![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415021206-d300971351360927e00fd557e11cc3e0/v1/ebbbbf2ccfae5a4a750e2653f022b898.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Acertada oferta de cocina asiática en Sashimi
Los ‘toppings’ incluyen carne de cerdo, res y pollo, además de camarones. Si te encanta el ramen, Rojas Serrano sirve uno de 32 onzas que cumplirá con tus expectativas.
Durante nuestra visita probamos las alitas de pollo a la coreana que provoca seguir disfrutándolas largo y tendido… seguido llegó un ‘fondue’ de queso que combina el queso de papa, el mozzarella y el manchego, al que añaden longaniza de cerdo local desconstruida y ‘kimchi’, este último responsable de aportar contraste al plato.
Un Tuna Tartare llegó a la mesa para deleitar el paladar, junto con unos ‘Baos’ —tipo de pan relleno— de cerdo, pero que también sirven rellenos de pollo en salsa teriyaki, pescado, atún y ‘spicy crab’. Luego, llegó un Tuna Tataki cortado a la perfección, para coronar la experiencia de los aperitivos.
En cuanto a los platos principales, recomendables son: el arroz frito tailandés, el churrasco —no podía faltar porque los boricuas adoran este corte—, el Mongolian Beej, el pulpo cocido a la brasa acompañado con coles de Bruselas, tomates ‘cherry’, espárragos y papas rojas; y el salmón al plato con ‘mousse’ de aguacate, ‘glace’ de teriyaki y ensalada. Todos con buena relación precio calidad.
Un vistazo a la coctelería
Yaira Solís Escudero >yescudero@elvocero.com
@yairasolis
Un hermoso Cherry Blossom florecido es el responsable de recibir y sorprender a todos los visitantes del recién inaugurado restaurante asiático Sashimi Asian Bistro, en Bayamón. De hecho, el hermoso cerezo es el elemento decorativo unificador de todo el ambiente interior del nuevo rincón culinario.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415021206-d300971351360927e00fd557e11cc3e0/v1/78ddf6906282ddcbcad5b7157564aa8a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El lugar es uno de los tesoros mejor guardados de la Ciudad Vaquera, no solo por un diseño de interior creativo y bien trabajado sino por la calidad de los platos inspirados en las cocinas tailandesa, coreana, japonesa y china que sirven. Todos, de la autoría de Luis Rojas Serrano, autodidacta en la cocina y propietario del lugar junto con su esposa Jamie Asencio.
Aunque cuenta con un bachillerato en Administración de Empresas, con especialidad en Gerencia y Mercadeo, Rojas Serrano es un apasionado del cocinar. Menester en el cual se declara autodidacta. Dijo que la buena mano en la cocina es herencia familiar y lo que sabe sobre manejar la frescura del producto y los cortes de carnes, y hasta filetear un pescado, lo aprendió de uno de sus tíos que trabajaba en una carnicería, y con quien comenzó a laborar a los 14 años de edad.
“Desde pequeño sabía que lo mío serían los negocios, especialmente de comida. Trabajé en varios restaurantes y aproveché cada experiencia para ir creando el menú de lo que un día sería mi restaurante”, nos explicó Rojas Serrano, cuyo primer emprendimiento se llamó El Pimiento Relleno, en Corozal, al que luego de seis buenos meses de trabajo, puso punto final a la sociedad que tenía allí, para establecer otros negocios que siguen vigentes actualmente: Peppers Bistro y Waffle’s Town, ambos en Bayamón.
Establecer el restaurante Sashimi —palabra japonesa que se refiere a saborear un ingrediente por sí mismo o crudo y finamente cortado, pero sin ser ‘carpaccio’— se dio por casualidad.
“El negocio contiguo a mi restaurante Waffle’s Town se desocupó y la dueña me ofreció alquilar el espacio, lo que hice después de pensarlo con detenimiento”, dijo. Y como la cocina asiática siempre le había llamado la atención, fue fácil para Rojas Serrano llegar al concepto y al nombre.
