4 minute read

El potenciamiento de la UPR

Potenciar académicamente a la Universidad de Puerto Rico y a todos sus recintos universitarios es una necesidad prioritaria para el desarrollo económico isleño y para el fortalecimiento de la nación puertorriqueña en todas sus manifestaciones.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Resulta repudiable que los sectores más retrógrados del asimilismo y del anexionismo hayan históricamente intentado debilitar la identidad nacional de los puertorriqueños, debilitando la institucionalidad universitaria, vista por ellos como epicentro de la puertorriqueñidad y el nacionalismo.

El Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR ha sido una “cantera” de científicos y técnicos especializados que nutren la actividad económica, dentro y fuera de Puerto Rico. Es un emporio de ciencia y tecnología necesaria para la economía de punta de nuestros tiempos.

Por su parte, el Recinto de Cien- cias Médicas de la UPR es un importante centro de formación intelectual y profesional de médicos y profesionales asociados a la sanidad que nutren nuestro sistema de salud público y privado al servicio de la población puertorriqueña.

Eso en lo tocante a la docencia universitaria del Estado, que ha sido la principal en Puerto Rico, pero juntas, tanto la educación universitaria pública como la privada, potencian el acervo intelectual que hace posible, conjuntamente con todos los demás componentes de la sociedad, la funcionalidad de Puerto Rico como nación para que no se detenga su marcha en su tránsito por la historia. Pierden de vista estos sectores anexionistas que la educación, tanto universitaria como no universitaria, es esencial para que la posible conversión de Puerto Rico como estado de la nación estadounidense sea atractiva internamente en Estados Unidos.

Un pueblo escolarizado y dotado con una buena educación —con la mejor a su alcance y posibilidades— estará preparado para arrostrar exitosamente las diferentes posibilidades con las que habrá de toparse en todo cuanto le depare el futuro.

No se trata de masificar la educación universitaria como signo de eficiencia y progreso, porque las instituciones universitarias no imparten una docencia accesible a todas las capacidades cognitivas. El fortalecimiento de la UPR no debe ser cuantitativo por el número de su matrícula, sino cualitativo académica e intelectualmente.

Como bien es sabido, no todas las personas necesitan estudios universitarios para ejercer una función vital e indispensable en la sociedad.

Cada cual desde su conocimiento y capacidad cognitiva puede ser sumamente útil en la sociedad. Hay oficios con una utilidad y funcionalidad tan vital en la sociedad como cualquier profesión por intelectualmente sofisticada que sea.

Es por eso que en un mundo que sin duda es muy capaz de la más imprudente intrusión en la vida de los individuos y la sociedad— tienen un lastre de hostilidad hacia ese poder público que inevitablemente le lleva a este tipo de retribución a la entidad que sirve. Si nadie se toma en serio la seguridad cibernética y los secretos de estado, estos serán susceptibles a personas con acceso que solo buscan la adulación y alimentar su ego. Finalmente, la imprudencia del presidente francés. No es exclusiva de él, ya otros en su posición han cometido similares desaciertos en el pasado. Pero las declaraciones recientes en torno a que Francia —y por extensión la Unión Europea —debe alejarse de correr un camino estratégico paralelo a los Estados Unidos no solo no son bienvenidas en un momento en que la coordinación política en Occidente es de importancia crítica, estas huelen al exaltamiento de un falso y desinformado —además de inútil y egoísta— simulacro de criterio independiente. A la única figura ejecutiva a la que este tipo de postura realmente le funcionó fue a Charles de Gaulle, y a él tampoco le fue demasiado bien. Macron, que tiene un severo problema doméstico en torno a la reforma de retiro, se queda y se quedará siempre corto diplomáticamente. Su opinión —como toda su gestión gubernamental— no es ni será trascendental. como el de hoy, de tantos avances tecnológicos y modernización en todos los aspectos cotidianos de la vida, las escuelas vocacionales son tan necesarias como las universidades para la funcionalidad de un país. Es vital el conocimiento en todos sus niveles cognitivos; la educación multidisciplinaria y multidimensional.

Fortaleciendo la educación a todos los niveles, sin olvidar que la UPR ha jugado y sigue jugando un papel fundamental para la sociedad puertorriqueña, es que Puerto Rico podrá transitar por los rumbos que le depara el futuro como nación. Eso es algo que no debe nunca olvidarse. Empero, parece haberse olvidado por los gobernantes que se han turnado en el poder durante las últimas décadas y por la Junta de Supervisión Fiscal, impuesta a Puerto Rico por las instancias de poder en Washington para sacar al gobierno isleño de la quiebra fiscal y satisfacer el pago de los bonistas de Wall Street. No para el desarrollo económico e integral de Puerto Rico.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

Trabajo en los restaurantes del aeropuerto

Con ofertas de empleo inmediatas, los restaurantes del aeropuerto Luis Muñoz Marín realizarán una feria de empleo para personas interesadas en el mundo de la gastronomía aeroportuaria. La feria será el próximo miércoles, 19 de abril, desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm, en el terminal D del aeropuerto Muñoz Marín, justo frente a la entrada del hotel. Toda persona interesada debe traer una identificación válida. Entre las plazas disponibles figuran: cajeros, preparadores de alimentos, empleados de cocina y personal de servicio al cliente, bartenders, mecánicos y handyman.

This article is from: