Edición 19 de Abril 2017

Page 1

El periódico líder en lectoría y circulación impresa promedio de lunes a viernes >P14 TIS A GR

EL VOCERO DE PUERTO RICO >MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017 >NUM 13087 >SAN JUAN, PUERTO RICO

ESCENARIO

CNCO: un fenómeno de humildad Sus integrantes revelan qué han aprendido de su mentor, Ricky Martin. >P18

>La verdad no tiene precio

FUERTE APUESTA DEL GOBIERNO A LAS APP DEPORTES

Ángel Pagán se decide por la familia El veterano guardabosque anunció que se tomará un año de descanso para decidir si volverá o no a las Mayores. >P30

El director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, Omar Marrero, revela que han identificado 80 proyectos con potencial para ser desarrollados por el sector privado. >P3/4

Pisan y no arrancan las escuelas bilingües

VUELVE

>P4

SUB DE 6 6” DE SAB ABRO ROSO P LLO A PO AL HORNO. ACOM OMPA PA AÑADO DE TUS INGREDIIE ENT N ES FAVORITOS.

/subwaypr

/subwaypuertorico Válido del 1 de enero al 30 de junio de 2017 en restaurantes participantes. Para restaurantes participantes, llamar al (787) 773-0719. Precio puede variar por tiendas. Sujeto a impuestos sobre la venta. Cargos adicionales por extras. ©Subway IP Inc. Subway es una marca registrada de Subway® IP Inc.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017 > 2


>P3

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

3

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

MINUTOS

OPINIÓN >P14

NOTICIAS AHORA >P6

ECONOMÍA >P15

ESCENARIO

En ruta autosustentable Rafael Batista, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, revela algunas de las medidas. >P20

ESCENARIO >P18

CLASIFICADOS >P25

Búsquenos en las redes sociales

DEPORTES >P28

DEPORTES

Rumbo a una nueva cita Christopher “Pitufo” Díaz

@voceropr

El joven peso pluma partirá hoy hacia Florida, en donde enfrentará el viernes al mexicano Sergio López. >P28

El Vocero de Puerto Rico

En turno 80 proyectos de APP Esta semana el gobierno celebra su cumbre de APP, para luego definir los proyectos que presentará al mercado en los próximos meses

@

Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com @lauquinterodz

GASTRONÓMICO

Apoyo para el Equipo Culinario de Puerto Rico Hace 22 años que el Equipo Nacional Culinario de Puerto Rico representa la culinaria local en varios eventos gastronómicos de relevancia internacional. Y en esta ocasión necesitan del apoyo de todos los puertorriqueños para poder representar a la Isla en la contienda culinaria más importante del Caribe, “Taste of the Caribbean” que este año se realizará en Miami, Florida, del 2 al 6 de junio de 2017. Por esta razón abrieron la cuenta en Go Fund Me (https://www. gofundme.com/EquipoCulinarioPR17), para recaudar fondos para su viaje. Hoy en la sección de

Opinión >P14 Fernando Martín García

Katherine Angueira Navarro

El gabinete de Ricardo Rosselló ha identificado una lista preliminar de 80 proyectos con potencial para ser desarrollados por el sector privado a través de Alianzas Público Privadas (APP), la apuesta principal de este gobierno para revertir el declive económico de Puerto Rico en un período de entre cinco a ocho años fiscales. El director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Omar Marrero, hizo la salvedad de que se trata de una lista preliminar que sometieron las distintas agencias, corporaciones públicas y municipios, la cual estará bajo análisis para evaluar su cumplimiento con la ley de AAPP. La lista depurada pasará entonces a manos de la Junta de Directores de esa corporación pública, que determinará “cuáles son esos proyectos prioritarios, cuáles son los que vamos a comenzar a lanzar al mercado en los próximos meses”, indicó Marrero a EL VOCERO. La corporación pública divulgó -para comentarios del públicoel reglamento para la licitación, selección y adjudicación de contratos de APP, que según indicó Marrero debe estar este viernes en función, justo a tiempo para coincidir con la cumbre que se celebrará esta semana. El funcionario informó que el registro de inversionistas suma 800 compañías, primordialmente estadounidenses, pero también provenientes de España y Colombia. El reglamento se divulgará junto a un inventario de casi 80 proyectos con potencial para atraer inversión privada para servicios e infraestructura que corresponden a las agencias gubernamentales, corporaciones públicas y municipios. El gobierno proyecta una inversión de $5,000 millones en un

LOTERÍA ELECTRÓNICA

La extensión de la PR-22 de Hatillo a Aguadilla conllevaría una inversión de $750 millones. >Archivo / EL VOCERO

período de 10 años proveniente exclus i v a m e nt e d e 2 5 proyectos que han definido como prioritarios. Esto incluye 12 proyectos críticos, según definidos en el Título 5 de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilización Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés), para invertir en la infraestructura “deteriorada” de energía eléctrica, acueductos, alcantarillados, carreteras y transportación pública, así como hospitales públicos y desperdicios sólidos.

Iniciativas claves

La lista de proyectos críticos incluye la construcción de un nuevo Centro Médico y Hospital Psiquiátrico por $175 millones. Además, se enfoca en proyec-

Verifique los números en la página oficial de la Lotería Electrónica de PR

Proyectos críticos 1. Nuevo Centro Médico y Hospital Psiquiátrico 2. Fuentes de energía renovable 3. Fuentes alternas de combustible en la región norte 4. Planta de Gas Natural Costa Sur 5. Planta de Gas Natural Aguirre 6. Extensión de PR-22 hasta Aguadilla 7. Ciertos peajes 8. Sistema de recaudación del impuesto a la propiedad 9. “Planta de recuperación de recursos” o incineración de basura 10. Programa para prevenir los salideros de agua 11. Residencia Estudiantil para el RUM 12. “Mid-size Water Compost Plan”

tos de generación de energía a través de fuentes de energía renovable ($115 millones), la construcción de una instalación para almacenar fuentes alternas de combustible en la región norte ($369 millones), retomar la construcción de la Planta de Gas Natural Costa Sur ($265 millones) y la Planta de Gas Natural Aguirre ($769 millones), detallan en el plan fiscal del gobierno. También se contempla comenzar la construcción de la extensión del expreso PR-22 de Hatillo a Aguadilla para el año fiscal 2019, lo que estiman en una inversión de $750 millones, así como privatizar “ciertos peajes”, con lo cual se proyecta adquirir $400 millones.

A tono con la meta de aumentar los recaudos de la contribución sobre la propiedad inmueble, se privatizará también el sistema de recaudación de este impuesto, un proyecto de APP categorizado como “crítico”. El gobernador Rosselló ya ha anunciado que está en conversaciones con la compañía Google, con sede en California, para adquirir tecnología geológica-referencial que permita identificar las estructuras sin tasar. La mayor inversión de APP está dirigida, sin embargo, en torno a una “planta de recuperación de recursos”, terminología que utiliza la empresa Energy Answers para referirse a la propuesta de crear una planta de incineración de basura en el barrio Cambalache de Arecibo. La propuesta consiste en procesar 2,000 toneladas de basura por día. El gobierno proyecta una inversión de $1,010 millones por este proyecto, según el plan fiscal. También la infraestructura de acueductos y alcantarillados verá cambios con la implementación de un programa para prevenir la pérdida de agua e ingresos con soluciones de medición, sin mayor especificidad sobre lo que representará una inversión de $400 millones. Entre las propuestas también se encuentra el diseño, financiamiento y construcción de una Residencia Estudiantil para la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez.

Achicar el gobierno

Otros 13 proyectos, que denominaron “transformadores”, se diseñaron con la idea de propiciar el achicamiento gubernamental y externalizar servicios, contó Marrero. Entre estos se encuentra la digitalización de las multas para que los agentes de la Policía puedan emitirlas a través de su equipo móvil y los infractores puedan pagar la sanción inmediatamente a cambio de un descuento.

{ Lea más en elvocero.com }

TARDE> 62

TARDE> 280

TARDE> 4320

NOCHE> 14

NOCHE> 330

NOCHE> 7747


4< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Rechazan la privatización del Psiquiátrico

DATOS RELEVANTES

20%

El alza en escuelas bilingües dispuesto por orden ejecutiva

Redacción >EL VOCERO

La creación de una Alianza Público Privada (APP) en el Hospital de Psiquiatría General anunciada por el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, fue rechazada ayer por la Unión General de Trabajadores (UGT). “Es una salida fácil que denota una capitulación del deber ministerial del Estado y la entrega y abdicación a la capacidad pública de brindar un servicio esencial a la ciudadanía”, señaló el presidente del sindicato, Gerson Guzmán López. La UGT representa sindicalmente a los empleados unionados de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca) y a los trabajadores del Hospital de Psiquiatría General, que ubica en Río Piedras. Guzmán López sostuvo que con las enmiendas que se contemplan a la ley de las APP, estos últimos no serían ya empleados públicos. Indicó que la condición en que se encuentra el hospital “obedece a la dejadez y displicencia de las autoridades y la manera de mejorar la calidad de sus servicios no es privatizándolos y segmentar el servicio público de salud mental dentro de la agencia con su entrega al sector privado”. Sostuvo el dirigente sindical que una parte sustancial del presupuesto de Salud “se destina al padrinazgo y al favorecimiento de contratos a personas que se quiere favorecer y no se administra adecuadamente a la mejora de servicios esenciales en la agencia, como lo es la salud mental”. Dijo que esa agencia necesita fijar prioridades en sus servicios de salud, incluida la salud mental, y “no buscar soluciones fáciles y que pretenden ser mágicas a la solución de problemas en la agencia, como la privatización y las APP, que han probado haber sido un fracaso en el pasado”. Guzmán López recordó que la misma “receta mágica” de una APP se pretende también para el Centro de Salud Familiar Susana Centeno, en Vieques.

28

Escuelas públicas bilingües al día de hoy

67

Planteles identificados por Educación que podrían adoptar el programa bilingüe

Estancadas las escuelas bilingües @

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Al asumir la gobernación en enero, una de las primeras órdenes que firmó Ricardo Rosselló fue para establecer que este mismo año debían aumentar en un 20% las escuelas bilingües en la Isla y que en cada uno de los 78 municipios debía haber al menos una de ellas. Ya cerca de terminar el primer semestre escolar de esta administración, el Departamento de Educación confirmó que esta meta está todavía en pañales. Mientras el gobernador propone crear nuevas escuelas bilingües, Educación evalúa si las 28 que ya existen han sido exitosas. “Existen 28 escuelas bilingües que tienen 12 años o más. Algunas han sido exitosas y otras no tanto. Creo que no han sido implementadas con la misma uniformidad y calidad; tienen diferentes niveles”, dijo la secretaria de Educación, Julia Keleher. “En estos momentos estamos reconfirmando el nivel de implementación con representantes de todos los distritos. La meta sería tener 200, si estamos hablando de todas”, sostuvo. Al momento, dijo Keleher a EL VOCERO en declaraciones escritas, Educación ha identificado 67 “posibles escuelas con buenos directores y buen nivel de aprovechamiento”. Estos planteles podrían añadirse al programa bilingüe, pero aún falta comprobar que tengan interés en hacer el cambio. A esto se suma el reto que implica para la agencia conseguir maestros y maestras de inglés, una de las materias de difícil reclutamiento que cada agosto forma parte de la larga lista de puestos vacantes. El tema de la disponibilidad de maestros de inglés es uno de los factores que considera la secretaria a la hora de contestar para cuándo podrá cumplir lo que ordenó el gobernador.

“Debería ser una línea de tiempo que sea cónsona con la capacidad de los maestros. Mientras, estamos implementando todos los otros cambios. Tal vez se requiera más tiempo con las escuelas que no sean K-3”, afirmó.

Existen 28 escuelas bilingües que tienen 12 años o más. Algunas han sido exitosas y otras no tanto. Julia Keleher secretaria de Educación

Keleher aseguró, además, que ha discutido este asunto con el gobernador, “pero no en detalle. Lo haremos cuando estemos más cerca de implementar el proyecto”. Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros, reconoció que el aumento de escuelas bilingües no será posible sin incrementar primero la cantidad de maestros que pueden impartir esta materia. “A menos que hagan un programa para preparación de maestros que sea bien rápido, durante lo que queda del semestre y en verano, no van a poder cumplir porque

Educación admite que la meta del gobierno está en pañales

no tienen los maestros suficientes”, afirmó Díaz. “De eso va a depender. Nos hemos ido quedando atrás con lo del bilingüismo y hoy día es una necesidad. Después de que se conserve nuestro idioma, aprender otro idioma es necesario”, recalcó la líder magisterial. Afirmó que la enseñanza del inglés debe estar entre las prioridades del Departamento de Educación. “Yo creo que ya se está trabajando en un programa para adiestramiento de maestros porque había una propuesta que no se implementó, una propuesta que es como de 2012 y yo creo que si se implementa eso y, si se tienen los fondos federales, se puede trabajar”, aseguró Díaz. La orden ejecutiva fue firmada el 2 de enero y establece como primer punto que la educación bilingüe “no es un andamiaje ideológico, sino que es una herramienta para que nuestros niños y jóvenes puedan abrirse a mayores oportunidades para su crecimiento y desarrollo personal y profesional”. “A pesar que el inglés es uno de los idiomas oficiales de Puerto Rico, el cual se utiliza tanto en el gobierno local como en las agencias federales, menos del 50% de los estudiantes tienen dominio del idioma”, reza la orden ejecutiva del gobernador. “Es importante establecer un programa de educación bilingüe utilizando la integración tecnológica y la metodología multisensorial para aumentar el por ciento de estudiantes que tienen dominio del idioma inglés”, agrega. La orden establece como política pública crear mecanismos para promover el bilingüismo y aumentar en 20% las escuelas bilingües para el año académico 20172018, “de forma tal que en cada municipio haya una escuela que cuente con proyectos bilingües para que los estudiantes puedan desarrollar las artes del lenguaje en el idioma inglés”.


Precio Reg: $249.95

Precio Reg: $249.95

40

$

2x

Desire Precio Reg: $249.95

Precio Regular: $299.95

80

$

3x

Precio Reg: $249.95

Precio Reg: $249.95

Descarga nuestro app

www.openmobilepr.com

openmobilepr

Ciertas restricciones aplican. Ofertas aplican solo para clientes nuevos, hasta un máximo de 4 líneas por cliente. No aplican en combinación con otras ofertas. *Cada línea recibe $5 de descuento del plan mensual mientras se mantengan activas en una misma cuenta. El Coolpad Tattoo por $25 incluye el primer mes del Plan $39.99. El combo por $40 incluye (1) Samsung Galaxy Core Prime, más el que elijas entre (1) Coolpad Tattoo o (1) HTC Desire 526, y el primer mes del Plan $39.99 para cada línea. El combo por $80 incluye (1) Moto G Play, (1) Samsung Galaxy Core Prime, más el que elijas entre (1) Coolpad Tattoo o (1) HTC Desire 526, y el primer mes del Plan $39.99 para cada línea. Al momento de la compra el cliente debe pagar el cargo de activación de $35 por cada una de las líneas en adición al precio en oferta del /los equipo(s) seleccionado(s). El Plan $33 equivale a un Plan $39.99 sin contrato con un descuento de 5% al activar pago con débito automático. Al portar el número de teléfono recibirás un descuento mensual de $5 del plan por 11 meses consecutivos. Con la oferta de portabilidad, el número de teléfono debe pertenecer a una compañía de celulares con sede en Puerto Rico. El cliente debe presentar una identificación válida con foto. Plan $39.99 con 6GB puede acumular hasta el doble de su cuota asignada mensual, de no utilizarlos en el mes corriente, hasta un máximo de 18GB. La cantidad máxima de los equipos disponibles es de 15 en tiendas y 5 en kioscos de Open Mobile o mientras duren. Cantidad disponible en Agentes Autorizados podrían variar por puntos de venta. Aplican cargos por leyes y/o reglamentos Estatales y Federales. Pueden aplicar cargos operacionales. Estos cargos se abonarán al momento de la compra y a la renta mensual del plan. Aplican todos los términos y condiciones generales de Open Mobile los cuales pueden acceder a través de: http://www.openmobilepr.com/soporte/detalle/terminos-y-condiciones. Oferta es válida del 18 al 30 de abril de 2017.

Televentas: 787•444•OPEN (6736)

Aplica cargo de activación.

Sin contrato y sin verificación de crédito

er

1 mes del Plan ILIMITADO GRATIS con hasta 18

$

25

1x

¡CERO PAGO MENSUAL por tu Smartphone!

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

5


6< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Negativo el saldo de la protesta

Imaginen si es malo que hasta el gobierno de Trump les tiene que advertir que el proyecto es malo.

Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

Luis Vega Ramos representante PPD

La Policía aseguró ayer tarde que utilizó solo un nivel dos en gas pimienta a las afueras del Capitolio y que todos los disturbios fueron grabados. >Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Sí a los cambios al plebiscito Se espera que hoy el gobernador convierta en ley la medida que agrega el territorio entre las opciones de estatus

@

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

La mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara aprobó anoche, en votación partidista, el proyecto de enmiendas a la ley del plebiscito y se espera que hoy la medida esté en La Fortaleza para la firma del gobernador Ricardo Rosselló. El representante penepé José Aponte, expresidente de la Cámara, cuestionó que las minorías rechacen participar en la consulta del 11 de junio, que fue enmendada para incluir el territorio entre las opciones de estatus junto a la estadidad y la independencia/libre asociación. “Ahora se retrotraen en su expresión de participar y hablan de boicot. Mientras, otros que reclamaban que se les incluyera ahora gritan ‘foul’ porque no los están incluyendo como ellos quieren que los incluyan”, dijo Aponte al defender los cambios al proyecto del plebiscito, que fue avalado con votación de 32-14. Estos cambios, aprobados el lunes en la sesión del Senado, responden a una carta enviada la semana pasada desde el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La agencia federal reclamó la inclusión del territorio entre las opciones en la consulta y cuestionó la referencia a la ciudadanía en las definiciones de estatus propuestas en la ley.

La medida, además de incluir el territorio, elimina todas las referencias a la ciudadanía estadounidense en las definiciones de estatus y mantiene la consulta para el 11 de junio. El representante popular Luis Vega Ramos dijo, por su parte, que las enmiendas presentadas desde La Fortaleza responden a “la ira” que les provocó la carta de Justicia federal. “Se les dijo que estaban aprobando un proyecto donde ustedes escribieron las definiciones, donde ustedes ponían las reglas del juego y donde ustedes ponían un plazo y después que ganara quien ganara, ustedes nombraban un comité de negociación que ustedes controlaban y ahí está el resultado de su glotonería”, dijo Vega Ramos. “Imaginen si es malo que hasta el gobierno de Trump les tiene que advertir que el proyecto es malo”, puntualizó el legislador.

Afirman no es vinculante

Por su parte, el representante independentista Denis Márquez insistió en que el proceso de descolonización no debe incluir una opción de estatus -en este caso el territorio- que ya fue rechazada en la consulta de 2012. Insistió, además, en que la carta de Justicia federal no hace referencia a que, con los cambios ahora legislados, la consulta vinculará al Congreso de Estados Unidos con el resultado. “¿Dónde habla de que es vinculante este proceso? Aquí no habla nada de que es vinculante

Una estudiante de la Escuela de Derecho de la UPR protesta contra los recortes a la institución.

este proceso. Seguimos siendo una colonia porque los elementos más fundamentales de este País los gobierna un poder extranjero, que no es otra cosa que el poder de Estados Unidos. Insistimos en que no se incluya la colonia como parte de esto, que no se incluya el territorio”, afirmó Márquez. Propuso sin éxito una enmienda para eliminar una de las partes del proyecto que, según dijo, tendría el efecto de permitir que el PNP -solo en la consulta- pueda practicar el llamado vaciado de listas. “Es un escándalo que se haya incluido esta enmienda y que se permita que dentro del proceso de escrutinio, luego de realizado el evento, se prohíba por ley que no se abran los maletines para comprobar que el proceso de vo-

tación fue el correcto”, afirmó. “Es alarmante que se haya incluido esto”. Al igual que pasó en el Senado, durante el debate en la Cámara salieron a relucir las reservas en la delegación de mayoría. La representante penepé María Milagros Charbonier dijo que “yo quisiera con todo mi corazón no incluir la colonia”. “Es indignante, pero este pueblo no puede perder la oportunidad de una vez más recurrir a las urnas para salir de este terrible problema”, afirmó. “Hasta tanto Estados Unidos no resuelva esta indigna situación, hasta tanto no resuelvan este discrimen que hoy avala obligándonos a incluir una condición territorial, no serán ejemplo de democracia”, sostuvo Charbonier.

Momentos de tensión se vivieron ayer en el lado norte del Capitolio, cuando manifestantes que exigen la auditoría de la deuda de Puerto Rico lanzaron botellas de agua, pintura y piedras contra agentes de la Policía, que a su vez respondieron con gas lacrimógeno y empujones. Los actos de repudio incluyeron, además, el cierre de la avenida Luis Muñoz Rivera, en el Viejo San Juan, ya que los manifestantes se apoderaron en un momento dado de la intersección y obstaculizaron el tránsito. También la Unidad de Operaciones Tácticas tuvo que intervenir con los protestantes, quienes exigían la entrada al Capitolio para cabildear por la no aprobación del Proyecto del Senado 428, que deroga la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público y transfiere el remanente de los fondos asignados para la operación administrativa de dicho organismo al fondo general de la Universidad de Puerto Rico (UPR). La medida fue aprobada el lunes en el Senado y ayer en la Cámara. En medio de este enfrentamiento, hubo dos personas que resultaron heridas, entre ellas, un fotoperiodista. También 21 agentes de la Uniformada resultaron con heridas. Estos fueron atendidos en la enfermería del Capitolio. “Lamentamos mucho lo que ha ocurrido. Vamos a seguir trabajando por que esa auditoría de la deuda se dé. Vamos a seguir evaluando las estrategias que nos quedan”’, expresó la portavoz del Frente Ciudadano por la Auditoria de la Deuda, Eva Prados, en entrevista. Mientras, el jefe del área policiaca de San Juan, el teniente coronel Juan Cáceres Méndez, indicó que “nosotros hicimos un perímetro, como siempre hace la Policía, y fuimos agredidos por los manifestantes, por los estudiantes, que querían entrar al Capitolio. Agredieron a la Policía, le echaron gas pimienta, le tiraron con baterías, le tiraron con piedras, le tiraron con pepper”.

{Lea más en elvocero.com}


NOTICIAS AHORA >7

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Golpetazo cameral a la auditoría de la deuda Maricarmen Rivera Sánchez

Puerto Rico”, dijo la legisladora. La delegación popular le recordó entonces que en otros La Cámara le dio ayer una lugares donde se han impuesto estocada adicional a la Comisión juntas de control fiscal, como es para la Auditoría Integral del el caso de la ciudad de Detroit, Crédito Público, al aprobar el se auditó la deuda para garanproyecto que elimina la existentizar que se pagara la cantidad cia de este grupo. correcta. La medida senatorial que “El estado de Michigan auanula esta comisión y establece ditó la deuda de Detroit porque que el dinero destinado a esta cuando usted va a un litigio, entidad pasará ahora a la Univerusted tiene que tener la mayor sidad de Puerto Rico (UPR) fue información posible para lograr avalada con 32 votos los mejores acuerdos. de la mayoría penepé ¿O es que pretenden en la Cámara y recique el gobierno vaya bió 14 votos en contra a ciegas a negociar de las minorías. su deuda?”, dijo el reLa discusión de No podemos pedir a presentante popular esta medida provocó los acreedores que Jesús Santa. dos días de álgidas Márquez, por su nos sentemos a hablar manifestaciones en de buena fe y por otro parte, indicó que no el Capitolio, que ayer lado nos sentamos a se había presentado estuvo cerrado y las auditar la deuda que ni un solo argumengradas camerales se to para decir que la estás negociando mantuvieron vacías auditoría de la deuda de buena fe. mientras se discutía es innecesaria. María Milagros la legislación. “Esto no es un Charbonier Durante el debate, mero ejercicio materepresentante PNP las minorías dejaron mático, no es un mero saber su rechazo ejercicio de análisis. al proyecto y tanto Es la búsqueda de la los representantes verdad. Es la búsquepopulares como el inda de la información dependentista Denis necesaria para enMárquez adelantatender cómo un país ron que votarían en contra del se ha endeudado de esta forma y mismo. que muchos de los responsables Los novoprogresistas defende dichas acciones están en Hato dieron el proyecto y aseguraron Rey disfrutando del aire acondique ayudaría en las negociaciocionado”, expresó Márquez. nes con los bonistas. “Algunos son miembros de la La representante del Partido junta imperial”, dijo al referirse a Nuevo Progresista (PNP), María la Junta Federal de Control Fiscal. Milagros Charbonier, argumenEl presidente de la Comisión tó que a su entender no sería de Gobierno, Jorge Navarro, secompatible auditar la deuda y ñaló por su parte, que el pasado negociar con los acreedores cuatrienio los populares tampoco del País. adelantaron la auditoría y tarda“No podemos pedir a los ron en nombrar a los miembros acreedores que nos sentemos de la comisión. a hablar de buena fe y por otro “Hay que auditar bien hecho, lado nos sentamos a auditar la no con politiquería”, afirmó Navadeuda que estás negociando de rro, sin precisar cómo se auditará buena fe. Eso no es bueno para entonces la deuda de la Isla. >mrivera@elvocero.com

Las puertas de la Casa de las Leyes permanecieron cerradas mientras se efectuaban protestas en los lados norte y sur del edificio. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Cerradas otra vez las puertas del Capitolio

@ Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

@mriverasanchez

Una vez más, el Capitolio estuvo ayer cerrado al público y la sesión de la Cámara se dio ante unas gradas vacías, mientras a las afueras de la Casa de las Leyes cientos de manifestantes reclamaban que se audite la deuda del País y que se les permitiera entrar a ver la sesión en la que se derogaba la comisión que encaminaría esa auditoría. Los eventos del día incluyeron que se limitara también la entrada a la prensa que llegó a cubrir la sesión. Ujieres, que dijeron tener instrucciones de la oficina del sargento de armas de la Cámara, no permitían el paso de periodistas que no tuvieran la identificación del Departamento de Estado, aun cuando mostraran la acreditación de sus respectivos medios. Luego de las manifestaciones del lunes por parte del grupo que impulsa la auditoría de la deuda, ayer empleados del Capitolio estaban desde temprano taladrando trancas en las puertas del lado sur, las únicas que desde hace meses están abiertas al público general. A esa hora, miembros del Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda ya se habían congregado en las escalinatas del lado norte luego de que no les permitieran ni siquiera entrar al Capitolio para cabildear con legisladores. Vieron cómo se colocaban vallas frente a las escalinatas mientras realizaban sus reclamos de acceso.

