Edición 29 de Marzo 2016

Page 1

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 >NUM 12760>SAN JUAN, PUERTO RICO

TIS A GR

>La verdad no tiene precio

SE APUNTA UNA VICTORIA WAL-MART

ESCENARIO

Luego que se declaró inconstitucional el controversial impuesto sobre la megatienda, el gobernador Alejandro García Padilla, adelantó que apelará la decisión y arremetió contra el juez federal José Fusté por “quitarle $100 millones” a las arcas gubernamentales. >P3/4

Buscará corona en el tribunal Tres abogados ayudarán a Kristhielee Caride en su intención de recuperar el título de Miss Puerto Rico Universe 2016. >P22

DEPORTES

“Momento difícil” para Barea y sus Mavericks El armador boricua reconoció -previo al partido ante Denver- que la defensa se ha convertido en el ‘Talón de Aquiles’ de Dallas. >P29


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 >

2

TMOBILE P.2; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; P2; 00014866; MEC


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 >P3

INDICE

3

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P6

ECONOMÍA >P18

OPINION >P16

ESCENARIO

El cáncer: un enemigo de su familia Uma Blasini, sobreviviente de cáncer de tiroides, se mantiene en alerta por sus tres hijos. >P22

ESCENARIO >P22

Búsquenos en las redes sociales

CLASIFICADOS >P25

DEPORTES >P29

¿Equipo con peor panorama de cara a la postemporada en la NBA?

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

Yamaira Muñiz y Leo Arill >P29

Inconstitucional el impuesto a Wal-Mart

MINUTOS

BABY BOOMERS

El juez federal concluyó que aunque el titular de Hacienda no estaba de acuerdo con la Legislatura se ideó un nuevo impuesto para “capturar el pez más grande en el estanque”

Vitamina C reduce el riesgo de progresión de catarata Una dieta rica en vitamina C podría disminuir en un tercio el riesgo de progresión de cataratas, sugiere un estudio publicado en “Ophthalmology”, la revista de la Academia Americana de Oftalmología. La investigación, hecha con mellizas en Reino Unido, es la primera en mostrar que la dieta y el estilo de vida pueden tener más peso que la genética cuando de afecciones oculares comunes se trata. La catarata se produce naturalmente con la edad y nubla el cristalino del ojo, dejándolo opaco. A pesar de la llegada de la cirugía de extirpación de catarata, esta sigue siendo la principal causa de ceguera a nivel global. La investigación fue dirigida por el autor del estudio, Christopher Hammond, M.D., FRCOphth, profesor de oftalmología de King’s College London.

(Ver más en elvocero.com) Hoy en la sección de

Opinión

Con B de Bruto, Burro y... Enrique “Kike” Cruz

Máximo CerameVivas

@

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

El juez federal José Fusté falló a favor de la multinacional Wal-Mart, al declarar inconstitucional la ley de tributación sobre compras entre la compañía matriz y su oficina de Puerto Rico. En una orden de 109 páginas el juez concluyó que la Ley 72 viola la Cláusula del Comercio Interestatal, la de Igual Protección de las Leyes y la Ley de Relaciones Federales que prohíbe que la Isla discrimine contra otros estados bajo una legislación. Fusté indicó que no se puede imponer legislación que afecte el cobro de contribuciones contra una parte como castigo. Además, destacó que Wal-Mart Puerto Rico vende $3 billones ($3,000 millones) de mercancía al año, remite más impuesto de venta que cualquier otro detallista en la Isla, y que actualmente paga sobre $40 millones en impuestos. La orden destaca que contrario a las declaraciones que hizo el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández -durante el juicio celebrado en febrero pasado- el titular de Hacienda, Juan Zaragoza admitió que Wal-Mart no ha incurrido en prácticas ilegales como lo es el “transfer pricing”. El juez afirmó que fue la Legislatura la que ideó recaudar $125 millones en nuevos impuestos para atajar la crisis presupuestaria y le pidió a Zaragoza -quien no estaba de acuerdo con la Legislatura- desarrollar una enmienda diseñada para aumentar de 2 por ciento a 6.5 por ciento la tasa contributiva efectiva estimada. Esto, con el propósito de “capturar el pez

más grande en el estanque”. sionado de Instituciones Financieras, el BGF La orden mencionó además que cada artí- terminará en negativo por $1,348 millones el culo del inventario que recibe Wal-Mart en próximo mes de junio. Puerto Rico tiene que pagar un “No nos da nada de placer, bajo impuesto de 6.5 por ciento, incluestas circunstancias, impedir vías so, aunque los artículos no sean de ingresos que van directamente vendidos. al presupuesto general de Puerto Fusté destacó que aunque duRico, ya que nosotros también, rante las vistas Zaragoza se negó somos ciudadanos de esta Isla y a estipular que el Estado Libre también tenemos que sufrir las Asociado (ELA) está insolvente, consecuencias de este desorden “No nos da nada los hechos demuestran que sí lo financiero en el horizonte, pero de placer, bajo estas está y que el titular de Hacienda circunstancias, impedir estamos en esta posición precisno pudo probar lo contrario y amente por la insolvencia del govías de ingresos que que la deuda del país sobrepasa bierno que ha dejado al demanvan directamente al los $70 billones ($70,000 mildante Wal-Mart Puerto Rico sin presupuesto general lones). otra alternativa. Ahora que estade Puerto Rico, ya “El ELA de Puerto Rico está que nosotros también, mos aquí, no podemos escudarinsolvente y no puede pagar sus nos de lo que hemos aprendido, somos ciudadanos deudas. La cuenta principal de de esta Isla y también sino tomar decisiones sobre los Hacienda que funciona como la tenemos que sufrir las asuntos presentados y ordenar cuenta de operación del gobi- consecuencias de este el remedio requerido por ley. Al erno va a alcanzar casi mil mil- desorden financiero en hacer esto estamos totalmente lones en balance negativo para de acuerdo con la conclusión a el horizonte”, junio de 2016. El Banco Guberla que llegó uno de los testigos José Fusté namental de Fomento (BGF) expertos…al final del día, el goJuez Federal está insolvente también lo que bierno no debe depender de imsignifica que puede necesipuestos que no le corresponden tar administración judicial. El para tratar de pagar los servicios Departamento de Hacienda esenciales”, agregó el juez. alberga duda significativa de Al mismo tiempo, Fusté recla habilidad del gobierno para lamó al gobierno de Puerto Rico persistir operando. En respuesta mayor transparencia sobre la a esta situación el gobierno de situación fiscal de la Isla. Puerto Rico ha puesto en vigor “El pueblo de Puerto Rico leyes y regulaciones que efectivamente asegu- no puede seguir mantenido en la oscuridad”, ran que un gran contribuyente pueda ser ob- afirmó Fusté. ligado a pagar un impuesto inconstitucional y Según Wal-Mart, la Ley 72 estableció un luego reclamar un reembolso de millones de cambio en la tributación entre la compañía dólares, pero no verá el reembolso por déca- matriz y las operaciones en la Isla e incredas, si acaso”, señala la orden. Precisamente, la mentó la tasa contributiva efectiva estimada orden destaca que según la Oficina del Comi- en un 91.5 por ciento.


4< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

García Padilla apelará el fallo del juez Fusté

Correa Velázquez @ Melissa Laura M. Quintero

Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com

@melissaivelise @lauquinterodz

“El juez Fusté le acaba de quitar $100 millones a Puerto Rico para dárselos a Wal-Mart...le acaba de quitar $100 millones a los niños que se montan en la transportación pública escolar, a los que reciben educación especial, a los que van a escuelas públicas, a los municipios para asfalto. ¡$100 millones les acaba de quitar para dárselos a WalMart!”. Con esas palabras, el gobernador Alejandro García Padilla, anticipó ayer que el gobierno de Puerto Rico apelará la orden del juez federal José Fusté, quien declaró inconstitucional el impuesto aplicado a la multinacional Wal-Mart. “Por supuesto, vamos a apelarla. Entendemos que el tribunal federal, por una ley federal, no tiene jurisdicción, y ya que asumió jurisdicción ni siquiera permitió que viéramos los estados financieros de Wal-Mart a ver si es verdad lo que dicen”, afirmó el primer ejecutivo en rueda de prensa desde La Fortaleza. En cuanto a los empleos que crea Wal-Mart en Puerto Rico, el gobernador señaló que un estudio del economista José Alameda concluyó que cuesta 2.4 empleos en el comercio local cada empleo que crea la multinacional en la Isla. “Eso es para que los puertorriqueños lo tengan en cuenta al hacer sus compras”, lanzó García

Hacienda insistió, por su parte, que el Tribunal federal no tiene jurisdicción en el caso de Wal-Mart El gobernador Alejandro García Padilla aceptó que al día de hoy no tiene dinero ni alternativas para pagar en mayo los $400 millones correspondientes a la deuda del BGF.> Eric Rojas/ EL VOCERO

Padilla. Por su parte, el secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, dijo que se encuentra analizando la decisión del juez Fusté “que es una extensa”. No obstante, indicó que el Departamento de Hacienda se reitera en que el Tribunal Federal no tiene jurisdicción en este caso. “Vamos a analizar detalladamente todos los argumentos legales presentados en la sentencia y levantaremos todas las deficiencias procesales que entendemos tuvo el juicio”. En tanto, el representante pop-

ular Luis Vega Ramos, autor de la medida que ordena el impuesto, catalogó de errada la orden de Fusté. Vega Ramos es uno de los legisladores que impulsa el impuesto a la mega tienda. “La decisión del Tribunal Federal invalidando el impuesto al ‘transfer pricing’ es errada y confío plenamente que el proceso apelativo así lo establezca. El Departamento de Justicia de Puerto Rico debe apelar bajo los fundamentos de que no existe jurisdicción federal y que el impuesto no violenta el comercio interestatal ni la ley de

relaciones federales. Tampoco es discriminatorio ya que aplica basado en volumen de ventas y no en otro tipo de consideración”, indicó Vega Ramos. Expuso que Wal-Mart ha admitido que tiene ventas en Puerto Rico por $3 mil millones anuales y se queja de pagar $45 millones en impuestos. “El principio que erosiona esta decisión es que en momentos de crisis fiscal, los más que tienen deben aportar de acuerdo a sus ganancias reales. Esta decisión niega esa norma básica de justicia ciudadana y debe ser apelada”, añadió.

Dispuestos a cocinar nuevo impuesto Laura M. Quintero

>@lauquinterodz

Los presidentes legislativos Jaime Perelló y Eduardo Bhatia coincidieron ayer en que hará falta legislar un mecanismo nuevo para evitar la evasión de millones de dólares en contribuciones por parte de las mega cadenas. Las expresiones de ambos surgieron luego que el juez federal José Fusté declaró inconstitucional el impuesto de 6.5 por ciento por ‘transfer pricing’, es decir, las compras que las megatiendas hacen a sus matrices fuera de Puerto Rico. Conocedores del tema aseguran que el ‘transfer pricing’ es una práctica que se usa para evadir contribuciones al atribuir sus ganancias a otra jurisdicción. Se hace para inflar los precios de los productos que compran a su subsidiaria para aparentar una ganancia más baja. Perelló, presidente de la Cámara, catalogó este mecanismo como “un relajo” por ser utilizado para

Celebran la victoria en la gran cadena

Las expresiones del liderato legislativo surgieron luego que el juez federal José Fusté declaró inconstitucional el impuesto de 6.5% por ‘transfer pricing’, es decir, las compras que las megatiendas hacen a sus matrices fuera de Puerto Rico. >Eric Rojas/ EL VOCERO

evadir contribuciones al erario. “Las mega cadenas de la forma en que se han establecido en Puerto Rico, por falta de regulación, le han hecho daño a la economía de Puerto Rico”, postuló Perelló, al indicar que es necesaria esta regulación para crear un balance

empresarial sin perjudicar a las pequeñas y medianas empresas en lo que pareció describir como un patrón de competencia desleal. Al hacer un llamado para volver a la mesa de diseño del impuesto, Perelló indicó que si la determinación del tribunal es que este

mecanismo no cumple con la Constitución de Estados Unidos, “tenemos que buscar otros mecanismos, como han utilizado otros estados, para buscar un balance”, una postura con la que coincidió Bhatia, presidente del Senado. “Esta legislación fue un primer intento serio para atender eso (del ‘transfer pricing’) . Si el primer intento no se logró, pues haremos un segundo intento (...). Porque eso se tiene que acabar . ¡El ‘tranfer pricing’ se tiene que acabar porque eso le hace daño a Puerto Rico! “, exclamó Bhatia. En tanto, su homólogo en la Cámara baja negó que la legislación sea discriminatoria o exclusiva contra Wal-Mart, sino que se centra en el nivel de ventas. “Si le aplica a Wal-Mart es por lo mucho que venden y por el mucho dinero que sacan de Puerto Rico”, calificó . “No podemos seguir permitiendo que millones y millones de dólares de la economía puertorriqueña salgan de la economía de Puerto Rico sin ningún tipo de control “, puntualizó.

La empresa Wal-Mart reaccionó complacida con la determinación del juez federal José Fusté, quien declaró inconstitucional el impuesto sobre compras entre la compañía matriz y su sede de Puerto Rico. Lorenzo López, portavoz de la empresa Wal-Mart en Bentonville, Arkansas, dijo en declaraciones escritas que “la decisión de hoy (ayer) es una victoria no solamente para Wal-Mart Puerto Rico, sino para nuestros clientes, nuestros más de 14,000 asociados en Puerto Rico, y los muchos suplidores y agricultores locales que dependen en gran medida de nosotros”. “El impuesto inconstitucional establecido en la Ley 72 era muy dañino para nuestro negocio, ya que confiscaba más del 100 por ciento de nuestras ganancias”, sostuvo el portavoz. “Porque deseamos permanecer haciendo negocios en Puerto Rico, y ser parte de la solución a la crisis fiscal actual, estamos agradecidos de que el tribunal actuó rápidamente en considerar este caso, derogando el impuesto”, agregó López. Según Wal-Mart, el impuesto por ‘transfer pricing’ establece un cambio en la tributación entre la compañía matriz y las operaciones en la Isla e incrementaba la tasa contributiva efectiva estimada en un 91.5 por ciento. La empresa argumentó que “por su propia naturaleza, (la Ley 72) es una discriminación contra el comercio interestatal”. Wal-Mart alegó que “la historia legislativa de la Ley 72 demuestra que este efecto discriminatorio se contempla expresamente y de hecho, fue el objetivo de la Legislatura”. Los demandantes pidieron que el estatuto fuera dejado sin efecto y declarado inconstitucional, debido a que es la tasa más alta que paga cualquier empresa en la Isla y la más alta que paga Wal-Mart en cualquier parte del mundo en donde opera.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 SSS FP; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00015432; BBDO/PUERTO RICO


6< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Más viable detener el proyecto que enmendarlo @

Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com @lauquinterodz

El gobernador Alejandro García Padilla reveló ayer que la lucha que emprenderá su administración de cara al impago de $2 mil millones, será en el terreno del Congreso de Estados Unidos con el propósito de lograr enmiendas al borrador del proyecto de ley federal que crearía una junta de control fiscal. García Padilla reconoció que el gobierno carece de dinero para hacer el pago de $435 millones en principal e intereses de deuda del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) en mayo, pero insistió en mantener la mirada fija en el Congreso. Sobre otras alternativas con que cuenta el gobierno a nivel local tal como declarar una moratoria del pago de la deuda, se limitó a contestar que se están evaluando “todas las avenidas que sean posibles porque en este momento no hemos encontrado mecanismos para hacer el pago del primero de mayo. Al día de hoy, no tenemos el dinero para hacerlo y no vislumbramos cómo tenerlo”. A preguntas de EL VOCERO, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró en una conferencia de prensa previa, que no existe un borrador de un proyecto de ley local para decretar una moratoria al pago de la deuda. Entre tanto, el Comité de Recursos Naturales de la Cámara baja federal relegó la reestructuración amplia de la deuda a un segundo plano sujeta a la condición de que se publiquen los estados financieros auditados, se aplique

Así opinó el gobernador García Padilla sobre el borrador republicano de una junta de control fiscal federal el plan de austeridad fiscal, y se cuente con el aval de los acreedores mediante una negociación voluntaria. El gobierno lleva negociando de forma voluntaria con los acreedores desde octubre de 2015, indicó García Padilla. Ambos presidentes legislativos consideraron que lo que tomará lugar ahora será un forcejeo político entre demócratas y republicanos, pero se expresaron cónsono a la postura del gobernador al catalogar el proyecto como “salvable”. Lograr un consenso entre ambos cuerpos en el Congreso podría demorar meses, lo que postergaría una salida al impago que enfrenta el gobierno el 1 de mayo. El jueves, 14 de abril, el Congreso de Estados Unidos hará una sesión para enmendar el borrador presentado, confirmó Bhatia sobre lo que fue primicia de EL VOCERO. Según el proyecto republicano, la negociación de la reestructuración de la deuda queda como una capacidad exclusiva de la autoridad federal. Entre las facultades de esta autoridad está dar recomendaciones al gobierno para reformar la estructura gubernamental, reducir los beneficios de personal, contro-

lar los gastos, modificar la estructura del sistema contributivo y establecer impuestos adicionales. El plan debe ser aplicado en 90 días y de ser rechazado por los funcionarios electos, la junta podrá implementarla por mayoría de votos de sus miembros. Contempla además la reducción de pago a los jubilados y la congelación de beneficios del sistema de pensiones. La junta estará a cargo de todas las decisiones fundamentales de administración pública, pero sus miembros están exentos de ser demandados en un tribunal por cualquier repercusión que sus decisiones tengan en la vida de los 3.5 millones de residentes de Puerto Rico. Desde mediados de marzo, el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, anticipaba un lenguaje fuerte, pero exhortaba a los legisladores de Puerto Rico a no descartarlo sin discusión. Ayer, Bhatia indicó que convocaría a un caucus del partido para discutir el borrador. El gobernador no especificó qué enmiendas le pedirá al Congreso para que los poderes de la junta federal sean de su agrado y comodidad. Sí dijo que el proyecto, tal como está redactado, está fijando un “precio demasiado alto” para garantizar el acceso a la reestructuración de la deuda pública en la medida en que sustituye al gobierno electo. Se mostró dispuesto a aceptar una junta que no sustituya el gobierno electo, ni cuya función sea “sobreponerse a la democracia”, debido a la necesidad de corregir “las malas prácticas” de gobiernos anteriores que “utilizaban emisión de deuda para subsidiar déficits”.

Carta de protesta del Senado al Congreso Maricarmen Rivera Sánchez

Durante el debate de la resolución, el senador popular Miguel Pereira habló en un inglés perfecto durante su turno. Dijo que, como ciuEl Senado enviará una resolución dadano americano había “asumido al Congreso de Estados Unidos para su responsabilidad”, incluso de matar expresar su rechazo a una junta de gente como miembro de las Fuerzas control fiscal que tenga poderes abAéreas de Estados Unidos. solutos sobre el gobierno isleño. Habló además en contra de la proCon votos de la delegación popupuesta de reducir el salario mínimo lar y novoprogresista, el Senado aproaquí y dijo que si los empresarios bó ayer una resolución para pedirle quieren aquí salarios bajos como en al Congreso que propongan un plan China, “pues que se vayan a China”. “que no menoscabe los poderes y las Bhatia llamó a no ceder ante la Por su parte, el presidente del facultades democráticas de la ramas junta. > Emanuel Adorno/ Especial Senado, Eduardo Bhatia, cuestionó ejecutivas y legislativas del gobierno”. para EL VOCERO que se trajera el tema del estatus e inLa resolución fue aprobada con sistió en que la propuesta de la junta 17 votos a favor y seis en contra de responde a la enorme deuda del país. senadores penepés y de la independentista María de “El pueblo que cede la democracia por seguriLourdes Santiago. dad económica pierde ambas cosas”, afirmó Bhatia. La también aspirante a la gobernación por el “Yo les digo a ustedes: no acepten esa junta. No Partido Independentista dijo que tampoco favorece la aceptemos de esa manera. Yo no tengo ningún la junta propuesta en un borrador, pero cuestionó el problema con una junta de consulta, de supervialcance de esta resolución senatorial. Propuso una sión, con la que podamos conversar. Pero una junta enmienda para incluir la exigencia de un referéndum de control sobre los asuntos de Puerto Rico, jamás de estatus “con opciones no territoriales y no colonialo aceptemos”. les”, pero su enmienda fue derrotada. >mrivera@elvocero.com

El presidente del PPD, David Bernier, flanqueado por los dos aspirantes primaristas a la comisaría residente, Ángel Rosa y Héctor Ferrer, propuso pagar solo los intereses de la deuda. > Emanuel Adorno/ Especial para EL VOCERO

Bernier propone pagar solo intereses y renegociar el principal Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

Ahora que está circulando el proyecto congresional para establecer una junta de control fiscal, el candidato popular a la gobernación, David Bernier, propuso que se renegocie la deuda del país, garantizando los servicios esenciales y pagando la totalidad de los intereses generados por esta deuda. Propuso además que, en caso de que no avancen las negociaciones, se legisle aquí un mecanismo que permita la posposición del pago del principal de estas deudas. Bernier ofreció una conferencia de prensa ayer para expresar rechazo a la imposición de una junta de control fiscal como la que circula y que significaría dejar en manos de este grupo asuntos como la creación del presupuesto. El aspirante popular dijo que hará llegar la propuesta al gobernador, Alejandro García Padilla, aunque dijo desconocer cuándo se dará la reunión con los aspirantes a la gobernación. “El gobierno y los acreedores llevan meses en la negociación amplia de la deuda, que debe ser la finalidad porque la deuda es de $70 billones, es un problema enorme. Lo que decimos es que en lo que la negociación amplia continúa, vamos a establecer un pago coordinado de forma voluntaria para que no se materialice el impago y se estabilicen las funciones del gobierno”, expresó Bernier al asegurar que con el pago de los intereses se garantizaría un pago a los bonistas puertorriqueños. “Hacemos un llamado para convertir esto en una gestión de país para lograr estabilidad y continuar negociaciones del gobierno, continuar el debate en el Congreso, que es importante si se hace con seriedad y verdadero deseo de ayudar a Puerto Rico de buena fe”. La propuesta de Bernier es que la negociación incluya garantizar servicios en las áreas de salud, educación,

seguridad, el funcionamiento de los sistemas de retiro de empleados públicos y maestros, el pago de nómina y el pago a suplidores. Luego de cumplir con esto, el dinero restante en el presupuesto iría a pagar los intereses establecidos en cada préstamo, deuda o emisión. Propuso además establecer por ley un mecanismo para pagar el principal de la deuda “hasta el máximo que permitan los recursos y recaudos del gobierno y así ir reduciendo al mínimo la diferencia pendiente a saldar”, reza la propuesta del candidato popular. Bernier hizo el anuncio acompañado de los dos candidatos primaristas a la comisaría residente por el Partido Popular Democrático (PPD), Ángel Rosa y Héctor Ferrer, y junto al portavoz de la delegación de mayoría en la Cámara, Charlie Hernández. Hernández aseguró que el plan de Bernier no requiere acción legislativa, al menos por el momento. Dijo que la renegociación de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no precisó intervención de la Legislatura hasta un año después de comenzada la negociación. Bernier procuró separar la discusión de la deuda del tema del estatus y enfatizó en que el primer impago podría darse en las próximas cinco semanas. “El estatus es fundamental y tiene que formar parte obligada de la agenda de futuro del país y estoy dispuesto a atender el estatus más allá de líneas partidistas, pero tenemos que asegurarnos de tener mecanismos viables. Lo que critico es que quienes han atendido o usado el estatus, lo que quieren es que gane el de ellos. Cuando vamos a la mesa, se dificulta”, indicó Bernier. “En cinco semanas el estatus va a ser el mismo. Necesitamos hacer causa común para que no haya un caos y estemos debatiendo asuntos que sí son importantes y que por el carácter de urgencia de un impago, se imponen”.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 >17

7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

TOYOTA LEXUS ; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; -; -


NOTICIAS AHORA >8

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

En el foro se discutirán los componentes de la deuda pública y sus emisores, el significado de la llamada “deuda constitucional” y las implicaciones legales de un impago, así como lo que compone una deuda “extra constitucional”. >Eric Rojas/EL VOCERO

Foro

sobre el significado de la “deuda constitucional”

La actividad, convocada por Constitución de Puerto Rico y su Historia, Inc., tendrá lugar mañana en el teatro de la Universidad de Sagrado Corazón a partir de las 9:30 a.m. con entrada gratuita

@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

@mriverasanchez

Desde que el gobierno comenzó a hablar de un posible impago y la urgencia de un mecanismo de reestructuración, surgieron también las dudas sobre si Puerto Rico puede dejar de pagar una deuda que ha sido identificada como “constitucional”, una deuda protegida por la Constitución. Esto será parte de lo que se discutirá en un foro organizado por la entidad sin fines de lucro Constitución de Puerto Rico y su Historia, Inc. En el foro, a llevarse a cabo mañana en el teatro de la Universidad Sagrado Corazón, se discutirán temas como los componentes de la deuda pública y sus emisores, el significado de la llamada “deuda constitucional” y las implicaciones legales de un impago, así como lo que compone una deuda “extra constitucional”. La Constitución de Puerto Rico y su Historia, Inc., es una entidad sin fines de lucro que, según su portal de Internet, fue “creada para promover la discusión y educación sobre temas de alto interés público. La idea de la organización es la creación de un ambiente de discusión jurídica sobre las controversias que afectan a Puerto Rico”. Esta organización, según se informó, es dirigida por abogados de distintas ideologías políticas que aspiran “a ser instrumentales en la discusión de temas de interés público, creando espacio de discusión virtual y foros presenciales para educar y escuchar al público”. El evento del miércoles será moderado

por el licenciado Ramón L. Rosario Cortés, identificado con el Partido Nuevo Progresista (PNP) y por el licenciado Iván Rivera, identificado con el Partido Popular Democrático (PPD). Rivera y Rosario Cortés son, además, panelistas del programa ‘Hablando Claro’ (Radio Isla). “Hemos sido consistentes en que debería haber un mecanismo de reestructuración, sea la inclusión en la sección 9 de la Ley de Quiebra federal o un mecanismo análogo que permita reestructurar la deuda”, dijo Rivera. “Siempre hemos favorecido un mecanismo de reestructuración”. Rosario Cortés, por su parte, dijo que en la Isla hay un consenso sobre el hecho de que se debe permitir una reestructuración a la deuda. “Vamos a analizar cómo la protección de esta deuda general tiene paralelos en Europa, donde se protege y se separa la deuda sujeta a reestructuración”, indicó. “Ya llegamos a un punto en que no importa quién tenga la culpa”. El foro se llevará a cabo mañana a partir de las 9:30 a.m. en el teatro de la Universidad de Sagrado Corazón y la entrada es gratuita. Los abogados que participen podrán recibir tres créditos de educación jurídica continua en el Tribunal Supremo. Participarán los profesores Walter Alomar, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y Carlos Ramos, profesor de derecho constitucional en la Universidad Interamericana. Estarán además Anthony Suárez y Betty Lugo, presidentes de las asociaciones de abogados puertorriqueños en Florida y Nueva York, respectivamente.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS AHORA >9

“La junta no busca el bien de Puerto Rico” María de Lourdes Santiago, advierte que lo único que le interesa al ente federal es que los recursos económicos de la Isla se destinen al pago de los acreedores

@ Paola Arroyo

>parroyo@elvocero.com

@parroyogu

Líderes políticos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) advirtieron ayer que la junta de control fiscal limitaría los poderes del gobierno central, despojaría al gobernador de su autoridad constitucional y permitiría la suspensión de servicios públicos. La candidata a la gobernación por el PIP, María de Lourdes Santiago, el candidato al Senado por acumulación Juan Dalmau Ramírez y el candidato a comisionado residente, Hugo Rodríguez, se expresaron en contra del ente federal que busca crear una junta de cinco miembros para hacer una auditoría del gobierno del territorio y crear nuevos planes fiscales y presupuestarios. “La junta de control fiscal no surge porque hay unos congresistas bien preocupados por el bienestar de Puerto Rico, no surge de su intención de llevar justicia, esta gente dice que va a traer control para procurar estabilidad económica. Lo único que les interesa es que los recursos económicos de nosotros se destinen al pago de los acreedores. Ese es el único interés. En la medida en que estos sectores logren imponerse, la junta de control fiscal tiene probabilidad de ser aprobada en el Congreso”, sostuvo Santiago. Advirtió, además, que la medida de ley elaborada por los republicanos en la Cámara de Representantes eliminaría derechos adquiridos, permitiría recortes a las pensiones y agravaría la crisis económica, entre otras consecuencias.

La candidata a la gobernación por el PIP, María de Lourdes Santiago, dijo que hasta que no reciba la invitación a la reunión, no puede confirmar si asistirá al cónclave que el gobernador Alejandro García Padilla pretende hacer para discutir el alcance de una junta de control fiscal federal. > Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

Recordó que en la medida se incluye al gobernador de Puerto Rico, pero sin poder de voto y que el organismo podría balancear presupuesto y hacer recortes fiscales y de servicios, entre otras cosas, como descartar el Capítulo 9 para Puerto Rico. Entre las propuestas que la legisladora impulsará para atender la crisis fiscal, destacó una agenda descolonizadora que incluya una Asamblea de Estatus, la cual propone que los puertorriqueños elijan a sus delegados que representarían distintas opciones para que se unan en una “una sola voz” ante el Congreso y el gobierno debe alterar los términos del pago de la deuda. Sobre la invitación del gobernador, Alejandro García Padilla, para discutir el alcance de la junta de control fiscal federal la senadora dijo que “yo no he recibido ninguna invitación del señor gobernador; han circulado noticias e informes de prensa, pero yo no he recibido ninguna comunicación directa. No sé en qué términos él está planteando la invitación, en el momento en que la decida yo estaré tomando la decisión”, dijo la senadora. “Nosotros planteamos como punto de partida el proyecto de Asamblea de Estatus que yo radiqué en septiembre del 2013. En ese proyecto nosotros evitamos replicar los modelos de consultas pasadas en la que había una alternativa que ganaba y esa alternativa se dedicaba a cabildear por los suyos, y terminaba pasando absolutamente nada. Lo que nuestra medida propone es que los puertorriqueños escojamos los delegados que representarán distintas opciones, para que vayan con una sola voz a exigirle una cosa en particular al Congreso. La clase política debería comenzar a escuchar a la gente de abajo, porque la gente de a pie, no está contenta con la junta”, respondió la senadora. Mientras, Dalmau Ramírez explicó que el borrador federal revela que la Constitución del Estado Libre Asociado no tiene valor y el problema principal de la crisis fiscal es el tema del estatus, por lo que se debería resolver. A su vez, arremetió contra el presidente popular y candidato a la gobernación David Bernier, por reflejar debilidad de carácter y de visión.

(Ver más en elvocero.com)

SCOTIABANK MORTGAGE P.9; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00010298; HOROMA3,LLC/DLC


REL. PUBL./RECICLA; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00014372; JMD COMMUNICATIONS

10< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Monitor federal también se queja de ASSMCA

Daniel E. Wathen denuncia que desde que fue asignado para supervisar el cumplimiento del gobierno con los pacientes de psiquiatría, ha solicitado información y no ha recibido respuesta del gobierno

@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

@mriversanchez

El monitor federal asignado a supervisar el cumplimiento del gobierno con los pacientes de psiquiatría en la clínica de San Patricio advirtió al Tribunal Federal que la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) no ha cumplido con varias solicitudes de información. Solicitó intervención del Tribunal Federal para poder conseguir la información. En una moción radicada la semana pasada, Daniel E. Wathen, dijo que desde que fue asignado como monitor en este caso ha solicitado información básica de parte del gobierno y no ha recibido respuesta. “Solicité una copia del contrato entre ASSMCA y APS sobre la clínica que operan en San Patricio. Además, solicité una lista de los servicios ofrecidos en la clínica operada por ASSMCA en San Patricio y he solicitado que me informen si puedo visitar la clínica y los expedientes sin tener que obtener una orden del tribunal”, reza la moción. “No he recibido respuesta para ninguna de estas solicitudes aunque las he repetido y ha pasado más de un mes desde la última vez que las solicité”. Este caso se remonta a 1974 cuando se comenzó a dilucidar en corte los malos manejos del Hospital de Psiquiatría ubicado en Río Piedras. El caso fue cerrado, pero reabrió en 2015 cuando el juez federal Francisco Besosa nombró a Wathen como monitor. Esta vez, se investiga si ASSMCA cumple con los servicios a los pacientes de la clínica en San Patricio, una clínica externa que se supone ofrezca

servicios a pacientes de psiquiatría. Wathen, expresidente del Tribunal Supremo de Maine, indica en su moción que no espera un cumplimiento voluntario con sus solicitudes. “Si voy a cumplir mi responsabilidad con esta corte, será necesario emplear procesos judiciales para ganar acceso al centro, a los empleados y a los expedientes de las entidades que operan la clínica de San Patricio”, reza la moción. “Hasta que se resuelva este asunto, sería inútil tratar de coordinar una visita al lugar”. La directora de ASSMCA, Carmen Graulau Serrano, dijo en entrevista reciente con EL VOCERO que el monitor –el cual debe pagar el gobierno– aún no había comenzado funciones. Indicó que el caso se refiere a las clínicas de servicio fuera del Hospital de Psiquiatría general. Aseguró que en estos centros satélite se eliminaron los servicios de psiquiatría porque representaría utilizar fondos federales para pagar dos veces por el mismo servicio. Esto, dijo, porque los pacientes de reforma pueden acudir a un psiquiatra en cualquiera de los centros cubiertos. “No se puede usar fondos federales del bloque de salud mental y sustancias para prestar servicios que son cubiertos por otros fondos federales. El plan de salud del gobierno se financia con Medicaid”, dijo Graulau Serrano. “Yo tenía que dejar de prestar servicios de tratamiento a pacientes ambulatorios que ya tienen el plan de salud del gobierno porque ASSMCA se había convertido en un intermediario entre el plan de salud del gobierno y los profesionales contratados para dar servicios”.

Estudiantes boricuas se destacan en evento científico El capítulo estudiantil del American Chemical Society de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla obtuvo varios premios importantes en una convención de químicos celebrada recientemente en San Diego, California. Entre los galardones, el grupo recibió el “Outstanding Award”, premio que recibe por octavo año consecutivo. >Suministrada


NOTICIAS AHORA >11

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Piden que el Senado investigue a Psiquiatría Solicitan que se intervenga para conseguir información de manos de ASSMCA y se realice una visita ocular a los hospitales de psiquiatría del estado

@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

@mriversanchez

El Senado hará una solicitud formal de información a la Administración de Servicios para la Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), entidad que no ha entregado detalles sobre el funcionamiento de los hospitales de psiquiatría. La presidenta de la Comisión senatorial de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social, Rossana López, solicitó al Senado que intervenga para conseguir información de manos de ASSMCA pues, según aseguró, los solicitó desde febrero y no los han entregado.

López, quien investiga la operación de los hospitales de psiquiatría que administra ASSMCA, solicitó información como los informes de las inspecciones a las salas, los informes de las entidades que licencian estas instituciones, el listado de pacientes pagados con Seguro Social o con ingreso propio y la cantidad de empleados pagados por ASSMCA en cada entidad, entre otras cosas. En la sesión senatorial de ayer se incluyó una comunicación de López indicando que ha solicitado estos documentos a la administradora de ASSMCA, Carmen Graulau Serrano desde el 22 de febrero. La solicitud del Senado establece que los documentos deben ser entregados en cinco días luego de recibir la notificación. “Nosotros estamos solicitando información a ASSMCA y en varias ocasiones las hemos peticionado y, como no la han enviado, vamos a hacerlo a través del cuerpo”, dijo López a este rotativo. “Yo entiendo que en estos hospitales (de psiquiatría forense) hay unas situaciones administrativas que no se están trabajando y se deben trabajar. Son situaciones que no tienen que ver con el aspecto económico. Son asuntos que muchos tienen que ver con supervisión. Entiendo que la administradora tiene que ser mucho más rigurosa con la petición de lo que debe

La senadora Rossana López entiende que en los hospitales de psiquiatría forense hay situaciones administrativas que se deben mejorar. > Agustín Santiago/EL VOCERO

PROYECTO V HP 1; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00015576; MEDIANET

suceder en el hospital”. Según publicó EL VOCERO el lunes, una pesquisa de la Oficina del Procurador de las Personas con Impedimento (OPPI) apunta a serias irregularidades en el Hospital de Psiquiatría Forense en Ponce, que administra ASSMCA. En este hospital se han reportado además ocho muertes desde 2013, la más reciente en febrero. En la Cámara, representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) anunciaron que radicarían una resolución para que la Comisión de Salud investigue también las condiciones en que se encuentra este hospital. La resolución sería radicada por los representantes Urayoán Hernández Alvarado y Gabriel Rodríguez Aguiló. Anunciaron además en comunicado de prensa que harán un referido a la secretaria de Salud, Ana Ríus, para que realice una pesquisa independiente sobre el funcionamiento de este hospital. “Los pacientes y sus familiares, así como el personal que labora en dicho hospital merece hacerlo en un ambiente de trabajo tranquilo y limpio. Estamos consternados ante la situación de hacinamiento que experimenta dicho hospital”, dijo Hernández. “Esto amerita una investigación profunda, incluyendo una vista ocular”. Rodríguez Aguiló dijo por su parte que “es inaceptable que el hospital esté en estas condiciones y que el tratamiento a los pacientes se dé en un escenario parecido al de un país tercermundista. Es urgente que la secretaria de Salud atienda esta situación con la sensibilidad que amerita. Se trata de la seguridad de los pacientes y los empleados de este hospital”.


IRA; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00015030; STARCOM MEDIAVEST GROUP

12< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Siguen en aumento los casos de zika El registro aumentó en 101 casos, incluyendo a 16 embarazadas, según el último informe semanal de Enfermedades de Arbovirales (ArboV)

@

Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com @yalvarezjaimes

La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, informó que hay 350 casos de zika en la Isla, incluyendo 40 embarazadas. El registro aumentó en 101 casos, incluyendo a 16 embarazadas, según el último informe semanal de Enfermedades de Arbovirales (ArboV). La titular de Salud recalcó las medidas de prevención a tomar como: utilizar repelente de acuerdo con las instrucciones y ropa adecuada en lugares donde abunden los

mosquitos, permanecer en lugares con aire acondicionado o que tengan telas metálicas y mantener su hogar libre de mosquitos eliminando los criaderos. Se recomendó además realizar inspecciones a los pozos sépticos y en la colocación de tela metálica en las puertas y ventanas de los hogares. “La mujer embarazada que desarrolle alguno de los síntomas asociados al virus, como pueden ser fiebre y sarpullido, debe visitar a su médico para una evaluación y pruebas necesarias de sospechar infección por Zika”, dijo la funcionaria a través de declaraciones escritas. Por otra parte, para este nuevo informe se reportaron dos casos más del Síndrome Guillain-Barré.

Evalúan dispensa a la Policía por la veda electoral Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

Luego de que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), denegara otorgarle una dispensa a la Policía de Puerto Rico para informar a la ciudadanía asuntos relacionados sobre la reforma de la uniformada, ese cuerpo hará una presentación mañana miércoles ante los comisionados electorales para que reconsideren su orden previa. Así lo informaron en sala el abogado de la CEE José Nieto, la presidenta de la CEE Lisa García Vélez, Clementina Vélez, directora de la Oficina de la Reforma de la Policía, el monitor federal Arnaldo Claudio, Luis Saucedo, de la división civil del Departamento de Justicia federal y el abogado Alfredo Castellanos, durante una vista ante el juez federal Gustavo Gelpí. El pasado 19 de marzo Gelpí ordenó a García Vélez a comparecer junto a sus abogados al Tribunal Federal para reunirse con Claudio y Castellanos, luego de que durante las vistas de la reforma de la Policía celebradas en Fajardo, trascendiera que la CEE le denegó a Caldero la dispensa para la presentación de anuncios en los que se informe al pueblo sobre la reforma de la uniformada. Las partes se mostraron confiadas en que el asunto será resuelto sin controversias sin tener que ser llevado nuevamente ante el juez. Saucedo señaló que las partes tienen hasta el 10 de abril para llegar a un acuerdo y recordó que si no se llega a un acuerdo el

juez tendría que tomar acción contra la CEE. Ello, debido a que el acuerdo establece que se informe al pueblo sobre los procesos de la reforma. La presentación será ofrecida mañana a los comisionados electorales del Partido Popular Democrático (PPD), Partido Nuevo Progresista (PNP), Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y del Partido Puertorriqueño Trabajador (PPT). Al concluir la vista la presidenta García Vélez dijo a la prensa asignada al Tribunal Federal que la dispensa fue solicitada por Caldero en noviembre de 2014 y fue denegada de forma unánime por los comisionados en febrero de 2015. “Queremos que ellos (comisionados) conozcan los detalles con una presentación para que la Policía les explique los detalles”, indicó García Vélez. El juez Gelpí preside el caso por el cual el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a la Policía de Puerto Rico en diciembre de 2012 por violaciones a los derechos civiles de los residentes en la Isla por el uso excesivo de la fuerza durante manifestaciones públicas, discrimen contra inmigrantes, allanamientos y registros ilegales, así como fallas en proveer adiestramientos a los agentes y faltas de supervisión a policías, entre otros. La demanda surgió tras una investigación efectuada por la división de Derechos Civiles del Departamento de Justicia estadounidense del 2008 al 2011, a raíz de denuncias de la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU).


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Emotiva visita del secretario federal a escuela pública Estudiantes y maestros le explican cómo se mejoraron las dinámicas en clase y se fomentaron actividades extracurriculares como bellas artes, huerto casero, composta y reciclaje

@

Laura M. Quintero lquintero@elvocero.com @lauquinterodz

Estudiantes de octavo grado de la escuela Arturo Morales Carrión en Caimito le solicitaron ayer al secretario de Educación federal, John King Jr., durante su visita a Puerto Rico, que les facilite más recursos para que el sistema de educación pública del que forman parte, les sirva como una herramienta de superación para garantizarles una enseñanza de calidad aún en tiempos de crisis fiscal. “Yo quiero que nos den más cosas para mejorar, no que nos quiten... para sentirnos más felices, más a gusto... este es nuestro futuro”,

expresó José Santiago Serrano del programa de Educación Especial durante una mesa redonda matizada por una gran emotividad. La estudiante Angelis De Jesús, de octavo grado, indicó que hace tres años “las clases eran bien aburridas... era como estar en una cárcel”, pero con el programa School Improvement Grant al que cualificó la escuela por su bajo desempeño, se mejoraron las dinámicas en clase, se fomentaron las actividades extracurriculares como las bellas artes, el huerto casero, la composta y el reciclaje. Tras la aprobación del Plan de Flexibilidad, el departamento de Educación logró mayor discreción en el uso de fondos federales de modo que los emplearon en la contratación de compañías privadas para capacitar, apoyar y fortalecer las herramientas pedagógicas en

NOTICIAS AHORA >13

El secretario del Departamento de Educación de Estados Unidos, John King, visitó ayer junto al gobernador Alejandro García Padilla, la Escuela Segunda Unidad Arturo Morales Carrión en Caimito, San Juan, para escuchar de primera mano las impresiones del estudiantado y el personal docente. >Suministrada

las escuelas. El secretario Rafael Román explicó a este rotativo que, a diferencia de las Escuelas Líder propuestas por el senador Eduardo Bhatia, estas compañías entran exclusivamente a brindar apoyo curricular, en lugar de administrar. Indicó también que no se aplica una medida unilateral en todas las escuelas, sino que todos los directores y directoras tuvieron participación en la evaluación y selección de la compañía, así como en el desarrollo de un plan diseñado a las necesidades de cada una. Conmovida por la oportunidad que se le concedió a sus estudiantes, la directora Camille Arroyo Martínez describió el trabajo que día a día allí se hace como una “trinchera”. Explicó a EL VOCERO que hace tres años en esa infraestructura de dos pisos a la que acuden niños y

niñas de kínder a octavo grado había puntos de droga, riñas y hasta llegaban pandillas de otras escuelas buscando pelear. Todo eso cambió con una mejor utilización de recursos al convertir a los estudiantes en el centro, dijo. En una reunión previa en La Fortaleza, el gobernador Alejandro García Padilla reiteró el impacto de la crisis fiscal en el departamento de Educación que adeuda aproximadamente $257 millones a diferentes suplidores por concepto de educación especial, transporte escolar y limpieza. Además presenta deudas por casi $700,000 a suplidores por medidas de prevención del Zika desde limpieza de pozos sépticos, desyerbo y fumigación. Ante la situación crítica que enfrenta Puerto Rico “lo último que un país puede comprometer es su educación”, reiteró Arroyo Martínez.


14< LEY Y ORDEN

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Cámaras de seguridad no grabaron guagua

A vista de fianza la maestra seductora En la sala de la magistrada federal Silvia Carreño se llevará a cabo hoy a las 2:30 de la tarde la vista de fianza de la maestra de inglés Yaira Tanies Cotto Flores, a quien se le imputa transportar a un estudiante de 14 años a un motel en San Lorenzo para tener sexo. La educadora se encuentra recluida desde el pasado miércoles en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés), tras ser arrestada por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La vista preliminar fue pautada para el 7 de abril. Cotto Flores, de 26 años, es representada por el abogado Leonardo Aldridge de la Oficina del Defensor Público Federal. El caso está a cargo de la fiscal federal Elba Gorbea. >Suministrada

Aún no han podido dar con el carro que hace una semana atropelló fatalmente a Aída Concepción Díaz, madre del actor Pedro Juan Texidor

@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

CAROLINA - Mientras las autoridades policiacas insistieron durante el fin de semana feriado que el Municipio de Carolina no tenía personal disponible para examinar las grabaciones de una cámara de seguridad en la avenida Sánchez Vilella, donde el pasado martes pereció atropellada la octogenaria Aída Concepción Díaz, el portavoz de la alcaldía Jorge Díaz señaló que el personal de seguridad no tomó vacaciones y que habían estado disponibles. Durante el fin de semana, tanto el coronel Antonio López Figueroa, superintendente auxiliar en Investigaciones Criminales, como el director del CIC en Carolina, el comandante Jesús Rivera Colón, señalaron que tenían que esperar hasta el lunes, como así ocurrió, para examinar las grabaciones. Díaz dijo que se trata de una cámara instalada en el Museo del Niño, ubicado en la avenida Sánchez Vilella. Los agentes que investigan el atropello y fuga de la víctima, Concepción Díaz, madre del actor Pedro Juan

Texidor, quien personifica a “Tato el gruero”, pudieron ver las grabaciones el lunes. Por su parte, José Matta, el director del Centro Virtual de la Policía Municipal dijo entrada la tarde del lunes que el Municipio no tenía cámaras en el lugar del accidente. De acuerdo a Matta, se contempla la instalación de cámaras en el lugar “porque entendemos es un sitio que han ocurrido varios incidentes y hay que instalarlas. Está en el presupuesto instalarlas. En las avenidas que se están arreglando, se están instalando”. Agregó que esa eran las instrucciones del alcalde José Aponte Dalmau. Matta sostuvo que se enteró el lunes del pedido y que en el Centro Virtual hubo personal disponible. “La cámara más cerca está en el Museo del Niño y no cubre la avenida. La cámara es interior, no coge la avenida. No tengo cámaras que enfoquen la puerta de afuera. No tengo nada. No tengo nada que enseñarle. Si hubiese tenido cámaras se hubiera resuelto el mismo día”, dijo Matta quien es un teniente jubilado de la Policía y en la actualidad dirige el Centro Virtual, lugar donde se despachan todas las patrullas.

Guardado el que buscaba sexo con menores Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

Shane Yoder, el turista californiano que viajó a Puerto Rico con el propósito de tener sexo con menores de edad a cambio de pagar dinero, permanecerá ingresado en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés), hasta el juicio en su contra, luego de que la magistrada federal Silvia Carreño le denegara concederle fianza por considerarlo un peligro para la comunidad y un riesgo de fuga. El imputado de 37 años, compareció a la vista en la que la fiscal Cristina Caraballo, presentó como testigos a dos agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que participaron en la investigación del caso y una grabación en audio y vídeo en la que

Yoder reconoce que anteriormente ha tenido sexo con menores, incluso con su propia hija desde que tenía dos años. El vídeo, de 45 minutos, -pero sólo presentado en sala una porción de ocho- se ve y se escucha a Yoder decirle al agente encubierto que desde que su hija tenía dos años le hacía el sexo oral, pero que ha tenido que desistir de esta práctica, porque la niña ya está comenzando a hablar “y porque me gustan un poquito mayor”. La fiscal Caraballo, argumentó que el imputado era un “claro ofensor que voló a Puerto Rico sobre ocho horas sólo con el propósito de pagar para tener sexo con una niña de nueve años para luego viajar a la República Dominicana para tener sexo con menores de cinco años”.

(Ver más en elvocero.com)

PRESTAMOS PERSONALES; 10.2639 in; 6.25 in; Process color; -; 00014946; JMD COMMUNICATIONS

EN TU MARCA 1

Llama al 282.2800 o visítanos

¡TENGO QUE PAGAR LA PLANILLA!

LISTO

¡YA! 2

Contestación en 15 minutos

3

Podrías recoger tu dinero el mismo día1

5,000 $82.84

$

mensual 2

Con nuestro préstamo personal solucionas el pago de la planilla. Solicítalo HOY

787.282.2800

Sujeto a aprobación de crédito. La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito y otros términos establecidos por FirstBank. Préstamos de hasta $25,000. Válido hasta el 14 de abril de 2016. Ciertas restricciones aplican. 1. Aplica a solicitudes recibidas y aprobadas antes de la 1:00 pm del mismo día de la originación de la llamada. 2. El ejemplo de pago es a 5.99% APR y aplica a personas con crédito excelente, que se acojan a pago directo y tengan o abran una cuenta de cheques en FirstBank. Crédito excelente para las ofertas significa que el solicitante cumple con los requisitos y parámetros establecidos por FirstBank, otras tasas de interés y APR podrían aplicar de no cualificar. La oferta no aplica a préstamos con colateral. Oferta para préstamo personal de $5,000 a un término de repago de 72 meses con un pago mensual de $82.84, sin plan de protección. La tasa regular de un préstamo de $5,000 a 72 meses para personas con crédito excelente sin acogerse a los servicios es de 7.99% APR con un pago mensual de $87.64, sin plan de protección. Miembro FDIC.


EL MUNDO >15

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Fidel Castro le responde duro a Barack Obama LA HABANA (AP).- Con una enumeración de las agresiones estadounidenses a la isla, el líder cubano Fidel Castro respondió ayer a un discurso pronunciado la semana pasada en Cuba por el presidente Barack Obama, quien exhortó a dejar atrás la historia en las tensas relaciones bilaterales. “No necesitamos que el imperio nos regale nada”, escribió Castro en una de sus habituales reflexiones publicada por el periódico oficial Granma. “Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado”. “Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?”, se preguntó Castro. Alejado del poder ejecuti-

vo desde 2006, Castro, de 89 años, se ha mostrado poco en público pero suele escribir artículos sobre temas nacionales e internacionales que son ampliamente seguidos. En su artículo Castro hizo hincapié en que el discurso de Obama -quien destacó ser el primer presidente afrodescendiente de Estados Unidosomitió que fue la revolución cubana la que eliminó la discriminación racial en Cuba desde su triunfo en 1959. Además recordó la invasión a Bahía de Cochinos apoyada por Estados Unidos en 1961 y la cooperación de Washington con el gobierno racista de Sudáfrica. Cuba intervino durante más de una década en las guerras en África, proceso durante el cual se logró la independencia de Angola y el fin del apartheid sudafricano. “No intentaré tampoco dar detalles, sólo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano”, manifestó Castro.

Ted Cruz apuesta por Wisconsin El candidato republicano Ted Cruz lleva ventaja en Wisconsin gracias a apoyos influyentes, visita a regiones clave y una fuerte campaña publicitaria. Una sólida victoria de Cruz en este estado podría complicar el camino de Trump hacia una nominación, pues si gana la mayoría de los 42 delegados, entonces las siguientes primarias que asignan

todos sus delegados al ganador en Delaware, Montana, Nebraska, New Jersey y North Dakota, podrían determinar el futuro de su candidatura. Un triunfo claro de Cruz en Wisconsin probablemente obligaría a Trump a ganar en esos cinco estados para evitar la lucha por la candidatura del partido en la convención de Cleveland. Darren Hauck/AP

Sujeto armado en el Congreso El jefe de policía de Washington, Matthew R. Verderosa, dijo a la prensa que el sospechoso era conocido por los agentes. >Jacquelyn Martin/AP

WASHINGTON (AP).- La policía le disparó ayer a un hombre luego de que sacara un arma en un punto de revisión del Capitolio. El sospechoso fue trasladado al hospital, mientras que una mujer que estaba en el lugar sostuvo lesiones menores. El jefe de policía, Matthew R. Verderosa, dijo a la presa que el sospechoso era conocido de la policía. Sin embargo, no confirmó los reportes de

que se trataba del mismo hombre que irrumpió a gritos en la cámara de representantes en otoño pasado. El Capitolio se mantuvo cerrado durante cerca de una hora tras el incidente inicial y se le pidió al personal que se refugiara en el lugar. Los reportes iniciales indicaban que un agente había sido baleado, pero dicha información fue desmentida.


>P16

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Opinión

Con B de bruto, burro y...

