ECONOMÍA
Disponible la mano de obra para instalar placas solares
Asegura el Colegio de Peritos
Electricistas. >P20
ESCENARIO
Su próximo disco será en colaboración con una fémina
La verdad no tiene precio
ECONOMÍA
Asegura el Colegio de Peritos
Electricistas. >P20
ESCENARIO
Su próximo disco será en colaboración con una fémina
La verdad no tiene precio
El plan certificado le define al gobierno la ruta a seguir en la educación, la reforma contributiva y el aceleramiento de los trabajos de infraestructura. >P6
DEPORTES
Hacen frente al nuevo ranking mundial
Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa planifica su estrategia ante el cambio en las clasificaciones. >P30
Al Centro de Bellas Artes de Santurce. >P23
¿Piensas que la carrera política del expresidente Donald Trump se limitará tras la acusación criminal?
Queremos conocer tu opinión sobre viajar a Culebra o vieques en semana santa. Participa entrando en el sondeo en www.elvocero.com.
en las redes
Hoy en la sección de Opinión
@istrapacheco
A cinco años y medio del paso del huracán María, la pugna sobre el papel de las aseguradoras luego de desastres sigue vivo. Al punto de que ayer conllevó un intercambio de posturas entre el gobernador Pedro Pierluisi -quien no ve la necesidad de cambios en las leyes para obligar pagos con rapidez a los asegurados- y el pastor Otoniel Font -quien aseguró que sí urgen cambios porque hay miles de casos en controversia.
Según el gobernador, para las reclamaciones en disputa ante las aseguradoras ya “hay procesos de resolución”. Dijo que desde la Fortaleza no prevé un proyecto de ley para una regulación más fuerte a las empresas de seguros, porque a su juicio, la Oficina del Comisionado de Seguros tiene la facultad de multar cuando entienda que las empresas no han actuado de buena fe.
Mencionó que en todo caso sería esa la oficina desde donde debe venir cualquier cambio o recomendación por tratarse de un asunto “muy técnico” que no se puede tratar a la ligera. “El comisionado de seguros está atendiendo las querellas ante su consideración diligentemente y tomará cartas en el asunto”, expresó el primer ejecutivo en conferencia de prensa.
“Esto no es un área para estar improvisando ni reaccionando, es un área muy técnica. Es el comisionado de seguro el experto en la materia… Cualquier cambio se tiene que hacer juiciosamente, no meramente reaccionando al momento”, agregó.
Por su parte, Font aseguró que una controversia con su seguro fue
precisamente la razón para que no pudiesen adelantar las obras de reconstrucción de la iglesia Fuente de Agua Viva. Además, indicó que había “un montón de gente en mi iglesia que todavía tiene un montón de reclamaciones del seguro”.
“Con respeto al señor gobernador… si vamos a tener una agencia como el Comisionado de Seguro, no le podemos dar tan solo la capacidad de que ponga una multa ficticia de $10,000. El comisionado tiene que tener la capacidad de él ir a ajustar y no depender de los ajustadores de seguros. De no tan solo penalizar y de poner una multa que después no se pueda cobrar. Si vamos a tener servidores públicos con un poder, hay que dar verdadero poder para que hagan el trabajo y defiendan al pueblo”, declaró el pastor.
Luego, en un aparte con los medios, el gobernador insistió en que “realmente el comisionado de seguros es el experto en la materia y él es el que tiene que propulsar legislación en esta área o recomendarla”. Sin embargo, no se comprometió a que vaya adoptar algún cambio en ese sentido, sino que apenas se limitó a decir que va a “considerar” cualquier recomendación.
En septiembre de 2018, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), bajo la dirección de su hijo Michael Pierluisi,
presentó una demanda de clase en representación de los asegurados en contra de unas 14 compañías de seguros por la demora en el pago de las reclamaciones relacionadas con los daños ocasionados por el huracán María. En ese
su póliza, máxime cuando otras pólizas similares, pero de menor cuantía, sí se las pagaron.
“La diferencia es que una era de $300,000 y esta era de $800,000”, precisó.
Acto simbólico
Las expresiones surgieron durante un acto simbólico de colocación de la primera piedra para levantar nuevamente la iglesia que recibió una obligación del programa de asistencia pública para obras permanentes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) de $32.5 millones.
Esa cifra solo cubriría las obras para el templo y no incluyen los trabajos en la torre aledaña que se trabajarán con otros fondos. Se espera que una vez tengan los permisos municipales -que están gestionando- la obra tome entre 18 a 30 meses en completarse.
el comisionado tiene que tener la capacidad de él ir a ajustar y no depender de los ajustadores de seguros. de no tan solo penalizar y de poner una multa que después no se pueda cobrar. si vamos a tener servidores públicos con un poder, hay que dar verdadero poder para que hagan el trabajo y defiendan al pueblo.
Otoniel Font pastormomento, Pierluisi dijo que a un año del huracán María era inaceptable que miles de consumidores no hayan recibido el pago de sus reclamaciones a las aseguradoras.
El comisionado de seguros no respondió ayer los pedidos de entrevista o comentarios de este medio. Tampoco ofreció información actualizada de pugnas pendientes al día de hoy con las aseguradoras tras el paso de María.
El pastor mencionó que todavía evalúa la posibilidad de demandar a la empresa y al agente a cargo de
Manuel Laboy, director de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), indicó que las iglesias se consideran “críticas” en términos de los servicios que ofrecen a la comunidad después de un desastre y por eso pueden recibir fondos de FEMA.
“La reconstrucción de Puerto Rico es un esfuerzo que se está llevando a cabo a través de toda nuestra Isla y por medio de todos los sectores que impactan la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas... Las iglesias proveen servicios que son parte integral de nuestro desarrollo socioeconómico, por lo que su reconstrucción es también importante para Puerto Rico”, sostuvo el gobernador al tiempo en que negó que su presencia en el lugar respondiera a un esfuerzo de asegurar votos de cara a las próximas elecciones.
Mientras, Font dijo que luego del huracán lo único que quedó en pie fue la cocina y que contrató un chef que durante semanas ofreció hasta mil almuerzos.
Se informó que unas 1,780 iglesias o instituciones de base de fe cuentan con fondos obligados por FEMA que ascienden a $480 millones.
La ley es una para todos
de seguros
El gobernador Pedro Pierluisi defendió ayer su propuesta de reforma contributiva al entender que esta “habla por sí sola” y que le daría un alivio a la clase media trabajadora y a los pequeños y medianos comerciantes.
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
@istrapacheco
El vicepresidente de asuntos públicos y gubernamentales de Genera PR, Iván Báez, informó que el ingeniero Pedro Morales mantiene un contrato como consultor a medio tiempo y no ocupa una plaza formal en la empresa.
El nombre de Morales, que fue el exjefe de la Planta de Costa
Sur hasta 2014, ha comenzado a trascender en las pasadas dos semanas, al asociarse su nombre a la acusación que terminó en la convicción del exsenador Jorge de Castro Font.
Ante esa información, el actual presidente de Genera PR, Brannen McElmurray, habría dado “instrucciones de parar la contratación” de Morales, indicó una de las fuentes.
“Le dieron para atrás a eso”, aseguró otra fuente consultada.
Un documento confidencial radicado en 2017 ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), al que EL VOCERO tuvo acceso, apunta a que bajo la dirección de Ricardo Ramos, Morales fue nombrado como subdirector de la corporación pública, mediante contratación por servicios profesionales con una compensación de $142,000.00. No obstante, la Junta de Gobierno de la AEE rechazó esa contratación. Ramos volvió a someter la nominación de Morales como empleado, pero la junta lo rechazó en esa segunda ocasión.
Fuentes de EL VOCERO con acceso a detalles de lo que sucede en la empresa aseguran que Morales fue considerado seriamente como jefe de Operaciones de Genera Pr, por lo menos hasta ayer.
En la acusación se asegura que la “persona 4” le pagó sobornos al legislador en 2006 para que a cambio nominaran a su entonces esposa como jueza. Alegadamente la “persona 4” es Morales, quien nunca fue acusado.
“Es un contratista y es a medio tiempo. No es empleado de Genera”, afirmó Báez en entrevista telefónica.
Sin embargo, fuentes de EL VOCERO con acceso a detalles de lo que sucede en la empresa aseguran que Morales fue considerado seriamente como Jefe de Operaciones de Genera PR, por lo menos hasta ayer.
“Luego de que la Junta de Gobierno rechazara por segunda ocasión el nombramiento del ingeniero Morales, éste continuaba frecuentando las facilidades de ‘PREPA’ sin ser empleado y continúa participando de reuniones de ‘staff’, dando instrucciones y con tarjeta de acceso a las áreas restringidas”, se alega en el documento, que es un informe en el que la junta se preparaba para destituir a Ricardo Ramos, pero este renunció antes. Al cierre de esta edición no había sido posible contactar a Morales.
Otra contratación pendiente
Mientras, el futuro de José Ortiz, exdirector de la AEE, y quien también ha dado asesoría a Genera PR, podría estar tambaleante. Esta semana, la Oficina de Ética Guberna-
mental (OEG) pidió información oficial acerca del trabajo de Ortiz en la AEE, supo este medio.
Jennifer Rodríguez Ayala, portavoz de prensa de la OEG, dijo que la agencia no tiene ante su consideración ninguna consulta o petición de dispensa con relación a Ortiz que despeje toda duda de que puede laborar en la empresa a pesar de que fue bajo su dirección que se firmó el contrato con la matriz New Fortress Energy. La contratación fue para el suplido de gas natural por cinco años a las unidades 5 y 6 de la Central San Juan por un monto de $1,500 millones.
Rodríguez Ayala explicó que solo la autoridad nominadora puede solicitar una consulta sobre un servidor público y eso no ha sucedido.
Lo que sí tiene ante su consideración la OEG es al menos un referido de alegadas actuaciones del exdirector de la AEE como asesor de Genera PR, cuando negociaba su contrato “y eso está bajo investigación, es lo único que puedo decir”, señaló la portavoz de OEG.
Mientras, Daniel Hernández, director de Proyectos Renovables de LUMA, quien tuvo un papel prominente como portavoz del consorcio durante el paso del huracán Fiona, se hizo disponible para ser nombrado CEO de Genera PR.
Hernández fue director de generación de la AEE y por ende estaba a cargo de la planta de Costa Sur cuando una serie de terremotos entre finales de 2019 y 2020 sacudieron la Isla. Su recomendación en ese momento fue decomisar la planta por entender que no era reparable. Sin embargo, cerca de año y medio después se lograron hacer las reparaciones necesarias y la planta volvió a entrar en funciones.
El portavoz de Genera, la empresa que a partir de verano se encargará de manejar las plantas generatrices de la AEE, dijo que siguen en el proceso de entrevistas para buscar un CEO.
“Espero que lo consideren y si tienen otro proyecto que someter que lo haga”, reaccionó Pierluisi a una publicación de EL VOCERO en la que los presidentes de las comisiones de Hacienda en la Cámara y el Senado confirmaron que la propuesta no tiene futuro en la Legislatura. De un lado, el senador Juan Zaragoza adelantó que la medida no se atenderá en el Senado y de otro, el representante Jesús Santa dijo que esperaría por el aval de la Junta de Control Fiscal.
¿Lo enmendaría?, se le preguntó a Pierluisi.
“¿Pero para qué? Mi proyecto está muy bien elaborado, diseñado y nuevamente es beneficioso que lo consideren, pero voy a respetar el proceso legislativo. Si alguien quiere hacerle una enmienda, pues veré lo que le hagan. No tengo por qué enmendarlo. Ese proyecto es producto de un comité multisectorial que yo creé y tiene expertos, economistas, contadores públicos autorizados y diferentes gremios de nuestra economía. El proyecto es muy positivo”, respondió el mandatario.
En su Mensaje de Situación de Estado, el primer mandatario pidió cooperación a los legisladores con esta propuesta y otras que también ha sometido. Además, hizo un llamado a dejar la “politiquería” de un lado.
La medida de administra-
ción 93- con más de 100 páginas- fue radicada a finales de febrero en ambos cuerpos legislativos por las delegaciones del Partido Nuevo Progresista (PNP). La propuesta tendría el efecto de reducir la carga contributiva para individuos y corporaciones en unos $545 millones, anunció el Ejecutivo.
El proyecto propone reducir a los individuos la tasa contributiva máxima de 33% al 30%. El enfoque va dirigido a los individuos con ingresos anuales sobre los $40,000 que actualmente pagan “gran porción de sus ingresos en contribuciones”. Sin embargo, el salario promedio en Puerto Rico es de $37,950, según datos de la Oficina de Estadística Laboral (BLS, en inglés).
Carlos “Johnny” Méndez, portavoz del PNP en la Cámara, instó a la delegación del Partido Popular Democrático a aprobar el proyecto de Pierluisi.
“Las expresiones de hoy (ayer), sobre que la delegación del partido popular en el Senado no evaluará la medida y que en la Cámara (de Representantes) esperan por el aval de la Junta de Control Fiscal son inaceptables para el contribuyente y nuestras Pymes. Luego del cuatrienio de los impuestos (2013-2016), esperaríamos que el PPD quisiera bajarle la carga a la gente, pero estas excusas de hoy solo demuestran que no les interesa eso”, dijo Méndez.
El representante opinó que la Cámara no tiene que esperar por la junta fiscal.
“Solicito que el proyecto se lleve a vistas públicas en la Cámara de Representantes, que se evalúe en sus méritos y se apruebe para el beneficio de la gente”, añadió el expresidente cameral.
ó De una persona que alegadamente estuvo vinculada al caso del exsenador
“Reforma contributiva habla por sí sola”, dice PierluisiPierluisi radicó el proyecto mediante las delegaciones del PNP en la Cámara y el Senado. >Peter Amador Rivera
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea nueva en un plan Magenta® Max elegible y haces trade-in de un equipo elegible. + Impuestos.
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea nueva de internet móvil elegible (5GB o más).
VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE.
Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 Pro 128GB: $999.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 11 abril de 2023. Requiere crédito elegible, línea nueva, servicio elegible en plan Magenta Max y trade-in de un equipo elegible (por ej., $1,000: Apple iPhone 11 Pro). Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $1,000, vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos.Obtén un Apple iPad 9th Gen 64GB con 50% de descuento: Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos, los créditos se detendrán y deberás el saldo total de tu equipo a precio regular (Apple iPad 9th Gen: $459.99). Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 11 abril de 2023. Requiere crédito y línea nueva en servicio de internet móvil de 5GB o más. Si has cancelado líneas de internet móvil en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $230 en créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Puede no ser combinable con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q4 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2023 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
La transformación del sistema educativo, la implementación de una reforma contributiva y el aceleramiento de los trabajos de infraestructura del País se encuentran al tope de las prioridades del Plan fiscal certificado por la Junta de Control Fiscal (JCF).
Según el director ejecutivo del ente fiscal, Robert F. Mujica, el documento es “muy similar” al borrador presentado en enero por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), ya que “atiende algunas de las cosas que subrayaron como importantes”.
El plan fue certificado el pasado lunes, 3 de abril, y consta de tres volúmenes. El primero de estos, titulado Plan de transformación, se enfoca en el restablecimiento del crecimiento económico y la prosperidad, y abarca temas como las reformas del sistema energético, el sector de la transportación, la infraestructura, cambios en el sistema de educación y el desarrollo de la fuerza laboral.
Múltiples reformas
Este primer volumen también incluye cambios a los servicios provistos por medio del Programa federal de Medicaid y propone “trabajar juntos para encontrar soluciones” a temas como la Universidad de Puerto Rico (UPR), los servicios municipales, el sistema contributivo y los proyectos de revitalización de la infraestructura bajo el Título V de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa).
En cuanto a la reforma del sistema eléctrico, el plan fiscal certificado plantea la creación de una nueva estructura con roles definidos para los componentes, incluyendo LUMA Energy, el consorcio Genera PR, la generación privada -dentro de la cual aparece AES, Ecoeléctrica y las productoras por medio de fuentes renovables- y las estaciones hidroeléctricas existentes.
En el caso específico de Genera PR, el documento detalla que será responsable de la operación y mantenimiento de las fuentes de generación existentes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el cumplimiento de las leyes ambientales, la seguridad y el eventual retiro y decomiso de las instalaciones.
De manera similar, el plan certificado acentúa que el sector de la transportación es un elemento esencial del desarrollo económico y social de la Isla y que su pobre estado resulta en la pérdida de tiempo y productividad, acceso inadecuado a trabajos y oportunidades y comunidades fraccionadas.
Para atender estos problemas, se planteó una reforma que abarca la reorganización de los activos de manera que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) tenga el control de toda vía sin peajes -carreteras primarias, secundarias y terciarias-, al tiem-
po que se crearía una entidad aparte para el manejo de las vías con peajes.
Asimismo, el plan plantea la posibilidad de transferir los activos de los peajes a concesionarios privados en caso de que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (P3, en inglés) determine que la movida sea viable.
Los cambios al sector de la transformación además establecen la necesidad de traspasar a la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) todo activo relacionado a transporte público como autobuses, embarcaciones (ferries, en inglés) y el Tren Urbano.
Puerto rico necesita soluciones informadas por todas las partes interesadas para reformar el desempeño dramáticamente bajo del sistema educativo y encontrar soluciones a largo plazo. en el caso de la universidad de Puerto rico, esto no puede ser resuelto solamente asignando más dinero.
Robert F. Mujica director ejecutivo de la JCFEl segundo volumen se enfoca en las tendencias económicas y proyecciones financieras relacionadas al Fondo General, partidas federales y gastos del gobierno de Puerto Rico, incluyendo planes de ajustes de estos últimos.
Mientras, el tercer volumen está enfocado en los requisitos de implementación del plan e incluye una agenda de manejo financiero con asuntos como la auditoría de estados financieros, la continuación de la reforma del Servicio Público, el manejo de
fondos federales, y recalca las reformas al sistema contributivo, la infraestructura y el sistema de energía.
Servicios municipales
El plan certificado por la junta fiscal dejó a un lado propuestas como la creación de un Fondo de Servicios Esenciales Municipales y el establecimiento de una tasa contributiva preferencial para la clase médica.
“Dejamos recursos en la mesa para poder ver cómo los vamos a invertir, en vez de que sea la junta identificando por adelantado en lo que se tienen que gastar ciertas partidas. Estamos destacando que tenemos que lidiar con unas áreas, por lo que ahora vamos a pasar a la discusión del presupuesto y cómo vamos a usar esos recursos para solucionar los problemas”, manifestó Mujica a preguntas de EL VOCERO, durante una presentación del plan efectuada ayer en la sede de la JCF.
De acuerdo con el directivo, la partida de fondos no asignados en el plan asciende a $300,000 millones.
En cuanto a la propuesta para destinar dinero a los municipios y así mitigar la eliminación del Fondo de Equiparación, Mujica reconoció que, aunque no lo mencionan directamente, dentro del plan fiscal certificado se hacen constar los problemas que enfrentan los ayuntamientos.
“Los municipios son críticos a la hora de ofrecer servicios esenciales, eso es claro, y tienen recursos para invertir y necesitan ser parte de las soluciones para crecimiento económico y la reforma en los permisos. También, el impuesto al inventario es algo que ha limitado el crecimiento. Mi visión es que todo esto tiene que hablarse al mismo tiempo. Vamos a evaluar el proveerles re-
cursos adicionales y traerlos a la mesa para ver cómo podemos resolver estos problemas”, reiteró Mujica.
En cuanto al borrador del presupuesto del Fondo General para el año fiscal 20232024 sometido por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), ascendente a $12,740 millones, el directivo destacó que presenta valores de ganancia más altos que los que la junta fiscal utilizó para calcular el suyo, que llega a $12,426 millones.
“Somos más conservadores en ese sentido, ya que entendemos que siempre es mejor tener un dinero extra que gastar demás”, señaló Mujica.
No descarta solicitar cambios
Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi catalogó el plan certificado por la junta como “un documento vivo que comprende muchas de las áreas de reformas y responsabilidad fiscal en las que estamos trabajando”. Sin embargo, advirtió que “cuando sea necesario, solicitaremos cambios al Plan Fiscal para asegurar que atienda las necesidades del pueblo y refleje las aspiraciones de nuestra gente”.
“Mi visión es que sigamos haciendo todo el trabajo necesario para que nuestro gobierno tenga una situación fiscal sólida a corto y largo plazo”, reiteró el mandatario a través de declaraciones escritas.
Traer todos los sectores a la discusión Entretanto, Mujica reconoció que el documento, el cual catalogó como un paso hacia la transformación del País, se enfoca en señalar numerosos problemas fiscales y estructurales que enfrenta el gobierno, y no necesariamente presenta soluciones.
“El plan no debería ser uno en el que la junta proponga un remedio absoluto, ya que eso también tiene que venir de parte del gobierno y el resto de las partes interesadas”, aseveró el directivo, quien insistió en que “se trata de traer a todos a una misma sala tanto del sector público como privado, y decirles este es el problema y ver, entre todos, cómo lo vamos a resolver”.
Sobre la transformación, Mujica sostuvo que se debe sustentar en lo que describió como los tres pilares: una sólida administración financiera, una cultura de rendimiento en el sector público mediante la continuación de la Reforma del Servicio Público e inversión en el crecimiento económico.
En el caso del sistema educativo, entre los problemas destacados por la junta fiscal figuran la disminución en la matrícula y el bajo desempeño de los estudiantes en exámenes estandarizados en comparación con otros estados.
“Puerto Rico necesita soluciones informadas por todas las partes interesadas para reformar el desempeño dramáticamente bajo del sistema educativo y encontrar soluciones a largo plazo. En el caso de la Universidad de Puerto Rico, esto no puede ser resuelto solamente asignando más dinero”, declaró el director ejecutivo.
>jueves, 6 de abril de 2023ó Gobernador lo describe como “un documento vivo” y adelanta que solicitará cambios de ser necesario
@alejandra_jover
Durante la Semana Santa, también conocida como Semana Mayor, las personas que profesan la fe cristiana están llamadas a hacer una pausa en su vida diaria y meditar sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús. A tono con ese pensamiento, figuras de diversas denominaciones cristianas entrevistadas por EL VOCERO analizaron el estado en el que se encuentra Puerto Rico y brindaron su recomendación para superar la crisis que nos afecta.
La teóloga Agustina Luvis Núñez, decana académica del Seminario Evangélico, dijo que “esta es una semana que nos obliga a reflexionar sobre la realidad que vive nuestro país, porque es una realidad muy parecida al Crucificado. Parte del llamado es a reflexionar, como creyentes, a identificar quiénes viven en crucifixión y qué podemos hacer, como seguidores y seguidoras de Jesucristo, para bajar a esa gente de su cruz”.
Entre las cruces mencionó la pobreza, la desigualdad social, el discrimen, el racismo y la incapacidad de relacionarnos en un plano de compañerismo.
“Se resume en falta de amor, porque Jesús dice que ‘si alguien es mi discípulo lo vas a reconocer si puede amar al otro’. La falta de amor es una violación a seguir a Jesucristo, y si queremos ser seguidores tenemos que apropiarnos de los valores de Jesucristo, como el amor, la compasión, la solidaridad e identificarnos con el que sufre”, expresó.
Mientras, el obispo Felipe Lozada Montañez, de la Iglesia Luterana, señaló que “realmente en Puerto Rico estamos viviendo unos momentos muy difíciles de crisis social, crisis económica y hasta de la salud. En esta semana, estamos llamados a meditar y exhorto a la gente a que colabore de la mejor manera posible y que, junto con la iglesia, luchemos por los derechos de todos, especialmente por los de la mujer”.
“Si la Iglesia no está en la calle con la gente y ayudándola con sus situaciones, la gente pierde ese hilo entre iglesia y pueblo. No creo que se haya perdido la fe, sino que se ha olvidado el vínculo”, añadió el obispo.
Por otro lado, Fray Gerardo Vargas, delegado provincial de los Franciscanos en Puerto Rico, dijo que “una de las situaciones que a mí más me preocupa es la violencia contra la mujer. A veces nos hacemos de la vista larga, y por lo general, no se nos ha capacitado para atender estas situaciones… La Semana Santa me lleva a detenerme, no solo para participar en acontecimientos religiosos, sino para cuestionarme qué yo he aportado a los signos de violencia y cómo, a la luz de Jesucristo, puedo encontrar soluciones”.
“La Semana Santa tiene que ver con la crucifixión, pero el culmen de esa experiencia es la resurrección”, aseguró Vargas. “Creo que debemos aprender a ver en esa cruz no solamente al Cristo histórico, sino aprender a ver a todos los crucificados que hay en la tierra. La salvación está en la comunidad, y si echamos de un lado las diferencias y se pone de frente el amor, se logran soluciones”. El reverendo padre Francisco Morales, de la diócesis de Puerto Rico de la Iglesia Episcopal, dijo por su parte que “una de las situaciones que abarca todo lo que está ocurriendo en el país son los problemas a nivel intrafamiliar, la violencia de género, y las relaciones se han roto con el pasar del tiempo. Tenemos que hacer una introspección y ver qué realmente queremos como país”.
“Si miramos el sacrificio de amor de Jesucristo en la cruz del calvario, y que ese sacrificio nos provoque un cambio en nuestra vida, habremos de vivir una verdadera Semana Santa. Si no, será una semana más”, dijo Morales.
Mientras, el sacerdote católico Olin Pierre-Louis, de la Parroquia San Mateo en Santurce, comentó que “el mundo tiene que tratar con más misericordia los temas de inmigración, de los homosexuales y la pobreza. Son nuestros hermanos, y hay mucha gente que está viviendo en depresión. Tenemos que acercarnos a esas personas y remontar su vida, además de confiar en Dios. Tenemos que tener más misericordia y más amor. Nadie es perfecto, pero tenemos que ser tolerantes entre nosotros”.
“Como cristianos, tenemos que imitar a Cristo y no solo de boca, sino en acción”, agregó Pierre-Louis. “No es la Semana Santa de ir a la iglesia una vez al año, el mundo necesita acción. Tenemos que caminar juntos en la misericordia del perdón”.
Líderes religiosos instan a ver la salvación en la comunidad y echar a un lado las diferencias.
>Archivo / El VOCERO
Toda tradición busca honrar a quienes nos antecedieron.
Selectos reconoce la herencia que inspira a nuestros productores locales y las ganas que les impulsa a sembrar, criar y crear, para prosperar y adelantar la causa de un país que, consumiendo lo suyo, alcance su seguridad alimentaria.
Conoce las historias de nuestros productore s loc ales en...
El complejo hospitalario más importante de Puerto Rico y todo el Caribe, el Centro Médico en Río Piedras, contará con una microrred eléctrica que creará mayor confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico. La construcción de la microrred, con una inversión estimada en más de $100 millones, es el primer proyecto del Programa de Confiabilidad y Resiliencia Energética (ER-2).
El proyecto se hará realidad tras un acuerdo entre el Departamento de la Vivienda y la Administración de Servicios Médicos (ASEM) mediante una asignación del programa CDBG-DR. La microrred
representa un activo para la atención de los pacientes del Centro de Trauma y la Sala de Emergencias, los Hospitales Cardiovascular, Industrial, Oncológico, Universitario de Adultos, Pediátrico, Municipal y Psiquiátrico, así como para la operación del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, Psiquiatría Forense, Centro Comprensivo de Cáncer y su Centro de Investigación, Departamento de Salud y el Instituto de Ciencias Forenses.
“Esta es una facilidad crítica, particularmente en tiempos de emergencia, por lo que hemos priorizado este proyecto que nos
ayudará a evitar que le falte energía y así poder brindar servicios médicos al pueblo sin pausa”, sostuvo el gobernador Pedro Pierluisi.
La demanda energética del Centro Médico se calcula en un rango de 20MW con picos de alrededor de 40MW o entre 20 a 40 MW. Para cubrirla se construirá un proyecto que maximice los espacios disponibles para el uso de paneles solares en los techos y estacionamientos, en combinación con sistemas de baterías de alta capacidad, generación eficiente y sistemas de controles avanzados.
El Negociado de la Policía, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Compañía de Turismo activaron sus respectivos planes de seguridad ante el acostumbrado aumento de visitantes a las playas, y otras atracciones turísticas, que se esperan durante la Semana Santa.
El comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, explicó que los efectivos del Negociado, incluyendo el personal de FURA, estarán desplegados en las playas, balnearios y carreteras para salvaguardar vidas y propiedades. Como parte de las medidas de seguridad, tendrán disponibles helicópteros, embarcaciones y motoras acuáticas para aumentar la vigilancia en las playas y patrullajes preventivos por aire, mar y tierra.
Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Anaís Rodríguez Vega, recomendó a los nautas y bañistas a tomar las precauciones para garantizar su seguridad, particularmente en ese período en el que se espera alto y fuerte oleaje, así como corrientes submarinas. Asimismo, exhortó a proteger los recursos naturales y no arrojar basura fuera de los drones.
$1 millón adicional para agricultores del
Firme en su compromiso con la industria agrícola, el gobernador Pedro Pierluisi anunció la distribución y entrega de $1.2 millones a agricultores de la zona centro-este para mejoras de construcción y la compra de maquinarias y materiales que faciliten las labores en las fincas, así como para pescadores, ganaderos, avicultores, hidropónicos, entre otros.
En ruta la reconstrucción del Muelle de Punta Santiago
Se reconstruirá el Muelle de Punta Santiago en Humacao. La obra, a un costo estimado de $11.5 millones, activará la economía de la zona e incentivará la oferta laboral de los residentes, especialmente, a los de la industria de la pesca.
Aumenta la flota para el DRNA
Con una inversión de $444 mil, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales adquirió 11 nuevas unidades Dodge Ram que le permitirán continuar con su rol de defensor de los recursos naturales alrededor de la Isla.
Asimismo, el director de la Compañía de Turismo, Carlos Mercado Santiago, adelantó que ya fueron instalados rótulos de advertencias, control, y señalización de zonas específicas en la Playa de Condado. Además, en la misma zona, se instalaron tres torres de salvavidas en lugares estratégicos entre los hoteles La Concha y el San Juan Marriott.
Para información actualizada: https://twitter.com/DRNAGPR
la primera ronda, obtendrá una subvención de hasta $30,000 para la instalación de un sistema de energía renovable. Con la mencionada subvención se pueden cubrir costos de diseño, permisos, equipos, montaje y anclaje, instalación, puesta en marcha y formación del usuario final en relación con el sistema de energía renovable (placas y batería) para la propiedad.
Según adelantó el titular, las próximas etapas, que impactarán a personas y familias de la clase media abrirán a mediados de este año. Este incentivo cubrirá el 30% del total de la instalación o $15 mil, lo que sea menor, ya que estos participantes cuentan con la capacidad crediticia que les permitirá cubrir el resto del costo del sistema mediante financiamiento o dinero en efectivo. Para información de rondas adicionales, los interesados deben seguir nuevaenergia.pr.gov.
“Este incentivo promueve la inversión en sistemas de energía autosuficiente para convertir a la población más vulnerable en una resiliente ante eventos de emergencia”, concluyó el
Durante su mensaje de estado, el gobernador Pedro Pierluisi anunció que las islas municipio de Vieques y Culebra contarán con microrredes que les asegurarán resiliencia durante emergencias. “Una partida de $10.2 millones, para la primera etapa del proyecto, le asegurará a los viequenses y culebrenses la resiliencia energética necesaria en tiempos de emergencia”, aseguró el Gobernador.
Según señaló, la microrred, que podrá funcionar independiente a la red eléctrica de Puerto Rico, incluirá un sistema solar de 12.5 megavatios para Vieques y otro de 3 megavatios para Culebra.
Por su parte, Francisco Berríos Portela, secretario auxiliar de la gobernación para Asuntos Energéticos, explicó que el proyecto solicitado es uno muy abarcador que incluye energía
renovable, solar específicamente, y baterías para cubrir el 100% del consumo de energía de cada una de las islas municipio.
“Es importante que cada isla tenga esa autonomía y puedan, incluso, interactuar entre ellas”, manifestó Berríos Portela.
Consciente de que los adultos mayores y envejecientes representan, actualmente, la población con mayor reto económico, el gobernador Pedro Pierluisi entregó 60 vales para la compra de alimentos con valor de $120 cada uno, en Humacao. En esta iniciativa, replicada en 54 municipios, se han invertido sobre $1.5 millones.
Puerto Rico continúa ganando terreno como destino turístico
El puerto de San Juan se posicionó como uno de los seis puertos incluidos en los exclusivos itinerarios de siete días de la segunda embarcación de la clase World-Class de la marca MSC. Ya comenzó la venta para la temporada inaugural, el próximo 2025, y Puerto Rico está en sus itinerarios. Se proyectan 11 viajes con 60,000 pasajeros y un impacto económico de aproximadamente $5.7 millones.
Asignan fondo millonario para reparar estructuras en malecones y paseos tablados
13 estructuras, en nueve municipios alrededor de la Isla, serán reparadas con un fondo de $5.7 millones. El proyecto de reparación incluye estructuras, en malecones y paseos tablados, afectadas tras el paso del huracán María. Juana Díaz y Patillas están entre los pueblos en los que se realizarán mejoras.
ATI informó que hay boletos para comprar en línea y en los terminales para viajar en las embarcaciones a Culebra y Vieques. >Nahira Montcourt/EL VOCERO >
La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) estima que unas 45,000 personas estarían viajando entre Puerto Rico, Vieques y Culebra durante los días más activos de Semana Santa.
De acuerdo con el director ejecutivo de la agencia, Josué Menéndez, “por el momento todo fluye excelentemente. Hay boletos en línea y en ventanilla en los terminales, y entre el jueves, viernes, sábado y domingo habrá mucha participación”.
Si compra sus boletos en línea en la aplicación de Puerto Rico Ferry, “como se le da prioridad a los residentes de las islas municipio se limita la venta en línea, de modo que los residentes, de primera mano, puedan ir a los terminales de Vieques, Culebra y Ceiba”, dijo Menéndez a EL VOCERO
“Pueden obtener en ventanilla su boleto, y es importante reservar un boleto de ida y vuelta, no piense que se va a quedar más tiempo. Asegure su boleto”, insistió.
ATI tiene nueve embarcaciones de pasajeros: hay tres catamaranes con capacidad de 185 pasajeros cada uno, la lancha Isla Bonita, para 400 pasajeros, Cayo Largo, con 310 espacios, Santa María, con 128 espacios y los tres ferries pequeños con capacidad para 68 pasajeros cada uno. Además, hay una barcaza de suministros.
Para enfrentar el envío de personas, los viajes hacia Culebra fueron aumentados
de nueve a 11, mientras que hacia Vieques hay 12 viajes, en vez de los ocho regulares.
“No debe dar ningún contratiempo, pero los espacios son limitados”, aseguró Menéndez.
En caso de que pasara alguna situación con las lanchas, el operador, HMS Ferries, tiene una embarcación en el muelle para usarla de reemplazo.
Menéndez recordó a los viajeros que estuviesen pendientes a las condiciones del clima.
“Se ha hecho una coordinación para que sea en pro de toda la visita a las islas municipio, pero no queremos que pase nada desafortunado. Manténgase informado; lo que queremos es la seguridad primero”.
Los boletos hacia Vieques cuestan $2.00 por viaje ($4.00 ida y vuelta), mientras que hacia Culebra están en $2.25 ($4.50 ida y vuelta). Puede comprar sus boletos en línea a través de la aplicación de Puerto Rico Ferry. Encuentre las instrucciones en https:// www.puertoricoferry.com/.
Listos en Vieques y Culebra
El alcalde de Vieques, José Corcino, afirmó que casi toda la Isla Nena está llena de turistas extranjeros.
“Sabemos que se van a meter unas 10,000 personas entre los que van y vienen”, que se sumarán a los 8,363 residentes de la isla municipio para disfrutar de los días de asueto.
“La economía se está moviendo bastante bien, tenemos muchos negocitos, mucho ‘foodtruck’ en la calle y aquí hay mucha gente
que depende del turismo”, afirmó el alcalde. “No he visto mucha gente en las playas hasta el momento, pero se espera que próximamente empiecen a llenarse”.
Las playas más visitadas son Caracas, Blue Beach y el balneario.
El alcalde de Culebra, Edilberto Romero, también comentó a EL VOCERO que el pueblo está lleno de turistas. “Hay muchos vehículos, y los boletos hacia la isla están llenos. Eso es algo bueno para la economía”.
La isla municipio, que tiene 1,700 habitantes, se preparó para el flujo de personas, que el alcalde estima en 2,000.
“Los negocios y las estaciones de gasolina están listas y tengo personal de la Policía trabajando turnos de doce horas”.
En cuanto a las playas y los avisos de mal tiempo que ha emitido el Servicio Nacional de Meteorología, Romero aseguró que en la playa Flamenco, uno de los destinos más populares, tienen salvavidas adicionales.
“Está nublado, pero hay instrucciones bien claras de que si las condiciones se ponen peligrosas vamos a cerrar el balneario. Es verdad que la economía es importante, pero la vida es más importante”.
“En condiciones de bandera roja, lo que le pedimos a la gente es que venga a la playa, pero no se meta al agua, que disfruten de la buena arena y el sol”, agregó.
“Además, les recuerdo que boten la basura en los contenedores, para poder proteger nuestro ambiente”, exhortó.
40,000
ó Aseguran que el sistema de lanchas funcionará sin inconvenientes
Un gran jurado federal emitió, el 30 de marzo, una acusación contra seis individuos con relación a un esquema fraudulento multimillonario para obtener fondos bajo la Ley federal Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security (Cares), informó ayer el el jefe de la Fiscalía Federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow.
En una rueda de prensa donde estuvo acompañado de 11 funcionarios estatales y federales, Muldrow indicó que la investigación continúa, pues hay más de 150 personas asociadas al esquema fraudulento, que sobrepasa los $9 millones.
“Continuamos investigando más de 150 personas asociadas con este esquema (que) son reclutadores y solicitantes individuales de los préstamos PPP y EIDL (Economic Injury Disaster Loan). Estamos investigando si alguna sanción podría ser aplicada para la institución financiera que procesó los préstamos”, informó.
Además, el alto funcionario federal exhortó a quienes tengan información sobre personas involucradas en el esquema, a que las denuncien.
“A las personas que han incurrido en ese tipo de esquemas y no los hemos acusado todavía, como lo hemos recomendado en
ocasiones anteriores, comuníquense con las autoridades de ley y orden y provean voluntariamente su información. Mientras más pronto hablen, menores serán las consecuencias que usted y su familia pueden sufrir”, exhortó Muldrow a los demás implicados.
Los seis acusados por un gran jurado federal fueron identificados como Manfred “El Gestor” Pentzke Lemus, Rodolpho “El Banquero” Pagesy Roussel, Au gusto “Primo” Lemus, Jonatan “Jo hnny Millones” Prieto Ruiz De Val, Ligia María Lemus De Pentzke, co nocida como Ligia Leus Lanuza, y Carlos “El Doctor” Pentzke.
Muldrow explicó que los impu tados hicieron 272 solicitudes de préstamo desde abril de 2020, cuya suma asciende a $9,020,590 en des embolsos de Paycheck Protection Pro gram (PPP) y Economic Injury Disaster Loan (EIDL), de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA), destinados para alivio por la pandemia.
“Este caso demuestra el descaro con el que los acusados se apro vecharon de los pro gramas federales destinados a ayudar a las empresas que se vieron gravemente afectadas por la pandemia de covid-19”, dijo Mul-
drow, quien especificó que cuatro de los acusados son familia.
Según la acusación, el esquema estuvo activo desde abril de 2020 hasta abril de este año. Muldrow planteó que en el pliego se incluyen una serie de iniciales de individuos que están bajo la lupa de la fiscalía federal por participar de este esque-
cesó los préstamos PPP”, indicó Muldrow, al explicar cómo operaron los acusados por los pasados tres años.
“Los acusados y sus cómplices presentaron solicitudes de préstamos EIDL y PPP fraudulentas. Los acusados y conspiradores reclutaron a otros para obtener préstamos EIDL y PPP utilizando representaciones falsas bajo falsos pretextos. Los acusados y conspiradores obtuvieron la información de identificación personal de otros para usar esa información para solicitar los prés-
Por su parte, James Martínez, agente especial de SBA de la región este, expresó que “los acusados en esta acusación no nada más robaron del gobierno federal, sino de toda la población. Hay mucha gente, empresarios, que no han podido recibir fondos para que sus empresas sobrevivan la crisis
“Cuando se robaron estos fondos del gobierno sin tener los requisitos para poder recibirlos, afectaron a todos en los Estados Unidos. Nosotros como agentes de SBA, junto con nuestros compañeros a nivel municipal, estatal y federal, vamos a seguir investigando a todos los que han robado para buscar justicia”, sentenció.
Muldrow indicó que los acusados se aprovecharon de los programas federales de ayuda por la pandemia. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
@YaritzaRiveraClemente
Las autoridades federales arrestaron ayer a dos mujeres vinculadas al caso sobre la balacera en altamar que dejó el saldo de un civil y un agente federal muerto, en hechos que se escenificaron el 17 de noviembre de 2022 a aproximadamente 17 millas náuticas de la costa del municipio de Cabo Rojo.
Así lo confirmó ayer el jefe de la Fiscalía federal, Stephen Muldrow, quien agregó que con estos dos nuevos arrestos, suman cinco las personas implicadas a este caso criminal. Muldrow identificó a los acusados como: Osvaldo Hernández, Nelson Rivera, Edgardo Matos, Xiomarie Marrero y Yahaira Santos.
“Hemos dado una copia de otra acusación, que es un ‘superseding indictment’, que tiene que ver con una conspiración de importar y distribuir droga”, explicó Muldrow, casi al culminar una conferencia de prensa en la que anunció la acusación de unas seis personas vinculadas con el fraude a la Ley federal Cares.
“El ‘indictment’ original acusó a Osvaldo Hernández Camacho, conocido como Shaq y Oso; Nelson Rivera Sánchez, conocido como Papo; y Edgardo Luis Matos Santos, conocido como Bebi. Hemos acusado a dos personas más, fueron arrestadas: Xiomarie Marrero Alvárez y Yahaira Santos Castillo”, agregó. Muldrow indicó que este caso “tiene que ver con el asesinato del CBP officer en noviembre del año pasado”. Con esto, el jefe de Fiscalía federal se refirió a la muerte del agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Michel O. Maceda.
“El ‘indictment’ explica los cargos nuevos… que tienen que ver con el asesinato del agente. Aunque es un caso que podría conllevar la pena de muerte, el gobierno ya decidió que el caso no va a proceder como un
el ‘indictment’ explica los cargos nuevos… que tienen que ver con el asesinato del agente. aunque es un caso que podría conllevar la pena de muerte, el gobierno ya decidió que el caso no va a proceder como un caso de la pena de muerte.
Stephen Muldrowcaso de la pena de muerte… El caso es bien importante para nosotros”, añadió Muldrow. Según el pliego emitido por un gran jurado federal, que tiene fecha del martes y contiene unas 29 páginas, “causaron la muerte de una persona a sabiendas e intencionalmente mediante el uso de una o más armas de fuego”.
Además, la nueva acusación añade que “los acusados ayudaron e instigaron a Joseamid Vázquez Torres (civil que resultó muerto en la balacera), también conocido como “El Pana”, “El Capi” y “José”, no acusado en el documento, quien con premeditación, mató ilícitamente a Michael Maceda”.
En diciembre pasado, EL VOCERO reportó que un gran jurado federal acusó con seis cargos a Hernández Camacho, Rivera Sánchez y Matos Santos.
A estos individuos se le radicaron tres cargos por conspirar y poseer con intención de distribuir sustancias controladas, un cargo por conspirar para importar cocaína y un cargo por intento de importar cocaína, según el pliego.
Por otro lado, a Hernández Camacho también se le imputó un cargo adicional por “poseer un arma de fuego, eso es una Glock, modelo 43x de número de serie BVDC668, con el fin de impulsar un crimen de tráfico de drogas”.
“Los acusados ayudando y en complicidad con personas conocidas y no conocidas por este gran jurado, en conocimiento y con intención, poseyeron con intención de distribución cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína… a bordo de un navío sujeto a la jurisdicción de los Estados Unidos”, lee parte del documento.
ó Jefe de Fiscalía federal informa que con las féminas suman cinco las personas arrestadasEn diciembre pasado, EL VOCERO reportó que un gran jurado federal acusó con seis cargos a Hernández Camacho, Rivera Sánchez y Matos Santos. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
El arresto ayer del pelotero Lucas Torres, quien en 2021, con 17 años, había sido firmado por la organización Angels, de Los Ángeles en las ligas menores y quien forma parte del equipo campeón de béisbol Doble AA Los Toritos de Cayey, provocó incredulidad en la fanaticada al señalársele como uno de los cinco imputados como presuntos sicarios de una organización criminal que opera en el residencial cayeyano Jardines de Montellanos.
La jueza Yarissa Santiago, emitió en la tarde del martes las órdenes de arresto contra Lucas Torres, de 19 años, cuyo nombre es Lucas Torres Vázquez, apodado “El Pelotero”; Carlos Alexis Arroyo Santel, apodado “Rata”, de 23 años; Luis Yadiel León Rodríguez, conocido como “Ika”, de 20 años; Joseph “Joe Cantera” Vicente Vázquez, de 26 años y John R. Méndez Torres, de 28 años, a los que les señaló en ausencia una fianza ascendente a $2.7 millones. “Rata” no había sido arrestado.
Los arrestos fueron realizados por agentes de la superintendencia auxiliar en Operaciones Especiales. Lucas Torres no estaba en la casa de su mamá, quien es alguacil, y después de numerosas gestiones fue localizado en la casa de sus abuelos.
Poco después del arresto de Lucas Torres, la Liga de Béisbol de Superior Doble AA de Puerto Rico anunció que quedaba suspendido de participar en el torneo.
Los casos fueron radicados al concluir la investigación del agente Alexander Meléndez y el sargento Anthony Egea, junto al sargento David Correa, director de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas y el fiscal Francisco González, en torno a los asesinatos de Pedro Gabriel Rosa y Benjamín Hernández, en Cayey.
Rosa Castro, que tenía 32 años, fue asesinado, el 23 de agosto de 2022, en los predios de la barriada El Polvorín, hecho en el que presuntamente participaron “Rata’, Lucas Torres y Méndez Torres. Lucas Torres fue imputado de asesinato en primer grado y conspiración, y los otros arrestados fueron acusados por los mismos cargos y violaciones a la Ley de Armas.
A Rosa Castro se le vinculaba con la nar-
co organización de los “Popcorn”, de Salinas, que establecieron puntos de venta de drogas en Cayey.
El 3 de octubre de 2022, fue emboscado y asesinado Hernández Pereira, de 33 años, en el Reparto Montellano. Según las acusaciones, en esa muerte participaron “Rata”, “Joe Cantera” e “Ika”. El asesinato de Hernández Pereira fue ordenado por los dueños de los puntos, para evitar que formara una organización.
El fiscal González presentó cargos por asesinato en primer grado, disparar en un lugar público, destrucción de evidencia, conspiración, uso de armas largas y otras violaciones a la Ley de Armas.
El pelotero, quien había jugado como receptor y guardabosque, aunque continuaba demostrando su talento en la pelota Doble AA, aparentemente se apartó de sus aspiraciones de llegar a las Grandes Ligas, al ser reclutado por un dueño de puntos apodado “Javi el loco”, para que le administrara los lucrativos negocios de vender drogas.
En noviembre del pasado año fue asesinada Emynethh López Rivera, de 21 años, en el sector El Quenepo, en la PR-14 en el barrio Toíta, cuando viajaba en una guagua Mitsubishi Montero con su pareja, que es hermano de Josh Anthony Torres Del Valle, de 25 años, acusado por los mismos asesinatos.
Los asesinos persiguieron a la pareja desde el casco urbano, y el hombre, en un intento por burlarlos, entró a un camino vecinal en el sector La Parra. Se estrelló contra un poste y la guagua se volcó. El conductor salió corriendo ileso y los asesinos comenzaron a dispararle a la joven, quien había quedado atrapada, destrozándole el abdomen a balazos.
El hermano de Torres del Valle resultó ileso y no cooperó con la investigación. Según los investigadores, no se descarta que algunos de los acusados participaron en el asesinato de la mujer, cuando procuraban matar al hermano, puesto que sabían que iba a ser testigo en su contra.
El pasado 20 de octubre, la Policía dio a conocer que Josh Anthony Torres Del Valle, de 25 años, había sido acusado por los asesinatos de Rosa Castro y Hernández Pereira.
El caso se consultó con los fiscales Darío Vissepó y Francisco González Muniz, quienes instruyeron radicar cargos por asesinato en primer grado, conspiración, portación, posesión, uso ilegal de armas largas, disparar, apuntar armas de fuego, disparar desde un vehículo y posesión de municiones.
AHORRA HASTA 50% EN TODOS LOS ENSERES
¡VISITE AMERICANFREIGHT.COM PARA SU UBICACIÓN MÁS CERCANA!
FDIC). Los productos pueden variar por ubicación. Contratos al por menor a plazos: Un contrato al por menor a plazos tiene un pago inicial de $50. Un ejemplo representativo de los términos de pago es el siguiente: un pago inicial de $50, un monto financiado de $1,000 con una Tasa Porcentual Anual (Annual Percentage Rate, APR) del 144.59 %, y un plazo de 12 meses tendría 25 pagos quincenales de $72.82 y pago quincenal de $72.26. El monto total reembolsable sería de $1,892.76 con pagos completos y oportunos durante 12 meses. La APR representativa se basa en el monto financiado, la solvencia individual y otros factores. Los términos reales pueden variar. Arrendamientos: un contrato de arrendamiento, programa de arrendamiento para ser propietario o alquiler para ser propietario o un contrato de alquiler-compra tiene una tarifa de procesamiento o pago inicial de alquiler adeudado al momento de la firma del contrato de arrendamiento de $50 más impuestos. El Costo Total de Propiedad debe pagarse para obtener la propiedad. El arrendatario no será propietario de la propiedad hasta que se pague el monto total necesario para adquirir la propiedad, ya sea mediante el pago del total de los pagos durante la vigencia completa del acuerdo o mediante el pago anticipado según lo dispuesto por la ley. Adquirir la propiedad mediante el arrendamiento es más caro que el precio en efectivo del minorista. La cantidad total de pagos de arrendamiento necesarios para obtener la posesión de la propiedad varía de entre y 104 pagos, según su acuerdo y la frecuencia de pago. La frecuencia de los pagos programados puede ser semanal, quincenal, bimensual o mensual, según cuándo se le pague. Como ejemplo, el Costo Total de Propiedad de un sofá que cuesta $1,000 podría ser de $2,174.72, incluido el precio en efectivo de $1,000 más los impuestos y cargos aplicables (p. ej., tarifas de arrendamiento, tarifa de procesamiento o pago inicial de alquiler y tarifas de entrega). En este ejemplo, después del pago inicial de $50 más impuestos, es posible que se requieran 52 pagos completos y puntuales de $40.86 más impuestos sobre las ventas por semana durante 12 meses para obtener la propiedad. Podrían aplicarse cargos por pago atrasado, cargos por fondos insuficientes y cargos por Exención de Responsabilidad por Daños y Perjuicios (Liability Damage Waiver, LDW) cuando esté permitido. **Sujeto a aprobación de crédito Las ofertas de venta no están asociadas con su acreedor. Se cargarán intereses a su cuenta a partir de la fecha de compra si la compra promocional no se paga en su totalidad dentro del período promocional de 6 o 12 meses. Las ofertas promocionales se determinan en función de su solvencia. Se requieren pagos mensuales mínimos. Los pagos mensuales requeridos pueden o no liquidar su compra antes del final del período promocional. Para evitar pagar los Cargos por intereses diferidos, debe pagar la compra promocional en su totalidad dentro del período promocional. Las cuentas de Fortiva Retail Credit son emitidas por The Bank of Missouri, Perryville, MO. Ofertas válidas de 04/01/2023 - 04/30/2023
Por ese tiempo, ha sido testigo de cómo las palomas han invadido la cancha que está contigua a la escuela; razón por la que los niños no pueden utilizar el área.
“Esta cancha, que es propiedad del municipio de San Germán, durante muchos años se ha utilizado para el disfrute de los niños de la escuela y para tomar clases de educación física y otras actividades. Inclusive, ahí hay dos salones, pero la problemática que tenemos es que las palomas han invadido toda la cancha y no se puede utilizar porque el excremento de estas aves es demasiado”, contó Hoyos. De acuerdo con la trabajadora social, este problema siempre ha estado, pero ha empeorado.
“Ya es una invasión terrible. Nuestros niños se han afectado bastante porque en muchas ocasiones les cae el excremento de las palomas en el pelo, en el cuerpo, en la ropa. Esto también trae problemas respiratorios. Para evitar complicaciones hemos decidido no utilizarla más hasta que se arregle la situación”, informó.
Tanto los padres de los niños como los empleados de la escuela han llevado el reclamo hasta el municipio. Luego de denunciar la situación en una emisora de radio, el alcalde Virgilio Olivera acudió al lugar.
“Gracias a Dios a finales de la semana pasado pasó por aquí el alcalde y vio todo lo que está pasando en la cancha. Hizo unas promesas, vamos a ver si nos cumple. Nos dijo que iba a tomar acción para proteger a los niños y acabar con el problema”, indicó Hoyos.
Añadió que el alcalde indicó que iba a hacer las gestiones para colocar un tipo de malla que evite el acceso de las palomas a la cancha.
“También dijo que iba a llamar a OMME (Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias), que es la que se encarga del mantenimiento de la escuela, para ver si ellos ponen la mitad del dinero y el municipio la otra mitad. Esperamos que cumpla, porque ya llevamos bastante tiempo con este problema”, recalcó. Este medio buscó conversar con el alcalde Olivera para conocer cuándo espera trabajar con la situación, pero personal de su oficina informó que se encontraba de viaje en “gestiones oficiales” hasta la semana que viene.
Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
> jueves, 6 de abril de 2023
Amás de cinco años desde que uno de los principales medios en Estados Unidos publicó que un abogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría pagado a una actriz porno para que guardara silencio sobre un encuentro con él, ocurrió el anticipado hecho histórico. Finalmente, el martes se develó en una corte de Nueva York el acta acusatoria con 34 cargos por delitos graves contra Trump, quien reclamó ser inocente en cada uno de estos.
Más allá del caso sin precedentes en la política estadounidense para un presidente o expresidente, a quien le asiste la presunción de inocencia, la situación legal para Trump envía un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley.
No importan las conexiones, el estatus social ni cuánto dinero posea, en esta ocasión el proceso de la justicia no muestra que siempre corta por lo más fino, como muchas personas podrán opinar.
La responsabilidad con las leyes y lo establecido para garantizar el orden social y el respeto a los demás es un asunto de cumplimiento para todos. Para quienes son líderes y para las personas que obtienen el liderato mediante el sufragio, no basta con el cumplimiento de ley, también deben evitar cualquier asomo de dudas sobre cómo manejan sus actividades profesionales y personales.
Independientemente de cuál sea el resultado en el caso de Trump, la historia escrita para la niñez actual y la del futuro,
contará de un presidente que fue acusado por haber realizado unos pagos indebidos para ocultar una información. Y contará que el personaje acusado era el político de mayor jerarquía en un momento dado y que fue el presidente de la nación más poderosa del mundo.
Con esas percepciones -y sobre todo con las realidades- de lo que nos deja la historia, es con lo que tenemos que trabajar en colectivo para que tengamos una sociedad de ley y orden donde no se normalicen las malas actuaciones, los actos indebidos y las violaciones de ley, para que la impunidad no se convierta en un ejemplo.
En Puerto Rico hemos tenido en estos primeros meses del año varios casos de políticos de distintos niveles y empresarios, que
Por un error involuntario, la columna de opinión titulada La obra de Pierluisi publicada ayer miércoles, fue atribuida incorrectamente al profesor José Rivera. El columnista de dicho escrito fue el historiador Mario Ramos.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
han sido acusados por las autoridades federales o han aceptado culpabilidad por actuaciones indebidas en el descargue de sus funciones. Estas acusaciones bochornosas igualmente representan un recordatorio de que nadie está por encima de la ley.
Estemos todos vigilantes para que los líderes electos mantengan el decoro de la sana administración pública y que sean verdaderos ejemplos para niños y jóvenes de lo que es el servicio público. Y sepan que se trata del honor y la confianza para administrar los recursos -sean bienes o fondos- que pertenecen al País y a la gente.
Ser líderes no es un permiso para abusar del poder, de los recursos y para estar por encima de la ley. La ley es una para todos.
La Semana Santa es la conmemoración más importante de los cristianos practicantes de su fe. Cada año millones de personas en todo el mundo participan en procesiones, misas, cultos y otras actividades devocionales. Particularmente, tanto en la Iglesia Católica y Ortodoxa, se le da importancia cardinal a la llamada Semana Mayor, que culmina en la Pascua, con la proclamación de la Resurrección de Jesucristo.
Ese evento religioso anual se enfrenta a un mundo evolucionado. Hemos desarrollado una capacidad única para la innovación, el aprendizaje y la cooperación. A través de la ciencia, la tecnología, la cultura y la política, hemos logrado superar desafíos y obstáculos que parecían insuperables, y hemos creado una sociedad más justa y equitativa. Aunque aún enfrentamos muchos desafíos, nuestra capacidad para adaptarnos y evolucionar nos permite mirar hacia el futuro con optimismo y confianza en nuestra capacidad para construir un mundo mejor. Y claro, esa realidad podría hacer muy difícil
entender la importancia de esta festividad y su lugar en la sociedad del siglo XXI.
Ciertamente, existe una salvedad, sin importar el umbral de la fe; la Semana Santa tiene una importante dimensión cultural y artística. Muchas de las procesiones, música y arte asociados con la Semana Santa tienen un valor estético y patrimonial que puede ser apreciado por todos, independientemente de nuestras creencias.
Pero, fundamentalmente, en una sociedad de avanzada cada día más secularizada, ¿qué importancia tiene la Semana Santa?
Por definición y práctica religiosa, es una festividad que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Esa figura, no importa si es histórica o mítica, es vista como un símbolo de la redención y la salvación, y su sacrificio en la cruz es entendido como un acto de amor divino que ofrece la posibilidad de la vida eterna.
Desde una perspectiva antropológica, podemos ver cómo esta idea es una respuesta a la necesidad humana de encontrar un propósito y un significado en la experiencia del
sufrimiento y la muerte. Como tal, puede ser vista como una expresión de la condición humana, más allá de cualquier creencia religiosa particular.
En muchas culturas, la muerte y el sufrimiento son vistos como parte integral de la vida, y se les da un lugar importante en la cosmología y en la mitología. La idea de la resurrección, por ejemplo, es una idea común en muchas tradiciones religiosas, y representa la creencia en la vida después de la muerte y en la trascendencia del sufrimiento humano.
En ese contexto, la cruz del Calvario puede ser vista como un símbolo de la injusticia y la crueldad que puede ser infligida por las personas en nombre de la religión o cualquier otra creencia. Es importante recordar que la muerte de Jesús en la cruz fue el resultado de la decisión política y religiosa de los líderes de la época, y no necesariamente un acto divino de sacrificio. También puede ser vista como un recordatorio de la importancia de la compasión, la justicia y el respeto por la vida humana, y como una llamada a luchar contra las injusticias y la crueldad en todas sus formas.
Es decir, a pesar de las diferencias fundamentales en cuanto a creen-
cias y prácticas religiosas, el secularismo y el cristianismo encuentran importantes convergencias. Tanto el secularismo como el cristianismo comparten una preocupación por el bienestar humano y por la justicia social. Desde el cristianismo, esto se puede ver en la idea del amor y la compasión como valores fundamentales, mientras que desde el secularismo, se puede ver en la importancia de la democracia, los derechos humanos y la igualdad.
En fin, aunque pueda parecer que el ateísmo y el cristianismo no tienen nada en común con relación a la Semana Santa, existe una convergencia importante en lo que se refiere a la reflexión sobre la muerte y el sufrimiento humano. Desde ambas perspectivas, se puede reconocer la importancia de reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la necesidad de encontrar un significado trascendental en la experiencia de la muerte y el sufrimiento.
La Semana Santa, en este sentido, puede ser una oportunidad para que ambos sectores reflexionen sobre estas cuestiones fundamentales de la existencia humana y encuentren una conexión más profunda con la humanidad en general.
La ley es una para todos
El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), a través del Programa de Comercio y Exportación (PCE), anuncia la apertura de espacios de oficina libre de costo en el Centro de Emprendimiento de San Juan, con el fin de apoyar a las empresas que están comenzando operaciones. Los empresarios seleccionados tendrán un espacio de oficina libre de costo por un periodo de ocho meses, con acceso a internet, salón de conferencia, impresora, comedor y estacionamiento. Los participantes deberán tener el Registro de Comerciante, Certificado de Incorporación del Departamento de Estado si aplica, tener un año en operación, el mínimo de dos empleados o contratistas y no tener oficina comercial en la actualidad. La convocatoria estará abierta hasta el 13 de abril de 2023. Los interesados deberán acceder a https://forms.gle/CdBYcbx9tAuF6QPN8 .
bernamental fiscaliza las acciones ilegales de estas empresas, el secretario indicó que la responsabilidad recae en el Colegio de Peritos Electricistas, tanto en esta como en otras posiciones colegiadas.
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
Luego que las organizaciones de energía renovable señalaron la falta de mano de obra especializada para instalar los sistemas fotovoltaicos en la Isla, los principales portavoces de los peritos electricistas de Puerto Rico aseguraron a EL VOCERO que hay suficientes profesionales, pero las compañías no los están contratando.
La presidenta del Colegio de Peritos Electricistas (CPE), Frances Berrios Meléndez, explicó que las empresas que se dedican a la instalación de placas solares están contratando personal no certificado, con el objetivo de no pagar el dinero que requiere contratar un perito electricista.
“Hay la mano de obra, el problema mayor está en que las compañías de sistemas fotovoltaicos realmente no quieren pagar. Entonces, el interés en instalación merma porque nos quieren pagar por hora y no lo quieren hacer por subcontratos”, abundó Berrios Meléndez. Según se indicó, un perito electricista subcontratado para instalar un sistema residencial de placas solares que toma dos días, puede facturar hasta $2,000. Mientras que si se le paga por hora o por jornada diaria, solo devengaría alrededor de $180, detalló la presidenta de los electricistas.
La recién creada Alianza de Peritos Electricistas de Puerto Rico, que agrupa a los electricistas licenciados aunque no estén colegiados, también aseguró que hay suficiente mano de obra que no está siendo contratada, debido a que las compañías pagan entre $9 y $10 por hora a personas no diestras, y así no
en la isla hay 5,300 peritos electricistas colegiados que pueden instalar placas solares y unos 3,000 asistentes de instalación.
pagar $20 la hora a un perito.
“Ellos utilizan personal no diestro que ellos reclutan, dicen ellos (las compañías) que los adiestran, pero realmente estos ingenieros nunca están el día completo encima de un techo de una casa supervisando, por su economía”, señaló Jesús Santiago, presidente de la Alianza de Peritos.
Advirtió que estas contrataciones provocarán que se sostenga el alto flujo de querellas por fallas en la instalación de placas solares.
En la Isla hay 5,300 peritos electricistas colegiados que pueden instalar placas solares, con unos 3,000 asistentes de instalación, y el Colegio de Peritos certifica 30 peritos mensuales, según Berrios Meléndez.
Sin embargo, bajo el Programa de Política Pública Energética (PPPE) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), solo hay 2,000 profesionales certificados como instaladores, por lo que su director, Carlos Tejera, entiende que no hay suficiente mano de obra para atender la demanda actual y la que pronto generará el desembolso de fondos federales.
El censo del Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC, en inglés) estima que faltan entre 8,000 y 10,000 instaladores en la
Isla, información que fue respaldada por Tejeras.
“Si estamos hablando de una gran cantidad de lugares simultáneamente, debemos pensar que en cada uno tiene que existir un instalador certificado, pues lógicamente, hace falta un número mayor de fuerza laboral certificada en ello”, sostuvo a EL VOCERO el director del PPPE.
De acuerdo con el Reglamento 7796 del PPPE, quienes deben instalar y supervisar los trabajos de instalación de sistemas fotovoltaicos son los peritos electricistas o los ingenieros eléctricos, que hayan recibido 30 horas de educación continua sobre estos sistemas con el Colegio de Peritos.
Aunque el reglamento requiere que los peritos electricistas estén colegiados, el PPPE está elaborando una enmienda para eliminar el requisito, lo que abrirá la puerta a unos 4,000 electricistas licenciados pero no colegiados. Esperan que en los próximos tres meses esté radicada ante el Departamento de Estado.
La presidenta del Colegio de Peritos, el presidente de la Alianza de Peritos y el director del PPPE, catalogaron de ilegal la determinación de contratar personal no
diestro para realizar la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Sin embargo, no ha habido repercusión contra las compañías, porque no existe política pública para fiscalizar estas empresas.
“Una persona que no está autorizada a instalar equipos de energía renovable, por ley no puede hacerlo, es una violación de ley y para eso se imponen sanciones”, subrayó Tejera.
Aunque no precisó las sanciones, el funcionario hizo la salvedad de que las penalidades están dirigidas al contratista que instaló el sistema y no a la compañía, y planteó que hay dos piezas legislativas para regular las compañías.
Por su parte, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Hiram Torres Montalvo, informó que bajo su jurisdicción la única multa que puede emitir a las compañías es de hasta $5,000, por no estar registradas en la agencia.
“Sería la única instancia en que nosotros (el DACO) podríamos imponerle una multa a una compañía de placas (solares) por una violación a los reglamentos de DACO, pero podría haber otras disposiciones legales”, expresó Torres Montalvo.
A la pregunta de qué agencia gu-
La presidenta de los peritos electricistas colegiados, informó a este medio que tienen inspectores que intervienen en las instalaciones, pero en muchas ocasiones no pueden hacer nada porque son residencias privadas.
Ante la situación, comenzaron la campaña Exígelo, para que los consumidores requieran la identificación del perito electricista, al momento de la instalación del sistema fotovoltaico.
Sin apoyo gubernamental
El presidente de la Alianza de Peritos Electricistas expuso que el gobierno nunca realizó una competencia para que los peritos electricistas certificados participaran de la primera ronda del programa Nueva Energía, del Departamento de la Vivienda, con el que esperan entregar hasta 15,000 vales para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
“Entiendo que el gobierno nos ha dejado a un lado por el mero hecho de no haber hecho la convocatoria para que los (peritos) que quisieran participar de este evento de instalaciones pudieran hacerlo”, sostuvo Santiago.
Al respecto, el Departamento de la Vivienda informó que la convocatoria sigue abierta tanto para las compañías de sistemas fotovoltaicos como para los peritos electricistas, a través de nuevaenergia.pr.gov.
“Es la primera vez que lo escucho. Ellos (los peritos) no se han acercado acá al Departamento a traer esa preocupación. En el programa van a haber peritos trabajando con las instalaciones y lo que más queremos es una competencia abierta, por eso es un registro continuo”, reaccionó William Rodríguez, secretario de Vivienda.
EL VOCERO intentó obtener la reacción de algunas de las principales empresas de placas solares en la Isla —Windmar, Sol-Ark y Planet Solar, entre otras— pero al cierre de esta edición las gestiones resultaron infructuosas.
ó Pero las empresas no están contratando a los peritos certificados, según el CPE
nj Dato relevante
ECONOMÍA >21
@stephanieelyy
El ‘cosplay’, además de servir como práctica para representar personajes de ficción en eventos como el Puerto Rico Comic Con, es también un negocio para quienes se dedican a crear atuendos y accesorios, cuyos costos varían con la complejidad de adquirir los materiales y el tiempo invertido.
“Ahora mismo el ‘cosplay’ se ha vuelto súper popular y es muchísimo más accesible que para el tiempo en que comencé. Hay muchos ‘websites’ de ‘cosplay’ que venden trajes hechos, incluso dan la opción de ajustarse a la medida por un costo adicional. Muchos de estos ‘websites’ están basados en Japón y el ‘shipping’ puede ser un poco caro”, indicó Johnny Ortiz, conocida como Anexey Cosplay, quien lleva desde el 2009 como ‘cosplayer’.
Acorde con Ortiz, el costo de envío usualmente fluctúa entre los $15 hasta los $25.
No obstante, resaltó que además de comprar los trajes de personajes, a menudo las personas producen su propio atuendo o lo complementan con accesorios hechos a mano.
Explicó que entre los materiales más utilizados para producir los accesorios está el EVA Foam y el uso de impresión 3D o impresión tridimensional. Nos obstante, aclaró que el material de ‘foam’ no está disponible en Puerto Rico.
“Si buscas algo bueno, hay que pedirlo y al igual que con los ‘cosplays’ comprados, el costo del ‘shipping’ es de $25 en adelante. Un rollo de ‘foam’ cuesta de $25 en adelante, dependiendo del tamaño. En mi caso, he comprado rollos de $50”, detalló Ortiz.
Cuando no encuentran el material, los ‘cosplayers’ compran material parecido, como ha sido el caso de Natasha Abraham, quien indicó que usa ‘matress’ de ‘foam’ para hacer yoga y ejercicio, cuyos precios comienzan en los $20 hasta los $40. “No importa cuánto uno gaste, si es algo caro o barato, hacemos el ‘cosplay’ porque nos gusta”, señaló.
Respecto a la impresión 3D, indicó que ha sido tendencia la compra de maquinaria para la impresión tridimensional, especialmente las personas que se dedican a hacer varios ‘cosplays’ y accesorios al año.
Este es el caso de Sheila Velázquez, conocida como Hura Cosplay, quien junto a su esposo se dedican a crear accesorios vía comisión, tanto a través de la impresión 3D como con EVA Foam.
“Nosotros hemos hecho ‘props’ (con impresión 3D) que le han costado a la persona desde $10 hasta $400”, indicó Velázquez.
“Puede ser del tamaño de una peseta hasta el tamaño de la altura de una persona. El costo depende de si quiere terminar-
lo, pintarlo y entregarlo listo para usarse o si quieren el material crudo y la persona lo trabaja”, explicó.
Indicó, además, que el tiempo invertido es un factor a considerar en el precio, y con cuánta anticipación la persona lo solicite.
“Siempre tomamos en consideración el ‘budget’ de la persona para el material que se va a utilizar. Si la persona no puede pagar el ‘3D printing’, le ofrecemos otro material como el EVA Foam, que aunque no se consigue aquí, es más económico el material y les podemos ofrecer una opción más asequible. Es menos duradera, pero siempre buscamos una manera de que la persona tenga el ‘prop’ para el personaje que va a representar”, aseguró.
La ‘cosplayer’, quien lleva representando personajes por los últimos siete años, también pertenece al grupo Legion 501 Puerto Rico, organización sin fines de lucro cuyos miembros hacen trabajo comunitario vestidos como los personajes de Star Wars.
Para Lukesh K. Balani, quien indicó que comenzó yendo a hospitales disfrazado de superhéroe, “de ahí surgió como tal que comenzara a desarrollar más ‘cosplays’”.
Aunque comenzó a hacerlo para expresar la creatividad y desarrollar su arte, ha competido en eventos y ha ganado premios desde los $75 hasta los $500, y en esos momentos ha recobrado la inversión.
Sobre el atuendo, el ‘cosplayer’ Thai Rivera resaltó la necesidad de pagar por trabajos de costura para arreglar las piezas, ya sean compradas o generadas desde cero.
“El costo de algún trabajo de costura depende de la complejidad de la pieza o del manejo del material —si es pesado, grueso— pero todo eso es evaluado por el individuo que va a realizar dicha tarea”, explicó Rivera, quien reveló que ha pagado hasta $185 por trabajos de costura para completar los atuendos.
Indicó que en sus cinco años de experiencia, el ‘cosplay’ más económico que ha producido tuvo el costo de $150 y el más costoso fue de $1,000.
Planteó que una de las razones para hacerlo es porque le gusta “ver a los niños felices y producir buenos recuerdos”.
Por otro lado, el maquillaje es otro elemento que forma parte de la creación de personajes, cuyo medio se ha convertido en un negocio para Cristina “Hippo” López.
La cosmetóloga dijo que se dedica tanto a la peluquería como al maquillaje regular y para el ‘cosplay’, que se ha convertido en su fuente de ingreso principal, con precios que oscilan que entre los $25 a $100.
Los alimentos elaborados con carne de cerdo pueden introducir enfermedades al territorio continental de los Estados Unidos.
Detengamos la fiebre porcina africana
El Departamento de Agricultura de EE.UU. es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.
...¡ni en su equipaje ni en su correo!
Haz tu parte. No empaquete ni envíe carne de cerdo.
>EL VOCERO
Alex Castro hubiera iniciado su propuesta musical hace 15 años, pero el cantante sacro asegura que la decisión era de Dios.
El tiempo pasó y está listo. A sus 41 años, lanza un concepto tropical que construyó como cristiano, pedagogo y comunicador.
“Siempre tuve el proyecto musical pendiente. Ahora, en este tiempo es que se dieron todas las condiciones para que se pudiese lograr como queríamos y como Dios quiere. Él es el que tiene el plan para todos nosotros”, expresó quien debutó el pasado septiembre en las plataformas digitales.
Castro deja a consideración del público los sencillos Nada temeré, Victoria me dio, y Rodeado, que salieron en el marco de la Semana Santa, y “busca plantear que, aunque creamos que estamos rodeados de otras cosas que nos afectan, la verdad es que estamos rodeados del Señor y nos protege, nos cuida”, explicó.
El músico señala que practica su espiritualidad desde niño. Creció en una familia cristiana y en la adolescencia decidió entregarse a Dios y recibirlo como su salvador.
“De ahí en adelante, hasta ahora, el Señor me ha sostenido. Esto que estoy haciendo es una certeza, una expresión de adoración a Él, porque ese es el primer propósito: adorarle, glorificarlo por medio de la música y que otros conozcan ese mensaje”, afirmó a EL VOCERO
Antes de llegar a un estudio de grabación, completó un bachillerato en comunicación y continuó su carrera en prensa radial y escrita. Recientemente, comenzó a laborar como maestro de inglés de escuela superior.
Pero la música siempre estuvo esperando.
“Desde pequeño tenía interés musical. Me incliné mucho por la percusión y cuando llego a la escuela superior, tuve la oportunidad de estar en la Escuela Libre de Música de Caguas”, contó quien como percusionista se volvió salsero.
Castro afirma que la organización es la clave para dedicar tiempo a todas sus facetas, además de ser padre y esposo. La pasión lo dirige a cumplir con su sueño musical de la mano de Dios, lo que considera más importante.
“Posiblemente para verano pudiéramos presentar un EP de cuatro o cinco temas y ya para julio estoy pensando trabajar otro sencillo, pero de Navidad”, adelantó.
Hay lecciones que Tommy Torres no aprendió en la academia y reconoce que gastó energía buscando la perfección como artista.
Se la pasó una década tratando de probarle a su papá que podía vivir de la música, demostrando a las disqueras que podía ser exitoso, dejando su valor a la opinión de otras personas. Ya su carrera no se trata de eso.
“Uno empieza a ser más vulnerable frente a la cámara, frente al escenario. Uno empieza a verdaderamente ser uno y a disfrutar de las imperfecciones. Y creo que eso no lo enseñan en la escuela. Esa es la parte que te toca mucho tiempo después aprender”, entendió con los consejos de amigos como Ednita Nazario y Ricky Martin.
A pesar de haberla llamado villana y tildarla de soberbia, Dania Méndez se refirió ayer a Madison Anderson como la posible ganadora de La Casa de los Famosos y negó que haya rivalidad con la boricua.
“Rivalidad, nunca, rivalidad, jamás… Siempre la vi como una mujer inteligente, tierna... Creo que ella tiene su brillo. Yo tengo el mío”, dijo la mexicana al programa Alexandra a las 12, de Telemundo.
“Creo que va a ganar y la veo como ganadora y me daría mucho gusto”, añadió más temprano al programa Hoy Día, la undécima eliminada.
Más en elvocero.com
También aceptó que los músicos cometen el error de trabajar solos, y él lo hizo por demasiado tiempo. En ese sentido, trabajó junto a Bad Bunny su quinto álbum de estudio, El playlist de anoche. Pronto volverá a crear una producción en conjunto, pero esta vez quiere trabajar junto a una mujer.
“La mente que crea es la mente que luego duda, critica o demás. Cuando uno trabaja con otra persona, uno se abre a otras opiniones, se abre a críticas, pero también te abres a nuevas ideas y a poder tomar decisiones mucho más rápidas.
La colaboración te permite ser un poquito más espontáneo, porque si haces algo y a la otra persona le gusta, pues continúa. No lo dudas, ya se tomó un consenso”, sostuvo el cantautor, que piensa que mientras más colabore, más divertido, fresco y atrevido será el resultado.
El paso por Berklee y su interés en enseñar
Más allá de lo que el tiempo y la experiencia instruye, Torres cuelga en las paredes un diploma de Producción e Ingeniería musical y arreglos comerciales. Es egresado del Berklee College of Music (1993), institución que le reconoció recientemente con el Alumni Achievement Awards 2023.
Antes de entrar a Berklee, el plan
en la vida hay que fluir, porque uno a veces tiene unas ideas y unas metas muy específicas, y en vez de eso ayudarte a enfocarte, lo que hace es que limita todas las otras posibilidades.
Tommy Torres cantautorera otro. Se propuso seguirle los pasos a su progenitor y estudiar contabilidad en la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras. Un amigo, Ronald Martínez, lo motivó a buscar su verdadera pasión. Así supo del colegio con base en Boston.
“Cuando fui para allá, yo quería ser guitarrista, luego hice un negocio con mi papá de que iba a estudiar ingeniería de sonido, porque la palabra ingeniero sonaba más seria que músico. Y finalmente, mira las vueltas que da la vida, sí terminé trabajando como ingeniero por un tiempo, pero luego cantando y escribiendo mis propias canciones”, contó a quien la institución rechazó su primera solicitud, y “testarudo al fin”, insistió.
Aunque se formó en Estados Unidos, considera que la formación musical en la Isla, como el Conservatorio de Música de Puerto Rico, ofrece educación de calidad.
“Lo que cambia de repente es la exposición a estudios de grabación, a estudiantes que no solamente están estudiando música, sino que estudian también ingeniería de sonido, producción, negocios... Eso como que te abre la mente a un montón de otras cosas”, expuso en entrevista con EL VOCERO.
La voz de Besos y Sal brindó hace unos años un curso de producción y composición durante una semana en el campus de Berklee, en Valencia, experiencia que le permitió revivir su ilusión inicial en la música. En ese sentido, admite que se atrevería a ser profesor.
En esa ocasión, le aconsejó al estudiantado: “En la vida hay que fluir, porque uno a veces tiene unas ideas y unas metas muy específicas, y en vez de eso ayudarte a enfocarte, lo que hace es que limita todas las otras posibilidades”.
También fluye con las fechas especiales. En el marco de la Semana Santa, prefiere vivir el mensaje diariamente. “Al igual que San Valentín, Navidad, los cumpleaños, los aniversarios, todo ese tipo de cosas, soy de las personas que piensa que uno debe celebrar esas cosas todo el año”, señaló.
Mientras, le espera el lanzamiento de varios sencillos para cerrar el año con nuevo álbum, incluyendo uno de la grabación de su más reciente concierto en el Coliseo de Puerto Rico.
Carlos ‘Charlie’ Manuel Rodríguez (1918-1963) es el primer y único beato puertorriqueño. Es recordado como un hombre admirable, audaz y comprometido.
Fue beatificado por el papa Juan Pablo II, el 29 de abril de 2001. El 27 de mayo de ese mismo año fueron trasladados sus restos a la Catedral Dulce Nombre de Jesús de Caguas, donde permanecen.
Nació en Caguas, un viernes, 22 de noviembre. Su vida estuvo llena de propósitos y mostró desde temprana edad gran interés por la fe católica y la vida religiosa. Se dice que gozaba de un carisma genuino y contagioso.
A los seis años, su casa y la tienda familiar se incendiaron. Perdieron todo, y los Rodríguez se mudaron con la abuela materna, Alejandrina Esteras, una influencia significativa en la fe de Charlie.
Entre los 12 y 13 años de edad, protagonizó un incidente con un perro en el que demostró su valor y heroísmo. Según anécdotas de sus hermanas, su vecino tenía un
Redacción >EL VOCERO
El fallecimiento de Andrés García, el martes a los 81 años en México, ha avivado los recuerdos de su paso artístico por Puerto Rico.
Iris Chacón, quien protagonizó junto al histrión y Charytín Goyco la telenovela Escándalo, de
perro grande y salvaje, que un día, mientras Rodríguez se encontraba con un primo de un año, entró a la residencia y se lanzó sobre el bebé. Para protegerlo, Charlie, colocó su mano, resultando con heridas que se dice, agravaron su enfermedad intestinal inflamatoria.
Una visión laica
Durante sus años en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, el beato vivió el entonces recién inaugurado Estado Libre Asociado (ELA) y la Ley de la mordaza.
“En su educación universitaria distribuía panfletos editados por él, que promovían
Víctor Santiago lidera el musical, que sube a escena en el CBA de Santurce. >Suministrada
una sana doctrina en virtud de la libertad y la paz durante aquel tiempo de guerra. Su mensaje era contundente y la ley de la mordaza prohibía cualquier tipo de distribución de propaganda contra el gobierno de Estados Unidos y el recién gobierno del ELA. Charlie fue acusado de violentar esa ley, como fueron otros personajes”, enfatizó el padre Orlando Lugo Pérez en entrevista previa con EL VOCERO
En 1960, decidió dedicarse por completo a Cristo y seguir trabajando. Brindó charlas, catequesis, cartas y escritos, que profesaban el espíritu del Concilio Vaticano II. Sin embargo, tres años más tarde le diagnosticaron
cáncer terminal del recto, que se desarrolló a través de la colitis ulcerativa.
La noche de sábado de Gloria fue muy importante para Rodríguez. De ahí nació su frase “Vivimos para esa noche”, porque expresa la espiritualidad que desarrolló con el tiempo y los años del misterio pascual.
Su historia en Charlie, el Musical Este 29 de abril se celebra el vigésimo segundo aniversario de la beatificación del primer santo puertorriqueño, el apóstol laico Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago. Su historia regresa a las tablas con el montaje de Charlie, el Musical, en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce. En el marco de la Semana Santa, la propuesta del Grupo Meyta tendrá cuatro funciones el sábado, 8 y domingo, 9 de abril.
Víctor Santiago encabezará una vez más la pieza como el beato Charlie. Aidita Encarnación, Herman O’Neill, Wanda Sais, Carlos Vega, Ángel Manuel, Linette Torres, Luis Obed, Mariana Quiles, Luz Marina, Anna Cristina, Eric Yamil Cruz, completan el elenco principal. Junto a ellos estará un grupo de seis bailarines miembros del Ballet Folklórico Sangre Viva, de Raúl de la Paz, quienes formaron parte de las temporadas anteriores.
Boletos en Ticketera. Para grupos y ofertas, comunicarse al 787-590-7539.
Wapa, en 1986, expresó que “él siempre en la novela pedía ‘Yo quiero bajar de un avión’, ‘Yo quiero bajar en una lancha’... cuando todavía esas cosas no se veían tanto en las telenovelas”, reveló La Vedette de América en entrevista con Pegaos en la mañana de Radio Isla.
En cambio, la actriz Johanna Rosaly, quien
Llega el wikén de la Semana Mayor, cuando se combina la reflexión y la diversión familiar. Por eso les traigo recomendaciones desde obras sobre la vida de Jesús, bailable, cómics y actividades para niños. Esta noche los invito a sintonizar el programa especial que grabé en el Restaurante Emidian en Bayamón. Estrenando su producción discográfica Better Days, me acompaña Humberto Ramírez. De Unidos con Amor y Esperanza la Bohemia, estará Natalia Lugo. Además, Jaime Rosa, Lourdes Toledo, Joel Rivera y Raúl “Nesty” Lugo de A Son de Guerra.
MUSICAL — La vida del
compartió con el artista en la telenovela Ámame, para Wapa TV, así como en la pieza teatral Vidas privadas, destacó su “talento aparentemente despreocupado, que enmascaraba a un profesional que sabía muy bien lo que quería y hacia dónde iba”.
Marilyn Pupo por su parte, conoció a García
beato Charlie Rodríguez, se traslada al escenario este sábado y domingo con Charlie, el musical, en el Centro de Bellas Artes de Santurce. La obra, escrita por el sacerdote Orlando Lugo Pérez, es dirigida por Alejandro Primero. El elenco está compuesto por Víctor Santiago, Aidita Encarnación, Herman O’Neill, Wanda Sais, Linnette Torres, Carlos Vega, Luis Obed Velázquez y Ángel Manuel García, entre otros. Boletos en Ticketera.
BAILABLE —
Este Sábado de Gloria es de recuerdos y baile con Remember Prom Party, en el Sheraton del Centro de Convenciones. La música estará a cargo de Víctor Roque & La
en México mientras hacían la fotonovela Me perderé contigo, y trabajaron en varias ocasiones, tanto en suelo azteca como boricua.
“Siempre fue respetuoso, caballero, gentil y buen compañero. Siempre le agradeceré, que cuando yo estaba trabajando en México, fue él quien viendo que
Gran Manzana, el hombre merengue Kinito Méndez, A Son de Guerra y DJ Negro. Boletos en PRTicket.
TEATRO — El Paseo de las Artes de Caguas se convertirá por segunda ocasión en La Ciudad de Jerusalén, con la obra The Passion 5, que presentará la vida de Jesús a través de danza, con más de 60 bailarines. El evento gratuito, será este domingo desde las 3:30 p.m. y habrá juegos para niños, granja de animales y la participación del payaso Jack.
CÓMICS — Para los amantes de los cómics y el mundo de la aventura, este wikén se celebra el Puerto Rico Comic Con en el Centro de Convenciones de San Juan. Entre los artistas invitados están Christina Ricci, Gabriel Luna, Tom Sturridge y Lindsay Jones, entre otros.
Boletos para viernes, sábado y domingo en Ticketera.
VIERNES SANTO — Carolina presenta La Vida de Jesús este jueves y viernes en la Plaza de Recreo Rey Fernando III. El elenco lo lideran Jonathan Cardenales, Cristina Soler, Linnette Torres, Wanda Sais, René Monclova, Jorge Luis Ramos y Cristina Sesto. Ambos días la obra comenzará a las 6:00 p.m. El evento es libre de costo.
TEATRO — La obra Jesús se presenta el sábado y domingo en el Teatro Victoria Espinosa de Santurce. Las crónicas serán contadas a través de un narrador, que llevará al espectador por las vivencias del hijo de Dios antes de su anunciada muerte. Boletos en jomeventspr.com.
PASCUAS — Este domingo se celebra un día familiar en La Parroquia Exaltación
de la Santa Cruz en Trujillo Alto. Habrá show de mago, casa de brincos, kioscos, artesanos y búsqueda de huevitos. En Caguas se celebrará el domingo De Pascua Pa’ La Plaza, en la Plaza Santiago Palmer. Entre las actividades, habrá una dinámica para los niños de recolección de huevos de Pascua. El entretenimiento musical estará a cargo del Teatro de Títeres de Caguas, el grupo
yo me estaba sintiendo muy mal, me llevó al médico a que me hiciera unos análisis, pues sospechaba que yo tenía fiebre tifoidea... y así fue”, publicó en Facebook. Al actor nacido en República Dominicana y nacionalizado mexicano, le sobrevive su viuda Margarita Portillo y tres hijos.
Atención Atención, Banda Narices Rojas y la Orquesta Reconstrucción. No se pierdan el programa Jangueando en el wikén, que se transmite los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En jangueandoenelwiken.com y el app tienen los detalles de estas actividades. Síguenos en nuestras redes sociales. Que la pasen bonito. Ciao.
En nuestro shopper con especiales válidos del 6 al 12 de abril de 2023, deseamos informar que:
3 un.
El Pimiento Tricolor Pqte. de 3 un. y los Croutones Fresh Gourmet Variedad, Pqte. de 5 oz., podrían no estar disponible en algunas de nuestras tiendas. Se otorgará raincheck a los clientes que asi lo requieran.
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
Ford
G u a g u a F o r d E s c a p e y c a r r o F o r d b u e n p r e c i o e n S a n t a E l e n a B a y a m ó n 7 8 7 7 8 0 - 1 4 6 2
Hyundai
Se regala cuenta ELANTRA 2021, equipado, cámara Paga $291 787 493-9255
Kia
Se regala cuenta KIA FORTE 2020, aros, cámara Paga $297 787 331-0882
Mitsubishi
Se regala cuenta MIRAGE G4 2022, aut, aros Paga $199 787 331-0295
Toyota
Se regala cuenta COROLLA LE 2021, garantía, cámara Paga $319 787 800-8040
Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación:
Proyecto/Peticionario:
Station Cuts/Víctor M. Rodríguez Colón
Caso Núm.
2022-462562-PU-180166
Dueño de la Propiedad:
Víctor M. Rodríguez Colon
Calificación:
Residencial Intermedio (R-I)
Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetecno ogo@gmail com 787 402-3636
Apt. Alquiler
Carolina
C A R O L I N A U r b J a r d i n e s d e C o u n t r y C l u b
Se Solicita HANDY MAN 787-755-9253
Se Solicita Carpinteros(as) y Auxiliares de Construcción 787-755-9253
Se Solicita General Foreman 787-755-9253
Laundry Drycleaner(a) y Planchador(a) con experienc a Area Metro 787 409-0211
Cualquier interesado en acceder y participar en la Vista Pública Virtual puede a través de: www.ddec.pr.gov/vistaspublicas
Fecha: 21 de abril de 2023
Hora: 1:30 p.m.
Dirección de la acción propuesta:
Calle 1 #211, Urb. Jardines de Toa Alta Toa Alta, Puerto Rico 00953
En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse a: solicitud de permiso de uso vía variación en uso para un consultorio de barbería y estilismo. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a lo establecido en las Reglas 6.1.3 y 6.3.1 del Reglamento Conjunto y sus disposiciones sobre variación en uso. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación.
Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo
Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada.
Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página https://sbp.ddec. pr.gov/ o en cualquier oficina de la OGPe. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificaciones_ogpe@ddec.pr.gov o a PO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179 en cualquier momento previo a la fecha de la vista. El Oficial Examinador, motu proprio o a solicitud de parte, podrá conceder un término adicional para someter comentarios, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto.
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
R E P T E L E V I S O R E S L C D , P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o 7 8 7 6
Servicios a Domicilio
S e l l a d o s t e c h o , e l e c t r i c i d a d , a l b a ñ i e r í a d e s t a p e p l o m e r í a
Sellado de techos, desde 99¢ el p/c empañetados, pintura y rep de grietas 787-245-8040
Asesorías Legales R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a l m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s , Casos Federales,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Instalación y reparación eléctrica & de generadores 787 554-5600, 787 633-2399 Mudanzas MUDANZAS El Resue ve A toda la Isla Info 787 615-7170
Consejeros MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel y trabajos garantizados 787-463-8371
Cortinas
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Home St Apt 5-ZZ Bronx NY 10459 POR LA PRESENTE se le not fica que usted ha s do demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca Representa a la parte d e m a n d a n t e , e a b o g a d o nombre, d rección y te éfono se c o n s i g n a d e i n m e d i a t o : L c d o K e v n M i g u e l R i v e r a - M e d n a C o l e g i a d o 1 6 , 8 7 7 / R U A 1 5 , 7 7 0 315 Coll & Toste San Juan Puerto R co 00918 Te s 763-4111 & Fax 766-1289 kr vera@colonroman com Queda emplazada y n o t f i c a d a d e q u e e n e s t e T r b u n a l s e h a p r e s e n t a d o u n a d e m a n d a d e E J E C U C I Ó N D E HIPOTECA en su contra Se le n o t f i c a p a r a q u e c o m p a r e z c a a n t e e l T r b u n a l d e n t r o d e l t é r m i n o d e t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s a part r de a publicación de este e d i c t o y e x p o n e r o q u e a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a , e n e l presente caso Se le apercibe y not f ca que s no contesta a demanda radicada en su contra a través de Sistema Unificado de M a n e j o y A d m i n i s t r a c i ó n d e Casos (SUMAC) a cual puede a c c e d e r u t i z a n d o l a s g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : https://unired rama udicial pr/su m a c / s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o d e n t r o d e l término de 30 días a partir de la pub cación de este ed cto se le p o d r á a n o t a r a r e b e l d í a y s e p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a c o nc e d i e n d o e r e m e d i o s o i c i t a d o , s n más citarle ni oírle En Vega Baja, Puerto Rico, a 31 de mar-
Custom Homes, Inc., Gerente de Programa (VCA 504) de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Construcción y Mejoras a Unidades 504 en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (pliegos) de esta Subasta.
Número de Subasta Nombre de Subasta Proyecto Reunión Presubasta Virtual Apertura Disponibilidad de Documentos
jueves, 27 de abril de 2023
Custom Homes, Inc., Gerente de Programa (VCA 504) de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Construcción y Mejoras a Unidades 504 en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (pliegos) de esta Subasta.
Número de Subasta Nombre de Subasta Proyecto
Reunión Presubasta Virtual Apertura Disponibilidad de Documentos
AVP-CH-IFB22-23-15
Mejoras de Accesibilidad para Unidades de Movilidad 504 VCA
Ignacio Morales Dávila (RQ-003029) Naguabo, PR
Fecha: martes, 11 de abril de 2023
Hora: 11:00 a.m.
Plataforma: Microsoft Teams
Las instrucciones, documentos y requisitos (pliegos de subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables desde el 30 de marzo de 2023 al 26 de abril de 2023, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Dichos documentos (pliegos de subasta) estarán disponibles en customgrouppr.com. Para información adicional puede comunicarse al 787-793-1742, o por correo electrónico a bdavila@customgrouppr.com.
Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Presubasta Virtual, el día, hora y en la plataforma que aparecen arriba indicadas en la 4ta columna. La participación a la misma no es obligatoria, pero altamente recomendable. La invitación a la Reunión de Presubasta Virtual será enviada por correo electrónico a todos los licitadores que se hayan registrado hasta dicha fecha. Una Visita de Campo, no obligatoria, se llevará a cabo el jueves, 13 de abril de 2023, a las 10:00 a.m. en la Oficina de Administración del Residencial Ignacio Morales Dávila, ubicado en Naguabo
Las Ofertas serán recibidas en la oficina de Custom Homes, Inc./Custom Group, localizado en el Caparra Office Center, C-22 Ave. González Giusti, Suite 220, Guaynabo, hasta la hora y fecha descritas en la 5ta columna arriba mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado.
Todas las Ofertas entregadas serán abiertas en forma pública y leídas en alta voz. Toda persona interesada en asistir de forma presencial a la Apertura de Ofertas Virtual, podrá presentarse a la oficina de Custom Homes, Inc., en la fecha y hora descritas en la 5ta columna,
Entrega de Ofertas Hora: 4:00 p.m.
Caparra Office Center, C-22 Ave. González Giusti, Suite 220, Guaynabo, PR 00968
Apertura de Ofertas Virtual Hora: 4:30 p.m.
arriba mencionada.
Desde el jueves, 30 de marzo de 2023 al 26 de abril de 2023.
Solicite los Pliegos de Subasta accediendo nuestra página customgrouppr.com
Luego de registrarse, podrá acceder nuestras subastas.
Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada para la Apertura, según establecida por Custom Homes, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Custom Homes, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta.
Custom Homes, Inc. y la Administración de Vivienda Pública se reservan el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales.
Esta Solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley DavisBacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5).
Custom Homes, Inc., es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo que no discrimina por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, identidad de género u orientación sexual, veterano de guerra, o discapacitado.
AVP-CH-IFB22-23-14
Mejoras de Accesibilidad para Unidades de Movilidad 504 VCA
Dr. Víctor Berríos (RQ-003028) Yabucoa, PR
Fecha: martes, 11 de abril de 2023
Hora: 10:00 a.m.
Plataforma: Microsoft Teams
Las instrucciones, documentos y requisitos (pliegos de subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables desde el 30 de marzo de 2023 al 26 de abril de 2023, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Dichos documentos (pliegos de subasta) estarán disponibles en customgrouppr.com. Para información adicional puede comunicarse al 787-793-1742, o por correo electrónico a bdavila@customgrouppr.com.
Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Presubasta Virtual, el día, hora y en la plataforma que aparecen arriba indicadas en la 4ta columna. La participación a la misma no es obligatoria, pero altamente recomendable. La invitación a la Reunión de Presubasta Virtual será enviada por correo electrónico a todos los licitadores que se hayan registrado hasta dicha fecha. Una Visita de Campo, no obligatoria, se llevará a cabo el miércoles, 12 de abril de 2023, a las 11:00 a.m. en la Oficina de Administración del Residencial Dr. Víctor Berríos, ubicado en Yabucoa
Las Ofertas serán recibidas en la oficina de Custom Homes, Inc./Custom Group, localizado en el Caparra Office Center, C-22 Ave. González Giusti, Suite 220, Guaynabo, hasta la hora y fecha descritas en la 5ta columna arriba mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado.