Líderes legislativos sostienen que se trata de un asunto de seguridad Roberto Pagán, presidente de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público, más tarde demandó a los presidentes de la Cámara y el Senado, Carlos Méndez Núñez y Thomas Rivera Schatz, respectivamente, y solicitó al tribunal un entredicho provisional “para que se abstengan de impedir la entrada del demandante al Capitolio”. Al cierre de esta edición, se informó que el tribunal acogió el pedido de Pagán. Al comenzar la sesión de la Cámara, los representantes populares Luis Vega Ramos y Manuel Natal, junto al independentista Denis Márquez, repudiaron el cierre del Capitolio y las limitaciones a la prensa y pidieron que se abrieran las gradas. El presidente cameral justificó la decisión indicando que se trataba de un asunto de “seguridad”. Al igual que ha expresado Rivera Schatz, dijo que la sesión podría verse por Internet o por medios digitales. “Mi interés hubiese sido mantener las gradas abiertas a todo el público, pero los eventos ocurridos en la tarde y noche del día de ayer (lunes) no garantizan esta seguridad”, dijo el presidente cameral. “Incluso las expresiones

que están haciendo las personas que están afuera no brindan ningún tipo de seguridad personal no a nosotros, a los empleados de la Cámara”, agregó.

Exigen transparencia

Por su parte, el presidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro), Juan Hernández, condenó que se limitara el acceso a la prensa y lo calificó como “un nuevo intento de la administración del gobernador Ricardo Rosselló de impedir que el País se entere de qué es lo que se legisla bajo su administración”. “Si efectivamente esta administración está tan comprometida con la transparencia en torno al acceso del público en general, y particularmente de la prensa, a la información que se genera desde el Estado, estas acciones ciertamente apuntan en la dirección contraria”, dijo Hernández. Las sesiones del Senado también se están dando a puerta cerrada pues los senadores se reúnen en el salón Leopoldo Figueroa en lo que reparan el techo del hemiciclo. No hay gradas para público general. En su cuatrienio anterior como presidente, Rivera Schatz cerró las gradas del Senado, provocando también casos en los tribunales. El portavoz de la delegación popular en el Senado, Eduardo Bhatia, lamentó el cierre del Capitolio y en expresiones escritas dijo que “mi llamado es a que luchemos por un Capitolio abierto donde todos se puedan expresar pacíficamente, sin amenazas, sin miedo y libremente”.

La discusión sobre el proyecto para derogar la comisión de auditoría de la deuda provocó dos días de álgidas manifestaciones en el Capitolio. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO


8< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

En armonía las partes sobre reforma policial Juez federal deniega petición del gobierno para una vista “a puerta cerrada”

@ Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

Vamos a llevar a la vista pública cuál ha sido el proceso para aclarar en récord.

@yaritzaclemente

Aunque el Tribunal Federal denegó al gobierno de Puerto Rico la petición de discutir asuntos sobre la reforma de la Policía “a puerta cerrada”, el principal asesor legal del gobernador, Alfonso Orona, se mostró satisfecho con la decisión del juzgado por entender que valida que el Departamento de Justicia federal y el asesor técnico de cumplimiento, Arnaldo Claudio, no tienen “preocupaciones” en cuanto a la creación del Departamento de Seguridad Pública. “Yo creo que estamos muy satisfechos porque era lo que nosotros habíamos dicho desde el día uno y por eso fue que nos sorprendió la información que salió en los medios, porque nosotros entendíamos que la información había sido efectiva”, dijo Orona en entrevista con EL VOCERO. Este precisó que la administración actual tuvo siempre la perspectiva de que Justicia federal y el monitor “no iban a interferir en cuestiones de política pública, aunque nos dejaron saber que sí había ese acuerdo y que aun

Alfonso Orona asesor legal del gobernador

cuando se consolidara la agencia, el acuerdo debía seguir y se le tenía que dar cumplimiento”. Ayer el juez Gustavo Gelpí denegó la moción presentada por el gobierno para discutir este asunto, por entender que no ve en este momento la necesidad de discutir a puerta cerrada las cuestiones planteadas en la moción del gobierno de Puerto Rico. Sin embargo, Orona reiteró que la “moción valida nuestra posición indicando que en ningún momento ni el Departamento de Justicia (federal), ni la Oficina del Monitor habían cuestionado o habían presentado preocupación con el Departamento de Seguridad Pública que se estaba creando, ni el monitor había pre-

El 22 de mayo próximo, el juez federal Gustavo Gelpí presidirá una audiencia sobre el estatus del proceso de la reforma policial. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

sentado queja alguna sobre que se estuviera incumpliendo con el proceso de reforma”. Este adelantó que estará asistiendo a la vista sobre la reforma policial el próximo 22 de mayo, pero que solo se iba a discutir cómo se continuaría con el proceso de reforma ante la creación de la superagencia de seguridad. “Vamos a llevar a la vista pública cuál ha sido el proceso para aclarar en récord”, agregó Orona.

No a petición

No obstante, el juez Gelpí es-

pecificó en la moción que “el tribunal había revisado la respuesta del Departamento de Justicia de los Estados Unidos e, independientemente de lo que hayan informado los medios de comunicación, el mismo no es vinculante para el tribunal y no refleja las opiniones del tribunal sobre una ley que no ha sido impugnada en este momento”. “La corte discutirá la mencionada ley en la audiencia del 22 de mayo, para continuar, si es necesario el 25 y 26 de mayo. Dicha audiencia se celebrará en

audiencia pública y se publicará inmediatamente una orden del día. El propósito de dicha audiencia no es cuestionar la validez de dicha ley con respecto al acuerdo entre el Gobierno de Puerto Rico y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, aseveró Gelpí. Este aseguró que ni el Departamento de Justicia federal, ni el monitor federal han expresado su preocupación por la ley que crea el Departamento de Seguridad Pública y que consolida siete agencias.

¿NO SABES QUÉ REGALARLE A MAMÁ? Escoge lo que más le guste que aquí te vamos a ayudar.

60

$

.10 3,000 $

mensual 1

Abre una Cuenta de Depósito y acógete a Pago Directo para obtener este bajo interés2.

Solicita un préstamo personal hoy.

Llama al 787.282.2800

o visítanos y recoge el dinero el mismo día3. www.1firstbank.com Ciertas restricciones aplican. Sujeto a aprobación de crédito. La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito y otros términos establecidos por FirstBank. Préstamos de hasta $25,000. Válido hasta el 30 de abril de 2017. La oferta no aplica a préstamos con colateral. 1. Oferta para préstamo personal de $3,000 a un término de repago de 60 meses a un 7.49% APR con un pago mensual de $60.10, sin plan de protección. El ejemplo del pago ilustrado aplica a personas con crédito excelente e incluye el descuento que se les otorga a personas que abran una cuenta de cheques nueva con FirstBank y se acojan al servicio de pago directo con esa cuenta. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar de no cualificar ya que las mismas están basadas en la puntuación de crédito y otros términos establecidos por el banco. 2. Puedes recibir un descuento de .50% APR del interés aprobado -luego de solicitar el préstamo si abres una cuenta de cheques nueva con FirstBank y te acoges a nuestro servicio de pago directo con esa cuenta. La aprobación del préstamo no está condicionada a que se abra la cuenta de depósito 3. Aplica a solicitudes recibidas y aprobadas antes de la 1:00pm del mismo día de la originación de la llamada y al someter los documentos requeridos por el banco. Miembro FDIC.


NOTICIAS AHORA >9

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Bajo análisis el plan fiscal de la UPR La presidenta interina todavía no logra identificar la totalidad de los $450 millones en recortes

@

Yaritza Rivera

>yrivera@elvocero.com @yaritzaclemente

A 12 días de cumplirse el plazo para que la Universidad de Puerto Rico (UPR) presente su plan fiscal a la Junta Federal de Control Fiscal, la administración universitaria sigue quedándose corta de identificar los $450 millones en recortes requeridos por ese organismo. La presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández, expresó ayer que continúa analizando diversos escenarios financieros en torno al plan fiscal y que esta semana retomará la discusión del documento en reuniones con la Junta Universitaria y con la Junta de Gobierno. “La universidad intenta trabajar un presupuesto no mayor a la propuesta de ajustes hacia la cual apuntó el gobernador (Ricardo Rosselló). A la vez, enmarcada en los asuntos prioritarios del Plan Estratégico UPR 2017-2022, estamos concentrando esfuerzos de gestión sostenible para potenciar las fuentes de ingresos

nuevos de sus propuestas y de otras identificadas internamente como medidas de eficiencia operacional”, expresó Fernández. La UPR debe recortar los $450 millones en el presupuesto hasta 2021, según establece el plan fiscal que certificó el ente federal. “Este asunto fue discutido en una reunión conjunta efectuada al 3 de abril en la que participamos el vicepresidente de la Junta de Gobierno, Carlos del Río, y yo, en representación de la UPR, con José Carrión III, presidente de la junta. En esa ocasión, el señor Carrión indicó que los cambios en las cuantías de ajuste aplicables a la universidad deben estar alineados con el plan fiscal ya aprobado para el gobierno central”, agregó. Inicialmente, Fernández había mencionado que solo habían identificado $221 millones en recortes.

En desacuerdo

Aunque ayer se aprobó el Proyecto del Senado 428 en la Cámara, que deroga la Comisión de Auditoría In-

tegral del Crédito Público y transfiere el remanente de los fondos al fondo general de la UPR, esta medida legislativa no es avalada por el liderato estudiantil del recinto riopedrense. La portavoz del movimiento estudiantil de Río Piedras, María de Lourdes Vaello, aseguró que lucharán por que se audite la deuda pública y para que paguen los “verdaderos responsables de la crisis del País”. Incluso, describió el proyecto como uno “aberrante y detestable”. “Con esta medida están defendiendo los intereses de los políticos que claramente se ve que le temen a esta auditoría. Me parece que han sacado a relucir un temor y un miedo por lo que posiblemente pudiera demostrar si entra en efecto esta auditoría. Me parece que nosotros estamos aún más firmes para que se proceda con esta auditoria porque estamos en contra de cualquier recorte de funciones públicas para salvarle la reputación a los políticos”, dijo Vaello en entrevista con EL VOCERO.

La estudiante María de Lourdes Vaello insiste en que no debería derogarse la comisión para la auditoría de la deuda. >Josian E. Bruno Gómez/ EL VOCERO

Mencionó que el temor del gobierno por auditar la deuda podría ser por las consecuencias que esta acción podría tener. La joven universitaria está segura de que muchos políticos irían presos si se audita la deuda pública. “Entendemos que los intereses no son a favor del público. Él (presidente del Senado Thomas Rivera Schatz) no está ejerciendo el cargo por el que fue electo para ocupar y, por el contrario, está sirviendo

los intereses individuales de miembros de su partido y de otros políticos que están en contra de que entre en efecto esta auditoría. Así que queremos saber por qué le temen tanto a la auditoría”, abundó Vaello. Mencionó que los universitarios no son criminales y que van a seguir luchando por la “auditoría de la deuda y la reforma universitaria”. Estas dos opciones son parte de las condiciones que propuso el

estudiantado en la Asamblea Nacional para levantar la huelga de nueve recintos. “La aprobación del proyecto fue un insulto no solo para el estudiantado, sino para todo Puerto Rico. El pretender que la reasignación de los fondos vaya a sustentar y a equilibrarse con los recortes presupuestarios (de $450 millones) es una noción muy detestable y desagradable”, abundó Vaello, quien enfatizó que la huelga en los recintos continuará.

Sin comida no hay huelga los estudiantes que permanecen en huelga, la cena es muy distinta. La gente tiene que llegar al centro para comer. El fin es simple: que bajen las tensiones. García Aponte opinó que la labor del comité central es la política en acción, porque la política tradicional está basada en el discurso. ‘‘En hablar y hablar’’, explicó. “Si tú no comes, te mueres”, abundó García Aponte mientras explicaba el fin del proyecto. Entretanto, se escucha desde un ‘‘qué bueno está esto’’, hasta el ‘‘ya no tenemos que comer pizza y galleta’’. Y está una de las cosas que buscan concienciar: que los estudiantes se den cuenta que pueden llevar una dieta saludable. El concepto de comedor social continúa expandiéndose en los distintos recintos de la UPR. >Suministrada

Perla Rodríguez

>prodriguez@elvocero.com

La jornada comienza a las 6:30 de la mañana. A la misma hora que sale el sol, llegan los estudiantes al Centro de Estudiantes para darle vida al Comité Central de Comida de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras. En turnos de cuatro horas, los estudiantes se van dividiendo la elaboración del desayuno, el almuerzo y la cena. Pero antes de hacer, lo primero es confraternizar y –por

supuesto– prenden la música. Por algo les dicen ‘‘la cocina del sateo’’. El reguetón es la orden del día, aunque siempre comienzan con algo más suave. “El reguetón por la mañana es muy pesado”, explicó el coordinador del comité, Joshua García Aponte. Ya al medio día se va poniendo más ‘‘jarcorosa’’ la música. Después de todo ‘‘el reguetón es una manifestación cultural autóctona’’, añadió entre risas el estudiante. Aunque el desayuno y el almuerzo llegan a los portones del recinto y son entregados a

La red solidaria

Ya todos los recintos lo confirmaron. Ahora no solo habrá un comité de comida en el recinto de Río Piedras. Los estudiantes de la UPR decidieron unirse en una red solidaria de comités de comida. García Aponte explicó que los estudiantes de Ciencias de Cómputos desarrollarán un inventario central para que les permita identificar las necesidades de comida en cada recinto universitario. Si a Bayamón le llegan 50 libras de pollo y a Carolina le faltan cinco para proveer el alimento, se encontrarán en un punto medio para hacer el intercambio. Lo mismo con el

que le falte habichuelas y le sobra arroz. ‘‘Es cuestión de que la alacena de cada recinto tenga algo’’, explicó. ‘‘La lucha no es de Río Piedras ni de Bayamón, es del sistema UPR’’, agregó el coordinador.

Un comedor universitario

El trabajo de estos estudiantes no tiene la menor intención que culminar con la huelga. Por el contrario, la meta del proyecto es apropiarse de una de las cocinas del Centro de Estudiantes para desarrollar el comedor universitario. De esa forma, les proveerían a los estudiantes una alternativa saludable y accesible. Aunque ya los espacios fueron subastados, García Aponte se mantiene en su proyecto nutritivo. De hecho, según explicó, ya confrontó a la rectora interina y a la decana de estudiantes sobre los negocios que estarían próximos a llegar. Las administradoras le explicaron que sería una alternativa accesible, pero no podía asegurar la parte nutritiva. ‘‘Un burrito o un hamburger jamás van a ser lo mismo’’, respondió. Para el también estudiante de periodismo, el proyecto alcanzará su esplendor cuando termine la huelga universitaria. ‘‘Todo eso fue lo que me motivó a proponer un comité’’, expuso.


10< LEY Y ORDEN

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Cargos a exconfinado por herir a policía Es imputado de disparar a tres agentes que prestaban vigilancia

@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

PONCE – El exconfinado José Luis Echevarría Gómez, quien el pasado domingo supuestamente disparó una ráfaga de tiros contra tres agentes de la Policía, hiriendo a uno de ellos en la cabeza, fue acusado de cargos de tentativa de asesinato y múltiples violaciones a la Ley de Armas, entre ellas disparar de forma automática una pistola que portaba ilegalmente. Además, se le imputa posesión de cargadores, balas y marihuana. Mientras Echevarría Gómez iba rumbo a una sección de máxima seguridad en el penal Las Cucharas, en Ponce, su alegada víctima, el agente Benjamín de los Santos Barbosa, continuaba en estado crítico en el Centro Médico de Río Piedras, con un pronóstico reservado. La bala le atravesó el cráneo y sufrió la exposición de masa encefálica. La prueba fue escuchada por el juez Ángel Candelario, quien determinó causa para arresto y le señaló a Echevarría Gómez una fianza de $7.5 millones, la

que no prestó. Echevarría Gómez, de 31 años y con antecedentes desde su temprana juventud, ya ha cumplido condenas por drogas, posesión de armas largas y por contrabando en la cárcel de Guayama. El uniformado de los Santos Barbosa iba en una guagua Chevrolet Trail Blazer junto a los

$7.5 millones La fianza impuesta a Echevarría Gómez

agentes Félix Negrón Martínez y Alexander Pabón Rodríguez, patrullando por la calle Comercio de Ponce como parte de un servicio llamado “plan urbano”. En esa calle detectaron a las 11:00 p.m. del domingo una guagua Nissan Rogue e intentaron detener al conductor por llevar los cristales con tintes en aparente violación de la ley.

Echevarría Gómez aceleró la guagua y giró a la izquierda hacia un callejón que desemboca en la calle Cristina. En medio del callejón se le había averiado una guagua Toyota al comerciante José Alfredo Nadal y un amigo había llegado para auxiliarlo. Al vers e atrapado entre la guagua del comerciante y la de la Policía, Echevarría Gómez dio reversa y comenzó a chocar el vehículo policial. Los agentes salieron del vehículo, al mismo tiempo que Echevarría Gómez salió del suyo. Echevarría Gómez comenzó a disparar una pistola Glock calibre .40 alterada de forma automática y vació un cargador de 30 balas. El agente de los Santos Barbosa recibió un balazo en la cabeza. El comerciante, al ver a Echevarría Gómez cuando disparaba contra los agentes, desenfundó un arma para la que tiene licencia y le disparó. Los policías también repelieron la agresión con sus armas de reglamento. Echevarría Gómez resultó con dos heridas leves, en un muslo y un tobillo.

Echevarría Gómez fue ingresado en una sección de máxima seguridad en el penal Las Cucharas. >Suministrada

Balea a su compañera y se quita la vida

en el sector Aguas del Mar, en la playa Montones. Se informó que los hermanos, residentes en Caguas, fueron arrastrados por el agua mientras disfrutaban de un paseo junto a su madre, identificada como Patricia Colón. Los menores fueron asistidos por paramédicos de Emergencias Médicas y se encontraban en condición estable. No obstante, la niña fue transportada a un hospital de la región para evaluación adicional.

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Un hombre identificado como Primitivo Echevarría Corniales le disparó en la cabeza a su compañera Wanda I. Pagán Núñez, dejándola críticamente herida, y después se suicidó pegándose un balazo en la sien derecha. El trágico hecho de violencia de género ocurrió a las 10:48 a.m. de ayer en una vivienda en la calle 2 SO, en la urbanización Caparra Terrace de Río Piedras. Los agentes del cuartel de Puerto Nuevo llegaron a la residencia, que ubica en un segundo piso, y tras forzar la puerta comenzaron a auxiliar a Pagán Núñez, de 51 años, quien fue trasladada al Centro Médico de Río Piedras.

Explosión en gasolinera

El trágico hecho de violencia de género ocurrió a las 10:48 a.m. de ayer en la urbanización Caparra Terrace. >Josian E. Bruno / EL VOCERO

Según la Policía, el hombre usó un revolver que fue recuperado junto a su cadáver. El suicida operaba una gomera en Puerto Nuevo. Agentes de las divisiones de Homicidios y Violencia Domés-

tica del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan investigan el incidente.

Escapan de corriente marina ISABELA - Dos menores fueron arrastrados por una

corriente marina, tras lo cual el niño de cinco años salió por sus propios medios y su hermana de siete años fue rescatada por un bañista, informó la Policía. El incidente se reportó alrededor de las 11:00 a.m. de ayer

NARANJITO - Agentes de la División de Explosivos de la Policía y peritos en incendios del Cuerpo de Bomberos investigan una explosión que causó daños en una estación de gasolina en el barrio Cedro Arriba. La explosión ocurrió cerca de las 4:00 a.m. de ayer en una estación Puma que ubica en la carretera PR-152. El estallido destruyó cristales y otra propiedad. Los peritos de la Policía procurarán determinar qué provocó la explosión.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

NOTICIAS AHORA >11

Viva la lucha en Playuela La demanda contra la construcción del complejo hotelero en Aguadilla fue desestimada por el tribunal

@ Inter News Service

Si surge es por meras declaraciones del alcalde o dueños del proyecto quienes sostienen gozar de todos los permisos. El Tribunal de Primera Instancia de Sostenemos que no tienen tales permisos Aguadilla desestimó el pasado 6 de abril la de construcción. Y que el tribunal debió demanda presentada por la Liga Ecológica aquilatar la prueba de las partes. Debemos del Noroeste y residentes de Playuela, la evaluar los impactos ambientales del procual solicitaba la paralización de las obras yecto hoy propuesto el cual es muy distinto de construcción iniciadas por Caribbean al que se consideró y evaluó inicialmente por las autoridades pertinentes cuando se Management Group (CMG) en el lugar. La determinación, según el portavoz aprobó la DIA en la década de los noventa”, dijo la licenciada. Omar Saadé, priva de la oporLa comunidad entiende que tunidad de presentar prueba con esta decisión continúan “que demostraría la ilegalidad dejando a la gente sin remedel proyecto y su violación a los dios y sin foros efectivos en los permisos originales”. que pueda examinarse la evi“Ningún foro ha atendido los dencia de la falta de permisos. reclamos de los demandantes Me incomoda “Me incomoda reflexioaún. En su momento, la Oficireflexionar sobre el nar sobre el pobre interés na de Permisos del Municipio pobre interés que de Aguadilla se negó a atender tienen las agencias que tienen las agencias para proteger de manera efectiva una querella presentada por los para proteger de y celosa nuestros recursos demandantes porque no tenía manera efectiva naturales. Me perturba que facultad para considerar los y celosa nuestros planteamientos de derecho. Por recursos naturales. los derechos de la comunidad sean pisoteados cuando su parte, el tribunal determinó Eric Gerena exigen su derecho a vivir en no tener jurisdicción para atenportavoz de la tranquilidad y con acceso a der la demanda, toda vez que comunidad de áreas recreativas que hoy esentiende que le toca al Tribunal Playuela tán en peligro. Me enoja que de Apelaciones decidir”, maninos limiten el acceso a los fofestó Saadé. ros legales disponibles para Para el portavoz, la deterpresentar nuestros reclamos. minación “es injusta porque Pero vemos que la justicia bloquea el acceso de los detiene dos varas y estamos en mandantes a los tribunales. El desventaja ante estas compatribunal decidió que necesitaba de la pericia administrativa, pero con- ñías millonarias que vienen a canibalizar tradictoriamente el foro administrativo nuestros recursos”, expresó Eric Gerena, había indicado que carecía de la facultad otro portavoz de la comunidad. Gerena añadió que “dicen que el que para atender los reclamos esenciales de los demandantes. El mismo tribunal plantea tiene padrino se bautiza. La parte demanque es necesaria esa pericia administrativa dada contrató como abogados a Milagros para impugnar la validez de los permisos Rijos Ramos, exdirectora de la División de construcción en Playuela. El efecto de Legal de la Junta de Planificación bajo la esto es que los foros de instancias en los administración de García Padilla y a Elvin que se presenta prueba se desentienden Hernández Salgado, exdirector de la División Legal de la Junta de Planificación bajo para que el Apelativo resuelva”. Verónica González, otra abogada de la la administración de Fortuño. Ante este comunidad, cuestionó el hecho de que la junte que busca las simpatías de funciosentencia haga referencia a permisos que narios de ambos partidos a la comunidad no nos queda otra ruta que la resistencia. no existen. “No tenemos claro de dónde surge la Hacemos un llamado a la solidaridad de la idea que los demandantes están impug- gente, los estudiantes y demás sectores, lo nando unos permisos de construcción. cual es fundamental en esta lucha”.

El área del sector Playuela en Aguadilla donde la compañía Caribbean Management Group planifica desarrollar la carretera de entrada al proyecto Cristopher Colombus Landing Resort. >Eric Rojas/ EL VOCERO


12< ESTADOS UNIDOS

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Presidente ordena cambios en visas para trabajadores La orden ejecutiva promueve que se compren productos estadounidenses y se contraten trabajadores de dicho país WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump firmó un decreto para realizar cambios a un programa de visas para trabajadores altamente calificados. Trump fue ayer a Kenosha, Wisconsin, donde estampó su firma en una orden ejecutiva denominada “Compra productos estadounidenses y contrata estadounidenses”, según funcionarios de gobierno que solicitaron no ser identificados. Los funcionarios señalaron que el decreto, el cual Trump firmó en las oficinas generales de la compañía fabricante de herramientas Snap-on Inc., ordenaría a los departamentos

de Seguridad Nacional, Justicia, Trabajo y de Estado que propongan nuevas regulaciones para evitar fraude y abuso en inmigración. Se ordenaría además a esas dependencias que propongan cambios para que las visas H-1B sean otorgadas a los solicitantes más capacitados o con mayor salario”. La Casa Blanca dijo que el programa está actualmente menoscabando a los trabajadores estadounidenses al traer mano de obra más barata, y que algunas compañías de tecnología lo están utilizando para contratar cifras grandes de trabajadores y empujar a la baja los salarios. Los funcionarios de gobierno agregaron que la orden ejecutiva busca además fortalecer los requerimientos actuales de que productos estadounidenses sean utilizados en ciertos proyectos de construcción federales, así como en varios proyectos de transporte con subvención federal. Los funcionarios dijeron que el secretario de Comercio revisará la manera de cerrar formas de escapatoria en la aplicación de reglamentos existentes y proporcionará re-

Trump dijo en algunos momentos que apoyaba las visas para trabajadores altamente calificados. >AP

comendaciones al presidente. El decreto ordena específicamente al secretario que revise las exenciones a estas reglas que existen en acuerdos de libre comercio. El gobierno dijo que si las cláusulas de exención no están beneficiando a Estados Unidos serán “renegociadas o revocadas”. Durante su campaña presidencial, Trump dijo en algunos momentos que apoyaba las visas para trabajadores altamente calificados, y luego se manifestó contra

Se dispara la marca “Ivanka Trump” SHANGAI (AP) — Desde que su padre fue elegido presidente de Estados Unidos, las ventas globales de productos de Ivanka Trump han crecido y su empresa ha solicitado al menos nueve marcas comerciales en Filipinas, Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos, indicios de que la maquinaria comercial de la marca Ivanka sigue en marcha mientras la primera hija se labra una carrera política en su oficina del Ala Oeste. Sus ventas batieron récords en 2017 pese a los boicots y a que varias tiendas redujeron su catálogo de productos de la compañía. Las importaciones, casi todas de China, subieron en torno a un 166% el año pasado, mientras que las ventas alcanzaron niveles récord en 2017.

La marca, que sigue siendo propiedad de Trump, dice que su distribución está creciendo. Ha lanzado líneas de moda deportiva y de joyería asequible y trabaja para ampliar su presencia global en propiedad intelectual. Además de solicitar las nuevas marcas comerciales, Ivanka Trump Marks LLC ha obtenido aprobación provisional del gobierno chino para cuatro nuevas marcas comerciales desde que su padre asumió el cargo. Las leyes penales sobre conflictos de interés prohíben que empleados federales como Ivanka Trump y su esposo participen en asuntos del gobierno que puedan tener efecto en sus intereses financieros o los de su cónyuge. Algunos alegan que cuanto más crezca su negocio, más amenaza con reducir la capacidad de dos de los asesores de mayor confianza del presidente para ofrecer consejos creíbles en temas clave como comercio, propiedad intelectual y el valor de la moneda china.

Ivanka Trump (derecha), hija del presidente de Estados Unidos. >AP

TODOS LOS JUEVES HAY MÁS DE

SEGUNDO PREMIO

3 MILLONES

$

TERCER PREMIO CUARTO PREMIO

EN PREMIOS LIBRES DE IMPUESTOS

5to y 6to PREMIO

22

8

$250,000

$45,000 $20,000 $15,000 $10,000

$1.0

0

$1.00

PRIMER PREMIO

ellas. En un debate pidió que se cancelara por completo el programa, y argumentó: “Es muy malo para nuestros trabajadores y es injusto para nuestros trabajadores; y deberíamos terminarlo”. Cada año se distribuyen por lotería aproximadamente 85,000 visas H-1B. Muchas van para empresas de tecnología, las cuales argumentan que Estados Unidos tiene una escasez de trabajadores especializados en tecnología.

22

8

17

RIL 20

20 AB

17 E OCT

D UCA 17

CAD

B

167

20 A

CAD

UCA

B

BRIL 17 D

167

2017

E OC

T 17

LA SUERTE TE

ESTÁ BUSCANDO. loteriasdepuertorico.com

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares o ocupacionales, llame al proveedor de salud mental o línea ASSMCA 1-800-981-0023. GOBIERNO DE PUERTO RICO


EL MUNDO >13

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

De igual forma pidió a la oposición venezolana que ejerza con responsabilidad su derecho a la protesta CARACAS (AP) — La Asamblea Nacional de Venezuela exigió ayer a las fuerzas armadas el cese de la represión en la víspera de las marchas convocadas por el oficialismo y la oposición en medio de una creciente tensión política. La mayoría opositora del Congreso se dirigió en un comunicado a las fuerzas armadas para pedirles que actúen apegadas a la constitución y del “lado del pueblo” durante las manifestaciones callejeras. La declaración se produjo un día después de que el mandatario Nicolás Maduro apareciera acompañado de miles de civiles uniformados a los que les ofreció fusiles, lo que fue considerado por opositores y analistas como un acto de intimidación a sus adversarios que desde hace casi tres semanas realizan protestas casi diarias contra el gobierno. El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Julio Borges, descartó que la exhortación represente un llamado a la rebelión y sostuvo que lo que exigen a los militares es que “cesen” los abusos y el hostigamiento. Algunas organizaciones internacionales de derechos humanos y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunciaron que los cuerpos de seguridad han incurrido en excesos en la contención de las protestas que han dejado cinco muertos, varias decenas de heridos y 241 detenidos, según

Inicia recuento de votos en Ecuador

Diversas manifestaciones callejeras se llevan a cabo en Venezuela desde hace un tiempo. >AP

Congreso pide a militares cesar represión Las protestas de Venezuela han dejado: Cinco muertes Varias decenas de heridos Un total de 241 personas detenidas

estimaciones de la organización humanitaria local Foro Penal. El ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, defendió el lunes la actuación de los militares y dijo que no se puede llamar represión a la acción del Estado orientada a restituir el orden pú-

blico con “perfecto apego” a la carta magna y los instrumentos jurídicos sobre derechos humanos. Tras resaltar la lealtad de las fuerzas armadas a Maduro, Padrino López acusó a la oposición de buscar generar “zozobra” y “caos” con el propósito de “derrocar” al gobierno y planteó que algunos diputados están actuando de espaldas a la constitución para “minar” la institucionalidad del Estado. Maduro anunció la víspera que aprobó llevar a 500,000 el número de civiles uniformados pero no precisó a partir de cuándo se daría la expansión de ese cuerpo. Según estimaciones oficiales las milicias están

conformadas por más de 100,000 personas, algunas de ellas amas de casa, ancianos y campesinos. El mandatario colombiano Juan Manuel Santos manifestó el martes su “seria preocupación” por la militarización de la sociedad venezolana y llamó a la “cordura” en su cuenta de Twitter. El pronunciamiento de Santos siguió a un comunicado en el que 11 países latinoamericanos, entre ellos Colombia, expresaron su pesar y rechazo por las muertes que han dejado las protestas en Venezuela e hicieron un llamado a Caracas a que garantice la manifestación pacífica en la movilización del 19 de abril.

QUITO (AP) — Sin la presencia de delegados del candidato opositor Guillermo Lasso comenzó ayer el recuento de alrededor de 10% de los votos emitidos en los comicios del 2 de abril en los que el oficialista Lenín Moreno resultó presidente electo de Ecuador. Al inicio del proceso el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, dijo que “por efectos de la legalidad y la legitimidad vamos a abrir las urnas” al tiempo que señaló que “el único objetivo será el respeto absoluto a la voluntad del pueblo”. Los resultados se conocerán la noche del martes. Tanto el partido de Lasso, CREO, como el de Moreno, Alianza País, presentaron recursos por separado en los que denunciaron irregularidades e inconsistencias en las actas electorales y atribución de sufragios al otro postulante. La

mayor parte de las actas fueron impugnadas por el opositor. Tras ello el Consejo Electoral admitió el recuento de 3,865 actas, equivalentes a 1.2 millónes de votos que serán contados manualmente. Moreno había ganado por unos 235,000 votos de diferencia. Lasso sostiene que las actas con presuntas irregularidades son una evidencia que ameritaba la apertura de todas las urnas y no solo del 10% por lo cual presentó el lunes un recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral exigiendo el recuento global, pedido que le fue negado. El nuevo escrutinio se realiza en un coliseo de Quito y es transmitido en vivo por medios de comunicación. Cuenta además con la presencia de observadores electorales y delegados de organizaciones políticas y de la sociedad civil.

El Consejo Electoral admitió el recuento de 3,865 actas, equivalentes a 1.2 millones de votos que serán contados manualmente. >AP

Desarticulan la mayor red de pornografía infantil

La ganga internacional operaba en la red social WhatsApp. >Archivo/ EL VOCERO

MADRID (AP) — Las autoridades españolas arrestaron a 39 personas en un operativo internacional contra una red de pornografía infantil que funcionaba mediante la aplicación de mensajes WhatsApp, se informó el martes. En un comunicado, la Policía Nacional dijo que la banda orquestaba 96 grupos de chat con 135 usuarios en 18 países de Europa y de Centro y Sudamérica. La mayor parte de los detenidos, 17, se encontraban en España, seguidos por seis en Colombia, cuatro en Italia, y también hubo otras detenciones en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Ale-

mania, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Portugal. Steven Wilson, jefe del Centro Europeo de Ciberdelitos de Europol, le dijo a The Associated Press que la policía española descubrió el año pasado a un grupo de individuos que usaban grupos cerrados en WhatsApp para distribuir el material pornográfico. La policía dijo que sus sospechas surgieron cuando los investigadores encontraron un enlace en una red de computadoras conocida como The Onion Router, de TOR, que oculta la identidad de sus usuarios. El enlace invitaba a personas a participar anónimamente en grupos de chat de pornografía infantil.

Wilson dijo que la red existía por “gratificación”, no por dinero. De acuerdo con el comunicado de la policía, el grupo distribuía fotografías y vídeos de menores de entre cero y ocho años con un “evidente trato vejatorio y una desmesurada brutalidad”. Los agentes incautaron más de 360,000 archivos de pornografía infantil. La policía española dijo que el Grupo de Acción contra el Cibercrimen basado en La Haya (JCAT, por sus siglas en inglés) coordinó la investigación supranacional y se contó con la colaboración de Interpol y Europol. Según la policía, la operación sigue abierta y se podrían producir más detenciones.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

EL VOCERO DE PUERTO RICO >MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

shasbun@elvocero.com

Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com

REDACCIÓN > Director Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com

Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editor de Negocios Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

S

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L Vázquez Berrios hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 31 de diciembre de 2016 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 162,907 EL NUEVO DÍA 132,861 PRIMERA HORA 62,923

No a la complicidad colonial

i el gobierno del PNP enmien- el gobierno de Puerto Rico, confronda y pone en vigor la ley de tado con la exigencia colonial del plebiscito incluyendo como Departamento de Justicia federal, alternativa de status la conti- dobló el lomo en el acto y aceptó nuación del colonialismo que fue re- enmendar su proyecto. chazada por la mayoría de los Constituye una vergüenpuertorriqueños en el 2012, za que el liderato de los dos habrá convertido esta próxipartidos más grandes del País ma consulta en el plebiscito hayan protagonizado este bode la indignidad. El Partido chornoso concurso de quién Independentista Puertorries capaz de mayor servilismo queño se sostiene en que de ante la voluntad colonial de no recapacitar el gobierno, los EE.UU., si el PPD que imel PIP habrá de denunciar y plora se incluya la alternativa combatir esa votación espúdel yugo colonial, o el PNP Fernando rea y habrá de promover una que lo acepta sin chistar. Martín alianza de fuerzas soberanisUn evento político de huGarcía tas comprometidas con lumillación colectiva como el Presidente char tanto contra el coloniaque se propone, atenta contra lismo como contra la anexión Ejecutivo del PIP la dignidad colectiva de nuesa través de un boicot electoral tro pueblo y no solo no puede del plebiscito del 11 de junio, o cuan- servir por ello para adelantar la causa do sea que vaya a llevarse a cabo. de nuestra independencia, sino que Se trata de un plebiscito de la in- constituye un atraso en los esfuerzos dignidad por partida doble: por un colectivos de reivindicación de nueslado el liderato del PPD se lanzó des- tro derecho a la autodeterminación, vergonzadamente a cabildear ante y un severo golpe autoinfligido a la las fuerzas más reaccionarias del autoestima de nuestro pueblo. Congreso y la administración Trump En su ponencia ante el Senado de para lograr convencer a su Departa- Puerto Rico hace tres meses cuando mento de Justicia que requiriera al se discutía el proyecto de plebiscito, gobierno de Puerto Rico la inclusión decía Rubén Berríos Martínez: de la alternativa colonial; y por otro “No hay por qué suponer que el

Editora Digital

Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

Opinión

L

>P14

secretario de Justicia está interesado o comprometido con la descolonización de Puerto Rico. Por el contrario, como ya he señalado al inicio de mis palabras, el colonialismo en Puerto Rico ha prevalecido hasta el presente porque esa ha sido la voluntad de los Estados Unidos. En 119 años, ni uno solo de los gobiernos de los Estados Unidos se ha apartado de la política pública de mantener un régimen colonial en Puerto Rico. Huelga decir que continuar con la permanencia del territorio es conforme con la cláusula territorial de la Constitución de esa nación. Existe, por lo tanto, la posibilidad de que al ser consultado sobre este plebiscito el secretario de Justicia indique que debe incluirse la alternativa de relación territorial”. Continúa diciendo Rubén: “Esa posible opinión del secretario de Justicia, estimulada por supuesto por los colonialistas locales, sería totalmente contraria a la letra y al espíritu de este proyecto. Pero no sería la primera vez que Estados Unidos actúa en contra de los intereses y la voluntad de nuestro pueblo…”. Y acaba planteando el presidente del PIP, “¿Cómo enfrentaría, entonces, el gobierno de Puerto Rico semejante atropello? Sería esa la prueba

“Dear Governor Rosselló”

a raíz del problema es una: cer al amo, se someten mostrando los EE.UU. de Norteaméri- su “lealtad”. Eliminar el nombre de ca se forjaron y expandieron “Estado Libre Asociado de Puerto mediante la posesión de te- Rico” del papel timbrado oficial del rritorios con el poder absoluto para gobierno solo esconde la realidad decidir a cuáles y cuándo les dan territorial-colonial; asunto que el entrada o no como estado. DOJ les reitera repetidaLa carta del Departamenmente en su misiva. Como to de Justicia federal (DOJ) tal sufrieron un reversazo del 13 de abril de 2017 dirianticipable, por parte de gida al “Governor of Puerto un imperio que nace y se Rico”, en lugar del “Comperpetúa de su capacidad monwealth of Puerto Rico”, expansionista apropiándolo dice todo. La misiva se de tierras, sea mediante frenó de “golpe y porrazo” conquista, compra o ceKatherine al Partido Nuevo Progresión como botín de guerra. Angueira sista (PNP), de su camino Posteriormente, se les “inNavarro desenfrenado hacia la escorpora” como etapa interPsicóloga Social tadidad. Usando tácticas media para “prepararles” Comunitaria antidemocráticas de suen vías de darles entrada presión de voto, el PNP con como estados en su unión. mayoría legislativa diseñó Puerto Rico está atascado a la medida una papeleta para ga- en un limbo territorial, “incorporanar de forma artificial el plebiscito do” o no, pero confinado ya por 119 para “la descolonización inmediata años, como un fin en sí mismo. de Puerto Rico” (Ley 7 de 2017). El La ley colonial para celebrar un PNP pretendía poner en “camisa de plebiscito cargando los topos hacia fuerza” al sector político que perpe- la estadidad pretende usurparle el túa el trabalenguas territorial de un poder a “We the People” al Norte, “estado” que no es ni “libre”, ni “aso- en la práctica enmendando su Carta ciado”. En respuesta, el amo haló los Magna con respecto a su potestad de hilos de sus marionetas coloniales tener territorios-coloniales bajo los recordándoles quién manda. poderes plenarios del Congreso de No cabe duda que el amo dicta EE.UU. Mientras en Puerto Rico se la pauta a sus súbditos(as). Para no busca desatrancar el poder absoluto contrariarles, como siervos(as) dó- del amo sobre su territorio-colonial, ciles acostumbrados(as) a obede- se pretende esquivar que la Consti-

tución de EE.UU., al día de hoy, bajo su “cláusula territorial” (Art. IV) provee para que “el Congreso tenga el poder para legislar todas las reglas y reglamentos necesarios en relación con el territorio o cualquier propiedad perteneciente a los Estados Unidos”. Que el PNP reclame ante las gradas estadistas que es “indigno” incluir en el plebiscito el territorio como opción, por ser el problema, y no la solución para “descolonizar”, se torna un acto de hipocresía. ¿Existe un proyecto de ley de autoría de la comisionada residente actual o pasado radicado ante el Congreso de EE.UU. para derogar dicha “cláusula territorial” de la Constitución de EE.UU. y, de paso, su razón de ser y misión de seguir expandiéndose a costa de la pérdida de la libertad de otros pueblos? Derogar dicho poder político del Amo no se hace subrepticiamente con un referéndum colonial, eliminando de la papeleta la actual opción territorial constitucionalmente avalada. De hecho, la Constitución de EE.UU. requiere el voto a favor de dos terceras partes de ambos cuerpos legislativos para proponer enmiendas a su Carta Magna (Art. V). En la alternativa, se requiere el voto de dos terceras partes de las legislaturas de los estados para convocar una convención constitucional para proponer enmiendas a ser

de fuego. Ante semejante potencial atropello, esta Legislatura debe seguir adelante con el plebiscito excluyendo cualquier alternativa colonial. No se puede vender la dignidad y la voluntad descolonizadora de nuestro pueblo por el plato de lentejas de una exigua aportación monetaria federal para dicho plebiscito. A final de cuentas, si no nos damos a respetar, nadie nos va a respetar. Hay que ponerse de pie para descolonizar nuestra Patria”, termina la cita. En los tiempos oscuros que vive nuestro atribulado y abusado País cualquiera pensaría que lo que el momento exige es una actitud de desafío y combatividad en reclamo de nuestros derechos. Que la respuesta a ese reto sea, por parte del PPD, esconderse bajo las faldetas de la administración Trump suplicando la continuación del coloniaje y, por parte del PNP, doblegarse sin pudor a una exigencia imperial que lo convierte en cómplice del colonialismo que decían combatir, da la medida de la profundidad de la crisis y de la incapacidad de esos dos partidos para regenerarse. ¡Arriba el boicot electoral al plebiscito de la indignidad! ¡Viva Puerto Rico libre!

ratificadas por tres cuartas partes de las legislaturas de los estados o tres cuartas partes de sus convenciones constitucionales. ¿Y… el PNP lo pretendió hacer mediante una papeleta amañada? E l s e ctor estadista adopta el discurso de independentistas que esencialmente reclaman que EE.UU. viola las resoluciones 1514(XV) y 1541 de 1960, al hacer “una falsa representación” ante la ONU para sacar a Puerto Rico del listado de territorios sin gobierno propio. Contradictoriamente, el sector estadista interesa ser estado de una nación que en pleno Siglo XXI todavía avala constitucionalmente tener territorios-coloniales. ¿Qué espera la comisionada residente Jenniffer González, comprometida a “crear una crisis”, para radicar un proyecto de ley en el Congreso de EE.UU. para derogar “la cláusula territorial” (Art. IV, Sec. 3,(2)) de la Constitución de EE.UU.? ¿No se arriesga porque nos podrían independizar al eliminarse la “cláusula territorial”? Entonces, ¿se compromete el sector estadista a que si Puerto Rico fuese admitido como estado 51, acto seguido promoverá la derogación de la “cláusula territorial” liberando del yugo colonial “indigno” a los demás territorios existentes y potenciales? “Yours truly, citizen Angueira”.


EF

>

CAUTELA

El gasto de visitantes no residentes en Puerto Rico totalizó $3,984.8 millones durante el año fiscal 2016, para un incremento de 4.2%, con relación al año fiscal 2015 cuando alcanzó $3,825.0 millones. Se proyecta que el gasto de visitantes para el año fiscal 2017 alcance $4,346.0 millones, un aumento de 9.1%, respecto al año anterior. Para el 2018, se proyecta que el gasto totalice $4,577.0 millones, lo cual representará un crecimiento de 5.3%.

en la compra de maquillaje

@ Ileanexis Vera Rosado @verarosado

M

Reconocimiento de marcas

En mercados fuera de Puerto Rico la tendencia es hacia el alza en la compra de maquillajes. >Suministrada

Impacta la recesión

Ivette González, gerente de MAC en Plaza Las Américas, reconoció que se ha experimentado una tendencia a la baja en la venta de maquillaje, lo que adjudicó a la situación económica, ya que se reducen las compras de los productos que no son de primera necesidad. “Los

Más pendientes las puertorriqueñas a las ofertas y especiales ante la situación económica González mencionó que la tendencia a la baja se refleja desde hace un año y aunque MAC se trata de una marca un poco más costosa, han podido mantenerse competitivos con el segmento general de cosméticos. Por su parte, Rosa Pérez, del departamento de cosméticos de Sears, dijo que el mercado local ha visto una reducción en ventas y coincidió en que las clientas solo buscan lo necesario. “Ya no podemos ni ofrecerles nuevos productos. Solo nos preguntan por las ofertas y si en el momento de comprar no hay ofertas, prefieren esperar hasta que lleguen y poderse llevar más productos por el mismo dinero. Si ofrecemos una oferta con la compra de $35, nos preguntan qué producto tenemos por ese precio y si es lo que necesitan, entonces lo compran para llevarse el regalo. Antes se llevaban lo que buscaban y productos adicionales, ahora eso no es así”, señaló.

>ivera@elvocero.com

ientras en mercados como Estados Unidos, Europa y México las ventas de maquillaje se han disparado ante el amor de las millennials por lucir lo mejor posible en los “selfies” que postean en las redes sociales, y siguen religiosamente los blogs especializados en las nuevas tendencias de la moda, el mercado de Puerto Rico no ha conseguido el furor d e c o n s u m o, principalmente debido a la situación económica de la Isla. Si bien es cierto que jóvenes y las menos jóvenes están muy pendientes a las nuevas tendencias de maquillaje, a la hora de comprar se dirigen específicamente al producto que necesitan o al que ha salido recientemente al mercado, sin ampliar sus compras. De igual manera, el consumo local de maquillaje depende grandemente de las ofertas disponibles, y la consumidoras están dispuestas a esperar por los especiales. En otros mercados, como los ya mencionados, el alza en consumo ha sido tal que las principales marcas han optado por establecer tiendas independientes, lo cual no ha ocurrido en Puerto Rico. Aunque sí se han establecido aquí algunas líneas independientes como Sephora y MAC, entre otras, no es la norma. A nivel local, la mayoría de las líneas de maquillaje suelen encontrarse en tiendas por departamentos. No obstante, varios comerciantes consultados coincidieron en que cada vez más consumidoras utilizan la Internet para ordenar sus maquillajes.

P15

Crece el gasto de los visitantes

FINANZAS

ECONOMÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

maquillajes no dejan de ser un lujo y ante la situación económica, las clientas no es que dejan de comprar sino que reducen lo que compran. Ahora vienen buscando el color de lipstick de moda, pero se limitan a ese único artículo. Antes se llevaban

el labial, pero agregaban otros productos de cuidado de la piel. La gente tiene miedo a invertir en maquillaje. Muchas están haciendo sus compras por Internet, desde la comodidad de su hogar, lo que también afecta las ventas”, relató.

En el caso de Macy’s, la tendencia ha sido un poco diferente. Contrario a las anteriores, han visto un alza, lo que adjudicaron a las tendencias que se presentan continuamente en las redes sociales y promueven los blogueros especializados en el maquillaje, lo que ha tendido a mover a muchos clientes hacia la tienda. También resaltan el contar bajo un mismo techo con una amplia variedad de marcas exclusivas. Jorge Roldán, supervisor del área de cosméticos de Macy’s, adjudicó su tendencia alcista a la llegada de nuevas marcas exclusivas y nuevas líneas, además del amplio ofrecimiento, lo que representa variedad de productos y de precios acorde con el presupuesto del consumidor. A ello agregó que la continua promoción en las redes sociales impulsa la compra de esas nuevas tendencias, lo que igualmente les ha representado una gran oportunidad. Acorde con informes internacionales, son muchas las marcas que han optado por extender sus ofrecimientos con tiendas individualizadas, realidad que en Puerto Rico ha sido contenida. Según los comerciantes, las razones son evidentes. Ante una economía contraída por tantos años, prefieren mantenerse dentro de las tiendas por departamentos para garantizar sus ventas y ganancias, antes de irse independientes y no lograr las ventas necesarias para generar ganancias. Según los analistas, manejar tiendas físicas implica costos adicionales, desde el personal hasta los impuestos inmobiliarios, y a menos que se administren con cuidado, podrían ejercer presión sobre los márgenes.


16< ECONOMÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Poco confiables los datos sobre la exportación Así lo aseguró el director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación, Ricardo Llerandi

@

Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @yaritzaclemente

A pesar del incremento en las exportaciones totales de Puerto Rico a través de productos y servicios, el gobierno no tiene estadísticas confiables sobre el porcentaje exacto de exportación. Así lo aseguró el director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación, Ricardo Llerandi, quien expresó que actualmente la forma en que se obtiene información sobre las exportaciones no es del todo precisa, inclusiva o confiable. “En ocasiones no se contempla la exportación de servicios, en otras la base de datos no es abarcadora, entre otros asuntos. A esos efectos, desde que comenzamos nuestras funciones hemos dirigido gran parte de nuestros esfuerzos a desarrollar mecanismos de medición entre los que se encuentran distintas herramientas de medición para las exportaciones, incluyendo el área de servicios que ha aumentado, pero existen más oportunidades”, dijo Llerandi, en declaraciones escritas. El funcionario explicó que como parte de la política pública del nuevo gobierno se está trabajando una serie de iniciativas dirigidas a promover la exportación. “Recientemente participamos del evento internacional Expocomer en Panamá el cual tuvo resultados de sobre $8 millones en ventas a largo plazo según informaron los empresarios participantes. La mayoría de estas ventas fueron en el sector de la construcción que por ser un servicio no se reflejan en las estadísticas”, aseguró Llerandi. Entre otras misiones comerciales en agenda, en el mes de junio viajarán con empresarios locales a Perú y Nueva York. Destacó el beneficio del Programa Expo Partners, que consiste en un internado donde se les asiste a las empresas en el desarrollo de un plan de exportación, y agregó que también trabajan la iniciativa de Franquicias Exportables para impulsar el desarrollo de franquicias en las empresas locales, como una plataforma de crecimiento

La exportación se reforzará con diferentes estrategias y participación en eventos internacionales, como Expocomer en Panamá, en cuya reciente edición produjo un pronóstico de $8 millones en ventas a largo plazo. >Suministrada

y creación de valor de marcas en Puerto Rico y en el exterior. “Estamos identificando con nuestra oficina de Investigación de Mercados dónde realmente están las oportunidades de exportación. Una vez tengamos esa data vamos a dirigir nuestros esfuerzos en función de las oportunidades existentes”, concluyó Llerandi.

“Mentalidad muy local”

Las declaraciones del funcionario surgen luego que se publicara un análisis del doctor José Caraballo Cueto sobre la situación económica de Puerto Rico. En el mismo se informó que las exportaciones totales de la Isla han aumentado consistentemente. Sin embargo, destaca que según el Registro de Corporaciones, menos del 5% de las corporaciones locales exportan, por lo que la mayor activi-

dad proviene de la manufactura exterior (sobre todo farmacéutica) y de la informática. A tales fines, Caraballo Cueto precisó que Puerto Rico adolece de un sector privado muy pequeño y muy tímido, que no ha sabido aprovechar las ventajas de la globalización. “Hay muy pocos números de empresarios y la mayoría tiene una mentalidad muy local. Algunos hasta muy regional dentro de Puerto Rico y casi no se han beneficiado de la globalización. La idea de la globalización es que yo entre a una red y venda mis productos, a la misma vez que me vendo. Pero Puerto Rico lo que ha hecho con la globalización es simplemente comprar”, dijo Caraballo Cueto. “Todos los países pequeños exitosos son los países que exportan porque el mercado local es muy pequeño. Aquí no se ha creado una cultura de exportación”, agregó.

En ocasiones no se contempla la exportación de servicios, en otras la base de datos no es abarcadora, entre otros asuntos. Ricardo Llerandi director ejecutivo CCE

Refuerzan servicios de promoción para Pymes Redacción >EL VOCERO

Lorena Calzada Silva, estará a cargo de la nueva división. >Suministrada

La agencia de publicidad Blue Morpho Creative & Digital Agency anunció la creación de su nueva división que brindará servicios de comunicaciones integradas para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y para la exportación de servicios. “Identificamos la necesidad de crear una división con una propuesta creativa para que las Pymes se involucren en el tema de la publicidad y lo vean como una necesidad y estrategia efectiva y no como un gasto”, mencionó Manuel A. Romero Belgodere, uno de los ejecutivos principales junto a Lorena Calzada Silva.

La nueva división es liderada por Calzada Silva, quien es la directora creativa de la agencia, y que junto a su equipo desarrollarán las estrategias creativas y de comunicación para las campañas. Como directora digital y Google Partner supervisa y se asegura de la calidad de cada ejecución. “La realidad demuestra que cada vez más las empresas deben buscar métodos para diferenciarse de la competencia y así mismo poder crecer. Nuestra satisfacción es el impacto que podemos lograr con cada cliente ayudándolos a lograr sus metas”, mencionó Calzada Silva. En cuatro años desde su creación, la agencia que genera 12 empleos di-

rectos ha logrado posicionarse y destacarse entre sus clientes con la implementación de campañas exitosas. “Nuestro enfoque de servicio boutique es uno basado en partnership con el cliente. En el cual si ellos crecen, nosotros también crecemos. Los llevamos de la mano para cumplir sus metas de proyección”, explicó Lorena. Entre los servicios para las Pymes, la agencia ofrece paquetes diseñados para promocionar negocios con un mínimo de inversión, el desarrollo de páginas web que pueden pagarse de mes a mes, publicidad efectiva en Google y redes sociales basadas en un programa gratuito de asesoría de negocio y mercadeo, entre otros.


ECONOMÍA >17

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Ofertas y nuevos modelos mueven la confianza entre los consumidores

Marzo 2017

7,162

unidades vendidas

@ Ileanexis Vera Rosado

7.2%

>ivera@elvocero.com

de crecimiento

@verarosado

El hecho de que la industria automotriz se ha mantenido muy activa y con mucha agresividad en las ofertas, así como los diversos eventos en las redes de concesionarios, más la introducción de nuevos modelos, han ayudado para que las ventas de autos hayan sostenido una tendencia alcista por quinto mes consecutivo. El Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), organización que representa la industria automotriz en Puerto Rico, presentó los resultados de ventas de automóviles nuevos para marzo 2017, cerrando el periodo con 7,162 unidades vendidas. Esto representa un crecimiento de 7.2% o 479 unidades, comparado con el mismo mes en 2016. El acumulado del mercado ha crecido un 9.8%, lo cual se desglosa en un aumento de 13.9% en ventas de flota y 9.4% en ventas al detal. Dicha tendencia igualmente representa una fuente significativa de recaudos para el fisco. Acorde con las últimas estadísticas publicadas por el Departamento de Hacienda, los arbitrios sobre vehículos de motor continuaron su ritmo de crecimiento en febrero. Los recaudos para dicho mes alcanzaron los $35.7 millones, lo que representó $9.2 millones o 34.7% sobre el año anterior para el mismo periodo. Ricardo M. García, presidente

479

más unidades sobre el mismo mes 2016 Datos: GUIA

Las cifras muestran un aumento de 13.9% en ventas de flota y 9.4% en ventas al detal. >Suministrada

Mejora tendencias la venta de autos de la organización, expresó que “el mercado ha superado el mismo mes del año anterior durante cinco meses consecutivos. En cuanto al desempeño por segmento, se registró una marcada aceleración en las ventas de SUV compactas, con un 36.5% o 465 unidades adicionales vendidas, comparado con marzo de 2016. Al analizar el comportamiento por marcas, los autos americanos

y los japoneses presentaron un mes positivo, tendencia que no fue igual para los europeos y coreanos. En el caso de este último, la caída en ventas de Hyundai en un 19.8%, unas 185 unidades menos en el mes, llevó al segmento a cerrar en negativo. Mientras, los europeos han comenzado a cambiar su tendencia, ya que vieron reducir las ventas de gran parte de sus marcas de lujo, donde fi-

guraron BMW, Mercedes Benz, Porsche, Alfa Romeo y Land Rover. De las estadísticas igualmente se desprende el avance de la marca Mitsubishi, que por mucho tiempo se mantuvo silenciada. La misma, experimentó en el pasado mes de marzo un alza de 101%, equivalente a unas 304 unidades más que en el mismo periodo de 2016, las cuales totalizaron la venta de 605 unidades. A esta tenden-

cia marcadamente alcista se une Toyota que mantiene el liderato de la industria con 2,119 unidades vendidas, unas 264 más. Siempre se ha manifestado que la venta de autos es un indicador importante del comportamiento de la economía y la confianza del consumidor; ahora que las mismas han reflejado alzas en los pasados cinco meses, tras 28 meses previos en picada, habría que analizar el significado de los números. Economistas reconocen que el elemento que impulsa el alza en ventas se debe en parte a la renovación de flota, pero igualmente aseguran que durante los cinco meses consecutivos no puede ser el mismo causal y en el mismo porcentaje, por lo que entienden se debe estar registrando, aunque mínima, algún tipo de recuperación. Eso es símbolo de mayor confianza de los consumidores, que se muestran más dispuestos a cambiar sus autos. De igual manera, no descartan que dentro de las promociones haya una política más flexible en el crédito.

¡Hoy puede ser tu día!

GARANTIZADOS

GÁNATE LA ¡Repite y gana!

$5,750,000 $2,350,000

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares o ocupacionales, llame al proveedor de salud mental o línea ASSMCA 1-800-981-0023. Puede ver los sorteos por WIPR Canal 6 o a través de nuestra página web www.loteriasdepuertorico.com.

El premio de Loto Plus se paga en anualidades de 30 años o se pagará el cincuenta (50%) del Gran Premio anunciado en un solo pago. El Gran Premio de la Doble Revancha se cobra en un solo pago. De haber más de un ganador, los premios se repartirán en pagos iguales. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.

GOBIERNO DE PUERTO RICO

ESTE MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL

www.loteriasdepuertorico.com


18< ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Por una buena causa

escenario

El grupo apadrinado por Ricky Martin, se presenta en concierto el sábado, en el Coliseo de Puerto Rico. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO

>Inter News Service

El ‘Encuentro de celebridades’ (Bowling de Artistas), a beneficio de la Fundación Cabecitas Rapadas, se realizará el 21 de mayo en Cupey Bowling Center. La producción invita a grupos o compañías a formar equipos de cinco personas, en donde podrán jugar con una de sus personalidades favoritas. Luego de inscribir a sus grupos, estos pasarán a un sorteo para escoger al artista con el que jugarán dos partidos de ‘bowling’. Cada equipo hará un donativo de $250, que incluirá la camiseta oficial, alquiler de zapatos, los juegos y el compartir con figuras del entretenimiento. Avelino Muñoz, presidente de la fundación, afirmó que “este es un evento en donde no se lleva ‘score’, no hay ganadores ni perdedores, no hay trofeos. La idea es pasar un buen rato. Todos y cada uno de los que participan pasan una tarde divertida, mientras ayudan a los pacientes con cáncer”. Talentos como Normando Valentín, Tita Guerrero, Jaime Mayol, Ivonne Orsini, Alí Warrington, Luisito Vigoreaux, Nicole Chacón, Jacky Fontánez, Danilo Beauchamp, Funky Joe, Fernan Vélez, Francis Rosas y Natalia Rivera, entre otros, han donado de su tiempo para hacer de este uno de los eventos más esperados del año. Los recaudos irán destinados a continuar los trabajos de la fundación para dar ayuda psicológica, orientación financiera y apoyo económico a pacientes con cáncer. Para más información, puede comunicarse a cabecitasrapadas@yahoo. com, o llamar al 787-9982268.

fenómeno Los chicos de CNCO se irán de gira con Enrique Iglesias y Pitbull

@ Yomaris Rodríguez

Puerto Rico, el 22 de abril, como parte de su gira ‘Más allá tour’. “Me da muchos nervios y ansias porque soy de Puerto Rico, me crié en el Coliseo vien@yomarisr do a mis artistas favoritos, sin imaginarme que iba a poder lograr estar ahí”,expresó Zabdiel. Crean furor en las adolescentes y el vídeo Por su parte, Joel prometió en el especde su principal éxito ‘Reggaetón lento’ se ha táculo “mucha energía, baile, canto y unas visto 552 millones de veces en YouTube. Sin cuantas sorpresas. Nos han diembargo, los integrantes cho que toma mucho tiempo de CNCO no se considellegar al nivel para presentarse ran un fenómeno artístico en el Coliseo y es una bendien su año y medio como ción, estamos listos”. grupo. Entre sus colaboraciones “Todavía no somos un figuran Yandel en el tema ‘Hey Nunca preparamos un fenómeno, le damos las ‘speech’ para los premios DJ’; y Zion y Lennox en ‘Reggracias a las CNCOwners porque no pensamos que gaetón lento’. Sin embargo, se (fans) porque hemos gareservaron a quiénes tendrán vamos a ganar y en el nado premios que nunca escenario se nos olvida como invitados en el concierto. pensamos que íbamos a quién va hablar. Ha sido Solo que su manejador Ricky lograr tan rápido y tan de bendición. Martin no podrá acompañarlos grandes, con otros artistas por encontrarse en Las Vegas Richard Camacho que admiramos, como con su show. Jennifer López y Maluma. “Estamos preparando Nunca preparamos un muchas cosas buenas, hemos ‘speech’ para los premios practicado mucho, como un porque no pensamos que mes desde las 8:00 de la mavamos a ganar y en el esñana hasta las 11:00 de la nocenario se nos olvida quién va hablar. Ha che, dando duro a coreografías y voces para sido de bendición”, comentó a EL VOCERO dar un buen show”, puntualizó Christopher. Richard Camacho (República Dominicana). De otra parte, del 3 de junio al 7 de julio le Completan esta agrupación Christopher abrirán la gira de conciertos a Enrique IgleVélez (Ecuador), Erick Colón (Cuba), Joel Pi- sias y Pitbull, en Estados Unidos y Canadá. mentel (México) y Zabdiel de Jesús (Puerto “Ese es el mejor premio que nos han Rico), quienes interpretarán los temas de su dado”, indicó Richard sobre su participadisco debut, ‘Primera cita’, y algunas sorpre- ción como teloneros, a lo cual Christopher sas en su primer concierto en el Coliseo de agregó que “nos dan oportunidad de cre>yrodriguez@elvocero.com

Encienden la esperanza Hogar CREA, Inc. y la Asociación de la Distrofia Muscular (MDA) se unen para ‘Encender la esperanza’ de los pacientes de la MDA en la Isla. Los Hogares CREA, Inc. de Puerto Rico venderán las velas a $2 de forma exclusiva cuando visiten las distintas comunidades a través de la Isla. Lo recaudado respalda los servicios médicos e investigación para los pacientes.

Danilo Beauchamp >Eric Rojas/ EL VOCERO

Primera cita con el

Este esfuerzo entre dos entidades de base comunitaria es parte de las actividades camino al Telemaratón ‘Comparte tu fuerza’ de la MDA que se llevará a cabo el sábado, 5 de agosto en Telemundo de Puerto Rico.

cer como banda”. Su novel carrera, coinciden, ha sido marcada por el éxito de ‘Reggaetón lento’. “Gracias a Dios ha sido nuestro mayor éxito hasta ahora. Mucha gente conoce el tema, pero no saben que somos nosotros, ha llegado más lejos que CNCO”,puntualizó Zabdiel. Al respecto, Richard agregó que este tema “ha llegado a Japón y lo han puesto en ‘realities’ en Corea. Es una bendición, le damos gracias a O’Neill que la escribió y a las fans también”. El quinteto tiene como maestro a Martin, quien les habla de sus días en Menudo y los aconseja en su desempeño en el escenario. “Ricky nos dice que exageremos los pasos para que nos vean desde lejos. Desde que nos presentamos en su concierto en Puerto Rico, hemos evolucionado en canto, baile y en el escenario. Nos acoplamos mejor”, dijo Joel. Mientras, Richard añadió que “nos da muchos consejos y nos cuenta de su historia en Menudo, de las cosas que le pasaban en el escenario súper chistosas. Nos enseña que aunque la cosa falle en el escenario no es nada, tienen que pasar obligado”. CNCO estrenará en televisión ‘Hey DJ’ junto a Yandel durante la transmisión de los Premios Billboard, el 27 de abril, en los cuales están nominados en las categorías de ‘Nuevo artista del año’; ‘Artista del año, Latin pop songs’; ‘Artista del año, Latin pop albums’; y ‘Álbum del año, Latin pop’ por su disco ‘Primera cita’, que ha alcanzado ventas a nivel platino en Estados Unidos y Puerto Rico.


ESCENARIO >19

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Delicado

Shorty Castro

Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com

Israel ‘Shorty’ Castro fue sometido a una operación y se encuentra delicado de salud, por lo que su familia, a través de su nieto Jorge Montañez Castro, solicitó oración por su pronto restablecimiento. “Oremos más por el gigante y sigamos hacia adelante”, expresó Montañez Castro en un vídeo difundido en las redes sociales. “Es una situación difícil, delicada. Lo operaron y está débil. No se sabe lo que va a pasar”, añadió el joven, quien destacó como su abuelo sacó adelante a su familia con su talento para la comedia. Castro, de 89 años, inició en la televisión en 1956, destacándose como músico, actor, comediante, libretista y compositor, además de colaborar con pilares de esta industria como José Miguel Agrelot, Tommy Muñiz y Jacobo Morales. ‘Desafiando a los genios’, ‘Hogar dulce hogar’, ‘La criada malcriada’, ‘Jajá, jijí, jojó con Agrelot’, ‘Esto no tiene nombre’ y ‘Los kakukómicos’, fueron solo algunos de los programas en los que dio a conocer más de una decena de personajes como ‘Ramoneta Cienfuegos de la O’, ‘Napoleoncito’, ‘Armando Galán y Figura’, ‘El Conde de París’, ‘Don Celedonio’, ‘Panchito Zapata y Correa’, ‘Camellito’, ‘Angelo’ y ‘Medio Metro’.

El comediante tiene 89 años. >Archivo/EL VOCERO

Comediantes de República Dominicana y Puerto Rico se unen en la propuesta, cuya primera temporada tendrá de 13 a 18 capítulos. >Suministrada

Fusionan

el humor caribeño

La teleserie liderada por Jorge Pabón estrenará a finales de mayo por Wapa TV y Wapa América

@ Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com

@yomarisr

Para los comediantes dominicanos Fausto Mata, Tony Pascual, Aquiles Correa y Manolo Ozuna, su actuación en la nueva teleserie familiar de Wapa TV es una oportunidad para trascender a otros mercados fuera de su país y lograr capturar el apoyo de sus compatriotas en la Isla. “Ha sido un sacrificio de

“Son situaciones supercotidianas que vive el País y República Dominicana actualmente, siempre sacando comedia y vamos a meter drama como en la película ‘Los Domirriqueños’”, adelantó Molusco. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

todos, pero entendemos que es un proyecto que puede marcar nuestras carreras internacionalmente, buscar otros aires”, manifestó Correa porque tanto él como sus compatriotas trabajan a diario en la radio y la televisión de su país. Este reconocido cuarteto de

comediantes de República Dominicana se une al elenco liderado por Jorge Pabón ‘Molusco’, el cual completan Carlos Vega, Gisselle Ortiz, Yaiza Figueroa, Erik ‘Chicho’ Rodríguez, Bryan Reyes, Jo-Ann Toro y el empresario Raphy Pina. La dirección será de Eduardo

‘Transfor’ Ortiz y la producción de Adolfo Ontivero. Mientras, el libreto está a cargo de un equipo que se revelará próximamente, según adelantó a EL VOCERO Jimmy Arteaga, creador del concepto y presidente de programación, producción y promociones del canal. “Es un junte histórico, muy importante donde talentos dominicanos y locales se vuelven a unir, pero ahora para televisión. La historia transcurre en Puerto Rico y empieza en República Dominicana. Va a ser la unión de varias familias de clase baja. Va a haber drama, romance y comedia, que es el punto más importante”, explicó Arteaga. Dentro de dos semanas comenzarán a grabar y estrenarán a finales de mayo en horario estelar que luego anunciarán y se emitirá simultáneamente a Estados Unidos por Wapa América. Por lo pronto, la primera temporada será de 13 a 18 capítulos y cada uno podría durar entre 60 a 90 minutos. Arteaga recalcó que no es un programa de comedia de ‘sketch’, sino una teleserie que tiene continuidad en cada episodio. Se basará en cómo transcurre la vida diaria de los personajes, tal cual sucede en la realidad con sus historias particulares de búsqueda de trabajo, romance, éxito empresarial y hasta la migración de dominicanos en yola en busca de un mejor futuro. “Más que trabajar aquí va ser una escuela. Vamos a tocar temas neurálgicos, (los personajes) venimos en un viaje ilegal, pero no vamos a hacer un drama de eso, vamos a reírnos de las situaciones fuertes”, destacó Fausto. Por su parte, Pabón resaltó que “son situaciones supercotidianas que vive el País y República Dominicana actualmente, siempre sacando comedia y vamos a meter drama como en la película ‘Los Domirriqueños’”. La combinación de actores es clave para hacer una diferencia en este nuevo proyecto producido por Wapa. “ Va a ser una experiencia fresca, nueva. Es bien raro que se dé oportunidad a gente nueva”, resaltó Gisselle sobre los actores y su primera actuación en una teleserie.

ESTE MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL

SUEÑA TAN GRANDE COMO

8 0

millones

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares o ocupacionales, llame al proveedor de salud mental o línea ASSMCA 1-800-981-0023. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $49.8 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.

www.loteriasdepuertorico.com


20< ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Busca ser

autosustentable El presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública revela algunas medidas que han comenzado a generar ingresos

@ Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com

@mariammichelle

Rafael Batista Cruz, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (Cprdp), adelantó varias de las medidas que ha comenzado a implementar en busca de que las estaciones del gobierno sean menos dependientes del erario. “Tenemos esa iniciativa de generar dinero para ser autosustentables y tenemos que probarle a la junta que somos autosustentables y estamos en ese camino de así hacerlo, así que si viene un recorte, que venga el recorte. Aquí nos vamos a ajustar los pantalones, enrollar las mangas y echar hacia delante. No hay de otra”, reveló Batista Cruz a EL VOCERO sobre la posibilidad de que la Cprdp enfrente una disminución en

el nuevo presupuesto que entraría en vigor en julio de este año. Cabe destacar que la estación pública ha visto una reducción de un 59% en su presupuesto en la pasada década. El vigente, que concluye el 30 de junio, ronda los $15 millones. “En esta agencia nos estamos preparando. Ya nuestra radio está generando dinero, que antes generaba cero dinero y también en televisión tenemos una serie de comerciales en pantalla que están generando dinero”, informó Batista Cruz. El nuevo presidente, nominado en diciembre de 2016, ha procurado buscar alternativas para generar capital, así como oportunidades para los talentos, como es el caso del Centro de Doblaje comandado por Maribel Quiñones, que cubrió la inversión de $50 mil con su primer contrato, según detalló. “Quiero cultivar las voces que se nos están yendo a la otra orilla. Nos queda Luz

Rafael Batista Cruz espera iniciar el nuevo noticiero con tres ediciones de una hora antes de junio. >Archivo/EL VOCERO

Como historiador, tengo que resaltar primero lo nuestro.

la Federación de Baloncesto y enfocará en la música puertorriqueña, como es el caso de Decimanía. “Como historiador, tengo que resaltar primero lo nuestro”.

Convocan a DOCTV Latinoamérica

7

$

Rafael Batista Cruz presidente de la Corporación para la Difusión Pública

+IVU

POR DÍA

ESTACIONAMIENTO

CON TARIFA FIJA DIARIA Y TRANSPORTACIÓN INCLUIDA AL AEROPUERTO O A LOS PUERTOS

787-305-3065

MARGINAL LOS ANGELES EN ALLIED CAR AND TRUCK RENTAL, FRENTE AL AEROPUERTO DE CAROLINA

Odilia Font, ‘Yoyo Boing’, pero hay que seguir cultivando nuevas voces”, añadió el directivo, quien hizo un acercamiento a Pedro Rúa Jovet, director del Programa de Desarrollo de la Industria Cinematográfica, para potenciar el Centro de Doblaje. “Es un nicho de oportunidad, crecimiento y trabajo”, recalcó. En los próximos meses arrancará un nuevo noticiario con tres ediciones diarias de una hora, a las 12:00 del mediodía, 6:00 y 9:00 p.m. Un estudio en Washington gracias a un acuerdo con HITN está en agenda, así como con Teleamérica y CV24. “Quiero saber qué está pasando con los puertorriqueños que están allá, que hacen muchas cosas y se desconocen en la Isla. Lo local es importante decirlo, pero también hay que decir lo que está pasando con los puertorriqueños en la diáspora”, insistió. El doctor en Historia de Las Américas tiene además un acuerdo de tranmisión con

A esa gestión se suma la convocatoria para la sexta edición de DOCTV Latinoamérica, un programa que fomenta la producción y teledifusión del documental, con la participación de 17 países. Los ganadores de cada país recibirán $70 mil para la producción de sus propuestas. La convocatoria cerrará el 17 de mayo y en esta ocasión la música será el tema central. “Es una oportunidad con 16 países de Latinoamérica, para exponer nuestros talentos de documentalistas y fílmicos, eso combinado con la música y con el folclor, va a ser exquisito para la pantalla”, anticipó Batista Cruz. Para Rúa Jovet, este lazo de colaboración con la corporación en la que laboró por casi cinco años, es una muestra que “aun cuando tenemos menos, si somos más, podemos hacer más”. ‘Isla Chatarra’, de Karen Rossi; ‘100,000’, de Juan Márquez; ‘A la tercera SIDA’, de Lorenzo Valdez; ‘Armonía’, de Gabriel Coss y ‘La mujer maravilla sobre ruedas’ de Omar Camilo y Yamara Rodríguez, han representado a la Isla en las pasadas ediciones de DOCTV Latinoamérica. Interesados en participar pueden acceder a la convocatoria a través de la página en Internet de WIPR.


Gastronómico

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017 >P21

Amplian la oferta vegetariana en @

Il Mercato

Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis

A un poco más de un año de establecido, Il Nuovo Mercato amplió su oferta de platos vegetarianos, para satisfacer el gusto de los asiduos del lugar, que buscan alternativas más saludables para comer. Es desde la Bodega de “Veggie” que el lugar ofrece una nueva propuesta gastronómica más saludable a sus comensales con platos confeccionados con productos locales y de temporada. Entre los platos que han sido incorporados al menú están el “Veggie Burger” con papas asadas, las setas rellenas de ‘Ratatouille’, el bizcocho de risotto con vegetales, los paninis de ensalada Capresse, además de un surtido de ensaladas que

puede crear al momento con su selección de vegetales y hortalizas, sopas con vegetales frescos y vegetales al horno. La idea de mejorar la oferta vegetariana surge de la relación de Il Mercato con los agricultores locales que presentan sus productos en el lugar todos los sábados, en su propuesta conocida como “From the Farm to the Table”. Il Nuovo Mercato está localizado en el tercer nivel del Mall of San Juan y abre todos los días desde las 11:30 de la mañana. El lugar integra varias “bodegas” desde las cuales ofrece al comensal productos frescos y variados. Es así como tienen una bodega destinada a servir platos con los frutos del mar como protagonista, incluyendo la “pesca del día”; bodegas de platos de la cocina italiana, otra de carnes; de cafés y bebidas saludables; y de postres, además de la oferta vegetariana.

La Bodega de “Veggie” en Il Mercato es la encargada de ofrecer la selección vegetariana del lugar, elaborada con productos locales y de temporada. >Suministradas


travesía +

>P22 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

1

Discovery Cove en Orlando, Florida. Este es uno de los parques de diversión más apreciados por los amantes de los delfines. De hecho, aquí el visitante puede nadar en compañía de estos amigables mamíferos. Asimismo, puede hacer ‘snorkeling’ y observar corales. La ubicación de este parque es ideal cuando se planifica un viaje familiar de 10 o más días, porque puede integrar a la lista de cosas que ver y hacer. Otros parques ubicados en áreas circundantes son: Walt Disney World Magic Kindom, EPCOT Center, Animal Kingdom,Typhoon Lagoon Water Park, Universal Studios, SeaWorld, Sammy Duvall Watersports Centre, Gatorland y FLy Skydiving Simulation.

3 destinos para viajar en familia

@ Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com

@yairasolis

Viajar en familia supone muchas cosas, sobre todo tener en consideración cada una de las edades e intereses de quienes la componen. Teniendo esto en cuenta, podrá seleccionar mejor el lugar donde vacacionar, sea que están en busca de hacer turismo de naturaleza con ‘camping’ y pesca envuelta o, simplemente, turismo de diversión. Aunque nuestra Isla ofrece hermosas playas, siempre es bueno visitar algunos

2

Carlsbad, California. Localizado al sur de la costa californiana, Carlsbad es una ciudad muy conservadora, amante de la vida silvestre y sus ciudadanos viven muy conscientes de salvaguardar sus recursos naturales. Muchos amantes de la naturaleza llegan hasta esta ciudad para disfrutar en pleno de la laguna Carlsbad, donde practican kayak, ‘jet ski’ y paseos en botes de pedalear. Esta ciudad también es el hogar de “Legoland”, un lugar sinónimo de alegría plena gracias a los múltiples parques de diversión que tiene. Asimismo, es un destino muy popular entre los amantes del golf.

destinos fuera de nuestras 100 x 35 millas, que ofrezcan diversión acuática. Los niños adoran visitar acuarios, nadar con delfines y ver espectáculos donde los animales marinos, como focas, ballenas y delfines sean protagonistas. Al momento de planificar su próximo viaje procure tener en cuenta las edades de sus niños y sus necesidades. Nada más terrible que exponer a los pequeños a las largas filas que suelen protagonizar este tipo de parques. Si aun así decide visitarlos, entonces equípese con bastante agua y ropa cómoda. Recuerde consultar con su agente de viajes sobre los destinos familiares con ofertas especiales.

3

Wisconsin Dells, Wisconsin. Moldeada por las corrientes y curvas del río Wisconsin, lleva más de 150 años siendo también uno de los destinos vacacionales preferidos por las familias estadounidenses. La irrupción de los parques acuáticos cubiertos ha hecho que Dells pasara de ser un famoso destino veraniego, a ser un destino ideal en cualquier época del año. Los niños pueden disfrutar de una diversión interminable, desde Go-karts y mini golf, hasta espectáculos y atracciones trepidantes. Si el clima es agradable, puede tomar un Duck tour que lo llevará por tierra y agua, y aderezarlo todo con una buena dosis del caramelo de dulce de leche local.


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

23


24< TRAVESÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Presentan

“Parks 101” @

Redacción Travesía >ysolis@elvocero.com @yairasolis

Los Parques Nacionales están de celebración porque además de ser esta su semana (hasta el domingo 23 de abril), estrenan una serie de historias “Parks 101”desde donde se comparte con los visitantes detalles sobre cómo maximizar su experiencia y conocer más sobre sus programas. Asimismo, el contenido de “Parks 101” incluye historias de celebridades y héroes locales hasta guardabosques del Servicio de Parques Nacionales. Diversos narradores harán un llamado a personas de todas partes a redescubrir el Sistema de Parques Nacionales para conectarles a su entorno y que los apoyen. “Aunque el Servicio de Parques Nacionales (National Park Service, NPS, en inglés) cumplió 100 años en 2016, la celebración continúa porque hay más maneras de descubrir su parque con “Encuentra tu parque” (Find Your Park) en 2017”, dijo Michael T. Reynolds, director interino de la mencionada entidad. “Durante esta semana y todo el año deseamos que los visitantes aprendan algo nuevo sobre su parques

favoritos o visitar parques, senderos, áreas patrimoniales y otros lugares extraordinarios menos conocidos, como los que se encuentran en sus comunidades hasta los que están lejos. Independientemente de que sea un visitante de los parques asiduo o aún no ha hecho su primer viaje a uno, queremos que todos descubran algo diferente y emocionante sobre sus parques nacionales”, acotó Reynolds. Uno de los primeros narradores de la serie “Parks 101” es el artista Jordan Fisher, estrella de la producción “Hamilton” en Broadway, que publicará un “Facebook Live” desde el “Hamilton Grange National Memorial”, hoy a las 6:00 de la tarde. De esta manera Fisher compartirá la historia de la vida de Alexander Hamilton y su última morada. También se lanzará un vídeo introductorio este mes que destacará los parques nacionales menos conocidos. “Me siento honrado de unirme a la Fundación Nacional de Parques para contar la historia de Hamilton Grange, un lugar singularmente estadounidense que significa mucho para mí”, dijo Fisher. “Quiero contribuir a resaltar la importancia de preservar y proteger los parques nacionales para el disfrute de las futuras generaciones”. Más de 20 mil empleados del Servicio

Jordan Fisher, estrella de la producción “Hamilton” en Broadway, será uno de los primeros narradores de la serie “Parks 101” que publicará un “Facebook Live” desde el “Hamilton Grange National Memorial” (en la foto), hoy a las 6:00 de la tarde.

de Parques Nacionales cuidan de los 412 parques nacionales de los Estados Unidos y territorios, y trabajan con comunidades en toda la nación para ayudar a preservar la historia local y crear oportunidades recreacionales en las comunidades aledañas a los parques. Por su parte, la Fundación de Parques Nacionales es la organización benéfica oficial de los parques nacionales de los Estados Unidos y el socio sin fines de lu-

cro del NPS, constituido por el Congreso de los Estados Unidos en 1967. La entidad recauda fondos privados para ayudar a proteger los más de 84 millones de acres de parques nacionales de la nación mediante esfuerzos esenciales de conservación y preservación. Para obtener más información y formar parte de la comunidad de los parques nacionales visite: www.nationalparks.org y www.NationalParkWeek.org.


CARMEN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Peticionaria

recorded in the Puerto Rico Property Registry, Second Section of Caguas, at page 37 of Volume 481 of San Lorenzo; Property Lot (“Finca”) number 20,937. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $177,000.00, securing a note pa yable to DORAL BANK, or its order, with yearly interests set at 5.95% due on August 1st., 2020, appraised at $177,000.00, as per Deed No. 522, executed in San Juan on July 26th., 2005, before Notary Public Rey Javier De León Colón, recorded at page 37 of volume 481 of San Lorenzo, property No. 20937, 4th inscription. Its due date will be April 1st., 2053. Modification: At entry number 42 of Book 671, on June 10th., 2013, there is presented and pending inscription, Deed No. 56 executed in San Juan on February 28th., 2013 before Notary Public Leilany Carrión Del Toro, through which the Owners and Doral Mortgage LLC., this last one as holder of the mortga ge n ot e i n t he pr i nc i p al amount of $177,000.00, modifying the same in the following manner: Its new principal amount will be $166,095.55 and its due date will be on March 1st, 2045. 2. Senior Liens: None. 3. Junior Liens: None. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $166,095.55 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. ((Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 3rd day of May, 2017, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 10th day of May, 2017, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 17th day of May, 2017, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 8th day of March, 2017. s/Beatriz Vázquez Solis Appointed Special Master

date set for July 1st., 2041, (it does not give the appraisal value), as per Deed No. 28 executed in San Juan on October 30th., 2010, before Notary Public Fernando Luis Meléndez López, recorded at page 143 of SG-012 IN THE UNITED volume 1382 of Carolina, propSTATES DISTRICT COURT erty No. 35376, 6th inscription. Modification: The previous MortFOR THE DISTRICT OF PUgage Note has been modified, ERTO RICO ROOSEVELT >Vehículos appearing the Owner of this property andRaíces Doral Mortgage, >Bienes LLC., (as holder of the Note), being its new principal amount >Misceláneas Plaintiff, $127,385.42, with variable yearly vs. interests and its due date set for >Empleos September 1st., 2052, (it does not give the appraisal value), as >Clases per Deed No. 674-A executed in Defendant San Juan on August 31st., 2012, >Servicios CIVIL NO. 15-2543 (ADC) COL- before Notary Public Magda V. LECTION OF MONIES AND Alsina Figueroa, recorded at FORECLOSURE OF MORT- >Avisos page 222 of volume 1478 of CarGAGE NOTICE OF SALE TO: >Esquelas olina, property No. 35376, 7th inJOSEFA DE LA CRUZ-SUERO scription. 2. Senior Liens: None. 73B Street BLQ., 116 A #5, Villa 3. Junior Liens: LIS PENDENS: Carolina Development, Hoyo Rico At the Instance Court of Pu*El Vocero de Puerto noFirst se responzabiliza Mulas Ward, Carolina, PR 00985 erto Rico, Carolina Branch in el contenido de anuncios pautados esta sección Villa Carolina,por 116-A6 Calle 73, Civil Case No. en FCD-06-1551 Carolina, PR 00985 73B Street (403), on collection of money BLQ., 116 A #6, Villa Carolina and foreclosure of mortgage, folD e v e l o p m e n t , H o y o M u l a s lowed by Doral Financial CorporWard, Carolina, PR 00985 Doral ation, versus Owner of this propMortgage Corporation PO Box erty, demanding payment of 71528 San Juan, PR 00936; mortgage note recorded on the Banco Popular de Puerto Rico 5th inscription of this property, in PO Box 362708 San Juan, PR t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f 00936-2708l; FirstBank Puerto $106,911.94, plus costs and inRico PO Box 9146 San Juan, terests, Lis Pendens dated June PR 00908 Oficina de Asuntos 2 3 r d . , 2 0 0 6 , r e c o r d e d o n L e g a l e s ( E L A ) P . O . B o x December 4th., 2006, at page 9024140 San Juan, PR 00902- 143 of volume 1382 of Carolina, 4140 and THE GENERAL PUB- property No. 35376, notation “A”. LIC. WHEREAS: On October LIS PENDENS: At the First In4th, 2016, this Court entered De- stance Court of Puerto Rico, fault Judgment in favor of Carolina Branch in Civil Case Plaintiff, against Defendant. On No. FCD-08-0201 (406), on colDecember 15th, 2016, this Court lection of money and foreclosentered an Order for Execution ure of mortgage, followed by of Judgment, stating that De- Doral Bank, versus Owner of this fendant defaulted on the repay- property, demanding payment of ment obligation to ROOSEVELT mortgage note recorded on the CAYMAN ASSET COMPANY, 5th inscription of this property, in and as of November 16, 2015, t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f Defendant owed the principal $104,657.46, plus costs and inamount of $125,372.03; ac- terests, Lis Pendens dated Febcrued interest since April 1, ruary 4th., 2008, recorded on 2014, at the annual interest rate April 30th., 2008, at page 143 of of three point fifty five thousand volume 1382 of Carolina, propseven hundred nine percent erty No. 35376, notation “B”. LIOR EMBARGO: In favor of ( 3 . 5 5 7 0 9 % ) ; a c c r u e d l a t e EN COMMONWEALTH OF PUc h a r g e s i n t h e a m o u n t o f ERTO RICO, in the principal $316.95, and expressly agreed- amount of $2,375.71, owed by upon attorneysʼ fees and legal the Owner, as per Certification c o s t s i n t h e a m o u n t o f dated January 15th., 2010, for $12,738.54 for a total amount of income tax return, recorded on $138,427.52. The records of the March 11th., 2010 at page 143 case and of these proceedings of volume 1382 of Carolina, may be examined by the parties property No. 35376, notation “C”. at the Office of the Clerk of the It is also recorded at page 102, United States District Court, Order No. 2204 of Book No. 15 Federal Building, Chardón Aven- of Puerto Rico Tax. Potential ue, Hato Rey, and Puerto Rico. bidders are advised to verify the WHEREAS: Pursuant to the extent of preferential liens with terms of the aforementioned the holders thereof. It shall be judgment and the order of exe- understood that each bidder accution thereof, the following cepts as sufficient the title and property belonging to the De- that prior and preferential liens to fendant will be sold at a public the one being foreclosed upon, auction: “URBANA: Solar 6 de la including but not limited to any m a n z a n a 1 1 6 - A d e l a property tax, liens, (express, taURBANIZACIÓN VILLA CARO- cit, implied or legal), shall continLINA, del Barrio Hoyo Mulas de ue in effect it being understood Carolina, con un área superficial further that the successful bidde 324.00 metros cuadrados. En der accepts them and is subroglindes por el Norte, con el solar ated in the responsibility for the 7, distancia de 24.00 metros; por same and that the bid price shall el Sur, con el solar 5, distancia not be applied toward their cande 24.00 metros; por el Este, cellation. The present property con la Calle 73-B, distancia de will be acquired free and clear of 13.50 metros; y por el Oeste, all junior liens. WHEREAS: For con los solares 15 y 14, distan- the purpose of the first judicial cia de 13.50 metros. Enclava sale, the minimum bid agreed una casa de concreto para una upon by the parties in the mortf a m i l i a . ” P r o p e r t y n u m b e r gage deed will be $127,385.42, 35,376, recorded at page mo- for the property and no lower ofbile of volume 1291 of Carolina, fers will be accepted. Should the Registry of the Property of Caro- first judicial sale of the above delina, Second Section. WHERE- scribed property be unsuccessAS: The property is subject to ful, then the minimum bid for the the following liens: 1. MORT- property on the second judicial GAGE: In the principal amount sale will be two-thirds the of $112,000.00, securing a note amount of the minimum bid for payable to DORAL MORT- the first judicial sale. The minimGAGE CORPORATION, or its um bid for a third judicial sale, if order, with yearly interests set at the same is necessary, will be 7-3/4% due on July 1st., 2016, one-half of the minimum bid appraised at $112,000.00, as agreed upon the parties in the per Deed No. 115, executed in aforementioned mortgage deed. San Juan on June 30th., 2001, (Known in the Spanish lanbefore Notary Public César A. guage as: “Ley del Registro de Vélez Miranda, recorded at mo- la Propiedad Inmobiliaria del Esbile page of volume 1291 of Car- tado Libre Asociado de Puerto olina, property No. 35376, 5th in- Rico”, 2015 Puerto Rico Laws scription. Modification: The pre- Act 210 (H.B. 2479), Article 104, vious Mortgage Note has been as amended) WHEREAS: Said modified, appearing the Owner sale to be made by the appoinof this property and Doral Mort- ted Special Master is subject to gage, LLC., (as holder of the confirmation by the United Note), being its new principal States District Court for the Disamount $102,810.63, with vari- trict of Puerto Rico and the deed conveyance and possession able yearly interests and its due of to the property will be executed date set for July 1st., 2041, (it and delivered only after such does not give the appraisal confirmation. NOW THEREvalue), as per Deed No. 28 ex- FORE, public notice is hereby ecuted in San Juan on October given that the appointed Special 30th., 2010, before Notary Pub- Master, pursuant to the provilic Fernando Luis Meléndez sions of the Judgment herein beLópez, recorded at page 143 of fore referred to, will, on the 3rd volume 1382 of Carolina, prop- day of May, 2017, at 2:30 pm, in erty No. 35376, 6th inscription. the Office of the Clerk of the Modification: The previous Mort- United States District Court, gage Note has been modified, Room 150, Federal Building, appearing the Owner of this Chardon Avenue, Hato Rey, Puproperty and Doral Mortgage, erto Rico in accordance with 28 LLC., (as holder of the Note), be- U.S.C. § 2001, will sell at public ing its new principal amount auction to the highest bidder, the $127,385.42, with variable yearly property described herein, the interests and its due date set for proceeds of said sale to be apSeptember 1st., 2052, (it does plied in the manner and form not give the appraisal value), as provided by the Courtʼs Judgper Deed No. 674-A executed in ment. Should the first judicial San Juan on August 31st., 2012, sale set hereinabove be unsucbefore Notary Public Magda V. cessful, the second judicial sale Alsina Figueroa, recorded at of the property described in this page 222 of volume 1478 of Car- Notice will be held on the 10th olina, property No. 35376, 7th in- day of May, 2017, at 2:30 pm, in scription. 2. Senior Liens: None. the Office of the Clerk of the 3. Junior Liens: LIS PENDENS: United States District Court locAt the First Instance Court of Pu- ated at the address indicated erto Rico, Carolina Branch in above. Should the second judiCivil Case No. FCD-06-1551 cial sale set hereinabove be un(403), on collection of money successful, the third judicial sale and foreclosure of mortgage, fol- of the property described in this lowed by Doral Financial Corpor- Notice will be held on the 17th ation, versus Owner of this prop- day of May, 2017, at 2:30 pm, in erty, demanding payment of the Office of the Clerk of the mortgage note recorded on the United States District Court loc5th inscription of this property, in ated at the address indicated

clasificados

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

PETRA HERNÁNDEZ RÚIZ

Causante EX-PARTE CIVIL NUM: KJV 2016-2054 (908) SOBRE: CARTAS TESTAMENTARIAS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, )SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, ) A: TODA PERSONA (S) INTERESADA (S) Y/O ACREEDORES: De conformidad con las disposiciones del Artículo 594 del Código de Enjuiciamiento Civil (32 L.P.R.A. § 2542), notifica a toda persona interesada y/o acreedores, de la Sucesión de Petra Hernández Ruíz, fallecida en San Juan, Puerto Rico, al día 16 de julio del 2016, para que en los siguientes 180 días, contados a partir de la última publicación del aviso, comparezcan por escrito, bajo juramento y con sus comprobantes y reclamen lo pertinente en relación con la Sucesión cuya liquidación se tramita, requisito indispensable para formalizar su reclamo. Deben notificar al licenciado Rafael Carrasquillo Martínez, a su dirección postal: P. O Box 6592 Loiza Sta. San Juan, P. R. 00914-6592, abogado de la Albacea Testamentaria Carmen González Hernández. De no cumplir, perderán toda oportunidad de reclamar sus derechos ante la Albacea Testamentaria. Sin más citarle Según Orden del Tribunal, expido este Edicto bajo mi firma, Sello del Tribunal. En San Juan, Puerto Rico, a 14 de marzo del 2017. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: ENID DIAZ RIOS SECRETARIA AUXILIAR

SG-011 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com Plaintiff,

>VEHÍCULOS ¿Crédito afectado o limitado? Si tiene pronto, yo te ayudo. Aceptamos todo Trade-In. Sólo llama 787-484-7985 Sr. Torres *GRAN VENTA BAJO CARPA* TODOS LOS AUTOS SIN PRONTO O SIN CREDITO o desde $199 mens LLAMA AHORA MISMO 787-331-0288

Ventas Vehículos ¿ESTAS A PIE? CREDITO MALO, YO TE MONTO 787-451-3716

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, SANTA TERESITA, 2h, per- Agencias Gubernamentales, sona sola, 1 pkg., $375 mas Casos Federales,Plan de pagos. fianza. 787 949-8982 Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 1H/1B, coc. estufa, nevera, prk privado $400 mens Incl A/L, Pobres Orientación Gratis, DiPers. sola/parj. 787-347-2745 vorcios desde $100, dec. herederos, escritura, testamento, Apt. Alquiler affidavit, Lic. Silva. 780-0395

Apt. Alquiler Bayamón

Carolina

Quiebras-Aun es Posible METROPOLIS Estudio equip, ¡Orientación Gratis! L/A incl. Entrada ind. matrimo- MORENO & SOLTERO LAW OFFICE nio u hombre solo. 633-5426 Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas 750-8160 Apt. Alquiler Debt relief Agency

Río Piedras

PUEBLO, estudios, 1, 2 y 3 Con carro saldo se presta hasta hab., Incl agua y luz. Se acepta $5,000 desde 6% mens si cual- Plan 8. 767-1020, 962-3344 ifica. Calidad Auto Carr 2 KM 43.8 VB 858-4343 568-2089

Casa Ventas

Usados como nuevo en todas las marcas con o sin credito, si SANTURCE Pda 20, casa de cemento, con 2 apts independieres Fulltime estas montao entes $40 mil 787 646-2732 pagos desde $149. 787-761-6688 / 787-459-4935

Chevrolet

SEGURO SOCIAL

¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Llámenos al bufete Marder, Bernard & ASOC. 787 282-6763 *CONSULTA GRATIS

JOSE A. TORRES RODRIGUEZ

Fincas

SAN LORENZO, finca 4 cuer¿ESTAS A PIE? Unidades das con riachuelo, $48,000 nuevas y usadas en liquidación 787 717-5014 pagos bajitos. Sin crédito, crédito afectado. ¡Llama a Mezcla! 787 415-7008 ¿Necesitas un auto, no tienes pronto, crédito afectado? Tengo el financiamiento que necesitas. ¡Llama! Ramón Parrilla 787-914-6752 El inventario más grande en Chevrolet, GMC, Buick, Cadillac de PR listo para entrega. ¡Llama ahora a Sergio Negrón! 787-619-1471 Regalo cuenta Chev Equinox '14, F/P, 4ptas, Paga $289 mens. 939 640-7426

Kia Se regala cuenta KIA RIO EX '16, F/P, Aut. Paga $228 mens 939-405-0133

Mazda

Solares

SALINAS, Bo. Coqui, se vende solar 260.10 metros Longitud 100x75 $14K mil. Neg. Realtor N. Cruz 787 645-3760

Abogado-Divorcios, Capitulaciones, Hogar Seguros, Decl. Herederos, y Otros. Oficina Area Metro Abierto Sabados. Lcdo. Rivera 787-453-2298

>MISCELÁNEAS

Servicios a Domicilio

ABC SERVICIO RAPIDO Venta y Reparación puertas de y portones eléctricos esVenta Panteones garaje pecial motor corredizo desde $550 787-649-1619 PANTEON BORINQUEN PARK, BUSCANOS EN FACEBOOK CAGUAS. 2 - 4. Frente a Capilla. Precio a discutir. 787 594-4319 Se necesita señora para trabajo doméstico llamar de 9am a 6pm (787) 789-0796

>EMPLEOS Empleos Generales

Cortinas CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Terrazas de Aluminio. 787-510-5318

“¡TRABAJO NUEVO! Buscamos personal para trabaCedo cuenta MAZDA 3 '15, jar en almacén o fábrica en, Aros, Aut. F/P Paga $249 mens. USA. Pago $10-13/hora. Se (939) 405-0133 ofrece transporte y vivienda. Algunas posiciones requieren hablar algo de inglés. EntrevisEdictos Nissan tas en diferentes municipios de PR. Para más información Cambio Murano '09 con cuenta llamar al 614-407-0712 EEO” MR-1245 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIpor carro o pick up saldo, aut, BUNAL DE PRIMERA INSTANcabina y 1/2 787 717-5014

>AVISOS

Generales

Toyota SE REGALA CUENTA TOYOTA COROLLA '09 - PAGA $249 939-246-6858 CEDO CUENTA Toy Tacoma '15 F/P SR5 V6 4ptas Paga 399 mens. 787-426-1631 Tacoma 2017 Aprobada y pagos desde $499 bella con todos los Xtras 787-331-0288 Yaris 2015 Sin crédito, aquí está aprobado 787-331-0288 Corolla 2013 @ 2016 varios disponibles, sin pronto o sin crédito 787-331-0288

>BIENES RAÍCES

Compañia de Construcción Solicita Carpinteros(a) $8p/h Albañiles $7.75 p/h Para proyecto en área metro Exp. Requerida Cert. Buena Conducta Enviar resumé por fax: (787) 272-5799 Info: 787-272-6404 Costura- Se solicita persona para terminaciones a mano para trajes finos. 787-727-3885

>SERVICIOS Asesorías Legales QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis 787-309-2242

SG-012 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

CIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

CARMEN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Peticionaria

PETRA HERNÁNDEZ RÚIZ

Causante EX-PARTE CIVIL NUM: KJV 2016-2054 (908) SOBRE: CARTAS TESTAMENTARIAS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, )SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, ) A: TODA PERSONA (S) INTERESADA (S) Y/O ACREEDORES: De conformidad con las disposiciones del Artículo 594 del Código de Enjuiciamiento Civil (32 L.P.R.A. § 2542), notifica a toda persona interesada y/o acreedores, de la Sucesión de Petra Hernández Ruíz, fallecida en San Juan, Puerto Rico, al día 16 de julio del 2016, para que en los siguientes 180 días, contados a partir de la última publicación del aviso, comparezcan por escrito, bajo juramento y con sus comprobantes y reclamen lo pertinente en relación con la Sucesión cuya liquidación se tramita, requisito

PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: JJV2017-0208 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO E D I C T O El peticionario por conducto de su abogada Lcda. Nicole M. Vargas Cruz, con oficinas localizadas en la Calle Degetau #51, Juana Díaz, Puerto Rico 00795, y dirección postal P O Box 1589 Juana Díaz, Puerto Rico 007955501 presentó ante el Tribunal, una Petición interesando que se declare justificado a su favor el dominio de la finca que se describe a continuación: RUSTICA: Predio de terreno; radicado en el Barrio Río Cañas Abajo, en el Kilometro uno punto cinco (1.5) de la Carretera Estatal Numero quinientos treinta y cinco (535) en el Municipio de Juana Díaz; con una cabida de quinientos noventa metros cuadrados y setecientos cuarenta y dos milésima de otro ( 590.742 m. c. ) equivalentes a punto ciento cincuenta milésima de una cuerda (0.150 cuerdas); en lindes; por el Norte, con Remanente de Parcelas de Río Cañas Abajo; por el Sur, con el señor José Osvaldo Vázquez Pérez y Wilda Torres Rodríguez ; por el Este, con la Carretera Estatal Número quinientos treinta y cinco (535) y por el Oeste, con terrenos de Guillermina Martínez. En el Solar hay un edificio residencial de una planta, construido en Hormigón armado y bloques. El presente edicto se publicará en un periódico de mayor circulación de Puerto Rico por tres veces y durante veinte (20) días para todo aquél que tenga derecho real sobre el inmueble antes descrito y las personas ignoradas a quiénes pudiera perjudicar la inscripción de dicha finca y en general, todo el que desee oponerse a la pretensión, pueden efectuarlo dentro del plazo de veinte (20) días a contar desde el día siguiente a la publicación al último edicto apercibiéndoles que a la aprobación del expediente dentro del término legal señalado, el peticionario podrá obtener sentencia ordenándole la inscripción de dicha finca a su nombre en el Registro de la Propiedad. Expedido en Ponce, Puerto Rico, hoy 20 de marzo de 2017. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO (A) YAHIDZA GARCIA GUTIERREZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL

SG-011 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, Plaintiff, vs.