E

Los merecidos controles

n 1994 el presupuesto del ELA era de 5.36 tomaran control de su futuro, del futuro de Puerto billones, con B de Bruto, burro y mal admi- Rico al decir “no puedo pagar”. Ha sido el primer nistrador. En 2014 el gasto es más del doble gobernante en decir eso y el primero al que le cierran de hace 20 años atrás. Con todos los impuestos los mercados financieros. que ambos partidos han implementado, todavía Por lo tanto el Congreso republicano decidió no podemos cuadrar un presupuesto, aun cuando meterle mano al problema tal y como el Gobernael actual gobernador proclamó en el 2015 que esta dor ha venido reclamando desde que el 28 de junio generación vería por primera vez un presupuesto anunció en el NY Times que no podía pagar la deuda. balanceado. Alejandro en innumerables ocasiones le ha La semana pasada el Tribunal Supremo reclamado al Congreso federal que haga federal escuchó argumentos sobre la “quiealgo, les ha inclusive responsabilizado por bra criolla”. El viernes los republicanos ya lo que pase en Puerto Rico ante la inacción asustados con lo que un tribunal supremo del Congreso. fuese a hacer, filtraron el primer borrador ¿Y ahora? El Congreso republicano del de la junta de control fiscal. mesías de Alejandro actuó. Tal y como lo anticipé en mis columnas Paul Ryan y sus congresistas enviaron su aquí, el 9 de febrero con “Los federales le primer borrador, el cual no tengo dudas que Enrique cierran el cerco” y el 16 de febrero con “La va a cambiar dramáticamente. Sin embargo, “Kike” federalización del ELA”, no esperaron a que hay que leerlo bien para poder entender el por Cruz saliera la luz del sol para que los oponentes qué del mensaje y las razones que esbozan del borrador madrugaran con gritos de guerra. Analista político para justificar controles de tal magnitud. NotiUno Nuestra realidad es la siguiente; el gober- @kikecruznotiuno El Congreso federal no solo le envía un nador Alejandro García Padilla al día de mensaje a los ineptos de Puerto Rico, pero hoy no ha presentado los estados finantambién a los de California e Illinois. Estos cieros auditados, tampoco se ve movimiento en el dos estados de la nación norteamericana van enca“bulpen” para tener un presupuesto balanceado minados a problemas de impago como Puerto Rico. para el próximo año fiscal. Mucho menos unos Yo no estoy de acuerdo con el primer borrador verdaderos recortes de gastos en el gobierno y las en su totalidad. En cuanto a poderes, sí necesitacorporaciones públicas. La única alternativa que mos controlar el gasto en el gobierno, pero en el esta administración ha presentado es la “quiebra área de desarrollo económico es un disparate lo criolla” o la quiebra federal con el Capítulo 9. A que proponen. parte de eso más nada. La esencia de nuestro problema en Puerto Rico En resumidas cuentas hemos dejado ese espacio está basado en dos cosas: 1) gasto completamente completamente vacío. descontrolado por parte del gobierno y por ende Alejandro permitió que sus asesores externos la legislatura; 2) al irse las 936 nos quedamos sin

C

economía. El resultado de esto ha sido una depresión económica desde 2006 y una emigración masiva que el primer borrador presenta. El tratar de trastocar en cualquier medida el salario mínimo (que es miserable) provocaría que más jóvenes se vayan a trabajar en un McDonald’s a $15 la hora en el continente. En esa área hay que venir con propuestas serias y que garanticen el crecimiento económico de Puerto Rico. Ese primer borrador es una crítica total a nuestra clase política, a nuestros gobernantes, a nuestros “líderes”…de ambos partidos. Ese es el mensaje que tanto Obama como Paul Ryan nos envían en este primer borrador. Puerto Rico al día de hoy ni tan siquiera ha presentado un mensaje de presupuesto, eso es así porque el déficit es tal que no pueden presentar un presupuesto balanceado, sin los famosos trucos de “crecimiento económico” en época de vacas flacas. Alejandro y sus asesores externos fueron al Congreso a pedir una salida fácil y el Congreso les ha respondido con una solución fácil para ellos. Es importante recordar que Alejandro heredó la deuda, pero no la crisis. La crisis la crearon él y sus asesores externos con una fallida estrategia que la historia ha mostrado no tener resultados positivos. Sin embargo, él insistió y por eso quebró el ELA. El borrador es eso mismo, hay que trabajarlo, hay que presentar contrapropuestas, pero si seguimos con los mismos asesores y las mismas estrategias, recibiremos los mismos resultados. En algo sí estamos de acuerdo: hay que controlar a quienes no han sabido controlarse. La junta de control fiscal adelanta las elecciones.

Humanidad frágil y autodestructiva

asi siempre miramos para el otro lado cuando minúsculos de nuestra raza no toleran que haya ocurren atrocidades inexplicables. Hoy es otros que piensen distinto, y se sienten obligados Bruselas. Mañana podría ser San Juan, por a destruir a los distintos con daños mayúsculos. motivos y razones completamente distintas, pero Les amparan sus creencias religiosas. Las creencias igual de trágicas. La gente sencillamente rehúsa religiosas nuestras, por el contrario, son muy genever los datos. Se trancan a reconocer la realidad. rosas con nuestras mejillas. Nos sugieren que si nos La gente que nació en 1950 han sido los primeros golpean una, que ofrezcamos la otra. Solo tenemos en ver la población mundial duplicarse dos mejillas en la cara y dos en las asentadeante sus ojos: de 2.5 billones entonces a ras. No nos quedan más mejillas que ofrecer. más de 6 billones hoy. El siglo 20 ha visto Nuestro sistema de derecho y justicia está aumentar la población por un número obsoleto ante la realidad poblacional de hoy. mayor al de la humanidad entera previa, Solo podemos aprehender al malhechor desa través de toda la historia. Somos más pués que el mal haya sido hecho y no antes. los vivos al día de hoy que los que jamás Too late! Tres o cuatro criminales religiosos hayan nacido desde que el Homo sapiens pueden destruir un aeropuerto, unas torres es Homo sapiens. Existen más humanos gemelas, una estación del metro, una discoteca hoy que los que jamás hayan existido. parisina, matando a decenas y mutilando a Máximo ¡Para pelos! Cerame-Vivas cientos. Entonces salimos a buscarlos. ¡Ya Claro, el éxito Darwiniano de una espepa’ qué! Y si aparecen, ¿qué? ¿Aprisionarlos Fundador Depto. cie depende de cuán hábilmente se haya cómodamente? ¿Garantizarles derechos que podido adaptar a su ambiente. Aunque de Ciencias Marinas ellos no supieron respetar? Recordemos en del RUM conocemos de poblaciones indígenas la maratón de Boston, cuando capturamos a cuyas conductas eran totalmente afines uno de los malhechores a tiros y le curamos a su ambiente, la raza humana de hoy no ha tenido la heridas antes de enjuiciarlo. tiempo de aprender a ajustarse a su entorno. Su peor Algo estamos haciendo mal. Somos 7.4 billones y enemigo es la raza humana. No ha tenido tiempo seguimos aumentando. Aumentan nuestras expecde leer “Laudato Sí” del papa Francisco. Sectores tativas, anhelos y antojos, pero no aumentan los

esfuerzos para aprender a convivir. Los países que ya han decidido que su gente no cabe en ellos abren sus fronteras para que sus emigrantes se conviertan en inmigrantes de otros. Como no conocen ni las costumbres ni el idioma del país al que llegan, la sobrevivencia de algunos pocos está solo en robar, ultrajar, destruir, amedrentar y aterrorizar. Esos no se adaptan. El país invadido tiene que adaptarse a ellos o pagar consecuencias funestas. Quítate tú pa’ ponerme yo. Y, claro, que me mantengan y me curen de gratis. Hay que repensar nuestra civilización y nuestros derechos civiles. Ambos están siendo severamente amenazados por quienes no los respetan. Esos no tienen derecho a entrar a mi casa y comer de mi mesa. Yo no tengo que abrirles la puerta para que aprendan y gocen de la mejor tecnología con la que me puedan destruir. No debo darles amor a quienes no conocen de amor. Cuánta misericordia le debo yo a un inmisericorde. Misericordia debe ser el atajar al inmisericorde antes del delito contra inocentes, no después de la debacle. Dice el Catecismo de la Iglesia Católica, 2266, “La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio.” ¿Qué rayos esperamos?


BABY

BOOMERS

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 >17

Agenda

3

0 de marzo. La Universidad de Puerto Rico en Carolina se convertirá en la sede del Octavo Festival Internacional de Poesía, organizado por el Departamento de Español la institución. La actividad que dará inicio a las 9:00 de la mañana en el teatro de la institución, invita a rescatar el poder de la poesía como fuerza emancipadora, celebrando el legado del poeta modernista Rubén Darío. Esta octava entrega contará con invitados internacionales como el poeta Roberto Arizmendi (México), Verónica Durán (Ecuador), Julieta Dobles (Costa Rica) y Manuel Llibre Otero (República Dominicana). De Puerto Rico, Solimar Ortiz Jusino, Jessica Reyes Serrano, William Pérez Vega, Iris Violeta Pujols y Marta Emmanuelli, harán lo propio. Al finalizar la actividad habrá ‘open mic’ para que los presentes compartan sus creaciones o den lectura a poesías selectas. Para más información pueden llamar al 787.257.0000, ext. 3233. y 2 de abril. El Museo de Historia y Arte de Guayama celebrará la novena edición del Encuentro de Poetas: de Palés a Francisco A. García Boyrié. A partir de las 5:00 p.m. del viernes estudiantes de escuelas públicas y privadas de la muni-

1

Sabe usted ¿cuánta proteína debe comer?

T

odos necesitamos proteína, pero la mayoría de las personas, la comen de menos o de más, porque no tienen claro cuánto es suficiente. Recuerde que las proteínas de los alimentos provienen de fuentes tanto animales (carne, aves, mariscos y huevos) como de plantas (frijoles, guisantes, productos de soja, nueces y semillas), y la mayoría de las personas mayores de nueve años deben comer entre cinco a siete onzas de proteína al día. A continuación 10 pasos infalibles que le ayudarán a consumir las proteínas necesarias.

1

Varíe sus fuentes de proteína. Consuma variedad de alimentos del grupo de proteínas por semana. Pruebe platos preparados con legum-

SUGAR BALANCE, UNA RESPUESTA NATURAL CONTRA LA DIABETES

SUGAR BALANCE es un suplemento orgánico que combate la diabetes añadiendo calidad y años de vida, hecho con hierbas orgánicas certificadas no contiene químicos

bres, nueces, soja, pescados y mariscos. Coma pescados y mariscos dos veces por semana. Consuma frutos del mar en lugar de carne de res o aves dos veces por semana. Elija pescados y mariscos variados. Incluya opciones más ricas en aceite y más bajas en mercurio, como salmón, trucha y arenque. Elija carnes de res y aves magras o, con bajo contenido de grasa. Elija cortes de carne con bajo contenido de grasa como paleta y lomo, y carne molida por lo menos 90 por ciento magra. Recorte o escurra la grasa de las carnes y retíreles el pellejo a las carnes de ave. Consuma huevos. En promedio, comer un huevo al día no aumen-

2

3

4

ni efectos secundarios y puede ser usado en personas de cualquier edad y condición. SUGAR BALANCE ayuda al páncreas a producir insulina en forma saludable colaborando a controlar los niveles de glucosa, retardando la absorción del azúcar, además ataca a todas aquellas enfermedades producidas por esta condición tales como problemas circulatorios (cardiacos, sexuales, presión arterial), neuropatía, etc. SUGAR BALANCE reduce la ansiedad, esa necesidad de comer en forma

ta el riesgo de enfermedad cardíaca, así que incluya huevos en sus opciones para la semana. Sólo la yema de huevo contiene colesterol y grasas saturadas, de manera que puede comer tanta clara de huevo como desee. Seleccione proteínas de fuentes vegetales con más frecuencia. Pruebe legumbres (frijoles rojos, rosados, negros o blancos, arvejas, garbanzos, puré de garbanzos), productos de soja (tofú, hamburguesas vegetarianas), nueces y semillas. Son naturalmente bajas en grasas saturadas y tienen alto contenido de fibra. Nueces y semillas. Elija nueces o semillas sin sal como bocadillos y agréguelas a las ensaladas o, a platos principales en

5 6

descontrolada. Agiliza el metabolismo, eliminando la grasa evitando que al metabolizarse se transforme en azúcar; regula los niveles de colesterol y triglicéridos; oxigena la sangre aumentando la energía perdida. Llame al 1800-381-9278 y un representante le explicara cómo lograr un cambio en su vida.

lugar de carne de res o aves. Las nueces y semillas son fuentes concentradas de calorías, de manera que coma porciones más pequeñas para mantener las calorías bajo control. Cocínelas con mucho sabor. Pruebe carnes a la plancha, parrilla, rostizadas u horneadas; estos métodos no agregan grasa. Algunas carnes magras necesitan ser

7

cocidas lentamente y con líquido para que queden tiernas. Evite empanar las carnes de res o aves, porque le agregan calorías. Prepárese un sándwich saludable. Prefiera comer sándwiches de pavo, atún, salmón o, mantequilla de maní. Evite los embutidos altos en sodio. Piense en menos al comer porciones de carne. Saboree el gusto que

8

9

¡Comience Nueva Vida en Nuevo Hogar! ¡No Espere Más!

¡ Pocas unidades disponibles!

• Apartamentos con renta subsidiada para personas mayores de 62 años o incapacitados • Para cualificar debe ganar menos de $545 mensuales si es persona sola o $704 si es pareja • Rentas desde $0 con subsidio del Programa Sección 8 de HUD. • Unidades de una y dos habitaciones • Antena central de televisión • Apartamentos incluyen nevera, estufa, y calentador • Cada piso cuenta con espaciosa area de laundry con lavadora y secadora • Impresionante vista, seguridad y control de acceso 24 horas • A pasos de Hospitales, Centros Comerciales, Farmacias, Laboratorio, etc. • Incluye servicio de agua y fumigación GRATIS • Actividades Recreativas y giras • Proyecto tranquilo, limpio y fresco • Personal profesional y amable • Trabajador Social disponible

cipalidad se darán cita para la primera actividad de la celebración. El sábado se llevará a cabo la Noche de poesía y música con participación abierta al público en general, partiendo de las 7:00 p.m. del sábado. Para detalles comuníquese al 787.341.9039 / 787.370.2977. de abril. El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR), continuará con su programa de recorridos guiados por las 12 zonas históricas de Puerto Rico, en esta ocasión en el pueblo de San Germán. El recorrido pautado para las 10:00 a.m. contará con la participación del conservacionista Orlando de la Rosa del Programa de Patrimonio Histórico Edificado, como representante de ICP y guía en el recorrido. El encuentro tendrá lugar en el Museo de Arte Religioso Porta Coeli, de dicha ciudad. Para más información y reservación de espacio puede comunicarse al 787.724.1213 o al clopez@icp. pr.gov. de abril. El Centro Cultural Cunyabe de Salinas invita a cargar sus maracas, faldas y tambores para la celebración de la segunda edición de “Libre soberao batey de cimarrón”, festival de bomba, plena y artesanías puertorriqueñas.

2

3

desee, pero en cantidades más pequeñas. Prepare o pida una hamburguesa más pequeña o filetes tipo “miñón.” Verifique el contenido de sodio. Lea la etiqueta donde se presentan los datos de nutrición para escoger productos bajos en sodio. Recuerde que a muchas comidas enlatadas, entre ellas los frijoles y las carnes, le

10

añaden sal. Muchas carnes procesadas, como el jamón, las salchichas y los embutidos, tienen alto contenido de sodio. Algunos cortes de pollo, pavo y cerdo se marinan en soluciones de sal para agregarles sabor y suavidad.

(Fuente: USDA, Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición)


P18

EF

EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

FINANZAS

ECONOMÍA

>

Secretario de Agricultura federal y homólogo cubano visitan la Isla El secretario de Agricultura Federal (USDA) Tom Vilsack invitó al ministro de Agricultura de Cuba, Gustavo Rodríguez Rollero, a acompañarlo a Puerto Rico en mayo para visitar la Subestación Federal de Investigación Climatológica del Caribe (conocida en inglés como la USDA Caribbean Climate Sub Hub o CCSH) en Río Piedras, según anunció la agencia federal. La visita, que surge como parte de un memorando de intercambio de ideas e investigación entre Estados Unidos y Cuba, será una oportunidad para el sector agrícola local insertarse en el proyecto.

Convencidos de lo detrimental de la junta de control fiscal

Economistas coinciden en que una moratoria en pagos del principal o los intereses es siempre una opción viable para afrontar la situación del país

@ Ileanexis Vera Rosado >Ivera@elvocero.com

@iverarosado

Economistas coinciden en que la junta de control fiscal restaría poder a la Isla y no necesariamente garantiza la solución de todos los problemas económicos que confronta Puerto Rico, y aun aquellos que la favorecen, la visualizan diferente a lo planteado a nivel federal. La economista Heidi Calero se reafirma en su oposición a una junta de control fiscal, entendiendo que Puerto Rico tiene la capacidad de ejecutar lo que tiene que hacer para salir adelante, donde los sacrificios y la toma de decisiones muy difíciles tendrán que ser la orden del día. “El problema de la Isla no es falta de capacidad, sino un déficit de ejecución, lo que tendrán que hacer. Hay que tomar decisiones que son muy difíciles y que requieren sacrificios de parte de todos, pero imponer una junta en estos momentos será peor para la Isla, ya que serán otros los que nos impondrán medidas peores que las que se puedan lograr en consenso a nivel local. Se trata de que en vez de salir por lana saldremos trasquilado”. Agregó que la Isla tiene que ser responsable con aquellos que le prestaron su dinero y que ahora quieren su pago. Sostuvo que es el momento para la Isla crecerse y seleccionar el menor de los males, que es mantener el control de las decisiones en manos locales y no extranjeras. Aseguró que independientemente de quien la comprenda, Puerto Rico no tendrá nada que decir, sino que serán ellos los que tomaran la decisión final y firme. “No son momentos felices. Las decisiones no serán agradables pero hay que tomarlas. El aparato gubernamental hay que reducirlo y hay que tomar decisiones no temporeras para salir de la situación que vivimos. El que crea que una Junta será pasajera no está correcto. En Nueva York duró 12 años y en Puerto Rico será por más tiempo”. Para el economista Santos Negrón, una Junta de Control Fiscal en estos momentos es una miseria política, que vendría a usurpar las riendas políticas y económicas de la Isla, que hoy están en manos de las

Heidi Calero

José Alameda

Santos Negrón

Se perfila un control absoluto de las finanzas de la Isla. Fotos archivo / EL VOCERO

tres ramas: ejecutivas, legislativa y judicial. Apuntó, que se desconoce el marco de acción de la misma, toda vez, que independientemente de su abarcador o limitado poder, representaría un retroceso en todos los avances logrado por el país en los pasados años. “El hecho de llegar una junta no garantiza la solución a los problemas que presenta el país. Se trata de un estado de vergüenza colectiva, que en nada representa la puesta inmediata en pies de la Isla. Nuestros problemas no son mecánicos, son problemas complejos del largo plazo. La solución no va a bajar del cielo de inmediato y todo queda resuelto porque llegó la junta. Definitivamente, en esta ocasión es peor el remedio que la enfermedad”. Apuntó, que de no lograrse dicha junta, se colocaría al Congreso en posición de ofrecerle a la Isla posibilidades reales de recursos económicos que pudiesen resolver nuestros problemas. Agregó, que existen además otras opciones,

donde la moratoria en el pago entre 5 a 10 años, siempre es una opción real y viable, que nos permitiría ganar tiempo para estabilizarnos en lo que nos recuperamos. “En estos momentos nuestra única esperanza es la intervención del Congreso, pero con un compromiso firme por parte de la Isla de hacer todos los ajustes a su haber para impulsar el desarrollo económico de la Isla y redirigir sus finanzas. No podemos solicitar indulgencia por parte de los bonistas y el Congreso y seguir botando el dinero sin ningún control. Se necesita un compromiso real”. Sin embargo, economistas que entienden que la Isla necesita una junta de control fiscal, modifican su composición como estrategia para hacerla viable a nuestro país. Este es el caso del economista José Alameda, quien entiende que la junta debería estar constituida por nueve miembros: cuatro nombrados por el gobernador, tres nombrados por el gobierno federal y dos sin voz ni voto, de los cuales uno sería nombrado a

“No son momentos felices. Las decisiones no serán agradables pero hay que tomarlas. El aparato gubernamental hay que reducirlo y hay que tomar decisiones no temporeras para salir de la situación que vivimos. El que crea que una junta será pasajera no está correcto. En Nueva York duró 12 años y en Puerto Rico será por más tiempo,” Heidi Calero

nivel local y el otro como representante del Tesoro de los EE.UU. Con esta composición, donde no deben figurar políticos entre sus componentes, Alameda entiende que se pueden negociar las condiciones operacionales de la Isla, donde sean puertorriqueños los que mantienen el control de la Isla. “En esta junta se necesita una alta injerencia de locales, relativa a los externos. Una vez se logre ese paso, entonces es proceder a establecer criterios y prioridades de lo que se quiere hacer, lograr un presupuesto balanceado, determinar los recursos necesarios e identificar como reducir el gasto público”. Para Alameda, se trata de una junta a cinco años, donde una vez venza el término, se evalúe lo logrado y de ser necesario se extienda entre dos a cinco años adicionales. Igualmente, aceptó que de no llegar la junta, el no pagar, el pagar los bonos GO’s y COFINA o una moratoria en los pagos, sea del principal o intereses, serían opciones que la Isla tuviese que implementar.


ECONOMÍA >19

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Gran celebración en Toyota

El modelo Corolla cumple 50 años, los cuales celebra con el lanzamiento de una edición especial

@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

@iverarosado

Durante la celebración del Auto Show de Nueva York, Toyota develó tres nuevos modelos 2017, pero en un evento independiente y privado, celebró el 50 aniversario de su tan patrocinado modelo Corolla. Como parte de la festividad, la marca lanza una edición especial, para la cual solo producirá 8,000 unidades, de las cuales 300 serán enviadas a Puerto Rico para el mes de octubre. El modelo será manufacturado en tres colores, siendo el color rojo intenso el que fuese presentado a la prensa durante la actividad de aniversario. El modelo edición especial del 50 aniversario, es una interpretación del modelo icónico. Luce una estética más deportiva, con aros negros de 17” y tres colores exclusivos para la carrocería: Black Cherry (rojo), Blizzard Pearl (blanco) y Classic Silver (plateado). Entre los detalles que completan la experiencia se destaca un modo de manejo deportivo, paletas de cambio (“shifters”) en el volante, freno de disco en las cuatro ruedas, apoyabrazos central forrado en piel, asientos en tela negra con costura roja, tablero y paneles de las puertas con acentos en rojo, e insignia distintiva del 50 aniversario

que figura prominentemente en el exterior y en las alfombras del vehículo. En el caso de Puerto Rico, se conmemora además durante el año en curso, con un comercial en televisión, producido totalmente en la Isla, campaña que se desarrollará en todos los medios a un costo de $1.5 millones. El comercial de televisión utiliza una narrativa que apela a la emoción, la nostalgia, y a la condición humana. En la cuña, una mujer adulta se jubila de su trabajo. Al encontrarse fuera de su rutina diaria, la señora destapa un Corolla antiguo que tiene guardado en su garaje y emprende una nueva etapa de vida de aventuras y descubrimientos. El comercial cierra con el lema ‘La vida no para. Corolla tampoco’. La frase sugiere el legado de durabilidad del modelo. “A lo largo de medio siglo Toyota Corolla se ha convertido en símbolo del legado de durabilidad que ha caracterizado a nuestra línea de vehículos por tantos años. Por ello, aprovechamos este aniversario para celebrar y también reconocer el apoyo de nuestros clientes y red de concesionarios, quienes han impulsado este logro. Generación tras generación han confiado en Toyota, y por ello estamos sumamente agradecidos”, dijo Héctor Rivera, director de operaciones de Toyota de Puerto Rico, Corp., distribuidora exclusiva de la marca en la Isla.

PUMA HP; 10.2639 in; 6.25 in; Process color; -; 00014909; DDB LATINA PUERTO RICO

Modelo edición especial

En Puerto Rico se han vendido 237,000 unidades del Toyota Corolla desde su lanzamiento en el 1966. Actualmente, es líder en su segmento standard subcompacto con un 49.4% de participación en el mercado. A nivel mundial, en 1997 se convirtió en el vehículo más vendido de la historia, con ventas globales acumulativas por encima de las 22.65 millones de unidades.

Desde 2002, más de 1 millón de Corollas se han vendido anualmente; durante el último año se vendió un promedio de tres Corollas por día en más de 150 países y regiones. “La historia de Corolla, rica en ejemplos en durabilidad y de evolución constante para anticipar las necesidades de los consumidores, es emblemática de los logros de Toyota para producir autos cada vez mejores”,aseguró Rivera.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

REFORMA CONTRIBUTIVA; 6.7917 in; 12.5 in; Black; -; 00015392; MEDIANET

20< ECONOMÍA

Producción local de sandías. >Archivo/EL VOCERO

Exportan sandía

boricua a EE.UU. Hacienda Costa Verde de Salinas produce el fruto para procesar y vender en los mercados de Nueva York y Chicago

@

Redacción Negocios >EL VOCERO

La agricultura continúa surgiendo efecto económico positivo para la Isla, donde más allá de comenzar a sustituir la importación de alimentos agrícolas, continúa ampliando el mercado de la exportación. La secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, indicó que la finca Hacienda Costa Verde en Salinas, dedicada a la siembra de sandías, fortalece su exportación a Estados Unidos y su producción de jugo. “Como parte del Plan de Seguridad Alimentaria que hemos implantado se ha promovido la producción y venta de frutales tales como la sandía. Este renglón agrícola reportó un aumento de cincuenta por ciento del 2011 al 2012 cuando la producción fue de 68,049 quintales aumentando a 102,325 quintales del 2013 al 2014. Esta última producción representó una aportación de $2.8 millones para el Ingreso Bruto Agrícola del país. Hacienda Costa Verde ha sido una de las empresas impactadas con esta iniciativa la cual mediante un trabajo conjunto con el Departamento de Agricultura logró un acuerdo de producción y venta con la compañía WTRML-WTR. Entre ambas em-

presas hicieron una inversión de más de $6,000 por cuerda para establecer las siembras”, informó la secretaria. Actualmente la finca tiene 25 cuerdas sembradas de sandía de la variedad Sentinel que es exportada a las plantas de proceso de la empresa WTRML-WTR en Nueva York y Chicago con el fin de producir agua de sandía. “Se sembraron las sandías como prueba, para evaluar la rentabilidad de la siembra en Puerto Rico en los meses de invierno. De esta forma WTRML-WTR evitaría la importación de producto desde territorio no americano”, dijo Ricardo Burgos, representante de Hacienda Costa Verde. “Durante este año ya se han enviado 5,200 quintales de sandías en unos 13 vagones y hoy sale otro vagón”, informó Manuel Crespo, secretario auxiliar de Innovación y Comercialización Agrícola, y quien coordina la iniciativa de producción y siembra de sandía en Agricultura. Recientemente se han enviado muestras de sandías cosechadas en Guánica para ser evaluadas en los laboratorios de WTRM WTR y determinar si cumplen con sus requisitos con el fin de expandir siembras. “Nuestra meta es aumentar las siembras en un 20%”, apuntó Comas.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 SABOREA FULL PAGE COLOR

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

21

PERIÓDICO OFICIAL

CHEF RAUL CORREA

ANNE BURRELL

SIMON MAJUMDAR

SABOREAPR

PLAYA DEL ESCAMBRÓN 7 AL 10 ABRIL 2016 ¡Cuatro días de la mejor comida y bebida, además ven a conocer los chef locales y estrellas invitadas! Boletos a la venta en saboreapuertorico.com o tcpr.com Presentado por

Municipio Autónomo de San Juan Estado Libre Asociado de Puerto Rico

aprendes practicando

*Negociaciones al 03/24/2016.


22< ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

escenario

Decidida a recuperar corona

“Soy humana”

Chenoa sabe que errar y aprender es parte esencial de la vida. “Soy humana y encima soy mujer”, dijo sobre su nuevo disco, ‘Soy humana’. El título de la propuesta “no es una justificación, pero sí es un recordatorio. A veces nos encorsetan mucho con la perfección y creo que es importante recordarnos que equivocarnos también nos ayuda”, explicó la egresada de ‘Operación Triunfo’.

Alza su voz

Lin-Manuel Miranda urgió nuevamente al Congreso de los Estados Unidos, esta vez a través de una columna en el periódico New York Times, a que permita que la Isla pueda reestructurar su deuda acogiéndose a la ley de quiebra. “Escribo acerca de Puerto Rico como Hamilton escribió acerca de Saint Croix en su época. Le digo al Congreso: por favor no jueguen fútbol político con las vidas de 3.5 millones de ciudadanos”, expresó el creador del musical ‘Hamilton’, quien recientemente se unió a varios senadores demócratas en este reclamo.

Encontronazo Catherine Castro y Patricia Corcino protagonizaron un encontronazo en NBL VIP, de Univisión. Para conocer qué se dijeron, entre a elvocero.com.

>yrodriguez@elvocero.com

De portada

La beldad demandará a la organización de Miss Puerto Rico Universe. >Ana Lluch/Especial para EL VOCERO

@ Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com

@yomarisr

Tan pronto como a principios de la semana entrante, el licenciado Ernie Cabán radicaría la demanda de Kristhielee Caride por incumplimiento de contrato, daños y perjuicios en contra de la organización de Miss Puerto Rico Universe. Esto tras concretarse una reunión entre hoy martes y mañana con los dos abogados que se le unirán en el equipo triple de defensa de la joven, quien fuera despojada el 17 de marzo del título de Miss Puerto Rico Universe 2016. Ese mismo día, fue coronada la primera finalista, Brenda Jiménez. “Kristhielee va a luchar por recuperar su corona y va a presentar en el tribunal la demanda correspondiente que procede. Estamos en un proceso de organizar un equipo de trabajo. Se van a unir otros dos abogados que están interesados en ayudarla y se van a consultar otros profesionales que van a estar dando apoyo”, indicó Cabán. La razón de reunir a tres abogados es para estar preparados para cualquier situación, incluyendo el recurrir al tribunal apelativo. Sin embargo, descartó que sea un caso complejo porque “es un caso claro de una destitución contraria al contrato y la ley”. Así que Caride se decidió a demandar porque “entiende que la corona le pertenece, que fue destituida sin razón justificada y va a luchar por recuperarla”.

Al presente, ni el también exfiscal ni la otrora reina han recibido acercamientos, ni llamadas de la organización del certamen, encabezada por Desirée Lowry y Luisito Vigoreaux. De la beldad prevalecer y recuperar el título, Cabán confía que no hayan roces con los encargados del concurso. “Confío en que prevalezca la buena fe y el interés de que el nombre de Puerto Rico quede en alto en esa competencia, más que cualquier interés particular o individual”, afirmó. Según Cabán, Caride ha optado por quedarse en su hogar junto a su familia.

“Continúa angustiada y triste por la situación. Ha recibido mucho apoyo de personas en Puerto Rico y fuera y se ha fortalecido un poco”, agregó. De otro lado, trascendió en el programa ‘Lo sé todo’, de Wapa, que el letrado consultado para la destitución de la reina fue Antonio Sagardía. “En mi opinión había base para quitarle el título, era lo mejor para ambas partes”, manifestó el exsecretario del Departamento de Justicia, quien añadió sobre la demanda de Kristhielee que “no tiene causa de acción y va ser una pérdida de tiempo”.

Combaten educados Yomaris Rodríguez

Kany García compartió la portada de su nuevo disco, ‘Limonada’, dispuesto a salir al mercado en mayo, bajo el sello Sony Music. La cantautora promueve ‘Cómo decirle’, una balada que escribió en colaboración con su compatriota Tommy Torres.

Kristhielee Caride tendrá tres abogados de defensa para, entre otras cosas, lograr su restitución como Miss Puerto Rico Universe 2016

Miss Universe Puerto Rico 2007, Uma Blasini, su madre Madeline Pérez y el cantante Chucho Avellanet se unieron ayer para llevar un mensaje de educación y prevención ante las enfermedades de la glándula tiroides, que los tres afrontan. Esto con motivo de la proclama del Departamento de Salud que decreta el mes de marzo como el de prevención y tratamientos de las enfermedades tiroideas y el programa de orientación comunitario de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED). Se estima que en la Isla más de 300,000 personas

sufren algún trastorno de la tiroides, más de un 50% de quienes lo padecen lo desconocen y continúan en aumento. El cáncer de la tiroides es el de mayor crecimiento en el país y una de sus víctimas es Uma, quien es sobreviviente hace nueve años. “No tenía síntomas específicos, sí estaba muy delgada, tenía poco cabello y muchos cambios de humor. Me extirparon la tiroides, me medico diariamente y me he mantenido estable en mis tres embarazos. Por padecer la condición no vas a vivir mal, sino saludable si estás medicado y educado. Exhorto a que se hagan la prueba de TSH”, explicó Blasini. La joven madre de tres niños, Uma Misla, de tres

Madeline Pérez, Chucho Avellanet y Uma Blasini tienen en común padecimientos de tiroides. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

meses, Gianfranco Misla, de año y medio, y Fabián Misla, próximo a cumplir 4, se mantiene al pendiente de la salud de sus niños porque podrían heredar su condición. “En casa vamos a tener que estar pendiente de los

tres, pero si es como a mí me sucedió que de mis dos hermanos la heredé yo, probablemente mi nena podrá tenerla. El tipo de cáncer que sea a uno le va a trastocar y temes por tu vida, pero cuando te educas bajas esos niveles. Estoy sana, aunque

cuando te da cáncer dicen que estás propensa a tener otros tipos, pero espero tener salud para largo porque la necesito para echar adelante a mis hijos”, puntualizó. Blasini heredó la enfermedad de su madre, quien fue diagnosticada con hipotiroidismo cuando estaba embarazada de su tercer hijo. “Llevo 27 años con la condición, con altas y bajas. Jamás imaginé que mi hija saliera con la condición. Vivimos una vida plena y exhorto a que se hagan la evaluación”, señaló Pérez. Entre tanto, Avellanet es paciente de hipertiroidismo, que le fue descubierto cuando le encontraron un linfoma en el costado izquierdo. “Estoy medicado, saludable y me sigo tratando”, expresó el cantante.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

ESCENARIO >23

Presentarán temas del nuevo disco de Los Dulces Payasos.>Agustín Santiago/ EL VOCERO

Con los niños como prioridad Remi aprovechará su reencuentro con Los Dulces Payasos y la celebración del Día del planeta Tierra para lanzar una campaña en contra del maltrato infantil

@

logró el color que teníamos en esos años, pero bien modernos. Allí lo vamos a estar >yrodriguez@elvocero.com vendiendo y lo que se recaude va a la Fundación Remi porque vamos a estar tra@yomarisr bajando con la prevención del maltrato a menores”, explicó José Vega, intérprete del El Parque Luis Muñoz Rivera, en Puerta reconocido payaso. de Tierra, será escenario el 3 de abril, de ‘Con los ojos del amor’ comenzará a una múltiple celebración que gira en torno correr el 4 de abril y consiste en ponerse a los niños, encabezada gafas o espejuelos color por el Payaso Remi, quien rojo, tomarse una foto y aprovechará para lanzar subirla a redes sociales En el Parque su campaña en contra del acompañada de la etiquemaltrato infantil, llamada Luis Muñoz Rivera ta #conlosojosdelamor. ‘Con los ojos del amor’. Esto para solidarizarse La actividad, animacon más de 30,000 mil • El 3 de abril, regalarán da por Saritza Alvarado, más de 300 árboles menores de sufren mala los niños. iniciará a las 10:00 a.m. y trato en Puerto Rico. también servirá para reu“Por cada niño repor• Mostrarán las frutas, nir a Remi con Los Dulces tado hay dos no reportavegetales y viandas Payasos, luego de 35 años dos, la cifra puede llegar cultivadas en la Isla. sin presentarse juntos y a 90,000. Con la campaña • Habrá concurso de de haberse creado preciquiero crear conciencia objetos hechos con samente en este parque; a los padres de que hay materiales reciclados, donde además tocaban en otras maneras de tratar a talleres de buena compañía de 20 artesanos, los hijos; y también a los alimentación, cocina, quienes también dirán preentrenadores porque hay artesanía, pintura y dibujo. sente y serán homenajeados. casos de estos gritándoles y • Contarán con diez Todo estará enmarcado humillándolos. Es también estaciones de clínicas de en el Día del planeta Tierra, prevenir para que el niño deporte; y diversidad de por lo cual regalarán más sepa a dónde ir en busca ejercicios. de 300 árboles a los niños y de ayuda porque estamos agricultores mostrarán las haciendo seminarios y hay frutas, vegetales y viandas niños que han dicho que cultivadas en la Isla. Habrá concurso de son abusados. Es tomar acción y decirle objetos hechos con materiales reciclados, al maltratante que vamos con todo el talleres de buena alimentación, cocina, peso de la ley”, expuso. artesanía, pintura y dibujo; contarán con De otro lado, Vega instó al público diez estaciones de clínicas de deporte; y a unírsele el 7 de octubre en un viaje diversidad de ejercicios. Todo para promisionero cultural hacia República mover el mercado orgánico, el cuidado del Dominicana. cuerpo y mantener una vida saludable. “Vamos a visitar la Escuela de Educa“Vamos a presentar el nuevo disco de Los ción Especial del ferry (America Cruise Dulces Payasos, hicimos temas nuevos y que Ferries) y los bateyes de San Pedro de los papás conocen pero con arreglos difeMacorís. Estamos pidiendo a padres, niños rentes, bajo la dirección de Nano Cabrera, y abuelos que se monten conmigo, tenque le dio un toque de sabor latino. Estamos gan la experiencia y hasta le cocinen a los bien contentos con la producción porque niños en los bateyes”, comentó.

Yomaris Rodríguez


24< ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

look

A donar

para el prom

La culminación de 13 años de estudio en la escuela merece que todos los estudiantes lo celebren con una gran fiesta. ¿Pero qué sucede cuando faltan los recursos para adquirir el ajuar indicado para la noche del prom? Se unen manos amigas para hacer ese sueño realidad y que nadie falte a su festividad. De eso se trata el National Senior Boutique. Esta iniciativa de responsabilidad social, emprendida hace cuatro años por National University College, recoge vestidos de noche donados para las chicas y trajes para los jóvenes, así como zapatos y carteras. A casi dos semanas de iniciar el acopio, han recibido cientos de ajuares que serán entregados a estudiantes graduandos de escasos recursos económicos. “A lo largo de los pasados cuatro años, hemos impactado positivamente a cientos de jóvenes de la región de Bayamón, muchos de los cuales no contaban con los recursos económicos para la compra de un ajuar para la noche de su baile de graduación”, explicó la Dra. Gloria Baquero, presidenta de National University College. Todos aquellos interesados en donar vestidos, trajes y carteras que poseen en su clóset, tienen hasta el 2 de abril para llevarlos a los cinco recintos de esta entidad educativa. Estos serán entregados a los estudiantes participantes del 18 al 23 de abril. “Este año, conscientes

El National Senior Boutique es una iniciativa de responsabilidad social que recoge vestidos de noche donados para las chicas y trajes para los jóvenes, así como zapatos y carteras

@

Yomaris Rodríguez

>mrodriguez@elvocero.com @yomarisr

El evento se realiza por cuarto año. >Suministradas

de la crítica situación por la que atraviesa el país y lo costoso que resulta la planificación de cara a la noche de celebración de los graduandos, hemos decidido ampliar la iniciativa para que todos nuestros recintos tengan la posibilidad de colaborar en esta hermosa gesta de responsabilidad social”, agregó. Las consejeras de las escuelas participantes escogerán hasta un máximo de dos estudiantes por plantel para beneficiarse de esta iniciativa. Los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser elegibles: haber demostrado progreso académi-

co, que sean de escasos recursos económicos y que hayan demostrado interés en alguna labor de responsabilidad social. El National Senior Boutique se celebrará del 18 al 23 de abril en todos los recintos de National University College, localizados en Arecibo, Bayamón, Caguas, Río Grande y Ponce. Esos días habrá costureros para entallarle los ajuares a los estudiantes y así se los lleven listos para su gran noche. Para información adicional comunicarse al 787-780-5134 extensiones 4033 y 4105, o acceder a www.nuc.edu.

Sepa ust

ed que

• La jorn ada será hasta el 2 de ab ril y la e ntrega a estudian los tes, del 18 al 23 de abril en los re cintos d Arecibo e , Bayam ón, Cag Río Gra uas, nde y P once de Nationa l Univers ity Colle ge. • Habrá costure ros para entallarl e los aju ares y a los lleve sí se n listos para su gran no che.


DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: TOMASITA ALVARADO, JOSE A. BERRIOS, LUIS ORLANDO GREEN SE LES AVISA: Como anteriores dueños y/o como poseedores de las fincas colindantes y se avisa al público en general, así como a las personas ignoradas que tengan derechos reales sobre la finca que, se describirá, así como a todos los posibles sucesores o causahabientes de los anteriores dueños a todos los que deseen oponerse a la petición de dominio que se ha radicado en este Tribunal para justificar el dominio que sobre la finca que se describe más adelante, alegan tener los peticionarios por conducto de su abogado, Lcdo. José Anibal Gierbolini Rosa, Calle Carrión Maduro #5-Norte, Apartado 935, Coamo, Puerto Rico, 00769, que pueden presentar sus objeciones a las pretenciones de los peticionarios dentro del término de veinte (20) días a partir desde la última publicación de este edicto. La finca se describe como sigue: "RUSTICA": Solar radicado en la Carretera número Setecientos Veintitrés (723), Kilómetro Siete punto Cuatro (7.4) Interior del Barrio Pulguillas de Coamo, P.R., con un área superficial de UNA CUERDA (1.000CDA.), equivalente a 3,930.4000 METROS CUADRADOS, en lindes por el NORTE y OESTE antes con Juan Matos, hoy en lindes por el NORTE, con una servidumbre de paso; por el SUR, la sucesión de Victoriano Alvarado, antes, hoy con la señora Tomasita Alvarado; por el ESTE, con Visitación Alvarado antes, hoy con José A. Berríos; y por el OESTE, hoy con Carretera Municipal y Luis Orlando Green. Por orden del Honorable Juez expido el presente edicto en Aibonito, Puerto Rico, a 2 de julio de 2015. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA SECERETARIA REGIONAL MARTA V. GONZALEZ BURGOS SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I

d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : cionado en el inciso “a” y el D I R E C C I Ó N F Í S I C A : 7 E Aviso de Demanda del inciso COND. MIRAMAR TOWER, “b”. Los autos y todos los docuSAN JUAN, PUERTO RICO mentos correspondientes al pro“URBANA: PROPIEDAD HORI- cedimiento incoado estarán de ZONTAL: Residential apartment manifiesto en la Secretaría del E-7, of irregular shape located in Tribunal durante las horas laborMiramar Tower Condominium in ables. Se entenderá que todo liHernández and Las Palmas citador acepta como bastante la Streets of the City of San Juan, titulación que se transmite y que Puerto Rico, with a total private las cargas preferentes, si las hu>Vehículos area of one thousand two hun- biere, al crédito del ejecutante, dred three square feet and thirty c>Bienes o n t i n u a r á nRaíces subsistentes, five hundredths of a square foot, entendiéndose que el rematante equivalent to one hundred elev- >Misceláneas las acepta y queda subrogado en square meters and seventy en la responsabilidad de las misnine hundredths of a square m as, sin destinarse a su >Empleos meters, being its lineal measure- extinción el precio del remate. El ments, forty six feet in its longest mejor postor debe hacer el pago >Clases dimension by twenty six feet en efectivo, giro postal o cheque three inches in its widest dimen- certificado a nombre del Algua>Servicios sion, which includes: foyer with cil del Tribunal de Primera Intwo closets, living – dinning stancia. El >Avisos precio mínimo de room, kitchen, two bathrooms, este remate con relación a la three bedrooms with closets, antes descrita finca y la fecha de >Esquelas balcony, linen closet, storage c a d a s u b a s t a s e r á n l a s hall and den; bounding on the s i g u i e n t e s : F E C H A D E NORTH, with*El stairs number two Rico SUBASTA PRECIO MINIMO Vocero de Puerto no se responzabiliza and apartment number F-7; on PRIMERA SUBASTA 25 de abel contenido de anuncios pautados en 10:30 esta sección the SOUTH, por with apartment ril de 2016 a las de la number D-7; on the EAST, with m a ñ a n a $ 1 6 6 , 5 0 0 . 0 0 S E exterior yard; and on the WEST, GUNDA SUBASTA 2 de mayo with stair number two, a com- d e 2016 a las 10:30 de la mon corridor and the water mañana $111,000.00 TER meter room. This apartment has CERA SUBASTA 9 de mayo de one entrance door with access 2016 a las 10:30 de la mañana from and exit to the principal cor- $83,250.00 Conforme la Sentenridor of the Seventh Floor of the c i a d i c t a d a e l d í a 2 3 d e building which connects or com- noviembre de 2015, la parte demunicates the apartment with mandada adeuda a Banco Santthe elevators and the stairs ander las siguientes cantidades: through with it has access from préstamo 9490540: $157,235.91 and exit to the public thorough- de principal; intereses a razón fare. Corresponde a este aparta- de 5.50% desde el 1ro de dim e n t o e n l o s e l e m e n t o s ciembre de 2013, los cuales comunes del Condominio una continúan acumulándose a participación equivalentes a razón de la tasa establecida punto cero cero seis cincuenta y hasta el saldo total de la deuda, siete por ciento (.00657%).” $1,714.02 por concepto de carFinca 7,151 inscrita al folio 24 g o s p o r m o r a , l o s c u a l e s del tomo 229 de Santurce Sur, continúan acumulándose hasta Registro de la Propiedad de Pu- el saldo total de la deuda; erto Rico, Sección I de San $671.54 por concepto de “esJuan. El inmueble antes descrito crow”, los cuales continúan se encuentra afecto al siguiente acumulándose hasta el saldo gravamen: A. HIPOTECA: Por la total de la deuda más la suma suma principal de $166,500.00 de $16,650.00 por concepto de en garantía de un pagaré a fa- honorarios de abogado. La senvor de SANTANDER MORT- tencia dictada en el caso de GAGE CORPORATION, o a su epígrafe fue en rebeldía por lo orden, con intereses al 6-7/8% que de conformidad al Artículo 3 anual y vencimiento el 1ro. de de la Ley Número 184 de 17 de enero del 2037, tasada en agosto de 2012, que entró en $166,500.00, constituida medi- vigor el 1ro de julio de 2013, ante escritura No. 448 otorgada c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a en San Juan el 30 de diciembre M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y del 2006, ante Camilly I. Azize Preservación de tu Hogar en los Álvarez, inscrita al folio 78 del Procesos de Ejecuciones de Hitomo 389 de Santurce Sur, finca potecas de una Vivienda PrincipN o . 7 1 5 1 , i n s c r i p c i ó n 6 ª . al”, las disposiciones de la Modificación: La hipoteca rela- misma no son de aplicación al cionada ad-supra ha sido modi- presente caso. Se notifica por la ficada, compareciendo Los Titu- presente a los acreedores que lares y el Banco Santander de tengan inscritos o anotados sus Puerto Rico, en cuanto a sus in- derechos sobre el inmueble a tereses serán variables y su ser subastado con posterioridad vencimiento será para el 1ro. de a la inscripción del gravamen del enero del 2037, todo mediante ejecutante descrito anteriorescritura No. 340 otorgada en mente, o acreedores de cargas San Juan el 26 de septiembre o derechos reales que los hudel 2013, ante Edelí Marie bieren pospuesto al gravamen Pláceres Miranda, inscrita al fo- del actor y a los dueños, polio 54 del tomo 409 de Santurce seedores o aquellos acreedores Sur, finca No. 7151, inscripción con derecho a exigir el cumplimi7ª. El inmueble antes descrito se ento del pagaré garantizado hiencuentra afecto a los siguientes potecariamente, con posterioridgravámenes posteriores a la hi- ad al gravamen del actor, para poteca objeto de ejecución: B. que puedan concurrir a la AVISO DE DEMANDA: En el subasta si así lo interesan o satTribunal de Primera Instancia, isfacer antes del remate el imSala Superior de San Juan, en porte del crédito, de sus interel Caso Civil No. KCD2014- eses, costas y honorarios de 1674, sobre cobro de dinero y a b o g a d o , q u e d a n d o s u b ejecución de hipoteca, seguido rogados en los derechos del por el Banco Santander de Pu- a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a erto Rico, versus Titulares, se p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r solicita el pago de la deuda ejecutada es adquirida libre de garantizada con hipoteca de la cargas y gravámenes posteriinscripción 6ª, la cual asciende a ores, si alguno. Y, para conocil a s u m a p r i n c i p a l d e miento de licitadores, del público $157,235.91, mas costas, gas- e n g e n e r a l , y p a r a s u tos e intereses, todo según de- publicación de acuerdo con la manda de fecha 15 de julio del l e y e n u n p e r i ó d i c o d e 2014, anotado el 13 de marzo circulación general de la isla de del 2015, al folio 54 del tomo Puerto Rico y en tres sitios 409 de Santurce Sur, finca No. públicos del Municipio en que ha 7151, anotación “A”. C. Al asi- de celebrarse la venta, tales ento 713 del diario 1110, con como la Alcaldía, el Tribunal y la fecha 12 de agosto del 2015, Colecturía, y vía correo certificaparece presentado y pendiente ado con acuse de recibo a la de inscripción, Aviso de De- última dirección conocida de la manda del 27 de julio del 2015, parte demandada, expido el en el Tribunal de Primera Instan- presente edicto bajo mi firma. En cia, Sala Superior de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hoy día en el Caso Civil No. KCD2015- 16 de marzo de 2016. Diana I. 1630, seguido por el Banco N a v a r r o C r u z A L G U A C I L Santander de Puerto Rico, TRIBUNAL DE PRIMERA INversus Titulares, se solicita el STANCIA SALA DE SAN JUAN pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 6ª., la cual asciende a la suma principal de $157,235.91 más KV-1017 ESTADO LIBRE ASOcostas, gastos e intereses. Los CIADO DE PUERTO RIC O gravámenes objeto de ejecución TRIBUNAL DE PRIMERA INen el presente caso son el men- STANCIA SALA DE BAYAMON cionado en el inciso “a” y el Aviso de Demanda del inciso “b”. Los autos y todos los documentos correspondientes al proDemandante cedimiento incoado estarán de v. manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del AlguaDemandados cil del Tribunal de Primera In- CIVIL NÚM. DCD2012-3224 stancia. El precio mínimo de SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOeste remate con relación a la T E C A I N R E M E S T A D O S antes descrita finca y la fecha de UNIDOS DE AMÉRICA } EL c a d a s u b a s t a s e r á n l a s PRESIDENTE DE LOS ESTAs i g u i e n t e s : F E C H A D E DOS UNIDOS DE AMÉRICA } SUBASTA PRECIO MINIMO SS EL ESTADO LIBRE ASOPRIMERA SUBASTA 25 de ab- CIADO DE PUERTO RICO } ril de 2016 a las 10:30 de la EDICTO DE SUBASTA Yo, m a ñ a n a $ 1 6 6 , 5 0 0 . 0 0 S E - Edgardo E. Vargas Santana, AlGUNDA SUBASTA 2 de mayo guacil del Tribunal de Primera de 2016 a las 10:30 de la Instancia, Sala de Bayamón, al mañana $111,000.00 TER- público en general: CERTIFICO CERA SUBASTA 9 de mayo de Y HAGO SABER: Que en cump2016 a las 10:30 de la mañana limiento de un Mandamiento de $83,250.00 Conforme la Senten- Ejecución de Sentencia fechado

clasificados

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / 787-622-7496 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Conozco tu situación, pagos bajos, crédito afectado, 0 pronto 787-637-4072

Servicios a Domicilio

Yunque, matas de plátano 600 m2., con todos los serv. Tierra fertil, para const. $25 mil 561Se regala cuenta Suzuki SX4 267-4815 o 561-357-8874 GTS 2013, 6 cambios, Paga $179. 939-640-7426

Suzuki

Ventas Vehículos

SUZUKI SX4 Sport 2013, equipado, STD, con pagos bajitos, $8,995. Llámanos al 787 945-7505

¿Crédito afectado? No hay problema. Llama ahora 787 857-3100 ó 219-1772

Toyota

>MISCELÁNEAS

ABC SERVICIO RAPIDO Venta y Reparación puertas de garaje y portones electricos especial motor corredizo desde $575 787-649-1619 BUSCANOS EN FACEBOOK

Generales

Consejeros

QUIEBRAS ¡Todo Incluido! SE VENDEN 2 tornos PROFESOR PAZ ASTROLOGO Radicamos el mismo día. para metal spinning "espinear". Consultas Gratis 787-309-2242 Consultas por teléfono 787 349-7879 615-585-1704. Te ayudamos HIGHLANDER 2013, 3 filas, V6. ¿ESTAS A PIE? CREDITO en problemas del amor. Trabajamos todas las soliciMALO, YO TE MONTO Quiebras-Aun es Posible tudes. Aprob. inmediata si cua939-246-6858 787 328-0347 lificas. Info 787 945-1524 ¡Orientación Gratis! Sra. Miranda vidente, santera, MORENO & SOLTERO LAW OFFICE trabajo magia negra hecho en Carolina, Loíza, RíoGrande, Haiti, union pareja, suerte, amMASIVA LIQUIDACION Se regala cuenta TOYOTA YARCanóvanas 750-8160 arres, lectura cartas 100% gar787 493-9177 IS L 2015 full power, std y aut. Empleos Debt relief Agency at. Llama 1-849-806-3520 Todo el inventario sin pronto o Paga $199 787 800-8040 Generales pagos mensuales desde Yaris '11@15' varios....$169.00 Trabaja en Casa: costura o Reclamaciones a SEGUROS, Losas y Azulejos Compra Vehículos manualidades Corolla '11@'15 varios.$209.00 Puede ganar ACCIDENTES, DiVORCIOS, Accent '13@'15 varios.$169.00 desde $250-$350sem 787-799- Pensión alimentaria, Custodia. CRUZ SERVICES Instalación de Rio 13@'15 varios........$169.00 ¿BUSCAS UN AUTO NUEVO O 7880 www.homeworkspr.net Casos civiles y criminales, losetas. Pisos cocinas, baños. Elantra full power A/T.. $209.00 USADO? POCO CREDITO? Agencias Gubernamentales, Sacamos bañeras. 519-3100 Forte full power A/T......$207.00 LLAMA ALFREDO Trabaje desde el hogar Casos Federales,Plan de pagos. Corolla Tipo S varios ..$299.00 (787)595-4906 AHORA! haciendo manualidades. Gane Lcda. Pérez Carrillo Mazda 3, aros M/6...... $299.00 $450+ sem. Inf (407) 715-2257 Cortinas 787-764-1113; 281-8474 Lancer full power A/T ..$399.00 Scion Wrangler aros 20" A/T..$399.00 CORTINAS DE LONA, Canopy, Transit Cargo Aut A/C...$299.00 SEGURO SOCIAL Generales Roll Up Shades y Terrazas de Rav 4 full power A/T ....$309.00 SCION XB 2012, económica en ¿Piensas solicitar benefiAluminio. 787-510-5318 gasolina. Llévatela con $0 cios de incapacidad TRABAJO EN CASA pronto y otras ofertas disp. ENSAMBLANDO O VENDIENDO “disability”? Dodge Llama hoy 787 945-1524 ¿Hacer una apelación? 939-286-5554 / 787-282-8981 Llámenos al bufete www.TRABAJOENCASAPR.com Marder, Bernard & ASOC. RAM 1500 2013, Hemi Power 787 282-6763 5.7, equip., nítida. Tenemos el *CONSULTA GRATIS banco para montarte. Llámanos Edictos Diestros 787 945-1524 Apt. Alquiler DAB-125 ESTADO LIBRE ASOSe solicita Tapicero(a) con exCIADO DE PUERTO RICO Se regala cuenta Dodge Jourperiencia en corte, fabricado y Carolina Profesionales TRIBUNAL DE PRIMERA INSney SE 2013, , 3 filas, doble a/c tapizado de todo tipo de mueble TANCIA CENTRO JUDICIAL DE Villa Carolina Apt. 2H, 1B, Sala, y oficina 787 768-5600 Paga $299 939-640-7426 AIBONITO SALA SUPERIOR Cocina, Comendor, Altos 787-752-5491/ 787-671-0856 LA SUCESION DE

>EMPLEOS

>AVISOS

>BIENES RAÍCES

Jeep

Apt. Alquiler

Laundry

JEEP WRANGLER 2013, 4 pts., Isla Verde Se solicita Planchador(a) con solo 17K millas y como nuevo. experiencia en drilles. Si no Pagos mens desde $369 Info Rento APT 3-2, terraza grande, tiene exp. no solicitar. Area cisterna. 2do piso, equipado 787 945-7505 Montehiedra. 787 790-1446 $650. 787 356-0199

Kia

Apt. Alquiler Río Piedras

RIO 2016, equipado y con Ave. Ponce de León. 2do piso garantía de fab., como nuevo. 3H-1B, calentador, laundry, Sólo $16,995. Ven a verlo HOY. 1pkg.Cerca de UPR. $345 (787) Inf. 787 945-7505 768-8238/ 324-8453 Se Regala Cuenta Kia Rio Quinto 2014, aut, f/p Paga $199 787-800-8040

Mazda MAZDA 6 GT 2014, se regala cuenta. 939-246-6858 / 787-328-0347

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Servicio al cliente, drycleanero Fotógrafo Profesional agua/seco, planchador, retocar Quinceañeros, bodas, eventos y grill. Bayamón 787-409-0211 deportivos, conciertos. Precios accesibles, contrataciones Fernando Reyes 787-376-8870

>CLASES Escuelas

Estudios y Apartamentos de 1 a 4 habitaciones, solo plan 8 u GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. otro plan federal (BONO, estufa c o n d u c t o r 9 3 9 - 6 4 2 - 5 0 0 4 o nevera o tv flat screen de 32" 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt a primeras 10 unidades) 787-244-4769 Tutorías

Casa Alquiler

TUTORIAS "Ayudando a otros, te ayudas a tí mismo" BAYAMON, Miraflores, 3h-1b, Estudiante de ingeniería brinda MITSUBISHI MIRAGE 2014, marquesina 787 646-8474, servicios de tutorías en std., a/c, $8,995. Tenemos 787 787-6741, 787 740-3580 matemáticas a estudiantes de banco para montarte. Llama elemental, intermedia y hoy. 787 945-7505 CIALES, casita de campo por superior. Area Metro. meses o semanas. Pedro Alejandro Falcón 787 726-1248 787-410-2911

Mitsubishi

Nissan

Urb Santa Monica en Bayamon Guiar MAXIMA 2010 SL, poco millaje, Casa 2H/1B por Plan 8. 787528-3344 / 787-598-6626 garantía y servicio. Como Clases $17.50/Hora, Bayamón, nuevo. Ofertas $0 pronto disp. Villa Andalucía SJ 3/h, 2/b casa Guaynabo, Río Piedras, Levitt. y 787 945-1524 completa, pkg. terraza grande y Puerto Nuevo 939-644-9297 fresca. Sec. 8 (787) 761-8556/ NISSAN VERSA 2014, 4 pts., 760-3084 / 662-1731 como nuevo, garantía fab. Trabajamos todas solicitudes. Llama hoy. 787 945-7505 Solares

Masajes en el lugar de trabajo; es la repuesta al estrés Masajes Terapéuticos con técnicas de Dígitopuntura. Lo mejor para espasmos, tensión en el cuello, espalda y hombros. Oficinas, Eventos Deportivos, Actividades especiales y Feria de Salud. Ofertas disponibles para la semana de la secretaria Cotizaciones

Good Energy Masseuse

Teo Falcón. (787) 919-5000 Tkomassage@yahoo.com

>SERVICIOS

APROVECHE Asesorías Legales TERRENOS 1/4 ACRE (1,000 mc) CENTRO DE LA FLORIDA SUBARU STI, Limited 2015, $4,295 NO CALIFICAR MENS. Pobres Orientación Gratis, Dico m p l e t a m e n t e e q u i p a d o , $49 INFO GRATIS. 2400 SW 24 vorcios desde $100, dec. heregarantía fab. Está de show. Ven deros, escritura, testamento, TERR. MIAMI FL 33145. a verlo HOY 787 945-1524 affidavit, Lic. Silva. 780-0395 1-305-226-2086

Subaru

www.plomeriapr.com Certificaciones AAA Plomeria, Perito, Garantía. Lic. 1109 (787)-647-7013 / Sr. Agosto

CANDIDO SAEZ ORTIZ Y DOÑA CARMEN ALVARDO MARTINEZ, compuesta por: sus hijos: RAFAEL ANGEL SAEZ ALVARADO, FLOR SAEZ ALVARADO, CARMEN MARIA SAEZ ALVARADO, JOSE MIGUEL SAEZ ALVARADO, MARIA SAEZ ALVARADO, ANGEL LUIS SAEZ ALVARADO, TEODORA SAEZ ALVARADO y NICOLAS SAEZ

PETICIONARIOS EX-PARTE CIVIL NUM. BJV2015-0091 SOBRE: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: TOMASITA ALVARADO, JOSE A. BERRIOS, LUIS ORLANDO GREEN SE LES AVISA: Como anteriores dueños y/o como poseedores de las fincas colindantes y se avisa al público en general, así como a las personas ignoradas que tengan derechos reales sobre la finca que, se describirá, así como a todos los posibles sucesores o causahabientes de los anteriores dueños a todos los que deseen oponerse a la petición de dominio que se ha radicado en este Tribunal para justificar el dominio que sobre la finca que se describe más adelante, alegan tener los peticionarios por conducto de su abogado, Lcdo. José Anibal Gierbolini Rosa, Calle Carrión Maduro #5-Norte, Apartado 935, Coamo, Puerto Rico, 00769, que pueden presentar sus objeciones a las pretenciones de los peticionarios dentro del término de veinte (20) días a partir desde la última publicación de este edicto. La finca se describe como sigue: "RUSTICA": Solar radicado en la Carretera número Setecientos Veintitrés (723),

KV-1016 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

RAMON ANTONIO MERCADO MARRERO, su esposa HILDA BEATRIZ CRUZ FIGUEROA t/c/c HILDA B. CRUZ FIGUEROA y la Sociedad Legal de Gananciales Compuesta entre Ambos

Demandados CIVIL NUM. KCD2015-1630 (908) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } EDICTO DE SUBASTA Yo, Diana I. Navarro Cruz, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado el 26 de febrero de 2016, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: DIRECCIÓN FÍSICA: 7 E COND. MIRAMAR TOWER, SAN JUAN, PUERTO RICO “URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Residential apartment E-7, of irregular shape located in Miramar Tower Condominium in Hernández and Las Palmas Streets of the City of San Juan, Puerto Rico, with a total private area of one thousand two hundred three square feet and thirty five hundredths of a square foot, equivalent to one hundred eleven square meters and seventy nine hundredths of a square meters, being its lineal measurements, forty six feet in its longest dimension by twenty six feet three inches in its widest dimension, which includes: foyer with two closets, living – dinning room, kitchen, two bathrooms, three bedrooms with closets, balcony, linen closet, storage hall and den; bounding on the NORTH, with stairs number two and apartment number F-7; on the SOUTH, with apartment number D-7; on the EAST, with exterior yard; and on the WEST, with stair number two, a common corridor and the water meter room. This apartment has one entrance door with access from and exit to the principal cor-

>25

LIME RESIDENTIAL, LTD

CARLOS IVAN PACHECO SANTIAGO, YILDA MELISSA ORTIZ MALDONADO, y la Sociedad Legal de Gananciales Compuesta entre ambos; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA


CIVIL NÚM. DCD2012-3224 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA IN REM ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } EDICTO DE SUBASTA Yo, Edgardo E. Vargas Santana, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 6 de octubre de 2015, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Vistas del Río II, Lote 3, Toa Alta, PR 00953: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el barrio Río Lajas de Toa Alta, identificada en el plano de inscripción de la propiedad como “Lote 3” con cabida superficial de 1,765.044 metros cuadrados, equivalentes a 0.449 cuerdas. En lindes por el Norte, con el lote 2 ya segregado; por el Sur, con el lote 4 a segregarse; por el Este, con terrenos pertenecientes a la Autoridad de Carreteras; y por el Oeste, con el lote “A” a segregarse y que será dedicado a uso público. Consta inscrita al folio 81 del tomo 552 de Toa Alta, finca número 27,582, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. Se aclara que la parte demandante solamente ejecutará la propiedad inmueble antes descrita y no reclamará suma adicional si dicho producto resultase insuficiente para cubrir el pago de las sumas adeudadas. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: A. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Popular Mortgage Inc., por la suma de $279,500.00 con intereses al 7.125% anual y vencimiento 1 de mayo de 2036. Constituida por la Escritura 308 de Hipoteca otorgada en Vega Baja, el 21 de abril de 2006, ante el notario Vanessa López Ortiz e inscrita al folio 81 del tomo 552 de Toa Alta, finca 27582, inscripción 7ª. B. EMBARGO FEDERAL en contra de Carlos I. Pacheco Santiago, con número de seguro social XXXXX-5805 por la suma de $19,280.30. Número de notificación “no expresado”. Anotado el 6 de febrero de 2009 al folio 167 número de orden 3 del Tomo IV de Embargos Federales de Bayamón III. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso “a”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 11 DE MAYO DE 2016 A las 11:00 DE LA MAÑANA $279,500.00 SEGUNDA SUBASTA 18 DE MAYO DE 2016 A las 3:00 DE LA TARDE $186,333.33 TERCERA SUBASTA 25 DE MAYO DE 2016 A las 3:00 DE LA TARDE $139,750.00 Conforme la Sentencia en Rebeldía dictada el día 8 de julio de 2013, archivada en los autos el día 11 de julio de 2013 y publicada el 22 de julio de 2013, se determnó que la parte demandada adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: $279,500.00 de principal; intereses a razón de 7 1/8% anual sobre dicha suma, desde el 1 de octubre de 2011 hasta su pago definitivo; más $93.00 mensuales por concepto de seguros contra riesgos; mas $57.27 mensuales por concepto de recargos por demora adeudados desde el 1 de noviembre de 2011, más costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma de $27,950.00, más la cantidad de $4,244.25 por recargos acumulados, así como cualquier otra suma que surja del contrato de préstamo. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Princip-

26< CLASIFICADOS

suma de $27,950.00, más la cantidad de $4,244.25 por recargos acumulados, así como cualquier otra suma que surja del contrato de préstamo. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 10 de marzo de 2016. Edgardo E. Vargas Santana ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN KV-1018 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

VERONICA FORTY RODRIGUEZ, LUIS ALEJANDRO CASTILLO COUTINHO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR ELLOS

Demandados CIVIL NUM. ECD2014-0748 (802) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, JOSE M. RIVERA ORTIZ, Alguacil / Placa - 265 del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Caguas, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 1 de febrero de 2016, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar número 9 del bloque C radicado en la Urbanización Bosque Verde con una cabida de 310.08 metros cuadrados y en lindes por el Norte en 11.38 metros con la calle Cisne de la urbanización; por el Sur, en 15.21 metros con los solares números 22-C y 23C; por el Este en 23.12 metros con el solar número C-8; y por el Oeste en 26.00 con el solar número C-10. Consta inscrito al folio 62 del tomo 1,681 de Caguas, finca número 56,443, Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Dirección física: Urb. Bosque Verde, Calle Cisne #C-9, Caguas Puerto Rico. La finca 56,443 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $108,000.00, con intereses al 6 7/8% anual, vencedero el día 1 de septiembre de 2037, constituida mediante la escritura número 241, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el dia 16 de agosto de 2007, ante el Notario Frederick James Baraga Huyke, e inscrita al folio 46 del tomo 1,697 de Caguas, finca número 56,443, inscripción 8va. La propiedad esta afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $55,300.00, con intereses al 12% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 33, otorgada en San Juan, Puerto

Rico, el dia 16 de agosto de 2007, ante el Notario Frederick James Baraga Huyke, e inscrita al folio 46 del tomo 1,697 de Caguas, finca número 56,443, inscripción 8va. La propiedad esta afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $55,300.00, con intereses al 12% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 33, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 4 de agosto de 2010, ante el Notario Jorge L. Medina, e inscrita al folio 48 del tomo 1,697 de Caguas, finca número 56,443, inscripción 9na. y última. La propiedad se encuentra afecta a: Al Asiento 679 del Diario 1,186 se presentó el día 16 de abril de 2015, Demanda del 18 de junio de 2014, dictada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, en el Caso Civil Número ECD2014-0748, seguido por Firstbank Puerto Rico, contra Luis Alejandro Castillo Countinho y su esposa Veronica Forty Rodriguez, por la suma de $100,078.34, más intereses y otros gastos. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $100,078.34 de principal, más $7,080.53 en concepto de atrasos y cargos hasta el 21 de abril de 2014, más los atrasos y cargos que se continúen acumulando de esa fecha en adelante hasta el total y completo pago de la deuda. Se reclama además una suma equivalente al 10% de la suma original del principal del pagaré, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactado. En adición se reclama una cantidad adicional igual al 10% de la suma original del principal del Pagaré, para cubrir cualquier otro adelanto que pueda ser hecho bajo la Hipoteca; y una cantidad adicional igual al 10% de la suma original del principal del Pagaré, para cubrir intereses por encima de los asegurados por, y hasta el máximo permitido por, la ley aplicable. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 4 de abril de 2016, a las 1 1 : 1 5 d e l a m a ñ a n a . T i po mínimo: $108,000.00. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se proederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 11 de abril de 2016, a las 3:15 de la tarde. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se proederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el día 18 de abril de 2016, a las 3:15 de la tarde. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Caguas, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Si se declara desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponi b l e s e n l a S e c r e t a r í a d el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Caguas, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte de-

un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. En Caguas, Puerto Rico, a 17 de marzo de 2016. Por: JOSE M. RIVERA ORTIZ Alguacil / Placa-265 ALGUACIL SUPERIOR KV-1024 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

MARYMAR 801 ACQUISITION, LLC Demandante v.

ROBERTO MANUEL CACHO PÉREZ; ILEANA MARGARITA CAMBO SAAVEDRA; Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

Demandados CIVIL NÚM.: K CD2016-0274 Sala: 505 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA BAJO LA REGLA 35.4 DE PROCEDIMIENTO CIVIL EDICTO DE SUBASTA AL PUBLICO EN GENERAL; A LA PARTE DEMANDADA Y A LOS T E N E D O R E S D E GRAVÁMENES POSTERIO R E S Y O , P E D R O H I E YE GONZÁLEZ, Alguacil Supervisor del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general, POR LA PRESENTE: CERTIFICO Y HAGO SABER Cumpliendo con un Mandamiento de Ejecución de Sentencia y Subasta del Secretario de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos, en mi oficina en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el día 6 de abril de 2016, a las 9:00 de la mañana la Finca 43805; a las 9:05 de la mañana la Finca 43806; y a las 9:10 de la mañana la Finca 43807 que se describen a continuación: FINCA NÚMERO #43805, inscrita al tomo 1161 de Santurce Norte (Sección I de San Juan). HORIZONTAL PROPERTY: Apartment 801 located at the 8th floor of the MARYMAR CONDADO Condominium in the Santurce North Ward, San Juan, Puerto Rico, consisting of an irregular shaped, one story residential dwelling with a total area of two t h o u s a n d s i x h u n d r e d a nd twenty point fifteen square feet (2,620.15 s.f.), equivalent to two hundred forty three point forty two square meters (243.42 s.m.). Apartment # 801 contains a vestibule with a guest bathroom, living room, balcony, dining room, kitchen, laundry, closet, breakfast area, bedroom hall, bedroom hall closet, master bedroom with bathroom and walk-in closet, bedroom number two (2) with closet, family room, walk-in closet with access from the master bedroom and the bedroom hall, bathroom number two (2) and two eaves (aleros) for air conditioning compressor. The main entrance of this apartment is located on the side of the apartment leading to the elevator lobby of the eighth floor of the condominium, which is a general common element of the condominium. Its boundaries are by the North, with exterior common areas of the condominium; by the South, with exterior common areas of the condominium; by the East, with exterior common areas of the condominium and by the West, with a common wall of the condominium which separates apartment number 801 and apartment number 802 and the individual storage cellars area, the elevator lobby and the elevator shaft of the eighth floor of the condominium. Apartment 801 has 3 privately owned parking spaces, which form part the apartment, identified as follows: Private parking space 1 located at the basement level parking facility of the condominium with an approximate total area of one hundred sixty five (165.00) square feet, equivalent to fifteen point thirty three (15.33) square meters, with boundaries by the North, with a common areas of the condominium; by the South with private parking space number 2; by the East, with a common wall which separates it from exterior common areas the condominium and by the West, with the main driveway of the basement level parking facility. Private parking space 2 located at the basement level parking facility of the condominium with an approximate total area of 165.00 square feet, equivalent to 15.33

three (15.33) square meters, with boundaries by the North, with a common areas of the condominium; by the South with private parking space number 2; by the East, with a common wall which separates it from exterior common areas the condominium and by the West, with the main driveway of the basement level parking facility. Private parking space 2 located at the basement level parking facility of the condominium with an approximate total area of 165.00 square feet, equivalent to 15.33 square meters, with boundaries by the North, with private parking space number 1; by the South, with private parking space number 3, by the East, with a common wall which separates from the exterior common areas of the condominium and by the West, with main driveway of basement level parking facility. Private parking space number 39 located at the ground level parking facility of the condominium with an approximate total area of one hundred and forty eight point five (148.5) square feet, equivalent to thirteen pint seventy nine (13.79) square meters, with boundaries by the North, with private parking space number 38; by the South, with private parking space number 40; by the East, with a common wall which separates it from exterior common areas of the condominium and by the West, with the main driveway of the basement level parking facility. The total area of apartment number 801 and its private parking spaces is approximately 3,098.16 square feet, equivalent to 287.87 square meters. The residential unit has a 4.0964 % share in the General Common Elements of the Condominium. Se separa del Condominio Marymar Condado, finca 43,748 inscrita al Folio 81 vto. del Tomo 1104 de Santurce Norte. FINCA: #43806, inscrita al tomo 1109 de Santurce Norte (Sección I de San Juan) DESCRIPCIÓN: HORIZONTAL PROPERTY: Individual cellar #8-A located at the 8th floor of the Marymar Condado Condominium in the Santurce North Ward, San Juan, Puerto Rico, consisting of a rectangular shaped enclosable Storage cellar, with a total area of 29.71 square feet, equivalent to 2.76 square meters. The main entrance of the individual storage cellar 8-A is located on its North side leading to hall of the individual storage cellars area, which leads to the elevator lobby of the 8th floor of the condominium. Its boundaries are: by the North, with the hall of the storage cellars area leads to the elevator lobby of the 8th floor of the condominium; South, with a common of the condominium which separates it from apartment #801; by the East, with an individual storage cellar #8-B and by the West, with a common wall of the condominium which separates it from the main stairway of the condominium. PORCENTAJE: Elementos Comunes Generales: 0.0390%. ORIGEN: Se separa del Condominio Marymar Condado, finca #43748, inscrita al folio 81vto. del tomo 1104 de Santurce Norte. FINCA: #43807, inscrita al tomo 1109 del sistema de folio móvil de Santurce Norte (Sección I de San Juan). DESCRIPCIÓN: HORIZONTAL PROPERTY: Individual storage cellar #8-B located at the 8th floor of the Marymar Condado Condominium in the Santurce North Ward, San Juan, Puerto Rico, consisting of a rectangular shaped enclosable storage cellar, with a total area of 30.95 square feet, equivalent to #2.87 square meters. The main entrance of the individual storage cellar #8-B is located on its North side leading to hall of the individual storage cellars area, which leads to the elevator lobby of the 8th floor of the condominium. Its boundaries are by the North, with the hall of the individual storage cellars area leads to the elevator lobby of the 8th floor of the condominium; by the South, with a common wall of the condominium which separates it from apartment #801; East, with a common wall of the condominium which separates it from apartment #801; West, with individual storage #8-A. PORCENTAJE: Elementos Comunes Generales: 0.0406%. ORIGEN: Se separa del Condominio Marymar Condado, finca #43748, inscrita al folio 81 del tomo 1104 de Santurce Norte. La dirección física de la propiedad es: 1754 Calle McLeary, San Juan, P.R. 00911. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante, hasta donde sea posible, el importe de la sentencia dictada en el caso de epígrafe, que asciende a las siguientes cantidades: $500,000.00 de principal, más $437,225.35 de intereses acumulados hasta el 31 de enero de 2016 más aquellos que continúen acumulándose a un per diem de $100.14 hasta el pago total y completo de la deuda, más $150,000.00 por concepto de gastos, costas y honorarios de abogados. El tipo mínimo para la Primera Subasta será de $500,000.00 distribuido entre las Fincas de la siguiente forma: FINCA 43805 con un tipo mínimo de $480,000.00; FINCA 43806 con un tipo mínimo de $10,000.00 y FINCA 43807 con un tipo mínimo de $10,000.00.

