2 minute read

“Cómodo” en su nueva casa

Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com

@gabyquile

Después de formalizar su traslado de la Universidad de St. John’s a la Universidad de Bryant, en Rhode Island, el canastero puertorriqueño Rafael Pinzón está concentrado en una sola misión: ganar un campeonato a nivel universitario.

Pinzón entiende que su nuevo hogar para su tercer año de elegibilidad en el baloncesto de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) es el idóneo para conseguir más minutos de

Programa hípico

acción y finalmente jugar su posición natural de armador, donde aseguró se siente más cómodo.

El armador boricua anunció el cambio de equipo la semana pasada a través de sus redes sociales, tras ingresar al portal de transferencias junto a otra avalancha de jugadores, incluido su compatriota y también armador André Curbelo.

“Mucha gente importante, junto a mi familia, me ayudaron a tomar esta decisión, la cual analizamos bastante. Tuve una conversación con el entrenador Jared Grasso y tenemos

Baloncesto

de marzo, Pinzón fue suspendido por no ajustarse a los “estándares del equipo”.

Sin embargo, ahora aspira a hacer la diferencia con la Universidad de Bryant. “Quiero aprovechar el verano para entrenar con el equipo y estar al cien para el inicio de temporada, por eso también tomé una decisión rápida”, indicó Pinzón.

Grandes expectativas lo posible por cumplir mis sueños y las metas que tenemos para este año”, añadió.

Mira a Europa y el BSN

Restando solo dos años de verse obligado a dar el salto al profesionalismo, el arecibeño –de 6’6 de estatura y considerado uno de los mejores prospectos puertorriqueños– reconoció su interés por el baloncesto europeo y el Baloncesto Superior Nacional (BSN). De hecho, ya ha practicado en varias ocasiones con los Capitanes de Arecibo y también estuvo en unos entrenamientos de prospectos de la selección nacional adulta.

Todo esto, sin restarle mérito a su sueño, que es el de todo canastero: la NBA.

Rafael Pinzón driblea el balón durante un partido de enero pasado. >Jessica Hill / AP muchas cosas en común. Además, cuando los visité me sentí cómodo con él y su ‘staff’”, dijo Pinzón en entrevista con EL VOCERO Pinzón aseguró que su decisión de cambiarse de institución estaba tomada antes de la llegada de Rick Pitino a la dirección técnica del equipo, lo que causó un torbellino de salidas de jugadores para dar paso a la transformación del equipo. El jugador, oriundo de Arecibo, luchó con una lesión en su tobillo que lo limitó a jugar solo 19 partidos en su segundo año en la NCAA y aún así promedió 6.1 puntos, 1.9 rebotes y 1.1 asistencias en 19 partidos de la campaña 2022-2023. A finales de febrero y principios

Pinzón llega a una institución que ganó la Conferencia Noreste y obtuvo su pase al Torneo de la NCAA para la temporada 2021-22. No obstante, este último año fue diferente: se unieron a la Conferencia del Este y no tuvieron el mismo éxito, cayendo en los cuartos de final del torneo de la liga y terminando en sexto lugar en la temporada regular.

“Aspiramos a ganar la Conferencia y así volver a ponchar el pase para el torneo de la NCAA. Pienso que el entrenador ha hecho un buen reclutamiento para lograr este objetivo”, aseguró Pinzón. “Mientras, yo juego siempre para ganar, no para las redes y ni para los números. Siempre pienso en lo mejor para el equipo y haré todo

“Siempre querré representar a Puerto Rico. Lo llevo haciendo desde los 16 (años) y en el Mundial Sub-19 fui el capitán y tuvimos una gran actuación. Ahora estoy trabajando duro y esperando que me den la oportunidad. Sé que hay muchos jugadores muy buenos y talentoso, pero definitivamente me veo ahí aportando y jugando para la selección”, concluyó el canastero.

This article is from: