El Vocero edición 29 de marzo de 2023

Page 1

DEPORTES

PIERLUISI DETALLA LOGROS

LISTO RAUW ALEJANDRO

A TRIPLE-S ADVANTAGE!

En el Mensaje de Situación del Estado, el gobernador asegura que el desarrollo económico está encaminado, que la reconstrucción “va viento en popa” y que su administración ha establecido una relación sin precedente con el gobierno federal. P6/8

> miércoles, 29 de marzo de 2023
DE MEDICARE
PLATINO ADVANCE GRATIS >P31
BENEFICIARIO
PLATINO PLAT ¡CÁMBIATE
> miércoles, 29
verdad no tiene precio
de marzo de 2023 >NUM 14920 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La
Balde de agua fría Para jugadoras desafiliadas de la Federación de Fútbol del Copur. para cumplir el sueño del Hiram Bithorn por partida doble. >P22/23 ESCENARIO
>Josian E. Bruno Gomez / EL VOCERO
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023 >

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales

Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

que los Centros de Operaciones de Emergencia integren a las iglesias y a entidades del tercer sector en su estructura durante desastres naturales?

Queremos conocer tu opinión sobre el Mensaje de Situación del Estado del gobernador Pedro Pierluisi. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Acusados del asesinato de Spagnoletti son vinculados a otras muertes

ó

Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com

@pedro_menendez

El juicio por el asesinato del banquero Maurice Spagnoletti tomó un nuevo giro luego de que la ganga a la que se le imputa el crimen fuera vinculada ayer -por uno de los suyos- con múltiples muertes, incluyendo la balacera que cobró la vida de la joven Nicole Marie Muñiz Martínez la madrugada del 19 de agosto de 2003.

La información salió a relucir durante el testimonio del primer testigo de la fiscalía en el caso, Ángel León Figueroa, quien cumple una sentencia de 223 años de prisión a nivel estatal por la muerte a tiros de la adolescente y quien a preguntas de la fiscal Kelly Zenón Matos aseguró que optó por cooperar con las autoridades en 2016 debido a que “no tenía nada que perder”.

León Figueroa explicó que la muerte de Nicole Marie fue producto de una guerra entre su ganga,

con base en el residencial Villa Esperanza, y la organización liderada por el ahora pastor Alexander Capó Carrillo, que en aquel entonces era conocido como Alex Trujillo.

León Figueroa aceptó a preguntas de la fiscal que se unió a la ganga después de que fue liberado de prisión en 2001 tras la invitación de un individuo que identificó como Monigote.

Dentro de la estructura de la narcoganga, León Figueroa señaló que uno de los acusados, Luis Carmona

Bernacet -conocido como Canito Cumbre y a quien identificó en sala- recibía pagos de rentas por los puntos de droga controlados en el residencial.

Carmona Bernacet está acusado por la muerte del banquero junto a Rolando Rivera Solís, Yadiel Serrano Canales y Alex Burgos Amaro.

El testigo también aseguró que Canito Cumbre era uno de los que suplía la droga a otros integrantes de la organización junto a Monigote, otras dos personas denominadas

como Willy Libra y Alex Lexus, y otro de los acusados, Fabiany Alméstica Monge, a quien también identificó en sala mientras explicaba que este último operaba en el residencial Los Cedros de Trujillo Alto. Alméstica Monge y otro coacusado, Alan Lugo Montalvo, solo enfrentan cargos por conspirar para poseer y distribuir sustancias controladas y posesión de armas de fuego para fo-

ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8
¿Favoreces
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr Sí No 18% 82% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P20 ESCENARIO >P22 CLASIFICADOS >P25 DEPORTES >P30 >3 > MiércolES, 29 dE Marzo dE 2023
Durante el juicio fueron mencionados los notorios narcos Alex Trujillo y Angelo Millones
Víctor O. Acevedo Hernández es uno de los representantes del Ministerio Publico en el juicio por el asesinato del banquero Maurice Spagnoletti. >Peter Amador / EL VOCERO Pasa a la página 4

mentar el narcotráfico.

El testigo identificó a Lugo Montalvo y a Serrano Canales como miembros del grupo al que se refirió en múltiples ocasiones como “el corillo”.

Secuestro liderado por Alex Trujillo

León Figueroa narró que también trabajó para la organización de Fabiany, convirtiendo libras de marihuana en paquetes más pequeños que eran vendidos en puntos de drogas en Los Cedros y otras partes de Trujillo Alto, como el barrio El Hoyo.

De ahí, León Figueroa recordó que tenía que visitar Los Cedros entre “cuatro a cinco veces a la semana para custodiar” debido a que “querían dar un golpe de estado ahí”.

“Había guerra con el corillo de Alex Trujillo y se habían metido ahí un día y lo habían secuestrado (a Fabiany) y le dieron en la cabeza”, abundó el testigo.

Sobre el supuesto secuestro, León Figueroa rememoró que fue Monigote quien lo llamó para pedirle que buscara armas y juntara a varios integrantes de la ganga, ya que el corillo de Alex Trujillo se había metido en Las Cumbres y secuestrado a Fabiany.

“Me dijo que fuéramos armados. Que buscara un rifle, armas y a los muchachos para ayudarlo”, agregó el testigo que, sin embargo, dijo que al llegar a Los Cedros no pudo hacer nada porque el lugar “estaba ‘cundío’ de guardias”.

Otros asesinatos

Por otro lado, el testigo aseveró que fue un regaño por parte de otro narcotraficante, el notorio Ángelo Millones, lo que provocó la furia de Canito Cumbre contra Willy Libra, cuyo nombre de pila en vida fue William Castro Vidot.

dentro de la estructura de poder de la narcoganga, león Figueroa señaló que uno de los acusados, luis carmona Bernacet -conocido como canito cumbre y a quien identificó en sala- recibía pagos de rentas por los puntos de droga controlados dentro del residencial.

León Figueroa narró que él, Cantito Cumbre y otros integrantes de la organización planificaron y emboscaron a Castro Vidot en el residencial Villa Esperanza disparándole en el rostro en tres ocasiones y luego movieron el cuerpo de la víctima en su propio vehículo para dejarlo debajo de un puente en Caimito, donde el acusado lo terminó de rematar en 2002. De manera similar, León Figueroa aseguró que fue el propio Fabiany quien le contó cómo él, Canito Cumbre y un individuo apodado Coquí Ninja asesinaron a tiros a Carlos Ríos Cardona, alias Carlitos Reja, en 2004 debido a que había llegado información de que “estaba metiendo crack por el lado”, al residencial. El juicio se reanuda hoy, a partir de las 9:00 a.m., con el contrainterrogatorio por parte de los equipos de defensa.

Sigue la pugna entre vecinos de Canóvanas

CAROLINA – Entre continuas objeciones de los abogados, múltiples fallos con el sonido, recesos y la ausencia de testigos, transcurrió ayer la pugna de naturaleza civil entre Carmen García Gutiérrez y el matrimonio compuesto por Luis Ramírez Walker y Chanelly Cortés Rodríguez, en la sala 407 del Centro Judicial de Carolina.

La vista de interdicto inició a eso de las 11:00 a.m. y concluyó a las 5:30 p.m. La controversia se remonta a 2020 e incluye reclamos tanto de la envejeciente García Gutiérrez como de Ramírez Walker y Cortés Rodríguez, por incidentes, entre ellos denuncias de la pareja por un presunto patrón de racismo contra que incluye letreros con burlas. Los vecinos residen en Hacienda de Canóvanas, comunidad en la que hay unas 56 propiedades de hasta una cuerda de terreno.

García Gutiérrez, quien tiene 86 años, se ha hecho notoria gracias a varios vídeos que circulan en las redes sociales. La mujer afirma que sus vecinos le han tirado basura, excrementos de animales y piedras. Declaró que una de las rocas la hirió en una mano, por lo que acudió a la Sala de Emergencia del Hospital Regional Federico Trilla en Carolina y “estuve como una semana descansando del golpe”. En la sala del tribunal se presentó una foto de la mano derecha de García Gutiérrez, que lucía un área grande rectangular de color oscuro y una línea rojiza.

Al inicio de su testimonio, García Gutiérrez dijo que tiene varias condiciones de salud y es atendida por varios médicos especialistas, entre ellos su hijo, el dentista Luis Espinel García, quien también es testigo en el proceso.

La mujer utiliza gafas para proteger sus ojos, que fueron operados y usa de manera permanente lentes de contacto. Además, tiene una gorra para protegerle el cráneo luego de una operación y camina con un andador, acompañada por una persona.

García Gutiérrez también testificó que sus vecinos no han cumplido con un acuerdo de no encender “unos focos cuadrados dirigidos a mi residencia y alrededores. El impacto de esa luz, yo padezco de mi vista y me es imposible salir a la marquesina para usar el carro” para sus gestiones personales “y se siente vigilada”.

Sanción de $2,000

En la mañana, la jueza Conde Rodríguez advirtió a los abogados Michael Corona y Yadira Adorno Delgado que

los testigos tenían que estar presentes y les dio hasta la 1:00 p.m. para que acudieran. Ambos abogados representan a García Gutiérrez y a Espinel García, quien llegó al proceso, así como el testigo Roberto Morales. No estuvieron presentes los testigos Antony Rodríguez y Edwin Borges, lo que llevó a la jueza Conde Rodríguez a sancionar por $2,000 a Corona y a Adorno Delgado. El testimonio de García Gutiérrez se extendió por varias horas, en las que se decretaron recesos para que la testigo descansara debido a su avanzada edad. Los abogados de Ramírez Walker y Cortés Rodríguez, Luciano Cano Rojas y Mireya Placer Villeneuve, no objetaron los recesos.

El proceso recesó por completo a las 5:30 p.m. El caso continuará el jueves 6 de abril a las 9:30 a.m.

> miércoles, 29 de marzo de 2023
4< PRIMERA PLANA
Busca en tu edición de mañana el shopper
La mujer utiliza gafas para proteger sus ojos, que fueron operados y usa de manera permanente lentes de contacto.>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
nj Dato relevante
Viene de la página 3

A los 65 comienza lo bueno.

Si vas a cumplir 65 años, únete a MCS Classicare para que recibas beneficios extra y todo lo que necesitas para una salud completa. con actividades que promueven la salud y el bienestar

Tarjeta MCS Classicare Te Paga

¡Llama ahora y oriéntate !

Salud Completa

1.866.674.2430

(Libre de costo)

1.866.627.8182

TTY (Audioimpedidos)

Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Nuestro horario del 1 de abril al 30 de septiembre es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Escanea para conocer más de nuestros beneficios.

MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. El beneficio mencionado de la tarjeta Te Paga es parte del programa suplementario especial para afiliados con enfermedades crónicas. Afiliados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para beneficio. Este beneficio no se puede utilizar para retiro de dinero en efectivo ni para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados.

H5577_14380223_M

@MCSPuertoRico www.mcsclassicare.com

Querido Juan

>miércoles, 29 de marzo de 2023

Gobernador asegura Puerto Rico está fuerte y resiliente

Con la vibración de generadores de energía de fondo, el gobernador Pedro Pierluisi ofreció ayer su tercer Mensaje de Situación del Estado que calificó como uno “fuerte, resiliente y posicionado para lograr el progreso sostenible”.

Cerca de tres horas antes de que empezara el mensaje se fue la luz en el Capitolio. Alrededor de 15 minutos después el servicio regresó. La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que una unidad de la empresa AES salió de servicio. Sin embargo, la casa de las leyes se mantuvo operando toda la noche con generadores de emergencia para evitar cualquier situación o que algún nuevo relevo de carga afectara el mensaje, anunció el presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández.

Durante su alocución, Pierluisi se apoyó del estribillo “hacer que las cosas pasen”. Hizo un extenso repaso de iniciativas que ha encaminado en el último año e incluyó varios anuncios, como el envío anoche mismo a la Junta de Control Fiscal de su propuesta para el presupuesto del próximo año, ascendente a $12,740 millones, mientras que el presupuesto consolidado ascendería a $31,163 millones.

“Y estoy seguro de que ese presupuesto nos brindará los fondos necesarios para atender cabalmente los servicios esenciales que merece nuestro pueblo”, señaló el gobernador y presidente del Partido Nuevo Progresista.

También anunció la aprobación por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del programa de microrredes para Vieques y Culebra, de manera que toda la electricidad de ambas islas se genere mediante fuentes renovables.

Pero el anuncio que más entusiasmo provocó entre los asistentes fue la eliminación a partir de este verano del sello del marbete, que se sustituirá por uno electrónico.

El mandatario hizo tres llamados específicos a la Legislatura dominada por el Partido Popular Democrático: que aprueben la reforma contributiva; el proyecto que viabiliza un ajuste en los topes de proyectos de vivienda de interés social para que se ajusten a los aumentos en los costos de construcción, y los proyectos para combatir la corrupción.

“Son temas en los que tenemos que unirnos, buscar metas comunes y realizables, dejar a un lado las diferencias político-partidistas y hacer el trabajo”, declaró.

Sin embargo, no les pidió a los legisladores que aprueben el proyecto relacionado con el mandato federal conocido como “Family First” que lleva más de un año estancado. La falta de esa pieza de ley ha provocado que el Departamento de la Familia haya dejado de recibir unos $100 millones para combatir el maltrato infantil.

Por otro lado, dijo que encomendó la ela-

boración de una Estrategia de Bienestar Social para que los departamentos de Seguridad Pública, Salud, Desarrollo Económico, Familia, Vivienda y Educación junto a otros sectores establezcan una política pública “abarcadora” que atienda las raíces del crimen, las brechas económicas, el aislamiento social y la salud mental.

