EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
TIS A GR
EDICIÓN SÁBADO
EL VOCERO DE PUERTO RICO >SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018 >NUM 13374
>SAN JUAN, PUERTO RICO
ESCENARIO
A premiar lo mejor del cine Expertos hacen sus predicciones rumbo al Oscar. >P16/17
>La verdad no tiene precio
ARROJA LUZ SOBRE EL LÍO DE LA ENERGÍA Mientras el gobernador se canta a oscuras en torno a la recuperación energética del País, la comisionada residente Jenniffer González dice estar al día respecto a los planes para prender las áreas que aún no tienen electricidad. >P3
ECONOMÍA
DEPORTES
Trump desataría guerra comercial
Programa que rinde frutos tras la tormenta
Si insiste en imponer aranceles fuertes a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, dice la Organización Mundial del Comercio. >P13
El equipo de baloncesto escolar del Colegio Nuestra Señora del Rosario, de Vega Baja, logró su primer campeonato de la temporada. >P31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018 > 2
>3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P5
OPINIÓN >P12
ECONOMÍA >P13
ESCENARIO >P16
CLASIFICADOS >P26
DEPORTES >P27
González tiene la información Dijo que el Cuerpo de Ingenieros le comunicó que en la última quincena de este mes llegarán todos los materiales para completar la energización del País
@
9%
>mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
34% 57%
De acuerdo En desacuerdo Me es indiferente
¿Qué piensa sobre la propuesta para legalizar la posesión de perros pit bulls en Puerto Rico? Queremos saber qué piensa sobre la enseñanza del idioma mandarín en las escuelas públicas del País. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero Hoy en la sección de
Maricarmen Rivera
Opinión
José R. Rivera González
Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo
Según la comisionada residente Jenniffer González, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (Usace, por sus siglas en inglés) se reúne a diario con personal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y otros funcionarios para dar detalles de los trabajos que realiza, los materiales que hay y los que faltan por llegar. Al menos González sabe que para marzo estarán aquí todos los materiales necesarios para restablecer el sistema eléctrico en la Isla. La comisionada residente se reunió el miércoles con el mayor general Donald Ed Jackson, subJenniffer González se reunió en su oficina en Washington con el subcomandante general de Operaciones de Emergencia y Civiles, Donald Ed comandante de Usace, quien le Jackson, para discutir el plan que tiene el Cuerpo de Ingenieros para la Isla. >Suministrada informó detalles sobre la recuperación del sistema eléctrico del sitan en la Isla ya no se fabrican, de Ingenieros, la AEE, FEMA y el les y tiene la experiencia adminisPaís. trativa y la voluntad”, afirmó sobre Ese mismo día el gobernador por lo que fue necesario manufac- resto de las operaciones”. El propio gobernador designó Pesquera, un exsuperintendente Ricardo Rosselló sostuvo una re- turarlos. “Lo que se mandó a hacer debe a Carlos Torres como coordinador de la Policía, nombrado a dirigir unión con Usace, la AEE y los alcaldes de la Asociación (afiliados estar listo ahora. Me habló de que de los esfuerzos de restauración el DSP en abril del 2017. “Habrá al Partido Popular Democrático) llegaron a Puerto Rico más de mil de energía bajo un equipo inte- personas que puedan diferir de su funcionarios del sis- grado precisamente por Usace, la estilo, pero de que está comproy de la Federación (afitema que mantiene el AEE y FEMA. metido y haciendo el trabajo, lo liados al Partido Nuevo La comisionada residente dijo está haciendo”. gobierno de reciprociProgresista). Tras ese dad con las compañías incluso conocer la agenda de traencuentro, el primer a nivel de la nación y bajo de Usace respecto a la recu- Manos afuera del chat mandatario dijo desque ellos entonces han peración de la energía. Sobre la controversia del chat conocer el plan para el Tengo “Eso fue lo que verbalmente me en el que participaron directivos cortado los contratos restablecimiento del sistema energético y conocimiento que que tenían a través del explicó, pero prefiero que hagan de la campaña del gobernador la AEE y el Cuerpo Cuerpo de Ingenieros esto público porque esta informa- Rosselló y que provocó la renuncia afirmó que no tiene dede Ingenieros se talles sobre la llegada de reúnen todos los porque ya no tienen ne- ción quien la maneja y la domina del juez Rafael Ramos Sáenz como los materiales para estas días y hablan de cesidad de eso”, explicó. son ellos. El Cuerpo de Ingenieros presidente de la Comisión Estatal Afirmó que habrá y la AEE son las agencias que saben de Elecciones (CEE), González dijo reparaciones. cuántos materiales una vista este miércoles lo que está pasando”, afirmó. desconocer quiénes están en la lis“Me reuní con el gequedan. en el Congreso para que ta y fue parca al hablar del tema. neral Jackson el pasado Usace pueda explicar “No voy a caer en eso porque Espaldarazo a Pesquera miércoles y me notifiJenniffer las razones por las cuaGonzález endosó la labor del yo no sé ni siquiera quiénes escó que aparentemente González les ha tardado tanto en secretario de Seguridad Pública tán en ese chat. Así que, cómo voy hacen reuniones aquí comisionada restablecer el sistema (DSP), Héctor Pesquera, al decir a hablar de algo que ni siquiera diarias con personal de residente en en la Isla. Afirmó que que “está haciendo lo que tiene tengo la lista de los que están”, Washington la AEE y les notifican toson Usace y la AEE los que hacer”. contestó cuando se le preguntó dos los materiales”, dijo que deben explicar a los “Hay una realidad social y eco- si sabía de las personas en este González. “Lo primero puertorriqueños para nómica que vive Puerto Rico que grupo. González fue la compañera que me dice es que encuándo verán luz en sus tenemos que atender con los re- de papeleta del gobernador en la tre mediados y finales casas. cursos. Creo que necesitamos más pasada campaña electoral. de marzo debe llegar la Cuando se le pregun- recursos federales en el FBI, en FisSobre la posibilidad de los partotalidad de los materiales requeridos para reparación tó entonces por qué el gobernador calía federal, más recursos de hom- ticipantes del chat que ahora ocue instalación. Eso presupone que dice no tener toda la información, bres para hacer investigaciones y pan puestos en el gobierno renunel 14% o el 15% (de los abonados) contestó que “todos queremos sa- por eso he reclamado al Departa- cien (al menos temporeramente que no tiene sistema, lo debe te- ber cómo se restablecerá en su to- mento de Justicia federal la asigna- en lo que concluye la investiganer. Están visualizando llegar a un talidad, cuáles son los obstáculos ción de más recursos”, afirmó. Se- ción), González solo dijo que las porque siempre hay algo distinto. gún ella, no se puede pretender que investigaciones deben continuar. 90% entre marzo y abril”. “Creo que hay unas investigaMientras por un lado el gober- Tengo conocimiento que la AEE y Pesquera resuelva el problema del ciones corriendo. El gobernador nador se cantó a oscuras sobre los el Cuerpo de Ingenieros se reúnen crimen de un día para otro. “Teníamos otra superinten- ha referido esto a diferentes foros. temas de la recuperación energé- todos los días y hablan de cuántica del País, la comisionada re- tos materiales quedan. La gente dente (Michelle Hernández, quien El presidente del Senado está tosidente sostuvo que el militar a necesita saber y por eso llevé al renunció en enero) y hubo un mando cartas en esta investigación cargo del Cuerpo de Ingenieros le general a mi oficina para que me cambio. Creo que ahora es una y creo que las investigaciones están había explicado que la mayoría de explicara. Él dice que esas reunio- persona con toda la experiencia en curso y que va a ser más rápido los transformadores que se nece- nes se dan a diario entre el Cuerpo que ha manejado agencias federa- de lo que se espera”, afirmó.
4< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Sorprendidos con el día feriado Ciudadanos desconocían por qué se les dio ayer libre a los empleados del gobierno
@
Perla Rodríguez
>prodriguez@elvocero.com @perladelm
Jackeline Tejada es una comerciante del casco urbano de Río Piedras que desconocía que ayer se celebró por primera vez en Puerto Rico el feriado de la Ciudadanía Americana y que los empleados gubernamentales tuvieron el día libre. Aunque no está muy segura sobre si los días feriados son suficientes, enfatizó a EL VOCERO que “el que se inventó el calendario para Puerto Rico es un vago”. Para las personas como Tejada que trabajan a diario, no hay feriados. Por eso le da igual festejar la ciudadanía estadounidense o la creación del Estado Libre Asociado (ELA). En abril pasado, la actual Legislatura aprobó un proyecto que canceló el feriado del 25 de julio, reservado entonces para la celebración de la Constitución del Estado Libre Asociado, y separó el 2 de marzo para festejar el Día de la Ciudadanía Americana, otorgada a los puertorriqueños por el gobierno de Estados Unidos el 2 de marzo de 1917 en virtud de la Ley Jones.
Aprobado el cambio por el gobernador Ricardo Rosselló, todo funcionario o empleado público tendría derecho a no trabajar ayer, así como a disfrutar de los15 feriados reconocidos por el gobierno local. “No sé si hay muchos días de fiesta para los que no quieran trabajar, porque yo tengo que trabajar obligado”, señaló Tejada.
Muchos días libres
En la Plaza del Mercado riopedrense, el comerciante José Menéndez sostuvo que “hay demasiados días libres”. “Tenemos una situación económica difícil y en vez de pensar en trabajar más, siempre estamos pensando en trabajar menos y gastar más”, puntualizó. Para el comerciante, “no hay cama para tanta gente”. Patricia Figueroa, quien andaba de pasada por el casco riopedrense, opinó que “si vamos a celebrar algo, que sean nuestros próceres y las personas que han hecho algo acá. No los de afuera”. Figueroa comentó que la eliminación del 25 de julio como un día festivo fue “un antojo del gobierno y tampoco es necesario estar celebrando ciudadanías americanas”. Reinaldo Rivera Castillo, un vendedor de la Plaza del Mercado, opinó que la festividad de la ciudadanía americana “es un recordatorio para que no olvidemos que se acerca la estadidad”. “Esta fiesta es como decir que la estadidad viene por ahí cerca”, agregó. Sin embargo, el vendedor celebró su ciudadanía ameri-
José Menéndez: “Siempre estamos pensando en trabajar menos y gastar más”. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Jackeline Tejada: “El que se inventó el calendario para Puerto Rico es un vago”. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Orlando Llamas García: “Si pertenecemos para unas cosas… se debería celebrar lo mismo que se celebra en los Estados Unidos”. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Patricia Figueroa: “Si vamos a celebrar algo, que sean nuestros próceres”. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
cana trabajando. Por otra parte, el vendedor de dulces Orlando Llamas García cuestionó que “aquí en Puerto Rico los medios de comunicación no anuncian los días y la mayoría de las personas no saben que hoy (ayer) es día de la ciudadanía de los Estados Unidos”. Llamas García, junto a su mesa de bolitas de coco,
sostuvo que se debe continuar con esta celebración todos los 2 de marzo. “Para mí, si pertenecemos para unas cosas… se debería celebrar lo mismo que se celebra en los Estados Unidos”, señaló. Sobre la eliminación del Día de la Constitución, Llamas García dijo que “el pueblo de Puerto Rico debe asesorarse bien y no escuchar a
las personas que se quieren beneficiar de esto”.
Golpe al 25 de julio
Reinaldo Miranda, otro trabajador de Río Piedras, sentenció que el 25 de julio no debe ser celebrado porque “esa Constitución no sirve para nada. Mira ahora. Tenemos una junta encima. Después tenemos un juez que está por enci-
ma de eso”. Se refirió a la Junta Federal de Control Fiscal y a la jueza Laura Taylor Swain. “¿Tú te crees que voy a celebrar eso? El 25 de julio es para cierta gente y lo que hay que hacer es echarlo al zafacón ¿Para qué tú quieres una Constitución que no sirve? ¿Para ponerle nombre a las calles?”, agregó Miranda.
Junte de voces a favor de la estadidad Redacción >El VOCERO
La Sociedad Civil Estadista, que agrupa más de 10 organizaciones ciudadanas, se reunió ayer para conmemorar los 101 años del otorgamiento de la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños. Con el nombre “Honremos nuestra Ciudadanía #QueNosHaríamosSinElla”, los líderes de la organización dieron cuenta de la agenda de trabajo para educar y concienciar sobre la incorporación de Puerto Rico como estado 51 de los Estados Unidos. De igual modo,
exaltaron las bondades de la anexión y las desigualdades que sufren los puertorriqueños que viven en la Isla. En su discurso, Dan Santiago, presidente de la junta de We The People Puerto Rico, una organización sin fines de lucro que agrupa a ciudadanos privados que impulsa la estadidad, contrastó que los derechos plenos que gozan los puertorriqueños que viven en Estados Unidos les son negados a los que residen aquí. “Vivimos un discrimen geográfico sin precedentes. Si mañana un floridiano, un texano o un neoyorquino se muda para acá, pierde sus
derechos, al igual que nosotros por vivir en Puerto Rico”, dijo Santiago. “La conmemoración de los 101 años de la ciudadanía americana nos sirve para redoblar esfuerzos, trabajando para lograr la igualdad plena a la que tenemos derecho. La ruta hacia la estadidad ya es irreversible, estamos más cerca que nunca, por lo que no hay tiempo para descansar”, sostuvo, por su parte, Anabelle Guillén, de Igualdad Futuro Seguro.
Reclamo de igualdad
Irma Rodríguez, portavoz de la organización Puerto Rico Escogió
Estadidad, dijo que “la ciudadanía americana representa el acceso a una igualdad de derechos y responsabilidades, los cuales están enmarcados dentro del ordenamiento constitucional. Sin embargo, como puertorriqueños aún nos falta camino para lograr esa igualdad total. Por esto que aspiro a una de primera clase”. Al evento se dieron cita el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), el representante Rafael “June” Rivera, los representantes del PNP, José “Quiquito” Meléndez y José Aponte, los expresidentes del Senado Charlie Rodríguez y Kenneth McClintock,
Zoraida Fonalledas, la licenciada Joanne Vélez y el coronel José Olmos, entre otros líderes. Las organizaciones participantes fueron: We The People Puerto Rico, Igualdad Futuro Seguro, Renacer Ideológico Estadista, Puerto Rico Escogió Estadidad, Puerto Rico Equality Coalition, The Puerto Rico Statehood Student Association, Impulso 51, Misión Estadista, Ciudadanos por la Estadidad, Coalición Universitaria por el Progreso, Task Force PR 51st State, Puertorriqueños Pro Unión Permanente y Movimiento Ciudadanos por la Estadidad.
NOTICIAS AHORA >5
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Inicia la enseñanza del mandarín en las escuelas Maricarmen Rivera El congresista Rob Bishop habló el jueves de la importancia de que se integre a más personas en el desarrollo de los planes fiscales. >Archivo / EL VOCERO
Piden ver las revisiones del plan fiscal @
José Carmona
>jcarmona@elvocero.com
Un grupo de acreedores compuesto de bonistas y aseguradoras de bonos emitidos por el gobierno de Puerto Rico le envió una carta por correo electrónico al gobernador Ricardo Rosselló solicitándole que se les permita tener acceso a información contenida en el plan fiscal revisado. El mismo contiene además los planes fiscales enmendados para varias corporaciones públicas. En la carta, enviada ayer y firmada por representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas de Obligaciones Generales de Puerto Rico, el Grupo Ad Hoc de Bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica, el Mutual Fund Group, Assured Guaranty Corp. y Assured Guaranty Municipal Group, Ambac Assurance Corp. y Syncora Guarantee Inc., estos alegan que tras la presentación del plan fiscal revisado, el grupo de bonistas generales le escribió una carta a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) y a la Junta Federal de Control Fiscal indicándoles que una revisión del mismo revela que es una mera recopilación de varios análisis que no se han hecho públicos. “Es difícil, sino imposible, analizar cualquier plan fiscal sin tener acceso a la información que la Aafaf tenía para crear y la junta para evaluar los propuestos planes fiscales. El congresista Rob Bishop realizó unas declaraciones ayer (jueves) indicando que ‘era imperativo que la junta y el gobernador integren completamente a aquellos con deuda en el desarrollo de estos planes fiscales, para garantizar la precisión y la transparencia en las
Bonistas y aseguradoras de bonos le envían una carta al gobernador Rosselló en la que reclaman que se publiquen los cambios realizados para así garantizar la “transparencia” asunciones subyacentes’… a lo cual nosotros concordamos de corazón, pero podemos ir un paso más adelante, esta transparencia debería extenderse, no solamente a tenedores de deuda, sino al público en general también”, indica la carta. A esos fines, continúa la carta, le piden al gobierno que haga públicos inmediatamente todos los materiales de apoyo y análisis que fueron compartidos con la junta para evaluar los planes fiscales propuestos. “Esta divulgación es esencial para permitir a los interesados evaluar y comentar sobre dichos planes fiscales”, indica la carta.
Rechazo de Aafaf
De acuerdo a los acreedores, en una carta con fecha del 19 de febrero, Aafaf rechazó la petición que le hiciera el Grupo de Obligaciones Generales para que divulgara la información mientras el plan fiscal estaba siendo formulado. En su lugar, la Aafaf les indicó que el pedido para divulgación no sería ni
siquiera atendido sino hasta después de que el plan fiscal fuese certificado por la junta y se convirtiera en un documento final. La Aafaf, añadió el grupo de acreedores, no dio indicación de cuándo y a quién se le haría la divulgación solicitada. “Notablemente, la carta de Aafaf vagamente contempla que información no específica será compartida con algunos acreedores no específicos, y no contempla compartir información con todos los acreedores y con el público en general. A pesar de pretender buscar la opinión sobre los planes fiscales propuestos, su administración y la Junta de Control Fiscal continúan reteniendo del público prácticamente toda la información necesaria para proveer esa opinión. Tanto dentro como fuera de corte, los oficiales del gobierno y de la junta se han opuesto continuamente a la transparencia que ciudadanos en cualquier parte de los Estados Unidos se les provee rutinariamente para poder hacer a sus oficiales públicos responsables, y que a los acreedores se les provee rutinariamente para poder lograr una restructuración de deuda consensual”, indica la carta. Al final de la carta, los acreedores indican que apoyan completamente la carta de los Bonistas de Obligaciones Generales del 26 de enero. “Le hacemos un llamado a usted, gobernador, para asegurarnos que la información requerida se haga pública inmediatamente. Ya es tiempo para que su administración y la Junta de Control Fiscal traigan transparencia y responsabilidad al gobierno de Puerto RIco”, finaliza la carta.
>mrivera@elvocero.com
El Departamento de Educación anunció ayer el inicio de los cursos para enseñar mandarín a los estudiantes de las escuelas públicas del País como parte de un programa piloto. La secretaria de Educación, Julia Keleher, dijo ayer en conferencia de prensa, que el curso comenzará con una primera fase que se dará en línea en colaboración con la Stanford Online High School. El plan piloto iniciará con 15 estudiantes y la expectativa es extenderlo a un centenar de alumnos puertorriqueños. El programa, se informó ayer, es liderado por la maestra Yifang Chen. Este proyecto se pagará con $15 mil del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) a través del Programa de Desarrollo de la Juventud. Se informó que Stanford proveerá la plataforma para el curso, adiestramiento a la maestra, el currículo y las lecciones, así como pagar parte del salario de la maestra.
Entusiasmada Keleher
“Es uno de los idiomas más útiles en el mundo de hoy. Hay varias estadísticas que indican que China es la segunda economía más grande del mundo y la nación con la (mayor) población. Si queremos ser participantes en ese proceso, debemos poder comunicarnos y yo soy la primera en decir que es importante aprender otro idioma para tener otras experiencias que quizás nunca imaginabas”, dijo Keleher en conferencia de prensa ayer. Manuel Laboy, se-
cretario del DDEC, dijo por su parte que “hemos apostado a posicionar a Puerto Rico como destino de inversión de capital chino… Creemos en proveer al mundo un capital humano capacitado, que domine dos o más idiomas. Eso comienza con iniciativas como esta. Ya en los sistemas educativos de Estados Unidos se ofrecen múltiples idiomas a los estudiantes. No debemos quedarnos rezagados”.
EL MÁS HABLADO Con 1,200 millones de personas, el mandarín es el idioma más hablado del mundo. Fue oficialmente adoptado como lengua de la República Popular China tras su fundación el 1 de octubre de 1949 con el propósito de crear un idioma común para que todos los habitantes de ese país pudieran entenderse formalmente. Anualmente alrededor de 40 millones de personas deciden estudiarlo. Junto con el árabe, español, francés, inglés y ruso, es una de los seis lenguas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas. Su nombre procede de los funcionarios del gobierno imperial que accedían a sus puestos tras aprobar una serie de exámenes basados en las obras de Confucio (551-479 a.C.).
Estudiantes que comenzarán a tomar clases de mandarín como parte de un plan piloto del Departamento de Educación. >Suministrada
6< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Premian la excelencia en la UNE
A cada estudiante se le otorgó una beca de más de $1,000
@ Perla Rodríguez
>prodriguez@elvocero.com
@perladelm
Tras el paso del huracán María, Joel Lago tenía todas las razones para montarse en un avión y mudarse de la Isla. Ya tenía 20 años en el periodismo y una empresa. Sin embargo, su sueño de ser piloto -a través del programa para aviación de la Universidad del Este (UNE)- fue más fuerte. Por eso, Lago fue premiado ayer junto a otros estudiantes tras demostrar su compromiso y sus ganas de luchar por un mejor Puerto Rico. En total fueron 24 los seleccionados para recibir las becas valoradas en $32,000 que otorga la Fundación AT&T a través de la UNE. Para el periodista Lago -particularmente– la beca representa un incentivo para cumplir el sueño que comenzó cuando apenas tenía 15 años. “No había quien me quitara el sueño. Siempre tuve la espina de los aviones. Un día vi el anuncio, llamé y me matriculé. Después se lo dije a mi esposa. Dos años es un tiempo bastante corto y supe que podía lograrlo”, explicó el futuro piloto a EL VOCERO. Lago sigue sin servicio de energía eléctrica y viaja una hora desde San Lorenzo para llegar a la universidad, pero el sueño de convertirse en piloto en 2019 no le permite claudicar. “Yo sabía que aún era joven y estaba a tiempo para reinventarme. Ya había muchos compañeros periodistas que eran abogados y meteorólogos. Yo quiero ser piloto”, explicó. Por su parte, Karina Michelle Cruz describió la beca como un apoyo para alcanzar más objetivos. La estudiante, quien cursa un bachillerato en Comunicación Social en Red, piensa guardar el dinero para estudiar una maestría en Gestión Cultural en la Universidad de Puerto Rico (UPR) e irse de
En la imagen, el grupo de estudiantes becados. Esta es la tercera ocasión que la UNE recibe el donativo de la Fundación AT&T. >Fotos: Perla Rodríguez / EL VOCERO
intercambio a China. “Yo quiero trabajar en el aspecto cultural. Ese es mi sueño. Quiero trabajar en la visión internacional que se tiene de Puerto Rico y de su cultura”, enfatizó. Pero más que seguir un sueño, Cruz urgió a sus compañeros a romper con sus miedos. “Cuando supe de la beca por una profesora, no me atrevía a solicitar. Si nunca nos atrevemos, no sabremos lo que podemos lograr”, sostuvo en un aparte con EL VOCERO.
Más colaboración con el sector privado
La rectora de la UNE, Mildred Huertas Solá, señaló que las instituciones de educación superior deben abrirse a la colaboración con las empresas privadas. “La oportunidad está para todas las universidades. La
El periodista y futuro piloto Joel Lago recibe su beca de manos de la rectora de la UNE, Mildred Huertas Solá.
diferencia está en que nosotros hemos sido consistentes”, explicó. “Parte del proceso es rendir cuentas de lo que hacen los estudiantes. Hay un seguimiento. No es ‘me diste la beca y se acabó’. Es mantener atentos a los estudiantes becados para que muestren el agradecimiento”, agregó Huertas Solá. Junto a Lago y Cruz, también fueron becados Jeycob Acevedo, José Camacho, Alejandro Cotto, Kenneth Cruz, Roberto Encarnación, Angeliris Fontánez, Jadiel Hernández, Rafael León, Rainer Moreno, Carlos Muñoz, Justinen Nieves, Edwin Pérez, Adriana Prieto, Kevin Rivera, Stephanie Rohena, Anthony Romero, Edgardo Sánchez, Raúl Torres, Pascual Velázquez, Robert del Valle, Franchesco Luciano y Alexis Calderón. Todos los becados cursan su primer año en la universidad y pertenecen a la Escuela de Ciencias y Tecnología y a la de Ciencias Sociales y Humanas.
Piden precaución por marejadas en el norte y noroeste Coraima Martínez
>Especial para EL VOCERO El SNM informó que es posible que se reporten marejadas rompientes que sobrepasen los 20 pies en la zona norte. >Archivo / EL VOCERO
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó ayer que las condiciones marítimas se deteriorarán durante el fin de semana tras el rápido desarrollo de una borrasca en el noroeste del océano Atlántico. Se prevé que los vientos alcancen las 60 millas por hora (mph) a partir de mañana hasta el martes.
Según el meteorólogo del SNM, José Álamo, es posible que se reporten marejadas de 12 a 15 pies y marejadas rompientes que sobrepasen los 20 pies en la zona norte. “Es un poco preliminar saber la exactitud del oleaje. No hay que sorprenderse, pero sí mantener precaución”, indicó Álamo. Ayer, las marejadas del noroeste se encontraban entre los seis a ocho pies. Además, había resacas
fuertes en las costas y se esperaba que disminuyeran anoche. Mientras, habrá corrientes marinas hasta el lunes en la tarde. El SNM se disponía a emitir una advertencia, que estará en efecto toda la semana, para evitar que bañistas y operadores de pequeñas embarcaciones entren a las playas del norte y del noroeste, ya que en estas áreas existirá riesgo de resacas.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
7
8< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Huracán
MARÍA
>Fotos: Carlos Rivera Giusti /EL VOCERO
En la imagen, un muelle ubicado frente al hotel Boquemar.
El hotel Boquemar ha servido de refugio a unos 40 damnificados.
Contra la pared los refugiados en hoteles
Iván Ferreira dijo que no tiene a dónde ir después de la fecha límite porque su casa perdió el techo.
El plazo que les otorgó FEMA vence el 20 de marzo
@
Carlos Rivera Giusti >crivera@elvocero.com
CABO ROJO - El tiempo se les acaba a cerca de 800 familias alojadas en diferentes hoteles de Puerto Rico por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), cuyos hogares fueron devastados por el huracán María. A casi seis meses de que la tormenta arrasara el País, muchos damnificados aún dependen de las habitaciones que costea FEMA. Una extensión de las esta-
días fue otorgada -hasta el 20 de marzo-, pero los afectados solicitan más tiempo para poder restaurar sus hogares. Cerca de 40 damnificados se están hospedando en el hotel Boquemar, ubicado en el popular sector turístico de Boquerón, en Cabo Rojo. No todos los refugiados pueden costear los alimentos preparados en los restaurantes cercanos, mientras que cocinar en las habitaciones está prohibido. Carmen Acosta, una jubilada de 69 años que depende únicamente de $500 mensuales de Seguro Social, hace lo imposible para restaurar su hogar antes de que venza el plazo para estar en el hotel. FEMA le dio $ 4,000 para reparar su casa de madera, pero no fue suficiente. “No sé si me vaya antes o después
Fernando Muñiz indicó que no encuentra contratistas que le reparen el techo de su residencia.
del 20 (de marzo), si me dan una extensión más sería ideal porque a la fecha todavía (la casa) no me la han podido terminar, faltan algunos arreglos y una compañía viene a limpiar el hongo. Tiene mucho hongo mi casa”, explicó Acosta. Mientras, Iván Ferreira, quien llegó al hotel hace cuatro meses, sencillamente no tiene a dónde ir después de la fecha límite. El poderoso huracán categoría 4 arrancó el techo de su casa en San Germán, arruinando las paredes y destruyendo todas sus pertenencias. Al momento no ha recibido ayuda alguna para rehabilitar la estructura. “Llegué aquí con mis pantalones cortos y una camiseta, no tenía nada”, relató el hombre retirado de 55 años, apostando a que con todo el dinero
Muñiz llegó a Boquemar hace tres meses.
NOTICIAS AHORA >9
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
LA RECUPERACIÓN
EN CIFRAS
● AGUA
Activo el 98.83% de los contadores (1,214,964)
● ENERGÍA ELÉCTRICA La generación es de 83.60%, mientras que el 87.43%de los abonados tiene electricidad
● TELECOMUNICACIONES Acosta hace lo imposible para restaurar su hogar antes de que venza el plazo para estar en el hotel.
El 98.50% de los clientes cuenta con servicio alámbrico e inalámbrico
● REFUGIADOS
Quedan 65 en 5 refugios Fuente: http://www.status.pr/
Carmen Acosta llega a su residencia en Cabo Rojo, en la cual los contratistas no han concluido los trabajos de restauración.
que FEMA ha gastado en el hotel podría haber reconstruido al menos una habitación en su hogar. En el segundo piso, Fernando Muñiz, residente de San Juan, se mostró preocu-
pado por la dieta que lleva, la cual consiste de sándwiches de jamón y queso y comida enlatada. El hombre de 53 años estuvo hospitalizado casi una semana por problemas estomacales, antes de mudar-
se al hotel hace tres meses. A pesar de que anhela volver a su casa, no encuentra contratistas que le reparen el techo, por lo que duda que esté lista para el 20 de marzo. “No conozco a nadie… es-
Vista parcial del interior de la casa de Carmen Acosta.
pero que FEMA haga lo que tiene que hacer y nos ayude porque lo necesitamos”, expresó Muñiz, quien se mudó a la Isla tras vivir 20 años en Lawrence, Massachusetts. El huracán María impac-
tó la Isla el 20 de septiembre, destruyendo entre 70,000 y 75,000 casas, mientras que afectó parcialmente otras 300,000, de acuerdo con el Departamento de la Vivienda.
Día 164
COMBOS COMPLACE A TODOS CON LOS
FAMILIARES
5
PERSONAS
• CHICKEN TENDERS™ (6) • SÁNDWICH DE POLLO INTERNACIONAL
• BACON DOBLE DELUXE • 5 REFRESCOS DE 16 OZ. • 5 COMPLEMENTOS
16 BUSCA TUS CUPONES EN EL APP DE BURGER KING PUERTO RICO O VISITA BURGERKINGPR.COM/CUPONES
4
PERSONAS
• CHICKEN TENDERS™ (6) • SÁNDWICH DE POLLO INTERNACIONAL
• 4 REFRESCOS DE 16 OZ. • 4 COMPLEMENTOS
12 Precios regulares: Whopper Jr.® es $2.29, Whopper® es $3.89, Sándwich de Pollo Internacional es $4.79, Bacon Doble Deluxe es $4.18, de 6 pzs. es $2.29, Onion Rings regulares es $1.19, papas regulares es $1.40 y refresco de 16 oz. es $1.40. Cambio de refresco por agua en combos no conlleva costo adicional. 300 ofertas por restaurante. TM & © 2018 Burger King Corporation. Se utiliza bajo licencia. Todos los derechos reservados.
10< EL MUNDO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Atentos los inversionistas a México y Brasil Resultados de las elecciones presidenciales pueden afectar los fondos de mercados emergentes
@
The Associated Press
NUEVA YORK — Los inversionistas estarán muy pendientes de las elecciones en México, Brasil y otras naciones en desarrollo este año por el impacto que pueden tener en los fondos de los mercados emergentes luego de un año estelar en el que casi todos produjeron asombrosas ganancias. Las grandes fluctuaciones, con máximas históricas y caídas sin precedentes, no son nada nuevo en los fondos de mercados emergentes, que invierten en acciones y bonos de Chi-
na, Brasil y otros países en desarrollo. Estas economías están creciendo a un ritmo superior al de los países desarrollados, lo que aumenta las posibilidades de grandes ganancias para las empresas y sus bonos. También tienen una tendencia histórica a sufrir fuertes desplomes cuando surgen problemas, como durante la crisis financiera de 2008. Muchos inversionistas, no obstante, han incursionado en los mercados emergentes por primera vez hace poco y están acostumbrados a las buenas noticias. El año pasado fue excepcional y los fondos de valores de
SALUD
ró
sta
ta
C
O
n
Disfu
DAD UNA ALTERNATIVA UI NATURAL PARA LA DISFUNCION ERECTIL PROVOCADA POR ció n Eréctil P LOS PROBLEMAS CIRCULATORIOS, DIABETES, STRESS Y DESEQUILIO HORMONAL XR TESTRONE ATS es un efectivo suplemento natural que lo ayudara a combatir y prevenir la disfunción eréctil causada por problemas circulatorios, diabetes, stress, hipertensión y desequilibrio hormonal entre otras causas. Rico en raíces como Horney Goat weed, y Wild Jam entre otras, lo ayudara a regular sus niveles de testosterona superando así la eyaculación precoz y la flacidez en la erección; los aminoácidos que contiene XR TESTRONE le permitirán recuperarla estamina recobrando la energía.
lo ayudara a vencer los problemas circulatorios aumentando el flujo de sangre permitiéndole una erección fuerte y prolongada. Debido a la concentración de Saw Palmento y diferentes raíces de origen asiático se convierte este suplemento en una poderosa arma para la inflamación, displacia prostática y preventivo del cáncer de próstata.
XR TESTRONE limpiara las arterias, regulando colesterol y triglicéridos, enemigos de una actividad sexual plena;
Para más información llame al
Algunos inversionistas temen que una victoria de López Obrador (al centro) en México acabe con las políticas beneficiosas para el mercado. >AP
fondos de mercados emergentes. Juntos representan el 10% del Índice de Mercados Emergentes MSCI.
Preocupación por López Obrador
En México las encuestas para las elecciones presidenciales de julio las encabeza Andrés Manuel López Obrador. Algunos inversionistas temen que una victoria de ese candidato izquierdista acabe con las políticas beneficiosas para el mercado o implique una actitud más hostil en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). También causa inquietud la perspectiva de que las elecciones presidenciales
de Brasil compliquen los esfuerzos por reformar el sistema de retiro y tomar otras medidas fiscales. Brasil está apenas saliendo de una feroz recesión. Los inversionistas no terminan de saber a ciencia cierta hasta qué punto deben preocuparse por los vaivenes de la política. El año pasado, por ejemplo, el mercado casi no se vio alterado cuando Cataluña votó a favor de independizarse de España y cuando se caldeó el ambiente entre Estados Unidos y Corea del Norte en torno al programa nuclear de los norcoreanos. A pesar de que aumenten las posibilidades de que haya turbulencia, los administradores de muchos fondos di-
cen que son optimistas sobre las perspectivas de los mercados emergentes. Afirman que muchas economías están mejor que en otros tiempos duros del pasado. Por otro lado, el riesgo que representa la política no es el mismo en todos lados. En el mundo desarrollado, uno de los factores que más malestar causa es la creciente desigualdad entre ricos y pobres. En el mundo en desarrollo sucede lo contrario, según Samy Muaddi, administrador de portafolios de T. Rowe Price. La clase media se está expandiendo en numerosos mercados emergentes, con un consiguiente aumento de sueldos y más gente adquiriendo propiedades.
Emotiva despedida a Billy Graham
Advertorial
XR TESTRONE ATS es un formula segura que puede ser usa por personas de cualquier edad y condición con todos los componentes necesarios para lograr una vida sexual plena.
1 800-373-8079 ó 787-306-1453.
los mercados emergentes subieron un promedio de un 34%. Bastante más que los fondos del índice S&P 500, que aumentaron un 22%. Estos dividendos astronómicos hicieron que los inversionistas colocasen más de $50,000 millones en fondos de acciones de mercados emergentes en 2017, tan solo dos años después de que retirasen más dinero del que invirtieron, de acuerdo con Morningstar. Esos inversionistas tuvieron un recordatorio de la potencial volatilidad de estos mercados en las últimas semanas, cuando los fondos de valores de los mercados emergentes sufrieron pérdidas similares a las de S&P 500 durante una ola de ventas a fines de enero y principios de febrero, a pesar de que el temor fue generado por un informe económico de Estados Unidos. Este año hay mucha expectativa en las elecciones de Brasil y México, dos de los principales integrantes de los
CHARLOTTE, Carolina del Norte (AP) - El funeral del reverendo Billy Graham transcurrió ayer con música esperanzadora y discursos emotivos de sus hijos, en la culminación de más de una semana de homenajes al “Pastor de Estados Unidos”. El servicio comenzó a mediodía cuando la familia del evangelista colocó su ataúd frente a unos 2,000 invitados. Después Linda McCrary-Fisher cantó el tema gospel “Until Then”, y luego uno de los allegados de Graham dio la bienvenida. El programa del funeral de 90 minutos también incluyó la participación de cinco hijos adultos de Graham y pastores de la región del sur de Estados Unidos y extranjeros. “Yo creo, desde la perspectiva celestial, que la muerte de mi padre es tan significativa como su vida. Y su vida fue muy significativa, pero creo que cuando murió, eso fue algo muy estratégico desde el punto de vista
Desde la izquierda, el vicepresidente Mike Pence, el presidente Donald Trump y Franklin Graham durante el tributo póstumo al “Pastor de Estados Unidos” efectuado el miércoles en la Rotonda del Capitolio en Washington. >AP
celestial”, dijo su hija Anne Graham Lotz. “Creo que Dios está diciendo: ‘¡Despierta, Iglesia; despierta, mundo!’”.
Algunos de los invitados fueron el presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence, ambos acompañados de sus esposas. El servicio fue transmitido en vivo a través de streaming. El reverendo Franklin Graham, ahora director general de la Asociación Evangelista Billy Graham, fue el orador principal del funeral de su padre. Exhortó a los asistentes a recibir la salvación, después de mensajes más breves de tres de las hijas y un hijo joven de Billy Graham. “El Billy Graham que el mundo conoció a través de la televisión, el Billy Graham que el mundo vio en grandes estadios, era el mismo Billy Graham que nosotros veíamos en casa. No había dos Billy Graham”, dijo Franklin Graham. Graham, el predicador protestante más conocido de su era en todo el mundo, murió la semana pasada a los 99 años.
te recomienda incluir el yogur griego en tu rutina saludable.
r y Facebook
ppe Busca nuestro sho
Chuletas de Cerdo
Primer Corte De Canadá. Cong. Reg. $1.69 Lb.
Límite de 10 Lbs. por cliente por compra
79
Pimiento Cubanela
¢
Para Cocinar. De Puerto Rico Reg. $1.99 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Goya
Lb.
Merma por cuenta del cliente. Se rebana gratis Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
3
Goya
99 Lb.
Agrosuper
Tenderloins De Chile. Cong. Reg. $24.99 Pqte. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u Especial 25¢ c/u
17
99
1
4 x 00
Pqte. Límite de 12 Latas por cliente por compra
12
80
Hojas
Rollos
Scott
Scott
Papel Toalla Multiusos Pqte. de 1 Rollo Reg. $1.19
79
Papel Sanitario Extra Soft Pqte. de 12 Rollos Reg. $5.49
4
Mazola
Aceite de Canola/Maíz Env. de 96 oz. Reg. $6.99 c/u
49
¢
Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra
6
10x 00 Límite de 10 Latas por cliente por compra
De Costa Rica. Reg. $4.99 Lb.
Lb.
Habichuelas. Variedad Garbanzos, Frijol Carita Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 60¢ c/u No Incluye Low Salt
. de PqteLbs. 10
Lomillo/ Solomillo en Posta
99
¢
Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 2 al 7 de marzo de 2018.
4
99
Límite de 2 Envs. por cliente por compra
c/u
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
11
En el mes de la nutrición el entrenador físico,
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
P12<
EL VOCERO DE PUERTO RICO >SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
shasbun@elvocero.com
Contralor Félix A. Rosa
frosa@elvocero.com
Director de Ventas Edwin J. Cruz González ecruz@elvocero.com
Director de Producción
Italia y la sombra del populismo
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com
REDACCIÓN > Director Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com
Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editor de Negocios Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Opinión
M
añana comenzará la jornada ‘el trabajo sucio de la izquierda’. En el caso del Partido Democrátielectoral en Italia y esta, por lo menos desde el punto de co, un récord favorable en términos vista político, se perfila interesante. En económicos no amaina las frustrajuego está la economía, que ha crecido ciones del italiano promedio, mucho en un modesto porcentaje en el último menos de aquellos que conforman la año, producto de las políticas econó- estadística tétrica de la tasa de desempleo del país, que se mantiene micas del Partido Democráobstinadamente en el 11.2% y tico, de centroizquierda, que que solo es superada por la de según el diario alemán HanEspaña y Grecia, en una espidesblatt, ha favorecido al secral que lleva a algunos a mirar tor empresarial enormemente, al populismo como solución. pero desde la perspectiva del Entra aquí la coalición de italiano común y corriente, derecha que se perfila como pasa desapercibido. He aquí el ganadora en los comicios del escenario patente y en el caso domingo. Forza Italia, prindel actual gobierno, trágico. José R. cipal polo de coalición, sigue El problema de la centroizRivera sujeto a los designios perverquierda es el mismo de sus hoGonzález sos de Silvio Berlusconi y aunmólogas europeas. Les tocó, que este no puede postularse para mantenerse ‘electoralmenProfesor te prometedoras’, implementar universitario como candidato, porque está vedado por los tribunales itauna serie de políticas mucho lianos de hacerlo (por cargos más compatibles con partidos políticos de confesión ideológica liberal de corrupción que se ventilan en el (algo que también los partidos conser- foro judicial), su influencia en el movadores y de centroderecha sostienen), vimiento es patente. Ello le dará sin lo que les ha producido una percepción duda la potestad de designar a un fufavorable de los sectores comerciales turo primer ministro en el periodo y empresariales en todo el continente, poselectoral. Aparte de ello, lo más preocupante pero que al mismo tiempo les ha costado terriblemente en términos de su son los socios en esta coalición en militancia. Esto lo llamó W. Rand Smith ciernes. La Liga Norte, o como tam-
bién se le conoce, Lega Lombarda, es señalada como la principal beneficiaria de la votación y de donde con toda probabilidad saldrá el primer ministro. El candidato obvio es el líder de la liga, Matteo Salvini, aliado de Berlusconi y una de las figuras portaestandarte del sentimiento antiinmigrante en la península. En conjunto con el movimiento de extrema derecha, Los Hermanos Italianos, se aprestan a gobernar bajo premisas populistas que, en la realidad financiera y presupuestaria del país, son de implementación cuestionable. Pero quizás lo más nefasto de las acciones y discursos de los aliados de Berlusconi es la permisividad que ha permitido que extremistas y simpatizantes atenten contra la vida y la dignidad de inmigrantes africanos, tal y como sucedió en la ciudad de Macerata, en el centro de Italia. El otro elemento es el falso imaginario del miedo que estos quieren proyectar: una Italia abacorada de inmigrantes, africanos, musulmanes, contrario a las realidades sobre el terreno y el hecho de que, en el país, la población inmigrante se estima en un 8.2% de la población. Difícilmente una invasión. Por último, queda el populismo de izquierda, personificado en el movimiento Cinco Estrellas. Sus posturas
le han ganado la favorabilidad de los italianos promedios que ven en las posturas antisistema y aspiración de más democracia directa una manera de ventilar su insatisfacción con el ‘establishment’ político del país. Si salen favorecidos, podemos esperar una baja en las bolsas de valores italianas, que seguramente se recuperarán a medida que estos puedan, contrario a posturas asumidas en ocasiones anteriores, formar coalición, tal vez con el Partido Democrático. Europa espera los resultados con muchas ansias puesto que los últimos ejercicios electorales en Francia y Alemania no necesariamente han brindado la tranquilidad necesaria a las instituciones comunitarias para asumir su ‘normalidad precaria’. La elección de Emmanuel Macron a la presidencia de la República Francesa parece ser una excepción a la regla, pero aun él fue colocado en el poder a costa de las derechas e izquierdas históricas. En el caso de Alemania, seis meses después de una elección que arrojó resultados inciertos, como los que se proyectan en Italia, todavía no ha logrado formar una coalición que le permita gobernar. La incertidumbre, pues, se cierne aún sobre Europa.
Editora Digital
Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
¿Cómo influye la lectura en el cerebro del bebé?
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2017 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 165,968 EL NUEVO DÍA 127,796 PRIMERA HORA 60,012
H
De acuerdo con el artículo, el estuemos leído en el periódico El País un artículo muy intere- dio, coordinado por la investigadora sante titulado ¿Cómo influye la Lisa S. Scott, quien “lleva más de una lectura en el cerebro del bebé?, escri- década estudiando cómo funciona to por Beatriz Portinari (https://elpais. la atención de los bebés, consistía com/elpais/2018/01/26/mamas_pa- en monitorear la actividad cerebral pas/1516967479_450427.html). En el de los niños a los seis y nueve meses con técnicas de mismo se indica algo seguimiento ocular que siempre ha sido y electroencefalomuy recomendado grama” (para. 2). Un a las madres y a los grupo de padres depadres también: “La bían leer en casa a los lectura en voz alta de bebés por aproximacuentos infantiles es damente 10 minutos considerada un recurso para estimular la Dra. Hilda Dra. Matilde cuentos que tuvieran atención y el desarro- E. Quintana García-Arroyo nombres propios, descripciones de anillo cognitivo de los más InterMetro-Cátedra UNESCO males y otro grupo pequeños” (para. 1). En cuentos que no cumel artículo Portinari reseña un estudio publicado en la revista plieran con las indicaciones previaChild Development que revela que a mente mencionadas. De acuerdo con partir de los seis meses de edad “los los resultados del estudio, el grupo de bebés ya se fijan visualmente y memori- bebés que recibió libros con personazan mejor los personajes de los cuentos jes identificados con nombres propios infantiles cuando tienen un nombre”. mostró una actividad cerebral mayor Por ejemplo, en un cuento se identifi- al reconocer a sus protagonistas en las ca a la perrita con un nombre propio, imágenes mientras sus padres leían el como Gidget y esta no es simplemente cuento (para.3). Las investigaciones que se han una perrita o en el caso de que sea un niño o una niña, este personaje se llama centrado en el desarrollo de las caGabriel o Bianca. Esto, indica el estudio, pacidades cognitivas de los niños indican que la lectura, sin lugar a duda, los ayuda en el desarrollo del lenguaje.
contribuye al desarrollo del vocabulario, entre otros beneficios. Sin embargo, cabe mencionar que es también importante la experiencia lectora, el vínculo que se va desarrollando entre el niño y los padres, lo que también facilita y expande el desarrollo cognitivo. Ese tiempo que los padres dedican a la lectura es muy importante en el desarrollo del bebé. Leer este artículo nos llevó a indagar un poco más sobre la Dra. Lisa Scott, la investigadora antes mencionada, quien además es catedrática asociada de Psicología en la Universidad de Florida. Encontramos un artículo recientemente publicado titulado Maximize the benefits of story time for babies (http://www. gainesville.com/opinion/20180216/ lisa-s-scott-maximize-benefits-ofstory-time-for-babies) en el que también destaca la importancia de la lectura de cuentos a los bebés. Indica Scott que una de sus metas es entender mejor hasta qué punto compartir la lectura de un cuento es importante para el desarrollo del cerebro y del comportamiento. En su más reciente investigación, se estudió a un grupo de infantes de seis meses de nacidos para ver cuánta atención prestaban a los personajes
de las historias que les contaban. Para esto, utilizaron una electroencefalografía para medir las respuestas cerebrales. También estudiaron sus miradas utilizando una tecnología para estos fines para poder determinar a qué aspecto de los personajes les prestaban mayor atención y por cuánto tiempo (para.8). Los estudios de Scott nos confirman, una vez más, los beneficios de compartir la lectura de un libro con los niños y cómo estos contribuyen al desarrollo cognitivo, al desarrollo del vocabulario y de las destrezas de lectura. Mientras más libros les lean los padres a sus niños y mientras más tiempo pasen con ellos leyendo, más les será de beneficio en su desarrollo (para. 5 y 6). Sus estudios también hacen una importante aportación en cuanto al tipo de libro que se debe escoger, aquellos en los que sus personajes tienen nombre propio. Añade la investigadora que los padres deben ser conscientes de que los libros que les leen a los niños de seis y nueve meses deben ser diferentes a los que les van a leer posteriormente (para. 11). No cabe duda de que sería muy conveniente que todos los pediatras recetaran que los padres les lean a sus niños.
>13
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Cumbre para la competitividad en ciencias Del 6 y 7 de marzo se celebra la Cumbre Educativa de Ciencias: S.T.E.M.’S Up to the Challenge en el Centro de Convenciones, donde entidades sin fines de lucro y educativas promoverán la preparación y la competitividad de los estudiantes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como S.T.E.M. La idea es que las futuras generaciones tengan herramientas frente a las nuevas tendencias en las ciencias a nivel local e internacional. La cumbre es libre de costo para estudiantes y maestros de escuelas públicas y privadas, y la organizan la entidad G Works, Inc. y la Fundación Amgen.
Expectativa por una guerra comercial Los planes de Trump para imponer más aranceles a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio incomodan a varios países Jamey Keaten y David Rising >The Associated Press
La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió ayer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se está arriesgando a iniciar una dañina guerra comercial si sigue adelante con los planes de imponer aranceles fuertes a las importaciones norteamericanas de acero y aluminio. Trump, quien desde hace mucho tiempo se ha opuesto a lo que considera prácticas comerciales desleales por parte de China y otros países, anunció el jueves que planeaba imponer aranceles del 25% sobre el acero importado y del 10% sobre el aluminio importado a partir de la semana próxima. Dijo entonces que los aranceles estarán vigentes “por un largo período de tiempo”, sin aclarar si algunos socios comerciales estarían exentos. Roberto Azevedo, director general de la OMC, señaló que su agencia está “claramente preocupada” por los planes de Estados Unidos y advirtió que “una guerra comercial no le interesa a nadie”. “El potencial de escalada es real, como hemos visto en las respuestas iniciales”, dijo en comentarios enviados por correo electrónico a The Associated Press por un portavoz de la OMC. Azevedo indicó que la OMC, el organismo que supervisa el comercio mundial con sede en Ginebra, “estará observando la situación muy de cerca”. La advertencia de Azevedo fue hecha luego de que funcionarios y grupos industriales de Alemania advirtieron ayer que Trump se arriesga a desencadenar una guerra comercial con sus aliados más cercanos si sigue adelante con los planes de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio. El presidente norteamericano minimizó ayer temprano las preocupaciones de una guerra comercial, al decir en un tuit: “Cuando un país (EE.UU.) pierde muchos miles de millones de dólares en el comercio con prácticamente todos los países con los que hace negocios, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”. El portavoz de la canciller alemana Angela Merkel, Steffen Seibert, dijo que los aranceles estadounidenses perjudicarían el
El presidente Donald Trump anunció el jueves que planeaba imponer aranceles del 25% sobre el acero importado y del 10% sobre el aluminio importado, a partir de la semana próxima. >AP
comercio internacional y que Estados Uni- estadounidense, ya que representan alrededor del 4% de las importaciones dos no resolvería los problemas estadounidenses de acero. El mide la industria norteamericana nistro de Relaciones Exteriores, del acero y aluminio con “mediSigmar Gabriel, dijo que el anundas unilaterales”. cio planteó “preocupaciones Poco después, tras el tuit de graves” y que un arancel general Trump, Seibert expresó que la castigaría a todos. “posición de Alemania no ha Cuando un país Por su parte, el presidente de cambiado en los últimos 18 mi(EE.UU.) pierde la Comisión Europea, Jean-Claunutos”. muchos miles de El anuncio de Trump golpeó millones de dólares de Juncker, denunció la medida en el comercio del presidente estadounidense duramente los mercados y los principales índices globales si- con prácticamente como una “intervención flagrante todos los países para proteger la industria interior guieron a la baja al mediodía de con los que hace de Estados Unidos”. Juncker dijo ayer. El índice DAX de Alemania, negocios, las que la UE tomará represalias si por ejemplo, caía un 2% al mediodía en medio de los temores guerras comerciales Trump cumple con su anuncio. son buenas y fáciles El ministerio de Comercio chide una guerra comercial. de ganar. no manifestó en un comunicado “Los mercados están claraque “la parte china expresa grave mente preocupados porque el Donald Trump preocupación”. También añadió anuncio de Trump de imponer presidente que Beijing ha cumplido sus obliaranceles generará represalias gaciones comerciales y pidió a de otros países o bloques coWashington que resuelva las dismerciales, lo que podría ser el putas mediante negociaciones. comienzo de una guerra comerCanadá, el mayor exportador cial”, manifestó Bas van Geffen, de acero y aluminio a Estados analista de Rabobank. Los productores alemanes se verían cla- Unidos, igualmente advirtió que “tomará ramente afectados por cualquier arancel medidas adecuadas” en defensa de sus inte-
reses comerciales y sus trabajadores.
Impacto en el mercado bursátil
La declaración de Trump y las tensiones que surgieron de inmediato provocaron una fuerte caída en el cierre de Wall Street el jueves, y ayer había amplia expectativa durante la jornada bursátil. Al cierre, un alza en las compras eliminó el marcado desplome de acciones registrado durante el día en Wall Street. Mientras, los inversionistas permanecen atentos a la amenaza del presidente. Una guerra comercial podría generar inflación y menores ganancias para los exportadores estadounidenses y compañías que dependen del acero y el aluminio. Al cierre de ayer, el índice Standard & Poor’s 500 ganó 13 puntos, 0.5%, a 2,691 unidades, mientras que el Nasdaq sumó 77 puntos, 1.1%, a 7,257. El índice industrial Dow Jones logró recuperarse casi en su totalidad de una pérdida de 390 puntos y cerró con un descenso de 70 unidades, 0.3%, a 24,538. _ Los periodistas de The Associated Press Frank Jordans en Berlín y Sylvie Corbet en París contribuyeron para este despacho.
14< ECONOMÍA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
¿Cuál es la fecha límite para entregar mi planilla? El último día para radicar tu planilla es el martes, 17 de abril de 2018.
¿Puedo llenar mi propia planilla? Sí. En el portal electrónico del Departamento de Hacienda podrá acceder los enlaces de los diferentes proveedores certificados para la radicación en línea. Si a usted le aplica por lo menos una de las excepciones podrá descargar tanto la planilla como las instrucciones al igual que el Formulario 483.2.
Traté de llenar mi planilla, pero tengo muchas dudas, ¿qué puedo hacer? Si tienes dudas al llenar tu planilla, te recomendamos que contrates los servicios de un profesional, por ejemplo, especialista en contribuciones o un Contador Público Autorizado (CPA).
Lo más importante en la primera planilla
CPA Ricardo Estrella Colaboración Especial Colegio de CPA
¿Qué hacer en el momento en que te das cuenta de que te estrenaste en el mundo laboral y el Departamento de Hacienda, con las manos abiertas, te dice… “Bienvenido, pase por aquí”? Aquí te presentamos las respuestas a las preguntas más comunes que surgen al momento de preparar y radicar tu primera planilla:
¿Quién tiene obligación de radicar una planilla? • Todo individuo residente de Puerto Rico que sea contribuyente individual o casado que durante el año contributivo tenga ingreso bruto neto de exenciones mayor de $5,000. • Todo individuo no residente de Puerto Rico y ciudadano americano que sea contribuyente individual o casado que durante el año contributivo tenga ingreso bruto neto de exenciones de fuentes en Puerto Rico mayor de $5,000, a menos que la contribución se haya pagado en su totalidad en el origen. • Todo individuo casado que viva con su cónyuge y opte por rendir planilla separada, que durante el año contributivo tenga
ingreso bruto neto de exenciones de $2,500 o más. • Todo individuo extranjero no residente de Puerto Rico que durante el año contributivo haya tenido ingreso de fuentes locales sujeto a contribución, a menos que la contribución se haya pagado en su totalidad en el origen (el patrono lo quitó del cheque). • Todo individuo que durante el año contributivo tenga ingreso neto sujeto a contribución básica alterna de $150,000 o más. ¿Cómo debo de radicar mi planilla, en papel o de manera electrónica? • A partir del año contributivo 2015 debes rendir tu planilla electrónicamente. Sin embargo, existen ciertas excepciones donde deberás radicar tu planilla en forma de papel. Aquí algunas de las excepciones: • Individuo socio o accionista en una entidad conducto cuyo año contributivo no termine el 31 de diciembre de 2017 (Formularios 480.6 S, 480.6 SE, 480.6 CI y 480.6 CPT). • Contribuyente que reporte ingreso exento bajo un Acuerdo Especial para la Creación de Empresas Jóvenes emitido por la Compañía de Comercio y Exportación. • Contribuyente que reclame el Crédito de la Oportunidad Americana (Anejo B2 Individuo). • Contribuyente que sea un militar activado y trasladado fuera de Puerto Rico
durante un conflicto bélico y que durante el año contributivo haya recibido compensación por servicio militar activo en una “zona de combate”. • Contribuyente que requiera utilizar el Modelo SC 2668, Paga Atrasada, para calcular la contribución sobre ingresos correspondiente. • Individuo que no pueda someter la planilla o prórroga automática electrónicamente por error en el número de Seguro Social y esté radicando por primera vez. • Contribuyente que reclame el crédito por contribuciones pagadas a países extranjeros, los Estados Unidos, sus territorios y posesiones. • Contribuyente que radica su planilla de contribución sobre ingresos correspondiente al año contributivo 2017 luego del 31 de diciembre de 2018. Si te aplica por lo menos una de estas excepciones, deberás radicar tu planilla en papel y la misma debe ser acompañada por el Formulario 483.2 Para más excepciones y otra información, refiérase a las instrucciones de la planilla. Deberá ser radicada personalmente en el Departamento de Hacienda, Edificio Intendente Ramírez en el Viejo San Juan; en cualquier Colecturía de Rentas Internas; en los Centros de Orientación y Preparación de Planillas; o vía correo a: DEPARTAMENTO DE HACIENDA, PO BOX 9022501, SAN JUAN, PR 00902-2501.
¿Cómo recibo mi reintegro? Si luego de preparar y radicar tu planilla resulta que tienes un reintegro (reembolso), podrás solicitar que el mismo sea enviado por cheque (a la dirección postal que aparece en la planilla) o mediante transferencia electrónica a tu cuenta de cheques o ahorro. También debes de tener en cuenta que si adeudas pagos de pensión alimentaria a través de la Administración para el Sustento de Menores (Asume) tu reintegro podrá ser retenido.
Si me toca pagar, ¿qué hago? Podrás efectuar el pago de la contribución mediante efectivo, débito directo, cheque o giro postal. También tienes la opción de pagar con tarjeta de crédito a través del portal de Colecturía Virtual (http://www.hacienda.pr.gov/sobrehacienda/hacienda-virtual) o en las colecturías de Rentas Internas. Es importante guardar toda evidencia de pago.
¿Puedo pagar la cantidad adeudada en plazos? Sí, solo si devengas ingresos que sean por concepto de salarios (W-2) podrás efectuar tu pago en dos plazos: el primero en o antes del 17 de abril de 2018 y el próximo en o antes del 15 de octubre de 2018. Deberás pagar con la planilla por lo menos la mitad del total adeudado, de lo contrario perderás la opción de acogerte al pago de la contribución en dos plazos y estará sujeto a penalidades, intereses y recargos.
¿Por cuánto tiempo debo conservar mis documentos? Deberás conservar copia de las planillas y las evidencias correspondientes a las deducciones y a la exención por dependientes por un periodo mínimo de 10 años.
PRESENTADO POR:
ROCK EA LIB R E D E C OSTO, E X CLU SIVA MEN TE POR E LV OC ER O.C OM
Web Concert 7 DE MARZO A LAS 8:00PM
E N V I V O E N E LV O C E R O . C O M
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
15
16< ESCENARIO
escenario
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
The Shape of Water y Get Out compiten por la estatuilla a Mejor película.
Aunque hay unos claros favoritos, siempre hay espacio para las sorpresas
Predicciones rumbo al Oscar @
Lindsey Bahr y Jake Coyle >The Associated Press
La 90a entrega anual de los premios Oscar es mañana y la tentación de las predicciones está presente. A continuación lo que auguran los reporteros especializados de cine Lindsey Bahr (LB) y Jake Coyle (JK).
MEJOR PELICULA Las Gary Oldman debería ganar Mejor actor por e su trabajo en Th Darkest Hour.
nominadas: Call Me by Your Name, Darkest Hour, Dunkirk, Get Out, Lady Bird, Phantom Thread, The Post, The Shape of Water, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri.
LB: Pronóstico: Sin polémicas y con un mensaje oportuno, una pizca de fantasía y su amor al cine, The Shape of Water parece la favorita segura, aunque pueda resultar algo aburrida. Debería ganar: Lady Bird es la película que quiero ver una y otra vez. Es una representación perfecta de un trozo de vida que perdurará más allá de esta temporada de premios. JK: Pronóstico: Hay cinco películas con verdaderas posibilidades de ganar, lo que hace que predecir esta categoría sea más difícil de lo usual. Voy a decir que la sensación cultural de Jordan Peele Get Out ganará porque tiene dos ventajas cruciales: la nominación de su elenco a los premios SAG y un buen chance en un reciente premio al guión que
es altamente profético. Eso, y que hizo más para revitalizar el cine de género que ninguna otra cinta en una década. Debería ganar: Creo que Call Me By Your Name se destacó entre las demás. Es una película que pareciera tener las ventanas abiertas y la vida simplemente fluyendo por ellas.
MEJOR ACTOR
Los nominados: Timothee Chalamet (Call Me by Your Name), Daniel DayLewis (Phantom Thread), Daniel Kaluuya (Get Out), Gary Oldman (Darkest Hour), Denzel Washington (Roman J. Israel, Esq.). LB: Pronóstico: Gary Oldman se ha llevado la mayoría de los premios hasta ahora y no hay razón para pensar que no siga esta racha en los Oscar, quizás para desazón del querido de internet Timothee Chalamet, quien definitivamente tendrá otra oportunidad de recibir el galardón en el futuro. Debería ganar: La total y completa transformación de Gary Oldman en Winston Churchill es algo que debería enseñarse en clases de actuación (y maquillaje) por siempre. JK: Pronóstico: Oldman de seguro. Debería ganar: No le quitaría a Oldman su momento de brillar, pero sí voy a decir que Day-Lewis es de lo mejor que hay. Quizás un Oscar sorpresa lo llevaría a repensar su decisión de retirarse.
