LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11906 / SAN JUAN, PUERTO RICO
LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11906 / SAN JUAN, PUERTO RICO
GOLPE DE ESTADO JUDICIAL EL VOCERO / Archivo
La jueza Carmen Consuelo Vargas de Cerezo causa caos electoral a 48 horas de las elecciones. El Presidente de la CEE, el PNP y el abogado John Mudd pidieron se revoque la orden en Boston. P.4
LOCALES
P.10
RHC admite avance en la economía Rugen los Bears con 51 puntos.
DEPORTES
P.75
El exgobernador Rafael Hernández Colón admitió ayer, durante el cierre de campaña del PPD, que ya Puerto Rico está saliendo de la recesión que comenzó en el 2006.
Acevedo Vilá votará por la república asociada
LOCALES
P.10
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
2
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
3
EL VOCERO / Ingrid Torres
Candidatos a la gobernación comparten el tipo de celular que poseen. Escanee el código para que conozca otras de sus preferencias tecnológicas.
Polifacético Luis Guillermo
VOX P.40 NEGOCIOS P.44 ESCENARIO P.48
El egresado de la competencia ‘Yo canto’ sorprende a sus fanáticos con otras facetas profesionales. Entérese de qué se trata al escanear el código.
HORÓSCOPO P.58
SUMINISTRADA
Candidatos a la vanguardia de la tecnología
Le sale cara la derrota a Dulorme P.68
SUMINISTRADA
EN VOCERO.COM
índice
El periódico de Puerto Rico
‘¿Pacto de silencio?’ La película es una ficción de los casos del niño Lorenzo y el de Francheska Soto P.49
CLASIFICADOS P.59 ESQUELAS P.66 DEPORTES P.75
Michel Telo siente admiración por Marc Anthony P.48
LOTERÍA ELECTRÓNICA Cargadores Entre los hábitos para ahorrar energía en la oficina o en el hogar tenga por costumbre no dejar conectado a la toma de corriente eléctrica los cargadores de baterías, teléfonos móviles, computadora u otros, ya que se consume igual energía aún sin enchufar el aparato portátil.
Visite nuestro portal
vocero.com
Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4
4
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / Archivo
El periódico de Puerto Rico
EN PORTADA
Caótico jelengue electoral YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES y CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
A 24 horas de los comicios generales, regresan hoy a Boston para apelar fallo que revive voto de 330 mil excluidos
El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Héctor Conty Pérez, el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el abogado John Mudd acudirán al Tribunal de Circuito de Boston a apelar la decisión de la jueza Carmen Consuelo Vargas de Cerezo que permite el voto de los electores inactivos que no ejercieron ese derecho en la pasada elección general. Conty Pérez aseguró que cumplirá con la orden de la jueza del Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico hasta donde tenga la capacidad, debido al poco tiempo que existe para permitir que 330 mil electores puedan votar. Anticipó que a esta fecha no se podrán imprimir más papeletas, lo que supone que si procede la orden, podrían haber electores que se queden sin votar. Dijo que tampoco tiene claro el alcance de la orden en cuanto a si los electores solo pueden votar por el cargo de comisionado residente o si la autorización es para votar en las cuatro papeletas. También hay que dilucidar si se debe incluir en los maletines que envían a los colegios de votación, un documento que deben firmar los electores en el Colegio de Añadidos a Mano, en el que firman bajo juramento que no son inactivos. “Vamos a ir al Tribunal de Circuito de Boston mañana (hoy) en la mañana para presentar una revisión de esa orden, habidas cuentas de que el Tribunal de Boston había señalado la dificultad de cumplir con este proceso. Nosotros tenemos que tener la certeza del proceso; que se va a llevar a cabo una elección como la hemos diseñado y estructurado y que ante esta situación vamos a cumplir con la orden, pero también tenemos derecho a revisarla”, expre-
só Conty en entrevista con Univisión, tras una reunión de emergencia con los comisionados electorales para atender la situación de último momento. “La Comisión Estatal de Elecciones cumplirá estrictamente con lo ordenado por la jueza Cerezo”, afirmó. “Nos impone una obligación que el mismo Tribunal de Circuito de Boston había señalado que en términos de logística no podíamos llevar a cabo por el factor de tiempo, pero es un trabajo enorme con el señalamiento de que solo tenemos papeletas hasta cierto tiempo y ya no hay más días para imprimir papeletas. Vamos a cumplir la orden hasta el máximo de nuestra capacidad. Que quede bien claro, porque las órdenes de los tribunales hay que cumplirlas”, puntualizó. Vargas de Cerezo determinó que esos electores que no votaron podrán hacerlo en los colegios de voto añadido a mano. Según la jueza, la orden, con fecha del sábado, pretende evitar que se torne académico el pleito que lleva la ciudadana Myrna Colón Marrero en contra de la CEE y los partidos. Esta alegó que el Código Electoral de Puerto Rico violenta su derecho constitucional al voto al establecer que no está en la lista de electores activos porque no emitió su voto en las elecciones generales del 2008. Sin embargo, para el director de campaña del PNP, Ángel Cintrón, la orden “no está fundamentada en Derecho” y advirtió que “el Tribunal federal tendrá que intervenir en 24 horas”. “El viernes, Boston dio su determinación final y cerró el caso estableciendo que Puerto Rico no está dentro de ese man-
dato federal HAVA (Helping Americans to Vote) y, por lo tanto, no aplica la obligación de mantener activos dos cuatrienios hacia atrás a electores que no votan. La revocarán en 24 horas y prácticamente es invitar al fraude electoral. Invito a la jueza a que recapacite”, sentenció el licenciado Cintrón. La orden indica que bajo la ley federal estos electores tienen derecho a emitir su voto provisional y la CEE está impedida de tomar cualquier acción que interfiera con este derecho federal. La jueza —esposa del comentarista Benny Frankie Cerezo, de tendencia popular— apuntó además que la CEE debe segregar estos votos aparte para que se adjudiquen cuando se celebre una vista el 1ro. de diciembre a las 9:30 am. La orden contesta una moción urgente radicada el sábado por el abogado Carlos del Valle, representante legal de la electora inactiva Colón Marrero. Mientras, el licenciado John Mudd advirtió que si finalmente se acepta el voto de los electores inactivos hay una gran posibilidad de que para el 2 de enero todavía se desconozca quien fue electo gobernador. El abogado —quien radicó anoche una moción para que se revoque la orden de la jueza— espera ser aceptado como parte interventora. “La incertidumbre va ser mil veces peor que lo que se vivió (en el 2004). Puede ser que el 2 de enero no haya gobierno. Es una situación caótica”, sostuvo. Mudd agregó que la jueza concedió el interdicto sin tener en consideración que no hay un sistema para recusar el voto.
5
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
6
7
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
8
9
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
10
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico EL VOCERO / Gerardo Bello
AAV reta liderato de AGP YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Exgobernador afirmó públicamente que votará por el ELA Soberano, en contradicción con la postura oficial del PPD El exgobernador popular Aníbal Acevedo Vilá anunció que votará mañana por el ELA Soberano, contrario a la postura del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, que pide se deje la segunda pregunta de la consulta en blanco.
“Es un paso histórico para el Puerto Rico actual, el hecho de que el licenciado Acevedo Vilá haya dado ese paso de avance, demostrando al País la necesidad de movernos hacia un verdadero pacto de asociación, fuera de la Cláusula Territorial de la Constitución de Estados Unidos”, sostuvo Rodríguez. Para el estadista Ricardo Rosselló Nevares, el anuncio de Acevedo Vilá deja en entredicho el liderato de García Padilla dentro de su partido. “Se muestra la poca capacidad que tiene García Padilla para organizar sus huestes. Esa es la realidad del PPD, no tiene dirección y envía mensajes contradictorios. Espero que Acevedo Vilá sea honesto con el Pueblo
Coincide RHC con Fortuño en el tema económico REDACCIÓN , EL VOCERO
En una inusual expresión, el exgobernador popular Rafael Hernández Colón admitió ayer que Puerto Rico entró en una recesión económica profunda en el año 2006 y que hoy comienza a observarse un crecimiento en la economía. EL VOCERO / Gerardo Bello
Según la Alianza pro Libre Asociación Soberana (ALAS), el exmandatario popular hizo las expresiones el sábado en el cierre de campaña del PPD en Yabucoa. De acuerdo a Luis Delgado Rodríguez, portavoz de ALAS, el exgobernador Acevedo Vilá hizo pública su decisión de que votará por el ELA Soberano “con el propósito de detener la Estadidad” y que su voto será “para lograr un mayor desarrollo del ELA actual, con la obtención de mayores poderes en una nueva relación de dignidad con los Estados Unidos”.
HERNÁNDEZ COLÓN
Con esas expresiones Hernández Colón pareció validar el argumento del gobernador Luis Fortuño, a través de su plataforma política, mediante la cual busca desde el 2008 levantar la crisis económica que dejó la pasada administración popular. Hernández Colón hizo las expresiones durante un mensaje ofrecido en el cierre de campaña del Partido Popular Democrático (PPD). Las expresiones de Acevedo Vilá se produjeron durante el cierre de campaña del PPD en Yabucoa.
y entonces avale el ‘No’ en la primera pregunta”, sentenció.
exrepresentante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Por su parte, el independentista Víctor García San Inocencio, opinó que el exgobernador Acevedo Vilá está en campaña.
Mientras, el exsenador popular Eudaldo Báez Galib reconoció que puede haber populares con dudas luego que Acevedo Vilá contradijo el llamado del presidente del partido. No obstante, a su juicio, no tendrá mayor trascendencia “porque se vote por el ELA Soberano o se deje en blanco, la primera pregunta es la más importante para el Partido Popular”.
“Es un reto al llamado que ha hecho el presidente de su partido (García Padilla) en un momento en que se espera la solidaridad mínima de un expresidente del partido. Si Acevedo Vilá hizo esas declaraciones, no cabe duda que está en campaña. Evidentemente en la Pava se busca un presidente y no hay duda que está anunciando su disponibilidad para presidir el Partido Popular después del martes”, concluyó el
García Padilla hizo un llamado a votar por el ‘Sí’ en la primera pregunta para mantener el actual estatus y a dejar en blanco la segunda pregunta de la papeleta del plebiscito.
Hernández Colón además insistió en la retórica de sus años más activos en la política en que alegó que la eliminación de la exención contributiva federal bajo la Sección 936 marcó el inicio de una debacle económica para el País y culpó al PNP por esa situación que eliminó $16 billones en ingresos para la Isla. Aunque reconoció que ahora la economía se mueve a un crecimiento, aseveró que será García Padilla quien encaminará a Puerto Rico al rumbo de la superación y alegó que bajo la Estadidad, la situación sería peor por nuevas contribuciones. Otros que ofrecieron mensajes en el cierre de campaña del PPD fueron los exgobernadores Sila María Calderón y Aníbal Acevedo Vilá y el candidato a comisionado residente Rafael Cox Alomar.
Indignados con García Padilla
EL VOCERO / Gerardo Bello
REDACCIÓN , EL VOCERO
Con una pancarta que leía ‘Mi Partido PPD sufre con AGP’, un grupo que se identifica como ‘Populares Indignados con Alejandro’ rotuló ayer varias áreas de San Juan en manifestación por su malestar con el candidato a la gobernación. El grupo de populares alegó en un parte de prensa que desde que el senador Alejandro García Padilla tomó las riendas del partido popular, su partido “ya no es el mismo Partido Popular de hace varios años,
ha perdido la esencia de lo que es ser popular y de los postulados de Luis Muñoz Marín”. “Durante este campaña Alejandro ha estado prometiendo cosas que no va a cumplir, solo por obtener votos. Todo lo que ha propuesto de alguna u otra manera nos afecta como pueblo y lo que quiere es la destrucción de nuestro País. Somos populares pero sabemos muy bien que Puerto Rico no estaría segu-
ro en las manos de García Padilla”. El grupo de manifestantes pidió al Pueblo que “voten a conciencia y revaliden con su voto nuevamente a Luis Fortuño. Eso no nos impide seguir siendo populares, pero sí nos brinda una mayor seguridad de que nuestro País va a estar en buenas manos”. Los remitentes del comunicado solo se identificaron como populares indignados y no presentaron la información de ningún contacto.
11 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
12
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 201 El periódico de Puerto Rico
Ángel Cintrón y Marcos Rodríguez-Ema insistieron en que el PPD no cree en los programas federales de ayuda.
Denuncian amenaza ‘roja’ YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
PPD pondría en riesgo $7,500 millones de Seguro Social, según el PNP
El director de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Cintrón, y el asesor principal, Marcos Rodríguez-Ema, advirtieron que el Partido Popular Democrático (PPD) “no cree en la unión permanente con Estados Unidos ni en los programas federales”. El licenciado Cintrón insistió en que el PPD no cree en los programas federales, en las alianzas con las agencias federales ni en la unión permanente al reclamar menor intervención del Tribunal federal en la Isla.
Según el portavoz del PNP, la Pava pone en riesgo los casi $7,500 millones anuales que reciben los más de 800 mil puertorriqueños que se benefician del Seguro Social. “El PPD de hoy día no es el mismo que el de Luis Muñoz Marín. Hoy nos quieren traer la soberanía a como dé lugar, al punto de que no les importa poner en peligro tu seguridad y la de tus hijos”, sentenció el director de campaña de la Palma. Rodríguez-Ema y Cintrón coincidieron en que la postura del PPD está vincu-
lada al “Fondo para la Autosuficiencia que negociarían como parte de la Asamblea Constituyente, propuesta por Aníbal Acevedo Vilá y García Padilla en el 2008”. “Como parte de ese Fondo lo que el PPD pretende es que Estados Unidos ponga en manos de ese liderato todos los fondos federales que corresponderían a los puertorriqueños por los próximos 20 años para que ellos decidan qué hacer con ese dinero”, concluyó Cintrón.
13 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
14
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
SUMINISTRADA
El periódico de Puerto Rico
Miles de huestes de la Palma recibieron a los diferentes líderes del PNP.
EL VOCERO / Alvin J. Báez
Multitudinario cierre de campaña PNP RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO
El evento fue catalogado como un éxito por sus organizadores El cierre de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP) fue catalogado como un éxito por sus organizadores debido a la multitudinaria asistencia de partidarios estadistas, quienes escucharon incesantemente sobre la importancia de votar íntegro bajo la Palma, a favor del ‘NO’ en la primera pregunta del plebiscito y por la Estadidad en la segunda. Los temas giraron al unísono en las voces de los diferentes líderes del PNP que hicieron uso de la palabra y se entrelazaban en manifestaciones contra el estatus colonial, el “desmadre en la administración del opositor Partido Popular” y su candidato a la gobernación, a quien criticaron por su gestión como secretario del DACO y actualmente como senador. El primer orador de la actividad fue Ricardo Rosselló, que con una expresión elocuente y juvenil arrancó vítores del público, quienes no cesaron de apoyarlo en cada uno de los
temas que trató referentes a la situación del estatus, criminalidad, economía y educación. “No podemos mantener el actual estatus. Sería una irresponsabilidad perpetuar la colonia y sus vejámenes. Tampoco podemos volver al pasado de pillaje. Tenemos que seguir hacia delante con el progreso que asegura el PNP”, expresó en su momento Rosselló, quien a su vez es líder y portavoz del movimiento ‘Boricua, ¡Ahora es!’. Acto seguido, el exgobernador Carlos Romero Barceló –quien sufrió un traspié al momento de dirigirse al público– centró su discurso en el asunto del estatus e hizo una sinopsis de la historia desde la llegada de los norteamericanos hasta el presente, al exigir “igualdad para todos por medio de la Estadidad”. El presidente del Senado, Thomás Rivera Schatz, quien fue anunciado como ‘El Tibu-
Luis Fortuño junto a Pedro Pierluisi.
rón Blanco’, basó su discurso en la importancia de votar íntegro por el PNP para lograr las aspiraciones del incumbente Primer Ejecutivo en sus intenciones de revalidar. Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, enumeró las razones por las cuales entiende que la Estadidad es la solución a los problemas económicos y sociales que impactan la salud social. “La igualdad es la meta. Solo se logra con el voto íntegro y este martes tenemos que salir temprano a votar. Es la única manera”, sentenció. De los principales líderes del PNP, Pedro Pierluisi fue el primero en dirigirse al público con la intención de enaltecer las obras desarrolladas por el binomio que compone junto a Luis Fortuño y pidió nuevamente el favor de la selección de ambos para, y citamos “continuar haciendo la gran obra que comenzamos”.
“Vamos por buen camino y es que Luis Fortuño le está siguiendo los pasos al gobernador que más obra hizo en Puerto Rico; Pedro Rosselló. Es por ello que lo necesitamos cuatro años más”. Seguido a ello, un vídeo del cantante Marc Anthony llamó al primer ejecutivo ‘su amigo’, tras lo cual arribó el presidente del PNP entre vítores, mientras se ubicaba en una tarima móvil en forma de estrella que se acercó y levantó varios pies de su posición original. “Ellos (PPD) fueron los causantes del cierre del gobierno. Se te metieron en el bolsillo y el que era el secretario del DACO –su contrincante por la gobernación, Alejandro García Padilla- dijo que en las góndolas se iban a ver las reducciones en el costo por alimentos y fue todo lo contrario. No podemos arriesgarnos a volver al pasado”, acotó Fortuño.
15
SUMINISTRADA
EL VOCERO / LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
El líder popular recabó el voto multipartidista cuando pidió al auditorio que solamente levantara la bandera de Puerto Rico para que se viera más gente.
Apela a votos de todos los sectores CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
Alejandro García Padilla se dirigió con un mensaje puertorriqueñista durante el cierre de campaña del PPD
Ante una multitud congregada en los predios del Centro de Convenciones Pedro Rosselló González, García Padilla ofreció, de principio a fin, un discurso de cierre de campaña, con fuertes ribetes puertorriqueñistas. “Populares, compatriotas de todas las ideologías, puertorriqueño, aquí estamos juntos, Puerto Rico está unido. Aquí está el nuevo Partido Popular Democrático, un partido renovado”, fueron sus primeras palabras. Nuevamente al finalizar su discurso, el líder popular recabó el voto multipartidista cuando pidió al auditorio que solamente levantara la bandera de Puerto Rico para que se viera más gente, “la (bandera) que nos une a los estadistas, a los estadolibristas, a los independentistas, esa bandera con la que vamos a votar en el corazón el próximo martes”. Apeló a los desempleados, la Policía, maestros, abogados y a la mujer en su alocución que estuvo precedida por su esposa, Wilma Pastrana, quien lo presentó como un hombre de familia, buen esposo y padre.
“Vamos a rescatar a Puerto Rico para que las mujeres puertorriqueñas a la hora de dar a luz tengan licencia de maternidad con sueldo, vamos a rescatar a Puerto Rico para defender los derechos que han adquirido los trabajadores de este país. Vamos rescatar a Puerto Rico para no permitir que privaticen la Autoridad de Energía Eléctrica, para no permitir que privaticen el Fondo (del Seguro del Estado), para no permitir que vendan nuestro país a plazos cómodos”, expresó García Padilla.
EL VOCERO / Gerardo Bello
Bajo la consigna ‘Rescatemos a Puerto Rico’, el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, buscó ayer con urgencia que todos los sectores, en especial los no afiliados a su partido, le den su voto mañana.
Prometió proveer tecnología a la Policía para combatir la criminalidad, eliminar el aumento a las cuotas a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, aumentar los salarios a los maestros y, aunque no fue categórico, se comprometió a hacer nuevamente obligatoria la colegiación de los abogados. La alocución no estuvo exenta de ataques al gobierno de turno. “Que bien se ve un partido que se congrega a la luz del sol. Ese sol me limpia, me purifica y rompe las tinieblas, la oscuridad”, señaló en alusión al cierre que realizó el Partido Nuevo Progresista (PNP) el sábado en la noche en las afueras del estadio Hiram Bithorn. De acuerdo con el director de campaña del PPD, Armando Valdés, al evento se dieron cita más de 100 mil per-
sonas. Las huestes populares se subieron a los techos del hotel Sheraton y otros edificios adyacentes para ondear sus banderas. El candidato a comisionado residente Rafael Cox Alomar, presentado por su esposa, habló minutos antes. También se dirigieron al público los exgobernadores Rafael Hernández Colón, Sila María Calderón y Aníbal Acevedo Vilá; la actual candidata a la Alcaldía de San Juan, Carmen Yulín Ortiz; y el senador Eduardo Bhatia.
16
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
SUMINISTRADAS
El periódico de Puerto Rico
‘Nuestro voto es insobornable’ ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
Juan Dalmau resaltó que el voto independista no se presta, en alusión a los llamados ‘melones’ El candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, hizo hincapié en que el voto independentista no se presta, en alusión a los llamados ‘melones’ o ‘pivazos’ del pasado, que le dieron la victoria a candidatos de otros partidos en especial a los del Partido Popular Democrático (PPD).
El candidato también destacó que en el plebiscito de estatus hay que votar ‘No’ en la primera pregunta, ya que es una herramienta extraordinaria para ir a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a reclamar por la descolonización y adelantar la causa de la independencia. “Estos son momentos de mucho trabajo, pero los números son favorables y los vientos soplan a nuestro favor. Representamos el único ideal universal, ideal de amor. Con cada voto se defiende esta patria nuestra. Hemos luchado contra el imperio más poderoso y aquí estamos en pie de lucha. El martes vamos a derrotar la colonia y a sacar miles de votos por la Independencia”, manifestó.
Militantes del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) se reunieron ayer en el Pabellón de la Paz en el parque Luis Muñoz Rivera para celebrar lo que denominaron el ‘Gran Día Familiar de Coquíes’. Desde temprano en la tarde decenas de simpatizantes disfrutaron de actividades infantiles con payasos, música e inflables, tal y como adelantó el candidato a la gobernación, Rogelio Figueroa. Algunos visitantes del parque aprovecharon para disfrutar de la actividad e informarse sobre las propuestas del PPR.
Mientras, Heriberto López, llegó al parque junto a sus tres hijos para disfrutar de los inflables y la música tras ver el anuncio en la Prensa. Otros, no identificados con el partido, disfrutaron de la actividad y esperaban por la presentación musical del eterno Niño de Trastalleres, Andy Montañez. Rubén Berríos mientras se dirigía a los presentes.
Dalmau enfatizó que todo el mundo tiene que salir a votar y que la labor de los funcionarios de colegio es de suma importancia.
Al cierre de esta edición, el candidato a la gobernación del PPR no había llegado a la actividad. Sin embargo, se adelantó que Figueroa llegaría con una comparsa de cabezudos y acompañado del candidato a comisionado residente, Sadiasept Guillont.
“Tenemos por lo menos un funcionario por colegio, pero quisiéramos tener dos por colegio porque la experiencia nos dice que a veces se enferman o simplemente no llegan algunos y queremos garantizar su presencia. Por eso seguiremos insistiendo hasta el último minuto insistiendo en la importancia de ellos”, opinó. “Si en una primaria de ellos mismos se las roban, de que serán capaces de hacer con nuestros votos. Ser funcionario no es fácil, pero tampoco es un sacrificio, es un deber patriótico”, aseguró. Por otro lado, el presidente del PIP, Rubén Berríos, señaló que “hay voces todavía perdidas pretendiendo que este Pueblo cometa la infamia de ir a las urnas a votar por su propia esclavitud política. Eso no va a suceder jamás, porque aquí todos los independentistas, estadistas y muchísimos populares vamos a cumplir con nuestra obligación por las futuras generaciones de decirle ‘NO’ a la colonia el próximo martes. Si nos denigra a todos ser colonia, mucho más denigra querer ser colonia”, expresó.
Fotos EL VOCERO / Tania Dumas
“No tengo duda de que no habrán ‘melones’ ni pivazos. Los que creyeron en el pasado que eso era algo útil, se dieron cuenta que no lo es y francamente terminaron eligiendo candidatos que eran discípulos aventajados de los que querían sacar. La elección, el voto es para afirmar lo que uno cree, y por eso lo que representa este partido ha tenido un impacto extraordinario en el sentir de la gente”, comentó a EL VOCERO.
YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
María Guzmán, residente de Bayamón, dijo no estar identificada con ningún partido, pero se acercó a la mesa de información del PPR “para decidir por quién votar el martes”.
“Nuestro voto es insobornable, ni se vende, ni se alquila. Esta patria está en crisis. El cogobierno nos ha colocado al precipicio. Hay que romper con la mala costumbre de votar por costumbre”, exclamó el líder ante miles de pipiolos que se dieron cita en el cierre de campaña. Dalmau parafraseó el poema de la puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió y dijo que “los azules y rojos son de un pájaro las dos alas”. Además, destacó que en el pasado referéndum de limitación al derecho a la fianza, los líderes del PPD y el PNP “se cogieron de la mano” cuando estuvieron de acuerdo en sus posturas.
Celebra en familia el Coquí
Sadiasept Guillont junto a Rogelio Figueroa.
EL VOCERO / LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
17
PPT intenta capturar a los indecisos YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO
nuarán llevando el mensaje para que la gente tome la decisión”, expresó Muñiz. Destacó que Bernabe continuará activó incluso el día de las elecciones, para que los electores le den el voto al partido de los trabajadores.
“El llamado es que si verdaderamente el pueblo de Puerto Rico quiere salir de los rojos y los azules, tienen que sembrar la semilla del cambio. Tenemos que plantar esa semilla para que salga un árbol frondoso que deje un fruto verdaderamente importante para Puerto Rico”, manifestó el director de campaña del PPT, Pedro Muñiz.
“A nosotros las encuestas nos dejan un poco locos porque nosotros lo que percibimos en la calle es mucha gente apoyándonos, que nos piden la bandera y nos piden información. Mucho más que tres de cada 100 carros, que sería el tres por ciento, nos apoyan”, aseguró Muñiz.
Los simpatizantes repartieron miles de banderas e información y el candidato a la gobernación, Rafael Bernabe, saludó a la ciudadanía y pidió un voto para el partido. Luego el PPT se movilizó a Arroyo con la candidata al Senado por acumulación, Ineabel Colón, y Félix Córdoba, candidato a comisionado residente en Washington. “Hoy lunes la campaña será intensa en las redes sociales y alrededor de toda la Isla, los simpatizantes conti-
El liderato del MUS, incluyendo su candidato a la gobernación Arturo Hernández, se mostró confiado en la inscripción del partido.
Fotos EL VOCERO / Ángel L. Vázquez
A pocas horas para el evento electoral y en un intento por capturar al electorado indeciso, el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) repartió folletos informativos en semáforos de Caguas y Arroyo.
Indicó que los sondeos y los simulacros electorales “colocan al partido con un apoyo de más de tres por ciento y un ejemplo de eso fue el simulacro en la Universidad de Puerto Rico. Nosotros sentimos el apoyo en la calle y estamos seguros que mucha gente cree en el cambio que ofrece el PPT”. El pasado sábado, el PPT llevó a cabo su cierre de campaña en los alrededores del comité que está localizado en la avenida Muñoz Rivera. El evento consistió de una actividad artística.
Cierre no tradicional ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
El MUS realizó una caravana por Trujillo Alto Ar turo Hernández, candidato a la gobernación por el Movimiento Unión Soberanista (MUS), espera quedar sólido en las elecciones de mañana, ya sea con el triunfo o por lo menos con la inscripción de su partido.
SUMINISTRADAS
Mientras otros partidos realizaron multitudinarios cierres de campaña, el MUS realizó ayer todo el día una caravana por Trujillo Alto en la que coincidieron con otra del Partido Nuevo Progresista (PNP).
El candidato del PPT, Rafael Bernabe (foto superior), encabezó las actividades de cierre de campaña durante el fin de semana.
“Si ganamos habremos de constituirnos para realizar un gobierno democrático, participativo y multisectorial. De no lograr el triunfo, necesitamos quedar sólidos con el resultado electoral. Inscritos por lo menos. De manera que podamos constituir una oposición seria, juiciosa y responsable durante cuatro años, con el propósito y el fin de que logremos que el gobierno que se constituya, se abra a la participación de otros sectores sociales. Además, para que podamos impedir que vuelvan a repetir los ademanes de los últimos años”, expresó Hernández a EL VOCERO durante una pausa en la trayectoria. El político manifestó que las encuestas no reflejan el apoyo que le demuestra la gente en la calle a los candidatos del MUS, incluyendo el de personas de otros partidos políticos como del
PNP y el Partido Popular Democrático (PPD). “Hasta el alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz (PPD), salió a saludarnos. Hemos sentado las pautas del respeto y la consideración. Creo que esa es una aportación muy importante por parte del MUS a la vida política del País”, sostuvo. Hernández no reveló cuántos funcionarios de colegio aun le falta a su organización y se limitó a decir que “estamos optimistas porque todos los días llegan personas a inscribirse”. Con respecto a la consulta plebiscitaria, indicó que su colectividad no cree en ella. “Entendemos que es repetir el fracaso de los plebiscitos anteriores que no han conducido a nada. Dejarla en blanco es un peligro, les exhortamos a que escriban con lápiz ‘Asamblea Constitucional de Estatus’. Si su conciencia les dicta otra cosa, que lo hagan. Lo importante es que la agente vaya a votar, que sean respetuosos, que respeten y consideren a los demás. Queremos el orden y la paz”, subrayó. Hernández agregó que hoy se presentará en varios medios de comunicación y asistirá a varios lugares a saludar a la gente, pero se reservó detalles específicos.
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
18
19 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
20
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Niega recortes en pensiones EL VOCERO / Gerardo Bello
REDACCIÓN , EL VOCERO
Fortuño dijo que una de sus primeras gestiones al ser reelecto es seguir atendiendo la situación del Sistema de Retiro El primer ejecutivo Luis Fortuño negó que se proponga hacer recortes en las pensiones y anticipó que una de sus primeras gestiones al ser reelecto es continuar atendiendo el problema y buscar alternativas de consenso para la solución final al problema fiscal del Sistema de Retiro.
Confinados de las 45 instituciones correccionales en toda la Isla ejercieron su derecho al voto.
Arranca el voto de los confinados YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO
El aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, dijo públicamente que Fortuño tiene en su escritorio una determinación de recortar las pensiones de los retirados y que no la ha querido mostrar. Afirmó, además, que él no tomará esa vía para atender el problema.
El líder del PNP sostuvo que cuando comenzó su administración en el 2009, encontró que el Sistema de Retiro tenía fondos para pagar a los pensionados solamente hasta el 2013. “Si no se hubiera intervenido a tiempo, el dinero para pagarle el retiro a nuestros pensionados se hubiera acabado el año que viene. Pero gracias a las medidas correctivas y responsables que tomamos, le extendimos la vida hasta el 2022. Hoy nuestros pensionados pueden estar tranquilos y seguros de que su pensión estará
La coordinadora del voto hospital de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Laiza García Vélez, dijo que participarán 75 instituciones hospitalarias alrededor de la Isla certificadas por el Departamento de Salud y la CEE. “Estamos hablando que pueden ser alrededor de 9,500 camas que tienen pacientes que pudiesen estar votando. La realidad es que para el 2008 participaron 1,892 y para el referéndum fueron 2,475”, indicó García.
EL VOCERO / Archivo / Gerardo Bello
No obstante, el candidato a la reelección por el Partido Nuevo Progresista (PNP) ripostó que “les alerto sobre aquellos aspirantes a la gobernación que abiertamente se opusieron a atender este asunto en el pasado y que hoy te meten miedo con argumentos absurdos y que le faltan a la verdad”.
El proceso electoral arrancó ayer con el voto adelantado de los confinados y hoy lunes les tocará el turno a los pacientes en hospitales, policías, bomberos, oficiales correccionales y profesionales de la salud.
Explicó que el caso del voto en hospitales es añadido a mano y el voto adelantado se adjudica el día del evento.
garantizada con esta Administración”, destacó el mandatario en un comunicado. Asimismo, Fortuño resaltó que “al igual que lo hicimos durante los pasados años, para resolver de una vez y por todas este asunto vamos a convocar a los legisladores de minoría y mayoría para que sea un trabajo en consenso. El problema del Sistema de Retiro, que llegó a descalabrarse por determinaciones irresponsables
de pasadas administraciones, no tiene colores. Este es un problema de todos y tenemos que atenderlo responsablemente en beneficio de todos nuestros pensionados”. Fortuño destacó que sus acciones durante estos cuatro años demuestran que “siempre he estado comprometido con nuestros pensionados, y pueden estar seguros de que seguiremos fortaleciendo el Fondo de Retiro durante los próximos años”.