citador acepta como bastante la eses acumulados hasta el 31 de titulación que se transmite y que enero de 2016 más aquellos que las cargas y gravámenes antericontinúen acumulándose a un ores y las preferentes, si las huper diem de $100.14 hasta el biere, al crédito del ejecutante, pago total y completo de la continuarán subsistentes, deuda, más $150,000.00 por concepto de gastos, costas y KV-1073 ESTADO LIBRE ASO- entendiéndose que el rematante DE RICO PUERTO RICO las29 honorarios de EL abogados. El tipo acepta y queda subrogado VOCERO DECIADO PUERTO > MARTES, DE MARZO DE 2016 mínimo para la Primera Subasta TRIBUNAL DE PRIMERA INS- en la responsabilidad de las misserá de $500,000.00 distribuido TANCIA SALA DE CAGUAS mas, sin destinarse a su entre las Fincas de la siguiente extinción el precio del remate. El forma: FINCA 43805 con un tipo mejor postor debe hacer el pago mínimo de $480,000.00; FINCA en efectivo, giro postal o cheque 43806 con un tipo mínimo de certificado a nombre del AlguaDemandante $10,000.00 y FINCA 43807 con cil del Tribunal de Primera Inv. un tipo mínimo de $10,000.00. stancia. El precio mínimo de En caso de que los inmuebles a este remate con relación a la ser subastados no fueran adjuantes descrita finca y la fecha de dicados en la primera subasta, cada subasta serán las s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da siguientes: FECHA DE subasta el día 13 de abril de SUBASTA PRECIO MINIMO 2016, a las 9:00 de la mañana la P R I ME RA S U BA S TA 2 D E Finca 43805; a las 9:05 de la MAYO DE 2016 A las 10:00 DE mañana la Finca 43806; y a las LA MAÑANA $175,000.00 SE9:10 de la mañana la Finca GUNDA SUBASTA 9 DE MAYO 43807, y el tipo mínimo para DE 2016 A las 2:00 DE LA éstas será el de las dos tercerTARDE $116,666.66 TERCERA as partes del precio mínimo esSUBASTA 16 DE MAYO DE tablecido para la primera 2016 A las 2:00 DE LA TARDE subasta. Si tampoco hubiera re$87,500.00 Conforme la Sentenmate ni adjudicación en la secia Sumaria Enmendada dictada gunda subasta, se celebrará una el día 19 de diciembre de 2013, tercera subasta el día 20 de abnotificada el 9 de enero de 2014, ril de 2016, a las 9:00 de la nuevamente notificada y archivmañana la Finca 43805; a las ada en los autos el día 3 de oc9:05 de la mañana la Finca tubre de 2014, y publicada el 13 43806; y a las 9:10 de la de octubre de 2014, se condena mañana la Finca 43807, y el tipo a la parte demandada a pagar mínimo para esta subasta será las siguientes cantidades: la mitad del precio mínimo $160,193.77 de principal, más pactado para la primera subasta. intereses al 7-3/8% anual sobre Si se declarase desierta la terdicha suma, desde el primero de cera subasta, se dará por termayo de 2007 hasta su comminado el procedimiento, pleto pago, más $35.58 menDemandados pudiendo adjudicarse el suales de seguros contra riesCivil Núm.: E CD2008-0099 acreedor la finca dentro de los gos, más $70.07 mensuales por diez (10) días siguientes, si así ( 4 0 4 ) S o b r e : C O B R O D E concepto de seguro hipotecario, lo estimara conveniente, por la DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- más $15.00 mensuales por sePOTECA POR LA VÍA ORDINtotalidad de la cantidad adguro contra riesgos, más $60.43 eudada si ésta fuera igual o ARIA ESTADOS UNIDOS DE mensuales por concepto de remenor que el monto del tipo de AMÉRICA } EL PRESIDENTE cargos por demora adeudados DE LOS ESTADOS UNIDOS DE la tercera subasta y abonándose ambos desde el 1 de junio de dicho monto a la cantidad ad- AMÉRICA } SS EL ESTADO 2007 hasta su total pago, y eudada si ésta fuere mayor. Las LIBRE ASOCIADO DE PU- hasta la cantidad estipulada de ERTO RICO } EDICTO DE subastas antes indicadas se $17,500.00 para costas, gastos llevarán a cabo en mi oficina, S U B A S T A Y o , R a m ó n L . y honorarios de abogados, más sita en el Tribunal de Primera In- Hernández Cintrón, Alguacil del la cantidad de $2,519.22 por reTribunal de Primera Instancia, stancia, Sala de San Juan. cargos acumulados, así como Los autos y todos los docu- Sala de Caguas, al público en cualquier otra suma que surja mentos correspondientes al pro- general: CERTIFICO Y HAGO del contrato de préstamo hipoteSABER: Que en cumplimiento cedimiento incoado estarán de cario. La sentencia dictada en el manifiesto en la Secretaría del d e u n M a n d a m i e n t o d e caso de epígrafe fue en rebeldía Tribunal durante las horas labor- Ejecución de Sentencia fechado por lo que de conformidad al de 22 de enero de 2015, que me ables. La Finca número #43805 Artículo 3 de la Ley Número 184 está afecta al siguiente grava- ha sido dirigido por la secretaría de 17 de agosto de 2012, que men posterior: Hipoteca sobre del Tribunal de Primera Instan- entró en vigor el 1ro de julio de cia de Puerto Rico, Sala de esta finca en garantía de pagaré 2013, conocida como “Ley para suscrito bajo testimonio número Caguas, en el caso arriba indic- M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y 5,404 a favor de R-G PREMIER ado, venderé en la fecha o Preservación de tu Hogar en los fechas que más adelante se inBANK OF PUERTO RICO, o a Procesos de Ejecuciones de Hisu orden, por la suma principal dican, en pública subasta al me- potecas de una Vivienda Principd e S E T E C I E N T O S M I L jor postor, en moneda legal de al”, las disposiciones de la los Estados Unidos de América, DÓLARES ($700,000.00), con misma no son de aplicación al intereses a razón del 6% anual, en mi oficina sita en el local que presente caso. Se notifica por la con vencimiento el PRIMERO ocupa en el Tribunal de Primera presente a los acreedores que Instancia Sala de Caguas, PuDE AGOSTO DEL AÑO DOS tengan inscritos o anotados sus M I L T R E I N T A Y C I N C O . erto Rico, todo derecho, título e derechos sobre el inmueble a CRÉDITOS GARANTIZADOS: interés que tenga la parte de- ser subastado con posterioridad mandada en el inmueble que se Se garantizan tres créditos adia la inscripción del gravamen del cionales equivalentes al 10% del describe a continuación: Urb. principal original del pagare, Veredas, Calle 12, Número 207, ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas Gurabo, PR 00778. ““RÚSTICA: cada uno, para costas, gastos y honorarios de abogado en caso Parcela de terreno localizada en o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen el Barrio Navarro del término de ejecución, para intereses no garantizados y para adelantos. municipal de Gurabo, Puerto del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores Rico, identificada con el número TASACIÓN: Se tasa la finca en una suma equivalente al princip- 207 en el Plano de Inscripción con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hide la Urbanización Veredas, con al original del pagaré, cuyo valor servirá como tipo mínimo en una cabida superficial de 362.50 potecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para metros cuadrados, equivalentes caso de subasta. CONDICIONES: La hipoteca se hace a 0.0922 cuerdas, en lindes por que puedan concurrir a la e x t e n s i v a a t o d a m e j o r a , el NORTE, en una distancia de subasta si así lo interesan o satconstrucción o nueva edificación 1 4 . 5 0 m e t r o s c o n l a c a l l e isfacer antes del remate el imq u e s e i n t r o d u z c a a l a número 12; por el SUR, en una porte del crédito, de sus interpropiedad. El deudor hipote- distancia de 14.50 metros con el eses, costas y honorarios de cario renuncia a su derecho a solar número 218; por el ESTE, a b o g a d o , q u e d a n d o s u b hogar seguro incluyendo las dis- en una distancia de 25.00 met- rogados en los derechos del posiciones que sobre este par- ros con el solar número 208; y a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a ticular constan del Código Civil. por el OESTE, en una distancia p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r El deudor pagará puntualmente de 25.00 metros con el solar ejecutada es adquirida libre de el principal e intereses, la parte número 206. Sobre dicho solar cargas y gravámenes posteriproporcional de las contribu- enclava una casa.” Consta in- ores, si alguno. ciones, impuestos, seguros y scrita al folio 97 del tomo 385 de Y, para conocimiento de licitac u o t a s d e m a n t e n i m i e n t o Gurabo, finca 14351, Registro dores, del público en general, y a n u a l e s y m a n t e n d r á l a de la Propiedad de Caguas, para su publicación de acuerdo propiedad en buen estado. Si el Sección Segunda. El inmueble con la ley en un periódico de deudor dejare de cumplir con cu- antes descrito se encuentra circulación general de la isla de alquier condición de la hipoteca, a f e c t o a l o s s i g u i e n t e s Puerto Rico y en tres sitios no pudiera inscribirse la hipo- gravámenes: A. HIPOTECA en públicos del Municipio en que ha teca como gravamen, si se ini- garantía de pagaré a favor de de celebrarse la venta, tales ciare un procedimiento que Popular Mortgage Inc., o a su or- como la Alcaldía, el Tribunal y la pueda afectar al acreedor, como d e n , p o r l a s u m a d e Colecturía, y vía correo certificexpropiación o quiebra, si toda o $175,000.00 con intereses al 7 ado con acuse de recibo a la parte de la propiedad, o un 3/8% anual y vencimiento el 1 última dirección conocida de la interés de la misma, es vendida de enero de 2032. Constituida parte demandada, expido el o transferida por el deudor sin el por la Escritura 191 otorgada en presente edicto bajo mi firma. En consentimiento previo por es- San Juan, el 14 de diciembre de Caguas, Puerto Rico, hoy día 8 crito del Prestador, el acreedor 2001 ante el notario Juan Pizá de marzo de 2016. Ramón L. podrá tomar cualquier acción Ramos, sujeto a condiciones Hernández Cintrón ALGUACIL que estime necesaria para pro- que aceleran su vencimiento e TRIBUNAL DE PRIMERA INteger su acreencia incluyendo inscrita al folio 97 del tomo 385 STANCIA SALA DE CAGUAS declarar vencida y pagadera es- d e G u r a b o , f i n c a 1 4 3 5 1 , ta obligación. Serán de cuenta inscripción 2ª. B. SENTENCIA del deudor todos los gastos y dictada el 18 de enero de 2005 honorarios notariales correspon- por el Tribunal de Primera Indientes a esta escritura. Se en- stancia, Sala de Gurabo, en KV-1074 ESTADO LIBRE ASOenderá que todo licitador acepta caso civil número EDCI2004- CIADO DE PUERTO RICO como bastante la titulación y que 331, sobre cobro de dinero; TRIBUNAL DE PRIMERA INlas cargas preferentes, si al- A s o c i a c i ó n R e s i d e n t e s d e STANCIA SALA DE SAN JUAN guna, continuarán subsistentes; Veredas, Inc., demandante v entiéndase que el rematante los J o s é L u i s V i e r a F l o r e s y acepta y quedan subrogados en Rochelly Alejandro Echevarria, la responsabilidad del mismo sin demandado. Por el cobro de Parte Demandante destinarse a su extinción el pre- Cuotas de Mantenimiento, con vs. c i o d e l r e m a t e . P a r a l a un valor de $1,000.00. Anotado publicación de este edicto en un el 15 de julio de 2005 al folio 25 del Libro de Sentencias 2, de periódico de circulación general una vez por semana, durante Caguas. El gravamen objeto de dos semanas consecutivas, y ejecución en el presente caso es para la colocación del mismo en el mencionado en el inciso “a”. tres sitios públicos visibles del Los autos y todos los documunicipio en que se celebre la mentos correspondientes al prosubasta, libro el presente en San cedimiento incoado estarán de Juan, Puerto Rico, hoy día 16 de manifiesto en la Secretaría del marzo de 2016. PEDRO HIEYE Tribunal durante las horas laborGONZÁLEZ ALGUACIL SU- ables. Se entenderá que todo liP E R V I S O R T R I B U N A L D E citador acepta como bastante la titulación que se transmite y que PRIMERA INSTANCIA las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, KV-1073 ESTADO LIBRE ASO- entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado CIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INS- en la responsabilidad de las mism a s , sin destinarse a su TANCIA SALA DE CAGUAS extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del AlguaDemandante cil del Tribunal de Primera Inv. stancia. El precio mínimo de Parte Demandada

LIME RESIDENTIAL, LTD

SUCESIÓN DE JOSÉ LUIS VIERA FLORES COMPUESTA POR SU HIJO LUIS JOSÉ VIERA ALEJANDRO P/C DE SU MADRE ROCHELLY ALEJANDRO ECHEVARRÍA, FULANO Y MENGANO DE TAL, ROCHELLY ALEJANDRO ECHEVARRÍA POR SÍ Y EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA

FIRSTBANK PUERTO RICO

LIME RESIDENTIAL, LTD

NECA MORTGAGE CORP., SCOTIABANK PUERTO RICO como sucesor de R-G Mortgage Corporation; RADAMES COLLAZO AVILES; MOISES COLLAZO COTTO y LIZ KEILA RIVERA PADILLA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos; y FULANO DE TAL


nueve cinco (2.0795%) por FIRSTBANK COLLAZO AVILES; ciento sobre las áreas comunales. Inscrita al folio 165 del PUERTO RICO MOISES COLLAZO tomo 156 del término municipal Demandante COTTO y LIZ KEILA de Rincón, finca número 7,654, v. egistro de la Propiedad, RIVERA PADILLA y la FERNANDO VALADEZ RSección de Aguadilla inscripción 4ta y última. Dirección física: ELSociedad VOCERO DE PUERTO > MARTES, 29 Y DE MARZO DE 2016 Legal de RICOMALDONADO Punta del Mar Beach Village, BBienes Gananciales 10, Rincón, Puerto Rico 00677. La finca 7,654 está gravada con compuesta por amMIGUEL VALADEZ la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la bos; y FULANO GAYTAN subasta objeto de este edicto: Demandados DE TAL CIVIL NUM: ABCI2014-0761 Hipoteca en garantía de un

Parte Demandada CIVIL NUM. KCP 2016-0017 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EDICTO DE EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO ) SS. DE PUERTO RICO A: NECA MORTGAGE CORP., como acreedor original del pagaré extraviado objeto de la presente acción Por la presente se les notifica que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. La misma es en razón a la cancelación del pagaré extraviado que a continuación se describe: Pagaré hipotecario a favor de Neca Mortgage Corp. por la suma principal de NUEVE MIL SEISCIENTOS DOLARES ($9,600.00), con vencimiento al 1ro de octubre de 2000, suscrito el 25 de septiembre de 1990, garantizado con hipoteca constituida por la escritura número 71 otorgada en igual fecha ante el Notario Guillermo Bobonis Díaz. El inmueble hipotecado para garantizar el pago del pagaré antes mencionado se describe como sigue: URBANA: Apartamento C-Treinta y Cinco (C-35) Propiedad Horizontal: Consiste de dos plantas construidas de hormigón y bloques; en la planta baja contiene una cocina con los siguientes accesorios; estufa con su horno, calentador y gabinetes, comedor, sala, terraza y un baño; escalera interior con acceso a la segunda planta que consta de tres cuartos dormitorios, tres closet y un linen closet. Las colindancias de la planta baja son las siguientes; por el NORTE, con una pared de diecisiete pies seis pulgadas de largo que da al exterior que colinda con un área común y con su entrada principal; por el SUR, con una pared de diecisiete pies seis pulgadas de largo que da al exterior que colinda con un área común; por el ESTE, con una pared medianera de treinta y cuatro pies dos pulgadas de largo que separa el apartamento C-treinta y tres; y por el OESTE, con una pared medianera de treinta y cuatro pies dos pulgadas de largo que separa la planta baja del apartamento C-treinta y seis. Las colindancias de la planta alta s o n l a s s i g u i e n t e s : p o r el NORTE, con una pared de diecisiete pies seis pulgadas de largo que da al exterior que colinda con un área común; por el SUR, con una pared de diecisiete pies seis pulgadas de largo que da al exterior que colinda con un área común; por el ESTE, con una pared medianera de veintiocho pies seis pulgadas de largo que separa el apartamento C-treinta y cuatro; y por el OESTE, con una pared medianera de veintiocho pies seis pulgadas de largo que separa la planta alta del apartamento C-treinta y seis. Este apartamento tiene un área total de mil noventa y seis pies cuadrados con cincuenta y cinco centésimas de pies. Finca número 35,856 inscrita al folio 194 del tomo 1467 de Río Piedras Norte, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda de San Juan. Por la presente se le emplaza y requiere que notifiquen a JM Biaggi & Associates, P.S.C., al Apartado 1356, Mayagüez, Puerto Rico, 00681, abogados de la parte demandante, cuyo numero de teléfono es (787) 8335277, con copia de la contestación a la demanda radicada, dentro de los treinta días siguientes a la publicación de este edicto, y radicar el original de dicha contestación en la Secretaría de este Tribunal. Si dejaren de contestar la demanda radicada en su contra dentro de los treinta (30) días de su publicación que por la presente se les notifica, se proederá a anotarse la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediéndole a la parte demandante el remedio solicitado en la demanda radicada, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y con el sello del Tribunal, hoy 4 de febrero de 2016. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO, SECRETARIO MJ. Osorio Rosario, Sec. Sala. KV-1075 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

FERNANDO VALADEZ MALDONADO Y MIGUEL VALADEZ GAYTAN Demandados

SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, Marie C. González Velázquez, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Aguadilla, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 9 de septiembre de 2015, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Apartamento B-diez (B-10): Apartamento residencial de tres plantas localizado en el Edificio número diez del Condominio Punta del Mar Beach Village I, que forma parte del complejo residencial turístico Punta del Mar en el Barrio Puntas del término Municipal de Rincón, Puerto Rico, con un área cubierta de dos mil ciento sesenta y tres pies cuadrados con cuarenta y una décima de otro (2,163.41), equivalentes a doscientos metros cuadrados con noventa y nueve décimas de otro y un área descubierta de seiscientos ochenta y seis pies cuadrados con sesenta y tres décimas de otro, equivalentes a sesenta y tres metros cuadrados con setenta y nueve decima de otro para un área total de dos mil ochocientos cincuenta pies cuadrados con cuatro décimas de otro, equivalentes a doscientos sesenta y cuatro metros cuadrados con setenta y ocho décimas de otro, colindando por el NORTE, en una distancia de veintiocho pies con dos pulgadas, con el Apartamento Bnueve; por el SUR, con una distancia total de veintiocho pies con dos pulgadas, con área comunal de uso limitado, a este Apartamento; por el ESTE, en varia alineaciones con una distancia total de cuarenta y dos pies, con área verde comunal de uso limitado a este Apartamento; y por el OESTE, en una distancia de cuarenta y dos pies, con el Apartamento B-once y con área verde comunal de uso limitado designada a este Apartamento. Contiene este Apartamento en su primera planta: un vestíbulo exterior, una terraza descubierta, sala, comedor, cocina, salón familiar, medio baño, escalera y área de almacén bajo la escalera. En la segunda planta contiene: un dormitorio principal con vestidor y baño con área de lavado separada, dos dormitorios y un baño adicional, pasillo con dos armarios, lavandería y tres balconetas y una jardinera en voladizo. En la tercera planta: cuenta con una terraza compuesta de un área techada y otra descubierta. La puerta principal de este Apartamento está localizada en la primea planta y abre hacia la terraza descubierta antes referida, desde la cual se accede a las áreas comunes. Corresponde esta unidad el uso común limitado de una franja de tres metros de fondo del área verde comunal que colinda a todo lo largo de las paredes exteriores Sur y Este de este Apartamento. En la porción de esta franja que ubica a lo largo de la pared exterior del área de comedor se podrá instalar para uso exclusivo de esta unidad un generador de emergencia, bajo las especificaciones, limitaciones y restricciones según establecidas en los documentos del Condominio (Condominium Documents) entregados al momento del cierre de las escrituras de individualización y compraventa. Corresponde a este Apartamento el uso exclusivo de los espacios de estacionamientos número ciento siete (107) y ciento ocho (108) según el plano de distribución de estacionamientos que forma parte de los planos presentados al Registro de la Propiedad para establecer el Régimen de Propiedad Horizontal. Corresponde a este Apartamento el uso común limitado del techo de la escalera en el cual se puede instalar el tanque de agua para esta unidad. Este Apartamento tiene una participación proindiviso equivalente al dos punto cero siete nueve cinco (2.0795%) por ciento sobre las áreas comunales. Inscrita al folio 165 del tomo 156 del término municipal de Rincón, finca número 7,654, Registro de la Propiedad, Sección de Aguadilla inscripción 4ta y última. Dirección física: Punta del Mar Beach Village, B10, Rincón, Puerto Rico 00677. La finca 7,654 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Pu-

pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $399,200.00, con intereses al 5 7/8% anual, vencedero el día 1 de diciembre del 2034, constituida mediante la escritura número 215, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 12 de noviembre del 2004, ante el notario Frederick James Barraga Huyke, e inscrita al folio 165 del tomo 156 de Rincón, finca número 7,654, inscripción 4ta. La propiedad se encuentra afecta a: AL ASIENTO 158 DEL DIARIO 861, se presentó el día 2 de diciembre del 2014, Aviso de Demanda de fecha 20 de junio de 2014, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, en el Caso Civil número ABCI2014-00761, sobre Cobro de Dinero, seguido por Firstbank Puerto Rico, versus Fernando Valadez Maldonado y Miguel Valadez Gaytán, por la suma de $340,764.52 y otras sumas garantizadas con la hipoteca por la suma de $399,200.00, relacionada a la inscripción 4ta. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $340,764.52 balance de principal del referido pagaré, los intereses que al tipo convenido del 5.875% anual devengado sobre dicha suma desde el 1ro de febrero de 2014, y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta la fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la duda, cuales quiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguro y contribuciones y la suma de $39,920.00 para las costas, gastos y honorarios del demandante según pactados en el pagare, así como en el contrato de hipoteca y cualquiera otros adelantos para contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 20 de abril de 2016, a las 10:00 de la mañana. Tipo mínimo: $399,200.00. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se proederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 27 de abril de 2016, a las 10:00 de la mañana. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el día 4 de mayo de 2016, a las 10:00 de la mañana. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Aguadilla, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Si se declara desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Aguada, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre

durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla. En Aguadilla, Puerto Rico, a 18 de marzo de 2016. Por Marie C. González Velázquez ALGUACIL SUPERIOR KV-1080 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Demandante v.

LUIS ANTONIO SILVA ALEMAN, su esposa MILDRED IVONNE BERMUDEZ FERNANDEZ y LA SOCIEDAD LEGAL BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

Demandados CIVIL NÚM. KCD2016-0123 (901) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: LUIS ANTONIO SILVA-ALEMAN, su esposa MILDRED IVONNE BERMUDEZ-FERNANDEZ y LA SOCIEDAD LEGAL BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS, a su dirección FÍSICA: Condominio Torres de Andalucía, Apartamento 1310, Río Piedras, PR 00927; y POSTAL: Urb. Country Club, 933 Calle Triguero, San Juan, PR 00924. Por la presente se le emplaza y requiere para que notifique a: LCDA. MARYSOL LÓPEZ GONZÁLEZ, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, E-mail: mlopez@sarlaw.com, a quien deberá notificar copia de la contestación a la demanda de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Se le advierte, además que al tiempo de hacerse la publicación de este Edicto se le está enviando por correo certificado, una copia del emplazamiento y de la demanda, a las direcciones antes indicadas. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en San Juan, Puerto Rico a 23 de Marzo de 2016. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO(A) MYRIAM RIVERA VILLANUEVA Secretaria de Servicios a Sala Por:S/Myriam Rivera Villanueva Sub-Secretario(a) KV-1076 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYA

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

RAFAEL ROLON PEREZ, MARILU ROSADO COLLAZO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR ELLOS

Demandados CIVIL NUM. DCD2014-3104 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, Edgardo E. Vegas Santana, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, al Público HAGO SABER: Que

LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR ELLOS

Demandados CIVIL NUM. DCD2014-3104 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, Edgardo E. Vegas Santana, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 14 de octubre de 2015, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Abras de Corozal, Puerto Rico, compuesta de 1,177.59 metros cuadrados, colindando por el Norte con camino público; por el Sur con Miguelina Ramos; por el Este con camino público; y por el Oeste con Julio Fuentes Montesino. Enclava una casa de concreto con fines residenciales para una sola familia. La propiedad consta inscrita al folio 33 del tomo 121 de Corozal, finca número 6,297, del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Barranquitas. Dirección física: Carr. 159 KM 17.3 Int, Sector Marvilla, Bo. Abras, Corozal, Puerto Rico 00783. La finca 6,297 está gravada con la siguiente hipoteca cuy a ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $129,600.00 con intereses al 7.00% anual, vencedero el día 1 de julio de 2037, constituida mediante la escritura número 193, otorgada en Toa Alta, Puerto Rico, el día 13 de junio de 2007, ante la notario Teresa Jiménez Meléndez, e inscrita al folio 155 del tomo 302 de Corozal, finca número 6,297 inscripción 9na. Modificada la hipoteca de la inscripción 9na en cuanto al interés que será al 5% los primeros 24 pagos y al 7% anual en el mes 25 hasta su vencimiento el día 1 de julio de 2037, el termino será de 27 años, constituida mediante la escritura número 522, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 18 de septiembre de 2010, ante la notario Alexandra M. Serracante Cadilla, e inscrita al margen del folio 155 del tomo 302 de Corozal, finca número 6,297 inscripción 9na. La propiedad se encuentra afecta a: AL ASIENTO 1,025 DEL DIARIO 580, se presentó el día 27 de enero de 2015, Demanda del 14 de noviembre de 2014, dictada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, en el Caso Civil número DCD20143104 (702), sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Firstbank Puerto Rico versus Rafael Rolón Pérez y su esposa Marilú Rosado Collazo, por la suma de $124,302.71. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a $124,302.71 de principal, más $5,885.77 en concepto de atrasos y cargos desde el 1 de mayo de 2014, más los atrasos y cargos que se continúen acumulando de esa fecha en adelante hasta el total y completo pago de la deuda. Se reclama además una suma equivalente al 10% de la suma original del principal del pagaré, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactado. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue:Primera Subasta: Se celbrará el día 14 de abril de 2016, a las 10:00 de la mañana. Tipo mínimo: $129,639.95. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se proederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 21 de abril de 2016, a las 10:00 de la mañana. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el día 28 de abril de 2016, a las 10:00 de la mañana. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Bayamón, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante

Centro Judicial de Bayamón, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Si se declara desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponi b l e s e n l a S e c r e t a r í a d el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico, a 21 de marzo de 2016. Por: Edgardo E. Vegas Santana ALGUACIL SUPERIOR

KV-1078 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

SUCESION DE JOSE LUIS RODRIGUEZ CALDERON COMPUESTA POR JOSEPH A. RODRIGUEZ MARTINEZ, ADRIAN J. RODRIGUEZ MARTINEZ, MARILYN RODRIGUEZ VALDEZ, JOSE LUIS RODRIGUEZ VALDEZ, FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B Y C COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION; HONORABLE SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Peticionarios VS. EX PARTE CIVIL NUM: NSCl201500852 MATERIA: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO POR ESTE EDICTO a publicarse en un periódico de circulación general de Puerto Rico, tres veces en el término de 20 días, se anuncia a los anteriores dueños del inmueble objeto de esta solicitud, sus herederos o causabientes, a las personas ignoradas o cua l qu ie r p er s on a c on a l g ú n derecho real sobre el inmueble de esta solicitud, para .que notifiquen a los peticionarios a su dirección Box 20631, San Juan, Puerto Rico 00928, su posición a la petición de los promoventes a que se declare justificado el dominio que alegan tener sobre el siguiente inmueble: Solar radicado en el Barrio Florencio del término municipal de Fajardo, Puerto Rico, que mide diez metros de frente por diez y seis metros de fondo, con una cabida superficial de ciento sesenta metros cuadrados, en linde por el NORTE: con una calle sin nombre, hoy conocido con el nombre de Calle Santiago, por el SUR: con Santiago Pizarro, por el ESTE: con la parcela de donde se segrega y por el OESTE: con Goya Rivera. En el descrito solar existe una casa de bloques y concreto armado cemento. Catastro #150-046-06604-000 Fajardo. En dicho solar enclava una residencia de bloques y hormigón dedicada a vivienda. En Fajardo, Puerto Rico, 2 de febrero de 2016 WANDA SEGUI REYES SECRETARIA GENERAL POR: Sue Laurie Soto Acevedo, Secretaria Aux. SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.

Demandados CIVIL NUM. ECD2015-1053 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: Fulano de Tal, Fulana de Tal, Sutano de Tal, Sutana de Tal, A, B y C como miembros desconocidos de la Sucesión de José Luis Rodriguez Calderon. Por la presente se le emplaza y notifica a usted que se ha radicado en esta S e c r e t a r í a l a d e m a n d a de epígrafe. La naturaleza de este proceso de cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la vía ordinaria es el alegado impago del préstamo hipotecario que el 29 de enero de 2002 José Luis Rodriguez Calderón solicitó a Caribbean Financial Services Corporation h/n/c Easy Money por la cantidad de $50,000.00. Se le emplaza y requiere para que notifique a: Lcda. Carolina M. Mejía Lugo; LEDESMA, VARGAS & VILLARRUBIA, P.O. Box 194089, San Juan, Puerto Rico 00919; Tel: (787) 296-9500, abogada de la parte demandante, copia de la contestación de la Demanda dentro del término de sesenta (60) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una vez en un periódico de circulación general. Se le apercibe que si no contesta la demanda dentro del término antes indicado, radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, y notificando con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado a favor de la parte demandante sin más citarle ni oírle.El Artículo 959 del Código Civil de Puerto Rico, 31 L.P.R.A. sec. 2787, dispone lo siguiente: “Instando, en juicio, un tercer interesado para que el heredero acepte o repudie, deberá el Tribunal Superior señalar a éste un término, que no pase de treinta (30) días, para que haga su declaración; apercibido de que, si no la hace, se tendrá la herencia por aceptada.” Por la presente el Tribunal de Instancia, conforme a lo establecido en el Artículo 959, supra, y el caso Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Puerto Rico vs. Latinoamericana de Exportación, Inc., 164 D.P.R. 689 (2005), le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de José Luis Rodriguez Calderon. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó la herencia se tendrá por aceptada. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en Caguas Puerto Rico, hoy día 11 de mayo de 2016. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO TERESITA VEGA GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR

KV-1078 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

KV-1079 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

Demandante v.

Demandante Vs.

KV-903 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE F A J A R D O S A L O N D E S ESIONES 301

RAFAEL VIDAL RIVERA, ET, ALS

FIRSTBANK PUERTO RICO

SUCESION DE JOSE LUIS RODRIGUEZ CAL-

FIRSTBANK PUERTO RICO

CHARLIE PÉREZ T/C/C CHARLIE ALBERTO PÉREZ; GEL-

KV-1079 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR

FIRSTBANK CLASIFICADOS >27 PUERTO RICO Demandante Vs.

