
2 minute read
Urgen un plan para proteger nidos de
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El paso nocturno de bicicletas motorizadas o escúter (scooter, en inglés) por las orillas de la playa de San Juan, particularmente las de Ocean Park, por donde anidan los tinglares es tema de preocupación para el grupo tortuguero 7 Quillas, y por esto urgen que la Legislatura apruebe una medida dirigida a protegerlas mediante la prohibición de estos vehículos y reducción de la contaminación lumínica.
La fundadora del grupo, Hilda Benítez, cuestionó la inacción de la legislatura sobre el Proyecto del Senado 321, de la autoría de la senadora María de Lourdes Santiago, y que se encuentra paralizado desde 2021 en la Comisión senatorial de Agricultura y Recursos Naturales. “En Condado y en Ocean Park entran todas las noches porque es una playa plana y excelente para que la tinglar, que es la más grande del planeta, pueda anidar, pero la están usando de pista”, manifestó.
En el lugar, indicó Benítez, se han visto vehículos más grandes, pero no tan seguido como estos de peso ligero.
“Están prohibidos los vehículos de motor por donde anidan tortugas marinas, pero no hay una ley que las proteja. Este proyecto de ley que se ha intentado anteriormente, es importante que se apruebe tal cual está escrito. Es imposible que, en los meses de marzo hasta agosto, que es la época cuando anidan las tortugas que regresan a la playa a donde nacieron, puedan entrar tranquilamente donde hay vehículos o motoras corriendo. Incluso, si ellas logran salir, borran el camino que dejó el tinglar”, sostuvo.
La activista envió un mensaje al gobierno de que no se puede divorciar de las organizaciones que buscan conservar el ambiente.
“Hay que trabajar mano a mano para que haya control en estas áreas críticas y teniendo en consideración que Ocean Park no es una reserva protegida, es una playa pública abierta donde no hay vigilancia después de las 5:00 p.m. hasta al otro día al mediodía, pero anidan tinglares. Hay que trabajar con todos estos retos en la playa de contaminación lumínica, descargas, fogatas y ahora estas motoras que entran todas las noches”, afirmó.
La falta de medidas para proteger los nidos es un problema en otras costas, por lo que también urgió apoyo para los 11 grupos tortugueros que existen. “En esta Isla, 44 municipios son costeros y en aproximadamente 30 de ellos hay tortugas anidando como el carey, tinglar, y el peje blanco o tortuga verde. Este llamado no es solo para Ocean Park, es de los 30 pueblos costeros donde los grupos tortugueros hacemos lo posible para repoblar playas y conservar su hábitat”, indicó.
“Quisiéramos saber la contestación de por qué no se aprueba este proyecto porque las tinglares no saben de colores. Solo regresan a la playa donde nacieron y creo que llegó este momento histórico en el que nuestras comunidades costeras deben ser protegidas en conjunto con el gobierno estatal, gobierno central y con todas las agencias, abundó.
Este fin de semana se celebra el 15 Festival del Tinglar en Luquillo donde habrá quioscos, artesanos y mesas educativas.