LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / AÑO XXXIX / NÚM.12138 / SAN JUAN, PUERTO RICO
NEFASTO EL CIERRE FEDERAL
El cierre parcial del Gobierno federal pudiera provocar paralización del envío de miles de dólares, que unido a la reducción del 5.4% en el Índice de Actividad Económica de agosto por novena ocasión consecutiva, sería detrimental para la maltrecha economía isleña
P.4
Cárcel si niños piden en las calles
'Titi Sandra' vuelve al teatro
ESCENARIO
EL VOCERO / Alvin Báez
Hasta 5 años de prisión podría recibir el adulto que exponga a menores de 14 años a pedir en las calles, según proyecto legislativo Cidra se mantiene en el trono de la Doble A
P.26
LOCALES
P.10
DEPORTES
P.47
EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
2
LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EN VOCERO.COM
Cuatro pistas de problemas cardíacos
BUSINESS INSIDER
Una epidemióloga, sobreviviente de un infarto (que tuvo a los 27 años) y expresidenta de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), alertó sobre cuatro factores que los expertos en el corazón desean que conozca. Escanee el código para ver el listado.
YOUTUBE
Asteroide ‘roza’ la Tierra El sistema de observaciones ruso ‘Master’ detectó el paso de un asteroide de 15 metros de diámetro a ‘solo’ unos 11 mil kilómetros de la Tierra, una distancia relativamente corta. Descubra más detalles de esta noticia al escanear el código.
3
índice
El periódico de Puerto Rico
INTERNACIONALES P.16 NEGOCIOS P.18 ESCENARIO P.26 CLASIFICADOS P.34 ESQUELAS P.41
Nadyalee Torres complacida con su participación en la edición 63 de Miss Mundo P.27
DEPORTES P.48
LOTERÍA ELECTRÓNICA Acondicionador de aire del auto Con el alto costo del combustible es necesario buscar alternativas para el ahorro. En los autos, el utilizar el acondicionador de aire cuando el tránsito esta denso equivale a un incremento de más de un 10% en el consumo de combustible y en la autopista de un 3% a un 4%. También, de hacer uso de un 'sun roof' en las autopistas el arrastre del auto se incrementa, así como el consumo de combustible. Recuerde, vigilar las fugas del refrigerante o gas en el acondicionador de aire por lo menos cada 2 años o 50,000 km.
Sorteo 2 pm: Pega 2- 16 / Pega 3- 867 / Pega 4- 8992 Sorteo 10 pm: Pega 2- 87 / Pega 3- 752 / Pega 4- 4461 Sorteo 2 pm: Pega 2- 19 / Pega 3- 285 / Pega 4- 7688 Sorteo 10 pm: Pega 2- 30 / Pega 3- 021 / Pega 4- 9977
Visite nuestro portal
vocero.com
Mult. 3 Lotto- 4-16-23-25-33-35 Revancha- 7-10-13-27-32-46 Visite nuestro portal
vocero.com Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4
4
LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Persiste impasse ALAN FRAM, THE ASSOCIATED PRESS
WASHINGTON- Estados Unidos se prepara para que mañana, martes comience un cierre parcial del Gobierno, algo que nadie quiere ni considera bueno para el país, y aun así el único punto en que coinciden en Washington es en culpar al otro partido. Si se llega al plazo de la medianoche de hoy sin un acuerdo, un cierre afectaría a un amplio número de programas que incluye desde parques nacionales hasta el Pentágono.
AP / J. Scott Applewhite
El presidente Barack Obama y el líder de la mayoría demócrata en el Senado rechazaron un plan aprobado por los republicanos en el Cámara de Representantes la madrugada del domingo que retrasaría un año la puesta en marcha de partes clave de la nueva ley de salud y derogaría un impuesto a dispositivos médicos como marcapasos, a cambio de evitar el cierre.
EN PORTADA
El tranque presupuestario en el Congreso podría ocasionar el cierre del Gobierno federal a partir de mañana.
'Tormenta fiscal perfecta' ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
Auguran cierre federal tendría impacto devastador en la Isla La cruenta crisis económica por la que atraviesa Puerto Rico se agravaría si se declara un cierre en el Gobierno federal, provocado por el tranque presupuestario en el Congreso de Estados Unidos, debido a que se paralizaría la llegada de fondos y miles de empleados se quedarían sin devengar su salario. Líderes políticos y economistas entienden que el cierre federal sería nefasto ya que se daría mientras se baraja una posible degradación del crédito de la Isla a 'chatarra' y en momentos en que se registró una reducción de 5.4% en el Índice de Actividad Económica para el mes de agosto por novena ocasión consecutiva. Eso se suma a que los recaudos de Hacienda están por debajo de lo proyectado por el Gobierno y el éxodo de miles de puertorriqueños llega a cifras récord. “Sería echarle más leña al fuego. La contracción económica se intensificaría. Un evento como este es algo que se debe evitar a toda costa, pero no está en nuestras manos si no en las del Congreso, en donde no tenemos representación”, manifestó el economista Jaime Benson. “Es llover sobre mojado y ya el terreno está saturado y llega una tormenta y nos ahoga en agua. Eso pondría a Estados Unidos al borde de una degradación de su deuda, lo que tendría otras repercusiones para nosotros. Espero que no se de ese cierre, sería intensificar nuestra agonía y sufrimiento”, añadió el también profesor. Mientras, el comisionado residente Pedro Pierluisi lamentó la situación en el Congreso y detalló que hay 10 mil empleados federales en Puerto Rico -muchos de ellos clasificados como 'no esenciales'- que no podrán trabajar si se materializa el cierre, quedando así sin su sueldo. “La insistencia del ala más conservadora de la delegación republicana en cortarle los fondos de la Reforma de Salud federal va a causar el cierre de gran parte del Gobier-
La Casa Blanca ha prometido vetar la legislación completa y acusó a los republicanos de tener “una agenda política muy limitada... y empujar al gobierno al cierre”. La cámara baja, de mayoría republicana, envió la legislación al Senado luego de aprobarla la madrugada del domingo por 231-192, cuando faltaban menos de 48 horas para que los recursos del gobierno se agoten. El Senado planea reunirse hasta hoy en la tarde, 10 horas antes de que ocurra el cierre.
no federal a partir del martes, 1 de octubre. El cierre del Gobierno afectará negativamente a todos los ciudadanos americanos, incluyendo a los que residen en Puerto Rico. Es imprescindible que el Gobierno federal se mantenga abierto”, afirmó.
Retumba crisis local
Los parques nacionales, incluyendo El Yunque, cerrarían, afectando la industria turística. Además se impactarían servicios del Hospital de Veteranos, los aeropuertos, la Administración del Seguro Social, Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), el procesamiento de solicitudes de visas, beneficios federales, préstamos, investigaciones de impacto ambiental y ayudas económicas federales, entre otros. Igualmente hay una serie de propuestas que corren en los departamentos de Justicia, Salud, la Procuradora de la Mujer, que corren con fondos federales, incluyendo los salarios de esos empleados públicos estatales.
La crisis económica de Puerto Rico no deja de ser noticia a reseñar por los grandes medios noticiosos de Estados Unidos. Una nota de Associated Press, y posteada en medios como ABC News, lo que le asegura millones de lectores, describe la historia de Gilberto Olivo, un ingeniero químico desempleado hace cinco años y quien está dispuesto a limpiar pisos y platos.
Por su parte, el legislador Antonio (Tony) Soto Torres, describió la situación como una 'tormenta fiscal perfecta'. “Queremos ayudar en la solución del grave problema que enfrentamos, pero no lo podemos hacer a ciegas y teniendo un Departamento de Hacienda sin credibilidad. El implementar un plan de reducción de gastos en el gobierno central cada vez se hace más necesario. Esta semana comienza el segundo trimestre de este año fiscal y tenemos que tomar las acciones pertinentes para detener tanto el estrangulamiento a la economía que sigue empujando a miles de familia a mudarse de Puerto Rico, como el que se siga acrecentando el déficit gubernamental”, expresó el representante novoprogresista. El legislador sostuvo que tanto el gobernador, Alejandro García Padilla, como la secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo, deben “hablar claro” sobre la situación fiscal de la Isla, los problemas de recaudo que enfrentan y permitirles aportar en la búsqueda de soluciones.
REDACCIÓN , EL VOCERO
Luego de un ataque al corazón y con 64 años, continúa en sus esfuerzos por conseguir empleo aunque, sabe que, irónicamente, por estar sobrecualificado muchos no lo querrán emplear. La entrevista la hizo la periodista Danica Coto (AP) durante la reciente feria de empleos en Cataño, a donde asistió el ingeniero. El caso ilustra el problema de la amplia clase media en Puerto Rico. Como Olivo, miles suman ese 13.9 porciento (%) de desempleo, que es el más alto de todos los estados y territorios americanos y el doble de la media nacional. Aunque se sabe que esa cifra solo contempla a aquellos que continúan activos buscando empleo. Los que ya no buscan debe sumarle algunos cuantos puntos a ese porcentaje. La nota de la periodista recoge las medidas que ha tomado el gobierno para conjurar su deficit antes que el crédito sea tildado de chatarra, los impuestos, las alzas en todos los servicios, los cortes en los beneficios asociados al retiro, y el vertiginoso aumento en el costo de vida en un país cuya economía no solo no produce, sino que se contrae.
5
EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
6
LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Propone aviones no tripulados para combatir narcotráfico INTER NEWS SERVICE
Pocos trabajarán fuera del Capitolio MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO
Hasta la fecha solo cuatro legisladores se han comunicado con sus comisiones de ética Apenas cuatro legisladores se han comunicado hasta ahora con sus comisiones de ética para informar que tienen o que buscarán trabajos fuera del Capitolio, según lo permite la reforma legislativa. La Rama Legislativa la componen 78 miembros. En el Senado, los novoprogresistas Carmelo Ríos y Thomas Rivera Schatz y en la Cámara el penepé Luis (Tato) León y el popular Javier Aponte Dalmau ya informaron que buscarán trabajo bajo la nueva legislación que se los permite. El presidente de la Comisión senatorial de Ética, Miguel Pereira, dijo que Rivera Schatz informó sobre un contrato con el Sistema Universitario Ana G. Méndez, mientras que Ríos informó que planifica tener clientes privados. Ambos senadores son abogados. “Rivera Schatz informó que tiene un contrato para ser facultad en Ana G. Méndez”, dijo Pereira. “Les hemos dicho que esta gestión con la Comisión de Ética no constituye un permiso. Cada acción tiene que proceder con el ordenamiento porque no es porque me informaste, puedes hacer lo que quieras”. El Sistema Ana G. Méndez - que comprende varias universidades privadas informó sin embargo que “en este momento el senador Thomas Rivera Schatz no tiene un contrato para trabajar en el Sistema Universitario Ana G. Méndez”. Cuando se le preguntó sobre esta situación, Rivera Schatz dijo a través de su portavoz que “el Senador informó (a la Comisión de Ética) conforme a las disposiciones reglamentarias”. Ríos, por su parte, dijo que informó a Ética de manera “preventiva” pues todavía no tiene trabajos fuera del Capitolio.
“Yo les dejé saber mi intención de tener esos clientes. No se ha dado, pero cuando se dé lo voy a informar. Yo sé que estoy en tierra nueva y a mí, de por sí, me levanta muchas dudas, así que quiero tenerlo todo claro”, dijo Ríos. “La litigación no la descarto, pero lo que podemos hacer está tan limitado por la misma ley que ni la Comisión de Ética me pudo decir algo que no fuera referirme a la resolución”. En la Cámara, el representante Carlos A. Bianchi Angleró dijo que al momento solo han recibido las solicitudes de León y de Aponte Dalmau. No fue posible conseguir a ninguno de estos dos representantes para esta historia. León es abogado. Cuando se aprobó la legislación, Aponte Dalmau había informado públicamente que consideraría buscar trabajo como profesor, trabajo que ejercía antes de entrar a la Legislatura. Dijo además en ese momento que podría ser asesor en diversos temas. La ley, según fue aprobada, permite a los legisladores obtener fuera del Capitolio hasta el 35porciento (%) de su sueldo. Antes de hacer estos trabajos, deben recibir una opinión consultiva de la Comisión de Ética. El primero en estar en aguas profundas con la nueva ley fue el portavoz de la delegación popular en la Cámara, Charlie Hernández, quien firmó un contrato de asesoría con la Asociación de Legisladores Municipales, entidad que recibe fondos de la Legislatura y cuyo presidente resulta que es asesor de Jaime Perelló, presidente cameral. El representante Hernández llegó a votar a favor de una resolución que le otorga fondos a la Asociación para la cual trabajaría. La Comisión de Ética de la Cámara investigó dos veces la situación y no encontró conflictos de intereses de parte de Hernández.
El senador presentó a esos efectos la resolución del Senado 483 para investigar un posible uso de los 'drones' o 'Unmanned Aerial Vehicle' (UAV, siglas en inglés) para tareas de seguridad ciudadana y científicas. Los 'drones', que varían de tamaño y usos, son vehículos aéreos operados desde un lugar remoto, con una autonomía de vuelo mucho mayor a la de una aeronave convencional tripulada. “En Puerto Rico urge la incorporación de tecnología y métodos innovadores de investigación para poner freno al trasiego de drogas ilegales. Los 'drones' pueden ser una herramienta útil, segura y costo efectiva para llevar a cabo estos esfuerzos”, indicó el senador. Señaló que estas aeronaves se han utilizado por los pasados años en
Estados Unidos para funciones de protección y vigilancia. El uso de los 'drones' ha provocado debate en Estados Unidos acerca de hasta dónde debe llegar el alcance y uso, debido a que los usualmente cuentan con radares potentes y equipos de vigilancia de gran resolución que utilizados indebidamente podrían invadir espacios considerados privados por los ciudadanos. Nadal Power manifestó que “en ese sentido, a la Asamblea Legislativa le corresponde también investigar, definir y sugerir bajo qué parámetros se podrían utilizar estos aparatos para propósitos de seguridad pública, científica o comercial”. “Debido a la relevancia que han tomado los 'drones' como herramienta de seguridad, en lo que va de año más de 43 estados han legislado medidas que abordan el uso, el impacto económico y la protección a la privacidad de los ciudadanos resultante del uso de los drones”, declaró el senador al añadir que el país “no se puede quedar rezagado en este tema”.
Reanudan hoy vistas proyecto marihuana INTER NEWS SERVICE
El senador Miguel Pereira anunció que las audiencias públicas en torno al proyecto que permitiría la posesión de hasta una onza de marihuana a mayores de 21 años proseguirán hoy en la Comisión de lo Jurídico, Seguridad y Veteranos, que preside. Las vistas senatoriales buscan recoger el sentir en torno al P. del S. 517, que propone enmendar el artículo 404 de la Ley de Sustancias Controladas, a fin de enmendar sus disposiciones en torno a la posesión de marihuana. Entre los citados para exponer sus puntos de vista en torno a la controvertida medida legislativa destacan ASPIRA de Puerto Rico, representada por Syndia Canales y la licenciada Tatiana Vallescorbo; el doctor Eugenio Portela, de la Misión Nuestra Señora del Pozo, y la presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas, Ana Irma Rivera Lassén. El senador del Partido Popular Democrático (PPD) indicó que los trabajos se iniciarán a las 9:00 am en el salón Leopoldo Figueroa del Capitolio. Pereira señaló que la enmienda propuesta no alteraría otros delitos atribuidos al uso de la marihuana, como el consumo mientras se conduce, la posesión por parte de menores de edad y la venta. Aseguró que su deseo es abrir
la discusión, por lo que no cerró la puerta a que la propuesta sufra cambios. El senador del PPD señaló, por ejemplo, ideas de algunos sectores de que la pena sean multas, similares a las impartidas por infracciones de tránsito, en vez de encarcelamiento. Sobre las declaraciones del gobernador Alejandro García Padilla, se mostró esperanzado en que su proyecto pase el crisol legislativo y sea acogido eventualmente por el mandatario. El también exfiscal federal advirtió que “la perfección es la enemiga mortal del progreso”, por lo que está esperanzado que después de las modificaciones que sufra el proyecto, el Gobernador lo acogerá cuando llegue aprobado para su firma, ya que no cerró la discusión.
ELVOCERO / Gerardo Bello
EL VOCERO / Gerardo Bello
El senador José Nadal Power propuso una investigación para conocer la viabilidad de utilizar en el país aviones no tripulados, conocidos como 'drones', para ser usados por agencias de seguridad públicas en el combate del trasiego de drogas.
MIGUEL PEREIRA
7
EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
8
LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Inoperante la Comisión de Energía Renovable YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Aunque tan reciente como el jueves pasado el gobernador Alejandro García Padilla viajó a Nueva York para participar en un foro sobre la importancia de que el Caribe se integre a la producción de energía alterna, todavía la Comisión de Energía Renovable de Puerto Rico no se ha constituido.
nismo está inoperante porque no se ha nombrado a todos sus miembros. El director ejecutivo de la Administración de Asuntos Energéticos (AAE), José Maeso, dijo ayer a preguntas de EL VOCERO, que la Comisión se reunió por primera vez apenas hace tres semanas y aunque han dado “seguimiento a las funciones de la Comisión” todavía faltan por nombrar los miembros de la industria y de la academia.
Esta comisión es importante porque está encargada de fiscalizar que el Gobierno cumpla con la Ley 82 de 2010 que ordena que para el año 2015 se produzca en la Isla 12 porciento (%) de la energía de fuentes renovables. Sin embargo, desde el pasado mes de abril, quedó en evidencia que el orga-
JOSÉ MAESO
Maeso hizo las expresiones en rueda de prensa luego de anunciar que las empresas tienen los primeros cinco días de octubre para solicitar los incentivos del Fondo de Energía Verde. Los incentivos están dis-
ponibles para instalar sistemas de energía renovable a través de sol y el viento y se promedia que pueden ahorrar hasta $1,300 mensuales a los comercios pequeños y $8,000 a las industrias. Los incentivos para residencias estarán disponibles desde el 1 de noviembre. Algunos incentivos cubren hasta el 40% de los gastos. En los pasados dos años fiscales se construyeron 90 proyectos de energía renovable mientras que en el último trimestre se construyeron 62, informó Maeso. Agregó que para el fin del semestre se proyecta que habrá 100 proyectos construidos. Las personas interesadas en solicitar los incentivos pueden entrar a la página http://prgef.com
Denuncian obstáculos para renovar licencias YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
El Consejo Interdisciplinario de Colegios y Asociaciones Profesionales (CICAP) denunció que el Gobierno impide que los profesionales de la salud practiquen su oficio al “hacerle imposible renovar sus licencias”, principalmente por problemas en el sistema computadorizado que las tramita y por problemas en la composición de las Juntas Examinadoras. Desde hace dos meses, el Colegio de Médicos y Cirujanos, informó la situación en una reunión con el gobernador Alejandro García Padilla, pero al día de hoy no se ha solucionado el problema, aseguró el presidente de los galenos, Eduardo Ibarra. Ibarra estimó que más de 152 mil profesionales de la salud están afectados desde que el Departamento de Salud apagó el sistema de computadoras el 19 de julio.
“Le estamos haciendo un urgente llamado al Gobernador para que de inmediato se ponga un alto a tantos atropellos contra las clases trabajadoras aliadas a la Salud, no es posible que nuestros jóvenes profesionales tengan que someterse a tantas humillaciones sólo para poder trabajar, aquí estamos hablando de decenas de Juntas sin constituir, de muchas otras totalmente inoperantes, otras con solo uno o dos miembros, otras totalmente prejuiciadas, otras politizadas, en fin un caos sin nombre”, sentenció Ibarra, quien también preside la organización que reúne a más de 250 mil profesionales de la salud. Además de los médicos, las enfermeras y enfermeras prácticas tienen que tramitar licencias. “Las enfermeras y enfermeros, entre muchos otros profesionales, se ven obligados a salir de sus pueblos a las 2:00 y 3:00 de la madrugada para poder alcan-
zar alguno de los pocos turnos que se dan en las oficinas de las Juntas que están situadas en la carretera número 1 en Río Piedras, muchos pierden todo el día sin que se les atienda”, denunció Julio Ramos, portavoz del Colegio de Profesionales de la Enfermería. “Las personas tienen que perder días de trabajo y someterse a vejaciones y humillaciones por parte de los empleados, además de hacerles casi imposible renovar sus licencias lo que ha provocado que muchos de nuestros profesionales se hayan ido ya de Puerto Rico y que muchos más estén planificando irse lo antes posible”, agregó Ramos. La CICAP denunció que al momento la secretaria designada de Salud, Ana Ríus no se ha expresado sobre el asunto.
Inauguran trolley con ruta en Caimito CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
La actividad tuvo lugar en la cancha del Centro Sor Isolina Ferré, donde a unos pies de distancia, frente al portón, poco más de una decena de personas portaban carteles que adjudicaban la obra al pasado alcalde novoprogresista Jorge Santini. En un gesto inusual, la alcaldesa, tras terminar su mensaje de inauguración proclamó el derecho a la libre expresión e invitó al representante novoprogresista a que se manifestara en el podio. Minutos antes había criticado “la politiquería del lodazal sucio bajuno que no tiene espacio donde todos somos San Juan”. Navarro reclamó a Cruz Soto que no había logrado reunirse con ella, como lo había hecho su homólogo José (Nuno) López y celebró la materialización de la nueva ruta del trolley de Caimito.
“Yo le agradezco al representante su verticalidad al decir que la pasada administración le dijo que después de las elecciones bregaba con esto. No lo dije yo, lo dijo él y le agradezco que dijera aquí que yo estoy hoy haciendo lo que no se hizo antes. Eso se llama ponerse los pantalones largos y ahora sí señor representante usted tendrá su cita conmigo porque ha demostrado aquí que reconoce lo que es”, indicó Cruz Soto. El sistema de transportación colectiva que inició ayer con un trolley, realizará 30 paradas y operará de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. En las próximas semanas debe aumentar a tres trolleys con un horario extendido desde las 6:00 de la madrugada. La ruta comprenderá los sectores de Morcelo, Canejas, Montehiedra, Cupey y la Carretera PR #1 donde el pasajero podrá abordar una ‘pisicorre’ o guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA). El trolley deberá llegar cada 30 minutos, de acuerdo con la alcaldesa. Habrá dos centros de transbordo, frente al supermercado Econo, en la PR#1 y frente a la clínica expreso en la avenida 199 (Las Cumbres).
Fotos: EL VOCERO / Tania Dumas
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, inauguró ayer la ruta del trolley en Caimito, actividad que tuvo su momento más crucial con la entrada al podio del representante del partido opositor, Jorge Navarro Suárez, protagonista de una pugna sobre cuál administración propuso la obra primero.
9
EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
10
LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Prohibirían niños pidan en luces CYBERNEWS
El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres, propuso que sea un delito punible con cárcel que un padre permita utilizar sus hijos para colectas en las calles del País. Torres radicó el Proyecto del Senado 758, para prohibir y tipificar como delito menos grave la utilización de adolescentes y niños de 14 años o menos, para realizar colectas, maratones de recaudación de fondos, pedidos de dinero o venta de artículos en las carreteras del País, así como en las intersecciones o islotes. El proyecto propone que la pena podrá conllevar cinco años de cárcel o multa no menor a $5 mil ni mayor a $10 mil, o ambas penas. De haber agravantes, la pena fija establecida podrá ser aumentada hasta un máximo de ocho años. “Ante los abusos que se cometen contra nuestros niños, no podemos quedarnos cruzados de brazos, y mucho menos esperar por la primera
víctima fatal. Por eso es tan importante atender este proyecto con urgencia, y continuar brindándoles a nuestros niños herramientas para defenderlos de abusos. Es terrible ver como adultos sin consciencia utilizan a menores por largas horas para colectas en las carreteras, poniendo en riesgo sus vidas. Es momento de actuar y eliminar esta práctica abusiva”, precisó Torres en un comunicado. El proyecto también establece que todo padre, madre o persona responsable del bienestar de un menor, o cualquier persona que por acción u omisión intencional incurra en un acto que cause daño o ponga en riesgo a un menor de sufrir daño a su salud e integridad física, mental o emocional, incluyendo pero sin limitarse a incurrir en conducta de abuso sexual, incurrir en conducta que constituya violencia doméstica en presencia de menores, o conducta obscena o utilizar un menor para ejecutar conducta obscena, será sancionado con pena de reclusión, multa, o ambas.
Malestar en varias escuelas CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
Con dos paros convocados para hoy en una escuela en Fajardo y otra en San Juan, y dos manifestaciones adicionales que se gestan para estos días en otros planteles escolares, se vislumbra una semana cargada para el Departamento de Educación.
Juncos, y de la escuela superior Santiago Iglesias Pantín, en Ceiba esperan a que la directora de la región de educativa de Humacao atienda sus reclamos. Estos se reunirán hoy para analizar si declaran un segundo paro en este mes.
Los padres de la escuela intermedia Antonio Valero, en Fajardo, paralizarán las clases en apoyo a ocho maestros que Educación declaró excedentes. Los manifestantes alegan que no se siguió el debido proceso y que con la salida de los ocho maestros, los estudiantes serían reubicados en otros salones ya hacinados. Denuncian además que los niños con necesidades de especiales se verían afectados con el traslado de uno de sus maestros.
Johiness Padilla, madre de una estudiante de la escuela Robert Silva describió el ambiente escolar como hostil e inestable, alegadamente por las decisiones que toma la directora. Los constantes cambios en el programa escolar y de maestros, ha provocado que los niños supuestamente se hayan afectado en su aprovechamiento académico. Entre las denuncias se menciona el presunto discrimen contra estudiantes de educación especial, a quienes alegadamente se les ha negado que tomen terapias en la escuela.
Mientras en la escuela Superior Vocacional Metropolitana Miguel Such, en San Juan, el temor de los estudiantes de no poderse graduar por la falta de un maestro es el motivo para que hoy se expresen frente al plantel. De otra parte, los padres de la escuela elemental Robert Silva, en
Mientras, la comunidad escolar de la escuela superior Santiago Iglesias Pantín reclama han que nombren maestros permanentes para las materias de matemáticas, ciencia y educación especial.
Educación informa que atenderá los problemas La directora regional de Humacao, Awilda Iglesias, indicó que hoy acudirá a la escuela Antonio Valero con un equipo del distrito para dar apoyo a la directora con la organización escolar. Alegó que algunos padres resisten los cambios. “El Departamento tiene que responsablemente distribuir sus recursos y colocarlos en aquellas escuelas que realmente se justifican. No podemos seguir nombrando maestros nuevos cuando hay maestros excedentes”, manifestó Iglesias. Señaló que en la Santiago Iglesias solo falta un maestro de matemáticas para décimo grado y que lo solicitó a la Oficina de Gerencia y Presupuesto. Para atender el conflicto con la directora de la escuela Robert Silva, dijo que en lo que concluye una investigación administrativa, nombrará un director de apoyo que laborará cuatro horas al día.
Levanta voz contra cierre clínica AMSSCA REDACCIÓN , EL VOCERO
La senadora Margarita Nolasco emplazó ayer al gobernador Alejandro García Padilla, a la secretaria designada del Departamento de Salud, doctora Ana Ríus y al Administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (AMSSCA) a que se desista del cierre de la Clínica de Niños y Adolescentes de AMSSCA en Río Piedras que atiende una población de 700 niños y jóvenes pacientes de salud mental.
“Le exijo a AMMSCA que hable claro. Si es por falta de recursos, que se asignen. Si es por un tecnicismo burocrático, que lo resuelvan. Los niños y jóvenes adolescentes que tienen situaciones de salud mental no merecen ser afectados por la ineficiencia gubernamental de esta administración. A esas familias afectadas, sepan que cuentan conmigo. Esta batalla la vamos a librar juntos”, afirmó la senadora Nolasco.
11 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
12
LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974
REDACCIÓN
ADMINISTRACIÓN
Editor y Director
Presidente
Peter W. Miller
Peter W. Miller
Directora Ejecutiva
VP de Recursos Humanos
Maricelis Rivera Santos
Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia
Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt
Director de Negocios Carlos Antonio Otero
Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Rico se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes.
María Luisa Roca
VP Mercadeo y Relaciones Públicas
Sale al paso a denuncias abuso sexual
Stephanie M. Moore
VP Sénior de Ventas Edwin Cruz
Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila
Directora Clasificados Dolores Barreiro
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno
Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485
www.vocero.com
Sospechoso pretendía suicidarse MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
REDACCIÓN , EL VOCERO
El obispo de Arecibo, monseñor Daniel Fernández Torres, reveló que su Diósecis ha “tomado todas las medidas necesarias para acabar con este mal social (el del abuso sexual), que no es exclusivo de la iglesia, sino de toda la sociedad”. Sin entrar directamente en una reciente controversia en la que se denunció que un sacerdote de esa Diócesis es investigado por abuso sexual, Fernández Torres aseguró que esa iglesia “tiene una política de cero tolerancia contra el abuso”. “Siempre atendemos con diligencia y prudencia cualquier denuncia sobre algún sacerdote y de resultar cierta, con firmeza aplicamos las medidas que correspondan para hacer justicia, que incluyen la expulsión del Estado clerical”, dijo en palabras enviadas desde Tierra Santa, donde cumple un “retiro formativo”, y “para que los fieles de la Diócesis de Arecibo puedan escuchar la voz de su pastor y que el pueblo de Puerto Rico pueda encontrar la paz”. “En la actualidad no existe sacerdote alguno que se encuentre bajo investigación, que continúe a cargo de parroquia o colegio. Dependiendo de la naturaleza de la denuncia o por causa justa, según establece la normativa canónica, se puede suspender a un sacerdote del ejercicio de su ministerio como medida preventiva. Siempre se tiene en cuenta la protección de posibles víctimas”, indicó el Obispo, mientras reiteraba que tiene cerca de un centenar de sacerdotes sirviendo bien a la región. DANIEL FERNÁNDEZ Obispo de Arecibo
En estos días surgió que existe una alegada investigación eclesiástica por pedofilia contra el cura José Colón Otero. Sin embargo, Colón Otero -que mientras tanto está suspendido- ofreció una conferencia de prensa el viernes y negó las denuncias. Incluso retó a que se publique evidencia sobre dichos actos. El sacerdote sostuvo que se tiene que evaluar quiénes hacen la denuncia porque algunos de ellos o son insanos mentales o le tienen rencilla porque él los denunció por diversas causas. También se lamentó que, siendo inocente, esas denuncias le mancharán para siempre la reputación. El arzobispo Roberto González aceptó este fin de semana que la Iglesia Católica ha manejado incorrectamente en ocasiones las denuncias de abuso sexual contra los sacerdotes.
LARES - Cuando agentes del CIC de Utuado y el FBI entraron la mañana del sábado en la vivienda del pensionado y convicto de asesinato, Simón Ostolaza Robles, para arrestarlo por el 'carjacking' y asesinato de su vecina, Veridiana López López, el sospechoso acababa de escribir una carta de despedida dejándole sus bienes a su inquilino. Ostolaza Robles, de 65 años de edad, aparentemente había tomado la decisión de privarse de la vida ante los continuos interrogatorios a los que fue sometido la semana pasada. Las serias lagunas en su testimonio lo convirtieron en sospechoso. En el 1973 Ostolaza Robles fue condenado a seis años de cárcel por un cargo de asesinato en segundo grado en el estado de Connecticut. A su regreso a Puerto Rico, fue a vivir al sector Palmasola, en el barrio Buenos Aires, donde nació y se crió. En el 2000 fue acusado por un caso de escalamiento agravado y en el 2003 por perjurio. La pesquisa del asesinato de López López, cuyo cadáver fue hallado sepultado en la finca en la que Ostolaza Robles se crió en el sector Palmasola, la tarde del viernes 20 de septiembre, estuvo en manos de los agentes Juan F. Rodríguez Orengo, Westel Martínez y el sargento Omar Román, de la División de Homicidios, así como el agente Melvin González, del FBI y el inspector Ángel Viera, director del CIC utuadeño. Los agentes recuperaron la guagua de López López en la residencia de Ostolaza Robles, quien dijo había pagado $4 mil por el vehículo. Según la versión del hoy imputado, quien está sumariado en la cárcel federal en Guaynabo, la mujer se iba a vivir a Estados Unidos y decidió venderle la guagua. Tras pagarle los $4 mil, Oztolaza alegó, ella le pidió que la dejara cerca de la panadería en el barrio Buenos Aires. Sin embargo, todo apunta a que nunca le pagó tal suma, ya que este no pudo demostrar de dónde la había sacado. Lo que se cree es que bajo un engaño a 'sangre fría', este condujo a la víctima hasta algún punto en el sector Palmasola, donde la mató a golpes y después sepultó en una fosa que cavó en la abandonada finca, para quedarse con el vehículo. Ostolaza Robles será llevado en la mañana de hoy ante el magistrado de turno en el Tribunal federal para darle lectura del cargo de 'carjacking'. Se anticipa que la Fiscalía pedirá que no se le conceda fianza.
El obispo González tuvo que manejar un caso a mediados de la década del 2000, cuando un cura de los Oblatos apareció descuartizado en el barrio Las Monjas de Hato Rey. Los acusados del horrendo crimen admitieron que el cura buscaba favores sexuales y pensaron que tenía dinero y lo asesinaron para robarle. Contra el cura ya pesaban dos denuncias de acoso sexual de seminaristas. González dijo que en los últimos 14 años ha expulsado a 32 sacerdotes de la Arquidiócesis de San Juan por diversas causas.
VERIDIANA LÓPEZ
13 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
14
LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
TABLA DE ASESINATOS EL VOCERO / Gerardo Bello
Asesinatos semana del domingo 22 al sábado 28 de septiembre del 2013 Domingo 22 4:45 AM Bayamón (doble asesinato) 12:36 PM Mayagüez Total 3 Lunes 23 4:15 AM Carolina 10:45 PM Canóvanas Total 2 Martes 24 3:40 AM Carolina Total 1 Miércoles 25 9:53 PM Fajardo Total 1 Jueves 26 6:20 PM Puerto Nuevo Total 1 Viernes 27 5:00 PM Cataño (doble asesinato) 6:00 PM Carolina 7:30 PM Guaynabo 11:45 PM Bayamón Total 5 Sábado 28 1:12 PM Canóvanas Total 1
Total semana
14 Asesinatos en lo que va del 2013: 655 Diferencia: -68
Investigan represalia como posible móvil MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
Padre de uno de los adolescentes asesinados el viernes salió de la cárcel federal hace poco Bryan Rodríguez Reyes tenía 13 años de edad y soñaba con llegar a las Grandes Ligas. Al ser viciosamente asesinado la tarde del viernes junto a un amigo en el residencial Juana Matos, en Cataño, llevaba consigo un guante y un bate. Bryan, vecino del residencial Nemesio R. Canales, pudo haber sido víctima de sicarios, que de acuerdo a las versiones recibidas por los agentes del CIC de Bayamón, buscaban a su padre, quien recientemente salió una cárcel federal donde cumplió condena. En la tarde del viernes, Bryan viajaba como pasajero en un Mazda 929 modelo de 1993 con su amigo Javier A. Colón Vera, de 17 años y residente del barrio Sabana de Guaynabo -quien conducía el vehículo- y Jesús Cedeño Valdés, de 19 años. Estos -todos deportistas- acababan de dejar a una amiga en el residencial Juana Matos y cuando salían del mismo, a las 5:00 de la tarde, fueron atacados a balazos frente al edificio de la administración. Bryan y Javier murieron en el acto ante el feroz ataque en el que sicarios realizaron alrededor de 80 disparos. Jesús, mientras tanto, resultó gravemente herido. Los agentes de la División de Homicidios del CIC procuraban entrevistar al padre
de Bryan e indagaban sobre las versiones recibidas de que el ataque fue en una supuesta represalia contra el progenitor del adolescente. Horas más tarde, a las 6:00 p.m. del viernes, la violencia cobró otra víctima cuando pistoleros abatieron a tiros Jesús Quiñones Ortiz, de 29 años y vecino del residencial Los Mirtos, en el barrio Sabana Abajo. A las 7:11 de la noche del viernes y cerca de una iglesia en la comunidad Lomas del Sol, en Guaynabo, fue ultimado Edwin Burgos Meléndez, de 21 años de edad. A las 11:34 de la noche del viernes y en medio de un atraco fue asesinado a puñaladas Pablo de Jesús Amaro, de 59 años y quien vivía en el condominio Riverside Plaza, en Bayamón. La víctima estaba en un edificio cercano a su hogar, y fue llevado al aledaño hospital San Pablo, donde fue declarado muerto. A eso de la 1:30 de la tarde del sábado y mientras cortaba la grama en el patio de su hogar en la calle 1, en las parcelas San Isidro, en Canóvanas, fue asesinado a tiros Aníbal Gómez Vélez, de 48 años de edad. Tres sospechosos, todos vecinos de San Isidro, fueron arrestados.
Balacera en discoteca santurcina MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
Un individuo que enfrentó con una pistola a un agente de la Uniformada, luego de herir con esa arma a dos jóvenes la madrugada de ayer, recibió un balazo en un glúteo cuando el agente repelió la agresión. La cadena de eventos comenzó en la discoteca Hollywood, en la avenida Roberto H. Todd, en la Parada 18, en Santurce. El negocio no está propiamente en la zona turística pero opera sin que le apliquen los códigos de orden público municipal. De acuerdo a la investigación policíaca, en el local se formó una pelea y el personal de seguridad lanzó gases lacrimógenos provocando que un grupo de jóvenes saliera en estampida. Una vez en la calle, se alega
que Víctor Cruz Serrano, de 23 años de edad, vecino de Colinas de Cupey y quien había sido arrestado en el 2009 por portación ilegal de armas, disparó contra Carlos Ramos Calderón, de 23 años y contra Alex Márquez Villegas, de 22 años. Ambos resultaron heridos de gravedad, el primero con tres disparos en el abdomen y el segundo, con un balazo en el área pélvica. El agente Cruz Delgado, quien prestaba servicio en las inmediaciones, alcanzó a Cruz Serrano en la calle Labra, y cuando le dio el alto, este le apuntó con el arma al agente. Fue entonces que Cruz Delgado le disparó hiriéndolo.
15 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
16
INTERNACIONALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Assad promete cumplir resolución de la ONU
Minimiza llamada telefónica entre Washington e Irán NASSER KARIMI, THE ASSOCIATED PRESS
RYAN LUCAS, THE ASSOCIATED PRESS
Primer Mandatario sirio desmantelará y destruirá arsenal de armas químicas BEIRUT, Líbano - El presidente sirio Bashar Assad prometió ayer que cumplirá la resolución de las Naciones Unidas aprobada la semana pasada de desmantelar y destruir el arsenal de armas químicas del país. El Consejo de Seguridad de las ONU aprobó por unanimidad la semana pasada eliminar el programa de armas químicas de Siria, superando la parálisis que aquejó al Consejo desde que comenzó el levantamiento sirio en marzo del 2011. En una entrevista con la televisión italiana RAI, Assad dijo que su gobierno acordó sumarse a la convención sobre armas químicas, aprobó un plan ruso-estadounidense para eliminar el programa de armas químicas en Siria y respetará sus compromisos.
ción política en Siria adoptado en junio del 2012, que establece una conferencia internacional a ser convocada "lo antes posible" para adoptarlo. El secretario general de la ONU Ban Ki-moon fijó para mediados de noviembre la fecha de una nueva conferencia de paz en Ginebra. Assad restó importancia a una pregunta de si asistirá a la propuesta conferencia de paz en Ginebra, indicando que el marco de las negociaciones no es aun claro. Dijo estar dispuesto a dialogar con la oposición política para solucionar la crisis, pero no con los grupos armados que intentan derrocar su gobierno.
“Por supuesto que tenemos que cumplirlo. La historia de nuestro país es cumplir todos los tratados que firmamos”, indicó el mandatario. “Según todos los capítulos del acuerdo, no tenemos objeción alguna. Por ello hemos decidido unirnos al acuerdo”.
Por primera vez, el Consejo de Seguridad respaldó además un mapa de la transi-
AP / SANA
La resolución de la ONU, aprobada el viernes tras dos semanas de intensas negociaciones, permite el inicio de una misión para eliminar un arsenal de unas 1,000 toneladas de armas químicas del régimen sirio para mediados del 2014. Establece además consecuencias si el régimen de Assad no lo cumple, aunque dependerían de que el Consejo apruebe otra resolución en el caso de incumplimiento. BASHAR ASSAD
TEHERAN, Irán - El no se opone a congobierno de Irán versaciones directrató ayer de aliviar tas con Washington, temores sobre su aunque no se siencontacto sin precete optimista sobre el dentes con Wasresultado. Jamenei hington al argumentar parece haber dado que una simple cona Ruhani autoridad versación telefónipara conducir conca entre los presidentes versaciones nucleiraní y estadouniares con potencias El presidente iraní Hasán Ruhani, habló dense no es un indimundiales, que deben 15 minutos con el presidente Obama. cio de que pronto reanudarse en Ginese vayan a restaubra en dos semarar las relaciones. Los comentarios del nas, y buscar contactos más amplios con viceministro del Exterior, Abbas Aragh- el gobierno de Obama. “Nunca confiachi, parecieron dirigidos a calmar a fac- remos en Estados Unidos 100 porciento ciones iraníes, incluyendo la poderosa (%)” dijo Araghchi. “Y en el futuro, seguiGuardia Republicana, que ha expresa- remos en el mismo sendero. Nunca vamos do una creciente ante el acelerado acer- a confiar en ellos 100%". camiento la última semana entre la Casa Blanca y el presidente Hasán Ruhani, Las divisiones sobre los gestos de Ruhaque fueron coronados por una conver- ni fueron evidentes el sábado cuando sación telefónica de 15 minutos con el regresó de Nueva York. Partidarios le presidente Barack Obama. recibieron con vítores, pero pequeños grupos de detractores gritaron insultos. “Definitivamente, una historia de altas Estados Unidos e Irán rompieron relatensiones entre Teherán y Washington no ciones después de la Revolución Islámiva a regresar a relaciones normales debi- ca de 1979, cuando turbas invadieron do a una llamada telefónica, una reu- la embajada estadounidense en Teherán nión o una negociación” dijo Araghchi, y tomaron a 52 rehenes por 444 días. de acuerdo con la agencia noticiosa semioficial Fars. Esta semana, un legislador conservador, Hamid Rasaei, criticó la conversación Rouhani está tratando de reanudar con- telefónica entre los presidentes, dicienversaciones sobre el controversial pro- do que "rompió la rama de resistencia" grama nuclear iraní con esperanzas de de Irán - una referencia a la idea proconseguir un alivio de las sanciones eco- movida en el país de que Irán es un nómicas estadounidenses. Irán, no obs- baluarte de la oposición a Israel y la tante, no ha clarificado qué concesiones influencia occidental en la región. Dijo está dispuesta a hacer sobre su progra- que la aceptación por Ruhani de la llama nuclear. Araghchi reiteró además mada de Obama fue “indigna” y le perdeclaraciones del líder supremo de Irán mite a Estados Unidos decir que Irán trata ayatola Alí Jamenei, quien dijo que ya de modificar sus políticas.
17 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
18
NEGOCIOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
negocios
N
Escalada de desempleo en los municipios CARLOS ANTONIO OTERO, EL VOCERO
En algunos pueblos casi la mitad de los residentes reciben beneficios del PAN
Conseguir un empleo en estos días resulta una tarea doblemente difícil en municipios como Salinas, Ciales, Maricao, Yabucoa, Adjuntas y Arroyo, que encabezan los pueblos con mayores tasas de desempleo, donde las cifras oscilan entre 26.7% y 22.4%. En estos pueblos, el gobierno municipal constituye el principal empleador, pero la situación económica que experimentan hace imposible la creación de nuevas plazas de trabajo, por lo cual las oportunidades de un empleo en el sector público también son limitadas. En Salinas, con una población de 31,113 personas, el desempleo alcanzó en agosto la cifra de 26.7%, la más alta en todo Puerto Rico. Hasta agosto pasado, según datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, la fuerza trabajadora del pueblo estaba en 8,000 personas mientras el número de empleados fue de 5,900; 300 menos que hace un año a la misma fecha. Las ayudas del prograna de Asistencia Nutricial (PAN) en Salinas llegan a 10,847 personas, poco más de una tercera parte de la población, entre estas, 6,151 son mujeres y 4,696 son varones, de todas las edades, según las cifras más actualizadas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia. Por su parte, el pueblo de Ciales tiene un desempleo de 26.1% y una población de 19,811. La fuerza trabajadora estuvo en 4,700 y el total de empleados llegó a 3,500. En el
ultimo año el desempleo experimentó un cambio significativo, si se compara con la tasa de desempleo de 21.2% registrada en agosto de 2012. Los recipientes del PAN en Ciales totalizan 9,080 y eso es casi al mitad de la población. Reciben los llamados "cupones" 5,004 féminas y 4,076 varones. El pueblo de Maricao es el tercero con más desempleo para un 24.6% con una población de 6,282 personas. Su fuerza laboral alcanzó 1,790 y los empleados fueron 1,350. Los beneficios del PAN llegan a 2,514 personas en este pueblo, de las cuales 1,297 son mujeres y 1,217 son hombres. Yabucoa ocupó la cuarta posición en desempleo, cuya tasa se colocó en 24.1%. Con 43,140 habitantes, este pueblo tuvo en agosto una fuerza trabajadora de 9,900 personas y unas 7,500 empleadas. El desempleo creció 2.0% el último año. En Yabucoa reciben el PAN 16,178 residentes (poco menos de la mitad de la población total), con 8,984 mujeres y 7,149 hombres. Adjuntas es otro de los pueblos con más alto desempleo con una cifra de 23.3%. Su población es 19,143 habitantes, la fuerza trabajadora es 4,610 y los empleados son 3,530. La asistencia del PAN en Adjuntas le llega a 8,343 personas, de las cuales 4,493 son mujeres y 3,850 son hombres. Mientras, Arroyo completó los primeros seis municipios con mayor desempleo, con 22.4% y 19,117
habitantes. En este municipio, la fuerza trabajadora estuvo en 5,400 y unas 4,200 tenian empleo. Reciben el PAN 7,370 habitantes, 4,166 que son mujeres y 3,204 son varones. En todo Puerto Rico, durante el mes de agosto de 2013 la fuerza trabajadora fue estimada en 1,182,000 personas, de las cuales 1,018,000 estaban empleadas y 165,000 estaban desempleadas. El desempleo aumentó 6,000 personas al compararlo con el mes anterior, mientras los cambios anuales provocaron una disminución en la fuerza trabajadora de 28,000 personas, según datos ajustados estacionalmente por el Negociado de Estadísticas Federal. El área de mercado de empleo en la que se registraron los cambios anuales más notables en la fuerza trabajadora lo fue San Juan_Caguas_Guaynabo, con una disminución de 17,600 personas. El nivel de empleo correspondiente al mes de agosto, reveló una reducción en casi todas las áreas metropolitanas, destacándose San Juan_Caguas_Guaynabo con una disminución de 4,800 personas. El número estimado de personas desempleadas durante el mes de agosto de 2013 aumentó en casi todas las áreas de mercado de empleo. Por su parte, Guaynabo es el municipio que registró la tasa de desempleo más baja en Puerto Rico con 9.1% seguido por Trujillo Alto con 9.9 % y San Juan con 10.3 %.
19 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
20
NEGOCIOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Viable la exportación para los PYMES ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO
Un estudio realizado por la Red Global de Exportación (RGX), en asociación con MasterCard, reveló que aunque menos de la mitad de las pequeñas y medianas empresas en Puerto Rico tienen departamentos dedicados al comercio exterior, la mitad de las compañías exportadoras e importadores utilizan la transferencia bancaria en sus operaciones, hábito que está siendo suplantado por la utilización de las tarjetas de crédito. El 21% de las empresas utilizan las tarjetas de crédito como herramienta de pago o cobro internacional y según Marcos Gelfi, vicepresidente de Productos Comerciales de MasterCard Latinoamérica, esta cifra deberá duplicarse prontamente, al tratarse de una herramienta que permite que se haga todo el proceso de manera más transparente, segura y económica. Francisco Chévere, director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación dijo que es una realidad la necesidad de una base sólida económica para poder producir el volumen que se necesita para exportar, sin embargo, aclaró no ser un impedimento ya que están trabajando con el Banco de Desarrollo Económico en unas alianzas para que sea más efectivo en el financiamiento del sector de las Pymes. Aunque la balanza comercial actual es positiva, Chévere aceptó ser engañosa, ya que el 60% de esa importación responde a productos farmacéuticos, cuyos ingresos no se quedan en la Isla. “Si se saca esa partida de la balanza, el efecto es uno negativo, no empece las grandes oportunidades locales que se tienen para exportar, tanto servicios como productos”, destacó. Agregó que “la exportación de productos y servicios debe ser una actividad continúa y permanente para que contribuya al desarrollo económico de Puerto Rico. Es por esto que nos unimos al sector privado para crear iniciativas que ofrezcan a los pequeños y medianos empresarios las herramientas necesarias para penetrar en el mercado internacional. Ante la apertura de los mercados, la integración de las regiones y el acceso a información, por mencionar algunos factores, se han redefinido esquemas de competitividad ante un consumidor cada vez más exigente. Por tal motivo, los empresarios puertorri-
queños deben considerar aún más la exportación de productos y servicios como una alternativa real para expandir las oportunidades de negocios.” Otros de los hallazgos revelados indican que en Puerto Rico, el 70% de las empresas exportadoras e importadoras no posee un estructura interna dedicada al comercio exterior, lo que dificulta la correcta y eficaz gestión internacional de operaciones. Asimismo, alrededor de 7 de cada 10 empresas operan sus contratos por email, con el consecuente riesgo de invalidez jurídica a la hora de realizar reclamos ante la ley aplicable correspondiente, no obstante, el 82% de las empresas puertorriqueñas somete sus contratos a una legislación específica, lo que se configura como una buena práctica de comercio exterior. Manuel Catedral, gerente general de MasterCard Puerto Rico, enfatizó que el estudio tiene como objetivo principal brindar información acerca de las mejores prácticas operativas de comercialización internacional, así como exponer metodologías para sacar adelante negocios internacionales exitosos. “En MasterCard decidimos apoyar este estudio ya que queremos promover el desarrollo del comercio exterior, un segmento sumamente importante y que forma parte vital de la economía nacional”. El ejecutivo recalcó que para la compañía es una prioridad apoyar a este segmento ya que tiene el potencial de incrementar el atractivo de Puerto Rico como un destino para la inversión, ayudando a impulsar el bienestar económico y social del país, estabilizando los precios, disminuyendo la tasa de desempleo y aumentando la productividad y la competitividad.
A destiempo retasación de propiedades ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO
Economistas entrevistados no favorecen por el momento la aprobación de la medida que persigue la retasación de las propiedades en la Isla por entender que primero se necesita que la economía repunte para que las familias tengan los recursos con los cuales puedan responder. Para el economista Jaime Benson es un mal momento para la aprobación de un a medida como esta, ya que la economía está bajo una fuerte contracción y la mayoría de las familias puertorriqueñas han visto mermar sus ingresos significativamente. “Esta economía no aguanta ni un impuesto más. Esta iniciativa tenían que haberla hecho muchos años atrás cuando la economía estaba estable. Ahora van a tener que esperar a que la economía se recupere u optar por eliminar gran parte de los nuevos impuestos y darle paso a esta iniciativa.” Benson afirmó que se trata de diferencias abismales en tasación, que podrían elevar el impuesto sobre la propiedad en hasta un 400% o más, lo que no descarta represente mayores ejecuciones de propiedades, justamente en momentos donde si se continúa con el ritmo de ejecuciones que se lleva en el 2013, terminará el año con 4,602, cifra muy por encima de las 3,814 del 2012, que ha sido el año con más ejecuciones. Para el economista José J. Villamil esta
medida debió tomarse hace 20 años y aseguró que en algún momento se tendrá que hacer, ya que las tasaciones actuales datan del 1957 y no responden a la realidad actual. De hacerlo ahora, sostuvo que tendrán que trabajarlo por etapas para minimizar el impacto en los dueños de las propiedades, de cara a un mercado de bienes raíces desvalorizado. Por su parte, la Oficina del CRIM manifestó a través de su oficial de prensa, que se encuentran evaluando la medida y que próximamente sostendrán conversaciones con los alcaldes y otros funcionarios para tener un cuadro real y poder emitir su posición oficial. Estas reacciones se obtienen tras la presentación del Proyecto de la Cámara 1371, del representante Rafael “Tatito” Hernández Montañez, que persigue establecer una nueva fórmula de tasación por parte del CRIM, que vendría a sustituir el sistema actual. La intención es que las propiedades se tasen con el valor real del mercado o precio de venta. “La intención de esta medida es que el CRIM pueda actualizar sus registros a partir del año fiscal 2014-2015 y que los notarios o dueños que inscriban las propiedades puedan incluir en los documentos a entregar a esta agencia la tasación real del inmueble y el precio de venta en el mercado”, abundó el Legislador.
Se profundiza la recesión en la Isla
EL VOCERO / NEGOCIOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
21
ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
La economía de Puerto Rico se encuentra en caída franca y creciente lo que agrava la recesión y reduce las posibilidades del gobierno de refinanciar deuda y cuadrar el presupuesto, hecho que se confirmó con la reducción de 5.4% del Indice de Actividad Económica (IAE) de agosto de 2013, novena caída interanual consecutiva. EL VOCERO/ Archivo
Economistas consideran que el País se encuentra en un momento crítico ya que según datos divulgados por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), en julio el IAE fue de —5.0%, lo que en el momento se consideró la caída más importante en dos años. En ese momento se dijo que Puerto Rico entró en una profunda contracción o doble recesión, con visos de profundización. Esto se suma a la posibilidad de degradación del crédito de la Isla a chatarra, que los recaudos de Hacienda están por debajo de lo proyectado por el Gobierno y de la amenaza de un cierre parcial del gobierno federal.
Caída sostenida en la actividad económica
“La situación está bien delicada. La recesión cada vez es más intensa y se refleja en una baja en la producción, que no se había visto desde 2009”, expresó el economista Jaime Benson. “Nos estamos moviendo en una contracción fuerte, eso sin que todavía se hayan degradado oficialmente los bonos del Estado Libre Asociado (ELA), que tendría otras repercusiones adicionales”, continuó.
