MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11907 / SAN JUAN, PUERTO RICO
MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 / AÑO XXXVIII / NÚM.11907 / SAN JUAN, PUERTO RICO
Barea apunta a ‘sentirse mejor’
P.46
Ejercen el voto en los hospitales Funcionarios multipartidistas velaron el proceso de votación en los 76 hospitales
LOCALES
P.4
P.12
WY comprometidos a votar
ESCENARIO
Los sobre 330 mil electores excluidos se quedan excluidos
P.32
EL VOCERO / Archivo
DEPORTES
BOSTON REVOCA PLAN CEREZO/PPD
EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
2
3
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
Las caras en los cierres de campaña
EL VOCERO / Alvin J. Báez
El lente de fotoperiodistas de EL VOCERO captaron el sentir del pueblo a horas de las elecciones generales durante los cierres de campaña de las seis colectividades. Vea las fotografías al escanear el código.
SUMINISTRADA
EN VOCERO.COM
índice
El periódico de Puerto Rico
Al ‘Fenómeno’ se le abren puertas para pelear en Europa P.51
VOX P.27
Escanee el código para que vea la lista de periodistas que estarán desde la Comisión Estatal de Elecciones, los distintos comités de campaña, y desde varios puntos del País. ¡Síguelos!
Fe de errata por publicidad de TRS
En la edición impresa de ayer lunes, 5 de noviembre de 2012, se publicó un anuncio del presidente del Senado Thomas Rivera Schatz que ocupa varias páginas frontales y de contraportada. El anuncio impreso no específica que esas páginas constituyen un anuncio político pagado. Solicitamos disculpas a nuestros lectores por la omisión involuntaria.
Ahorro con publicidad Si estás comenzando un negocio y no tienes presupuesto para gastar en publicidad en televisión, radio, revistas o por correo, puedes anunciarte con un mínimo de presupuesto a través de los métodos tradicionales como: conferencia de prensa que sea de interés periodístico, auto personal como espacio publicitario (logo compañía e información), número de teléfono fácil de recordar, campaña de descuento, alianzas con negocios que te ofrecen servicios complementarios y te recomiendan clientes, organización de talleres de trabajo, actividades educativas y participación activa en obras de caridad.
NEGOCIOS P.30 ESCENARIO P.32
SUMINISTRADA
Sigue nuestra cobertura por Twitter
HORÓSCOPO P.38 CLASIFICADOS P.39 ESQUELAS P.45 DEPORTES P.51
Marcos Betancourt Sus restos serán sepultados mañana P.33
LOTERÍA ELECTRÓNICA Visite nuestro portal
vocero.com
Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4
4
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
EN PORTADA
EL VOCERO / Archivo / Ángel L. Vázquez
El periódico de Puerto Rico
La determinación de Boston contó con una opinión disidente del juez Torruellas.
Votos excluidos no van MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO
Boston cataloga como imprudente fallo de Vargas de Cerezo a pocas horas de las elecciones
El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston revocó anoche la orden de la jueza del Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico Carmen Consuelo Vargas de Cerezo que habría permitido que los 330,902 electores que no participaron en los comicios generales del 2008 pudiesen votar hoy a través del colegio de añadidos a mano. “Concluimos en nuestra orden del 18 de octubre, que hubiese sido imprudente conceder el remedio solicitado faltando solo 18 días para la elección general. La intervención de la Corte federal en la víspera de la elección es aún más imprudente”, expresa la orden de los jueces Kermit Lipez y Jeffrey Howard. El juez puertorriqueño Juan Torruellas disintió de sus homólogos. Asimismo, Lipez y Howard afirmaron que no pudieron ser persuadidos por el razonamiento de Vargas de Cerezo. Mientras, Torruellas consideró que la jueza actuó “correctamente” en intentar preservar su jurisdicción. “Considero que la orden de la Corte de Distrito es un válido intento de preservar su jurisdicción para determinar si el remedio solicitado por los demandantes-apelantes bajo la Constitución y las leyes federales son apropiados”, expuso Torruellas. De igual forma, opinó que la orden de Vargas de Cerezo merece “deferencia y debe ser inalterada, sobre todo luego de que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Héctor Conty -quien es demandado y apelante en el caso- manifestó a través
de la radio y de la prensa escrita de Puerto Rico que había cumplido totalmente con las órdenes de la Corte de Distrito federal. Torruellas afirmó, además, que escuchó a Conty decir en la radio que las papeletas para los añadidos a mano fueron enviadas a los centros de votación. “La revocación de estaCcorte a la orden de la Corte de Distrito provocará ahora el caos que había sido predicho”, indica la orden de Torruellas. El pasado domingo, Conty y el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Edwin Mundo Ríos, apelaron ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston la orden de Vargas de Cerezo, quien dispuso que los 330,902 electores que no participaron en las elecciones del 2008, denominados los I-8, podían participar en el evento electoral de hoy, a través del colegio de añadidos a mano. Ambos coincidieron en que la orden de la jueza provocará un “caos, incertidumbre y confusión”, durante los comicios generales. Empero, Conty expuso que cumpliría con la orden de Vargas de Cerezo mientras tuviera disponible las papeletas y demás material electoral.
Satisfecho el PNP
El director de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Cintrón, expresó “estamos más que satisfechos con la determinación del Primer Circuito de Boston de hoy (ayer), reiterando contundentemente lo que es una validación del derecho electoral, respetando la integridad de ese proceso; evitando que con un reclamo sin méritos se manchara la transparencia y confianza de nuestro sistema electoral. Boston revoca categóricamente a la juez(a) Cerezo y que fue imprudente su decisión. Se evitó que el PPD hiciera un fraude electoral, que gracias a Dios se hizo sal y agua. El que tiene votos en una democracia prevalece en ella, el que no los tiene, debe respetarla”. Añadió que mañana, los 2.4 millones de electores cualificados para votar “podemos salir tranquilamente a votar, a ejercer ese derecho patriótico. A los que no están activos, eviten presentarse a votar porque se les explicará que no lo podrán hacer por determinación del Tribunal federal”.
El comisionado electoral de la Palma afirmó que la orden de Cerezo, a 48 horas de la apertura de los colegios electorales, hacía imposible el cumplimiento de la orden.
Dijo que aquellos que sí están activos porque votaron en los comicios del 2008, pero no aparecen en la lista general de activos de la escuela y tampoco están en la de inactivos, podrán votar como añadidos a mano en los colegios designados.
Asimismo, expuso que la orden priva a los partidos políticos de su derecho de recusar a los electores por su domicilio. Tampoco garantiza la pureza en los procesos.
“Que salgan a votar en paz y armonía, que confíen en el sistema. Nuestros funcionarios están totalmente preparados para el proceso”, sostuvo.
5
EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
6
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Una mirada a los comicios electorales en los pasados 20 años CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
Cuatro años más tarde, en 1996, el cirujano pediátrico revalidó con cifras que rompieron récord. Esas elecciones son recordadas porque Rosselló obtuvo más de 1 millón de votos (1,006,331), cifra que ningún otro candidato ha repetido o sobrepasado. Las primeras elecciones del siglo 21 son la segunda con mayor cantidad de electores inscritos, con2,447,032.Votaron2,015,987 personas para una participación de 82.2 por ciento. En el año 2000, Sila María Calde-
1992
1996
Inscritos: 2,380,676 Votaron: 1,967,705 Participación: 82.7%
Sila Calderón (PPD), Carlos Pesquera (PNP) Rubén Berríos (PIP) Inscritos: 2,447,032 Votaron: 2,015,987 Participación: 82.2%
A. Acevedo Vilá (PPD) Pedro Rosselló (PNP) Rubén Berríos (PIP) Inscritos: 2,440,131 Votaron: 1,990,372 Participación: 81.57%
Luis Fortuño (PNP) A. Acevedo Vilá (PPD) Rogelio Figueroa (PPR) Edwin Irizarry Mora (PIP) Inscritos: 2,458,036 Votaron: 1,942,973 Participación: 79.05%
EL VOCERO / Archivo
Candidatos a la gobernación / Total de inscritos que votaron
Pedro Rosselló (PNP) Victoria Muñoz (PPD) Fernando Martín (PIP) Inscritos 2,242,381 Votaron 1,881,872
Pedro Rosselló (PNP) Héctor L. Acevedo (PPD) David Noriega (PIP)
Salió electa la primera mujer gobernadora.