Sobre el tema de energía, Pierluisi dijo que mediante el Programa de Apoyo Energético se incentivó a 888 pequeños negocios con vales para sistemas de energía solar y baterías con una inversión de $20 millones. Anunció que a esa cifra inicial se le estaba añadiendo $30 millones para llegarle a 1,000 negocios adicionales.

El anuncio del gobernador coincide con las banderas rojas que levantó el sector privado de que no hay suficiente mano de obra para hacer las instalaciones.

Pierluisi habló del controvertido Reglamento Conjunto que ha sido declarado nulo en todos los foros judiciales. Adelantó que se está trabajando en el nuevo reglamento que aseguró brindará mayor agilidad y certeza al sistema. Dijo que se continuará transformando la plataforma digital para la obtención de los mismos, integrando el Sis-

tema IDeal al Single Business Portal.

“Es claro el avance en esta área. Cuando llegamos había sobre 11,000 permisos pendientes y esa cifra ha bajado a alrededor de 600, y el 95% de los permisos relacionados a la reconstrucción han sido aprobados”, indicó.

“A dos años y tres meses de mi mandato como gobernador, nuestro desarrollo económico está encaminado, la reconstrucción va viento en popa, la comunidad inversora está apostando nuevamente a Puerto Rico, a mediados de este año nos pondremos al día con los estados financieros del gobierno por primera vez en 12 años, hemos establecido una relación colaborativa sin precedente con el gobierno federal, nos hemos enfocado en darle justicia social a nuestra gente”, aseguró.

A pesar de las constantes críticas sobre desplazamiento de personas de escasos recursos, la falta de vivienda disponible y de regulación de alquileres a corto plazo el gobernador sostuvo que el Departamento de Vivienda (DV) federal ha validado que sus proyectos para crear mayor inventario “van a buen ritmo”.

Dijo que el DV ya ha comprometido $7,422 millones, de distintos fondos federa-

les, 377% más que a principios de 2021. “Y hemos desembolsado más de $1,600 millones para que personas de bajos a moderados ingresos logren tener un hogar digno y seguro”, señaló.

Indicó que el Programa R3, que reconstruye, repara o reubica las viviendas de familias afectadas por el huracán María, ya ha servido a 7,417 familias de las 12,000 que se han seleccionado para ser atendidas.

Mediante las distintas iniciativas prometió que habrá un total de 6,500 viviendas disponibles.

Adelantó que en los próximos dos años se instalarán contadores inteligentes para lograr la lectura remota del consumo de agua y la reducción de pérdidas.

Dijo que el 70% de los empleados del gobierno central ha recibido ajustes en sus salarios y aseguró estar comprometido con lograr que los servidores públicos reciban un aumento, incluyendo jueces, fiscales y empleados de la Rama Judicial.

Anunció también que a partir de este viernes los empleados civiles de la Policía recibirán un aumento que “esperan” desde 2004.

a dos años y tres meses de mi mandato como gobernador, nuestro desarrollo económico está encaminado, la reconstrucción va viento en popa, la comunidad inversora está apostando nuevamente a Puerto rico, a mediados de este año nos pondremos al día con los estados financieros del gobierno por primera vez en 12 años, hemos establecido una relación colaborativa sin precedente con el gobierno federal, nos hemos enfocado en darle justicia social a nuestra gente.

El gobernador aseguró que el tema de la Educación es el más importante de su administración y repasó los adelantos en la reconstrucción de planteles.

Adelantó que solicitará autorización de los Centros de Medicaid y Medicare para cubrir a todo ciudadano elegible hasta el 100% del nivel de pobreza nacional. Eso podrá conllevar que 60 mil personas adicionales tengan la tarjeta del Plan Vital.

Sobre planes médicos no adelanto cambios sino que informó que se ha fortalecido la fiscalización, tanto en el Departamento de Salud y ASES como en la Oficina del Comisionado de Seguros, que “estarán velando que los planes médicos traten justamente a nuestros proveedores de salud” y pacientes.

Miembros de la Rama Judicial formaron parte de los invitados al acto oficial.

>Josian E. Bruno Gómez

El mandatario recibió varias ovaciones durante su mensaje y al menos en tres ocasiones el público en las gradas coreó “cuatro años más”. Contrario a otros mensajes, ningún legislador levantó pancartas de protesta.

Primera PlaNa 6<
ó Hizo llamado a legisladores a aprobar proyectos y dejar atrás “la politiquería”
‘‘
Los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández, al fondo, mientras escuchan el mensaje del gobernador Pedro Pierluisi. >Josian E. Bruno Gómez
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023 Valido del 1 al 31 de marzo de 2023. Bono de $4,000 en Jeep Gladiator 2022 se compone de $2,000 por parte del manufacturero más $2,000 por parte del concesionario. Bono de $2,000 por parte del manufacturero aplica a Ram 1500 del 2022 modelo DT. No aplica a Ram Classic. *Garantía bumper a bumper 3 años / 36,000 millas y garantía transferible 5 años / 60,000 millas en motor, transmisión y diferencial para modelos 2022 con motor de gasolina. Visita el dealer y solicita una copia detallada de los alcances de garantía. **Basado en la guía EPA 2023 de Rendimiento de Combustible. Chrysler, Dodge, Jeep y Ram son marcas registrada de FCA US LLC. ¡CON INCREÍBLES OFERTAS! CÓGELE EL SWING ° sistema Uconnect® 4C NAV con una pantalla táctil de 8.4” ° Apple Car Play / Google Android auto ° caja trasera de 5” con Puerta trasera de tres posiciones ° única pickup con Capota y puertas removibles ° capacidad de carga 1,700 lB ° capacidad de arrastre 7,650 LB BONO DE $ 4,000 RAM 1500 ° capacidad de remolque de hasta 12,750 lbs ° 1,800 lbs de carga útil ° CÁmara de visión 360° ° puerta trasera multifuncional ° Ram box, exclusivo en su clase ° Nombrada mejor marca de pickups del 2023 por u.s. news and world BONO DE $2,000

Afloran diferencias en la Legislatura con el mensaje

Las disputas entre la Legislatura y el Ejecutivo por la aprobación de medidas legislativas sobre temas tan neurálgicos como la nueva reforma contributiva y la lucha para frenar la corrupción pública se hicieron más que evidente anoche durante el tercer Mensaje de Situación del Estado que ofreció el gobernador Pedro Pierluisi en el Capitolio.

Pierluisi aprovechó su mensaje para exhortar a los legisladores a tomar acción en cuanto a las medidas que se han presentado para atajar la corrupción, y que no han sido atendidas. “Esta Asamblea Legislativa tiene ante su consideración múltiples proyectos para combatir la corrupción”, expresó.

Además, instó a la Legislatura a dejar las cuestiones político-partidistas a un lado y a legislar de forma responsable, con medidas que incluyan impacto fiscal. “A la hora de legislar, hay que ser responsables con los dineros del pueblo, realizar los estudios económicos necesarios antes de aprobar medidas, buscar el balance correcto”, dijo.

Empero, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, le salió al paso a Pierluisi y planteó que la Legislatura ha sido “proactiva” y ha aprobado múltiples medidas. Además, le pidió al mandatario que emplace a la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), para que cuando se atiendan los temas fiscales “se comprometan con sus votos”.

“Que me pruebe que nosotros no hemos cumplido nuestro deber en la aprobación de medidas. Nosotros las hemos aprobado todas, las hemos mejorado, hemos incluido sus medidas a diferencia de lo que era la práctica del PNP en el pasado, que no atendía ninguna medida de minoría ni incluían el insumo de las delegaciones de minorías”, sostuvo.

Asimismo, el presidente del Senado y del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, catalogó el mensaje del gobernador como uno “artificial”, donde habló sobre la situación energética, cuando en el Capitolio se tuvo que activar el generador porque durante el día se fue la energía. “Así está la situación del gobierno que él dirige”, expresó.

“Es una decepción ver un mensaje de estado de situación a 26 meses de haber comenzado su gestión como gobernador como si hubiese estado comenzando el cuatrienio. El slogan “haciendo que las cosas pasen” es la mejor evidencia de que no ha pasado nada. El slogan de decir que quiere que las cosas pasen, es que no han pasado”, mencionó Dalmau.

Defensa férrea al gobernador

Mientras, la delegación del PNP defendió el mensaje que el mandatario ofreció en la sesión conjunta en la Legislatura. El portavoz del PNP en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, dijo que fue un “gran mensaje”, que estuvo repleto de “realidades de lo que está viviendo Puerto Rico”, con los niveles de

desempleo más bajos en los últimos años.

“Hay más de 1,500 obras en construcción en estos momentos, inversiones en todos los renglones: de educación y reconstrucción

de escuelas, reparación y reconstrucción de carreteras, reparación y reconstrucción de puentes, reparación y construcción de facilidades estatales y municipales que habían

estado abandonadas”, subrayó. Reaccionan otras delegaciones Pero, los legisladores del Partido Inde-

> miércoles, 29 de marzo de 2023 8< NOTICIAS AHORA
ó
El gobernador le pidió acción a los legisladores en cuanto a varios asuntos
El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, junto a su delegación del PPD, le salió al paso a los planteamientos del gobernador Pierluisi. >Nahira Montcourt El legislador Denis Marques y la senadora María De Lourdes Santiago, del PIP, lanzaron críticas al mensaje. >Nahira Montcourt

pendentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago y Denis Márquez, criticaron el mensaje. Santiago planteó que el gobernador trajo varios asuntos de forma “demagógica”, como la “revisión total” del currículo escolar, que no se realizó en función de las necesidades educativas de los estudiantes”. Mientras, Márquez afirmó que el mensaje fue uno “político pagado con fondos públicos”.

En tanto, la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, dijo que “el gobernador habló que iba a combatir la corrupción de una manera muy general como habíamos expuesto que sucedería. Igualmente, con los recursos naturales habló de una forma

muy general”.

De igual manera, la senadora de Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve, señaló que “lo que escuchamos fue un mensaje de campaña política bajo el título de mensaje de estado. El mensaje del gobernador, a mi juicio, es un retrato de una economía artificial que se ha sustentado y que ha dependido por demasiado tiempo de fondos federales”.

Por su parte, el senador independiente José Vargas Vidot describió parte de los anuncios del gobernador como un “catálogo de dinero federal”. “Pienso que todo esto es una lista de beneficios federales no recurrentes que causarían una ilusión”, puntualizó.

Señalan amenazas a derechos humanos en la Isla

Istra Pacheco >EL VOCERO

Un informe de Amnistía Internacional sobre la Situación de los Derechos Humanos en el Mundo alertó de varias situaciones de peligro reportadas en la Isla el año pasado, incluyendo que los homicidios cometidos por la Policía de Puerto Rico afectan “de forma desproporcionada a las comunidades de ingresos bajos y racialmente mixtas”.

El documento también destaca el uso de fuerza excesiva contra manifestantes que protestaban contra la degradación ambiental y manifestaciones por los cortes de electricidad “y otras demandas sociales”.

Asimismo, señala que hubo múltiples intentos de restringir el acceso al aborto.

“En Puerto Rico y Cuba se recibieron varios informes, según los cuales la policía había empleado fuerza excesiva contra las protestas por los cortes de electricidad y otras demandas sociales tras el paso del huracán Ian… Los gobiernos deben respetar, proteger y facilitar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica, lo que incluye garantizar

Exponen reclamos los unionados y los pensionados

Con diversos cartelones y una guagua de sonido ‘tumba coco’, empleados públicos y jubilados de distintas agencias piquetearon ayer tarde en el lado sur del Capitolio en contra del Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el Plan de Clasificación y Retribución, al mismo tiempo que reclamaron al gobierno justicia salarial y un retiro digno.

La protesta -que comenzó pasadas las 4:30 p.m., y se desarrolló mientras el gobernador Pedro Pierluisi ofrecía su tercer mensaje de situación del Estadoincluyó a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete), entre otros gremios.

“Tenemos el reclamo del Sistema de Retiro de Maestros, que fue afectado por la Junta de Control Fiscal, y el gobernador y la Legislatura han sido sumisos ante la Junta (para defender este asunto)”, dijo a EL VOCERO la presidenta de Unete, Liza Fournier, quien destacó que las decisiones de la junta fiscal han afectado los derechos de los trabajadores.

tros recibimos un aumento de $1,000 mensuales, pero aspiramos a la justicia salarial para todos los trabajadores y el Plan de Clasificación y Retribución para mí fue una tomadura de pelo para muchos empleados que llevaban muchos años sin un aumento”, enfatizó.

A estos reclamos se unen los que tienen los trabajadores de energía eléctrica, principalmente los pensionados, cuyo sistema de pensiones se proyecta entre en insolvencia a partir de abril. El presidente de la Utier, Josué Mitjá, dijo a EL VOCERO que “hay una urgencia para que el gobernador resuelva la situación del sistema de retiro de la AEE”.

Tenemos el reclamo del sistema de retiro de maestros, que fue afectado por la Junta de control Fiscal, y el gobernador y la legislatura han sido sumisos ante la Junta (para defender este asunto).

que las personas que ejercen el periodismo, defienden los derechos humanos y son consideradas adversarias políticas pueden llevar a cabo su labor y ejercer sus derechos en un entorno seguro y propicio sin sufrir hostigamiento, violencia ni vigilancia ilegítima”, menciona el informe.

Amnistía Internacional recomienda que los gobiernos garanticen que las personas puedan ejercer el derecho a la protesta pacífica y que toda fuerza desplegada por los servicios de seguridad sea necesaria, proporcionada y legítima.

En el tema de los derechos sexuales y reproductivos, se informó que mientras en diversas jurisdicciones de Estados Unidos se votó por abrumadora mayoría a favor de proteger el derecho al aborto, en Puerto Rico se promulgaron cinco proyectos de ley que pretendían restringir el acceso a este procedimiento médico. No obstante, las cinco medidas fueron rechazadas posteriormente.

En ese contexto, Fournier mencionó que durante el pasado mensaje, el gobernador anunció con “bombos y platillos” la reforma laboral, pero la junta fiscal impugnó la Ley 41-2022 y la jueza federal Laura Taylor Swain la declaró nula. “(El gobernador) tiene que tener voluntad política para defender los derechos de los trabajadores”, aseveró.

A esta situación se suma, según recordó, las condiciones en las que se encuentran las escuelas públicas del País tras los desastres ocasionados por los huracanes Irma y María en 2017, así como los terremotos registrados en el suroeste del País.

“Varios años después del huracán María seguimos con escuelas sin reparar y sin recibir los materiales”, aseveró.

“Por la burocracia todavía están en reconstrucción. Adicional a esto, noso-

“En este mes de abril no van a haber fondos para pagarle a los pensionados”, abundó Mitjá, quien pidió a la Legislatura que apruebe la Resolución Conjunta de la Cámara 448, que busca que la AEE pague lo que le debe al sistema de retiro.

Se dirige a los empleados públicos Cabe destacar que, como parte de su mensaje, el gobernador se dirigió a los empleados públicos, principalmente en los temas de educación, desarrollo económico y aumentos salariales.

“Casi el 70% de los empleados del gobierno central ha recibido ajustes en sus salarios. Nuestros maestros y maestras, directores escolares y otro personal docente recibieron su mayor aumento en la historia, $1,000 dólares más al mes”, dijo Pierluisi como parte de su mensaje.

> miércoles, 29 de marzo de 2023 NOTICIAS AHORA >9
Entre los manifestantes hubo representación de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), la Unión General de Trabajadores (UGT), y la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete). >Peter Amador Rivera Grupos a favor y en contra del PS 693 se manifestaron en las escalinatas del lado sur del Capitolio. >Archivo / EL VOCERO
‘‘
La delegación del PNP elogió el mensaje y destacó los logros expuestos por el gobernador. >Josian E. Bruno Gómez
10 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023 >

PAULSON PUERTO RICO

Inversión fija interna bruta ($ en millones) Sector privado- Vivienda

11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023

Otorgan permisos a nuevas fincas

El secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, celebró ayer que han otorgado 800 permisos para nuevas fincas de menos de 40 cuerdas, en más de 30 pueblos que dependen económicamente de la siembra.

“Escuchábamos muchas quejas de jóvenes que querían entrar a la agricultura, y estamos dando financiamiento para que comiencen operaciones y lograr ese relevo que necesitamos”, expresó el titular de la agencia. “Los agricultores en Puerto Rico tienen como edad promedio 60 años, así que necesitamos gente nueva, y están llegando”, planteó.

En cuanto a la mano de obra, que ha sido un problema al momento de la cosecha, el secretario señaló que los agricultores están contratando obreros extranjeros de Honduras, Guatemala, Colombia, Costa Rica y República Dominicana, bajo visas H-2A de Empleo Agrícola Temporal para Trabajadores Extranjeros del Departamento del Trabajo federal.

Indicó que los trabajadores de Puerto Rico que laboren en fincas

donde haya mano de obra importada, cobrarán $9.17 la hora. Si no hubiese extranjeros, cobrarán $8.50.

“El mínimo federal es $7.25, pero la mayoría de las fincas están pagando $8.50 para que llegue la mano de obra”, sostuvo González Beiró.

De camino más gallinas

El sector de los huevos, que ha estado afectado por la influenza aviar en Estados Unidos, ha llevado a que Agricultura incentive estos productores. “A finales de este

año va a haber alrededor de un 25% de producción adicional — que esas son unas 115,000 gallinas ponedoras adicionales. Este sector no crecía hace más de 15 años”, afirmó. “En poco tiempo vamos a estar produciendo el 50% del huevo que se consume en el país”.

El precio del producto, que fluctúa entre $4.50 y $4.99 la docena, debería estabilizarse a finales de año, además de que González Beiró espera que se alivie la situación de la gripe aviar. “Estamos

manejando con mucho cuidado los productos de Pensilvania; no estamos permitiendo animales vivos porque es donde ha habido contagios recientes”, añadió.

Beneficio a la industria lechera

El titular de Agricultura aseguró que han logrado estabilizar la industria en dos años, estableciendo un sistema de pago uniforme a los ganaderos y promoviendo la crianza de ganado local. “También hemos logrado reducir la compra de granos, que es el ingrediente más caro en la producción de leche”, explicó.

González Beiró agregó que se está trabajando con las plantas elaboradoras para atender la tendencia del mercado, que se ha desviado de comprar leche fresca y está prefiriendo adquirir productos como queso y mantequilla. Los beneficios se han extendido a los productores pequeños.

“Hemos traído a todo el mundo a la industria para promover el crecimiento, y mucho de ese queso artesanal se vende en los mercados familiares, que es otro de los proyectos bien grandes que tenemos”, declaró. A propósito de los mercados familiares, González Beiró aseguró que miles de personas acuden semanalmente y el año pasado generaron $36 millones en

ventas entre queso, café, frutas y vegetales. “Eso es directo del agricultor al consumidor”, afirmó.

Por otro lado, lograron restablecer el suplido de alimentos a Comedores Escolares. “Nuestros niños desde hace más de un mes, están comiendo frutas y vegetales locales, leche fresca y carne de res y cerdo de Puerto Rico”, señaló. “Es un contrato de $53 millones adicionales con el Departamento de Educación”.

Invitan a ir a las villas pesqueras

A días de que comience la Semana Santa, González Beiró recordó que de las 38 villas pesqueras que hay en Puerto Rico, 15 están en operación completa y el resto operan parcialmente o se están remodelando. “Estamos arrendando las villas pesqueras a los municipios, y ellos trabajan directamente con los pescadores”, indicó.

“Estamos provocando un relevo generacional y le estamos dando a los pescadores, que estaban marginados, los mismos subsidios que a un agricultor. Si quieren comprar una lancha, por ejemplo, y cuesta $500 mil, el departamento le parea la mitad. Ese es el tope”, indicó el titular de Agricultura, agregando que para acceder a los fondos las personas interesadas deben ir a las oficinas regionales.

Secretario de Salud insiste en el reclamo por la paridad de fondos

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, entiende que los reclamos de los médicos, enfermeros y otros profesionales en cuanto a que no tienen suficientes talleres de trabajo, que están sobrecargados con la cantidad de pacientes que deben atender y que los recién graduados no tienen suficiente práctica está vinculado a la disparidad de fondos.

“Ahora mismo, con los fondos (federales) que logramos seguimos teniendo $263 por paciente, por mes, en la parte de la Reforma, que son el 43% de la población en Puerto Rico”, indicó.

“Si lo comparamos con (la jurisdicción de) Misisipi que recibe $698 por paciente mensualmente, ¿ves la diferencia? El 67% de la población en Puerto Rico recibe muchos menos fondos en comparación con los estados. No vamos a poder competir”, advirtió.

Mellado López entiende que el cierre de instalaciones médicas ha conllevado sobrecarga de trabajo para trabajadores de la salud como las enfermeras, que atienden 15 pacientes, mientras que en Estados Unidos atienden seis en promedio.

Puntualizó que los médicos tienen que atender el doble o el triple de los pacientes y las citas son cada vez más lejanas.

“Hay 52 cirujanos generales, hay 76 ginecobstetras, hay 78 ortopedas… hay una falta de especialistas grande. Se nos están yendo porque no recibimos el mismo trato. Pero, sin embargo, tenemos la misma

cantidad de gastos, la misma cantidad de obligaciones, los medicamentos cuestan lo mismo que en Nueva York y, encima de eso, tenemos insuficiencia de presupuesto y presencia de intermediarios que son bien costosos”, enumeró el titular de Salud.

“Tenemos que hacer más, pero, ¿cómo lo hacemos si estamos siendo tratados totalmente diferentes al resto de la nación? Es sumamente complicado. Por eso el reclamo es que nos den paridad —al menos con Islas Vírgenes— y nos dejen fiscalizar aquellas aseguradoras privadas que manejan la parte de los pacientes mayores, y si llegan las tarifas que tienen que llegar, estoy seguro de que muchos médicos considerarían quedarse”, expresó.

Logros en el área de Medicaid

Empero, Mellado López señaló que en cuanto al área de Medicaid, “tenemos el aumento más grande en la historia en Puerto Rico, lo cual es positivo. Estamos hablando de más de $4,000 millones, y logramos que $300 millones fueran dirigidos única y exclusivamente para el pago de proveedores. También podemos aumentar con este dinero las tarifas a todos los proveedores; en la parte hospitalaria aumentamos un 5% a la tarifa, al doble de la tarifa de los médicos primarios”, detalló.

El secretario agregó que lograron la asignación de $75 millones adicionales

para mejorar las Oficinas de Integridad del Medicaid para fiscalizar el fraude, y han aumentado en $8 millones adicionales las subvenciones a los CDT. Informó que el programa Vital tiene 262 residentes.

“En la parte de residencias se aumentaron a 20 espacios adicionales. El año que viene se van a aumentar a 20 más; se les dio un bono de $2,650 y se le va a añadir dinero adicional mensual para que puedan dar servicio al programa Vital”, agregó.

“La universidad tiene otros residentes y deberían hacer lo propio”, apuntó.

Sobre el reclamo de los médicos primarios que han denunciado que no están recibiendo los pagos correctos de la cubierta de Medicaid —que se supone cobren $18 mensuales por paciente— Mellado insistió en que tienen que llamar y reclamar a la Oficina de Integridad del Medicaid. “Esos fondos son federales, son $300 millones atados a la parte de Vital. Si no te pagan lo correcto, hay que llamar”, recomendó, e informó que el teléfono es 787-765-2929.

El funcionario la emprendió nuevamente contra las compañías que manejan los programas Medicare Advantage, que tienen al 93% de los pacientes bajo el programa Medicare en Puerto Rico. Dijo que recientemente viajó a Washington para discutir el impacto negativo que tendrá la reducción de hasta $800 millones en las primas que se asignan a la Isla.

> miércoles, 29 de marzo de 2023
El secretario señaló que los agricultores están contratando obreros extranjeros de Honduras, Guatemala, Colombia, Costa Rica y República Dominicana. >Suministrada
12< NOTICIAS AHORA
Mellado López insistió en la paridad de fondos —por ejemplo, con las Islas Vírgenes Americanas— para poder fiscalizar a las aseguradoras. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

La Junta de Síndicos, la Directora Ejecutiva y el Comité Organizador tienen el honor de invitarles a celebrar la

GRAN GALA 2023

HORIZONTE

DEL MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO

Inspirado en la obra del artista puertorriqueño Carmelo Sobrino

sábado, 6 de mayo de 2023

8:00 p.m.

Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino

AUSPICIADOR DE ORO

AUSPICIADOR DE PLATA

COMITÉ ORGANIZADOR

COMITÉ ORGANIZADOR ORGANIZING COMMITTEE

Presidenta Honoraria

Honorary President

Caridad Pierluisi

Presidentes Presidents

Glendaliz Acevedo & Fahad Ghaffar

Paula Suzanne Lapciuc& Brian Tenenbaum

Verónica Viso & Antoine de Marsily

Viviana Mercado & Francisco Feliú

Zulma Licha & René de la Cruz Vila

Benefactores

Benefactors

Ada & Gilberto Monzón

Bruni Lorenzo & Jairo Mellado

Diego R. Figueroa

Francine Arocho

Francisco “Paco” López

Guillermo Paz & Pedro Collazo Ornes

Jan Maduro

Jorge Roig & Peter Cardón

Lilly & José Alcover

María & Raúl Vidal y Sepúlveda

Melissa González & Gabriel Viera

Paulette Prats & Josean Díaz Brugueras

Stephanie Matos

Sylvette Brugueras & José A. Díaz-Ortiz

Vanessa Pérez & Daniel Grunberg

Walter Otero

Junta de Síndicos

Board of Trustees

Juan Antonio Larrea French Presidente / President

Verónica Viso Vicepresidente / Vice President

Gloria Benítez

Secretaria / Secretary

Melba I. Acosta Febo Tesorera / Treasurer

Bertita J. Martínez

César Reyes

Diego R. Figueroa

Eduardo R. Emanuelli

Fernando L. Batlle

Gilberto Marxuach

Gilberto Monzón

Guillermo Paz

Ignacio López

Jan Maduro

John T. Belk III

José Domingo Pérez

Lillian Ramos de Alcover

Marcos Rodríguez-Ema

Mariam Noble de Guillemard

René de la Cruz Vila

Maria Cristina Gaztambide

Directora Ejecutiva Executive Director

DARK FOREST TECHNOLOGIES

AUSPICIADOR DE BRONCE

JOSEPH & MONIQUE STILWELL

AUSPICIADOR DE AMIGO

HUB

TIMOTHY RONAN YANEV SUISSA

13 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023 Información de auspicios
787.977.4449 /
mperez@mapr.org
y boletos
787.376.4317

Aclarando dudas sobre la planilla de contribución sobre ingresos

ó En EL VOCERO pedimos

Colegio de Contadores Públicos Autorizados

¿A quién se puede reclamar como dependiente en la planilla?

La radicación de la planilla ya está a la vuelta de la esquina y es posible que tenga algunas duda para poder completarla. Una de estas interrogantes es quién cualifica como dependiente para la planilla de contribución sobre ingresos.

La persona que reclame como dependiente debe cumplir con lo siguiente: que al 31 de diciembre de 2022 no haya cumplido 21 años de edad; que sea el padre o madre del contribuyente o una persona que tenga 65 años o más; que sea una persona ciega o que fue incapaz de proveerse su propio sustento durante el año contributivo, aunque fuera mayor de 21 años; un estudiante universitario que al cierre del

año no haya cumplido 26 años, pero que haya cursado estudios como estudiante regular de una institución acreditada. Como regla general, debió haberle provisto a esta persona más de la mitad de su sustento para el año y su ingreso bruto tuvo que haber sido menor a $2,500.

Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla; por ejemplo, no será elegible como dependiente si es estudiante y devengó más de $7,500 durante el año. Además, no cualifica como dependiente, si la persona tiene la obligación de rendir una planilla.

Por último, el dependiente debe ser ciu-

dadano americano o un extranjero residente de Puerto Rico.

La exención permitida por dependiente es de $2,500 ó $1,250 si el contribuyente tiene derecho a custodia compartida o si decide radicar su planilla bajo el estado personal de casado que rinde por separado.

En el caso de personas que estén divorciadas o separadas, el padre que tiene la custodia puede ceder la exención por el dependiente al otro padre, pero esto se debe documentar por escrito en el Anejo CH Individuo.

El contribuyente que reclama la exención debe conservar este Anejo completado

y firmado en sus récords.

Recuerde completar el anejo A1 Individuo y asegúrese de incluir el nombre completo, parentesco y número de seguro social de cada dependiente que vaya a reclamar.

Para un caso en particular, visite el CPA de su predilección o acceda a la página web del Colegio de CPA —www.colegiocpa. com—donde encontrará el Manual del Contribuyente, el Directorio de Firmas y Practicantes, entre otros materiales de referencia.

El autor es miembro del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPA).

¿Las cuentas IRAs representan un alivio contributivo?

Juan José Santiago

>Especial para Suplementos

Cada año crece el interés de las personas por comprar Cuentas de Retiro Individual o cuentas IRA. Estas representan un ahorro en su pago de contribuciones, y a la vez son una inversión para el futuro.

Existen dos tipos de cuentas IRA: las IRA deducibles y las no deducibles. Con las cuentas IRA que son deducibles, puedes deducir de la planilla de contribuciones la misma cantidad que aportaste. Es decir, si tienes un sueldo de $50,000 e invertiste $5,000 en una cuenta IRA deducible, tributarás solamente por $45,000 de ingreso. La cantidad máxima que podrá deducir una persona anualmente de la planilla será $5,000 y $10,000 por matrimonio. Cabe notar que cada persona que compone el matrimonio tendrá que abrir una cuenta

IRA individualmente, no existe una cuenta conjunta para estos efectos.

Con las cuentas IRA no deducibles, la cantidad máxima para aportar anualmente también es de $5,000; sin embargo, esta aportación no se podrá deducir de la planilla de contribuciones. La ventaja en este tipo de cuenta, es que cuando vayas a retirar el dinero al momento de tu jubilación, no tendrás que tributar por el dinero invertido ni los intereses devengados, lo cual sí hay que hacer con las aportaciones e intereses de las cuentas IRA deducibles.

Otro dato de interés sobre estas cuentas es que puedes hacer una combinación de tipo de cuentas; es decir, puedes invertir en cuentas IRA deducibles o no deducibles. Por otro lado, muchas personas desconocen que no tienen que comprar una cuenta IRA al momento de rendir su planilla de contribuciones solamente, sino que pueden planificar

con tiempo y comprarla a principios del año contributivo, y así hacer una aportación semanal, bisemanal o mensual a través del año, según les sea más conveniente. Lo importante es no solo el beneficio que puedas

obtener a nivel contributivo, sino el dinero que estás ahorrando para tu bienestar futuro.

Cuando abres una cuenta IRA, debes tener en cuenta que tanto la institución bancaria, como el

Departamento de Hacienda te imponen una penalidad si retiras el dinero antes de tiempo. Una vez hayas cumplido los 60 años, podrás retirar el dinero en cualquier momento. Según establece la ley, se podrá retirar el dinero sin penalidad, por situaciones específicas tales como quedar desempleado, pagar estudios universitarios de los hijos y padecimiento de algunas enfermedades, entre otras.

Las cuentas IRA las puedes combinar con otro tipo de cuentas, como los planes KEOGH, para las personas que trabajan por cuenta propia, o las cuentas de retiro 401K, que ofrecen algunos patronos.

Para dudas o preguntas, puedes consultar a un Contador Público Autorizado (CPA).

El autor es Contador Público Autorizado y expresidente del Colegio de CPA de Puerto Rico.

> miércoles, 29 de marzo de 2023 PLANILLAS & IRAS 14<
al
de Puerto Rico que comparta con nuestros lectores información importante al momento de llenar la planilla de contribución sobre ingresos
CPA Cuando abres una cuenta IRA, debes tener en consideración que tanto la institución bancaria, como el Departamento de Hacienda te imponen una penalidad si retiras el dinero antes de tiempo. >Archivo CPA Carlo J. Medina Romero >Especial para Suplementos

Lo que debes saber sobre el Child Tax Credit

El año pasado las familias puertorriqueñas nos beneficiamos de ciertos cambios o modificaciones en la ley, que permitieron que muchas más personas se beneficiaran del crédito tributario federal por hijos, conocido en inglés como el Child Tax Credit (CTC). Este año algunas de estas modificaciones continúan y otras se revierten a las reglas de los años anteriores. Veamos cuáles son las reglas para reclamar el CTC en la planilla federal del año 2022, cuya fecha de vencimiento es el 18 de abril de 2023.

¿Qué es el Child Tax Credit y cómo se obtiene? — El Child Tax Credit o CTC es un crédito federal que se provee a los padres y madres de familia para reducir su carga contributiva considerando los dependientes que tenga a su cargo. Para solicitar el crédito es necesario radicar una planilla federal —usualmente el formulario 1040-PR— ya sea por correo o por medios electrónicos. En la mayoría de los casos, el crédito se paga a través de un reintegro por parte del gobierno federal que recibe el contribuyente luego de radicar la planilla federal. Este reintegro lo puede recibir por cheque o depósito directo a su cuenta de banco. El crédito recibido es exento de contribuciones, ya que no se considera ingreso por parte del contribuyente.

¿Cuál es la cantidad del crédito? — Para la planilla de 2022, la cantidad del crédito reintegrable será lo menor de las aportaciones que haga el contribuyente al Seguro Social y al Medicare, o $1,500 por dependiente. En el caso de las personas que trabajan por cuenta propia, la cantidad del crédito reintegrable será lo menor de la mitad de la contribución federal por trabajo por cuenta propia —equivalente al seguro social del cuentapropista— o $1,500 por dependiente. Por ejemplo, una madre soltera con dos dependientes que aporta $4,500 al seguro social mediante retenciones patronales puede solicitar un crédito de $3,000, equivalente a $1,500 por dependiente, ya que su aportación al seguro social fue en exceso de dicha cantidad. A diferencia del año pasado, el contribuyente tiene que generar ingresos ganados en exceso de $2,500 al año, para poder cualificar para el crédito.

Sí puedes ahorrar para tu retiro.

Ahorrar para tu retiro es un win win.

¿Qué dependientes cualifican al crédito? — Cualifican para el crédito los dependientes que sean hijos o hermanos del contribuyente, o sus descendientes —incluyendo nietos y sobrinos— que tengan 16 años o menos al 31 de diciembre de 2022; que vivan con el contribuyente más de la mitad del año; que el contribuyente le provea más de la mitad del sustento, y que tengan un número de seguro social válido.

¿Quién puede reclamar el dependiente en caso de que los padres no radiquen planilla juntos?

— Como regla general, el crédito lo reclama el padre con custodia del dependiente, o el contribuyente que tenga el mayor ingreso, en caso de custodia compartida. Sin embargo, el padre a quien corresponde reclamar el crédito puede cederlo al otro padre mediante el Formulario 8332.

¿Necesito tener tres dependientes o más para cualificar para el crédito? — ¡No! Ya no tienes que tener tres o más dependientes para cualificar para el crédito y con tan solo un dependiente elegible puedes cualificar.

¿Si recibo ingresos altos no cualifico para recibir el crédito? — El crédito se reduce hasta eliminarse si los ingresos del contribuyente para el año 2022 sobrepasan los $400,000, en el caso de contribuyentes casados; o $200,000 en los demás casos, como por ejemplo en el caso de personas solteras o jefes de familia.

¿Aún estoy a tiempo para solicitar el CTC del año 2021? — ¡Sí! Tienes hasta tres años para solicitar el crédito.

¿Dónde puedo obtener más información? — Puedes comunicarte con tu contador público autorizado para recibir orientación adicional para determinar si eres elegible para reclamar el CTC y sobre el proceso para poder reclamarlo.

También, puedes conseguir más información en la página web del Servicio de Rentas Internas en https://www.irs.gov/es/ credits-deductions/individuals/child-taxcredit.

La autora es copresidenta del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de CPA de Puerto Rico

Llegó el momento de actuar con la DGI Balanced Fund1, la mejor estrategia de inversión para preparar tu retiro.

Abre tu DGI Balanced Fund y sácale el máximo a sus beneficios:

• Puedes aportar hasta $5,000 por individuo o $10,000 por matrimonio, cuando ambos rinden una planilla de contribución sobre ingresos de forma conjunta.2

• Permite hacer aportaciones mensuales a través del programa DGI a Plazos.

• Disponible solo para residentes de Puerto Rico.

• Luego de alcanzar los 60 años, puedes retirar el balance de tu inversión total o parcialmente sin penalidades por retiro prematuro.

• Ábrela desde $250.00.

• No está asegurada por el FDIC y no es un depósito ni obligación del banco.

Abre tu DGI Balanced Fund hoy en orientalbank.com.

1) La DGI Balanced Fund (“DGI”) es solo para individuos residentes de Puerto Rico. La DGI Balanced Fund o DGI no está asegurada por el FDIC, no es un depósito ni obligación de Oriental Bank, y no está garantizada por este, y está sujeta a riesgo de inversión, incluyendo la posible pérdida del principal invertido. Los riesgos principales que le aplican a una inversión en la DGI incluyen riesgo de mercado, de crédito, de inflación, y de tasas de intereses, entre otros. También conlleva mayores riesgos por el uso de dinero prestado para apalancar (“leverage”) la base de activos del fideicomiso de la DGI Balanced Fund. Consulta el "Prospectus" para un listado completo de los riesgos principales a los cuales está sujeta una inversión en la DGI. Puedes acceder el “Prospectus” de la DGI accediendo a https://orientalbank.com/es/para-ti/cuentas-ira/dgi-balanced-fund/. Debes leer cuidadosamente el "Prospectus" antes de invertir. La DGI se ofrece y es distribuida por Oriental Financial Services LLC, miembro FINRA/SIPC. Balance mínimo de apertura: $250. Cargos por retiro de inversión (si la razón para el retiro no es haber cumplido los 60 años de edad, muerte, incapacidad, o desempleo del participante); 5% del balance de la inversión si se retira durante el primer año; 4% del balance de la inversión si se retira durante el segundo año, 3% del balance de la inversión si se retira durante el tercer año, 2% del balance de la inversión si se retira durante el cuarto año; y 1% del balance de la inversión si se retira durante el quinto año. Sujeto a una penalidad contributiva de 10% (15% en ciertos casos) por retiro prematuro si no cumples con ninguna de las condiciones permitidas por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Conlleva un cargo anual de 1.48% por administración y otros servicios. Este cargo anual se calcula a base del promedio del total de activos del fideicomiso de la DGI. Deberás consultar a tu asesor contributivo. Ofrecemos otras cuentas IRA. Solicita información detallada de nuestras cuentas IRA para que determines cual es la más que te conviene.

2) Aportación máxima permitida por ley para el año contributivo 2022 - 2023.

> miércoles, 29 de marzo de 2023
PLANILLAS & IRAS >15
CPA Elisa Vélez Pérez >especial para suplementos

X-Square Balanced IRA: innovadora y con beneficios

La X-Square Balanced IRA, que se lanzó en el mercado en 2022, logró posicionarse entre las ‘Top 5% de Leepers’ en 2022, demostrando su ejecutoria e innovación desde el comienzo. La Balanced IRA, de la firma local de asesoría y manejo de inversiones, X-Square Capital, ofrece al cliente mayor rendimiento a largo plazo, invirtiendo en un fondo mutuo, el primero de Puerto Rico en ser registrado en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (Security and Exchange Commission, SEC, por sus siglas en inglés). Esta característica única garantiza que tu dinero se invierta en una amplia gama de compañías a nivel global y bonos del Tesoro.

Beneficios contributivos por gastos de estudios universitarios

Dada la situación económica actual, para muchos contribuyentes el pago por estudios universitarios puede significar un sacrificio.

Para ayudar con esta situación, el gobierno federal ofrece a los contribuyentes el beneficio de un crédito reembolsable creado por ley, que tiene por nombre Crédito de Oportunidad Americana. Se solicita utilizando el Anejo B2 de la planilla de contribución sobre ingresos. Dicho crédito aplica si el estudiante es el contribuyente, su cónyuge o un dependiente. Es importante que el estudiante esté matriculado en un programa conducente a grado o certificación en una entidad acreditada en Puerto Rico o en Estados Unidos.

Para cualificar, el estudiante tiene que cursar estudios por al me-

nos un semestre académico comenzado durante el año, con por lo menos la mitad de la carga académica completa. Hay que aclarar que este crédito se podrá reclamar solamente durante los primeros cuatro años de estudios.

Para estos propósitos, se considerarán los gastos elegibles hasta el monto de $4,000 para un crédito máximo de $1,000. Los gastos que cualifican para este crédito son los de matrícula y cuotas requeridas por la entidad educativa, además de materiales y equipos/materiales de computadora, específicamente requeridos para algún curso.