La baja de -5.4% en el IAE de agosto fue la novena consecutiva
El IAE, que se calcula con el consumo de gasolina, el empleo asalariado no agrícola, la generación de energía eléctrica y la venta de sacos de cemento como indicadores, marcó reducción en todos los renglones excepto en el consumo de gasolina. La venta de cemento en agosto fue el indicador que mayor reducción mostró, al reportar 1,383,000 de sacos vendidos, para una merma anual de 15.5% (en julio 2013 fue -14.3). En lo que va del año fiscal 2013 la venta de cemento ha estado 4.9% por debajo, respecto a la cifra del año fiscal 2012. “El gobierno de Puerto Rico continúa con una política de mano suave y el presupuesto tiene 0% de inversión, lo que es muy irresponsable. No hay posibilidades de que crezca la economía si no hay producción. Tienen que aumentar los niveles, porque la inversión de capital es lo que ayuda”, ratificó el economista Antonio Rosado. El economista aseveró que el gobierno además tiene unos “problemas terribles de productividad”. “Hay que reestructurarlo por completo. Pero lo que dicen es que van a pedir más dinero prestado, que es lo que hemos hecho en los últimos 15 años. Tienen que reestructurarlo, reinventarlo, eliminar la burocracia que no funciona. Hay que dejar de coger prestado para pagar salarios y solo hacerlo para mejorar la infraestructura, las carreteras, los servicios de energía y de agua. Eso haría el estado más competitivo”, recalcó Rosado.
CARLOS ANTONIO OTERO, EL VOCERO
La novena caída consecutiva en el Indice de Actividad Económica (IAE) se registró en agosto, al reflejar una baja de -5.4%, lo cual es .4% por encima del mes anterior, según datos divulgados por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).
En cuanto a los datos del IAE, en agosto se colocó en 123.8 para una reducción de 5.4% respecto a agosto de 2012. En el acumulativo para los primeros dos meses de este año fiscal 2013 (julio-agosto), la reducción fue de 5.2%. En julio el IAE estuvo en 124.3
Esta nueva cifra, publicada entrada la noche del viernes pasado, representa una contracción mayor de la economía de la Isla, mientras los indicadores del IAE muestran de manera sostenida el deterioro económico.
La venta de cemento en agosto fue el indicador que mayor reducción mostró, al reportar 1,383,000 de sacos vendidos, para una merma anual de 15.5% (en julio 2013 fue -14.3). En lo que va del año fiscal 2013 la venta de cemento ha estado 4.9% por debajo, respecto a la cifra del año fiscal 2012.
Con el resultado del IAE para agosto, cada vez la cifra se acerca más a la mayor reducción en este indicador económico desde enero de 2010, cuando la caída fue de 6.1%. El IAE incluye la venta de cemento, la producción de energía eléctrica, el empleo asalariado no agrícola y la consumo de gasolina. El índice se publicó al filo de una semana crucial para el Estado Libre Asociado (ELA), a pocos días de la visita del equipo económico del gobierno a Nueva York para reunirse con oficiales de las casas acreditadoras Moody's Investor Services, Standard & Poors y Fitch Rating. El propósito fue explicarles sobre las gestiones para atender la crisis fiscal para mejorar los recaudos que garanticen el servicio de la deuda de $70,000 millones con los bonistas. Aunque el gobernador Alejandro García Padilla dijo a su regreso que la reunión fue “extraordinaria y muy buena”, se desconoce si las agencias tuvieron ante sí los resultados del IAE de agosto. No obstante, Moody's emitió un informe en el cual destacó que la flexibilidad financiera de Puerto Rico se ha reducido y describió como negativa la práctica del ELA de levantar deuda y refinanciarla para cuadrar el déficit presupuestario.
El otro indicador a la baja fue el empleo asalariado no agrícola, ya que en agosto pasado hubo un promedio de 884,300 trabajadores empleados, para una reducción anual de 4.4%. El promedio acumulado para el presente año fiscal mostró una disminución de 4.2%. En julio pasado en este renglón hubo 889,400 personas empleadas, para una reducción anual de 3.7%. En agosto la tasa de desempleo reporto 13.9% y la tasa de participación laboral estuvo en 40.9%. Mientras, la generación de energía eléctrica, ascendió a 1,948.9 millones de kWh en agosto, para un descenso anual de 2.2% (en julio 2013 fue -4.1%). El valor acumulado en este año fiscal 2013 fue de 3.2% menos que en igual fecha hace un año. El único indicador que esta vez mostró crecimiento fue el consumo de gasolina, con 84.4 millones de litros en agosto, un 5.4% por encima de lo que registró en agosto de 2012 (en julio 2013 fue -1.3%). El valor acumulado para el año fiscal 2013 fue de 1.9% por encima del valor correspondiente para el mismo periodo en 2012.
22
VOX / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
El ‘truqueo’: ¿Más de lo mismo? KATHERINE ANGUEIRA NAVARRO, PSICÓLOGA SOCIAL COMUNITARIA
El 'truqueo' para sobrevivir económicamente es el pan de cada día. Unos al margen de la ley, y otros trajeados y montados en su versión de la ley, andan la cuerda floja riesgosa para darse la 'buena vida'. Más de cinco siglos de coloniaje y carencia de control sobre un sistema económico que propicie la productividad como vigía del bien común, en lugar del mantengo, parece haberse convertido en terreno fértil para 'la creatividad' del 'jaiba'. El culto a la 'listería' y la premiación a la 'busconería', en lugar de la integridad y el desarrollo intelectual distorsiona la sobrevivencia del más inepto en un País en que la corrupción traza la brújula del más 'exitoso'. En una Isla en que el desempleo aumenta, la dependencia en cupones de alimento se dispara y la fuga de talento es la respuesta al estancamiento y la pobreza instantánea, el caudal creativo del patio se despilfarra por tributarias surrealistas de la piratería boricua. ¿Cuál es la diferencia entre confinados que desde la cárcel timan a funcionarios de alto nivel robándole cientos de miles de fondos públicos, y políticos que se postulan con premisas fiscales fraudulentas para garantizarse su bienestar económico y los de su círculo de amistades, a costa de quitarle los trabajos, salarios y pensiones a su electorado? ¿En qué se diferencian esos confinados con quienes al cierre de un cuatrienio maquinan para que les firmen contratos
para montar negocios de energía renovable por encima del costo razonable? ¿En qué se diferencian esos confinados con quienes maquinan para comprar un edificio para mudar al Departamento de Justicia cuya inversión para su remodelación se alega es exorbitante y fuera de toda razonabilidad? ¿Cuál es la diferencia entre una organización política que corre una campaña política en contra de un gasoducto, que bien o mal, está a punto de caramelo para terminarse, para luego dejar los tubos como chatarra en la maleza, para beneficiar a su 'amigo ingeniero' a un costo millonario en diseñar otro 'tubo de la muerte'? ¿Cuál es la diferencia entre esos confinados y los funcionarios públicos que contratan a quienes desde una casa financiera realizan diversos roles, conflictivos entre sí, de consultor financiero y manejador de cartera de un sistema de retiro posiblemente a cambio de donativos para sus campañas? ¿Cuál es la diferencia con quién(es) desvían fondos federales dirigidos a niños en educación para recanalizarlo hacia un partido político? ¿Cuál es la diferencia entre una organización que a nombre de su patriotismo nacionalista interviene un vehículo blindado para robar millones de dólares para su causa a favor de la independencia y quiénes aprovechan sus
puestos públicos para robar fondos federales para promover la estadidad? ¿Cuál es la diferencia entre los vendedores de sueños que con su oratoria engañan a sus electorado para esquilmar las arcas públicas y quienes desde su pobreza pasquinan y maquinan a favor de sus candidatos(as) para luego darle de codo a otros(as) servidores públicos sacándolos de sus trabajos, sin importarles su falta de ingresos? ¿Cuál es la diferencia entre quiénes se roban la democracia comprando favores políticos y quienes desde las trincheras 'comunitarias' imponen su dictadura con planes decenales de su política pública que socava el principio democrático de términos de cuatrienios como garantía contra el abuso del poder dictatorial ilimitado? Este bodegón viviente de falta de dignidad, integridad y respeto al prójimo, es el lienzo para que ante el desempleo una población socializada en la 'jaibería' time programas federales de Seguro Social, Medicare, entre otros, o utilice sus influencias políticas para garantizar su trabajo rompiendo con la ética gubernamental. Si hasta purgando sus sentencias frente a funcionarios públicos continúan su práctica ilícita, ¿nos sorprende su acomodo camaleónico como contratistas de sus cómplices una vez pagan su deuda con la sociedad ?
Llegó el momento de instituir el ‘recall’ JOSÉ M. SALDAÑA, EXPRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
VOX
“No merece estar al mando del Gobierno por tres años más” A excepción de contadas excepciones todos los gobernadores de Puerto Rico son responsables por la devastadora crisis fiscal que hoy confrontamos. En las ansias de lograr el poder prometieron más de lo que sabían que podía otorgarse y en aras de retenerlo otorgaron aun más. Temerosos ante las presiones y repercusiones políticas en su contra, le otorgaron irresponsablemente costosos beneficios a las organizaciones laborales y subsidios a diestra y siniestra a distintos sectores de la población. Para esto tomaron dinero prestado a intereses que luego pagaríamos todos. Esto lo hicieron a sabiendas de que algún día se trancaría la situación y no habría de donde más tomar prestado. Pero la actitud era de 'El que venga atrás que arreé'. El problema es que la situación se trancó y ahora somos todos los que tendremos que arrear y pagar por esas irresponsabilidades. Por octavo mes consecutivo el Índice de Actividad Económica del Banco Gubernamental de Fomento continúa en acelerado descenso registrándose en agosto la caída más grande de 5.4%. Los bonos de Puerto Rico están
en el peor desempeño en 14 años habiéndose perdido en ocho meses 17% de su valor. Las quiebras continúan en aumento reportándose un incremento de 11% durante agosto particularmente entre profesionales, ganaderos, cafeterías y restaurantes. El último informe de U.S. Bureau of Labor Statistics informó que hasta principios de septiembre se habían perdido 14,381 empleos. The Wall Street Journal reportó que varias casas de corretaje les han recomendado a 40 mil asesores financieros que se alejen de los bonos de Puerto Rico. Todas las revistas y periódicos de gran difusión nacional e internacional en el área de la economía y finanzas -Barron s Forbes, Bloomberg y Reuters - han publicado desastrosos reportajes sobre la crisis económica que experimentamos. Ante esto, en lugar de inmediatamente haber solicitado el Gobernador a los editores de estas revistas una entrevista en persona para exponer las acciones y medidas que se estén tomando para capear esta tormenta y así contrarrestar en lo posible el daño, su respuesta fue
que todo esto es una 'chapucería' y una agenda política en contra de la Isla. En la más reciente declaración, Moody's advirtió al mercado que a Puerto Rico se le ha reducido la capacidad de cuadrar su presupuesto tomando prestado a corto plazo, pagando altos intereses y que el riesgo es cada vez mayor de que al no poder refinanciar su deuda no haya dinero para cubrir los servicios esenciales de seguridad, salud, y educación. Triste panorama en el que la mayoría de los exgobernadores irresponsablemente nos han colocado. Pero el presente Gobernador ha botado la pelota. Tenemos el Gobernador más torpe, e inmaduro en la historia. Esta persona que no tiene la capacidad para sacarnos de este atolladero nos ha llevado todavía más barranco abajo hasta la quiebra y lo más triste es que ni siquiera lo puede reconocer. No merece estar al mando del Gobierno por tres años más. En ese tiempo habrá hecho inviable la Isla tal como la conocemos. Si tuviéramos el sistema de 'recall' de California podríamos sacarlo antes de que siga hundiendo más a Puerto Rico. Llegó el momento de considerar la medida de 'recall'. ¿Quién la propone?
EL VOCERO / VOX / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Cuenta cuentos a tus nietos DRA. HILDA E. QUINTANA y DRA. MATILDE GARCÍA-ARROYO Cátedra UNESCO para el Mejoramiento de la Lectura y Escritura - Inter Metro / escritura.lectura@gmail.com
VOX
¡ Qué “ mejor que
los abuelos para consentir y enamorar con la lectura!
”
¿Quieres convertirte en abuela o abuelo cuentacuentos? Si nunca te has atrevido a leerles cuentos a tus nietos, queremos ofrecerte algunos consejos para que los diviertas y los encantes con la magia de la lectura. ¿Por qué contar cuentos?, se preguntarán algunos. Chambers (Narración de cuentos y lectura en voz alta, Caracas: Banco del Libro, 1999) nos dice que “la narración es indispensable para ayudar a las personas a convertirse en lectores literarios” (p. 2). Sin embargo, sabemos que narrar cuentos es un arte y que quien lo practica debe sentir placer al hacerlo. Aunque, no todo el mundo puede o quiere convertirse en un cuentacuentos profesional, reconocemos la importancia de la mediación de los adultos, ya sean padres, abuelos o maestros para desarrollar el amor por la lectura. ¡Qué mejor que los abuelos para consentir y enamorar con la lectura! Sí, narrar cuentos es todo un arte y el narrador debe poseer las herramientas necesarias para contarlos de una
manera profesional. Heuer (1997) en su artículo 'El arte de narrar cuentos' (Caminos de la lectura, México: Editorial Pax) nos presenta 'El ABC' del narrador en el cual podemos encontrar unos postulados de suma importancia cuando se trata de la narración de cuentos que padres y abuelos pueden adoptar. De acuerdo con sus recomendaciones el narrador procurará: seleccionar un cuento que realmente le agrade; que sea breve con un lenguaje sencillo y que los personajes estén bien definidos. Por otro lado, recomienda nunca aprenderse el cuento de memoria, conocer el lugar y el tiempo en que se desarrolla el cuento; seleccionar alguna frase que por su belleza o significado sea conveniente utilizar; usar su voz natural aunque modulada y si usa diferentes voces para los personajes, es necesario conservar cada una de ellas durante la narración del cuento. A todo esto debe añadírsele evitar el uso de muletillas, mirar a los ojos de la niños y evitar narrar los cuentos en un sitio ruidoso. De acuerdo con Sylveira (Literatura
para no lectores - La literatura y el nivel inicial, Argentina: Homo Sapiens, 2002) “las inflexiones de la voz, en definitiva... permiten que esos lectores con los ojos y la voz de otros puedan sumergirse, abandonarse, dejarse ganar por la ilusión ficcional” (p. 51). Por otra parte, el narrador debe ser consciente que puede apoyarse en la improvisación y que es necesario poder pensar mientras se lee para dar viveza al relato. Esto es así porque la narración permite desarrollar una conversación entre el narrador y los oyentes. Igualmente debe haber practicado previamente la narración del cuento para saber cuándo pausar, intercalar un comentario y cuándo no hacerlo. En otras palabras, el narrador puede “explicar, repetir, cortar y editar sobre la marcha, haciendo que todo esto luzca como parte integral del cuento” (Chambers, 1999, p. 13). Anímate a ser un abuelo o abuela cuentacuentos. Puedes visitar la página http://www.abuelascuentacuento.org.ar/contenido.html para más información del tema.
23
24
VOX / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
DE TODO SOBRE SEGURO SOCIAL
Triste caravana de rumores VÍCTOR RODRÍGUEZ, DIRECTOR RELACIONES PÚBLICAS SSA
¿Se acuerdan de aquel anuncio comercial de las camisetas que afirmaba que “de Juanito pasó a Pepito, de Pepito pasó a Joselito y de generación en generación, lavada tras lavada”? Algo parecido sucede cuando usted escucha y divulga rumores o comentarios incompletos y/o incorrectos sobre los beneficios de Seguro Social. Cuando escucho algunos de estos comentarios creativos pero incorrectos, pienso; ¿En serio? Hoy daremos varios ejemplos y clarificaremos si son correctos o incorrectos. Usted siempre debe clarificar sus dudas relacionadas con los beneficios de Seguro Social llamando a nuestro Centro de Teleservicio o accediendo www.segurosocial.gov. Si prefiere visitar nuestras oficinas, le recomiendo llamarnos primero al 1-800-772-1213 para conocer de antemano los documentos necesarios para que aproveche su visita. Además, puede resolver muchos asuntos por teléfono. Recuerde que nuestras leyes son bastante complejas. Por lo tanto, lo que le sucedió a su vecino(a), amigo(a), ‘pana’ o conocido no necesariamente le aplicará a usted. Si cree todo lo que escucha en la calle y no aclara sus dudas con nosotros, lamentablemente pudiera perder beneficios o no planificar ni hacer ajustes a tiempo.
Centro de Teleservicios 1-800-772-1213 Internet: www.segurosocial.gov
Supongamos que don Carmelito entiende que todo lo que escucha en la guagua de la AMA, barbería o mesa del dominó, incluyendo lo relacionado con el Seguro Social, es correcto. Aunque nunca se ha comunicado con nosotros para aclarar estos comentarios, sigue divulgándolos a todo el que conoce. Hoy acompañaremos a don Carmelito mientras orienta ‘a su manera’ sobre nuestros beneficios a los demás. Lo invito a deter-
minar si lo que don Carmelito ha dicho es correcto o incorrecto. Por la mañana, don Carmelito salió a caminar y saludó a su vecino, Pereira, quien tiene 61 años y pico. Pereira le indica que piensa solicitar su retiro de Seguro Social cuando cumpla sus 62 años. En ese momento y con mucha seguridad y firmeza, don Carmelito le dice; “¡No puedes hacer eso, muchacho! No puedes cobrar Seguro Social hasta que cumplas tus 66 años porque subieron la edad”. Lo que don Carmelito dijo es incorrecto. La edad más temprana para cobrar beneficios reducidos de retiro sigue siendo 62 años. Cada persona, hombre o mujer, debe orientarse uno o dos meses antes de cumplir sus 62 años y decidir, según su situación personal y otros requisitos, si desea cobrarlos desde ese momento o esperar más tiempo para recibir un beneficio mayor. Puede acogerse en cualquier momento desde los 62 años en adelante. Si quiere cobrar su beneficio completo (sin reducción), debe solicitarlo entre los 66 y 67 años, según su fecha de nacimiento. Oriéntese con nosotros. Luego y mientras se comía un sandwich cubano (¿de desayuno?) en una panadería, don Carmelito se encontró con Danny, el ‘handyman’, quien no ha estado pagando su Seguro Social. Don Carmelito le dice; “Chequea si vale la pena que pagues tu Seguro Social por tu cuenta”. Lo que don Carmelito dijo es parcialmente correcto e incorrecto. Lo correcto es que Danny, el ‘handyman’, debe pagar su Seguro Social por su trabajo por cuenta propia radicando su planilla federal 1040PR con Rentas Internas Federal (telé-
fono 1-800-829-1040). Lo incorrecto es la parte de si ‘vale la pena’. Además de que pagar el Seguro Social es un requisito de ley (obligatorio), siempre ‘vale la pena’ pagarlo pues lo protege a usted, dependientes y sobrevivientes a múltiples beneficios. Poco después y en la sección de frutas y vegetales del supermercado, don Carmelito saluda a Pipe y Julie, quienes viven juntos hace 35 años pero no se han casado legalmente. Pipe trabaja como empleado y Julie siempre ha sido ama de casa. Don Carmelito les dice; “No tienen que casarse legalmente para que Julie cobre Seguro Social porque llevan viviendo juntos muchos años. Además, te van a quitar chavos para pagarle a Julie”. Los dos comentarios de don Carmelo son incorrectos. Los cónyuges deben estar casados legalmente (con certificado de matrimonio) para cualificar en la cuenta de su pareja. Si no se casan legalmente, Julie jamás cualificaría como cónyuge ni viuda en la cuenta de Pipe. Por otro lado y si cumple todos los requisitos, generalmente hay un dinero adicional para pagar al cónyuge. Así es que no le bajaremos el beneficio de Pipe para pagarle a su esposa ni hijos elegibles. Ya en la tarde, don Carmelito le dijo a sus panas del domino que “El Tío Nobel era quien aprobaba los Premios Nóbel de la Paz”… ¿En serio? Ya usted entiende cómo me siento cuando escucho comentarios y rumores incorrectos sobre nuestros beneficios. Oriéntese con el 1-800-772-1213 o acceda www.segurosocial.gov
25 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El retiro televisivo no le ha quitado a Sandra Zaiter una de sus mayores satisfacciones: provocar la sonrisa de los niños, ya sean de edad o de espíritu.
escenario
ESCENARIO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EL VOCERO/ Gerardo Bello
BREVES
La conductora no extraña tener un programa de televisión, pero sí la cercanía con los pequeños, cuya energía ha sido motor de su vida. La obra ‘La juguetería’, además de marcar su regreso al teatro tras más de 15 años, la reúne con ese gran amor. A pesar de su veteranía, no escapa a los nervios que se disipan “una vez sube el telón y ves esas caritas, sientes esa alegría, ese murmullo de gusto de los niños, que es el mejor calmante para cualquier nervio”, ilustró con ese tono cálido que durante más de tres décadas la ha identificado como primera figura infantil. La pieza se presentará del 13 al 16 de noviembre en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, con la participación además de Lourdes Robles, Gredmarie Colón y Xavier Torres, con música de José Vega ‘Remi’ y dirección de Gil René. Los mensajes que encierra la historia de Signe Andrea Della Torre son primordiales para 'Titi Sandra'. “El niño verá a personas con alguna condición limitante, empezando por esta narradora que está en una silla de ruedas, y que lo vea como algo natural”, adelantó para exponer la necesidad de sensibilizar mediante el ejemplo, como herramienta para desarrollar un mejor país.
Quiere trabajar con su ex Julián Gil reveló que mantiene una bonita relación con su expareja Marjorie de Sousa y que incluso, le encantaría volver a trabajar a su lado. “Es una chica que sí la tengo en una posición muy especial en mi vida”, añadió.
“La única manera que los valores vuelvan a tener vida en nuestro pueblo es a través de la sensibilidad”, aseguró. Zaiter forma parte de los cinco Amigos de MMM junto a Antonio Martorell, Danny Rivera, Aníbal González Irizarry y el doctor Jaime Claudio, promoviendo un mensaje de valorar la vejez o los “súper adultos”, como los llama el pintor.
Los niños son su motor de vida Sandra Zaiter regresa al teatro luego de 15 años, con la obra ‘La juguetería’. A dúo con Miley
MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
La comunicadora prepara un nuevo libro, que se nutrirá de reflexiones que lleven al lector a apreciarse, sin importar las circunstancias.
El periódico de Puerto Rico
“Nos quedamos pensando en cómo será el futuro o en el pasado y descartamos el presente. El instante que estamos viviendo es el mejor momento. Estamos viviendo nuestro mejor momento”, reiteró quien es recordada por su labor en ‘Treatrimundo’ y ‘Telecómicas’, así como su frase ‘Chim Bum Bam’.
Britney Spears confirmó que hará un dúo con Miley Cyrus para su próximo disco 'Bangerz'. Las cantantes comparten manager, Larry Rudolph, quien materializó la colaboración de la que aún se desconocen detalles.
Con igual convicción, apuesta a las nuevas generaciones. “Creo que vamos a estar en buenas manos, porque si la generación presente sabe estimularse, puede llegar a desarrollar una sensibilidad hacia todo y transformarse en el trabajo que desempeñe”, acotó quien se inició en los años 60 en Telemundo, luego estuvo en ‘Rikavisión’ (canal 7) y retornó en a mediados de los 80 al canal 2, donde laboró hasta el 2000. También formó parte de ‘Contra viento y marea’ del canal del Gobierno.
Se afinca en el merengue romántico
EL VOCERO/ Gerardo Bello
MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
Fabián Torres continúa calentando motores para la salida de su segunda producción discográfica, la primera en merengue y bajo la discográfica de su padrino musical, Joseph Fonseca. El ganador de la sexta y última edición de ‘Objetivo fama’ promueve una versión merengue del éxito 'Hoy ya me voy' de Kany
García. “Lo escuchó y le pareció chévere, interesante”, reveló el cantante sobre la reacción de la cantautora y jueza de ‘Idol Kids Puerto Rico’ a su versión. Torres se afincó en el género tropical con ‘Llorarás’, un merengue romántico popularizado en los 80 por Los Hijos de Puerto Rico y en el que Fonseca le hace segunda voz.
El cantante espera que su propuesta musical, bajo el sello Farrah Music y distribución de VeneMusic, esté en el mercado antes de que finalice el año. Se espera que incluya un dúo con Joseph Fonseca. El joven convocó al público a buscarlo en las principales redes sociales.
Balance vegetariano Ricky Martin confesó a Ellen DeGeneres que batallaba con el colesterol alto desde los 18 años, condición que logró estabilizar gracias a una dieta vegetariana, que además le ha normalizado sus horas de sueño.
EL VOCERO / ESCENARIO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
27
Suministrada
Agradecida y sin tristezas MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
Nadyalee Torres, Miss Mundo de Puerto Rico, confesó que “hubiese querido que las cosas pudiesen haber sido diferentes”, pero se mostró complacida en haber dado a conocer a la Isla en Indonesia frente a otros 126 países, en la edición número 63 de Miss Mundo, en la que se coronó la representante de Filipinas, Megan Young. “No se pongan tristes. Estoy segura que Puerto Rico podrá tener su segunda corona pronto”, escribió la beldad en su perfil oficial en Facebook. La enfermera de profesión y quien había tenido un desempeño destacado durante las minicompetencias y entrevista con el jurado, no logró entrar al grupo de 20 semifinalistas, escapando así la posibilidad de que la Isla se alzara con su segunda corona en el concurso internacional, desde que Wilnelia Merced – también tenedora de Miss Mundo de Puerto Rico- la consiguió en 1975. “Quiero agradecer a todos aquellos que estuvieron conmigo en todo momento, a los que nunca dejaron de creer…Gracias”, añadió en la red social al tiempo que se
mostró complacida con su labor como embajadora. “Indonesia sí supo de Puerto Rico y aman esta pequeña Isla”, escribió quien lució en la final un vestido azul del diseñador Carlos Alberto.
Arte infinito YOMARIS RODRÍGUEZ EL VOCERO
El color siempre ha protagonizado la obra de Francisco Morales Eró y su nueva exposición, ‘Ante el infinito’, lo vuelve a confirmar en alrededor de 50 pinturas, en su mayoría abstractas.
Torres estuvo acompañada en la recta final por parte del equipo de Miss Mundo de Puerto Rico, liderado por Merced y Shanira Blanco, así como su novio, Joel Contreras. Se espera que Miss Mundo de Puerto Rico regrese al país a mediados de esta semana.
La exhibición inaugura este miércoles, 2 de octubre, a las 6:00 pm en la galería de la Comisión Estatal de Elecciones, al lado del Coliseo de Puerto Rico, y permanecerá expuesta hasta el 1ro de noviembre. Este evento tiene muy ilusionados a sus padres, el actor Jacobo Morales y la productora Blanca Eró, por la cantidad de piezas y variedad.
La nueva soberana mundial, Megan Young coronada en el Bali Nusa Dua Convention Center por Wenxia Yu, de China, tiene 23 años. Nació en Estados Unidos, pero se trasladó a los 10 a Filipinas, donde ha participado en varias películas y se ha desempeñado como conductora de televisión. Miss Francia, Marine Lorphelin, de 20 años, quedó en segundo lugar, mientras Miss Ghana, Carranzar Naa Okailey Shooter, de 22 años, ocupó el tercero. “Prometo ser la mejor Miss Mundo”, fueron parte de las primeras expresiones de Young, reproducidas por Prensa Asociada.
“Se titula ‘Ante el infinito’ porque mi modo de ver el arte y la labor creativa me ha llevado a descubrir mucho de la naturaleza y de este universo que nos rodea. El infinito y el arte es lo que nos pone en conexión con esa maravillosa fuerza creadora”, explicó Francisco. El artista se pasea por tonalidades oscuras hasta llegar a colores, que bien pueden ser brillantes, porque emplea bastante el negro como base. Su temática de colorista es bastante amplia, aunque le apasionan los colores primarios.
Nadyalee Torres no entró al cuadro de semifinalistas, pero se mostró complacida con dar a conocer a Puerto Rico ante el mundo.
“Me gusta que el público se identifique primeramente con el título, en combinación con las obras y vaya sacando sus propias reflexiones. Mi mayor placer es compartir lo que hago con la gente y estoy bien contento. Hay una frase que escribí en el catálogo, de la que saqué el título: ‘Ante el infinito se desvanece toda posibilidad de realidad’. El título vino después de las pinturas, pero mi temática poética y pictórica encierra esa filosofía desde siempre”, expresó.
28
EL VOCERO / Alvin J. Báez
EL VOCERO / ESCENARIO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Disminuye la mortalidad MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
La incidencia de casos de cáncer de seno en la Isla ha experimentado un alza, pero la mortalidad ha disminuido, según informó la doctora Lilian Santos, principal oficial ejecutiva de la Sociedad Americana contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC).
Melissa Soto, aquí junto a sus hijos, comparte en el portal su historia de sobrevivencia.
Nueva aliada contra el cáncer de seno
Según datos del más reciente registro Central de Cáncer, del 2005 al 2009, las muertes a consecuencia de la enfermedad fueron 416, para un 18.8 por ciento; mientras que el periodo anterior representaban un 19.7 por ciento.
MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
La detección temprana continúa siendo la mejor estrategia contra el cáncer de seno y las posibilidades de remisión. Con esto en mente, la Sociedad Americana contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC) y la empresa P&G desarrollaron un espacio en Internet que dota de múltiples herramientas de prevención a la mujer.
“Hay más incidencia, pero la tasa de mortalidad ha bajado”, compartió Santos quien atribuye el hecho a un mayor acceso a los servicios, así como a la detección temprana, la cual continúa incentivando.
Al acceder a www.atodosnostocapr.com y registrarse en 'Recordatorio anual', la usuaria será notificada cuando llegue el turno de su próxima mamografía, coincidiendo con la fecha de su cumpleaños y la línea de “queremos menos cáncer y más cumpleaños”. El correo electrónico indicará el examen recomendado, de acuerdo a la edad y las guías de la SAAC.
Sin embargo, el cáncer de seno representa el 33 por ciento de todos los tipos de cáncer en la Isla y el de mayor mortalidad entre las mujeres.
“La página es una oportunidad para las personas que tal vez no quieren o pueden ir a una marcha, aportar a la causa de otra manera”, estableció la doctora Lilian Santos, principal oficial ejecutiva de la SACC en Puerto Rico.
La SACC retomará su campaña del brasier rosado, que incluirá 26 marchas del 4 al 27 de octubre, culminando en el Pabellón de la Paz.
Salud y belleza
“Celebremos la Vida Encendiendo de Rosa”, un evento que armoniza la salud y la moda como parte del mes de la concienciación sobre la detección temprana del cáncer de seno, se llevará a cabo mañana, a las 5:00 pm frente a Méndez & Pérez Radiólogos, al lado del Hospital Pavía, en Santurce. En esta ocasión, el esfuerzo que se realiza por quinto año, fusiona salud, belleza y moda con el apoyo de la diseñadora
Sonia Santiago, quien confeccionó la vestimenta de las pacientes diagnosticadas con cáncer y las presentadoras de televisión Saritza Alvarado, Julianna Vargas y Chanty Vargas. También dirá presente la diseñadora y consultora de imagen, Rebeca Tiago. Se convoca a las asistentes a que vayan con vestidos rosa, en apoyo a las pacientes.
“Todos tenemos a una mujer, amiga, hermana, compañera de trabajo o tal vez una misma, que ha sido diagnosticada con cáncer de seno”, añadió Anelsie Ramos, gerente de comunicaciones de P&G Puerto Rico sobre el lema “A todos nos toca”. La página también ofrece guías para el autoexamen, mamografía, diagnóstico y tratamiento, así como la opción de compartir el mensaje a través de las redes sociales para incluir al mayor número posible de mujeres, aunque según las estadísticas de cada 10 mil casos, uno es varón. En el portal comparte su historia Melissa Soto, quien a sus 29 años y sin ningún historial de cáncer de seno en su familia, enfrentó el diagnóstico y logró vencerlo, celebrando ya 9 años de ese momento.
29 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
30
31 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
32
33 EL VOCERO / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
34
CLASIFICADOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
BMW USADOS CERTIFICADOS. Desde $80 pronto cono sin crédito. Marca ahora 787 653-2222
Hyundai ¡Donde único aprueban todas las solicitudes con préstamos especiales! 787 653-2222
030 VENTAS VEHÍCULOS TE PRESTAMOS EL 50% DEL VALOR DE TU CARRO SALDO AL 0% DE INTERES. 40 AÑOS O MAS SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO. Carr 2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089
ACCENT 2012 y 2013 sin pronto y crédito afectado, te ayudo desde$299. 939-251-8315 787-857-4683 ¡APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD! AUTOS NUEVOS Y USADOS desde cero pronto y pagos que se acomodan a tu bolsillo. ¡Para todos hay opción! LLAMA GRATIS HOY AL: 1-888-377-2791
TOYOTA, KIA y MAZDA. Desde $300 pto. Con ó sin crédito. ¿CANSADO DE SER RECHAZAPre-aprobación inmediata. No DO EN OTROS DEALERS? Esta esperes más. Inf.787-619-0380 es tu oportunidad de montarte en ese auto de tus sueños. Sobre 200 unidades listas para entrega inmediata. Aquí obtendrás el mejor precio, pago y servicio que usted se merece. Llama gratis HOY al 1-888-697-9125
Ford TREMENDAS OFERTAS PARA ESTUDIANTES, PENSIONADOS Y EMPLEADOS DE GOBIERNO 787 653-2222 RANGER AÑO 2010-2011, aut, standard, con $0 pronto o desde $169 mens. 869-0665 FORD WINDSTAR 2000 $2,000 OMO (787) 780-3051
Jeep TODO TIPO DE AUTO USADO, certificado de todas las marcas: 787 653-2222 GRAN VENTA Liquidación Wrangler 2012 y 2013 Te monto con ó sin pronto ó sin crédito pagos $399 mens. 787-205-3597 y 787-869-5777 WRANGLER 2011-2013 2 y 4 PTAS CON 0 PTO Ó DESDE $329 mens (787)869-0665
¡HAZ EL MEJOR NEGOCIO HOY! Desde 0.99 % de interés y bonos de hasta $5,000. Si quieres comprar permítenos hacerte SE REGALA CUENTA TOYOTA el mejor negocio. Las mejores COROLLA ‘09 - Paga $249. ofertas en nuevos y usados de 787-392-8124 787-328-0347 todas las marcas. Llama GRATIS al 1-888-698-4490 MUCHOS REPOSEIDOS. Con o sin crédito. Te ayudamos CON O SIN CRÉDITO, cualificas 110%. Entrega a toda la Isla. si tienes empleo permanente y $995.00 de pronto. Toda soliciMax 787 310-0948 tud será trabajada para su me¿CREDITO CHAVA’O? Poco di- jor conveniencia, mejor interés nero, no importa. TE MONTAS. y mejor pago. Aceptamos tradeLlama 787 618-2979 in con o sin deuda. Llama gratis HOY al 1-888-697-9125 ¿CREDITO CON PROBLEMA? ¿No te aprueban y estás sin pronto? ¡¡¡LLama ya!!! 787 525-3671
Toyota
¡¡¡YO TE MONTO!!! $0 pronto. con o sin crédito. Con o sin crédito. Llama ahora. Eric 787 367-3586
500 Casas Venta Area Metro Toa Alta
¿POCO PRONTO Y PROBLEMAS CON EL CRÉDITO? Dame TRABAJA EN CASA costura o una llamada que te voy a mon- manualidades Puede Ganar destar. Sr. Torres 787 800-7764 de $250. a $350. sem 787 7997880 www.homeworkspr.net
241 Apts. Alquiler Area Metro
740 VENTAS MISCELÁNEAS
SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY
¿CREDITO AFECTADO O NO TIENES CREDITO? No te preocupes, déjanos trabajar para que compres tu carro hoy. Nuevo o usado, sólo necesitas em- CASA CON 2,625 METROS. pleo a tiempo completo y PRECIO $85,000 O.M.O. $995.00 de pronto. Llama GRA- TEL. 787-516-5226 TIS al 1-888-698-4490
840 Asesoramiento Bienes Raíces Cortinas CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Terrazas en Aluminio. 787. 510-5318
Electricidad PERITO ELECTRICISTA. AREA METRO L.#8760 SR. COLON 787.796-6003, 787.232-3364
GRATIS ORIENTACION LEGAL Handyman para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamen- HANDYMAN HACEMOS Todo to y poderes lic. Silva 780-0395 tipo de trabajo RESIDENCIAL e INDUSTRIAL 787-321-7417
Guiar
PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS
BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574
Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017
GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt
QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS
Preparatorias DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) Programa Especial para Adultos por “Internet”. sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816 DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777
LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)
! NUEVO COMIENZO! QUIEBRAS Orientación Gratis, Por el Abogado!SIN LIMITE DE TIEMPO!Lcdo. Frye Maldonado Tel. (787) 767-3800 CURSOS CORTOS/SABATINOS (Debt. Relief Agency) Diseño y Confec. Modas, Téc. Uñas, Masaje Terapéutico,Bartender, Actuación. fashioninstitutepr.com 268-2999/502-2816
Plomería PLOMERIAPR.COM Certificaciones Plomeria. 787647-7013 Lic. 1109 Colegiados
Portones Eléctricos ABC SERVICIO RAPIDO Venta / Rep. puertas y portones. Esp $600 motor corredizo 649-1619
Técnicas
890 SERVICIOS GENERALES Consejeros MONSITA COMPRUÉBELO! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA
290 Casas Alquiler Area Metro
¿TIENES BUEN CREDITO Y NECESITAS UN AUTO? ¡No aceptes cualquier negocio! Permite TOA BAJA. Campanillas, 2hque un profesional de la indus- 1b,nev y estufa., Se acepta Plan tria te ayude a conseguir el 8. (787) 998-5274 454-5269 SENTRA 2009-2012, full power mejor financiamiento desde $0 pronto o desde $139.00 1.99% de interés. LLAMA GRAmens. 787 869-0665 TIS AL 1-888-377-2791 ESPERO TU LLAMADA PATHFINDER 2000 se vende por dueño. Buenas condiciones $4,500 (787) 529-3106 ¡TU OPORTUNIDAD DE MON(787) 359-6749 TARTE HOY!, EN UN AUTO NUEVO O USADO. Si tienes empleo permanente y $1,000 pueScion des comprar hoy mismo. Haz tu sueño realidad. Llama GRATIS ahora 1-888-698-4490
APROBAMOS TU CASO. Con o sin pronto. Te ayudamos 120% ¿SIN CREDITO? ¿BUEN CREDITO? ¿CREDITO AFECTADO? Llama. 787 444-6677 Este es tu momento de adquirir “Richard El Bendecido” un auto nuevo TOYOTA/SCION USADOS TODAS LAS MARCAS o usado certificado, especialis100% aprobado. trabajo con tas en crédito no lo pienses crédito afectado. Llama ahora más. Aquí obtendrás tu mejor negocio garantizado. Llama gra 787 653-2222 tis HOY al 1-888-697-9125
790-5151
MORENO & SOLTERO LAW OFFICE
600 Negocios Venta
TOA BAJA Bo Campanilla COLMADO-CAFETÍN por enfermedad Buena clientela. 787-794-2958 ¡OPORTUNIDAD UNICA! Más Apts. Alq. de 200 vehículos reposeídos de Bayamón 660 Solares los bancos, importados, renta, Kia demo, Con o sin crédito te SIERRA BAYAMON calle 70 blq. Venta 82 # 14 1H sala cocina agua/luz monto. Guillermo TERRENO EN QUEBRADILLAS inc. $400 Tel. # 269-5518 787 308-6575 CON 4,860 METROS PAGOS DESDE $169 desde TEL. 787-516-5226 $0.00 pronto. Llama ahora: SANTA JUANITA incluye ¿BUSCAS UN AUTO? 787 653-2222 agua / luz 2H-1B $450 men. !YO TE MONTO SIN PRONTO! Matrimonio. 787-780-3051 S/C LLAMA 787-616-5999 CEDO CUENTA RIO 2013 PAGA $299.00 men.LLAMA AHORA TOYOTA YARIS Y COROLLA Carolina 787-516-8260 y 787-857-3100 cedo la cuenta con pagos desde $199. aprobación garantizada. BO. CACAO, 3h-1b, sala, com, 939-251-8315 ó 857-3100 Mitsubishi coc. pkg., $600 incl agua, luz, YARIS Y COROLLA. ¡EDGARDO cable. 787 285-5712, 768-7953 ¡GRAN VENTA LIQUIDACION TE MONTA YA!, hasta sin crédiCataño VEHICULOS 2011 Y 2012! Tra- to, ¿ya te dijeron no?, LLAMA bajamos todo tipo de crédito, soy tu solución 787- 219-1772 aceptamos trade-in, con o sin URB VISTA DEL MORRO deuda. 787 972-9090 2h, 1b, con agua $500. YARIS 2011-2012, 2 y Cuatro Aprobación segura. Puertas con $0 pronto ó desde (787) 922-1108 ó 484-8630 VARIEDAD DE USADOS. Con $149.00 men. 787-869-0665 Levittown pronto o sin pronto, con crédito o sin crédito. Te ayudo COROLLA 2012 4 PUERTAS SE VENDE INSTALACION DE 939-207-7651 $0 PRONTO Ó DESDE $189.00 GAS FLUIDO Comercial de MENS. TEL. 787-869-0665 APTO GRANDE sala, com. $1,004. en $375. Inf. 261-0004 coci¡SOLO HOY! Las primeras 10 na 2b balcon tope gas llamadas se le regalará el pronto y la tablilla para su auto nue- ¿TE DIERON LA ESPALDA POR agua/luz TENER MAL CREDITO? EXIGE Inc. 340-9728 / 248-3307 vo o usado 787 653-2222 EL TRATO QUE MERECES. Se aceptan todas las solicitudes LANCER EQUIPADO 2012 Río Piedras con crédito, sin crédito. ¿CrédiCEDO to afectado? ¡LLAMA AHORA! CUENTA Ó DESDE $199 MENS 516-8260 857-3100 Para todos hay opción: Autos URB LAS LOMAS apt persona Nuevos y Usados certificados. sola o retirada. No mascotas. Llama gratis HOY al: 783-1108 Nissan 1-888-377-2791 $$$3,500.00 por tu trade in. No importa las condiciones en autos hasta del 2012. Llama 787 653-2222
SE SOLICITA COSTURERA CON EXP EN MAQUINAS INDUSTRIALES, QUE SEPA CORTAR TAMBIEN. PARA INF. (787)3626270. LLAMAR 9AM.-4PM.
BARRANQUITAS 1.5CDAS con 2solares, vista panorámica. $45MIL omo. 787-314-4884
430 COMPRAS BS. RAÍCES PR
Acura
PROPIEDAD
No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11
RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminaATENCION Juncos, Las Piedras, Humacao, les, Agencias Gubernamentales, Yabucoa y Naguabo. COMPA- Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo ÑIA AMERICANA solicita perso 787-764-1113; 281-8474 nal para comienzo inmediato. No exp. nec.2 dias AdiestraACCIDENTES Y CAIDAS mientos. Sr.Jimenez CONSULTAS GRATIS 787.697-1000 / 627-5076.
Empleos Generales
560 Fincas Venta
AQUI ESTA TU AUTO. 300 unidades disponibles. Listas para entrega. Tu crédito no es problema 787 307-9428 SI BUSCAS UN AUTO TE MONTO. Con o sin crédito. Más de 300 unidades. 787 487-0000
VENDE SU
760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey.
781 EMPLEOS/ OFERTAS
PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor.
Cantinas BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791
Legales
QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. DANCERS CLUB, Ponce: Solici- Consultas GRATIS787-309-2242 ta Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695 ABOGADOS “LA GUITARRA NIGHT CLUB” QUIEBRAS Solicita empleada. Buen sueldo Orientación Gratis y Personal + comisión. 787-268-7226
Vendedores (as) GANE $$$$$ A CONSIGNACIÓN 787.501-2268 Facebook: EGALY.COM
Por abogado de
40 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484
ABOGADO ¡CONSULTA GRATIS! DIVORCIOS, PENSION PLAN DE PAGO. 787-439-7773 HERENCIAS Testamentos - Declaratorias. 787-309-5661 INMIGRACION SEGURO SOCIAL 464-6296 / 370-3133 ABOGADO CASOS CIVILES CRIMINALES, 787-348-7964
MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel. y trabajos garantizados. 787 610-3001 787 292-0184
Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com
✓ Para anunciarse llame al 콯 724 1485
EL VOCERO / CLASIFICADOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EDICTOS
CB-3222 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR.
ANTONIO SANTIAGO COLON y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta con su esposa JUANITA RIVERA BONILLA Peticionarios
EX-PARTE
CIVIL NUM. CJV2013-0211 S302. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. *EDICTO* Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: HELADIO SANTIAGO Y ANTONIO COLON SE LES AVISA: Como anteriores dueños y/o como poseedores de las fincas colindantes y se avisa al público en general, así como a las personas ignoradas que tengan derechos reales sobre la finca que se describirá, así como a todos los posibles sucesores o causahabientes de los anteriores dueños a todos los que deseen oponerse a la petición de dominio que se ha radicado en este Tribunal para justificar el dominio que sobre la finca que se describe más adelante, alegan tener los peticionarios por conducto de su abogado, Lcdo. José Aníbal Gierbolini Rosa, Calle Carrión Maduro #5-Norte, Apartado 935, Coamo, Puerto Rico, 00769, que pueden presentar sus objeciones a las pretensiones de los peticionarios dentro del término de veinte (20) días a partir desde la última publicación de este edicto. Las fincas se describen como sigue: “RUSTICA: Predio de terreno sito en la Carretera número Setecientos Catorce (714), Kilómetro Cero punto Siete (0.7) del Barrio Palmas del municipio de Salinas, P.R., con un área superficial de DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO NUEVE MIL NOVENTA Y DOS (2439.9092) METROS CUADRADOS, equivalente a 6208 CUERDAS, en lindes por el NORTE, con Heladio Santiago; por el SUR, con Antonio Colón; por el ESTE, con la Carretera número setecientos catorce (714); y por el OESTE, con un camino dedicado a uso público. ENCLAVA en el referido predio de terreno una residencia de tres (3) cuartos de dormitorio, salacomedor, cocina, un baño, marquesina y sótano. Por orden del Honorable Juez expido el presente edicto en Guayama, Puerto Rico, a 6 de agosto del 2013. Marisol Rosado Rodríguez, Secretaria Regional I. Secretario. Virgen S. De Jesús López, SubSecretaria Secretaria Auxiliar del Tribunal
CB-3235 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ
SONIA SUAREZ DAVILA PETICIONARIO
EX-PARTE CIVIL NUM. ISCI201300641 SALON: 307 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE: POR LA
PRESENTE se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre dos inmuebles que se describen de la siguiente manera: A. RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, de quince metros de frente y al fondo, diecisiete metros por cada costado, con una cabida superficial de doscientos cincuenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Enclava en dicha finca una estructura de madera y techo de hierro galvanizado, con dos cuartos, sala, comedor, cocina y balcón al frente, dedicada a vivienda. B. RUSTICA: Proción de terreno radicado en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de Quinientos Cuarenta y Uno punto cuatro tres cinco nueve metros cuadrados (541.4359 mc); iguales a trece céntimos de cuerda con setenta y ocho centésimas de céntimo, en lindes por el Norte, en veinte metros y treinta y nueve centímetros, con Víctor Padilla; por el Sur, en veinte metros y veintitrés centímetros, con Antonio Arroyo y Ricardo Arroyo antes, hoy su sucesión; por el Este, en veinticuatro metros y treinta y siete centímetros, con la Carretera Estatal número ciento tres; y por el Oeste, en ocho metros y cuarenta y siete centímetros, con Manuel Casiano; y en catorce metros y sesenta y siete centímetros, con Ricardo Suárez. Contiene una casa de madera, cubierta con hierro galvanizado, con balcón al frente de concreto, dedicada a vivienda; la que mide dieciocho pies de frente por treinta y dos pies de fondo y nueve y medio de luz. Estos bienes inmuebles se pretenden inscribir con las siguientes descripciones legales: A. RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, identificado como Lote A en el plano de inscripción, con una cabida superficial de cero punto cero nueve nueve ocho cuerdas (0.0998 cdas.), equivalentes a Trescientos Noventa y Dos punto tres cero seis tres (392.3063 m), en lides por el Norte, en dos distancias, la primera equivalente a Treinta y Uno punto Tres Uno metros con solar marcado como Lote B en el plano de inscripción perteneciente a la Sucesión de Ricardo Suárez y en otra distancia de Diecinueve metros (19.00 m) con el solar marcado como Lote D en el plano de inscripción y perteneciente a Sonia Suárez; por el Sur, en tres distancias, una de dieciocho punto seis cero metros (18.60m) con terrenos de María Teresa Santana, otra de Quince punto cincuenta y siete metros (15.57 m) con terreno de Radame Ramírez y otra de Quince punto setenta y cuatro metros (15.74 m) con terreno de Crispín Vargas Seda; por el Este, en dos distancias, una de Tres punto siete cinco metros 3.75 m) con la Carretera Estatal Puerto Rico Ciento Tres (PR103), y otra distancia de catorce punto cuatro dos metros (14.42 m) con terreno de Radame Ramírez; y por el Oeste, en dos alineaciones, una de Dos punto seis siete metros (2.67 m) con terreno de María Teresa Santana y otra de Trece punto cero nueve metros (13.09 m) con terreno de Madeline Astacio. Enclava en dicha finca una estructura de madera y techo de hierro galvanizado, con dos cuartos, sala, comedor, cocina y balcón al frente, dedicada a vivienda. B. RUSTICA: Porción de terreno radicado en el Barrio Pedernales, del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de Doscientos Cincuenta y Uno punto cinco siete nueve cinco metros cuadrados (251.5795 mc); equivalentes a cero punto cero seis cuatro cero cuerdas (1.0640 cdas.), en lindes por el Norte, en varias alineaciones equivalentes a una distancia de diecisiete punto seis cuatro metros (17.64 m) con solar marcado como Lote B del plano de inscripción perteneciente a la Sucesión de Ricardo Suárez; por el Sur, en una distancia de Diecinueve metros (19.00 m) con solar marcado como Lote A en el plano de inscripción perteneciente a Sonia Suárez; por el Este, en una distancia de Catorce punto nueve tres (14.93 m) con la Carretera Estatal Puerto Rico ciento tres (PR-103); y por el Oeste, en varias alineaciones equivalentes a una distancia de Doce punto Tres Seis metros (12.36 m), con solar marcado como Lote B en el plano de inscripción perteneciente a la Sucesión
de Ricardo Suárez. Contiene una casa de madera, cubierta con hierro galvanizado, con balcón al frente de concreto, dedicada a vivienda; la que mide dieciocho pies de frente por treinta y dos pies de fondo y nueve y medio de luz. Debe presentar el original de su escrito al Tribunal y notificar copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Carlos L. Segarra Matos, PO Box 562, Boquerón, PR 00622; Tel: (787) 851-3582. Se le advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico, a AGU 14 de 2013. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretaria del Tribunal Por: Wanda I. Bracero Cintrón, Secretaria Auxiliar del Tribunal Secretaria Auxiliar CB-3379 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ
JUAN SANTIAGO MERCADO y su esposa DIGNA ALAMEDA ASENCIO PROMOVENTES
EX PARTE CIVIL NUM: ISCI2013-01128 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EEUU ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PROMOVENTE EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE: POR LA PRESENTE se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte promovente para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: -RUSTICA: Predio de terreno sito en el barrio Cotuí de San Germán, Puerto Rico, con cabida de UNA CUERDA CON VEINTISEIS CENTIMOS según escritura y 1.0988 cuerdas según mensura, con casa de madera y zinc; colindando al NORTE, con tierras de la sucesión Leonor Vélez; al SUR, tierras de la sucesión de Manuel Ramírez y la de Lorenzo Mercado; al ESTE, tierras de la sucesión Modesto Morales; y al OESTE, tierras de la sucesión Manuel Ramírez. Está atravesada por la carretera #314. Debe presentar el original de su escrito al Tribunal y notificar copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Esmeraldo Vélez Vargas y Lcdo. Nelson Vincent Vélez Concepción, PO Box 142, San Germán, P.R. 00683. Se le advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico, a AUG 27 de 2013. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional II Secretaria Tribunal Superior. Por: Silvia Hernández López, Secretaria Auxiliar del Tribunal Secretaria Auxiliar JP-02169 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
EDWIN MALDONADO SOTO E IRENE DÍAZ ACHURY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS PETICIONARIA
EX-PARTE CIVIL NUM. FJV 2013-0407 (403) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. Edicto. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A: PUBLICO EN GENERAL. Por la
presente se le notifica que la peticionaria Ivonne Villafañe Candelas, representada por el Lcdo. José Vladimir Díaz Tejera, con dirección en el P.O. Box 423, Trujillo Alto, Puerto Rico, 00977; teléfono (787) 755-3440 ha presentado Petición sobre Expediente de Dominio en la que se le alega que: 1. El peticionario Edwin Maldonado Soto, mayor de edad, casado, empleado y vecino de Trujillo Alto, Puerto Rico, solicita la inscripción en el Registro de la Propiedad de la parcela que se describe a continuación, ya que adquirió la misma mediante escritura publica numero veintinueve (29) del 20 de diciembre de 1983, ante el Notario Publico Hernán Cortes Torres (Ex. I). 2. Que el peticionario adquirió la parcela mediante compraventa a la Sucesión Díaz Hernández, quienes poseían a su vez dicha propiedad por mas de 20 años. 3. Que el peticionario, indica que es dueño del inmueble cuya descripción se detalla en la escritura antes mencionada de la siguiente manera: RUSTICO:-Predio de terreno sita en el Barrio Quebrada Grande de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de mas o menos de punto ochenta y ocho cuerda (.88 cda) equivalente mas o menos a tres mil cuatrocientos sesenta y uno punto cero cuatro metros cuadrados (3,461.04 m.c.). En lindes por el NORTE, con Luis Miranda; por el SUR, con un camino vecinal; por el ESTE con un camino vecinal; y por el OESTE, con un camino vecinal y con un solar segregado de la finca principal. 4. Que con posterioridad a haber adquirido el lote el peticionario se realizo una mensura y segregación de la finca principal por parte del Ingeniero Agrimensor Antonio Sanes Rosario licencia número 11389, y la misma fue aprobada ARPE bajo el caso número 92-19-C513-SPLS de fecha 2 de septiembre de 1992. Mediante dicho documento se aprobó la segregación de 2 lotes dentro de los cuales se encuentra el lote del peticionario asignándole el numero 4-B, por lo que se acompaña plano y resolución debidamente aprobada por la ARPE, en el plano se detalla la descripción del lote y los colindantes actuales (Ex. II [Resolución] y Ex. III [plano]). 5. La propiedad descrita es segregación de la finca principal la cual no consta inscrita en el Registro de la Propiedad razón por la cual se expidió una certificación registral negativa. (Ex. IV). 6. El lote actual según ARPE se describe a continuación: Cuatro “B” (4-B). RUSTICO:-Predio de terreno sita en el Barrio Quebrada Grande de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de punto ochenta y cinco trece cuerda (.8513 cda.) equivalente a tres mil trescientos cuarenta y cinco punto nueve cuatro uno metros cuadrados (3,345.941 m.c.). En lindes por el NORTE, con el lote cuatro A propiedad de Rubén Martínez Montañez; por el SUR, con camino a ser dedicado a uso publico; por el ESTE con camino a ser dedicado a uso publico; y por el OESTE, con camino a ser dedicado a uso publico. 7. El lote cuatro B que se pretende inscribir no consta inscrito en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico y el mismo está libre de cargas y gravámenes de clase alguna. Esta propiedad tiene un valor actual de CUARENTA Y NUEVE MIL DOLARES ($49,000.00) aproximadamente. 8. Que el lote segregado quedo de tal forma, mediante acuerdos privados, adquiridos mediante compra por el peticionario. Manifiesta la peticionaria que esta y todos sus antecesores dueños, han venido poseyendo las propiedades descritas a titulo de dueños, quieta, publica y pacíficamente, de buena fe, y sin interrupción alguna desde sus respectivas fechas de adquisición por mas de treinta años uniendo las posesiones de uso y otros. 9. La propiedad principal tiene su número de catastro 145-054119-19-001 y se acompaña copia de una Certificación del CRIM (Ex. IV). 10. El peticionario, en apoyo de su solicitud para que se inscriba este título de dominio se propone acreditar los extremos aducidos mediante prueba documental y testimonio de personas que conceden el historial de la finca, de ser necesario. 11. Los colindantes de la propiedad son el señor Rubén Martínez Montañez (colindancia NORTE) y Municipio de Trujillo Alto, camino dedicado a uso publico. 12. Cualquier otro colindante desconocido se notificara mediante la publicación de edictos. 13. Que el lote 4 “A”, fue objeto de un proceso de Expediente de dominio mediante el cual fue aprobado en el caso civil numero FJV-2001-0675 ante el Honorable Tribunal de Carolina, se acompaña resolución (Ex. V).