GERMAN ALEJANDRO-DIAZ a/k/a GERMAN ALE-

vs.

GERMAN ALEJANDRO-DIAZ a/k/a GERMAN ALEJANDRO, HIS WIFE IVETTE CRUZ-LEON AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM

Defendants CIVIL NO. 15-2930 (ADC) FORECLOSURE OF MORTGAGE (IN REM) NOTICE OF SALE TO: GERMÁN ALEJANDRO-DÍAZ a/k/a GERMÁN ALEJANDRO, HIS WIFE IVETTE CRUZ-LEÓN AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM L-7 Bar celona Street, Savannah Real Development, San Lorenzo, PR 00754 122 Urb. Savannah Real, San Lorenzo, PR 00754. 8616 2nd Avenue Apt. 658 Silver Spring, Maryland 20910 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On April 22nd, 2016, this Court entered Judgment pursuant to the Stipulation for Judgment by Consent in favor of Plaintiff, against Defendants. On August 19th, 2016, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants failed to comply with the trial period payments as scheduled in the joint stipulation, and as of March 22nd, 2016, Defendants owed the principal amount of $160,551.83; unpaid monthly payments from February 1st, 2015 through March 1st, 2016; $1,003.38 in late charges; $1,088.40 in foreclosure legal fees; $2,094.00 in corporate advances; $40.00 in other costs and advances; and $16,609.55 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $181,387.16. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: Solar radicado en la URBANIZACIÓN SAVANNAH REAL, situado en los Barrios Quebrada y Quebrada Adentro de la Municipalidad de San Lorenzo, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar No. 7 del Bloque "L". Área de 451.18 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 16.00 metros, con la Calle No. 2; por el Sur, en dos distancias de 6.99 metros y otra de 9.17 metros, con camino municipal; por el Este, en una distancia de 26.92 metros, con el solar No. 6 del Bloque "L"; y por el Oeste, en una distancia de 28.90 metros, con el solar No. 8 del Bloque "L". Enclava una casa de concreto para residencia de una familia.” The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry, Second Section of Caguas, at page 37 of Volume 481 of San Lorenzo; Property Lot (“Finca”) number 20,937. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $177,000.00, securing a note payable to DORAL BANK, or its order, with yearly interests set at 5.95% due on August 1st., 2020, appraised at $177,000.00, as per Deed No. 522, executed in San Juan on July 26th., 2005, before Notary Public Rey Javier De León Colón, recorded at page 37 of volume 481 of San Lorenzo, property No. 20937, 4th inscription. Its due date will be April 1st., 2053. Modification: At entry number 42 of Book 671, on June 10th., 2013, there is presented and pending inscription, Deed No. 56 executed in San Juan on February 28th., 2013 before Notary Public Leilany Carrión Del Toro, through which the Owners and Doral Mortgage LLC., this last one as holder of the mortgage note in the principal amount of $177,000.00, modifying the same in the following manner: Its new principal amount will be $166,095.55 and its due date will be on March 1st,

SG-012 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO ROOSEVELT

CAYMAN ASSET COMPANY II, Plaintiff, vs.

JOSEFA DE LA CRUZSUERO

Defendant CIVIL NO. 15-2543 (ADC) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: JOSEFA DE LA CRUZ-SUERO 73B Street BLQ., 116 A #5, Villa Carolina Development, Hoyo Mulas Ward, Carolina, PR 00985 Villa Carolina, 116-A6 Calle 73, Carolina, PR 00985 73B Street BLQ., 116 A #6, Villa Carolina Development, Hoyo Mulas Ward, Carolina, PR 00985 Doral Mortgage Corporation PO Box 71528 San Juan, PR 00936; Banco Popular de Puerto Rico

>25

CAYMAN ASSET COMPANY II,

JOSEFA DE LA CRUZSUERO


cessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 10th day of May, 2017, at 2:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 17th day of May, 2017, at 2:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 1st day of March, 2017. s/Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master

26< CLASIFICADOS

SG-041 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR ARECIBO

ORFELINA NEGRON VALENTIN ROSA NEGRON VALENTIN ELSA NEGRON VALENTIN , DAVID CUEVAS VÉLEZ y la sociedad de bienes gananciales compuesta por ambos

Peticionarios EXPARTE CIVIL NÚM: 20170116 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO POR LA PRESENTE se notifica que LAS PETICIONARIAS han presentado una petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: ----RÚSTICA: Predio de terreno sito en el Barrio Florida. Afuera, Sector Cruce Dávila en Barceloneta, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1392.78 metros cuadrados, equivalentes a 0.3544 cuerdas de terreno. En lindes por el Norte, con terrenos pertenecientes a la Sucesión de Raúl Aguirre y de Rubén Martínez Aguirre; por el Sur, con terrenos pertenecientes a Eduardo Jiménez; por el Este, con Rubén Martínez Aguirre; y por el Oeste, con la calle marginal de la Carretera Estatal PR #140. -----Enclava en este solar una casa de una sola planta de concreto utilizada para residencia de una sola familia. Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por 3 ocasiones durante el término de 20 días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y, en general, a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de 20 días a partir de la última publicación del presente edicto. Por tanto, LIBRO la presente en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 17 de marzo de 2017. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO TRIBUNAL SUPERIOR Sala de Manatí Por: Jacquelyne Gonzalez Quintana Sub-Secretario SG-104 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE TOA ALTA

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

ELBA IRIS MARRERO ORTIZ T/C/C ELBA I. MARRERO ORTIZ T/C/C ELBA MARRERO ORTIZ; JORGE OMY SOTO MARRERO T/C/C JORGE O. SOTO MARRERO T/C/C JORGE SOTO MARRERO; RAMON LUIS MOLINA RODRIGUEZ; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Demandados CIVIL NUM. CD16-1172 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: Elba Iris Marrero Ortiz t/c/c Elba I. Marrero Ortiz t/c/c Elba Marrero Ortiz; Ramon Luis Molina Rodriguez Por la presente se le emplaza y notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. La naturaleza de este proceso de cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la vía ordinaria es el alegado impago del préstamo hipotecario que el 28 de febrero

con dos mil trescientos cuarenta ICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } S.S. EL SG-111 ESTADO LIBRE ASO- y dos diezmilésimas de otro ESTADO LIBRE ASOCIADO DE CIADO DE PUERTO RICO (12.2342 m.c.), así como un TRIBUNAL DE PRIMERA INárea de patio descubierto adyaPUERTO RICO } A: Elba Iris Marrero Ortiz t/c/c Elba I. Mar- STANCIA SALA DE FAJARDO cente a dicha terraza, de aproximadamente cuatrocientos cuarrero Ortiz t/c/c Elba Marrero Ortenta y tres pies cuadrados con iz; Ramon Luis Molina Rodrigo c h o19 c i eDE n t a ABRIL s t r e i n tDE a y2017 tres uez Por la EL presente se le emVOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, Demandante diezmilésimas de otro (443.833 plaza y notifica a usted que se v. p.c.), equivalentes a cuarenta y ha radicado en esta Secretaría un metros cuadrados con mil la demanda de epígrafe. La natse i s c i e n t o s t r e i n t a y o c h o uraleza de este proceso de diezmilésimas de otro (41.1638 cobro de dinero y ejecución de m.c.), debidamente delimitado hipoteca por la vía ordinaria es por una verja. Le corresponde el alegado impago del préstamo en los elementos comunes genhipotecario que el 28 de febrero erales una participación de cero de 2012 los codemandados, Elpunto cuarenta y siete ochenta y ba Iris Marrero Ortiz t/c/c Elba I. uno por ciento (0.4781%) y dos Marrero Ortiz t/c/c Elba Marrero (2) áreas o espacios tipo senOrtiz y Jorge Omy Soto Marrero cillo para el estacionamiento de t/c/c Jorge O. Soto Marrero t/c/c vehículos de motor identificada Jorge Soto Marrero de epígrafe ambas con el número del solicitaron a The Lending Cenapartamento.” Consta inscrita al ter Corporation por la cantidad folio 136 del tomo 169 de Fade $165,690.00. Se le emplaza y jardo, finca #10598, Registro de requiere para que notifique a: la Propiedad de Fajardo. La HiLcda. Carolina M. Mejía Lugo; poteca objeto de ejecución en el LEDESMA, VARGAS & VILLARpresente caso es la siguiente: RUBIA, P.O. Box 194089, San HIPOTECA en garantía de Juan, Puerto Rico 00919; Tel: pagaré a favor de Santander (787) 296-9500, abogada de la Mortgage Corporation, o a su orparte demandante, copia de la den, por la suma de contestación de la Demanda $156,480.00 con intereses al 7dentro del término de treinta (30) 1/8% anual y vencimiento 1 de días siguientes a la publicación noviembre de 2013. Constituida de este edicto, que se publicará por la Escritura 811 otorgada en una vez en un periódico de San Juan el 6 de octubre de circulación general. Se le aper2006 ante el notario Griselle Arcibe que si no contesta la debona Martínez e inscrita al folio manda dentro del término antes 136 del tomo 169 de Ceiba, indicado, radicando el original de finca 10598, inscripción 4ª. El inla contestación ante el Tribunal mueble antes descrito se encorrespondiente, y notificando cuentra afecto al siguiente con copia a la parte demandDemandados ante, se le anotará la rebeldía y CIVIL NUM.: NSCI2016-00268 gravamen posterior a la hipose le dictará Sentencia en su (302) SOBRE: COBRO DE teca objeto de ejecución: AVISO contra concediendo el remedio DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- DE DEMANDA. Al asiento 2016solicitado a favor de la parte de- POTECA POR LA VÍA ORDIN- 036582-FA01 se presentó el 10 mandante sin más citarle ni ARIA EDICTO DE SUBASTA de mayo de 2016 Copia certioírle. EXTENDIDO BAJO MI E S T A D O S U N I D O S D E ficada de Demanda radicada el FIRMA y el Sello del Tribunal, en AMÉRICA } EL PRESIDENTE 2 de mayo de 2016 en e l Toa Alta Puerto Rico, hoy día 3 DE LOS ESTADOS UNIDOS DE Tribunal de Primera Instancia, de abril de 2017. MIGDALIA AMÉRICA } SS EL ESTADO Sala de Fajardo, en el caso civil CARRERO CALDERON SEC- LIBRE ASOCIADO DE PU- número NSCI2016-00268, sobre R E T A R I A D E L T R I B U N A L ERTO RICO } El(La), Alguacil cobro de dinero y ejecución de JEANNETTE VELEZ COLON del Tribunal de Primera Instan- hipoteca; Banco Santander PuSEC. AUX. TRIB. cia, Sala de Fajardo, al público erto Rico, demandante v. José e n g e n e r a l : C E R T I F I C O Y Jesús Nieto Gil, t/c/c José J. Nieto Gil,Victoria Eugenia EscalHAGO SABER: Que en cumpli- ante Febres y la Sociedad Legal SG-129 ESTADO LIBRE ASO- miento de un Mandamiento de de Bienes Gananciales comEjecución de Sentencia fechado CIADO DE PUERTO RIC O puesta por ambos, demandados. TRIBUNAL DE PRIMERA IN- de 18 de enero de 2017, que me Por la misma se reclama el pago STANCIA SALA SUPERIOR DE ha sido dirigido por la secretaría del préstamo Hipotecario garantdel Tribunal de Primera Instan- iz ad o c on l a Hi p ot e c a p or BAYAMON cia de Puerto Rico, Sala de Fa- $ 1 5 6 , 4 8 0 . 0 0 , r e d u c i d a a jardo, en el caso arriba indicado, $149,819.69, de la inscripción venderé en la fecha o fechas 4ª, antes relacionada. Los autos que más adelante se indican, en y todos los documentos correspública subasta al mejor postor, pondientes al procedimiento inen moneda legal de los Estados coado estarán de manifiesto en Unidos de América, en mi ofi- la Secretaría del Tribunal durcina sita en el local que ocupa ante las horas laborables. Se en el Tribunal de Primera Instan- entenderá que todo licitador cia Sala de Fajardo, Puerto a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a Rico, todo derecho, título e titulación que se transmite y que interés que tenga la parte de- las cargas y gravámenes anterimandada en el inmueble que se ores y las preferentes, si las hud e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : biere, al crédito del ejecutante, Dirección Física: EDIFICIO 6- c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , 101 CONDOMINIO COSTA entendiéndose que el rematante BRAVA, CEIBA, PR 00735 las acepta y queda subrogado “URBANA: PROPIEDAD HORI- en la responsabilidad de las misZONTAL: Edificio número seis m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u Demandantes (6), apartamento número ciento extinción el precio del remate. El Vs. uno (101) de hormigón armado y mejor postor debe hacer el pago bloques para fines residenciales en efectivo, giro postal o cheque localizado en el primer piso del certificado a nombre del Alguasusodicho edificio que a su vez cil del Tribunal de Primera Informa parte del conjunto de edifi- stancia. El precio mínimo de cios conocidos como Condomin- este remate con relación a la Demandados CIVIL NUM: DJV 2016-1831 io Costa Brava, radicado en el antes descrita finca y la fecha de Barrio Machos del término muni- c a d a s u b a s t a s e r á n l a s SALA: 501 SOBRE: DECLARA T O R I A D E H E R E D E R O S cipal de Ceiba, Puerto Rico, con- s i g u i e n t e s : F E C H A D E sta de área superficial de mil SUBASTA PRECIO MINIMO (CONTENCIOSA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS ciento veintiséis pies cuadrados P R I ME R A S U B A S T A 4 DE con mil trescientos ochenta y MAYO DE 2017 A LAS 9:00 DE UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTA- nueve diezmilésimas de otro LA MAÑANA $156,480.00 SE(126.11389 m.c.), equivalentes a G U N D A S U B A S T A 1 1 D E DOS UNIDOS ) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ciento doce metros cuadrados MAYO DE 2017 A LAS 9:00 DE con nueve mil ochocientos tre- LA MAÑANA $104,320.00 TERPUERTO RICO ) A LA PARTE DEMANDADA: Daniel Martínez, inta diezmilésimas de otro CERA SUBASTA 18 DE MAYO (112.9830 m.c.), colinda por el DE 2017 A LAS 9:00 DE LA 200 Antilla Dr. Rotonda West FL 33947-3848; Damien Martínez, Norte, con área verde exterior MAÑANA $78,240.00 Conforme que lo separa del área de esta- la Sentencia dictada el 18 de oc7789 La Mancha Way 114, Sacramento, California 95823, y cionamiento; por el sur, con área tubre de 2016, notificada y verde exterior que lo separa del archivada en autos el 20 de ocDenise Martínez, 7789 La Mancha Way 114, Sacramento, Cali- área de estacionamiento del edi- tubre de 2016, publicada en el ficio nueve (9) y diez (10); por el periódico “El Nuevo Día” el día fornia 95823, y cualquier hered e r o d e s c o n o c i d o . P o r l a Este, en parte con pared medi- 27 de octubre de 2016, conanera que lo separa del aparta- dena a la parte demandada a presente se le emplaza y requiere para que conteste la de- mento número ciento dos (102) pagar las siguientes cantidades: del edificio número siete (7) y en $149,891.69 de principal; intermanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación parte con área verde exterior eses a razón del 6.50% anual que lo separa de dicho edificio, y desde el 1ro de julio de 2010, de este edicto, radicando el original de su contestación ante el por el Oeste, con pared median- l o s c u a l e s c o n t i n ú a n era que lo separa del apartaHonorable Tribunal de Primera acumulándose a razón de la Instancia, Sala Municipal de mento número ciento dos (102) tasa establecida hasta el saldo Bayamón y notificando con del edificio del que forma parte. de la deuda; $1,430.35 por concopia al Lcdo. Erick M. Quintana Dicho apartamento consta de cepto de cargos por mora, los Acevedo con oficina en la Aven- tres (3) cuartos dormitorios con cuales continúan acumulándose ida Betances D-3 Urb. Herman- sus closets, dos (2) cuartos de mensualmente hasta el saldo as Dávila, Bayamón, Puerto baño, sala-comedor, cocina- total de la deuda; más $1,745.50 Rico, 00960, teléfono (787) 995- laundry, un pasillo o corredor por concepto de “escrow” los 1188. En el recurso legal la que da acceso de la sala- cuales continúan acumulándose parte demandante le solicita que comedor a las habitaciones hasta el saldo total de la deuda; se emita la declaratoria de here- donde ubica un “linen closet” y más la suma de $15,648.00 por deros del David De Jesú s una terraza patio. Su puerta de concepto de costas, gastos y Martínez Ortiz, también cono- entrada está localizada en el ex- honorarios de abogado. La sencida David D. Martínez, David tremo Noroeste de su sala- tencia dictada en el caso de De Jesús Martínez y David comedor y la misma da acceso epígrafe fue en rebeldía por lo Martínez falleció el 5 de sep- directo al exterior del edificio. que de conformidad al Artículo 3 tiembre de 2012, en Bayamón, Está equipado con un fregadero de la Ley Número 184 de 17 de Puerto Rico. Se le apercibe que doble en la cocina, una pileta de agosto de 2012, que entró en si dejare de contestar se dictara lavado en el área de lavandería, vigor el 1ro de julio de 2013, c o n t r a u s t e d s e n t e n c i a e n un calentador de agua. Tiene el c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a r e b e l d í a c o n c e d i é n d o s e e l uso y disfrute con carácter ex- M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y remedio solicitado en la de- clusivo de un área de terraza Preservación de tu Hogar en los manda. Expedido bajo firma y parcialmente cubierta, debida- Procesos de Ejecuciones de His el l o d e e s t e T ri bu n a l, en mente delimitada por un área de potecas de una Vivienda PrincipBayamón, Puerto Rico. A 29 de lozas de aproximadamente al”, las disposiciones de la marzo de 2017. Ruth Aponte ciento treinta y un pies cuadra- misma no son de aplicación al Cotto. SECRETARIO Carmen dos con seis mil ochocientos presente caso. Se notifica por la M. Pintado Sec. Aux Tribunal I setenta y cinco diezmilésimas de presente a los acreedores que otro (131.6875 p.c.), equival- tengan inscritos o anotados sus entes a doce metros cuadrados derechos sobre el inmueble a con dos mil trescientos cuarenta ser subastado con posterioridad SG-111 ESTADO LIBRE ASO- y dos diezmilésimas de otro a la inscripción del gravamen del CIADO DE PUERTO RIC O (12.2342 m.c.), así como un ejecutante descrito anteriorTRIBUNAL DE PRIMERA IN- área de patio descubierto adya- mente, o acreedores de cargas STANCIA SALA DE FAJARDO cente a dicha terraza, de aprox- o derechos reales que los huimadamente cuatrocientos cuar- bieren pospuesto al gravamen enta y tres pies cuadrados con del actor y a los dueños, poo c h o c i e n t a s t r e i n t a y t r e s seedores o aquellos acreedores Demandante diezmilésimas de otro (443.833 con derecho a exigir el cumplimiv. p.c.), equivalentes a cuarenta y ento del pagaré garantizado hiun metros cuadrados con mil potecariamente, con posteriorids e i s c i e n t o s t r e i n t a y o c h o ad al gravamen del actor, para diezmilésimas de otro (41.1638 que puedan concurrir a la m.c.), debidamente delimitado subasta si así lo interesan o satpor una verja. Le corresponde isfacer antes del remate el imen los elementos comunes gen- porte del crédito, de sus inter-

BANCO SANTANDERPUERTO RICO

JOSE ANTONIO MORALES CASTRO, SU ESPOSA CARMEN JULIA FIGUEROA SANCHEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTRA ENTRE AMBOS; JULIO ANTONIO MORALES FIGUEROA; JOSE JESUS NIETO GIL T/C/C JOSE J. NIETO GIL, SU ESPOSA VICTORIA EUGENIA ESCALANTE FEBRES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

ADA RODRIGUEZ PIZARRO DORCAS MARIE MARTINEZ RODRIGUEZ DAYNA LEE MARTINEZ TORRES DEBORAH IVIS MARTINEZ DAVID DE JESUS MARTINEZ JR. DINAH ESTHER MARTINEZ

DANIEL MARTINEZ DAMIEN MARTINEZ DENISSE MARTINEZ

BANCO SANTANDERPUERTO RICO

JOSE ANTONIO MORALES CASTRO, SU ESPOSA CARMEN


ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos EL VOCERO DE acreedores PUERTO con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Fajardo, Puerto Rico, a 1 de marzo de 2017. SANDRALIZ MARTINEZ TORRES ALGUACIL AUXILIAR 737 TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO MR-2000 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

JUAN GONZALEZ FERNANDEZ

PETICIONARIA VS. EX — PARTE SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO CIVIL NUM. FJV20160211 ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO A: LUZ MARIA MORALES CALO y/o Sucesión de Eladio Calo; ANGEL MEDERO GARCIA y/o su Sucesión de VICTORIANO GARCIA; SUSANO RODRIGUEZ y/o su Sucesión de nombre desconocido; ANTONIA FERNANDEZ MORALES y/o su Sucesión de nombre desconocido; ANTONIO ALVAREZ MARTINEZ y/o su Sucesión de DELFINO ALVAREZ; SABINA ARROYO COLON y/o su Sucesión de nombre desconocido; toda aquella otra persona que tenga algún interés real sobre el inmueble descrito en el Expediente de Dominio; las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se les notifica para que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este Edicto y exponer lo que a su derecho convenga en el Expediente de Dominio promovido por la parte peticionaria para adquirir el dominio de la siguiente finca: "RUSTICA: Predio de terreno ubicado en el Barrio Barrazas del término municipal de Carolina, Puerto Rico con una cabida de 410.6663 m/c y en lindes, por el NORTE: con Eladio Calo antes hoy Carretera Estatal Núm. 853 y Aurora Fernández; por el SUR: con la Sucesión Victoriano García; por el ESTE: con Susano Rodríguez, antes Arcadio Morales; por el OESTE: con Delfino Álvarez" Enclava una estructura dedicada a vivienda. Valor: $40,000.00. Notifíquese con copia de sus alegaciones al Petic io n ar io JU A N GONZ A L E Z FERNANDEZ- HC-03 BOX 12300-1 CAROLINA PR 00987. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 27 de marzo de 2017 MIRIAM ROSA MALDONADO SECRETARIA REGIONAL Damaris Torres Ruiz Secretaria Auxiliar. SG-126 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala de Caguas

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante Vs.

