MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 / AÑO XXXIX / NÚM.12109 / SAN JUAN, PUERTO RICO
Incierto el futuro de los Islanders
DEPORTES
P.43
PR supera a todos los estados en desempleo
DE FRENTE LAS RENOVABLES P.4
Productores de energía renovable refutan a la AEE y aseguran que el volátil precio del petróleo provocará que a la larga sus proyectos sean la solución menos costosa para Puerto Rico
La Isla (13.5%) se coloca por encima del estado de Nevada (9.5%), la jurisdicción territorial con más desempleados.
P.18
Diane Ferrer
‘Para ser reina tiene que haber algo en la mente’
ESCENARIO
P.24
EL VOCERO / Archivo
NEGOCIOS
EL VOCERO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
2
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
3
EN VOCERO.COM
AP
índice
El periódico de Puerto Rico
Grandes Ligas Cabrera puede hacer historia P.44
NEGOCIOS P.18 VOX P.22 ESCENARIO P.24
ESQUELAS P.40 DEPORTES P.47
SUMINISTRADA
SUMINISTRADA
CLASIFICADOS P.34
Preparación ante alza en nivel del mar Un grupo encargado de desarrollar estrategias para reconstruir áreas devastadas por Sandy emitió un informe con 69 recomendaciones, en su mayoría centradas a la planificación ante la posibilidad de tormentas en una era de cambios climáticos y alza en los niveles del mar. Escanee el código para que conozca más sobre estos consejos.
Escenario
No han dado el sí ante el altar, pero se visten de novias P.25
Tremenda broma a Grupo Manía
Negocios Fondas enfrentan amplios retos Realizan ajustes de precios, nómina y costos operacionales para sobrevivir
SUMINISTRADA
La agrupación de merengue Grupo Manía fue parte de una broma del programa venezolano de comedia ¡Qué locura! en la que Héctor ‘Banchy’ Serrano, Oscar Serrano y Alfred Cotto terminaron a los puños con la producción. Vea el vídeo al escanear el código.
P.18
LOTERÍA ELECTRÓNICA Saque ventaja del cero interés Las ofertas de tarjetas o compras a crédito de cero interés pueden ahorrarle mucho dinero, siempre y cuando no compre más de lo que necesita. Asegúrese de estar atento al cambio de interés, ya que puede perder lo que había ahorrado si le cambian la tasa de interés.
Sorteo 2 pm: Pega 2- 00 / Pega 3- 000 / Pega 4 -0000 Sorteo 10 pm: Pega 2- 00 / Pega 3- 000 / Pega 4 -0000 Visite nuestro portal
vocero.com
Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4
4
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Agricultura con energía alterna
EN PORTADA
El presidente de APER, Julián Herencia, dijo que el escalador anual típicamente es utilizado para mantener las plantas operando apropiadamente.
‘El tiempo nos dará la razón’ YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Vaticinan inminente escalada en precio de combustibles fósiles hará aun más atractiva la energía alterna Los productores de energía alterna reclamaron ayer que la volatidad de los precios del petróleo y otros combustibles fósiles a la larga va a demostrar que la energía renovable será la solución menos costosa, contrario a la posición de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). El presidente de la Asociación de Productores de Energía Renovable (APER), Julián Herencia, defendió bajo esa premisa el hecho de que los contratos de proyectos con la AEE contengan una cláusula para aumentar anualmente el costo por kilovatio-hora (kWh).
disparado los precios del petróleo, y no es la primera vez que se experimentan este tipo de alzas. “Hay que comparar los costos de producción de energía en sus respectivos periodos. Si vamos a comparar la energía renovable debemos estimar cómo va a estar la producción de energía con combustibles fósiles en ese mismo período de tiempo”, agregó. El presidente de APER dijo que el escalador anual típicamente es utilizado para mantener las plantas en operación apropiada.
Herencia argumentó, en entrevista con EL VOCERO, que los estimados provistos por el Departamento de Energía federal indican que los precios del combustible fósil van a continuar creciendo a un paso acelerado, incluyendo el del gas natural.
“Es para el mantenimiento y el reemplazo de equipo cuando se dañe. Es una manera de absorber esos gastos y no es atípico que en contratos, inclusive en Estados Unidos, se agreguen este tipo de cláusulas con escaladores”, apuntó.
“No creo que sea razonable comparar hoy en el 2013 el costo de energía proveniente de combustibles fósiles con el costo futuro de aquí a 20 años de la energía renovable”, sentenció.
El escalador anual del precio base es un aumento automático en el costo por kilovatio-hora (kWh) de la energía alternativa.
Herencia agregó que en el último mes los conflictos políticos en Egipto han
Las críticas surgen inicialmente por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), entidad que desde mayo asegura que los contratos de energía
renovable otorgados por la pasada administración son muy onerosos y no abaratan el costo de la producción de energía. También el representante del consumidor, Juan Rosario, levantó bandera sobre esto. El escalador anual otorgado por la AEE a los productores de energía alternativa en los contratos fluctúa entre 1.5 y 2.5 por ciento aproximadamente. El escalador anual le aplicará tanto al costo por kilovatio-hora (kWh) como a los créditos de energía renovable (RECs), que varían proyecto a proyecto. Los RECs son certificados que se venden a empresas o entidades públicas que no pueden generar suficiente energía renovable. Las entidades compran los certificados para cumplir, por ejemplo, con estándares federales o mercadearse como firmas ‘verdes’. En la actualidad, la AEE tiene 63 contratos de energía alternativa y quizás para finales de este mes se sepa cuáles podrán continuar a la etapa de desarrollo, adelantó la semana pasada a este rotativo el director ejecutivo de la corporación pública, Juan Alicea.
WASHINGTON, D.C. - El director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), Juan Eugenio Hernández Mayoral, informó ayer que el Departamento de Agricultura federal (USDA, por sus siglas en inglés) asignó la cantidad de $158 mil 981 para la instalación de sistemas fotovoltaicos en cuatro fincas de producción agrícola en Puerto Rico. Estos fondos serán distribuidos bajo el Programa de Energía para Áreas Rurales de Estados Unidos (REAP, por sus siglas en inglés) con el propósito de aumentar la eficiencia y reducir el costo del consumo de energía en el sector agrícola. REAP ofrece asistencia financiera a los agricultores y pequeñas empresas agrícolas para la compra e instalación de sistemas de energía renovable. Este programa pretende ayudar en la conservación de los recursos naturales al fomentar el desarrollo de nuevas formas de energía para reducir la dependencia de combustibles fósiles para fortalecer la economía rural. La Finca González, dedicada a la producción de frutas y vegetales en el pueblo de Lajas, recibirá $20 mil para instalar paneles solares con una capacidad de 23 kW que producirán el 97% del consumo de energía en la finca. Con el mismo propósito, la vaquería El Granero en Quebradillas recibirá $18,750, la Finca Luna en Camuy $19,825 y Setas de Puerto Rico, Inc. en Aibonito $100,406. “En los pasados meses hemos trabajado directamente con USDA para ayudar al sector agrícola de Puerto Rico y con esta asignación se busca aumentar la autosuficiencia alimentaria en Puerto Rico a menor costo operacional con la utilización de energía renovable, lo que deberá beneficiar a los consumidores puertorriqueños”, dijo Hernández Mayoral.
EL VOCERO / Archivo
EL VOCERO / Archivo / Ingrid Torres
CYBERNEWS
5
EL VOCERO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
6
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
No puede ser ‘unilateral’ la Constituyente
Cámara aprobará Código de Ética
JACKELINE DEL TORO CORDERO, YENNIFFER ALVAREZ JAIMES y CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO
El Estado de Derecho vigente, el Tratado de París y la cláusula territorial impiden que Puerto Rico decida unilateralmente acerca de su estatus político, por lo que a juicio del senador y expresidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, la conformación de una Asamblea Constitucional de Estatus propuesta por el Partido Popular Democrático (PPD) es inconstitucional.
La Cámara de Representantes vislumbra aprobar su nuevo Código de Ética el jueves, “luego de dos meses de trabajo intenso y diálogo para cumplir con las expectativas del Pueblo de Puerto Rico”, adelantó ayer su presidente, Jaime Perelló Borrás.
El líder estadista sostuvo que la propuesta Popular “busca engañar al sector soberanista de esa colectividad y ganar tiempo para seguir buscando cómo explican el supuesto ‘ELA mejorado’”, que catalogó “el secreto mejor guardado”. Mientras, aunque el doctor Ricardo Rosselló Nevares, líder del movimiento descolonizador Boricua ¡Ahora es!, no apoya la Asamblea Constitucional de Estatus porque entiende que mediante la consulta directa al Pueblo se obtiene un resultado más democrático, indicó que el PPD tiene que contestar muchas preguntas sobre el mecanismo. “¿Quién lo autoriza? ¿Cuál es el mecanismo? ¿Cuál es la tarea, qué es lo que se va discutir allí y cómo es el proceso de ratificación? Reitero mi oposición porque mi posición filosófica es que el Pueblo es quien debe decidir y no un grupo pequeño de personas”. Mientras, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, dijo que “es increíble y ofensivo que ni tan siquiera acordaron impulsar un estatus que no sea territorial”. Asimismo, pidió al Gobernador que “deje de difamar a don Luis A. Ferré. Don Luis nunca apoyó el estatus actual”. En tanto, la portavoz de la minoría PNP en la Cámara, Jenniffer González, dijo que la Asamblea Constitucional que propone el PPD es “un invento”. Asimismo opinó el exgobernador Carlos Romero Barceló. “Es un invento del PPD para atrasar los procesos que puedan resolver el dilema del estatus. Yo no me explicó cómo todavía el Colegio de
EL VOCERO / Willín Rodríguez
Rivera Schatz subrayó que la Constitución del ELA no es la génesis de la condición política del País y que la relación con Estados Unidos la rige la Ley de Relaciones Federales, por lo que se le debe exigir al presidente Barack Obama que instruya al Departamento de Justicia federal a que actúe sobre el plebiscito de noviembre pasado, en el que la mayoría expreso insatisfacción en cuanto a la condición política actual.
THOMAS RIVERA SCHATZ
La Legislatura inició ayer la segunda sesión ordinaria del cuatrienio con la juramentación de Manuel Natal como nuevo representante del Partido Popular ante la renuncia de Eduardo Ferrer. Natal trabajaba para el representante Luis Vega Ramos, quien perdió apretadamente la presidencia de la Cámara con Perelló.
Abogados no se ha expresado, es absurdo, eso que hablan no es una Asamblea Constituyente. Lo que hacen es engañar al Pueblo y tratar de mantener el liderato actual del PPD que bastante debilitado está”, opinó el exgobernador Carlos Romero Barceló en entrevista telefónica con EL VOCERO.
Perelló aseguró que Natal “es bienvenido” a la Cámara, a pesar de que no era el candidato del liderato del Partido Popular, “pero sí de la base”. Por su parte, el novel legislador, de 27 años de edad, manifestó que ha habido respeto. Perelló endosó e hizo campaña por otra persona.
No obstante, el presidente de ProELA, Mario Pabón Rosario, se expresó complacido con la convocatoria de una Asamblea Constitucional de Estatus para el 2014.
Aunque no se había determinado cuál comisión presidirá el abogado y ex asesor legislativo de Vega Ramos, expresó interés por temas como la juventud, fuga de talento y creación de empleos, asuntos de lo jurídico, así como asuntos federales e internacionales.
“Aunque el Gobernador escogió no usar el lenguaje sobre ‘apoyar firmemente el desarrollo no colonial y no territorial del ELA’ la versión aprobada no cambia la posición institucional histórica del PPD sobre ese asunto”, agregó. Según Pabón Rosario, el PPD se reafirmó en un desarrollo del ELA “cónsono con las resoluciones previas que ha aprobado la colectividad sobre dicho tema”. Sin embargo, el excandidato a comisionado residente, Rafael Cox Alomar, reiteró que la resolución se quedó corta. EL VOCERO intentó obtener una reacción del presidente interino de la Alianza pro Libre Asociación Soberana (ALAS), José Arbona, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. Además, el presidente del PIP, Rubén Berríos, insistió en que para que exista una verdadera Asamblea de Estatus, la definición del ELA no puede ser colonial ni territorial ya que lo contrario sería ofrecer como solución lo que es el problema. Destacó que en lo único en que los independentistas, soberanistas y estadistas trabajarán en común será por una propuesta de estatus no colonialista.
El único proyecto aprobado en ese Cuerpo fue el 486 para enmendar la Ley de
EL VOCERO / Willín Rodríguez
Este Cuerpo lleva operando con el viejo Código de Ética que no contempla los cambios de legislador ciudadano que permite que se busque un trabajo extralegislativo.
Otras reacciones de diversos políticos y analistas, y hasta de Populares, criticaron el anuncio el domingo del gobernador Alejandro García Padilla de llamar a una Asamblea Constitucional. ProELA lo defendió.
Natal fue juramentado como nuevo representante del PPD.
la Policía de Puerto Rico, con el fin de enmendar el Reglamento para proveer adiestramiento a los integrantes de los Consejos Comunitarios de Seguridad. Entretanto, el Senado dejó en el tintero el proyecto para investigar los parques eólicos creados bajo la administración pasada en Santa Isabel y Naguabo, aunque sí lo hará con el que está ubicado dentro de los predios de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Nuevo, en el sector Bechara. La Cámara alta avaló el sustitutivo al Proyecto del Senado 402 y al Proyecto de la Cámara 249 para crear la ‘Ley de Determinación de Muerte’ que establezca un protocolo que disponga el procedimiento a seguir para la determinación de muerte cerebral.
Otra candidata se suma a contienda en el PPD CYBERNEWS
Yaramary Torres, quien en la Asamblea del 2011 del Partido Popular Democrático (PPD) aspiró junto a Carmen Yulín Cruz para presidir la Organización de las Mujeres Populares, anunció ayer que aspirará nuevamente a la silla de las mujeres en la Junta de Gobierno de la colectividad. “Quiero retomar mi deseo de presidir la Organización de las Mujeres Populares. En estos pasados cinco años he caminado cada rincón de Puerto Rico reorganizando la estructura de las mujeres Populares. Es compromiso y obligación de esta nueva generación asumir roles de participación activa y directa con nuestra base. Nunca he solicitado
posiciones en el vacío, he trabajado incansablemente, he decidido caminar día a día, pueblo a pueblo, de líder a líder, porque amo al Partido Popular y a su base”, dijo Torres en un comunicado de prensa. Torres realizó las expresiones para aclarar que aunque no fue mencionada como aspirante a la silla de la Organización de Mujeres, sí aspirará a la posición. Durante la Convención del PPD trascendió que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, presuntamente renunció al liderato del organismo. Se supo que a la representante Sonia Pacheco y a la senadora Mari Tere González también les interesa el cargo.
Corregir en pág
7
EL VOCERO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
8
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Tras un puesto judicial Sánchez Ramos EL VOCERO / Archivo / Luis A. López
Dejan las PYMES ‘a la deriva’ Esta Administración y la Legislatura carecen de un plan para el desarrollo económico para comerciantes con negocios pequeños y medianos, aun cuando se gravaron los mismos con medidas aprobadas en junio, señaló ayer la portavoz de la minoría novoprogresista en la Cámara de Representantes, Jenniffer González. La expresidenta cameral criticó que se afecte al productor local mientras que si el producto es importando no paga. Recordó que el pasado 12 agosto “se solicitó una moratoria que permita revisar y corregir la ley porque tiene en desventaja al empresario nativo”.
Además, antes se obligó a las agencias a cumplir con sus deudas de agua y electricidad, lo que nuevamente quedó en el olvido. “Esa práctica ha vuelto a operar; las agencias JENNIFFER GONZÁLEZ no están separando el dinero a pesar de que vinieron a vistas y dijeron que lo harían”, lamentó González. Radica querellas por muerte de menor Por otro lado, la legisladora confirmó que radicó querellas ante el Departamento de Justicia (DJ) federal y el local en contra del Departamento de la Familia (DF) por alegada negligencia por la muerte del menor Dylan Díaz, cuya situación había investigado la agencia, pero no hubo actuaciones correctivas. González criticó que la Administración actual dejó a un lado el protocolo anterior en el que la adopción era una de las opciones principales para salvaguardar el bienestar de menores maltratados. El cambio a la Ley 186 del 2009 retrocede a los estatutos de 1980 y 1990, que permitía que menores que eran agredidos permanecieran en el hogar donde eran maltratados, lamentó. La Ley 186 permitía la remoción del menor sin acudir a un tribunal, como medida cautelar. “Lamentablemente, en julio el caso fue investigado por el DF. Había un patrón de maltrato y no se asignó un trabajador social sino hasta dos meses después. El 10 de agosto el menor fallece por la negligencia del DF”, fustigó González, quien reclamó que se dé a conocer el nombre de la persona que visitó la residencia y tomó la decisión de dejar al infante de dos años en el lugar donde fue golpeado hasta la muerte.
Calladito, sin hacer mucho ruido, Roberto Sánchez Ramos, exsecretario de Justicia bajo el gobierno de Aníbal Acevedo Vilá, quiere regresar al servicio público, esta vez como juez.
La agenda legislativa se estableció durante una reunión de la conferencia legislativa PPD en La Fortaleza.
Definida la agenda legislativa EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez
Varias propuestas de la minoría fueron ignoradas, reclamó, mientras que decisiones en beneficio de los consumidores –como las medidas correctivas de gastos en la Autoridad de Energía Eléctrica– quedaron en el olvido, lamentó González. Añadió que “nos preocupa que van a investigar los efectos de medidas aprobadas en mayo y junio, cuando debió ser al revés, lo que denota improvisación legislativa. Vamos a estar muy pendientes en las comisiones correspondientes y que se le quite el guante de la cara al Pueblo”.
REDACCIÓN, EL VOCERO
YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Promesas a la comunidad LGBTT quedan rezagadas tras reunión con el Gobernador Previo a iniciar la segunda sesión ordinaria, el liderato legislativo se reunió con el gobernador, Alejandro García Padilla; el presidente de la Cámara, Jaime Perelló; y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia y coincidieron en que la prioridad en la agenda legislativa será la creación de empleos y la educación, y no los proyectos vinculados con la comunidad LGBTT. Tanto Perelló como Bhatia dijeron en entrevista con EL VOCERO –a su salida de la reunión en La Fortaleza– que los proyectos relacionados con la comunidad LGBTT no se discutieron con el Primer Ejecutivo. “Mi agenda legislativa y lo que la Cámara de Representantes está trabajando tiene que ver con desarrollo económico, creación de empleos, el abuso y maltrato infantil. Es lo que está en la agenda de la Cámara en este momento”, subrayó Perelló. Bhatia dijo “coincidimos, estamos trabajando en los mismos temas”. “Hicimos el recuento en el área de empleo. Obviamente, la energía eléctrica es un tema que nos va a consumir tiempo. Las escuelas públicas nos preocupan a todos”, agregó el líder senatorial
al tiempo que indicó que como presidente, evaluará la agenda de los senadores para ver si se pueden impulsar algunos proyectos. Además, Bhatia pareció dejar la puerta abierta para discutir los proyectos en el caucus. Sobre el proyecto que propone que los jueces del Tribunal Supremo, una vez se retiren, no puedan litigar o contratar con el Gobierno, Perelló dijo que está de acuerdo con el espíritu del proyecto, aunque reconoció que debe evaluarse en vistas públicas. “Si tú tienes el beneficio de una pensión total, porque los jueces del Supremo se retiran con el 100 por ciento de su salario, tiene que haber alguna restricción en su práctica de la abogacía. O tienen la pensión completa o dejan la pensión en suspenso mientras que atiendes una función, que está muy ligada a tu función cuando fuiste juez del Tribunal Supremo. Me parece que como se ha discutido el Sistema de Retiro y el Retiro de Maestros, hay que discutir también el retiro de los jueces”, apuntó el presidente de la Cámara. Bhatia, por su parte, dijo a este rotativo que no había evaluado todavía este proyecto.
No se supo de inmediato a qué tribunal aspira, si al de Primera Instancia, Apelativo o Supremo. El año próximo, el presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, se retira de manera obligada de la judicatura por causa de la edad y dejará vacante el cargo. El paso de Sánchez Ramos por el Departamento de Justicia no quedó exento de controversias. Los fiscales se quejaban –inclusive algunos de distrito– que desde la oficina del entonces Secretario se hacía un dirigismo de los casos criminales. Hasta los acuerdos que lograban los fiscales tenían que ser aprobados por Sánchez Ramos y un grupo de jóvenes abogados –muchos sin experiencia– que lo asesoraban. Mientras, la minoría novoprogresista acusaba a Sánchez Ramos de utilizar al NIE y a los fiscales para perseguirlos. Igualmente, Sánchez Ramos indicó públicamente que los procesos judiciales, lejos de garanROBERTO SÁNCHEZ RAMOS tizarles el debido proceso de ley a los acusados, lo que hacía era beneficiar a los criminales. EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez
JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO
Sánchez Ramos es recordado también porque en una vista senatorial, al querer explicar un punto, dijo el perogrullo: “una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa”. Por otro lado, EL VOCERO supo de otra serie de aspirantes a un puesto en la judicatura que ya radicaron sus documentos en La Fortaleza para ser nominados, algunos con experiencia judicial. En ese grupo se encuentran el exjuez superior y exjuez del Tribunal Apelativo, Germán Brau Martínez, y Aldo González Quesada, así como José D’Anglada Rafucci. Otros aspirantes son: Wilda J. Pacheco Nin, Elba Martínez, Ángel N. Candelario, Imghard del Toro Morales, Azlyn H. García Negrón, Irma N. Gauthier, Nydza Irizarry, Rafael I. Lugo, Carmen M. Medina, Wanda Meléndez, y Marielem Padilla. Otras personas a las que la Oficina de Nombramientos Judiciales y Ejecutivos de La Fortaleza pidió un ‘clearance’ son: Corally M. Ramos Prado, Arvia Ramírez Torres, Enrique Ramos Santiago, Nydia del C. Ríos, Lynette Rivera, Héctor A. Rivera, Elizabeth Soto, Cristina Suau e Iván Vizcarrondo Berríos.
9
EL VOCERO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
10
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Rechaza Hacienda medida traería personal en destaque
Freno al arroz dominicano INTER NEWS SERVICES
JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO
Propuesta busca cubrir vacantes necesarias en la agencia cuánto tiempo tomará el adiestramiento, respondió que “una semana fuera del área de trabajo y luego otra semana y media de ‘job training”. Al día de hoy hay 173 empleados bajo la clasificación uno, entre auditores y agentes de Rentas Internas.
Hacienda vino aquí con un ‘SOS’ (situación de emergencia), que necesitaba personal para fiscalizar. Quizás el proyecto es muy general y habría que afinarlo. No queremos que se vea como que se quiere traer gente de otras agencias a ser entes fiscales, sino a ayudar a hacer el trabajo. La Secretaria (Melba Acosta) hizo el llamado y se están tomando medidas”.
En su alocución, Santa planteó que no necesariamente la información La directora de Asuntos Laborales de la agencia, Belkin Nieves, y el asesor legal, Joel A. Rivera, coincidieron en que la información contenida en los informes de Hacienda “es altamente confidencial y no pueden tener personal que no sea del departamento manejando información contributiva. Incumplirían con el mandato del Tribunal Supremo, el cual estableció que se trata de material de naturaleza conLos representantes de Hacienda alegaron que la medida violaría el mandato de confidencialidad impuesto por el Tribunal Supremo. fidencial”. Nieves explicó que el DH actualmente está en el proceso de contratar 118 personas para esas funciones, a un costo estimado de $2.6 millones en salarios y beneficios marginales. La selección, dijo, debe completarse para finales de septiembre y esperan ver resultados pronto. “Tiene que haber resultados inmediatos”, indicó Nieves. A preguntas del presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro del Servicio Público, Jesús Santa, sobre
relacionada al IVU es confidencial. “Hay funciones que puedes delegar en un ‘task force’. Quien haga el trabajo por destaque no dejará de ser un ‘inspector’ y puede informar al departamento sobre irregularidades. A medida que tengas más personas dentro del Gobierno que tengan la preparación y el debido adiestramiento, mientras más ojos mejor va a ser la fiscalización”, indicó. Sí aceptó que “hay funciones que tienen que realizarlas inspectores.
EL VOCERO / Willín Rodríguez
El Departamento de Hacienda (DH) se opuso ayer a la asignación –por destaque– de personal de otras agencias y municipios para colaborar en el cobro y fiscalización del impuesto sobre las ventas y usos (IVU), una propuesta contemplada en el Proyecto de la Cámara 1159.
Igualmente, Rivera y Nieves expresaron preocupación acerca de que si los empleados de un municipio o agencia continuarán bajo esa nómina, a lo que el autor de la medida, José Rodríguez Quiles, ripostó que “son prestados, no es que se van a ir con Hacienda. Y si en dos años se ve resultado pueden regresar a sus puestos”.
Nieves sugirió que se revise el proyecto para plasmar esas salvaguardas y lo vuelvan a radicar. “La clave es definir las funciones de ese personal. Hay áreas de fiscalización que pueden ser propensas a conflictos de intereses, pero puede haber áreas de apoyo sujetas a destaque. La postura del departamento sería distinta. Es en funciones directas de fiscalización lo que crea preocupación”, aclaró la abogada.
La secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, descartó la posibilidad de importar semillas de arroz de República Dominicana, tras recibir una misiva del Departamento de Agricultura federal sobre una plaga en el grano dominicano. Según la funcionaria, la agencia federal envió la misiva el pasado 28 de junio. Comas Pagán aclaró que recientemente estuvo en el vecino país “en busca de asesoramiento técnico para la producción de arroz en Puerto Rico”. “Allí llegamos a un acuerdo con técnicos dominicanos para que nos asesoraran en este proceso y dentro de las alternativas que teníamos estaba la posibilidad de importar semillas de la República Dominicana. La agencia federal nos informó que no se podía importar la semilla del país porque existe una plaga que no está en Estados Unidos, y que por esa razón no se podía importar la semilla de allí”, dijo en entrevista con una emisora nacional (Radio Isla). La Secretaria de Agricultura reconoció que desconocía sobre la existencia de la plaga en las semillas de arroz dominicana. “Nosotros nunca intentamos traer muestras de arroz ni intentamos traer la semilla hasta tanto y en cuanto cumpliéramos con el proceso establecido por ley con las agencias federales y estatales. Reconocíamos, sí, que existía esta posibilidad de que hubiera algún impedimento en términos sanitarios para la importación de semillas, pero evaluamos la alternativa”, agregó. A pesar de que se detuvo la posibilidad de importar las semillas, la titular de Agricultura destacó que el acuerdo de colaboración ha continuado a través de asesoramientos técnicos. De acuerdo con la funcionaria, la semilla de arroz utilizada en la Isla proviene del estado de Texas, de la compañía RiceTech. Al momento, la dependencia tiene cerca de 100 cuerdas de terreno sembradas y se espera que en las próximas semanas reciban más semillas de arroz para su producción. “Están ahora mismo en el cultivo del arroz, ya las plantas tienen unas seis pulgadas en crecimiento y han crecido muy bien, de forma pareja y le estamos dando seguimiento”, añadió.
11 EL VOCERO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
12
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
‘No causa’ contra alcalde de San Lorenzo INTER NEWS SERVICE
Los resultados sobre la presencia de asbesto no estarán listos hasta mañana o el jueves.
Esperan resultados para abrir edificio CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
Ayer finalizarían los muestreos en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, luego de tres días de labor. Sin embargo, los resultados sobre la presencia del contaminante asbesto no estarán listos hasta el miércoles o jueves. De ellos depende la determinación que tome la Junta de Calidad Ambiental (JCA), sobre la apertura del edificio Domingo Marrero Navarro, que en estos momentos permanece clausurado. El muestreo comenzó el sábado sin inconvenientes y se hizo por fases, informó la presidenta de la JCA, Laura Vélez Vélez, quien habló con EL VOCERO cuando solo faltaban dos horas para que los técnicos culminaran la labor.
y se le está solicitando al laboratorio que haga los análisis por fase también para que según vayan llegando los resultados poder tomar determinaciones de si es posible la reapertura basado en que los datos no arrojen niveles de preocupación”. La JCA instruyó a la administración universitaria para que cuando vaya a solicitar la reapertura de las áreas incluya los resultados de esa área en específico y medidas cautelares que tomará para evitar que los estudiantes o profesores no entren a los lugares que deben permanecer cerrados.
Plazo caduca en cinco días
Las muestras serían transportadas a un laboratorio en Carolina del Norte, Estados Unidos, y los resultados estarán listos en unas 48 horas, precisó la funcionaria.
La administración universitaria tiene cinco días para emitir el informe que la JCA ordenó con todos los detalles sobre los eventos que provocaron la emergencia ambiental y que conllevó el cierre de la facultad.
“Los resultados no llegan a la vez, los vamos a recibir de forma escalonada”, expresó Vélez. “El plan de trabajo (del muestreo) se dividió por fases
El plazo que otorgó la JCA fue de 10 días a partir del momento en que se emitió la orden. El término expira este sábado 24 de agosto.
Intencional incendio en escuela CYBERNEWS
SAN SEBASTIÁN - Pérdidas ascendentes a $70 mil dejó un incendio presuntamente intencional que se desató en la madrugada de ayer en tres salones de Educación Especial de la escuela Segunda Unidad Carmelo Serrano Cubano de San Sebastián, y dejó sobre 400 estudiantes sin recibir clases. El investigador de incendios, Alex Omar Bonet, determinó que el siniestro fue intencional y comenzó en el salón del medio en el que se había reportado un escalamiento en este mismo fin de semana. De acuerdo con el jefe del Cuerpo de
Bomberos de Puerto Rico, Ángel A. Crespo Ortiz, el incendio se originó en un área en la que había libros, libretas y otros papeles. La pesquisa reveló que se usó un encendedor o fósforos para causar el fuego. Los causantes del incendio rompieron tres ventanas de uno de los salones. No obstante, durante el fuego se quemaron televisores, computadoras, impresoras y otros, por lo que no se descarta que fue cometido por los ladrones que escalaron la escuela previamente y regresaron al lugar para eliminar evidencia o huellas en el salón.
Al salir del centro judicial, Román Abreu aseguró que “todos saben de mi integridad, yo siempre he estado tranquilo. Gracias a Dios, a mi familia y a mis compañeros”. Pese a la decisión, la Fiscalía –encabezada por Leticia Pabón– adelantó que irá en alzada a la decisión de la jueza: “No sabemos sus razones, pero iremos en alzada. Tenemos más de 20 testigos y yo, con la política, nada que ver”, dijo en referencia a los cuestionamientos del Alcalde de que era un caso de “politiquería”. Ramos Colón había determinado la semana pasada aplazar hasta ayer la decisión sobre la posible determinación de causa contra el primer ejecutivo municipal. La jueza necesitaba tiempo para leer y evaluar una serie de documentos relacionados al caso y así analizar de mejor forma las pruebas presentadas que, al final, no fueron suficientes para presentar cargos contra el Alcalde por apropiación ilegal y malversación de fondos públicos, entre otros. El gobernador Alejandro García Padilla se mostró satisfecho con la determinación de un Tribunal de Primera
SUMINISTRADA
EL VOCERO / Sebastián Márquez
SAN LORENZO - La jueza Jazdel Ramos Colón, del Tribunal de San Juan, determinó ayer no causa contra el alcalde de San Lorenzo, José Román Abreu, quien afrontaba cargos por supuestas irregularidades en uso de fondos públicos.
JOSÉ ROMÁN ABREU
Instancia que encontró no causa en todos los cargos presentados contra el alcalde de San Lorenzo, Joe Román. “Conocemos del compromiso del alcalde Joe Román con su pueblo y siempre estuvimos confiados en que se haría justicia en este caso. Ciertamente, decisiones como esta, unida a otros eventos ocurridos en el pasado reciente, tales como el caso del alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo; la ex directora de la Oficina de Comunidades Especiales, Linda Colón; y el geomorfólogo José Molinelli Freytes, entre otros, nos invitan a realizar una reflexión profunda sobre la Oficina del Fiscal Especial Independiente”, declaró por escrito García Padilla.
Paralizan proceso contra ‘los 29 de Guaynabo’ REDACCIÓN, EL VOCERO
El Tribunal de Apelaciones (TA) paralizó los procedimientos contra ‘los 29 de Guaynabo’, acusados de violaciones criminales en el Tribunal de Instancia de Bayamón en lo que resuelve una serie de apelaciones de los juzgados. Estos están acusados de diversos delitos, como apropiación ilegal de identidad, perjurio, falsedad ideológica, traspaso de documentos falsos, todos relacionados con un alegado fraude ocurrido en el municipio de Guaynabo durante las primarias del PNP en el 2012. Entre otras cosas, los acusados indican que, si acaso, debieron ser acusados por violaciones electorales y no por asuntos criminales. En vista de la cantidad de acusados y de que han sido divididos en dos grupos –de 10 y 19– por el Tribunal de Instancia, el TA consolidó el caso en apelación.
“Se le concede un término de cinco días a la Procuradora General para que exprese su posición en cuanto a los recursos… por lo que se ordena la paralización de los procedimientos en todos los casos así consolidados hasta tanto este Tribunal resuelva en sus méritos sobre la expedición o no de los recursos de ‘certiorari’ presentados”. Atendieron el recurso los jueces Bermúdez Torres, Grana Martínez y Brignoni Mártir. La Resolución fue emitida el pasado viernes, pero anunciada ayer. El juez del caso Alvin Rivera Rivera –un exdirector de comisión legislativa de la Cámara de Representantes bajo el PPD– ha negado desestimar el caso aunque la defensa argumenta falta de jurisdicción por ser un asunto electoral propiamente –que es la ley especial del caso– y no materia criminal.
NOTA CR: Corregir en pág los últimos dos párrafos de
‘No causa’
EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
Alerta ante alta incidencia de dengue en Aguada CYBERNEWS
INTER NEWS SERVICE
La Oficina de la Contralora reportó 16 hallazgos de desviaciones de ley en el Municipio de Villalba, entre las que se destacan la posible apropiación de fondos públicos por una persona ajena al municipio y que no se informó a los organismos correspondientes ni se efectuó una investigación administrativa al respecto. El informe contiene 16 hallazgos y un comentario especial sobre el resultado del examen que se realizó de las operaciones fiscales del municipio. Las pruebas efectuadas revelaron la comisión de desviaciones de disposiciones de ley y de reglamento relacionadas con el control y la administración de los fondos públicos y con el presupuesto. “Por esto, en nuestra opinión, dichas operaciones no se realizaron de acuerdo con la ley y la reglamentación aplicables”, expresó la contralora Yesmín Valdivieso. De acuerdo con el informe, se registraron déficit presupuestarios en los fondos operacionales del municipio y sobregiros en fondos municipales, así como la compra de bienes y servicios sin solicitar las cotizaciones requeridas, compras adjudicadas a licitadores que no fueron los mejores postores e inclusión de marcas particulares de equipos en las especificaciones de una compra.
AGUADA - El alcalde de Aguada, Jessie Cortés, expresó ayer su preocupación por el alto número de casos de dengue que se han estado reportando en las oficinas de médicos privados de esa población y en hospitales de la región. Sus expresiones se unen a las ofrecidas en días recientes por su homólogo de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y el senador del distrito, Gilberto Rodríguez sobre la alta incidencia de casos de dengue, que se han estado reportando en esta parte de la Isla. Cortés lamentó que el secretario de Salud, Francisco Joglar, esperara tantos meses para alertar sobre los casos de dengue en la región oeste a pesar de que a nivel regional personal de Salud Ambiental ha estado colaborando con esa situación. “Ahora menciona esto, porque llevamos meses con esta situación y pidiéndole a su departamento que tome acción con lo que hemos estado pasando en nuestra región” dijo el alcalde Cortés en declaraciones escritas. El ejecutivo municipal adelantó que hoy y el miércoles de esta semana estará distribuyendo literatura de como
EL VOCERO / Archivo
Reportan irregularidades en Villalba
13
prevenir los casos de dengue en las escuelas públicas de Aguada, para que los estudiantes lo lleven a sus residencias y lo puedan compartir con sus padres y demás familiares. “Estamos muy preocupados y pendientes a los casos de dengue que se han estado reportando en las distintas comunidades de nuestro municipio y por eso hemos estado desarrollando campañas de limpieza en los lugares donde entendemos que pueda estar oculto el mosquito”, señaló.
Permanece abierto CDT Guánica CYBERNEWS
Otro hallazgo está relacionado con las transferencias de crédito entre partidas presupuestarias contrarias a la ley, otras informadas con tardanzas a la Legislatura municipal, más las efectuadas sin las certificaciones de sobrantes requeridas. Además, se detectaron pagos por adelantado a un promotor contratado para la producción de espectáculos artísticos, cuentas por cobrar atrasadas por patentes municipales, arbitrios de construcción y por el arrendamiento de una estructura municipal para las cuales no se realizaron gestiones de cobro efectivas.
GUÁNICA - El alcalde de Guánica, Santos Seda Nazario, afirmó ayer que las instalaciones del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) continuarán su operación normal ofreciendo servicios a toda la comunidad guaniqueña mientras finalizan el proyecto de remodelación con una inversión de más de $550 mil. “Estas no serán las únicas mejoras porque nos mantendremos dándole el seguimiento y mantenimiento
que no hubo en el pasado. Hoy mantenemos las facilidades abiertas para seguir ofreciendo servicios de salud de calidad para nuestros ciudadanos”, anunció el Alcalde de Guánica. Para evitar la falta de servicios, el Alcalde logró los permisos necesarios para operar por un tiempo razonable dentro de unas carpas, las cuales se utilizaron hasta ayer y serán devueltas al Departamento de
Ingeniería Biomédica del Departamento de Salud que las instaló. Entre las mejoras realizadas al CDT se encuentran la construcción de una Sala de Emergencia Pediátrica, Sala de Emergencia 24 horas con cuidado crítico con 20 camillas para brindar servicios a los constituyentes y toda la región, cuatro espacios para médicos especialistas, servicios de farmacia 24/7.
14
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Hermano de Áurea negó conocer asesino confeso MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO
Perjurio ante federales le ganó acusación El haber negado conocer a Alex Pabón Colón –asesino confeso del empresario canadiense Adam Anhang Uster– fue la razón por la que un Gran Jurado acusó a Charbel Vázquez Rijos por cargos de perjurio. Así consta en el pliego acusatorio enmendado por este caso que incluye a Charbel como el quinto acusado por este crimen.
de su familia estuvieron presentes y discutieron hacerse cargo de Adam Anhang o matar a Adam Anhang?”, fue la pregunta que se le hizo al acusado durante su testimonio ante el Gran Jurado. La transcripción de las preguntas y respuestas están contenidas en la acusación enmendada.
Charbel compareció ante el Gran Jurado el pasado 22 de julio y bajo juramento testificó que no conoce a Pabón Colón. De igual forma, el acusado rechazó haberse reunido con miembros de su familia y con Pabón Colón para discutir el asesinato ocurrido el 22 de septiembre del 2005 en el Viejo San Juan.
La respuesta de este fue “en mi presencia no hubo este tipo de conversación, ni de reunión y más aun, no conozco a ese individuo”. “¿Cuando dice individuo, se refiere a Alex Pabón Colón?”, se le cuestionó. “Eso es correcto”, contestó Charbel. El hermano de Áurea y Marcia Vázquez Rijos –coacusadas por este crimen junto a José Ferrer Sosa y Pabón Colón– tendrá que comparecer a la vista de lectura formal de acusaciones el 28 de agosto ante la magistrada federal Silvia Carreño.
“¿En algún momento usted se reunió con una persona llamada Alex Pabón Colón, en la cual otros miembros
Lo asesinan luego de trifulca MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
Tras la balacera en la que Rivera Romero, de 38 años de edad y vecino del barrio Torrecilla Alta, perdió la vida y su compañera Migdalia Rodríguez Alicea, de 44 años de edad resultó herida, agentes de la Policía persiguieron a los ocupantes de un Mazda 6, deteniéndolos en la avenida de Los Gobernadores. El ocupante del Mazda, Rufino Hernández Pizarro, de 40 años de edad y vecino de Piñones, alegadamente lanzó una pistola cerca del balneario, la que fue ocupada. El hombre fue arrestado así como la mujer que lo acompañaba. Este sería acusado por violar la Ley de Armas. Una vez se obtengan los resultados de las pruebas de balística, las autoridades se proponen acusarlo por el asesinato. Aparentemente Rivera Romero le reclamó a Hernández Pizarro cuando
Marcia y su novio, Ferrer Sosa, están ingresados en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés). Mientras, Áurea permanece sumariada en España tras ser arrestada el pasado 29 de julio en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. Áurea sería extraditada a la Isla en unos meses. Esta podría enfrentar la pena de muerte.
Fallece agresor de pareja tras enfrentar Policía MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
EL VOCERO / Archivo / Tania Dumas
LOÍZA - William Rivera Romero murió abatido a balazos la madrugada de ayer cuando se dirigía al cuartel de la Policía a denunciar a un individuo con el que había peleado después de que estuvo a punto de chocarle su automóvil en la PR-187 en Piñones.
El acusado compareció el pasado sábado a la vista inicial y de fianza ante Carreño, quien le impuso una fianza de $25 mil no asegurados. Charbel fue arrestado el pasado viernes en la noche por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), en el hospital Pavía de Santurce. Ello, luego de que sufriera un ataque de asma y tuviera que ser atendido en Sala de Emergencia.
El septuagenario Jorge Lozano Nieves, quien en horas de la mañana de ayer agredió en la cabeza con un revólver a su esposa, de 75 años de edad y después le propinó un balazo en una pierna, murió a raíz de las heridas de bala que recibiera cuando enfrentó a tiros a agentes de la División de Homicidios del CIC.
En lo transcurrido de agosto suman 65 los asesinatos.
estuvo a punto de chocarle su Jeep Wrangler, modelo del 2012. Se cree que pelearon y Rivera Romero se marchó para denunciarlo cuando fue mortalmente atacado a balazos. En lo transcurrido de agosto suman 65 los asesinatos, y otros tres que aguardan por los hallazgos de las autopsias. La estadística de asesinatos se hallaba ayer en 567, para una reducción de 57 comparada con el 2012.
El hombre, que es paciente renal, recibió un disparo en uno de los costados y entrada la tarde falleció mientras era atendido en el Centro Médico de Río Piedras. La intervención ocurrió en la intersección de la PR5 y la avenida Santa Cruz, cerca de la estación del Tren Urbano. El hombre de 73 años de edad, había ido en la mañana a la casa en la que se hospedaba su expareja. El septuagenario agredió a la mujer a las 10:17 de la mañana cuando la mujer intentaba huir. Unas dos horas después los agentes lo interceptaron y el hombre les disparó. Los agentes repelieron la agresión hiriéndolo de muerte.
15 EL VOCERO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
16
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Inseguro Río Piedras MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
Los vecinos de Santa Rita y de la avenida Universidad en Río Piedras reclaman por mayor vigilancia ante un marcado aumento de robos y escalamientos en el área tras el inicio de las clases.
No obstante, en otros renglones de delitos Tipo I se ha visto una merma. Por ejemplo, en lo que va de año en el área no se han registrado asesinatos mientras que en el 2012, para esta fecha, ya sumaban tres. Tampoco se han informado violaciones; las agresiones agravadas bajaron de 8 a 4; las apropiaciones ilegales bajaron de 98 a 69 y también se redujeron las querellas de vehículos hurtados de 40 el año pasado, a 30 hasta la semana pasada. En el sector 155 del Precinto de Río Piedras la vigilancia preventiva se reparte entre la Policía estatal y la Policía municipal.En el Área Policiaca de San Juan, desde que comenzó el año hasta la medianoche del domingo se habían informado 5,267 querellas de delitos Tipo I; una reducción de 415 comparada con el año pasado. Los asesinatos sumaban 96; en el 2012 para la misma fecha, 127. No se habían informado violaciones; el año pasado dos. Los robos alcanzaban hasta la medianoche del domingo 1,045 querellas, para una reducción de 77. Sin embargo, el sector 155 de Río Piedras es uno de los pocos que muestran un incremento. En San Juan también se ha registrado un aumento en las querellas de agresiones agravadas con 248 en lo que va de año, comparadas con 232 el año pasado. Mientras, en el área policiaca de la Capital se han informado 912 escalamientos, una reducción de 59; 3,561 apropiaciones ilegales –para una reduc-
EL VOCERO / Archivo / Dennis A. Jones
Hasta la semana pasada en el sector se habían registrado 70 robos, un aumento de 17 comparado con el año anterior. También hubo alza en los escalamientos que sumaban 23, seis más que en el 2012.
ción de 131 querellas– y 794 vehículos hurtados, cifra que para el 18 de agosto del 2012 alcanzaba las 1,019 querellas.
Robos el domingo A pesar que los números reflejan una reducción en los robos, el domingo fueron informados siete. En uno de ellos, en la calle Gautier Benítez de la urbanización Floral Park en Hato Rey, cuatro individuos en un Mitsubishi Lancer color blanco asaltaron a Enid Sánchez, a su hijo y a un amigo, llevándole las carteras, dinero, documentos y un teléfono celular. En otro atraco a una agencia hípica en la calle Prudencio Rivera Martínez, dos ladrones agredieron en la cara a Héctor M. Méndez para robarle $30 y un reproductor de DVD portátil. En la urbanización San Gerardo, en Cupey, un asaltante despojó de una guagua Nissan a Imbira Núñez.
Espectacular rescate de bañistas INTER NEWS SERVICE
Dos mujeres fueron rescatadas el domingo por personal de la Guardia Costera, después de que se aferraran a una roca para evitar ahogarse en la playa Jobos de Isabela. Un helicóptero MH-65 Dolphin de rescate de la Guardia Costera socorrió a las mujeres, residentes en Caguas. Las féminas quedaron aisladas en una roca después de que la marea subiera y surgiera un fuerte oleaje en la playa, que les impidió llegar a la costa.
El caso se registró el domingo, cuando cuatro personas, tres mujeres y un hombre llegaron a unas rocas para visitar una cueva en la playa Jobos, de las cuales el sujeto y una de las féminas lograron salir y llegar nadando a la playa, pero dos muchachas no lograron alcanzar la orilla. Una vez rescatadas, las dos mujeres fueron atendidas por paramédicos.
Cobra otra vida la velocidad CYBERNEWS
MAYAGÜEZ - Un accidente de carácter fatal con un motociclista ocurrió a eso de las 2:45 de la madrugada de ayer en la calle Ramón Emeterio Betances en Mayagüez, informaron las autoridades. Según el parte policiaco, Edwin Vélez Valentín, de 33 años y vecino del residencial Río Cristal en Mayagüez, conducía una motora
Honda XR 650 a exceso de velocidad cuando al llegar frente al antiguo Supermercado Pitusa, perdió el control e impactó un árbol. Vélez Valentín fue atendido en la escena por paramédicos estatales y luego fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, donde el médico de turno certificó que había llegado sin vida.
El agente Marcos Andújar Ruiz de la División de Patrullas de Carreteras, Área de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación en unión al fiscal Pablo Colón, quien ordenó que se tomaran fotos y medidas del accidente y la ocupación de la motora para fines de peritaje. Además, ordenó el envío del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para fines de autopsia.
EL VOCERO / INTERNACIONALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
17
AP / Janine Gibson, The Guardian
Mubarak podría ser liberado HAMZA HENDAWI, THE ASSOCIATED PRESS
Se vence plazo de dos años en que puede estar bajo custodia el expresidente egipcio EL CAIRO, Egipto - El expresidente egipcio Hosni Mubarak, quien está siendo enjuiciado de nuevo por el asesinato de cientos de manifestantes durante el levantamiento del 2011 que condujo a su derrocamiento, podría ser puesto en libertad esta semana, dijeron funcionarios del poder judicial. Dijeron que ya no había ningún motivo para retener al exautócrata de 85 años porque ya venció el plazo legal de dos años que una persona puede estar bajo custodia a la espera de un veredicto final.
Ejecutan a 25 policías Por otro lado, presuntos combatientes extremistas emboscaron ayer dos vehículos en el norte del Sinaí que transportaban policías egipcios que estaban fuera de servicio y ejecutaron a 25 policías, además de dejar heridos a otros dos, dijeron funcionarios de seguridad. Los militantes obligaron a los vehículos a detenerse, ordenaron a los
Asegura no será intimidado DANICA KIRKA y BRADLEY BROOKS, THE ASSOCIATED PRESS AP / Amr Nabil, File
Mubarak ha estado detenido desde abril del 2011. Fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua en junio del año pasado por no evitar la matanza de unos 900 manifestantes en el levantamiento de 18 días contra su gobierno. Su condena fue revocada en una apelación y ahora está siendo juzgado de nuevo junto con su jefe de seguridad y seis altos oficiales policiales.
David Miranda y el periodista Glenn Greenwald.
Hosni Mubarak es enjuiciado nuevamente por el asesinato de cientos de manifestantes durante el levantamiento del 2011.
policías que bajaran y los obligaron a tirarse al piso antes de matarlos a tiros, dijeron los funcionarios. Los policías iban vestidos de civil, precisaron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con la Prensa. El ataque ocurrió cerca de la ciudad fronteriza de Rafah. Hubo confusión inicial sobre cómo ocurrió la emboscada, y las autoridades primero dijeron que los poli-
cías murieron cuando los combatientes dispararon granadas propulsadas por cohetes contra los vehículos. Pero la confusión es habitual en incidentes de este tipo. La televisión estatal egipcia también reportó que los hombres fueron ejecutados. El Sinaí ha experimentado ataques casi diarios contra fuerzas de seguridad por parte de presuntos militantes desde el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi.
Denunciará sección secreta de Guantánamo THE ASSOCIATED PRESS
detenidos de más valor” para los militares, rodeado de tanto secreto que su ubicación en la base estadounidense en Cuba es secreta. El abogado dijo que se le impidió ver
finamiento no cumplen las normas de detención preventiva a tenor con leyes de guerra”, indicó Connell. El general Mark Martins, fiscal principal, negó que el Campamento 7 no cumpla con las normas internacionales. Destacó que la seguridad tiene por objeto impedir que se revele información secreta por parte de detenidos de gran valor, entre los que se encuentran cinco hombres acusados por los ataques del 11 de septiembre. “Tomamos con mucha seriedad las normas humanitarias”, indicó. AP / Brennan Linsley, File
BASE AERONAVAL DE GUANTÁNAMO, Cuba - Un abogado defensor que tuvo acceso excepcional a una sección ultrasecreta de la prisión de Guantánamo dijo que el área no cumple las normas internacionales según la Convención de Ginebra, una acusación que ha negado el fiscal principal del tribunal militar estadounidense que juzga crímenes de guerra.
James Connell, abogado de uno de los cinco presos en Guantánamo acusados por los ataques terroristas del 11 También se prevé que los abode septiembre, tiene previsgados de los otros acusados to presentar ante el juez que Detenidos de Guantánamo rezan antes del amanecer en el campo de detenidos. en el caso visitarán el Campreside el tribunal una moción pamento 7 y es probable que que cuestiona las condiciocómo se llegaba al Campamento 7 presenten mociones similares para nes de la sección conocida como y no se le permite revelar exactaimpugnar el trato que reciben. El próCampamento 7. mente lo que vio, pero indicó que xima lunes comienza una audiencia equivale a un castigo antes del juidel caso de los acusados por el 11 de El juez aprobó que Connell pasara cio, algo que las normas militares septiembre para abordar asuntos de 12 horas con dos expertos en el prohíben. “Las condiciones de conprocedimiento que deben ser resuelCampamento 7, donde están “los
LONDRES — El periodista estadounidense que ha escrito artículos basado en documentos filtrados por el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden, Glenn Greenwald, dijo ayer que nadie lo intimidará luego de lo que describió como un acoso policial a su pareja, David Miranda, quien fue detenido durante nueve horas a su paso por el aeropuerto londinense de Heathrow. La Policía de Londres detuvo ayer a Miranda, compañero sentimental de Greenwald, en el aeropuerto de Londres bajo el amparo de la ley antiterrorista. Miranda llegó ayer a Río de Janeiro, donde vive con su compañero. Desafiante, Greenwald advirtió que iba “a escribir más agresivamente que antes” sobre el espionaje gubernamental de Estados Unidos. “Voy a publicar más cosas acerca de Inglaterra también”, dijo. “Tengo muchos documentos sobre el sistema de espionaje de Inglaterra, y ahora mi enfoque estará allí también. Creo que van a lamentar lo que hicieron”” agregó. Miranda dijo a la Prensa en Río de Janeiro que nadie lo amenazó mientras estuvo detenido en Heathrow, pero confirmó que le confiscaron objetos personales. “Estuve en una habitación, había seis agentes diferentes, entrando y saliendo, que hablaron conmigo. Me hicieron preguntas sobre mi vida, sobre todo. Se llevaron mi computadora, videojuegos, mi teléfono móvil, memorias USB, todo”.
Sale al aire Al Jazeera América DAVID BAUDER, THE ASSOCIATED PRESS
NUEVA YORK — En varias oficinas del edificio donde funcionó un banco cerca del Madison Square Garden, docenas de periodistas, camarógrafos y técnicos trabajan empeñosamente para lanzar al aire las primeras transmisiones de Al Jazeera América. La organización noticiosa, con sede central en Catar, comenzará sus transmisiones en Estados Unidos después de una década de intentos. La antigua Current TV de Al Gore, será reemplazada en más de 45 millones de televisores hogareños por la nueva afiliada estadounidense de Al Jazeera. La emisora ha contratado a muchos veteranos de la televisión de Estados Unidos, incluso John Seigenthaler, Joie Chen, Antonio Mora y Sheila MacVicar, y promete una interesante dosis de noticias que cree contrastará con las transmisiones de corte dogmático que caracterizan las cadenas noticiosas estadounidenses.
18
NEGOCIOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Fondas se adaptan a la realidad económica ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
Las cafeterías hacen ajustes de precios, nómina y costos operacionales para sobrevivir Las fondas han tenido que hacer múltiples ajustes para poder subsistir ante la crisis económica y mantenerse vigentes en un renglón súper competitivo, que se ve amenazado de manera constante por las cadenas de comida rápida y los vendedores ambulantes. Todavía se caracterizan por su sazón criollo, grandes porciones y buenos precios, pero sin el romanticismo de antaño, porque el día a día es cada vez más duro con las alzas en el precio de la energía eléctrica, el gas, el agua y de algunos comestibles. Juan Antonio Echevarría, dueño de Café Café, mejor conocida por Cafetería Chaguín (nombre de la administración anterior), ubicada en la avenida Gándara en Río Piedras, admitió que este año la situación está difícil. “Hemos rebajado los precios y hecho especiales que incluyen la bebida, sea refresco o agua, para poder competir con una ‘cantina’ rodante que estacionan aquí al lado. Ellos pueden vender bien barato porque
no tienen que pagar hipoteca, ni mil y pico de dólares en luz, ni agua, ni teléfono”, expresó Echevarría. El comerciante relató que por la proximidad con el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), su clientela son en su mayoría estudiantes, profesores y personal administrativo, por lo que tienen el bolsillo comprometido y lo que buscan es precios bajos. No obstante, les siguen ofreciendo los platos característicos de bistec encebollado, pollo al horno, masitas de cerdo, arroz con habichuelas y tostones, para mencionar algunas delicias. Por su parte, Noraida Rosario Rodríguez, propietaria de Gustitos Criollos ubicado en la PR-2, en Arecibo, indicó que ahora en el menú diario siempre tienen varios platos más económicos dentro de la variedad, para aquella persona que tiene un presupuesto más limitado. “Preferimos hacer los ajustes en los gastos operacionales, antes de tocar los alimentos y su calidad. Teníamos empleados a tiempo completo y a tiempo parcial, ahora los de
tiempo completo tienen que hacer el trabajo de los de a tiempo parcial, para sufragar las alzas sin afectar el producto. No hemos bajado precios. Pero sí hemos pensado hacer un medio plato, para quien viene a comer poco”, manifestó. La empresaria agregó que los cambios en el Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU) tienen un impacto violento en este tipo de negocios. “Son alrededor de $2,500 mensuales en IVU nada más que hay que pagar, sacarlo del efectivo y después verlo en la planilla. De todos modos, el 30% se queda en Hacienda. El gas también aumentó 25 centavos el galón más el IVU”, narró Rosario Rodríguez, cuya clientela pertenece a la clase trabajadora, empleados de oficina, trabajador de calle, camioneros y demás. Otra dueña de fonda ubicada en San Juan, que prefirió no ser identificada, comentó que tuvo que añadirle $1 a todos sus almuerzos para poder sufragar las alzas, acción que tomó a muchos consumidores por sorpresa, pero lo entendieron como parte del aumento del costo de vida.
ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
La ciudad de Detroit se declaró en quiebra hace varias semanas y ni siquiera el estado al que pertenece, Michigan, tiene una tasa de desempleo tan alta como Puerto Rico. La Isla encabeza las jurisdicciones dentro de Estados Unidos con una tasa de desempleo en 13.5% en julio del 2013, un aumento de 0.3 punto porcentual al comparar con junio (13.2%) y una reducción de 0.5 punto porcentual al comparar con julio del 2012 (14%). En la lista, publicada por el Departamento de Trabajo federal, le siguen Nevada con 9.5%, Illinois con 9.2% y Carolina del Norte y Rhode Island, ambas con 8.9%. El próximo lugar lo ocupa Michigan con 8.8%, cuya ciudad más popular, Detroit, se declaró en quiebra a finales de julio con una deuda de $18,000 millones, la mayor bancarrota municipal en la historia de Estados Unidos. Luego está Georgia, también con 8.8%, California con 8.7%, y Nueva Jersey y el Distrito de Columbia (DC) con 8.6%. El estado de Nueva York, en el cual vive una gran población de puertorriqueños, tiene un 7.5% de desempleo. Su alcalde Michael Bloomberg admitió recientemente que también está a punto de declararse en bancarrota si su sucesor no logra controlar a corto plazo los gastos provisionales y sociales, ambos en alza. A principios de año por la cruenta crisis fiscal de Puerto Rico se especuló que una o varias agencias gubernamentales se declararían en quiebra, lo que tendría implicaciones nefastas para la credibilidad crediticia del País. Algunas agencias gubernamentales están diseñadas como una corporación, razón por la que pueden radicar quiebra. Dependencias como los Sistemas de Retiro, la Autoridad de Carreteras, la Autoridad de los Puertos, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y el Banco Gubernamental de Fomento, son solo algunas de las agencias sumidas en una crisis fiscal severa. La deuda de la Autoridad de los Puertos asciende a $925 millones. El déficit actuarial del Sistema de Retiro del Gobierno es de $25,457,354; el de la Judicatura $382,776.046) y en el Sistema de Retiro para los Maestros $11,448,609, que totalizan unos $37.3 billones.
SUMINISTRADA
EL VOCERO / Dennis A. Jones
negocios
N
Puerto Rico jurisdicción con más desempleo
EL VOCERO / NEGOCIOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
19
Elaboran té con propiedades curativas Hace poco más de un año, motivada por la salud de su abuela, la joven Yaziry Álvarez Miranda comenzó a buscar información acerca de la planta de ‘hibiscus’ o flor de jamaica, pues le dijeron que era buena para personas como su abuela, quien padecía de diabetes, alta presión y era operada del corazón. Así descubrió que hacía más de 15 años que ese producto no se conseguía en Puerto Rico y decidió lanzarse a la aventura de traerlo. Sin pensarlo mucho y con una inversión inicial de $500, convirtió ese esfuerzo en un negocio: distribuir el cáliz deshidratado del ‘hibiscus’ en ‘health foods’ alrededor de la Isla. “Busqué un suplidor que me diera un producto de alta calidad y luego me reuní con varios ‘health foods’ que me dieron la oportunidad de venderlo en bolsitas para que la gente preparara el té en su casa”, explicó Álvarez Miranda. Durante ese proceso, se le ocurrió que podría vender el té embotellado para quienes desearan tenerlo ya preparado. “Vivimos en un tiempo donde todo es rápido y no todo el mundo tiene el tiempo para preparar el té. Como aquí no existía el producto, decidimos pasar a esta segunda etapa, que es proveerlo listo para tomar”, explicó la joven de 31 años que se desempeña como asistente de vuelo en una línea aérea. Así nació la empresa Take A Sip, cuyo nombre viene de las degustaciones en las que ofrecían un ‘sip’ de la bebida. Según indicó la novel empresaria, este es el primer té hecho y embotellado en Puerto Rico. “Quería hacer algo distinto, ‘out of the box’. Además, me impresionaron los beneficios del producto, que abarca áreas que afectan a muchos en la Isla, como la presión alta y el colesterol alto, aparte de ser un antioxidante y diurético leve que no causa efectos secundarios”, detalló. A este respecto mostró un artículo publicado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, donde mencionan un estudio realizado por la Asociación Americana del Corazón, que señala que el té es bueno para bajar la presión. El Hibiscus Tea está disponible en botellas de 16 onzas a un precio aproximado de $2.40. “Otro dato importante es que no contiene cafeína ni aspartame y la porción (de 8 onzas) posee solo 45 calorías y 11 gramos de azúcar natural”, agregó Álvarez Miranda, quien próximamente iniciará el mercadeo del producto en toda la Isla.
EL VOCERO / Ingrid Torres
REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
ANTONIO (TONY) ÁLVAREZ Y YAZIRY ÁLVAREZ MIRANDA
Esta nueva etapa, que ha tomado unos siete meses y conllevado una inversión (privada) de $15 mil, también trajo cambios en la empresa, ya que ahora es familiar pues se integraron su padre Antonio (Tony) Álvarez y su hermano Antonio Benjamín Álvarez. Su padre es ingeniero de profesión y posee experiencia en los negocios, ya que fue propietario por 18 años de la empresa Chain Factory, que contaba con seis quioscos en diversos centros comerciales. Su hermano, que es publicista, está a cargo del mercadeo y la imagen del producto. La filosofía de trabajo que han adoptado es “ser una empresa confiable que ofrezca productos de alta calidad, 100 por ciento naturales, con los requisitos de honestidad, integridad y excelencia en el servicio al cliente”. Otro aspecto importante es que a pesar de que hacer el producto en Puerto Rico no necesariamente es lo más económico, han decidido que este se elabore y envase en la Isla. “Hay otras alternativas, pero hemos deseado mantenernos firmes en ayudar a la economía local y a otros negocios puertorriqueños”, aseguró Álvarez Miranda. En este momento, generan de 10 a 12 empleos indirectos y a excepción de la materia prima (extracto del ‘hibiscus’) que llega de México, todo se trabaja en Puerto Rico, desde la botella hasta la etiqueta. Entre sus planes a corto plazo están que su producto esté disponible en supermercados y cafeterías, mientras que a largo plazo desean ampliar la variedad de sabores, establecer distribuidores y llevar el producto a Estados Unidos y Latinoamérica.
Sizzler invierte $2M en nuevo restaurante REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
Como parte de su plan de expansión en Puerto Rico, la cadena de restaurantes Sizzler invirtió $2 millones en un nuevo establecimiento en el área de Cupey, en Río Piedras, el cual creará 135 empleos directos. “Este es el restaurante número 13 que abre la cadena y presenta el nuevo exterior e interior, totalmente rediseñados con un estilo contemporáneo para mejorar la experiencia de los clientes”, informó Carlos Trigo, presidente de Multisystem Restaurants, Inc., corporación a la que pertenece Sizzler Puerto Rico.
El restaurante, ubicado en la avenida Las Cumbres, ocupa 6,200 pies cuadrados y tiene capacidad para 200 comensales. Jorge Colón Gerena, presidente de la Junta de Directores de Multisystem Restaurants, Inc., destacó que Sizzler y las otras empresas del grupo se destacan por el compromiso con el desarrollo de la industria local. “La mayor parte de los productos que se sirven en el restaurante son producidos y elaborados localmente por agricultores, panaderos y gana-
deros del País. Esto se traduce en la calidad y frescura que se ofrece a los consumidores lo que, a su vez, ha logrado que aún en momentos de grandes retos en la economía el restaurante goce de gran aceptación y continúe su desarrollo en la Isla”, indicó Colón Gerena. Trigo agregó que Sizzler se destaca por amplios ofrecimientos de productos locales originales como los famosos postres frescos de tres leches, flan de queso, su famoso mantecado original, frappes, todos producidos localmente por empresarios puertorriqueños.
20
NEGOCIOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Nombramiento en Visa REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
EL VOCERO / Archivo
Visa, Inc. (NYSE: V) anunció que Eduardo Coello será el director general de grupo para la compañía en América Latina y el Caribe, a cargo del desarrollo de negocios y relaciones con clientes en 42 países incluyendo el Caribe, la región andina, América Central y el Cono Sur. Coello se reportará a Eduardo Eraña, presidente de Visa, Inc. América Latina y El Caribe.
MELBA ACOSTA
Con más auditores Hacienda REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
El grupo se suma a los esfuerzos que realiza la agencia para reforzar el cumplimiento, atajar la evasión y el fraude contributivo y aumentar los recaudos de forma recurrente. Esto es parte de las diversas medidas administrativas adoptadas por Hacienda, sumado a las disposiciones del Código de Rentas Internas para allegarle más dinero a la caja del gobierno. La secretaria de Hacienda, Melba Acosta, indicó que actualmente el departamento trabaja –según provee la ley que creó la reciente amnistía contributiva– en un plan para la venta de los planes de pagos que implican $176 millones, venta de planes de pago existentes anteriormente por $128 millones y otras dos transacciones que quedaron pendientes al cierre del año por unos $127 millones. Estas medidas se espera ayuden a cubrir el remanente del déficit del año pasado y requerirán legislación para ser utilizadas en el cierre del año 2012-13. Hacienda redujo la proyección deficitaria inicial de $965 millones a $247 millones al cierre del año 2012-13. “Ciertas medidas que están siendo encaminadas, las cuales se espera completar próximamente, se estima cerrarán esta brecha aún más. La reducción fue lograda gracias a una serie de medidas fiscales no recurrentes, sumadas a una reducción en el exceso de gasto
que proyectaban algunas agencias del gobierno”, destacó Acosta. Según datos ofrecidos en comunicación escrita por Acosta, “en términos comparativos el nivel de recaudos preliminar del año fiscal 2012-13 ascendió a $8,502 millones (sin incluir medidas de financiamiento como COFINA); mientras que en el año anterior la cantidad total fue de $8,660 millones, para una diferencia de $158 millones”.
Coello fue director general de Visa México desde el 2008, donde estuvo a cargo de las operaciones de Visa en el país. Durante los últimos cinco años, Coello demostró sólidas contribuciones en el manejo de bancos, y el relacionamiento con diversos comercios en México, además de la adquisición de nuevos clientes, entre otros logros.
Sin embargo, aclaró que tales cifras “no son totalmente comparables por partidas con el año pasado dado que en ambos años hubo ingresos no recurrentes y cambios en la legislación contributiva”. Detalló que en el año fiscal 2012-13 los ingresos de individuos y corporaciones (que es la principal fuente de recaudos del Fondo General) totalizaron $4,398 millones; mientras que en el 2011-12 fueron $4,545 millones. La diferencia neta de $147 millones menos se atribuye a las cantidades recaudadas en ambos años relacionados con la amnistía y las transacciones de ingresos no recurrentes. Mientras, otra partida importante de recaudos es la del arbitrio a corporaciones foráneas de la Ley 154. En el año fiscal 2011-12 el recaudo fue de $1,883 millones, en el 2012-13 se recaudaron unos $205 millones menos debido a la baja en la tasa del impuesto, de 3.75% a 2.75%. Para el año fiscal 2013-14 la tasa será de 4%. En cuanto al IVU, el total de recaudos del año fue $1,175 millones para un crecimiento anual de 2.9%.
SUMINISTRADA
Un grupo de 65 nuevos auditores comenzó a trabajar hoy en el Negociado de Auditoría Fiscal y el Negociado de Impuesto al Consumo (IVU), con lo cual el Departamento de Hacienda proyecta incrementar las partidas de ingresos y reducir más el déficit.
"En los últimos años hemos visto un crecimiento constante y sólido en la región, particularmente impulsado por una mayor adopción de los medios de pagos electrónicos en los mercados que ahora estarán a cargo de Coello", expresó Eraña. "La amplia trayectoria de Coello en Visa, su liderazgo y experiencia en el mundo financiero, nos ayudará a continuar impulsando este crecimiento, fortaleciendo las alianzas que tenemos con nuestros bancos clientes y tomando ventaja de las oportunidades que hemos identificado en nuestra región para avanzar innovación e inclusión financiera".
EDUARDO COELLO
Fitch valida notas de Santander REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
Fitch Ratings revisó y reiteró la clasificación crediticia del programa de notas a término corto (clasificación de F1) y medio (clasificación de A y/o AA) emitidas por los 11 Fondos de la familia First Puerto Rico (closed-end and open-end funds) manejados por Santander Asset Management (Puerto Rico). “Esto es una noticia positiva para el mercado de Puerto Rico, ya que reafirma que existen instrumentos disponi-
bles con altas clasificaciones para nuestros clientes. Indica que Fitch Ratings reconoce la estructura de los fondos al mantener la misma clasificación crediticia del programa de notas”, señaló Frank Serra, presidente y CEO de Santander Asset Management en Puerto Rico. Entre los parámetros claves que sustentan la decisión de Fitch Ratings se destacan la cobertura de activos disponible para cada una de las series de notas a nivel
individual y de subcuenta; las protecciones estructurales sustentadas por el mantenimiento mandatorio de provisiones de colateral (en caso de que la cobertura de activos decayera); los parámetros legales y regulatorios que gobiernan las operaciones de los fondos (incluyendo el límite de apalancamiento o ‘leverage’ de 50% al nivel del fondo; y las capacidades de Santander Asset Management (Puerto Rico) como asesor de inversiones.
21 EL VOCERO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
22
VOX / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Combatiendo el cáncer con aspirina
La Pava del tingo al tango ARTURO YÉPEZ
LCDO. YESEF Y. CORDERO LEBRÓN, MBA, EXSECRETARIO DE VIVIENDA
Sabemos que la solución a la ola de crímenes “ violentos que nos azota no es continuar con la guerra contra las drogas ”
VOX
Independientemente que las cifras oficiales indiquen que van menos asesinatos este año en comparación con el pasado, lo cierto es que hemos tenido unos meses sumamente violentos, con matanzas a plena luz del día, y en regiones de la Isla que no se caracterizaban por la alta incidencia criminal en delitos contra la persona. Y lo cierto es que usted como ciudadano se debe sentir menos seguro hoy. La frustración entre los oficiales del orden público es innegable, tanto en privado como en público. Cada vez que se realiza un operativo antidrogas en el que se desarticula alguna pandilla se empieza a sudar contando las horas en que comience la lucha sangrienta por la toma por asalto del punto recién desahuciado. Pero distinto a otras temporadas de alta criminalidad, ese sudar agonizante de hoy ya no solamente es provocado por la certeza de que correrá la sangre entre los narcotraficantes, sino porque es altamente probable que corra la sangre de terceros inocentes ajenos a la competencia por el punto; a cualquier hora, y en cualquier lugar. Esto lleva al sistema de justicia criminal a una gran encrucijada: ¿cómo evitar que ocurra otro asesinato cuando por definición son crímenes de acecho donde se busca, vela y consigue al sujeto en cues-
Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com
tión? La simple y honesta respuesta es que es imposible evitar ese tipo de asesinato porque no importa los policías que se tiren a la calle, no existen ni existirán recursos para evitar que esa guerra entre narcotraficantes se desate en algún momento con las ya sabidas consecuencias. Esa realidad que vivimos diariamente provoca un cinismo pernicioso en nuestra sociedad. Ese cinismo que se verbaliza cuando cualquier ciudadano comenta “arrestaron a Fulanito para nada porque ahora vendrá Sutanito y esto no hay quien lo arregle”, o “incautaron un cargamento y entraron tres más grandes”. Y así, sin darnos cuenta, se socava cada vez más nuestra
confianza en el Estado de Derecho y en nuestras instituciones de justicia. Esta es la historia de no acabar que se repite una y otra vez en nuestras comunidades. Lo triste del caso es que sabemos cuál es el génesis de esa violencia: la competencia por la venta de drogas a un mercado perenne de usuarios. Sabemos que la mal llamada ‘guerra contra las drogas’ fracasó hace décadas. Peor aun, sabemos que la solución a la ola de crímenes violentos que nos azota no es continuar con esa guerra, pues así hacerlo sería como combatir el cáncer con aspirina. Comentarios a: corderolaw@mail.com Twitter: @YesefY
Columnista EUDALDO BÁEZ GALIB, EX SENADOR
Hace 10 años publiqué mi primera columna semanal en EL VOCERO. Fue el 25 de agosto del 2003. Anteriormente lo había hecho en El Mundo, The San Juan Star, El Nuevo Día y periódicos regionales. Pero nunca con la rígida obligación de día y hora para entregarla. Gaspar Roca, entonces editor, me complicó la vida con su capacidad de hacerme creer que yo era una voz. Y han sido muchas las ocasiones que mirando de frente la pantalla en blanco de la procesadora, con mi cerebro igualmente en blanco, me digo, “ya está bien”. Y pregunto, buscando autoapoyo, ¿vale la pena?; ¿le importa a alguien lo que pienso y digo? Por lo menos mis alegatos abogadiles en los tri-
bunales tienen respuestas (aunque suene trompetilla algún juez o jueza). Pero no conozco una sola columna mía que haya cambiado o variado algo. ¿Por qué este brote de nostalgia? Pues, por frustración. El periodismo era mi inclinación antes de ser abogado, político y legislador. De hecho, esas tres profesiones me recuerdan un estudio sobre aceptación social. Resulta que las tres, en ese orden, fueron las últimas en la escala de valorización por la gente. Ser periodista era de las primeras. ¡Rayos, yo era, a la vez, esas ‘despreciables’ tres! ¿Por qué ahora? Por culpa de la pasada Semana
del Periodista. Pensé integrarme, pero al comprender que era ‘columnista’, no quise hacerles pasar un mal rato. Ellos, los periodistas, intentan transmitir a la sociedad la realidad de lo que ocurre. Si llega o no, es responsabilidad de sus editores. Pero, en el caso de los ‘columnistas’, tenemos licencia para odiar, mentir, falsear y politiquear. Y mientras más, mejor. Muy como algunos ‘locutores’ radiales y televisivos de primera línea, cuyos ‘ratings’ dependen de cuán estridente es el golpe; sin que la verdad estorbe, claro. Intenté camuflajear la condición de ser columnista aceptando ofrecer un curso de Derecho Constitucional sobre libertad de prensa. No sé cómo mis estu-
diantes me captaron, pero la única vez que no se durmieron fue cuando llevé de conferenciante invitado a un periodista de carne y hueso; a Jesús Dávila. Estaba fresca la negativa del FBI de acceder a la solicitud de Filiberto Ojeda para hablar con Dávila antes de morir baleado. En fin, tengo, obviamente, que abstenerme, por razones éticas, de comentar sobre ese universo de columnistas (y analistas), de todas intenciones, que han saturado al País. Pero, les invito a ellos a que, juntos, refutemos a Voltaire. Dijo que “Los periódicos son archivos de bagatelas”. Caramba, pero que no sea por culpa de los columnistas. Comentarios a: baezgalibe@microjuris.com
EL VOCERO / VOX / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
Cinco limitaciones del anexionismo (Parte II)
23
FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974
REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller
Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos
ROBERTO ALEJANDRO,PROFESOR DE TEORÍA POLÍTICA, UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS
Director Asociado de Noticias
“
El anexionismo criollo nunca ha tenido ningún vínculo con los movimientos progresistas del pueblo norteamericano
La tercera limitación del anexionismo es más gráfica y, por lo mismo, mejor entendible. Tanto el PNP como el PPD son como la Coca-Cola: la ausencia de valor nutritivo tiene que ser encubierta y adornada con una publicidad millonaria. Los consumidores olvidan el vacío nutricional y se concentran en las burbujas. La vaciedad del PNP y el PPD necesita el presupuesto estatal para encubrirse y planear sus andanzas. Desconectados del dinero público, ambos partidos son carapachos en estado depresivo y más lentos que una tortuga en Xanax. Esta es la razón simple que explica porque el PNP no ha podido ni podrá capitalizar los resultados del referéndum. El PNP no se mueve por ideales. Se mueve cuando logra acceso al presupuesto estatal para sus consabidos saqueos. Seamos honestos. La derrota del ELA fue impresionante. La victoria de la opción anexionista, también. ¿Y qué publicidad o actividad de impacto ha logrado el PNP? Lograron movilizar a doña Miriam y a una treintena de personas, todas seguramente en una nómina municipal, para llevar sus reclamos a la Capital federal. También lograron cobertura en Comedy Central. Toda una victoria histórica convertida en parodia insulsa.
VOX
La cuarta limitación es que el anexionismo criollo nunca ha tenido ningún vínculo con los movimientos progresistas del pueblo norteamericano. Es una limitación siniestra. En medio de la lucha por los derechos civiles en los años sesenta del pasado siglo, cuando los ciudadanos negros repudiaron la segregación y exigieron que la Constitución fuera consistente, el anexionismo local se refugiaba en fantasías sobre la ‘igualdad’ de los ciudadanos norteamericanos. Peor: estaba aliado al partido republicano que entonces, como ahora, era un partido de trogloditas blancos. En el momento en que el ‘establishment’ norteamericano asesinaba estudiantes que se oponían a la guerra en Vietnam, el racismo asesinaba a líderes negros y finalmente a Martin Luther King, el PNP local metía la Policía en el principal centro docente y perseguía a los independentistas. Dato dramático: el PNP nunca buscó alianzas con el movimiento afroamericano en pro de los derechos civiles. Y entre nos, ¿cuántos líderes negros tiene o ha tenido el PNP? Conclusión: El anexionismo ha sido una broma de mal gusto al invocar ‘derechos constitucionales’ en Washington y mezclar esa invocación con una virulencia enfermiza contra el independentismo. La realidad es
que su genealogía espiritual está en las fuerzas oscuras de la sociedad norteamericano, no en las fuerzas progresistas. El apoyo al Partido Demócrata es pura fachada. Los anexionistas locales tienen más similitudes con el sur que con el norte. Están más cerca de Alabama que de Massachusetts. Dejo de lado el hecho de que el anexionismo ha estado malogrado ‘ab initio’ por la corrupción, que es su sombra natural. Creo que cada vez que gana el PNP, el Departamento de Justicia federal le asigna más fondos a sus ramas investigativas locales. Ellos saben que el PNP en el poder y pillaje y presidiarios anexionistas son una y la misma cosa. La quinta limitación del anexionismo –la más siniestra– es su carencia de argumentos éticos. El anexionismo de José Celso Barbosa recalcó la igualdad ciudadana. Ese discurso cambiaría con el romerismo y aquello de que la ‘estadidad es para los pobres’. Fue una transición letal: De la igualdad constitucional a los subsidios. Se pasó de un discurso de derechos a uno definido por más acceso al presupuesto federal. Al día de hoy, la representación política en el Congreso se defiende como la mejor garantía para recibir más cheques desde Washington. EL VOCERO / Archivo
Retomo y concluyo el tema sobre las limitaciones del anexionismo criollo.
”
Ese mensaje ‘cuponero’ está de espaldas a un patrón histórico. En Estados Unidos los movimientos que invocan principios ya arraigados en la red de valores públicos son los que, hasta el momento, han prevalecido. Ocurrió con los abolicionistas (1830-1860), aunque estos también triunfaron no solo por su moralidad sino por la superioridad militar del Norte. Ocurrió con las mujeres sufragistas. Y fue el caso en la lucha pro igualdad constitucional de los afroamericanos. En los tres casos, han sido argumentos éticos sobre la inconsistencia del orden constitucional los que han triunfado. En abierto contraste, el anexionismo criollo postula un discurso anclado en el Santa Claus de los subsidios y en un interés goloso en meter las manos en el presupuesto federal. En los tiempos deficitarios y del Tea Party, es ruta hacia el fracaso. Las limitaciones anteriores no niegan las complejidades anexionistas. Frente a la esclerosis estadolibrista, el PNP ha impulsado medidas justicieras como el bono de Navidad, aumentos salariales a los empleados públicos y el plan de salud. Las limitaciones y complejidades terminan en la incoherencia suprema: Consistentemente, el PNP se ha opuesto a que los puertorriqueños residentes en Estados Unidos voten en referéndums sobre el estatus. Los que ya viven en la anexión no deben evaluarla. La demencia partidista también puede ser jocosa.
Roberto Orsini Herencia
Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt
Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo
Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón
Director de Negocios Carlos Antonio Otero
Director de Deportes Omar Marrero Rivera
Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández
Director Gráfico Jorge Vargas
ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller
VP de Recursos Humanos María Luisa Roca
VP de Finanzas Ángel de Jesús
VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore
VP Sénior de Ventas Edwin Cruz
VP de Ventas Rafael Bautista
Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila
Directora Clasificados Dolores Barreiro
Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno
Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony
Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485
www.vocero.com
Graduada de Publicidad de la Universidad de Sagrado Corazón, la joven considera que estudiar es muy relevante porque hace sentir a la persona segura, emprendedora y luchadora, además de ayudarla a forjar mejor su futuro. Al igual que sus compatriotas, le preocupa la criminalidad, la violencia doméstica y el desempleo, pero esto no debe desanimar a los estudiantes que están a punto de graduarse porque con perseverancia pueden lograr sus anhelos. “Todo para mí es por la crisis económica, el desempleo. Sin embargo, soy de una generación de la que me debo sentir orgullosa. El desempleo está en 13.2 por ciento. Sin embargo, se graduaron este año alrededor de 20 mil estudiantes, lo que nos dice que soy de una generación muy esperanzadora. Esa es una de las aportaciones que hago: dar ejemplo de perseverancia. No vengo de una familia superpudiente. Creo que cuando uno quiere algo, debe luchar. Hay trabajo, oportunidades, pero hay que salir a buscarlas, estar preparado y, sobre todo, tener una mente positiva. Todo esto es una ola; las olas pasan y todo se va a arreglar”, expresó Ferrer Mendoza. Aunque es apasionada de los certámenes de belleza desde su adolescencia, la coordinadora de eventos en una agencia de publicidad afirmó que ya esas competencias no buscan muchachas superficiales ni con cabeza hueca. No concibe el porqué muchas personas todavía piensan que las candidatas son tontas y vanidosas. “No sé cómo pueden pensar eso. A las candidatas nos hacen una entrevista de jurado para poder estar ahí y tú no puedes ser una mujer tonta ni tener nada en la mente. Frente a un público, nos hacen preguntas… Definitivamente, el que las cinco candidatas hayamos hecho unas respuestas tan buenas, es lo que la gente debe de ver”, afirmó la reina de 24 años de edad y natural de Caguas, aunque representó a Aibonito. Sus progenitores Arnaldo Ferrer y Ana Iris Mendoza son aiboniteños.
Reina de una nueva generación Miss Puerto Rico Petite 2013 adjudica varios de los problemas de la sociedad a la crisis económica; sin embargo, alberga sus esperanzas en los estudiantes
Rehabilitada
Lindsay Lohan declaró a Oprah Winfrey que este, su sexto periodo en terapia por abuso de sustancias, la puso en el camino de la recuperación. Lohan dijo que está ahora en un “espacio mental distinto” y prometió mantenerse “lúcida y concentrada”.
ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO
Titi Ada
ESCENARIO/ Ingrid Torres
El periódico de Puerto Rico
MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
escenario
Diane Ferrer Mendoza, Miss Puerto Rico Petite 2013, propulsa la educación para alcanzar las metas. Por tal razón, una de sus citas preferidas es de Nelson Mandela, político sudafricano y Premio Nobel de la Paz: “La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar al mundo”.
A Adamari López le unen lazos de amistad con Karla Monroig. Tanto así, que confesó ser parte de la vida de su hija. “A Amanda la veo con frecuencia y me la como a besos, le quiero dar de comer y si estoy a la hora del baño, ayudo a bañarla”, dijo López a People En Español.
Luce un cuerpo esbelto, con medidas 34-29-34 y mide 5’ 4". Lo único que ha modificado en su figura es su busto, según la publicista. Empero, considera que se debe tener control al recurrir al bisturí para modificar el aspecto físico. Indicó que en el certamen internacional de Miss Petite resaltará de Puerto Rico, la alegría y la generosidad del pueblo.
Estrena vídeo
La excéntrica cantante Lady Gaga estrenó ayer el vídeo de su nuevo sencillo ‘Applause’, en el programa ‘Good Morning America’, de ABC y ya puede ser visto a través de las redes sociales. Su próximo disco saldrá en noviembre.
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
25
Se atrevería de rojo YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO
Unas prefieren el romanticismo del encaje para la boda y otras algo contemporáneo y atrevido, como podría ser un vestido rojo. Así lo expresaron ayer personalidades de la televisión, quienes abrieron con un desfile de moda la Feria de Novias en Plaza: Romance en París, que se extenderá en Plaza Las Américas hasta el domingo.
EL VOCERO/ jLuis A. López
Si bien el rojo es un color no tradicional para una novia, el público se desbordó en aplausos cuando Monic Pérez, Miss Universe Puerto Rico 2013, salió con un vestido de esta tonalidad, diseñado por José Raúl para Xiomara Simó.
Se enfrentarán a futbolistas por el autismo ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO
El ilusionista Raymond Alexander quisiera tener el poder para desaparecer el autismo de este mundo. Pero como eso es imposible para él, decidió participar junto a varios artistas en un juego de balompié entre ellos y el Bayamón Fútbol Club, para colaborar con la Fundación Golitos para Niños con Autismo.
‘2ndo. Golitos Celebrity Match’ para patear el autismo se llevará a cabo, a las 4:00 pm, en el estadio Juan Ramón Loubriel en Bayamón, el sábado, 24 de agosto. Allí estará otra vez el salsero Jerry Rivas, quien jugó el año pasado en la primera edición de ese evento deportivo. “Tenemos que unirnos y dar la mano a estos niños y a las personas que se han empeñado en hacer este tipo de actividad para esta causa”, expresó Rivas, quien luce delgado luego de rebajar casi 50 libras, a raíz de problemas con su vesícula. Con menos peso, el salsero aseguró que puede correr un poco mejor cuando se enfrente al Bayamón Fútbol Club. “Haré menos el ridículo”, expresó bromeando Rivas, cantante de El Gran Combo de Puerto Rico. Participarán el plenero Josué A. Barreto; Julito Alvarado, director de su orquesta Del Sur al Norte; Atabal, Bakeré, el Conjunto Sabrosura, NG2, el comediante Luis
Raúl, Luisito Vigoreaux, Oscar Serrano de Grupo Manía y el chef Piñeiro. Entre las féminas asistirán Laura Alemán, Alba Nydia Díaz, Geraldine Fernández, Wanda Sais, Linnette Torres, Sonia Valentín y Yulianna Vargas. Para iniciar el partido, Caribe Gitano interpretará ‘La Borinqueña’, mientras que Glenn Monroig cantará el himno ‘The Star-Spangled Banner’.
Por el subtema de la feria, se recreó la torre Eiffel y el Puente de los Candados, que es la nueva modalidad parisina, donde se colocan candados y se lanzan las llaves al Río Sena, en señal de amor eterno. Allí podrán adquirir por $10 candados y participar en el sorteo de una pintura, a beneficio del Hogar Rafaela Ybarra. Hay 40 exhibidores para que “puedan entrar por una puerta de Plaza y salir por la otra con todo para la boda”, según Sarah Colomer, directora de Feria y Exhibiciones de este centro comercial.
Asimismo, la periodista y abogada Katiria Soto comentó ser poco tradicional. Eso sí, su traje tendría que ser único. Al presente, mantiene un noviazgo con Humberto Guzmán. “Llevamos un tiempo compartiendo, no hay planes de formalizar, pero nos disfrutamos la relación; el compromiso va más allá de firmar un papel y una sortija. Creo en el matrimonio, pero no me parece que sea una prioridad en una relación”, indicó la conductora de ‘Wapa a las cuatro’. Como modelo y reina de belleza, la también periodista Yara Lasanta se ha vestido de novia en distintas ocasiones. “Cuando me case el vestido no va a tener comparación. Sueño con uno que resalte mi figura, será un ‘look’ romántico porque soy del campo y allí me voy a casar”, dijo Yara, quien está segura de contraer nupcias con su novio Éktor Rivera. También participaron, de ‘Jangueo TV’, Gilmarie López y Lyann Rodríguez, quien convive con su novio pero daría su bra-
Monic Pérez, Miss Universe Puerto Rico 2013, se casaría con un traje rojo o negro.
Barreto tiene ‘fiebre’ de jugador de ‘soccer’ y durante la conferencia de ayer hizo alarde de su entrenamiento, para tratar de vencer a jugadores profesionales de ese deporte. “Estoy emocionado con apoyar esta causa y siempre que sea para aportar para para mejorar a mi Puerto Rico, siempre voy a estar ahí”, indicó. El trompetista Julito Alvarado, junto al cantante nuevo de su orquesta, José Luis de Jesús, se unió al equipo de artistas, porque “es mejor dar que recibir. Donde me llamen que yo pueda aportar algo, ahí voy a estar”, según el músico. Para presenciar el juego, los ciudadanos pueden aportar $5 por niño y $10 por adultos. Además, algunos de los artistas donaron sus discos, para venderlos y recaudar fondos adicionales.
EL VOCERO / Luis Alberto López
“Es una causa noble, buena para la sociedad. Si pudiera lograr desaparecer el autismo, sería algo interesante. Ese es mi granito de arena”, dijo Alexander y confesó que jugó balompié en primer grado y nunca más volvió a practicarlo.
“Me encanta este ‘look’ porque es diferente. Me atrevería a vestirme de rojo para mi boda y hasta de negro”, expresó Monic, quien le encantaría casarse con un ‘look’ romántico y tipo realeza. Su vestido para la noche final de Miss Universe es de Harry Robles, que adelantó será “un escándalo y elegante”.
zo a torcer para casarse de blanco. Además, estuvo Mimi Pabón, casada por lo civil, pero desea hacerlo por la iglesia para vestir el típico ajuar de novia. Esta reportará las incidencias tras bastidores de Idol Puerto Rico. Igualmente desfilaron Nelson del Valle y chef Edgardo Noel, ambos de ‘Día a día’; Phillipp Batista, Mr. Turismo Internacional de Puerto Rico; y Jorge Delgado, Mr. Turismo Intercontinental 2013.
26
ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
1
Inspirado en arquitectura griega
LOOK
YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
Llegó el momento. Las maravillas arquitectónicas que David Antonio observó hace seis años en las Islas Griegas, ahora cobran vida con piezas de mucho movimiento y diferentes a sus propuestas anteriores para la temporada de primavera-verano 2014. La colección la ha denominado ‘Cicládica’, en referencia al movimiento arquitectónico de las Islas Griegas, sus primeras esculturas y al nombre de una de estas. David se vio capturado por la construcción de las residencias, los hoteles, las esculturas y la manera en que podía interpretarlas en su moda. “Por la forma en que se está construyendo esta colección, van a ver muchas cosas que las relacionan a esta arquitectura, aparte de los colores porque consta de mucha ropa blanca. Me paso haciendo portafolios de cosas que me interesan y cuando empecé a diseñar la colección, dije que era el momento perfecto para sacar esto. Tengo muchas imágenes y una pared forrada en el taller con parte de éstas y por ahí me fui. La colección no habla solo de la arquitectura, sino del estilo de vida de allá, donde la gente se viste de acuerdo a su espacio”, explicó David. Adelantó que será una propuesta muy interesante porque está experimentando con muchos cortes diferentes a su conocida filosofía de moda, de piezas con movimiento, atemporales y líneas que lo caracterizan. Esto lo ha logrado “sin quitarle fidelidad a esas cosas porque hemos innovado con otros cortes. Hay pocas túnicas, pero de forma diferente, con mosaicos de encaje porque allá utilizan mucho la técnica de cemento sobre cemento y los mosaicos, que los interpreto con encajes. En la parte de la ropa más suelta hablo de los arcos y las formas que tienen las estructuras en el exterior”. Se encuentra inmerso y contento con el trabajo de cada pieza. Justo ayer estaba haciendo el traje de novia con su equipo y aseguró estaban “todos enamorados” con el vestido y cada uno trabajando una esquina, porque es
3
4
completamente a mano con mosaicos de encajes. Es ‘off white’ con un toque de azul, que es uno de los protagonistas de la colección. Así pues, en la pasarela habrá trajes de todos los largos y muchos pantalones, los cuales mostrará mediante estampas casuales, elegantes para coctel y gala. En fin, opciones para ir desde el día hasta la noche. El desfile será el jueves, 29 de agosto, en el salón San Cristóbal del Hotel Caribe Hilton, a las 7:00 pm, a beneficio del Hogar Cuna San Cristóbal, primer hogar de niños maltratados con licencia para adopción en Puerto Rico que lleva 21 años dando servicio y transformando vidas. Desde que conoció el hogar hace 12 años, David ha dedicado su gran desfile del año a estos niños, siendo el primero en aquel entonces ‘Una tarde de flores’. “Quedé fascinado con el hogar y con la idea de Zulma Licha (expresidenta de la Junta de Directores) de construir una casa para el hogar. Ha sido muy satisfactorio porque tengo el privilegio de que mi profesión me da voz para hacer cosas como estas. Cuando estuve en la inauguración del hogar sentí una emoción bien grande, porque allí había granitos de nuestras actividades. Ha valido la pena y agradezco a la gente que ha cooperado con nosotros en los ‘shows’ porque es una cadena de muchas personas que, sin darse cuenta, tienen que ver con esto”, puntualizó quien celebra 29 años en el campo de la moda. La colección subirá a la pasarela con bisutería de Sonia Bonilla y La Lilly, y calzado de Galería. Las modelos serán maquilladas por Fernando Rodríguez, de Vanity, y peinadas por el equipo del salón Mike N’ Alis. La ambientación estará a cargo de Akua y el coctel, de chef Mario Ferro. El registro y coctel serán de 7:00 pm a 8:30 pm, el desfile comenzará a las 8:30 pm y el ‘after party’ luego de las 9:00 pm en el vestíbulo de la hospedería. Para adquirir boletos comunícate al 787-728-6636, 787-7479488 o 787-286-0696.
5
1. Chicos: camisas de algodón y pantalones de lino y algodón, y biquini de jersey. Ellas: biquini de jersey con volantes de tul y collar de piedras volcánicas y turquesas; y camisa de batista suiza. 2. Blusa de manga tres cuartos de tul francés con encajes, collar de coral de La Lilly y cortos de seda mística. Blusa de encaje ‘chantilly’, pantalón largo de piqué trabajado con encaje de guipur, ‘sash’ de rayas de seda y collar de perlas y cristales austriacos. Chico con biquini blanco de ‘spandex’. 3. Camisa blanca de tira bordada suiza y pantalón de piqué. Camisa estampada azul ‘aqua’ y pantalón de lino. 4. Túnica de ‘chiffon’ bordada de canutillos, ‘hot pant’ de ‘chin’ estampado y collar de perlas y cuarzo blanco, de La Lilly. Blusa con hombros al descubierto de algodón de batista suiza con encaje de guipur, pantalón largo de ‘chin’ y collar de coral rojo, de La Lilly. 5. David Antonio con los bocetos de la colección e imágenes que lo inspiraron.
CRÉDITOS FOTOS SUMINISTRADAS: Edwin J. Lebrón MODA: David Antonio COLLARES: La Lilly CALZADO: Galería MODELOS: Aurea Marrero y Jezabel Morera, Nelson Rivera, Gustavo Juarbe y José Valdés
2
27
28
ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico REDACCIÓN, EL VOCERO
Harry Robles, diseñador “Es una agencia espectacular con variedad de modelos y talentos brindando confianza y responsabilidad; siempre están dispuestos”.
EL VOCERO / Gerardo Bello Moda Arnaldo Jesús
Roxana Ronda, de Gatsby “I love Element Models. No importa la circunstancia, siempre nos ayudan a conseguir los modelos que necesitamos y nos apoyan 200 por ciento”. Luis Antonio, diseñador “Es la agencia más completa en la Isla, sus modelos tienen una proyección internacional fenomenal. Servicio, puntualidad y belleza son sinónimos de Element”.
FESTEJA UNA DÉCADA
En 2003, la top model puertorriqueña Ann La Place fundó la agencia Element Model & Talent Management, la cual actualmente es catalogada por diseñadores, editores de moda y fotógrafos como una de las mejores agencias de modelos y talentos de Puerto Rico. Sus chicas se distinguen por ser sofisticadas, estilizadas y siempre estar muy bien preparadas a la hora de pararse frente a una cámara. De una u otra manera se parecen a Ann, quien cuando sube a una pasarela proyecta la elegancia que cada diseñador le encarga en sus piezas. Mediante su agencia representa a un grupo de las modelos más cotizadas de la isla. Además, tiene una amplia cartera de modelos femeninas y masculinos que se destacan en desfiles de moda, campañas publicitarias y editoriales de las mejores revistas y periódicos del país. Por cierto, en estos 10 años sus modelos han engalanado sobre 75 portadas y desfilado para los diseñadores más importantes del patio. Además, ha logrado colocar modelos a nivel local e internacional, tales como Elizabeth Zayas, Xiomara Vélez, Yalimar Feliciano, Will Alemán, entre otros. Además, sus chicas se han destacado en concursos de belleza, como es el caso de Mariana Vicente, Miss Universe Puerto Rico 2010. En 2010, Element fue la primera agencia puertorriqueña en negociar un contrato con una casa de cosméticos internacional para una modelo boricua. Esto ocurrió cuando la modelo Alejandra Ramos, de 17 años, firmó un contrato de
tres años con la línea Rimmel London, como una de sus embajadoras junto a la famosa modelo Kate Moss. Posiblemente, el éxito de esta agencia radica en que estos 10 años Ann se ha encargado personalmente de entrenar y preparar a sus modelos, además de presentarlas a sus clientes, logrando posicionarlas rápido y efectivamente en editoriales, desfiles, comerciales y películas, entre otros. Actualmente, tiene un banco de más de 2,000 talentos, integrado por bebés recién nacidos hasta personas de la tercera edad. Son estos talentos al igual que sus modelos los que participan de grabaciones y filmaciones de comerciales, vídeos, películas y sesiones fotográficas. Lo que comenzó como un sueño le ha tomado mucho trabajo hacerlo realidad, siendo muchos los que han puesto su grano de arena y su esfuerzo para posicionar la agencia donde está actualmente. Son muchos los casos en que Element le ofrece a sus modelos y talentos, en su mayoría adolescentes, su primer trabajo. Incluso, han tenido modelos y
talentos en situaciones difíciles que se convierten en el único ingreso de sus familias. “El día que comencé con la agencia me propuse tener la mejor en Puerto Rico y que tanto mis modelos como mis clientes así lo dijeran. Hoy puedo decir que lo logramos, pero aún queda mucho más por lograr. Me emociona pensar en todas las posibilidades y éxitos que podemos lograr, así como en las continuas manifestaciones positivas de familiares y personas que de alguna manera hemos ayudado en Element”, manifestó Ann. Los interesados en formar parte del banco de talento y participar en audiciones, no tienen que pagar anualidad ni mensualidad, solo pasar por sus oficinas para retratarse, dejar su información básica personal y completar un acuerdo de representación. Recientemente, la agencia renovó el portal cibernético www.elementmodelspr.com y para quienes deseen seguir las incidencias y trabajos de sus modelos, pueden acceder a su página de Facebook bajo Element Model & Talent Management.
Blanca Viera, diseñadora “Entienden lo que ando buscando y tienen las modelos top del país”. Lisa Thon, diseñadora “Tienen el talento más fresco y versátil de la Isla. Siempre engalanan nuestras pasarelas”.
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
Subasta ‘Munny con causa 2’
a beneficio de la Escuela de Artes Plásticas JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO
Froyo World de Miramar se constituirá en sede de la subasta ‘Munny con causa 2’ a beneficio de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico (EAP), este próximo jueves, 22 de agosto de 2013 a las 7:00 pm. Allí cerca de 25 artistas plásticos del patio interpretarán al muñequito Munny de acuerdo a su persuasión individual, siguiendo las características de este muñequito que es muy manejable y diferente. Mariangie Franco de Lozada, propietaria de la franquicia de Froyo World, declaró que escogió este medio del muñeco Munny por ser joven, diferente y juguetón como las tiendas que representa. Convencer a los artistas para participar no le fue muy difícil, en tanto todos se prestaron con gusto para apoyar a la Escuela de Artes Plásticas (EAP). “De hecho, hemos tenido artistas que se nos han acercado deseosos de cooperar. Se hizo una sesión de selección de artistas en la que participaron esta servidora, Mariangie Franco; mi esposo y copropietario Ricky Lozada; la rectora de la EAP Ivonne Marcial; la veterana artista Toñita Hambleton, de ArtStudio; José Roa; y el galerista Ahmed Echevarría, de ArtLab. Dos de los artistas, María Josefina Melero y Jaime Fournier participan por segunda vez”, expresó Franco de Lozada. De otra parte, Ivonne Marcial apuntó que recibieron esta invitación de FroyoWorld Puerto Rico con gran entusiasmo y sumo agradecimiento. “El reto que ha generado intervenir un muñeco de vinilo con accesorios sorpresas, demostró que no solo hace divertido el proceso creativo para los artistas, sino que promueve realizar una subasta alegre y fuera de lo común. ¡Gracias a todos los artistas, voluntarios e invitados por ser parte de este gran esfuerzo!”, agregó. Entre los antecedentes de este actividad, se podrá recordar que hace unos años en la galería BlackBox Art de la calle Fortaleza #309 del Viejo San Juan, que dirigió el poliartista de vanguardia Celso González, se exhibió el ‘muñequito’ plástico Trexi de 10 pulgadas, fabricado por la compañía de juguetes Play Imaginative de Singapur, el cual intervinieron 20 artistas plásticos del patio.
Pintores, diseñadores, grafiteros, escultores y arquitectos como Don Rimx, Just Sez, Clandestino, Ricardo Carrión, Ricky Lipsett, EkcFour, Nepo, Celso González, Son, Ant-One, el inimitable Esco, Spear, Luis Díaz, Piova, Ské, Roberto Biaggi, Fernando Mora, Sofía Maldonado, Miguel Luciano y Box-One formaron parte de aquella plantilla. La actual de 2013, incluyendo el nombre del artista y sus obras, es la siguiente: Jorge Sierra, ‘El Mamito’; Omar Medina, ‘Sin título’; Edgar Rodríguez Luiggi, ‘Yo, tierra’; Melissa Alvarez Xiloj, ‘Sprouted Nose’; Mariela Acosta, ‘El chupacabra’; Aileen Castañeda, ‘Reciclaje’; Ana María Ortiz, ‘Cat King III’; David Zayas, ‘Zayas’; Lisette Rivera, ‘Narcisso’; María Josefina Melero, ‘La noche’; Hernán Ayala, ‘Somos muchos’; Omar Obdulio, ‘Munny con maquinita’; Tonita Hambleton, ‘Cupido’; Ángel Nevárez, ‘Souvenir y cliche para el bien y el mal’; Annex Burgos, ‘Zul’; Carlos Mercado, ‘Marche’; Jaime Fournier, ‘Gymnopedie’; Juan Salgado, ‘Sin título’; Néstor Otero, ‘Sueños prehistóricos’; Marta Mabel Pérez, ‘El Gran Cordero’; Carlos Rivera Villafañe, ‘Pedro Albizu Campos’; Alexis Bousquets, Sin título’; y María de Máter O’Neill y Diego Gelpí, ‘Mapa - Munny’. Aquel movimiento propiciado por González surgió en Asia alrededor de 1990 y ha tomado una gran fuerza dentro del arte urbano y, con ello, la tendencia del coleccionismo de los ‘toy designers’. Este tipo de propuesta artística plantea al juguete o muñeco como un ‘canvas’ tridimensional en el cual el artista puede desarrollar su propuesta creativa. Otra propuesta idéntica surgió en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) de manos del escultor y diseñador puertorriqueño Andrés Salas Acosta, quien creó el prototipo futurista denominado Omix Factum –que significa en latín ‘la realización de un ser humano’–, una pieza escultórica artesanal que sería intervenida por 35 artistas plásticos, diseñadores, arquitectos, orfebres, ceramistas y otros. La pieza se ofreció en la gran subasta anual del MAPR de 2007, con 35 puntos de vista escultóricos diversos realizados en caoba. Aquel enfoque se debió a la doctora Lourdes Ramos, actual directora del MAPR, quien quería un cambio en las subastas.
29
30
ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
C ultura
Audiciones para ‘El cascanueces’
Los prestigiosos percusionistas Horacio ‘El Negro’ Hernández, Gonzalo Erubalcaba, Giovanni Hidalgo y José Armando Gola.
Volcánico el Centro de Bellas Artes de Guaynabo Estrellas del ‘jazz’ latino como el pianista Gonzalo Rubalcaba, los percusionistas Giovanni Hidalgo, Horacio ‘El Negro’ Hernández y el bajista José Armando Gola, inician en Puerto Rico la gira internacional de ‘Volcán’, un concepto musical de vanguardia, este próximo sábado 31 de agosto a las 9:00 pm en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo. Después de esto, viajarán hacia Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Estos prodigiosos músicos han participado en más de 150 discos y tienen a su haber sobre diez premios Grammy.
Se han presentado en los más prestigiosos escenarios del mundo; espacios que han compartido con luminarias como Dizzy Gillespie, Herbie Hancock, Antonio Carlos Jobin, Mikey Heart, Carlos Santana, Eddie Palmieri, Chucho Valdés, Arturo Sandoval, Tito Puente y Zakir Hussain, entre otros.
El clásico navideño más interpretado mundialmente, ‘El cascanueces’, regresa al Centro de Bellas Artes de Santurce del 14 al 17 de noviembre presentado por la compañía Balleteatro Nacional de Puerto Rico (BNPR). Se celebrarán audiciones para bailarines de ‘ballet’ de toda la Isla interesados en ser parte del elenco en diversas escenas. Las audiciones se llevarán a cabo el sábado, 31 de agosto de 2013, en la sede de BNPR, en la Avenida Eleanor Roosevelt #248, esquina avenida Hostos #403, en Hato Rey en diferentes horarios. A las 2:00 pm para estudiantes de 7 a 10 años, a las 3:00 pm para estudiantes de 11 años en adelante y a las 4:00 pm para bailarines de nivel avanzado y profesional. Las féminas que utilicen zapatillas de puntas, deberán llevarlas a la audición. Los interesados se pueden comunicar al 787-310-8798 o al 787-975-5394.
Homenaje a la danza La pianista Peggy Reich presenta en su propuesta ‘Senderos musicales de amor’, el paralelismo intrínseco entre la tradicional época romántica de la música europea y su contraparte en Puerto Rico, la danza. Reich toca el piano desde los 5 años y, con el tiempo, también comenzó a estudiar composición y dirección. Recibió una licenciatura en música de la Jacobs School of Music en Bloomington, Indiana. Ha actuado como solista, en tríos y en un piano, cuatro manos y dos pianos. Ha actuado en el Carnegie Hall de Nueva York y ha compuesto obras para orquesta, así como los solos de piano y dúos con otros instrumentos. Esta velada musical se presentará el próximo 25 de agosto a las 3:00 pm en la la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan. Para más información llama al teléfono 787 -724-7125. La entrada es gratis.
‘Volcán’ es una producción de Mundo Libre Music. Los boletos ya están a la venta en Ticket Center, La Gran Discoteca de Sears y Video Avenue. Para información, llama al 787-792-5000.
Escultura de Clemente en Nueva York y en Goya
Osdalgia en festival de las artes El Festival Interamericano de las Artes (FIA) vuelve en su edición 2013 bajo la dirección artística del maestro Maximiano Valdés, con una variada propuesta que incluye un concierto sinfónico, recitales, música de cámara, teatro y ópera a partir de este viernes 23 de agosto. Con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, dirigida por Valdés, se presentan los solistas Eddy Marcano (violín) y Emilio Colón (violonchelo), con obras de Chile, Estados Unidos, Brasil y Puerto Rico. El sábado 24, en la misma sala, se presenta la aclamada cantautora, actriz y poeta cubana Osdalgia en su concierto de bolero y son ‘My Feeling’. Desde su debut discográfico en el año 2000, fue llamada ‘La nueva voz de Cuba’. Ha recibido múltiples premios
por sus interpretaciones, producciones discográficas y composiciones musicales. Luego de filmar en el 2003 la película ‘Música cubana’, fue catalogada como ‘La hija del Buena Vista Social Club’. Osdalgia estará acompañada por el maestro Vidal Tarín, músico cubano con más de 30 años de profesión (guitarrista, bajista, arreglista, orquestador, compositor y profesor) y un grupo de destacados músicos cubanos y puertorriqueños. El domingo 25, también en el Teatro de la UPR, se ofrece el recital ‘El arte de la canción y la música de cámara de Puerto Rico’, con la participación de Patricia Cay. Para estos tres eventos, los boletos entre $10 a $25 están a la venta en Ticketpop (787-294-0001 o www.ticketpop.com).
Con motivo de la celebración del 40mo. aniversario de la entrada de Roberto Clemente al Salón de la Fama del Béisbol, Goya Foods donó una estatua tamaño natural del astro boricua al Parque Roberto Clemente en la ciudad de Nueva York. Además, una réplica en miniatura fue instalada en el vestíbulo de las instalaciones de Goya en Puerto Rico. Para la ocasión estuvieron presentes la viuda e hijos de Clemente, Vera Zabala, Roberto y Luis Roberto, entre otros familiares y ejecutivos de la empresa.
vida en un fatídico vuelo hacia Nicaragua para llevar ayuda tras un terremoto, el 31 de diciembre de 1972, cuando la mayoría de nosotros disfrutábamos de la celebración de la despedida del año. Siempre recordaremos a Roberto Clemente el puertorriqueño, el jugador y el humanista. Para Goya es un orgullo enorme reconocer y hacer trascender su vida para el presente y las futuras generaciones, a través de esta escultura con la que honramos su memoria”.
Carlos Unanue, presidente de Goya de Puerto Rico, destacó la importancia de mantener viva en la memoria las hazañas de Clemente dentro y fuera del campo de juego. La estatua, realizada por la escultora Maritza Hernández, muestra al astro en el saludo histórico a la fanaticada luego de batear su hit 3,000. “Roberto Clemente fue un jugador de logros extraordinarios, pero también fue un hombre con una gran sensibilidad y compromiso hacia los menos afortunados. Tan es así, que perdió su
Carlos Colón; Jorge Unanue, Carlos Unanue, presidente de Goya de Puerto Rico; Vera Zabala, viuda de Clemente; Roberto Clemente, hijo; y Luis Roberto Clemente.
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
Exótico lo nuevo en Budatai LUGAR . BUDATAI
ANFITRIÓN . ROBERT TREVIÑO
El reconocido chef Robert Treviño, propietario del restaurante asiáticolatino Budatai, presentó a un selecto grupo de su clientes y amigos su nuevo menú de coctelería exótica.
2011, Roberto Berdecía, estuvo presente en la actividad ofreciendo a los invitados el nuevo menú de cocteles refrescantes con el toque ‘asiático latino’ que complementa el restaurante.
Los cocteles fueron creados con los licores de lujo del Worldclass Collection: los ‘premium’ vodkas Ketel One y Ketel One Citroen, el tequila Don Julio Blanco y Don Julio Reposado, la ginebra Tanqueray No. Ten y el licor St-Germain, para ir a la par con el menú oriental inspirado en las delicias y elementos latinos.
Chef Treviño complació, además, a los asistentes con unos exquisitos aperitivos.
El Worldclass Puerto Rico Bartender
El Restaurante, ubicado en la Avenida Ashford #1056, abre de lunes a domingo desde las 11:30 am a 12:00 am y los domingos tiene un menú especial de ‘brunch’.Para reservaciones puede llamar al teléfono 787725-6919 o acceder la página www.ootwrestaurants.com.
Alexandra Rivera, Mario Mc Cann, Gloribel González y Rubén Nieves
Brenda Rodríguez y Aida Fernández
Ricardo Latimer y Diego Arsuaga
Chef Robert Treviño, Roberto Berdecía y Paco De Juan
José Carlos Díaz, Rafa Herrera y Juan Ernesto Ayala
Simon Gilbert y Nathalie Jacob
Gustavo Antonetti y Paulina Salach
Danilo Beauchamp y Amanda Díaz
31
32 El periódico de Puerto Rico
ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
Noche de ‘glamour’ LUGAR . AUTOGERMANA BMW
ANFITRIÓN . MÉNDEZ & CO. Y AUTOGERMANA
Por una noche, Méndez & Co. y Autogermana BMW crearon una cena donde conciliaron dos industrias diametralmente diferentes y que a su vez, comparten calidad, elegancia, lujo y armonía. A esto le llamaron un ‘Rare Event’. La noche del pasado miércoles, en el ‘showroom’ de Autogermana BMW en la Avenida Chardón en Hato Rey, los exclusivos invitados degustaron una cena la que acompañaron con los vinos de la bodega nezeolandesa Cloudy Bay, distribuidos exclusivamente en Puerto Rico por Méndez & Co. La cena corrió a cargo de la chef Lorraine Colón, quien sirvió primero unos aperitivos seguidos de platos principales en maridaje con
los vinos dentro de un ambiente glamuroso creado por Arquetipo que transformó el ‘showroom’ de Autogermana BMW. Los vinos servidos fueron Sauvignon Blanc, Chardonnay, y de los vinos rojos, se degustó el Pinot Noir de Cloudy Bay, caracterizado por su color granate intenso con cálidos tonos rosados. Durante el evento, los presentes también disfrutaron de los últimos modelos de BMW como trasfondo, y música sutil y agradable por Music Factory. Al finalizar el ‘Rare Event’ no quedó duda de que aunque estaban presentes dos industrias totalmente diferentes, comparten calidad, elegancia, lujo y armonía.
Miguel Vicent, Orlando Rodríguez, Israel Gamboa y Félix Rexach
Enrique de la Cruz, Mariangeli Figueroa y José Torregros
SUMINISTRADAS
Paula Álvarez y Charlotte Pacheco Pabón
Decoración de la mesa por Julio y Emilio, de Arquetipo
René Kortright e Ida Torres
El Dr. Roberto Orsini y Teresa Irrizary
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
Johan Maldonado, Matilde Córdova y Viviana Collazo
Elena Meléndez y Eduardo Pérez
Sagundo Cardona y María Cristina Cardona
Amanda Díaz compartiendo con invitados a la cena
Pablo del Nido, ‘somelier’ de Méndez & Co y Chef Lorraine Colón
Invitados a la actividad
Cynthia Rodríguez y Marimer Martínez
33
34
MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
¿CANSADO DE SER RECHAZADO EN OTROS DEALERS? Esta es tu oportunidad de montarte en ese auto de tus sueños. Sobre 200 unidades listas para entrega inmediata. Aquí obtendrás el mejor precio, pago y servicio que usted se merece. Llama gratis HOY al 1-888-697-9125
Kia
030 VENTAS VEHÍCULOS TE PRESTAMOS EL 50% DEL VALOR DE TU CARRO SALDO AL 0% DE INTERES. 40 AÑOS O MAS SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO. Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 ¿BUSCAS UN YARIS o un JEEP? Yo te monto. No importa tu credito. 787 390-7195 ¿BUSCAS un Auto con ó sin pronto, con ó sin crédito? c/r/a !YO LO TENGO! 787-567-6658 ACEPTAMOS TODO tipo de credito. Cero pronto, móntate HOY!!!! Todas las marcas 939 207-7651
RIO 2012-2013 con $0 Pronto ó desde $149 mens. con el Tel. 787-869-0665
Mitsubishi
YARIS 2011-2012, 2 y Cuatro Puertas con $0 pronto ó desde $149 men. 787-869-0665 COROLLA 2012 4 PUERTAS $0 PRONTO Ó DESDE $189 MENS. TEL. 787-869-0665
TACOMA desde $249 mens. LANCER UNIDADES 2012 en liTe ayudo con el crédito, quidación. No importa como con pronto ó sin pronto tengas el crédito. Tenemos to 661-6718 ó 857-3100 das las alternativas de financiamiento. 787 972-9090 Damaris YARIS Y COROLLA EDGARDO TE MONTA YA!, hasta sin créLANCER EQUIPADO 2012 Cedo dito. Ya te dijeron NO. Llama cuenta ó desde $199 mens. soy tu solución 219-1772 516-8260 ó 857-3100 ¿TE DIERON LA ESPALDA POR TENER MAL CREDITO? EXIGE Nissan EL TRATO QUE MERECES. Se aceptan todas las solicitudes CON O SIN PRONTO CON O SIN con crédito, sin crédito. ¿CrédiLICENCIA CON O SIN CREDITO. to afectado? ¡LLAMA AHORA! Para todos hay opción: Autos LLAMA YA . 450-9185 Nuevos y Usados certificados. Llama gratis HOY al: VERSA 2013 4 Puertas con $0 1-888-377-2791 pronto ó desde $189 mens.
con el Tel. 787-869-0665 ¡SOLO 4 DIAS! Scion Liquidación inventario. Más de 200 vehículos. Todas las marcas. Con o sin crédito. Acepta¿SIN CREDITO? ¿BUEN CREDImos trade in 787 308-6575 TO? ¿CREDITO AFECTADO? Este es tu momento de adquirir un auto nuevo TOYOTA/SCION o usado certificado, especialistas en crédito no lo pienses más. Aquí obtendrás tu mejor negocio garantizado. Llama gratis HOY al 1-888-697-9125
Toyota
Dodge
¡PARE! Por 20 años, hemos Río Piedras aprobado más solicitudes que nadie. Más de 300 unidades. Para aprobación inmediata. PLAN 8 3H-1B COND.BERWIND 787 444-6677 piso alto, vista panorámica, ¡OPORTUNIDAD UNICA! Más $600 Sr. Roman 787-220-3237 de 200 vehículos reposeídos de CUPEY 2H-1B Nev. Est.. Cal. los bancos, importados, renta, Lav/Sec. Parking acceso condemo. Con o sin crédito te trolado $815 mens. 640-3225 monto Guillermo 787 308-6575
¿TIENES BUEN CREDITO Y NECESITAS UN AUTO? ¡No aceptes cualquier negocio! Permite que un profesional de la industria te ayude a conseguir el mejor financiamiento desde 1.99% de interés. LLAMA GRATIS AL 1-888-377-2791 ESPERO TU LLAMADA CON O SIN CRÉDITO, cualificas si tienes empleo permanente y $995.00 de pronto. Toda solicitud será trabajada para su mejor conveniencia mejor interés y mejor pago. Aceptamos trade-in con o sin deuda. Llama gratis HOY al 1-888-697-9125
SE REGALA CUENTA TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347
BUSCAS UN AUTO ? No me importa tu crédito YO TE MONTO! DAKOTA 2011 precio venta y sin pronto s/c 787-392-8124 $13,600 pick-up cab.1/2 A/C Exc. Cond. Inf. 787-261-0004 CON O SIN CRÉDITO. Muchos reposeídos Toyota. Te ayudamos 110% Entrega a toda la IsJeep la. Max López 787 310-0948 RANGLER 2011-2013 2 y 4 PTAS CON 0 PTO Ó DESDE $329 mens (787)869-0665
Guiar BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corSE VENDE SHITZU $225 con to tiempo 786–1917, 637-2574 papeles 2 Machos 1 Hembra en Guayama Inf. 787-341-1977 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. conductor UPR Grad. 750 Comerciales aprend. 939-642-5004 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt
760 Generales
Preparatorias
Legales SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS!
890 SERVICIOS GENERALES Consejeros MONSITA COMPRUÉBELO! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA
760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.
VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8:00am a 8:00pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado 787-268-2275 c/ Rafael CepeGRATIS ORIENTACION LEGAL da #330 Villa Palmeras Sant. DIPLOMA DE 4TO. AÑO para pobres desde $100 divor(7mo-12mo) Programa Especial cio c.m., decl. herederos, camb. para Adultos por “Internet”. de nombre, escritura, testamen- PROFESOR PAZ ASTROLOGO sanjuanschoolpr.com to y poderes lic. Silva 780-0395 Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en (787) 268-2999 / 502-2816 problemas del amor. MORENO & SOLTERO LAW OFFICE
Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO
VENDE SU
PROPIEDAD
ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. AVE. BARBOSA 1068 Rio Piedras. 787. 763–2951
No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11
DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777
Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY
Técnicas
PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS
CURSOS CORTOS/SABATINOS Diseño y Confec. Modas, Téc. Uñas, Masaje Terapéutico,Bartender, Actuación. fashioninstitutepr.com 268-2999/502-2816
500 Casas Venta Area Metro Río Piedras EXTENSION SANTA MARIA Calle Limoncillo. Muchas ventajas y flexibilidad, dos estructuras en un solo nivel, en armonía con la naturaleza visiblemente bien mantenida. Sra Sánchez, dejar mensaje 787 767-7009
Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017
QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)
781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791
VIDENTE AFRICANO Maestro BAF. resolver todo tipo de problema, inmediato. Amor, regresa tu pareja. Suerte, negocios, protección, mal de ojo, limpieza, etc. Resultados Garantizados. Cita. 787-930-6007.
Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com
920 SERVICIOS SALUD
QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas GRATIS787-309-2242
Laundry Legales
SAN SEBASTIAN, Bo. Guajataca Se solicitan planchadores(as) 1cda. $80K Negociable. 1-718- con exp..en prensa y drilles. 246-8307 1-347-397-4527 Area Montehiedra 790-1446 ABOGADOS
241 Apts. Alquiler Area Metro Carolina
AQUÍ ESTÁ TU AUTO. 300 uni- LOS ANGELES, 1h/1b,agua, luz, dades disponibles. Listo para nev, estufa, amueb. $450 Plan 8 entrega. Tu crédito no es pro- OK 787 791-4651, 436-0829 blema. Pagán 787 307-9428 BO. CACAO, 3h-1b, sala, com, SI BUSCAS UN AUTO TE MON- coc. pkg., $600 incl agua, luz, TO. Con o sin crédito. Pagos cable. 787 285-5712, 768-7953 ¡APROVECHA ESTA OPORTU- bajos. Más de 300 unidades. NIDAD! AUTOS NUEVOS Y 787 487-0000 Levittown USADOS desde cero pronto y pagos que se acomodan a tu YARIS Y COROLLA cedo la bolsillo. ¡Para todos hay op- cuenta con pagos desde $199 2NDA SECC. - Altos, 1h/1b, ción! LLAMA GRATIS HOY AL: Aprobación garantizada pkg. Inc. agua y luz. Persona 787-516-8260 ó 857-3100 1-888-377-2791 sola. 787-619-3803 ACCENT 2012 y 2013 sin Pronto y crédito afectado Te ayudo, desde $299 men. 205-3597 ó 939-251-8315
430 COMPRAS BS. RAÍCES PR
560 Fincas Venta
Problemas con el crédito. Y no te aprueban. Dame una llamada 787 800-7764 Sr. Torres
Hyundai
RINCON FRENTE al MAR AMUEBLADA 3-2 equipada llamar 896-5870 ó al 896-1417
DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. LOIZA, Sector Jobo, moderna Hospedaje. 787-449-5695 res. 3-1, marquesina doble, fa- “LA GUITARRA NIGHT CLUB” mily, otras facilidades, 1,000 Solicita empleada. Buen sueldo mts. Perez (Lic 11) 731-2601 + comisión. 787-268-7226
¡¡¡YO TE MONTO!!! Con o sin crédito. Llama ahora 787 367-5586
$0 PRONTO. Mal crédito, te dicen que no. Llama. Estás monta’o 939 777-1677
330 Casas/Apts. Vacaciones
520 Casas Venta Area Isla
¿POCO PRONTO? ¿POCO CRÉDITO? ¡Te puedo ayudar! 300 unidades disponibles. 787 525-3671
DESDE $0 PRONTO. Ninguna solicitud será rechazada. 787 618-2979
740 VENTAS MISCELÁNEAS
QUIEBRAS
Vendedores (as)
Orientación Gratis y Personal Por abogado de
GANE $$$$$ A CONSIGNACIÓN 787.501-2268 Facebook: EGALY.COM
40 AÑOS DE EXP.
Empleos Generales
SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484
840 Asesoramiento Bienes Raíces Cortinas CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Verticales 787 510-5318
RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, Pisos/ PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTerrazas TODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, OFERTA. Diamantizado y CristaCasos Federales, Plan de pagos. lizado. Sala, comedor, cocina, Lcda. Pérez Carrillo pasillo $295 (787) 602-9994 PONCE Y AREA SUR SI ESTAS 787-764-1113; 281-8474 desempleado ó conoces a alPortones guien que lo está tenemos la Eléctricos ACCIDENTES Y CAIDAS oportunidad para ti. Plazas CONSULTAS GRATIS Permanentes, Partime ó Full ABC SERVICIO RAPIDO Venta / time. Reserva tu espacio AL Rep. puertas y portones. Esp 790-5151 787-362-4392 / 842-0032 $600 motor corredizo 649-1619 EXTERMINADOR(A) RESIDIR en area metro. Taladrando e inyectando químicos subterranea mente 767-3010 / resumé antillas.exterminating@gmail.com
PERSONAS BUSCADAS DESEO COMUNICARME con la señora RAFAELA ADORNO o un familiar cercano. Sumamente importante. Llamar a Miguel Díaz (704) 612-3681 DESEO COMUNICARME con la señora DARIA ANGARITA. 939 262-5028 Sr. López
EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
EDICTOS ED-9135 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.
JIMENEZ TIRADO EDGARDO Peticionario
EX PARTE
CIVIL NUMERO: K JV20122449. sala: 505. SOBRE: ACEPTACION DE HERENCIA A BENEFICIO DE INVENTARIO Y CARTAS TESTAMENTARIAS. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. S: A: TODOS LOS ACREEDORES DEL CAUSANTE ALFREDO FERNANDEZ ALFONSIN. En cumplimiento con la Orden dictada por este Tribunal en el caso de epígrafe, por la presente se requiere de todos los acreedores de la herencia del causante DON ALFREDO FERNANDEZ ALFONSIN, fallecido el 17 de noviembre de 2012, para que presenten sin dilación sus reclamaciones contra dicha herencia, bajo juramento, con los correspondientes comprobantes, en la Secretaría de este Tribunal, con copia al Abogado del Peticionario, el Licenciado Christian Cortés Rivera, a su dirección: P.O. Box 142042, Arecibo, Puerto Rico 00614-2042, Tel. 787 820-7222 ó 787-225-7222. Dichas reclamaciones tienen el propósito de poner al Peticionario en el caso de epígrafe en condiciones de preparar el inventario de los bienes hereditarios. Este inventario debe comenzar dentro de los treinta días siguientes a esta citación y concluirá dentro de otros sesenta días, por lo que los acreedores deberán tener en mente esta disposición para presentar a tiempo sus respectivas reclamaciones contra la herencia. Se apercibe que de no comparecer durante los términos antes indicados, se concederá el remedio solicitado por los Peticionarios, y el caso proseguirá su trámite. Yo, la Secretaria suscribiente, expido el presente Aviso para su publicación, bajo mi firma y sello oficial, en San Juan, Puerto Rico, hoy JUN 05 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARIA DEL C. LOPEZ FIGUEROA, SEC. SERVICIOS A SALA.
CB-2914 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandante V.
LUIS DANIEL HERNANDEZ GARCIA y su esposa JENNIFER MIGDALIA MOLINA JOGLAR Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES QUE AMBOS COMPONEN
Demandados CIVIL NUM. F CD2011-0068 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Raúl Rivera Ruiz, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 19 de diciembre de 2012, y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $61,246.74 de principal, dictada en el caso el 29 de agosto de 2011, notificada y archivada en autos el día 10 de enero de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda
del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Carolina, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: -Apt. D-305, Villas del Gigante, Carolina, Puerto Rico. -URBANA: Apartamento residencial número D guión trescientos cinco (D-305) de forma rectangular, constituido por un nivel, localizado en la cuarta planta del edificio D del Condominio Villas del Gigante, que está situado en la carretera número ochocientos cincuenta y tres (853) en el Barrio Barrazas del término municipal de Carolina, Puerto Rico, consta de un nivel siendo sus linderos los siguientes: por el NORTE, con elemento exterior en una distancia de seis punto sesenta y cinco (6.65) metros lineales; por el SUR, con elemento exterior y lobby en una distancia de seis punto sesenta y cinco (6.65) metros lineales; por el ESTE, con el apartamento D guión trescientos seis (D-306) y lobby en una distancia de doce punto veinte (12.20) metros lineales; y por el OESTE, con apartamento D guión trescientos cuatro (D-304) en una distancia de doce punto veinte (12.20) metros lineales. Consta el mismo de tres habitaciones con sus respectivos closets, una sala comedor, cocina, un baño y área de almacenar. El baño está equipado con bañera, lavamanos, servicio sanitario y laundry. El área total del apartamento es de setenta y cinco punto cero siete (75.07) metros cuadrados, la puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Este y por ella se sale a la escalera y al área de circulación del proyecto. A este apartamento le corresponde una participación de cero punto cero cinco nueve cinco dos tres ocho por ciento (0.00595238%) en los elementos comunes generales del condominio. -Consta inscrita al folio 84 del tomo 1440 de Carolina, finca 59,964, Registro de la Propiedad, Sección Segunda de Carolina. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $66,500.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiese remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 5 de septiembre de 2013, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 12 de septiembre de 2013, a la 1:40 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 19 de septiembre de 2013, a la 1:40 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: -HIPOTECA: En garantía de pagaré a favor de Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico por la suma de $15,000.00 sin intereses anuales y vencimiento 25 de mayo de 2012. Constituida por la escritura 560 otorgada en San Juan el 25 de mayo de 2004 ante el notario Luis Angel Ruiz Chabrier e inscrita al folio 84 del tomo 1440 de Carolina II, inscripción 3ra. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la
última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 11 de julio de 2013. Raúl Rivera Ruiz, Alguacil. CB-2995 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
LEOPOLDO GONZALEZ REYES PETICIONARIO
EX-PARTE CIVIL NUM.: C JV2013-123 SOBRE: Corrección de Error en Inscripción de Documento En Registro de La Propiedad Ley 216 de Diciembre de 2010 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sucesión José Vargas Allende compuesta por Joseph Vargas Domena, Blanche Debra Pilar Díaz Vargas, Lourdes Pilar Díaz Vargas, Michael Anthony Quiles Vargas, y Desiré María Cosmo Vargas. A Sucesión Ramona Domena Santiago compuesta por Joseph Vargas Domena, Blanche Debra Pilar Díaz Vargas, Lourdes Pilar Díaz Vargas, Michael Anthony Quiles Vargas, y Desiré María Cosmo Vargas. Y a las personas desconocidas y/o ignoradas a quienes pueda perjudicar la corrección del asiento de inscripción en el Registro de la Propiedad del inmueble que se describe a continuación. RUSTICA: Solar ubicado en el barrio Islote de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida superficial de ochocientos cincuenta y cinco punto siete mil cuatrocientos sesenta y un metros cuadrados (855,7461 m/c). Colinda por el Norte, carretera seiscientos ochenta y uno (681); Sur, remanente; Este, Sucesión Juan Rojas Robles; Oeste, servidumbre de paso. Finca Número 41,936, Inscrita al Folio 285 del Tomo 955 de Arecibo. POR LA PRESENTE se emplaza y requiere para que de conformidad con el Artículo 624 del Código de Enjuiciamiento Civil 32 LEPRA S 2825, quedan citados las partes para que comparezcan al juicio el día 13 de septiembre de 2013. Se le notifica a usted que este Honorable Tribunal ha ordenado que se le cite como (personas a quienes podría perjudicar la corrección del asiento y/o parte con interés, etc.). Se le notifica que usted tendrá la oportunidad de oponerse al procedimiento, si usted entiende que de algún modo se afectan sus derechos o pueda resultar perjudicado con la corrección que se solicita. Se le advierte que si usted no comparece a exponer su oposición dentro del término de treinta (30) días contados desde que usted fue notificado con esta citación la parte Peticionario podrá lograr que se apruebe esta petición y se ordene en su día al Registrador de la Propiedad de Arecibo la corrección. Por tanto, por el presente Edicto se les REQUIERE y se les CITA oficialmente para que sirvan comparecer a la Sala 402 del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, según señalado, Dirección Física del Tribuna es: 553 Avenida José A. Cedeño Rodríguez, Arecibo, Puerto Rico, Teléfono 787-8787530. Se les apercibe que tan pronto lleguen al Tribunal se presenten al Alguacil. Se le apercibe además que de no comparecer se podrá dictar sentencia sin más citarle, ni oírle, declarando con lugar la petición. El abogado del peticionario es el Licenciado Andy Cordero Rosado, cuya dirección es: 111 Gonzalo Marín, Arecibo, Puerto Rico, 00612 y cuyo teléfono lo es: 787-8171779. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día AUG 07 de 2013. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional Secretario (a) Tribunal Jessica Torres Casul, Secretaria auxiliar I. Subsecretario
JP-02172 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RÍO GRANDE
JP-02173 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
GEZZELA ALGARIN LLORENS
NILDA LISSETTE NIEVES LOPEZ Y SU ESPOSO DANIEL REYES ROSARIO
Peticionaria VS.
EX-PARTE CIVIL NUM: N3CI2011-00383 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ES ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO a todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en la Petición de Dominio, y especialmente a Blanca Algarín Rivera, Luz Algarin Rivera, Sucesión Romualda Algarin Rivera, Sucesión Manuel Algarin Correa, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP), Municipio de Río Grande y a cualquier otra persona que tenga cualquier tipo de interés en este caso y a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y, en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal, dentro de los TREINTA (30) DÍAS a partir de la última publicación de este EDICTO, a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la peticionaria, Gezzela Algarin Llorens, para adquirir su DOMINIO sobre la siguiente propiedad: “RUSTICA:- Solar “L”: Predio de terreno compuesto por cuatro mil metros cuadrados (4,000 m/c) equivalentes a uno punto cero ciento setenta y siete cuerdas (1.0177 cdas.) sita en el Barrio Guzmán Abajo de Río Grande, Puerto Rico. En lindes por el NORESTE, con el solar “J”, en un alineación de ochenta punto novecientos trece (80.913) metros lineales; por el SURESTE, con el solar “T”, camino a dedicarse a uso público, en una alineación de cincuenta y dos punto setecientos tres (52.703) metros lineales; por el SUROESTE, con el solar “T”, camino a dedicarse a uso público, en una alineación de ochenta y tres punto cero cincuenta y cuatro (83.054) metros lineales; y por el NOROESTE, con el solar “M”, en una alineación de sesenta y ocho punto trescientos cuarenta y cinco (68.345) metros lineales.” Deben notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte promovente LCDO. ROBERTO O. BONANO RODRIGUEZ, Ave. Principal Baralt I-31, Fajardo, Puerto Rico 00738, Teléfono: 787-863-1991. DADA en Río Grande, Puerto Rico, a 31 de mayo de 2013. MARIA J. LOPEZ SANCHEZ, Secretaria del Tribunal. POR: Idalia Torres Colon (fdo.), SEC. AUX.
CB-2973 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAMILIA Y MENORES DE BAYAMON
CARMEN ANA FIGUEROA PEREZ DEMANDANTE VS.
GILBERTO MALDONADO JR. MEGAN BURGESS DEMANDADOS CIVIL NUM.: D CU2013-0247 SOBRE: CUSTODIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: GILBERTO MALDONADO JR. 1213 Park Avenue Birdgeport, CT 06604Third Floor MEGAN BURGESS Se desconoce dirección Por la presente se le emplaza para que notifique a la Lcda. Leira Noemí Ramírez Criado, Calle Francisco Escudé Número 91, Dorado, Puerto Rico 00646, Abogada de la parte demandante, con copia de su Contestación a la Demanda de Custodia interpuesta contra usted, dentro de los próximos treinta (30) días de haberse publicado el Edicto, apercibiéndosele que de no hacerlo así, se dictará sentencia en rebeldía contra usted, concediendo los remedios solicitados, con los demás pronunciamientos de ley correspondientes. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido la presente en Bayamón, Puerto Rico, a 24 de julio de 2013. Ruth Aponte Cotto, Secretaria Regional. Secretaria. Sub-Secretaria. Deriliz González Aquino, Secretaria Auxiliar
Peticionarios
EX - PARTE CIVIL NUM.: AJV2012-0136 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO CO.: 070-020-002-11-001 EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. POR CUANTO: Nilda Lissette Nieves López y Daniel Reyes Rosado, ha(n), presentado una solicitud para que se declare a su favor el dominio del (los) siguiente(s) inmueble(s): RUSTICA: Sita en el Bo. Cuchillas de Moca, PR, con una cabida superficial de 25 CÉNTIMOS y colinda al ESTE, con Sebastiana Torres; al OESTE con Jesús González; al NORTE, con Javier Torres y al SUR, con Jetulio Méndez y Ceferino Pérez. Contiene una estructura de hormigón y bloques con fines residenciales. El Tribunal ordenó que se publique la pretensión de la parte peticionaria por tres veces en un periódico de circulación general y diaria de los que se editan en la Isla de Puerto Rico, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro del termino de 20 días. POR TANTO: Libro el presente en Aguadilla, Puerto Rico, hoy 4 de septiembre de 2012. ANA M. AVILÉS GONZÁLEZ, Secretaria Regional. SECRETARIO(A). Por: Lilia Agront (fdo.) CB-2994 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
ORIENTAL BANK Demandante v.
JOSE M. ORTEGA HERNANDEZ Y OTROS Demandado(a) Civil: D CD2013-0415 SALA 501 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: SR. JOSE M. ORTEGA HERNANDEZ POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR GLADYS M. ORTEGA FIGUEROA - BO. GUADIANA CHINEA, CARR. 826, NARANJITO, PR 00719 / DIRECCION POSTAL: HC 74 BOX 5620, NARANJITO, PR 00719 SRA. GLADYS M. ORTEGA FIGUEROA POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR JOSE M. ORTEGA HERNANDEZ BO. GUADIANA CHINEA, CARR. 826, NARANJITO, PR 00719 / DIRECCION POSTAL: HC 74 BOX 5620, NARANJITO, PR 00719. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de julio de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de agosto de 2013. En BAYAMON, Puerto Rico, el 2 de agosto de 2013. Ruth Aponte Cotto - Sec. Regional II, Nombre Secretario (a). Carmen M. Pintado, Nombre Secretario (a) Auxiliar
CB-3003 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE
DORAL BANK Parte Demandante VS.
LEONEL RODRIGUEZ BURGOS, DIANA E. ROBLES RIVERA T/C/C DIANA EILEEN ROBLES RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CASO NÚM. N3CI2012-00833. SALÓN NÚM. ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LEONEL RODRIGUEZ BURGOS, DIANA E. ROBLES RIVERA T/C/C DIANA EILEEN ROBLES RIVERA, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Quede emplazada (o) y notificada (o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $102,549.48 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 7.00% anual desde el día 1ro. de junio de 2012, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $11,405.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Río Grande Estates, situada en el barrio Zarzal del término municipal de Río Grande, Puerto Rico, con el número, bloque, área y lindes que se relacionan a continuación y contiene una casa de concreto reforzado diseñada para una familia, construida de acuerdo con los planos y especificaciones aprobados por la Junta de Planificación de Puerto Rico y otras agencias gubernamentales: Número de Solar: 12; Bloque “KK”. Area del Solar: 390.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con los solares 6 y 7, en una distancia de 13.00 metros; por el Sur, con la calle 401, en una distancia de 13.00 metros; por el Este, con el solar 11, en una distancia de 30.00 metros; y por el Oeste, con el solar 13, en una distancia de 30.00 metros. Enclava una casa de concreto reforzado diseñada para fines residencial. Inscrita al folio 112 del tomo 368 de Río Grande, Registro de Carolina, Sección III, finca número 22442. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDA. MARIELA MORALES CAMPS del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 7511038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Río Grande, Puerto Rico, hoy día 7 de agosto de 2013. María J. López Sánchez, Secretaria del Tribunal Secretaria (o) General. Por: Idalia Torres Colón, Sub-Secretaria (o).
CB-2998 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
Doral Bank Demandante v.
Edwin Jemal Pérez Del Pilar t/c/c Edwin Jerman Pérez Del Pilar, Virgen Milagros Fernández López t/c/c Virgen Fernández López y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM.: KCD2013-1305 (902) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Edwin Jemal Pérez Del Pilar t/c/c Edwin Jermal Pérez Del Pilar, Virgen Milagros a su última dirección conocida FISICA: Condominio Beach Court, Apartamento 602, San Juan, PR 00907 POSTAL Cond. Beach Court, 1801 Ave. Mcleary Apt. 602, San Juan, PR 00911 Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $82,991.49 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.125% anual desde el 1 de septiembre de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $9,500.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca número 237, otorgada ante el Notario Kendall E. Krans-Negrón, el día 5 de mayo de 2004, sobre la finca número 25,330 inscrita al folio 286 del Tomo 690 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila, P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 7678244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 8 de agosto de 2013, en San Juan, Puerto Rico. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional Secretario (a) Margarita Muñiz Méndez, Sec. Serv. a Sala
CB-2993 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
EUCLIDES HERNANDEZ LORENZI DEMANDANTE VS.
EDWIN DOMINGUEZ MORALES, SU
35
ESPOSA BETSY OLIVIERI Y LA SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS DEMANDADOS CASO NUM: JCD 2006-1198 (603) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente Anuncia y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 9 de mayo de 2007, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se Anuncia por medio de este Edicto que la Primera Subasta habrá de celebrarse el día 12 de septiembre de 2013, a las 2:30 de la tarde en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce. Siendo esta la Primera Subasta que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en esta Primera Subasta será la suma de $45,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta Primera Subasta se celebrará una Segunda Subasta el día 19 de septiembre de 2013, a las 2:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo aceptable como oferta en esta Segunda Subasta, o sea la suma de $30,000.00. Esta Segunda Subasta habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce. De no haber remanente o adjudicación a esta Segunda Subasta se celebrará una Tercera Subasta el día 26 de septiembre de 2013, a las 2:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado para la Primera Subasta, es decir la suma de $22,500.00. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la Tercera subasta y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar número tres (3) localizado en el Barrio Villalba Arriba del Municipio de Villalba, Puerto Rico, con una cabida de mil punto cero novecientos treinta (1000.0930) metros cuadrados equivalentes a cero punto doscientos cincuenta y cuatro (0.254) cuerdas. En lindes por el Norte, con solar cuatro y cinco (#4 y 5) en el Plano de Inscripción y con remanente de la finca de la cual se segrega; por el Sur, con solar dos (#2) en el Plano de Inscripción y con remanente de la finca de la cual se segrega, por el Este, con remanente de la finca de la cual se segrega y por el Oeste, con servidumbre de paso que da acceso a la Carretera P.R., Ciento Cuarenta y Nueve (149) y solar cuatro (#4) en el Plano de Inscripción. Finca #6671, inscrita al folio 101 del Tomo 138 de Villalba, Inscripción 1ra. (Sección I, de Ponce). Dirección: Solar #3, Barrio Villalba Arriba, Villalba, Puerto Rico. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la sentencia antes mencionada por la suma principal de $45,000.00, más intereses sobre dicha suma al tipo de 8% anual, desde el 9 de mayo de 2007 hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $6,750.00 para honorarios de abogado, más la suma de $3,688.71 de memorando de las costas post sentencia, así como los gastos incurrido en el alguacil. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. En testimonio de lo cual, expido el presente, que firma y sello, en Ponce, Puerto Rico, hoy 2 de julio de 2013. Angel Mercado Quiles Alguacil (Subastas) 140 División de Ejecución de Sentencias Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Ponce
36
CLASIFICADOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
CB-2997 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA EN RIO GRANDE SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandante v.
Thalishka Fuentes Cirino; Dereck Manuel Aponte Cirino y Víctor Yandel Aponte Cirino todos menores de edad por conducto de su abuela Elizabeth Quiñones Rivera
Demandados CIVIL NUM.: FCCI2013-00234 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Víctor Yandel Aponte Cirino por conducto de su padre con custodia provisional Víctor M. Aponte Pizarro, a su última dirección conocida FISICA: 5 L Wins Low Dr. Tauton, Mass 02780 POSTAL: 5 L Wins Low Dr. Tauton, Mass. 02780 Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $71,849.99 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.400% anual desde el 1 de octubre de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $8,750.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 653, otorgada ante el Notario José Herminio Santiago, el día 23 de agosto de 2002, sobre la finca número 12,591 inscrita al folio 12 del Tomo 388 del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. atención. Nathalia M. Rivera Florez, P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 7678244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy AUG 07 de 2013, en Río Grande, Puerto Rico. Firmado, Secretaria Regional Secretario (a) Sue Laurie Soto Acevedo, Secretaria Auxiliar.
ED-9429 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.
DORAL FINANCIAL CORPORATION Demandante v.
SUCESION DE MARIA MORALES RIVERA t/c/c MARIA CRISTINA MORALES RIVERA compuesta por MARIA RIVERA también conocida como
MARIA ROSARIO RIVERA MORALES CARMEN LAURA RIVERA MORALES SUCESION DE RAFAEL RIVERA MORALES compuesta por ALBA IRIS RIVERA CARRASQUILLO y SANDY RIVERA CARRASQUILLO la SUCESION DE VICTOR RIVERA MORALES compuesta por VICTOR JOSE RIVERA MARTINEZ SUCESION DE CARLOS ALBERTO RIVERA MARTINEZ compuesta por FULANA DE TAL en representación del menor CARLOS RIVERA RODRIGUEZ JACQUELINE TAMAHRA RIVERA RODRIGUEZ RICARDO RIVERA MARTINEZ OSVALDO RIVERA MARTINEZ y JACQUELINE TAMAHRA RIVERA MARTINEZ FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B y C como herederos desconocidos y JUAN CARLOS MENDEZ TORRES en su carácter oficial como SECRETARIO DE HACIENDA
Demandados CIVIL NUM. F CD2007-1361 403. SOBRE: COBRO DE DINERO. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, RAUL RIVERA RUIZ, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 28 de noviembre de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $74,713.23 de principal, dictada en el caso el 2 de marzo de 2010, notificada y archivada en autos el día 19 de marzo de 2010, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Carolina, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: ---Condominio San Ciprián, Apartamento 107, Carolina, Puerto Rico 00987. --URBANA: HORIZONTAL PROPERTY: Apartamento designado como Ciento Siete (107) del Condominio San Ciprián Fase Uno (1) ubicado en la Extensión calle Parque de Bombas del sector San Ciprián del término municipal de Carolina, Puerto Rico; con un área total de novecientos treinta y cuatro punto trescientos trece (934.313) pies cuadrados; compuesto de sala, comedor, cocina, lavandería, tres (3) cuartos dormitorios, un (1) baño y balcón colindando; por el NORTE, en cuarenta pies con nueve pulgadas (40’9”) con pared medianera que lo separa del apartamento Ciento Ocho (108) y con pasillo,
escaleras que le dan acceso a las áreas comunales y de ahí a la vía pública y que a la vez sirven de acceso a los apartamentos superiores; por el SUR, cuarenta pies y nueve pulgadas (40’9”:) con pared medianera que lo separa del apartamento Ciento Seis (106); por el ESTE, en veintiún pies y tres pulgadas (21'3”) con pared exterior y por el OESTE, en veintiocho pies con seis pulgadas (28’6”) con pared exterior. ---Le corresponde a este apartamento un (1) estacionamiento designado con el número del apartamento indicado en la hoja de plano de distribución de estacionamientos unida al plano de inscripción así como una participación equivalente a uno punto tres seis nueve cuatro nueve seis seis ocho nueve porciento (1.36949668%) de los elementos comunes generales del condominio. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $75,815.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 5 de septiembre de 2013, a las 11:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 12 de septiembre de 2013, a las 2:20 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 19 de septiembre de 2013, a las 2:20 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: ---HIPOTECA: Constituida por María Cristina Morales Rivera, en garantía de un pagaré a favor de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $5,000.00, sin intereses y a vencer en 6 años, según consta de la escritura #871, otorgada en San Juan, el 13 de septiembre de 2005, ante el Notario Duncan Maldonado Ejarque, inscrito al folio 214 del tomo 1497 de Carolina, finca 69,645, inscripción 3ra. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en CAROLINA, Puerto Rico, a 9 de julio de 2013. RAUL RIVERA RUIZ, ALGUACIL.
CB-2926 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
CB-3005 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE
NATIVIDAD OLIVERO NEGRON
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Peticionaria
EX-PARTE CIVIL NUM: CJV2013-0333 Sobre: Expediente de Dominio EDICTO POR CUANTO: Ha presentado el Lcdo. Edgardo Rodríguez Mena una petición a nombre de la peticionaria Natividad Olivero Negrón, para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: RURAL: Solar sito en el Barrio Tierras Nuevas Salientes del término municipal de Manatí, Puerto Rico con una cabida superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PUNTO DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS (275.2838 MC), y en lindes: por el Norte, con terrenos de la Sucesión de Paula Nater, en una distancia de diez y siete punto setecientos veintitrés metros (17.723m); por el Sur, con terrenos de Antonio Pagán Berrios antes, hoy Jaime Silva, en una distancia de veinte y uno punto setecientos cuarenta y dos metros (21.742m); por el Este, con la carretera Estatal PR números seiscientos cuatro PR604; y por el Oeste, con Sara Rivera Sicardó antes, hoy Efraín Mendoza Carrión, en una distancia de doce punto trescientos cuarenta y un metros (12.341m). Enclava una estructura dedicada a vivienda. POR TANTO: Habiéndose ordenado por el Hon. Juez de esta corte que se publique este Edicto 3 veces en un periódico de circulación general y para que en el término de 20 días para que los que tengan derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada, y en general todo el que desee o quiere oponerse puede efectuarlo dentro del término de 30 días a contar de la última publicación de este Edicto, libro la presente en Arecibo, Puerto Rico a AUG 01 de 2013. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional. Secretaria (o). Por: Anabel Pérez Ríos, Secretaria Auxiliar Tribunal I. Sub-secretari CB-3009 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.
JUAN ANTONIO GARCIA SMAINE Demandados CIVIL NUM. K CD2013-1325 (903) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECAS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: JUAN ANTONIO GARCIA SMAINE Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero y ejecución de hipoteca por las sumas de: (a) Préstamo Núm. 9304834, $103,445.63 de principal, 5.00% por concepto de intereses, cuyos intereses continúan acumulándose diariamente hasta el saldo total y completo de la deuda; $130.20 por concepto de cargos por; $23.52 por concepto de escrow y otros cargos; y la cantidad de $10,946.90 por concepto de gastos y honorarios de abogado. La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. La abogada de la parte demandante lo es el LCDA. IRMARIE RIVERA MIRANDA, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, a quienes deberán notificar copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en San Juan, Puerto Rico a AUG 08 de 2013. Secretario (a). Por: Lcda. Rebecca Rivera Torres, Keren Oliveras Padilla, Secretaria Serv. a Sala
Demandante v.
ADA NOEMI PADIN AYALA TAMBIEN CONOCIDA COMO ADA N. PADIN AYALA; NORMAN MAHLI MEDINA PADIN TAMBIEN CONOCIDO COMO NORMAN M. MEDINA PADIN; YAHONEY EDURNE LIMA CONCEPCION y GRETCHEN YAHONEY LIMA CONCEPCION
Demandados CIVIL NUM: FBCI2013-00507 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. A: ADA NOEMI PADIN AYALA TAMBIEN CONOCIDA COMO ADA N. PADIN AYALA; NORMAN MAHLI MEDINA PADIN TAMBIEN CONOCIDO COMO NORMAN M. MEDINA PADIN; YAHONEY EDURNE LIMA CONCEPCION Y GRETCHEN YAHONEY LIMA CONCEPCION Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $179,350.00, la cual está reducida a la cantidad de $160,968.11, al 6.625% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de octubre de 2012, sobre la propiedad que se describe a continuación: --“RUSTICA: RD 954 Km. 1.8 Barrio Campo Rico Canóvanas, Puerto Rico (con una cabida de 5120.8678 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de TREINTA (30) DIAS de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE, Puerto Rico, hoy día AUG 07 2013. Miriam Rosa Maldonado Secretaria Regional Secretario Por: Ana I. de Jesús Quiñones, Secretaria Auxiliar Sub-Secretario MR-6882 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
FELIX SOTO TORRES Y SU ESPOSA VERONICA CALDERO LEON Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-2942 SALON NÚM.: 401 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: FELIX SOTO TORRES Y SU ESPOSA VERONICA CALDERO LEON Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera
Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #18 del Bloque E de la Urbanización River View, Barrio Hato Tejas de Bayamón, con una cabida de 424.51 metros cuadrados. Colindando por el NORTE, en 29.24 metros, con un paseo público de dicha urbanización; por el SUR, en 27.36 metros, con el solar #17; por el ESTE, en 15.00 metros, con la calle #7-A y por el OESTE, en 15.12 metros, con el solar #19. Enclava edificación. Inscrita al folio 56 del tomo 175 de Bayamón Norte, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 8,356 (antes 36,360). El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $74,831.57 de principal, más intereses al 7.50% anual desde el día 1ro. de abril de 2011, más la suma de $9,486.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 16 de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $94,860.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $63,240.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 3:00 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $47,430.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hi-
poteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 11 de marzo de 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón CB-3006 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
JOHN DOE Y RICHARD ROE como posibles tenedores del pagaré
Demandados CIVIL NUM: DCP2013-0128 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. A: JOHN DOE Y RICHARD ROE, como posibles tenedores del pagaré Se notifica a ustedes, personas desconocidas, que la Parte Demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha radicado en esta Secretaría, la demanda de epígrafe, en la que se solicita la cancelación de un pagaré a la orden de R&G MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, por la suma principal de $133,896.00, con intereses al 9% anual, vencedero el día 1ro. de octubre de 2030, constituida dicha hipoteca mediante la Escritura #538, otorgada en Vega Baja, Puerto Rico, el día 29 de septiembre de 2000, ante la Notario Público Grisel Hernández Arocho. Inscrita al folio 174 del tomo 397 de Vega Baja, finca #28,535 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. La propiedad hipotecada es: URBANA: Solar F-6 - Urb. Camino del Sol (606 Calle Camino de la Luna) Vega Baja, Puerto Rico (cabida superficial de 907.311 metros cuadrados). POR EL PRESENTE EDICTO se les emplaza y requiere para que conteste la demanda radicando el original de su contestación ante el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de BAYAMON, y notificándole con copia de dicha contestación a la abogada del demandante, Lcda. Velma E. Díaz Carrasquillo, PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Tel: (787) 7530619; Fax (787) 754-1859 correspondencia@velmadiaz.com dentro del término de treinta (30) días siguientes a la fecha de publicación de este Edicto; si dejaren de así hacerlo, se les anotará la rebeldía y se dictará sentencia contra ustedes concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal de BAYAMON, Puerto Rico, hoy 7 de agosto de 2013. Ruth Aponte Cotto, Secretario (a) Firmado, Sub-Secretario (a) MR-6884 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
JOSEFA DEL ROSARIO RAMOS GUTIERREZ T/C/C JOSEFA RAMOS GUTIERREZ T/C/C JOSEFA ROSARIO RAMOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2012-1684 SALON NÚM.: 701 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA. A: JOSEFA DEL ROSARIO RAMOS GUTIERREZ T/C/C JOSEFA RAMOS GUTIERREZ T/C/C JOSEFA ROSARIO RAMOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 9 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública
subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización San Fernando, situada en el barrio Pájaros de Bayamón, Puerto Rico, que se describe como sigue: Solar número 13 de la manzana M, con un área de 358.28 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número 8, en una distancia de 27.56 metros; por el Sur, con Hospital Santa María, Inc., en una distancia de 27.56 metros; por el Este, con Hermanas Dávila, Inc., en una distancia de 13.00 metros y por el Oeste, con el solar número 12, en una distancia de 13.00 metros. Enclava una casa. Inscrita al Folio 230 del Tomo 672 de Bayamón, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera, finca número 31,037. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $145,270.99 de principal, más intereses al 7.50% anual desde el día 1ro. de julio de 2009, más la suma de $16,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 24 de septiembre de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamon, Bayamon, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $168,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $112,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 2:30 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $84,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 11 de marzo de 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera InstanciaSala Superior de Bayamón
EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 CB-3002 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
DORAL BANK Demandante VS.
SUCESION DE FRANCISCO DIAZ ROSELLO compuesta por NILDA DELGADO MALDONADO, JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos
Demandado Civil Núm. K CD2012-2688 Sala: 506 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: SUCESION DE FRANCISCO DIAZ ROSELLO compuesta por NILDA DELGADO MALDONADO, JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 5 de agosto de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de agosto de 2013. En San Juan, Puerto Rico, el 12 de agosto de 2013. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Nombre Secretario (a) Regional Hania L. Rosa Cruz, Nombre Secretario (a) Auxiliar
CB-3007 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
LUIS LOPEZ ALOMAR Y ROSA FIGUEROA GONZALEZ Demandados CIVIL NUM. DCD2013-1183 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: LUIS LOPEZ ALOMAR y ROSA FIGUEROA GONZALEZ Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero y ejecución de hipoteca por las sumas de: (a) Préstamo Núm. 9590084, $54,994.84 de principal, 6.50% por concepto de intereses los cuales continúan acumulándose diariamente hasta el saldo total y completo de la deuda; $81.04 por concepto de cargos por mora los cuales continúan acumulándose diariamente hasta el saldo total de la deuda; y la cantidad de $6,410.00 por concepto de gastos y honorarios de abogado. La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. La abogada de la parte demandante lo es el LCDA. IRMARIE RIVERA MIRANDA, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, a quienes deberán notificar copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en Puerto Rico a 7 de agosto de 2013. Ruth Aponte Cotto, Secretario (a). Por: Firmado
CB-2981 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRI- CB-3001 ESTADO LIBRE ASOBUNAL DE PRIMERA INSTAN- CIADO DE PUERTO RICO TRICIA SALA DE SAN JUAN BUNAL GENERAL DE JUSTICIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ
IRIS MENDEZ PONCE (T.C.C. Iris Leonor Méndez Ponce, Iris L. Méndez Ponce) DEMANDANTE Vs.
JOSE CALZADO (T.C.C. José Calzado Núñez) DEMANDADO CIVIL NUM. KDI2013-0759 704 Sobre: DIVORCIO (SEPARACION) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. SS. A: JOSE CALZADO (T.C.C. José Calzado Núñez) Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una demanda de divorcio en su contra solicitando se declare Con Lugar la demanda, y en su consecuencia dicte Sentencia decretando roto y disuelto el vínculo matrimonial que une a las partes por la causal de separación. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. Aníbal Ojeda Batista, Pereira Leal #617, Urb. Valencia, San Juan, Puerto Rico 00923, teléfono/fax (787) 756-7921. Se le emplaza por el presente edicto y se le informa que deberá contestar la demanda dentro del término de 30 días a partir de su publicación. Se le advierte que de no contestar la demanda, radicando el original ante la Secretaría de este Tribunal y enviándole copia a la parte demandante a través de su abogado, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En San Juan, Puerto Rico a 2 de agosto de 2013. Griselda Rodríguez Collado, Secretaria Regional. Migdalia Burgos Cruz, Secretaria Auxiliar.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.
MARITE RIOPEDRE SILVA T/C/C MARITE RIO PEDRE SILVA
Demandado (a) Civil Núm. ISCI201201660 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA (IN REM). NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARITE RIOPEDRE SILVA T/C/C MARITE RIO PEDRE SILVA EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 29 de julio de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de julio de 2013. En Mayagüez, Puerto Rico, el 12 de agosto de 2013. Lcda. Norma G. Santana Irizarry, Nombre Secretario (a) Raiselle Jorge Martínez, Nombre Secretario (a) Auxiliar
CB-2927 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
CB-2992 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AGUADILLA
EFRAIN DIAZ RAMOS
RIVERA GONZALEZ MARGARITA
Peticionario
Ex-Parte CIVIL NUM.: FJV2013-0095 (403) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EEUU EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: JULIO HERNANDEZ RIVERA Y Todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito más adelante; a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción de dominio solicitada y en general a toda persona que desee oponerse: POR LA PRESENTE, se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Tribunal en el caso de epígrafe dentro de veinte (20) días a partir de la última publicación de este Edicto, y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por el peticionario para adquirir e inscribir su dominio sobre la siguiente propiedad: -“Rústica”: Parcela de terreno en el Barrio Carraízo del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico; con una cabida superficial de mil novecientos sesenta y cinco (1,965.00) metros cuadrados; en lindes por el NORTE, con Cantera Carraízo; por el SUR, con terrenos de Heriberto Díaz Rosario; por el ESTE, con camino de uso público; por el OESTE, con terrenos de Efraín Díaz Medina”. Esta finca no está inscrita en el Registro de la Propiedad. Deberán notificar con copia de sus alegaciones al Lcdo. Raúl Caballero Meléndez, abogado del peticionario en Edificio Asociación de Maestros, Oficina 516, 452 Avenida Ponce de León, San Juan, PR 00918; Teléfonos: 758-8645/764-8385, apercibiéndose de no haber oposición a este expediente dentro de veinte (20) días a partir del último edicto, se procederá a la vista de la prueba, pudiéndose dictar Resolución aprobando el expediente y ordenando la inscripción en el Registro de la Propiedad en pleno dominio del inmueble a favor de la Peticionaria. POR ORDEN DEL TRIBUNAL, se expide el presente en Carolina, Puerto Rico, hoy JULIO 22 de 2013. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional Secretario. Lilliam Ortiz Nieves, Secretaria Auxiliar. Por: Secretaria Auxiliar CB-2972 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
LEASE OPTION COMPANY, INC. DEMANDANTE VS.
REYES GILESTRA DORNA LLOMPART LAW OFFICE Y/O LCDO. ALCIDES A. REYES GILESTRA DEMANDADOS CIVIL NUM.: KCD2012-2184 SALA 908 SOBRE: COBRO DE DINERO SENTENCIA La parte demandada ha sido debidamente emplazada, y no formuló contestación a la demanda en el caso de epígrafe por lo que se le anotó la rebeldía el 26 de febrero de 2013. En el día de hoy, el Tribunal ha constatado que la parte demandante, tiene una genuina, legítima y meritoria causa de acción contra la parte demandada. Obra en autos Declaración Jurada de la parte demandante acreditativa de la deuda reclamada en la demanda. Luego de evaluar la prueba ofrecida por la parte demandante, el Tribunal declara Ha Lugar la demanda y dicta Sentencia condenando a la parte demandada de epígrafe a satisfacerle solidariamente a la parte demandante la suma de $16,593.00, intereses legales al 4.25% anual desde la radicación de la demanda, $130.00 de costas y gastos del litigio, más $4,000.00 por concepto de honorarios de abogado. REGISTRESE Y NOTIFIQUESE En San Juan, Puerto Rico, a 17 de julio de 2013. Por: Griselda Rodríguez Collado, Sec. Reg. Int. Vanessa Rosario Alicea, Secretaria Auxiliar. Iris L. Cancio González, Jueza Superior.
Demandante VS.
PEREZ CRUZ RAMON
Demandado CASO: A DI2012-0355 SALON: 401 DIVORCIOS RUPTURA IRREPARABLE CAUSAL/DELITO LIC. CARABALLO RODRIGUEZ ROSA FIRM DELIVERY PEÑUELAS, PR 00624 NOTIFICACION DE SENTENCIA EL SECRETARIO que suscribe notifica a usted que este Tribunal ha dictado Sentencia en el caso de epígrafe con fecha 12 de marzo de 2013, que ha sido debidamente registrada y archivada en los autos de este caso, donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Y, siendo o representando usted la parte perjudicada por la Sentencia, de la cual puede establecerse recurso de apelación, dirijo a usted esta notificación, habiendo archivado en los autos de este caso copia de ella con fecha de 14 de marzo de 2013. D DE SALUD DIV. REGISTRO DEMOGRAFICO PO BOX 11854 SAN JUAN PR 00910 AGUADILLA, PUERTO RICO, A 14 DE MARZO DE 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, Secretario Por: DIXIE VARELA MATIAS, Secretario Auxiliar CB-3008 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAMUY
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.
JUAN IGNACIO PEREZ NIEVES, su esposa JESSICA DE LOS ANGELES ALVARADO SILVA t/c/c JESSICA D. PEREZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos Demandados CIVIL NUM. CD2013-390 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECAS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: JESSICA DE LOS ANGELES ALVARADO SILVA t/c/c JESSICA D. PEREZ por sí y como representante y coadministradora de la Sociedad Legal de Gananciales Compuesta con JUAN IGNACIO PEREZ NIEVES Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero y ejecución de hipoteca por las sumas de: (a) Préstamo Núm. 9089336, $27,082.49 de principal, 8.50% por concepto de intereses, cuyos intereses continúan acumulándose diariamente hasta el saldo total y completo de la deuda; $45.04 por concepto de cargos por mora; y la cantidad de $3,185.00 por concepto de gastos y honorarios de abogado. La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. La abogada de la parte demandante lo es el LCDA. IRMARIE RIVERA MIRANDA, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, a quienes deberán notificar copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en Camuy, Puerto Rico a 7 de agosto de 2013. Isamar Rodríguez, Secretario (a). Por: Yolanda Rivera Colón, Sec. Auxiliar Tribunal I.
MR-6883 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
DWIGHT ENRIQUE SANTIAGO DUEÑO T/C/C DWIGHT E. SANTIAGO DUEÑO Y SU ESPOSA ELIZABETH MARIE FARIA AMADOR T/C/C ELIZABETH M. FARIA AMADOR Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-0254 SALON NÚM.: 703 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: DWIGHT ENRIQUE SANTIAGO DUEÑO T/C/C DWIGHT E. SANTIAGO DUEÑO Y SU ESPOSA ELIZABETH MARIE FARIA AMADOR T/C/C ELIZABETH M. FARIA AMADOR Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, CentroJudicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 28 de diciembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: --- URBANA: Solar identificado con el #55 con el Bloque L de la Urbanización Prado Alto, localizado en el Barrio Pueblo Viejo del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico, tiene un área superficial de 174.96 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 27.994 metros, con el solar #54, incluyendo pared medianera; por el SUR, en 27.994 metros, con el solar #56, incluyendo pared medianera; por el ESTE, en 62.50 metros, con los solares números 12 y 13 y por el OESTE, en 62.50 metros, con la Calle #7. Enclava edificación tipo Townhouse. Inscrita al folio 22 del tomo 945 de Guaynabo, finca número 34,161, Registro de la Propiedad de Guaynabo. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $272,154.12 y $67,589.46 respectivamente de principal, más intereses al 6.95% anual desde el día 1ro. de mayo de 2009 y abril de 2009, más la suma de $28,000.00 y $7,000.00 respectivamente, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 12 de agosto de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 10:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es la suma de $280,000.00 y $70,000.00 para un total de $350,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será la suma de $186,666.67 y $46,666.67 para un total de
$233,333.34 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 2:15 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será la suma de $140,000.00 y $35,000.00 para un total de $175,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 11 de marzo de 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamon MR-6885 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICOTRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
JOSE RAFAEL MEJIAS GINES T/C/C JOSE R. MEJIAS GINES Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2010-0253 SALON NÚM.: 702 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: JOSE RAFAEL MEJIAS GINES T/C/C JOSE R. MEJIAS GINES; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un embargo por la suma de $61,879.11, por concepto de contribuciones sobre ingresos, según certificación de fecha 22 de enero de 2009, presentado el 29 de enero de 2009 y anotado el 16 de julio de 2009, al folio 139 del tomo 441 (ágora) de Vega Baja, finca #26,584. (Anotación A). También anotado al Libro de Embargos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico #16, página 25, con el número de orden 96, bajo la Ley 8 no se puede cancelar hasta el pago total de la deuda, finca número 26,584. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 10 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento #328 del Condominio Chalets de la Playa Oeste, situado en el kilómetro 10.3 de la Carretera Estatal #686, Barrio Puerto Nuevo del Municipio de Vega Baja, Puerto Rico. Este apartamento esta construido en hormigón reforzado. Tiene tres niveles con su puerta de entrada por el lindero Sur y por el se accesa al área común general del Condominio. Este apartamento tiene un área total de 1,381.84 pies cuadrados
equivalentes a 128.42 metros cuadrados. LINDEROS: En el primer nivel del Apartamento tercer piso del edificio; por el NORTE, en una distancia de 19 pies 10 pulgadas equivalentes a 6.05 metros lineales, con el Apartamento #319; por el SUR, en una distancia de 17 pies equivalentes a 5.18 metros lineales, con área común general del Condominio entre la que se encuentra el área de ubicación de la puerta de entrada al apartamento; por el ESTE, en una distancia de 32 pies 10 pulgadas equivalentes a 10.01 metros lineales, con el área común general del condominio. Los linderos en el segundo nivel del apartamento cuarto piso son: por el NORTE, en una distancia de 16 pies 4 pulgadas equivalentes a 4.98 metros lineales con el Apartamento #319; por el SUR, en una distancia de 20 pies 0 pulgadas equivalentes a 6.10 metros lineales, con el Apartamento #327; por el ESTE, en una distancia de 38 pies 2 pulgadas equivalentes a 11.64 metros lineales, con el área común general del Condominio. Este segundo nivel se comunica con el primero a base una escalera interior del apartamento. Los linderos del tercer nivel del apartamento quinto piso del edificio son: Por el NORTE, en una distancia de 5 pies 6 pulgadas equivalentes a 1.68 metros lineales con área común general del condominio; por el SUR, en una distancia de 5 pies 6 pulgadas equivalentes a 1.68 metros lineales con área común general del condominio; por el ESTE, en una distancia de 10 pies 0 pulgadas equivalentes a 3.06 metros lineales, con un área común de uso limitado del Apartamento #328 y delimitada en su lindero por una pared y por el OESTE, en una distancia de 10 pies 0 pulgadas equivalentes a 3.06 metros lineales, con un área común del Condominio. Este tercer nivel se comunica con el segundo a base de una escalera interior del apartamento. Este apartamento consta de sala, comedor, balcón, cocina, área de lavandería, dos cuartos con closets, closet adicional, fuera de los cuartos un family room, dos y medio baños, escalera interior y un área en la azotea del edificio, la cual es un elemento común de uso limitado del Apartamento #328, la cual está delimitada por una pared según surge de los planos del Condominio. A este apartamento le corresponde el uso de un espacio de estacionamiento para dos automóviles, uno detrás del otro, identificado con el #328, en el área de estacionamiento localizada al Oeste del edificio #31 del Condominio. A este apartamento le corresponde una participación de 0.4225% en los elementos comunes del Condominio. Inscrita al folio 81 del tomo 357 de Vega Baja, finca número 26,584, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Cuarta. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 24 de marzo de 2010, en el presente caso civil, a saber la suma de $143,267.40 rebajada mediante plan de pagos a la suma de $142,225.57 de principal, más intereses al 5.75% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2009, más la suma de $15,300.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de enero de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $153,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 2:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $102,000.00, equivalen-
37
tes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 2:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $76,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 11 de marzo de 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamon.
MR-6890 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, y al Reglamento Núm. 8075 de 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su registro y archivo.
Número de Presentación: 69,143. Solicitante: Vaquería Tres Monjitas, Inc. Dirección Postal: Calle Federico Costa #215, Esquina Carlos Chardón, Hato Rey, P.R, 00918-1322. Descripción: El diseño consiste de la palabra “HYDRIS” en letra estilizada color blanco, con una gota de agua color blanco con bordes azules simulando el punto de la letra “I”. En la parte superior de la palabra “HYDRIS” se encuentra el dibujo de tres monjas color blanco y azul con las palabras “TRES MONJITAS” en letras estilizadas color blanco y fondo azul. Debajo de la palabra “HYDRIS” se encuentran las palabras “PREMIUM WATER” en letra estilizada color blanco. Por último, todo esto está sobrepuesto sobre un trasfondo en colores azul y azul claro. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: N/A. Clase Internacional: 032. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición.
38
CLASIFICADOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
CB-3004 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE MANATI
ANA GLORIA SANCHEZ PABON, LYDIA ESTHER SANCHEZ PABON, RAMON SANCHEZ PABON y NIXALIZ SANCHEZ PEREZ Demandantes vs.
ANNADORY SANCHEZ MARTINEZ, ADERAIDA SANCHEZ MARTINEZ, LYDIA ESTHER SANCHEZ MARTINEZ, CARMEN MARIA SANCHEZ MARTINEZ, CYNDI SANCHEZ MARTINEZ, BELINDA SANCHEZ COLON, ALBERTO SANCHEZ ROSA, DENNY SANCHEZ ROSA, ELVIS SANCHEZ COLON y MIGUELITO SANCHEZ Demandados CIVIL NUMERO: CD 13-383 SOBRE DIVISION DE COMUNIDAD HEREDITARIA EDICTO. A: ANNADORY SANCHEZ MARTINEZ, ADERAIDA SANCHEZ MARTINEZ, LYDIA ESTHER SANCHEZ MARTINEZ, CARMEN MARIA SANCHEZ MARTINEZ y CYNDI SANCHEZ MARTINEZ 28 Ave. A #73, Lowelle, MA 01851 BELINDA SANCHEZ COLON 3714 N. Pacific Ave., Chicago, ILL 60634 ALBERTO SANCHEZ ROSA 5550 Silver Star Rd., Apt. 330, Orlando, FL 32808 DENNY SANCHEZ ROSA y ELVIS SANCHEZ COLON 5532 Lee Hight Ave., Apt. 56, Orlando, FL 32807 MIGUELITO SANCHEZ 3713 N. Pacific Ave., Chicago, ILL 60634 Se les notifica a ustedes que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que se notifique al: LCDO. PEDRO TRINIDAD PAGAN, APARTADO 135 MANATI, PUERTO RICO 00674 TELEFONO & FAX: 787-8542670, abogado de la parte demandante con copia de la contestación a la demanda dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la demanda. Expedida bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Manatí, Puerto Rico, hoy 3 de julio de 2013. Soraya González Maldonado, Secretaria General. Secretaria Auxiliar Tribunal I Sub-Secretaria. ED-9445 #16947-05980989 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO, SALA SUPERIOR.
SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. Demandante v.
LA SUCESION de la finada MARIA LUISA MIRANDA GANDARILLA compuesta por la SUCESION del finado ROLANDO A. LOPEZ MIRANDA compuesta por DAISY SANCHEZ FLORES en la cuota viudal usufructuaria y en representación de los menores IAN
LOPEZ SANCHEZ por sí; KARLA LOPEZ SANCHEZ por sí; JANE DOE JOHN DOE RICHARD DOE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados CIVIL NUM: C CD2011-0767 (402). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 22 de febrero de 2013, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 10 de sept. de 2013, a las 9:45 de la a.m. en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $65,698.74. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 17 de sept. de 2013, a las 9:45 de la A.M. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $43,799.16. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 24 de sept. de 2013, a las 9:45 de la AM en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---“URBANA: Solar marcado con el número TRECE (13) de la manzana D del plano de inscripción del proyecto VBC guión OCHENTA Y CUATRO (VBC-84) denominado Urbanización Marisol radicada en el barrio Hato Abajo del término municipal de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS QUINCE punto SESENTA metros cuadrados (215.60). En lindes por el Norte, con el solar número DOCE (12), distancia de veinticinco punto cuarenta y cinco (25.45) metros; por el Sur, con el solar número CATORCE (14), distancia de veinticinco punto cuarenta (25.40) metros; por el Este, con la calle número CINCO (5), en distancia de ocho punto cuarenta y ocho (8.48) metros y por el Oeste, con Manuel Herrera, en distancia de ocho punto cuarenta y ocho (8.48) metros. Enclava una casa de concreto.” Inscrita al folio 205 vto. del tomo 1143 de Arecibo, finca #21,122, inscripción 8va., del Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. DIRECCION: URB. MARISOL D-13 CALLE 5, ARECIBO, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $50,806.25 más intereses sobre dicha suma al tipo del 10.000% anual, desde el día 16 de marzo de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $6,569.87 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secreta-
ría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en ARECIBO, Puerto Rico, hoy día 5 de junio de 2013. LUIS A. E.M., ALGUACIL. ED-9446 #BP-9592635 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE MANATI.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
LUCY COHEN PAGAN FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA PAGAN también conocido como FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA OTERO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: CD2000-31 (206). SOBRE: COBRO DE DINERO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 24 de marzo de 2006, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 11 de septiembre de 2013, a las 10:00 de la AM en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE MANATI. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $35,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 18 de septiembre de 2013, a las 10:00 de la AM en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $23,333.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE MANATI. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 25 de septiembre de 2013, a las 10:00 de la AM en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”RUSTICA: Parcela marcada con el número SETENTA Y SEIS (76) en el plano de parcelación de la COMUNIDAD RURAL LA LUISA del Barrio Tierras Nuevas Poniente de Manatí, Puerto Rico, con una cabida superficial de cero punto treinta y tres ochenta y cinco (0.3385) cuerdas, equivalentes a mil trescientos treinta y ocho punto cincuenta (1,338.50) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle número Uno (1); por el SUR, con parcela número Ciento Seis (106); por el ESTE, con parcela número Setenta y Siete (77); y por el OESTE, con parcela número Setenta y Cinco (75).” DIRECCION: COMUNIDAD RURAL LA LUISA BARRIO CANTITO 39 CALLE 1 MANATI, PUERTO RICO. Con el
importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $34,447.01 más intereses sobre dicha suma al tipo del 14.000% anual, desde el día 1 de septiembre de 2003, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $3,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en MANATI, Puerto Rico, hoy día 9 de julio de 2013. CARLOS M. COLON BURGOS, ALGUACIL. CB-2970 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS.
SUCESION DE ROBERTO ROSA ESCOBAR COMPUESTA POR: ROBERTO ROSA; JOHN DOE I Y RICHARD ROE I COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS SUCESION DE CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ COMPUESTA POR: JUAN ALBERTO RIVERA GARCIA; EDGARDO CASTRO GARCIA; GABRIEL GARCIA RIVERA; OLGA LIDIA CASTRO GARCIA; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CASO NUM. FCD2013-0688 SALÓN NÚM.: 407 ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: JOHN DOE I Y RICHARD ROE I; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DE LA SUCESION DE ROBERTO ROSA ESCOBAR y CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ Queden emplazados y notificados que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que ustedes le adeudan a la parte demandante lo siguiente: La suma de $60,612.99 más intereses sobre dicha suma al tipo convenido de 5.50% anual desde el 1ro. de diciembre de 2011, hasta su completo pago, más cualesquiera sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta el total pago de las mismas, más la cantidad estipulada de $7,038.00
para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Solar marcado con el número B-10 en el plano de inscripción de la Urbanización Jardín de Trujillo Alto, en el Barrio Las Cuevas de Trujillo Alto, Puerto Rico, con la siguiente cabida y colindancias: Cabida de 150.984 metros cuadrados. Colindancias por el Norte, con la calle número 2 de esta misma Urbanización Jardín de Trujillo Alto, en una distancia de 6.480 metros; por el Sur, con la carretera estatal 850, en 6.480 metros; por el Este, con el solar B-9 de esta misma urbanización Jardín de Trujillo Alto, y en 23.250 metros; y por el Oeste, con el solar B-11 de esta urbanización Jardín de Trujillo Alto, en 23.250 metros. Sobre el cual existe una servidumbre por signo establecida por la corporación vendedora en las paredes que dividen dicha estructura de las estructuras enclavadas en los solares B-9 y B-11, por las colindancias Este y Oeste, respectivamente (paredes medianeras), paredes que continuarán sirviendo a esta estructura, y pertenecerán en común pro-indiviso en toda su actual extensión y espesor al propietario de esta edificación y colindantes. Enclava una estructura tipo casa en hilera dedicada a vivienda, construida en hormigón armado y bloques. Inscrita al folio 199 del tomo 240 de Trujillo Alto, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta, finca número 11,839. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. NICOLAS QUIÑONESCASTRILLO del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 009195389, Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se les anotará la rebeldía y se les dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarles ni oírles. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Carolina, Puerto Rico, hoy día 21 de mayo de 2013. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional Secretaria (o) General Ingrid Pérez Osorio, Secretaria Auxiliar del Tribunal Por: Sub-Secretaria (o) CB-2971 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS.
SUCESION DE ROBERTO ROSA ESCOBAR COMPUESTA POR: ROBERTO ROSA; JOHN DOE I Y RICHARD ROE I COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; SUCESION DE CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ COMPUESTA POR: JUAN ALBERTO RIVERA GARCIA; EDGARDO CASTRO GARCIA; GABRIEL GARCIA RIVERA; OLGA LIDIA CASTRO GARCIA; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada
CASO NUM. FCD2013-0688 SALON NUM. 407 ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA MANDAMIENTO DE ORDEN DE INTERPELACION. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: SUCESION DE ROBERTO ROSA ESCOBAR COMPUESTA POR : ROBERTO ROSA; JOHN DOE I Y RICHARD ROE I COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; SUCESION DE CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ COMPUESTA POR: JUAN ALBERTO RIVERA GARCIA; EDGARDO CASTRO GARCIA; GABRIEL GARCIA RIVERA; OLGA LIDIA CASTRO GARCIA; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS POR CUANTO: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: “ORDEN” Examinada la moción presentada por la parte demandante, y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta interpelación judicial de la parte demandante a los herederos de los demandados ROBERTO ROSA ESCOBAR y CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se ORDENA a los herederos de los causantes ROBERTO ROSA ESCOBAR a saber, ROBERTO ROSA; JOHN DOE I Y RICHARD ROE I como posibles herederos desconocidos y os herederos de CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ, a saber, JUAN ALBERTO RIVERA GARCIA; EDGARDO CASTRO GARCIA; GABRIEL GARCIA RIVERA; OLGA LIDIA CASTRO GARCIA; JOHN DOE II Y RICHARD ROE II como posibles herederos desconocidos, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de ROBERTO ROSA ESCOBAR y CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ. Se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. También se le APERCIBE a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de los causantes ROBERTO ESCOBAR y CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ, por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se ORDENA a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión de los causantes ROBERTO ROSA ESCOBAR y CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ, incluye como herederos a John Doe I y Richard Roe I; John Doe II y Richard Roe II como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. DADA en Carolina, Puerto Rico, a 15 de mayo de 2013. Ismael Alvarez Burgos, Juez Superior. POR CUANTO: Se les advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de los causantes ROBERTO ROSA ESCOBAR y CARMEN JULIA GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN J. GAR-
CIA LOPEZ T/C/C CARMEN GARCIA LOPEZ T/C/C CARMEN JULIA GONZALEZ LOPEZ T/C/C CARMEN J. GONZALEZ LOPEZ. POR ORDEN DEL HONORABLE, Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 21 de mayo de 2013. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretaria General. Por: Ingrid Pérez Osorio, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Sub-Secretaria. CB-3012 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
EDGARDO MORALES MORALES Y SU ESPOSA ELIZABETH RIVERA FEBUS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: DCD2011-2688 SALON NÚM.: 506 SOBRE ACCION CIVIL DE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA IN REM AVISO DE SUBASTA A: EDGARDO MORALES MORALES Y SU ESPOSA ELIZABETH RIVERA FEBUS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 8 de enero de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Parcela de terreno identificada como solar número 87 del bloque MM de la Urbanización Mansión del Mar, radicada en el barrio Sabana Seca del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico con una cabida de 401.862 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 9.07 metros y en una distancia de 3.87 meros con la calle número 3 (paseo Náutico); por el Sur, en 22.99 metros con los solares número 88 y 89; por el Este, en 24.12 metros con la calle número uno (vía Azure); y por el Oeste, en 23.50 metros, con el solar número 86. Enclava una casa. Inscrita al folio 295 del tomo 486 de Toa Baja, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda, finca número 26,785. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $218,991.66 y $54,727.32 respectivamente de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de julio de 2010, más la suma de $23,200.00 y $5,800.00 respectivamente, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 1ro. de mayo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es la suma de $232,000.00 y $58,000.00 para
un total de $290,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será la suma de $154,666.66 y $38,666.66 para un total de $193,333.32, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 1:45 DE LA TARDE, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será la suma de $116,000.00 y $29,000.00 para un total de $145,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 11 de marzo de 2013. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón.
MR-6889 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, y al Reglamento Núm. 8075 de 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su registro y archivo.
Número de Presentación: 69,139. Solicitante: VAQUERIA TRES MONJITAS, INC. Dirección Postal: Calle Federico Costa #215, Esquina Carlos Chardón, Hato Rey, Puerto Rico 009181322. Descripción: El diseño consiste en la palabra “hydris”, en letras blancas, en un fondo azul. El punto de la “i” es una gota de agua. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: n/a. Clase Internacional: 032. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición.
EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 CB-2982 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
SUCESION DE CARMEN HERNANDEZ OCASIO GUILLERMINA SANTOS HERNANDEZ ANGEL ENRIQUE SANTOS HERNANDEZ SUCESION DE ANDRES SANTOS GONZALEZ GUILLERMINA SANTOS HERNANDEZ ANGEL ENRIQUE SANTOS HERNANDEZ SUCESION DE ANA MARIA SANTOS HERNANDEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO ANA SANTOS HERNANDEZ ANGEL GUEVAREZ SANTOS TAMBIEN CONOCIDO COMO ANGEL ANTONIO GUEVAREZ SANTOS SUCESION DE SUCESION DE EDYS MARIA SANTOS HERNANDEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO EDITH SANTOS HERNANDEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO EDITH REYES COMPUESTA POR ANTONIA IVETTE REYES SANTOS, SONIA MARIA REYES SANTOS, MARIA MILAGROS REYES SANTOS, JOSE ANTONIO REYES SANTOS, CARMEN MAYRA REYES SANTOS, TAMBIEN CONOCIDA COMO MAYRA REYES SANTOS, EDITH MARIA AVILES SANTOS, GILBERTO AVILES SANTOS JUAN RAMON AVILES SANTOS DEMANDANTES VS.
SUCESION DE CARMEN HERNANDEZ OCASIO COMPUESTA POR CARMEN MARIA SANTOS HERNANDEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARGARITA SANTOS HERNANDEZ,
FELIPE SANTOS HERNANDEZ, JULIA SANTOS HERNANDEZ, VICTOR MANUEL SANTOS HERNANDEZ, LUIS ANTONIO SANTOS HERNANDEZ SUCESION DE ANDRES SANTOS GONZALEZ COMPUESTA POR CARMEN MARIA SANTOS HERNANDEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO MARGARITA SANTOS HERNANDEZ, FELIPE SANTOS HERNANDEZ, JULIA SANTOS HERNANDEZ, VICTOR MANUEL SANTOS HERNANDEZ, LUIS ANTONIO SANTOS HERNANDEZ SUCESION DE SUCESION DE GUILLERMO SANTOS HERNANDEZ COMPUESTA POR GUILLIAN JUANTE SANTOS ALICEA DITHMAR JUNIETTE SANTOS ALICEA, SU VIUDA ANA DELIA ALICEA RIVERA SUCESION DE SUCESION DE EDYS MARIA SANTOS HERNANDEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO EDITH SANTOS HERNANDEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO EDITH REYES COMPUESTA POR JUDITH LORENS REYES SANTOS, ENEIDA AVILES SANTOS, JAIME AVILES SANTOS SUCESION DE ANDRES SANTOS HERNANDEZ TAMBIEN CONOCIDO COMO VICTOR A. SANTOS HERNANDEZ Y VICTOR ANDRES SANTOS HERNANDEZ COMPUESTA POR ANDY SANTOS BORRERO, JORGE SANTOS BORRERO, NELSON SANTOS PAGAN
SUCESION DE ANA MARIA SANTOS HERNANDEZ TAMBIEN CONOCIDA COMO ANA SANTOS HERNANDEZ COMPUESTA POR RAMON GUEVAREZ SANTOS SUCESION DE RAMONA SANTOS HERNANDEZ COMPUESTA POR JOSE ANTONIO GUEVAREZ SANTOS SUCESION DE JAIME AVILES SANTOS COMPUESTA POR JAIME AVILES FRED JR. DEMANDADOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: 1. Sucesión de Ramona Santos Hernández - Fallecida Hija de Carmen Hernández Ocasio y Andrés Santos González José Antonio Guevarez Santos 2. Sucesión de Guillermo Santos Hernández Hijo de Carmen Hernández Ocasio y Andres Santos González, Guillian Juante Santos Alicea, Dithmar Juniette Santos Alicea, Viuda Ana Delia Alicea Rivera 3. Sucesión de Ana María Santos Hernández también conocida como Ana Santos Hernández Hija de Carmen Hernández Ocasio y Andrés Santos González Ramón Guevarez Santos 4. Sucesión de Edys María Santos Hernández también conocida como Edith Santos Hernández también conocida como Edith Reyes Hija de Carmen Hernández Ocasio y Andrés Santos González, Judith Lorens Reyes Santos, Eneida Avilés Santos, Jaime Avilés Santos, Sonia María Reyes Santos, María Milagros Reyes Santos también conocida como Mayra Reyes Santos, Edith María Avilés Santos, Gilberto Avilés Santos, Juan Ramón Avilés Santos. 5. Sucesión de Andrés Santos Hernández también conocido como Víctor A. Santos Hernández, también conocido como Víctor Andrés Santos Hernández Hijo de Carmen Hernández Ocasio y Andrés Santos González, Andy Santos Borrero, Jorge Santos Borrero, Nelson Santos Pagán 6. Sucesión de Jaime Avilés Santos Hijo de Carmen Hernández Ocasio y Andrés Santos González, Jaime Avilés Fred, Jr. En la siguiente dirección: CALLE ELODEA, NUMERO 2 G 32 LOMAS VERDES BAYAMON, PUERTO RICO 00956 Por la presente se le emplaza y requiere para que dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este Edicto, radiquen en la Secretaria de este Tribunal su contestación a Demanda presentada y notifique con copia de la misma a: MIGDALIA TORRES DIAZ COLEGIADA NUMERO 6205 RUA #5079 P.O. BOX 4308 BAYAMON GARDENS STATION BAYAMON, PUERTO RICO 00958 TEL. 780-0121 / 269-0000 Email: licmtorresdiaz@yahoo.com Abogada de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días apercibiéndose que en caso de no hacerlo así podrá dictarse Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. EXTENDIDO BAJO FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL hoy APR 27 de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional II. Por: Sandra Báez Hernández, Secretaria Auxiliar del Tribunal I.
CB-2996 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
Doral Bank Demandante v.
La Sucesión de Pedro Zayas Ríos t/c/c Pedro Guillermo Zayas Ríos compuesta por Fulano de Tal y Fulana de Tal como herederos desconocidos con posible interés; Departamento de Hacienda, División de Caudal Relicto; Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM)
Demandado CIVIL NUM.: KCD2013-1146 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Los herederos desconocidos de Pedro Zayas Ríos t/c/c Pedro Guillermo Zayas Ríos denominados como Fulano de Tal y Fulana de Tal a su última dirección conocida FISICA: Condominio Borinquen Towers Apt. 1110, San Juan, PR 00920 POSTAL Condominio Borinquen Towers Ave. Fd. Roosevelt Apt. 1110, San Juan, PR 00920 Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $34,077.27 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.950% anual desde el 1 de mayo de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $3,700.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 463, otorgada ante el Notario Oscar M. González Rivera, el día 29 de mayo de 2004, sobre la finca número 22,375-A inscrita al folio 139 vuelto del Tomo 708 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los sesenta (60) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 7678244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). Se ordena a los herederos de los causantes, a saber: Fulano de Tal y Fulana de Tal a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN O REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia del causante Pedro Zayas Ríos t/c/c Pedro Guillermo Zayas Ríos. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de
herencia, se tendrá por aceptada. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy AUG 07 de 2013, en San Juan, Puerto Rico. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional Secretario (a) Virginia Reyes, Sec. Serv. Sala CB-2999 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae Demandante v.
La Sucesión de Luis Recurt Matienzo compuesta por Ana Hilda Mediavilla Negrón t/c/c Ana Hilda Mediavilla t/c/c Annie Mediavilla Negrón por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria; Ana Victoria Recurt Mediavilla; Liza Beatriz Recurt Mediavilla, María Luisa Recurt Mediavilla; María de los Angeles Recurt Mediavilla Demandados CIVIL NUM.: DCD2013-0191 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Liza Beatriz Recurt Mediavilla a su última dirección conocida FISICA: Urbanización Mansiones de Garden Hills, C8 Calle 1, Guaynabo, PR 00969 POSTAL Urb. Mansiones de Gaden Hills, C8 Calle 1, Guaynabo, PR 00966 Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $78,357.84 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.500% anual desde el 1 de septiembre de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $12,800.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 741, otorgada ante el Notario Jacqueline Feliciano Archilla, el día 30 de noviembre de 2005, sobre la finca número 9583 inscrita al folio 71 del Tomo 112 del Registro de la Propiedad de Guaynabo. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila, PO Box 192938, San Juan, Puerto Rico 009192938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). Se ordena a los herederos de los cau-
santes, a saber: Ana Hilda Mediavilla Negrón t/c/c Ana Hilda Mediavilla t/c/c Annie Mediavilla Negrón por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria; Ana Victoria Recurt Mediavilla; Liza Beatriz Recurt Mediavilla, María Luisa Recurt Mediavilla; María delos Angeles Recurt Mediavilla a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN O REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia del causante Luis Recurt Matienzo. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy AUG 07 de 2013, en Bayamón, Puerto Rico. Ruth Aponte Cotto, Secretaria Regional Rosanna Sánchez Reyes, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. CB-3010 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR
Doral Bank Demandante v.
Seyna De León Rodríguez, por sí y en la cuota viudal usufructuaria de la Sucesión de Julio Antonio Santos Colón, compuesta también por Julio Antonio Santos De León; Seyna Edalish Santos De León y Gabriell Antonio Santos De León Demandados CIVIL NÚM: CCD2011-0386 (404) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 24 de octubre de 2013, a las 10:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Mirador Vista Azul, Solar Número 14 Bloque F, Barrio Hato Abajo, Arecibo, PR 00612 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 14 del bloque F de la Urbanización Mirador Vista Azul, ubicado en el Barrio Hato Abajo del término municipal de Arecibo, Puerto Rico, con un área superficial de 372.00 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, con solar 15, en 24.00 metros; por el SUR, con solar 13, en 24.00 metros; por el ESTE, con solar 4, en 15.50 metros; y por el OESTE, con la calle 7, en 15.50 metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 244 del Tomo 407 de Arecibo, finca número 16,174 en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $74,400.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 31 de octubre de 2013, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $49,600.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 7 de noviembre de 2013, a
las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $37,200.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 361, otorgada el día 8 de diciembre de 1995, ante el Notario Juan E. Nieves Mora y consta inscrita en el Folio 249 del Tomo 407 de Arecibo, finca número 16,174 en el Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $55,070.52 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.000% anual desde el día 1 de febrero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,440.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,440.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,440.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 17 de julio de 2013. EDGAR SANTANA MATTA ALGUACIL REGIONAL POR: LUIS E. ROMÁN CARRERO ALGUACIL SUP. CB-3011 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
DORAL BANK Parte Demandante v.
DIOMEDES JIMENEZ TAPIA Parte Demandada CIVIL NÚMERO: F CD20120097 (402) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE
39
DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 5 de octubre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 20 de septiembre de 2013, a las 9:45 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $96,207.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 27 de septiembre de 2013, a las 9:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $64,138.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 4 de octubre de 2013, a las 9:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: URBANA: Solar marcado con el número cinco (5) del Bloque JW-D, de la Tercera Extensión de la Urbanización Country Club, situada en el Barrio Sabana Abajo del Municipio de Carolina, Puerto Rico, compuesta de trescientos sesenta y cuatro punto cincuenta (364.50) metros cuadrados. Colindando por el Norte y por el Sur, en veintisiete (27.00) metros por cada lado respectivamente con solares cuatro (4) y seis (6) y por el Este y por el Oeste en trece punto cincuenta (13.50) metros por cada lado respectivamente con el solar veintiuno (21) y la Calle doscientos cuarenta y dos (242) de la Urbanización. Inscrita al folio 42 del tomo 320 de Carolina, finca número 12,126, Registro de la Propiedad, Sección Primera de Carolina. DIRECCIÓN: URB. COUNTRY CLUB JWD5 CALLE 242, 5TA SECCIÓN CAROLINA, PR 00982 Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $77,654.51 de principal, con intereses al 6.500% anual desde el 1 de 1 de abril de 2011, hasta su completo pago mas la suma pactada de $9,620.70 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 14 de mayo de 2013. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL SALA SUPERIOR DE CAROLINA.
40
LOCALES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
SYLVIA GREGORY NAZARIO, 79 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 18 de agosto de 2013 en Mayagüez. Será cremada.
ISABEL AVILES LOPEZ, 73 años. Natural de Camuy y residente de Arecibo. Falleció el 17 de agosto de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. IRMA MONROIG CARDONA, 77 años. Natural de San Sebastián y residente de Arecibo. Falleció el 17 de agosto de 2013 en Caguas. Sepelio efectuado.
JUAN DE LOS SANTOS VALLEJO MARTELL, 60 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 15 de agosto de 2013 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. en el Cementerio Viejo de Mayagüez. AIDA LUCIANO LALLAVE, 89 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 19 de agosto de 2013 en Mayagüez. Velatorio hoy de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. Luego será cremada.
CARMEN CASTILLO PADILLA, 88 años. Natural de Maricao y residente del Bo. Naranjales. Falleció el 15 de agosto de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado. JOSE ANTONIO MORALES
PIETRI “TOÑO”, 76 años. Natural de Maricao y residente de la calle San Rafael. Falleció el 16 de agosto de 2013 en Mayagüez. Sepelio efectuado.
MARILYN I. GUTIERREZ. Natural de Río Grande. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. ELDA S. CAMPOS MACHADO. Natural de Cuba. Falleció en Bayamón. Recibió cristiana
cremación. JOSE IVAN DELGADO VARGAS. Natural de Trujillo Alto. Falleció en Bayamón. Recibió cristiana cremación. RAMON SILVA VELEZ. Natural de Ponce. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. JEAN JOSE NEGRON PEREZ. Natural de San Juan. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación.
ORACION MILAGROSA Amadísimo Señor,. Dios mío. En ti confío ciegamente porque tú eres mi guía y mi eterno salvador. Por eso te pido con toda la fuerza de mi alma para que con omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor mío, Jesucristo, te pido esta gracia para que me la concedas. En nombre del Padre Sano. Amén. Rezar 3 días consecutivos y publicar el 4to. día con fe.
LUZ MARIA GONZALEZ RIVERA, 68 años. Natural de Manhattan, Nueva York y residente de Carolina. Falleció el 18 de agosto de 2013. Para información llamar a Ehret al 787-763-1030.
EDICTOS JP-02178 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO SAN JUAN, PUERTO RICO MARCA PARA REGISTRAR AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, y al Reglamento Núm. 8075 de 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su registro y archivo.
Número de Presentación: 67,918. Solicitante: MANUEL GALLOZA ROMÁN. Dirección Postal: PO BOX 1414 Aguada, PR 00602. Descripción: “El diseño consiste en un óvalo color anaranjado y amarillo con un barco en el centro de éste color negro. En la parte interior está el diseño de una cinta color anaranjada adentro de la misma están las palabras “EL GALEON” en letras estilizadas color negro. En la parte superior del ovalo hay una franja anaranjada con un sol al centro color amarillo y la palabra “RESTAURANTE” escrita en legras mayúsculas, estilizadas y color negro.” Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: RESTAURANTE. Clase Internacional: 043. NOTIFICACIÓN: Conforme al Articulo 8 de la Ley Núm. 63 del 14 de agosto de 1991, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el termino y por justa causa, el Registro podrá conceder una prorroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Escrito de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fecha de presentación del Escrito de Oposición. CB-2932 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGUEZ
DORAL BANK Demandante Vs.
AMECA DEVELOPMENT CORP., La Sucesión de JUAN ARTURO RIVERA HERNANDEZ compuesta por John Doe, Richard Roe, Fulano de Tal y Sutano de Tal, y por su viuda Mercedes Dávila Figueroa, et als Demandados Civil Núm. ISCI2012-00103 307 Sobre: Ejecución de Hipoteca IN REM. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: JOHN DOE, Richard Doe, Fulano de Tal y Sutano de Tal por sí y en representación de la Sucesión de Juan Arturo Rivera Hernández. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe, por la suma principal de $431,873.64 más intereses sobre dicha cuantía al tipo convenido de 6.950% anual desde el primero de septiembre de 2011 hasta su total y completo pago, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca hasta el pago total de las mismas, más la cantidad estipulada de $43,524.08 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada es la: RUSTICA: Parcela en el Barrio Guanajibo del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 14,446.9928 metros cuadrados; en lindes: NORTE, con terrenos de Nemesio López; SUR, con un camino; ESTE, con Rodolfo Morales Asencio; y OESTE, con la carretera número 102. Inscrita dicha hipoteca al folio 58 del tomo 890 de Cabo Rojo, finca número 5,838, del Registro de la Propie-
dad, Sección de San Germán. Se le apercibe y advierte que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia de la misma al Lcdo. Juan M. Surillo Pumarada con oficinas localizadas en Surillo Pumarada & Dahdah Ramírez, Calle Méndez Vigo 84-B Oeste, Mayagüez, Puerto Rico, 00680; teléfono (787) 834-3700, y cuya dirección postal es P.O. Box 1183, Mayagüez, Puerto Rico 00681-1183, dentro del término de TREINTA (30) DIAS, siguientes a la publicación de este emplazamiento por Edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, podrá dictarse contra Usted sentencia en rebeldía, concediendo el remedio solicitado por la parte demandante en la Demanda, todo ello sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO, bajo la firma de este Tribunal, en Mayagüez, Puerto Rico, hoy día 19 de junio de 2013. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretaria. Por: María del C. Alicea Pérez, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Secretaria Auxiliar. CB-2956 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
LUIS REYES VAZQUEZ DEMANDANTE VS.
CONSOLIDATED MORTGAGE AND FINANCE CORPORATION JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles tenedores desconocidos de pagaré extraviado DEMANDADOS CIVIL NUM: DCP 2013-0136. SALON: 0506. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO E HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: CONSOLIDATED MORTGAGE AND FINANCE CORPORATION, JOHN DOE y RICHARD
ROE. POR LA PRESENTE se les NOTIFICA Y EMPLAZA que ante este Tribunal se ha radicado una acción en el caso de epígrafe mediante la cual se solicita cancelación de pagaré a favor del Consolidated Mrtg & Finance Corp, por $22,900.00 garantizado con hipoteca según esc 734 del 13/nov/1975 ante el Not. Público Pedro L. Subirats y grava el solar 2-AR de la Urb. Reparto Teresita en Bayamón. Inscrita al folio 101 del tomo 49 de Bayamón. Usted tiene 30 días para contestar la presente demanda contados a partir de la publicación del presente edicto notificándole con copia a la abogada de la parte dte. Lcda. Damaris Reyes Maisonet, TS-14083, 500 Ave. Muñoz Rivera; Cond. El Centro II suite 254, San Juan, P.R., 00918. Se le advierte que si no contesta la demanda dentro del término antes mencionado radicando el original en la Secretaría de este Tribunal, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle y oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy JUL 31 2013. Secretario Ruth Aponte Cotto, Secretaria (o) Regional II. Por: María D. Medina, Secretaria (o) Auxiliar I. CB-2970 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HATILLO
CREFISA, INC. Demandante vs.
JOSE ARIEL ZARAGOZA URDAZ y su esposa MIRIAM HERNANDEZ GARCIA, ambos por sí y como representantes y co-administradores de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos Demandados CIVIL NUM.: CFCD2009-0031 (101) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-
CA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, Luis F. Padín Valentín, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Camuy, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 8 de abril de 2013, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Hatillo, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Camuy, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: "RUSTICA: Solar marcado con el número diez (10) del plano de inscripción debidamente inscrito en este Registro con una cabida de CINCO MIL CIENTO CUARENTA Y DOS PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS (5,142.61 m.c.) ubicada en el Barrio Carrizales de Hatillo. Colindando por el NORTE, con el solar número nueve (9); por el SUR, con la finca principal; por el ESTE, con la Carretera número cuatrocientos noventa y tres (493) y por el OESTE, con José Peraza." Consta inscrita al folio 65, del tomo 126 de Hatillo, Finca número 5422, Registro de la Propiedad de Arecibo, Segunda Sección. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor del Portador, o a su orden, por la suma de $248,000.00, con intereses al 8.25% anual y vencimiento a la presentación, según consta de la escritura número 347, otorgada en Hatillo el 26 de diciembre de 1996 ante el Notario Juan E. Nieves Mora, inscrita al folio 69 del tomo 126 de Hatillo, inscripción 8ª. b. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Estados Unidos de América, o a su orden, por la suma de $460,000.00, intereses al 3.75% anual y vencimiento en 20 años, según consta de la escritura número 25, otorgada en Arecibo, el 17 de septiembre de 1999 ante el Notario Efrén T. Irizarry Colón, inscrita al folio 140 vuelto del tomo 315 de Hatillo, inscripción 9ª. c. SENTENCIA dictada el 21 de abril de 2005 por la Corte de Estados Unidos de América, Distri-
to de Puerto Rico, en el caso civil número 03-CR-359, sobre cobro de dinero; United State of America, demandante v. José A. Zaragoza Urdaz, demandado. Por la misma se condena al demandado al pago $376,861.48 de principal, más otros gastos estipulados en la demanda. Anotado el 5 de junio de 2005 al folio 82, orden 1, del Libro de Sentencias 3, de Arecibo II. Vigente por 20 años. d. EMBARGO FEDERAL en contra de José A. Zaragoza Urdaz, con número de seguro social xx-xxx1751 por la suma de $11,436.78. Número de notificación 231251905. Anotado el 20 de julio de 2005 al folio 130 número de orden 3 del Tomo III de Embargos Federales de Arecibo II. e. EMBARGO FEDERAL en contra de José A. Zaragoza Urdaz, con número de seguro social xx-xxx1751 por la suma de $16,698.84. Número de notificación 622341810. Anotado el 11 de febrero de 2010 al folio 51 número de orden 2 del Tomo IV de Embargos Federales de Arecibo II. f. EMBARGO FEDERAL en contra de José A. Zaragoza Urdaz, con número de seguro social xx-xxx1751 por la suma de $2,653.84. Número de notificación 753620111. Anotado el 22 de febrero de 2011 al folio 100 número de orden 2 del Tomo IV de Embargos Federales de Arecibo II. g. EMBARGO FEDERAL en contra de José A. Zaragoza Urdaz, con número de seguro social xx-xxx1751 por la suma de $7,025.96. Número de notificación 231251905. Anotado el 4 de febrero de 2013 al folio 158 número de orden 2 del Tomo IV de Embargos Federales de Arecibo II. (Se observa que este embargo es un "Refiled Notice del Embargo por $11,436.78) h. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Hatillo, en el caso civil número CFCD2007-0047, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Banco SantanderPuerto Rico vs. José Ariel Zaragoza Urdaz y su esposa Miriam Hernández García, demandados. Por la misma se reclama el pago de $541,292.60, respondiendo esta finca por el préstamo hipotecario garantizado con la Hipoteca por $248,000.00, de la inscripción 8ª, antes relacionada. Presentada al asiento 17 del diario 307 y habrá de ser inscrita bajo la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso “a”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de
manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRIMERA SUBASTA 3 de octubre de 2013 a las 2:15 pm PRECIO MINIMO $248,000.00 SEGUNDA SUBASTA 10 de octubre de 2013 a las 2:15 pm PRECIO MINIMO $165,333.33 TERCERA SUBASTA 17 de octubre de 2013 a las 2:15 pm $124,000.00 Conforme a la sentencia dictada el día 8 de julio de 2010 y archivada en los autos el 9 de julio de 2010, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes sumas: Préstamo Número 7006097086 Principal $454,059.22 Intereses al 17/05/10 $80,659.57 Cargos por mora $7,040.00 Honorarios de Abogado $52,000.00 Los intereses y cargos por mora continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía co-
rreo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Camuy, Puerto Rico, hoy día 29 de abril de 2013. LUIS F. PADIN VALENTIN ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAMUY. CB-2952 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR
DIANA CRISTINA PEREZ TORO Demandante Vs.
MELVIN FELICIANO APONTE CIVIL NUM: J CU2013-0119 (404) SOBRE: Custodia y Patria Postestad EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Melvin Feliciano Aponte 5296 Puffin Nest Way Canal Winchester, OH 43110 O sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a la Licenciada: NOEMI BELTRAN SOTO RUA 9217 C.A. 10472 Cond. Ponciana Ste. 505 Ponce, PR 00717-2039 Tel/Fax (787) 841-1199 Cel (787) 453-3209 lcda.nbeltran@gmail.com abogada de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su contestación a la demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en la Isla de Puerto Rico, y dentro de los treinta (30) días si se hiciere en otra parte fuera de Puerto Rico, excluyéndose el día del diligenciamiento, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discresión, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, hoy día 8 de agosto de 2013. Luz Mayra Caraballo García, Secretaria Regional Aux. Interina Secretario Por: Melanie González Ramos, Secretaria Auxiliar Sub-Secretario
EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA 1RA. CARRERA
1,200 Metros 3 años y mayores
No reclamables 1. Prince Lion Jerry J. Díaz 109 2. El Suri Héctor Berríos 118 3. Milenario Juan Carlos Díaz 116 4. Swiling Magician José M. Rivera 118 NUESTRA SELECCION: El Suri, Prince Lion y Milenario.
2DA. CARRERA
1,300 Metros 2 años
No reclamables 1. Lluvia De Nieve Juan Carlos Díaz 116 2. Willy G José M. Rivera 118 3. La Jueza David Rosario 117 4. Aballarde Heat Julio A. Hernández 116 5. Toraley’s Trick Carlos Pizarro 117 NUESTRA SELECCION: Lluvia de Nieve, Aballarde Heat y Willi G.
3RA. CARRERA
1-1/16 Milla 3 años y mayores
Reclamables a $3,500 1. El Calculador Benjamín López 118 2. Sortilegio David Rosario 119 3. Tribuno Alegre Eddie Santiago 113 4. Capotero Carlos Pizarro 118 5. El Fraile Jerry J. Díaz 109 6. Antártico José A. Hernández 118 NUESTRA SELECCION: Sortilegio, Tribuno Alegre y Capotero.
4TA. CARRERA
1-1/8 Milla 3 años y mayores
5TA. CARRERA
Reclamables a $3,500 1. El Estirón Angel M. Viera 118 2. Cazador Javier Santiago 118 3. Masaryk’s Love Alberto Soto 118 4. Vinamarino Jerry J. Díaz 111 5. Tricycle Julio A. Hernández 118 6. Cuatro Vientos Héctor M. Díaz 117 7. Inimitable Juan Carlos Díaz 118 8. Solicitado José M. Rivera 118 NUESTRA SELECCION: Inimitable,Tricycle y Soy Vinamarino.
6TA. CARRERA
7MA. CARRERA
PARA ARRIESGADOS Sortilegio y Soy Vinamarino en primera.
PARA CONSERVADORES: Lluvia de Nieve y Towncat en segunda.
AYER EN LAS CARRERAS
1-1/8 Milla 3 años y mayores
Reclamables a $5,000 1. John G C Benjamín López 2. I’ll Buy Héctor M. Díaz 3. Towncat Juan Carlos Díaz 4. Abuelito Jaime José M. Rivera 5. Shadow Warrior Carlos Pizarro 6. Indy World Alberto Soto 7. Dr. Roldán C Angel M. Viera NUESTRA SELECCION: Towncat, John G Abuelito Jaime.
120 118 116 118 120 118 118 C y
SEGUNDA CARRERA
Aseguradora luchó con Metáfora los primeros 500 metros. La dejó atrás y la venció por cuerpo y medio. La favorita Tais Dream corrió cuarta toda la prueba sin ser factor en momento alguno.
TERCERA CARRERA
Toño M luchó con Ausubo los primeros 400 metros y luego lo dejó atrás para irse a ganar por cuatro cuerpos y medio. Ausubo fue descalificado del segundo al último lugar por problemas que ocasionó en los primeros metros.
RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 Lluvia de Nieve Sortilegio Lofty Banner y Metulla Inimitable, Tricycle y Soy Vinamarino 6ta. Speak Few Words y Fully Paid 7ma. Towncat
PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.
Lluvia de Nieve Sortilegio Lofty Banner Inimitable Speak Few Words Towncat
Government Bailout pasó a la delantera cerca del poste de los 700 y luego tuvo una dura prueba en toda la recta final cuando La Ber nstein atacó con insistencia. En los cien finales daba la impresión de que pasaría a dominar la prueba, pero Government Bailout se despegó en los últimos cincuenta para ganar por medio cuerpo.
1,300 Metros
3
1,300 Metros
4
1,400 Metros
5
1,100 Metros
6
1,300 Metros
7
1,100 Metros
QUINTA CARRERA
Diva Del Sol dominó a La Copla poco antes de entrar en la recta final y luego se mantuvo para vencer por tres cuartos de cuerpo a la debutante La Pitirre. Esta tuvo problemas a la salida cuando partió hacia afuera y rozó la compuerta derecha de su jaula. Con una salida limpia pudo haber ganado.
1. Toño M. (7) J.J. Díaz 2. Sabrosón (6) 3. Dr. Rafi F (3) 4. Mi Hermano Gemelo Dividendos de Toño M. $5.50 y $3.10; Sabrosón $3.50. Exacta 7-6 pagó $15.10 Dupleta 4-7 pagó $26.10 Trifecta 7-6-3 pagó $33.60 Pool de 4: 7-5-8-2 pagó $73.05
SEXTA CARRERA
Bailaora fue retirada en el punto de partida. Princesa Mexicana le pasó por dentro a Marielis C restando unos 400 metros y se fue a ganar con facilidad. Venció por seis cuerpos a Jalda Arriba.
SÉPTIMA CARRERA
Pete Distinction entró al frente a la recta final y faltando cien metros se veía ganador. No pudo ser. Anduril avanzó en los metros finales para dominarlo en el último salto. Lo venció por la cabeza en la mejor carrera del día.
Avanza en New Haven REDACCIÓN, EL VOCERO
Mónica (Pica) Puig fue de menos a más para vencer a Su-Wei Heish, de China Tapie, 7-6 (4), 6-1 en la primera ronda del Abierto de New Haven en la Universidad de Yale.
1. Goverment Bailout (5) H.M. Díaz 2. La Bernstein (7) 3. La Barbie Niki (3) 4. Merry Berry (1) Dividendos de Goverment Bailout $3.30 y $2.70; de La Bernstein $3.50. Exacta 5-7 pagó $16.20 Dupleta 7-5 pagó $16.20 Pool de 3: 3-10-2 pagó $23.20
1. Diva Del Sol (8) Carlos Pizarro 2. La Pitirre (7) 3. Lady Paola N (4) 4. La Copla (2) Dividendos de Diva Del Sol $3.40 y $3.80; de La Pitirre $5.80. Exacta 8-7 pagó $18.90 Dupleta 5-8 pagó $4.80 Quiniela 7-10 pagó $9.90 Trifecta 8-7-4 pagó $43.90 Superfecta 8-7-4-2 pagó $102.60 Pool de 3: 8-2-4 pagó $52.60
1. Princesa Mexicana (2) H.M. Díaz 2. Jalda Arriba (3) 3. Marielis C. (4) 4. Tina’s Cat (5) Dividendos de Princesa Mexicana $5.50 y $2.80; de Jalda Arriba $6.00. Exacta 2-3 pagó $17.50 Dupleta 8-1 pagó $2.90 Dupleta 8-2 pagó $7.80 Quiniela 2-3 pagó $18.40 Trifecta 2-3-4 pagó $21.85 Superfecta 2-3-4-5 pagó $31.45
La tenista puertorriqueña de 19 años, quien subió tres posiciones para colocarse como la raqueta número 50 de la Asociación de Tenis de Mujeres (WTA, por sus siglas en inglés), enfrentará en la siguiente fase a la checa Klara Zakopalova (33), de 31 años. Puig llegó a New Haven luego de eliminarse en dos torneo consecutivos, el Southern California Open y el Abierto de Cincinnati, respectivamente. Al verse en la última parada antes del Abierto de Estados Unidos, Puig se decidió en no tener otra eliminación temprana. Abajo 0-3 en el inicio del partido frente a la número 41 del mundo, Puig remontó para empatar a 4-4. Obligó también un tie-
2
1. Aseguradora (4) J.M. Rivera 2. Metáfora (2) 3. A Few More Beers 4. Tais Dream Dividendos de Aseguradora $6.50 y $3.90; de Metáfora $8.50. Exacta 4-2 pagó $21.50
NORMAN H. DÁVILA
CUARTA CARRERA
2da. 3ra. 4ta. 5ta.
RESULTADOS
1,000 Metros 3 años y mayores
Reclamables a $3,500 1. Speak Few Words Javier Santiago 118 2. Fully Paid Jerry J. Díaz 111 3. La Típica Jayson Sánchez 116 4. Bella Carolina Angel M. Viera 118 5. Passionforracing José M. Rivera 120 6. Mi Girl Romanza Héctor M. Díaz 116 7. Miss Double Jet P. González 118 NUESTRA SELECCION: Speak Few Words, Fully Paid y Passionforracingt.
Reclamables a $3,500 1. Brazileiro Eddie Santiago 109 2. Benson David Rosario 118 3. Babylon Rich P. González 118 4. Metulla Héctor Berríos 118 5. Ferrous Javier Santiago 118 6. Lofty Banner Carlos Pizarro 118 NUESTRA SELECCION: Lofty Banner, Metulla y Ferrous.
PARA LAS BANCAS
1,400 Metros 3 años
41
breaker el cual dominó 7-4 para llevarse el primer set.
potente saque, el cual alcanzó las 111 millas el domingo pasado.
Acto seguido, arrasó en el segundo con cuatro games consecutivos. Heish solo pudo ganar uno ante una Puig confidente con su
Puig ganó el 65% de sus servicios y logró cinco ‘break points’ en la misma cantidad de intentos.
La latinoamericana mejor posicionada en la WTA busca llegar en calor al Abierto de Estados Unidos, que comienza el próximo 26 de agosto en Flushing Meadows, Nueva York.
1. Anduril (4) J.A. García 2. Pete Distinction (3) 3. Sweet Zulu 4. Broken Song (6) Dividendos de Anduril $8.90 y $6.00; de Pete Distinction $5.60. Exacta 4-3 pagó $48.10 Dupleta 2-4 pagó $19.50 Trifecta 8-2-4 pagó $52.60
Pool ascendi : $185,941 Paga con 6: $195.70
42
DEPORTES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Pendiente Gamboa CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
El primer clasificado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso ligero, el cubano Yuriorkis Gamboa, está muy pendiente del rumbo que tomen las negociaciones entre el campeón junior ligero de la OMB, Román (Rocky) Martínez y el ex titular pluma Miguel Ángel (Mikey) García.
EL VOCERO / Gerardo Bello
Gamboa no tiene una preferencia por una oportunidad con cualquiera de los dos.
Martínez tiene marca de 27-1-2 y 16 nocauts.
“Estamos buscando una pelea buena, que sea un reto para Gamboa”, dijo Tony González, representante de Gamboa. “‘Mikey’ García o ‘Rocky’ Martínez son peleas que hace tiempo queremos hacer. También se mencionó a Abner Mares. Entre esos nombres se puede hacer una pelea atractiva. Son peleas que lo pueden lanzar a la próxima categoría de forma potencial”, aseguró. González estuvo en la Isla el pasado sábado para presenciar el cartel en donde se
enfrentaron los pesos mosca Giovani Segura y Jonathan (Bomba) González. Su visita también tuvo como propósito insistir en la posibilidad de un pleito entre Martínez y Gamboa. “A Peter Rivera (asesor de ‘Rocky’) le interesa la idea y creo que se puede hacer. Hay que ver primero como procede la negociación entre ellos y Mikey, aunque creo que no van a llegar a un arreglo. Pero absolutamente, ese es uno de los propósitos por los que estamos aquí, la posibilidad de esa pelea (Martínez versus Gamboa)”, agregó. El llamado ‘Ciclón de Guantánamo’ viene de vencer por decisión unánime al colombiano Darleys Pérez en el Bell Centre, de Montreal, Canadá. Con la victoria, el cubano mejoró su marca a 23-0 y 16 nocauts. Martínez podría enfrentar a García el 9 de noviembre, en Texas.
Aún sin acuerdo CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
Decisión oficial podría producirse durante la convención anual de la OMB
Todo indica a que la decisión oficial sobre si el californiano Miguel Ángel (Mikey) García irá tras la corona del campeón de las 130 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Román (Rocky) Martínez, el 9 de noviembre en Texas, se tomará durante la semana de actividades en la convención anual de ese organismo en Hungría la próxima semana. Allí la OMB tendrá las manos llenas, ya que también se estudiará la petición del campeón junior welter, el mexicano Juan Manuel Márquez, quien solicitó mantener su corona hasta después de disputar el cinturón welter con Timothy Bradley el 12 de octubre, en Las Vegas. El presidente de la OMB, Francisco (Paco) Valcárcel, declaró recientemente que García –que perdió el título en la báscula el pasado 14 de junio de cara a su primera defensa del título pluma– es el retador mandatorio de Martínez y que de ambos no llegar a un acuerdo podría ordenar una subasta que dejaría el choque a disposición de otras empresas de promoción. Tanto García como Martínez son púgiles de la empresa Top Rank. Ambos han sido mencionados para integrar el cartel que
esa compañía organiza en Texas y que sería encabezado por el choque entre los junior medianos Demetrius Andrade y Vanes Martirosyan. El ex campeón junior pluma filipino Nonito Donaire, que viene de una derrota ante Guillermo (El Chacal) Rigondeaux, también podría estar activo en esa función. “Yo estoy entrenando en estos momentos, pero no he firmado nada todavía y tampoco existen ofertas”, dijo Martínez –que en abril derrotó por decisión dividida a Diego Magdaleno en un combate celebrado en el Cotai Arena de Macao, China. “Todo el mundo menciona a ‘Mikey’ y se supone que tengamos algo más concreto esta semana o luego de la convención. Pero a mí no me han dicho nada. Cuando yo tenga el contrato en mis manos y lo firme, pues podré decir que hay algo seguro”. Martínez, que tiene marca de 27-1-2 y 16 nocauts, dijo no tener temor en que su combate termine en una subasta. “No me preocupa que vaya a una subasta, aunque sé que es un riesgo. Pero Top Rank no permitirá que eso suceda porque sabe que hay muchos promotores que les interesaría hacer esta pelea. Entiendo que Top Rank no la dejará en manos de otros”, apuntó.
SUMINISTRADA
Todavía no hay un acuerdo, pero ambas partes siguen interesadas en hacer realidad el combate.
No hay descanso para Dulorme CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
No hay espacio para el descanso. El junior welter Thomas Dulorme Cordero, que el sábado derrotó por nocaut en el octavo asalto a Francisco (El Gato) Figueroa, retomó de inmediato su preparación el lunes en vías de realizar otros dos combates en lo que resta del año. Dulorme, que mejoró su marca a 19-1 y 14 nocauts, podría volver al ensogado en el mes de octubre y en diciembre, según dijo en días recientes el propio púgil. “Todavía no sabemos oficialmente cuando volveremos al ring, pero ya estamos de regreso al gimnasio. Espe-
ramos pelear dos veces más este año, así que tenemos que estar bien preparados”, indicó. Dulorme lleva un total de tres victorias en línea desde su derrota en octubre del 2012 ante Luis Carlos Abregú. El sábado fue su regreso a una transmisión de HBO. Su última aparición había sido precisamente en su pelea con Abregú. “HBO está apoyando mi carrera y le he demostrado que estamos de regreso y que crean en mí. Con la victoria les dejé saber que lo que ocurrió ante Abregú fue simplemente una mala noche”, aseguró.
EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
43
En peligro de extinción REDACCIÓN, EL VOCERO
Mientras buscan la manera de volver para el año entrante, la liga donde participan les complica el regreso Nota de la redacción: Tercero de una serie sobre el impacto de la visita de la campeona España en el fútbol puertorriqueño y su desarrollo. Se puede asumir que con la presencia de España, campeona de Europa y el mundo, en la Isla hace un año, la “rejuvenecida y nueva fiebre” por el fútbol sería para el beneficio de los Puerto Rico Islanders.
“Realmente no estoy sorprendido. Nada se ha movido hacia adelante en los últimos meses y ningún grupo de dueños ha dado un paso”, dijo Peterson. “Creo que fuimos muy útiles con ellos. Creamos un buen mercado para nuestra liga. Creemos que hay potencial en Puerto Rico para que un equipo sea muy exitoso”, añadió. El presidente de los Islanders, Andrés Guillemard, reaccionó a EL VOCERO al decir que no está de acuerdo con las expresiones de Peterson. “Ese no es el caso. Si fuera así, no lo vamos hacer. Está equivocado. Es lamentable que haga expresiones como esas”, expresó. Fuentes de EL VOCERO informaron que hay una reconocida empresa internacional de comunicaciones interesada en asociarse con el onceno para sacarlo a flote. “Hemos tenido múltiples reuniones con diferentes personas y conceptos para seguir el proyecto adelante y hay diferentes maneras de hacerlo, pero lamentablemente al día de hoy no tenemos una solución permanente. Hay compañías interesadas en ser socios de los Islanders, al igual que grupos puertorriqueños queriendo dar la mano, pero mayormente ha sido producto de buscarlos nosotros. Hay espacio para que algunos, si pueden, quieran unirse al esfuerzo”, se limitó a contestar Guillemard, previo a conocer lo dicho por Peterson. Los Islanders apenas disputaron un partido en el remodelado estadio
EL VOCERO / Archivo
Pero todo se quedó en esa hipótesis. Con un 2013 de receso y en incertidumbre el regreso para el 2014, el comisionado de la North America Soccer League (NASL), Hill Peterson, dijo el lunes al portal the11.ca que si la Tropa Naranja desea regresar a la liga debe ser por medio de expansión.
En esta foto de archivo, los Islanders celebran una jugada.
Juan Ramón Loubriel, ya que jugaron la mayoría de la temporada 2012 en el Bayamón Soccer Complex, mientras se esperaba por las mejoras en el estadio, valoradas en $5 millones. Jugar en el Soccer Complex, zona de práctica y acogedora para partidos de categorías menores, limitó la venta de boletos por la falta de butacas, y la mayoría de esos fueron regalados. “La gran mayoría de las personas quieren gratis, y económicamente causa un problema. Me critico yo mismo porque fomentamos por muchos años esa cultura”, atribuyó Guillemard.
mil. La franquicia está valorada en $2.5 millones, la nómina más baja de la NASL. “Nosotros queremos ayudar a todo el mundo en el fútbol, pero no todo el mundo quiere ayudar a que el fútbol de los Islanders en Puerto Rico sea importante. Muchas personas dependen de lo que nosotros hacemos sin verdaderamente querer aportar, siendo facilitadores, o promotores del mismo. De la nada hay muchos que pretenden que nosotros lo hagamos todo”, indicó Guillemard.
La NASL cambió su formato de competencia al dividir el año en dos temporadas: una primaveral y otra invernal. Los ganadores de ambas campañas se miden en una final llamada ‘Soccer Bowl’.
“Estamos más que probados. Sacan una bandera de los Islanders donde sea y saben quiénes somos. No somos una liga coquí. Hasta ahora, los que no han hecho el compromiso de fondos son los que deben estar promoviendo a Puerto Rico a través del deporte en todo el mundo. Es un error garrafal”, agregó.
Con el cambio de gobierno, los Islanders no recibieron las ayudas económicas dadas en años anteriores por la Compañía de Turismo y el Departamento de Recreación y Deportes, las cuales representan casi el 50 por ciento de los fondos del equipo; el Municipio de Bayamón aseguró su aportación de $150
Los Islanders, quienes debutaron en el 2004, ganaron el título de la Segunda División de Estados Unidos en el 2010. Sumaron de la Copa de Clubes del Caribe en el 2010 y 2011, además de alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf en el 2008-09.
44
DEPORTES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
STANDING MLB
OPINIÓN
LIGA AMERICANA
Fastball
División Este
P 53 52 56 59 67
Pct .579 .574 .545 .520 .460
Dif. – 1 41/2 71/2 15
División Central G Detroit 73 Cleveland 66 Kansas City 64 Minnesota 54 Chicago 49
P 51 58 59 68 74
Pct Dif. .589 – .532 7 .520 81/2 .443 18 .398 231/2
P 53 53 66 68 82
Pct Dif. .573 – .569 1/2 .463 131/2 .447 151/2 .333 291/2
¿Resbalará este año Pittsburgh? José Ortúzar: No me quedan más que alabanzas para Pittsburgh que continúa elevando su nivel de juego. Es un equipo que no tiene miedo. Cuando perdieron a su taponero Jason Grilli parecía que iban a resbalar del liderato de la Central, pero no fue así.
División Oeste Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston
G 71 70 57 55 41
LIGA NACIONAL G 76 60 56 54 47
P 48 63 66 69 75
Pct Dif. .613 – .488 151/2 .459 19 .439 211/2 .385 28
División Central G Pittsburgh 72 San Luis 71 Cincinnati 70 Milwaukee 54 Chicago 53
P 51 52 54 70 70
Pct Dif. .585 – .577 1 .565 21/2 .435 181/2 .431 19
P 51 58 67 68 68
Pct Dif. .585 – .525 71/2 .464 15 .452 161/2 .447 17
Atlanta Washington Nueva York Filadelfia Miami
División Oeste Los Ángeles Arizona Colorado San Diego San Francisco
G 72 64 58 56 55
* No incluye resultados de ayer
PROBABLES LANZADORES INTERLIGAS • Boston (Peavy 9-5) en San Francisco (Vogelsong 2-4), 10:15 p.m. LIGA AMERICANA • Toronto (Rogers 3-7) en NY/Yanquis (Nova 6-4), 1:05 p.m., 1er. juego • Tampa Bay (Cobb 7-2) en Baltimore (Mig.González 8-5), 7:05 p.m. • Toronto (Buehrle 9-7) en NY/Yanquis (P.Hughes 4-12), 7:05 p.m., 2do. juego • Minnesota (Pelfrey 4-10) en Detroit (Porcello 9-6), 7:08 p.m. • Houston (Cosart 1-0) en Texas (a anunciarse), 8:05 p.m. • Chicago/MBlancas (Joh.Danks 2-10) en Kansas City (E.Santana 8-6), 8:10 p.m. • Cleveland (McAllister 5-7) en LA/Angelinos (C.Wilson 13-6), 10:05 p.m. • Seattle (J.Saunders 10-12) en Oakland (Gray 1-1), 10:05 p.m. LIGA NACIONAL • Colorado (J.De La Rosa 12-6) en Filadelfia (a anunciarse), 7:05 p.m. • Arizona (Corbin 12-3) en Cincinnati (Cingrani 6-2), 7:10 p.m. • Atlanta (Medlen 10-11) en NY/Mets (Z.Wheeler 5-2), 7:10 p.m. • LA/Dodgers (Capuano 4-6) en Miami (Ja.Turner 3-4), 7:10 p.m. • Washington (Haren 7-11) en Chicago Cubs (Rusin 2-2), 8:05 p.m. • San Luis (Lynn 13-6) en Milwaukee (Lohse 8-8), 8:10 p.m. • Pittsburgh (A.J.Burnett 5-8) en San Diego (T.Ross 3-5), 10:10 p.m.
AP / Mark Duncan
División Este
Temporada de ensueño LARRY LAGE, THE ASSOCIATED PRESS
Cabrera tiene año mágico a los 30 DETROIT - El piloto de los Tigres, Jim Leyland, dice que no recuerda haber visto nunca hacer las cosas que está haciendo Miguel Cabrera. La razón es sencilla: nadie lo ha hecho. Cabrera es el único pelotero en la historia de las Mayores que a los 30 años y cuatro meses ha acumulado al menos 1.962 hits, 410 dobles, 361 jonrones y 1,243 empujadas, según la empresa de estadísticas STATS LLC. El toletero, ganador de la triple corona el año pasado, podría pasar a la historia como el primer jugador que encabeza la liga en promedio al bate, jonrones e impulsadas dos temporadas seguidas. Solo Ted Williams y Rogers Hornsby han ganado dos veces la triple corona, pero no en forma consecutiva. Williams lo hizo en 1942 y 1947 y Hornsby en 1922 y 1925. El venezolano lidera las Mayores con un promedio de 360 y 120 empujadas. Lleva 40 jonrones y solo Chris Davis, de Baltimore, lo supera en ese departamento, con 45.
Mets vencen 6-1 a Mellizos MINEÁPOLIS - Dillon Gee lanzó hasta la octava entrada por los Mets de Nueva York, que doblegaron ayer 6-1 a los Mellizos de Minnesota, en un juego que debió disputarse originalmente el 14 de abril.
Los abridores decidieron tomar más carga en los partidos y el bullpen no les ha fallado. Andrew McCutchen no fue seleccionado al Juego de Estrellas y eso pareció motivarlo a tener una tremenda segunda mitad para cargar con el barco pirata. Creo que aprendieron del año pasado y esta vez será más difícil que no estén en la competencia por el banderín de la Central contra unos poderosos Cardenales, que no les pierden pie ni pisada. Omar Marrero: Creo que no y espero que no. Los Piratas llevan muchos años sufriendo desilusiones, pero este año los veo sólidos y lo menos que espero es que tengan un resbalón de última hora y se queden fuera otra vez. Han logrado reunir un buen grupo de jugadores en el que resalta Andrew McCutchen, que hasta ayer tenía promedio de .315. Aparte de McCutchen, los demás no tienen etiqueta de estrellas pero han sabido jugar en equipo. Pedro Álvarez lleva 30 jonrones, Starling Marte está entre los líderes en bases robadas y Martin, Barmes y Sánchez han tenido buenas temporadas. En el pitcheo, Francisco Liriano (13-5) y Jeff Locke (9-4) han sido los más destacados hasta ahora.
Gee (9-8) aportó otra apertura de calidad y el bateo de los Mets hizo lo propio, con sencillos productores de Eric Young, Daniel Murphy, Andrew Brown, el venezolano Wilmer Flores y Omar Quintanilla. Los cinco conectaron dos imparables, lo mismo que Marlon Byrd, quien llegó a 20 bambinazos en la campaña. El novato Kyle Gibson (2-4) volvió a pasar apuros. No sobrevivió a la cuarta entrada y admitió 10 hits en una faena en la que sacó apenas 11 outs. Por los Mets, el venezolano Flores de 42 con una anotada y una producida. El dominicano Juan Lagares de 4-2 con dos anotadas. Por los Mellizos, el venezolano Oswaldo Arcia de 4-0. El dominicano Pedro Florimón de 3-0.
AP / Gene J. Puskar
G 73 70 67 64 57
Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
45
Buscan el ‘back-to-back’ REDACCIÓN, EL VOCERO
En los últimos cuatro años, los Criollos han ganado dos campeonatos y dos subcampeonatos
El presidente y propietario de la novena, Raúl Rodríguez Font, junto al gerente general Alex Cora Amaro, realizaron su primera actividad formal en unión a varios empresarios que han sido auspiciadores de los 16 veces monarcas de la pelota invernal. En el compartir con los patrocinadores sobresalió el deseo de mantener el trofeo en territorio criollo para tener opciones de no solamente representar al País en la Serie del Caribe 2014 a jugarse en Venezuela (Isla Margarita), sino ir con la mentalidad de traer de vuelta la corona a Borinquen. El cotizado dirigente Pedro López regresará al mando del equipo con todo su staff de trabajo, que incluye como entrenador de lanzadores al veterano Rafael (Rafy) Montalvo. “Tenemos una visión clara y es mantener a los Criollos de Caguas como una organización ganadora para alcanzar nuevamente el campeonato nacional. Ese es el compromiso de todos en el equipo, ya que queremos mantener a Caguas como una ciudad ganadora para así aportar a que se mantenga como la Capital del Deporte para mantener ese orgullo criollo”, dijo Alex Cora, quien regresa como gerente general por segundo año.
EL VOCERO / Archivo
Los Criollos de Caguas buscan lograr su primer campeonato ‘back-to-back’ en la historia de la legendaria franquicia, para lo cual se han ido preparando sin hacer mucho ruido.
PEDRO LÓPEZ
De paso, el directivo destacó que Pedro López –quien recientemente fue anunciado por Baseball América como Best Manager Prospect de la Eastern League 2013– estará acompañado también por José (Pito) Hernández como ‘bench coach’, al igual que Luis López en la línea de tercera base, Luis (Luigi) Rivera en la primera almohadilla. Como ‘bullpen coach’ trabajará nuevamente el ex grandes ligas Enrique (Kiko) Calero, asistido por el estudioso Lester García. En el periodo de cuatro años desde que Rodríguez Font asumió las riendas como propietario de los Criollos de Caguas, el equipo ha logrado dos campeonatos e igual cantidad de subcampeonatos.
Baerga dirigirá a los Indios RAFY RIVERA, EL VOCERO
El expelotero de Grandes Ligas, Carlos Baerga, se apresta a asumir el cargo de dirigente de los Indios de Mayagüez en la Liga de Béisbol Profesional.
En el Clásico Mundial de Béisbol 2013, Baerga fue el ‘coach’ del banco de la novena de Puerto Rico.
Baerga, quien en la pasada temporada dirigió a los Cangrejeros de Santurce, es una de las figuras más reconocidas en el País, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
En las Grandes Ligas jugó durante 15 temporadas y vistió los uniformes de los Indios de Cleveland, Padres de San Diego, Mets de Nueva York, Diamondbacks de Arizona, Medias Rojas de Boston y Nacionales de Washington.
“Solo falta un detalle con el municipio, pero ya el nombre de Baerga es el escogido para ser el dirigente”, dijo una fuente allegada a la novena.
Por otra parte, se supo que alegadamente la novena de Mayagüez fue adquirida por Raúl Villalobos Díaz y que al presente la Junta de la Liga evalúa su nombramiento.
46
DEPORTES / MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Atentos a Santiago y Chaney RAFY RIVERA, EL VOCERO
No vieron acción en la práctica debido a molestias leves, pero Olmos apuesta a la buena condición del equipo
Al menos esa era la mentalidad del dirigente ‘Paco’ Olmos una vez terminó la sesión de entrenamiento en el coliseo de Humacao. Tanto Santiago como Chaney no estuvieron presentes en los trabajos del día y se mantenían bajo observación médica, luego de que sufrieran molestias leves. Santiago sintió dolor en una de sus rodillas y Chaney en el pie. “Se estarán evaluando y de acuerdo a lo que encuentre el médico se determinará si descansan o regresan a cancha”, dijo Alfredo Morales, director de operaciones del quinteto boricua. El dirigente Olmos se mostró diplomático al hablar sobre los jugadores. “Le están haciendo unas pruebas. Ha sentido una molestia en la rodilla ayer (domingo), en la práctica del Roberto Clemente y hay que evaluarlo. No tenemos diagnóstico, le iban a hacer un MRI para realmente saber qué tiene. En el caso de Chaney tiene un dolor que le ha pasado dos veces en el empeine del pie que cuando descansa se recupera, pero al entrenar vuelve. Es un hombre que lo necesitamos por su energía, pero tenemos que esperar las pruebas”, dijo Olmos sobre los jugadores.
“Hay que esperar para saber que ha ocurrido, el diagnóstico, igual veo que no hay que alarmarse antes de que realmente se sepan las situaciones y el grupo que estamos trabajando tenemos que buscar soluciones para los diferentes problemas físicos que podamos enfrentar o como en este momento nos estamos encontrando”, explicó. Puerto Rico llevó a cabo ayer una sesión de entrenamiento como preámbulo al choque de fogueo de hoy contra el combinado de la República Dominicana en Humacao. Los boricuas vienen de derrotar 72-71 el pasado viernes a Dominicana en partido que se llevó a cabo en la ciudad capital de Santo Domingo. “El trabajo de nosotros ha sido realmente bueno y quizás algunas molestias como la de Chaney y que hemos cuidado mucho a Andrés (Rodríguez) que ha podido trabajar bien. Ahora viene el momento de la competición y lo que importa es ir adquiriendo soltura sobre el juego que queremos desarrollar y esperemos que así sea a partir de mañana y la Copa ‘Tuto’ Marchand”, indicó Olmos. Bajo la dirección del español ‘Paco’ Olmos, el combinado de Puerto Rico inicia este jueves su participación en la Copa ‘Tuto’ Marchand en el coliseo Roberto Clemente. El torneo finalizará el domingo 25 de agosto.
EL VOCERO / Alvin J. Báez
HUMACAO - La situación de las lesiones de los canasteros Danny Santiago y Richard Chaney todavía no había llegado ayer al punto de oprimir el botón del pánico.
‘Paco’ Olmos aún no aprieta el botón del pánico por las lesiones de Daniel Santiago y Richard Chaney.
Ya se habla de los posibles cortes Aunque la fecha del corte final no se ha confirmado, sí se informó que será después de la Copa ‘Tuto’ Marchand. Entre los nombres que se mencionan que podrían quedar fuera de los 12 finales se encuentran los de Andrés Torres, Richard Chaney, Ángel Álamo, Edwin Ubiles o Ramón Clemente. Un total de 15 canasteros formaron parte del proyecto de entrenamiento en Florida bautizado ‘Operación Sarasota’, la
cual tiene como meta el llegar al Torneo Premundial de Baloncesto de Caracas y ganarse un puesto para el Campeonato Mundial de 2014. El Premundial de las Américas es del 30 de agosto al 11 de septiembre. Los jugadores presentes en el seleccionado son: Carlos Arroyo, Larry Ayuso, Renaldo Balkman, José Juan Barea, Ramón Clemente, Richard Chaney, Álex Galindo, John Holland, Andrés Rodríguez, Ricardo (Ricky) Sánchez, Daniel Santiago, Andrés Torres, Edwin Ubiles, Luis Villafañe y Ángel Ála-
P.42
D deportes
MARTES, 20 DE AGOSTO DE 2013
P.45
Listo el ‘bracket’ del PR Tip-Off JOSÉ R. ORTÚZAR, EL VOCERO
A tres meses del torneo, los organizadores del Puerto Rico Tip Off presentaron el calendario que reunirá los mejores talentos del baloncesto universitario NCAA del 21 al 24 de noviembre. Los subcampeones del ‘March Madness’, Wolverines de Michigan (31-7), encabezarán la lista de equipos de renombre que vendrán al coliseo Roberto Clemente. El equipo que perdió a Trey Bruke en el sorteo de NBA mantiene a los talentosos Mitch McGary y Glenn Robinson II. Repiten al tirador Nik Staukas, al destacado jugador defensivo Jordan Morgan y a Jon Horford, hermano del enebeísta Al Horford. Le siguen los Hoyas de Georgetown, que estuvieron clasificados entre los mejores 10 de Estados Unidos por buena parte de la temporada pasada. Jugaron para 25-7 en el 2012-13.
Unidad y concentración RAFY RIVERA, EL VOCERO
Carlos Arroyo opina que ya el combinado se conoce al dedillo toda la estrategia del juego
HUMACAO - Carlos Arroyo dejó claro ayer que todos sus compañeros en el equipo de Puerto Rico saben a perfección sus respectivos roles. Incluso, que la intensidad de llevar a cabo dos sesiones de prácticas, unido al trabajo de la ‘Operación Sarasota’ y el fogueo con Dominicana los tienen en una excelente condición física y mental. “Ya llevan mes y pico, dos prácticas al día, los muchachos están más que preparados para los compromisos. Ya estamos preparados”, dijo Arroyo al terminar la sesión de trabajo en el coliseo de Humacao. “Hay que defender para ganar. El compromiso está, los muchachos entienden la responsabilidad que hay. No podemos buscar excusas
y tenemos que jugar de la mejor manera posible. Se siente mucha unidad”, agregó. El quinteto de Puerto Rico inicia este jueves su participación en la Copa ‘Tuto’ Marchand en el coliseo Roberto Clemente. El torneo finalizará el domingo 25 de agosto. Esto como parte de su preparación para el Torneo Premundial de Baloncesto de Caracas que se llevará a cabo del 30 de agosto al 11 de septiembre.
La presencia boricua la iba a proveer el quinteto de los Wildcats de Kansas State (27-8), que contaban con el armador Ángel Rodríguez. Sin embargo, Rodríguez no vendrá porque se transfirió a la Universidad de Miami, una ruta inversa a la de su predecesor Dennis Clemente. Al Atlantic Coast Conference (ACC) lo representarán los Seminoles de Florida State, que jugaron para 18-16 en el 2012-13. También estará la Universidad de Virgina Commonwealth que, con marca de 279, volvió a colarse en la postemporada de la NCAA. Michigan tendrá su primer juego el 21 de noviembre contra Long Beach State y será transmitido por ESPN 2. Georgetown irá contra Northeastern University por ESPN U, que transmitirá el grueso de los juegos de este torneo. Los otros partidos del día inaugural serán Kansas State contra Charlotte y VCU contra Florida State.
Los boricuas vienen de derrotar 7271 a Dominicana el pasado viernes en partido de fogueo que se llevó a cabo en la ciudad capital de Santo Domingo. Esta noche Puerto Rico los recibe en el coliseo de Humacao para su segundo y último choque.
Kansas State tuvo en sus filas al boricua Dennis Clemente hasta el 2010.