35
EN MERITO DE TODO LO CUAL, respetuosamente se solicita de al Honorable Tribunal se sirva a aceptar la presente Petición de Dominio y en su día se declara justificado el dominio sobre la referida finca, ORDENANDO su inscripción en el Registro de la Propiedad, Sección de San Juan, Puerto Rico.” Quien interese oponerse lo hará dentro del plazo de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto. De no hacerlo los peticionarios pudieran lograr se declare e inscriba a su favor el dominio solicitado. Por orden del Tribunal y para su publicación expido este edicto. En Carolina, Puerto Rico, a JUL 16, 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. Secretaria (o). Por: Lilliam Ortiz Nieves, Secretaria Auxiliar. Sub-Secretaria (o).
PRESENTE, se le emplaza y requiere para que conteste la Petición dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando sus alegaciones mediante moción ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia a la abogada del peticionario, Lcda. Magdalys Rodríguez Rivera, a la dirección P.O. Box 880, Naranjito, PR 00719. Teléfono: 787-8698882 Este caso trata sobre Declaración de Dominio, Expediente de Dominio y Partición Hereditaria. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el sello del Tribunal, en Naranjito, Puerto Rico, hoy día AUG 15 de 2013. Ruth Aponte Cotto, Secretaria Regional. Secretaria (o) del Tribunal Rosanna Sánchez Reyes, Secretaria Auxiliar del Tribunal I.
CB-3262 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
ED-10048 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.
MIGUEL ANGEL MORALES MOLINA, BANCO SANTANDER AMPARO MORALES PUERTO RICO Demandante MOLINA, ESTEBAN v. MORALES MOLINA, LA SUCESION ROSA MORALES DE GLENDA LIZ MOLINA, TERESA SUSTACHE MORALES MOLINA, SUSTACHE MIGUELINA OLGA compuesta por MORALES MOLINA, LUIS MANUEL BENERADA MORALES MOLINA, CHARRIEZ CORDERO en cuanto a la cuota DAVID MORALES viudal usufructuaria MOLINA, JUAN DE y su hijo menor JESUS LOPEZ de edad MORALES, EDWIN YADIEL MANUEL LOPEZ MORALES, EDITH LOPEZ CHARRIEZ MORALES, DORIS SUSTACHE LOPEZ MORALES, representado JUAN ARGELIO por su padre MORALES ORTIZ, con patria potestad NOEMI MORALES y custodia ORTIZ, RAMIRO LUIS MANUEL MORALES ORTIZ, CHARRIEZ CORDERO CRUZ MORALES DEPARTAMENTO ORTIZ, JORGE DE HACIENDA LUIS MORALES por conducto ORTIZ, IDELIZ de la DIVISION MORALES ORTIZ, DE CAUDALES SIXTO MORALES RELICTOS ORTIZ, NELIDA CENTRO MORALES ORTIZ DE RECAUDACION Y ANGEL ENRIQUE DE INGRESOS MORALES ORTIZ Demandantes MUNICIPALES Vs. Demandado(a) CAROLYN COLON CIVIL: HSCI201100869. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUMORALES, CARNEY CION DE HIPOTECA POR LA COLON MORALES, VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR PETER COLON EDICTO. A: LA SUCESION DE LIZ SUSTACHE SUSMORALES, HARRY GLENDA TACHE, COMPUESTA POR R. TORRES LUIS MANUEL CHARRIEZ CORDERO, en cuanto a la cuoMORALES, ta viudal usufructuaria, y su hiMATTEW COLON jo menor de edad YADIEL MACHARRIEZ SUSTACHE, GOMEZ, BRANDO NUEL representado por su padre con COLON LA FONTAINE patria potestad y custodia MANUEL CHARRIEZ Y LOS HEREDEROS LUIS CORDERO; su última dirección DE PIAM COLON conocida: URB. EXTENSION VILLAS DE BUENAVENTURA CAMORALES, LLE DIAMANTE BB-4 YABUEDGARDO TORRES COA, PR 00767; CENTRO DE DE INGRESOS MORALES Y ANGEL RECAUDACION MUNICIPALES; P/C DEL LCDO. TORRES MORALES LUIS G. PARRILLA HERNANParte Demandada CIVIL NUM. DJV2012-0416 Sobre: DECLARACION DE DOMINIO, EXPEDIENTE DE DOMINIO, PARTICION HEREDITARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: BRANDO COLON LA FONTAINE JR. 51 WEST MOREELL CIRCLE NORFOLK, VA 23505 159 EVERETT STREET EAST BOSTON, MA. 02128 MATHEW COLON GOMEZ 3011 BARKER AVE. #3 BRONX, NY 10467 POR LA
DEZ. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de septiembre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte sujeta a los términos de la Senten-
36
CLASIFICADOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
cia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. EN HUMACAO, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. DOMINGA GOMEZ FUSTER, SEC. REGIONAL. LUZ MILAGROS CAMILO NAZARIO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.
nández Otero; Este, Laureano Calderón; Sur, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Educación y Felipe Otero y por el Oeste, Felipe Otero. Contiene una casa dedicada a vivienda. --COD: 109-000-00935-901. Debe notificar de sus alegaciones a la representación de los promoventes Lcdo. Luciano Sánchez Martínez, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO, PR 00612 TELS. 878-5055, 879-2560 COLEGIADO NUM. 5453. EXPEDIDO EN ARECIBO, P.R. HOY AUG 14 2013. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional Secretario del Tribunal Por: Jacquelyne González Quintana Secretaria Auxiliar I.
CB-3398 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CB-3382 ESTADO LIBRE ASO- AGUADA CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
GENOVEVA SANTANA OLIVO PETICIONARIA
EX-PARTE CIVIL NUM.: DJV2013-0842 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción; al que tenga algún derecho real en la propiedad; y a todo el que desee oponerse. POR CUANTO: La Peticionaria representada por su abogada, Lcda. Leira Noemí Ramírez Criado, con dirección postal en 91 Francisco Escudé Dorado, Puerto Rico 00694, presentó una solicitud en la Secretaría de este Tribunal interesando se decrete a su favor el dominio de la siguiente propiedad: -Predio de terreno localizado en el Barrio Monte Rey Carretera Estatal 694, Kilómetro 1.1 del término municipal de Vega Alta, Puerto Rico, con una cabida superficial de 398.8616 metros cuadrados, equivalentes a 0.1014 cuerdas. En lindes por el NORTE en cuatro distancias que suman 12.9442 metros lineales con Maritza Claudio. Por el SUR, en distancia de 15.4663 metros lineales con Carretera Estatal Puerto Rico 694. Por el ESTE, en dos distancias que suman 27.0931 metros lineales con Nerida Olivo. Por el OESTE en cinco distancias que suman 31.9407 metros lineales con José Pagán. Este Tribunal ordenó la publicación de este Edicto tres veces dentro del término de treinta (30) días, en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico para que las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada, a los que tengan en dicha propiedad cualquier derecho real y en general a todo el que desee oponerse, pueda verificarlo dentro del término de treinta (30) días contados desde la última publicación del Edicto. Y PARA SU CUMPLIMIENTO, libro el presente bajo mi firma y sello del Tribunal de Bayamón, hoy día 5 de junio de 2013. Ruth N. Aponte Cotto Secretaria Regional Interina. Ida Seda Pagán Secretaria Auxiliar del Tribunal I Sub Secretaria.
ANTONIO LUCIANO ROBLES MARITZA MORALES ROBLES PARTE DEMANDANTE Vs.
POPULAR MORGAGE INC. Y JUAN DEL PUEBLO PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: ABCI201301100 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: JUAN DEL PUEBLO (demandada desconocido) Por la presente se le notifica que se ha radicado una Demanda donde se solicita se cancele el siguiente pagaré, el cual está extraviado, así como la hipoteca que garantiza su pago: Pagaré a la orden de Popular Mortgage, Inc., y/o a su orden, por la suma principal de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL DOLARES ($175,000), devengando intereses al tipo de 5% por ciento anual, expedido por el Notario Javier B. Sepúlveda Rivera, el día 8 de marzo de 2010, el pago del cual está garantizado por hipoteca constituida por escritura número 61, otorgada el mismo día y ante el mismo notario, se encuentra en despacho aguardando calificación al asiento 525 del Diario 841 del Registro de la Propiedad de Aguadilla. Por la presente se les emplaza y requiere para que notifique Bufete Fernando Font Lee Law Offices P.S.C., PO Box 13230, San Juan, PR 00908 teléfono 787724-3393, abogado de la parte demandante, con copia de vuestra contestación a la demanda radicada en este caso contra ustedes, dentro de un término de treinta (30) días contados a partir de la publicación de este Edicto. Por la presente se les apercibe de no comparecer a formular alegaciones dentro de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia de acuerdo con lo solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Aguada, PR a: 10 de septiembre de 2013. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional Secretario (a). Por: Firmado SubSecretario (a)
CB-3267 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
ED-10010 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.
NELIDA GONZALEZ VEGA
SCOTIABANK DE PUERTO RICO
PETICIONARIA
EX-PARTE CIVIL NUM: CJV2013-0376 SOBRE: DOMINIO 404 COD: 109000-009-35-901 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de VEINTE (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el barrio Morovis Norte, Sector Buena Vista de Morovis, Puerto Rico, con una cabida de UNO PUNTO DIEZ VEINTICINCO CUERDA (1.1025 CDA), igual a cuatro mil trescientos treintitres punto cero ocho noventiseis metros cuadrados (4,333.0896). En lindes por el Norte, Marco Her-
Demandante V.
EDGARDO ENRIQUE MEDINA BARCELO t/c/c EDGARDO E. MEDINA BARCELO t/c/c EDGARDO MEDINA BARCELO
Demandados CIVIL NUM. DCD2011-2719 (506). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 5 de diciembre de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad adeudada de $417,993.61 de
principal, dictada en el caso el 22 de febrero de 2012, notificada y archivada en autos el día 15 de marzo de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Guaynabo, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: --D1, #34, Tintillo St., Tintillo Gardens Dev., Guaynabo, Puerto Rico. ---URBANA: Solar número treinta y cuatro (34) de la manzana D guión uno (D-1) en la urbanización Tintillo Gardens, del Barrio Juan Domingo en Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida de setecientos quince metros cuadrados (715.02) y en lindes por el Norte, con propiedad de A.G. Wolf, distancia de catorce puntos doscientos treinta y tres metros (14.233) pero según plano catorce punto doscientos veintinueve metros (14.229), por el Sur, con el solar número treinta y tres (33) del bloque D guión uno (D-1), en la urbanización Tintillo Gardens, del Barrio Juan Domingo en Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida de setecientos quince metros cuadrados (715.02) y en lindes por el Norte, con propiedad de A.G. Wolf, distancia de catorce puntos doscientos treinta y tres metros (14.233) pero según plano catorce punto doscientos veintinueve metros (14.229), por el Sur, con el solar número treinta y tres (33) del bloque D guión uno (D-1), en veinticuatro punto ochocientos sesenta y cinco (24.865) metros, por el Este, con el solar número uno (1) del bloque D guión uno (D-1), distancia de treinta y uno punto novecientos noventa y seis metros (31.996) y por el Oeste, con la calle número tres (3), distancia de treinta y seis punto ochocientos setenta y un metros (36.871) y un arco. ---Inscrita al folio cincuenta (50) del tomo ciento ochenta y ocho (188) de Guaynabo, Sección de Guaynabo, finca número doce mil ochocientos cuarenta y cuatro (12,844). Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $476,576.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 22 de octubre de 2013, a las 11:15 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 29 de octubre de 2013, a las 3:15 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 5 de noviembre de 2013, a las 3:15 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos,
sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a SEP 17 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. ED-10049 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE AIBONITO, SALA SUPERIOR.
GUILLERMINA COLON SERRANO rep. por VIRGEN SANTIAGO COLON Peticionaria
EX-PARTE
CIVIL NUM. B JV2012-0173. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: SUCN. DE JOSE ELIAS COLON ROMAN Y SUCN. MARIA ISABEL SERRANO COLON, compuesta por sus hijos: JOSE FELIPE COLON SERRANO, JUAN ENRIQUE COLON SERRANO, TERESA COLON SERRANO, MARGARITA COLON SERRANO, LYDIA COLON SERRANO, MARIA ISABEL COLON SERRANO, ANGELA COLON SERRANO. LUIS ZAMBRANA. SE LES AVISA: Como anteriores dueños y/o como poseedores de las fincas colindantes y se avisa al público en general, así como a las personas ignoradas que tengan derechos reales sobre la finca que se describirá, así como a todos los posibles sucesores o causahabientes de los anteriores dueños a todos los que deseen oponerse a la petición de dominio que se ha radicado en este Tribunal para justificar el dominio que sobre la finca que se describe más adelante, alegan tener los peticionarios por conducto de su abogado, Lcdo. José Aníbal Gierbolini Rosa, Calle Carrión Maduro #5Norte, Apartado 935, Coamo, Puerto Rico, 00769, que pueden presentar sus objeciones a las pretenciones de los peticionarios dentro del término de veinte (20) días a partir desde la última publicación de este edicto. Las fincas se describen como sigue: “RUSTICA”: Parcela radicada en el B arrio San Ildefonso del término municipal de Coamo, con un área superficial de ochocientos cincuenta y ocho punto tres mil setecientos cincuenta y cuatro metros cuadrados y en lindes por el NORTE, con el Callejón Bravo; por el SUR, con Jorge Díaz y Carmen Ortiz; por el ESTE, con Callejón Bravo; y por el OESTE, Agustín Zambrana. --Contiene una casa de maderas y cemento, dedicada a vivienda. Por orden del Honorable Juez expido el presente edicto en Aibonito, Puerto Rico, a 4 de septiembre de 2013. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA, SECRETARIA REGIONAL. ANABELLE BERRIOS ROSADO, SUB-SECRETARIA. ED-10011 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.
DORAL BANK Demandante V.
HECTOR LUIS NEGRON GARCIA
Demandados CIVIL NUM. DCD2007-3446 (701). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, ALG FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 31 de enero de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $275,539.30 de principal, dictada en el caso el 4 de agosto de 2008, notificada y archivada en autos el día 21 de agosto de 2008, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en el Municipio de Guaynabo, Puerto Rico, el bien inmueble que se
describe a continuación: ---#22, The Village at Suchville Dev., Guaynabo, Puerto Rico. ---URBANA: Lote de terreno localizado en el Proyecto Residencial The Village at Suchville en el Barrio Juan Domingo del municipio de Guaynabo, Puerto Rico, identificado en el plano de inscripción aprobado por la Junta de Administración de Reglamentos y Permisos para la Urbanización Unidad 22. El mismo tiene una cabida superficial de ciento ocho punto cincuenta y ocho metros cuadrados (108.58 m.c.). En lindes por el Norte con la unidad número veintiuno (21) en una distancia de dieciséis punto ocho mil seiscientos ochenta y cuatro metros (16.8684 m.), por el Sur con la unidad número veintitrés (23), en una distancia de dieciséis punto ocho mil seiscientos ochenta y cuatro metros (16.8684 m.), por el Este, “public area”, en una distancia de seis punto cuatrocientos setenta y siete (5.477 m.) y por el Oeste, con “public area” en una distancia de seis punto cuatrocientos setenta y siete (6.477 m.). En el solar enclava una estructura de hormigón armado y bloques con un área superficial de aproximadamente de tres mil setenta pies cuadrados (3,070.00 p.c.) equivalentes a doscientos ochenta y cinco punto doscientos tres metros cuadrados (285.203 m.c.) --En el solar enclava una estructura de hormigón armado y bloques con un área superficial de aproximadamente tres mil setenta pies cuadrados (3,070 p.c.) equivalentes a doscientos ochenticinco punto doscientos tres metros cuadrados (285.203 m.c.). La misma consta de tres (3) cuartos dormitorios, un salón multi-usos, tres y medio (3 1/2) baños, sala, comedor, cocina, marquesina para dos automóviles y demás dependencias. --Inscrita al folio 73 del tomo 1,359 de Guaynabo, inscripción 2da., finca número 1/46045. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guaynabo. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $279,200.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 22 de octubre de 2013, a las 11:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 29 de octubre de 2013, a las 3:30 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 5 de noviembre de 2013, a las 3:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: ---HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de Doral Bank, o a su orden, por la suma de $69,800.00, intereses al 6.5% anual, vencedero el 1ro de febrero de 2035, según consta de la escritura número 98, otorgada en San Juan, el 26 de enero de 2005, ante el notario Julio Francisco Fernández Rodríguez, inscrito al folio 73 del tomo 1359 de Guaynabo, finca 46,045, inscripción 3ra. ---HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de Doral Bank, o a su orden, por la suma de $117,000.00, intereses al 7.5% anual, vencedero el 1ro de noviembre de 2020, según consta de la escritura número 364, otorgada en San Juan, el 14 de octubre de 2005, ante el notario José Rubén Vélez Marrero, inscrito al folio 73 del tomo 1359 de Guaynabo, finca 46,045, inscripción 4ra. ---EMBARGO: A favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Hacienda, por la suma de $102,820.06, por concepto de Contribuciones sobre ingresos, contra Héctor Luis Negrón García, según certificación de fecha de 2 de junio de 2009, anotado el 8 de mayo de 2012, al folio 73 del tomo 1359 de Guaynabo, finca 46,045. Anotación A. También anotado al folio 161 del libro 16, orden 9218. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso
legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. LIBRADO en BAYAMON, Puerto Rico, a SEP 20 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO.
en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $146,450.00, la cual está reducida a la cantidad de $144,488.61, al 4.500% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de febrero de 2012, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---“URBANA: 2-G-8 Calle 3 Urbanización Vistas Del Convento Barrio Quebrada Fajardo, Puerto Rico (cabida de 352.35 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría de la SALA SUPERIOR DE FAJARDO y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de TREINTA (30) DIAS de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en FAJARDO, Puerto Rico, hoy día 13 sept. 13. Wanda I. Seguí Reyes Secretario (a) Regional Por: Firmado, Sub-Secretario Aux. Trib. I. ED-10037 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE VEGA BAJA, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK
Demandante CB-3410 ESTADO LIBRE ASOvs. CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSDemandado TANCIA SALA SUPERIOR DE CIVIL NUM. CD 2013-494. SOYAUCO BRE: SUSTITUCION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: DEMANDANTE JOHN DOE. Se notifica que se Vs. presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Restitución de Pagaré Extraviado Por la Vía Judicial. Se le emDEMANDADO plaza y requiere para que preCivil Núm.: J4CI201200276 So- sente en este Tribunal la contesbre: COBRO DE DINERO NOTI- tación a la Demanda y notifique FICACION DE SENTENCIA copia de la misma al Lcdo. ArPOR EDICTO A: LCDO. JUAN mando J. Jiménez Seda, CorpoDE JESUS VELEZ, 4 CALLE rate Center Building, Suite 601, CESARI, YAUCO PR 00698 33 Calle Resolución, San Juan, MARIA M. MORALES LUGO, PR 00920, teléfono número PO BOX 783, GUANICA, PR (787) 625-9700, dentro de los 00653 EL SECRETARIO (A) que treinta (30) días siguientes a la suscribe le notifica a usted que el publicación de este edicto. Si de23 de julio de 2013, este Tribunal jara de hacerlo, podrá dictarse ha dictado Sentencia o Senten- sentencia en rebeldía, concecia Parcial en este caso, que ha diéndose el remedio solicitado sido debidamente registrada y en la Demanda, sin más citarle ni archivada en autos donde podrá oírle. El pagaré hipotecario objeusted enterarse detalladamente to de esta demanda, fue emitido de los términos de la misma. Es- a favor de DORAL BANK, o a su ta notificación se publicará una orden, por la suma de sola vez en un periódico de cir- $212,781.00, intereses al 7.50% culación general en la Isla de anual, vencedero a la presentaPuerto Rico, dentro de los DIEZ ción. Dicha obligación quedó gaDIAS siguientes a su notifica- rantizada por una hipoteca voción. Y, siendo o representando luntaria sobre el inmueble que usted una parte en el procedi- más adelante se describe, según miento sujeta a los términos de surge de la escritura número 78, la Sentencia o Sentencia Parcial, otorgada en San Juan, Puerto de la cual puede establecerse re- Rico, el día 31 de mayo de 2005, curso de revisión o apelación ante el notario Elaine Villanueva dentro del término de TREINTA Martínez, inscrita al folio 61 del DIAS contados a partir de la pu- tomo 427 de Vega Baja, finca blicación por edicto de esta noti- 23707, inscripción 6ta. y modifificación, dirijo a usted esta notifi- cado para ampliarlo a la suma de cación que se considerará hecha $237,437.00, según surge de la en la fecha de la publicación de escritura número 1, otorgada en este edicto. Copia de esta notifi- San Juan, Puerto Rico, el día 9 cación ha sido archivada en los de marzo de 2006, ante el notaautos de este caso, con fecha de rio Liza Aponte Valderas, inscrip20 de septiembre de 2013. En ción al margen de la inscripción Yauco, Puerto Rico, a 20 de 6ta, en el Registro de la Propieseptiembre de 2013. Damaris E. dad de Bayamón Sección IV. Soto Rodríguez, Secretaria del EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Tribunal II. Por: Delia Aponte Ve- el Sello del Tribunal, hoy 16 de lázquez, Secretaria Auxiliar I. septiembre de 2013. MARIA DEL C. CANCEL RIOS, SECRETACB-3411 ESTADO LIBRE ASO- RIA GENERAL. POR: LILLIAN CIADO DE PUERTO RICO TRI- MERCADO RIVERA, SEC. DE BUNAL DE PRIMERA INSTAN- SERVICIOS A SALA. CIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR ED-10038 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR. Demandante v. Demandante V.
JOHN DOE
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CARIBE COOP MARIA M. MORALES LUGO
BANCO SANTANDER PUERTO RICO
DORAL BANK
NEFTALY GONZALEZ TELLADO
Demandado CIVIL NUM: NSCI2012-00524 (301) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. SS. A: NEFTALY GONZALEZ TELLADO Se notifica a USTEDES que se ha radicado
SUCESION DE ARSENIO SANTIAGO SANTANA compuesta por MARIA ANTONIA POLLOCK FONTANEZ MARILU SANTIAGO
MURIENTE FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL y por los herederos de nombres desconocidos A, B y C SUCESION DE MARIA ANTONIA POLLOCK FONTANEZ compuesta por MARILU SANTIAGO MURIENTE FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL y por los herederos de nombres desconocidos A, B y C SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Demandada CIVIL NUM. DCD 2007-2388 (701). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 22 de octubre de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad adeudada de $117,100.42 de principal, dictada en el caso el 10 de enero de 2013, notificada y archivada en autos el día 8 de junio de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en en el Municipio de Guaynabo, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento I Ciento Dos. Apartamento residencial localizado en el Condominio Balcones de Santa María ubicado en el Barrio Los Frailes de Municipio de Guaynabo, Puerto Rico. Este apartamento cuenta con un área de cien punto cuarenta y nueve (100.49) metros cuadrados. Está localizado en la primera planta del edificio I construido de concreto reforzado, bloques de hormigón, acero estructural y tiene las siguientes colindancias; por el NORTE en una distancia de treinta y cuatro pies nueve pulgadas con el exterior; por el SUR en una distancia de treinta y cuatro pies cero pulgadas con el exterior; por el ESTE en una distancia de treinta y cuatro pies cero pulgadas con el Apartamento I Ciento Uno, y por el OESTE en una distancia de treinta y cuatro pies cero pulgadas con el Apartamento I Ciento Tres. La entrada principal está localizada en la fosa de la escalera. Contiene sala, comedor, cocina, dos baños, tres habitaciones y closets y balcón y le corresponden las áreas comunes limitados de nueve vestíbulos y tres fosas de escaleras y los espacios de estacionamientos marcados con los número Treinta y Tres y Cincuenta y Nueve. ---Le corresponde el cero punto siete mil seiscientos sesenta por ciento en los elementos comunes generales y el cinco por ciento en los elementos comunes limitados. Al margen se hace constar que el Apartamento I Ciento Dos, goza del uso exclusivo de un patio que es elemento común limitado el cual está delimitado y marcado por los puntos y/o verjas según surge de los planos del proyecto. ---Inscrita al Folio Treinta y Dos (32) del Tomo Novecientos Setenta y Siete (977) de Guaynabo, finca número
EL VOCERO / CLASIFICADOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Treinta y Cinco Mil Dos (35002) del Registro de la Propiedad de Guaynabo. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $120,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 22 de octubre de 2013, a las 9:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 29 de octubre de 2013, a la 1:30 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 5 de noviembre de 2013, a la 1:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a SEP 16 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO.
la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 5 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. EN BAYAMON, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. RUTH APONTE COTTO. NOMBRE SECRETARIO(A). ROSANNA SANCHEZ REYES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-10040 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SUBSECCION DTTO MUNICIPAL DE HATILLO.