ABRAHAM GARCÍA MARTÍNEZ

Demandado(a) CIVIL NÚM. ECD2017-0087 (802) SOBRE:COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Abraham García Martínez Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es la Lcda. Margarita E. González Fiol, Rivera-Munich, Eliza & Hernández Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, PR 00936-4908; Tel. (787) 6222323 / Fax (787) 622-2320. Se le advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola

PUERTO RICO A: Abraham contestación a la demanda, García Martínez Por la presente copia de la cual le es servida en se le notifica que ha sido este acto, dentro de los treinta presentada en este Tribunal una (30) días de haber sido diligenDemanda en su contra en el ciado este Emplazamiento, si la pleito de epígrafe. El abogado citación se hiciere en otra parte de la parte demandante es la f u e r a d e P u e r t o R i c o , Lcda. > Margarita E. González el día de diligenRICO MIÉRCOLES, 19 DEexcluyéndose ABRIL DE 2017 Fiol, Rivera-Munich, Eliza & ciamiento, apercibiéndose que Hernández Law Offices, P.S.C.; en caso de no hacerlo así podrá P.O. Box 364908, San Juan, PR dictarse Sentencia en rebeldía 00936-4908; Tel. (787) 622- en contra suya, concediendo el 2323 / Fax (787) 622-2320. Se remedio solicitado en la Dele advierte que este edicto se manda. EXTENDIDO BAJO MI publicará en un (1) periódico de FIRMA y sello del Tribunal hoy circulación general una (1) sola día 23 de marzo de 2017. vez y que si no comparece a GRISELDA RODRIGUEZ COLcontestar dicha Demanda radic- L A D O S E C R E T A R I O P O R : ando el original de la misma en NORMA ROCHE RABELL SUBel Tribunal Superior, Sala de SECRETARIO Caguas, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días SG-147 ESTADO LIBRE ASOc o n t a d o s a p a r t i r d e l a CIADO DE PUERTO RIC O publicación del edicto, se le an- TRIBUNAL GENERAL DE JUStará la Rebeldía y se dictará TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Sentencia en su contra con- INSTANCIA SALA DE SAN cediendo el remedio solicitado JUAN-SUPERIOR en la Demanda sin más citarle ni oírle, disponiéndose además, q u e e n l o s d i e z ( 1 0 ) d í as siguientes a la publicación de VS este edicto se le dirigirá por correo certificado con acuse de recibo una copia del Emplazamiento por Edicto y de la Demanda presentada a sus últias direcciones conocidas en: PO Box 6904, Caguas, PR 00726- CASO: K DI2017-0022 SALON: 6904 y BO. Cañaboncito La Mil- 0703 SOBRE: RUPTURA IRREagrosa, Carr. 172 KM 5.8, PARABLE ARCARIO ANTONIO Caguas, PR 00725. EXPEDIDO POLANCO MARTINEZ NObajo mi firma y sello de este TIFICACION DE SENTENCIA Tribunal, en Caguas, Puerto POR EDICTO EL SECRETRico, hoy día 4 de abril de 2017. ARIO(A) QUE SUSCRIBE LE Carmen Ana Pereira Ortiz SEC- NOTIFICA A USTED QUE EL 05 R E T A R I O G l o r i m a r R i v e r a DE ABRIL DE 2017 , ESTE R i v e r a S U B - S E C R E T A R I O TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN MR-2003 ESTADO LIBRE ASO- ESTE CASO, QUE HA SIDO CIADO DE PUERTO RICO TRI- DEBIDAMENTE REGISTRADA BUNAL DE PRIMERA INSTAN- Y ARCHIVADA EN AUTOS CIA SALA DE SUPERIOR DE DONDE PODRA USTED ENAGUADILLA TERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA DEMANDANTE VEZ EN UN PERIODICO DE Vs CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESDEMANDADA CIVIL NUMERO: ACU2016- ENTANDO USTED UNA PARTE 0166 SOBRE: CUSTODIA Y E N E L P R O C E D I M I E N T O ALIMENTOS EDICTO LOS ES- SUJETA A LOS TERMINOS DE TADOS UNIDOS DE AMERICA LA SENTENCIA, SENTENCIA EL PRESIDENTE DE LOS ES- PARCIAL O RESOLUCION, DE TADOS UNIDOS} SS EL ES- LA CUAL PUEDE ESTABLETADO LIBRE ASOCIADO DE CERSE RECURSO DE REVIPUERTO RICO} A: VIRNA T. SION O APELACION DENTRO QUIñONES REYES Residencial DEL TERMINO DE 30 DIAS Jardines de Aguada Edificio 6, CONTADOS A PARTIR DE LA Apto. 54 Aguada, Puerto Rico PUBLICACION POR EDICTO POR LA PRESENTE se les em- DE ESTA NOTIFICACION, DIRplaza y se les notifica que se ha IJO A USTED ESTA NOTIFICApresentado en la Secretaría de CION QUE SE CONSIDERARA e s t e T r i b u n a l , T r i b u n a l d e HECHA EN LA FECHA DE LA Primera Instancia, Sala Superi- P U B L I C A C I O N D E E S T E or de Aguadilla, Demanda sobre DICTO. COPIA DE ESTA NOAlimentos y Custodia contra us- TIFICACION HA SIDO ARCHIVted. La abogada de la Parte De- ADA EN LOS AUTOS DE ESTE mandante es el Lcda. Xiomara CASO, CON FECHA DE 11 DE Lezcano Cabán, con oficina en ABRIL DE 2017 LIC. MERel Sector El Faro 2 Carr. 107 CADO MENDEZ, DARILYS J Km. 2.2 1705, Aguadilla, PR DARILYS@HOTMAIL.COM EN 0 0 6 0 3 y c u y o n ú m e r o d e SAN JUAN, PUERTO RICO, A teléfono es (939) 475-9236; y a 1 1 D E A B R I L D E 2 0 1 7 . ella debe dirigir su contestación, GRISELDA RODRIGUEZ COLdebiendo comparecer en autos LADO SECRETARIO POR: F/ dentro de los treinta (30) días Y M A L I S A I R I Z A R R Y C A R siguientes a la fecha de la DONA NOMBRE Y FIRMA SECpublicación de este edicto que RETARIO AUXILIAR se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general en la isla de Puerto Rico. De no hacerlo así, se en- SG-151 ESTADO LIBRE ASOenderá que no interesa com- CIADO DE PUERTO RICO parecer a alegar su derecho y se TRIBUNAL DE PRIMERA INconcederá el remedio solicitado STANCIA SALA SUPERIOR DE sin más citarle ni oírle. En Agua- SAN JUAN dilla, Puerto Rico hoy 5 de abril de 2017. ROSA B. SANCHEZ ACEVEDO. SECRETARIA REGIONAL SEC RETAR IO ( A) DEMANDANTE POR: FIRMADO SUB-SECRETVS. ARIO (A)

BENITEZ, MARGARITA

POLANCO MARTINEZ,ARCADIO ANTONIO

BRADY VEGA MATIAS

VIRNA T. QUIIÑONES REYES

HAYDEE NUÑEZ NUÑEZ

NICANOR ALIDO VIZCAINO

SG-133 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O DEMANDADO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CIVIL NUM. KDI 2016-1490 SALA 704 SOBRE: DIVORCIO SAN JUAN RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS Demandante ESTADOS UNIDOS SS EL ESvs. TADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: NICANOR ALIDO VIZCAINO Por la presente se le notifica que la Demandado parte demandante, HAYDEE CIVIL NUM. K DI2016-1483 NUÑEZ NUÑEZ, ha radicado SALA 708 SOBRE: DIVORCIO Demanda de Divorcio por RupE M P L A Z A M I E N T O P O R tura Irreparable, en su contra. EDICTO ESTADOS UNIDOS Por la presente se le emplaza y DE AMERICA) EL PRESID- notifica que deberá contestar la E N T E D E L O S E S T A D O S Demanda dentro del término de UNIDOS) S.S. EL ESTADO treinta (30) días contados a LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A : JACINTO FE- partir de la publicación del LIX FERNANDEZ o sea, la parte presente Edicto, radicando el demandada arriba mencionada original de la contestación ante POR LA PRESENTE, se le em- el Tribunal y sala que se menplaza y requiere para que noti- ciona en el epígrafe de este fique al licenciado: MIGUEL A. edicto, con copia a la parte deCÁCERES COLÓN CÁCERES- mandante. Se le apercibe que COLÓN LAW OFFICE MUNICI- de no contestar la Demanda PIO DE SAN JUAN P.O BOX dentro del término aquí estipu1108 SAINT JUST, P.R 00978- lado, se le anotará la rebeldía y 7 7 1 7 T E L . 7 8 7 - 9 3 4 - 7 7 1 7 se procederá a celebrar vista en abogado de la parte demand- su fondo, en la cual se podrá ante, cuya dirección es la que se dictar sentencia en su contra, sin deja indicada, con copia de su más citarle ni oírle. La dirección contestación a la demanda, de la parte demandante es: HCcopia de la cual le es servida en 04 BOX 15113 CAROLINA PR este acto, dentro de los treinta 00987. Expedida bajo mi firma y (30) días de haber sido diligen- sello del Tribunal, hoy 5 de abril ciado este Emplazamiento, si la de 2017. GRISELDA RODRIGC O L L A D O citación se hiciere en otra parte U E Z f u e r a d e P u e r t o R i c o , SECRETARIO(A) MILITZA excluyéndose el día de diligen- MERCADO RIVERA SECRETciamiento, apercibiéndose que ARIA SERVICIOS A SALA SUBen caso de no hacerlo así podrá SECRETARIO(A) dictarse Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal hoy día 23 de marzo de 2017.

BEATRIZ VARGAS RODRIGUEZ JACINTO FELIX FERNÁNDEZ

SG-150 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO-SUPERIOR

VELASCO ALVAREZ, MARIA DE LOURDES VS

IRIARTE Y TRAVIESO, MARIA ET ALS

CASO: C AC2016-1199 SALON: 0402 SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD MARIA IRIARTE Y TRAVIESO O SUS HEREDEROS: LUIS PUIG IRIARTE O SUS HEREDEROS; DOLORES PUIG IRIARTE O SUS HEREDEROS; ANA PUIG IRIARTE O SUS HEREDEROS; ENRIQUE CHELONI ROSNOBLET O SUS HEREDEROS; JOSEFA CHILONI ROSNOBLET O SUS HEREDEROS; LUIS CHILONI ROSNOBLET O SUS HEREDEROS; FRANCISCA CHILONI ROSNOBLET O SUS HEREDEROS; CLEMENTINA CHILONI ROSNOBLET O SUS HEREDEROS; CONCEPCION CHILONI ROSNOBLET O SUS HEREDEROS, FULANO DE TAL O SEA, LOS CODEMANDADOS DE LA DEMANDA DE EPIGRAFE. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 03 DE ABRIL DE 2017 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 11 DE ABRIL DE 2017 LIC. CORDOVA PHELPS, ANDRES L ACORDOVA@JURIS.INTER.ED U EN ARECIBO, PUERTO RICO, A 11 DE ABRIL DE 2017. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIO POR: F/ BRUNILDA HERNANDEZ MENDEZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR SG-152 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

DR. JOSÉ DÍAZ CASILLAS, et al., Plaintiffs, v.

DOCTORS' CENTER HOSPITAL SAN JUAN, et al..

Defendants. CIVIL No. 17-1152 (FAB) SUMMONS TO: Dr. Toru Hashida Kurihara You are notified that the Plaintiffs, José Díaz Casillas, Olga Díaz Casillas, and Rosa Luz Ramos, have filed a Complaint against you before this Court and have requested the remedy contained in the Complaint. The plaintiffs are represented by the attorney whose name and address are detailed below: Jeffrey M. Williams, Indiano & Williams, PSC 207 Calle del Parque, 3rd Floor, San Juan PR 00912 Tel. (787) 641-4545; Fax (787) 641-4544 jeffrey.williams@indianowilliams.com Should you not appear and answer the Complaint within thirty (30) days after the publication of this Summons, default judgment may be entered against you and the remedy requested in the Complaint may be awarded without notifying you or offering you an opportunity for a hearing. In San Juan, Puerto Rico, April 13th, 2017. FRANCES RIOS DE MORAN, ESQ. CLERK OF THE COURT By: s/ Ana E. Durán Capella Deputy Clerk SG-154 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

SG-154 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

CARMEN ODALIZ MELENDEZ CRUZ

Parte Demandada CIVIL NÚM. DCD2015-2220 (402) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: CARMEN ODALIZ MELENDEZ CRUZ FISICA: G28 MERLUZA ST. VILLA DE LOS PESCADORES, VEGA BAJA, PR 00693 POSTAL: BARRIADA SANDIN, 2D AVE. SATURNO, VEGA BAJA, PR 00693-3250 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número VEINTIOCHO (28) del bloque G en el plano de inscripción de la Urbanización: Villa de los Pescadores, Municipio de Vega Baja, Puerto Rico. Dicho solar tiene una cabida de SETECIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO DIEZ metros cuadrados (782.10 m.c.), siendo sus colindancias las siguientes: por el NORTE, en cuarenta y tres punto veintisiete metros lineales (43.27 m.), con los solares G-1, G-2 y G-3 de la Urbanización; por el SUR, en treinta y seis punto diez metros lineales (36.10 m.) con la Calle número Uno (1) de la Urbanización; Por el ESTE, en Veinticinco punto treinta y ocho metros lineales (25.38 m.) con el lote número veintisiete (27), del bloque G: y por el OESTE, en Cuarenta y cinco punto setenta y tres metros lineales (45.73 m.), con el lote número 29 del bloque G. En dicho solar enclava una estructura de hormigón y bloques de cemento dedicada a vivienda. Consta inscrita al folio 11 del tomo 329 de Vega Baja, finca número 25,851 del Registro de la Propiedad, Sección cuarta de Bayamón. Se segregó de la finca 11,078 inscrita al folio 1 del tomo 241 de Vega Baja. Dirección Física: G28 MERLUZA ST. VILLA DE LOS PESCADORES, VEGA BAJA, PR 00693. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y/o posterior: -NINGUNO- F. Dicha subasta se llvará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $118,435.48 de principal al 1ro. de mayo de 2015, $4,139.80 por concepto de cinco (5) mensualidades en atrasos al 4.50% desde el 1ro. de mayo de 2015 hasta el 3 de septiembre de 2015, $402.28 por cargos por demora computados hasta el 1ro. de mayo de 2015 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $0.00 por Sobregiro en Cuenta de Reserva, y tres cantidades de $12,475.50 equivalente al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,755.00. De declararse desierta, servirá como tipo mínimo de licitación para la segunda subasta, 2/3 partes de $124,755.00. De declararse desierta, servirá como tipo mínimo de licitación para una tercera subasta la ½ de $124,755.00. La primera

eses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,755.00. De declararse desierta, servirá como tipo mínimo de licitación para la segunda subasta, 2/3 partes de $124,755.00. De declararse desierta, servirá como tipo mínimo de licitación para una tercera subasta la ½ de $124,755.00. La primera subasta se celebrará el día 6 de julio de 2017 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 13 de julio de 2017, a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $83,170.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 20 de julio de 2017, a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $62,377.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 10 de abril de 2017 en Bayamón, Puerto Rico. JOSE MARRERO ROBLES PLACA – 131 Alguacil Auxiliar SG-165 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

NYLE DAVID MAMEESH DEMANDANTE Vs.

CHERIF ROBERT MEDAWAR, 204 SAN JUSTO LLC, DEMANDADOS

CIVIL NUM.: KAC 2016 - 1031 SALA: 803 SOBRE: ACCION CIVIL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: CHERIF R O B E R T M E D A W A R C a l le Tanca Número 255 Viejo San Juan, San Juan, Puerto Rico 00901 o sea, Ia parte demandada arriba mencionada. Por la presente se le notifica que Ia parte demandante, Nyle David Mameesh, ha presentado ante este Tribunal una Demanda contra usted, solicitando Ia concesión del siguiente remedio: Demanda para que cumpla con Ia yenta de su participación en 204 San Justo, LLC conforme acuerdo entre partes. Representa a Ia parte demandante el abogado cuyo nombre, dirección, teléfono y correo electrónico se consigna de inmediato: MFL LAW OFFICES LCDA. MARIA S. FIGUEROA LUGO RUA 10885 COL. NUM. 12163 P.O. BOX 194835 SAN JUAN, PUERTO RICO 009194835 TEL. 787- 633-1753 / CEL. 787-722-3261 mflesq.lawoffices@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de Ia publicación de este edicto, se le anotara Ia rebeldía y se dictara Sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En San Juan, Puerto Rico a 17 de abril de 2017. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: JENNIFFER VEGA MALDONADO SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA SECRETARIA AUX. TRIBUNAL SG-155 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, Plaintiff, v.

ANTOLIN PEREZCARDONA,

Defendant. Civil No. 16-1515 (SEC) DEFAULT JUDGMENT Upon Plaintiffʼs application for judgment, and it appearing from the records of the above-entitled cause that default was entered against the defendants, for failure to plead or file an answer to the complaint, or otherwise appear in the above cause, Plaintiff is entitled to a judgment by default. On July 31, 2015, ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II (“RCAC-II”) filed the instant Complaint against Defendants ANTOLIN PEREZCARDONA, his wife IVETTE RIVERA-PEREZ and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM (hereinafter “Defendants”), for Defendantsʼ non-compliance with the terms and conditions of a loan and mortgage deed in the amount of FOUR HUNDRED TWENTY FIVE THOUSAND DOLLARS ($425,000.00), executed on September 5, 2002. Summons

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II (“RCAC-II”) filed the instant Complaint against Defendants ANTOLIN PEREZCARDONA, his wife IVETTE RIVERA-PEREZ and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM (hereinafter “Defendants”), for Defendantsʼ non-compliance with the terms and conditions of a loan and mortgage deed in the amount of FOUR HUNDRED TWENTY FIVE THOUSAND DOLLARS ($425,000.00), executed on September 5, 2002. Summons for all Defendants were published on July 1, 2016, and were notified by certified mail to said Defendants on the same date. Pursuant Rule 4.6 of the Rule of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico, made applicable by Rule 4(e) of the Federal Rules of Civil Procedure, Defendant was required to serve the answer, or otherwise plead to the Complaint on or before July 31, 2016. As of this date, Defendants have failed to defend against RCAC-IIʼs claims in the instant case. The detailed sufficiency of the Complaint, the undisputable nature of the facts of this collection action, and the attached affidavit make default judgment the appropriate remedy. This Court makes the following findings of fact: 1. On September 5, 2002, Defendants obtained a loan from Doral Bank, and executed a Mortgage Note in the amount of FOUR HUNDRED TWENTY FIVE THOUSAND DOLLARS ($425,000.00), repayable with an interest rate of six point ninety five percent (6.95%) per annum. On March 31, 2005, the aforementioned Mortgage Note was modified regarding the principal amount, monthly payments, and maturity date, becoming its new principal in the amount of FOUR HUNDRED SEVENTY FOUR THOUSAND FOUR HUNDRED EIGHTY EIGHT DOLLARS WITH THIRTY FIVE CENTS ($474,488.35). 2. As guarantee of the repayment obligation evidenced by the Mortgage Note, Defendants also executed on September 5, 2002, Mortgage Deed number 256 before Notary Public Wendell W. Colon Muñoz, and on March 31, 2005, Modification Deed number 59 before Notary Public Melysa Rodriguez Bonano, encumbering Property No. 16,048, which property is owned by Defendants. 3. The Mortgage Deed executed by Defendants is recorded at the Registry of Property of Puerto Rico, in the Section, Registry Book and page, under the property which description, in the Spanish language is: RUSTICA: Solar marcado con la letra "D" sita en el BARRIO HOCONUCO BAJO del término municipal de San Germán, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1,893.76 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar segregado e identificado con la letra "E"; por el Sur, con terrenos de Roberto Irizarry y Eurípides Rivera; por el Este, con Eurípides Rivera; y por el Oeste, con un uso público destinado a calle. Enclava casa residencial. Property number 16048, recorded at page 292 of volume 466 of San Germán, Registry of the Property of San Germán 4. RCAC-II is the owner and holder of the mortgage note of FOUR HUNDRED TWENTY FIVE THOUSAND DOLLARS ($425,000.00), originally issued to the order of Doral Bank. 5. Defendants defaulted on the repayment obligation to RCAC-II and, for said reason RCAC-II accelerated the debt and declared due the obligation under the mortgage note. 6. As of July 18, 2016, Defendants owed the principal amount of $446,939.60; accrued interest since October 1, 2015, at the annual interest rate of six point eight hundred seventy five percent (6.875%); accrued late charges in the amount of $2,187.97, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $47,448.80 for a total amount of $496,576.37. The Court makes the following conclusions of law: This Court has jurisdiction to entertain the claims pleaded herein under 28 U.S.C. § 1332 because the matter in controversy exceeds the sum or value of $75,000.00, exclusive of interest and costs. For diversity purposes, Plaintiff, RCAC-II, is a legal entity organized under the laws of Cayman Islands, having its principal place of business in the Cayman Islands. Defendants are citizens of the Commonwealth of Puerto Rico. Venue is proper in this district pursuant to 28 U.S.C. § 1391 (a), (b), and (c), since all operative facts alleged herein were committed within the Commonwealth of Puerto Rico. Defendants are indebted to RCAC-II for the loan granted on September 5, 2002, which is past due and payable. Furthermore, the Defendants herein breached the repayment obligation with RCAC-II under the Puerto Rico Civil Code, and the Puerto Rico Mortgage Law. In default of the payment of the sums specified or of any part of them, within ten (10) days of the date of entry of this judgment, the aforementioned property shall be sold at public auction to the highest bidder, without an appraisal or right of redemption for the payment of plaintiffʼs mortgage within the limits secured by it. Plaintiff, RCAC-II, is entitled to judgment as a matter

herein breached the repayment obligation with RCAC-II under the Puerto Rico Civil Code, and the Puerto Rico Mortgage Law. In default of the payment of the sums specified or of any part of them, within ten (10) days of the date of entry of this judgment, the aforementioned property shall be sold at public auction to the highest bidder, without an appraisal or right of redemption for the payment of plaintiffʼs mortgage within the limits secured by it. Plaintiff, RCAC-II, is entitled to judgment as a matter of law against Defendants, in the amount of $496,576.37, as of July 18, 2016, which will continue to accrue interest at the contractual rate. IT IS SO ORDERED In San Juan, Puerto Rico, this 17th day of April, 2017. S/ Salvador E. Casellas SALVADOR E. CASELLAS U.S. Senior District Judge

CLASIFICADOS >27

>ESQUELAS

ACEPTAMOS

Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques 4


P28

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

>

A.J. Hawk se retirará con los Packers

DEPORTES

Real Madrid avanza a semifinales

El Real Madrid se clasificó a las semifinales de la Liga de Campeones por séptima edición consecutiva al doblegar ayer 4-2 a un Bayern Múnich con 10 hombres en una prórroga y sigue en carrera en su empeño por revalidar el título. Cristiano Ronaldo firmó una tripleta en el choque de vuelta, que precisó de un alargue cuando el Bayern logró imponerse 2-1 tras los 90 minutos reglamentarios. Fue el mismo marcador cosechado por el Madrid en la ida. El partido ofreció un segundo tiempo cargado de emoción y polémica por el arbitraje. > AP

El linebacker A.J. Hawk anunció ayer que se retirará con los Packers de Green Bay después de 11 temporadas en la NFL. Elegido en el draft de 2006 después de jugar en la universidad de Ohio State, el linebacker de 33 años se retira como líder histórico de los Packers con 1,118 tacles. Jugó en 142 de 144 partidos de temporada regular con Green Bay, incluyendo en los 16 partidos en ocho de sus nueve temporadas con el equipo. Luego jugó una temporada con Cincinnati y en un partido con Atlanta el año pasado. > AP

Boxeo

Manolo Cintrón cuenta con Ricky Sánchez

Christopher Díaz, quien partirá hoy hacia la Florida, espera desplegar un estilo técnico-táctico inteligente, ante un rival mexicano que vendrá hacia el frente

Bryan Eloy García >bgarcia@elvocero.com

Christopher ‘Pitufo’ Díaz golpea el saco como parte de su último entrenamiento ayer en la Isla. >Eric Rojas / EL VOCERO

Ajusta su estilo ‘Pitufo’ @

Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com

@cnarvaezcorner

El peso pluma boricua Christopher ‘Pitufo’ Díaz está claro de que 2017 será un año muy importante para sus aspiraciones mundialistas. Apenas se encuentra a cuatro escalones de ese peldaño, y el viernes, en el Osceola Heritage Center de Kissimmee, Florida, buscará a toda costa acercarse más a esa oportunidad cuando enfrente al púgil de raíces mexicanas Sergio López en el choque estelar de un evento producido por la empresa Top Rank en alianza con All Star Boxing. Díaz, que tiene marca invicta de 20-0 y 12 nocáuts, viajará hoy hacia la Florida en donde se presentará por séptima ocasión. López tiene récord de 21-12-1 y 14KO’s, y es natural de Ensenada, Baja California. Allí, el púgil que entrena de la mano del preparador Ricky Márquez, espera mostrar algunas significativas mejorías en su estilo, espe-

cíficamente en aquellas que en un choque que tendrá un tienen que ver con la defen- límite de peso de 128 libras. sa y boxeo. El martes el barranquiteño Díaz se ha caracteriza- cerró la sesión en 131 libras do por un estilo aguerrido y (tres sobre el límite). arriesgado en momentos en Actualmente, el boricua donde el ser inteligente sobre está cuarto en el escalafón el ring es más de las 126 importante libras de que un conla Orgatragolpe. nización “Esta es Mundial u na p e l e a de B oxe o que lo ayu(OMB), una dará en su división desarrocuyo rey lo llo”, explicó es el mexiMárquez. cano Oscar “ Te n d rá Valdéz Laante sí un rios, y cuyo rival mexisegundo en cano que el ‘ranking’ vendrá a dar es el sólido guerra. Pero prospecto hemos quecaliforniarido modifino Joseph car el estilo ‘JoJo’ Díaz. El joven peleador boricua se mostró de buen ánimo durante su preparación ante agresivo de “E s t o y los medios. >Eric Rojas / EL VOCERO ‘Pitufo’ aplimotivado cando un porque poco de más boxeo técni- pelearé en un lugar en co. Que llegue también con donde la gente me apoya más condición, más fondo, mucho”, dijo un sonriente porque sabemos que ya Díaz quien viene de abrir nos estamos acercando a la el año el pasado mes de oportunidad grande”. febrero con una victoria Díaz enfrentará a López por nocáut técnico sobre

BSN

Efraín Esquivias. “Nos estamos preparado para la oportunidad grande. Para mí no hay miedo de nada. Hay grandes nombres en mi división como Valdez, L eo Santa Cruz, Lee Shelby y Gary Russell Jr. Todo es cuestión de tiempo. Ahora en lo que estamos trabajando es mezclar la bravura con la inteligencia sobre el ring. Estamos trabajando duro en eso y es lo que verán el viernes”, aseguró.

Manolo Cintrón quiere enderezar el rumbo de los Brujos de Guayama con su capitán Ricky Sánchez a bordo. El delantero de 6’11” de estatura no se ha reportado a los Brujos desde el pasado domingo debido a un malentendido con el apoderado Rafa Rodríguez por un supuesto cambio. “Yo lo quiero en Guayama. Lo estoy esperando con los brazos abiertos. Dios quiera y se pueda resolver ese problema ya”, expresó el veterano mentor a EL VOCERO previo al encuentro de ayer ante los Cariduros de Fajardo. “Estoy bien nervioso porque quiero que esté ahí. Él es un jugador importante y a mi me encanta como juega. Toda la vida me ha encantado. Yo lo lleve para México a jugar imagínate si me encanta que le abrí la puerta internacional y fue el cuatro regular en la selección desde que yo estuve”, agregó. Sánchez, que acumula 5.2 puntos y 5.2 rebotes en cinco partidos, había quedado en reunirse el lunes con Cintrón para discutir el asunto, pero nunca llegó ni tampoco contestó llamadas ni mensajes del técnico. Ayer tampoco se reportó a la práctica de tiros en la mañana ni al encuentro contra Fajardo en la noche. “Yo hablé con él después

del juego de Bayamón y quedamos en vernos el lunes a las cinco de la tarde en Guayama, yo bajé temprano y no apareció ni contestó los mensajes”, explicó. “El no se va a cambiar, aquí no se habló de cambiar a nadie. Él escucha un amigo interno que le dice y que lo van a cambiar. Son chismes de pasillos. Yo lo que quiero es que él se reúna con Rafa para que se resuelva todo”, agregó. Cintrón, en tanto, confía en que su equipo saldrá de la mala racha. “Quedan 31 juegos. Que pasen todas las cosas malas ahora. Falta mucha temporada, nos quedan 16 juegos en casa. Esto está empezando y está todo el mundo ahí”, dijo. Asimismo indicó que el problema del mal arranque ha sido la falta de un armador natural. “El problema de nosotros es que no hay fluidez ofensiva porque no tenemos armador. Y el más perjudicado ha sido Ricky. Pero eso es una de las cosas que estábamos hablando que tenemos que conseguir un armador para eso mismo para tener más flexibilidad y fluidez en la ofensiva que no tenemos”, aseguró Cintrón. Sin incluir la jornada de anoche, los Brujos estaban en el sótano con marca de 1-5.