A eso de las 8:00 am de ayer los confinados de las 45 instituciones correccionales en toda la Isla comenzaron a ejercer su derecho al voto. Antes del mediodía los reos de la institución 501 en Bayamón culminaron el proceso electoral. Varios confinados coincidieron en que el Partido Nuevo Progresista (PNP) prevalecerá en la población correccional. Rafael Díaz Alvarado, quien lleva tres años en prisión en máxima seguridad, votó íntegro por el PNP porque –según él– durante este cuatrienio ha gozado de mejores beneficios que en la pasada administración. Aunque dijo que solo estuvo ocho meses preso bajo la incumbencia de Miguel Pereira mencionó que ahora pueden reci-
bir paquetes de sus familiares y antes no. “Vi progreso en la cárcel en este cuatrienio”, manifestó Díaz Alvarado. En el caso de la consulta de estatus dijo que votó por el Estado Libre Asociado Soberano porque “Puerto Rico es muy pequeño y no puede ser estado. Es mejor quedarnos como estamos”. Asimismo, Carlos Ramos Santiago, quien lleva tres años en prisión, indicó que votó por el PNP porque “Luis Fortuño lo hizo bien. Él tomó el gobierno prácticamente en la bancarrota y tomó decisiones difíciles que fue lo mejor para Puerto Rico”. “Voté ‘No’ a la colonia y ‘Sí’ a la Estadidad porque es hora que los puertorriqueños tengamos iguales derechos que los ciudadanos norteamericanos y poder votar por el Presidente de Estados Unidos”, expresó Ramos Santiago sobre la consulta de estatus. Por su parte, el secretario de Corrección, Jesús González, dijo que 9,688 confinados solicitaron a la Comisión Estatal de Elecciones participar en las elecciones. “Aun cuando ellos solicitan el voto bajamos a todos los confinados al área de votación y ahí es que ellos deciden si van a votar o no”, explicó González. Rechazó que algún político se reuniera con la población correccional en busca de votos. “Yo desde que estoy al frente de esta administración, aproximadamente un año, he prohibido todo tipo de entrada de políticos al sistema correccional para mensajes propagandistas porque eso no se permite”.
21 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
22
23 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
24
25 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
26
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Lanzan página web sobre Carmen Yulín
Marc Anthony mostró su apoyo a Fortuño en el cierre de campaña PNP.
Artistas muestran su apoyo a candidatos
La legisladora Albita Rivera anunció la creación de una página de Internet con el nombre de la candidata a la Alcaldía de San Juan, www.carmenyulincruz.com. “En el mismo va apareciendo la información que no se conoce de la legisladora electa en el 2008 y quien a juicio de la página www.carmenyulincruz.com San Juan le queda grande. El PPD no puede molestarse porque su propio director de campaña Irving Faccio anunció la página y celebró poder utilizarla. Ahora hay un grupo que hace lo mismo para presentar lo que no se ha dicho de la funcionaria electa Carmen Yulín Cruz. Si alguien no tiene capacidad para administrar su chequera no puede administrar $700 millones”, dijo Rivera al mencionar la página cibernética.
SUMINISTRADA
EL VOCERO / Archivo
REDACCIÓN, EL VOCERO
Rivera aseguró que en la página cibernética “hay una información que el Pueblo no conoce. Carmen Yulín está llena de contradicciones y no tiene capacidad administrativa porque ha fallado en lo más simple y pretende administrar sobre $700 millones”.
REDACCIÓN, EL VOCERO
Como es usual en la etapa final de la campaña proselitista, tres de los candidatos a la gobernación, el gobernador Luis Fortuño y los aspirantes a ese puesto Alejandro García Padilla y Juan Dalmau, recibieron endosos de artistas y reconocidas figuras desde la semana pasada hasta ayer.
las actrices Anamín Santiago y Amneris Morales; los artistas y pintores Antonio Martorell y Myrna Báez; y el comunicador y publicista Florencio Merced están entre los representantes del sector de la cultura que le expresaron su apoyo.
En el caso de Fortuño, el cantante Marc Anthony sorprendió a la multitud que se dio cita en el cierre de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP) que se celebró el sábado en el estacionamiento del coliseo Hiram Bithorn, con un vídeo de apoyo grabado.
Mientras, el alcalde de San Juan, Jorge Santini, recibió el respaldo de los artistas Johnny Ventura y Ricardo Montaner a días de las elecciones generales. El incumbente agradeció al intérprete dominicano porque “siempre es bueno escuchar que los hermanos dominicanos apoyan nuestra gestión”.
“Quiero presentarte a un líder que le tocó llevar a Puerto Rico en tiempos difíciles. El mundo está pasando por grandes retos, pero somos afortunados de tener una persona que le tocó lo peor y nos está llevando a lo mejor. Puerto Rico está en buenas manos. Con ustedes el gobernador de todos los puertorriqueños, mi amigo Luis Fortuño”, dijo el intérprete de ‘Preciosa’, al presentar al Primer Ejecutivo.
“En República Dominicana conocen a Jorge Santini como el alcalde de los dominicanos. El trato positivo de todos los días con los dominicanos es evidente y nos satisface que un líder le dedique tanto tiempo y servicio a nuestra gente en ese pueblo hermano”, manifestó Ventura, en declaraciones escritas.
De otra parte, el artista Willie Colón endosó a García Padilla a través de un mensaje en la red social Twitter.
“Es un amigo de San Juan y padrino de la Casa Cuna de San Juan. Conoce lo que hemos hecho y así como él hay mucha gente que respalda nuestros proyectos y nuestra obra”, expresó Montaner, según reseñó INS.
Colón escribió: “si yo viviera en Puerto Rico votaría por Alejandro García Padilla”. Asimismo, la semana pasada un puñado de conocidas personalidades de distintos sectores del quehacer del País endosaron al candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). El cineasta Jacobo Morales; el director de cine Diego de la Texera; la actriz Iris Martínez; el músico y compositor Alberto Carrión; el declamador David Ortiz Angleró; el periodista y escritor Pedro Zervigón; el actor Ernesto Javier Concepción;
Continúan negociaciones entre UTIER y AEE YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO
La Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) continuaban ayer las negociaciones del convenio colectivo en busca de acuerdos que pongan fin al conflicto huelgario.
De otra parte, La Coalición Ecuménica e Interreligiosa de Puerto Rico hizo un llamado al liderato obrero de la UTIER y a la gerencia de la AEE para que a la brevedad posible y por el bien común, alcancen un acuerdo y el País regrese a la normalidad de cara a las elecciones.
El pasado viernes el presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo, denunció que la AEE rechazó su propuesta que fue avalada por el mediador del Departamento del Trabajo (DT). La UTIER solicita aumento de salario, garantía de seguridad y salud para los empleados y que no eliminen los derechos adquiridos. Mientras, la AEE ha insistido en que la situación fiscal no les permite atender las demandas de los empleados.
La aspirante popular a San Juan, Carmen Yulín Cruz, a su vez recibió ayer el endoso de René Pérez (Residente), cantante y autor de las letras de Calle 13, a través de declaraciones escritas enviadas a la campaña ciudadana no partidista ‘A Todas Con Yulín’ y publicadas en el ‘fan page’ de Facebook ‘A Todas con Yulín’. Personalidades del sector deportivo, religioso y sindicalistas mostraron de igual forma su respaldo al líder pipiolo. Mientras, otros hicieron lo propio al PNP y al PPD.
El pasado 24 de octubre la UTIER decretó la huelga en todas las instalaciones de la AEE alrededor de toda la Isla. La AEE asegura que continuarán dando el servicio a la ciudadanía. La negociación inició ayer a las 10:00 am.
“Se ha planteado por amplios sectores del País, la preocupación en torno a la estabilidad del servicio eléctrico dentro del contexto de las próximas elecciones. Esta posibilidad provoca un estado de incertidumbre e inseguridad en la ciudadanía con relación a la realización exitosa y confiable de dicho evento electoral”, expresó la Coalición en un comunicado de prensa. EL VOCERO / Archivo /Ángel L. Vázquez
El Gobernador, AGP y Juan Dalmau recibieron endosos de reconocidas figuras
ÁNGEL FIGUEROA JARAMILLO
El grupo insistió en que el Pueblo necesita un espacio de tranquilidad social para que pueda examinar cuidadosamente las propuestas y ofrecimientos de los partidos políticos y candidatos a la hora de ejercer, bien informado e ilustrado, su derecho al voto. En horas de la tarde el Colegio de Actores y Actrices de Puerto Rico realizó ayer una actividad en apoyo a la UTIER frente a las oficinas centrales de la AEE, en Santurce.
27 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
28
29 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / Archivo / Ángel L. Vázquez
30
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
Perece ahogado en Loíza En el sector Vacía Talega de Loíza, Raúl Ramírez, de 30 años de edad y residente de California, murió ahogado el sábado, luego de que una corriente lo arrastró mar adentro. El hombre se encontraba de vacaciones en Puerto Rico junto a su esposa.
Mata a su hermana en confuso incidente MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
Fraticida alega que fue un disparo accidental
Chocan ‘four tracks’ En condición delicada con un trauma craneal severo se encuentra Luis Ortiz Jordán, de 26 años de edad y residente de Jayuya, tras chocar su vehículo todo terreno contra otro de ese mismo tipo, en Adjuntas.
Fatal en Río Grande Samuel García Carrasquillo, de 52 años de edad, falleció en la madrugada del domingo luego de que su auto alegadamente fue impactado por Idianette Ortiz Polanco, de 36 años y residente de Canóvanas, quien conducía un auto Mercedes Benz por la carretera PR-3, kilómetro 22.7. La prueba arrojó resultado negativo.
que al no haber regresado a su hogar a la hora establecida por el Tribunal, Dechent fuese a buscarlo a la placita en la avenida Victoria, donde compartía con otros individuos. El reclamo de su hermana para que se fuera a la casa pudo haber sido el motivo para que sacara la pistola que portaba ilegalmente y le metiera un balazo en el ojo, que salió por la parte trasera de la cabeza, exponiendo la masa encefálica.
Sin embargo, Justin del Valle Méndez, quien al confesar dijo que fue accidental el disparo que mató a su hermana Dechent del Valle Montes, podría tener otro motivo.
Tras matar a su hermana, se fue al parque Colón y lanzó el arma al mar, donde buzos de la Policía intentaron localizarla ayer.
Justin está bajo probatoria por casos de droga, uno de ellos por vender narcóticos a menores de edad. Al momento de ocurrir los hechos (3:30 de la madrugada) el joven estaba supuesto a estar en su casa, por lo que no se descarta la posibilidad de
La agente Adalis Rosario, de la División de Homicidios del CIC de Aguadilla, en unión a la fiscal Zuleyma Méndez, tenían a su cargo la pesquisa.
JUSTIN DEL VALLE MÉNDEZ
Lo matan mientras paseaba con su hija MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
Un joven que hace varios meses salió de la cárcel y quien por primera vez se encontraba compartiendo con su hija de siete años, a la que no pudo ver cuando nació por estar encarcelado, fue acribillado a balazos en el automóvil en el que viajaba con la menor, la que milagrosamente resultó ilesa.
SUMINISTRADA
EL VOCERO / Archivo / Tania Dumas
Una jovencita de 18 años de edad, estudiante nocturna de escuela superior, fue asesinada por su hermano de 20 años en la madrugada del domingo, cuando –según el autor del fratricidio– en medio de un ‘vacilón’ se le zafó un disparo que la alcanzó en un ojo. Los hechos se registraron en la avenida Victoria de Aguadilla.
SUMINISTRADA
BREVES
El periódico de Puerto Rico
ISRAEL LIMARDO RAMOS
Israel Limardo Ramos, de 30 años, manejaba un Audi A, modelo del 2005, por la intersección de la carretera 31 y la calle J.R. Garsot en Naguabo, cuando a eso de las 7:20 de la noche del sábado sicarios desde otro automóvil le hicieron más de 30 disparos. Limardo Ramos, vecino de la urbanización Jardines Esperanza, comenzó a cumplir una condena de siete
años de cárcel por un caso de venta de drogas cuando su entonces compañera estaba embarazada. La joven dio a luz una niña y se fue a vivir a Estados Unidos. Tras salir de la cárcel hace algunos meses su entonces compañera envió a su hija a Puerto Rico para que se conocieran y se relacionara con su papá. El sábado la niña, quien no habla español, visitó otros familiares junto a su padre y a la hora de los hechos, Limardo Ramos la llevaba a la casa de una tía materna, donde se quedaría a pasar la noche. La niña iba en el asiento trasero, pero milagrosamente las balas que entraron y salieron del vehículo no le causaron ni un rasguño.
EL VOCERO / LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
Asesinatos semana del domingo 28 de octubre al sábado 3 de noviembre del 2012 Domingo 28 de octubre 2:00 AM Loíza 3:50 AM Guayama 9:33 AM Santurce Total 3 Lunes 29 de octubre 12:51 AM Caimito Total 1 Martes 30 de octubre 9:40 PM Río Piedras 11:40 PM Bayamón Total 2 Miércoles 31 de octubre 1:30 PM Toa Alta Total 1 Jueves 1 de noviembre 6:00 AM Ponce 1:30 PM Caguas Total 2 Viernes 2 de noviembre 8:00 AM Yabucoa 7:30 PM Carolina (doble asesinato) Total 3 Sábado 3 de noviembre 3:30 PM Mayagüez 7:20 PN Naguabo Total 2
Total semana
14 Asesinatos en lo que va del 2012: 800 Diferencia: -172
Narcoviolencia cobra dos vidas MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
Sicarios abrieron fuego en residencial AÑASCO – La narcoviolencia cobró dos vidas, una de ellas de un mozalbete de 17 años, y dejó cinco heridos, dos de ellos de gravedad, cuando sicarios entraron en vehículos al residencial Francisco Figueroa en la madrugada de ayer y abrieron fuego contra el corillo que estaba en torno al punto de drogas. Este fue uno de varios hechos de violencia que habían cobrado 10 vidas entre el viernes y la tarde del domingo y que elevaron a 800 las muertes violentas registradas este año, una reducción de 172 comparado con el 2011.
EL VOCERO / Xavier García
TABLA DE ASESINATOS
31
De acuerdo a la Policía, los sicarios entraron al residencial que ubica en el casco urbano a las 2:30 de la madrugada e hicieron cerca de un centenar de disparos con armas largas. Una de las víctimas Wesley Feliciano Ortiz, de 17 años de edad y vecino del residencial, recibió varios balazos, uno de ellos en el área genital. Se desangró y fue declarado muerto mientras recibía atención en el Centro Médico de Mayagüez. En el CDT de Añasco fue declarado muerto Wilber Gilberto Pérez Román, de 34 años de edad, quien tenía antecedentes por escalamiento. Entre los cinco heridos Alexis Castillo Avilés, de 26 años de edad, vecino de las parcelas María, fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras en estado crítico tras recibir múltiples balazos. También en estado de gravedad fue ingresado en el Centro Médico de Río Piedras Pablo José Olmos Rosado, de 19 años, quien recibió cuatro balazos. Otro de los heridos fue identificado como Andy Eloy Lamberty Valentín, de 23 años, del Reparto Dagüey, con un balazo en el muslo izquierdo; César Montañez Rosa, de 21 años, vecino de la urbanización Brisas de Añasco, con un balazo en el antebrazo derecho y Carlos Omar Esteves Soto, de 22 años, de las parcelas
Dos personas fueron asesinadas en la noche del viernes tras una balacera frente a un negocio en el barrio Martín González, en Carolina.
María, con un balazo en el tobillo izquierdo. El agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez, inició la investigación. En otro de los hechos que ocurrió a las 7:30 de la noche del viernes frente a un negocio en el barrio Martín González, en Carolina, fue asesinada Janci Figueroa Gotay, de 32 años, vecina de la urbanización Metrópolis. En esa balacera resultó gravemente herido Héctor Iván (Memo) Quiñones Ortiz, de 32 años, vecino de Martín González, y contra quien alegadamente iban dirigidos los disparos. Memo murió el sábado en el Centro Médico de Río Piedras.
En la mañana del viernes fue ultimado Luis A. Colón de Jesús, de 18 años de edad, en el barrio Guayabota, en Yabucoa. A estas muertes se sumaron en la madrugada de ayer el asesinato de la joven Dechent del Valle Méndez, de 18 años, a manos de su hermano Justin, en Aguadilla. Temprano en la tarde de ayer fue hallado el cadáver baleado y parcialmente calcinado de un individuo en un camino a la altura del kilometro 14.5 de la carretera 150, en el barrio Santa Catalina, en Coamo. Agentes del CIC de Aibonito investigaban.
También resulto herida Janeilli Pizarro Llanos, de 18 años.
En Naguabo fue asesinado en la noche del sábado Israel Limardo Ramos, quien estaba con su hija de siete años, que resultó ilesa.
A las 3:30 de la tarde del sábado fue asesinado un individuo, que no había sido identificado, en el residencial Colombus Landing, en Mayagüez.
Al menos 14 personas habían resultado heridas de bala y otras dos de arma blanca en incidentes registrados en el fin de semana.
Enfrentará cargos tras asesinar su hija MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
PONCE – La joven madre Anaís Vega Sepúlveda, de 21 años, que confesó que había lanzado contra el ‘playard’ a su infanta de 18 meses de nacida, enfrentará cargos de asesinato en primer grado, tras la muerte de la niña y que la autopsia revelara que falleció a consecuencia de un severo trauma corporal.
Los resultados de la autopsia fueron revelados ayer. Según el teniente Ángel Feliciano, director de la División de Homicidios del CIC de Ponce, la madre está sumariada en Vega Alta con una fianza millonaria que difícilmente podrá prestar tras ser acusada de tentativa de asesinato y maltrato de menores. La acu-
sación de asesinato podría radicarse en el curso de la semana o el 15 de noviembre cuando la mujer será trasladada al Centro Judicial de Ponce para la vista preliminar.
Niño cae en piscina Un niño de siete años que en la tarde de ayer cayó a la piscina en una residencia de la urbanización Paseo Real, en Dora-
do, se encuentra en condición critica, según publicó la agencia de noticias Inter News Service. El pequeño Rainer Silva Robles fue hallado por su madre, Taina Robles Montañés, siendo transportado al Children Hospital de Bayamón, donde permanece recluido.
32
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Confirman brote de cólera
Padre de víctima se desahoga en carta
JOAQUÍN ASCENCIÓN, Corresponsal EL VOCERO
Se han detectado al menos 45 casos en Dominicana
SANTIAGO ROSADO, ESPECIAL PARA EL VOCERO
Progenitor de vendedora de seguros asesinada reconoce labor de las autoridades
MOCA, República Dominicana - Las autoridades dominicanas confirmaron ayer la existencia de un brote de cólera en la provincia Espaillat y específicamente en su municipio cabecera, Moca, donde se han detectado al menos 45 casos de la enfermedad.
A continuación la carta que envió Santiago Rosado, padre de la joven asesinada Carmela Lymarie Rosado, cuyo crimen fue esclarecido esta pasada semana. En este bendito país, todos los días ocurren cosas malas, igualmente ocurren cosas buenas como en todos los sitios; tendemos a olvidar que somos parte de la Viña del Señor y que en la Viña del Señor se cuecen todo tipo de habas. Miramos los sucesos y la gente alrededor de ellos, con particular atención a los malos, a los que nos enferman y nos llenan de pesimismo. A prácticamente todo suceso positivo se le obvia o la cobertura es mínima, lo saludable al espíritu, aunque no tenga nada que ver con religión, no vende.
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, dijo en una entrevista que concedió al matutino Listín Diario que ese ministerio investiga varios casos sospechosos de cólera en el Cibao.
Luego de esa entrevista inicial se reunieron con nosotros, la familia de Carmela Lymarie, prácticamente todos los días, ya fuera para aclarar y hacer preguntas sobre distintos ángulos de la investigación en proceso o para informarnos sobre la misma. Si necesitaron información fuera de horas regulares, de parte nuestra, no dudaron en llamarnos de madrugada y así lo hicieron. Todo esto bajo la condición de mantener dicha información en estricta confidencialidad. Esto a manera de prevenir que cualquier asunto que se filtrara por un comentario indebido, fuera a descarrilar la investigación. Su celo ante esto fue extremo. Queremos reconocer muy particularmente la entrega, dedicación, sensibilidad y profesionalismo mostrado por la sargento Luzzan González y por el agente José Otero Soto, quienes como investigadores principales del caso llevaron la carga del mismo. Este reconocimiento lo hacemos extensivo a todos los agentes que participaron en la investigación y que en un momento eran cerca de veinte. Hay que leer el mensaje (email) que la sargento Luzzan González le envió a mi hija mayor, su identificación con el dolor que sentíamos ante el desenlace final y su deseo de que hubiera sido otro. Queremos hacer patente nuestro agradecimiento al capitán Rafael Rosa Córdova, director del CIC de Bayamón,
CARMELA LYMARIE ROSADO
quien en un momento en el estacionamiento se nos acercó y nos indicó la premura que revestía la investigación y las instrucciones que había impartido sobre la misma. Es importantísimo señalar que toda esta entrega y atenciones fueron para una familia en desesperación, gente sencilla y humilde, sin ningún tipo de influencia dado su rango social o condición económica. Lo que medió en todo momento fue el alto, altísimo sentido de responsabilidad ante el servicio que prestan. Lamentable que el desenlace fuera el que todos conocemos, inevitable tal vez, mi, nuestra Carmela Lymarie Rosado Rueda fue vilmente asesinada en las próximas tres horas luego de ser raptada. Aunque suene extraño lo que digo, gracias a ellos y su investigación pudimos dar con ella, con su cadáver para darle posteriormente cristiana sepultura. Cuantos se quedan sin tan siquiera eso, para darle un cierre parcial a un evento tan trágico. La investigación es una que continúa para determinar si este individuo actuó de forma solitaria o si fue un mero instrumento que cobró doble, tanto en dinero, como con nuestra hija, como ofensor sexual que cura su enfermedad. . Gracias por igual a aquellos empleados del Departamento de Vivienda Municipal de Bayamón que dieron su voz de alerta sobre la identidad del asesino. A todos ellos, desconocidos, nuevamente nuestras gracias.
Las autoridades sospechan que la fuente de agua contaminada proviene del río Moca. Como primera medida se ha prohibido el consumo y uso del agua de ese río. El río Moca, principal fuente de agua que cruza por la zona, está contaminado y mal oliente por la gran cantidad de desperdicios que son lanzados a sus aguas. Salud Pública comunicó que se realiza un amplio operativo para detener el problema, con medidas que incluyen el suministrar agua potable a la gente y cloro, unido a una campaña de orientación. Además se formaron tres unidades de rehabilitación oral con médicos permanentes en los clubes locales de La Ermita, Las Amapolas y La Lambada, para darles asistencia a las personas con diarrea, sin necesidad de trasladarlas a los centros de salud y evitar la propagación de la enfermedad. El director provincial de Salud en Espaillat, Domingo Pérez, confirmó también los 45 casos de personas internas afectadas con sospecha de cólera en el hospital público Doctor Toribio Bencosme, y que otras 20 ya fueron atendidas y despachadas a sus casas. La semana pasada el Ministerio de Salud Pública puso en ejecución, en Santiago, la campaña de concienciación a la población para que sepa qué hacer para enfrentar el cólera.
Nuevamente valga nuestro reconocimiento, pero no queremos que se quede en nosotros solamente, que todo aquel que lea esto, que se quite el sombrero ante estos servidores, como lo hacemos nosotros. No se ganan lo que reclaman a pulmón gritado otros por ahí, aun cuando ellos sí salen todos los días de sus casas sin saber ellos o sus seres queridos, padres, madres, esposas e hijos si regresarán sanos y salvos. Ellos se juegan la vida todos los días. QUE DIOS LOS BENDIGA.
AP / Archivo
Desde el momento en que la Policía de Puerto Rico, específicamente el Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de la Comandancia de Bayamón, se hizo cargo del caso de nuestra hija, Carmela Lymarie, pudimos todos en nuestra familia observar virtudes de excelencia en los agentes asignados. El profesionalismo, entrega, sensibilidad y prontitud con que manejaron toda la investigación fue y es encomiable. Dentro de un marco de absoluta privacidad los agentes asignados tuvieron a bien presentarse y comunicar su interés genuino de resolver el asunto a la brevedad posible dada la seriedad que revestía. Cuando se nos hicieron preguntas, tuvieron la gentileza, el cuidado de explicarnos el porqué de las mismas y al efectuarlas tuvieron la sensibilidad de hacerlas mostrando esa solidaridad, de manera que nos sintiéramos dispuestos a contestarla sin que se quedara nada fuera que pudiera dar luz para posibles razones de lo ocurrido.
SUMINISTRADA
Digo lo anterior porque bajo ninguna circunstancia mi familia o yo podemos dejar por desapercibidos sucesos paralelos a la desaparición de nuestra Carmela Lymarie Rosado Rueda, el pasado 23 de octubre de 2012 y el posterior esclarecimiento de su vil asesinato.
En las últimas 24 horas alrededor de 45 personas, de distintas edades y sexos, han sido atendidos en el hospital Toribio Cosme con síntomas que conducen a sospechar que padecen la enfermedad. De ese grupo, 14 permanecen internos en ese centro asistencial público. Los pacientes provienen de las comunidades de Paso de Moca, La Lambada, La Ermita y Guauci Arriba.
33 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
34
EE.UU. / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Decisivo voto en la Florida GISELA SALOMÓN, THE ASSOCIATED PRESS
ORLANDO, Florida - El puertorriqueño Jafet Ríos está convencido que el presidente Barack Obama es el único que va a ayudar a salir adelante a las familias hispanas trabajadoras y de clase media. Su compatriota Christopher Fernández apoya que haya un gobierno más pequeño, como el que propone el candidato republicano Mitt Romney. AP / Bebeto Matthews
Ríos, estudiante de 20 años, y Fernández, pequeño empresario de 26, laboran como voluntarios para movilizar a favor de sus respectivos candidatos los votos de cientos de miles de puertorriqueños del centro de la Florida. Grandes concentraciones de personas hacían largas filas para adquirir gasolina, la que comenzaba a escasear.
Acosa el frío JOCELYN NOVECK y MICHAEL RUBINKAM, THE ASSOCIATED PRESS
Temperaturas casi heladas amenazan afectados por Sandy
Con temperaturas casi heladas, hay más de 700,000 personas todavía sin electricidad en el área. Mucha gente que planeaba participar en el maratón de la ciudad de Nueva York –que fue cancelado– acudió al castigado distrito de Staten Island ayer por la mañana para ayudar a las víctimas de la tormenta. Nueva York y Nueva Jersey sufrieron la peor destrucción de la tormenta. Causó la muerte de 107 personas en 10 estados –41 de ellas en Nueva York, dejó sin electricidad a 8.5 millones de
hogares y canceló 20,000 vuelos. El daño económico se calcula en 50,000 millones de dólares. Más de 2.2 millones de personas siguen sin electricidad en varios estados.
Además, entre una decena de estados cuyo voto se mantiene indefinido, la Florida es el que más votos aporta al Colegio Electoral de 270 miembros que elegirá al mandatario de los próximos cuatro años: 29. La población puertorriqueña ha crecido cerca de 75 por ciento (%) en los últimos
Los demócratas y los analistas coinciden en que los puertorriqueños se identifican más con el Partido Demócrata, que históricamente ha estado más cerca de los sectores trabajadores y de la clase media. Sin embargo, los republicanos buscan el voto de los boricuas porque consideran que muchos de los recién llegados son independientes o indecisos, al igual que las generaciones que han nacido en el país. También apuntan a conseguir el voto de los que eligieron a Obama y se han desilusionado con su gobierno. “Definitivamente, la gran presencia de la población puertorriqueña puede ser un factor decisivo en estas elecciones, pero la pregunta es si saldrán a votar”, expresó la representante federal por Nueva York, Nydia Velázquez, de origen puertorriqueño, que hace campaña en Orlando y sus alrededores en un autobús con una gran foto de Obama y su compañero de fórmula Joe Biden. En el 2008, el 55% de los puertorriqueños de la Florida acudió a las urnas, por encima del 47% del 2004 y del promedio de puertorriqueños que vive en el resto del país, según el centro hispano Pew.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, buscó evadir la controversia suscitada por la cancelación del maratón anual de esta ciudad, considerando la situación de miles de personas que sufren las consecuencias de Sandy, muchas de ellas sin hogar y otras sin electricidad, ni agua corriente, ni gas, ni teléfono. El alcalde dijo que la decisión fue la correcta y que su administración tiene problemas más apremiantes que atender en estos momentos, especialmente suministrar grandes generadores en áreas que necesitan con urgencia electricidad.
AP / Julie Fletcher
NUEVA YORK - La caída de la temperatura en la franja oriental de Estados Unidos puso ayer a más gente en peligro en una región que sufre la escases de gasolina, persistentes apagones y brotes de delincuencia como secuela de la tormenta Sandy.
El interés en los puertorriqueños de Orlando, Kissimmee y sus alrededores se debe al constante crecimiento de esta comunidad en los últimos años, aunado a que Florida podría inclinarse por cualquiera de los dos candidatos, a diferencia de otros estados con numerosa población hispana como Nueva York, que predominantemente es demócrata, o Texas, que es republicana. Las encuestas muestran a Obama y Romney prácticamente empatados.
10 años en Florida y actualmente supera las 860,000 personas, lo que significa que uno de cada 14 electores de los cerca de 12 millones que tiene el estado, es de origen puertorriqueño y la mayoría reside en el centro del estado.
El letrero presenta un apoyo a Obama en la lechonera ‘El Barrio’ en Orlando.
35 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
36
37 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
38
39 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
40
VOX / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Voluntad de democracia
De cara a la historia
ARTURO YÉPEZ
JOSÉ GARRIGA PICÓ, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS UPR-RP
Si los populares ganan una de las cámaras se dedicarán a la obstrucción tanto de la Estadidad como de la obra de gobierno
“
”
Mañana usted votará. Mañana se contarán los votos. Mañana sabremos cómo acumularon sus votos los puertorriqueños a favor de los diversos candidatos y opciones. Pasado mañana el Congreso recibirá los resultados. De ahí en adelante tendremos que vivir con el mensaje y el gobierno que se configure a base de la forma en que repartamos nuestros votos entre opciones y candidatos. Mañana estaremos de cara a la historia. Dios nos proteja.
VOX
Dijo Neruda que “…es tan corto el amor, y es tan largo el olvido…”. Parafraseándolo podemos decir que “es tan corto el votar y son tan largas las consecuencias”. Por eso, todos los electores en Puerto Rico deben reconocer la importancia que tendrá su voto, y, más allá de su voto, la manera en que habrán de interpretarse en conjunto los resultados del plebiscito de estatus. En una columna anterior les hablé en detalle sobre cómo votar mañana. Todos los que quieran el bien para Puerto Rico y los puertorriqueños de hoy y las generaciones futuras, en la papeleta del plebiscito deben votar por la ESTADIDAD. Pero les decía que eso no basta: hay que votar de manera que se apoye la Estadidad, tanto en la otra parte de la papeleta del plebiscito como en las otras papeletas. En la primera parte de la papeleta del plebiscito hay que votar por el ‘NO’ y por el ‘NO’ únicamente. Votar por el ‘SÍ’ es votar por el ELA territorial. Votar por el ‘SÍ’ y por el ‘NO’ es dañar la papeleta, perder el voto. No pierda su voto. Vote ‘NO’ a la colonia y por la ESTADIDAD. En la papeleta estatal hay que darle el voto a Fortuño y a Pierluisi que son los que adelantarán la Estadidad y el progreso continuado de Puerto Rico como certificó Wall Street. No deje que nadie vote por un candidato como García Padilla que puede llevar a Puerto Rico de nuevo a la bancarrota. Igualmente, hace falta que elijamos un Senado y una Cámara que aprueben
Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com
la legislación necesaria para viabilizar la Estadidad. Si los populares ganan una de las cámaras se dedicarán a la obstrucción tanto de la Estadidad como de la obra de gobierno. En fin, por la Estadidad hay que votar íntegro bajo la Palma en las tres papeletas para asegurar la Estadidad. Votar de forma consistente a favor de la Estadidad es especialmente importante porque los resultados del plebiscito serán reportados al Congreso y a la Casa Blanca. Allá iremos a dar la interpretación de los resultados, no solo los estadistas sino los independentistas y los líderes del PPD que son los tergiversadores máximos de las realidades. Esas personas tratarán de proyectar que la decisión del Pueblo demuestra desconocimiento, confusión, ambivalencia y contradicciones y que, por lo tanto, el Congreso y el Presidente no deben actuar para hacer los cambios necesarios en nuestra relación federal para crear más progreso y bienestar en Puerto Rico. Para que los resultados le indiquen al Congreso claramente que deseamos la Estadidad es necesario que gane el ‘NO’ indicando que deseamos salir de la condición territorial-colonial presente que limita nuestro progreso y nuestros beneficios. Y entonces tiene que haber una mayoría clara a favor de la Estadidad. Fíjese, sin embargo, que una victoria del ‘NO’ nunca podrá concebirse como un mandato para la Independencia a menos
que la Independencia obtuviera más votos que la Estadidad y la otra opción, lo cual usted sabe que no va a pasar. Así que puede votar por el ‘NO’ sin miedo a las cosas absurdas que una emisora de radio se ha dedicado a difundir y a confundir. La Estadidad es, sin duda, la alternativa que prefiere el electorado puertorriqueño. Solo falta que podamos contar esos votos y que los resultados sean claros para que no puedan ser tergiversados como tratarán de hacer los enemigos del cambio. A pesar de sus tretas, sin embargo, los confusionistas no prevalecerán porque en Washington no van a permitir que resultados incompletos o contradictorios detengan el proceso. Pero aun en el caso que las fuerzas de la retranca de la historia logren una victoria del ‘SÍ’ o producir confusión en los resultados, el Task Force del Presidente está comprometido con fomentar un plebiscito con aval congresional inmediatamente para resolver las dudas que puedan quedar sobre nuestras preferencias. Por lo tanto, no perdamos el tiempo. Vamos a votar por el ‘NO’ y por la ESTADIDAD para acabar de resolver el asunto del estatus, con amor patriótico y de cara a la historia.
Envíe sus comentarios a GarrigaPico@Yahoo.com / © Garriga Picó, 2012. Todos los derechos morales de autor reservados.
EL VOCERO / VOX / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
41
Fortuño merece cuatro años más JOSÉ M. SALDAÑA, EXPRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Las más infames y peores administraciones en la historia reciente del País, responsables por lo que los economistas llaman “la década perdida” –las de Sila Calderón y Aníbal Acevedo Vilá– le entregaron a Fortuño en enero del 2009 un país en desastre. Fortuño lo recibió con un déficit de $3,300 millones, un déficit en caja de más de $4,459 millones, más de $960 millones en cheques del gobierno emitidos sin fondos, un Sistema de Retiro del ELA en quiebra, suplidores de servicios a los que por meses no se les había pagado y la Universidad de Puerto Rico con un déficit de $300 millones. Además, un país en estado crítico de descomposición social producto de décadas de corrupción, ausencia de valores y civismo. Ante este caos heredado, Fortuño no se amilanó. La reconoció y valientemente le dijo al País “la verdad que duele”. Le instó a tomar la medicina que había que tomar. Tuvo que –en contra de sus mejores deseos– dejar fuera del gobierno a 12 mil empleados de los 30 mil que Aníbal Acevedo Vilá, malsanamente, había nombrado a última hora, a sabiendas que no había dinero con que pagarles.
VOX
Fortuño agarró el toro por los cuernos y entre otras acciones: Llevó a cabo la reforma contributiva más grande, más abarcadora y más justa en nuestra historia, reduciendo las contribuciones de individuos a la mitad (50%) y devolviéndole más de $1,200 millones anuales al bolsillo de nuestra gente. Con cero ($0) contribuciones a los que ganan menos de $20 mil. Gracias a esa reforma, en el año fiscal 2012 los ingresos netos al Fondo General alcanzaron $8,660 millones, un aumento de 6.2 %. Redujo para este año fiscal en 90% el déficit presupuestario que heredó y para el próximo año lo habrá reducido en su totalidad.
Detuvo la pérdida de empleos en espiral (117 mil empleos perdidos en los dos últimos años fiscales de la administración anterior; 70 mil empleos perdidos solamente en el último mes de Acevedo Vilá) creándose 25,000 nuevos empleos netos en el año fiscal 2012. El primer período con creación de empleos desde que comenzó la recesión en el 2006. Redujo a 13.6 % la tasa de desempleo que se disparó de 9.2% a 15.2% en los últimos 15 meses previos al cierre del año fiscal 2009. Luego de seis años de contracción en la inversión por parte del sector privado en el año fiscal 2011, la inversión creció a un ritmo de 11.5%. El mayor crecimiento en una década. Disminuyó en el año fiscal 2012 la radicación de quiebras en 10.4 %. La economía de Puerto Rico comenzó a crecer nuevamente por primera vez en 6 años, aumentando 0.9% en el año fiscal 2012. Y se proyecta un crecimiento de 1.1% para el próximo año fiscal. Estableció en las escuelas el programa ‘Tus Valores Cuentan’ para promover valores positivos entre los niños. Construyó más de 100 escuelas del Siglo 21 con los últimos adelantos y tecnologías en la enseñanza bilingüe, particularmente en Ciencias y Matemáticas. Ha metido a la cárcel a más de 500 sicarios. Mientras Fortuño pone el País en curso hacia la recuperación, Alejandro García Padilla, mintiendo constantemente, se opone a toda gestión de la presente administración y propone medidas cuyo costo y fuentes de pago se desconocen. Esta persona no tiene la capacidad, experiencia, ni temple para dirigir el País en lo que se anticipa serán años
de austeridad por los recortes federales que se avecinan. Como si esto no fuera suficiente, su candidato a comisionado residente, Cox Alomar, ha puesto de manifiesto con sus más recientes expresiones que está enajenado e incapacitado para representarnos y defendernos en el Congreso, pues refiriéndose al Seguro Social ha dicho: “Aquí en Puerto Rico tenemos suficientes recursos para atender a nuestros envejecientes sin estar dependiendo absolutamente de programas de afuera”. Con esas falsas e irresponsables declaraciones le provee a los congresistas una razón para no aumentar y hasta para reducir las ayudas que nos corresponden. No conforme con esa estupidez, en el programa de Jorge Ramos por Univisión, Cox manifestó que el concepto de las Islas Marianas “es un concepto que hemos venido desarrollando con los EE.UU. desde el año 1952”. Con esas declaraciones nos deja saber claramente el tipo de relación que él adelantaría en el Congreso si fuera electo: la Libre Asociación (ELA Soberano), o sea, la independencia –puesto que esas islas son repúblicas independientes, asociadas a los Estados Unidos. Hasta Rafael Hernández Colón les ha dicho claramente en el Caribbean Business de la pasada semana que la libre asociación es la independencia y que con ella perderíamos la ciudadanía americana. No podemos darles a estos dos ineptos un cheque en blanco para que nos lleven barranco abajo hacia la independencia. ¡Son un peligro para Puerto Rico! Fortuño y su equipo han probado su capacidad y merecen un triunfo en grande –con ambas cámaras– para que puedan hacer lo que resta por hacer. Se merecen cuatro años más.
42
VOX / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
VOX
FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974
REDACCIÓN
Editor y Director Peter W. Miller
Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos
Editor Asociado Ira Ellenthal
Director de Noticias Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia
Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez
Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón
Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero
Director de Deportes Omar Marrero Rivera
Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández
Director Gráfico Jorge Vargas
EL VOCERO / Archivo
Rafael Enrique Morales
El respeto del derecho al voto
ADMINISTRACIÓN
FERDINAND MERCADO, EXSECRETARIO DE ESTADO Y ANALISTA POLÍTICO Presidente Peter W. Miller
Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal
Vicepresidenta de Recursos Humanos María Luisa Roca
Vicepresidente de Finanzas Ángel de Jesús
Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore
Vicepresidente Sénior de Ventas Edwin Cruz
Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista
Otra campaña electoral llega a su fin sin mayores incidentes. Mañana es el día anhelado o temido, donde la realidad se impondrá en las urnas sobre la especulación y el deseo. Atrás quedarán las caminatas, las caravanas, los anuncios, las conferencias y las entrevistas de prensa donde se gastaron millones de dólares y se vertieron toneladas de palabras tratando de convencernos de que las promesas serán cumplidas, lo soñado será posible y la imaginación no tendrá fin. Atrás quedan las encuestas reales y las amañadas junto a los análisis serios y los menos serios.
Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila
Directora Dept. Clasificados Dolores Barreiro
Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca
Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno
Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony
Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni
Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 (787) 622-2300 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485
www.vocero.com
Seis buenos puertorriqueños, junto a sus respectivos equipos de trabajo, unos con más experiencia, carisma, preparación, destrezas, herramientas y conocimientos que otros, pero todos ellos con un compromiso serio y honesto con darse por entero a su país se han presentado como opción para gobernar. Cada uno procedente de partido, filosofía e ideología diferente pero con convicciones similares dirigidas a propiciar una mejor calidad de vida para sus compatriotas. La realidad es que la esperanza del país se centra en los dos candidatos que representan los partidos mayoritarios que se han alternado el poder por los últimos cuarenta y cuatro años. El Partido Nuevo Progresista presenta al actual gobernador Luis Fortuño y el Partido Popular Democrático al senador Alejandro García Padilla. Ambos traen consigo fortalezas y debilidades que han sido parte del escrutinio público y que muchos tendrán presente a la hora de votar. Junto a las candidaturas habrá una consulta sobre nuestra condición política actual y futura. Se trata de resolver en la segunda década del Siglo
XXI, con una papeleta y dos preguntas ausentes de consenso, el problema centenario del estatus que en los últimos sesenta años ha generado tres plebiscitos previos y muchas más interrogantes sin resultados vinculantes. Para más de dos millones de electores el camino no será fácil y nadie está exento de cometer errores de los cuales se arrepienta toda la vida. Mañana hay varias formas de votar. Podemos respaldar íntegramente nuestros respectivos partidos votando bajo la insignia en las tres papeletas, votar mixto bajo la insignia y candidatos de otros partidos u optar por omitir votar bajo una insignia y hacer una cruz al lado del nombre de candidatos de nuestra preferencia independientemente del partido a que pertenezcan. En la cuarta papeleta podemos optar por continuar con lo que se ha denominado la condición territorial actual, claramente en referencia al Estado Libre Asociado, aunque tal referencia no es aceptada por el PPD, votando que ‘Sí’ o votando que ‘No’ a esa pregunta. Igualmente e independientemente de cómo vote en la primera parte de la papeleta, podrá optar por las fórmulas conocidas de Estadidad e Independencia y por la discutida y aceptada internacionalmente Libre Asociación bajo el seudónimo conflictivo de Estado Libre Asociado Soberano. Puerto Rico es una nación que desde su descubrimiento por España y como parte de su crecimiento histórico se ha nutrido de personalidad e identidad propia, de cultura y tradiciones hispanas, de entorno caribeño y multiétnico y del idioma español. Como parte de ese crecimiento y la experiencia
de ser botín de guerra y adaptarse a su nueva realidad desde finales del Siglo XIX, Puerto Rico aprendió a interactuar con los Estados Unidos, a compartir sus costumbres, su cultura, sus tradiciones y su idioma inglés además de compenetrarse con su economía, defensa, moneda, mercado, democracia y ciudadanía. Ello nos ha llevado a que tengamos diferentes visiones de ver la vida y el futuro del país. También nos ha llevado a adoptar hasta ahora en materia de estatus el respaldo al Estado Libre Asociado, un instrumento de gobierno propio en asociación o unión permanente con Estados Unidos creado en la década del cincuenta. El gobierno apuesta a que este plebiscito tendrá diferente resultado. Al acudir a los colegios de votación debemos dejar atrás lo peor de nuestras almas: los prejuicios y fanatismos, el desconocimiento y la confusión. Debemos entrar a las urnas con la mayor pureza espiritual y el pensamiento libre para seleccionar las mejores personas, el mejor programa de gobierno y la mejor posibilidad de futuro. Debemos estar preparados para aceptar y respetar el resultado de las elecciones independientemente de nuestras preferencias. Estoy seguro que esa aceptación civilizada y ese reiterado respeto por la voluntad del elector no será un problema político independientemente de la tardanza de los resultados. En cuanto al resultado del plebiscito, auguro que lejos de resolver agudizará el problema de estatus y será catalizador de diálogos y políticas públicas, que ocuparán el espacio vital de nuevas generaciones.
EL VOCERO / VOX / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
DE TODO SOBRE SEGURO SOCIAL
Si mantiene a sus padres VÍCTOR RODRÍGUEZ, DIRECTOR RELACIONES PÚBLICAS SSA
¡Saludos! Si usted mantiene económicamente a su padre y/o madre, probablemente se haya preguntado; ¿quién ayudará a cubrir estos gastos si muero antes que ellos? Por ley de vida, pensamos que nuestros padres fallecerán antes que nosotros pero esto no necesariamente ocurre así.Si usted fallece, sus padres dependientes pueden cobrar beneficios de Seguro Social si se prueba que usted los mantenía económicamente. Nuestro tema de hoy es delicado, pues involucra posibles beneficios para algunos padres luego de que su hijo(a) fallece. Aunque es uno de nuestros beneficios más antiguos, muchas personas desconocen que su aportación al Seguro Social puede brindar posibles beneficios mensuales a los padres dependientes de trabajadores fallecidos. Antes de la Gran Depresión de 1930, las personas retiradas, de edad avanzada, vivían de sus ahorros, programas de asistencia económica y/o se mudaban con sus hijos o familiares. Muy pocas empresas ofrecían planes de retiro a sus trabajadores por lo que algunos hijos costeaban casi todos los gastos de sus padres. Pero durante la Gran Depresión, estos jóvenes también habían perdido sus empleos e ingresos.
Centro de Teleservicios 1-800-772-1213 Internet: www.segurosocial.gov
El 14 de agosto de 1935, el presidente Franklin Delano Roosevelt firmó el Acta de Seguro Social como el primer programa nacional de retiro en Estados Unidos. En enero de 1940 comenzamos a pagar cheques mensuales de retiro y surgieron estos nuevos beneficios: esposas, viudas, hijos menores de 18 años y, nuestro tema de hoy, padres dependientes de trabajadores fallecidos. Luego se añadieron múltiples beneficios. Pagamos beneficios de sobrevivientes a los padres biológicos, adoptivos y padras-
tros/madrastras que reúnan ciertos requisitos. Estos padres deben tener 62 años de edad o más y no cualificar a más dinero bajo su propio récord de Seguro Social. Un padrastro o madrastra cualificaría solamente si se casó legalmente con el papá o la mamá natural del hijastro(a) antes de que este haya cumplido sus 16 años de edad. El padre adoptivo debió adoptar a este(a) hijo(a) antes de que haya cumplido sus 16 años de edad. Cualquier padre dependiente debe presentar evidencia de que su hijo(a) lo mantenía económicamente durante el período de 12 meses antes de morir. Si el hijo(a) fallecido(a) estaba incapacitado, debe probarse que este lo mantenía económicamente durante todo el año anterior a incapacitarse. Comuníquese con nosotros para detalles. Si usted cubre la mayoría de los gastos de su madre y/o padre, tome medidas de precaución para que su padre o madre pueda demostrar este requisito. Lamentablemente y en varias ocasiones, padres dependientes no cualifican porque no existe evidencia que sustente que su hijo(a) fallecido(a) le cubría la mayoría de sus gastos. Y en ese momento, ya es demasiado tarde. Veamos algunos ejemplos. Supongamos que Segismundo Alberto vive en un condominio solo con su mamá. Ella recibe una pensión de retiro de $400 mensuales y Segismundo devenga un salario de $3,000 mensuales. Él paga la renta, agua, luz, teléfono, cable tv, y gastos médicos de su mamá. Si Segismundo Alberto fallece, su mamá puede solicitar beneficios como madre dependiente.Ya que vivían juntos y podemos comprobar sus ingresos, se
puede demostrar más fácilmente que Segismundo mantuvo económicamente a su mamá. Sin embargo, Gonzalo y su papá don Pablo viven en residencias separadas. Gonzalo utiliza su propio dinero para pagar la renta, medicamentos, agua, luz, teléfono, comestibles y otros gastos de su papá. Al realizar estos pagos, Gonzalo debería firmar cheques personales, debitar automáticamente de su cuenta de banco o cooperativa personal y/o cambiar a su nombre las facturas de servicios (agua, luz, etc.) de su papá como medida de precaución. Si Gonzalo fallece, don Pablo tendría que presentar estas evidencias para sustentar que este lo mantenía económicamente. Si Gonzalo hubiera pagado en efectivo (cash) la mayoría de los gastos de su papá,don Pablo quizás no tendría la evidencia necesaria y, por ende, no cualificará como padre dependiente. Finalmente, debo aclarar otro requisito importante. Al momento de solicitar beneficios, el padre o madre dependiente puede estar casado(a) legalmente con otra persona. En algunos casos, los dos padres dependientes pueden cobrar en la cuenta del mismo hijo fallecido si reúnen los requisitos. Sin embargo, si este padre dependiente se casa legalmente LUEGO de comenzar a recibir beneficios en la cuenta de su hijo fallecido, sus beneficios serán terminados. La diferencia está en casarse antes o después de cualificar a este beneficio. Oriéntese con nosotros. Llámenos al 1-800-772-1213. Puede radicar retiro, incapacidad, Medicare u obtener su estimado de beneficios de retiro en español en www.segurosocial.gov Aquí también puede obtener su declaración de ganancias.
43
44
NEGOCIOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
SUMINISTRADA
negocios
N
Oficial cierre de American Eagle en la Isla ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO
Ofrecen incentivos y traslados a algunos empleados
Efectivo al primero de abril, el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) ya no contará entre sus aerolíneas con American Eagle, la cual oficialmente cesa operaciones el 31 de marzo del 2013, tal y como había adelantado EL VOCERO el pasado mes de marzo. Martha Pantin, directora de Comunicaciones de American Airlines, sostuvo que como parte del proceso de reestructuración, presentado ante el Tribunal de Quiebra por parte de American Airlines, la empresa optó por devolver todos sus aviones ATR a los arrendadores. El regreso de las aeronaves ATR resultará en la eliminación de todas las operaciones de Executive Airlines en San Juan, compañía matriz de American Eagle, efectivo el primero de abril de 2013. “Estamos evaluando varias soluciones de remplazo para continuar proporcionando servicio a la región, mientras evaluamos el reacomodo de aquellos pasajeros con reservaciones posteriores a dicha fecha”, confirmó Pantin a EL VOCERO. En torno a los empleados, indicó que todos los afectados con el cierre tendrán la opción de transferirse a otra ubicación en los Estados Unidos. Esta aerolínea regional opera 15 vuelos diarios, empleando unas 350 personas. Respecto a American Airlines, aclaró que
no cesa operaciones en la Isla, y que mantendrá operando 18 vuelos diarios a partir del 17 de noviembre, cuando inicia la temporada alta de la empresa, manteniendo una fuerza laboral de 250 trabajadores. La empresa tenía señalada la fecha del 12 de noviembre para emitirle la comunicación del cierre a los empleados de American Eagle, cierre que –según una fuente que labora para la empresa– dejará cesantes a más de un centenar de empleados, principalmente los no unionados. Según la fuente, todos los empleados no unionados quedarán cesantes. Sin embargo, aclaró que muchos unionados también quedaran sin trabajo, ya que no pueden trasladarse a otras bases en Estados Unidos por razones familiares. Como ejemplo, mencionó que en el área de los asistentes de vuelo, aproximadamente 10 de ellos aceptaron el retiro voluntario y recibirán un paquete de beneficios que incluye desde un pago global de $12,000 hasta dos años de beneficios de viaje para ellos y su familia directa. Otros que no cualifican para el mismo, optarán por acogerse estrictamente al paquete del beneficio de viaje y otros simplemente se verán obligados a renunciar sin beneficio alguno. En este particular, Luis Rivera Marín, director de la Compañía de Turismo explicó
que American Eagle no renovó sus contratos de naves aéreas ATR, lo que efectivamente para marzo deja sin equipo a la misma para continuar sus operaciones. Sin embargo, ante esta situación, la agencia se dio a la tarea de buscar aerolíneas que puedan ocupar destinos como Saint Thomas, San Martín y la República Dominicana -–las que ya han logrado conseguir. No obstante, aceptó que hay otros destinos servidos por American Eagle como San Kitts, Martinica y Curazao, que no podrán cubrir por ahora, ya que tienen pistas de aterrizaje más cortas. Ante ello, ya se han sostenido conversaciones con los ministros de Turismo de dichas islas para buscar alternativas. Mientras tanto, Jet Blue, Seaborne y Virgen Gorda serán tres de las aerolíneas que servirán algunos de dichos destinos, lo que aclaró no deja a la Isla desprovista de vuelos regionales. Aseguró además tener conversaciones adelantadas con otras líneas aéreas que están experimentando en el mercado como transporte regional aéreo. Por su parte, Arnaldo Deleo, gerente general del aeropuerto Luis Muñoz Marín, aseguró que se concentran en hacer diligencias para poder servir las rutas. Entre las aerolíneas que están sirviendo la zona del Caribe mencionó a Silver Wings y Cape Air.
EL VOCERO / NEGOCIOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
45
Imparable ola de proyectos solares ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO
Nuevo proyecto de $265M en Salinas Los altos niveles de irradiación solar en el Municipio de Salinas lo han convertido en una zona altamente solicitada por inversionistas para desarrollar proyectos de energía solar, y en apenas tres días se han anunciado allí tres proyectos multimillonarios que representarán 210 millones de kilovatios/hora.
REDACCION NEGOCIOS, EL VOCERO
A las postrimerías del 2012, las cifras oficiales relacionadas a los principales indicadores económicos apuntan a una despedida de la recesión que comenzó en el 2006, pero los avances positivos –aunque leves, en opinión de economistas–, todavía sugieren cautela. Ver como se sostienen los números alejados de la caída estrepitosa de los pasados años, principalmente en los renglones de quiebra, venta de cemento y nivel de empleo, es ahora el gran reto para alcanzar el pronóstico de crecimiento de la Junta de Planificación, que coloca la cifra en 1.1 por ciento (%) para el 2013. Los números sostenidos fuera del ámbito negativo no están exentos de alguna interrupción con variaciones a la baja, pero aun así no significaría una vuelta atrás, a menos que se trate de curvas drásticas. El economista y expresidente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico, Ángel L. Rivera Montañez, señaló que al observar valores positivos o neutros en los índices económicos por los pasados nueve meses, entonces “hay evidencia de que la recesión terminó”. Según el Índice de Actividad Económica del Banco Gubernamental de Fomento (IAE-BGF), este aumentó 0.9% en agosto, y se le considera el más alto por los pasados 79 meses. “Aunque hay unos datos de agosto que son negativos, esto no quiere decir que volvemos a la recesión”, agregó Rivera Montañez. “La cuestión es moderada y los riesgos pueden revertir en cualquier momento. La crisis en Europa puede exaservar la cosa, el riesgo fiscal en Estados Unidos, los recortes y cualquier crisis en Medio Oriente pueden provocar cambios”. Rivera Montañez explicó que se han registrado más de dos trimestre continuos de crecimiento económico “y al haber esto,
técnicamente terminaría la recesión”. Sin embargo, aclaró que los números más recientes pueden reflejar cambios no tan postivos en reacción al proceso electoral, “pero eso no significa que se interrumpe la mejoría en la recuperación. Tendría que ser demasiado dramático y sostenido el decrecimiento para determinar cambios en la actividad económica”. Uno de los indicadores más cuestionados, las cifras de empleo y desempleo, corresponden a variables que en una recesión “es lo primero que responde a la baja, pero en la recuperación toma tiempo salir de ese rezago”, aclaró. “En esta recesión ha sido muy impreciso establecer los puntos de inflexión porque los estímulos tradicionales de la actividad económica no han respondido como antes y esta ha sido la recesión más profunda desde la postguerra, con un debilitamiento estructural en las finanzas públicas y eso hace que la recuperación sea más lenta”, explicó Rivera Montañez. Por su parte, el economista José Laborde, especializado en el tema de la salud, opinó que aunque algunos valores macroeconómicos hayan aumentado “todavía es muy prematuro para saber como se mantendrá esa mejoría. Tal vez el punto más bajo ya lo pasamos y nos estamos alejando de eso. Cuando uno habla de crecimiento de 1% son números muy pequeños y hablar de unas variables escogidas para mí no es contundente. Ahora mismo vamos a estar fuera de un periodo de expansión, pero vamos mejorando poco a poco. No podemos dar al paciente de alta”, manifestó Laborde. Abundó que existe alta expectativa por lo que ocurrirá con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya que serán puntuales en el nivel de los recortes presupuestarios y eso sí tendrá grandes repercusiones sobre Puerto Rico.
Mario Tomasini y Rubén Pérez, principales socios de CIRO Energy Group aseguraron que este proyecto, que deberá estar listo en los próximos 14 a 16 meses, ocupa una finca de 650 acres en el barrio Aguirre de Salinas y tendrá 270,000 módulos solares instalados en perseguidores de sol (trackers) de un eje, reforzados para el clima local. Dicho desarrollo será trabajado en tres lugares (sites), los cuales –entre uno y otro– contarán con áreas verdes no desarrolladas, las cuales proyectan utilizar para incentivar la fase educativa, permitiendo el acceso para que estudiantes puedan conocer el proyecto y educarse en la energía limpia. Tomasini indicó que el proyecto igualmente creará desarrollo económico para la zona a través del empleo. En la etapa de construcción producirá 450 empleos, 250 indirectos y entre 65 a 70 empleos permanentes en la etapa operacional. “El establecimiento de la planta solar de CIRO traerá beneficios sustanciales para el pueblo de Puerto Rico al ofrecer fuentes de energía
Por su parte, Pérez aclaró que la diferencia de este proyecto versus otros que se están desarrollando en la Isla estriba en la eficiencia, la cual lograrán con la utilización de sofisticados equipos tecnológicos. “Se trata de un grupo de inversionistas puertorriqueños que tenían el deseo de crear algo que le añadiera valor a la Isla, a la misma vez que producía una merma en el costo energético del País, lo que da origen a este proyecto”, indicó. En cuanto al impacto para la protección del ambiente, Pérez comentó que el desarrollo de este nuevo parque solar contribuirá al ahorro en consumo de sobre 236 millones de barriles de petróleo al año, lo que representa una reducción en emisiones del efecto invernadero de 217 billones de libras, entre otros beneficios. Ambos ejecutivos sostuvieron que la empresa concretará varios proyectos comerciales e industriales en la Isla y en el exterior, aún bajo negociación. Por otra parte, el Municipio de Guayama contará también con un proyecto de energía solar con la construcción de Guayama Solar. El proyecto, desarrollado por la empresa One Planet Caribbean, comenzará construcción a principio de año y contará con una inversión de $75 millones. Esta instalación será de 15 megavatios AC (21.9 megavatios DC) y tendrá capacidad para producir 40 millones de kilovatios hora al año. El financiamiento de ambos proyectos proviene de GCL Solar. El acuerdo contractual de la empresa con la AEE es por 20 años y la corporación pública comprará el kilovatio a $0.15 centavos.
EL VOCERO / Dennis A. Jones
Paso a paso la mejoría económica
En viernes, se anunció oficialmente lo que será el proyecto de este tipo más grande de Latinoamérica y uno de los más ambiciosos a nivel mundial, el CIRO One Salinas, construido a un costo de $265 millones. El nuevo parque de energía fotovoltaica producirá 160 millones de kilovatios/horas al año, suficiente para energizar más de 13,000 residencias promedio en Puerto Rico.
renovable que no afectan el ambiente y a su vez redundan en la estabilización de los costos de energía en la Isla”, sostuvo.
Mario Tomasini y Rubén Pérez son los principales socios de CIRO Energy Group.
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
46
47 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
“Soy fanático de Marc Anthony. Lo conocí hace cinco años y me gustó mucho su trabajo. Para mí es un cantante espectacular”, destacó a preguntas de EL VOCERO sobre el origen de su fascinación por la Isla. La voz de “Ai se eu te pego” no baila salsa, pero le encanta. Incursionar en ese género tropical “sería una experiencia nueva para mí”, que estaría dispuesto a enfrentar si es junto al nuyorican.
LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
escenario
La ilusión que el cantante brasileño Michel Teló tenía de conocer y presentarse ante el público puertorriqueño, nació de la admiración que le profesa a Marc Anthony, con quien le encantaría colaborar y hasta aventurarse a interpretar una salsa.
Preferiría sin embargo, una fusión de ritmos entre su propuesta y la de Marc, con quien estuvo hablando recientemente en los premios Billboard. “Fue una realización. Soy su fan”, reiteró el intérprete de 31 años, quien además se cantó seguidor de Jennifer López y de Gilberto Santa Rosa. Teló no teme que su reconocimiento internacional se limite a un éxito. Si sucediera, como quiera se daría por satisfecho. “Es algo que nunca me imaginé”, comentó sobre el destaque de “Ai se eu te pego”, tema con el que se ha presentado este año en más de 15 países y cuyo vídeo, supera los 400 millones de visitas en YouTube. “En Brasil ya tenía muchos éxitos y Brasil es un continente de 200 millones de habitantes. Vivir de Brasil ya está bien. Es un desafío muy grande un proyecto internacional”, reconoció. Michel, quien se presentó en concierto el pasado viernes en el Coliseo de Puerto Rico junto a Pitbull, labora en dos producciones discográficas: una que incluya sus éxitos en español, “para que la gente baile y comprenda lo que estamos cantando” y otra inédita.
Marc Anthony lo conecta con Puerto Rico MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
El brasileño recordó que subió por primera vez a un escenario a los siete años, interpretando “Mi querido, mi viejo, mi amigo” de su ídolo Roberto Carlos, con quien tuvo el privilegio de cantar la semana pasada. A final de año, repetirá el encuentro, pero como parte del especial de la cadena Rede Globo. Divorciado desde principios de año de Ana Carolina Lago -con quien estuvo casado tres años- se cantó feliz y “enamorado” de la actriz la brasileña Thaís Fersoza.
EL VOCERO / Willín Rodríguez
El periódico de Puerto Rico
A Michel Teló le encantaría materializar una colaboración con Marc Anthony y hasta se animaría a cantar salsa
El cantante integró por 16 años el grupo Tradição y como solista, lanzó un disco independiente antes de “Ao vivo”, que además de “Ai se eu te pego”, incluye “Fugidinha”, cuya gira fue vista por 17 millones de personas y recaudó alrededor de $18 millones en 2011, según la revista Forbes. El cantautor realizará una presentación musical el 15 de noviembre en Las Vegas en la decimotercera edición del Grammy Latino, para la que además ya están confirmados Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y Jesse & Joy.
EL VOCERO / ESCENARIO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
49
BREVES
Despiden a Braulio Ayala REDACCIÓN, EL VOCERO
Familiares y amigos de Luisito Ayala, director musical de la Puerto Rican Power, despidieron ayer a su hijo Braulio, bongosero de la orquesta por más de 15 años, en el Cementerio Municipal del Barrio Mariana en Humacao.
SUMINISTRADA
El sepelio se llevó a cabo después del mediodía en el cementerio donde descansan los restos de la familia Ayala.
Braulio Ayala, falleció a causa de un arresto cardiaco.
Braulio, de 37 años e hijo menor de Ayala, falleció inesperadamente tras sufrir un arresto cardiaco el domingo, 28 de octubre en Orlando, Florida. Nació con condiciones cardiacas que con el paso del tiempo fueron agravándose. Hace años fue operado de corazón abierto y se le implantó un marcapasos. El ataque sufrido el domingo pasado le provocó la falta de oxígeno al cerebro, que le incitó muerte cerebral. En la noche de miércoles pasado, fue desconectado de las máqui-
Descarta el matrimonio
nas que le mantenían con vida y se convirtió en donante de órganos.
Adamari López aseguró que el capítulo del matrimonio quedó “cerrado” en su vida. “Para nada deseo pensar nuevamente en matrimonio. Yo no quiero que nadie me prometa algo que no me va a cumplir, ni yo a prometer algo que no sé si vaya a realizar. Solo quiero que me quieran, que me lo demuestren día a día y que yo luche por esa persona y ésta misma luche por mí”, manifestó a TVyNovelas. (INS)
Para sus familiares, la muerte súbita de Braulio los ha dejado desgarrados emocionalmente, pero se consuelan en el recuerdo de que fue un excelente ser humano, carismático y muy querido por todos. "Quiero darle las gracias a todos los medios, amistades, músicos, colegas y fanáticos que han llamado a la familia para darnos el apoyo y las condolencias. También, mis más expresivas gracias a todo el público y a las diferentes denominaciones religiosas que desde el domingo se unieron en oración por lo sucedido. A todos los llevo en mi corazón y los quiero. Gracias, gracias...", manifestó entre lágrimas Ayala. Braulio era padre de una niña de 7 años y esposo de Karen Flores. Hace años se convirtió en bongosero de la orquesta que dirige su padre.
Drama con sabor a Puerto Rico Ayuda afectados por Sandy
MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
La celebración del quinceañero de XCL-TV, enmarcada en el estreno hoy, a las 8:00 pm de “¿Pacto de silencio?” por Univisión Puerto Rico, marca un “recomenzar para la compañía”, la reafirmación de la puertorriqueñidad en la pantalla chica y un pronunciamiento sobre el sistema judicial en la Isla, a juicio del director Vicente Castro. “Hay que mantener la estética puertorriqueña en la televisión, cómo nos vemos, cómo hablamos, cuáles son nuestros problemas y las cosas que nos mueven”, opinó Castro sobre la propuesta que aborda con la que aspira “explotar los metros” e imponerse a “Idol Puerto Rico” de Wapa TV, que domina ese horario.
Droz por su parte, destacó la carga emotiva de “Zully”, tanto en lo que dice, como en lo que calla, así como la presión mediática a la que está sujeta y con la que se identifica.
La película, con las actuaciones principales de Daniela Droz, Angela Meyer, Jorge Luis Ramos, Pedro Juan Figueroa, Laura Alemán, Jonathan Cardenales, Jacqueline Duprey, Luis O'Farril y Eunice Esther Jiménez, entrelaza tres historias, dos de ellas inspiradas en el caso del niño Lorenzo González Cacho y Fransheska Soto Meléndez. La tercera, es la del investigador de ambos sucesos, que atraviesa su propia tormenta personal con una esposa drogadicta y la lucha por proteger a su hijo.
EL VOCERO / Willín Rodríguez
Planea triple matrimonio
Vicente fue enfático en que “Zully” (Droz) “no es Ana Cacho” y apuntó a su verdadero objetivo con la propuesta. “Soy un escritor, que puedo obligar a reflexionar sobre el sistema judicial”. Angela Meyer, quien encarna a la madre protectora, consideró el papel como “el regalo más grande que me hayan podido dar en mi carrera” al tiempo que alabó la disciplina de su “hija” en la ficción, Daniela.
Thalía, se sumó al espíritu de recuperación tras los estragos del huracán Sandy en Nueva York. “Manos a la obra. Ser proactivo ahora”, escribió la cantante en Twitter junto a una foto colaborando con otros ciudadanos.
“Es una de las cositas en que uno se inspira, en mi caso, la presión mediática es bien fuerte. Me inspiro un poco cuando te están señalando por algo que entiendes no es verdad y se sufre mucho”, añadió quien hace más de una década no trabajaba con XCL-TV.
Pedro Juan Figueroa, Daniela Droz, Jorge Luis Ramos, Angela Meyer y Vicente Castro, destacaron la intensidad de la trama.
Miley Cyrus está decidida a hacer de su boda el día más feliz de su vida, tanto que quiere celebrar tres matrimonios con Liam Hemsworth. Una ceremonia en Australia, país de origen de su novio, otra en Tennessee, su ciudad natal y en Los Angeles, donde residen.
50
ESCENARIO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
SUMINISTRADAS
¡Vence a la diabetes!
El periódico de Puerto Rico
ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO
Apuesto a que conoces a alguien con diabetes; tal vez a un familiar o quizás, tú eres diabético. La insulina, los medicamentos y la comida especial para quienes padecen esa enfermedad son temas comunes entre los puertorriqueños porque ocupa el segundo lugar de Estados Unidos con la prevalencia más alta de diabéticos, después de los indios Pima de Arizona. Además, es la tercera causa de muerte en la Isla. El páncreas produce la hormona insulina para convertir en energía los alimentos que se ingieren. Cuando surge la diabetes, aumenta el azúcar (glucosa) en la sangre “debido a una falta en la producción de insulina o una disminución en la producción de insulina y su utilización por el cuerpo. Cuando no hay suficiente insulina, aumenta el azúcar (glucosa) en la sangre y se altera la utilización de los demás alimentos, tales como las grasas y las proteínas”, explicó el doctor Rafael Rivera, en un escrito de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED). Existen la diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional que puede surgir durante el embarazo. En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina y sin esta, la glucosa se queda en la sangre. “En la diabetes tipo 2, el páncreas produce insulina, pero no la suficiente para mantener
los niveles normales de glucosa en la sangre. Las células del cuerpo, también, son menos sensitivas, razón por la cual se dice que hay resistencia a la insulina”, expone el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón. El tratamiento de cada una varía y en los últimos años, se ha redefinido el protocolo médico para atender cada una. El doctor Jorge de Jesús Miranda, director de Educación a la Comunidad de SPED, indicó que antes se identificaba a la diabetes tipo 1 como la más común entre los niños y siempre necesitaban insulina para poder vivir. Ahora, la tipo 1 puede ocurrir tanto en niños como en adultos. “Lo mismo pasa con la diabetes tipo 2; antes se le decía a la diabetes tipo 2, no insulina dependiente. Hay muchos pacientes diabéticos tipo 2 que requieren insulina para poder
vivir. Sin embargo, el hecho de que un paciente necesite insulina, no quiere decir que sea diabético tipo 1. La diabetes tipo 2, que ocurre predominantemente en adultos, es el gran porcentaje que tenemos en el país. Es una enfermedad progresiva. Al principio puede tratarse, quizás, con pastillas, dieta y ejercicios, pero si el paciente vive lo suficiente, eventualmente, pudiera requerir insulina. Esto no quiere decir que sea diabético tipo 1”, aclaró el doctor De Jesús Miranda.
¿Por qué es alta en Puerto Rico? Estudiosos de la diabetes en la Isla han calculado que la padecen alrededor de un 12 por ciento (%) de las personas mayores de 18 años. “Estamos muy por encima de la nación (estadounidense), de muchos países. Se entiende que siguen subiendo los números. El número
EL VOCERO / ESCENARIO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
51
exacto no lo sé. Por encima de los 65 años se entiende que uno de cada cuatro ya es diabético. Según aumenta la edad, va aumentando la proporción de pacientes que tiene diabetes tipo 2. Un dato preocupante es el aumento de tipo 2 en niños y adolescentes que está íntimamente relacionado con el aumento de la obesidad”, informó el endocrinólogo de adultos. La genética o historial familiar del puertorriqueño lo predispone a padecer de diabetes tipo 2 y a esta se suman otros factores, tales como el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad y la alimentación inadecuada. “Moverse y hacer ejercicios es muy difícil en nuestra población. Lograr que las personas hagan ejercicios y quemen calorías es uno de los casos preocupantes en la población. Si una persona que tiene una genética que predispone a la diabetes, hace ejercicios y baja 10% de su peso o 10 libritas, eso le ayudará a que no se manifieste la enfermedad”, especificó el profesor auxiliar del Recinto de Ciencias Médicas.
Avances en el tratamiento Anunció que el tratamiento para los diabéticos ha adelantado con medicamentos que pueden ayudar a que estos produzcan un mejor nivel de insulina, sin aumentar de peso. “Han salido unos medicamentos inyectables que no son insulinas, que ayudan a que las células del páncreas funcionen mejor y a que el paciente pierda el apetito. Estos medicamentos se pueden administrar diariamente, semanalmente y, dependiendo del caso, si no tiene contraindicaciones, no causan bajones de azúcar. Eso ha traído mucha atención en el mundo entero. Recientemente en Berlín, en la Convención de Endocrinólogos de Europa, se celebraron los 25 años del descubrimiento de hormonas intestinales que se utilizan para el tratamiento de diabetes. Se conocen como incretinas. Duran en el cuerpo muy poco porque son destruidas rápidamente”, expuso De Jesús Miranda.
La más común
“Son bien tolerados, con pocos efectos secundarios. El efecto principal es náusea. Siempre puede haber alergia, infecciones del tracto respiratorio alto, asociación con pancreatitis no directa y en un mínimo por ciento de los casos. Como todo en la vida, lo más importante es saber escoger al paciente que vamos a iniciar en estos medicamentos. Ahí es donde viene el arte del clínico: saber a quién le conviene”, agregó el médico. Los diabéticos que utilizan insulina inyectable tienen la esperanza de que esta llegue pronto como píldora. No obstante, la insulina oral está lejos de ser una realidad. “Lo que más está cerca es que insulina quese ponga una vez por semana o una vez al mes. El páncreas artificial tarda también porque tienen que hacer un montón de estudios clínicos”, indicó.
No produce insulina
Se refiere a exenatide, una medicina inyectable que ayuda en el control de los niveles de azúcar en la sangre y al páncreas a producir insulina. También está disponible liraglutide, un medicamento oral. En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. Sin esta, hay un exceso de glucosa que permanece en la sangre. Con el tiempo, los altos niveles de glucosa en la sangre pueden causarle problemas serios en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes. La diabetes tipo 1 ocurre con mayor frecuencia en los niños y adultos jóvenes, pero puede aparecer a cualquier edad. Un análisis de sangre puede mostrar si tiene diabetes. Los síntomas pueden incluir: • mucha sed • orinar con frecuencia • sentir mucha hambre o cansancio • pérdida de peso espontáneamente • presencia de llagas que tardan en sanar • piel seca y picazón • pérdida de la sensación u hormigueo en los pies • vista borrosa
Con la diabetes tipo 2, la más prevalente, el organismo no produce o usa bien la insulina. Los síntomas de la diabetes tipo 2 aparecen lentamente. Algunas personas ni siquiera los notan. Pueden incluir: • sed • orinar con frecuencia • sentirse hambriento o cansado • perder peso sin proponérselo • tener heridas que sanan lentamente • visión borrosa Muchas personas controlan su diabetes a través de una alimentación saludable, actividad física y exámenes de glucosa en la sangre. Algunas personas necesitan, además, tomar algunas medicinas contra la diabetes.
Fuente: Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
52
53 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
54
ESCENARIO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO
Más daño a la visión por fumar Profesionales de la salud y los medios de comunicación han advertido durante años que fumar perjudica la salud en general. En este mes, la Asociación Estadounidense de Oftalmología (AEO) alertó que fumar aumenta los riesgos de desarrollar cataratas y degeneración macular, aunque la persona haya comenzado a fumar desde la adolescencia. Mientras más fume la persona, el riesgo es mayor, según la AEO.
mujer fuma durante su embarazo, está en riesgo mayor de tener un bebé prematuro y exponerlo a una probabilidad mayor de padecer una enfermedad que lo dejará ciego, conocida como retinopatía de la prematuridad, así como otros problemas de salud”, informa la AEO.
SUMINISTRADAS
Así mismo incrementa los riesgos de padecer alguna enfermedad cardiovascular que indirectamente afecta la salud visual. Además, la visión del fumador y de la persona que no fuma (fumador pasivo) se perjudican por el humo del cigarrillo o del tabaco porque este es un irritante que empeora el ojo seco. “Fumar aumenta el riesgo de perder la visión en personas que tienen otras enfermedades y si la
Vitaminas no previenen el cáncer colorrectal Las multivitaminas contribuyen a mantener una salud mejor cuando se toman debidamente, pero a la hora de prevenir el cáncer colorrectal, no son efectivas, de acuerdo con Science News. El 12 de octubre pasado, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) divulgó en su publicación un informe de unos investigadores de Boston, Massachusetts, quienes evaluaron a más de 5 mil mujeres para conocer la relación de las vitaminas con el cáncer colorrectal. Seleccionaron a un grupo de ellas al azar para que tomaran las vitaminas B6 y B12, y ácido fólico. Hallaron que tenían menos probabilidad de desarrollar pólipos colorrectales precancerosos que en las mujeres que tomaban placebo. En otro estudio se halló que en un grupo de más de 14 mil hombres, a quienes se les dio al azar mutivitaminas, la probabilidad de no padecer de cáncer colorrectal era mínima, igual que los hombres que tomaron placebo. Science News indica que los hallazgos de ese estudio se revelaron el 17 de octubre en la publicación del INC.
Bomba de tiempo en la salud varonil La diabetes, la presión arterial alta, fumar y los niveles altos de colesterol en la sangre son una bomba de tiempo en los hombres. Investigadores hallaron que uno de esos cuatro factores podría causar en los hombres la enfermedad arterial periférica, conocida como mala circulación en las piernas. El estudio, dirigido por Michel Joosten, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard en Boston, evaluó a cerca de 45 mil hombres estadounidenses durante más de dos décadas. “En ese periodo se diagnosticaron 537 casos de enfermedad arterial periférica. Cada uno de los cuatro factores de riesgo (fumar, diabetes, hipertensión y niveles altos de colesterol) se asoció de forma significativa e independiente con un mayor riesgo de enfermedad arterial periférica”, divulgó HealthDay News.
55 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
56
ESCENARIO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Los niños y la diabetes YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO
La insulina es necesaria para que el organismo pueda utilizar el azúcar, que es el combustible esencial para las células del organismo y es transportada por la insulina en la sangre hacia las células. Mientras, en la diabetes tipo 2, que es la más común, el organismo no produce suficiente insulina o las células del cuerpo crean resistencia a esta. Los pacientes que la padecen llevan planes de alimentación, toman medicamentos y algunos se inyectan insulina. De acuerdo con la licenciada en nutrición Clarisol Candelaria, uno de los factores que predisponen a padecer esta clase de diabetes es la obesidad, además de la herencia o factor genético. De hecho, el 35 por ciento de los niños obesos la desarrollan.
Identificar la enfermedad en un niño Esta experta apunta a observar con cuidado los factores que anteceden un diagnóstico de diabetes para saber si
tu niño la padece. Estos son: mucha sed, cansancio, visión borrosa, mucho apetito, mayor frecuencia de orinar, sueño, aumento excesivo de peso (en la tipo 2) o gran disminución de peso (en la tipo 1).
El cuidado nutricional “Hay que establecer la diferencia entre la tipo 1 y 2. Si ingiere alimentos que contengan azúcares, tiene que limitarlos como cualquier persona que no tiene diabetes. Deben tener un plan nutricional a base de porciones de proteínas, carbohidratos y grasas. En ese plan son importantes las porciones (cantidades), que se determinan por un nutricionista de acuerdo con la edad y la actividad física”, explicó Candelaria, quien brinda servicios en la Fundación Pediátrica de Diabetes. El tema de los dulces es complejo, ya que la ingesta excesiva de estos no causa diabetes; sino que comer grandes cantidades de calorías puede provocar obesidad y esta llevar a la diabetes. Por lo tanto, se deben evitar las azúcares a modo de prevención. “La dieta de un diabético no consiste en evitar comer azúcares solamente, sino en controlar o medir las cantidades de carbohidratos. Si un niño quiere comer dulces, hay que explicarle que no son saludables, que no aportan al desarrollo ni al crecimiento. Si los va a consumir, debe hacerlo dentro de su plan nutricional, y esta regla es para los diabéticos y quienes no lo son”, puntualizó.
Bienvenidos al mundo de
gabriel
comelibros
MATILDE GARCÍA-ARROYO E HILDA E. QUINTANA / INTER METRO
¡Hola amiguitos! Estoy súper contento, pues la campaña ‘Puerto Rico lee para ser un mejor país’ sigue viento en popa, como siempre dice mi mamá cuando todo anda muy bien. Hace tres semanas Neryvette Reyes, la exploradora, leyó mi cuento en The School of San Juan y llegué allí de sorpresa. Todos se pusieron muy contentos. Este pasado sábado, 27 de octubre, envié al cuentacuentos Ricardo Rivera a que leyera mi cuento en la Biblioteca Municipal Alberto Dávila Fuertes en Cataño. Ese día no pude ir, pues tenía muchas asignaciones que hacer. Ricardo me contó que los niños y niñas (¡y también las mamás, papás, abuelas, maestras y
Qué debes hacer con un niño diabético: • Es importante la evaluación nutricional y seguir el plan indicado. Visitar al nutricionista de tres a cinco veces al año, tras ser diagnosticado. Luego, una vez al año. • Hacer ejercicio es vital, tanto recreativo como deportivo porque es bueno para controlar la glucosa en sangre. • Consumir los medicamentos indicados. • Visitar al médico y seguir el tratamiento recomendado.
Lo que debes evitar: • Candelaria recomienda no decirle al niño que no puede comer tal alimento porque tiene diabetes, pues científicamente está probado que puede comer de todo; lo importante es que esos productos estén dentro de su plan nutricional. • Alimentos altos en grasa. Para más información sobre la diabetes en niños, llama al 787-633-6373, a la Fundación Pediátrica de Diabetes, fundada en el 2000 con el propósito de educar y apoyar a pacientes de 0 a 21 años y sus familias. Brinda servicios gratuitos de nutricionista, campamentos de verano, adiestramientos a padres y talleres en escuelas. La organización celebrará el 10 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), en Cidra, formando un círculo humano azul. Este color representa el cielo que une a todas las naciones, y el círculo simboliza vida y salud. La fundación está ubicada en la parte posterior del hospital San Jorge Children’s Hospital, en Santurce.
Puerto Rico lee para ser un mejor país directoras escolares que estuvieron presentes!) gozaron mucho durante toda la actividad. Los niños y niñas estaban muy emocionados escuchando mi cuento y luego dibujaron e hicieron otras actividades con Ricardo. Quiero dar las gracias a la doctora Carmen M. Cintrón de Esteves, la señora Eneida Guzmán y todo el personal de la biblioteca, que hicieron posible que los niños tuvieran la oportunidad de conocer mis aventuras con la lectura y a descubrir lo mucho que se puede gozar cuando se lee. Les incluyo unas fotos para que vean lo mucho que gozaron todos con Ricardo, el cuentacuentos.
SUMINISTRADA
La diabetes tipo 1, también conocida como diabetes juvenil, es una enfermedad en la cual el páncreas deja de producir la insulina necesaria para convertir los alimentos en energía y metabolizar la glucosa en sangre. Este diagnóstico ocurre principalmente en niños y jóvenes, quienes dependerán de por vida de insulina inyectada o por bomba, porque al presente no se ha encontrado cura. No hay una causa exacta que provoque esta afección, pero se cree que puede ser un factor genético o ambiental, e incluso del sistema inmunológico. Sin embargo, cuando son debidamente educados sobre su salud, cuidado y alimentación, pueden llevar una vida normal.
SUMINISTRADA
Cada día más de 200 niños alrededor del mundo desarrollan diabetes tipo 1 y lamentablemente en esa estadística Puerto Rico ocupa uno de los primeros lugares. Ellos se suman a las 246 millones de personas que la padecen en el planeta.
EL VOCERO / ESCENARIO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
57
Abre CVS en Guaynabo
SUMINISTRADAS
CVS/Pharmacy celebró la apertura de su nueva tienda ubicada en la carretera #2 en Villa Caparra, en Guaynabo. Esta es la primera en esta ciudad y se une a las 17 tiendas alrededor de la Isla. El plan de expansión y aperturas de farmacias representa la creación más de 700 empleos directos.
Orientación de planes médicos
Con nuevo horario “Aquí llegamos”
El Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico, a través del Comité de Planes Médicos, desea ayudar a los pacientes a escoger un plan médico. Para ello el gremio que reúne a más de 12 mil médicos en la Isla enumeró algunas características importantes que permitan identificar la mejor alternativa ajustado al presupuesto. Según los médicos, el plan ideal debe considerar, entre otras cosas, lo siguiente: 1. Libre selección de médicos, laboratorios, farmacias y otros profesionales de la salud. 2. Que permita ser atendido por tu médico de cabecera. 3. Cubierta de medicamentos: bioequivalentes 100%; acceso razonable a los de marca. 4. Cubierta de nutricionista. 5. Cubierta de desintoxicación de drogas. 6. Cubierta de estudios sin preautorización.
El programa “Aquí llegamos”, conducido por Marisol Feliciano y Carlos Salgado Class, estrena hoy lunes nuevo horario y día, a las 10:00 pm por Telemundo Punto 2. Este proyecto de media hora mantiene su formato de entrevistas, farándula, salud, humor, personajes, lugares de interés y motivación. En esta edición tienen como invitados a varios políticos y al líder comunitario Papo Christian, entre otros.
San Jorge expande facilidades El Hospital de Niños San Jorge en San Juan, celebró la inauguración de sus nuevas facilidades. Entre las mejoras realizaron una nueva plaza de entrada y un nuevo recibidor, ‘valet parking’ las 24 horas, un nuevo Departamento de Cuidado de Emergencias Pediátricas, un área para cuidado respiratorio, 32 espacios de exámenes y áreas de tratamiento, así como salones especiales para trauma, cardiaco, ortopedia, aislamiento y descontaminación. Cuentan con una nueva unidad de 22 camas de Oncología Pediátrica y otra de 16 camas de Cuidado Intensivo Pediátrico con avanzada tecnología para extender sus servicios y realizar trasplantes de médula ósea.
Donan $25 mil a Susan G. Komen Las empresas PepsiCo, CabCorp y su producto Aquafina donaron $25 mil a Susan G. Komen Puerto Rico para el apoyo de esfuerzos de educación, programas de detección temprana y ayuda a mujeres, pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno. En la foto José ‘Quimo’ Sanabria, Salvador Gómez y Scarlette Espinal, de PepsiCo; Carla Sánchez, de Susan G. Komen; Vanessa Pérez, Margarita Quintana y Rubén Marcucci, de PepsiCo.
Esfuerzo contra la diabetes Borden y la Asociación Puertorriqueña de Diabetes se unen para ayudar a prevenir el desarrollo de la diabetes en la Isla, promoviendo la alimentación saludable, la actividad física y el control de peso. Borden ha participado en las diferentes actividades de la Asociación y el 14 de noviembre colaborará con el Día Mundial de la Diabetes, en su evento cumbre Encaminada 2012: encendiendo la luz por la diabetes, y Dame 5K por la diabetes el 18 de noviembre en el Parque Luis Muñoz Rivera en San Juan.
58
ESCENARIO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
POR LA GITANA PATRICIA
VIRGO
CAPRICORNIO
(21 / 04 - 21 / 05)
(22 / 08 - 21 / 09)
(22 / 11 - 21 / 12)
Trata de estar actualizado, manejar todo tipo de información en el área en que te desempeñas profesionalmente.
Sé más sincero contigo mismo y deja que todo aquel que te ama y aprecia, vea el ser maravilloso que se oculta en ti.
Tus sentimientos estarán a flor de piel, no te obsesiones con aquello que tú sabes no puedes tener; permite que en tu vida todo fluya con naturalidad.
GÉMINIS
Realizarás algunas actividades con familiares, tendrás la oportunidad de conciliar el amor de forma más profunda y armoniosa.
LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) Tienes la oportunidad de cambiar tu vida hacia una buena dirección. Es muy importante que sigas tu propio destino, desarrolla todo ese talento que tienes.
ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) Es momento de salir de falsas obligaciones y responsabilidades. El arte en cualquiera de sus facetas, será ahora tu alimento espiritual
CÁNCER
ESCORPIO
PISCIS
(22 / 06 - 23 / 07)
Estarás calmada, llena de felicidad, la estabilidad y la seguridad que disfrutarás ahora, es el resultado de invertir tiempo con tus familiares.
(24 / 10 - 21 / 11)
Es importante que proyectes la energía, preparación y eficiencia laboral, para que puedas defender tu posición y el respeto que como profesional te has ganado en la vida.
www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com
(22 / 12 - 20 / 01)
Aparta por ahora la agitada vida social, aunque sea por un periodo de tiempo. Ahorrarás más y tendrás beneficios económicos, mejor mantente al lado de los tuyos. (22 / 05 - 21 / 06)
El amor es la medicina....
(20 / 02 - 21 / 03)
Te atreverás a decir todo lo que tu corazón siente, podrás aconsejar, inspirar, ayudar, despertar y destruir lo negativo que esté a tu alrededor.
Si permitimos que los niños se peleen por juguetes, crecerán en adultos que guerreen por dinero. I.M.L www.cucubanos.net
Copyright Iris M Landrón
TAURO
(22 / 03 - 20 / 04)
©
SAGITARIO
Toda la energía que te rodea debes invertirla en tu hogar, en tus seres queridos, tu pareja y tus amigos el día de hoy. Sácale provecho a tu enorme potencial en actividades productivas para ti y tu familia.
LEO (24 / 07 - 21 / 08) Es un buen día para mejorar las relaciones, aumentar la comunicación, mejorar la confianza y, sobre todo, cultivar la armonía entre tú y aquellos que amas.
ARIES
HORÓSCOPO
EL VOCERO / CLASIFICADOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
Toyota
Radios/ Stereos/CD
TOYOTA, HYUNDAI, SUZUKI y autos usados con o sin credito. Desde $1,000 Pto. te montas Llama 787-403-3929 Jimenez
VIBRAFONO USADO $900 o mejor oferta 787 361-3000
59
SE REGALA cuenta TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347
030 VENTAS VEHÍCULOS
Honda
¿BUSCAS UN AUTO? Llama ahora. Yo te monto. Con o sin crédito. S-C 787 941-8280.
Río Piedras
Guiar
500 Casas Venta Area Metro
BO. CAIMITO APTOS. 2HBS Y TOYOTA YARIS 07 @ 12 todos 3HBS. LUZ Y AGUA INCLUIDA. sin pronto o sin crédito desde Bayamón SE ACEPTA PLAN 8 TE MONTO A BUEN PRECIO $229.00 mens. aprobación 787.306-5043, 787.406-4774 con o sin crédito y/o con o sin garantizada 857-3100 pronto. Iris 787-460-8617 BAYAMON CAPETILLO, APTO. studio. APROBACION 100% demostrado con pagos cómodos y desde OFICIALES EN EL LOTE PARA Inc. agua y luz. $350. Acepto COMPRAMOS Y VENDEMOS $0 pronto 1-800-429-9180 APROBACIÓN NO IMPORTA EL plan 8. 787-380-7939 CUENTAS DE AUTO. Oriéntese CRÉDITO 1-800-429-9180 787.202-9942; 326-4490 Si tiene el carro saldo le financiamos el 50% del valor al 1% de recargo semanal, si cualifica. Carr #2 Km 43. Vega Baja 858-4343 568-2089
Hyundai
San Juan/ Santurce
CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072
SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. sala, com.,coc., 2DO. PISO 787 632-2997, 646-1092
SUBASTAS DE AUTOS AL COS- HYUNDAI BRIO 2010 Sin PronTO SIN INTERESES Y SIN CRÉ- to. Paguitos bien bajitos y aproDITO. Pagando $99 hasta el bación garantizada 857-3100 1/1/14 si cualifica en una oferta. Carr #2 Km 43 Vega Baja Kia 858-4343 568-2089 LIQUIDACIÓN DE UNIDADES 2008-2011 YARIS Y COROLLAS 787-941-8889 787-516-5226 IMPORTADOS PAGA MENOS EN EL MODELO LUJOSO CON 300 UNIDADES DISPONIBLES 1-800-429-9180 GRAN VARIEDAD DE VEHICULOS USADOS, TODAS LAS MARCAS, CON O SIN PRONTO, CON O SIN CREDITO. TE AYUDARE. ENTREGA A TODA LA ISLA. YOLANDA 939.207-7651
Trujillo Alto VILLAS DEL SOL ALQ. O VENDO 3h, 1b, park. Alq. $600 Plan 8. Venta $95K 787-751-6230
PAGOS DE $159 GRAN LOTE DE REPOSEÍDOS 1-800-429-9180
Lexus 2002 LEXUS 300ES
Buick
270 Apts. Alquiler Area Isla
Chevrolet LINDA ASTRO VAN INMACULADA Año 88 P- $1,500 787 207-8309
Ford FORD PICK UP desde 2007 @ 2008 Cab. 1/2 4x4 o Sencilla. Todas sin pronto o sin crédito. Info. 787-857-3100 PRECIOSO MUSTANG convertible año 88 787 207-8309
Pontiac
GUANICA APTO. 2h, 1b, balcón, equipado, casa privada. 787-308-9477
290 Casas Alquiler Area Metro
NO IMPORTA aquí montamos desde $0 pronto mensualidad cómoda. 1-800-429-9180 SOLO HOY HASTA SIN CRÉDITO. Llama ya para entrega inmediata. 1-800-429-9180
Carolina
PAGOS BAJITOS DISPONIBLES PARA ENTREGA. COUNTRY CLUB, 1h-1b, sala, 1-800-429-9180 comedor, incl. agua, luz, estufa y nevera. 939 282-4466
Nissan NISSAN SENTRA 2012 sin pronto. Llama ya te monto porque te monto garantizado. Con garantía, desde $249.00 mens. 857-3100
PLAN 8 2h/1b, laundry, patio, pkg con portón 787-769-6425 787-696-7474 Sra. Solis
Levittown
San Juan/ Santurce VILLA PALMERA - 4 apts. con agua y luz independiente y terreno para construir 2 apts. Precio al costo $125K. 787-726-7304 787-226-6785
Toa Baja
Venta
JAYUYA 32 CDAS. con Casa 32 terraza, vista espectacular Tremenda inversión $179,000. ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO 939.246-2585, .939. 308-0974 Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 600 Negocios 297-1956, 791-8307; 791-4585 Venta Buscarnos www.dalia15.com TOA BAJA Bo Campanilla Colmado-Cafetín, por enfermedad. Buena clientela. 787 794-2958
660 Solares Venta
LEVITTOWN APT 1hab, salita, ISAAC COMPRO CASAS-CASH! ó VENDO-RUSH! VILLALBA Disponibles 52 SolaGRAND PRIX GT 2004 Full po- GRAN VARIEDAD EN AUTOS cocina, baño. Incluye agua y luz Cualquier condición res de $23,000 A $10,000. c/u. wer, original a/c, c/d, aros 70K. REPOSEIDOS E IMPORTADOS. $425 Otro de $350 784-8925 Llama ahora 1-800-429-9180 688-0965 787 470-4363 / 354-6489 295-5505 alarma, c. remoto. 299-5758
Cantinas BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791
GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt VEGA DRIVING SCHOOL Heavy 8, remolque y aprendizaje. Inf. 787.904-9163
Preparatorias
DIPLOMA 4TO. Año A distancia DANCERS CLUB, Ponce: Solici- o presencial. Desde 7mo. Pagos ta Bailarinas con ó sin exper. sem.$25. 528-4040, 568-4777 Hospedaje. 787-449-5695 DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado “La Guitarra Night Club” desde tu casa o por “Internet” Solicita empleada. Buen sueldo sanjuanschoolpr.com + comisión. 787-268-7226 (787) 268-2999
R&M REALTY
330 Casas/Apts. Vacaciones
430 COMPRAS BS. RAÍCES PR
740 VENTAS MISCELÁNEAS
Restricciones aplican
HATO REY, Calle Texidor 182, 3h/1b, marq. Acepto Plan 8 de Ave. Barbosa 787-758-2908; URB. ALTAGRACIA 3h/1b, fam, 787-989-6387 marq. Rebajada $135K. No inEL VEDADO, 4h/2b, 2pkg, incl. ter. 787-519-0321 Lic. 16854 enseres y agua. Cerca bancos, 520 Casas Venta tren y parques. $1,100. Mens. Area Isla 787-753-8972 787-528-0459 Apts. Alq. LOÍZA, URB. Santillana del Mar Bayamón 310 Casas Alquiler Hermosa residencia de 2 niveles, 4h, 2b Práctica y cómoda. A SANTA JUANITA, Studio equiArea Isla pasos del mar 787-608-1170 pado. Desde $65. semanales. LOÍZA, URB. Santillana del Mar 787-226-7947 4h/2b, 2 niveles, cerca del mar. DORADO Bo Maguayo. Prop de SIERRA BAYAMON studio Acepto Plan 8. 787-608-1170 4-2, 500mc. Venta x opción $25,500 No cualificar 361-3000 equip. agua, luz $395. Otro apt. RIO GRANDE cómoda 2h-1b, 2h, $475. 787 235-3916 marq., balcón, buen patio. Ac560 Fincas cesible y privada 787 635-1876
¿TIENES PROBLEMAS CON EL 241 Apts. Alquiler Area Metro CRÉDITO? Sólo llama para ayudarte 1-800-429-9180 BAYAMON Forest View 1h, pkg. ent ind. equipado, rejas, agua, a/c Solo Plan 8 305-510-2921 Mitsubishi
781 EMPLEOS/ OFERTAS
wallacerealtypr.com
GANGA VENTA O ALQ. CASA COUNTRY CLUB 769-6015 / 617-5673
Mazda
MITSUBISHI LANCER 09 @ 12 ROAD MASTER ‘94 - 64K millas sin pronto o pagos desde $129 verde, un solo dueño, equipado. mens. con garantía 857-3100 $6,600. 787-510-7734 Aprobación garantizada
¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713
Río Piedras
Gris 82K millas 4 ptas., aut., full equip. limpio $8,500 OMO 787 531-1000
MAZDA PICK-UP 1998 STD., 4 cils. con aire 787.207-8309
TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD
Para vender su propiedad consulte con los expertos, No paga nada de gastos. ¡Llame, consulta gratis! 787-730-3340 787-238-0023
MAZDA 3 ‘08 @ 12 Sin Pronto o sin crédito. Aquí te montamos ya. Llama 857-3100 Aprobación garantizada
GRAN LOTE USADOS CON PRECIOS DE SUBASTA 1-800-429-9180
BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574
PRECIOSO ODISSEY FULL POWER 787 207-8309
Diestros 741 Animales/ Perdidos SE OFRECE RECOMPENSA. Busco Guacamayo azul-anaranjado #26. Tiene microshift 787 738-5018, 787 467-6144
Antigüedades
SE SOLICITAN: Plomero(a), Electricista con experiencia, licencia y Exterminadores(as) con experiencia. Conocer el Area Metro. Para información llamar al 787 783-4426 - 2799
Adiestramientos CURSO PARALEGAL $100 - 4to año no necesario, para hacer trabajos a los abogados. Emplazamientos, radicaciones en Trib. y otras 787-297-0984 L8023
Diestros
SOLICITO ebanista y topero(a) JGO DE sala de 3 piezas antiguo con exp. Saber picar y ensam$380.00. Jgo. comedor tope blar. Vega Baja 787 614-1780 cristal $100. 787 361-3000
750 Comerciales Oportunidades Comerciales
Guardias JR ORTIZ SECURITY Solicita Guardias armad@s. Area Bayamón y Toa Baja. 787-786-3279
Vendedores (as)
OPORTUNIDAD DE INGRESO ADICIONAL No dejes que tu dinero depositado en el banco, pierda su valor ante la inflación y ponlo a producir. Negocio de Cajeros Automáticos. Más fácil de lo que imaginas. Llamar para citas 787-474-1200 www.atmexpresspr.com
760 Generales Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951
Legales ABOGADOS
Empleos Generales SE SOLICITA asistente de oficina en ventas y educación con disponibilidad para viajar, auto propio. Enviar resume al email: semperinnova@hotmail.com
QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de
39 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484
RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminaSE SOLICITA COSTERA PARA les, Agencias Gubernamentales, TERMINACIONES A MANO EN Casos Federales, Plan de pagos. TALLER PARA VESTIDOS FILcda. Pérez Carrillo NOS. 787.727-3885 787-764-1113; 281-8474
Empleos Generales
SE SOLICITAN EMPLEADOS DE AMBOS SEXOS. Traer 1 retrato 2x2.Carretera 175, Km. 5, Hm.4 HOTEL EMBAJADOR Disponibles varias posiciones.
ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS
790-5151
60
CLASIFICADOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Legales EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630
SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE
Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395
PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017
QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)
Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado por un año. 787-268-2275 c/ Rafael Cepeda #330 Villa Palmeras Sant.
PARE DE SUFRIR 787-469-7479 SRA PETRA Santera Espiritista Resuelvo tus problemas con trabajo haitiano Consultas del Tarot 1-809 229-9328
Detectives/ Investigadores CONFIDENCIAL, ¿INFIELES? Documentos y mas Todo lo que desea saber 787. 347.3475
Detectives/ Investigadores
TODO TIPO DE INVESTIGACIÓN Y ESCOLTA. Es engañado(a) y busca la verdad por fotos y viConsolide Deudas, Proteja su deos Planes pago 347-6402 casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones Fiestas atrasadas y Crédito Afectado, Comida/Música Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-759- PARTY BUS solo $19.99 x 9620, 787-753-2368 persona. Todo incluido. ABOGADO CONSULTA GRATIS Divorcios, Pensiones, Criminal etc. Plan de pago. 439-7773
Res. hoy 787-367-4072
Masajes PARE DE SUFRIR espasmos musculares, dolores de cabezas, cuello, hombros, espalda sciatica. Terapias (no eróticas). 787-919-5000 Lic. 0350
Mudanzas
840 Asesoramiento Bienes Raíces Bañeras SI TU BAÑERA ESTA FEÍTA PONLA BONITA. www.perfectionpaintpr.com 787 463-2032
Electricidad PERITO ELECTRICISTA. Area Metro L.#8760 Sr. Colon 787.796-6003, 787.232-3364
Handyman SUPER HANDYMAN SOLUTION Reparación y mejoras residencial y comercial, inst. de puertas, remodelación de baños, const., a/c, pintura 787 547-0763
CB-327 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandantes V.
LUIS DANIEL MARRERO MARRERO T/C/C LUIS D. MARRERO MARRERO T/C/C LUIS MARRERO MARRERO CIVIL
Demandado NUM. FCD2012-0659
Vidente, espiritista, Sra. Diana (404) SOBRE: COBRO DE DIse leé el Tarot. Todos los NERO Y EJECUCION DE HIPOtrabajos garantizados. TECA POR LA VIA ORDINARIA.
QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242 DUDA USTED DE SU PAREJA O HIJOS?. Y quieres tener la eviAGENCIA PARA dencia a donde van. Le investitodos sus movimientos. ALIVIO DE DEUDAS gamos Foto o Video. 787.989-9854 RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO
CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES.
EDICTOS
890 SERVICIOS GENERALES
MUDANZA DON RAYMON Desde $19.99 con seguro somos el amigo del pobre. Honestidad. ¡Llame ya! 787-605-6999
Personales Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com
920 SERVICIOS SALUD
EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: LUIS DANIEL MARRERO MARRERO T/C/C LUIS D. MARRERO MARRERO T/C/C LUIS MARRERO MARRERO. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricin, Ste. 900, San Juan, Puerto Rico, 00909 Tel. (787) 977-1932; Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 16 de agosto de 2012. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretario General. Por: Sarai Cruz Pantoja, Secretaria Auxiliar. CB-115. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE MAYAGUEZ.
JULIO ROBERTO MENDEZ MUÑIZ t/c/p JULIO R. MENDEZ Peticionario Vs.
EX-PARTE CIVIL NUM.: ISCI201200391 307 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO (Exceso de Cabida). EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. A todas la personas ignoradas y desconocidas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada y a RAUL ADOPH MENDEZ t/c/p RAUL MENDEZ JR., 5341 St. Ives Dr., Mursfreesboro, TN 37128; TRACY CAROLINE MENDEZ, 61 Conpo Rd. North Westport, CT 06880 y MICHAEL RAUL MENDEZ, 4709 Rolling Hills Rd., Pittsburgh, PA 15236 como inmediatos anteriores dueños. POR LA PRESENTE NOTIFICA a ustedes que el peticionario por conducto de su abogado Lcdo. Wilfredo Crespo Acevedo, ha radicado una solicitud interesando acreditar a su favor el exceso de cabida de la siguiente finca: -URBANA: Solar o predio de terreno sito en el Barrio Sábalos de este municipio de Mayagüez, con un área superficial de noventa metros con veintidós centímetros y ocho milímetros cuadrados. Colinda al NORTE, con la Sucesión Antonio Gómez Miranda; al SUR y ESTE, con los terrenos de Juan Alfonso y por el OESTE, con la Carretera que de Mayagüez conduce a San Germán. Enclava una casa de madera semi-alta, techada de zinc, dedicada a vivienda con cocina y demás dependencias y letrina en el patio. -Inscrita al folio sesenta y nueve (69) del tomo quinientos nueve (509) de Mayagüez, finca número catorce mil trescientos cincuenta y dos (14,352). La fin-
ca con el exceso de cabida habrá de ser la siguiente: -URBANA: Parcela de terreno sito en el Barrio Sábalos del término municipal Mayagüez, Puerto Rico con un área superficial de CIENTO SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y OCHO CENTESIMAS DE OTRO (174.98 M.C.) y en lindes por el NORTE, en diecisiete punto seiscientos cincuenta y cinco metros (17.655 m.) con terrenos de Ninrod Inc., por el SUR, en diecisiete punto trescientos cuarenta y seis metros (17.346 m.) con terrenos de la Sucesión de Andrés Méndez Forestier; por el ESTE, en diez metros (10.00 m.) con terrenos de la Sucesión de Andrés Méndez Forestier y por el OESTE, en diez metros (10.000 m.) con la acera que lo separa de la Calle Ramón Emeterio Betances. -Contiene una vivienda de construcción mixta. POR CUANTO: Se ha ordenado por este Tribunal la citación por edictos a los anteriores dueños y a las personas ignoradas y desconocidas que tengan que alegar algo contra la petición radicada en el caso de epígrafe para que comparezcan dentro de los veinte (20) días de la fecha de la publicación del último edicto en un periódico de circulación general de esta Isla de Puerto Rico, el cual se publicará tres veces por el término de veinte días. Y EN CUMPLIMIENTO de lo acordado, expido la presente para su debida publicación, hoy 16 de agosto de 2012. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretaria del Tribunal Superior. Por: María del C. Alicea Pérez, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Sub-Secretaria.
las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripción, así como a los colindantes, causahabientes o herederos y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezcan, si creyesen que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de veinte (20) días a partir de la última publicación de este EDICTO, el que se publicará por TRES (3) veces y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria, para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: Localizada en el Barrio Miraflores, Sector Espino, de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de seiscientos metros cuadrados (600.00MC). Linda al NORTE, con Eliú Gómez antes, hoy Camino Municipal; por el SUR, Carretera Estatal Seiscientos sesenta y tres (663), al ESTE, Carretera Municipal y al OESTE, Edith Sánchez, antes, hoy Ismael Gómez. Contiene una estructura edificada en cemento dedicada a colmado. No consta inscrita, libre de cargas y gravámenes. Catastro número cero cinco tres guión cero cero cero guión cero uno cero guión ocho cinco guión cero cero uno. (053000-010-85-001. Deberá notificar con copia de sus alegaciones al LCDO. RAFAEL E. DELGADO ROMAN, P.O. BOX 10, GARROCHALES, PUERTO RICO 00652, TEL. 787-878-2845. De no oponerse dentro del término, se concederá lo solicitado. En Arecibo, Puerto Rico, a 4 SEP. 2012. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: YADIRA L. CUEVAS CORREA, SECRETARIA AUXIED-6059 ESTADO LIBRE ASO- LIAR. CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTAN- CB-234. ESTADO LIBRE ASOCIA, SALA SUPERIOR DE ARE- CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIBO. CIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR
ALTAGRACIA AYENDE DE JESUS Peticionaria
EX-PARTE
CIVIL NUM: C JV2012-0512. SOBRE: DOMINIO. COD: 053000-009-96-000. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: TODO EL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN ESTA PETICION DE DOMINIO, A LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION, ESPECIFICAMENTE A MARIA CENTENO, CARMELO MOLINA O SUS SUCESIONES DESCONOCIDAS, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de VEINTE (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el barrio Miraflores del término municipal de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de seiscientos sesenticinco punto once cero uno metros cuadrados (665.1101 MC) y en lindes al Norte, con camino municipal; Sur, con Rafael Molina Rodríguez; por el Este, con Héctor Molina Carrión y por el Oeste con carretera estatal número seiscientos treintisiete (#637). Contiene una casa de hormigón y bloques de una sola planta dedicada a vivienda. No inscrita y libre de cargas.” Debe notificar de sus alegaciones a la representación de los promoventes Lcdo. Luciano Sánchez Martínez, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO, PR 00612 TELS. 878-5055, 879-2560 NOTARIO NUM. 4151. En ARECIBO, a 14 sept. 2012. MARILUZ DIAZ RODRIGUEZ. POR: YADIRA L. CUEVAS CORREA, SECRETARIA AUXILIAR. ED-6060 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE ARECIBO.
ISMAEL GOMEZ RODRIGUEZ y JULIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ PMB 8101, Box 30,000 Sabana Hoyos Puerto Rico 00688 Peticionarios
EX-PARTE CIVIL NUM.: C JV2012-0480. SOBRE: INFORMACION DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: TODO el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio,
DORAL BANK Demandante v.
VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ ECHEVARRÍA CARMEN ECHEVARRÍA ROCHE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM: JCD2011-0555 (G28) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. El Alguacil que suscribe por la pre-
sente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 de noviembre de 2012, a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Santa Teresita, BT #6 Calle 33, Barrio Machuelo, Ponce, PR 00730 y que se describe a continuación: URBANA: Solar número 6 del bloque BT del plano de la Urbanización Santa Teresita en el Barrio Machuelo del término municipal de Ponce, compuesto de 202.50 metros cuadrados. Colindando por el NORTE, en una distancia de 22.5 metros con el lote numero 5; por el SUR, en una distancia de 22.5 metros con el lote numero 7; por el ESTE, en una distancia de 9.00 metros con el solar numero 73; y por el OESTE, en una distancia de 9.00 metros con el solar numero 13. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 26 del Tomo 1541 de Ponce, finca número 46,827 en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $18,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 de noviembre de 2012, a las 10:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $12,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de noviembre de 2012, a las 10:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $9,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 291, otorgada el día 24 de junio de 2005, ante el Notario
GOBIERNO DE PUERTO RICO
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Articulo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico", el Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010, conocido como Reglamento Conjunto, Reglamento de Zonificación Especial de Santurce (Enmendado), vigente desde el 17 de mayo de 2003, y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Según se establece en el Peticionario: Julio Minier Caso Núm.: 10PU2-CETOO-05534 Dueño de la Propiedad: Fundación Enlace Inc Lugar: Edificio Hato Rey Center Ave. Ponce de León #268 Piso 14 Hato Rey, Puerto Rico Fecha: 5 de diciembre de 2012 Calificación: ZU-R1 Hora: 1:30 p.m. Se interesa discutir, pero sin limitarse a los siguientes asuntos: la solicitud variación en uso para establecer una Institución Benéfica, Venta de Misceláneas (Pulguero) a tenor, pero sin limitarse a las Secciones 6.4, 6.18 y 34.00 del Reglamento de Zonificación Especial de Santurce, con vigencia del 17 de mayo de 2003. El predio bajo consideración tiene una cabida de 178.85 metros cuadrados y localizado en la Calle Palacio Esq. Baldorioty de Castro #203, Santurce en San Juan P.R. El mismo ubica dentro de una zona calificada Zona de Uso Residencial Uno (ZU-R1 )según el mapa de calificación vigente para el municipio de San Juan. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los lí0mites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en la Oficina de Asesoramiento Legal de la OGPE, ubicada en el Piso 2, Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Edificio Sur, Parada 22, San Juan, Puerto Rico. En San Juan, Puerto Rico hoy 29 de octubre de 2012.
Ing. Edwin Irizarry Lugo Director Ejecutivo Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones-CEE-C-12-092.
EL VOCERO / CLASIFICADOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 Rafael A. Malavé Lebrón y consta inscrita en el Folio 25 del Tomo 2040 de Ponce, finca número 46,827 en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera, inscripción décimocuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $14,458.07 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 9.950% anual desde el día 1 de septiembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $1,800.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $1,800.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $1,800.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad está sujeta a los siguientes gravámenes anteriores y/o preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $15,000.00, sin intereses y vencedero el 31 de marzo de 2011, según escritura número 413, otorgada en San Juan, el 10 de abril de 2003, ante el notario el notario Julio F. Fernández Rodríguez. Inscrita al folio 123 vuelto del tomo 2011 de Ponce. Inscripción undécima. Surge de un estudio de título efectuado que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. AVISO DE DEMANDA: Pleito seguido por Doral Financial Corporation vs. Ferdinand José Collazo Rodríguez y su esposa, Marta Denisse Laboy Rojas, ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, en el caso civil numero JCD2005-0223, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca por la suma de $52,330.12 y otras cantidades, según Demanda de fecha del 16 de febrero de 2005. Anotada al margen del folio 123 del tomo 2011 de Ponce, el 13 de junio de 2005. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 3 de agosto de 2012. (Fdo.) LUIS R. SÁNCHEZ, ALGUACIL #748
CB-235 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR
FANNIE MAE Demandante v.
IVÁN FIGUEROA JIMÉNEZ Demandado CIVIL NÚM: NSCI2010-00901 (301) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 de noviembre de 2012, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. River Edge Hills, D-130, Luquillo, PR 00773 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización River Edge Hills, localizada en el Barrio Sabana del municipio de Luquillo, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar bloque D, Lote número ciento treinta (D-130). Área del solar quinientos cuarenta y tres metros cuadrados con noventa y nueve diezmilésimas de metros cuadrados (543.099 m.c.). En lindes por el NORTE, en doce punto ciento diez (12.110) metros, con dos alineaciones, una de cuatro punto setecientos setenta y dos (4.772) metros y un radio de tres punto cincuenta (3.50) metros; por el SUR, en veintiuno punto trescientos trece (21.313) metros; por el ESTE, en veintisiete punto ochocientos diecisiete (27.817) metros, con la calle Río Canovanillas; por el OESTE, en treinta punto cero cero (30.00) metros con el lote 'D' guión ciento treinta y uno (D131). Contiene una casa de concreto reforzado para una sola familia. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 79 del Tomo 268 de Luquillo, finca número 12,685 en el Registro de la Propiedad de Fajardo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $161,520.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 de noviembre de 2012, a las 11:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $107,680.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de noviembre de 2012, a las 11:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $80,760.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 104, otorgada el día 31 de marzo de 2005, ante el Notario Néctor F. Robles Morales y consta inscrita en el Folio 79 del Tomo 268 de Luquillo, finca número 12,685 en el Registro de la Propiedad de Fajardo, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $150,275.37 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.750% anual desde el día 1 de febrero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $16,152.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $16,152.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $16,152.00 para cubrir
cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA en garantía a un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $40,380.00, con intereses al 5.750% anual y vencedero el 1 de abril de 2035, según escritura número 105, otorgada en San Juan, el 31 de marzo de 2005, ante el notario Néctor F. Robles Morales. Inscrita al folio 79 del tomo 268 de Luquillo. Inscripción tercera. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 27 de agosto de 2012. (Fdo.) LUZ E. GARCÍA VILLANUEVA, ALGUACIL AUXILIAR #581. ED-6046 #8939432 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA, SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
ELIA ENID MEDINA QUIÑONES Demandada CIVIL NUM: A CD2010-0258. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 1 de noviembre de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 27 de noviembre de 2012, a las 10:30 de la a.m. en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE AGUADILLA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SU-
BASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $81,600.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 4 de diciembre de 2012, a las 10:30 de la a.m. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $54,400.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE AGUADILLA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 11 de diciembre de 2012, a las 10:30 de la a.m. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar identificado como el lote 3 del bloque J del plano de inscripción del Proyecto JARDINES DE GUERRERO, carretera #466, kilómetro 1.0 interior, localizado en el Barrio Guerrero de Aguadilla, Puerto Rico, consta dicho solar de un área superficial de 300.007 metros cuadrados, colindando por el NORTE, en una distancia de 23.91 metros, con el lote #4 del bloque J; por el ESTE, en una distancia de 12.55 metros, con el lote #11 del bloque J; y por el OESTE, en 12.55 metros, con la calle #6 de la Urbanización. Enclava una casa de concreto para fines residenciales.” Inscrita al folio 43 del tomo 632 de Aguadilla, finca #33,840 del Registro de la Propiedad de Aguadilla. DIRECCION: URB. JARDINES DE GUERRERO II, SOLAR 3-J, AGUADILLA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $79,071.77 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.000% anual, desde el día 1 de marzo de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $8,160.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en AGUADILLA, Puerto Rico, hoy día 8 de agosto de 2012. CARLOS RIVERA LOPEZ, ALGUACIL REGIONAL. ALGUACIL. ED-6061 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE COAMO, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante V.
LEEMARIE RIVERA QUIJANO Demandada CIVIL NUM. B2CI200801144 (001). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Omar Rosa Fuentes, Alguacil, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Coamo, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 7 de abril de 2010 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $87,471.80 de principal, dictada en el caso el 20 de octubre de 2009, notificada y archivada en autos el día 22 de octubre de 2009, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor, en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad localizada en: en el Municipio de
Coamo, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: I-13, Parque de Las Flores, Coamo, Puerto Rico. -RUSTICA: Solar I-Trece (I-13) de la Urbanización de Las Flores en el barrio San Ildefonso del término municipal de Coamo, Puerto Rico, con una cabida de cuatrocientos cuarenta y cuatro punto veintiocho metros cuadrados (444.28 M/C). En lindes por el Norte, con los solares I guión Uno (1-1), guión Dos (I-2) y I guión Tres (I-3); por el Sur, con el solar I guión Doce (I-12); por el Este, con el solar número I guión Once (I-11); y por el Oeste, con la calle número Dos (2). Enclava en dicho solar una casa de vivienda para una sola familia, constituida en bloques y hormigón reforzado. La cual se encuentra pendiente de presentación en el Registro de la Propiedad. Adquirió la deudora hipotecaria la propiedad antes descrita por compra que la misma hiciera, según resulta de la escritura número Doscientos Diecinueve (219) en San Juan, Puerto Rico; con esta misma fecha y ante el notario Fedante. Dicha propiedad se encuentra por su procedencia afecta a servidumbre a favor de la Puerto Rico Telephone Company a lo largo de su colindancia Oeste, en un ancho de cinco pies (5’0”), y condiciones que se mencionan en la escritura de compraventa y por sí libre de cargos y/o gravantes. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Coamo. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $92,263.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 28 de noviembre de 2012, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 5 de diciembre de 2012, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 12 de diciembre de 2012, a las 10:00 de la mañana. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Coamo. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificara además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Coamo, Puerto Rico, a 2 de oct. de 2012. OMAR ROSA FUENTES, ALGUACIL.
ED-6062 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante V.
SUCESION DE FELIX ALBERTO RODRIGUEZ MIRANDA y SUCESION DE ELISA DE JESUS GARCIA compuesta por NOEMI RODRIGUEZ DE JESUS ESTHER RODRIGUEZ DE JESUS FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B y C como herederos desconocidos JUAN CARLOS MENDEZ TORRES en su carácter oficial como SECRETARIO DE HACIENDA Demandados CIVIL NUM. ECD07-0699 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe, con fecha 13 de enero de 2011 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $18,875.42 de principal, dictada en el caso dictada en el caso de autos el 18 de octubre de 2008, notificada el 28 de octubre de 2010, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o pueda tener la deudora demandada en cuanto a la propiedad inmueble localizada en el: Municipio de Caguas, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: 40 Calle Miguel F. Chiques, Caguas, Puerto Rico. URBANA: Solar marcado con una superficie de doscientos (200.00) metros cuadrados, radicado en el Barrio Tomás de Castro de Caguas, Puerto Rico, Redo-denominado Savarona, en lindes: por el Norte, en longitud de veinte punto cero cero (20.00) metros con finca propiedad de Pablo J. Hereter; por el Sur, en veinte punto cero cero (20.00) metros con una extensión de Don Agustín Umpierre; por el Este, en una extensión de diez punto cero cero (10.00) metros con la calle “RR” y por el Oeste, en una longitud de diez punto cero cero (10.00) metros con propiedad de Don Pablo J. Hereter. En dicho solar enclava una casa de hormigón en dos plantas. Inscrita al Folio Treinta y Cinco (35 del Tomo Novecientos Setenta y Dos (972) de Caguas, finca Número Treinta y Tres Mil Trescientos Cuatro (33,304), Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $40,800.00, para la propiedad antes descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subas-
ta se llevará a cabo el día 28 de noviembre de 2012, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 5 de diciembre de 2012, a las 3:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta, el día 12 de diciembre de 2012, a las 2:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Caguas, Puerto Rico, a OCT 11 2012. EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL.
61
CB-236 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandante v.
JOSÉ RAMÓN PÉREZ RIVERA CARMEN LISSETTE TORO MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NÚM: JCD2012-0001 (G28) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 de noviembre de 2012, a las 9:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en El Tuque, 380-A Calle Ramos Antonini, Ponce, PR 00731 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número 380-A en el plano de parcelación de la Comunidad rural Canas del Barrio Canas del término Municipal de Ponce, con cabida superficial de cero cuerdas con mil trescientos veinte y tres diezmilésas de otra (0.1323 cuerdas), equivalentes a quinientos veinte (520.00) metros cuadrados. En lindes por el NORTE,
62
CLASIFICADOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
con la parcela número 377 de la comunidad; por el SUR, con la calle número 11 de la comunidad; por el ESTE, con callejón de la comunidad; por el OESTE, con la parcela número 382 de la comunidad. Sobre este solar fue construida una casa de concreto armado y bloques de hormigón, la cual mide cuarenta y tres pies de frente por cuarenta y cuatro pies de largo (43’ x 44’). La misma consta de tres (3) cuartos dormitorios, sala, comedor, cocina, servicio sanitario, marquesina y balcón. Toda la casa tiene persianas de cristal y losetas. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 258 del Tomo 708 de Ponce, finca número 6656, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $59,950.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 de noviembre de 2012, a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $39,966.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de noviembre de 2012, a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $29,975.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 60, otorgada el día 11 de febrero de 1997, ante el Notario Alfredo J. Mora Mercado y consta inscrita en el Folio 155 del Tomo 907 de Ponce, finca número 6656, en el Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Segunda, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $46,792.10 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el día 1 de marzo de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $5,995.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $5,995.00 para cubrir los intereses en adición a los garantiza-
dos por ley y la suma de $5,995.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, hoy día 3 de agosto de 2012. (Fdo.) LUIS R. SÁNCHEZ ALGUACIL #748.
Iglesia González y Blanca Vargas, Carretera Estatal Puerto Rico 111, kilómetro 29.4 que conduce de San Sebastián a Lares, al ESTE, con punto común donde convergen Juan Bautista González y Blanca Vargas y al OESTE, con Evelyn Iglesia y Carretera Estatal Puerto Rico ciento 111, kilómetro 29.4 que conduce de San Sebastián a Lares. Contiene una estructura destinada a vivienda. La propiedad antes descrita no consta inscrita al Registro de la Propiedad y se encuentra libre de cargas y gravámenes. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la presentación legal de los peticionarios Licenciado Luis Javier Hernández Pérez, Calle Pavia Fernández 102, San Sebastián, Puerto Rico 00685, teléfonos: 896-3251 ó 280-5243. En Aguadilla, Puerto Rico a 10 de sept. 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. (FDO.) LILIA A., SEC. AUX. CB-326 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA EN RIO GRANDE SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandante V.
SUCESION DE ROSANNA ADELINA THEODULE CLIFFORD T/C/C ROSANNA A. THEODULE CLIFFORD T/C/C ROSANNA THEODULE CLIFFORD COMPUESTA POR FULANA DE TAL, FULANO DE TAL, SUTANA DE TAL, SUTANO DE TAL, A, B Y C POR SER HEREDEROS DESCONOCIDOS Y EL HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
ED-6054 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANDemandados CIA, SALA SUPERIOR DE CIVIL NUM. FBCI2012-00451 AGUADILLA. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B Y C POR SER HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE ROSANNA ADELINA THEODULE CLIFFORD T/C/C ROSANNA A. TEHODULE CLIFFORD T/C/C ROSANNA TEHODULE CLIFFORD. Por la Peticionarios presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda CIVIL NUMERO: AJV 2012- dentro del término de treinta (30) 0133. SOBRE: EXPEDIENTE días a partir de la publicación del DE DOMINIO. EDICTO. Esta- presente edicto, radicando el oridos Unidos de América. El Presi- ginal de la contestación ante el dente de los Estados Unidos. El Tribunal y sala que se menciona Estado Libre Asociado de Puerto en el epígrafe de este edicto con Rico. A: IVAN ROSA CABAN Y copia a la parte aquí demandanDELIA VELEZ. A TODO EL te. Se le apercibe que de no conQUE TENGA ALGUN DERE- testar la demanda dentro del térCHO REAL SOBRE EL INMUE- mino aquí estipulado, se le anoBLE DESCRITO EN ESTA PE- tará la rebeldía y se dictará senTICION DE DOMINIO, LAS tencia sin más citarle ni oírle. El PERSONAS IGNORADAS A Tribunal de Primera Instancia QUIENES PUEDA PERJUDI- Sala de Bayamón, conforme al CAR LA INSCRIPCION Y EN caso de Banco Bilbao Vizcaya GENERAL A TODA PERSONA Argentaria vs. Latinoamericana QUE DESEE OPONERSE. Por de Exportación, Inc., 2005 TSPR la presente se le notifica que 50, Op. De 22 de abril de 2005, comparezcan, si creyeren que le ordena que en el término de les conviene ante este Honora- treinta (30) días, haga declarable Tribunal dentro de veinte ción aceptando o repudiando la días a partir de la última publica- herencia de la Sucesión de Edción de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en win Quiñones Robles. Se le el Expediente promovido por la apercibe que de no expresar su Parte Peticionaria para adquirir intención de aceptar o repudiar su dominio sobre la siguiente fin- la herencia dentro del término ca: RUSTICA: Sita en el Barrio que se le fijó, la herencia se tenEneas del término Municipal de drá por aceptada. Los abogados San Sebastián, Puerto Rico, con de la parte demandante son: una cabida superficial de 806.25 García-Chamorro Law Group, m.c. equivalentes a 0.2051 cdas. P.S.C., 1606 Ave. Ponce de de terreno, la cual posteriormen- León, Edif. Julio Bogoricin, Ste. te al ser mensurada ha resultado 900, San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 00909 Tel. (787) 977-1932; Fax 858.079 m.c. equivalentes a (787) 722-1932. Expido este 0.2180 cuerdas de terreno, en edicto bajo mi firma y sello de lindes por el NORTE, con punto este Tribunal, hoy AUG 14 de común donde convergen Juan 2012. Miriam Rosa Maldonado, Bautista González y camino veci- Secretaria Regional. Secretario nal asfaltado, al SUR, con punto General. Por: Sue Laurie Soto común donde convergen Evelyn Acevedo, Secretaria Auxiliar.
ULISES TORRES CARDONA y su esposa NYDIA DENNIS VARGAS LOPEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Ex-Parte
CB-237. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR
FANNIE MAE Demandante v.
ANGEL MANUEL PABÓN MELÉNDEZ Demandado CIVIL NÚM: NSCI2006-00747 (302) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 14 de noviembre de 2012, a las 11:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Cond. Castillos del Mar, Apt. JA-1, Ceiba, P. R. 00735 y que se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento identificado con el #JA-1, ubicado en el primer piso del edificio J, del complejo conocido como Condominio Castillos del Mar, localizado en el Barrio Machos del término municipal de Ceiba, Puerto Rico. Tiene un área superficial de 1376.162 pies cuadrados, equivalentes a 127.85 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 48' 11 _", equivalentes a. 14.90 metros lineales, con área de patio, por el SUR, en una distancia de 48' 11 _", equivalentes a 14.90 metros lineales, con elementos comunes, por el ESTE, en una distancia de 37' 7", equivalentes a 11.46 metros lineales, con el apartamento #JB-1, y por el OESTE, en una distancia de 15' 0", equivalentes a 4.57 metros lineales, con elementos comunes. Su puerta principal de acceso se encuentra en su colindancia Sur. Contiene 3 dormitorios, 2 baños, 3 closets, un walk-in closet, sala, comedor, cocina, laundry, balcón, vestíbulo 'storage' (área de almacenaje). Le corresponde un por ciento de participación en los elementos comunes generales el 0.003860%. Le pertenece el uso y disfrute de 2 espacios para estacionamientos, marcados con los números 366 y 369. Le pertenece también el uso y disfrute de un área de patio ubicado en su colindancia Norte, de aproximadamente 52.00 metros cuadrados. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 118 del Tomo 161 de Ceiba, finca número 10143, en el Registro de la Propiedad de Fajardo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $196,760.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 21 de noviembre de 2012, a las 11:00 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $131,173.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 28 de noviembre de 2012, a las 11:00 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $98,380.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 148, otorgada el día 29 de marzo de 2005, ante el Notario Rafael A. Malavé Lebrón y consta inscrita en el Folio 118 del Tomo 161 (Agora) de Ceiba, finca número 10143, en el Registro de la Propiedad de Fajardo, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $188,072.71 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 5.500% anual desde el día 1 de abril de 2006. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se
pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $19,676.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $19,676.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $19,676.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $49,190.00, sus intereses al 5 _% anual y vencedero el 1 de abril del 2020, según escritura número 149, otorgada en San Juan, el 29 de marzo de 2005 ante el notario Rafael A. Malavé Lebrón. Inscrita el 31 de octubre de 2011, al folio 118 del tomo 161 (ágora) de Ceiba. Inscripción tercera. ANOTACION DE EMBARGO. Seguido por Doral Bank vs. Angel Manuel Pabón Meléndez, ante el Tribunal de Primera de Instancia, Centro Judicial de Fajardo, Sala Superior, en el caso civil número NICI 2007-00550 (304), para que anote embargo por la suma de $47,018.21 y otras cantidades. Se acompaña Orden de fecha 18 de abril del 2008. Anotado el 31 de octubre de 2011, al folio 118 del tomo 161 (ágora) de Ceiba. Anotación A. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 27 de agosto de 2012. (Fdo.) LUZ E. GARCÍA VILLANUEVA ALGUACIL AUXILIAR #581. ED-5996 #102139797 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE PONCE.
RNPM, LLC a través de su agente de servicios OPERATING PARTNERS CO., LLC. Demandante v.
ARQUELIO RIVERA RODRIGUEZ
Demandado CIVIL NUM: JCD2009-1632. SOBRE: COBRO DE DINERO Y
EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA ENMENDADO. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 31 de agosto de 2011, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 13 de noviembre de 2012, a las 11:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE PONCE. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $48,950.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 20 de noviembre de 2012, a las 11:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $32,633.33. ESTA SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE PONCE. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 27 de noviembre de 2012, a las 11:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número mil uno (1001) de forma irregular, situado en el piso décimo del Condominio University Suites, que consta de sala-dormitorio con dos (2) closets, cocina, cuarto de baño, terraza y un pasillo que lo comunica con el vestíbulo con el corredor o pasillo de uso común limitado que conduce a la escalera. Tiene un área de CUARENTA Y OCHO METROS CON CINCUENTA CENTIMETROS CUADRADOS (48.50). Colinda por el Norte, en tres metros diez centímetros (3.10) con la vertical, al patrio delantero que separa el edificio de la Avenida Interior y en tres metros veinte centímetros (3.20) con la pared que lo separa del corredor de uso común limitado, por el Sur, en seis metros treinta centímetros con la vertical al patrio posterior que separa el edificio del solar adyacente, por el Este, en seis metros ochenta y cinco centímetros (6.85) con la pared que lo separa del espacio del ascensor, y por el Oeste, en seis metros ochenta y cinco centímetros (6.85) con la vertical al patio lateral que lo separa del solar adyacente. Le corresponde un porcentaje de dos punto veintisiete por ciento (2.27) el apartamento descrito forma parte de un edificio que se construyó en la finca dieciocho mil setecientos diecinueve (18,719) constituido en Régimen de Propiedad Horizontal e inscrito al folio ciento setenta y tres (173) del tomo mil cincuenta y nueve (1059) de Ponce, inscripción octava. DIRECCION: CONDOMINIO UNIVERSITY SUITES, APARTAMENTO 1001, PONCE, PUERTO RICO. Además, se notifica de esta Subasta a la Junta de Directores del Condominio UNIVERSITY SUITES, para que comparezcan a la Subasta a licitar, a fin de proteger los cargos de mantenimiento atrasados y no pagados. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $37,757.42, más los intereses acumulados desde el 1ro. de enero de 2009, fecha del último pago efectuado, con una tasa de interés del 7.75% anual, más los cargos por demora, adelantos para el pago de seguros y contribuciones, entre otros; más la suma de
$4,895.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en PONCE, Puerto Rico, hoy día 19 de junio de 2012. (FDO.) ALGUACIL. ANGEL MERCADO QUILES, ALGUACIL SUPERVISOR. ED-6040 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE AIBONITO, SALA SUPERIOR..
ARTURO, MARCIAL ANAIDA WILMA LYSSETTE LEIDA MARIA MIRIAM NEREIDA todos de apellidos DIAZ VAZQUEZ Peticionarios
EX PARTE CIVIL NUM.: B JV2011-0053. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. A: Todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta Petición de Dominio, las personas ignoradas a quien perjudique la inscripción, así como a los anteriores dueños, causahabientes o herederos, y en general a toda persona que desee oponerse, en especial a Francisco Monserrate Díaz Rivera, Ildelfonso Díaz Rivera, Celia María Díaz Rivera, la sucesión de Domingo Díaz Rivera, sucesión compuesta por Cruz Díaz Aponte, Domingo Eduardo Díaz Aponte, Eduarda Díaz Aponte y Juan Díaz Aponte; sucesión y/o personas con interés de Anaida Díaz Vázquez: Rubén Díaz Rivera, Daisy Díaz Díaz, Lissette Díaz Díaz, Rubén Díaz Díaz, Melquiades Díaz Vélez, Christopher Díaz Vélez, Juan Gabriel Díaz Vélez; sucesión y/o personas con interés de Marcial Díaz Vázquez: María Antonia Vázquez Aponte y María Virgen Díaz Colón; y de la sucesión y/o personas con interés Aguilú Díaz Vázquez. Por la presente se le notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de veinte (20) días a partir de la última publicación del edicto en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: Predio de terreno radicado en el barrio Barrancas del término municipal de Barranquitas, Puerto Rico, compuesto de dieciséis punto mil trescientos sesenta y tres cuerdas (16.1363 cdas.), equivalentes a seis (6) hectáreas, treinta y tres (33) áreas, veintiuna (21) centiáreas y treinta (30) miliáreas; en colindancias por el Norte, con Angel Ortiz Lozada; por el Sur, con la quebrada denominada Barrancas; por el Este, con la Segunda Unidad Escolar; y por el Oeste, con la Sucesión de Don Sixto Díaz Rodríguez. Los peticionarios han efectuados la siguiente serie de segregaciones en el inmueble descrito anteriormente: A: RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela No. 1” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil trescientos veinticuatro punto tres mil ochocientos setenta y dos metros cuadrados (2,324.3872 m.c.) y en lindes por el Norte, con la Sucesión de Sixto Díaz; por el Sur, con parcela dedicada a uso público y el remanente de la finca principal; por el Este, con el remanente de la finca principal; y por el Oeste, con Tomás Díaz Vázquez. Enclava una estructura dedicada a vivienda. B. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela Dedicada a Uso Público” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil seiscientos seis punto dos mil ochocientos nueve metros cuadrados (1,606.2809 m.c.) y en lindes por el Norte, con la “Parcela No. 1” antes segregada; por el Sur y Este, con el remanente de la finca principal; y por el Oeste, con el remanente de la finca principal y la carretera número setecientos setenta y uno (771). C. RUSTICA: Predio de
terreno marcado “Parcela 1” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de cinco mil ochocientos veintitrés punto cinco mil quinientos ochenta y tres metros cuadrados (5,223.5583 m.c.) y en lindes por el Norte, con dos parcelas dedicadas a uso público; por el Sur, con la Autoridad de Edificios Públicos (Escuela Segunda Unidad Lajitas); por el Este, con la parcela marcada “Parcela 2” en el plano de inscripción; y por el Oeste, con parcela dedicada a uso público. Enclava una estructura dedicada a vivienda. D. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela 2 en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil novecientos sesenta y cuatro punto cuatro mil setenta metros cuadrados (1,964.4070 m.c.) y en lindes por el Norte y Este, con una parcela dedicada a uso público; por el Sur, con la Sucesión de Ramón Rivera Concepción; y por el Oeste, con la parcela marcada “Parcela 1” en el plano de inscripción. Enclava una estructura dedicada a vivienda. E. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela 3” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil doscientos noventa y nueve punto cuatro mil cuatrocientos setenta y siete metros cuadrados (2,299.4477 m.c.) y en lindes por el Norte, con la Sucesión Sixto Díaz; por el Sur, con una parcela dedicada a uso público; por el Este, con la parcela marcada “Parcela 4” en el plano de inscripción; y por el Oeste, con la parcela descrita con la letra “A” antes segregada. Enclava una estructura dedicada a vivienda. F. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela 4” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil ciento veinticuatro punto mil setecientos ochenta y dos metros cuadrados (2,124.1782 m.c.) y en lindes por el Norte, con la Sucesión Sixto Díaz; por el Sur, con una parcela dedicada a uso público; por el Este, con el remanente de la finca principal; y por el Oeste, con la parcela marcada “Parcela 3” en el plano de inscripción. Enclava una estructura dedicada a vivienda. G. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela 5” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil novecientos ochenta y seis punto nueve mil quinientos cincuenta y tres metros cuadrados (1,985.9553 m.c.) y en lindes por el Norte, con la Sucesión Sixto Díaz; por el Sur, con una parcela dedicada a uso público; y por el Este y Oeste, con el remanente de la finca principal. H. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela 6” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil quinientos cincuenta y uno punto ocho mil quinientos cuarenta y tres metros cuadrados (2,551.8543 m.c.) y en lindes por el Norte, con la Sucesión Sixto Díaz y el remanente de la finca principal; por el Sur, con parcela dedicada a uso público; y por el Este y Oeste, con el remanente de la finca principal de la cual se segrega. I. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Parcela dedicada a uso público” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de cuatro mil seiscientos quince punto seis mil novecientos dieciocho metros cuadrados (4,615.6918 m.c.) y en lindes por el Norte, con el remanente de la finca principal de la cual se segrega y los predios marcados con las letras “E”, “F”, “G” y “H” en el párrafo Tercero precedente; por el Sur, con las parcelas marcadas con las letras “C” y “D” en el párrafo Tercero precedente y la Sucesión Ramón Rivera Concepción; por el Este, con el remanente de la finca principal; y por el Oeste, con una parcela dedicada a uso público. J. RUSTICA: Predio de terreno marcado “Faja dedicada a uso público” en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Barrancas del municipio de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de setenta y dos punto ocho mil cuarenta y ocho metros cuadrados (72.8048 m.c.) y en lindes por el Norte y Oeste, con una parcela dedicada a uso público; por el Sur, con la parcela “C” descrita en el párrafo Tercero precedente; y por el Oeste, con una parcela dedicada a uso público. Debe notificar con copia
EL VOCERO / CLASIFICADOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 de sus alegaciones a la representación legal de la parte peticionaria el Lcdo. Juan A. Hernández Rivera, PMB #108 HC 72 Box 3766, Naranjito, PR 00719; Tel. y Fax: (787) 869-4742; y correo electrónico: juan@jahrlaw.com. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 18 de septiembre de 2012. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA, SECRETARIA REGIONAL. ANABELLE BERRIOS ROSADO, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. ED-6055 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE AGUADILLA.
AGUSTIN CARRERA CANTILLO CARMEN LYDIA PEREZ SOTO también conocida por CARMEN L. PEREZ SOTO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta entre ambos Peticionarios
EX-PARTE
CIVIL NUMERO: AJV2012-0132. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: MANUEL TORRES CRUZ Y MARIA TERESA HERNANDEZ PLACENCIA. A TODO EL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN ESTA PETICION DE DOMINIO, LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION Y EN GENERAL a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte días a partir de la última publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente promovido por la Parte Peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: Sita en el barrio Saltos 1, Sector La Piedra, del término Municipal de San Sebastián, Puerto Rico, identificado en el plano de inscripción como Parcela 3, con una cabida superficial de 2,309.4887 metros cuadrados equivalentes a 0.5876 cuerdas de terreno, en lindes al NORTE, con remanente de finca antes, hoy Elsa Soto González y Carmen Duran, al SUR, con el remanente, parcela 2, parcela 1 y camino de acceso antes, hoy carretera municipal, al ESTE, con parcela 2 y parcela 1 antes, hoy con Sylvia Torres Hernández y Sucesión Pablo Torres Cruz y al OESTE, con remanente antes, hoy con Gloria Arocho. La propiedad antes descrita no consta inscrita al Registro de la Propiedad y se encuentra libre de cargas y gravámenes. Debe notificar con copia de sus alegaciones al representante legal de la parte peticionaria Licenciado Luis Javier Hernández Pérez, Calle Pavia Fernández 102, San Sebastián, Puerto Rico 00685, teléfonos 896-3251-280-5243. En Aguadilla, Puerto Rico a 10 de sept. de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: LILIA AGRONT, SEC. AUX I. ED-5965 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.
EUROBANK, ahora ORIENTAL BANK AND TRUST Parte Demandante Vs.
GOMERA GOVI I INC.; ALFREDO GONZALEZ DIAZ Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD 2010-1520 (807). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: GOMERA GOVI I, INC. A: ALFREDO GONZALEZ DIAZ. A: AL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. A: AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 7 de octubre de 2010, procederá a vender el día 14 de noviembre de 2012 en mi
oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la co-demandada Gomera Govi I, Inc. sobre los inmuebles que se describen a continuación, y a las horas indicadas: Propiedad 1: a las 10:30 de la mañana. ---RUSTICA: Parcela radicada en el Barrio Las Cuevas de Trujillo Alto, compuesta de 1.552 cuerdas, equivalentes 6101.9765 metros cuadrado. En lindes por el Norte, con la Urbanización Montebello Estates; por el Sur, con la Carretera PR 876; por el Este, con la Urbanización Montebello Estates y por el Oeste, cocn parcela remanente de la cual se segrega ésta, propiedad de Ace Service Company, Inc. Enclavan dos edificaciones. Finca número 30913 inscrita al folio móvil del Tomo 677 de Trujillo Alto Registro de San Juan Sección IV. Antes finca número 3626 inscrita al folio 8 del tomo 78 de Trujillo Alto. Dirección física actual: Carr. 876 Km. 3.2, Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto P.R. Propiedad 2: a las 10:35 de la mañana. ---URBANA: Solar número 9 del bloque B de la Urbanización Sagrado Corazón en el Barrio Cupey de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, compuesto de 600.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte y por el Sur, en 15.00 metros por cada lado respectivamente, en Antigua Vía y con el Canal “A” y por el Este y por el Oeste, en 40.00 metros, por cada lado respectivamente, con solares números 11 y 7 de dicho bloque. Sobre este solar enclava una casa de concreto. Finca número 2735 inscrita al folio 1 del Tomo 73 de Río Piedras Sur Registro de San Juan Sección IV. Dirección física actual: Urb. Sagrado Corazón, Ave. San Claudio #418-420, Cupey, San Juan P.R. Propiedad 3: a las 10:40 de la mañana. URBANA: Solar radicado en la urbanización Sagrado Corazón situada en el Barrio Cupey de Río Piedras, señalado con el número 11 de la manzana “B”, con un área de 600.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la Antigua Vía, distancia de 15.00 metros; por el Este, con el solar número 13, distancia de 40.00 metros; por el Sur, con el Canal A, distancia de 15.00 metros y por el Oeste, con el solar número 9, distancia de 40.00 metros. Finca número 1369 inscrita al folio 95 del Tomo 35 de Río Piedras Sur Registro de San Juan Sección IV. Dirección física actual: Urb. Sagrado Corazón, Ave. San Claudio #418-420, Cupey, San Juan P.R. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido, ascendente al día 11 de febrero de 2010 a la cantidad de $2,599,915.99 por concepto de principal, $73,948.48 por concepto de intereses, más cargos por mora y penalidades, más $206,100.00 por concepto de honorarios de abogado, más los gastos y costas que se incurran en el proceso judicial, suma que continuará aumentando por los intereses y demás cargos por acumularse de acuerdo a la tasa pactada y hasta el saldo total de la deuda, más cualquier otro cargo del préstamo y cualquier otra deuda contraída por la parte demandada de conformidad con el contrato de préstamo o escritura de hipoteca. Las hipotecas ejecutadas en el caso de epígrafe se describen de la siguiente manera: Para la propiedad identificada como “Propiedad 1”: HIPOTECA: Constituida por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de BANCO DE DESARROLLO ECONOMICO PARA PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $540,000.00, sus intereses al prime rate y vencedera a la Presentación, según la escritura número 8 otorgada en San Juan el 12 de abril de 1991, ante el notario Hernan Cintrón Díaz. Inscrita al folio móvil del tomo 677 de Trujillo Alto. Inscripción segunda. HIPOTECA: Constituida por Gomera Govi I, Incorporado, en garantía de un pagaré a favor de EUROBANK, o a su orden, por la suma de $360,000.00, sus intereses al prime rate y vencedera a la Presentación, según la escritura número 134 otorgada en San Juan el 24 de junio de 2004, ante el notario Rafael Maldonado Nicolai. Inscrita al folio 17 del tomo 759 (Agora) de Trujillo Alto. Inscripción cuarta. Para la propiedad identificada anteriormente como “Propiedad 2”: HIPOTECA: Constituida por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de BANCO SANTANDER PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $110,000.00, sus intereses al 10.00% anual y vencedera a la Presentación, según la escritura número 24, otorgada en San Juan el 31 de enero de
1990, ante el notario Manuel L. Correa Márquez. Inscrita al folio 5 del tomo 73 de Río Piedras Sur. Inscripción octava. HIPOTECA: Constituida por Gomera Govi I, Incorporado, representada por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de BANCO BILBAO VIZCAYA PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $40,000.00, sus intereses al 8.75% anual y vencedera a la Presentación, según la escritura número 187, otorgada en San Juan el 29 de junio de 1994, ante el notario Mario Quintero Pintor. Inscrita al folio 141 del tomo 746 (Agora) de Río Piedras Sur. Inscripción undécima. HIPOTECA: Constituida por Gomera Govi I, incorporado, representada por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de BANCO BILBAO VIZCAYA PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $40,000.00, sus intereses al 8.75% anual y vencedera a la Presentación, según la escritura número 187, otorgada en San Juan el 29 de junio de 1994, ante el notario Mario Quintero Pintor. Inscrita al folio 141 del tomo 746 (Agora) de Río Piedras Sur. Inscripción undécima. HIPOTECA: Constituida por Gomera Govi I, Incorporado, representada por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de BANCO BILBAO VIZCAYA PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $112,000.00, sus intereses al 10.00% anual y vencedera a la Presentación, según la escritura número 88 otorgada en San Juan el 28 de octubre de 1997, ante la notario Diana L. Ojeda. Inscrita al folio 141 del tomo 746 (Agora) de Río Piedras Sur. Inscripción duodécima. HIPOTECA: Constituida por Gomera Govi I, Incorporado, representada por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de EUROBANK, o a su orden, por la suma de $120,000.00, sus intereses al prime rate y vencedera a la presentación, según escritura número 135, otorgada en San Juan, el 24 de abril del 2004, ante el notario Rafael Maldonado Nicolai. Inscrita al folio 141 del tomo 746 (Agora) de Río Piedras Sur. Inscripción décimo tercera. Para la propiedad identificada anteriormente como “Propiedad 3”: HIPOTECA: Constituida por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de BANCO SANTANDER PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $110,000.00, sus intereses al 10.00% anual y vencedera a la Presentación, según la escritura número 27 otorgada en San Juan el 31 de enero de 1990 ante el notario Manuel L. Correa Márquez. Inscrita al folio 114 del tomo 253 de Río Piedras Sur. Inscripción décima. HIPOTECA: Constituida por Gomera Govi I, Incorporado, representada por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré, a favor de BANCO BILBAO VIZCAYA PUERTO RICO (así consta), o a su orden, por la suma de $97,000.00, sus intereses al 10.00% anual y vencedera a la Presentación, según la escritura número 87 otorgada en San Juan el 28 de octubre de 1997, ante la notario Diana L. Ojeda. Inscrita al folio 145 del tomo 746 (Agora) de Río Piedras Sur. Inscripción décima tercera. HIPOTECA: Constituida por Gomera Govi I, Incorporado, representado por Alfredo González Díaz, en garantía de un pagaré a favor de EUROBANK, o a su orden, por la suma de $90,000.00, sus intereses al prime rate y vencedera a la Presentación, según la escritura número 133 otorgada en San Juan el 24 de junio de 2004, ante el notario Rafael Maldonado Nicolai. Inscrita al folio 145 del tomo 746 (Agora) de Río Piedras Sur. Inscripción décimo cuarta. Los autos y todos los demás documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa además a toda persona con interés sobre los inmuebles a ser subastados, y a todo posible licitador, que los inmuebles antes descritos han sido tasados y servirá de tipo mínimo para la primera subasta que se celebre, las siguientes sumas: Propiedad 1 (Finca 30913): $1,262,000.00. Propiedad 2 (Finca #2735): $382,000.00. Propiedad 3 (Finca 1369: $247,000.00. Las sumas indicadas corresponden al tipo
mínimo de cada una de las escrituras de hipoteca que aquí se ejecutan. De ser necesaria una segunda subasta, el precio mínimo para la subasta será 2/3 del establecido para la primera subasta; y de ser necesaria una segunda subasta, el precio mínimo será del 50% del establecido para la primera subasta. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que puedan satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. En particular, notificamos al siguiente acreedor posterior: El Gobierno de los Estados Unidos tiene el siguiente gravamen sobre cada una de las propiedades a ser subastadas: EMBARGO FEDERAL: Anotada contra Gomera Govi Inc., seguro social XXX-XX-8991, por la suma de $19,806.48, según notificación número 672252410, presentada el 21 de julio de 2010, al asiento 5 de la página 98 del Libro de Embargos Federales números 7. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta de los antedichos inmuebles, se celebrará una segunda subasta en el lugar antes indicado el día 28 de noviembre de 2012, sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes de los antes mencionados tipo mínimo. Las horas de subasta serán las siguientes: Propiedad 1: a las 10:30 de la mañana. Propiedad 2: a las 10:35 de la mañana. Propiedad 3: a las 10:40 de la mañana. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta de los antedichos inmuebles, se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 5 de diciembre de 2012, sirviendo como tipo mínimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera subasta. Las horas de subasta serán las siguientes: Propiedad 1: a las 10:30 de la mañana. Propiedad 2: a las 10:35 de la mañana. Propiedad 3: a las 10:40 de la mañana. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de San Juan, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones. Una vez publicado en el periódico, este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En San Juan, Puerto Rico, hoy 24 de septiembre de 2012. PEDRO HIEYE GONZALEZ, ALGUACIL. ED-5967 #102077670 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.
TRM, LLC. Demandante v.
ANGEL LUIS MEDERO MORALES MARYLYNN CARRASQUILLO GOMEZ también conocida como MARYLYNN CARRASQUILLO GOMEZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: E CD2008-1677 (611). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 29 de enero de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 15 de noviembre de 2012, a
las 9:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $220,584.50. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 29 de noviembre de 2012, a las 3:00 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $147,056.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 6 de diciembre de 2012, a la 1:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Solar identificado con el #32 en el plano de inscripción de la URBANIZACION ESTANCIAS DE GRAN VISTA, radicado en el Barrio Navarro del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con un área superficial de 1,153.64 metros cuadrados, que consiste de 854.72 metros de área plana y 298.92 metros cuadrados de área escarpada. Colinda por el NORTE, en 32.49 metros con la Urbanización Gran Vista I; por el SUR, en 29.69 metros, con la Calle San Pedro de la Urbanizacion; por el ESTE, en 35.29 metros con el solar #31 de la Urbanización, y por el OESTE, en 38.27 metros con el solar #33 de la Urbanización. Enclava en dicho solar una residencia Modelo I, que consta de cuatro dormitorios, dos baños, sala-comedor, cocina, laundry, marquesina y garaje doble.” Inscrita al folio 105 del tomo 460 de Gurabo, finca #17,784, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. DIRECCION: URB. ESTANCIAS DE GRAN VISTA 32 CALLE SAN PEDRO GURABO, PUERTO RICO. La antes descrita hipoteca fue modificada y ampliada mediante la escritura número 164 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de agosto de 2007, ante el Notario Público José V. Gorbea Varona, la cual se modifica la hipoteca expresándose que el principal será ahora de $220,584.50. Inscrita al folio 105 del tomo 460 de Gurabo, finca #17784, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma de $221,471.35, la cual se desglose en $215,572.70 de principal, $5,164.75 de intereses, $389.48 de cargos por demora, $344.42 de CRIM, más costa, gastos y $22,058.00 por concepto de honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAGUAS, Puerto Rico, hoy día MAR 14 2012. RAMON L. HERNANDEZ CINTRON, ALGUACIL. CB-162 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
LUIS CORREA CORCINO
Demandada CIVIL NUM: NSCI2010-00505. SALA: 305. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINA-
RIA. EDICTO DE SUBASTA. A: LUIS CORREA CORCINO Urb. Monte Brisas A-60 Calle H Bo. Quebrada Fajardo, PR 00773. A: POPULAR MORTGAGE, INC. Y AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 2 de febrero de 2011, procederá a vender el día 13 de noviembre de 2012 a las 11:00 de la mañana en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente (a nombre del Alguacil del Tribunal) o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Monte Brisas, localizada en el Barrio Quebrada de Fajardo del término municipal de Fajardo, con el número 60 de la manzana A, con cabida de 327.25 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número 61, distancia de 25.00 metros; por el Sur, con el solar número 59, distancia de 25.00 metros; por el Este, con la calle H (Norte) distancia de 13.09 metros; y por el Oeste, con la Calle A, distancia de 13.09 metros. Contiene una casa de concreto reforzado. Finca número 5773, Inscrita al Folio 220 del Tomo 168 de Fajardo, Registro de la Propiedad de Fajardo. La hipoteca se encuentra inscrita al Folio 01 del Tomo 449 (ágora) de Fajardo, Inscripción Séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1 de agosto del 2009 a la suma de $84,361.86 por concepto de principal, más los intereses por acumularse desde esa fecha en adelante hasta la fecha del total pago de las mismas, cargos por mora y seguro hipotecario; más una cantidad equivalente al 10% del principal original del pagaré para gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Luis Correa Corcino (soltero), en garantía a un pagaré a favor de AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, o a su orden, por la suma de $90,000.00, con intereses al 6.50% anual y vencedero el 1 de septiembre de 2034, según escritura número 871, otorgada en Fajardo, el 30 de agosto del 2004, ante el notario Pedro R. Cintrón Rivera. Inscrita al folio 01 del tomo 449
(ágora) de Fajardo. Inscripción séptima. Los autos y todos los demás documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Fajardo, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado, y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $120,000.00 para que dicha suma sirva de tipo mínimo en la primera subasta a celebrarse. De las actas del Registro de la Propiedad de la Fajardo, Puerto Rico, consta que sobre esta propiedad pesa un gravamen posterior a la hipoteca que por la presente se ejecuta consistente en: HIPOTECA: Constituida por Luis Correa Corcino (soltero), en garantía a un pagaré a favor de POPULAR MORTGAGE INC. o a su orden, por la suma de $165000.00, con intereses al 7 7/8% anual y vencedero el 1 de junio del 2021, según escritura número 283, otorgada en Guaynabo, el 19 de mayo del 2006, ante el notario Ricardo J. Ramos González. Inscrita al folio 01 del tomo 449 (ágora) de Fajardo. Inscripción octava. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 20 de noviembre de 2012 a las 11:00 de la mañana sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta del antedicho inmueble se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 27 de noviembre de 2012 a las 11:00 de la mañana, sirviendo como tipo mínimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera su-
63
basta. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Fajardo, donde se celebrarán la subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones. Una vez publicado en el periódico, este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En Fajardo, Puerto Rico, hoy 7 de agosto de 2012. Luz E. García Villanueva, Alguacil Aux. 581. ED-6140 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.
VIRGEN MARIA RIVERA GOMEZ Demandante Vs
WILLIAM RIVAS CRESPO Demandado CIVIL NUMERO: HSRF201201151. SOBRE: DIVORCIO POR RUPTURA IRREPARABLE. EDICTO. Los Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: WILLIAM RIVAS CRESPO. 4295 Sanders View Drive, Apartment 206 Colorado Springs, CO 80916. POR LA PRESENTE se les emplaza y se les notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, una Demanda sobre divorcio por ruptura irreparable contra usted. El abogado de la Parte Demandante es el Lcdo. Efraín Díaz-Carrasquillo, con oficina en el 712 Avenida Ponce de León, PR 00918 y cuyo número de teléfono es (787) 7773-7765 y fax (787) 777-1347; y a él debe dirigir su contestación, debiendo comparecer en autos dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la publicación de este edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la isla de Puerto Rico. De no hacerlo así, se entenderá que no interesa comparecer a alegar su derecho y se concederá el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Humacao, Puerto Rico hoy 4 de octubre de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER, SECRETARIA REGIONAL. POR: MARIA SALICRUP MELENDEZ, SUB-SECRETARIO(A).
A NUESTROS CLIENTES LOS DEPARTAMENTOS DE CLASIFICADOS Y EMPLEOS ESPECIALIZADOS
Permanecerán cerrados el martes 6 de noviembre 2012 Para más información sobre órdenes o entregas de materiales
Tels. 787.724-1485, 787.622-7495 Fax 787.725-7484, 787.622-7496 clasificados@vocero.com Clasificados Los mejores precios y resultados
64
CLASIFICADOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
ED-6144 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
CARMEN JUANA ROSA TOLEDO JOSEPH ELISABETH y MARISEL ASTACIO ROSA Demandantes Vs.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO INC. JAMES T. BARNER OF PUERTO RICO INC. o sucesor en derecho desconocido y JOHN DOE poseedor desconocido de pagaré
Demandados CIVIL NUM. KCP 2012-0177 (901). CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: JAMES T. BARNER OF PUERTO RICO INC. y/o sucesor en derecho, dirección desconocida y JOHN DOE o tenedor desconocido, demandados. Si usted fuere poseedor de Pagaré Hipotecario por suma de $20,000, interés de 7%, más 4 sumas de accesorios de $2,000 en caso acción judicial, a favor de James T. Barner of Puerto Rico, garantizado mediante la Escritura #43 de Hipoteca, otorgada en San Juan el 21 de febrero de 1973, con vencimiento 1 de marzo de 2003, ante Notario Angel R. de Corral Julia, gravando: Urbana Solar radicado en Urbanización Altamesa, barrio Gobernador Piñero antes Monacillos de Río Piedras, #15 de Manzana “E”, con área superficial de 430.50 m.c., lindes: por Norte con calle #6-este; distancia 14.35m; Sur Solar #24, distancia 14.35 m.; Este Solar #16, distancia 30 m.: Oeste, Solar 14, distancia 30 m. Enclava casa. Inscrita al folio 171, tomo 691 de Monacillos, finca 13,697. Por la presente se le emplaza y requiere para que radique en Tribunal su contestación a la presente demanda y notifique copia de ella a Lcdo. José González Barja, 108 Núñez Romeu, Cayey PR 00736. (Tel. 787-738-4552 (A.M. y 4313944), dentro de los treinta (30) días del Edicto, excluyendo el día de publicación, apercibiéndole de que, de no hacerlo, podría dictarse sentencia en rebeldía en contra suya, concediéndose el remedio solicitado en la demanda sin más oírlo ni citarlo. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy SEP 28 2012. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES, SECRETARIA REGIONAL. MICHELLE RIVERA RIOS, SUBSECRETARIA.
Demandante V.
MARIA DEL CARMEN CARABALLO RAMIREZ
Demandado CIVIL NUM.: GCD2012-0325. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: MARIA DEL CARMEN CARABALLO RAMIREZ. Por la presente se le notifica que la parte demandante Banco Popular de Puerto Rico, ha presentado ante este Tribunal una Demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Cobro de Dinero y ejecución de hipoteca por las sumas de: Préstamo Núm. 9150492, $188,042.52 de principal, 8% por concepto de intereses, cuyos intereses continúan acumulándose diariamente hasta el saldo total y completo de la deuda; $212.22 por concepto de cargos por mora; y la cantidad de $19,280.00 por concepto de gastos y honorarios de abogado; La demanda en su totalidad puede ser examinada en este Tribunal. La aboga-
ED-6137 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.
ED-6138 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ, SALA SUPERIOR.
Demandado CIVIL NUM.: FDI2012-0941 SALA: (301) SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: GLADYS MONSERRATE SANTOS SERPO. O sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la demandante, Lcda. Wanda I. Hernández Díaz, a la dirección: Calle Duffaut 308, San Juan, Puerto Rico 00908. Tel: (787) 919-7888. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día SEP 05 2012. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL. POR: AMELIA Z. GARCIA BRIONES, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.
Demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: Solicitud de alimentos para la Sra. Rosa M. Sanabria. Representa a la parte demandante, abogado cuyo nombre y dirección se consigna de arriba. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación del último edicto, podrá dictarse sentencia en rebeldía en su contra concediento el remedio, solicitado en la demanda de alimentos para la Sra. Rosa M. Sanabria. En Aguadilla, Puerto Rico, a 26 de octubre de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: ARLENE GUZMAN PABON, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I. ED-6143 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
ED-6145 GOBIERNO DE PUERTO RICO. DEPARTAMENTO DE ESTADO, SAN JUAN, PUERTO RICO. MARCA PARA REGISTRAR. AVISO. A QUIEN PUEDA INTERESAR: Conforme a la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, y al reglamento Número 8075 del 19 de septiembre de 2011, la siguiente marca ha sido presentada ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales de Puerto Rico para su archivo y registro.
DORAL BANK
SUCESION DE FLOR M. MORALES QUIÑONES, et als
Número de Presentación: 64549. Solicitante: PUEBLO, INC. Dirección Postal; PO Box 1967, Carolina, Puerto Rico 00984-1967. Descripción: La palabra “PUEBLO” en letras estilizadas en color blanco en un fondo rojo. Más pequeño y también en letras estilizadas color blanco los términos “NUESTRO SABOR” hacia la derecha del diseño. Renuncia de elementos no susceptibles de uso exclusivo: N/A. Clase Internacional: 029. NOTIFICACION: Conforme al Artículo 8 de la Ley Núm. 169 del 16 de diciembre de 2009, según enmendada, cualquier persona que se considere perjudicada por el registro de esta marca puede oponerse al mismo presentando ante el Registro de Marcas y Nombres Comerciales un Escrito de Oposición debidamente fundamentado dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. No obstante lo anterior, antes de vencido el término y por justa causa, el Registro podrá conceder una prórroga de hasta veinte (20) días para presentar dicha oposición. El oponente deberá notificar al solicitante copia del Edicto de Oposición mediante correo certificado con acuse de recibo, no más tarde de dos (2) días laborables a partir de la fechad de presentación del Escrito de Oposición.
ED-6142 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE ED-6139 ESTADO LIBRE ASO- AGUADILLA. CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE GUAYAMA.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 26 de octubre de 2012. En HUMACAO, Puerto Rico, el 26 de octubre de 2012. En Humacao, Puerto Rico, el 26 de octubre de 2012. DOMINGA GOMEZ FUSTER. NOMBRE SECRETARIO(A). MARIA DEL MAR TORRES MALDONADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.
da de la parte demandante lo es el Lcda. Irmarie Rivera Miranda, con oficinas en el Banco Popular Center, Suite 1022, Ave. Muñoz Rivera 209, San Juan, Puerto Rico 00918-1009; teléfonos (787) 765-2988; (787) 764-6392; Fax (787) 765-2973, a quienes deberán notificar copia de la contestación a la demanda dentro de dicho término de treinta (30) días desde la publicación de este edicto presentado dentro de dicho término el original de la contestación en este Tribunal. Se le apercibe que de así no hacerlo, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la demanda transcurridos los treinta (30) días después de la publicación del Edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia, sin más citarle ni oírle. Dado bajo mi firma y con el sello oficial del Tribunal en Puerto Rico, a 16 de octubre de 2012. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ, SECRETARIA REGIONAL I. POR: (FDO.)
JULIO CESAR HERNANDEZ SANABRIA Peticionario VS.
BLANCA HERNANDEZ BEATRIZ HERNANDEZ MANUEL A HERNANDEZ PEDRO HERNANDEZ CARMEN HERNANDEZ ELBA HERNANDEZ Demandado(a) CASO NUM. A AL2012-0413. SOBRE: SE FIJE PENSION ALIMENTICIA A ROSA SANABRIA, persona de edad avanzada. EDICTO. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ELBA HERNANDEZ. 4732nd Street, Gulfport, Mississippi, USA 39507. DE: LA PARTE DEMANDANTE por: LCDO. JULIO C. HERNANDEZ SANABRIA. RUA NUM. 6886. P.O. BOX 250-493, Aguadilla, PR 00604. Tel/Fax -(787) 890-0161. E-mail: licjuliohernandez@yahoo.com Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este tribunal,
Demandante v.
URRUTIA JOSE ROBERT
Demandado(a) CIVIL: D CD2012-0295. SALA 505. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: JOSE ROBERT URRUTIA, por sí y como representante de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con KAREN RIVERA SOTO. KAREN RIVERA SOTO por sí y como representante de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con JOSE ROBERT URRUTIA. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 19 de julio de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 26 de octubre de 2012. En BAYAMON, Puerto Rico, el 26 de octubre de 2012. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). MARISOL RODRIGUEZ CANCEL. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR. ED-6141 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE HUMACAO.
DORAL BANK Demandante v.
LUIS DANIEL MATIAS ACEVEDO t/c/c LUIS MATIAS ACEVEDO Demandado(a) CIVIL: HSCI201200407. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: LUIS DANIEL MATIAS ACEVEDO t/c/c LUIS MATIAS ACEVEDO a su última dirección conocida: Urb. Húcares D 47 Atlántica St., Naguabo, PR 00718. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 21 de septiembre de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por
Demandante VS
Demandado CIVIL NUM.: I1CI201200903. SALON: 307. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EDICTO. A: FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL, como posibles herederos desconocidos con interés en las SUCESIONES DE FLOR M. MORALES QUIÑONES t/c/c FLOR MARIA MORALES QUIÑONES t/c/c FLOR M. MORALES DE CINTRON Y RAMON CINTRON COLON t/c/c RAMON CINTRON. Dirección desconocida. Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante, Doral Bank, ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio en su contra: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente Edicto usted, el demandado, deberá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a la parte demandante por conducto de la representación legal de dicha parte: Lcda. Irmarie Rivera Miranda, Banco Popular Center, Suite 1022, 209 Ave. Muñoz Rivera, San Juan, PR 00918-1009; Tel. (787) 765-2988, Fax (787) 765-2973. Se le apercibe que de así no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del tribunal en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 17 de octubre de 2012. (FDO.) SECRETARIA REGIONAL. MARIA DEL C. ALICEA PEREZ, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL. ED-6147 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AGUADILLA.
CASTILLO CORTEZ VICTOR ANTONIO Demandante VS.
ROMAN VALE LILLIAN Demandado CASO: A DI2012-0188. SALON: 401. DIVORCIOS. SEPARACION. CAUSAL/DELITO. RAMON VALE LILLIAN. 22 Lincoln St Apt 22, New Britain, Ct 06052. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. El Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que 24 de octubre de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación, dentro del término de 30 días di contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 26 de octubre de 2012. AGUADILLA, Puerto Rico, a 26 de octubre de 2012. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIO. POR: ELIZABETH FELICIANO LOPEZ, SECRETARIO AUXILIAR.
SERAFIN CARTAGENA MERCED Demandante Vs.
GLADYS MONSERRATE SANTOS SERPO
CB-410 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AGUADILLA.
SALTARES SANCHEZ IVELISSE Demandante VS.
CHICO RIVERA JOEL ALEJANDRO
Demandado CASO: A DI2012-0434. SALON 401. SOBRE: RUPTURA IRREPARABLE CAUSAL/DELITO CHICO RIVERA, JOEL ALEJANDRO 60 CHERRY ST APT 58 MIFFLIN PA 17058. NOTIFICACION DE SENTENCIA ENMENDADA POR EDICTOS. El Secretario (a) que suscribe le notifica a usted que 24 de octubre de 2012, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de octubre de 2012. Aguadilla, Puerto Rico, a 25 de octubre de 2012. Ana M. Avilés González, Secretario. Por: Elizabeth Feliciano López, Secretario Auxiliar. MR-6127 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGUEZ
BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.
JOSE RAMON MUÑOZ MUÑOZ Demandado EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA (IN REM) CIVIL NUM.: ISCI20110046 (206) SOBRE: ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA. Yo, Nelson Guasch #462, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Man-
damiento de Ejecución de Sentencia fechado de 27 de febrero de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Mayagüez, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Mayagüez, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación: 2. La propiedad hipotecada a venderse en pública subasta se describe como sigue: "URBANA: Solar uno (1) radicado en la Calle Ramos Antonini, antes "11 de agosto", en el plano de inscripción con una cabida superficial de doscientos treinta y uno punto seiscientos treinta y cinco metros cuadrados (231.635 m.c). Colinda por el NORTE, con la Calle "11 de agosto; por el SUR, con la Calle Minerva; por el ESTE, con solar y estructura segregada perteneciente a Sobrino de Gándara, Inc.; y por el OESTE, con propiedad de Epifanio Vidal. Contiene una estructura de hormigón y bloques destinada a comercio que da su frente a la Calle "11 de agosto" de Mayagüez." Consta inscrito al folio móvil, del tomo 1,260 de Mayagüez, Finca número 861, Sección de Mayagüez, del Registro de la Propiedad. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA: en garantía de un pagaré a favor de Banco Santander Puerto Rico, por la suma de $300,000.00, intereses fluctuantes de mes a mes, sobre el balance insoluto del mismo igual al resultante al añadir 5 puntos a la tasa preferencial, vencedero a la presentación, según consta de la escritura número 151, otorgada en Mayagüez el 30 de noviembre de 2005, ante el Notario José L. Landron Ramy. Presentada al Asiento 498 del Diario 727, deberá queda inscrita en virtud de la Ley Para Agilizar el Registro de la Propiedad, Ley Número 216 del 27 de diciembre de 2010. El gravamen objeto de ejecución es el antes mencionado. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 a las 10:30 AM $300,000.00. SEGUNDA SUBASTA 13 DE DICIEMBRE DE 2012 a las 3:30 PM $200,000.00. TERCERA SUBASTA 20 DE DICIEMBRE DE 2012 a las 2:00 PM $150,000.00. Conforme a la sentencia dictada el día 12 de agosto de 2011 y archivada en los autos el 17 de agosto de 2011, la cual fue enmendada Nunc Pro Tunc el 10 de octubre de 2011 y fue notificada el 17 de noviembre de 2011, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto de los préstamos hipotecarios garantizados por la hipoteca antes mencionada y las siguientes cantidades: Préstamo Número 7006294647, $273,515.57 de principal; $39,842.42 por concepto de intereses acumulados, los cuales continúan acumulándose a razón de 7.10% hasta el saldo de la deuda; $3,750.00 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, más la suma de $30,000.00 por concepto de honorarios de abogado. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del
crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, al igual que en la Colecturía del lugar de residencia y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firmay el sello de este Tribunal, en Mayaguez, Puerto Rico, hoy día 18 de septiembre de 2012. Nelson Guasch #462 ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE MAYAGUEZ MR-6128 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN GERMAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
FREDERICK BARTOLOME PABON MENDEZ, su esposa ALIDA RAMIREZ VEGA y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Demandados CIVIL NUM. I3CI201200014 (200) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) SSEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EDICTO DE SUBASTA. Yo, Francis Rodríguez Negrón Alguacil Placa 937, Alguacil de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San German, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 5 de septiembre de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Germán en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de San Germán, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación, el cual está localizado en Rosario Peñón, Carretera 348 Km 12.6, San Germán, Puerto Rico: "RÚSTICA: Predio de terreno sito en el Barrio Rosario Peñón del término municipal de San Germán, Puerto Rico, con una cabida superficial de siete mil novecientos ochenta y cuatro punto siete mil setecientos cincuenta y cuatro (7984.7754) metros cuadrados, equivalentes a dos punto cero tres uno seis (2.0316) cuerdas. En lindes por el NORTE, en ciento treinta y seis punto trescientos cuarenta y siete (136.347) metros con la parcela "A" segregada hasta el punto treinta y nueve (39) en el plano y de éste al punto treinta y cinco (35), tiene treinta punto trescientos cincuenta y ocho (30.358) metros, y de éste al punto treinta y cuatro (34), tiene veintinueve punto novecientos cincuenta y siete (29.957) metros y de éste al punto cincuenta y nueve (59), tiene catorce punto cuatrocientos ochenta y cinco (14.485) metros, marcado éste la entrada de la finca; por el SUR, comienza con el punto cincuenta y cinco (55) en el plano y se extiende en dirección Sur hasta el punto cuarenta y siete (47), con Víctor Pagán; por el ESTE, con faja de uso público que la separa del Río Nueve Pasos, se extiende en dirección Oeste colindando con tierras de John Brekon en dirección Oeste hasta el punto veintiocho (28), en el plano que marca la entrada de la finca." Consta inscrito al folio 130 del tomo 582 de San Germán, finca 13326, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de San Germán. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor del Portador por la suma de $40,000.00 con intereses al 15% anual y vencimiento a la presentación. Constituida por la Escritura 24 otorgada en San Germán el 6 de
diciembre de 2006 ante el notario José Héctor Vivas e inscrita al folio 130 vuelto del tomo 582 de San Germán, finca 13326, inscripción 9ª. b. EMBARGO FEDERAL en contra de Frederick B. Pabón Méndez por la suma de $5,159.43. Número de notificación 567061209. Anotado el 29 de julio de 2009 al folio 167 número de orden 4 del Tomo III de Embargos Federales de San Germán. c. AVISO DE DEMANDA radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San German, en el caso civil número "I3CI201200014" sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Banco Popular de Puerto Rico, demandante v. Frederick Bartolomé Pabón Méndez, su esposa Alida Ramírez Vega y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $40,000.00, la cual se haya reducida a $34,849.65, de la inscripción 9ª, antes relacionada. Inscrita el 5 de septiembre de 2012 al folio 130 del Tomo 582 de San Germán, anotación "A". Los gravámenes objeto de ejecución en el presente caso son la hipoteca mencionada en el Incisos (a) y el aviso de demanda relacionado con dicha hipoteca mencionado en el Inciso (c). Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA Y HORA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 6 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 11:30 AM $40,000.00 SEGUNDA SUBASTA 13 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 11:30 AM $26,666.66 TERCERA SUBASTA 20 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 11:30 AM $20,000.00. Conforme a la Sentencia dictada el día 19 de junio de 2012 y archivada en los autos el 5 de julio de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada y las siguientes sumas: NÚMERO DE PRÉSTAMO 8996191 PRINCIPAL $34,849.65 INTERESES 10.99% CARGOS POR DEMORA $743.58 HONORARIOS $4,000.00 Los intereses y demás cargos continúan acumulándose hasta el pago total de la deuda. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en San Germán, Puerto Rico, hoy 18 de octubre de 2012. Francis Rodríguez Negrón Alguacil Placa 937. ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE SAN GERMÁN
EL VOCERO / CLASIFICADOS / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 ED-6083 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante V.
SUCESION DE FELIX ALBERTO RODRIGUEZ MIRANDA Y SUCESION DE ELISA DE JESUS GARCIA compuesta por NOEMI RODRIGUEZ DE JESUS ESTHER RODRIGUEZ DE JESUS FULANO DE TAL FULANA DE TAL SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B Y C como herederos desconocidos JUAN CARLOS MENDEZ TORRES en su carácter oficial como SECRETARIO DE HACIENDA Demandados CIVIL NUM. ECD07-0699 (402). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Yo, Edgardo Aldebol Miranda, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, a los demandados y al público en general les notifico, que cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe, con fecha 13 de enero de 2011 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $18,875.42 de principal, dictada en el caso de autos el 18 de octubre de 2008, notificada el 28 de octubre de 2010, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o pueda tener la deudora demandada en cuando a la propiedad inmueble localizada en el: Municipio de Caguas, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: 40 Calle Miguel F. Chiques, Caguas, Puerto Rico. URBANA: Solar marcado con una superficie de doscientos (200.00) metros cuadrados, radicado en el Barrio Tomás de Castro de Caguas, Puerto Rico, redodenominado Savarona, en lindes: por el NORTE, en longitud de veinte punto cero cero (20.00) metros con finca propiedad de Pablo J. Hereter; por el SUR, en veinte punto cero cero (20.00) metros con una extensión de Don Agustín Umpierre; por el ESTE, en una extensión de diez punto cero cero (10.00) metros con la calle “RR” y por el OESTE, en una longitud de diez punto cero cero (10.00) metros con propiedad de Don Pablo J. Hereter. En dicho solar enclava una casa de hormigón en dos plantas. Inscrita al Folio treinta y cinco (35 del Tomo Novecientos Setenta y Dos (972) de Caguas, finca número Treinta y Tres Mil Trescientos Cuatro (33,304), Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $40,800.00, para la propiedad antes descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 28 de noviembre de 2012, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el
día 5 de diciembre de 2012, a las 3:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 12 de diciembre de 2012, a las 2:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Caguas, Puerto Rico, a OCT 11 2012. EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL. MR-6129 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO.
ACM PALMYRA CFL, LLC, Plaintiff, v.
ANGEL RADAMES SANCHEZ MARTINEZ, his wife, RUTH IVELISSE RAMIREZ CAÑO, A/K/A RUTH IVELISSE RAMIREZ CANO and the CONJUGAL PARTNERSHIP between them Defendants CIVIL NO. 12-1273 (JAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALETO: ANGEL RADAMES SANCHEZ MARTINEZ, RUTH IVELISSE RAMIREZ CAÑO, A/K/A RUTH IVELISSE RAMIREZ CANO; and the CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM V3 Calle 5E Bayamón, PR 00961; PO BOX 363989 San Juan, PR 009363989; Condominio La Loma Apartamento R 303 Fajardo, PR 00738; and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On August 3, 2012, the Court entered a Default Judgment in favor of ACM PALMYRA CFL, LLC against Defendants for the principal amount of $124,753.52, plus $6,376.05 in accrued interest as of May 4, 2012, $849.30 in late charges, property preservation in the amount of $654.53, and attorney’s fees of $15,040.00, plus $22.96 per day in interests, as of and including May 4, 2012, until fully paid. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: "URBANA: Apartamento número trescientos tres (303) del bloque "R" de la Loma de Fajardo, localizado en el Barrio Quebrada de la municipalidad de Fajardo, Puerto Rico, con una cabida de MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO PUN-
TO VEINTITRÉS (1,268.23)PIES CUADRADOS, más el área de terraza con una cabida superficial de MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO CERO CUATRO (1,229.04) PIES CUADRADOS, para un total de DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO VEINTISIETE (2,497.27) PIES CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en treinta y ocho pies ocho pulgadas (38’8"), con la parte exterior; por el SUR, en treinta y ocho pies ocho pulgadas (38’8"), con la parte exterior; por el ESTE, en once pies nueve pulgadas (11’9"), más cuatro pies nueve pulgadas (4’9"),con el apartamento número trescientos cuatro (304) del bloque "R" y en catorce pies nueve pulgadas (14’9"), con las escaleras; y por el OESTE, en treinta y cinco pies cero pulgadas (35’0"), con el apartamento trescientos dos (302) guión "R". Dicho apartamento consta de tres (3) dormitorios, dos baños, sala-comedor, cocina, área de laundry y balcón. Este apartamento tiene una participación de cero punto cincuenta y nueve por ciento (0.59%) en los elementos comunes. Le pertenece como anejos los espacios de estacionamientos marcados con el número quinientos setenta y cinco (575) y quinientos setenta y nueve (579). Inscrito al folio trece (13) del tomo cuatrocientos noventa y seis (496), finca dieciocho mil novecientos treinta y cinco (18935). Registro de la Propiedad de Fajardo". WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. Senior Liens: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de RG Mortgage Corporation o su orden por la suma de $150,400.00, con intereses al 6 5/8% anual y vencimiento el 1ro de octubre de 2025. Constituida por la Escritura 701 otorgada en Bayamón el 29 de septiembre de 2005 ante el notario Héctor Moyano Noriega e inscrita al folio 13 del tomo 496 de Fajardo, inscripción 3ª. 2. Junior Liens: None 3. Other Liens: "POR SU PROCEDENCIA: Esta afecta a Servidumbre a favor de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, Servidumbre a favor de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Servidumbre a favor de Puerto Rico Telephone Co. y a Servidumbre a favor de la Autoridad de Fuentes Fluviales de Puerto Rico. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. WHEREAS: The lien executed is the only one over the property and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $150,400.00 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be twothirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 6th day of December 2012, at 1:30 p.m., in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Court’s Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 13th day of December 2012, at 1:30 p.m., in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indi-
cated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 20th day of December 2012, at 1:30 p.m., in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above.In San Juan, Puerto Rico, this 9 day of October, 2012. Hans López Stubbe. Appointed Special Master CB-210 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
FANNIE MAE Demandante v.
EUGENIO LÓPEZ ROBLES Demandado CIVIL NÚM: KCD2011-2097 (508) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 13 de noviembre de 2012, a las 9:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Villa Universitaria, 29 Calle Casiopea, San Juan, PR 00927 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 29 del plano de inscripción del proyecto de vivienda a bajo costo denominado VBC-19, radicado en el Barrio Sabana Llana del término municipal de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 158.089 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número 28 pared medianera; por el SUR, con el solar número 30 pared medianera; por el ESTE, con la calle número 2; y por el OESTE, con la calle número 1. Enclava una estructura dedicada a vivienda. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 280 del Tomo 428 de Sabana Llana, finca número 17,851 en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $98,400.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 27 de noviembre de 2012, a las 9:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $65,600.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 4 de diciembre de 2012, a las 9:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $49,200.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 509, otorgada el día 10 de agosto de 2005, ante el Notario Luis Fernando Castillo Cruz y consta inscrita en el Folio 81 del Tomo 989 (ágora) de Sabana Llana, finca número 17,851 en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, inscripción undécima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $92,460.41 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.950% anual desde el día 1 de septiembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $9,840.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $9,840.00 para cubrir los intereses en adición a
los garantizados por ley y la suma de $9,840.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA en garantía a un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION haciendo negocios como H.F. MORTGAGE BANKERS, o a su orden, por la suma de $20,910.00, con intereses al 8 1/2% anual y vencedero el 1 de agosto de 2035, según escritura número 510, otorgada en San Juan, el 10 de agosto de 2005, ante el notario Luis Fernando Castillo Cruz. Inscrita al folio 81 del tomo 989 (ágora) de Sabana Llana. Inscripción duodécima. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en san Juan, Puerto Rico, hoy día 25 de septiembre de 2012. Fdo. MYLENE MELENDEZ COTTO Alguacil Auxiliar. CB-168 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE QUEBRADILLAS
BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante Vs.
ALBERTO RIVERA RAMOS Demandado Civil Núm. CICD2011-0045. Sobre: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca. Edicto de Venta en Pública Subasta. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: EL DEMANDADO, ALBERTO RIVERA RAMOS, al Acreedor Posterior R & G Premier Bank of Puerto Rico y al público general: Yo, PEDRO RUIZ CAMARA, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de CAMUY, la demandado y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 23 DE ABRIL DE 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 31 DE ENERO DE 2012 y publicada el 10 de febrero de 2012, en donde se condena a la parte de satisfacer la suma ascendiente a $232,741.07 de principal más intereses al 6.875% anual desde el día primero de NOVIEMBRE de 2010,
más la suma de $23,600.00 para costas, gastos y honorarios de abogado procederé a vender en pública subasta, el mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en Lot 12 Jasmín ST., Paseo Las Flores, Camuy, Puerto Rico 00627 que se describe a continuación: RUSTICA: Solar número 12 radicado en el Barrio Membrillo, sector Las Flores, del término municipal de Camuy, Puerto Rico, con una cabida de QUINIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES (591.253 M/C), equivalentes a cero punto mil quinientos cuatro de cuerdas (0.1504 cdas); en lindes por el NORTE, con solar número 11; por el SUR, con calle dedicada a uso público; por el ESTE, con calle dedicada a uso público; y por el OESTE, con solar número 13. Inscrita dicha hipoteca al folio 79 vuelto del tomo 379 y la modificación al folio 80 del tomo 374 de Camuy, finca número 19,221, del Registro de la Propiedad, Sección de Arecibo II, inscripción 4ta. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de QUEBRADILLAS, cuyos autos están disponibles para su inspección en dicho Tribunal. La referida hipoteca está afecta al siguiente gravamen posterior, a cuyo efecto se le notifica la fecha, hora y lugar de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA por si tiene algún interés pueda comparecer a la celebración de dichas subastas. El gravamen posterior es: (1) Anotación de Embargo: en el Caso Civil CD2009-0405 Sobre Cobro de Dinero, R & G Premier Bank of Puerto Rico vs. Alberto Rivera Ramos y María Morales por sí y como Coadministradores de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos, por la suma de $13,939.12 de principal más intereses, anotada la folio 80 del tomo 374 de Camuy, anotación A, con fecha de 17 de junio de 2010. El tipo mínimo para la Subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $236,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la Primera Subasta se llevará a cabo el 14 DE NOVIEMBRE DE 2012, a las 1:30 pm. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una Segunda Subasta el día el 21 DE NOVIEMBRE DE 2012, a las 1:30 pm. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día el 29 DE NOVIEMBRE DE 2012, a las 1:30 pm. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de CAMUY. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda (s) aquella (s) persona (s) que tenga (n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsi-
guientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en CAMUY, Puerto Rico, a 18 de julio de 2012. Por: PEDRO RUIZ CAMARA, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. LUIS F. PADIN VALENTIN (Alguacil). CB-146 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR.
OPERATING PARTNERS CO. LLC como agente de servicio de RNPM, LLC Demandante v.
La sucesión de la finada NYDIA V. BISBAL también conocida como NYDIA VICTORIA BISBAL TORRES compuesta por MIGUEL A. PEREZ BELTRAN también conocido como MIGUEL ANGEL PEREZ BELTRAN por sí y en la cuota viudal usufructuaria ANEUDI PEREZ BISBAL BLADIMIR PEREZ BISBAL; XYZ (herederos desconocidos) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO y CRIM Demandados CIVIL NUM: DCD2011-1372. (401) SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 8 de febrero de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 13 de noviembre de 2012, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $60,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 20 de noviembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $40,000.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 27 de noviembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Cons-
65
titución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Elena, segunda etapa, situada en el barrio Pájaros de Bayamón, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar D2-9, área del solar TRESCIENTOS TREINTA y CUATRO punto SETENTA y CUATRO (334.74) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de NUEVE punto CUARENTA y UNO (9.41) metros con la calle B; por el Sur, en una distancia de DOCE punto sesenta y cuatro (12.64) metros, con el solar UNO (1) del mismo bloque y con terrenos propiedad de Melitina Rivera Ayala; por el Este, en una distancia de VEINTIOCHO punto OCHENTA y SEIS (28.86) metros, con el solar DIEZ (10) del mismo bloque y por el Oeste, en una distancia de VEINTINUEVE punto SESENTA y NUEVE (29.69) metros, con el solar número OCHO (8) del mismo bloque”. Inscrita al folio 253 del tomo 1763 de Bayamón Sur, finca #49,033, inscripción 2da., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. Dirección: Urb. Santa Elenita D2-9 Calle B Bayamón, Puerto Rico. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) AL: CO-DEMANDADO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo por la suma de $45,790.21, por concepto de contribución sobre ingresos, contra los esposos Miguel Angel Pérez Beltrán y Nydia Victoria Bisbal, según certificación expedida el 31 de julio de 2008 y anotada el 21 de agosto de 2008, al folio 119 del tomo 1865 (ágora) de Bayamón Sur, finca #49033, Anotación “A” del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 1ra. Anotado también al folio 98 del Libro #29 de Embargos Estatales. (2) AL: CO-DEMANDADO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo por la suma de $26,174.94, por concepto de contribución sobre ingresos, contra los Miguel A. Pérez Beltrán y Nydia V. Bisbal, según certificación expedida el 19 de agosto de 2009, bajo orden #455, presentado y anotado al folio 115 del Libro de Embargos #29 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 1ra. (3) AL: CO-DEMANDADO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, Departamento de Hacienda, a cuyo favor hay anotado un Embargo por la suma de $26,174.94, por concepto de contribución sobre ingresos, contra los esposos Miguel A. Pérez Beltrán y Nydia V. Bisbal, según certificación expedida el 19 de agosto de 2009, presentado al asiento 1342 del diario 1283 e inscrito el 5 de agosto de 2011 en virtud de la Ley #216 para Agilizar el Registro al folio 119 del tomo 1865 de Bayamón Sur (Agora), finca #49033, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección 1ra. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la sentencia antes mencionada por la suma principal de $42,440.38 más intereses sobre dicha suma al tipo del 7.500% anual, desde el día 1 de marzo de 2009, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $6,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día JUN 29 de 2012. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil.
66
LOCALES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
cibo. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. RAMON F. RODRIGUEZ COLON, 88 años. Natural y residente de Hatillo. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Hatillo. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Barrio Aibonito de Hatillo.
JOSE ENRIQUE GONZALEZ RODRIGUEZ, 54 años. Natural de Guines, Cuba y residente de Cataño. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en San Juan. Sus restos serán cremados en el Centro de Cremación Ehret, Carolina. Para más información llamar a Ehret al 787-7631030. AURORA BENITEZ CASTRO, 94 años. Natural de Carolina y residente de San Juan. Falleció el 2 de noviembre de 2012. Sus restos serán cremados en el Centro de Cremación Ehret, Carolina. RAMONA MIRANDA ACEVEDO, 84 años. Natural de Ciales y residente de San Juan. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en San Juan. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. hacia el Cementerio Borinquen Memorial Park 1, Caguas. ANGEL LUIS ROMAN NIEVES, 66 años. Natural y residente de San Juan. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en San Juan. Sepelio hoy a las 12:00 m.d. hacia el Cementerio Nacional. MARIA APONTE MATOS, 72 años. Natural de Río Piedras y residente de San Juan. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en San Juan. Sepelio efectuado. GLORIA ESTHER JIMENEZ NAVEDO, 95 años. Natural de Barceloneta y residente de San Juan. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en Caguas. Sus restos serán cremados en el Centro de Cremación Ehret, Carolina. Se retira de capilla hoy a las 3:00 p.m.
EPIFANIO RODRIGUEZ VELEZ, 84 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 28 de octubre de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ANDRES ACEVEDO LAFONTAINE, 76 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 29 de octubre de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. ISAURA CARDONA ACABA. Natural de Lares y residente de Bayamón. Falleció el 31 de octubre de 2012 en Bayamón. Fue cremada. JORGE LUIS MEDINA TORRES, 56 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 31 de octubre de 2012 en Manatí. Sepelio efectuado. MANUELA MOLINA NIEVES, 79 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en Chicago, Illinois. Sepelio será el jueves partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio La Santa Cruz de Arecibo. Para hora llamar a la funeraria. CARLOS HERNANDEZ GUZMAN, 65 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en Arecibo. Sepelio hoy a las 11:00 a.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. OLGA CAPETILLO GONZALEZ, 76 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado. CARMELO ALMODOVAR CAMACHO, 70 años. Natural y residente de Are-
JOSE LUIS OLIVERAS SANTANA “TITO BARBER”, 34 años. Natural de Arecibo y residente en Cataño. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Cataño. Sepelio hacia el Cementerio Bo. Palmas en Cataño. JUANA MELENDEZ MALDONADO. Natural de Corozal y residente en Toa Baja. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en Bayamón. Para más información sobre el sepelio llamar a la funeraria.
PEDI A LOS TRES ANGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por sus tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.
CARMEN M. ROSADO MORALES, 82 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 4 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 10:30 a.m. en el Cementerio Mayagüez Memorial. TERESA CAMACHO VILLALBA, 100 años. Natural de Maricao y residente en Mayagüez. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio pendiente. Para más detalles llamar al 8346565. ANGELICA SANTOS RIVERA, 84 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio hoy a las 8:30 a.m. en el Cementerio Vivaldi. GLADYS M. RUIZ QUILES, 73 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 4 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio se efectuará el miércoles. La hora está pendiente en el cementerio Nuevo Municipal. RAQUEL CAMACHO HIDALGO, 64 años. Natural de San Sebastián y residente en Mayagüez. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado en el Cementerio Trujillo en San Germán. ARMINDO JUSTINIANO RIVERA, 89 años. Natural de Maricao y residente en Mayagüez. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado en el Cementerio Mayagüez Memorial. HAYDEE APONTE LENOIR, 82 años. Natural de Mayagüez y residente en Hormigueros. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado en el Cementerio Nuevo de Hormigueros. Bebé ADRIAN CORONADO PEÑA, 1 año. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 1ro. de
noviembre de 2012 en Connecticut. Sepelio pendiente. Para detalles llamar al 834-6565. CARMEN LEBRON ORTIZ, 95 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado en el Cementerio Mayagüez Memorial. FERDINAND BELTRAN GALINDO, 86 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en Río Piedras. Para más información favor comunicarse al 833-6400.
MIGUEL ANGEL CASIANO ROSADO, 79 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Aguilar. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. ANGEL R. ORTIZ DONES, 75 años. Natural de Salinas y residente de Urb. Sultana Park. Falleció el 25 de octubre de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. NINFA M. MONTALVO RODRIGUEZ, 37 años. Natural de Mayagüez y residente del Residencial Yagüez. Falleció el 30 de octubre de 2012 en Mayagüez. Sepelio efectuado. FILOMENA AVILES GUIVAS, 92 años. Residente del Res. Roosevelt. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio hacia el Cementerio Nuevo Municipal de Mayagüez. Día y hora pendientes.
MIGUEL LEBRON BONILLA, 64 años. Natural de Maricao y residente del Res. Carmen. Falleció el 30 de octubre de 2012 en Mayagüez. Fue cremado. LUZ V. MORALES MORALES, 84 años. Natural de Las Marías y residente de Urb. Sultana. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Será cremada. MARTIN NEGRON ACOSTA, 90 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Buena Vista. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio se efectuará el jueves a las 2:00 p.m. hacia el Cementerio Vivaldi.
ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo. Tú que me lo aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar que nunca quiero separarme de Ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Gracias, Dios mío.
67
Elecciones 2012
Los periodistas de EL VOCERO y NotiUno se unen para traerte la cobertura más precisa y el análisis más completo de las elecciones generales y del plebiscito. Entérate primero de las incidencias y resultados a través de Vocero.com, Notiuno.com, el cuadrante 630 y la versión impresa de EL VOCERO de Puerto Rico.
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
Alianza Noticiosa
68
DEPORTES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
EL VOCERO / Archivo
RESULTADOS
1 ‘Rocky’ podría defender en Houston EL VOCERO / Alvin J. Báez
CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
Ya las cosas van tomando más forma en ruta al próximo combate del campeón de las 130 libras, Román (Rocky) Martínez. El boricua va camino a una posible primera defensa ante el también azteca Juan Carlos Burgos, en un cartel que la empresa Top Rank está gestionando en la ciudad de Houston, Texas, el próximo 15 de diciembre.
El boricua ganó cerca de $100 mil por su rol en la pelea estelar de HBO ‘Boxing After Dark’.
“Estamos tratando de darle forma a esa idea de pelear el 15 de diciembre en Houston, Texas”, dijo Peter Rivera, manejador de Martínez, y vicepresidente de la empresa Puerto Rico Best Boxing.
Atraso en los planes
“Es también una fecha de HBO donde desde un principio se ha hablado que será estelarizada por una pelea del campeón de las 147 libras, Timothy Bradley, quien llegó a ser la figura del momento tras su victoria sobre Manny Pacquiao y ahora –desde los ajustes que ha hecho– luce como el más apagado. Nosotros esperamos que Rocky esté en ese cartel. De lo contrario, estaríamos hablando de un evento grande en la Isla en febrero del 2013”, sostuvo.
CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
Burgos es el retador mandatorio y tiene foja de 30-1 y 20 anestesiados. “Esta pelea es un compromiso que había desde un principio”, apuntó.
La derrota de Dulorme tendrá un gran impacto en sus próximas bolsas La reciente derrota ante el argentino Luis Carlos Abregú tendrá un duro impacto económico en las futuras bolsas a ganar por el prospecto welter Thomas Dulorme. Dulorme, según su promotor Javier Bustillo, presidente de la empresa Universal Promotions, obtuvo su mejor paga el pasado 27 de octubre, al colocarse muy cerca de las seis cifras ($100 mil), por tratarse de un choque estelar en un cartel transmitido por HBO. Bustillo adelantó que pasará algún tiempo para que Dulorme vuelva a estar a ese nivel económico y, a su vez, dijo no descartar que el púgil de 21 años pueda ir tras un título mundial antes de que concluya el 2013. “El boxeo se trata de oportunidades. Unas veces las cosas salen bien y otras no tan bien. Pero lo importante es que como esto es una industria de entretenimiento, pues la gente vio el talento de Thomas”, expresó Bustillo. “Lo que le ocurrió a él, le puede pasar a cualquier peleador. Me recordó el golpe que Nelson Dieppa le dio a Alex (El Nene) Sánchez cuando este último iba ganando la pelea. Thomas es un muchacho joven”, sostuvo. Dulorme perdió por nocaut técnico en el séptimo asalto ante Abregú, un peleador que lo doblaba en experiencia y cuya única derrota había sido por decisión ante el actual campeón welter Timothy Bradley. También lo superaba en peso. “Yo pienso que el atraso aquí va a ser económico a mi juicio, ya que está-
bamos cerca de una pelea titular. Estimo que nos tomará un año volver a donde estábamos. El (Dulorme) peleó por una buena bolsa ahora, y ahora tenemos que escalar nuevamente a ese sitial. Eso nos tomará de seis meses a un año”, aseguró. Abregú le quitó el invicto que Dulorme había conseguido en 16 peleas. Ahora tiene marca de 16-1 y 12 nocauts, mientras que Abregú mejoró a 35-1 y 28 anestesiados. “Ya (Dulorme) estaba rondando las seis cifras”, reveló Bustillo. “Ahora tenemos que bajar, porque esto es así. Esta fue la pelea de mayor bolsa porque se trataba de una pelea atractiva y eso aumenta la calidad del dinero. Fue una gran experiencia. Estoy apenado por el resultado”. Bustillo dijo que siempre tuvo sus dudas con relación al peso de la pelea de Dulorme, ya que entiende que el boxeador “es un 140 inflado, pero también un 147 libras liviano”. “Nosotros siempre habíamos presentado nuestra duda con el peso. Él hace las 147 libras comiendo. Pero ya me hablaron de pelear en 140 libras y creo que puede hacer campaña ahí. El tiene toda la juventud del mundo y a nosotros nos quedan muchos años de promoción con él. Esperamos que vuelva a pelear a principio del 2013 en Carolina o Ponce”. El promotor ponceño aclaró que la selección de Abregú como rival de Dulorme fue promovida por la propia cadena HBO, más que por el equipo promocional.
1,400 Metros 1. Sicamanda (4) J.C. Díaz 2. Vuelve Doña Gelo (5) 3. Recaudador
2
1-1/8 Milla
3
1,200 Metros
4
1,100 Metros
5
1,300 Metros
6
1,200 Metros
7
1,400 Metros
1. Victorino (1) J.C. Díaz 2. El Soplapotes (3) 3. Qué Barbaridad Dividendos de Victorino $4.20 y $2.60; de El Soplapotes $4.20. Exacta: 1-3 $17.60 Dupleta: 4-1 $6.30
1. Crootkhoff (7) J.C. Díaz 2. Fuego Rojo (5) 3. Sly Wink (4) Dividendos de Crootkhoff $2.20 y $2.10; de Fuego Rojo $2.60. Trifecta: 7-5-4 $3.85 Exacta: 7-5 $4.10 Dupleta: 1-7 $4.80
1. No Soy La Chacha (2) E. Santiago 2. El Portafolio (4) 3. Don Saba (1) Dividendos de No Soy La Chacha $7.90 y $3.70; de El Portafolio $3.00. Exacta: 2-4 $20.70 Dupleta: 7-2 $10.20
1. Moorland Like (9) A. Hernández 2. Cat In The Trunk (8) 3. Ventolera Lady (6) 4. Karushi (4) Dividendos de Moorland Like $5.40 y $3.70; de Cat In The Trunk $12.10. Quiniela: 8-9 $44.30 Trifecta: 9-8-6 $168.85 Superfecta: 9-8-6-[ ] $294.60 Exacta: 9-8 $40.50 Dupleta: 2-9 $38.50
1. Houston’s Royalty (8) C. Pizarro 2. Lion On The Run (5) 3. Who Slew Who (1) 4. Rockin Robbie (4) Dividendos de Houston’s Royalty $12.10 y $6.00; de Lion On The Run $3.70. Quiniela: 5-8 $21.90 Trifecta: 8-5-1 $210.30 Superfecta: 8-5-1-[ ] $336.70 Dupleta: 9-8 $59.00 Pool de 3: (2-9-8) $201.20 Pool de 4 [7-2-9-8] Paga con 4 de 4 $150.50
1. Fusaichiswonderful (4) S. Ortiz 2. Smiling Magician (3) 3. One Angel (5) 4. Sweet Zulu Dividendos de Fusaichiswonderful $2.60 y $2.10; de Smiling Magician $2.10. Trifecta: 4-3-5 $4.80 Exacta: 4-3 $3.10 Dupleta: 8-4 $12.50 Pool de 3: (9-8-4) $29.95
Pool ascendi : $241,110 Paga con 6: $102.10
69 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
70
EL VOCERO / DEPORTES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 reuniones donde se discuten los informes de ingresos y gastos que ha hecho la corporación. Además, todos los gastos que son extraordinarios son aprobados por la Junta”, apuntó Martínez. EL VOCERO / Willín Rodríguez
Colón regresa con Oakland El suspendido lanzador dominicano Bartolo Colón tendrá una segunda oportunidad con los Atléticos de Oakland, luego de llegar a un acuerdo contractual por un año. Tuvo marca de 10-9 con ERA de 3.43 para Oakland la temporada pasada, antes de arrojar positivo a testoste-
Vistazo al estadio Roberto Clemente Walker en Carolina, donde los Gigantes apuntan a una gran temporada invernal.
Idea perfecta para el béisbol RAFY RIVERA, EL VOCERO
Corporación que administra a Gigantes garantiza estabilidad CAROLINA - Gracias a la innovadora idea del Municipio de Carolina de apoderarse de su novena de béisbol profesional, esta respira paz durante todo el año. Y es que desde que la administración del alcalde José Aponte Dalmau decidió crear la corporación sin fines de lucro Carolina Baseball de Gigantes, Inc. para operar el equipo, toda la logística de estos camina como un reloj. Para el director ejecutivo de la corporación, Guillermo Martínez, este modelo de negocio debería convertirse en la regla a seguir por el resto de las organizaciones. Hasta ahora, el Municipio de Mayagüez es el único en emular la iniciativa de Carolina. “La corporación tiene la responsabilidad de manejar la franquicia de los Gigantes de Carolina, y administra todos sus fondos. Tiene que responder a una Junta, ya que son fondos auditados tanto por la Oficina de Auditoría Interna del Municipio como de la Oficina del Contralor. De esta manera, todo fondo que se utiliza tanto municipal como donativos a través de auspicio, todo tiene que estar con sus pruebas y en ley”, dijo Martínez. El ejecutivo hizo hincapié en que este modelo de trabajo garantiza del saque los salarios de los peloteros y los gastos administrativos. Por ende, no hay ningún tipo de conflicto para que el equipo recese o no juegue. “Aquí la nómina es sagrada. Antes de comenzar la temporada se establece un presupuesto anual de la corporación, mas se establece un presupuesto trimestral por la temporada. Ese presupuesto se discute en la Junta y el mismo es aprobado. Basado en ese presupuesto es que nosotros operamos y luego de finalizada la temporada hay que emitir los informes correspondientes, tanto a la Legislatura Municipal como al honorable alcalde. Hay garantía de todo”, explicó Martínez. Al terminar el torneo invernal, la corporación vuelve a revisar toda la actividad financiera y reenfila hacia el próximo año, de esta manera el presupuesto se mantiene firme. En caso de necesitar fondos adicionales, se evalúan los auspicios privados. “Durante la temporada y durante el año también se hacen unas reuniones, por eso tiene una Junta de Directores, la cual en el caso de Carolina es el alcalde su presidente. Hay miembros del Municipio como también representantes de la empresa privada. Se hacen unas
71
rona. La sanción se extiende a cinco juegos de la temporada 2013.
Produce Gordon Dee Gordon conectó un triple, un sencillo y remolcó tres anotaciones, y los Tigres del Licey aplastaron 10-1 a las Estrellas Orientales el sábado en el béisbol invernal dominicano. Los Toros del Este vencieron 3-0 a los Gigantes del Cibao, y las Águilas Cibaeñas obtuvieron su segunda victoria seguida al derrotar 4-3 a los Leones del Escogido.
72
DEPORTES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
STANDING NBA CONFERENCIA DEL ESTE División Atlántico G P Brooklyn 1 0 Nueva York 1 0 Filadelfia 1 0 Boston 1 2 Toronto 0 2
PRO JV 1.000 — 1.000 — 1.000 — .333 1 .000 11/2
División Sureste G Orlando 1 Miami 2 Charlotte 1 Atlanta 0 Washington 0
P 0 1 1 1 2
PRO JV 1.000 — .667 — .500 1/2 .000 1 .000 11/2
División Central G Milwaukee 2 Chicago 2 Indiana 2 Cleveland 1 Detroit 0
P 0 1 1 2 2
PRO JV 1.000 — .667 1/2 .667 1/2 .333 11/2 .000 2
CONFERENCIA DEL OESTE División Suroeste G P San Antonio 3 0 Dallas 2 1 Houston 2 1 Nueva Orleáns 2 1 Memphis 1 1
PRO JV 1.000 — .667 1 .667 1 .667 1 .500 11/2
División Noroeste G P Minnesota 1 0 Portland 2 1 Oklahoma City 1 1 Utah 1 2 Denver 0 3
Pct JV 1.000 — .667 — .500 1/2 .333 1 .000 2
División del Pacífico G P Golden State 2 1 L.A. Clippers 2 1 Phoenix 1 1 L.A. Lakers 0 3 Sacramento 0 3
Pct .667 .667 .500 .000 .000
‘Noquean’ a Barea THE ASSOCIATED PRESS
El boricua sufre un golpe que aprovecha Toronto para ganar su primer juego TORONTO - Kyle Lowry y DeMar DeRozan anotaron 22 puntos cada uno, Alan Anderson agregó 18 y los Raptors de Toronto consiguieron su primer triunfo de la campaña al vencer 105-86 a los Timberwolves de Minnesota, quienes no tuvieron a José Juan Barea en la segunda mitad con una leve conmoción cerebral. El armador puertorriqueño fue pateado accidentalmente en la cara por su compañero Dante
Cunningham a mediados del segundo parcial. Cayó al tabloncillo, donde se mantuvo antes de que fuera llevado al camerino, y no regresó al partido. Terminó con nueve puntos y dos asistencias en ocho minutos de acción. Andrea Bargnani coló 10 para los Raptors, ayudando a extender el miserable récord de Minnesota contra Toronto. Los Raptors han ganado 15 de las previas 16 citas, incluyendo nueve en fila
de su cancha. Minnesota no gana en Toronto desde el 21 de enero de 2004.
delantero Kevin Love (mano) y el armador Ricky Rubio (rodilla). Toronto entró con dos derrotas, y jugó el segundo de dos juegos corridos. Los Raptors perdieron 107-100 en Brooklyn el sábado, el primer partido de los Nets en su nuevo hogar.
Andrei Kirilenko marcó 17 puntos y Nikola Pekovic tuvo 15 para los Timberwolves, quienes fueron superados 26-13 en el cuarto parcial al apenas acertar cuatro de 16 intentos de campo.
Magic en 2-0
Derrick Williams añadió nueve tantos y ocho rebotes para Minnesota, quienes juegan sin el
ORLANDO, Fla. - J.J. Redick coló 24 puntos, Arron Afflalo y Glen Davis tuvieron 22 cada uno, y Nikola Vucevic agregó 18 y 13 rebotes para el Magic de Orlando, que vino de atrás para vencer anoche 115-94 a los Suns de Phoenix. El Magic estuvo abajo hasta 13 puntos temprano en la segunda mitad, pero utilizó un tercer parcial de 40 puntos para construir una ventaja de hasta 21 tantos en el cuarto segmento. Luis Scola lideró a los Suns con 24 puntos y Michael Beasley aportó 22. Pero Phoenix se quedó sin puntería en la segunda mitad.
JV — — 1/2
2 2
Gracias a la victoria, Orlando abre la campaña 2-0 por primera vez desde el 2009-10.
* No incluye resultados de ayer
Resultados sábado
Indiana 106, Sacramento 98,2OT Boston 89, Washington 86 Brooklyn 107, Toronto 100 Miami 119, Denver 116 Nueva Orleáns 89, Chicago 82 Portland 95, Houston 85, OT Dallas 126, Charlotte 99 San Antonio 110, Utah 100 Milwaukee 105, Cleveland 102 Golden State 114, L.A. Clippers 110
BOXSCORE NBA
86
Juegos señalados
Nueva York en Filadelfia, 8 p.m. Minnesota en Brooklyn, 8:30 p.m. Phoenix en Miami, 8:30 p.m. Utah en Memphis, 9 p.m. Portland en Dallas, 9:30 p.m. Indiana en San Antonio, 9:30 p.m. Golden State en Sacramento, 11 p.m. Cleveland en L.A. Clippers, 11:30 p.m.
AP / Frank Franklin II
AP / Nathan Denette
105
DERON WILLIAMS
El delantero de los Raptros, Ed Davis, donquea ante la mirada de Greg Stiemsma, de los Timberwolves, durante el partido de anoche.
MINNESOTA Kirilenko 6-7 4-5 17, Williams 3-7 2-4 9, Pekovic 6-11 3-4 15, Ridnour 3-5 2-2 8, Roy 0-3 4-4 4, Shved 2-6 3-4 8, Budinger 3-5 1-2 9, Cunningham 2-7 0-0 4, Barea 3-5 2-2 9, Stiemsma 1-3 0-0 2, Amundson 0-1 1-4 1. Totals 29-64 22-31 86. TORONTO Fields 2-4 1-1 5, Bargnani 4-16 0-0 10, Valanciunas 2-8 0-0 4, Lowry 8-10 4-4 22, DeRozan 814 5-6 22, Ross 1-4 0-0 2, Johnson 3-7 3-4 9, Davis 3-7 0-0 6, Calderon 3-5 0-0 7, Anderson 6-14 22 18, Lucas 0-1 0-0 0, McGuire 0-0 0-0 0. Totals 40-90 15-17 105.
Minnesota 24 23 26 13 – 86 Toronto 25 31 23 26 – 105 3-Point Goals-Minnesota 6-16 (Budinger 23, Williams 1-1, Kirilenko 1-1, Barea 1-3, Shved 1-4, Conroy 0-1, Roy 0-1, Ridnour 02), Toronto 10-21 (Anderson 4-8, Lowry 23, Bargnani 2-4, Calderon 1-2, DeRozan 1-2, Lucas 0-1, Ross 0-1). Fouled Out-None. Rebounds-Minnesota 49 (Williams 8), Toronto 47 (Lowry, Davis, DeRozan 7). Assists-Minnesota 18 (Ridnour 5), Toronto 18 (Lowry 5). Total Fouls-Minnesota 17, Toronto 24. Technicals-Ridnour, Minnesota defensive three second, Toronto defensive three second. A-16,754 (19,800).
EL VOCERO / DEPORTES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
73
OPINIÓN
NBA Fastbreak @vlopez99
@thegeorge164
VÍCTOR LÓPEZ Y JORGE FIGUEROA LOZA, EL VOCERO
AP / Henny Ray Abrams
¿En problemas los Lakers?
El astro de Nueva York, Carmelo Anthony, busca la jugada ofensiva frente a Thaddeus Young, de los Sixers.
Certero ataque de los Knicks
Es verdad que en Los Ángeles ya muchos aprietan el botón del pánico, pero me parece prematuro. Los Lakers apenas han jugado un puñado de partidos (incluyendo la pretemporada) con su alineación completa, y esa falta de ritmo y cohesión definitivamente ha jugado un papel en su mal arranque. Steve Nash (ahora lastimado) no ha encontrado su lugar en la ofensiva de Princeton. La falta de profundidad también ha sido un factor en contra del violeta y oro, al igual que una defensa que no exhibe su mejor forma. En fin, tres juegos no marcan una tendencia...esperemos.
Es muy pronto para juzgar el futuro de un equipo cuando la temporada de NBA apenas cumple una semana. En el caso de los Lakers, debido a su historial, 03 luce como 0-10. Las victorias vendrán con calma para un equipo que apenas pudo practicar con sus estelares debido a lesiones antes del inicio del torneo; mientras envejezca la campaña, podrán encontrarse. Ahora sin Steve Nash por una semana, los laguneros tienen que apretar en defensa o las críticas a la película que vemos en Hollywood no cesarán, lo que provocaría un cambio de director (Mike Brown).
THE ASSOCIATED PRESS
Mejoran 2-0 gracias a su puntería del área de tres puntos NUEVA YORK - Carmelo Anthony encestó 27 puntos, JR Smith añadió 20 y los Knicks de Nueva York volvieron a lucir con su puntería de larga distancia al vencer ayer 100-84 a los 76ers de Filadelfia.
BOXSCORE NBA
84
100
FILADELFIA Turner 2-9 6-6 11, T.Young 7-14 2-3 16, Allen 3-4 00 6, Richardson 0-1 0-0 0, Holiday 11-18 0-0 27, N.Young 2-10 0-0 5, Wright 5-11 0-1 11, Hawes 4-6 0-0 8, Wayns 0-5 00 0, Ivey 0-1 0-0 0. Totals 34-79 8-10 84. NUEVA YORK Brewer 4-9 0-2 9, Anthony 10-18 6-9 27, Chandler 1-2 0-0 2, Kidd 4-8 2-2 12, Felton 5-10 0-0 11, Smith 8-15 0-0 20, Thomas 2-4 1-1 5, Prigioni 1-4 0-0 2, Novak 2-5 0-0 6, Wallace 1-1 1-2 3, White 0-0 1-2 1, Copeland 1-1 0-0 2. Totals 39-77 11-18 100.
Filadelfia 25 19 22 18 – 84 Nueva York 31 26 18 25 – 100 3-Point Goals–Filadelfia 8-17 (Holiday 5-6, Turner 1-1, N.Young 1-3, Wright 1-5, Ivey 01, Wayns 0-1), Nueva York 11-27 (Smith 45, Novak 2-5, Kidd 2-5, Brewer 1-3, Anthony 1-4, Felton 1-4, Prigioni 0-1). Fouled Out–T.Young. Rebounds–Filadelfia 44 (Turner 11), Nueva York 48 (Smith 9). Assists–Filadelfia 14 (Holiday 7), Nueva York 18 (Kidd 6). Total Fouls–Filadelfia 18, Nueva York 10. Technicals–Anthony. Flagrant Fouls–Thomas. A–19,033 (19,763).
Jason Kidd aportó 12 puntos y repartió seis asistencias, mientras que Raymond Felton agregó 11 puntos para los Knicks (2-0). Además, el base argentino Pablo Prigioni anotó dos puntos con cuatro asistencias. Tras acertar 19 triples en la victoria ante Miami al abrir su temporada el viernes, los Knicks colaron 11 el domingo. Nueva York ha ganado sus dos partidos con una acumulación de 36 puntos. Jrue Holiday tuvo 27 puntos y siete asistencias para los 76ers (11), que recibirán hoy a los Knicks. Thaddeus Young anotó 16 puntos y Evan Turner encestó 11 puntos con 11 rebotes. Ambos equipos han arrancado la campaña sin los servicios de dos importantes piezas en el juego bajo los tableros. Mientras la baja prolongada del centro Andrew Bynum podría tener un efecto negativo para los 76ers, Nueva York parece que sortea mejor el estar sin el delantero Amare Stoudemire. Los Knicks han puesto a Anthony como delantero, mientras que Felton y Kidd conforman una dupla de bases. Además, con Smith y Steve Novak saliendo de la banca, la ofensiva de los Knicks ha lucido con mucho dinamismo en sus dos primeros partidos.
¿Sufrirá Oklahoma State sin Harden? Aunque el Thunder tiene las piezas para superar la salida del nuevo astro de los Rockets de Houston, no subestimen su ausencia en los cuartos parciales y momentos cruciales, especialmente en la postemporada. OKC contaba con el ex Sexto Hombre del Año para manejar el balón y tomar decisiones importantes en la ofensiva, brindándole espacio a Kevin Durant y Russell Westbrook en el perímetro. Esa responsabilidad probablemente cae en los hombros de Westbrook, cuyo sensacional juego se ve tronchado por decisiones erráticas que usualmente sacan de ritmo al equipo.
¿Deben los Knicks cambiar a Stoudemire? Muchos dirían que sí, aunque aún no ha recibido una oportunidad justa en la línea frontal junto a Carmelo Anthony y Tyson Chandler. Las lesiones lo tienen marginado, y hay que ver si ofensivamente puede convivir con el alero de sangre boricua. Nueva York lleva un buen comienzo con Anthony viendo más acción como delantero fuerte, y con una defensa en conjunto que sigue las instrucciones del ‘coach’ Mike Woodson al pie de la letra. Si siguen recibiendo el apoyo a larga distancia (30 triples en dos juegos), los Knicks podrían salir de quien fue su JMV en el 2010-11.
No lo creo, sino revise el primer partido de campaña del Thunder contra los Spurs. OKC tiene herramientas suficientes para sobrevivir sin el barbú (juventud, atletismo, dos estrellas, defensa, cuerpo técnico excepcional). Ciertamente, James Harden realizó todo lo que se propuso como jugador de banco y no quería ser el tercer hombre de un equipo. El estrellato ya lo tiene en Houston con juegos de 37 y 45 puntos para abrir. Sin embargo, será el Thunder el quinteto que veremos tarde en la postemporada, uno que ciertamente perdió una esfinge en el tablero de ajedrez, pero no a sus dos caballos.
Los Knicks demostraron en los primeros dos juegos de la temporada que Amare Stoudemire no es indispensable. Un gran cambio por Amare sería traer hombres grandes con agallas defensivas para ayudar a Tyson Chandler en la pintura y así Carmelo Anthony concentrarse en lo que sabe hacer mejor: anotar. Obviamente, la filosofía del dirigente Mike Woodson es la defensa colectiva, algo que le hacía falta a los Knicks por mucho tiempo. Por ahora el cuadro de Raymond Felton, Jason Kidd, Ronnie Brewer, Anthony y Chandler luce envidiable, pero otro hombre grande en el inicio sería perfecto, sea o no sea Stoudemire.
74
DEPORTES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
La suerte está con Luck THE ASSOCIATED PRESS
AP / Butch Dill
El QB de los Colts establece marca de yardas para novato INDIANÁPOLIS - Andrew Luck rompió el récord de yardas por pase para un novato en un solo partido al conseguir 433 yardas para que los Colts de Indianápolis superaran ayer (23-20) a los Dolphins de Miami.
Alabama celebra el TD decisivo en el triunfo 21-17 sobre LSU.
Firmes en la cima
Luck terminó el día con 30 pases completos de 48 intentos, con dos ‘touchdowns’. Rompió el récord de Cam Newton de 422 yardas impuesto la temporada pasada. Y lo logró el día en que el entrenador Chuck Pagano regresó al Lucas Oil Stadium por primera vez desde que fue diagnosticado con leucemia.
THE ASSOCIATED PRESS
Indianápolis (5-3) ha ganado tres partidos consecutivos.
NUEVA YORK - Alabama y Oregón retuvieron las primeras dos posiciones en la encuesta de The Associated Press, luego de que fueran retados seriamente por primera vez en la temporada de ‘football’ colegial.
Miami (4-4) tuvo otra sólida actuación de su mariscal de campo Ryan Tannehill, que logró 22 de 38 para 290 yardas con una anotación. Los ‘quarterbacks’ novatos intercambiaron anotaciones, pero el pase de 36 yardas de anotación de Luck a T.Y. Hilton le dio a Indy una ventaja de 20-17, y el gol de campo de 43 yardas de Adam Vinatieri con 6:03 por jugarse rompió el empate 20-20.
Un emocionante sábado produjo varios desenlaces excitantes, pero no hubo sorpresas y solo unos pocos cambios entre los equipos que lideran la clasificación.
Houston ataca por aire y tierra HOUSTON - Matt Schaub lanzó dos ‘touchdowns’, Arian Foster corrió 111 yardas contra Buffalo, el equipo con la peor defensiva contra el juego terrestre, y los Texans de Houston vencieron ayer por 21-9 a los Bills.
Alabama, que anotó tarde para vencer (21-17) a LSU, es el número uno por décima semana corrida. Oregón derrotó (62-51) a USC y se mantuvo segundo por séptima semana consecutiva.
Andre Johnson atrapó ocho pases para 118 yardas, y Foster anotó por quinto juego en fila para Houston (7-1). Mario Williams consiguió una captura al ‘quarterback’ y cinco tacleadas en su regreso al Reliant Stadium tras firmar con los Bills (3-5). Los Texans seleccionaron a Williams como número uno en el ‘draft’ del 2006 y aún es el líder en capturas para Houston con 53. AP / Darron Cummings
Kansas State sigue tercero, luego de superar (44-30) a Oklahoma State, y Notre Dame sigue en el cuarto lugar.
NUEVO ‘TOP 25’ FOOTBALL NCAA Equipo 1. Alabama (60) 2. Oregón 3. Kansas St. 4. Notre Dame 5. Georgia 5. Ohio St. 7. Florida 8. Florida St. 9. LSU 10. Clemson 11. Louisville 12. South Carolina 13. Oregon St. 14. Oklahoma 15. Texas A&M 16. Stanford 17. UCLA 18. Nebraska 19. Louisiana Tech 19. Texas 21. Southern Cal 22. Mississippi St. 23. Toledo 24. Rutgers 25. Texas Tech
Récord 9-0 9-0 9-0 9-0 8-1 10-0 8-1 8-1 7-2 8-1 9-0 7-2 7-1 6-2 7-2 7-2 7-2 7-2 8-1 7-2 6-3 7-2 8-1 7-1 6-3
Andrew Luck celebra al salir del terreno luego de pasar para 433 yardas y llevar a Indianápolis a un triunfo (23-20) sobre los Dolphins de Miami.
Colts 23, Dolphins 20 First downs Total Net Yards Rushes-yards Passing Punt Returns Kickoff Returns Interceptions Ret. Comp-Att-Int Sacked-Yards Lost Punts Fumbles-Lost Penalties-Yards Tiempo de Posesión Miami Indianapolis
3 7
Mia 20 365 18-84 281 1-12 3-79 0-0 22-38-0 2-9 4-53.3 1-0 8-79 25:06 14 6
0 7
Ind 27 516 26-97 419 4-29 2-52 0-0 30-48-0 1-14 2-49.5 2-0 11-91 34:54 3 3
20 23
ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES RUSHING-Miami, Bush 10-41, Thomas 6-37, Miller 17, Tannehill 1-(minus 1). Indianapolis, Ballard 16-60, Carter 8-31, Luck 1-5, Hilton 1-1. PASSING-Miami, Tannehill 22-38-0-290. Indianapolis, Luck 30-48-0-433. RECEIVING-Miami, Hartline 8-107, Bess 6-67, Gaffney 2-27, Bush 2-25, Thomas 2-25, Clay 1-31, Fasano 1-8. Indianapolis, Wayne 7-78, Hilton 6-102, Allen 6-75, Avery 5-108, Ballard 3-38, Brazill 2-25, D.Brown 1-7. MISSED FIELD GOALS-Indianapolis, Vinatieri 48 (WR), 54 (BK). A-66,479.
Bears 51, Titans 20 First downs Total Net Yards Rushes-yards Passing Punt Returns Kickoff Returns Interceptions Ret. Comp-Att-Int Sacked-Yards Lost Punts Fumbles-Lost Penalties-Yards Tiempo de Posesión Chicago Tennessee
28 2
Chi 21 358 36-160 198 5-69 1-26 1-46 19-26-0 3-31 3-38.3 1-1 5-37 37:01 3 3
6 7
Ten 12 333 18-159 174 0-0 7-145 0-0 20-35-1 2-20 7-42.7 6-4 9-68 22:59 14 8
51 20
ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES RUSHING-Chicago, Forte 12-103, Allen 10-32, Bush 1016, Cutler 1-12, Campbell 3-(minus 3). Tennessee, C.Johnson 16-141, Hasselbeck 2-18. PASSING-Chicago, Cutler 19-26-0-229. Tennessee, Hasselbeck 20-35-1-194. RECEIVING-Chicago, Marshall 9-122, Bennett 4-22, Forte 2-45, Hester 2-19, Bush 1-17, Louis 1-4. Tennessee, Britt 5-67, C.Johnson 4-4, Washington 2-35, Wright 2-30, Stevens 2-26, Williams 2-19, Cook 2-6, Thompson 1-7. MISSED FIELD GOALS-None. A-69,143.
Ravens extienden dominio sobre Browns CLEVELAND - Joe Flacco lanzó un ‘touchdown’ de 19 yardas a Torrey Smith con 4:26 por jugar, y los Ravens de Baltimore ganaron su 11mo. juego corrido contra un rival del Norte de la AFC, viniendo de atrás para imponerse ayer (25-15) sobre los Browns de Cleveland. Smith atrapó el envío y escapó del ‘corner’ Joe Haden, a medida que los Ravens (6-2) derrotaron a los Browns (2-7) por décima ocasión en fila.
Texans 21, Bills 9 First downs Total Net Yards Rushes-yards Passing Punt Returns Kickoff Returns Interceptions Ret. Comp-Att-Int Sacked-Yards Lost Punts Fumbles-Lost Penalties-Yards Time of Possession Buffalo Houston
0 7
Buf 17 308 16-78 230 4-37 4-52 0-0 25-38-0 3-9 5-49.4 1-1 3-15 25:57 6 0
3 7
Hou 21 374 32-118 256 2-34 4-62 0-0 19-27-0 2-12 5-49.4 0-0 7-42 34:03 0 7
9 21
ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES RUSHING-Buffalo, Spiller 6-39, F.Jackson 6-21, Fitzpatrick 3-18, B.Smith 1-0. Houston, Foster 24-111, Forsett 6-7, Martin 1-1, Schaub 1-(minus 1). PASSING-Buffalo, Fitzpatrick 25-38-0-239. Houston, Schaub 19-27-0-268. RECEIVING-Buffalo, Jones 6-65, Spiller 5-63, F.Jackson 5-14, Chandler 3-51, St.Johnson 3-29, Graham 2-4, Dickerson 1-13. Houston, Johnson 8-118, Daniels 4-62, Casey 3-49, Walter 2-28, G.Graham 2-11. MISSED FIELD GOALS-Buffalo, Lindell 37 (WR). Houston, S.Graham 46 (BK). A-71,698.
Broncos 31, Bengals 23 First downs Total Net Yards Rushes-yards Passing Punt Returns Kickoff Returns Interceptions Ret. Comp-Att-Int Sacked-Yards Lost Punts Fumbles-Lost Penalties-Yards Time of Possession Denver Cincinnati
3 0
Den 20 359 26-68 291 2-2 3-119 1-0 27-35-2 0-0 3-46.7 0-0 5-29 30:37 7 3
7 10
Cin 22 366 25-91 275 3-(-1) 4-114 2-0 26-42-1 5-24 4-51.5 0-0 8-83 29:23 14 10
31 23
ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES RUSHING-Denver, McGahee 23-66, Hillman 1-4, Manning 2-(minus 2). Cincinnati, Green-Ellis 17-56, Dalton 2-16, Leonard 4-15, Green 1-6, Hawkins 1-(minus 2). PASSING-Denver, Manning 27-35-2-291. Cincinnati, Dalton 26-42-1-299. RECEIVING-Denver, Decker 8-99, D.Thomas 6-77, Dreessen 4-38, Stokley 3-43, Tamme 3-18, Ball 1-7, Hillman 1-5, McGahee 1-4. Cincinnati, Green 7-99, Gresham 6-108, Hawkins 4-32, Leonard 3-13, Sanu 2-29, GreenEllis 2-(minus 3), Tate 1-17, Charles 1-4. MISSED FIELD GOALS-Cincinnati, Nugent 46 (WR). A-63,623.
DEPORTES / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012
THE ASSOCIATED PRESS
Chicago abusa de los Titans en defensa y ofensiva para apuntarse su sexta victoria corrida
NASHVILLE - Brian Urlacher se convirtió en el último jugador defensivo de los Bears de Chicago en devolver una intercepción para ‘touchdown’, Jay Cutler lanzó tres pases de anotación a Brandon Marshall y los Bears dominaron ayer a los Titans de Tenesí 51-20. El ‘corner’ Charles Tillman forzó cuatro balones sueltos y Chicago generó cinco pérdidas de balón mientras ganaba su sexto partido en fila. Los Bears (7-1) anotaron 28 puntos en el primer cuarto, estableciendo un récord de franquicia. Sus 51 puntos fueron su total más alto desde 1980. Chicago tomó el control forzando tres pérdidas de balón en los primeros 13 minutos, las cuales convirtió en 14 puntos. Ha anotado siete veces en devoluciones de intercepciones este año, liderando la NFL.
D deportes
Asustan los ‘monstruos’
Lions demuestran mejor forma
JACKSONVILLE, Florida - Mikel Leshoure anotó tres ‘touchdowns’ por tierra y Calvin Johnson se involucró temprano en el partido para que los Lions de Detroit consiguieran su más clara victoria de la temporada al vencer ayer por 31-14 a los Jaguars de Jacksonville. Detroit dominó desde el arranque y logró una ventaja de tres anotaciones antes del medio tiempo. Fue una sensación muy diferente para los Lions (4-4), que estuvieron abajo en la segunda mitad de cada una de sus victorias previas.
Fácil para los Packers GREEN BAY, Wisconsin - Tom Crabtree consiguió un ‘touchdown’ de 72 yardas, el más largo de Green Bay en la temporada, para que los Packers vencieran por 31-17 a los Cardinals de Arizona, que sufrieron su quinta derrota consecutiva.
Los Packers (6-3) finalizaron con 176 yardas por tierra, mayor cifra en la temporada, con 39 acarreos, la primera ocasión en un mes que superan las 100 yardas.
Green Bay llega a su semana de descanso con una racha de cuatro victorias.
Remontan Peyton y los Broncos CINCINNATI, Ohio - Peyton Manning superó un par de intercepciones al lanzar tres pases de anotación y los Broncos de Denver vinieron de atrás ayer para vencer por 31-23 a los Bengals de Cincinnati. Trindon Holliday también devolvió una patada de salida al avanzar 105 yardas para ‘touchdown’ y fijó un récord de los Broncos. Manning quedó 8-0 en su carrera contra de Cincinnati (3-5), que ha perdido cuatro al hilo por primera ocasión en dos años.
76 EL VOCERO / LUNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012