2004
Este 6 de noviembre hay 2,402,941 electores inscritos. Seis candidatos se disputan el más alto cargo en Puerto Rico, la gobernación. Estarán en la papeleta estatal el incumbente Luis Fortuño, que busca revalidar en un segundo término, Alejandro García Padilla (PPD), Juan Dalmau (PIP), Rogelio Figueroa del (PPR), Arturo Hernández, del Movimiento Unión Soberanista (MUS) y Rafael Bernabe, del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), presiden los seis partidos. Estos comicios se presentan como un evento único en la historia con la participación de seis partidos políticos, hecho que no ocurría desde 1972, hace 40 años.
2000
Las pasadas elecciones (2008) son cuando menos participación electoral hubo, 79 por ciento, si se toma en consideración que la cantidad de electores inscritos era 2,458,036 y salieron a votar 1,942,973. Los candidatos eran el incumbente Luis Fortuño (PNP), Aníbal Acevedo Vilá (PPD), Edwin Irizarry Mora (PIP), y Rogelio Figueroa (PPR). En esta ocasión tanto el PIP como el PPR no quedaron inscritos, pero de los partidos, el PIP obtuvo menos votos.
2008
En esas elecciones figuraban como candidatos a la gobernación Pedro Rosselló, por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Victoria Muñoz, por el Partido Popular Democrático (PPD) fundado por su padre el exgobernador Luis Muñoz Marín, y Fernando Martín, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). Obtuvo el triunfo Rosselló, el primer médico electo en la historia política dominada por abogados. Hubo 2,242,381 electores inscritos y votaron 1,881,872.
rón se convirtió en la primera mujer gobernadora en Puerto Rico, al derrotar a Carlos Pesquera, del PNP, y Rubén Berríos, del PIP.
Participación 84.5%
Candidatos a la gobernación / Total de votantes inscritos
2012
Aun cuando este año hay 55 mil electores menos que en las pasadas elecciones, en una mirada a 20 años de los comicios generales, el 1992 fue el año cuando menos electores se inscribieron, según datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
“
“
Este 6 de noviembre hay 2,402,941 electores inscritos. Seis candidatos se disputan el más alto cargo en Puerto Rico, la gobernación
Luis Fortuño (PNP) Alejandro García Padilla (PPD) Juan Dalmau (PIP) Arturo Hernández (MUS) Rafael Bernabe (PPT) Rogelio Figueroa (PPR)
Inscritos 2,402,941
EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
7
Llega la hora de la verdad CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
“
para que los puertorriqueños salgan “ La escena está preparada hoy a su cita con la historia
Miles de funcionarios de colegio han sido preparados por sus partidos, para velar que sus votos sean bien contados. La desconfianza de estos soldados de fila multipartidista es lo que garantizará la pulcritud y transparencia de estos comicios electorales. El Partido Nuevo Progresista (PNP) reclutó 30 mil funcionarios y 15 mil movilizadores que llevarán a las personas a votar. De acuerdo con el comisionado electoral Edwin Mundo, el partido tiene la cantidad necesaria para cubrir todos los colegios y tener tres funcionarios por cada uno. El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Eder Ortiz, no precisó cantidad pero dejó entrever que la Pava cuenta al menos con los 10 mil funcionarios que se necesitan para que haya uno en cada colegio. “Vamos a tener todos los funcionarios en cada colegio, listos para proteger el proceso democrático de los que no respetan la voluntad de los electores”, manifestó Ortiz. El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) le siguió los pasos al PPD, al reservarse el número de funcionarios. “Nosotros nunca damos números internos, pero vamos encaminados a tener por lo menos uno por colegio”, manifestó el comisionado electoral Roberto Iván Aponte Berríos. El Partido del Pueblo Trabajador (PPT) tiene entre 800 y 900 funcionarios, pero la comisionada electoral Lillian Aponte confiaba en que con los trabajos de reclutamiento, en el fin de semana se presenten mil a trabajar en los colegios. Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) cuenta con 650 funcionarios que se han comprometido con trabajar el 6 de noviembre, pero el liderato piensa que ese número pudiera bajar a 600 por razones de enfermedad o que a última hora se arrepientan, informó el jefe de campaña, Arturo Morales. El comisionado electoral del Movimiento Unión Soberanista (MUS), Julio Fontanet, dijo desconocer cuantos funcionarios tiene, pero “nuestra meta es conseguir tres mil”. En vista de que conseguir funcionarios es cuesta arriba, los partidos de nueva formación -el PPT, MUS y PPR-
8,788
8:00 am a 3:00 pm
Total de colegios de votación
7,255
Horario de los colegios electorales
Colegios regulares
1,533
2:30 pm
Colegios para ‘añadidos a mano’
Horario de cierre de las Juntas de Inscripción Permanente
15,520,000
Datos relevantes
para el elector
2,402,941 Electores activos
3
Número de funcionarios por colegio a los que cada partido tiene derecho: Inspector en Propiedad, Inspector Suplente y Secretario.
Cada partido tenía derecho a presentar candidatos para 1,035 cargos electivos, pero solo el PNP y el PPD llegaron a cubrir todos los puestos. El PIP presentó 1,024 candidatos.
Ese día las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) -una por cada municipioabrirá hasta las 2:30 pm solamente para duplicar tarjetas electorales a electores inscritos y activos que no la encuentren. No se harán cambios de dirección y tampoco inscripciones porque el término caducó.
La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) preparó un total de 8,788 colegios de votación, de estos 7,255 son regulares y 1,533 son colegios para ‘añadidos a mano’, según información provista por la relacionista público, María Estela Cestero.
Estricta seguridad en los colegios El superintendente asociado de la Policía de Puerto Rico, José Luis Rivera, informó que tendrá destacados 6,834 agentes de la Uniformada en los colegios a nivel Isla desde las 4:00 am, cuatro horas antes de que abran.
Los colegios abrirán en horario de 8:00 am a 3:00 pm. Debido a la redistribución que se hizo, se recomienda al elector buscar antes dónde le corresponde votar. La CEE tiene la página electrónica www.ceepur.org Al entrar, se verá a la derecha de la pantalla estatus del elector y al oprimirlo aparecerá un encasillado donde debe escribir el número de elector.
También habrá agentes en ser vicio en los comités principales y los eventos post eleccionarios –como celebraciones– y para ayudar en el flujo del tráfico. Otros inter vendrán en los comercios para evitar el expendio de bebidas alcohólicas. Las personas que salen por las ven-
formaron una alianza para cubrir todos los colegios.
Papeletas electorales y de plebiscito
1,035
Número de cargos que cada partido tenía derecho a presentar candidatos Página cibernética de la CEE ceepur.org
tanas mientras los autos van en marcha serán detenidas, indicó Rivera. “Yo quiero aprovechar para exhortar a los ciudadanos a que celebren pero dentro de un marco de ley, sin arriesgarse y evitando accidentes. Nosotros vamos a inter venir pero humanamente, es difícil hacerlo con todos con cientos de personas que incurren en esa práctica”, señaló el alto oficial de la Uniformada. Toman previsiones ante fallas eléctricas En caso de quedar sin ser vicio de energía eléctrica, cada JIP contará con una planta eléctrica, indicó el portavoz de Prensa de la CEE, José Enrique Avilés. Subrayó que si surgiera alguna anomalía que no permita el envío de los resultados, hay un plan de contingencia que establece la mudanza a otro lugar
Gráfica / EL VOCERO
Hoy martes los puertorriqueños podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones generales y el plebiscito, dos eventos que por primera vez en la historia se realizan simultáneamente.