ORIENTAL BANK & TRUST Demandante VS.
FELIX HERNANDEZ CAROL (SUCN.)
Demandado CIVIL NUM. CFD2012-0106. SALA: 0101. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA. CAUSAL DELITO. A: SUN. CAROL FELIX HERNANDEZ. JULIO GONZALEZ BENITEZ. XYZ (HEREDEROS DESCONOCIDOS). EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 15 de agosto de 2013. Este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. QUIÑONES SOTO MAGDA A. PO BOX 9024140 SAN JUAN, PR 009024140. EGURROLA ALONSO SILVIA. PO BOX 363507 SAN JUAN, PR 00936-3507. FELIX HERNANDEZ, CAROL (SUC). PO BOX 841 CAMUY, PR 00627. GONZALEZ BENITEZ JULIO. PO BOX 841 CAMUY, PR 00627. XYZ HEREDEROS DESCONOCIDOS. PO BOX 841 CAMUY, PR 00627. HATILLO, Puerto Rico, a 20 de septiembre de 2013. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIO. POR: BRENDA LIZ TORRES MUÑIZ, SECRETARIO AUXILIAR.
autos de este caso, con fecha de 14 de agosto de 2013. En San Juan, Puerto Rico, el 14 de agosto de 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES. NOMBRE SECRETARIO(A). KISS M. ORTEGA MORALES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-10042 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.
MUNICIPIO AUTONOMO DE HUMACAO Demandante v.
FULANO DE TAL y ZUTANO MAS CUAL Demandado(a) CIVIL: H1CI201300334. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: FULANO DE TAL Y ZUTANO MAS CUAL como posibles tenedores del pagaré extraviado; de dirección desconocida; p/c del LCDO. ISRAEL DELGADO RAMOS. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 9 de septiembre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. En HUMACAO, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. DOMINGA GOMEZ FUSTER, SEC. REGIONAL. LUZ MILAGROS CAMILO NAZARIO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-10043 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAMUY.
HECTOR L. VELEZ FUENTES
Demandante v. ED-10041 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR Demandado(a) ED-10039 ESTADO LIBRE DE SAN JUAN. CIVIL: CD2012-791. SOBRE: ASOCIADO DE PUERTO RICO. DESAHUCIO Y COBRO DE DITRIBUNAL GENERAL DE JUSNERO. NOTIFICACION DE TICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA SENTENCIA POR EDICTO. A: INSTANCIA, SALA SUPERIOR PAULA ZAMOT ROJAS. EL SEDemandante DE BAYAMON. CRETARIO(A) que suscribe le v. notifica a usted que 19 de octubre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente reDemandado(a) gistrada y archivada en autos CIVIL: K DI2012-1727. SOBRE: Demandante DIVORCIO. NOTIFICACION DE donde podrá usted enterarse dev. SENTENCIA POR EDICTO. A: talladamente de los términos de JULIA MONSERRATE CRUZ la misma. Esta notificación se RODRIGUEZ. EL SECRETA- publicará una sola vez en un peRIO(A) que suscribe le notifica a riódico de circulación general en Demandado(a) usted que 9 de agosto de 2013, la Isla de Puerto Rico, dentro de CIVIL: D PE2013-0630. SOBRE: este Tribunal ha dictado Senten- los 10 días siguientes a su notifiDESAHUCIO POR INCUMPLI- cia, Sentencia Parcial o Resolu- cación. Y, siendo o representanMIENTO DE CONTRATO POR ción en este caso, que ha sido do usted una parte en el procediFALTA DE PAGO Y COBRO DE debidamente registrada y archi- miento sujeta a los términos de DINERO. NOTIFICACION DE vada en autos donde podrá us- la Sentencia, Sentencia Parcial o SENTENCIA POR EDICTO. A: ted enterarse detalladamente de Resolución, de la cual puede esHECTOR M. ROMAN RODRI- los términos de la misma. Esta tablecerse recurso de revisión o GUEZ; JARDINES DE CAPA- notificación se publicará una sola apelación dentro del término de RRA, GG6 CALLE 20 ESQ. 37, vez en un periódico de circula- 30 días contados a partir de la BAYAMON PR 00959. EL SE- ción general en la Isla de Puerto publicación por edicto de esta CRETARIO(A) que suscribe le Rico, dentro de los 10 días si- notificación, dirijo a usted esta notifica a usted que 13 de sepnotificación que se considerará tiembre de 2013, este Tribunal guientes a su notificación. Y, hecha en la fecha de la publicaha dictado Sentencia, Sentencia siendo o representando usted ción de este edicto. Copia de esParcial o Resolución en este ca- una parte en el procedimiento ta notificación ha sido archivada so, que ha sido debidamente re- sujeta a los términos de la Sen- en los autos de este caso, con gistrada y archivada en autos tencia, Sentencia Parcial o Reso- fecha de 20 de septiembre de donde podrá usted enterarse de- lución, de la cual puede estable- 2013. En CAMUY, Puerto Rico, talladamente de los términos de cerse recurso de revisión o ape- el 20 de septiembre de 2013. la misma. Esta notificación se lación dentro del término de 30 ISAMAR RODRIGUEZ GONZApublicará una sola vez en un pe- días contados a partir de la publi- LEZ. NOMBRE riódico de circulación general en cación por edicto de esta notifi- SECRETARIO(A). INEABELLE la Isla de Puerto Rico, dentro de cación, dirijo a usted esta notifi- IRIZARRY CRUZ. NOMBRE SElos 10 días siguientes a su notifi- cación que se considerará hecha CRETARIO(A) AUXILIAR. FIRcación. Y, siendo o representan- en la fecha de la publicación de MA SECRETARIO(A) AUXILIAR. do usted una parte en el procedi- este edicto. Copia de esta notifimiento sujeta a los términos de cación ha sido archivada en los
PAULA ZAMOT ROJAS
FERNANDO CEBALLOS SANTANA
MYRNA MERCEDES RAMOS PEREZ t/c/c MAYRA RAMOS
HECTOR M. ROMAN RODRIGUEZ
JULIA MONSERRATE CRUZ RODRIGUEZ
ED-10044 TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADA.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE AÑASCO VS.
WALMIRA CHAPARRO SANCHEZ CIVIL NUM: ABCI201300207. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: WALMIRIA CHAPARRO SANCHEZ. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de septiembre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 DE SEPTIEMBRE de 2013. En AGUADA, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA GENERAL. POR: BETZAIDA ACEVEDO, SECRETARIA SERVICIOS A SALA. ED-10045 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA MUNICIPAL DE CAROLINA.
COOPERATIVA DE AHORA Y CREDITO DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO Demandante v.
FELIX BIRRIEL VILLEGAS Demandado(a) CIVIL: F CD2013-0514. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: FELIX BIRRIEL VILLEGAS, IRIS VIOLETA CONDE y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales por ellos compuesta. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 17 de septiembre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. En CAROLINA, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A) REGIONAL. INGRID PEREZ OSORIO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.
37
ED-10046 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAGUAS.
ED-10047 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.
ED-10059 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN, SALA SUPERIOR.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAGUAS COOP
ED-10051 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE YABUCOA.
LUIS REYES VAZQUEZ
FUNDACION DE HOGARES PARA TRABAJADORES
Demandante V.
Demandante v.
Demandante v.
DORAL FINANCIAL IRMA G. CORPORATION RODRIGUEZ haciendo negocios VICENTE como HF MORTGAGE JOSE M. RIVERA BANKERS y OTROS Demandado(a) GUZMAN CIVIL: D CP2013-0093. SALA por sí en rep. 504. SOBRE: CANCELACION PAGARE EXTRAVIADO E de la Sociedad Legal DE HIPOTECA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: de Gananciales JOHN DOE y RICHARD ROE.
Demandado(a) CIVIL NUM. EACI201100738. SOBRE: COBRO DE DINERO. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: IRMA G. RODRIGUEZ VICENTE, JOSE M. RIVERA GUZMAN, por sí en rep. de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos - URB. VISTA MONTE, D13 CALLE 2, CIDRA PR 00739. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 26 de abril de 2011, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 DE SEPTIEMBRE de 2013. EN CAGUAS, PUERTO RICO, el 20 de septiembre de 2013. CARMEN IRIS GARCIA PEREZ. NOMBRE SECRETARIO(A). LUZ E. RODRIGUEZ MORALES. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.. ED-10054 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAROLINA.
EVE LORRAINE VAZQUEZ CARRASQUILLO Parte Demandante v.
MIGUEL RIOS DIAZ Parte Demandada CIVIL NUM. F AC2013-3032. SALA: 404. SOBRE: LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Los Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: MIGUEL RIOS DIAZ. 153 ROSE AVE., N.Y. 14207. 165 SEVEN ST 302, BUFFALO N.Y. 14201. Por la presente se le emplaza y notifica que la parte demandante, ha presentado ante este Tribunal demanda contra usted solicitando Liquidación y División de Comunidad de Bienes. Puede examinar la demanda en su totalidad en los autos de este Tribunal. La abogada de la parte demandante es: LCDA. CAROLINE TORRES MALDONADO. RUA: 17747. PO BOX 3918 CAROLINA PR 00984-3918. lcdatorresmaldonado@hotmail.com TEL. (787) 2578444 a quien deberá notificar su contestación dentro de los próximos treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Se les apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda. La parte demandada deberá radicar el original de la contestación de la demanda en este Tribunal, con copia a la parte demandante. Dada bajo mi firma y sello del Tribunal y por Orden del mismo, hoy JUL 30 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. MAGDA I. FEBRES MORALES, SECRETARIA AUXILIAR.
DORAL BANK-DIVISION LEGAL PISO 9, #1451 AVE. ROOSEVELT, PUERTO NUEVO, PR, 00920. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de septiembre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. EN BAYAMON, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. RUTH APONTE COTTO-SEC. REGIONAL II. CARMEN M. PINTADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.
Demandante v.
CARMEN L. VAZQUEZ ORTIZ Demandado(a) CIVIL: H2CI201300008. SOBRE: DESAHUCIO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. NOTIFICACION ENMENDADA DE SENTENCIA POR EDICTO. A: CARMEN L. VAZQUEZ ORTIZ p/c LCDA. GISELLE MARTINEZ VELAZQUEZ- URB. EL CEREZAL 1684 CALLE PARANA SAN JUAN PR 00926-3144. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 28 de agosto de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 5 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. En YABUCOA, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. TOMASITA MEDINA RODRIGUEZ. NOMBRE SECRETARIO(A). ZULMA Y. OCASIO DIAZ, SECRETARIA AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.
RP-124 Estado Libre Asociado ED-10050 ESTADO LIBRE de Puerto Rico Tribunal de PriASOCIADO DE PUERTO RICO. mera Instancia Sala Superior TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA Demandante INSTANCIA, SALA SUPERIOR v. DE BAYAMON.
DORAL BANK
DORAL BANK Demandante v.
NELSON DAVID SANTAELLA SABAT y OTROS Demandado(a) CIVIL: D CD2013-0016. SALA 504. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: NELSON DAVID SANTAELLA SABAT, JOHANNA MEDINA GARCIA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de septiembre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. En BAYAMON, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. RUTH APONTE COTTO-SEC. REGIONAL II. CARMEN M. PINTADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.
HECTOR LUIS CARRION RIVERA, JUDITH GONZALEZ CRUZ, S.L.B.G. CARRION-GONZALEZ
Demandado(a) Civil: N1CI2011-00210 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: HECTOR LUIS CARRION RIVERA JUDITH GONZALEZ CRUZ S.L.B.G. CARRION-CRUZ URBANIZACIÓN RIVER EDGE HILLS B-65, LUQUILLO PR 00773 3021 ILLINOIS AVE HALETHOURPE MD 21227-3725 3021 ILLINOIS AVE HALETHOPE MD 21227-3725 EL SECRETARIO(A) que suscribe a usted que 3 de diciembre de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2013. En Fajardo, Puerto Rico, el 20 de septiembre de 2013. Nombre Secretario(a) WANDA I. SEGUÍ REYES-SEC., REGIONAL, Nombre Secretario(a)Auxiliar Zulma I. Rivera Vega, Firma Secretario(a) Auxiliar.
DORAL BANK Las Sucesiones de HECTOR LUIS GATA SOTO y AMERICA PEREZ PACHECO compuesta por HECTOR GATA FULANO DE TAL y FULANA DE TAL SUTANO DE TAL y SUTANA DE TAL como posibles herederos desconocidos DEPARTAMENTO DE HACIENDA DIVISION DE CAUDAL RELICTO CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandados CIVIL NUM.: KCD2012-2283 (506). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE HECTOR LUIS GATA SOTO Y AMERICA PEREZ PACHECO denominados como FULANO DE TAL y FULANA DE TAL Y SUTANO DE TAL y SUTANA DE TAL a su última dirección conocida FISICA: MONTECARLO, 932 CALLE 33, SAN JUAN, PR 00924 POSTAL URB. MONTE CARLO, 932 CALLE 33, SAN JUAN, PR 00924. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $83,285.06 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.950% anual desde el 1 de agosto de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $9,300.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 301, otorgada ante el Notario Alexandra M. Serracante Cadilla, el día 30 de agosto de 2003, sobre la finca número 17,915 inscrita al folio 20 del Tomo 432 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 009192938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy SEP 18 2013, en San Juan, Puerto Rico. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. GLORIAM MARTINEZ RIVERA, SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA.
38
CLASIFICADOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
ED-10058 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.
ED-10056 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
DORAL BANK
Parte Demandante VS.
JEFFREY SCOTT MARTINEZ MALDONADO SANTIAGO MARTINEZ MALDONADO ROSA E. MARIANI COLON t/c/c ROSA ESTHER MARIANI COLON por sí y como miembros de la SUCESION de SANTIAGO MARTINEZ TORRES compuesta además por JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos
Parte Demandada CASO NUM. G CD2013-0179. SALON NUM. 303. ACCION CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: JEFFREY SCOTT MARTINEZ MALDONADO; SANTIAGO MARTINEZ MALDONADO; ROSA E. MARIANI COLON t/c/c ROSA ESTHER MARIANI COLON por sí, y como miembros de la SUCESION DE SANTIAGO MARTINEZ TORRES, compuesta además por JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles herederos desconocidos. Quede emplazada(o) y notificada(o) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $5,470.80 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 9.50% anual desde el día 1ro. de julio de 2011, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $2,100.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: RUSTICA: Parcela marcada con el número 534 en el plano de parcelación de la comunidad rural Olimpo del Barrio Caimital del término municipal de Guayama, con una cabida superficial de 370.50 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la parcela número 533 de la comunidad; por el Sur, con la calle G de la comunidad; por el Este, con la parcela número 536 de la comunidad; y por el Oeste, con la calle F de la comunidad. Inscrita al folio 284 del tomo 209 de Guayama, Registro de Guayama, finca número 10258. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. NICOLAS QUINONES CASTRILLO, del Bufete VAZQUEZ & VIZCARRONDO LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 009195389; Tel. (787) 999-5252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le(s) anotará la rebeldía y se le(s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Guayama, Puerto Rico, hoy día 17 de septiembre de 2013. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL I. POR: SHIRLY ANN RODRIGUEZ MENDOZA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I.
Demandante V.
ALBA MILAGROS WESTERN RIVERA t/c/c ALBA M. WESTERN RIVERA t/c/c ALBA WESTERN RIVERA CAMILLE ROSADO WESTERN MINDY PAMELA COHEN WEISKOPF t/c/c MINDY P. COHEN WEISKOPF t/c/c MINDY COHEN WEISKOPF
Demandadas CIVIL NUM. FC2013-0328 (406). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: ALBA MILAGROS WESTERN RIVERA t/c/c ALBA M. WESTERN RIVERA t/c/c ALBA WESTERN RIVERA; CAMILLE ROSADO WESTERN; MINDY PAMELA COHEN WEISKOPF t/c/c MINDY P. COHEN WEISKOPF t/c/c MINDY COHEN WEISKOPF. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original y copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: GARCIA CHAMORRO LAW GROUP, P.S.C. 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín, Ste. 900, San Juan, Puerto Rico, 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 7221932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy JUL 29 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: DENISSE TORRES RUIZ, SECRETARIA AUXILIAR. ED-10052 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.
FEDERAL NATIONAL MORTGAGE ASSOCIATION t/c/c FANNIE MAE Demandante v.
LA SUCESION DE BIENVENIDO MERCADO NIEVES compuesta por LUZ MARIA LOPEZ ORTIZ por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria CARLOS MANUEL MERCADO MARTINEZ IRMA ANERIS MERCADO MARTINEZ LA SUCESION DE MIGUEL MERCADO NIEVES compuesta por OMAR GILBERTO MERCADO VAZQUEZ DENISE NICOLE MERCADO RIVERA VALERIE JOAN MERCADO RIVERA FREDDIE XAVIER MERCADO MONTES
JEAN MIGUEL MERCADO MONTES Y ANAIS MERCADO MONTES por conducto de su madre con patria potestad ROSANA MONTES MELENDEZ
Demandados CIVIL NUM.: DCD2012-3484 (502). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. MANDAMIENTO DE INTERPELACION. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: LA SUCESION DE BIENVENIDO MERCADO NIEVES compuesta por LUZ MARIA LOPEZ ORTIZ por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria; CARLOS MANUEL MERCADO MARTINEZ; IRMA ANERIS MERCADO MARTINEZ; LA SUCESION DE MIGUEL MERCADO NIEVES compuesta por OMAR GILBERTO MERCADO VAZQUEZ; DENISE NICOLE MERCADO RIVERA; VALERIE JOAN MERCADO RIVERA; FREDDIE XAVIER MERCADO MONTES, JEAN MIGUEL MERCADO MONTES Y ANAIS MERCADO MONTES por conducto de su madre con patria potestad ROSANA MONTES MELENDEZ a su última dirección conocida FISICA: Urbanización Villa Nevárez, 1055 Calle 1, Río Piedras PR 00729; Urbanización Villa Nevárez, 1055 Calle 1, Río Piedras, PR 00724. POSTAL Urb. Alta Vista, M33 Calle 15, Ponce, PR 00716. Se ordena a los herederos del causante, a saber: La Sucesión de Bienvenido Mercado Nieves compuesta por Luz María López Ortiz por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria; Carlos Manuel Mercado Martínez; Irma Aneris Mercado Martínez; La Sucesión de Miguel Mercado Nieves compuesta por Omar Gilberto Mercado Vázquez; Denise Nicole Mercado Rivera; Valerie Joan Mercado Rivera; Freddie Xavier Mercado Montes, Jean Miguel Mercado Montes y Anais Mercado Montes por conducto de su madre con patria potestad Rosana Montes Meléndez a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN O REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia del causante Bienvenido Mercado Nieves. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy SEP 17 2013, en BAYAMON, Puerto Rico. RUTH N. APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL. AILYN J. RAMOS RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. CB-3413 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
RUDY ARZUAGA GONZALEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2012-0602 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: RUDY ARZUAGA GONZALEZ; EDGARDO CORREA SERRANO; DORAL BANK; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): EDGARDO CORREA SERRANO: A cuyo favor aparece inscrito un Embargo ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Arecibo, en el caso civil número CPE 2009-0107 (401), sobre desahucio por incumplimiento de Contrato y cobro de dinero, se anota embargo por $88,432.53 y otras cantidades, según Orden de fecha 3 de febrero de 2010 y Mandamiento de fecha 8 de febrero de 2010. Anotada al folio 1 del tomo 591 de Manatí. Inscripción cuarta, finca número 14,812. DORAL BANK: A cuyo favor aparece inscrito una Anotación de Demanda ante el Tribunal de Primera Instancia,
Sala de Arecibo, en el caso civil número CCD 2010-0298 (302), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca de la inscripción tercera, con un balance de $137,457.31, según Demanda de fecha 13 de abril de 2010. Anotada al folio 1 de tomo 591 de Manatí. Anotación A el 23 de septiembre de 2010, finca número 14,812. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 14 de mayo de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: RUSTICA: Radicada en el Barrio Tierras Nuevas de Manatí, con cabida de 3821.209 metros cuadrados, equivalentes a 0.972 cuerdas. En lindes por el Norte, en 2 distancias descontinuada en 25.38 metros, con Sucesión Mena, de 8.61 metros lineales, y 2.54 metros lineales, con faja de uso público; por el Sur, en distancia de 37.13 metros lineales, con solar número 2; por el Este, en distancias descontinuadas de 91.61 metros, 2.53 metros y 14.00 metros lineales, respectivamente, con faja de uso público; por el Oeste, en distancia de 102.00 metros, con Don Luis A. Ferré. Inscrita al folio 1 del tomo 414 de Manatí, Registro de la Propiedad de Manatí, finca número 14,812. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 12 de diciembre de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $134,979.01 de principal, más intereses al 7.5% anual desde el día 1ro. de enero de 2012, más la suma de $13,745.73, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de febrero de 2012, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 17 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $137,457.31. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 24 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $91,638.21, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 31 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:45 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $68,728.66, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de
por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 27 de agosto de 2013. Edgar Santana Matta, Alguacil Regional. Por: Luis E. Román Carrero, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo . ED-10055 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON.
DORAL BANK Demandante V.
ORLANDO JESUS ORTEGA MORALES CELINES VALE ROMAN y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM. DCD2013-1233 (502). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: ORLANDO JESUS ORTEGA MORALES, CELINES VALE ROMAN y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricín Suite 900, San Juan PR 00909, Tel. (787) 977-1932, Fax (787) 7221932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy JUL 29 2013. RUTH N. APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL. POR: TATIANA HERNANDEZ RUIZ, SEC. AUX. TRIBUNAL I. ED-9986 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante V.
HECTOR CRESPO MEDINA JOHNNAYDA VELEZ CASTRO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM. DCD 2011-2441 (504). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 26 de noviembre de 2012 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $104,549.93 de principal, dictada en el caso el 19 de julio de 2012, notificada y archivada en autos el día 24 de julio de 2012, procederé a vender en pú-
blica subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Toa Alta, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: ---181 García Lorca St. Jardínes del Escorial, Toa Alta, P.R. 00953. ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización Jardínes de la Fuente, Sección Jardínes del Escorial, localizado en el barrio Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: solar número Tres (#3) del Bloque “M”, con un área de trescientos veinticinco punto cero cero (325.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de trece punto cero cero (13.00) metros lineales, con la Avenida Principal; por el Sur, en una distancia de trece punto cero cero (13.00) metros lineales, con la calle número Diecinueve (#19); por el Este, en una distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros lineales, con el solar número Dos (#2) del bloque “M”; por el Oeste, en una distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros lineales, con el solar número Cuatro (#4) del bloque “M”. ---Dicho solar enclava una casa de concreto para fines residenciales. ---Este solar consta inscrito al folio Doscientos cuarenta y uno (241) del tomo Trescientos Noventa y Cinco (395) de Toa Alta, Finca número Diecinueve mil novecientos ochenta y seis (#19,986), al Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera (III) de Puerto Rico. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $110,400.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 22 de octubre de 2012, a las 9:45 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 29 de octubre de 2013, a la 1:45 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 5 de noviembre de 2013, a la 1:45 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. De Estudio de Título realizado surgen los siguientes gravámenes posteriores los cuales podrán ser cancelados: ---BITACORA: Al asiento 1005 del diario 476, el día 23 de febrero de 2006, se presenta la escritura #90, otorgada en San Juan, el día 25 de enero de 2006, ante el Notario Luis A. Archilla Díaz, para que se inscriba Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Doral Financial Corp. h/n/c H.F. Mortgage Bankers por la suma de $27,600.00, intereses al 6 3/4% anual y a vencer el 1 de febrero de 2006. Inscrito en virtud de la ley 216 de fecha de 27 de diciembre de 2010. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán dis-
ponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a SEP 17 2013. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. ED-10053 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE TOA ALTA, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante v.
LA SUCESION de EFRAIN HERNANDEZ LOZADA compuesta por MYRIAM GUZMAN BARRETO por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria FULANO DE TAL y FULANA DE TAL como herederos desconocidos con posible interés DEPARTAMENTO DE HACIENDA DIVISION DE CAUDAL RELICTO CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandados CIVIL NUM.: CD13-0567. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: MYRIAM GUZMAN BARRETO por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria; FULANO DE TAL y FULANA DE TAL como herederos desconocidos con posible interés de la SUCESION DE EFRAIN HERNANDEZ LOZADA a su última dirección conocida FISICA: 137-B Calle Canario Sabana Seca Toa Baja PR 00949; Bo Ingenio B 137 Toa Baja, PR 00949. POSTAL 63 Calle Cristóbal Colón Toa Baja, PR 00949. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $41,443.94 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el 1 de febrero de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $5,406.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 151, otorgada ante el Notario Pedro A. López Villafañe, el día 8 de octubre de 1997, sobre la finca número 24274 inscrita al folio 56 del Tomo 425 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (60)
días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 7678244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). Se ordena a los herederos de los causantes, a saber: Myriam Guzmán Barreto por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria; Fulano de Tal y Fulana de Tal como herederos desconocidos con posible interés de la Sucesión de Efraín Hernández Lozada, a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN O REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia de los causantes Efraín Hernández Lozada. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy SEP 20 2013, en BAYAMON, Puerto Rico. MIGDALIA MARRERO CALDERON, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. MIRIAM M. HERNANDEZ OTERO, SECRETARIA AUX. DEL TRIBUNAL. CB-3414 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
LUIS MARIO CORTES CORTES T/C/C LUIS M. CORTES CORTES Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2008-0605 SALON NÚM.: 404 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: LUIS MARIO CORTES CORTES T/C/C LUIS M. CORTES CORTES; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 22 de mayo de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: —RUSTICA: Parcela marcada con el #152-A en el plano de parcelación de la comunidad rural Corcovada del término municipal de Hatillo, con una cabida superficial de cero punto quince cincuenta y uno diezmilésimas de otra, equivalentes a 609.50 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela 153; por el SUR, con la calle de la comunidad; por el ESTE, con la calle de la comunidad; y por el OESTE, con la parcela 152. Enclava una casa dedicada a vivienda. —Inscrita al folio 290 del tomo 209 de Hatillo, Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Segunda, finca número 11,133. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $65,309.03 rebajado mediante pagos hechos bajo la Ley de Quiebra a la suma de $64,958.73 de principal, más intereses al 6.875% anual desde el día 1ro. de marzo de 2008, más la suma de $6,750.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 17 de octubre de 2008. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA,
EL VOCERO / CLASIFICADOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 17 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $67,500.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 24 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $45,000.00 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 31 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $33,750.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 27 de agosto de 2013. Edgar Santana Matta, Alguacil Regional Int. Por: Luis E. Román Carrero Alguacil Sup. División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo.
CB-3406 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
ACM PENFIELD CR, LLC Demandante v.