Debut de Jeyvier Cintrón

En tanto el peso gallo y dos veces exolímpico puertorriqueño, Jeyvier Cintrón hará su debut profesional en el respaldo del cartel cuando enfrente a un rival próximo a ser anunciado. Cintrón estampó su firma recientemente con la empresa Top Rank. Otro de los prospectos que estarán activos en la velada lo será el aguadillano Henry Lebrón. También verán acción el peso ligero Teófimo López (3-0) y el peso pluma Jean Carlos (Chapito) Rivera (10-0, 6KO’s).

Ricky Sánchez acumula 5.2 puntos y 5.2 rebotes en cinco partidos. >Bryan Eloy García / EL VOCERO


NBA PLAYOFFS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Primera ronda

NBA

GOBIERNO MUNICIPAL DE NAGUABO OFICINA DE SECRETARÍA MUNICIPAL

CONFERENCIA DEL ESTE

Kawhi Leonard (2), de los Spurs, realiza un tiro ante la defensa de J.J. Redick, de los Clippers. > AP

Leonard fue veneno para los Grizzlies Anotó 37 puntos y condujo a los Spurs a su segunda victoria

@ Raúl Domínguez >The Associated Press

SAN ANTONIO — Los Spurs respondieron a otro colapso al final de un encuentro como hicieron durante toda la temporada: dependiendo de algo de triples y mucho de Kawhi Leonard. También recibieron ayuda de los árbitros, según el técnico de Memphis David Fizdale. Leonard impuso la mejor marca de su carrera en postemporada con 37 puntos, y aportó además 11 rebotes al triunfo conseguido en la madrugada de ayer por los Spurs, 96-82 sobre los Grizzlies de Memphis, con lo que San Antonio tomó ventaja de 2-0 en su serie de primera ronda. El tercer encuentro está programado para el jueves por la noche, en Memphis. Los Spurs tuvieron la delantera durante todo el partido, salvo 13 segundos, y enhebraron su décima victoria en playoffs sobre Memphis. Conley sumó 24 tantos, Zach Randolph anotó 18 y el español Marc Ga-

sol consiguió 12 por los Grizzlies. Tony Parker añadió 15 unidades por los Spurs, que contaron con un aporte de dos dígitos por parte de otros tres jugadores.

Toman ventaja los Cavs

CLEVELAND — Los Cavaliers dejaron escapar una delantera cómoda, mostraron huecos defensivos y lucieron erráticos en el disparo. Pero nada de eso le importa a LeBron James. Para el astro, lo único relevante es que Cleveland tiene ventaja de 2-0 en su serie de primera ronda de los playoffs. Kyrie Irving anotó 37 puntos, Kevin Love añadió 27 y los Cavaliers evitaron un derrumbe en el último cuarto, tal como lo hicieron en el primer duelo, al vencer el lunes 117-111 a los Pacers de Indiana. James aportó 25 puntos, con 10 rebotes y siete asistencias. Sin embargo, fue responsable de ocho de las 19 pérdidas de balón de Cleveland. El tercer partido se disputará el jueves en Indianápolis.

Chicago 1, Boston 0
 Domingo, 16 de abril Chicago 106, Boston 102 Martes, 18 de abril Chicago en Boston, 8 p.m. Viernes, 21 de abril Boston en Chicago, 7 p.m. Domingo, 23 de abril Boston en Chicago, 6:30 p.m. Washington 1, Atlanta 0
 Domingo, 16 de abril Washington 114, Atlanta 107 Miércoles, 19 de abril Atlanta en Washington, 7 p.m. Sábado, 22 de abril Washington en Atlanta, 5:30 p.m. Lunes, 24 de abril Washington en Atlanta, 8 p.m. 
Milwaukee 1, Toronto 0
 Sábado, 15 de abril Milwaukee 97, Toronto 83 Martes, 18 de abril Milwaukee en Toronto, 7 p.m. Martes, 20 de abril Toronto en Milwaukee, 8 p.m. Sábado, 22 de abril Toronto en Milwaukee, 3 p.m. 
Cleveland 2, Indiana 0
 Sábado, 15 de abril Cleveland 109, Indiana 108 Lunes, 17 de abril Cleveland 117, Indiana 111 Martes, 20 de abril Cleveland en Indiana, 7 p.m. Domingo, 23 de abril Cleveland en Indiana, 1 p.m.

CONFERENCIA DEL OESTE

Golden State 1, Portland 0
 Domingo, 16 de abril: Golden State 121, Portland 109 Miércoles, 19 de abril: Portland en Golden State, 10:30 p.m. Sábado, 22 de abril Golden State en Portland, 10:30 p.m. Lunes, 24 de abril: Golden State en Portland, 10:30 p.m. San Antonio 2, Memphis 0
 Sábado, 15 de abril San Antonio 111, Memphis 82 Lunes, 17 de abril S. Antonio 96, Memphis 82 Martes, 20 de abril San Antonio en Memphis, 9:30 p.m. Sábado, 22 de abril San Antonio en Memphis, 8 p.m. Houston 1, Oklahoma City 0
 Domingo, 16 de abril Houston 118, Oklahoma City 87 Miércoles, 19 de abril Oklahoma City en Houston, 8 p.m. Viernes, 21 de abril Houston en Oklahoma City, 9:30 p.m. Domingo, 23 de abril Houston en Oklahoma City, 3:30 p.m. Utah 1, L.A. Clippers 0
 Sábado, 15 de abril Utah 97, L.A. Clippers 95 Martes, 18 de abril Utah en L.A. Clippers, 10:30 p.m. Viernes, 21 de abril L.A. Clippers en Utah, 10 p.m. Domingo, 23 de abril L.A. Clippers en Utah, 9 p.m.

SERIE: 2016-2017

SUBASTA GENERAL NUM. 1 AÑO FISCAL 2017-2018

AVISO DE SUBASTA La Junta de Subasta del Municipio de Naguabo recibirá proposiciones de ofertas en sobres sellados para la compra de materiales, equipos, servicios y otros, durante el año 2017-2018. Se recibirán las ofertas hasta las 9:00 a.m. del 3 de mayo de 2017, en la Oficina de Secretaría Municipal. La subasta comenzará a las 9:30 a.m. en el Salón de la Legislatura Municipal de ese mismo día. Después de la fecha y hora establecida, no se aceptarán pliegos de ofertas. Las ofertas son para los siguientes renglones: Renglón 1 Renglón 2 Renglón 3 Renglón 4 Renglón 5 Renglón 6 Renglón 7 Renglón 8 Renglón 9 Renglón 10 Renglón 11 Renglón 12 Renglón 13 Renglón 14 Renglón 15 Renglón 16 Renglón 17 Renglón 18 Renglón 19 Renglón 20 Renglón 21 Renglón 22 Renglón 23 Renglón 24 Renglón 25 Renglón 26 Renglón 27 Renglón 28 Renglón 29 Renglón 30 Renglón 31 Renglón 32 Renglón 33

Materiales de Construcción y Ferretería 1-a Pinturas Materiales de Oficina 2-a Papel 2-b “Cartridge”, Tinta, Toner y Cinta Materiales de Limpieza Gasolina y Diesel Aceites, Lubricantes y Grasas Gomas y Tubos con Instalación Baterías para Automóvil, Camiones, Guaguas y Equipo Pesado Efectos Deportivos Piezas y Accesorios para Camiones, Vehículos y Equipo Pesado,incluyendo Reparación y/o Montura Piezas y Accesorios para Trimmers, Máquinas Lavado a Presión y Sierra para Podar Árboles Drogas y Medicamentos, EKG, Vitales, Inmovilizadores, Oxigenación, Deshechos, Protección, Agujas, Sueros, Máquina de Succión Antisépticos, etc. Oxigeno Médico Reparación y Mantenimiento de Unidades de Aire Acondicionado para todas las Dependencias Municipales Formatos e Impresos de Materiales de Oficina (Servicios de Imprenta General) Fumigación a todas las Dependencias Municipales y Exterminación de Plagas y Sabandijas Asfalto Caliente y Líquido Tomado en Planta Suplido y Regado de Asfalto, incluyendo Limpieza de Caminos, Nivelación e Imprimir con Emulsión Asfáltica (no menos de 2” de espesor compacto) Uniformes para: Policía Municipal, Manejo de Emergencias, Obras Públicas, Recreación y Deportes, Plaza del Mercado y otros. Guantes, Botas y Efectos de Seguridad Servicio de Recogido de Animales Realengos Comestibles para Child Care y Centro Geriátrico Reparación de Aire Acondicionado para Vehículos y Camiones Equipo Policías Municipales (Radio Portátil, Radio Móviles y Antenas) Equipo “Trimmer”, Máquina Industrial de Lavado a Presión, y “Trimmer” Podar Árboles Unidades de Aire Acondicionado con Instalación Alquiler de Equipos Pesados y Livianos Servicio de Electromecánica Equipo de Oficina Equipo de Rescate Vertical y Acuático Equipo de Inmovilización y Accesorios Equipo de Luces para Unidades de Emergencias Suministro de Materiales y Utensilios Desechables para el Centro Geriátrico Servicio de Catering

Los licitadores que interesen cotizar por el Renglón de Gomas y Baterías se le exigirá garantía de los productos y el Municipio se reserva el derecho de adjudicar esos renglones tornando en consideración la marca, garantía y precio. Se requiere una fianza de licitación (Bid Bond) o cheque / giro postal a nombre de Municipio de Naguabo de $100.00 por renglón para poder licitar en esta subasta y la misma no será reembolsable. El licitador debe entregar todos los documentos requeridos por la Junta o la Certificación de Eligibilidad de la Administración de Servicios Generales (ASG) vigentes. De no ser así, la cotización no será considerada por la Junta de Subastas. Deben pasar por la Oficina de Secretaría Municipal antes de la fecha de la Subasta para recoger los pliegos de la subasta general. Cualquier duda puede llamar al teléfono, 874-3040, ext. 404 y 405. Los pliegos no pueden ser alterados, de hacerlo, no se tomará en consideración la cotización. Los documentos deben venir en sobre sellado, un original y dos copias fiel y exacta. En su faz el nombre de la compañía, dirección, número de renglón por el que está participando y entregarlos a la Oficina de Secretaría Municipal antes de la hora establecida. Las ofertas deben ser firmadas en original con tinta por el licitador o su representante autorizado. La junta de Subastas del Municipio de Naguabo, se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las licitaciones y adjudicar la buena pro a los mejores intereses de! Municipio tomando en consideración otros factores que no sean los del precio solamente. Igualmente, se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la compra de todos los renglones mencionados y de cancelar la adjudicación del contrato antes de la firma el mismo, sin que medie responsabilidad alguna para el Municipio de Naguabo. Wilson Galarza Tolentino Presidente Junta de Subasta

EL VOCERO DE PUERTO RICO < MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES >29


30< DEPORTES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Voleibol

Contra la pared las Orientales Bryan Eloy García >bgarcia@elvocero.com

Las Orientales de Humacao están obligadas a ganar hoy cuando enfrenten a las Leonas de Ponce para poder mantener con vida las esperanzas de adelantar a la semifinal de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF). De Humacao perder esta noche, la serie semifinal quedaría definida con Ponce enfrentando a las Valencianas de Juncos y las Criollas de Caguas chocando ante las Indias de Mayagüez. “Vida o muerte para mí. Necesito sorprender mañana (hoy) a Ponce y volver con Mayagüez el viernes. Pero Ponce ha sido el hueso más difícil. Estoy necesitado de un juego grande de Andrea Rangel, Karla Santos y Jennifer Quesada”, expresó el dirigente de Humacao, Ariel Ortiz. Las Orientales han sido barridas con marcador de 3-0 en sus dos duelos de cuartos de final, el primero ante las Leonas el pasado jueves y luego por Mayagüez el lunes. “Es cuesta arriba (el partido de hoy) ya que voy sin la refuerzo (Madison Mahaffey) ya que la despaché. No me funcionó, lamentablemente”, indicó. “La realidad es que con Ponce el promedio de errores de nosotros es bien alto. Necesito limitar los errores físicos y mentales”, indicó Ortiz. Por su parte, la capitana de las Leonas, Natalia Valentín, reconoció que las Orientales no le van a regalar el pase a la semifinal y que tendrán que lucharlo. “El juego de mañana

La acomodadora Glorimar Ortega buscará poner toda su veteranía en cancha en vías de evitar una temprana eliminación de su equipo. >Bryan Eloy García / EL VOCERO

(hoy) es un encuentro que nos pone más cerca a nuestro objetivo y meta desde el principio de esta temporada, que es el pase a la semifinal. Estamos concentradas y tomando cada equipo con seriedad”, expresó la también colocadora del Equipo Nacional. “Mañana (hoy) será un juego fuerte pues Humacao está tratando de entrar en la batalla y no nos lo van a regalar. Es un equipo que dejará todo en la cancha y de la misma forma nosotras tomaremos el juego. Mentalmente estamos enfocadas en lo que queremos”, agregó. El sexteto ponceño llega al partido de hoy con buen ‘momentum’ al conseguir sus últimos dos triunfos vía barrida ante Mayagüez el sábado y Humacao el jueves. En tanto, las Criollas de Caguas visitarán a las Gigantes de Carolina en el otro choque de la jornada. Caguas ya clasificó a la semifinal.

Starling Marte >AP

Suspenden al dominicano Starling Marte por dopaje The Associated Press

NUEVA YORK — El jardinero de los Piratas de Pittsburgh, Starling Marte, fue suspendido 80 partidos por arrojar positivo al esteroide nandrolona en un control antidopaje del béisbol de Grandes Ligas. La Oficina del Comisionado

anunció ayer que la sanción contra el dominicano es efectiva “inmediatamente”. Marte podría volver a la actividad a mediados de julio. En un comunicado difundido por el sindicato de peloteros, Marte se disculpó. “Perdón, a mi familia, al equipo Piratas de Pittsburgh, a mis compañeros, mis fanáticos y al béisbol en general”, expresó Marte, que batea .241 con dos jonrones en 13 partidos esta temporada. Mediante el comunicado, Marte dio a entender que consumió las sustancias prohibidas por error, sin dar más detalles al respecto.

“La negligencia y la falta de conocimientos me han hecho caer en un error con un alto precio que pagar que será el estar fuera de lo que tanto disfruto y amo como es estar en el terreno”, señaló. “Con mucha vergüenza y con mucha impotencia, solo les pido me perdonen por faltarle el respeto inconscientemente a tantas personas que han confiado en mi trabajo y me han apoyado tanto”. Marte, de 28 años, fue elegido en 2016 a su primer Juego de Estrellas, y ganó su segundo Guante de Oro consecutivo.

Béisbol

El boricua Ángel Pagán no contempla el retiro y dejó las puertas abiertas para volverlo a intentar el próximo año. >AP

Año ‘sabático’ para Pagán @ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Ángel Pagán todavía no va a colgar los ‘spikes’. Por ahora. Simplemente, se tomará un año sabático para dedicarle tiempo a su familia tras 11 años en las Grandes Ligas. El veterano guardabosque tomó la decisión luego que no encontrara ninguna oferta adecuada en el mercado de la agencia libre. “Estoy ahora mismo dedicándome a mi familia. Dándole el tiempo que mi familia se merece. He estado mucho tiempo fuera de mi casa”, reconoció Pagán en una conversación exclusiva que tuvo con EL VOCERO. “Hubo muchos equipos interesados, pero ninguna de las ofertas que vinieron a la mesa me sacaron de mi casa”. Los Bravos de Atlanta, Azulejos de Toronto y Nacionales de Washington mostraron interés en adquirir los servicios del apodado ‘Caballo Loco’, pero todas las ofertas eran por invitación o con un

El veterano guardabosque puertorriqueño tomó la decisión de no jugar esta temporada para dedicarle tiempo a su familia

contrato de liga menor. Y Pagán no estaba dispuesto a desvalorizar su carrera tras ganar dos sortijas de Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco (2012 y 2014) y demostrar en el pasado Clásico Mundial de Béisbol que a sus 35 años todavía le queda mucho béisbol por jugar. “Al final del día, la decisión de quedarme este año no fue mía. La decisión fue de toda mi familia. Porque yo puedo ser el hombre de la casa, pero nosotros somos una familia y decidimos cada uno lo que nos conviene más”, señaló el también otrora jugador de los Cachorros de Chicago y Mets de Nueva York. “Vinieron los equipos a hacerme una oferta que realmente no valoraba el resumé de mi carrera. Y para que no valoren el resumé de mi carrera, para yo irme a un equipo a probar si hacía el equipo, y dañar mi

legado, yo preferiría quedarme en mi casa con mi familia que me valora como realmente me lo merezco”, confesó Pagán, quien es padre de tres niñas – Suil (12 años), Briana (nueve) y Lara (un año) – a quienes procreó junto a su amada esposa, Windy.

No se quita

Sin embargo, el orgullo del residencial Manuel A. Pérez aún no contempla el retiro y dejó las puertas abiertas para volverlo a intentar el próximo año. “No te estoy diciendo que me retiro porque, quizá, el año que viene vuelvo y lo intento de nuevo. Pero ahora mismo estoy 100 por ciento dedicado a mi familia. Quiero repagarle las horas que hemos perdido, porque uno no puede recuperar el tiempo. Gracias a Dios hice buen dinero y el futuro de mi familia está garantizado”, ex-

presó Pagán, quien promedió .277, con 12 jonrones y 55 carreras remolcadas en 2016. Pero si de casualidad esta fuese su última temporada, el carismático pelotero aseguró que su carrera terminaría con un sobresaliente tras su actuación con la novena boricua en el Clásico, donde promedió .286. “Terminé dándolo todo por mi país. Haciendo una obra por mi pueblo, por los muchachos jóvenes, por la Isla entera… ayudé, con el equipo, a unir al pueblo… yo fui parte de eso”, dijo. “Y yo te doy las dos sortijas de campeonato… te las regalo, pero no hay nada que me gratifique más que yo ver lo que se ha logrado en la historia de nuestro deporte con esto del Clásico y te lo digo con la máxima humildad que existe en mí. Y si ese es mi último momento en el béisbol, me voy satisfecho”, afirmó Pagán, quien tiene entre sus planes dedicarse al negocio de bienes raíces junto a su esposa y prepararse para ofrecer charlas de motivación a la juventud de Puerto Rico.


DEPORTES >31

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL DE 2017

Nueva gesta de Francisco Lindor Es el primer campo corto boricua con más juegos consecutivos bateando de hit durante el mes de abril

>STANDING

MLB

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Al sólido inicio de campaña de Francisco Lindor, hay que sumar una nueva marca. El campo corto de los Indios de Cleveland estableció el lunes en la noche frente a los Mellizos de Minnesota una nueva marca de juegos consecutivos conectando limpiamente de hit para un ‘siore’ puertorriqueño du-

rante el mes de abril. Lindor lleva 11 partidos inmerso en una buena racha ofensiva. De acuerdo con el historiador deportivo, Ricardo Olivencia, la marca previa de 10 juegos consecutivos estaba en poder de José ‘Pito’ Hernández, quien conectó de hit del 5 al 15 de abril de 2003 para los Rockies de Colorado. La marca de 21 juegos consecutivos para un ‘siore’ puertorriqueño es compartida por Dickie Thon (1982) y Rey Sánchez (2001).

Béisbol

LIGA AMERICANA

División Este G P PRO DIF Baltimore
 8
 3
 .727
 —
 Nueva York
 9
 4
 .692
 —
 Boston
 8
 5
 .615
 1
 Tampa Bay
 6
 8
 .429
 3.5
 Toronto
 2
 10
 .167
 6.5
 División Central
 G
 P
 PRO
 DIF
 Detroit
 8
 4
 .667
 —
 Minnesota
 7
 6
 .538
 1.5
 Kansas City
 6
 6
 .500
 2
 Chicago
 6
 6
 .500
 2
 Cleveland
 6
 7
 .462
 2.5
 División Oeste
 G
 P
 PRO
 DIF
 Houston
 9
 4
 .692
 —
 Seattle
 6
 8
 .429
 3.5
 Los Ángeles
 6
 8
 .429
 3.5
 Oakland
 5
 8
 .385
 4
 Texas
 5
 8
 .385
 4

*No incluye los resultados de ayer.

en 2016 y Hernández en 2003. Pese al buen inicio del cotizado pelotero, Cleveland, que logró vencer 3-1 a Minnesota, está último en la División Central de la Liga Americana. Sin incluir el segundo de cuatro juegos de la serie contra los Mellizos que se disputó anoche en el Target Field, los Indios acumulan

LIGA AMERICANA >Texas (Pérez 1-1) en Oakland (Hahn 0-1), 3:35 p.m. >Chi.Sox (Covey 0-0) en N.Y. Yanquis (Tanaka 1-1), 7:05 p.m. >Boston (Porcello 1-1) en Toronto (Liriano 0-1), 7:07 p.m. >Detroit (Zimmermann 1-1) en Tampa Bay (Archer 2-0), 7:10 p.m. >Cleveland (Bauer 0-2) en Minnesota (Mejia 0-1), 8:10 p.m. >L.A. Angelinos (Ramirez 2-1) en Houston (Keuchel 2-0), 8:10 p.m.

LIGA NACIONAL

>Pittsburgh (Cole 1-1) en San Luis (Wacha 1-1), 1:45 p.m. >Milwaukee (Milone 1-0) en Chicago Cachorros (Hendricks 1-1), 2:20 p.m. >Filadelfia (Velásquez 0-2) en N.Y. Mets (Gsellman 0-1), 7:10 p.m. >Washington (Ross 0-0) en Atlanta (Teheran 1-0), 7:35 p.m. >Arizona (Greinke 1-1) en San Diego (Chacin 1-2), 10:10 p.m. >Colorado (Anderson 1-2) en L.A. Dodgers (Kershaw 2-1), 10:10 p.m.

INTERLIGAS

Francisco Lindor -aquí siendo felicitado por José Ramírez tras una anotación el pasado lunes- lleva 11 partidos inmerso en una buena racha ofensiva. >AP

>Miami (Volquez 0-1) en Seattle (Hernández 1-1), 3:40 p.m. >Baltimore (Gausman 1-0) en Cincinnati (Garrett 2-0), 7:10 p.m. >San Fco. (Bumgarner 0-2) en Kansas City (Vargas 2-0), 8:15 p.m.

récord de 6-7. El viernes, Cleveland continuará con su viaje en la carretera cuando visite a los Medias Blancas de Chicago para disputar tres partidos en el fin de semana. El lunes, tiene jornada de descanso antes de cerrar este mes con seis encuentros en casa frente a los Astros de Houston y Marineros de Seattle.

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones de la Ley 161-2009, conocida como “Ley para la Reforma del Procesos de Permisos de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010 conocido como “Reglamento Conjunto” y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Permisos de la Montaña, Consorcio ABC, celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario: AA Construction, Inc.

Caso Núm.: 17-ABC-0080C-PUS

Dueño de la Propiedad: Primitivo Nieves Cruz

Lugar: Salón de Sesiones de la Legislatura Municipal Quinto Piso, Anexo Casa Alcaldía Calle Muñoz Rivera #25 Barranquitas, Puerto Rico

Fecha: 4 de mayo de 2017 Hora: 10:00 A.M.

Calificación: Residencial Intermedio (R-I)

LANZADORES

LIGA NACIONAL

División Este G P PRO JV Washington
 7
 5
 .583
 —
 Nueva York
 7
 6
 .538
 .5
 Miami
 7
 6
 .538
 .5
 Atlanta
 6
 6
 .500
 1
 Filadelfia
 4
 8
 .333
 3
 División Central
 G
 P
 PRO
 DIF
 Cincinnati
 8
 5
 .615
 —
 Milwaukee
 8
 6
 .571
 .5
 Pittsburgh
 6
 7
 .462
 2
 Chicago
 6
 7
 .462
 2
 San Luis
 4
 9
 .308
 4
 División Oeste
 G
 P
 PRO
 DIF
 Arizona
 9
 5
 .643
 —
 Colorado
 9
 5
 .643
 —
 Los Ángeles
 7
 7
 .500
 2
 San Fco.
 5
 9
 .357
 4
 San Diego
 5
 9
 .357
 4

Lindor, de 23 años, no ha fallado en pegarle a la bola desde el pasado 5 de abril y tiene promedio de .346. Ha producido 18 imparables, cuatro cuadrangulares y ocho carreras remolcadas en 52 turnos al bate en los 13 juegos que ha disputado en su tercera campaña en las Grandes Ligas. Ese mismo día, el cagüeño logró, por primera vez en su carrera, batear un jonrón desde ambos lados del plato en un mismo juego. Cabe señalar que Lindor posee la marca de más hits conectados para un campo corto boricua en mayo (36), junio (31) y agosto (39). Hernández posee la marca de más sencillos (32) en abril. Lindor logró esas gestas

Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud de permiso de uso vía variación para Ferretería. La propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizada en la Carr PR 7774, KM 0.2, Bo. Piñas, del Municipio de Comerío. Según los mapas de calificación vigente para el Municipio de Comerío el predio está calificado como uno Residencia Intermedio (R-I). La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a las Reglas 19.3.2 y Capitulo 28 del Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010 conocido como, ‘Reglamento Conjunto’. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Municipio Autónomo de Barranquitas. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la Oficina de Permisos de la Montaña. El Peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante de la suspensión se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. El expediente de la solicitud está disponible para inspección en la Oficina de Permisos de la Montaña, Consorcio ABC, ubicada en la Calle Luis Muñoz Rivera #27, Bo. Pueblo, Barranquitas. En Barranquitas, Puerto Rico hoy, 5 de abril de 2017. Juan H. Medina Camacho , PE, PPL Director Oficina de Permisos de la Montaña P.O. Box 250, Barranquitas, Puerto Rico 00794-0250



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.