MEJOR ACTRIZ
Las nominadas: Sally Hawkins (The Shape of Water), Frances McDormand (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri), Margot Robbie (I, Tonya), Saoirse Ronan (Lady Bird), Meryl Streep (The Post). LB: Pronóstico: Este es el año de Frances McDormand, simple y llanamente. Debería ganar: Esta es una categoría extremadamente difícil, pero de este grupo fue Margot Robbie la que fue más allá de lo que pude haber imaginado que ella era capaz como la orgullosa, desafiante e irredenta Tonya Harding. JK: Pronóstico: McDormand es virtualmente la ganadora. Debería ganar: La que más lo merece es Ronan, quien interpreta un revoltijo de emociones, la mayoría de ellos contradictorios, al mismo tiempo.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Los nominados: Willem Dafoe (The Florida Project), Woody Harrelson (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri), Richard Jenkins (The Shape of Water), Christopher Plummer (All
ESCENARIO >17
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Frances McDormand debería alzarse como Mejor actriz por su entrega en Three Billboards Outside Ebbing, Missouri.
the Money in the World), Sam Rockwell (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri). LB: Pronóstico: Sam Rockwell fue grande en Three Billboards como el policía racista que decide (quizás) comenzar a repensar (algunas de) sus actitudes. Debería ganar: Willem Dafoe es el alma de The Florida Project. Hace que cada momento que aparece en pantalla sea memorable, ya sea escoltando a un personaje afuera de un motel barato a las afueras de Orlando, o simplemente contando el dinero para pagar la renta. JK: Pronóstico: Rockwell es el favorito, pero me huele a una derrota. No hay mucha evidencia para esto, simplemente pienso que prevalecerá el buen juicio y Dafoe ganará su primer Oscar. Debería ganar: ¿No sería maravilloso ver a Jenkins ganar un Oscar? ¿No aplaudiría todo el mundo a Harrelson en el podio? Pero la figura paterna de
The Square, de Suecia, es fuerte contendiente a Mejor película extranjera. >Fotos AP
Guillermo del Toro también busca el Oscar a Mejor director.
Sam Rockwell podría cargar con Mejor actor de reparto.
Allison Janney es la favorita en la categoría Mejor actriz de reparto, por I, Tonya.
Christopher Nolan aspira a Mejor director por Dunkirk.
Dafoe en un motel barato pasará a la historia como la interpretación más emblemática del grupo.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Las nominadas: Mary J. Blige (Mudbound), Allison Janney (I, Tonya), Lesley Manville (Phantom Thread), Laurie Metcalf (Lady Bird), Octavia Spencer (The Shape of Water). LB: Pronóstico: Allison Janney, quien es excelente como la hiriente y complicada madre LaVona en I, Tonya, y todos lo notaron. Debería ganar: Lesley Manville superó a Daniel Day-Lewis (en el buen sentido) como la firme Cyril, a veces aterradora y a menudo graciosa y sin la cual Phantom Thread habría caído en picada. JK: Pronóstico: Janney, un torbellino en I, Tonya, es la favorita. Debería ganar: Le daría mi voto a Metcalf, si pudiera, por su primera pelí-
cula en casi una década. Su personaje en Lady Bird es una de las mejores madres trabajadoras que he visto en el cine.
MEJOR DIRECTOR
Los nominados: Christopher Nolan (Dunkirk), Jordan Peele (Get Out), Greta Gerwig (Lady Bird), Paul Thomas Anderson (Phantom Thread), Guillermo del Toro (The Shape of Water). LB: Pronóstico: Afable, indudablemente talentoso, rápido para soltar una palabrota y “enamorado del amor y del cine”, Guillermo del Toro es el ganador probable del Oscar a la mejor dirección. Además, solo él pudo haber hecho The Shape of Water. Debería ganar: Christopher Nolan realmente debería ser más reconocido por sus logros con Dunkirk. Nolan creó una obra maestra de suspenso como ninguna otra que haya visto. JK: Pronóstico: Del Toro parece tener la victoria asegurada. Debería ganar: Realmente no tengo idea. Los cineastas en este grupo son imposibles de comparar entre sí; todas las películas son tan singulares de cada director. ¿La comedia impecable de Anderson? ¿La vida en detalle de Gerwig? No me gusta escoger, pero Dunkirk de Nolan es una creación visual y auditiva majestuosa.
MEJOR CINTA EN LENGUA EXTRANJERA
Las nominadas: Una mujer fantástica, Chile; El insulto, Líbano; Sin amor, Rusia; En cuerpo y alma, Hungría; The Square, Suecia. LB: Pronóstico: La que inició la conversación más grande del grupo es The Square de Ruben Ostlund, lo que creo la beneficiará en un apartado lleno de películas dignas e interesantes. Además, tiene una escena imperdible con Terry Notary. Debería ganar: A veces la opción más obvia es también la acertada: The Square. JK: Pronóstico: Creo que la ganadora de la Palma de Oro de Ostlund, The Square. Debería ganar: Sin amor, la continuación del director ruso Andrey Zvyagintsev de su cinta nominada al Oscar Leviathan, es un retrato asombrosamente nefasto de una sociedad rusa enferma. Por decir lo menos, Zvyagintsev no se anda con rodeos.
Laura Posada >Autora y Coach
Evite que el divorcio afecte a los hijos
E
videntemente, uno no se casa para divorciarse. Tener un matrimonio fallido no es la situación ideal para nadie, pero muchas veces es el menor de los males y algo irremediable. En Estados Unidos, por ejemplo, un poco más de la mitad de los matrimonios terminan en divorcio. ¡En algunos países europeos la tasa aumenta hasta el 70%! Es una situación lamentable, especialmente cuando hay hijos en el medio. Seamos sinceros, de una u otra forma se está desintegrando una familia, y los niños siempre se verán afectados. Dependerá de ti y de tu pareja, ambos en su rol de padres, que esos traumas sean transitorios o permanentes, leves o severos. Hay otra estadística alarmante que debes tener en cuenta: los hijos de padres divorciados son más propensos a tener problemas de conducta, bajo rendimiento académico y fracasos en sus propias relaciones cuando crecen, entre otros problemas. Si quieres evitar que tus hijos sigan ese patrón negativo, puedes tomar las siguientes medidas. • Hazles saber que el divorcio no tiene nada que ver con ellos: Muchos niños se sienten culpables del divorcio de sus padres. Dependiendo de las edades que tengan, encuentra formas de tranquilizarlos y hacerles saber que no son responsables ni culpables del divorcio. Diles simplemente que sus padres dejaron de entenderse y que es mejor para la familia que vivan en casas separadas, pero que su padre/madre siempre lo seguirá siendo y que cuentan con el apoyo y el amor de ambos. Esto no solo hay que decirlo, sino demostrárselo con hechos. •No les hables mal del otro padre a tus hijos: Puedes pensar que tu pareja es la peor de las personas, por todo lo que te hizo o se hicieron mutuamente. Si estás deprimido(a), frustrado(a), enojado(a) o sintiendo cualquier otra emoción negativa, desahógate con un terapeuta, un familiar adulto o un amigo. Esa “mala” persona sigue siendo la madre/el padre de tus hijos y eso no cambiará nunca, y cuando lo atacas delante de tus hijos, ellos también se pueden sentir atacados. • No intentes separar a tus hijos del otro padre: Muchas veces se intenta separar a los niños de su otro padre como una especie de venganza. Piensa que con eso les estás haciendo más daño a tus hijos que a cualquier otra persona. Tampoco intentes que los niños tomen partido por uno de los dos bandos. Con eso solo lograrías dividir más una familia que ya está lo suficientemente desintegrada. Mantenlos al margen de cualquier disputa. • Mantén una relación cordial con el otro padre: Puede ser difícil al principio, pero no imposible. Separa tu rol de madre/padre del de pareja. Probablemente se encontrarán para un acto o reunión escolar, para alguna actividad extracurricular o para cualquier evento importante de la vida del niño. Mantener una relación cordial y civilizada con el otro padre, al menos frente a los niños, los ayudará a tener una sensación de normalidad y seguridad.
Hábitat
>18
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
El ecólogo Alexis Molinares orientará a los participantes durante la gira de reforestación.
Buscan reforestar la Isla @
Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
C
on el fin de reafirmar su compromiso con la Isla, FirstBank y su programa Uno con el Ambiente, anunciaron el comienzo de la octava edición de la gira de reforestación “Crece Verde”. Durante el evento que se extenderá des-
Entre los árboles que se regalarán capá prieto, ica en la gira se en co, Eugenia, reta ma prieta, retam cuentran: acerola, caimito, a San José, tam arindo y maga.
de principios del mes de marzo hasta el 21 de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Planeta Tierra, se regalarán más de dos mil árboles nativos a través de 15 sucursales de la institución bancaria. Asimismo, el reconocido ecólogo y asesor del proyecto, Alexis Molinares, orientará a las personas que se den cita en las diversas localidades alrededor de la Isla, sobre
el tipo de árbol adecuado para sembrar de acuerdo al terreno y al espacio disponible. “Ahora más que nunca hay que reforestar a Puerto Rico. Es importante promover la reforestación como herramienta para el desarrollo de los bosques que tanto sufrieron con el embate de los huracanes Irma y María. Sembrar árboles correctamente y en lugares adecuados ayudan a devolver oxíge-
Viernes, 16 de marzo Ave. De Diego #254, Río Piedras
Viernes, 6 de abril Ave. Muñoz Rivera 876, Hyde Park, Río Piedras
no, reducir la cantidad de bióxido de carbono y controlar la erosión del suelo. Los necesitamos fuertes para mejorar el ambiente y nuestro entorno”, expresó Molinares. En la gira se regalarán árboles de acerola, caimito, capá prieto, icaco, Eugenia, retama prieta, retama San José, tamarindo y maga. Para más información visite www.facebook.com/firstbank.
Itinerario de visitas Sábado, 3 de marzo Ave. Ashford #1319, Esq. Calle Cervantes Condado Viernes, 9 de marzo Cabo Rojo Plaza, Carr. Estatal #100, Km. 7.3 Sábado, 10 de marzo Centro del Sur Shopping Center en Ponce
Sábado, 17 de marzo El Señorial Shopping Center, Cupey Viernes, 23 de marzo Viejo San Juan, Calle Tanca 300, Esq. Recinto Sur Sábado, 24 de marzo Plaza Las Américas, Entrada Principal
Sábado, 7 de abril Plazoleta Condado, 270 Ave. Roberto H. Todd Viernes, 13 de abril Plaza Ferrán Shopping Center en Aguadilla
Sábado, 14 de abril Carr. #2, Bo. Carrizales en Hatillo Viernes, 20 de abril Calle Marginal, Carr. #2, Km. 38 en Vega Baja Sábado, 21 de abril Plaza del Parque, Carr. 167, Bayamón
HÁBITAT >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Reconocen a profesor de ingeniería Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
El catálogo presenta detalles de los cursos que tendrá cada uno de los 11 módulos que componen las 33 charlas a ofrecerse en el Mega Viernes Civil 2018.
Publican Catálogo de cursos del Mega Viernes Civil Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
El viernes 6 de abril, el Instituto de Ingenieros Civiles (IIC) del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), celebrará su Mega Viernes Civil 2018 en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, donde destacarán la aplicación de la palabra Resiliencia a todo lo diseñado y construido. Como parte del evento, el ente publicó en su portal de educación continuada, un catálogo con el detalle de los cursos que tendrá cada módulo del Mega Viernes Civil 2018. Luego de revisar el catálogo, el programa le da a escoger al participante las charlas específicas a las que quiera asistir dentro de cada módulo. “Todo asistente participa de las magistrales de apertura y almuerzo y escoge las tres charlas de 90 minutos que hay disponibles en cada módulo. Esto, lo escogerá de acuerdo con sus necesidades de educación y re entrenamiento”, señaló la presidenta del IIC, la ingeniera Marilú de la Cruz Montañez. Las presentaciones de 90 minutos incluirán, por ejemplo, charlas dentro de un módulo como el de Alianzas Público Privadas Participativas. “Puede registrarse en una, en dos o en las tres charlas del mismo módulo, pero si para su trabajo, su proyecto
o su futuro inmediato necesita de los conocimientos de alguno de los otros 11 módulos, tiene 33 charlas distintas para escoger”. Explicó que un asistente puede registrarse en Transportación, para conocer el estado de situación de nuestros puentes luego del paso de los dos huracanes y cambiar al módulo de Estructuras y Geotecnia, donde verá en una de sus charlas, por ejemplo, cómo la reciente evaluación del potencial de licuefacción de las arenas calcáreas en Puerto Rico, nos exponen a eventos dinámicos, como terremotos de gran magnitud. De otro lado, el vicepresidente del IIC y director Ejecutivo del Mega Viernes, ingeniero Rafael Omar Pabón, indicó que mantenerse en un solo módulo es una alternativa para aquellos que buscan una oferta educativa específica en una materia, pues todos los temas están cuidadosamente seleccionados y diseñados para que cada una de las sub especialidades, reciba información de su práctica de una manera pensada. Sin embargo, resaltó que “el evento será de especial interés para aquellos profesionales incursionando en las nuevas prácticas que se han desarrollado luego del paso de los huracanes por la Isla”, concluyó. Para información pueden visitar megaviernes.com.
Todo asistente participa de las magistrales de apertura y almuerzo y escoge las tres charlas de 90 minutos que hay disponibles en cada módulo. Esto, lo escogerá de acuerdo con sus necesidades de educación y re entrenamiento. Marilú de la Cruz Montañez ingeniera
El Instituto de Ingenieros Ambientales del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) designó recientemente al profesor e ingeniero José Borrageros Lezama como Colegiado Distinguido 2017. Esta distinción reconoce el compromiso del homenajeado con el CIAPR, así como su contribución al desarrollo y crecimiento de los futuros profesionales en el campo de la ingeniería. Borrageros Lezama es profesor de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) donde ofrece cursos de ingeniería civil e ingeniería ambiental. Diseñó e implementó en esta institución el programa de ingeniería ambiental, el cual comenzó a ofrecerse en dicha institución en 1997 y es todavía el único bachillerato en su clase que se ofrece en la Isla. Asimismo, el laureado lideró los esfuerzos para conseguir que este programa, que ha formado más de 300 ingenieros ambientales, fuera acreditado por ABET. Este desarrollo de ingenieros especializados creó las condiciones para que se estableciera el Instituto de Ingenieros Ambientales en el CIAPR. “El profesor Borrageros lleva más de 30 años formando futuros ingenieros y líderes y es ejemplo de los profesionales con los que contamos en nuestra universidad. Este reconocimiento que le otorga el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico está más que merecido por su incansable labor a favor del desarrollo de los ingenieros ambientales de nuestra Isla”, expresó Ernesto Vázquez Barquet, presidente de la UPPR.
El ingeniero José Borrageros Lezama, con 30 años de experiencia en la industria, fue reconocido como Colegiado Distinguido 2017 por el Colegio de Ingeniero y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR).
20< HÁBITAT
@ Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
@mmcruzrios
Por los últimos años la crisis económica que atraviesa el País ha incrementado de manera significativa las demandas de ejecuciones de hipoteca. Pero, la situación ha empeorado aun más tras el paso de los huracanes Irma y María, cuando muchas familias e individuos han perdido sus hogares por atrasos en el pago de sus hipotecas. Esto, a pesar de que en septiembre de 2017 las instituciones bancarias ofrecieron a sus clientes una moratoria de tres meses y al cabo de este tiempo los clientes debían emitir un pago por el monto correspondiente a dicho periodo, puesto que son muchos los puertorriqueños que perdieron sus empleos como consecuencia del desastre. Ahora, el Departamento de la Vivienda federal acaba de autorizar una extensión de la moratoria por 60 días adicionales. Pero existen varias alternativas que pueden aplicarse según cada caso en beneficio de los dueños de propiedades. Según el licenciado William Rivera, en la mayoría de las ocasiones la pérdida de hogares ocurre por inacción del individuo o falta de información sobre el asunto. En esto, Rivera presentó como una opción de alivio la Ley de Quiebra. “El mecanismo de quiebra es uno sumamente poderoso en este tipo de situaciones, ya que detiene el proceso de ejecución. Inclusive cuando ya hay una sentencia de ejecución y una fecha estableci-
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
da para la subasta la persona todavía puede utilizar la quiebra para salvar su hogar. Más aun, este proceso pone en control al deudor y obliga al banco a aceptar los pagos”, explicó quien cuenta con basta experiencia en casos de bancarrota. Mencionó que un individuo que tenga alguna fuente de ingreso (incluyendo pensión y Seguro Social) puede reestructurar sus deudas y pagar los atrasos hipotecarios aun habiéndose realizado una radicación de quiebra bajo el Capítulo 13. “Este capítulo trata la creación de un plan de pago de tres o cinco años que se ajuste a las necesidades y capacidad económica de cada cliente. Con este procedimiento, no solo evita perder su hogar, sino que logra reestructurar todas sus deudas y obtener un nuevo comienzo económico”, añadió el licenciado con oficinas en San Juan y Guayama. De otro lado, aclaró que en casos donde el individuo se haya acogido al proceso de mitigación (‘loss mitigation‘) o modificación de hipoteca con el banco, la radicación de una quiebra podría ponerle en una mejor posición a que acepten su solicitud. Por su parte, Alexander Pagán, mediador de conflicto certificado, enfatizó la vigencia de la Ley 184 de julio del 2013, una herramienta legal que ayuda a los dueños a preservar su propiedad. “La Ley 184 trata de un proceso compulsorio que permite usar la mediación como vehículo para identificar alternativas que beneficien a cada dueño de hogar que enfrenta un proceso de ejecución de hipoteca”. Esta ley aplica a
El mecanismo de quiebra es uno sumamente poderoso en este tipo de situaciones, ya que detiene el proceso de ejecución. Inclusive cuando ya hay una sentencia de ejecución y una fecha establecida para la subasta la persona todavía puede utilizar la quiebra para salvar su hogar. William Rivera
Auge en los atrasos y ejecuciones de hipoteca toda entidad que desarrolle productos hipotecarios. Asimismo, el experto mostró que en datos publicados por la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) en junio del año pasado, Puerto Rico ya venía creciendo doble dígito en ejecuciones. O sea, que sin haber contemplado el paso de Irma y María, el 2017 terminaría aproximadamente con 700
Talleres de artesanías en Ponce Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com Talla de santos, barro al torno, calado, muñeca de trapo, hamacas, orfebrería básica, jabones saponificados y mosaico, son algunos de los talleres que Plaza del Caribe en Ponce, junto con la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico, ofrecerá libre de costo al público interesado, a partir del 12 de marzo desde las 9:30 a.m. y se extenderán hasta el mes de junio. El centro comercial anunció que el proceso de matrícula para la Escuela
Taller de Artesanías, iniciará el 8 de marzo a partir de las 9:30 a.m., detrás de las escaleras entre Victoria’s Secret y Agacci. Las clases comenzarán el lunes, 12 de marzo. Esta edición de los talleres contará con la participación del orfebre Efrén Gregory, maestro artesano reconocido mundialmente, y Cami Renta, maestra artesana en Mosaico . Los talleres se impartirán libres de costo, pero los participantes deben cubrir el costo de los materiales y herramientas que usarán durante los talleres. Para más información comuníquese al 787-259-8989.
ejecuciones hipotecarias más que el año anterior. “Con el paso de estos fenómenos naturales miles de deudores en medio de la desesperación se acogieron a un proceso de moratorias creyendo que el acreedor era una agencia de beneficencia, que resultó ser todo lo contrario, pues el acreedor cobra su dinero con o sin huracanes”. En ese sentido, Pagán se-
ñaló que el grave error del deudor fue recostarse 100% de las instituciones bancarias para preservar su hogar creyendo que el acreedor sería su salvación. “Lo más preocupante es que muchas de estas familias aún generan ingresos y permanecen empleadas y pueden beneficiarse del proceso de mediación para preservar su hogar. Pero, lamentablemente muchas familias no
descubren sus beneficios a tiempo”, concluyó. Quienes hayan recibido notificación de una posible ejecución de su hipoteca o se encuentren en el proceso de demanda pueden comunicarse al 787-625-1948 con el licenciado William Rivera para información respecto a la Ley de Quiebras o escribir a apagan0669@yahoo. com para orientación sobre la Ley 184 de mediación.
Noches de galería en Moca Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
El municipio de Moca celebrará la cuarta edición de Noches de Galería, evento mensual libre de costo a llevarse a cabo el sábado, 17 de marzo, en la Plaza Pública desde las 5:00 p.m. El espectáculo musical del evento constará de un Tributo a Ednita Nazario, interpretado en la voz de Yaza, cantante puertorriqueña ganadora de la competencia “VA por TI” de Univisión y un Fashion Show organizado por el reconocido diseñador Edwin Rosario y la academia de baile Center Stage Performing Arts.
Asimismo, habrá quioscos de comida, bebidas, mojitos, paella, postres, artesanías, galerías de arte y productos típicos de Puerto Rico en un mismo lugar enmarcado en un ambiente cultural y de sano esparcimiento. Esta serie de eventos mensuales nos conecta con la idea de disfrutar una noche al aire libre para conocer y promover arte, música y cultura. Además, brinda la oportunidad a los pequeños negocios de ofrecer sus servicios, vender productos y promocionarse en el público. Para información comuníquese al 787.520.5508.
¡UN EVENTO CREADO ESPECIALMENTE PARA TI!
Del 5 al 11 de marzo en Plaza Las Américas
Celebrando el Día Internacional de la Mujer Te invitamos a participar de una variedad de actividades y visitar nuestros exhibidores. • Colectivo de mujeres artistas • Reconocimiento a mujeres de vanguardia • Charlas y conferencias dirigidas a la mujer • Exhibidores de cirugía plástica, educación, belleza, salud de la mujer, gastronomía, decoración y más.
No te pierdas este evento único. Te invita:
787-503-0343
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
21
Gastronómico
P22< EL VOCERO
DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2017
Los tacos de pescado son una alternativa fácil y rápida para la cuersma.
Recetas para la Cuaresma @
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
E
n miras de ofrecer más alternativas de menú para este tiempo de Cuersma o la Semana Santa que se aproxima, en esta edición presentamos varias recetas con el pescado como protagonista. Lo interesante del pescado es que puede ser utilizado en cualquier tipo de cocina, sea mexicana, italiana o criolla, entre otras. ¡Tome nota!
TACOS DE PESCADO
Ingredientes:
3 tazas de harina sal ajo en polvo 2 lbs. de pescado dorado 1 botella de cerveza clara tortillas de maíz repollo o ensalada mayonesa
Las pastas con frutos del mar son una excelente alternativa para esta temporada.
Procedimiento: Filetee el pescado en tiras de una pulgada. Aparte, coloque la harina en un envase de boca ancha y hondo y agregue una pizca de pimienta negra, dos cucharadas de sal y una de ajo en polvo. Luego, vierta una cerveza clara en la harina hasta que quede como masa de ‘pancakes’ (ni muy gruesa ni muy delgada). Una vez lograda la consistencia deseada, cubra las tiras de pescado. En una sartén con bastante aceite caliente, fría los trozos de pescado cubiertos con la pasta de cerveza hasta que queden doraditos. Después coloque las tiras fritas sobre un plato llano con papel secante para escurrir el exceso de aceite. Para servir coloque varias tortillas de maíz y recubra con una capa de repollo finamente rebanado o ensalada de preferencia y acompañe con aderezo de mayonesa con un poco de leche o con su salsa favorita.
GASTRONÓMICO >23
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
PESCADO CON COCO Ingredientes:
1 lb. de cualquier tipo de pescado blanco fresco 3 oz. de aceite de oliva 13 oz. de leche de coco 3 cdas. soperas de salsa de tomate 1 rama de cilantro 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 cdta. de orégano 1 pizca de sal
Procedimiento:
Comienza por picar finamente la cebolla y triturar los dientes de ajo. Luego, coloque el pescado en un plato llano y sazona con una mezcla de orégano, sal y la mitad del ajo, aplicando bien por ambos lados. Una vez sazonado, deje que absorba el sabor unos 5 a10 minutos. Mientras tanto, caliente una sartén con la mitad de aceite de los ingredientes y sofría el pescado hasta que esté bien dorado. Retire y escurra con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. En otra cacerola amplia, caliente el resto del aceite junto con la cebolla y el resto del ajo. Haga un sofrito y deje en el fuego hasta que la cebolla comience a ponerse transparente. Añada el cilantro, la salsa de tomate y la leche de coco. Deje cocer a fuego medio por dos o tres minutos, removiendo de vez en cuando. Para culminar, añada el pescado frito a esta cacerola y mezcle para que se impregne bien con la salsa. Procure que no se
rompan los filetes. Cocine tapados por al menos 10 minutos más hasta que la salsa de coco reduzca un poco y listo. Puede servir su preparación con arroz blanco, tajadas de plátano o con ensalada verde y aguacate.
PASTA DE PESCADO Y MARISCOS
Ingredientes:
1lb. de espaguetis taza de crema de leche. ½ lb. de anillos de calamar. ½ lb. de langostinos. ½ lb. de pescado en trozos ½ taza de vino blanco. 1 cda. de orégano seco. sal. pimienta.
Procedimiento:
Cocine los espaguetis cuando el agua esté en punto de ebullición o hirviendo.Una vez la pasta esté en el punto deseado (aproximadamente 10 minutos si es al dente un poco más si se quiere pasada de punto) retire del agua y corte la cocción con agua fría. En una sartén grande a fuego medio, vierta un poco de aceite de oliva, agregue los langostinos, los trozos de pescado y los anillos de calamar (estos deben estar descongelados). Agregue sal, pimienta y orégano a la preparación y deje conservar durante unos tres minutos. Luego, incorpore la pasta y el vino al sartén donde se encuentran la combinación de frutos del mar y agregue la crema de leche. Apague el fuego y sirva con queso rallado por encima.
Celebran 11ma edición de los Top 100 Wines Redacción Gastronómico >ysolis@elvoceor.com
HOY, sábado 3 de marzo, La Bodega de Méndez en Guaynabo será el escenario donde se llevará a cabo la decimoprimera edición de Los Top 100 Wines desde las 7:00 p.m. Los Top 100 Wines de La Bodega de Méndez es el único festival en Puerto Rico que presenta al público la oportunidad de catar un centenar de vinos que han recibido las más altas calificaciones y premios de parte de los expertos y revistas especializadas más prestigiosas del mundo. Para acompañar los vinos, la chef María Vélez de Bite @ La Bodega, preparará una estación con los productos de Méndez Gourmet Selections que incluirá antipastos, jamón serrano, jamón mangalica, jalami golfetta, mortadella con trufas, queso manchego La Jaraba y quesos Cerrato. Mientras, Paellas y Algo Más tendrá a su cargo las paellas marineras y otras con carne, a la vez que trabajarán estaciones de pastas elaboradas con los productos de Rustichella d’Abruzzo, llegados directamente de Italia. La estación de postres la presenta Il Nuovo Mercato, que ofrecerá una gran muestra de su reconocido menú de pastelería y dulces. Aparte de los 100 vinos, incluyendo el premiado con 100 puntos Adrianna Vineyard Fortuna Terrae de Bodega
Catena Zapata, se ofrecerá una barra de alta coctelería a cargo de los mixólogos José Vázquez y Xiomara Rosado Matta. Prepararán tragos con las marcas de lujo de Diageo tales como Perfect Black, The Mule, Chill Garden y Tonight. En la parte musical de esta edición se presentará el reconocido DJ Iván Robles junto al saxofonista Frankie Pérez. Para más información y compra de boletos comuníquese al 787-303-0324 o al 787-277-5880.
El premiado con 100 puntos Adrianna Vineyard Fortuna Terrae de Bodega Catena Zapata, formará parte de los 100 vinos a degustar en el evento junto a la alta coctelería a cargo de los mixólogos José Vázquez y Xiomara Rosado Matta.
Café de grandes ligas Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com
El pelotero Iván “Pudge” Rodríguez anunció su nueva faceta empresarial en alianza con la compañía agrícola Puerto Rico Coffee Roasters (PRCR), presentando su marca de café 100% puertorriqueña, Pudge Coffee. El producto es un café molido con un tueste medio oscuro y un aroma fuerte que le dá un carácter duradero. Es una selección de semillas de alta calidad, germinadas y producidas en la ciudad natal del pelotero, Vega Baja, donde se encuentra la Finca de PRCR.
Pescado con coco
“Soy un bebedor de café y me apasiona mucho poder ayudar a mi Isla. Bebo café todo el tiempo y decidí hacer un producto que me permita ayudar a levantar la economía de mi pueblo y la agricultura de Puerto Rico”, indicó Rodríguez, quien actualmente es el asistente especial del gerente general de los Texas Rangers, y quien fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en 2017. El café está disponible en supermercados y tiendas alrededor del País en una bolsa de 8 oz. Además está disponible en los Estados Unidos. También llegará al mercado de café en cápsula, compatible con las máquinas Nespresso.
24< TRAVESÍA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
travesía +
Conoce a Carlos Manuel un beato cagüeño y un ejemplo de vida @
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
C Se dice que fue en el Colegio Católico Notre Dame el lugar donde Charlie desarrolló su primera educación formal en el aspecto religioso y donde posiblemente sintió el llamado a una vida de entrega a Cristo.
aguas es reconocido por ser la cuna de Carlos “Charlie” Manuel Rodríguez, primer y único beato puertorriqueño. Y es precisamente durante el tiempo de Cuaresma y la Semana Santa cuando muchos devotos realizan actividades de corte espiritual, y se interesan por conocer la vida y milagro de este Siervo, quien a pesar de la enfermedad que lo debilitaba desde su adolescencia nunca apagó su espíritu, alegría y, mucho menos, su fe. En esta edición de TRAVESÍA compartimos “La Ruta Carlos Manuel”, ruta establecida en junio de 2013, dirigida al turismo cultural y al turismo religioso, donde se ofrece un recorrido por nueve puntos importantes de la ciudad que le vio nacer, crecer y desarrollar su vocación.
Durante la ruta en homenaje al primer y único beato puertorriqueño, Carlos Manuel Rodríguez, se ofrece una visita al Museo del Beato localizado en los predios de la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, donde además descansan sus restos.>Suministradas
El recorrido, preparado basándose en entrevistas con sus hermanos y allegados, explora su vida cotidiana durante años de formación como individuo a través de una caminata por el casco urbano de la Ciudad Criolla. El mismo consta de nueve paradas en lugares que están estrechamente relacionados a la vida del ferviente y presenta el legado de este hombre contemporáneo cuyos valores se han difundido por el mundo. Cabe destacar que también se encuentra en etapa de post producción el filme “Vivimos para esa noche”, producido por el cineasta puertorriqueño Luis Molina Casanova en colaboración con la Comisión de Cine del Municipio de Caguas, el cual presenta la vida del Beato. El mismo se espera estrene a mediados de este año.