Todas las Ofertas entregadas serán abiertas en forma pública y leídas en alta voz. Toda persona interesada en asistir de forma presencial a la Apertura de Ofertas Virtual, podrá presentarse a la oficina de Custom Homes, Inc., en la fecha y hora descritas en la 5ta columna,
jueves, 27 de abril de 2023
Entrega de Ofertas
Hora: 4:00 p.m.
Caparra Office Center, C-22 Ave. González Giusti, Suite 220, Guaynabo, PR 00968
Apertura de Ofertas Virtual Hora: 4:30 p.m.
arriba mencionada.
Desde el jueves, 30 de marzo de 2023 al 26 de abril de 2023.
Solicite los Pliegos de Subasta accediendo nuestra página customgrouppr.com
Luego de registrarse, podrá acceder nuestras subastas.
Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada para la Apertura, según establecida por Custom Homes, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Custom Homes, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta.
Custom Homes, Inc. y la Administración de Vivienda Pública se reservan el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales.
Esta Solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley DavisBacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5).
Custom Homes, Inc., es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo que no discrimina por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, identidad de género u orientación sexual, veterano de guerra, o discapacitado.
Custom Homes, Inc., Gerente de Programa (VCA 504) de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Construcción y Mejoras a Unidades 504 en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (pliegos) de esta Subasta.
Número de Subasta Nombre de Subasta Proyecto Reunión Presubasta Virtual Apertura Disponibilidad de Documentos
jueves, 27 de abril de 2023
AVP-CH-IFB22-23-13
Mejoras de Accesibilidad para Unidades de Movilidad 504 VCA
Dr. Pedro J. Palou (RQ-005020) Humacao, PR
Fecha: martes, 11 de abril de 2023
Hora: 9:00 a.m.
Plataforma: Microsoft Teams
Las instrucciones, documentos y requisitos (pliegos de subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables desde el 30 de marzo de 2023 al 26 de abril de 2023, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Dichos documentos (pliegos de subasta) estarán disponibles en customgrouppr.com. Para información adicional puede comunicarse al 787-793-1742, o por correo electrónico a bdavila@customgrouppr.com.
Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Presubasta Virtual, el día, hora y en la plataforma que aparecen arriba indicadas en la 4ta columna. La participación a la misma no es obligatoria, pero altamente recomendable. La invitación a la Reunión de Presubasta Virtual será enviada por correo electrónico a todos los licitadores que se hayan registrado hasta dicha fecha. Una Visita de Campo, no obligatoria, se llevará a cabo el miércoles, 12 de abril de 2023, a las 9:00 a.m. en la Oficina de Administración del Residencial Dr. Pedro J. Palou, ubicado en Humacao
Las Ofertas serán recibidas en la oficina de Custom Homes, Inc./Custom Group, localizado en el Caparra Office Center, C-22 Ave. González Giusti, Suite 220, Guaynabo, hasta la hora y fecha descritas en la 5ta columna arriba mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas entregadas serán abiertas en forma pública y leídas en alta voz. Toda persona interesada en asistir de forma presencial a la Apertura de Ofertas Virtual, podrá presentarse a la oficina de Custom Homes, Inc., en la fecha y hora descritas en la 5ta columna, arriba mencionada.
Entrega de Ofertas
Hora: 4:00 p.m.
Caparra Office Center, C-22 Ave. González Giusti, Suite 220, Guaynabo, PR 00968
Apertura de Ofertas Virtual Hora: 4:30 p.m.
Desde el jueves, 30 de marzo de 2023 al 26 de abril de 2023.
Solicite los Pliegos de Subasta accediendo nuestra página customgrouppr.com
Luego de registrarse, podrá acceder nuestras subastas.
Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada para la Apertura, según establecida por Custom Homes, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Custom Homes, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta.
Custom Homes, Inc. y la Administración de Vivienda Pública se reservan el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales.
Esta Solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis- Bacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5).
Custom Homes, Inc., es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo que no discrimina por razón de edad, raza, color, sexo, origen social o nacional, condición social, afiliación política, ideas políticas o religiosas, identidad de género u orientación sexual, veterano de guerra, o discapacitado.
manda dentro del término de 30 días a partir de la pub icación de ú t m o e d i c t o n o t i f i c a n d o c o p i a d e s u c o n t e s t a c ó n a a b o g a d o d e l a p a r t e d e m a n d a n t e ; s e l e
anotará a rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra conced endo e remed o solicitado en a Demanda s n más
c i t a r e n o í r l e U s t e d d e b e r á presentar su alegac ón respons-
i va a través del Sistema Unific-
ado de Administración y Manejo
d e C a s o s ( S U M A C ) a c u a
p u e d e a c c e d e r u t l i z a n d o l a
s i g u i e n t e d i r e c c i ó n e l e c t r ó n c a:
https://www poder udicial pr/ind -
exphp/tr bunal-e ectronico/, sa vo q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o e n c u y o c a s o d e b e r á presentar su alegac ón responsiva en a secretaría del Tribal En B a y a m ó n , P u e r t o R c o a 3 1 de m arzo de 2023 LCDA LAUR A S A N T A S A N C H E Z S e c r e t a r i a Regional ISABEL C SOUCHET BURGOS Secretar a Auxi iar
S S - 1 7 9 3 7 E s t a d o L i b r e A s ociado de Puerto R co TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribun a l d e P r i m e r a I n s t a n c i a S a l a S u p e r i o r d e C
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com
Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
t o ) A : P e r s o n a s g n o r a d a s r e s d e n t e s o a u s e n t e s d e P uerto Rico, a quienes pudiera perj u d i c a r l a l n s c r i p c ó n d e nm u e b l e o b j e t o d e l c a s o ; y A B : P e r s o n a s q u e t e n g a n o q u e c r e a n t e n e r a l g ú n d e r e c h o r e a s o b r e l a m s m a p r o p i e d a d E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e s u s c r b e l e n o t i f c a a u s t e d q u e 1 7 d e m a r z o d e 2 0 2 3 , e s t e T r b u n a ha dictado Sentenc a Sentencia P a r c i a l o R e s o l u c i ó n e n e s t e caso que ha sido debidamente reg strada y arch vada en autos donde podrá usted enterarse deta adamente de los términos de l a m i s m a E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b l i c a r á u n a s o a v e z e n u n per ódico de c rculación genera en la Is a de Puerto Rico, dentro d e l o s 1 0 d í a s s i g u i e n t e s a s u notificación Y, siendo o represe n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e p r o c e d m i e n t o s u j e t a a l o s términos de la Sentencia, Sentencia Parc a o Resolución, de l a c u a p u e d e e s t a b e c e r s e r ec u r s o d e r e v s i ó n o a p e l a c ó n d e n t r o d e l t é r m i n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f c a c i ó n , d r i j o a u s t e d e s t a notificac ón que se cons derará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d c t o
C o p i a d e e s t a n o t i f i c a c i ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n l o s a u t o s d e este caso, con fecha de 3 de ab-
r de 2023 En CAGUAS Puerto
R i c o e 3 d e a b r i d e 2 0 2 3
L I S I L D A M A R T I N E Z A G O S T O
Nombre Secretar o YAMAIRA M RIOS CARRASCO Nombre Secretar o(a) Auxil ar
(Nombre de las partes a las que s e l e n o t i f c a n l a s e n t e n c i a p o r e d c t o ) A : P e r s o n a s i g n o r a d a s , r e s i d e n t e s o a u s e n t e s d e P uerto R co, a quienes pudiera peru d i c a r a l n s c r i p c i ó n d e l i nm u e b l e o b e t o d e l c a s o ; y A B : P e r s o n a s q u e t e n g a n o q u e c r e a n t e n e r a l g ú n d e r e c h o r e a l s o b r e a m i s m a p r o p e d a d E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e s u s c r i b e e n o t i f i c a a u s t e d q u e 1 7 d e m a r z o d e 2 0 2 3 e s t e T r i b u n a l ha dictado Sentencia Sentencia P a r c i a o R e s o u c ó n e n e s t e caso, que ha sido deb damente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de os térm nos de a m i s m a E s t a n o t f i c a c i ó n s e p u b c a r á u n a s o l a v e z e n u n periód co de circulación general en a Isla de Puerto R co dentro d e o s 1 0 d í a s s i g u i e n t e s a s u not f cac ón Y, s endo o represe n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m e n t o s u e t a a o s térm nos de a Sentencia, Sentenc a Parcial o Resolución de a c u a l p u e d e e s t a b l e c e r s e r ec u r s o d e r e v i s i ó n o a p e l a c i ó n d e n t r o d e l t é r m n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e a p u b l i c a c ó n p o r e d c t o d e e s t a n o t i f i c a c i ó n , d i r o a u s t e d e s t a not f cación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b l c a c ó n d e e s t e e d i c t o C o p a d e e s t a n o t i f i c a c i ó n h a s d o a r c h v a d a e n o s a u t o s d e este caso, con fecha de 3 de abril de 2023 En CAGUAS Puerto R c o , e l 3 d e a b r i l d e 2 0 2 3 L I S I L D A M A R T I N E Z A G O S T O Nombre Secretario YAMAIRA M RIOS CARRASCO Nombre Secretario(a) Auxi iar
tencia Parcia o Reso ución de l a c u a l p u e d e e s t a b l e c e r s e r ec u r s o d e r e v s ó n o a p e a c i ó n d e n t r o d e t é r m i n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f c a c i ó n d i r i j o a u s t e d e s t a notificación que se cons derará h e c h a e n a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o
C o p i a d e e s t a n o t i f i c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n l o s a u t o s d e este
TA PETICIÓN DE DOMINIO, A
LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN SOLICITADA Y EN GENERAL A
TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE POR LA PRESENTE se les not f ca que comparezcan, si creen que es conviene ante este Hono r a b e T r b u n a l d e n t r o d e l t é r m i n o d e v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a part r de la ú t ma publicac ón de este edicto a exponer o que a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a e n e l e x p e d i e n t e p r o m o v i d o p o r e l P e t i c o n a r i o p a r a a d q u i r i r s u dom n o sobre la sigu ente finca t r a n s c u r r i d o e m e n c o n a d o término el Tribuna reso verá o q u e e n L e y p r o c e d a - -“ U R B -
s e t e n t a y u n m e t r o s ( 2 5 7 1 m ) c o n t e r r e n o s d e V í c t o r R e y e s ; p o r e l S U R , e n d s t a n c i a d e v e i n t i d ó s p u n t o d o c e m e t r o s (22 12 m) con terrenos de Justo Sepúlveda; por el ESTE en distanc a de doce punto noventa y u n m e t r o s ( 1 2 9 1 m ) c o n t e rrenos de la Fam lia Cacho; y por el OESTE, en distanc a de trece punto cuarenta metros (13 40 m) con cam no munic pal ---- ---Se hace constar que enclava cas a d e s t i n a d a a v v i e n d a - - - - - - - Dc h a f i n c a e s t á p e n d i e n t e d e inmatr cu ac ón ---- Se apercibe a u s t e d e s l a s p e r s o n a s i n d i c adas a qu enes pueda perjudica r la inscripción sol citada a aquel a s l a s c u a l e s t e n g a n a l g ú n d e r e c h o r e a l s o b r e d i c h a f i n c a, para que en el término de cuare n t a ( 4 0 ) d í a s c o m p a r e z c a n a l e g a r o q u e s e a p e r t n e n t e a sus derechos ante este Honora b l e T r b u n a y a l a L c d a J ul ssa Rivera Pérez, abogada de l a p a r t e P e t c i o n a r i a a l 6 0 2 A v e n i d a M u ñ o z R i v e r a S u i t e 3 0 2 S a n J u a n P u e r t o R i c o
00918-3629 EXPEDIDO BAJO M I F I R M A y e l s e l o d e e s t e T r b u n a l , h o y 3 1 d e m a r z o d e
2 023 LCDA LAUR A I SANT A S A N C H E Z S e c r e t a r a R e g i o n al POR: Nélida Ocasio Ortega Sec r e t a r i a A u x i l i a r d e T r b u n a I S U B - S E C R E T R I A ( O )
Para publicación de Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
se es notifica que comparezcan, si creen que les conv ene ante este Hono r a b l e T r i b u n a l d e n t r o d e t é r m n o d e v e n t e ( 2 0 ) d í a s a partir de a última pub icación de este edicto, a exponer lo que a s u s d e r e c h o s c o n v e n g a e n e l e x p e d i e n t e p r o m o v i d o p o r e l P e t c i o n a r i o p a r a a d q u i r r s u dominio sobre la s guiente f nca t r a n s c u r r d o e l m e n c i o n a d o térm no e Tr bunal resolverá lo q u e e n L e y p r o c e d a - - - U R BANA: So ar ocal zado en e Barr i o P u e r t o N u e v o d e l t é r m i n o municipal de Vega Baja Puerto R co, con una cabida superf cial d e t r e s c e n t o s d i e z p u n t o d i e z m e t r o s c u a d r a d o s ( 3 1 0 1 0 m 2 ) equivalentes a cero punto cero setenta y ocho (0 078) cuerdas En lindes: por el NORTE, en dist a n c i a d e v e i n t i c n c o p u n t o s e t e n t a y u n m e t r o s ( 2 5 7 1 m ) c o n t e r r e n o s d e V í c t o r R e y e s ; p o r e l S U R e n d i s t a n c a d e v e i n t d ó s p u n t o d o c e m e t r o s (22 12 m) con terrenos de Justo Sepúlveda; por el ESTE, en distancia de doce punto noventa y u n m e t r o s ( 1 2 9 1 m ) c o n t e rrenos de la Fami ia Cacho; y por el OESTE en distanc a de trece punto cuarenta metros (13 40 m) con camino munic pal ---- ---Se hace constar que enclava casa d e s t i n a d a a v v e n d a - - - - - - - Dc h a f i n c a e s t á p e n d i e n t e d e inmatr cu ac ón ---- Se apercibe a u s t e d e s l a s p e r s o n a s n d i c adas a quienes pueda perjud car la inscr pción sol citada, a aquell a s l a s c u a e s t e n g a n a l g ú n d e r e c h o r e a l s o b r e d i c h a f i n c a para que en el término de cuare n t a ( 4 0 ) d í a s c o m p a r e z c a n a e g a r o q u e s e a p e r t i n e n t e a sus derechos, ante este Honora b l e T r b u n a l y a l a L c d a J ulissa Rivera Pérez abogada de l a p a r t e P e t c i o n a r i a a l 6 0 2 A v e n i d a M u ñ o z R v e r a S u i t e 3 0 2 , S a n J u a n , P u e r t o R c o
00918-3629 EXPEDIDO BAJO M I F I R M A y e l s e l l o d e e s t e T r i b u n a l h o y 3 1 d e m a r z o d e
2023 LCDA LAURA I SANTA
S A N C H E Z S e c r e t a r i a R e g o n a
POR: Né ida Ocasio Ortega Sec r e t a r i a A u x i l i a r d e l T r ib u n a l I S U B - S E C R E T R I A ( O )
ANA: Solar localizado en el Barr i o P u e r t o N u e v o d e l t é r m n o mun cipal de Vega Ba a Puerto Rico con una cab da superfic al d e t r e s c i e n t o s d i e z p u n t o d i e z m e t r o s c u a d r a d o s ( 3 1 0 1 0 m 2) e qu valentes a cero punto cer o setenta y ocho (0 078) cuerdas En l ndes: por e NORTE en d st a n c i a d e v e i n t i c i n c o p u n t o s e t e n t a y u n m e t r o s ( 2 5 7 1 m ) c o n t e r r e n o s d e V í c t o r R e y e s ; p o r e l S U R , e n d i s t a n c i a d e v e i n t i d ó s p u n t o d o c e m e t r o s (22 12 m) con terrenos de Justo Sepúlveda; por el ESTE en distancia de doce punto noventa y u n m e t r o s ( 1 2 9 1 m ) c o n t e rrenos de a Famil a Cacho; y por e OESTE en d stancia de trece punto cuarenta metros (13 40 m) con camino municipa ---- ---Se hace constar que enc ava casa d e s t n a d a a v i v i e n d a - - - - - - - D ic h a f n c a e s t á p e n d e n t e d e inmatriculación ---- Se apercibe a u s t e d e s l a s p e r s o n a s i n d c adas a quienes pueda perjudicar la nscripc ón solic tada, a aquell a s a s c u a l e s t e n g a n a g ú n d e r e c h o r e a s o b r e d c h a f n c a , para que en e térm no de cuare n t a ( 4 0 ) d í a s c o m p a r e z c a n a l e g a r l o q u e s e a p e r t i n e n t e a sus de rechos, ante este Honora b e T r i b u n a l y a l a L c d a J uissa R vera Pérez, abogada de a p a r t e P e t i c o n a r i a a l 6 0 2 A v e n d a M u ñ o z R i v e r a S u t e 3 0 2 , S a n J u a n , P u e r t o R i c o
00918-3629 EXPED IDO BAJO
M I F I R M A y e s e l o d e e s t e T r i b u n a , h o y 3 1 d e m a r z o d e 2023 LCDA LAURA I SANTA
S A N C H E Z S e c r e t a r i a R e g i o n a l
POR: Nél da Ocas o Ortega Sec r e t a r i a A u x a r d e l T r i b u n a l I
S U B - S E C R E T R I A ( O )
El Auto Show de Nueva York es uno de los eventos más esperados en la industria automotriz. Desde su inicio en 1900, el Auto Show ha sido un escaparate para las últimas innovaciones en tecnología de vehículos, diseño y rendimiento. Cada año, fabricantes de automóviles y entusiastas se reúnen en el Jacob Javits Center de Nueva York para pre sentar sus modelos más recientes y explorar las últimas tendencias en la industria. En el Auto Show de Nueva York 2023, se espera que las principales marcas de automóviles presenten sus últimas creaciones, desde au tos eléctricos y autónomos hasta vehículos de lujo y deportivos. Con el rápido avance
Hyundai
Esta nueva generación del Kona comienza con el modelo eléctrico, ya que Hyundai afirma haber desarrollado una nueva plataforma con el modelo eléctrico como prioridad. Es el menor de los aumentos en el tamaño de la batería, que Hyundai dice que es bueno para 260 millas de rango. Si prefieres la variante de gasolina, Hyundai te ofrece dos opciones diferentes de propulsión. Una base de 2.0 litros de cuatro cilindros es el motor estándar, pero un 1.6 litros turbo de cuatro cilindros estará disponible también.
Genesis GV80 Coupé Concept
Genesis ha desvelado su última creación, el GV80 Coupé Concept. La marca surcoreana de lujo no ha declarado específicamente que planee poner este vehículo en producción. Lo que sí ha confirmado es que “sirve como declaración de intenciones para el futuro, apuntando hacia modelos más emocionales y orientados a las prestaciones”.
El nuevo SUV insignia EV9 totalmente eléctricos de Kia se ha hecho público. El nuevo EV9 será el modelo insignia de Kia y por fin podemos ver de cerca lo que los clientes estadounidenses pueden esperar cuando salga a la venta a finales de este año. No se dio mucho detalle pero el paquete de baterías más grande combinado con el motor trasero único puede ofrecer 300 millas de una carga.
Ram 1500 REV 2025
La Ram 1500 REV, la primera camioneta ligera eléctrica de baterías con cero emisiones, estará disponible en dos variantes para que los clientes elijan: una batería estándar de 168 kilovatios-hora con una autonomía de hasta 350 millas o una batería grande opcional de 229 kilovatios-hora con una autonomía de hasta 500 millas. Proyecta un tiempo de 0-60 mph en 4.4 segundos, 654 caballos de fuerza, y 620 libras de torque.
Ángel “Tito” Acosta romperá hoy con su inactividad de 11 meses sobre el entarimado.
El púgil santurcino se reactivará esta noche al chocar contra el venezolano Angelino “Huracán” Córdova (170-1 y 12 nocauts) en el pleito estelar
de una cartelera en el Fantasy Springs Resort Casino, en Indio, California. El pleito será a diez asaltos. Mientras, la cartelera se transmitirá desde las 9:00 de la noche a través de la aplicación DAZN. Acosta no ve acción desde mayo pasado cuando venció a Janiel “Pototo” Rivera por nocaut en el primer asalto en el mismo recinto de California.
El puertorriqueño, de 32 años, intenta reencaminarse hacia una pelea de título mundial en la división de las 112 libras. Una victoria hoy lo colocaría más cerca.
Igualmente, en la coestelar de la cartelera estará activo el aguadillano Alberto Nieves, quien chocará a un máximo de seis asaltos con el californiano Jorge Chávez.
por tu ranking te beneficias. Sin embargo, el jugador que viene en desarrollo se perjudica porque no le cubren sus gastos y los tiene que pagar él. Pero, una vez tú llegas a la élite, te beneficias”, comentó. No vislumbran problemas presupuestarios
Ante este repentino cambio de formato, los tenimesistas puertorriqueños volverán a competir con más frecuencia para tratar de mantener o mejorar sus posiciones en el escalafón de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, los Juegos Panamericanos de Santiago –ambos en 2023– y en búsqueda de la clasificación a las Olimpiadas de París 2024.
Hace 19 meses, Enrique “Quique” Figueroa estaba lamentándose por el amargo cierre de su carrera en los Juegos Olímpicos de Tokio, celebrados en 2021.
Con sentimientos encontrados, el veterano atleta puertorriqueño adelantó, en ese entonces, que se bajaría las velas y se dedicaría a formar nuevas generaciones.
Iván Santos aseguró que los países más afectados por la reinstalación del sistema de clasificaciones serán los que no tienen recursos. >Archivo / EL VOCERO
Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com@Reboyras_
El panorama del tenis de mesa a nivel mundial cambió por completo esta semana.
La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, en inglés) retomó este pasado martes su antiguo método de eliminar los puntos de los atletas cada 12 meses, alterando en el proceso los puestos del escalafón.
Anteriormente, la ITTF medía la clasificación de un jugador a base de sus ocho mejores resultados en los últimos 12 meses. Este método comenzó a ser utilizado para contrarrestar la inactividad deportiva causada a nivel mundial por la pandemia del covid-19.
Sin embargo, ahora la entidad deportiva volverá a su antiguo método para calcular el ranking mundial, que consiste en la eliminación de los puntos obtenidos en un torneo después de 12 meses de su celebración.
Según el presidente de la
Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Iván Santos, este método solo afectará a aquellos países que no son potencias en esta disciplina.
“Eso perjudica a todos los países que no tienen los recursos como las grandes potencias y que no tengan el deporte tan desarrollado.
Cuando es un deporte como el de nosotros, que es casi ‘amateur’, que no tenemos liga, que no tenemos fanaticada que venga a pagarnos, pues eso te perjudica”, expresó Santos en entrevista con EL VOCERO
En la búsqueda de la ITTF por mayor participación de
atletas en eventos internacionales, ahora los jugadores se verán en la obligación de competir más a menudo si desean mantener su posición o escalar en el escalafón mundial.
A pesar de que el presidente federativo optó por no abundar en si este cambio será positivo o negativo para los atletas puertorriqueños, sí opinó que la ITTF se ha comportado de forma “elitista” en su intento por elevar el profesionalismo en el deporte.
“Hay muchos eventos élites donde no hay que pagar alojamiento y comida. Son eventos que si estás ahí
No obstante, Santos no vislumbra que la necesidad de acudir a más eventos vaya a causar problemas presupuestarios en la FPTM. La prioridad es que atletas aspirantes a podios continúen representando a la Isla en competencias internacionales.
“Lo que es Adriana Díaz, Brian Afanador, Melanie Díaz, Daniel González y Ángel Naranjo, que son nuestros jugadores con resultados internacionales más prominentes, nosotros los tenemos priorizados. En el Comité Olímpico (de Puerto Rico), estos atletas están priorizados para que puedan ir a competencias internacionales y mantener su ranking”, sostuvo.
“Si hay alguna necesidad de que hay un evento que hay que enviar al atleta, pues nosotros hablaremos con el Comité Olímpico (de Puerto Rico) y si hay los recursos disponibles, pues serán atendidos como todos los atletas que son candidatos a ser medallistas”, abundó Santos.
Tras la alteración en el ranking mundial de tenis de mesa, Adriana Díaz subió dos posiciones y ahora es la 14 del mundo. Del mismo modo, Melanie Díaz escaló 13 lugares y ahora es la 117 a nivel global. En la rama masculina, Brian Afanador ascendió también 13 posiciones y ahora es el 71 del mundo.
Y aunque el último propósito lo ha cumplido a través del proyecto Vela con Propósito y la Escuela Deportiva de Vela, que dirige en Carolina, hay algo que todavía no ha ocurrido para celebración de muchos y para su tranquilidad también.
Figueroa está de nuevo izando velas.
“Estoy en el proceso de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Voy por un ‘run’ más”, informó Figueroa en entrevista con EL VOCERO
Figueroa estaría compitiendo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 en la categoría Hobie 16, la misma en la que ha ganado siete preseas doradas en ediciones centroamericanas consecutivas.
La justa regional se celebrará del 23 de junio al 8 de julio, en El Salvador.
Figueroa reconoció que mantenerse activo en la práctica de la vela con otras embarcaciones después de su participación en las pasadas Olimpiadas, le ha permitido mantener la pasión y el interés por el deporte al que ya casi dedica 50 años. Por eso sigue ‘viviendo’ en el mar. “Estuve navegando un bote grande, de 40 pies, con una tripulación de ocho personas. Es algo totalmente diferente... Siempre hay retos por todos lados. Cambiar de vehículo –como cambiar de carro o de bicicleta– es un reto. Entonces, quiero seguir”, destacó Figueroa. Sin embargo, Figueroa todavía no tiene claro si continuará su travesía hasta los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 o incluso hasta los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Todo depende cuán bien me vaya (en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023). A nivel físico, exige más y ya el cuerpo pide descanso”, reconoció. Figueroa practica el deporte de la vela desde 1975. Además de su arsenal de preseas centroamericanas, también cuenta con tres medallas en Juegos Panamericanos y participaciones en las Olimpiadas de Seúl 1988, Barcelona 1992, Sídney 2000 —donde fue el abanderado—, Atenas 2004 y Tokio 2020.
ó El presidente federativo Iván Santos cataloga de “elitista” el formato del escalafón de la ITTF y abunda en sus planes para repeler el impacto económico de más torneos al añoÁngel “Tito” Acosta se reactiva en California Ángel Acosta >Suministrada Adriana Díaz realiza una rutina de entrenamiento. > Archivo / EL VOCERO Tenis
cibió un turno de primera ronda de los Gigantes a definirse próximamente.
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPRCAROLINA – Aunque hace ya un tiempo lo anhelaba, en los planes inmediatos de Ismael Yomar Cruz no estaba contemplado cambiar de uniforme en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Todo lo que el joven escolta tenía en mente era reportarse a los Leones de Ponce y dar inicio a su tercera campaña como profesional. Pero, al final, esos eran solo sus planes.
Cruz ahora está de júbilo con el cambio que lo llevó a las filas de los Gigantes de Carolina, una plaza del BSN que considera su ‘casa’ porque es oriundo del residencial Luis Llorens Torres, que aunque está en San Juan, solo queda a diez minutos del coliseo Guillermo Angulo.
“Yo vine de (la liga de)
México ‘ready’ a reportarme, pero Ponce ya tenía esto en mente. Esperé la decisión de ellos y al sol de hoy estoy aquí, en Carolina, en el calentón”, celebró Cruz en entrevista con EL VOCERO tras su debut el martes con los Gigantes.
“No lo esperé, pero es algo que quería desde el año pasado”, reconoció el canastero de 22 años al ser abordado por las aparentes diferencias que tuvo con la gerencia ponceña.
Cruz estuvo ausente por largos lapsos en tempora-
>Manatí en arecibo
>Carolina en Humacao
>Fajardo en san Germán
>Guaynabo en bayamón
Todos los partidos son
das previas con los Leones o casualmente de partido en partido. Este año, tan
siquiera abrió la campaña con Ponce.
En el canje, Ponce re-
“Es algo que nadie quería que pasara, pero siento que fue lo mejor para mí y para ellos. Estoy agradecido con Ponce. Gracias a Carolina por recibirme como en una familia. Me siento súper agradecido con Carolina y siempre con Ponce”, afirmó Cruz.
Cruz debutó con Carolina con 11 puntos, un rebote, una asistencia y dos cortes de balón en 16:57 minutos en el triunfo del martes sobre los Cariduros de Fajardo con marcador 78-75. Además, anotó tres de sus cuatro intentos desde la zona de tres puntos para un impresionante 75% de efectividad.
El fogoso canastero –conocido como la ‘Antorcha humana’ por su habilidad de ‘encenderse’ rápido que ingresa al tabloncillo– aseguró que Carolina era un equipo en el que siempre ha querido estar. Ahora, de hecho, se visualiza a largo plazo.
“Carolina siempre me ha querido y se le dio a ellos como se me dio a mí. Era lo que querían que pasara y
estoy aquí, donde quiero estar. Espero que sea el lugar perfecto para quedarme por diez o quince años, los que Dios quiera. Espero estar aquí en Carolina”, destacó. Cruz atraviesa apenas su tercer año en la liga. En el primero promedió 8.2 puntos por juego y en el segundo registró nueve unidades por encuentro, en ambas ocasiones con Ponce. El aspecto que más llama su atención es el 45% de efectividad en intentos de tres en sus pasadas tres campañas. Entretanto, el joven escolta aseguró que su estadía en Ponce no es algo de lo que deba lamentarse y prefirió agradecer el cariño que recibió en su primer equipo a nivel profesional.
“En Ponce yo era lo que soy: un jugador de energía. Meto canastos en momentos grandes, cuando se supone que hay que meterlos. Nunca me molesté. Me gusta ser el hombre de la energía para ayudar a los regulares, los titulares, a que caigan en ritmo”, dijo Cruz. Cruz fue seleccionado por Ponce en el turno número ocho del sorteo de novatos de 2021.
Tras su primera experiencia como profesional con los Capitanes de Ciudad de México en la Liga de Desarrollo de la NBA y su paso por el baloncesto europeo con el París Basketball, el escolta Alfonso Plummer está debutando en grande en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Y a juzgar por sus primeros juegos, es pieza clave en los Cangrejeros de Santurce.
En apenas cinco partidos, Plummer está promediando 16 puntos, cuatro rebotes y 3.5 asistencias, unos números que –a pesar de lo temprano de la campaña– lo podrían colocar a la larga en la conversación para el galardón de Novato del Año.
Sin embargo, en todo lo que Plummer está enfocado es en hacer valer su experiencia en el baloncesto internacional, sus dotes de tirador y lo importante que puede ser para el conjunto santurcino. También está consciente de que aún está en un proceso de adaptación.
“Esta es una liga donde
hay que correr mucho la cancha y que te obliga a estar siempre en buen ritmo, además de que es muy física. Aquí te ponen a prueba en cada juego, así que es ir poco a poco adaptándome a lo que es esta liga y me ha gustado el proceso que he tenido hasta ahora”, comentó Plummer a EL VOCERO
Plummer fue seleccionado en el quinto turno del sorteo de novatos de 2022 por los entonces Brujos de Guayama, que al final de la campaña pasaron a ser los Osos de Manatí. Luego, en la temporada muerta de 2023, fue enviado a Santurce a cambio de Isaac Sosa.
Esta es su tercera expe-
riencia profesional, tras su paso por la NBA G-League y por la Eurocopa, donde vio limitada su participación con el Paris Basketball a ocho minutos por tres juegos.
“En Europa aprendí mucho. Allá se juega un baloncesto donde tienes que pensar más y ser organizados, además de saber jugar con y
sin balón. Se valora mucho el juego inteligente donde haya mucha comunicación con los compañeros. Le he sacado mucho provecho a eso y lo quiero plasmar aquí también”, añadió.
Mira a la selección
Por otro lado, Plummer aseguró que está enfocado en seguir creciendo como jugador con miras a representar próximamente a Puerto Rico a nivel internacional.
La disponibilidad de Plummer se da en medio de un cargado año de compromisos, que incluye los Juegos Centroamericanos y del
Caribe de San Salvador 2023 y el Campeonato del Mundo de FIBA.
“Seguiré trabajando y mejorando para representar a la Isla. Obviamente habrá un núcleo de jugadores que lo harán muy bien porque quieren también estar en la selección. Así que yo haré mi trabajo mejor que nunca, tocará esperar y que sea lo que Dios quiera”, afirmó Plummer.
El fajardeño debutó con la selección adulta el pasado 25 de agosto durante la cuarta ventana clasificatoria ante Brasil, en el coliseo Roberto Clemente, en San Juan.
ó Ismael Cruz se sincera sobre el fin de su etapa con Ponce y sus nuevas proyecciones conIsmael Cruz celebra tras anotar un canasto de tres puntos en el partido del martes contra Fajardo. >Suministrada