CHARLIE PÉREZ T/C/C CHARLIE ALBERTO PÉREZ; GELSON AUGUSTO GÓMEZ PÉREZ; EDDIE DANNELL GÓMEZ PÉREZ, como herederos y miembros de la SUCESIÓN DE DIANELLY PÉREZ CIRIACO T/C/C DIANELY PÉREZ CIRIACO

Demandados CIVIL NÚM. D CD2015-3035 SALÓN NÚM. 703 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTOS POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS: A: CHARLIE PÉREZ T/C/C CHARLIE ALBERTO PÉREZ; y EDDIE DANNELL GOMEZ PEREZ como herederos y miembros de la Sucesión de DIANELLY PEREZ CIRIACO T/C/C DIANELY PÉREZ CIRIACO POR LA PRESENTE se les emplaza y requiere para que contesten la Demanda Enmendada dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia a ENRIQUE NASSAR RIZEK & ASOCIADOS, Atención Lcdo. José E. Nassar Veglio, abogados de la parte demandante: PO Box 191017, San Juan, Puerto Rico 00919-1017, Teléfono (787)754-1313; Fax (787)754-8760. En dicha demanda se tramita una acción de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria, reclamándole a la parte demandada el pago solidario de la suma principal de $273,319.77, intereses vencidos que al 2 de noviembre de 2015, ascendían a $7,282.79, y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, los cargos por demora vencidos que a igual fecha ascienden a $2,087.65, y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, más la suma de $30,600.00, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactados, y la ejecución de la hipoteca por la suma principal de $306,000.00, modificada a la suma principal de $288,602.94, Registro de la Propiedad de Registro de Bayamón, Sección Cuarta. Por la presente se le notifica a la parte demandada que Firstbank está solicitando que se anote en el Registro de la Propiedad correspondiente un Aviso de Demanda de que está pendiente la acción del caso de referencia y de que la misma afecta el título o el derecho de posesión de la(s) propiedad(es) inmueble(s) a que se refiere la presente demanda. Se les apercibe que de no contestar la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía, y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado contra usted en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 18 de marzo de 2016. RUTH N.APONTE COTTO Secretaria Regional II, SECRETARIA. Por: Danetsa Aponte Reyes SECRETARIA AUXILIAR TRIBUNAL I SUBSECRETARIA KV-1080 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

ORTIZ SANCHEZ, NATASHA

Demandado(a) Civil: DCD2015-0736 Sala: 506 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: NATASHA ORTIZ GONZALEZ, YESENIA DIAZ SANCHEZ EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 17 de marzo 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general


las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: NATASHA ORTIZ GONZALEZ, YESENIA DIAZ SANCHEZ EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 17 de marzo 2016, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de marzo de 2016. En BAYAMON, Puerto Rico, el 21 de marzo de 2016. RUTH APONTE COTTO, Nombre Secretario (a), MARISOL RODRIGUEZ CANCEL, Nombre Secretario (a) Auxiliar. Firma Secretaria Auxiliar.

28< CLASIFICADOS

KV-1081 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS

FIRSTBANK PUERTO RICO

PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00918-0146 (787) 282-1100 Parte Demandante Vs.

JUANITA MARTINEZ TORRES, ET ALS

Parte Demandada CIVIL NÚM. ECD2016-0085 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JUANITA MARTINEZ TORRES HECTOR ALBERTO RIOS MARTINEZ BIRMANIA LISSETTE CUEVAS GOMEZ FÍSICA: AE-22 PARIS URB. CAGUAS, CAGUAS, PR 00725 POSTAL: 3131 BEE RIDGE RD APT. 4, SARASOTA, FL 34239-7135 POSTAL: 3131 BEE RIDGE RD, APT. 4, SARASOTA, FLORIDA 34239 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Col. 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 18 de marzo de 2016. Carmen A Pereira Cruz SECRETARIO POR: María Colón Rivera SUBSECRETARIO KV-860 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.

DAVID SANCHEZ GONZALEZ; his wife MIGDALIS ROLONSANCHEZ, AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM

Defendants CIVIL NO. 15-2357 (JAF) FORECLOSURE OF MORTGAGE (IN REM) NOTICE OF SALE TO: DAVID SANCHEZ-GONZALEZ; his wife MIGDALIS ROLONSANCHEZ, AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM HC 4 Box 45395 Caguas, PR 007251 RD KM 45.5 Beatriz Ward Caguas, PR 00725 RR HC 4 Box 45395 Caguas, PR 00727 HC 4 Box 45395 Caguas, PR 00707 and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On December 16th, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On February 2nd, 2016 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of November 12, 2015, Defendants owed the principal amount of $123,234.46; accrued interest since February 1, 2014, at the annual interest rate of six point twenty five percent (6.25%); accrued late charges in the amount of $1,181.00, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of

ary 2nd, 2016 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of November 12, 2015, Defendants owed the principal amount of $123,234.46; accrued interest since February 1, 2014, at the annual interest rate of six point twenty five percent (6.25%); accrued late charges in the amount of $1,181.00, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $14,200.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $138,615.46. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “RUSTICA: Parcela radicada en el BARRIO BEATRIZ del término municipal de Caguas, con una cabida superficial de 0.66 cuerda y en lindes por el Norte y Sur, en 74.10 metros y en 112.00 metros, respectivamente, con la finca principal de la cual se segrega; por el Este, en 54.90 metros, con terrenos del señor Francisco Félix; y por el Oeste, en 16.00 metros, con un camino público.” The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry, First Section of Caguas, at page 177 of Volume 1788 of Caguas; Property Lot (“Finca”) number 24,319. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $142,000.00, securing a note payable to DORAL FINANCIAL CORPORATION, doing business as H.F. MORTGAGE BANKERS, or its order, with yearly interests set at 6-1/4% due on May 1st., 2035, appraised at $142,000.00, as per Deed No. 542, executed in San Juan on April 20th., 2005, before Notary Public Luis A. Archilla Díaz, recorded as per Law #216, dated August 24th., 2015, at page 177 of volume 1788 of Caguas, property No. 24319, 13th inscription. 2. Senior Liens: None 3. Junior Liens: None Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned senior lien and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $142,000.00 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation.NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 13th day of April, 2016, at 2:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 20th day of April, 2016, at 2:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 27th day of April, 2016, at 2:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 23 day of February, 2016. Hans López Stubbe Appointed Special Master

District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 27th day of April, 2016, at 2:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 23 day of February, 2016. Hans López Stubbe Appointed Special Master KV-998 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

EUSEBIA ROQUE DELGADO, EUSEBIO HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos DEMANDANTES VS.

SUPERMERCADOS ECONO INC.; DYNAMIC ADJUSTMENT BUREAU

DEMANDADOS Civil Núm.: F DP2013-0404 406 Sobre: DAÑOS Y PERJUICIOS ORDEN DISPONIENDO NOTIFICACIÓN POR EDICTO A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE EUSEBIO HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ Informado el estado actual del caso por los representantes legales de las partes en vista ante el Tribunal el 25 de enero de 2016 resultando que de los miembros de la sucesión del causante EUSEBIO HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ se desconoce su paradero y su intención de continuar o desistir de la acción en el caso de marras, se ordena la publicación de un edicto en un periódico de circulación general en Puerto Rico para que en el término perentorio de quince (15) días notifiquen al Tribunal su determinación. El obviar o ignorar este aviso será entendido por el Tribunal como desinterés de su parte por lo que procederemos a desestimar su reclamación en sustitución del causante. NOTIFÍQUESE. Dada en Carolina, Puerto Rico, a MAR 0 1 2016. LUISA LEBRON BURGOS, JUEZ SUPERIOR CERTIFICO CORRECTO: MIRIAM ROSA MALDONADO SECRETARIA REGIONAL Por: Myriam I. Figueroa Pastrana, Secretaria Auxiliar MR-125 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE JUANA DIAZ

ROSLEE LIPSCOMB NAZARIO DEMANDANTE v.

CLEVELAND MICHAEL WILLIAMS

DEMANDADO CIVIL NÚM.:J2RG2015-00045 SALA: 0001. OBRE: DIVORCIO POR RUPTURA IRREPARABLE. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: CLEVELAND MICHAEL WILLIAMS, 971 EST 96 ST, BROOKLYN, NY. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante ROSLEE LIPSCOMB NAZARIO ha presentado ante este Honorable Tribunal una Demanda de Divorcio. Representa a la parte demandante, el Lcdo. José E. Santiago Cardona P.O. Box 194843, San Juan, P.R. 00919; teléfono (787) 245-9275. De no recibir su contestación a la demanda dentro del término de treinta (30) días siguientes a la fecha de publicación de este edicto, se solicitará del Honorable Tribunal que le anote la rebeldía y que se dicte sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Se le advierte que dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del edicto, se le estará enviando a usted por correo certificado con acuse de recibo, una copia del emplazamiento y de la demanda presentada al lugar de su última residencia conocida. Expedido en Juana Díaz, Puerto Rico hoy día 1RO. de marzo de 2016. LUZ MARITZA DIAZ FERRER. SECRETARIA DEL TRIBUNAL. POR: María C. Colón Santiago. SECRETARIA AUXILIAR MR-129 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE BAYAMON

YORELIA CINTRÓN SÁNCHEZ Demandante VS

MIGUEL ANTONIO LÓPEZ CORREA Demandado

MR-129 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE BAYAMON

YORELIA CINTRÓN SÁNCHEZ Demandante VS

MIGUEL ANTONIO LÓPEZ CORREA

Demandado CIVIL NUM.: DAC2016-0244 SOBRE: PATRIA POTESTAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: MIGUEL ANTONIO LOPEZ CORREA, 650 BURNUN AVE. BRIDGEPORT, CONNECTICUT, EU 00668. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento , excluyéndose el día de su diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a esta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor L. Navedo Avilés RUA 9,000 Apartado 8639, Bayamón, PR 00960-8639. Tel.: (787) 2695287, hnavedo9@gmail.com. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 3 de marzo de 2016, en Bayamón. Ruth Aponte Cotto. Secretario (a) Normary A. Alamo Arriaga. Subsecretario (a) SS-121 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

BERTIN COLLAZO BURGOS Y NORMA LUZ VEGA MALDONADO PETICIONARIOS

EX PARTE

CIVIL NÚM.: C JV2016-0074 SALA: SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A: Inmediatos anteriores dueños, Lisandra Mendoza Valentín, Sara lvelte Mendoza Valentín y Brunilda Mendoza Valentín y los poseedores de fincas colindantes: Sucesión de Manuel Colón Rojas, integrada por Fulano de Tal y Sutano de Tal y Sucesión de Francisco Rodríguez, integrada por Mengano de Tal y perencejo de Tal Y a todo aquel que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en la petición, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y a toda persona que desee oponerse, SE LES NOTIFICA comparezcan si creyeren les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de veinte (20) días desde la última publicación de este Edicto a exponer lo que a su derecho convenga sobre esta petición para adquirir el dominio de: RUSTICA: Sita en el Barrio Bajura de Manatí, con cabida de ochocientos cuatro punto ochentinueve sesenta y siete cinco metros cuadrados (804.89675 mc), en lindes por el norte, con camino municipal; por el sur, con Sucesión de Manuel Colón Rojas; por el este, con la sucesión de Francisco Rodríguez, y por el oeste, con Carretera seiscientos ochenticinco. Debe notificar sus alegaciones a: LCDO. ANGEL LUIS PEREZ FONSECA, con dirección en APARTADO 351, TOA ALTA, PR 00954-0351; TEL. 787-374-1836. 3 Ex.pelido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2016. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO (A) Brunilda Hernandez Mendez Secretaria Auxiliar POR: SUB-SECRETARIO (A) SS-145 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

FRANCISCO ALMEIDA LEÓN, su esposa WANDA CRUZ QUILES, y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandantes vs.

EMERITO ESTRADA RIVERA, ISUZU, PUERTO RICO, INC.,

Demandados CIVIL NÚM. KCD2011-0142 SALA: 908 SOBRE: COBRO DE DINERO AVISO DE SUBASTA EEUU Presidente de EEUU Estado Libre Asociado de Puerto Rico A la parte demandada, a los tenedores de gravámenes

Demandantes vs.

EMERITO ESTRADA RIVERA, ISUZU, PUERTO RICO, INC.,

Demandados CIVIL NÚM. KCD2011-0142 SALA: 908 SOBRE: COBRO DE DINERO AVISO DE SUBASTA EEUU Presidente de EEUU Estado Libre Asociado de Puerto Rico A la parte demandada, a los tenedores de gravámenes posteriores, al público en general, y a cualquier persona o entidad que tenga interés o derecho en esta acción: CERTIFICO YO, Pedro Hieye González, Aguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, al público en general hago saber, que en cumplimiento de el Mandamiento de Ejecución de Sentencia liberado por la Secretaría del Centro Judicial de San Juan, venderé en pública subasta, el derecho a participación de la parte demandada en la siguiente propiedad: Lot CM, Este Marginal Expreso John F. Kennedy, Bechara Industrial Park, Barrio Monacillos, San Juan, Puerto Rico. CUrbana: Sita en el Barrio Monacillos de Río Piedras, Puerto Rico con una cabida de 10,986.903 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la p a r c e l a a d j u d i c a d a a L u is Llorens Torres y Mercedes De La Torre; por el SUR, con el camino de San Patricio; por el ESTE, con Luis Torres y por el OESTE, con la Carretera de San Juan a Bayamón, hoy día Carretera Estatal Número Dos (2). CInscrita al Folio 124, del Tomo 785, Sección Tercera de San Juan, Finca número 13,936. La dirección física del inmueble es la siguiente: Lot. CM, Este Marginal, Expreso John F. Kennedy, Bechara Industrial Park, Barrio Monacillos, San Juan, Puerto Rico. Con el producto de la subasta, el Aguacil pagará a la parte demandante hasta donde sea posible, el monto de la sentencia dictada por $4,490,300.00. El precio mínimo de la primera subasta será $3,850,000.00. La subast a tendrá lugar en mi oficina en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, Puerto Rico, el día 20 de abril de 2016, a las 11:30 de la mañana. De no haber adjudicación en la primera subasta, se celebrará una segunda subasta en el mismo indicado lugar, el día 27 de abril de 2016, a las 11:30 de la mañana, y el tipo mínimo será las dos terceras partes del precio mínimo pactado de la primera subasta. De no haber adjudicación de la segunda subasta, se celebrará la tercera subasta en el mismo indicado lugar, el día 4 de mayo de 2016, a las 11:30 de la mañana y el precio para dicha tercera subasta será la mitad del precio mínimo pactado en la primera subasta. La subasta se adjudiará al mejor postor quien deerá consignar en el acto de adjudicación y remate de su oferta en efectivo en moneda de los EEUU. La finca está afecta a gravámenes preferenciales y a gravámenes posteriores inscritos y/o presentados en el Registro de la Propiedad de San Juan, como sigue: a) Preferenciales: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del portador, por la suma de $2,635.000.00 de principal, intereses al 10% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante escritura número 34, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 23 de abril de 1998, ante el Notario Público Charles P. Adams, e inscrita al folio 123 del Tomo 785 de Monacillos, Finca número 13,936, inscripción 18a. Hipoteca en garantía de una pagaré a favor de Small Business Administration, por la suma de $100,000.00 de principal, intereses al 4% anual, vencedero en o antes de 8 años desde la fecha del otorgamiento, constituida mediante escritura número 34, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 23 de abril de 1998, ante el Notario Público Germán Hernández Garcés, e inscrita al folio 125 del Tomo 785 de Monacillos, Finca número 13,936, inscripción 22. b) Posteriores: Hipoteca en garantía de una pagaré a favor del Portador, por la suma de $284,840.10 de principal, intereses al prime rate, vencedero el 28 de febrero de 2009, constituida mediante escritura número 5, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 7 de noviembre de 2008, ante el Notario Público Óscar Gonzalez Badillo e inscrita al folio 125 del Tomo 785 de Monacillos, Finca número 13,936, inscripción 26. Anotación preventiva de embargo, en el caso civil núm. KCD2008-4513, sobre Cobro de Dinero, seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, por Francisco Almeida León y su esposa Wanda Cruz Quiles vs. Emérito Estrada Rivera-Isuzu de PR, Digno Emérito Estrada conocido por Emérito Estrada Rivera y su esposa Edith Delia Colón Feliciano en la suma de $1,850,000.00, según mandamiento expedido el 23 de enero de 2009, presentado el 29 de enero de 2009 y anotado el 9 de febrero de 2009 al Folio 181 del Tomo 939 de Monacillos, Finca número 13,936, Anotación A. Anotación preventiva de embargo, en el caso civil núm.

meida León y su esposa Wanda trada Rivera-Isuzu de Puerto de rango inferior será cancelado. Cruz Quiles vs. Emérito Estrada Rico Seguro Social Patronal Los interesados deberán verifiRivera-Isuzu de PR, Digno #66-039-3773 por la suma de car el estado y balances con los Emérito Estrada conocido por $9,044.92, bajo el número a c r e e d o r e s d e e s t o s Emérito Estrada Rivera y su es- 636670510, presentado y anot- gravámenes, y cualquier gravaposa Edith Delia Colón Feli- ado el 30 de marzo de 2010 al men de contribución sobre c i a n o e n l a s u m a d e folio 15, del Asiento 2 del Libro propiedad inmueble. Los in$1,850,000.00,EL según mandamiEmbargosRICO Federales #5. I. teresados pueden revisar los VOCERO DEdePUERTO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016 ento expedido el 23 de enero de E m b a r g o F e d e r a l : C o n t r a autos y todos los documentos 2009, presentado el 29 de enero Emérito Estrada Rivera-Isuzu de correspondientes al procedimide 2009 y anotado el 9 de feb- Puerto Rico Seguro Social ento incoado bajo el número de rero de 2009 al Folio 181 del Patronal #66-039-3773 por la este caso, y que estarán de Tomo 939 de Monacillos, Finca suma de $26,144.62,bajo el manifiesto en la secretaría del número 13,936, Anotación A. número 669721910, presentado Tribunal durante las horas laborAnotación preventiva de em- y anotado el 29 de junio de 2010 ables. Se entenderá que todo libargo, en el caso civil núm. al folio 84, del Asiento 3 del citador acepta como bastante la KCD2009-0708, sobre Cobro de Libro de Embargos Federales titulación y que las cargas y Dinero, seguido en el Tribunal #5. J. Embargo Federal: Contra gravámenes anteriores y los de Primera Instancia, Sala de Emérito Estrada Rivera-Isuzu de preferentes, si los hubiere, al San Juan, por General Motors Puerto Rico Seguro Social c r é d i t o d e l e j e c u t a n t e Acceptance Corp. (GMAC) vs. Patronal #66-039-3773 por la c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s ; sEmérito Estrada Rivera-Isuzu suma de $26,144.62,bajo el entendiéndose que el rematante d e P R , e n l a s u m a d e número 670835010, presentado los acepta y queda subrogado $3,875,071.03, más intereses y anotado el 6 de julio de 2010 en la responsabilidad de los missegún Demanda expedida el25 al folio 86, del Asiento 2 del m o s s i n d e s t i n a r s e a s u de enero de 2009, presentado el Libro de Embargos Federales extinción del precio de remate. 25 de junio de 2009 y anotado el #5. K. Embargo Federal: Contra Notifica la fecha, hora y lugar de 29 de junio de 2009 al Folio 181 Emérito Estrada Rivera-Isuzu de la subasta a cualquier acreedor del Tomo 939 de Monacillos, Puerto Rico Seguro Social posterior y/o persona ignorada o Finca número 13,936, Anotación Patronal #66-039-3773 por la que tenga interés o derecho B. Hipoteca en garantía de una suma de $22,722.01,bajo el para que comparezca a la p a g a r é a f a v o r d e l L c d o . número 704409010, presentado subasta a proteger su derecho o Guillermo F. De Guzmán Ven- y anotado el 6 de octubre de interés si así los desea, y con redrell o a su orden, por la suma 2010 al folio 139, del Asiento 3 specto a créditos, derechos, carde $96,643.14 de principal, inter- del Libro de Embargos Fed- gas y/o gravámenes inscritos o eses al 7.5% anual, vencedero erales #5. L. Embargo Federal: presentados en el Registro con el 25 de diciembre de 2011, con- Contra Emérito Estrada Rivera- rango posterior a la inscripción stituida mediante escritura Isuzu de Puerto Rico Seguro So- de la hipoteca que se ejecuta en número 6, otorgada en San cial Patronal #66-039-3773 por este caso y a la sentencia que Juan, Puerto Rico el día 26 de la suma de $24,211.42,bajo el se ejecuta. En San Juan, Puerto junio de 2011, ante el Notario número 739334611, presentado Rico, a 14 de marzo de 2016. Público Francisco Manuel Vil- y anotado el 18 de enero de Firma Pedro Hieye González Allanueva Acevedo, e inscrita al 2011 al folio, del Asiento 1 del guacil Tribunal de Primera Infolio 125 del Tomo 785 de Mon- Libro de Embargos Federales stancia Sala de San Juan acillos, Finca número 13,936, #5. M. Embargo Federal: Contra inscripción 27a. Hipoteca en Emérito Estrada Rivera-Isuzu de garantía de una pagaré a favor Puerto Rico Seguro Social del Lcdo. Guillermo F. De Patronal #66-039-3773 por la Guzmán Vendrell o a su orden, suma de $20,045.19,bajo el por la suma de $96,643.14 de número 772630911, presentado principal, intereses al 7.5% anu- y anotado el 25 de abril de 2011 al, vencedero el 16 de junio de al folio 227, del Asiento 5 del 2012, constituida mediante es- Libro de Embargos Federales critura número 13, otorgada en #5. N. Embargo Federal: Contra San Juan, Puerto Rico el día 17 Digno Emérito Estrada Rivera, de abril de 2012, ante el Notario Seguro Social: xxx-xx-4731 por Público Francisco Manuel Vil- la suma de $156,214.13 bajo el lanueva Acevedo, e inscrita al número 773894011, presentado folio 125 del Tomo 785 de Mon- y anotado el 25 de abril de 2011 acillos, Finca número 13,936, al folio 230, del Asiento 4 del inscripción 28a. Hipoteca en Libro de Embargos Federales garantía de una pagaré a favor #5. Ñ. Embargo Federal: Contra del Lcdo. Guillermo F. De Digno Emérito Estrada Rivera, Guzmán Vendrell o a su orden, Seguro Social xxx-xx-4731 por por la suma de $96,643.14 de la suma de $156,214.13 bajo el principal, intereses al 7.5% anu- número 793794811, presentado al, vencedero el 5 de febrero de y anotado el 30 de junio de 2011 2012, constituida mediante es- al folio 6, del Asiento 5 del Libro critura número 36, otorgada en de Embargos Federales #6. O. San Juan, Puerto Rico el día 7 E m b a r g o F e d e r a l : C o n t r a de diciembre de 2012, ante el Emérito Estrada Rivera-Isuzu de N o t a r i o P ú b l i c o F r a n c i s c o Puerto Rico, Seguro Social Manuel Villanueva Acevedo, e Patronal #66-039-3773por la inscrita al folio 182 del Tomo suma de $148,454.44, bajo el 9 3 9 d e M o n a c i l l o s , F i n c a número 86838512, presentado y número 13,936, inscripción 29a. anotado el 29 de mayo de 2012 A. Embargo Federal: Contra al folio 120, del Asiento 5 del Emérito Estrada Rivera-Isuzu de Libro de Embargos Federales # Puerto Rico, Seguro Social 6. P. Embargo Federal: Contra Patronal #66-039-3773,por la Emérito Estrada Rivera-Isuzu de suma de $91,961.76,bajo el Puerto Rico, Seguro Social número 205597704, presentado Patronal #66-039-3773,por la y anotado el 23 de febrero de suma de $49,021.92,bajo el 2005 al folio 104, del Asiento 5 número 885343712, presentado del Libro de Embargos Fed- y anotado el 7 de agosto de erales #3. B. Embargo Federal: 2012 al folio 145, del Asiento 3 Contra Emérito Estrada Rivera- del Libro de Embargos FedIsuzu de Puerto Rico, Seguro erales # 6. Q. Embargo Federal: S o c i a l P a t r o n a l # 6 6 - 0 3 9 - Contra Emérito Estrada Rivera3 7 7 3 , p o r l a s u m a d e Isuzu de Puerto Rico Seguro So$86,102.65,bajo el número cial Patronal #66-039-3773 por 205597704, bajo el número la suma de $49,021.92,bajo el 493738008, presentado y anot- número 885343212, presentado ado el 25 de noviembre de 2008 y anotado el 7 de agosto de al folio 95, del Asiento 3 del 2012 al folio 145, del Asiento 4 Libro de Embargo Federales #4. del Libro de Embargos FedC. Embargo Federal: Contra erales # 6. R. Embargo Federal: Emérito Estrada Rivera-Isuzu de Contra Emérito Estrada RiveraPuerto Rico, Seguro Social Isuzu de Puerto Rico Seguro SoPatronal #66-039-3773,por la cial Patronal #66-039-3773 por suma de $208,708.93,bajo el la suma de $439,252.76, bajo el número 521363109, presentado número 924491713, presentado y anotado el 16 de marzo de y anotado el 5 de marzo de 2013 2009 al folio 124, del Asiento 4 al folio 204, del Asiento 4 del del Libro de Embargos Fed- Libro de Embargos Federales erales #4. D. Embargo Federal: #6. S. Embargo Federal: Contra Contra Emérito Estrada Rivera- Emérito Estrada Rivera-Isuzu de Isuzu de Puerto Rico, Seguro Puerto Rico Seguro Social S o c i a l P a t r o n a l # 6 6 - 0 3 9 - Patronal #66-039-3773 por la 3 7 7 3 , p o r l a s u m a d e suma de $26,426.63, bajo el $53,921.91,bajo el número número 924492413, presentado 559056309, en la suma de y anotado el 5 de marzo de 2013 $53,921.91, presentado y anot- al folio 205 del Asiento del Libro ado el 30 de junio de 2009 al fo- de Embargos Federales #6. T. lio 143, del Asiento 5 del Libro Anotación de Sentencia expede Embargos Federales #4. E. dida el 18 de enero de 2012, Embargo Federal: Contra seguido en el Tribunal de Emérito Estrada Rivera-Isuzu de Primera Instancia, Sala SuperiPuerto Rico, Seguro Social or de San Juan, caso civil Patronal #66-039-3773, por la número KCM2011-3596 (903), suma de $7,842.88, bajo el sobre Cobro de Dinero (R. 60), número 564542609 presentado por Undare, Inc., v. Emérito Esy anotado el 21 de julio de 2009 trada Rivera y otros, por la suma al folio 147 del Asiento 4 del de $6,307.80 y otras sumas, anLibro de Embargos Federales otado el 9 de octubre de 2012 al #4. F. Embargo Federal: Contra folio 45, orden 106 del Libro II de Emérito Estrada Rivera-Isuzu de Sentencias. Especial notificación Puerto Rico, Seguro Social y aviso y brindar al APoseedor o Patronal #66-039-3773 por la Portador@ del pagaré por la suma de $39,921.36,bajo el suma principal de $284,840.10 número 587680609, presentado garantizado por hipoteca cony anotado el 15 de octubre de stituida mediante escritura 2009 al folio 173, del Asiento 4 número 5 el día 7 de noviembre del Libro de Embargos Fed- de 2008 en la Ciudad de San erales # 4. G. Embargo Federal: Juan, Puerto Rico, ante el NotContra Emérito Estrada Rivera- ario Público Óscar Gonzalez BaIsuzu de Puerto Rico, Seguro dillo, vencedero el 28 de febrero Social Patronal #66-039-3773 de 2009; se le notifica de su por la suma de $682.16, bajo el derecho a comparecer a la número 618531410, presentado subasta, licitar y competir hasta y anotado el 3 de febrero de obtener la buena pro y pagar al 2010 y anotado al folio 226, del demandante las cuantías licitaORACION A Asiento 1 del Libro de Embar- das y conforme otras por ley gos Federales# 4. H. Embargo procedan y proteger su gravaSAN JUDAS TADEO Federal:, Contra Emérito Es- men y derecho. Se le apercibe Que el Sacratísimo Corazón de trada Rivera-Isuzu de Puerto que de no hacerlo, su gravamen Rico Seguro Social Patronal de rango inferior será cancelado. Jesús sea amado, glorificado y #66-039-3773 por la suma de Los interesados deberán verifiadorado en todo el mundo aho$9,044.92, bajo el número car el estado y balances con los ra y siempre. Sagrado Corazón 636670510, presentado y anot- a c r e e d o r e s d e e s t o s ado el 30 de marzo de 2010 al gravámenes, y cualquier gravade Jesús rogad por nosotros. folio 15, del Asiento 2 del Libro men de contribución sobre San Judas ayuda a los desesde Embargos Federales #5. I. propiedad inmueble. Los inperados y ruega por nosotros. E m b a r g o F e d e r a l : C o n t r a teresados pueden revisar los Emérito Estrada Rivera-Isuzu de autos y todos los documentos Amén. Puerto Rico Seguro Social correspondientes al procedimiPatronal #66-039-3773 por la ento incoado bajo el número de suma de $26,144.62,bajo el este caso, y que estarán de número 669721910, presentado manifiesto en la secretaría del y anotado el 29 de junio de 2010 Tribunal durante las horas laboral folio 84, del Asiento 3 del ables. Se entenderá que todo liLibro de Embargos Federales citador acepta como bastante la

>ESQUELAS


>P29

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Eliminada Serena del Abierto de Miami

La racha de 20 victorias seguidas de Serena Williams en el Abierto de Miami se cortó de tajo el lunes, con un revés por 6-7 (3), 6-1 y 6-2 ante la rusa Svetlana Kuznetsova en la cuarta ronda. Williams buscaba su noveno título en este certamen y su cuarto cetro en fila. Pero tras un desgastante primer set que duró casi una hora, la primera preclasificada se derrumbó en una tarde calurosa. Williams, de 34 años, no gana un torneo desde agosto, cuando se coronó en Cincinnati. > AP

Tillman abrirá por los Orioles Chris Tillman ganó la pulseada con Yovani Gallardo y Ubaldo Jiménez y abrirá el juego inaugural de la temporada de los Orioles por tercer año seguido. El piloto Buch Showalter dijo que consideró al mexicano Gallardo y al dominicano Jiménez, pero que al final decidió apostar a la experiencia de Tillman. El derecho tuvo marca de 11-11 con efectividad de 4.99 el año pasado. En el juego inaugural del 4 de abril enfrentará al dominicano Ervin Santana, de Minnesota. > AP >STANDING

NBA

Cuesta arriba

José Juan Barea reconoce la difícil situación por la que atraviesa Dallas de cara a la postemporada

El boricua José Juan Barea intenta una penetración ante la defensa de Stephen Curry, de los Warriors, durante un reciente partido de los Mavericks. > AP

@ Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Los Mavericks no atraviesan por su mejor momento de la temporada y José Juan Barea así lo reconoce. “Es un momento bien difícil”, dijo el estelar armador puertorriqueño a EL VOCERO previo al partido de anoche frente a los Nuggets de Denver. Y es que Dallas apenas ha conseguido seis victorias en 18 encuentros desde el Juego de Estrellas –tan solo tres en lo que va de marzo-. ¿El problema? “No estamos defendiendo a nadie”, reconoció Barea.

En lo que va de marzo, los Mavericks han permitido 111.4 puntos a sus rivales. Y para poner esa nefasta cifra en perspectiva, el equipo de los Lakers de Los Ángeles es el que más puntos permite en la NBA con 109.3. Por ello, el pase a la postemporada luce cuesta arriba. Sin incluir el juego del lunes, el quinteto texano marchaba noveno, con marca de 35-38, y a un juego de los Rockets de Houston (36-38) por el octavo y último puesto a los ‘playoffs’, que también disputan los Trail Blazers de Portland y el Jazz de Utah en la Conferencia del Oeste. No obstante, los Mavericks no se darán por vencidos tan fácilmente. “Estátodoelmundobuscan-

¿Cuál equipo tiene el peor panorama de cara a la postemporada: Chicago o Dallas? Leo Arill: Para mí es Dallas, aunque está a medio juego de Houston. Está en una racha negativa. Ha perdido diez de los últimos 12 y tres corridas. Sus últimos juegos son cinco visitantes y cuatro locales. Pero, sobre eso, la salida de Chandler Parsons y Deron Williams. Pienso que la ausencia de esos jugadores es la que hace el camino más empinado. Además, que está en una división que es más difícil que el Este.

do soluciones”, señaló el mayagüezano de 31 años. “Estamos tratando de arreglarlo como equipo y cogerlo juego a juego”. “Hay muchos jugadores jóvenes que vienen con mucha energía y defensivamente tenemos que tratar de mejorar. Nosotros sabemos que estos últimos juegos (de la temporada regular) no van a ser fáciles, pero estamos tranquilos y nos mantenemos positivos”,agregó. A Dallas le restan ocho encuentros –cuatro en casa y el resto como visitante – y tendrá que afrontarlos sin dos de sus estelares jugadores: Chandler Parsons y Deron Williams. Parsonssesometióelpasado fin de semana a una cirugía en su rodilla derecha y es probable que se pierda el resto de la temporada. Williams, por su parte,

se ha perdido dos encuentros debido a una dolencia en la parte baja del abdomen. “Sin ellos, la cuesta es más empinada porque Parsons estaba jugando bien y no sabemos hasta cuando Williams estará fuera. Así que necesitamos a todo el mundo jugando bien y que cada cual sepa su rol”, dijo Barea. “Pero si mejoramos en defensa, vamos a estar bien”, insistió. Barea ha sido una de las voces ofensivas más consistentes durante esta racha negativa. En los últimos 10 juegos promedia 12.1 puntos y 4.2 asistencias en 23.3 minutos de acción. Además, lanza para un 49 por ciento de tiro de campo. “Estoy en un buen ritmo. Espero seguir bien”, dijo el capitán de la selección de

>OPINIÓN

Puerto Rico. Los Mavericks regresan el miércoles a Dallas para recibir la visita de los Knicks de Nueva York, conjunto que ya está eliminado de toda contienda para la postemporada. Después iniciarán una gira de dos juegos en la carretera (Detroit y Minnesota) antes de regresar a casa para enfrentar a Houston y Memphis.

JUEGOS SEÑALADOS >Chicago en Indiana, 7 p.m. >Charlotte en Filadelfia, 7 p.m. >Brooklyn en Orlando, 7 p.m. >Ok. City en Detroit, 7:30 p.m. >Houston en Cleveland, 8 p.m. >Washington en Golden St., 10:30 p.m.

NBA

CONFERENCIA DEL ESTE División Atlántico G P PRO JV x-Toronto
 49
 23
 .681
 —
 Boston
 43
 30
 .589
 6.5
 Nueva York
 30
 44
 .405
 20
 Brooklyn
 21
 51
 .292
 28
 Filadelfia
 9
 65
 .122
 41
 División Sureste
 G
 P
 PRO
 JV
 Atlanta
 44
 30
 .595
 —
 Miami
 42
 30
 .583
 1
 Charlotte
 42
 31
 .575
 1.5
 Washington
 36
 37
 .493
 7.5
 Orlando
 30
 43
 .411
 13.5
 División Central
 G
 P
 PRO
 JV
 y-Cleveland
 52
 21
 .712
 —
 Indiana
 39
 34
 .534
 13
 Detroit
 39
 35
 .527
 13.5
 Chicago
 36
 36
 .500
 15.5
 Milwaukee
 30
 44
 .405
 22.5

CONFERENCIA DEL OESTE División Suroeste G P PRO JV y-San Antonio
 61
 12
 .836
 —
 Memphis
 41
 32
 .562
 20
 Houston
 36
 38
 .486
 25.5
 Dallas
 35
 38
 .479
 26
 N. Orleans
 26
 46
 .361
 34.5
 División Noroeste
 G
 P
 PRO
 JV
 y-Ok. City
 51
 22
 .699
 —
 Portland
 38
 36
 .514
 13.5
 Utah
 36
 37
 .493
 15
 Denver
 31
 43
 .419
 20.5
 Minnesota
 24
 49
 .329
 27
 División del Pacífico
 G
 P
 PRO
 JV
 y-Golden St.
 66
 7
 .904
 —
 x-L.A. Clippers
 45
 27
 .625
 20.5
 Sacramento
 29
 44
 .397
 37
 Phoenix
 20
 53
 .274
 46
 L.A. Lakers
 15
 58
 .205
 51
 x-Aseguró un puesto en los playoffs y-Aseguró división *No incluye los resultados de ayer

¿Acierta Manatí en cambiar a John Holland por el novato Chris Ortiz y el primer turno de 2017?

Yamaira Muñiz: Leo Arill: Si Holland Chicago. Ha sido pisa Puerto Rico, no una decepción total. fue un buen cambio. Moralmente ese equiHolland es una ficha po está alicaído que tiene un gran y frustrado. Y valor por ser bregar con uno de los eso, a estas principales alturas de jugado@yamairamuniz @leoarill la tempores, a rada, es pesar de Yamaira Muñiz y Leo Arill > EL VOCERO DE PUERTO RICO cuesta no haber arriba. Es jugado como un en la cuerpo sin alma ni identidad dentro de la liga. Si Holland juega con tu equipo, es cancha. No hay liderazgo ni mucho menos una buena movida de Santurce porque ese orgullo de antaño. A nivel técnico, la relale añadiría profundidad en el perímetro. ción con el dirigente Fred Hoiberg parece que no Pero Holland todavía no ha jugado ningún es la mejor. Lo de Dallas es cuestión de hacer varios partido del BSN. Santurce sale beneficiado porque ajustes defensivos. él había manifestado que quería jugar.

Yamaira Muñiz: Es una movida arriesgada para Manatí y Santurce. Cambiar a un grandísimo jugador como Holland puede resultar una locura, pero perder a un prometedor delantero, como Ortiz, también es motivo de cuestionar. Manatí pierde veteranía, ofensiva y versatilidad, pero gana un buen reboteador. Habrá que ver la disponibilidad de ambos. Holland está en la D-League, mientras que Ortiz culmina sus estudios en Kent State. Santurce (y Puerto Rico) reza para que el escolta siga saludable.


30< DEPORTES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Yadier Molina

Béisbol

@ Yamaira Muñiz

El receptor se recupera ahora de una contusión en el pie derecho

>ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

La nueva condición de Molina será evaluada día a día. > AP

de pretemporada frente a los Mets de Nueva York debido a una contusión en su pie derecho. Los Cardenales anunciaron en el portal oficial de la MLB que su condición será considerada “día a día”. Molina, de 33 años, viene de recuperarse de una lesión en el dedo pulgar de su mano izquierda tras ser sometido a dos operaciones. El pasado viernes, el dirigente Mike Matheny confir-

El ‘fantasma’ de las lesiones visitó una vez más a Yadier Molina. El estelar receptor puertorriqueño tuvo que ser removido el lunes de la alineación de los Cardenales de San Luis antes del par tido

mó que el ganador de ocho Guantes de Oro consecutivos estaba listo para jugar el día inaugural. “Está listo. Continuaremos monitoreando fuerza y seguir los exámenes, pero ahora mismo todo está en su sitio”, dijo Matheny en una reciente entrevista. “Pueden hacer las proyecciones que quieran. No hay nada más que hacer para examinarlo. Así que ya es uno de nuestros muchachos. Espero que

sale de la alineación

continueacumulandoturnos al bate, que también se ve muy bien”, agregó. Molina comenzó a jugar en la receptoría desde el pasado 9 de marzo, pero fue limitado en sus turnos al bate. Ya en los últimos seis juegos del ‘spring training’ trabajó con su ‘swing’, donde bateó de 3-20, con una base por bolas y seis ponches, para promedio de .150. En la pasada temporada, el boricua, quien es considerado una pieza irremplazable en el equipo por su aportación en la defensa y el manejo de los lanzadores, tuvo promedio de .270

con cuatro jonrones y 61 remolcadas. Los Cardenales arrancan la temporada el 3 de abril cuando visiten a los Piratas de Pittsburgh.

Christian Vázquez, a la lista de lesionados

Por otro lado, los Medias Rojas de Boston colocaron al también receptor puertorriqueño Christian Vázquez en la lista de lesionados. El domingo, el dirigente John Farrell informó que el valioso cátcher no estaría en el roster final de 25 peloteros para el arranque de la temporada el próximo 4 de abril en Cleveland.

Azulejos designan para ubicación a Jiménez Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Los Azulejos de Toronto designaron para ubicación al receptor puertorriqueño A.J. Jiménez para abrir un espacio en el roster al venezolano Jesús Montero. Jiménez deberá esperar 10 días

para que sea cambiado de equipo o que pase el período de transferencia (‘waivers’) para ir a las Menores. El valioso prospecto de 25 años tuvo una gran actuación en los campos de entrenamiento primaveral de las Grandes Ligas tras batear .389 (7-18), con un cuadrangular, seis carreras impulsadas y cuatro anotadas en 11 encuentros en la Liga de las Toronjas. Entretanto, Montero fue reclamado el

COMPRE 3 TA * 4 GRATIS

2199

Pennzoil Convencional + Filtro de Aceite Purolator Classic

Ofertas y precios válidos desde el 27 de marzo hasta el 3 de abril, 2016

AHORRE TIEMPO. COMPRE “ONLINE”. RECOJA EN LA TIENDA. www.PepBoys.com

10 $ 20 $

DE DSCTO.

Alineamiento Estándar

Reg. 49.99 / Garantía de 4,000 millas/Básico

DE DSCTO.

Alineamiento de 1-Año

Reg. 74.99 / Garantía de 1 año o 12,000 millas

Límite un cupón por cliente. Debe entregar cupón. No es válido en ordenes especiales, compra comercial o flota. No es válido en combinación con otros descuentos o promociones. SKU: 1347650 Vence: 3 de abril, 2016

5

3

$

$

Formula1 Jabón para Carros

Formula1 Cera Líquida

64-onz. / #613740 Orig. 6.49

2399 3199

Y OBTENGA LA

Pennzoil High Mileage + Filtro de Aceite Purolator Classic MÁS $10 en reembolso por correo**

Pennzoil Synthetic + Filtro de Aceite Purolator Classic Oferta comienza el 29 de febrero, 2016

Contenedor de 5 cts. o (5) 1 ct. Ofertas basada en filtros de aceite Purolator Classic con precio de 4.99 o menos. En filtros de aceite con precio de más de 4.99, el precio de la Oferta de Cambio de Aceite es aumentado por la diferencia entre el precio del filtro y 4.99. No es válido con ninguna otra oferta o descuento. Sin sustituciones. Solo para llevar. Solo compras en la tienda.

1999 o 4999

Servicio de Cambio de Aceite de Motor Fórmula Shell o Convencional Reg. 31.99 Servicio de Cambio de Aceite de Motor Pennzoil Platinum o Castrol Edge Synthetic Reg. 69.99

INCLUYE: Inspección de Cortesía del Vehículo Límite un cupón por cliente. Debe entregar cupón. No es válido en compra comercial o flota. No es válido en combinación con otros descuentos o promociones. Cargo por Suministro de la Tienda será un cargo adicional. Hasta 5 cts de aceite de motor y filtro hasta $3.29. SKU: 1277605 Vence: 3 de abril, 2016

39

de 2.5 98 Gato Toneladas

con Estuche

9

lunes de la lista de ‘waivers’ de los Marineros de Seattle. El primera base y bateador designado llevaba promedio de .237 en 38 turnos de la Liga del Cactus, con cuatro carreras remolcadas. En 2015, el exprospecto de los Yanquis de Nueva York bateó .223 en 38 partidos. Por su parte, Jiménez, quien fue sometido el pasado verano a una cirugía en su muñeca izquierda, promedió .194 la pasada temporada en Doble A y Triple A.

de Microfibra, 98 Toallas Pgte. de 24 #PKC0IU / Orig. 19.99

#T825010C / Reg. 44.99

10-onz. / #613766 Reg. 4.99

Al Instante

¡BONO DE $70!

Con la compra de 4 después de reembolso por correo del Fab.

70

99

195/60R14

Ziex ZE329

All Season Performance (Calificada H)) Garantía de 60,000 millas (Calificada V,W) Garantía de 30,000 millas

116

99

Adventurer A/T Camión / SUV Garantía de 50,000 millas

*Oferta requiere la compra de 4 gomas más paquete de instalación de gomas, que incluye, garantía contra peligros de carretera, balanceo y espigas de válvulas o Kit de sellado TPMS. Incluye gomas SELECCIONADAS Cooper Y Falken solamente. Excluye gomas de orden especial, garantizadas o ajustadas contra peligros de la carretera. Vea a un asociado para detalles. Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental serán cargos adicionales. No es válido en combinación con ninguna otra oferta, reembolsos o descuentos de Pep Boys excepto reembolsos del fabricante. Oferta válida: 27 de marzo hasta el 3 de abril, 2016

34

GOMAS DESDE $ **El reembolso por correo de Pep Boys será en una tarjeta Prepagada Visa® de Pep Boys emitida por Citibank, N.A. bajo licencia de Visa U.S.A. Inc. Términos y restricciones aplican. Vea a un asociado para detalles.

Envíe mensaje de texto PEP1 al

737269

para recibir exclusivas ofertas y alertas en su teléfono†

235/75R15

Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental serán cargos adicionales.

99

155/80R13

†Cargos por Mensajes y Data pueden aplicar. Hasta 8 mensajes por mes.Envíe mensaje de texto STOP para cancelar, HELP para ayuda. Sin obligación de compra. Al mandar mensajes de texto usted acepta que se le pueden enviar mensajes automarcados al número proporcionado. Disponible en los principales proveedores de servicio móvil. Política de Privacidad y Términos y Condiciones en m.pepboys.com/customer_care/policies/terms


DEPORTES >31

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016

Golf

Voleibol

Núñez versus Mieles en el Juego de Estrellas

El veterano golfista José Antonio ‘Chi Chi’ Rodríguez auguró un gran futuro para el joven Rafa Campos

José E. Bartolomei

>jbartolomei@elvocero.com

Rafa Campos terminó empatado en la octava posición del PR Open el pasado domingo en Río Grande. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

“Rafa conseguirá un título” @

José E. Bartolomei

>jbartolomei@elvocero.com @Kike_Bartolomei

Un día después de registrar la mejor actuación para un golfista boricua en tres décadas en un evento oficial del PGA Tour, Rafael Campos recibió palabras de elogio por parte del más grande jugador en la historia de Puerto Rico en este deporte: Juan Antonio ‘Chi Chi’ Rodríguez. El legendario golfista de 80 años, único puertorriqueño en ganar un evento oficial de PGA Tour (1979 Tallahassee Open) y un Champions Tour (1993 Senior Burnet Classic), aseguró que al guaynabeño le depara un futuro brillante y que solo será cuestión de tiempo para que se apunte su primer título. “Es un muchacho fuerte. Tiene los pantalones bien puestos. Es un como un Miguel Cotto o un Wilfredo Gómez: nunca echa para atrás”, expresó Rodríguez a EL VOCERO desde su residencia en el estado de Florida. Campos culminó en el octavo puesto del PR Open al firmar la tarjeta final con rondas de 64, 71, 72 y 72; para un total de 279 golpes completados en el retante campo del Coco Beach Resort. “Los héroes se hacen en momentos de crisis. No importa lo que pase, después de que siempre dé el 100 por ciento Rafa

Fútbol

El veterano ‘Chi Chi’ Rodríguez ha sido el único boricua en ganar un torneo del PGA Tour. > Archivo / EL VOCERO

conseguirá un título”, agregó. Rodríguez, quien según su representante María Morales fue el último golfista puertorriqueño en finalizar en un ‘Top Ten’ en un evento oficial del PGA Tour - cuando obtuvo el quinto puesto en el Byron Nelson Golf Classic en 1985 - destacó que de ahora en adelante todo será positivo para Campos. “A ‘Campito’ le depara un gran futuro brillante. Todo será positivo. Mi consejo para él es que practique hasta que las manos le sangren y que no acepte cosas negativas de nadie”, sostuvo. “El negativismo es el hermano de la derrota. El golf es el deporte más difícil, porque en todos los deportes uno controla lo que hace el otro, sin embargo aquí

no. Es uno contra la naturaleza”, añadió. Al asegurar el ‘Top Ten’ en el PR Open, Campos se ganó una invitación para el prestigioso torneo Shell Houston Open. Por otro lado, ‘Chi-Chi’, se mostró contento con el desenlace del torneo, luego de que el estadounidense Tony Finau ganara el evento. “Cuando Finau era un adolescente, mi esposa y yo auspiciamos un torneo en Hawai que eventualmente él lo ganó. Si no era Campos, Finau era otro de mis favoritos”, abundó. Entre otros muchos atributos, Rodríguez siempre se destacó por ser un ‘showmen’ frente al público. Su palmarés cuenta con ocho campeonatos en la temporada regular del PGA Tour, 22 Champions Tour y un estimado de más de $7 millones en ganancias. “Yo no quería ser como nadie. Siempre quise ser yo”, manifestó. Hay que ser recto cuando uno lleva la sangre boricua por dentro. Había que actuar como un soldado para intimidar a los demás”, afirmó. Sus 80 años no le impiden a que se mantenga activo en el ‘green’. Rodríguez estará jugando del 21 al 24 de abril el torneo ‘Legends of Golf’ que se llevará a cabo en el campo Top of the Rock en Ridgedale, Missouri, y que es auspiciado por Bass Pro Shops. “La edad solo es un número. Mis abuelos duraron 115 y 114 años respectivamente”, sentenció.

Onceno boricua a defender en el Loubriel

José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com

Con su boleto ya asegurado a la segunda ronda de Copa Caribe, la selección de fútbol masculino de Puerto Rico recibirá esta noche a su similar de Guyana en el estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón. El onceno boricua goleó el pasado sábado 4-0 de visita a la selección de Anguila en el

debut del dirigente interino Jack Stefanowski para mantenerse en contienda en la eliminatoria caribeña en ruta a la Copa Oro 2017. “Jack es un excelente ‘coach’. En solamente 10 días lo que ha hecho con el grupo es excepcional. Tenemos buena dinámica con él. Es una persona bien positiva y eso nos da tranquilidad y confianza para jugar mejor”, expresó a EL VOCERO el

mediocampista Michael Fernández, quien funge como capitán del equipo ante la ausencia del goleador Héctor ‘Pito’ Ramos por una lesión en una de sus pantorrillas. “Para mí es un honor tener la banda de capitán. Sé el peso que lleva eso. Pero lo más que deseo es que ‘Pito’ se recupere lo antes posible”, agregó. El partido ante Guyana marcará la primera aparición del defensor del New York City

FC, Jason Hernández, con el uniforme del ‘Huracán Azul’. Hernández es un veterano de 32 años, con experiencia en los equipos de la MLS: Chivas USA, San Jose Earthquake y ahora NYFC. Por el equipo rival, el volante Chris Nurse es uno de los jugadores que firmó el Puerto Rico FC para la segunda vuelta de la campaña 2016 de la North American Soccer League (NASL).

Con dos grandes ausentes, la central Jetzabel Del Valle por lesión y la atacante Noami Santos por compromisos académicos, el juego de Estrellas de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) subirá a escena esta noche en el coliseo Roberto Clemente entre nativas y refuerzos. Del Valle, de las Indias de Mayagüez, sufrió la rotura de dos ligamentos en su rodilla derecha durante un encuentro la semana pasada ante las Changas de Naranjito. En tanto, Santos, de las Capitalinas de San Juan, estudiará en Estados Unidos por varios días. El conjunto nativo está compuesto por las colocadoras Mariana Thon (Cataño), Vilmarie Mojica (Juncos); las centrales Jessica Candelario (Naranjito), Odemaris Díaz (Carolina), Sol González (San Juan); las opuestos Shirley Ferrer (Cataño), Karina Ocasio (Caguas), Aiyana Whitney (Ponce); las esquinas Stephanie Enright (Caguas), Daly Santana (San Juan), Tatiana Encarnación

(Naranjito); y las líberos Debora Seilhamer (Cataño) y Xaimara Colón (Juncos). Las nativas serán piloteadas por Juan Carlos Núñez. Mientras, el equipo de refuerzos es liderado por las acomodadoras Laura Plum (San Juan), Remy McBain (Humacao); las medios Ivonessa García (Juncos), Amanda Vázquez (Mayagüez); las opuestos Andrea Drews (Mayagüez), Bibiana Candelas (Naranjito), Tiana Dockery (San Juan); las esquinas Diane Copenhagen (Caguas), Haley Eckerman (Ponce), Andrea Rangel (Humacao), Tara Muller (Humacao), Nicole Walch (Carolina); y las líberos Graciela Márquez (San Juan) y Nayka Benítez (Ponce). Márquez y Benítez son nativas, pero fueron incluídas en este grupo que será dirigido por José Mieles. El Juego de Estrellas será dedicado a la jugadora Darangelys Yantín, que sufrió un accidente fatal el pasado mes de mayo de 2015, en donde falleció su novio y jugador de baloncesto, Andrés ‘Corky’ Ortiz, y también el hijo de este.

Los reputados dirigentes Juan Carlos Núñez (izq.) y José Mieles (der.) serán los pilotos invitados en el duelo de Estrellas. >Archivo/EL VOCERO

ASOCIACION SABANERA 4X2

A: TITULARES DE LA URBANIZACIÓN SABANERA AVISO NOTIFICACION DE ENMIENDA A REGLAMENTO INTERNO La Junta de Directores de la Asociación de Residentes de Sabanera, Inc. notifica por este medio que se enmendó el Reglamento Interno. Los titulares de la Urbanización Sabanera puede solicitar copia de la enmienda a través de la Oficina de Administración en horas laborables, personalmente, llamando al 787-739-6767 o por correo electrónico a sabanera. admin@gmail.com. Esta enmienda entrará en vigor a los quince días de su notificación, conforme el Art. XIII del Reglamento Interno


AT&T CONTRAPORTADA; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; CP; 00014854; HOROMA3 LLC/LIH

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE MARZO DE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.