A continuación un resumen de la ruta: Parada 1. Oficina de Turismo y Pla-
TRAVESÍA >25
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
za Palmer - Desde este punto no solo se ofrece datos de Carlos Manuel como joven de baja estatura, complexión delgada, tímido e intelectual. Por ejemplo, se muestra el punto desde donde el religioso tomaba el carro público que le llevaba hasta su trabajo y lugar donde tuvo su apostolado en Río Piedras. Parada 2. Banco Popular en la Calle Muñoz Rivera #20, esquina Ruiz Belvis - Residencia en la cual vivió entre 1930-1931 cuando contaba con entre 12 y 13 años de edad. En este lugar se dice que Rodríguez protagonizó un incidente con un perro donde demostró su valor y heroísmo. Según anécdotas de sus hermanas, su vecino poseía un perro grande y salvaje, que un buen día, mientras Rodríguez se encontraba con un primo bebé de un año, entró a la residencia y se lanzó sobre el niño. Fue entonces cuando Charlie, para protegerlo, coloca su mano, resultando con heridas que se dice pudieron haber agravado su enfermedad. Entre esta parada y la siguiente, se muestra también un solar vacío donde ubicó la residencia y tienda de los padres de Charlie, que resultó incendiada cuando este apenas cumplía 6 años. Parada 3. Calle Muñoz Rivera # 4- Es la residencia en la cual Charlie vivió desde 1931-1932 a la edad de 13 y 14 años. Un dato que sobresale de esta, es que era el lugar donde Charlie solía jugar a la misa con sus hermanos. Además, la estructura conserva su fachada original. Parada 4. Urb. Paradis Calle Corchado # 3 esquina Lope Flores- Fue la residencia de Sixta (Titai) Rodríguez, hermana del Beato, quien se quedó con los zapatos del Beato cuando este falleció. Asimismo, fue el lugar desde donde ocurrió el milagro, cuando Guadalupe Colón Medina, paciente de osteoporosis avanzada, quien no podía caminar, se puso los zapatos y dijo “señor aquí estoy con los zapatos puestos…”, mientras pedía a Charlie que intercediera para poderse sanar. Varios meses después, Guadalupe regresó para dar testimonio de su sanación, ya que los médicos decían no había explicación médica para la hazaña. Luego se corrió la voz y mucha gente comenzó a visitar el lugar para ponerse los zapatos, hasta que Titai entregó los zapatos al museo de la Catedral, dedicado al Beato. Parada 5. Casa Rosada-Residencia en la cual Charlie vi-
El Museo del Beato ubicado en la Iglesia Dulce Nombre de Jesús alberga las reliquias de Carlos Manuel Rodríguez.
vió desde los 19 a los 36 años de edad (1937-1954). En esta se encuentra la Sala Carlos Manuel Rodríguez, lugar donde evangelizó y catequizó a familiares y amigos. Dicho museo contiene variedad de imágenes, historia de la dama del milagro y datos relevantes sobre la beatificación, así como recortes de periódicos romanos, una película que ilustra el
La Ruta del Carlos Manuel ofrece un recorrido por el casco urbano de Caguas, su ciudad natal y muestra algunos de los lugares más relevantes en la vida del Siervo.
acontecimiento (opcional), etc. Parada 6. Colegio Católico Notre Dame-Lugar donde el Beato Carlos Manuel cursó de primer a octavo grado desde 1924 hasta 1932, y donde conoció a las Hermanas de Notre Dame. Se presume que es el lugar donde desarrolló su primera educación formal en el aspecto religioso y donde recibe a Cristo por vez primera durante la Sagrada Eucaristía. También se presenta como el lugar donde posiblemente sintió el llamado a una vida de entrega a Cristo. Rodríguez se graduó del octavo grado en 1932, siendo el primer honor de su clase y obteniendo la medalla de religión. Parada 7. Calle Betances # 41-Esta es la residencia donde Rodríguez pasó los últimos nueve años de su vida (1954-1963). En 1960, Charlie decidió dedicarse por completo a Cristo y seguir trabajando. Sin embargo, tres años más tarde se confirman las sospechas, padecía de cáncer terminal del recto que se desarrolló a través de la colitis ulcerativa que padecía desde su adolescencia. Este fue sometido a una rigurosa operación que duró siete horas y trastocó significativamente su independencia. Sus últimos días transcurrieron entre la casa y el hospital y el Padre Alberto le llevaba la comunión. Ya en su lecho de muerte, mientras su hermano Pepe recitaba el pregón pascual, Charlie ofreció sus últimos suspiros. Esta propiedad fue además, el lugar donde se efectuó su velorio. Parada 8. Calle Betances # 51 2do nivel-Residencia en la cual vivió desde los 14 a los 17 años de edad (1932-1935). Residencia en su estado original de la cual se ofrecen algunos detalles arquitectónicos. Parada 9. Catedral Dulce Nombre de Jesús-En este lugar Charlie asistía a misa diaria y obtuvo los sacramentos del bautismo (4 de mayo de 1919) y confirmación (12 de marzo de 1924). También es el lugar donde se celebró la misa de entierro el 13 de julio de 1963 y, como si fuera poco, es el lugar donde descansan sus restos. La Catedral alberga además, el Museo del Beato, que cuenta con sus reliquias: pantalón, crucifijo, zapatos, Biblia y Cirio Pascual. Los recorridos guiados están a cargo de la Oficina de Desarrollo Turístico y se realizan por reservación previa para grupos de un mínimo de 10 personas, en horario de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Además, se ofrece la opción de participar de la misa de mediodía de la Iglesia Dulce Nombre de Jesús. Para participar es necesario llevar zapatos cómodos y estar bien hidratado. Para información puede comunicarse al 787-653-8833, extensión 2957.
26< CLASIFICADOS
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
haz tu prueba de manejo en nuestro
CIRCUITO PLAZA LAS AMÉRICAS DEL 5 AL 11 DE MARZO ¡NUEVOS MODELOS 2018!
clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Ford
Nuevo
AUTOS A PRECIO DE SUBASTA 100 unidades al Costo y Hasta Sin Pronto ó Pagos Desde $199 mens, Trabajamos todo tipo de Crédito, Aunque esté afectado, 787-344-1511 787-344-0362
Ioniq Hybrid
27,9951
$
55/54 MPG
Hasta 55 mpg
SORENTO 2018 ¡En oferta para entrega inmediata! Llama ahora 787.305.3540
Subasta de autos pagando desde $99 mens. si cualifica 787 858-4343 568-2089
precio
especial
Chevrolet
Elantra SE 2 $18,995
Urb. Bellomonte casa 2 plantas, altos 3h/1b y bajos 3h/1b todo en cemento. Inf. 787-360-4660
Fincas Ford Escape SEL 2013 $15,995 pago mens. $295 Te ayudamos con crédito afectado. Trujillo Alto 16 cuerdas $129k (787)550-6991 (787)614-4290 Bo. La Gloria, lindo con río, urbanizable. Vendo, Cambio /financeo 787-381-1402/485-0085 FORD RANGER 4x4, cab 1/2, imp., aut, nítida. 787 757-8777 Oficinas/Locales Fiat
29/38 MPG
SOUL TURBO 2018 ¡En oferta para entrega inmediata! Llama ahora 787.305.3540
Automático
precio
especial
Chevrolet Malibu 2014 $13,995. Paga $285mens. Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290
Sonata SE 3 $26,995
de llegar Tucson SE 4 $25,495
COMPRO PICAS DE CABALLITOS, VIEJAS Y CABALLITOS 787 944-9405, 787 226-5394
Ventas Fiat 500 2012 $8,995 42K. Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290 Regalo Salva Vida venta al por mayor llama 787-810-7755 www.lifesavinggiftstore.com
Detección de Punto Ciego
acabadas
SANTURCE, local comercial, 490 pc, zona centrica. Calle Ismael Rivera, esq. Eduardo Conde. Términos y renta negociable 787 244-4769
>MISCELÁNEAS
Nissan
25/35 MPG
3 modos de manejo: ECO, Sport y Normal
Canóvanas (Beauty 1,000p/c) con casa arriba (3/h 1/b pkg) 109k. Nítida, negoceo o cambio. 787-381-1402 / 485-0085 Mayagüez, casa dos plantas, solar grande y se líquida por 40mil. Info/ foto 787-403-6662
Ventas Vehículos
Totalmente
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Scion
ALTIMA 2016 Chevrolet Silverado 1500 ¡Liquidación! BONO DE $3,500 $9,995. Te ayudamos con Llama ahora 787.305.3577 crédito afectado. (787)5506991 (787)614-4290 NISSAN ALTIMA SV '17, imp., bien nuevo. Pagos desde $289 787 757-777 Dodge
23/30 MPG
SCION IM '16 IMP, AUT, F/P, $269 787 934-5491
>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler San Sebastian Altos 3H/1B, S/C/C, Incl. A/L y nevera. Acepto P.8 787-469-0606
Garage Sale GARAGE SALE, ropa fina, casual, abrigos, otros. Cerca Est. Sag Corazón. 787 379-4592
>EMPLEOS Generales
PLANTA PROCESADORA DE POLLO Y PAVO Ofrece trabajo permanente y de tiempo completo en Pensilvania, buen salario y beneficios. Apts estudio y de 1H amueb. Para más información llamar agua y luz, cocina, nevera, est- 717-250-6835 ó 717-421-9057 ufa, baño y pkg priv. Desde $350 / Acept. P8 315-5227
Apt. Alquiler Levittown
Descubre la nueva Kona ¡APROBACIÓN Y ENTREGA INMEDIATA! Bayamón 787-522-2100 Cupey 787-773-1414 Humacao 787-850-4880 Caguas 787-600-7888 Escorial 787-220-6699 Isabela 787-830-5000 Caparra 787-523-3400 Fajardo 787-801-1660 Mayagüez 787-652-5000 Carolina 787-776-2277 Hatillo 787-333-2020 Ponce 787-492-4000 Cayey 787-907-4788 Hormigueros 787-849-6000 Rexville 787-488-8080
Búscanos en
Hyundai
*
Dogde Nitro 2010 $10,995. Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290
SENTRA NISMO TURBO 2017 ¡Deportivo en liquidación! Llama ahora 787.305.3577
Hyundai
Toyota Camry SE 2018 Un Regalo Blanco Int Negro Solo $399 Mens. 787-344-1511 787-344-0362
Río Grande 787-505-2202 San Juan 787-474-1177 San Sebastián 787-926-1100 Vega Alta 787-915-5005
COROLLA S 15 @17 Varios $299 mens Solo $1,500 La Cuenta 787-344-1511 787-344-0362
**
Road Assistance
Detalles en www.hyundaipr.com Ofertas válidas del 5 al 11 de marzo de 2018. 1Ioniq Hybrid SEL 2018, transmisión automática, G2S6K6A1TEV1 D D303, MSRP $27,995. Modelo igual al ilustrado. 2Elantra SE 2018, transmisión automática, F2S42G61F D D576, MSRP $20,495, menos bono de $1,500 ($1,000 HDPR y $500 Dealer), precio especial de $18,995. 3Sonata SE 2018, transmisión automática, C2S4L6A1F D D193, MSRP $27,995, menos bono de $1,000 ($1,000 HDPR), precio especial de $26,995, modelo igual al ilustrado. Sonata Sport 2.4 2018, transmisión automática, C2S4L6A1F G G635, MSRP $30,995, menos bono de $1,000 ($1,000 HDPR) , precio especial de $29,995, modelo no es igual al ilustrado. 4Tucson SE 2018, transmisión automática, D3W52GA1F D D815, MSRP $25,495, modelo igual al ilustrado. *Asistencia en la carretera durante dos años sin límite de millaje. **Garantía en el tren propulsor de 10 años a 100,000 millas (lo primero que ocurra). Aplica a los dueños originales de vehículos Hyundai nuevos.
HYUNDAI VELOSTER 2014 Automático $15,995 Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290
Cantinas
LEVITTOWN 1H, sala, cocina, baño. 2do piso, pkg cerrado. Se solicitan Bailarinas Exóticas Persona sola. 787 619-3803 con o sin experiencia. 787 233-0261, 939 248-4798 AREA CAGUAS Apt. Alquiler
Río Piedras
Diestros PUEBLO, estudios 1, 2 y 3H, estufa, nevera, agua, luz Acepto Buscamos Panadero/a con exp. Plan 8. 767-1020, 962-3344 en panes Colombianos Apt. Alquiler Panadería en San Juan: ReSan Juan, Santurce sume a aigil101@outlook.com
Alquiler de estudios y apartamentos de 1h, 2h, 3h y 4h en Santurce. Agua y luz. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 Se regala cuenta TOYOTA YARServicio de mudanza gratis IS 2016, garantía, aros. Paga $199 787 493-9233 Apt. Alquiler Se regala cuenta TOYOTA COROLLA S '15, f/p, aros, imp. Paga $259 mens 939 405-0133
Trujillo Alto Se regala cuenta HYUNDAI TOYOTA CAMRY SE '17/ f/p, TUCSON 2017, garantía, f/p blanco, importado. Paga desde Villa del Sol 3H/1B S/C/C,1 pkg, Paga $309 787 493-9233 $289. 787 757-8777 terrero Solo plan 8. NO agua/ luz 787-415-3594/ 768-4228 TOYOTA COROLLA LE 2016. Kia Cam Reversa, garantía. Paga Casa Ventas $289 787 800-8040 Regalo Cuenta Kia Sedona 2017 Paga $399 mens. TOYOTA TACOMA '13, cab 1/2, AYUDAS PARA COMPRAR Interesados serios blanca, nítida, imp. Paga $295 RESIDENCIA PRINCIPAL 787-344-0362 - 787-344-1511 787 426-1631 $100 pronto prestamo FHA, 3% gastos cierre. Buscalas en: Se regala cuenta SOUL WAG- TOYOTA YARIS '17, 4 pts, f/p, w w w . h u d h o m e s t o r e . c o m Luego: llama agente autorizado ON 2017, aut, como nueva. aros, Paga desde $249 HUD 787-426-2086. Lic#17029 Paga $299 787 493-9233 787 757-8777
Taller de hojalatería solicita chasista, bondero(a) y montador(a). Pasar Calle Pepe Díaz #48 Hato Rey 787 751-4135
Laundry Sastre, planchador y persona para counter con exp. en laundry/ Toa Baja. 787 378-0111
>SERVICIOS Generales Estucados a máquina, se corrigen filtraciones. Construcción en general. Se construyen muros de contención. Inf 787 3835266 / 939 256-8950
D
27
DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
>
Raisman demanda a federación de EE.UU.
Zidane no se confía del PSG
Aly Raisman se pasó meses llamando al Comité Olímpico de Estados Unidos y a la federación de gimnasia a que examinasen seriamente cómo la conducta abusiva del médico Larry Nassar había sido tolerada por tanto tiempo. Frustrada por lo que considera falta de progreso, la ganadora de seis medallas olímpicas espera ahora poder conseguir respuestas en la corte. Raisman presentó una demanda contra ambas organizaciones, diciendo que las mismas “conocían o debían haber conocido” de los patrones abusivos de Nassar.
El técnico de Real Madrid Zinedine Zidane dijo que su equipo no debe bajar la guardia pese a la lesión del astro del Paris Saint-Germain Neymar. “Para nada”, dijo Zidane a la pregunta de si era un alivio que Neymar no estará disponible para el duelo de octavos de final en la Liga de Campeones el martes. Madrid lleva ventaja de 3-1 tras el partido de la primera ida. Neymar se operará un dedo fracturado en el pie derecho.
> AP
Boxeo
El invicto campeón Deontay Wilder espera despachar temprano al cubano Luis Ortiz esta noche con lo que buscaría enviarle un contundente mensaje al británico Anthony Joshua. > AP
Choque de trenes
> The Associated Press
NUEVA YORK - Deontay Wilder tiene grandes planes. No incluyen particularmente a Luis Ortiz, contra quien Wilder defenderá su título de peso pesado del CMB hoy por la noche. Wilder está buscando una pelea con el campeón británico Anthony Joshua, lo antes posible. No es necesariamente un movimiento inteligente, mirar más allá cuando se tiene un oponente de frente. Pero Wilder se encoge de hombros y suelta una fuerte risa. “No hay un factor que sea difícil”, dice Wilder sobre el enfrentamiento que será transmitido por Showtime y que tendrá lugar en el Barclays Center. “Hace algunas cosas buenas como lo son las habilidades fundamentales del boxeo. Todos los boxeadores cubanos lo tienen por que lo aprenden. También combinan bien”. “Ortiz no traerá nada diferente y quizás tenga tres buenos asaltos. O no, quizás logre cuatro buenos asaltos. Pero terminaré con él de manera devastadora y le enviaré un mensaje a Joshua. Díganle a Joshua que tendrá que hacer lo que tiene hacer, pero debería comenzar a preocuparse de mí”.