Los gastos elegibles deben ser reducidos por cualquier beca o reembolso que el estudiante haya recibido.

La Ley provee limitaciones de ingreso para poder reclamar este crédito. Los contribuyentes solteros con un ingreso bruto ajustado

de $90,000 o más no podrán reclamarlo, al igual que los casados con ingreso bruto ajustado de $180,000 o más.

Para reclamar este crédito en la planilla de contribución sobre ingresos es necesario llenar el Anejo B2, “Crédito de la Oportunidad Americana”, en donde se incluyen los gastos elegibles, se calcula el crédito correspondiente y se verifica la limitación por ingreso. Además de llenar este anejo, el contribuyente debe acompañar su planilla con una Certificación de Matrícula y Certificado de Antecedentes Penales del estudiante. En caso de que los gastos sean por materiales, se requerirá desglose de los mismos, recibos de compra y documento de la institución donde se requieren los materiales.

Si tienes dudas sobre si cualificas para este crédito, debes comunicarte con un consultor contributivo o Contador Público Autorizado para que te oriente. También puedes visitar la página web del Colegio de CPA: www.colegiocpa.com.

Las cuentas de retiro Individual IRA, que habían perdido un poco su popularidad, encuentran en la X-Square Balanced IRA todos los elementos importantes para comenzar o continuar planificando el futuro. A tono con las nuevas tendencias y conductas del consumidor, esta IRA presenta ventajas principales únicas, como simplicidad, transparencia y flexibilidad.

Cien por ciento ‘online’

Como parte de los beneficios de innovación que trae esta nueva IRA, está el proceso 100% ‘online’. En solo cinco minutos, el cliente puede haber sacado su IRA y estar listo para ahorrar en su planilla. La aportación se hace vía ACH. En el caso de clientes que tienen IRA de otras instituciones, la plataforma ‘online’ de X-Square le permite hacer ‘rollover’ de estas IRA, y comenzar a disfrutar de todos los beneficios de forma inmediata.

Transparencia y seguridad Cada cliente tiene acceso a la cuenta en todo momento. La tecnología de X-Square le permite al cliente total transparencia de su rendimiento, con acceso ‘online’ 24 horas, los siete días de la semana, y siguiendo los más estrictos protocolos de seguridad.

Sin penalidades

Los beneficios de la X-Square Balanced IRA van mucho más allá que el ahorro en la planilla o ahorro a futuro. Ofrece liquidez diaria, el cliente puede hacer retiros sin cobro de penalidades ni cargos o comisión por el retiro antes de tiempo, salvo aquellas en que aplique por parte del Departamento de Hacienda, si retiras antes de cumplir sesenta años.

Aportación a través del año

Otro factor único de la X-Square Balanced IRA es, que es la única que permite al cliente empezar a contribuir para el año corriente, al momento de radicar su planilla. Puede continuar haciendo la contribución mensual o trimestralmente según su conveniencia, haciendo más fácil el desembolso para la planilla del año siguiente.

Más valor

En su búsqueda continua por crear una experiencia más ágil y amigable a sus clientes de IRA, X-Square Capital provee al cliente que está haciendo ‘rollover’, bonos escalonados en relación con la cantidad total —desde $250 hasta $3,000— y una tarjeta de regalo para un café de Starbucks, en agradecimiento por su negocio.

Más información en: www.balancedira.com

> miércoles, 29 de marzo de 2023 PLANILLAS & IRAS 16<
>Publi-reportaje
Campins >Especial para Suplementos
CPA Isabel M. Hernández
17 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023

¿Qué es y cómo aplicar para el crédito por trabajo?

Redacción Suplementos

>ysolis@elvocero.com

El crédito por trabajo (Earned Income Tax Credit o EITC) es dinero que recibe una persona que trabaja o que es pensionada y cumple con ciertos requisitos al momento de radicar la planilla de contribución por ingresos en Puerto Rico. Para las planillas del año 2022, el máximo del crédito por trabajo aumentó a $6,707. Este alivio se puede recibir en un crédito en la planilla o en un cheque. La cantidad del crédito por trabajo varía según los ingresos, cantidad de hijos y si la persona es casada o soltera. Para calcular el crédito por trabajo se puede acceder la calculadora en creditoportrabajo.com.

El crédito por trabajo favorece directamente a las familias de bajos ingresos o ingresos moderados, a la vez que estimula la economía. Se ha probado que el crédito por trabajo reduce la pobreza, incentiva el trabajo y aumenta la fuerza laboral formal. Además, por cada $1 que se invierte en el crédito hay un retorno de entre $1.50 a $2 para la economía.

Un estudio realizado por Espacios Abiertos —publicado en noviembre de 2022— identificó que para el año contributivo 2021 en Puerto Rico, unas 638,379 unidades contributivas reclamaron el crédito por trabajo, lo que representó $1,049,159,579 en créditos y desembolsos por parte de Hacienda durante ese año. Un aumento significativo si se compara con la experiencia del crédito por trabajo en 2019 y 2020, cuando respectivamente unas 373,203 y 378,380 unidades contributivas lo solicitaron, quedando sin reclamar millones de dólares presupuestados para este crédito.

Con la aprobación del American Rescue Plan Act, en marzo de 2021, el gobierno federal ofreció a Puerto Rico la oportunidad de expandir el EITC local de $200 millones, con un pareo de hasta $600 millones adicionales. Así las cosas, mediante la Ley Núm. 41, el 29 de agosto de 2021, el gobierno de Puerto Rico amplió la elegibilidad del crédito y aumentó el máximo del incentivo —que ahora es de hasta $6,707— que pueden recibir las familias y personas trabajadoras en Puerto Rico. La ampliación del crédito por trabajo sin duda tuvo un efecto en el aumento de solicitudes, resultando en un alivio para el bolsillo de la gente con ingresos menores de $45,000 y en

una inyección de más de mil millones para la economía local. Para recibir este dinero hay que solicitarlo en o antes de la fecha límite de radicación de planillas, este año el 17 de abril de 2023. Miles de personas que cualifican para el crédito por trabajo, no lo solicitan, por lo cual anualmente se promueve una campaña de orientación y ayuda para solicitar este y otros alivios como es el crédito por menor dependiente o Child Tax Credit. Para información sobre ambos alivios, conocer requisitos de elegibilidad y calcular la cantidad que podría recibir, puedes acceder a ReclamaTuDineroPR.com.

Beneficios del crédito del trabajo

• Estimula y recompensa el trabajo. Estudios demuestran que el crédito por trabajo alienta un gran número de madres y padres solteros a unirse a la fuerza laboral, especialmente cuando el mercado laboral es sólido.

• Reduce la pobreza. El crédito por trabajo reduce la pobreza al complementar los ingresos de los trabajadores con salarios bajos. En 2018, el crédito por trabajo sacó de la pobreza a 5.6 millones de personas en Estados Unidos, incluyendo a 3 millones de niñas y niños.

• Ayuda a la niñez desde el nacimiento hasta el retiro. Estudios indican que a las niñas y niños de familias que reciben el crédito por trabajo les va mejor en la escuela, tienen más probabilidad que asistan a la universidad, y que ganen más cuando sean adultas y adultos. A las mujeres, les aumenta la probabilidad de tener un retiro más seguro.

• Impulsa la economía locales. Las familias gastan su dinero proveniente de crédito por trabajo parcialmente en compras importantes, como la reparación de un carro, depósitos para vivienda, y en facturas y gastos de rutina, lo cual puede impulsar la economía local.

• Mejora la salud materna e infantil. Estudios han encontrado enlaces entre el aumento en el crédito por trabajo y la mejora en indicadores de salud infantil, tales como el peso de los bebés recién nacidos y el peso de los bebés prematuros.

• Ayuda a que la niñez tenga mejor desempeño escolar. Estudiantes de escuela elemental y de intermedia, cuyas familias reciben este crédito reembolsable tienden a tener notas más altas.

• Aumenta la matrícula universitaria. Estudios apuntan a que los estudiantes, cuyas familias reciben un crédito por trabajo expandido, tienen más

Centros VITA (Volunteer Income Tax Assistance) del IRS — ofrecen servicios gratuitos para llenar planillas federales.

Centros de Ayuda del Departamento de Hacienda — ofrecen servicios gratuitos por cita previa —hacienda. turnospr.com— para llenar ambas planillas, locales y federales, a individuos asalariados y pensionados. No incluye cuentapropistas.

ReclamaTuDineroPR.com —

organizaciones de base comunitaria alrededor de la isla ofrecen servicios gratuitos para llenar ambas planillas, la local y la federal, a todo público. GUPe, en Patillas; Boys & Girls club, en arecibo e isabela; cossao, en Utuado; P.e c e s., en Humacao; Nuestra escuela, en caguas y los centros sor isolina Ferré, en Jobos, Ponce, caimito y canóvanas. se recomienda hacer cita, a través de la página web reclamaTudineroPr.com.

Línea de ayuda social 2-1-1 de United Way de Puerto Rico — ofrece ayuda gratis vía telefónica para llenar la planilla federal y orientación sobre la planilla local.

probabilidad de asistir a la universidad.

• Aumenta el trabajo y los ingresos de las generaciones futuras. Por cada $3,000 que reciben los hogares de ingresos bajos con niñas y niños menores de 6 años, ambos trabajan en promedio 135 horas más, cuando alcanzan los 25 años, y tienen un aumento de 17% en el ingreso anual.

• Aumenta los beneficios del Seguro Social en el retiro. Estudios apuntan a que cuando se impulsa el empleo y el ingreso de las mujeres trabajadoras mediante el crédito por trabajo y los incentivos similares, su efecto resulta también en mayor seguridad social al momento del retiro.

> miércoles, 29 de marzo de 2023 PLANILLAS & IRAS 18<
>Archivo
la fuerza laboral formal. > >Archivo
Se ha probado que el crédito por trabajo reduce la pobreza, incentiva el trabajo y aumenta
nj Dato relevante
19 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023

Aeropuerto busca 200 trabajadores

Unas 200 plazas de empleo están disponible para reclutamiento inmediato en el aeropuerto luis muñoz marín. caribbean Temporary services (cTs) realizará una feria de empleo este jueves, 30 de marzo, en el primer piso del carolina shopping center, desde las 9 a.m. hasta las 3 p.m. los puestos disponibles son: agentes de rampa, agentes de carga, agentes de pasajeros, almacén y producción, en horario completo, parcial o sábados y domingos. los interesados deben presentar su resume y estar preparados para entrevista.

De cal y arena la reapertura de China para la economía en general

Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

@EMontalbanRios

La reapertura económica de China ha causado el aumento en la demanda de petróleo, lo que podría ocasionar incrementos en el costo de la gasolina, aunque también proyectan que tenga un efecto positivo en la cadena de suministros y en el suplido de componentes para la confección de vehículos, según economistas y detallistas consultados por EL VOCERO

Desde que comenzó la pandemia por covid-19, la segunda economía más grande del mundo estableció la política de Cero Covid, interrumpiendo de forma prolongada la industria manufacturera, por lo que tras su reapertura, la demanda de combustible ha sido mayor, mientras que la oferta se mantiene igual.

“Hay un hecho: que el aumento de la producción en China podría generar una demanda por combustible en un mercado en donde no se ha invertido en capacidad instalada en los últimos años, para poder satisfacer la demanda por petróleo que pueda darse a raíz de esta reapertura”, explicó el economista Leslie Adames.

Aunque el aumento en el precio del barril de petróleo pudiera desacelerar la caída de la inflación, Adames no anticipó otra subida agresiva de la Reserva Federal (FED) a las tasas de interés.

Por su parte, el economista Heriberto Martínez, aseguró que ya “está pasando. China está consumiendo petróleo por montones”, por lo que no descarta un aumento en el precio del barril del crudo.

La demanda de China “puede tener un impacto sobre los precios globales y pudiera haber un aumento en el precio (del combustible), pero habrá que ver lo que dirán Rusia y Arabia Saudí respecto a la oferta del crudo”, sostuvo Martínez.

La pasada semana, China aceleró la compra de crudo ruso, disparando en 23.8% interanual las importaciones chinas de petróleo procedente de Rusia, con hasta 1.94 millones de barriles diarios (bpd) para enero y febrero de 2023, desplazando al principal importador, Arabia Saudí, según

El

El precio del barril del petróleo (WTI) ayer se ubicó en $73.80, incrementando 1.36% frente al cierre del día anterior, que lo ubicaba en $72.81.

publica el World Energy Trade.

En respuesta al repunte en la demanda del crudo en Asia y Europa, recientemente Arabia Saudí anunció que aumentará el precio del barril de petróleo en estas regiones y no se descarta que pueda alcanzar, nuevamente, los $100 el barril, según Bloomberg.

Aunque lento, el aumento en el precio del barril de petróleo comenzó desde que se anunció la reapertura económica de China. El precio del barril del petróleo (WTI) ayer se ubicó en $73.80, incrementando 1.36% frente al cierre del día anterior, cuando se ubicaba en $72.81.

El aumento “ya comenzó desde el anuncio de la apertura del mercado chino. Ya estas alzas están ocurriendo”, aseguró a EL VOCERO , Esdras Vélez, presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina (Adgpr).

A su vez, Carlos Crespo, presidente del Comité de Estaciones de Gasolina del Centro Unido de Detallista (CUD), reconoció la alta probabilidad de que aumente el precio del combustible, pero entiende que no alcanzará los $100 por barril.

“Dentro de todos los factores que dominan el precio del petróleo y de la gasolina, ese factor de oferta y demanda no hay duda de que domina 100%. No va a subir sobre $100, pero sí va a tener algo negativo

para nosotros”, indicó Crespo. El detallista expuso que el aumento en el precio de la gasolina puede comenzar a notarse de manera más marcada entre abril y mayo de este año, cuando la demanda aumenta por el comienzo del verano.

Otros efectos de la reapertura

El economista Adrián Alós, sostuvo que el principal efecto de la reapertura de China a favor de la economía mundial es la estabilización de la cadena de suministros, mejorando la disponibilidad y el precios de los bienes.

Destacó que podría beneficiar al sector automotriz, al aliviar el suplido de componentes necesario para la confección de vehículos, como los microchips y otros electrónicos.

Agregó que se proyecta que la economía de China aumente al menos 5% este año, lo que a su juicio resultaría insuficiente para los chinos.

“Bajo los estándares chinos no es necesariamente un crecimiento fuerte, si comparamos con la última década”, señaló Alós.

Luego del anuncio de la reapertura económica de China, los mercados asiáticos se han posicionado en alza, mientras que Europa sigue cayendo y Estados Unidos se estabiliza tras la situación bancaria, según datos de Bloomberg.

dentro de todos los factores que dominan el precio del petróleo y de la gasolina, ese factor de oferta y demanda no hay duda de que domina 100%. No va a subir sobre $100, pero sí va a tener algo negativo para nosotros.

De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, la economía de China va a ser una de las tres que más va a crecer, junto con India e Indonesia.

“Eso en términos generales impulsa la economía a nivel global, en un contexto en que puede ser que Estados Unidos y la Unión Europea entren en recesión”, planteó por su parte el economista Martínez.

El producto interno bruto nominal de China se ubica en 73% en relación con el de Estados Unidos, y se espera que en los próximos tres años aumente a 80%, informó el economista.

“Probablemente, esta situación consolide a China como la primera economía en exportaciones de bienes”, subrayó Martínez.

> miércoles, 29 de marzo de 2023 20<
El alto consumo de petróleo en China pudiera provocar un aumento en el costo del crudo. >>Suministrada
ó Por un lado aseguran que disparará el precio del crudo y por otro que agilizará la cadena de suministros
nj
Dato relevante
‘‘

ECONOMÍA >21

Persiste el problema de reclutamiento

ó Aunque hay aumento en la intención de contratar

Ileanexis Vera >EL VOCERO

Mientras el 43% de los patronos entrevistados en la reciente Encuesta de Expectativas de Empleo (MEOS) de ManpowerGroup planifica aumentar la plantilla laboral en el período comprendido entre abril a junio, el 83% de los encuestados aceptó que tiene dificultad para reclutar talentos.

Según la encuesta, las posiciones más buscadas por los empleadores en Puerto Rico son: recepción y atención al cliente, riesgos ESG —factores ambientales, sociales y de gobernanza—, asesoría y gobernanza, tecnología de la información (IT) y análisis de datos, administración y apoyo en oficinas, y mercadeo y ventas.

“La encuesta de ManpowerGroup revela que Puerto Rico se mantiene estable en las expectativas de contratación con respecto al promedio global al ocupar el vigésimo noveno (19no.) puesto, pero al mismo tiempo tiene la quinta posición en dificultad de reclutamiento de talento con un 83 por ciento”, expresó la gerente general de ManpowerGroup para Puerto Rico y República Dominicana, Melissa Rivera Roena.

“Nuestra recomendación como expertos en reclutamiento es que es fundamental que los empleadores comiencen a replantearse las estrategias para tener más éxito”, agregó.

nivel global, Puerto Rico se encuentra en el cuarto lugar en este renglón, superando el promedio mundial por 37 puntos porcentuales.

Puerto Rico también se encuentra en el tercer lugar a nivel mundial en el sector de la salud y las ciencias de la vida, con 42%, cada una, superando el promedio mundial por 18 puntos porcentuales.

La expectativa de contratación más fuerte se espera en las pequeñas empresas —de 10 a 49 em -

pleados—, con 45%.

Por su parte, Mónica Flores Barragán, presidenta de ManpowerGroup, enfatizó que a medida que los aspectos de la vida se vuelven más tecnológicos, las fortalezas humanas destacan en la era digital.

“Al enfrentarse con la escasez de talento, la capacitación y actualización son herramientas fundamentales para mantener y adaptar el talento que está listo para el futuro del trabajo”, puntualizó la ejecutiva.

FÓRMULA AVANZADA Y NATURAL

ATS NEURO EXTREME PLUS, UNA SOLUCIÓN NATURAL PARA LA NEUROPATÍA DIABÉTICA Y PERIFÉRICA

ATS Neuro Extreme Plus Fórmula Reforzada

Sin embargo, no es un problema que solo se enfrenta en la Isla. La escasez global de talento alcanza el nivel más elevado en 17 años.

Este, cuatro de cada cinco empleadores a nivel global reportan tener dificultades para encontrar el talento que necesitan, con 77%. Este último dato representa un aumento de dos puntos porcentuales en comparación al año pasado y una duplicación desde el 2015 (38%).

Si Ud. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía.

ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto natural sin efectos secundarios, es la solución que Ud. necesita si padece de neuropatía diabética, periférica o problemas circulatorios.

ATS NEURO EXTREME PLUS

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Ante esto ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME PLUS nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias,

Acorde con el estudio, el sector más competitivo en Puerto Rico es el de servicios de comunicación, con una expectativa de contratación del 70%, un incremento del 8% en comparación con el trimestre anterior. A

mejorando el flujo sanguíneo liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas neuropaticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en

gracias a sus componentes naturales y concentrados eliminará los calambres, adormecimiento, hormigueo, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o la imposibilidad de realizar tareas cotidianas o descansar debido a los fuertes dolores provocados por esta condición.

ATS NEURO EXTREME PLUS limpia las arterias y oxigena la sangre mejorando su sistema circulatorio ayudándolo a combatir los síntomas ocasionados por la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición.

Para más información

llamar al

1 800-381-9278 o 787-340-7591

ATS NEURO EXTREME PLUS regenera y fortalece los nervios ayudándolo a combatir las molestias ocasionadas por esta condición.

Anuncio Comercial Pagado

Para más información llamar al 1-800-381-9278 o al 787-340-7591

Anuncio Comercial Pagado

> miércoles, 29 de marzo de 2023
PARA ALIVIAR DOLOR, HORMIGUEO Y ARDOR PRODUCIDO POR LA NEUROPATÍA

ELIMINADO DE LCDLF

osmel sousa se convirtió en el décimo eliminado de la tercera edición de la casa de los Famosos (lcdlF), de Telemundo, quedándose corto por menos de un 1% frente a la materialista.

la cantante dominicana logró el 30.7% de los votos, mientras que el zar de la Belleza, 30.0%. diego soldano obtuvo el 39%.

más en elvocero.com

Rauw Alejandro “El Hiram es mi casa”

tante espera transportar al público boricua a otro planeta.

La música se convirtió en el escape, y funcionó.

@Ale_AVilanova

(Segundo de una serie)

Conjunto de enormes estrellas, polvo interestelar, gases y partículas en un mismo sistema astronómico. Eso establecen los diccionarios sobre la galaxia.

Rauw Alejandro la define así: “es como un universo que uno crea. Tú puedes crear tu propia galaxia y tu mundo. Cada vida es diferente y cada persona elige quién quiere ser, hacia dónde quiere ir, qué quieren ver y cómo quieren sentirse. Yo he sentido que he podido crear, navegar y volar dentro de mi propia galaxia. A mis fanáticos les abro esa puerta de mi mundo para que entren”, dijo.

Por eso, le ha pedido a su gente que vayan con “flow galáctico” a sus conciertos en el Estadio Hiram Bithorn. El Saturno World Tour, que inició en febrero, llega este viernes y sábado a Puerto Rico, donde el can-

“Estoy bien pompiao, loco que pase para poder tener una vida relajada y tranquila, porque me levanto y pienso en el Hiram. Es un trabajo bastante fuerte y yo estoy metido en casi todos los detalles… Va a quedar bien”, aseguró a EL VOCERO

En esta etapa de su carrera, los nervios solo aparecen por unos 15 minutos antes de un espectáculo.

“Se me pone la oreja caliente. Siento como hormiguitas por el cuerpo. Antes me daba dolor de barriga. Ya lo he podido controlar, pero me entra un poquito de ansiedad. Ya una vez estoy en un ‘stage’, se desaparece todo. Me siento libre, relajado y tranquilo en la tarima”, confiesa El Zorro.

Su origen como artista

Rauw Alejandro también abre la puerta de su mundo cuando dice que no se vizualizaba como artista. Quería ser futbolista. Desde los siete años jugó. Hasta que entró en lo que llama una “mini crisis”, porque no se le dieron las cosas en el deporte. En los estudios universitarios tampoco.

“Pregúntame cuántas veces cambié de concentración”, bromea el intérprete de 30 años. Turismo, Biología, Ciencias Generales y Finanzas, nada de eso fue.

“Hubo una mezcla entre la necesidad de ser el proveedor de mi familia y ser alguien en la vida, tener dinero porque hay que trabajar. Y la otra mitad era porque me salía natural, me gustaba. Siempre la música estuvo desde pequeño alrededor de mí”, contó quien, de la Universidad de Puerto Rico en Carolina saltó a sus primeros guisos, como un espectáculo de medio tiempo del Baloncesto Superior Nacional en 2016.

Hubo una mezcla entre la necesidad de ser el proveedor de mi familia y ser alguien en la vida, tener dinero porque hay que trabajar. Y la otra mitad era porque me salía natural, me gustaba. siempre la música estuvo desde pequeño alrededor de mí.

Rauw Alejandro artista

> miércoles, 29 de marzo de 2023
El Zorro repasa sus inicios, de cara a su reencuentro con el público boricua.
ó El cantante revela detalles de su doble cita con el público boricua
22< ESCENARIO
El intérprete afina detalles de sus dos conciertos
en el Hiram Bithorn. >Peter Amador Rivera/EL VOCERO
‘‘

El intérprete urbano creció en una familia musical. Su mamá, María Nelly Ruiz fue corista en la iglesia. Su padre, Raúl Ocasio, tuvo una banda de rock y una orquesta de merengue, quien “después me dijo que le tuvo un poco de miedo a la fama y se echó para atrás. Parece que empezó a entrar en la industria de la música y vio cosas que lo asustaron”, compartió.

Pero “Rauleeto” se atrevió a soñar un poco más.

“Mi carrera ha sido poquito a poco. Tuve la oportunidad de cantarle a diez personas, de que nadie me pidiera una foto, a ver a alguien que me pidió una foto y yo sentir esa emoción de que ‘coño, alguien me pidió una foto’, de que estando en la universidad y yendo a una clase de biología una chamaca me dijera: ¿tú eres el que canta, verdad? Me gusta mucho tu música”, recordó sonriente el prometido de la cantante española Rosalía, con quien lanzó el EP, RR.

Al momento, el artista suma unos cinco álbumes de estudio: Trap Cake Vol. 1 (2019), Afrodisíaco (2020), Vice Versa (2021), Trap Cake Vol. 2 (2022) y Saturno (2023). Incluye miles de millones de repro-

ducciones en temas como Todo de ti, Punto 40, Lokera y Desesperados, por mencionar solo algunos de los más difundidos.

En unas horas le cantará a cerca de 60 mil personas en dos funciones en “casa”, luego de llenar estadios y arenas en República Dominicana, Estados Unidos. Luego seguirán México, Argentina, Chile y Europa.

“El Hiram es mi casa, es Puerto Rico. Ya no se trata de trabajar y ganarse el peso. Ahí se trata de dejar un legado para tu gente y para tu país. Voy a gastarme hasta los ahorros que tengo en la cuenta de banco”, decretó.

el Hiram es mi casa, es Puerto rico. Ya no se trata de trabajar y ganarse el peso. ahí se trata de dejar un legado para tu gente y para tu país. Voy a gastarme hasta los ahorros que tengo en la cuenta de banco.

Rauw Alejandro artista

Tribunal Supremo acoge petición de EL VOCERO

Redacción >EL VOCERO

El Tribunal Supremo de Puerto Rico, acogió la solicitud de Publi-Inversiones de Puerto Rico Inc., matriz de EL VOCERO de Puerto Rico, para la transmisión este viernes, de la vista en la que Dennis Yadiel Sánchez Martin, sobrino del cantante Ricky Martin, deberá demostrar que cumple con los requisitos para representarse por derecho propio, en la controversia legal contra su tío.

EL VOCERO radicó la petición al amparo de la regla 15 y podrá transmitir la vista a través de su página web, elvocero.com.

“Luego de examinar la comparecencia especial presentada por Publi-Inversiones de Puerto Rico,

Hace historia en la revista Time

Redacción

>EL VOCERO

Bad Bunny sigue haciendo historia. El boricua protagoniza la primera portada en español de la revista Time en un siglo.

“No voy a hacer otra cosa que a ti te guste. El mundo de Bad Bunny”, es el título de cubierta del ejemplar, que incluye una sesión de

fotos y entrevista con el artista en Los Ángeles, California, donde reside actualmente.

La voz de Tití me preguntó, habla sobre su crianza en Puerto Rico, sus logros en la música y en los escenarios, así como su visión de la política.

“Creo que el gobierno le ha fallado a Puerto Rico, le ha fallado a Estados Unidos. Igual-

mente, Puerto Rico le ha fallado a Puerto Rico. Creo que todos los gobiernos le han fallado a su país alguna vez”, opinó Benito Antonio Martínez Ocasio, su nombre de pila.

Añadió que, al margen de los logros cosechados y su nivel de reconocimiento, se mantiene con los pies en la tierra, sobre todo, porque en su hogar,

poco ha cambiado.

“Fuera de esa casa quizás el mundo esté escuchando y hablando de mí, pero en esa casa todo es igual. Nada ha cambiado. Mi papá no actúa de una manera nueva, ni me trata de una manera nueva”, aseguró.

El Conejo Malo se prepara para su debut en el festival Coachella, que inicia el 14 de abril.

Inc., se provee ha lugar a los efectos de permitir la grabación y difusión pública, únicamente, del procedimiento que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo de 2023”, establece la resolución firmada por Javier O. Sepúlveda Rodríguez, secretario del Tribunal Supremo.

Sánchez Martin había pedido al Supremo la difusión de la vista el 21 de marzo, identificándose como “periodista independiente”. Su petición fue denegada el 24 de marzo.

Cabe destacar que la vista, inicialmente pautada por videoconferencia, fue movida a presencial por pedido de Sánchez Martin, quien informó mediante moción, que padece “del síndrome de Asperger, el cual le impide comunicar-

se de manera efectiva a través de videoconferencia”.

El demandado deberá probar en la vista del 31 de marzo, que puede representarse por derecho propio como solicitó, luego de que sus abogados, Jaime A. Alcover Delgado y Fredeswin Pérez Caraballo, renunciaran a su representación el 1 de febrero, alegando “diferencias irreconciliables, que nos impiden brindar una adecuada representación conforme exigen los cánones de ética que rigen nuestra profesión”.

Sánchez Martin fue demandado por su tío, Enrique Martin Morales, el 7 de septiembre de 2022, por extorsión, persecución maliciosa, abuso de derecho, así como daños y perjuicios.

De otra parte, el intérprete urbano, borró todas sus publicaciones de su cuenta oficial en Instagram y dejó solamente la de su reciente participación en los premios Grammy.

Bad Bunny lidera la primera publicación en español de la revista, desde 1923. >Suministrada

> miércoles, 29 de marzo de 2023
ESCENARIO >23
Ricky Martin mantiene una demanda civil contra su sobrino. >Archivo
‘‘
24 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 29 DE marzo DE 2023 >

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

>BIENES RAÍCES

Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escrib r a caribetecnologo@gmail com 787 402-3636

>VENTA MISCELÁNEAS

Se vende Colección de Arte, incluye Wichie Torres entre otros

$10,000 939-250-2386

>EMPLEOS

Empleos Generales

International Multi Service tiene disp varias plazas para mantenimiento P/T 787 600-1629

Hojalatería

Se Solicita

HANDY MAN 787-755-9253

Laundry

Se busca planchador de vapor a tiempo completo o parcial Disponible a trabajar de lunes a viernes de 7:00am a 2:00pm Salario a discutir según experiencia Área de Guaynabo Favor llamar al 787-349-6084

>SERVICIOS

y enseres, a 2min de Ave Bou evard 863-243-8274

TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN

Diestros

Ayudante Mecánico(a) industria l , A r e a M e t r o F u l l t i m e F a v or l l a m a r 7 8

Asesorías Legales

R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S ,

A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l i m e n t a r a , C u s t o d i a

C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s

A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

COROLLA LE 2021, garantía, cámara Paga $319 787 855-4444

Habitaciones

BAYAMON habitación equipada para hombre solo, luz y agua incl 787 603-5518

Se Solicita General Foreman 787-755-9253

Se Solicita Carpinteros(as) y Auxiliares de Construcción 787-755-9253

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Rel ef Agency

>Vehículos

>Bienes Raíces

>Misceláneas

>Empleos

>Clases

>Servicios

>Avisos

>Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

North Chicago Community School District 187

Solicita maestros de educación bilingüe, educación temprana y educación especial. El dominio del idioma inglés es necesario, al igual que la competencia cultural.

Entrevistas en Puerto Rico en persona agendadas.

13 de abril de 2023 – UPR, Mayagüez

14 de abril de 2023 – UPR, Ponce

15 de abril de 2023 – Cambridge College PR, Guaynabo

Envíe su resume vitae a emurphy@d187.org

lwerner@d187.org

Llame al 847-456-3941 para más información.

>25
> MIÉRCOLES, 29 DE MARZO DE 2023
Ford G u a g u a F o r d E s c a p e , c o m o n u e v a b a r a t a e n S a n t a E l e n a B a y a m ó n 7 8 7 7 8 0 - 1 4 6 2 Hyundai Se regala cuenta ELANTRA 2021, equipado, cámara Paga $291 787 493-9255 Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020, aros, cámara Paga $297 787 331-0882 Mitsubishi Se regala cuenta MIRAGE G4 2022, aut, aros Paga $199 787 331-0295 Toyota Se regala cuenta
O
O T A E C H O 2 0 0 1 , a u t , 4 p t s , P e r f e c t a s c o n d , $ 3 , 5 0 0 S r R i v e r a 9 3 9 3 1 7 - 4 8 9 7
T
Y
Apt. Alquiler Bayamón S t a J u a n i t a e s t u d i o e q u i p A y L p k g r e t i r a d o o g u a r d a s e g 9 3 9 2 7 5 - 0 5 5 4 , 7 8 7 3 1 5 - 2 9 0 9 Apt. Alquiler Levittown A p t y E
c l u y e n Agua/Luz
s t u d i o i n
llana 9 96 cds
Carr 1 8 1 , y o t r a d e 1 2 2 8 c u e r d a s 7 8 7 9 6 0 - 1 0 8 2
Fincas Venta de fincas comercial
TRUJILLO ALTO,
2 0 0 - 0 1
7 -
2 4

A: Evelyn Cartagena Vázquez

208 South Ma n Street Suffolk

V rgin a 23434 Por a presente se emplaza para que presente al T r i b u n a s u a l e g a c i ó n r e s p o n sv a d e n t r o d e o s 3 0 d í a s d e haber sido di genciado este emp l a z a m i e n t o e x c l u y é n d o s e e l d í a d e l d l i g e n c i a m i e n t o U s t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n responsiva a través del S stema U n f i c a d o d e M a n e o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p s : / / u n r e d r a m a j u d c i a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n a s e c r e t a r í a d e l t r b u n a l S i u s t e d d e j a d e presentar su alegación responsva dentro del referido término el t r b u n a l p o d r á d c t a r s e n t e n c i a en rebe día en su contra y conceder el remedio solic tado en a demanda, o cualqu er otro, si e l t r i b u n a l , e n e l e j e r c c i o d e s u sana d screc ón lo entiende proc e d e n t e S e r e q u i e r e q u e n o t if q u e d e s u a l e g a c i ó n r e s p o n s-

se les not

f c a q u e a d e m a n d a n t e h a n presentado una Demanda sobre E x p e d e n t e d e D o m i n i o s o l i c i tando se inscriba en el Registr o d e a P r o p e d a d , l a s g u i e n t e p r o p i e d a d : R U S T I C

: P a r c e l a m a r c a d a c o n e l n u ? m e r o d o sc entos cuarenta y cuatro (#244) e n el plano de parcelac o?n d e l a c o m u n i d a d r u r a l C u y o ? n d e l Barr o Cuyo?n del te?rmino mun i c i p a l d e C o a m o , c o n u n a c ab d a d e T R E S C I E N T O S C I NCUENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS (350 00 M 2 ) E n l i n d e s p o r e l N O R T E c o n p a r c e l a n u ? m e r o d o s c e nt o s c u a r e n t a y s e i s ( 2 4 6 ) d e l a c o m u n i d a d ; p o r e l S U R c o n l a p a r c e a n u ? m e r o d o s c i e n t o s c u a r e n t a y c u a t r o ( 2 4 4 ) d e a comunidad; por el ESTE con la calle uno (1) de a comunidad y p o r e l O E S T E c o n a p a r c e a nu?mero doscientos cuarenta y c i n c o ( 2 4 5 ) d e l a c o m u n i d a d Consta nscrita a Fo io 79,Tomo 1 6 4 d e C o a m o , F i n c a 9 8 6 1 ” Que conforme a la nueva mens u r a l a p a r c e a m i d e T R E S C IE N T O S S E T E N T A Y U N O P U N T O C I N E T O N O V E N T A Y N U E V E M E T R O S C U A D R ADOS (371 199 M2) Representa a l a d e m a n d a n t e a s i g u i e n t e abogada: Lcda Migna E Rivera O r t i z A v e M a r a t o ? n S a n B a s #65 P O Box 768 Coamo Puerto Rico 00769 Tel / Fax: (787) 8 2 5 - 2 2 8 8 E m a : r i v e r a m i g n a @ y a h o o c o m E l e d i c t o d e b e r á p u b c a r s e p o r 3 ocasiones dentro del térm no de 2 0 d í a s e n u n p e r ó d i c o d e c rculación genera diar a en Puerto Rico Se es apercibe de su d e r e c h o a c o m p a r e c e r e n e l término de 20 días a contar de la f e c h a d e l a ú l t i m a p u b c a c i ó n de edicto alegar lo que sea menester, después de lo cua se reolverá lo que proceda en ley En A i b o n t o , P u e r t o R i c o , a 1 3 d e e n e r o d e 2 0 2 3 E L I Z A B E T H GONZALEZ RIVERA SECRETARIA REGIONAL AIDA MERLY GARCIA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I S S - 1 7 8 4 5 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA DE SAN JUAN JOSÉ LUIS ÁLVAREZ ANDRADES Demandante VS ALEJANDRINA SANTOS PEGUERO Demandado

D R I N A S A N T O S PEGUERO Se es notifica que la parte demandante presente Demanda en la que solic ta D vorc i o p o r R u p t u r a I r r e p a r a b e , J O S É L U I S Á L V A R E Z A ND R A D E S v s A L E J A N D R I N A S A N T O S P E G U E R O P O R L A PRESENTE se le emplaza y requ ere que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emp azame n t o e x c u y é n d o s e e d í a d e la p u b l i c a c i ó n U s t e d d e b e r á presentar su a egación responsiva a través del S stema Un f cado de Mane o y Administrac ón d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a c c e d e r u t i z a n d o a s i g u e n t e d r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a: https://unired rama udicial pr/s u mac, sa vo que se presente por d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o deberá rad car e original de su c o n t e s t a c i ó n a n t e e l T r i b u n a l correspondiente y notifique con c o p a a l a a b o g a d a d e l a p a r te

q u e d e n o h a c e r s u s a e g a c i o n e s r e s p o n s v a s a l a d e m

CLASIFICADOS Reparaciones R E P T E L E V I S O R E S L C D P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6 3 4 - 8 6 1 2 Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o e l e c t r i c i d a d a l b a ñ i e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a , A / C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas MUDANZAS El Resue ve A toda la Isla Info
Cortinas CORTINAS
retractables
Roll Up Shades
Techos Sellado de
el p/c
Edictos S S - 1 7 8 7 8 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE TOA ALTA FRANK CARTAGENA VÁZQUEZ Demandante VS YOLANDA CARTAGENA VÁZQUEZ, ET ALS Demandados C i v i l N ú m T A 2 0 2 2 C V 0 1 0 7 6 S o b r e : L i q u i d a c ó n d e B i e n e s H e r e d t a r i o s ( P a r t i c i ó n ) S a l ó n : E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A , E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S E L E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO
787 615-7170
DE LONA, Toldos
Cortinas Ilussion
787-510-5318
techos, desde 99¢
empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040 >AVISOS
L C D
R U B E N E G U ZMAN TORRES RUA #8082, CA # 9 3 1 6 S A B A N E R A D E L R I O G U A M A # 2 0 5 G U R A B O P R 0 0 7 7 8 T E L F 7 8 7 - 6 4 7 - 6 8 1 2 E m a i l g u z m a n r u b e n 1 2 1 0 @ g m a c om rg1210@icloud com EXPEDIDO B A J O M I F I R M A y S e o d e l T r i b u n a l h o y 1 3 d e m a r z o d e l 2 0 2 3 L c d a L a u r a I S a n t a S a n c h e z S E C R E T A R I A R EG I O N A L M a r i t z a B o n i a Hernández SECRETARIA AUXILIAR S S - 1 7 8 4 4 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A C E N T R O J U D I C I A L D E A I B O N I T O S A L A S U P E R IO R D E A I B O N I T O MARGARITA DIANA PADILLA DEMANDANTE VS SUCN. VICTOR AVILÉS PADILLA et al DEMANDADOS ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A C E N T R O J U D I C I A L D E A I B O N I T O S A L A S U P E R IO R D E A I B O N I T O MARGARITA DIANA PADILLA DEMANDANTE VS SUCN VICTOR AVILÉS PADILLA et al DEMANDADOS C I V I L N U M : A I 2 0 2 1 C V 0 0 4 8 7 S O B R E : E X P E D I E N T E D E D O M I N I O C O N T R A D I C T O R I O E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S S S E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O A : S U C N M E N T I N A R U I Z Q U I Ñ O N E S T / C / C M A R T I N A R U I Z QUIÑONES A: PERSONAS IGN O R A D A S O A L A S Q U E P U E D E P E R J U D I C A R L A I N S C R I P C I Ó N S O L I C I T A D A POR LA PRESENTE
-
C I V I L N Ú M E R O : S J 2 0 2 3 R F 0 0 3 7 9 S O B R E
D
VORCIO RUPTURA
A B L E E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A ) E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S ) S S E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O ) A : A L EJ A N
demandante LCDA IRIS ELENA C A N D E L A R I O R I V E R A , A V E B O R I N Q U E N 2 0 5 0 B A R R I O O B R E R O S A N J U A N P UE R T O R I C O , 0 0 9 1 5 , T E L É F O N O ( 7 8 7 ) 7 2 6 - 4 5 8 9 , F A X : ( 7 8 7 ) 7 2 7 - 7 2 8 4 ; i r i s c a
-
a
o 0 6 @
S E L E A P E R C I B E
a n d a d e n t r o d e t é r m i n o a q u í e s t a b e c i d o , s e l e a n o t a r á la rebeldía y se d ctará Sentenc i a , c o n c e d é n d o s e e l r e m e d i o s o c t a d o e n l a D e m a n d a s i n m á s c t a r l e n i o í r e E X T E NDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello d e T r i b u n a , h o y 1 7 d i a m a r z o d e 2 0 2 3 G R I S E L D A R O D R I G26 EL VOCERO DE PUERTO RICO < MIÉRCOLES, 29 DE MARZO DE 2023 >
v a a l :
O
A
:
I -
IRREPAR-
n
d e l
r
g m a c o m

los efectos de la participación del Team rubio en el clásico mundial de Béisbol ya se hicieron notar en el ranking de la World Baseball softball confederation (WBsc).

a una semana de la conclusión del torneo, Puerto rico experimentó un ascenso de dos puestos en el escalafón mundial para ubicarse en la posición número 11. el ranking es liderado por Japón, que resultó ganador de la edición 2023 del clásico mundial de Béisbol, celebrado en miami, Florida.

estados Unidos está segundo, seguido: méxico, Taiwán, corea del sur, Venezuela, cuba, Países Bajos, australia y república dominicana en el décimo lugar. italia completa el grupo de los primeros 12 equipos.

Pruebas de fuego para los boricuas

ó A solo un día del inicio de la nueva temporada de las Grandes Ligas, recapitulamos los retos que afrontan algunos de los principales peloteros de la Isla

@Reboyas_

Una nueva temporada de las Grandes Ligas comienza mañana y a la contienda se lanzarán al terreno cerca de tres decenas de puertorriqueños.

Pero, ¿cuáles son las historias de los peloteros boricuas que debes seguir este año?

A continuación, presentamos cuatro casos interesantes de jugadores a los que no debes perder de vista por sus nuevos roles en los equipos, la expectativa tras firmar contratos millonarios o su necesidad de reivindicación tras un lento 2022.

Carlos Correa y su regreso a Minnesota

El campocorto santaisabelino Carlos Correa tuvo una de las temporadas bajas más intrigantes en la historia del béisbol.

Luego de que su contrato de $350 millones y 13 años con los Gigantes de San Francisco se deshiciera —debido a preocupaciones de la franquicia por el tobillo derecho del boricua reparado quirúrgicamente— y luego de que su acuerdo con los Mets de Nueva York por $315 millones y 12 campañas colapsara por la misma razón, la saga de Correa en la agencia libre culminó cuando

estampó su firma para regresar con los Mellizos de Minnesota por $200 millones y seis temporadas.

Correa jugará su segunda campaña con los Mellizos, en la que intentará impulsarlos a la postemporada, luego de haber fracasado en su primer intento con la franquicia. El año pasado, Minnesota finalizó en la tercera posición de la División Central de la Liga Americana, con un récord de 78-84.

Sin embargo, esta temporada Correa, de 28 años, estará acompañado por más boricuas en el ‘dugout’ de los Mellizos, un grupo que ha sido denominado como los “Bori-Twins”. Entre ellos, se encuentran el tercera base José Miranda, el experimentado receptor Christian Vázquez y los lanzadores Jorge López, Jovani Morán y Emilio Pagán.

José Miranda se adueña de tercera base Tras una espectacular primera campaña, José Miranda busca este año seguir con su buen paso en las Mayores.

En su temporada como novato con los Mellizos de Minnesota, Miranda bateó con potencia, sacándola del parque en 15 ocasiones y remolcando 66 carreras. De esta forma, demostró que es un prospecto que podría consolidarse como un productor de carreras en una buena alineación.

Pero, desde la conclusión de la pasada campaña, la organización le comunicó al jugador que los planes son que la tercera base sea su posición fija.

Sin duda, el rendimiento de Miranda en tercera base dictará el contrato que le ofrezcan los Mellizos durante o cuando finalice esta temporada, y del potencial interés de otras organizaciones interesadas en adquirir al boricua.

Kike Hernández como campocorto

Luego de la salida de Xander Bogaerts, el mánager de los Medias Rojas de Boston, el cagüeño Alex Cora, le brindó una nueva encomienda al boricua Enrique “Kike” Hernández: jugar como campocorto.

Se espera que Hernández —quien es considerado un ‘utility’— juegue como campocorto en la primera mitad de la campaña, hasta que Trevor Story se recupere de la cirugía en el codo. No obstante, cabe la posibilidad de que Story se pierda toda la temporada y Hernández se adueñe de la posición por el resto del año.

“Es un buen campocorto. Conozco sus metas y puedo verlo (en esa posición) porque es un gran defensor”, expresó Cora en un aparte con la prensa, previo al inicio de la temporada.

Javier Báez quiere mostrar su magia

No es un secreto que el campocorto bayamonés Javier Báez no tuvo la temporada que hubiese deseado con los Tigres de Detroit.

Múltiples lesiones e inconsistencia con el madero resultaron en que el apodado El Mago no le pudiera demostrar a los aficionados de los Tigres el alto nivel de juego que lo ha hecho uno de los favoritos en las Mayores.

Báez promedió .238, conectó 17 cuadrangulares, remolcó 67 carreras y Detroit

terminó con una marca de 66-96. Sin embargo, los Tigres deben estar esperanzados en que el puertorriqueño encabece su ofensiva luego de la grandiosa actuación en el Clásico Mundial de Béisbol, donde fue seleccionado al equipo Todos Estrellas del torneo.

Detroit necesitará el Javier Báez que se destacó en el Clásico Mundial si la franquicia tiene esperanzas a competir por la División Central de la Liga Americana o por un comodín.

> miércoles, 29 de marzo de 2023 30<
Carlos Correa firmó un contrato de $200 millones y seis temporadas con los Mellizos de Minnesota. >Carlos Osorio / AP Puerto Rico se acerca al ‘top 10’ del ranking mundial Francisco Lindor >Marta Lavandier / AP Javier Báez propina un ‘out’ durante la pasada temporada con Detroit. > AP Enrique “Kike” Hernández es el ‘utility’ por excelencia. >AP Béisbol

“Están poniendo en juego el sueño que tenemos”

ó Jugadoras de la selección lamentan la desafiliación de la Federación Puertorriqueña de Fútbol por parte del Comité Olímpico de Puerto Rico

El pleno del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) aprobó el lunes la desafiliación de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) de manera unánime, tras celebrar la reunión ordinaria. A su vez, fueron suspendidos el presidente federativo Iván Rivera y su delegado alterno Juan Avilés.

Sin embargo, las figuras que ahora están en medio del dilema entre el Copur y la FPF son las integrantes de la selección adulta de fútbol, ya que su participación en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 queda en suspenso.

Varias jugadoras del onceno se expresaron preocupadas por las repercusiones de la decisión después de

que clasificaron por primera vez y por mérito propio al evento regional.

“Están poniendo en juego el sueño que tenemos de representar a nuestro País después de hacer historia con esta clasificación”, lamentó la jugadora Adriana “Tuti” Tirado, en entrevista con EL VOCERO

“No nos sentimos respaldadas con estas decisiones que se toman. Se vive mucha incertidumbre y tristeza por esto, los asuntos políticos y de poder no deben ser prioridad, tienen que unirse por el bien del deporte”, añadió Tirado, quien lleva 10 años jugando para la selección.

Los roces entre ambos entes deportivos comenzó tras la aprobación de la nueva constitución de la FPF, que no reconocía al Tribunal de Apelaciones y Arbitraje Deportivo (TAAD) como un ente local para la resolución de conflictos, lo

que fue considerado por el Copur como incumplimiento a los reglamentos.

La desafiliación era algo que ya veían venir las jugadoras.

“Comenzamos con unas manifestaciones el año pasado por los nuevos estatutos; porque ya sabíamos que esto podía suceder, queríamos que se reevaluaran y no pasó. Ahora todo es una incertidumbre. Pedimos reuniones que se dieron, pero muchos factores hicieron que no pasase nada”, abundó Tirado.

El equipo Sub-20 logró la histórica clasificación tras ubicarse entre las mejores cuatro del campeonato de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), celebrado del 25 de febrero al 12 de marzo de 2022, en República Dominicana.

Sin embargo, tras esta

el Departamento de Alto Rendimiento (DAR) tendrá la responsabilidad de analizar si las jugadoras estarían participando en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, partiendo de una serie de requisitos por los que también pasan otras federaciones.

Las disposiciones incluyen que el equipo tenga posibilidad de conquistar medalla o que esté entre los mejores cinco de su región. De esta manera, el Copur se asegura de que esté invirtiendo en atletas con posibilidad de estar en el podio de cada competencia.

“Esto nos causa un poco de tristeza, pero al mismo

tiempo estamos todas unidas para luchar. Queremos que esto se resuelva en armonía y con diálogo. Las chicas de la Sub-20 clasificaron por mérito propio y fue histórico; eso es lo que podemos controlar. Los asuntos administrativos y decisiones de la federación lamentablemente no”, expuso, por su parte, la actual capitana de la selección femenina, Laura Suárez.

“Yo creo que si ellos realmente están dispuestos a seguir desarrollando el deporte en Puerto Rico deben considerar todas las partes, sentarse, llegar a un acuerdo y que quienes salgan triunfando sean los futbolistas”,

Abierto el camino para apelar la desafiliación

empieza”, indicó Rosario.

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

La desafiliación de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) por parte del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) podría no haber terminado ahí.

Por el contrario, el ente federativo y su presidente, Iván Rivera, tienen la opción de acudir al Tribunal de Apelaciones Deportivo (TAD), en Suiza, para intentar el reingreso al máximo organismo olímpico de la Isla.

El Comité Ejecutivo del Copur recomendó la desafiliación de la FPF y el pleno —compuesto por otras 34 federaciones nacionales— votó a favor amparados, principalmente, en que la FPF no reconoce al Tribunal de Arbitraje y Apelaciones Deportivas (TAAD) del Copur en su nueva Constitución.

La votación fue de forma unánime, el lunes, en la reunión ordinaria celebrada en horas de la noche en la Casa Olímpica, en el Viejo San Juan.

“Ellos pudieran ir al TAD. El próximo tribunal al que podrían ir a apelar sería al TAD, que ellos alegan es el que quieren reconocer”, indicó la presidenta del Copur, Sara Rosario, a preguntas de EL VOCERO

“Esto es una desafiliación que apenas

De acuerdo con la resolución del Comité Ejecutivo, la nueva Constitución de la FPF elimina la obligación de cumplir con los estatutos, reglamentos, directrices y decisiones del Copur.

Como consecuencia, del pleno olímpico también fueron expulsados Rivera y el delegado alterno Juan Avilés.

De la FPF querer afiliarse nuevamente, Rosario precisó que tendrán que “venir con una reglamentación cónsona con los estatutos” del Copur.

Acogen la selección

Una de las principales preocupaciones que generó la desafiliación de la FPF es la participación de la selección adulta femenina en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Rosario explicó que el onceno boricua acudiría al evento bajo la tutela del Departamento de Alto Rendimiento (DAR) del Copur, siempre y cuando se apruebe su participación bajo los requisitos que aplican a otros deportes de conjunto.

Por ejemplo, para que se apruebe esta participación, el equipo debe estar entre o cerca de las primeras cuatro posiciones del

ranking regional.

“Yo no puedo definir qué va a pasar con la selección, si van, no van, si va el técnico. De verdad que no hay nada decidido ni dialogado. Están en evaluación”, sostuvo Rosario. “Es muy prematuro. Si finalmente son certificados, miraremos los otros aspectos”, añadió.

“Vamos a dejar que el DAR siga mirando los criterios de selección que se establecieron aquí. La semana pasada hubo una reunión entre el DAR y el señor Iván Rivera, mirando los aspectos técnicos con relación

concluyó Suárez.

Las jugadores recalcaron que hay dudas a casi dos meses para el inicio de San Salvador 2023. “Ellas merecen la oportunidad de competir a ese nivel porque se lo ganaron. Esta situación entre ellos no debe afectar su participación. El Copur debe hacer un esfuerzo extra, analizar y obviar toda esta situación con la federación porque ellas no tienen culpa. Estamos unidas y dispuestas a hacer lo que se deba para poder competir”, aseguró la exjugadora de la selección nacional, Selimar Pagán. Al momento, el DAR no tiene una decisión.

a la selección. La selección de fútbol está —como muchas otras selecciones y atletas— en evaluación. En este momento, hay unos criterios de evaluación que se establecieron. Tienen que mostrarnos que están en causa, que cumplen con esos criterios antes de que finalmente el Comité Ejecutivo les dé el visto bueno”, explicó.

Rosario aseguró que velarán por el bienestar de las atletas,aunque el ente federativo ya no está afiliado al Copur. Sin embargo, dejó entrever que la consideración para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, es una excepción y que eventuales clasificaciones no se manejarían del mismo modo porque ocurrirían después de desafiliada la FPF.

“Lo único que nosotros tenemos en consideración es esa participación porque clasificaron estando afiliados al Comité Olímpico. Ya una clasificación a Juegos Panamericanos sabemos que es más cuesta arriba o una clasificación a Juegos Olímpicos no es lo normal”, abundó la líder del olimpismo boricua.

Esta es la segunda ocasión que la FPF es desafiliada del Copur. La primera fue en 1992, cuando se le acusó de violar la reglamentación para la nacionalización de jugadores.

> miércoles, 29 de marzo de 2023
DEPORTES >31 Fútbol
Laura Suárez (der.) es la capitana de la selección adulta de fútbol de Puerto Rico. >Suministrada decisión, Sara Rosario hizo lectura de la resolución que recomienda la desafiliación de la FPF. > Nahira Montcourt / EL VOCERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.