MADELINE REYES DE LEON Demandada CIVIL NUM.: NSCI201100546 (301) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, María del Pilar Rivera Rivera, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 15 de marzo de 2013, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Humacao, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte de-
mandada en el inmueble ubicado en Ciudad Cristiana, T-9 Calle Nicaragua, Humacao, Puerto Rico, el cual se describe a continuación: "URBANA: Solar marcado con el número 9 del Bloque "T" de la Urbanización Ciudad Cristiana, localizada en el Barrio Río Abajo del término municipal de Humacao, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos treinta y cuatro punto dieciséis metros cuadrados (234.16 m.c.) En lindes por el NORTE, con el solar número ocho (8) del Bloque "T", en veintitrés metros (23.00 m.); por el SUR, con el solar número diez (10) del Bloque "T", en veintitrés punto cero cuatro metros (23.04 m.); por el ESTE, con el solar número veintinueve (29) del Bloque "T", en diez punto dieciocho metros (10.18 m.); y por el OESTE, con la calle número veintiuno (21), en ocho punto noventa y ocho metros (8.98 m.) y una longitud de arco de uno punto veinte metros (1.20 m.) Sobre dicho solar enclava una casa." Inscrita al folio 210, del tomo 359 de Humacao, finca #15,527, Sección de Humacao, del Registro de la Propiedad. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $80,544.00, intereses al 6 _% anual y vencedero el 1 de febrero de 2036, según consta de la escritura número 9, otorgada en San Juan el 10 de enero de 2006 ante la Notario Griselle Arbona Martínez, inscrita al folio 133 del tomo 559 de Humacao, inscripción 8ª. b. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, en el caso civil número HSCI20110006, seguido por Banco Santander -Puerto Rico, demandante, vs. Madeline Reyes de León, demandada. Por la misma se reclama el pago del préstamo hipotecario garantizado con la Hipoteca por $80,544.00, de la inscripción 8ª. Presentada al asiento 516 del Diario 905. Nota: Se aclara que este caso fue trasladado al Tribunal de Fajardo y le fue asignado el número Civil NSCI201100546. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso (a) y el Aviso de Demanda relacionado con el mismo, mencionado en el inciso (b). Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRIMERA SUBASTA 22 de octubre de 2013 a las 9:00 am PRECIO MINIMO $80,544.00 SEGUNDA SUBASTA 29 de octubre de 2013 a las 9:00 am PRECIO MINIMO $53,696.00 TERCERA SUBASTA 5 de noviembre de 2013 a las 9:00 am PRECIO MINIMO $40,272.00 Conforme a la sentencia dictada el día 21 de agosto de 2012 y archivada en los autos el 29 de agosto de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada: la suma principal de $75,695.36; intereses a razón de 6-1/2% anual, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $761.76 por concepto de cargos por mora los cuales se acumulan mensualmente hasta el total pago de la deuda; $50.00 por concepto de otros gastos, más la suma de $8,054.40 para costas, gastos y honorarios de abogado. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía, por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como "Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal", las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado
hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 17 de septiembre de 2013. MARIA DEL PILAR RIVERA RIVERA ALGUACIL REGIONAL POR: WILNELIA RIVERA DELGADO, ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
CB-3407 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante v.
XIOMARA CHARON RÍOS Parte Demandada CIVIL NÚM: E CD20111605(612) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 12 de septiembre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 24 de octubre de 2013, a las 11:15 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $162,150.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 31 de octubre de 2013, a las 3:45 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $108,100.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 7 de noviembre de 2013, a las 3:45 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Apartamento número novecientos nueve (909). Propiedad horizontal: Apartamento residencial de forma irregular localizado en el quinto (5to) piso del edificio nueve (9) del Condominio Los Pinos, localizado en el Barrio Bairoa, Caguas, Puerto Rico, área aproximada de mil trescientos cuatro punto mil ciento sesenta y uno (1304.1161) pies cuadrados. En lindes por NORTE, con área comunal; por el SUR, con área comunal; por el ESTE, con apartamento número ochocientos diez (810); y por el OESTE, con el apartamento número novecientos diez (910). La puerta principal de entrada está situada en su lindero Norte. Consta de sala-comedor, cocina, balcón, family room convertible a dormitorio, laundry, dos (2) dormitorios y dos (2) baños. La corresponde dos (2) espacios de estacionamientos, uno al lado
del otro, identificados con el mismo número de apartamento." Finca Número: 53,029 inscrita al folio 180 del tomo 1561 de Caguas, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Caguas. DIRECCIÓN: COND. LOS PINOS APTO. 909 CAGUAS, PR 00725 Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $154,135.37 de principal, con intereses al 6.50% anual desde el 1 de julio de 2011, hasta su completo pago mas la suma pactada de $16,215.00 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAGUAS, Puerto Rico, hoy día 20 de agosto de 2013. Edgardo Aldebol Miranda ALGUACIL AUXILIAR SALA SUPERIOR DE CAGUAS. CB-3408 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
Doral Bank Demandante v.
Gonzalo Mattei Santiago, Lilliam del Valle Nieves y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: KCD2012-0456 (503) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 17 de octubre de 2013, a las 11:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Calle 5 Esq. Capetillo #1018, San Juan, PR 00923 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 185 del plano de Urbanización de la finca Sociedad Protectora y situada en el Costado Sur de la Calle Capetillo, con una cabida o área horizontal de 200.00 metros cuadrados, y cuyas dimensiones y colindancias con los siguientes: solar rectangular de 10.00 metros de frente por 29.00 metros de fondo, forma esquina SurOeste del cruce de las calles Capetillo y C, colindancia Norte su frente, en una distancia de 10.00 metros, con calle Capetillo; por el Este, izquierda entrando, en una distancia de 20.00 metros, con la calle C y por el Oeste, derecha entrando, en una distancia de 20.00 metros, con el solar número 186; por el Sur, su fondo, en 10.00 metros, con el solar número 184 de la vendedora.- - - - - - - - - - - - - La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 11 del Tomo 85 de Río Piedras Nte, finca número 4551, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $120,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día
24 de octubre de 2013, a las 11:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $80,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 31 de octubre de 2013, a las 11:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $60,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 58, otorgada el día 28 de febrero de 2001, ante el Notario Teresa González Ferrer y consta inscrita en el Tomo móvil 1442 (ágora) de Río Piedras Nte, finca número 4551, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Segunda, inscripción décimoctava. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $106,990.87 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 8.750% anual desde el día 1 de febrero de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $12,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $12,000.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $12,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 16 de septiembre de 2013. (Fdo.) PEDRO HIEYE GONZÁLEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. CB-3409 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
Doral Bank Demandante v.
Heriberto Rodríguez Hernández y Sonia Ivette Marrero Vázquez Demandados CIVIL NÚM: KCD2013-0440 (506) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA In Rem EDICTO DE SU-
BASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 16 de octubre de 2013, a las 11:00 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Comunidad Tras Talleres, 968 Calle Verdejo, Santurce, PR 00916; Comunidad Trastalleres, 968 Calle Verdejo, San Juan, PR 00926 y que se describe a continuación: URBANA: Solar No. 968 de la Manzana 26 según el plano de inscripción del Proyecto de solares denominado SECTOR TRASTALLERES, radicado en la zona urbana del término municipal de Santurce Sur, del Municipio de San Juan, Puerto Rico. Dicho solar tiene un área de 261.50 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con solar No. 966 de la Comunidad, distancia de 18.70 metros; por el Sur, con el solar No. 970 de la Comunidad, distancia de 21.32 metros; por el Este, con la Caller Verdejo, distancia de 10.48 metros; y por el Oeste, con solar No. 971 de la Comunidad, distancia de 8.70 metros. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 211 del Tomo 378 de Santurce Sur, finca número 9402, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $76,800.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 23 de octubre de 2013, a las 11:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $51,200.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 30 de octubre de 2013, a las 11:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $38,400.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 354, otorgada el día 29 de octubre de 2004, ante el Notario Ricardo A. Ceballos Columna y consta inscrita en el Folio 211 del Tomo 378 de Santurce Sur, finca número 9402, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera, inscripción tercera. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $70,608.14 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.950% anual desde el día 1 de marzo de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,680.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,680.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,680.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUANSALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita an-
teriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. A: HIPOTECA: Por la suma principal de $14,400.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION, haciendo negocios como, H. F. MORTGAGE BANKERS, o a su orden, con intereses al 9.95 % anual y vencimiento el 1ro. de noviembre de 2034, tasada en $14,400.00, constituida mediante escritura No. 355 otorgada en San Juan el 29 de octubre de 2004, ante Ricardo A. Ceballos Columna, inscrita al folio 211 del tomo 378 de Santurce Sur, finca No. 9402, inscripción 4ª. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 16 de septiembre de 2013. (Fdo.) PEDRO HIEYE GONZÁLEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN. CB-3415 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
CARLOS ANTONIO REVERON MEDINA T/C/C CARLOS REVERON MEDINA; SU ESPOSA MARIA EVELYN DIAZ POCHE T/C/C MARIA E. DIAZ POCHE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: CCD2012-0748 SALON NÚM.: 404 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: CARLOS ANTONIO REVERON MEDINA T/C/C CARLOS REVERON MEDINA; SU ESPOSA MARIA EVELYN DIAZ POCHE T/C/C MARIA E. DIAZ POCHE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS; AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un Pagaré por la suma de $14,800.00, sin intereses y vencedero el 27 de octubre de 2013, según escritura número 431, otorgada en San Juan, el 27 de noviembre de 2005, ante el notario Robeto J. Alfonso. Inscrita al folio 64 del tomo 1297 de Arecibo. Inscripción cuarta, finca número 17,625. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 8 mayo de 2013, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 15 del bloque B de la Urbanización Arecibo Gardens, radicado en el Barrio Ta-
39
namá del término municipal de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de 374.87 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 27.61 metros, con el solar número 16 del mismo bloque; por el Sur, en 25.82 metros, con el solar número 14 del mismo bloque; por el Este, en 11.70 metros, con la calle número 1; y por el Oeste, en 16.87 metros, con el Caño Santiago. Sobre dicho solar enclava una casa construida de concreto armado y bloques para fines residenciales Inscrita al folio 135 del tomo 440 de Arecibo, finca número 17,625, Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Primera. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 7 de marzo de 2013, en el presente caso civil, a saber la suma de $48,630.49 de principal, más intereses al 7.50% anual desde el día 1ro. de abril de 2010, más la suma de $5,100.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de mayo de 2010, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 17 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $51,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 24 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $34,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 31 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $25,500.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicárse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 27 de agosto de 2013. Edgar Santana Matta, Alguacil Regional Int. Por: Luis E. Román Carrero Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Arecibo.
40
CLASIFICADOS / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
CB-3387 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
BANCO SANTANDERPUERTO RICO Demandante v.
LA SUCESION DE NYDIA ISABEL QUIÑONES RODRIGUEZ, COMPUESTA POR SUS PADRES, JUAN QUIÑONES HERNANDEZ Y VIRGINIA RODRIGUEZ ORTIZ; DANIEL EDUARDO TORRES COFRESI; DEPARTAMENTO DE HACIENDA; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES Demandados CIVIL NUM.: ECD2012-0658 (611) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, RAMON L. HERNANDEZ CINTRON, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 28 de junio de 2013, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Caguas, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación, y el cual está ubicado en la Urb. Bosque Real, B-11, Cidra, Puerto Rico: "URBANA: Solar número once (11) del Bloque "B" de la Urbanización Bosque Real ubicada en la carretera número setecientos treinta y cinco (735), kilómetro cero hectómetro ocho, Barrio Arenas de Cidra, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos dos punto cero cero sesenta metros cuadrados (302.0060 m.c.) En lindes por el NORTE, en veintitrés punto ochenta y un metros (23.81 m.), con el solar doce (12) del Bloque "B"; por el SUR, en veintitrés punto ochenta y un metros (23.81 m.), con el solar diez (10) del Bloque "B"; por el ESTE, en doce punto setenta metros (12.70 m.), con el solar treinta y seis (36) del Bloque "B", y por el OESTE, en doce punto setenta metros (12.70 m.), con la calle Palma Real de la Urbanización. Sobre el antes descrito inmueble se halla construida una casa de hormigón y bloques de concreto para fines residenciales. El antes descrito inmueble está afecto, por su procedencia, a servidumbre a favor de la Autoridad de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Municipio de Cidra y condiciones restrictivas de uso y edificación. Está afecta a una servidumbre de la Autoridad de Telecomunicaciones de Puerto Rico de uno punto cincuenta y dos metros (1.52 m.), equivalentes a cinco pies (5’) de ancho a lo largo de su colindancia Oeste que da a la calle Palma Real de la Urbanización." Inscrita al folio 61 del tomo 470 de Cidra, finca #17,348, Sección II de Caguas, del Registro de la Propiedad. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen, el cual es objeto de ejecución en el presente caso: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Banco Santander- Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $160,522.00, intereses al 5.50% anual y vencedero el 1 de marzo de 2038, según consta de la escritura número 30, otorgada en San Juan el 15 de febrero de 2008 ante el Notario Orlin P. Goble, inscrita al folio 61 del tomo 470 (Ágora) de Cidra, inscripción 2ª y última. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se
entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRIMERA SUBASTA 7 de noviembre de 2013 a las 9:45 am PRECIO MINIMO $160,522.00 SEGUNDA SUBASTA 14 de noviembre de 2013 a las 1:45 pm PRECIO MINIMO $107,014.66 TERCERA SUBASTA 21 de noviembre de 2013 a las 1:45 pm PRECIO MINIMO $80,261.00 Conforme a la sentencia dictada el día 18 de enero de 2013 y archivada en los autos el 19 de marzo de 2013 y expedida una notificación enmendada el 2 de abril de 2013, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada: $152,637.19 de principal; $12,592.62 por concepto de intereses acumulados, más los que continúen acumulándose a razón del 5.50% anual hasta el saldo de la deuda; $720.69 por concepto de "escrow"; $30.00 por concepto de otros gastos, más la suma de $16,052.20 para costas, gastos y honorarios de abogado. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía, por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184-2012 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como "Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal", las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy día 13 de agosto de 2013. RAMON L HERNANDEZ CINTRON ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CACB-3421 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante v.
MARTIN ACEVEDO CLAUDIO, MARIA TERESA RAMIREZ TRINIDAD y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Parte Demandada CIVIL NÚMF ECD20111642(402) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera instancia de Puerto Rico, por la presente
ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 2 de octubre de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 24 de octubre de 2013, a las 11:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. Siendo esta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $107,950.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 31 de octubre de 2013, a las 3:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $71,966.67. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 7 de noviembre de 2013, a las 3:30 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: "URBANA: Solar marcado con el número veinte (20) del Bloque "A" de la Urbanización Alturas de Beatriz, radicado en el Barrio Beatriz de Caguas, Puerto Rico, con una cabida de quinientos cuarenta y dos punto siete mil setecientos ochenta y nueve (542.7789) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número dos (2), en dieciséis punto novecientos veintitrés (16.923) metros; por el Sur, con remanente de la finca principal, en diecisiete punto cero veintiuno (17.021) metros; por el Este, con el solar número "A" veintiuno (A-21), en treinta y uno punto novecientos noventa y dos (31.992) metros; y por el Oeste, con el solar número "A" diecinueve (A-19), en treinta y uno punto novecientos sesenta y seis (31.966) metros. Enclava una casa." Finca número: 51,516 inscrita al folio 56 del tomo 1676 de Caguas, Registro de la Propiedad, Sección Primera de Caguas. DIRECCIÓN: URB. ALTURAS DE BEATRIZ #20-A CALLE 2 CAGUAS, PR 00725 Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, no pesan gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $100,130.60 de principal, con intereses al 6.95% anual desde el 1 de julio de 2011, hasta su completo pago mas la suma pactada de $10,795.00 en concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más los cargos por demora, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Dichos pagos se efectuarán en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del (de la) Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaria de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAGUAS, Puerto Rico, hoy día 20 de agosto de 2013. Edgardo Aldebol Miranda ALGUACIL AUXILIAR SALA SUPERIOR DE CAGUAS.
ED-10057 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante v.
LA SUCESION de JOSEFINA DEL CARMEN HORRUITINER SORIAS t/c/c JOSEFINA HORRUITINER SORIAS t/c/c JOSEFINA DEL C. HORRUTINIERSOCIAS compuesta por REINALDO ANTONIO FIGUEROA POMALES por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria FULANO DE TAL y FULANA DE TAL como herederos desconocidos con posible interés DEPARTAMENTO DE HACIENDA DIVISION DE CAUDAL RELICTO CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES CRIM
Demandados CIVIL NUM.: D CD2013-1738 (504). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A LA PARTE DEMANDADA: REINALDO ANTONIO FIGUEROA POMALES t/c/c REINALDO FIGUEROA POMALES y los herederos desconocidos de JOSEFINA DEL CARMEN HORRUITINER SORIAS t/c/c JOSEFINA DEL C. HORRUTINIERSOCIAS denominados como FULANO DE TAL y FULANA DE TAL a su última dirección conocida FISICA: Urbanización Santa Clara, N4 Calle Flamboyán, Guaynabo, PR 00969 POSTAL 1661 Calle Belén, San Juan, PR 00920. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $136,340.16 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.750% anual desde el 1 de junio de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $15,360.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 49, otorgada ante el Notario Omar Ivan Arill Vizcarrondo, el día 18 de febrero de 2005, sobre la finca número 30,366 inscrita al folio 170 del Tomo 790 del Registro de la Propiedad de Guaynabo. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los sesenta (60) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila, P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 00919-2938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 767-
1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). Se ordena a los herederos de la causante, a saber: Reinaldo Antonio Figueroa Pomales t/c/c Reinaldo Figueroa Pomales y los herederos desconocidos de Josefina Del Carmen Horruitiner Sorias t/c/c Josefina Horruitiner Sorias t/c/c Josefina Del C. Horrutinier-Socias denominados como Fulano de Tal y Fulana de Tal; a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN O REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia de la causante Josefina Del Carmen Horruitiner-Sorias t/c/c Josefina Horruitiner Sorias t/c/c Josefina Del C. Horruitinier-Socias. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy SEP 20 2013, en Bayamón, Puerto Rico. RUTH APONTE COTTO, SECRETARIO(A) REGIONAL II. DANILSA ORTIZ RAMOS, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. ED-9963 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante vs.
RENE OSVALDO GUZMAN FLORES y su esposa GILDA GRISELLE NOGUERAS RIVERA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos
Demandados CIVIL NUM G CD2013-0126 (303). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: RENE OSVALDO GUZMAN FLORES y su esposa GILDA GRISELLE NOGUERAS RIVERA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos, LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 22 de octubre de 2013 a las 10:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: ---”URBANA: Solar radicado en la Urbanización Portal de Ancones, situado en los Barrios Ancones y Palmas del Municipio de Arroyo, Puerto Rico, que se relaciona a continuación: Número del Solar: OCHO (8) del BLOQUE “D”; Area del Solar: trescientos doce metros cuadrados (312.00.00 m/c). En lindes por el NORTE, en veinticuatro metros (24.00) con el solar número nueve (9) del Bloque “D” de la urbanización; por el SUR, en veinticuatro metros (24.00) con el solar número siete (7) del Bloque “D” de la urbanización; por el ESTE, en trece metros (13.00) con el solar número quince (15) del Bloque “D” de la urbanización; y por el OESTE, en trece metros (13.00) con la Calle Número Cuatro (4) de la urbanización. Enclava una estructura para fines residenciales, construida en hormigón y bloques.” La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Guayama, al folio 194 del tomo 200 de Arroyo, finca número 8029.- La antes descrita propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior, a la hipoteca objeto de ejecución: •
HIPOTECA constituida mediante la escritura #611, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 20 de agosto de 2004, ante el Notario Público Kendall E. Krans Negrón, en garantía de un pagaré a favor de LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, por la suma principal de $10,000.00 y créditos adicionales, sin intereses y vence el día 20 de agosto de 2012, tasándose la finca en $10,000.00, e inscrita al folio 194 del tomo 200 de Arroyo; inscripción 3ra. y última. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $61,407.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 29 de octubre de 2013 a las 10:30 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $40,938.00, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 5 de noviembre de 2013 a las 10:30 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $30,703.50 equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $58,842.87 balance de principal del referido pagaré, más los intereses que al tipo convenido del 5.95% anual que se han devengado sobre dicha suma desde el 1ro de octubre de 2012, y los que se devenguen hasta el total y completo pago del principal, los cargos por demora incurridos hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, cualesquiera adelantos hechos por la demandante para el pago de primas de seguro y contribuciones y la suma de $6,140.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta, para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy día 24 de julio de 2013. ORLANDO FIGUEROA MORALES, ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. ED-9964 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante vs.
MICHAEL TORRES MANDRY y su esposa MARIA DE LOS ANGELES RODRIGUEZ SANTIAGO y la Sociedad Legal de Gananciales constituida por ellos
Demandados CIVIL NUM. GCD 2008-0601 (302). SOBRE: EJECUCION DE
GUAS HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: MICHAEL TORRES MANDRY y su esposa MARIA DE LOS ANGELES RODRIGUEZ SANTIAGO y la Sociedad Legal de Gananciales constituida por ellos y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Guayama, Sala Superior, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Guayama, Sala Superior, el día 22 de octubre de 2013 a las 10:00 de la mañana, todo derecho, título, participación y/o interés que le corresponda a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: --URBANA: Solar radicado en el Barrio Boca Velásquez de Santa Isabel, marcado con el número diecisiete (17) del bloque “E”, en el plano de inscripción para solares de la Finca Boston, proyecto de emergencia sometido a la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE) bajo el número de caso ochenta y seis guión sesenta y siete guión “A” guión cero sesenta y cuatro guión “C” “G” “I” (86-67-A-064-CGI), plano que fuera enmendado por dicha agencia bajo el caso número cero dos “I” “U” dos guión “C” “E” “I” cero uno guión cero cero seis cinco cero (021U2-CET0100650) el primero (1) de abril de dos mil dos (2002), con una cabida superficial de doscientos cincuenta y dos metros cuadrados (252mc); en lindes por el NORTE, en una distancia de catorce (14) metros lineales con la Calle número seis guión “E” (6-E) de la Finca Boston; por el SUR, en una distancia de catorce (14) metros lineales con el solar número ocho (8) del Bloque “E” de la Finca Boston; por el ESTE, en una distancia de dieciocho (18) metros lineales con el solar número dieciocho (18) del Bloque “E” de la Finca Boston; y por el Oeste, en una distancia de dieciocho (18) metros lineales con el solar número dieciséis (16) del Bloque “E” de la Finca Boston. En dicho solar enclava una estructura de concreto para fines residenciales. Inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Guayama, al folio 68 del tomo 177 de Santa Isabel, finca número 7176. Según pactado se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $65,600.00. De ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Guayama, Sala Superior, el día 29 de octubre de 2013 a las 10:00 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $45,733.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Guayama, Sala Superior, el día 5 de noviembre de 2013 a las 10:00 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $34,300.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido originalmente en la primera subasta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $63,958.84, balance de principal adeudado, más los intereses que al tipo convenido del 6.50% anual se han devengado sobre dicha cantidad desde el día 1ro. de agosto de 2008, más los devengados hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda; más los de cargos por demora devengados hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda y la suma de $6,860.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titulación que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. Se entiende que cualquier gravamen preferente al crédito que da base a
esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el remanente lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un periódico de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy día 24 de julio de 2013. ORLANDO FIGUEROA MORALES, ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.. ED-9996 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN SEBASTIAN.
DORAL BANK Demandante Vs.
PEDRO TORRES GARCIA CARMEN ROSARIO SILVA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM. A2CI-2013-0412. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de PR SS. A: PEDRO TORRES GARCIA, CARMEN ROSARIO SILVA y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del remedio expuesto en la demanda de epígrafe, por la suma principal de $15,375.17 más intereses sobre dicha cuantía al tipo convenido de 8.45% anual desde el primero de septiembre de 2012 hasta su total y completo pago, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca hasta el pago total de las mismas, más la cantidad estipulada de $2,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada es la: RUSTICA: Denominado solar número 6 localizado en el Barrio Cibao de San Sebastián, Puerto Rico, con un área superficial de 5,055.3876 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con Prudencio Morales, antes Raúl Robles; por el SUR, con uso público; por el ESTE, con solar número 7 y por el OESTE, con el solar número 5 y uso público. Inscrita la hipoteca al folio 51 del tomo 581 de San Sebastián, finca número 15,818, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad, Sección de San Sebastián. Se le apercibe y advierte que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Sebastián y notificando copia de la misma al Lcdo. Juan M. Surillo Pumarada con oficinas localizadas en Surillo Pumarada & Dahdah Ramírez, Calle Méndez Vigo 84-B Oeste, Mayagüez, Puerto Rico, 00680; teléfono (787) 834-3700, y cuya dirección postal es P.O. Box 1183, Mayagüez, Puerto rico 00681-1183, dentro del término de TREINTA (30) días, siguientes a la publicación de este emplazamiento por Edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, podrá dictarse contra Usted sentencia en rebeldía, concediendo el remedio solicitado por la parte demandante en la Demanda, todo ello sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO, bajo la firma de este Tribunal, en San Sebastián, Puerto Rico, hoy día 12 de septiembre de 2013. JUANITA IBARRONDO ESPINOZA, SECRETARIA INTERINA. POR: LAURA LUGO CRESPO, SECRETARIA AUXILIAR.
EL VOCERO / LOCALES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
RAMON HERNANDEZ CARRASQUILLO, 84 años. Natural de San Lorenzo y residente en San Juan. Falleció el 27 de septiembre de 2013 en San Juan. Sepelio hoy hacia el Cementerio Nacional, en Hato Tejas, Bayamón. Para más Inf. llamar a Ehret al 787-763-1030.
ANDRES CONCEPCION ARIAS, 102 años. Natural de Ceiba y residente en San Juan. Falleció el 27 de septiembre de 2013 en San Juan. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio Nacional, en Hato Tejas, Bayamón. MAYRA GUZMAN BETANCOURT, 53 años. Natural de San Juan y residente en Caguas. Falleció el 27 de septiembre de 2013 en San Juan. Sepelio hoy a la 1:30 p.m. hacia el Cementerio El Señorial Memorial Park.
VICENTE SEMIDEY SUAREZ, 81 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 23 de septiembre de 2013. Sepelio hoy en el Cementerio Mayagüez Memorial. JULIA CURET RODRIGUEZ, 62 años. Natural de Maricao y residente de Ponce. Falleció el 29 de septiembre de 2013 en Ponce. Para más información
41
favor llamar al 787-834-6565. JUANITA PEREZ NEGRON, 69 años. Natural y residente de Mayagüez. Falleció el 27 de septiembre de 2013 en Mayagüez. Será cremada.
MIGUEL A. MUÑIZ GANDARILLA, 82 años. Natural de Lares y residente de Arecibo. Falleció el 24 de septiembre de 2013 en Arecibo. Será cremado. ANGEL R. RODRIGUEZ TORRES, 88 años. Natural de Arecibo y residente de Trujillo Alto. Falleció el 25 de septiembre de 2013 en Trujillo Alto. Para Inf. del sepelio llamar a la funeraria. MARIA GUADARRAMA TOLE-
DO, 73 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de septiembre de 2013 en Arecibo. Sepelio hoy a las 2:00
p.m. partiendo desde la Fun. González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo.
EDICTOS ED-9938 #BP-4959632 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE FAJARDO.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
La Sucesión de la finada EDUVIGES TORRES GUZMAN compuesta por OLGA I. RAMIREZ TORRES también conocida como OLGA IRIS RAMIREZ TORRES FULGENCIO RAMIREZ TORRES CARMEN DELIA RODRIGUEZ TORRES la sucesión del finado HECTOR MANUEL SULLIVAN SANTIAGO también conocido como HECTOR M. SULLIVAN SANTIAGO y como HECTOR SULLIVAN SANTIAGO compuesta por ALMA NEREIDA SULLIVAN RODRIGUEZ LUIS ALFREDO SULLIVAN RODRIGUEZ FAUSTO (JUNIOR) SULLIVAN RODRIGUEZ ANGEL MANUEL SULLIVAN
RODRIGUEZ también conocido como MANUEL SULLIVAN RODRIGUEZ FULANO Y MENGANO DE TAL (posibles herederos) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM
Demandados CIVIL NUM: N1CI2012-343 (301). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: FULANO Y MENGANO DE TAL (posibles herederos de los finados EDUVIGES TORRES GUZMAN y HECTOR MANUEL SULLIVAN SANTIAGO también conocido como HECTOR M. SULLIVAN SANTIAGO y como HECTOR SULLIVAN SANTIAGO). Se notifica a USTEDES que se ha radicado en esta Secretaría una demanda en la que se ejecuta una hipoteca por la suma principal de $57,600.00, la cual está reducida a la cantidad de $45,639.44, al 8.125% de interés anual, adeudando intereses desde el día 1 de enero de 2013, sobre la propiedad que se describe a continuación: ---”RUSTICA: Calle 11 #152 Comunidad Rural Luis M. Cintrón, Fajardo, Puerto Rico (cabida superficial de 431.05 metros cuadrados). Se les emplaza y requiere que contesten la demanda radicando el original de la contestación en la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE FAJARDO, y notificando copia de dicha contestación a los abogados de la parte demandante: VELMA E. DIAZ CARRASQUILLO, Unión Plaza, Ave. Ponce De León #416, Suite 001-A, Hato Rey, Puerto Rico 00918; PO Box 361508, San Juan, PR 00936-1508; Teléfono: 753-0619, dentro del término de TREINTA (30) días de haberse radicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejaren de contestar la demanda dentro del plazo y la forma expresada, se procederá a dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicita-
do en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo la firma y sello de este Tribunal, en FAJARDO, Puerto Rico, hoy día SEP 09 2013. WANDA SEGUI REYES, SECRETARIO. POR: ENID A. SANJURJO, SECRETARIA AUXILIAR I. CB-3353 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR
Doral Bank Demandante v.
La Sucesión de Fernando Roberto Martínez t/c/c Fernando Roberto compuesta por Luz Delia Meléndez Fanfan t/c/c Luz Delia Meléndez t/c/c Lucy Roberto por sí y en cuanto a la cuota viudal usufructuaria; Luz Delia Roberto Meléndez; Fernando Roberto Meléndez; Fulano de Tal y Fulana de Tal como herederos desconocidos con posible interés; Departamento de Hacienda, División de Caudal Relicto; Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) Demandados CIVIL NUM.: NSCI2013-00170 SOBRE: COBRO DE DINERO Y
EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A la parte demandada: Luz Delia Roberto Meléndez y Fernando Roberto Meléndez como miembros de la Sucesión de Fernando Roberto Martínez t/c/c Fernando Roberto; Fulano de Tal y Fulana de Tal como herederos con posible interés a su última dirección conocida FISICA: 305 Calle Sauce, Fajardo Gardens, Fajardo PR 00738; 1255 NW Curry St., Porte St. Lucie, FL 32716, 1323 N. Lamon St. Chicago, Ill., 60651 POSTAL: 1350 Ave. Ashford Apt. 7A, San Juan, PR 00907; 1255 NW Curry St., Porte St. Lucie, FL 32716, 1323 N. Lamon St. Chicago, Ill., 60651 Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $63,276.37 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el 1 de septiembre de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $6,800.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 357, otorgada ante el Notario Edgardo Del Valle Galarza, el día 12 de diciembre de 2006, sobre la finca número 5,135 inscrita al folio 225 del Tomo 154 del Registro de la Propiedad de Fajardo. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted (es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los sesenta (60) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda radicando el original de la
contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila, P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 009192938; Tel (787) 767-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) ad-
vierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted (es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). Se ordena a los herederos de los causantes, a saber: Luz Delia Meléndez Fanfan t/c/c Luz Delia Meléndez t/c/c Lucy Roberto;
Luz Delia Roberto Meléndez; Fernando Roberto Meléndez; Fulano de Tal y Fulana de Tal, a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN O REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia de los causantes Fernando Roberto Martínez t/c/c Fernando Roberto. Se les aperci-
be a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 9 de sept. de 2013, en Fajardo, Puerto Rico. Wanda I. Seguí Reyes, Secretario (a) Firmado, Sec. Auxiliar
42
DEPORTES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Pocos cambios entre los favoritos RALPH D. RUSSO, THE ASSOCIATED PRESS
Notre Dame y Wisconsin quedan fuera del top 25 del football colegial Notre Dame quedó fuera del top 25 de The Associated Press luego de perder su segundo juego en la campaña, y Arizona State debutó en la lista luego de la victoria sobre USC que llevó a los Trojans a despedir al coach Lane Kiffin.
AP
Alabama se mantuvo número uno a medida que los primeros cinco se mantuvieron quietos por tercera semana corrida. El Crimson Tide recibió 55 de 60 votos de primer lugar, y el número dos Oregon obtuvo el resto. Clemson es tercero, seguido de Ohio State y Stanford. El Fighting Irish perdió como local 35-21 ante los Sooners de Oklahoma.
Georgia adelantó al sexto lugar gracias a su triunfo 44-41 sobre
LSU, que resbaló cuatro posiciones al décimo lugar. Notre Dame (3-2), que perdió en el juego de campeonato del BCS, abrió la campaña en el 14to lugar, pero ahora está fuera del listado tras perder 35-21 en casa ante Oklahoma, que adelantó tres posiciones al 11mo lugar. El Fighting Irish va ahora con Arizona State (22). Los Sun Devils (31) vencieron a USC 62-41 el sábado por la noche, y los Trojans despidieron a Kiffin horas más tarde. Maryland entró a la lista como el número 25, mientras que Wisconsin quedó fuera.
BREVES EL VOCERO / DEPORTES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
43
Frente a Hercog en el China Open
Fotos AP
Monica Puig debutará hoy en el Abierto de China cuando se enfrente a la esolvaca Polona Hercog para finalizar la primera ronda del evento. La boricua enfrentaría en segunda ronda a la ganadora entre Ana Ivanovic y Flavia Pennatta.
El receptor boricua de los Giants, Víctor Cruz (80), es tacleado por el corner de los Chiefs, Dunta Robinson, durante el partido de ayer.
Sin freno los Seahawks Despiden a Kiffin
THE ASSOCIATED PRESS
Vienen de atrás para superar a los Texans en OT y mejorar a 4-0 HOUSTON - Steven Hauschka pateó un gol de campo en tiempo extra para dar ayer a los Seahawks de Seattle una victoria de 23-20 sobre los Texans de Houston, que les permitió seguir invictos en la campaña y de paso conseguir el mejor comienzo de la historia de la franquicia.
Chiefs en 4-0; Giants en 0-4
Houston (2-2) no consiguió anotar en dos posesiones consecutivas en tiempo extra. Los Seahawks (4-0) se llevaron el triunfo en su segunda posesión del tiempo extra, tras remontar un marcador adverso de 20-0 en el partido.
Smith conectó pases de touchdown de 4, 2 y 35 yardas para los Chiefs (4-0), que bajoAndy Reid han logrado duplicar su total de victorias de la pasada temporada.
La mejor defensa de la NFL dejó a Houston en blanco en la segunda mitad.
KANSAS CITY, Misurí - Alex Smith lanzó tres pases de touchdown, y los invictos Chiefs de Kansas City derrotaron ayer 24-7 a los Giants de Nueva York, hundidos con foja de 0-4 al inicio de la temporada.
Los Giants, que perdían 17-7 tras tres cuartos, se encuentran 0-4 por primera vez desde 1987. La única anotación fue con un pase de touch-
down de 69 yardas de Eli Manning al boricua Víctor Cruz, quien cerró con 10 recepciones para 164 yardas y la anotación.
Detroit explota en segundo parcial DETROIT - Un touchdown de 37 yardas de Reggie Bush estuvo dentro de la andanada de 27 puntos que Detroit anotó en el segundo cuarto y los Lions de Detroit derrotaron el domingo 40-32 a los Bears de Chicago.
USC despidió ayer en horas de la madrugada al coach Lane Kiffin, poniéndole fin a cuatro tumultuosos años horas después de perder 62-41 ante Arizona State. Kiffin acumuló marca de 28-15, pero los Trojans abrieron 32 esta temporada, incluyendo 0-2 en el Pac-12.
Bush fue responsable de 173 yardas en la ofensiva de Detroit (3-1), que ahora comparte con Chicago el primer lugar de la División del Norte de la Conferencia Nacional.
Hasta tres semanas fuera THE ASSOCIATED PRESS
BARCELONA, España - Lionel Messi no podrá jugar durante dos o tres semanas por una lesión en la pierna derecha, lo que lo descarta para el partido del martes que el Barcelona disputará en la Liga de Campeones contra Celtic y dos partidos de las eliminatorias mundialistas con Argentina. El astro argentino se lesionó un músculo en el muslo derecho después de anotar un gol –su octavo de la temporada– en la
victoria de su equipo 2-0 contra Almería el sábado para seguir perfecto en la Liga. Según el parte médico del Barcelona, se precisó que es "una pequeña lesión fibrilar en el bíceps femoral". Es su segunda lesión en la temporada. No jugó el segundo partido por una contusión en el muslo izquierdo. Al término de la temporada anterior estuvo fuera con un tirón en el ‘hamstring’ derecho.
Lo recompensan Erik Spoelstra firmó una extensión multianual de contrato para permanecer como dirigente del dos veces campeón Heat de Miami. Spoelstra tiene marca de 260-134 en sus primeras cinco temporadas con Miami, participando en tres finales corridas.
44
DEPORTES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Hora cero para los gimnastas RAFY RIVERA, EL VOCERO
El seleccionado de Puerto Rico abre su participación en el Mundial Puerto Rico se enfrentará hoy a los mejores gimnastas del planeta cuando se inaugure el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en el Palacio de los Deportes Amberes en Bélgica. El evento se extenderá hasta el próximo 6 de octubre, y Puerto Rico competirá en las categorías por aparatos y en ‘all around’. El equipo masculino está liderado por Tommy Ramos, Alexander Rodríguez, Ángel Ramos y Luis Felipe ‘Tingui’ Vargas. Las féminas tienen a Nicolle Vázquez y Paula Mejías. "Esto está bien duro. Gracias a Dios todos han practicado bien en su pódium y no salieron lesionados", indicó José ‘Cano Colón, entrenador masculino.
Fotos EL VOCERO / Archivo
Los gimnastas varones salieron a principio de mes para la Copa del Mundo de Croacia, donde Ramos quedó finalista. Hicieron una parada en Rumania para hacer su campamento de entrenamiento, de donde arribaron el pasado jueves a Bélgica. Las féminas llegaron desde Puerto Rico y Miami.
El veterano Luis Felipe ‘Tingui’ Vargas estará activo hoy en las barras paralelas .
"Las posibilidades de llegar a la final están con Tommy por cumplir con las puntuaciones para competir de tú a tú con el campeón mundial y olímpico en anillas. Ángel deberá hacer su mejor ‘all around’ de su vida para estar en los primeros 24 con una nota de 86 puntos o más. En ‘Tingui’ y Alexander estamos tranquilos, porque tienen la experiencia de hacer sus buenas notas", expresó Colón, quien coordina por
NICOLLE VÁZQUEZ
más de 12 horas diarias las rutinas de los mejores gimnastas de Puerto Rico. El primero en subir al Mundial será Ángel Ramos hoy a las 8:00 a.m. (hora de Puerto Rico) en el ‘all around’. Por su parte, Tommy Ramos estará en anillas y Vargas en barras paralelas a las 12:00 del mediodía (hora de Puerto Rico). Rodríguez hará sus ejecutorias el martes en caballo de arzones y piso desde las 4:00 p.m. (hora de Puerto Rico). La primera fémina en competir es Vázquez en la subdivisión I a las 8:00 a.m. (hora de Puerto Rico) en salto y una hora más tarde en piso. Mientras, Mejías subirá en la subdivisión II a las 11:00 a.m. (hora de Puerto Rico) salto y media hora más tarde en piso. Reinaldo ‘Canito’ Oquendo, entrenador del equipo femenino, indicó que "las niñas están muy bien físicamente y listas para practicar en el pódium mañana (sábado). Ya se adaptaron bastante. Ahora es hacer el trabajo".
EL VOCERO / DEPORTES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
45
OPINIÓN
¿Quién cree en las excusas de ‘Junior’? CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
Los fanáticos ya no se tragaran más los pretextos de Julio Cesar Chávez Jr., mucho menos luego de su pobre actuación el sábado ante Brian Vera en Carson, California. El hijo de ‘La Leyenda’ recibió por adelantado su regalo navideño cuando nuevamente la mayor autoridad fuera del encordado laceró la alicaída credibilidad del deporte otorgándole un triunfo por decisión unánime al ‘Junior’ que provocó un sonoro abucheo, en su mayoría por parte de los propios fanáticos del púgil mexicano. Los jueces Gwen Adair, Carla Caiz y Marty Denkin vieron ganar a Chávez Jr. 98-92, 96-94 y 97-93, en un pleito en donde el ‘Junior’ fue superado en al menos seis de los diez asaltos. El Vocero le dio tres asaltos a Chávez Jr. (3, 6 y 7). Los demás los ganó Vera para un triunfo -según nuestra apreciación- de 96-94. El resultado hizo recordar el reciente trabajo de la jueza CJ Ross, de Las Vegas, quien se acogió a un retiro forzado por la presión que le produjo su cuestionable tarjeta de 114-114 en la pelea en el que hubo claro dominio de Floyd Mayweather Jr. sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez el pasado 14 de septiembre. Pero era claro que en el StubHub Center Chávez Jr. que cargó con una bolsa de $2.5 millones- no iba a perder.
Chávez Jr. parece confiar en un poder único de recuperación relámpago, a menos que su alegada rotura sea otra de sus excusas.
EL VOCERO / Archivo
John F. Kennedy lo dijo una vez: "la dificultad es una excusa que la historia nunca acepta".
También calificó a Vera como un "boxeador cochino" por atacarlo con alegados golpes bajos, cuando en realidad el ‘Junior’ lo que buscaba era aire, producto de su pobre condición. La montaña hoy luce muy empinada para el joven púgil que incluso pensó ascender a las 175 libras. Si ahora ésta división luce peligrosa para Chávez Carrasco, las 168 -tomando en cuenta su desempeño con Vera que es un 160- nos hace pensar de forma reservada.
Incierto el futuro de ‘Bomba’
Chávez Jr. se ha burlado del boxeo y se ha convertido en una figura de circo. Desde aquel té de marihuana que aceptó haber consumido para conciliar el sueño durante su preparación hacia su pelea de 2012 ante ‘La Maravilla’ Martínez, hasta los problemas de peso e indisciplina que obligaron la partida de su entrenador Freddie Roach, su nombre en el boxeo se ha empañado.
CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
El sábado la fanaticada se encargó de recordárselo con un soberano abucheo en el StubHub. Su padre, Julio Cesar Chávez González ha dicho que se encargará de limpiar el nombre de su protegido. Pero -aunque exista la buena fe- el ‘Junior’ no tendrá control. No por ahora.
Chávez Jr. tuvo muchos pretextos al final. Incluso dijo que resultó con una fractura en la mano derecha, pero que eso no sería impedimento para volver a pelear en el mes de diciembre.
La esperanza está puesta ahora en los eventos de las próximas semanas, que sin duda se verán afectados por la irreal decisión del choque Chávez Jr. vs Vera, a pesar de la presencia de boxeadores de la talla de Miguel Cotto, Juan Manuel Márquez, Bradley, Román ‘Rocky’ Martínez, Miguel Angel ‘Mikey’ García, Manny Pacquiao y Brandon Ríos.
Una fractura en la mano ha mantenido fuera de acción a Sergio ‘La Maravilla’ Martínez por un año, pero
Ojala ninguno tenga que repetir el cuento de Chávez Jr. y ofrecer excusas.
El futuro inmediato del peso mosca Jonathan ‘Bomba’ González luce incierto. La reciente derrota ante el ex campeón Giovani Segura no solo lo dejó con una primera mancha en su récord, sino que también sin una empresa promotora. González, que fue dejado en libertad hace unas semanas por la compañía Top Rank, busca nuevos rumbos y es muy posible que cómo parte de éste proceso viaje próximamente a los Estados Unidos para explorar opciones. "Mi norte ahora mismo es enfocarme en el boxeo. Sigo entrenando y haciendo mis trabajos para mantenerme físicamente bien. Pero ya que Top Rank me dejó libre pues quiero escuchar otras opciones para seguir hacia adelante. Tengo en mente entrenar fuera de Puerto Rico. Viajaré a Nueva York junto a mi padre. Allí tengo familia y veré como está el ambiente", dijo el joven púgil. González perdió su invicto el pasado 17 de agosto cuando cayó por nocaut en el cuarto asalto a manos de Segura -un veterano y dos veces ex campeón del mundo- que venía de sumar unas dos victorias en el pasado sobre el ex monarca boricua Iván ‘Iron Boy’ Calderón. Tras su derrota con Segura, González -de 22 añosdejó su marca en 13-1 y 11 nocauts. "Estoy ahora mismo en una situación bien difícil porque no sé que va a pasar con mi carrera. Ya va un mes y medio de mi última pelea y todavía no hay un plan". González es manejado por la empresa Puerto Rico Best Boxing, propiedad de los hermanos Peter e Iván Rivera. Pero según él, la anulación del contrato de Top Rank también dejó sin efecto su relación con los Rivera. Aun así, González dijo que se mantendrá atento a las opciones que podría conseguir de la mano de ésta compañía, con la que prácticamente ha construido su carrera.
AP
"Hay un plan. Hay que ver que pasa como mi compañía, la Puerto Rico Best Boxing. Se podría decir que por ley no hay (ya un acuerdo), pero existe un contrato de por medio, y ya nos hemos reunido para discutirlo. Lo que queremos es regresar a pelear antes de concluya el año y yo sé que al final habrá buenos planes para mí", aseguró.
Cardenales, primeros en el ‘Viejo Circuito’ THE ASSOCIATED PRESS
SAN LUIS - Los Cardenales de San Luis terminaron la campaña regular como el mejor equipo de la Liga Nacional, luego de blanquear 4-0 a los Cachorros de Chicago, para enhebrar su sexta victoria consecutiva.
46
DEPORTES / LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Rays vs. Rangers STEPHEN HAWKINS, THE ASSOCIATED PRESS
A decidirse hoy el segundo wild card de la Americana en Texas
En su condición de los mejores del Viejo Circuito, los campeones de la División Central serán anfitriones del ganador del juego de comodines, en el primer encuentro de la serie divisional que arranca el jueves.
ARLINGTON, Texas - Los Rangers deberán enfrentar a los Rays de Tampa Bay en un encuentro de desempate para definir al segundo comodín de la Liga Americana, luego de que Texas se impuso ayer 6-2 a los Angelinos de Los Ángeles gracias al boricua Geovany Soto, que rompió el empate con un doble productor y luego sonó un jonrón.
Joe Kelly (10-5) lanzó cinco entradas y un tercio, con pelota de tres hits, en relevo de Jake Westbrook, y los Cardenales igualaron su mejor racha de la temporada para finalizar con una foja de 97-65, la más destacada que han tenido desde 2005, cuando llegaron al centenar de triunfos.
Texas (91-71) se verá en la necesidad de disputar su partido número 163 de la temporada regular. Recibirá esta noche a los Rays. El ganador de ese encuentro se medirá dos días después en el juego de los comodines a Cleveland, que tiene ya el primer boleto. Será otro duelo de vida o muerte.
San Luis ganó también seis encuentros consecutivos entre el 30 de abril y el 5 de mayo. Jon Jay, Daniel Descalso, Shane Robinson y Tony Cruz remolcaron carreras por San Luis.
Tampa Bay venció 7-6 a Toronto más temprano, lo que obligaba a los Rangers a ganar para seguir con vida. Pero Craig Gentry conectó un sencillo productor de dos carreras en la quinta entrada, para poner a Texas en ventaja de 21, casi al mismo WILD CARD AMERICANA tiempo que los G P Pct Rays concreta- y-Cleveland 92 70 .568 Tampa Bay 91 71 .562 ron su triunfo.
Bravos vs. Dodgers ATLANTA - Evan Gattis bateó tres imparables, incluido un vuelacercas, Elliot Johnson remolcó cinco carreras y los Bravos de Atlanta, campeones de la División Este de la Liga Nacional, aplastaron 12-5 a los Filis de Filadelfia, para cerrar la campaña con su mayor número de victorias en nueve años.
Texas
91 71 .562
Los Angeles empa- •Tampa Bay (Price 9-8) en tó en la sexta Texas (M.Pérez 10-5), 8:07 p.m. entrada frente al y-ganó wild card japonés Yu Darvish, el líder de jonrones en las mayores. No obstante, los Rangers tomaron la ventaja en definitiva en la parte baja, merced a un doblete de Soto, cuando había dos outs.
Los Bravos ganaron su primer título divisional desde 2005. Tendrán ventaja de locales ante los Dodgers en la serie divisional que arranca el jueves en el Turner Field. Atlanta (96-66) finalizó con su mejor foja desde 2004, cuando sumó también 96 triunfos. Tras la victoria, los peloteros se congregaron para tomarse una foto junto a un banderín que marcaba el año 2013 y que se colocó en un atril frente al montículo.
Adrián Beltré y Soto añadieron jonrones en el octavo capítulo. Fue el 30mo vuelacerca de Beltré y el noveno de Soto, quien ha asumido el puesto del principal receptor de Darvish.
Tampa Bay no cedió Mientras, en Toronto, Tampa Bay anotó seis carreras en el primer inning rumbo al importante triunfo sobre los Azulejos.
El boricua Geovany Soto (8) es felicitado por Ian Kinsler luego de marcar en la quinta entrada del crucial triunfo dominical.
Los Rays aprovecharon su mayor racimo en la primera entrada desde 2010 para tomar fácilmente el control del juego. Tampa Bay ganaba por 7-0 en el comienzo de la sexta.
Indios esperan por el ganador THE ASSOCIATED PRESS
El dirigente de San Luis, Mike Matheny, saluda al público luego de la victoria para cerrar la temporada regular.
Cleveland se hizo así de un pasaje de comodín a los playoffs.
Nick Swisher conectó un jonrón en la primera entrada por los Indios, que cerraron la campaña con 10 victorias en fila. Los Indios recibirán a Tampa Bay o Texas en el duelo de comodines de la Liga Americana, el miércoles por la noche. Jiménez (13-9) permitió una carrera por Cleveland, cuyos jugadores se congratularon jubilosos después del out 27.
Fotos AP
MINNEAPOLIS - Los enrachados Indios de Cleveland amarraron su primer boleto para la postemporada desde 2007, al doblegar ayer 5-1 a los Mellizos de Minnesota, con una estupenda labor del dominicano Ubaldo Jiménez, quien empató la mejor marca de su carrera al recetar 13 ponchetes.
D deportes
LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Dramático juego sin hits para cerrar STEVEN WINE, THE ASSOCIATED PRESS
MIAMI - Henderson Álvarez lanzó ayer uno de los juegos sin hits más extraños en la historia del béisbol de Grandes Ligas, celebrando cuando estaba en el círculo de espera y los Marlins de Miami anotaron con un lanzamiento descontrolado y dos outs en la parte baja del noveno inning para vencer 1-0 a los Tigres de Detroit.
Fotos EL VOCERO / Alvin J. Báez
Luego que completó la alta del noveno sin permitir carrera, el derecho venezolano debió esperar para ver si su gesta era considerada como un juego sin hits oficial. Una reglamentación de Grandes Ligas, vigente desde 1991, estipula que solamente valen los juegos completos de nueve o más innings sin recibir hits. Los Marlins congestionaron las bases y con el emergente Greg Dobbs al bate, Luke Putkonen hizo un lanzamiento descontrolado que permitió que Giancarlo Stanton anotase. Álvarez, quien esperaba turno, arrojó su casco al aire y comenzó celebrar con sus guantes de bateo puestos.
Son Bravos de verdad REDACCIÓN, EL VOCERO
Los campeones defensores Bravos de Cidra consiguieron su octavo título ayer, al superar 6-3 a los Maratonistas de Coamo en el séptimo y decisivo choque de la serie final del Béisbol Doble A ante 4 mil personas pagando en el estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas. Cidra, que estuvo abajo en la serie 32 y logró dos triunfos en línea para mantenerse en el trono, es campeón en siete de las últimas 16 temporadas. Los Bravos tomaron ventaja definitiva en el marcador en la tercera entrada con ramillete de tres anotaciones. Con la pizarra 3-2 a favor de Coamo, el jugador de experiencia profesional Edgardo Báez conectó triple productor de dos carreras que le dio la delantera a los cidreños 43. Luego, un elevado de sacrificio de Luis David Román los despegó 5-3. En el octavo capítulo, un doblete de Luis Arnaldo Rodríguez remolcó la sexta carrera de Cidra para sellar el triunfo de los ahora bicampeones.
Los Bravos fueron los primeros en pisar el plato con dos carreras en la primera entrada gracias a doblete de Báez y bombo de sacrificio de Wilfredo Colón. En el segundo acto, los Maratonistas reaccionaron y se fueron al frente con tres anotaciones, producto de hits consecutivos de Christian Santiago, Luis Noel Díaz y José Arnaldo Avilés.
Cuando se disolvió la pila celebratoria de los Marlins, el pitcher cubano de Miami José Fernández tenía en la mano la camiseta de Álvarez. El venezolano explicó que en la celebración sus compañeros le estaban halando la camiseta, así que se la quitó. Más adelante, Álvarez se fue a las gradas a abrazar a su esposa embarazada y le besó la barriga. Fue el primer juego completo sin hits decidido en el último turno al bate desde que Virgil Trucks, de los Tigres, lanzó uno el 15 de mayo de 1952.
El zurdo Juan Carlos Burgos ganó el juego en relevo por los campeones Bravos. Trabajó 5.1 episodios en blanco, tolerando dos hits permitidos.
Gandía el MVP El derecho Daniel Gandía salvó el encuentro con 2.2 episodios de labor y apenas un hit tolerado, para ser nombrado el MVP de la final. Logró una brillante efectividad de 0.47 en 19 entradas durante la serie de campeonato. Terminó con una victoria y un salvamento. Solo los Mulos de Juncos (9) superan los ocho títulos de Cidra. Coamo buscaba su primer campeonato desde 1958.
AP
Cidra completa la reacción para vencer a Coamo y seguir como monarca de la Doble A
"Estaba lanzando al ciento por ciento, defendiendo con cariño la lomita. Quería conseguir el no-hitter", dijo Álvarez en medio de la celebración. "Estaba preparado para terminar mi juego y seguir en el décimo. Pero se pudo acabar en el noveno".
HENDERSON ÁLVAREZ