“En el nuevo restaurante, trabajamos cada plato al detalle y con mucho respeto, nos acercamos a cada área de Asia, sus diferentes culturas y sus sabores, logrando que cada plato sea rico en sabor e intensidad”, acotó el emprendedor, quien previo a la creación del espacio se dedicó a viajar por varias urbes gastronómicas con fuerte presencia de la cocina asiática como es la Ciu- dad de Nueva York, para aprender sobre su cultura gastronómica y tener una experiencia de primera mano con ella.
“Aunque en Sashimi trabajamos sushi —uno de los platos bandera de la cocina japonesa— nuestro concepto resalta otros platos como el ‘ramen’”, expresó. Aunque este es un plato de origen chino también es emblemático de la cocina nipona, gracias a la emigración que Japón recibió de China a finales del siglo 19 y durante el siglo 20. Pero como sucede con los platos que son adoptados por otras culturas, el ramen japonés tiene sus variantes conforme a los ingredientes y condimentos adoptados de Japón.
El encuentro culinario
A Sashimi llegamos para degustar el menú y conocer detalles de su oferta de coctelería. Y como hablamos del ramen, comenzaremos por este, que se compone de fideos, caldo, ‘tare’, ‘topping’ y un buen aceite aromatizado. Este último suele ser elaborado con ajos, setas, puerros, jengibre y cebolleta, entre otros.
La sopa del ramen puede ser de pollo, cerdo, vegetales o una combinación de todas las anteriores. A esta se le añade el ‘tare’, que es el corazón o el elemento más importante de esta cocción porque es la frontera entre hacer una sopa de fideos y un ramen, simplemente porque es la salsa que potencia el sabor final del preciado plato. Existen tres tipos de ‘tares’: ‘shoyu’, que se elabora con salsa de soja; ‘shio’ que se confecciona con sal; y el ‘miro’, que se hace con miso.
Los ‘toppings’ en un ramen varían e incluyen carnes, ‘panceta’ ahumada de cerdo, cebollín, alga Nori, granos de maíz, brotes y huevo (que se cuece en el caldo de ramen una vez incluido), entre otros.
El nuevo restaurante sirve el ramen de ‘shoyu’ y ‘miro’, y también de ‘curry’, y con base de ‘tonkotsu’ o con huesos de cerdo.
La coctelería también juega un papel fundamental en Sashimi, razón por la cual tienen disponible una variedad de bebidas modernas al estilo japonés, con toques florales y notas ahumadas, ejecutadas por el mixólogo Juan Vargas. Entre los cócteles que presentan están: el ‘Love Blossom elaborado con vodka, fresas y jugo de lima; el Dragon Sunrise, que contiene tequila ‘spicy’, jugo de limón, Triple-Sec y ‘dragon fruit’; el Samurai hecho con ron blanco, jugo de limón, pepino y flor de saúco; el Old Fashioned creado con Angostura, jarabe, cáscara de china y whisky; el Mojito Watermelon elaborado con ron, jugo de limón, azúcar, menta, sirope de melón y se completa con agua mineral; el Lychee Martini con vodka, jugo lychee y jarabe —uno de los más favorecidos—; el Whisky Shimi, con whisky japonés, jugo de limón, jengibre, agua tónica y terminado con la técnica de ahumado. Otro acierto de Sashimi es que ofrecen cerveza japonesa, se especializan en whiskys japoneses que son tendencia en la mixología global.
Dónde encontrarlo
Sashimi Asian Bistro cuenta con barra con televisores, terraza, un salón privado y amplio estacionamiento. Está localizado en la marginal Caná de la carretera 167, en Bayamón, justo al lado de Waffle’s Town. Los miércoles, jueves y domingos abre de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y los viernes y sábados permanece abierto hasta la medianoche (939.337.0030).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415021206-d300971351360927e00fd557e11cc3e0/v1/084d3536b21bfcc043f753259dbe6c81.jpeg?width=720&quality=85%2C50)