La última defensa de Wilder fue una broma. Ortiz se retiró de la pelea cuando arrojó positivo a una sustancia para mejorar el rendimiento, y Bermane Stiverne entró en su lugar. Eso mismo duró, menos de un asalto. El hecho de que Wilder incluso tuvo que molestarse con un Stiverne fuera de forma fue una molestia para la estrella de Alabama, que apenas se preparó para mejorar a 39-0 con 38 nocáuts; Stiverne en 2015 peleó a la distancia. “Me rompió el corazón la primera vez cuando mi gerente me llamó y me contó que (Ortiz) había fallado en una prueba de drogas y que había fallado por segunda vez”, dice Wilder. “Había mucha publicidad corriendo, me había preparado para esa pelea. Cuando escuché eso, mi corazón se desmayó”. “Es un usuario por segunda vez, odio sacarlo a relucir, pero es un hecho ... Tengo 39-0 y sería fácil pasar. Está bendecido con esta oportunidad, debería besarme los pies”. Ortiz, de 38 años, con marca de 28-0 y 24 KOs, no tiene intención de hacerlo, ni planea intimidarse contra Wilder. Ortiz, quien ha ocupado el título interino de la AMB, es respetuoso y se ha mantenido enfocado en su pelea. “Nunca digo nada malo sobre los luchadores porque dentro del ring,
Cumplen sobre la báscula Juanma López y Jayson Vélez Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com
Deontay Wilder buscará terminar esta noche con el invicto pegador cubano Luis “King Kong” Ortiz para así allanar el camino hacia una muy esperada pelea de unificación contra Anthony Joshua
@ Barry Wilner
> AP
cualquier cosa puede pasar. Respeto a todos los que entran al ring”, dice. “Esta es mi oportunidad. Este es mi momento. Deontay es un gran campeón, pero esta es mi oportunidad. “Como siempre digo, este es mi momento y va a ser un gran triunfo. Esto es importante para todo el boxeo cubano y haré que mi país se sienta orgulloso. Esto va a ser como dos trenes en la misma pista a punto de colisionar. Voy a ganar y voy a tomar su cinturón”. Sería una gran sorpresa si Ortiz lo hace, y provocaría tremenda sacudida en la división de los pesados. Una pelea de Wilder-Joshua está en la mira de todos. Joshua pondrá sus coronas AMB y FIB en la línea el 31 de marzo en Cardiff, Gales, contra el campeón de la OMB Joseph Parker. Al igual que Wilder, se espera que Joshua se encargue de los negocios, y luego aborde el asunto de una pelea de unificación, que podría no llegar antes de 2019. Esa perspectiva irrita a Wilder. “La última vez, él fue primero y luego noqueé a Stiverne”, dice Wilder. “Le demostré que puedo hacerlo mejor. Voy a tomar la delantera con esta lucha contra un mejor oponente, y luego presionarlo. Iré a cualquier parte del mundo para la pelea (de Joshua). Podemos ir a Marte y montar un gran espectáculo”.
El excampeón mundial Juan Manuel ‘Juanma’ López y Jayson ‘La Maravilla’ Vélez, cumplieron ayer con el peso requerido para el choque de hoy en el Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo. López y Vélez, que disputarán el título Internacional y Fecarbox súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo, marcaron el límite de 130 libras sin problemas. López hizo 129.2 y Vélez dejó la báscula en 130. Para López, un púgil que ya vio pasar sus mejores días en el boxeo, será su retorno al ensogado luego de una efímera victoria sobre Wilfredo Vázquez Jr. en el 2016. El aún joven peleador de 33 años, tiene récord profesional de 35-5 y 32 nocáuts, y ha perdido cinco de sus últimas diez peleas. Todas ellas han sido por la vía rápida, al igual que las
victorias. Vélez, en cambio, que tiene récord de 25-4-1 y 17 anestesiados, es un peleador que viene de dos victorias en 2017 y se ha mantenido mucho más activo que López. También ha recibido mucho menos castigo. El evento, que ha sido bautizado “Live or Die”, será transmitido a través de la plataforma Noche de Campeones DirecTV. Mientras, Alberto Mercado y José “Miau” Nieves, quienes disputarán el título Latino súper pluma del CMB a ocho asaltos, marcaron por debajo del límite. Mercado hizo 129.6 y Nieves marcó 129.2. Otras siete peleas compondrán el evento cuya transmisión subirá a escena a las 9:00 de la noche. El hijo del excampeón Carlos “El Indio” Quintana, Jean Carlos Quintana, enfrentará en el respaldo a Orlando Fernández, a cuatro asaltos en la división de las 138 libras.
Juan Manuel López y Jayson Vélez posan frente a frente durante el pesaje de ayer. > Suministrada
28< DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
LeBron James (23) realiza un pase de balón ante la defensa de Robert Covington, de Filadelfia. > AP
JUEGOS SEÑALADOS > Memphis en Orlando, 8 p.m. > Denver en Cleveland, 8:30 p.m. > Detroit en Miami, 8:30 p.m. > Boston en Houston, 9:30 p.m. > L.A. Lakers en San Antonio, 10 p.m. > Oklahoma City en Portland, 11 p.m. > Utah en Sacramento, 11 p.m.
Sixers muestran su potencial ante LeBron El conjunto filadelfiano le dejó sobre la mesa al astro una prueba de su calidad tras el triunfo sobre los Cavaliers
@
Tom Withers
> The Associated Press
CLEVELAND — Primero fueron los carteles. Ahora, la pizarra. Los 76ers de Filadelfia se están mostrando ante LeBron James y dándole aún más cosas sobre las que pensar. J.J. Redick registró 22 puntos, Joel Embiid aportó 17 puntos con 14 rebotes y los 76ers se vendieron ante LeBron para que los elija como su posible próximo destino al vencer en la madrugada de ayer 108-97 a los Cavaliers de Cleveland. Filadelfia puso fin a una racha de 11 derrotas seguidas ante los campeones de la Conferencia del Este. El novato Ben Simmons anotó 18 puntos y Dario Saric sumó 16, incluyendo un crucial triple en los últimos mi-
nutos para los Sixers, con foja de 8-2 desde el 6 de febrero. James acabó con 30 puntos, nueve rebotes y ocho asis-
afueras de Cleveland aparecieron tres carteles instando al tres veces campeón de la NBA a que firme como
para que abandone su casa y se sume a unos Sixers que rebosan talento joven y potencial. James dijo que no
ocurriendo en Filadelfia. “Él lo sabe. Es un tipo muy inteligente. Su coeficiente intelectual en la can-
Uno de tres “billboards” utilizados esta semana a las afueras de Cleveland, antes del partido entre Sixers y Cavaliers, para invitar a LeBron James a decidirse por Filadelfia cuando se convierta en agente libre. > AP
tencias, pero no pudo guiar la remontada de los Cavaliers en los últimos minutos. A inicios de la semana, en una autopista en las
agente libre con Filadelfia este verano. Los anuncios, que fueron pagados por una empresa de Pennsylvania, buscan convencer a James
ha visto los anuncios, pero se mostró complacido del aprecio de los aficionados. Simmons está seguro de que LeBron sabe lo que está
cha es increíble”, dijo Simmons. Y por si no fuese suficiente con los rumores, Embiid publicó en Twitter una
foto en la que aparece con James y el texto: “¿¿¿Confía en el Proceso??? Siempre es un gran momento jugar contra uno de los mejores de este deporte #objetivosverano2018”. Filadelfia estuvo a punto de desperdiciar una ventaja de 13 puntos en el último cuarto cuando los Cavaliers, que nunca estuvieron al frente en la pizarra, se pusieron 95-94 gracias a un triple de Kyle Korver a falta de 2:25. Los Sixers mostraron su aplomo y neutralizaron la amenaza anotando los ocho siguientes puntos para sellar un impresionante triunfo. “Estamos orgullosos de la victoria”, señaló el entrenador Brett Brown. “Siempre que ganas a un equipo en el que juega LeBron James debes haber hecho algo bastante decente. El triple de Saric fue definitivo”.
Arranca bien con 3 MESES PAGOS. Al comprar tu nuevo Ford, te pagamos los primeros 3 meses de tu préstamo*.
MUSTANG MPG
18 CIU
ESCAPE
27 AUT
MPG
EXPLORER MPG
17 CIU
21 CIU
29 AUT
EDGE MPG
TRANSIT CONNECT
24 AUT
MPG
20 CIU
28 AUT
20 CIU
30 AUT
FIESTA MPG
28 CIU
36 AUT
APROVECHA LA OFERTA. VISITA TU CONCESIONARIO FORD MÁS CERCANO HOY. AUTO GRUPO FORD | BAYAMÓN: 787.474.6565
CAGUAS EXPRESSWAY | CAGUAS: 787.641.4242
AUTOS VEGA | SAN JUAN: 787.782.4030
CENTRAL FORD | VEGA ALTA: 787.915.5000
CABRERA FORD | ARECIBO: 787.338.8162
FAJARDO FORD | FAJARDO: 787.355.5555
FORD DEL SUR | PONCE: 787.651.0000 MAYAGÜEZ FORD | MAYAGÜEZ: 787.805.3673
*Sujeto a aprobación de crédito por Popular Auto LLC. Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2018. Oferta aplica a individuos con puntuación de riesgo de 680 en adelante a un término mínimo de 60 meses, hasta 84 meses. Oferta aplica solo a unidades nuevas marca Ford 2017 y 2018. Oferta excluye modelos Ford Mustang 2018, Ford F-150 2017 y 2018, Ford F-250 Super Duty 2017 y 2018, Ford F-350 Super Duty 2017 y 2018, Ford F-450 Super Duty 2017 y 2018, Ford F-550 Super Duty 2017 y 2018, Ford Transit Van 2017 y 2018. Tasa regular de préstamo de auto es 4.95% APR para clientes con puntuación de riesgo de 750 en adelante. No se puede combinar con otras ofertas o descuentos. El cliente debe acogerse a pago directo. Ejemplo Ford Escape MPG 21/29: Precio: $26,995; Bono: $1,000; Pronto: $0; 72 pagos de $418.05 al 4.95% APR. Ejemplo no incluye gastos de originación, registro, tablilla, mantenimiento, ACAA, ni ningún tipo de seguro. Oferta “Ford te paga los primeros tres meses” es ofrecida por los concesionarios Ford. Clientes que se acojan a la oferta de “Ford te paga los primeros tres meses” comenzaran a pagar la mensualidad de su préstamo de auto una vez transcurridas las primeras 3 mensualidades de su contrato. Sujeto a aprobación de crédito según parámetros de Reliable Financial Services. Ciertas restricciones aplican. Subsidiaria de Wells Fargo & Co. Lic. CF-052. Oferta aplica solo a unidades nuevas marca Ford modelos 2017 y 2018. Oferta excluye modelos Ford Mustang 2018, Ford F-150 2017 y 2018, Ford F-250 Super Duty 2017 y 2018, Ford F-350 Super Duty 2017 y 2018, Ford F-450 Super Duty 2017 y 2018, Ford F-550 Super Duty 2017 y 2018, Ford Transit Van 2017 y 2018. 650+ Reliable Score. Oferta aplica a préstamos de 72 y 84 meses. Visite su concesionario Ford más cercano para detalles.
ford.com.pr
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
29
30< DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
Nuevos reyes
de la LACC
El Colegio CIEM de Carolina conquistó el cetro tras vencer a Presby de Carolina en la final de la Liga Atlética de Colegios Cristianos
@
Bryan Eloy García >bgarcia@elvocero.com @bryaneloy5
Los Bucaneros del Colegio CIEM de Carolina han resurgido en el baloncesto escolar y el pasado miércoles dieron muestra de ello al coronarse como los nuevos campeones de la Liga Atlética de Colegios Cristianos (LACC). El quinteto carolinense, dirigido por Víctor Vega, derrotó 65-63 a los Eagles de Presby de Carolina en un dramático duelo que se decidió en dos tiempos extras en la cancha del Colegio Adianez, de Guaynabo. “Esto representa para el programa muchas cosas buenas en el camino. Era una de las misiones que tenía. Fue una de las cosas que me propuse cuando entré al colegio. Esto nos abre muchas puertas y pone el programa a otro nivel”, expresó Vega.
Los Bucaneros del Colegio CIEM de Carolina celebran el título escolar. >Bryan Eloy García / EL VOCERO
El armador Miguel Santiago brilló por los ganadores con 23 puntos, seguido de José Caraballo con 13 tantos. En causa perdida, Jan Figueroa anotó 20 unidades. “Nos mantuvimos en una zona 2-3 y los pude contener. Lo que nos dio la victoria fue la concentración y que logramos minimizar los errores. Supimos mantener la compostura”, destacó Vega. CIEM se presentó al partido final con el ánimo por las nubes luego de que el pasado lunes acabara con el reinado del Colegio Adianez, que había ganado las últimas tres ediciones. “Esa victoria les brindó mucho más confianza a los muchachos. Yo se lo dije, esto se trata de juego a juego y aquí no hay enemigo pequeño”, comentó. CIEM además estuvo en las finales de la liga en senior femenino y junior masculino, pero no pudieron salir con el preciado galardón. En ambas categorías cayeron
ante Adianez. “Tuve tres finales. De las tres había perdido dos, era mi último turno al bate. Orgulloso de los muchachos”, dijo el director atlético Kenneth Hall, agregando lo importante que fue Vega en este título. “Lo primero, enforcarnos en los estudios. No podemos tener problemas de notas para después ir a jugar. Esas preocupaciones ya no son parte del programa. Además, Víctor nos trae juventud al staff y los muchachos y los padres confían en él”, resaltó.
Saint Francis triunfa en la PRHSAA
Mientras que los Pumas de Saint Francis de Carolina se coronaron como campeones del baloncesto de la Puerto Rico High School Athletic Alliance, al vencer a San José de Río Piedras en la final. En la categoría junior, San Ignacio conquistó el cetro tras vencer 48-40 a San José.
Miguel Santiago brilló por los Bucaneros con 23 puntos. >Bryan Eloy García / EL VOCERO
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 3 DE MARZO DE 2018
El equipo del Colegio Nuestra Señora del Rosario ganó el campeonato del torneo invitacional del Colegio San Juan Bautista de Orocovis al vencer a La Luz de Juncos en la final de senior masculino. > Suministrada
Rinde frutos en medio de la tormenta El Colegio Nuestra Señora del Rosario de Vega Baja ganó el pasado fin de semana su primer campeonato de la temporada en senior masculino
@ Bryan Eloy García >bgarcia@elvocero.com
@bryaneloy5
A pesar de la tempestad, el quinteto del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Vega Baja está rindiendo frutos. Y es que el conjunto vegabajeño ha dado de qué hablar en las últimas semanas en el baloncesto escolar a pesar de las alegadas versiones que apuntan a que la administración del plantel vegabajeño -cuna de atletas como el exjardinero de los Yanquis de Nueva York, Bernie Williams- tiene planeado cerrar el programa deportivo para el próximo año escolar. La institución es administrada por la Diócesis de
Arecibo. El equipo dirigido por Luis Silva logró el pasado fin de semana el campeonato del torneo invitacional del Colegio San Juan Bautista de Orocovis al vencer a La Luz de Juncos en la final de senior masculino. “Estamos en nuestro ‘peak’ donde yo quería que estuviéramos a una semana del Buzzer Beater, torneo que para mí tiene mucho potencial. Mis jugadores me han comprado la idea que podemos llegar lejos y así lo han demostrado en los últimos torneos”, destacó Silva. El joven técnico asumió las riendas de Nuestra Señora del Rosario en esta temporada con un grupo desconocido, pero con ganas de darse a conocer en un ambiente de mucha
El reputado dirigente Luis Silva es quien tiene al mando el conjunto del colegio vegabajeño. > Suministrada
competitividad. Su equipo ha logrado hacer ruido compitiendo contra los mejores programas del baloncesto escolar. Sin embargo, eso no ha
sido suficiente para asegurar la permanencia del programa deportivo en los próximos años. “Esos estudiantes, a pesar de que el programa lo
quieren cerrar, han seguido dando el máximo y ahora mismo estamos en un nivel bien alto. Para mí no es fácil, solo cobro lo que los papás me pagan, ya que la plaza de
director atlético me la congelaron”, dijo Silva. “Pero para mí mis muchachos están primero y voy a terminar mi año con ellos”, agregó. Silva se mostró satisfecho con lo logrado hasta el momento en el programa. “Me siento bien motivado por que estoy trabajando para unos estudiantes que decidieron unirse al colegio por que yo estaba”, manifestó. El próximo compromiso de Nuestra Señora del Rosario será en el Top Ranked Buzzer Beater cuando enfrenten al Colegio San Antonio de Isabela en la primera ronda de la tercera parada del evento. “Entiendo que tenemos una buena oportunidad de conseguir victorias en este torneo”, sostuvo. “A pesar de todo, mi equipo está motivado y estamos jugando a un nivel alto. Estamos listos para cualquier reto que se nos interponga en nuestro camino”, sentenció. Silva ganó el campeonato nacional el 2015 dirigiendo a De Diego de Carolina.