8
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
residencias aquí y han invertido en negocios, son personas privadas, ellos no están hablando de esas cosas, pero muchos lo han estado haciendo”. EV: ¿Cuál es su reacción cuándo sectores dicen que usted ha beneficiado a sus amigos, amigos que conoce desde la escuela, con contratos? LF: “Yo nunca he intervenido por nadie en ninguna agencia. Quienes me han achacado han sido personas que compitieron o de alguna manera llegaron a esas agencias. Inclusive, me han achacado uno o dos casos que yo los conocía de la escuela o universidad, pero yo me enteré por el periódico, yo no me envuelvo en esas cosas”.
Fotos EL VOCERO / Gerardo Bello
EV: ¿Es viable un Gobierno sin contratación externa? El Partido Popular Democrático (PPD) dice que con el dinero de los contratos se pudieran dar más servicios a la ciudadanía. LF: “La mayoría de los contratos es para dar servicios, por ejemplo, los que dan terapias…”
El primer ejecutivo aseguró que proyecta un gasto de 97 centavos por dólar del próximo presupuesto.
Emprendió la senda desde muy temprano YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Fortuño abandonó sus sueños de niño por La Fortaleza, donde espera permanecer el próximo cuatrienio Aunque soñaba con ser bombero y más tarde consideró ser cirujano, el gobernador Luis Fortuño procuró vincularse a la política desde muy temprano. A los 20 años, y como parte de la Asociación de Estudiantes Estadistas de Puerto Rico, Fortuño presidió la campaña de voto ausente y contribuyó para garantizar 1,500 votos en una elección en la que el novoprogresista Carlos Romero Barceló obtuvo la victoria por un estrecho margen de 3 mil votos. Finalmente Fortuño estudió Derecho y pagó sus estudios en la Universidad de Georgetown y la Universidad de Virginia con préstamos estudiantiles. Y asegura con recelo que tuvo un trabajo como asalariado en la oficina del correo durante su bachillerato, mientras su hoy esposa, Lucé Vela, trabajó sirviendo comida en la cafetería mientras estudiaba en Maryland. EL VOCERO: Hay sectores que lo critican y dicen que usted se ha hecho millonario en el gobierno por los contactos que ha tenido su esposa como primera
dama en sus negocios notariales. Compare cómo eran sus ingresos antes y después de entrar a la Gobernación. LUIS FORTUÑO: “El año antes de yo aspirar a comisionado (residente), yo me gané aproximadamente medio millón de dólares. Dejé eso a un lado por el servicio público. La realidad es que mi esposa ha hecho el mismo trabajo con las mismas instituciones bancarias por más de 20 años. Desde la campaña pasada, siempre han intentado manchar el nombre de mi esposa. ¿Por qué mi esposa tiene que renunciar a lo que ha hecho por más de 20 años porque yo elegí ser gobernador?”. EV: ¿Pero ser primera dama no le ha facilitado acceso a más notarías? LF: “Es que ella siempre ha trabajado con los mismos bancos. Te voy a decir más, mira lo que yo hice con los notarios, como mi esposa, el primer año de gobernación. Pasé una ley que redujo a la mitad lo que pueden cobrar por cada transacción. Eso era una mane-
ra para que las personas pudieran comprar casas más barato”. EV: De otro lado, ha recibido críticas porque dijo que convocaría a 100 amigos millonarios para que ayudaran a Puerto Rico. ¿Qué pasó con esos amigos? LF: “No, yo dije puertorriqueños que han sido exitosos fuera de Puerto Rico…¿y tú no has visto los deportistas y los artistas que han estado viniendo? Los puertorriqueños que han sido muy exitosos y que tienen mucho dinero usualmente son deportistas y son artistas; y tú me has visto en muchas ocasiones (diciendo) para que compren casa aquí, para que monten un negocio aquí, para que inviertan aquí. No sé por qué me criticaron por decir que quiero que esos puertorriqueños que han sido exitosos fuera, vengan y pongan algunos de los chavos que hicieron fuera aquí en Puerto Rico” EV: ¿Ha logrado que algunos inviertan? LF: “Hay muchos que han comprado
Fortuño catalogó como beneficiosas las gestiones relacionadas al gasoducto.
EV: Entiendo, pero se critican mucho los contratos de publicidad y de asesoría, cuando se pudiera utilizar a la Universidad de Puerto Rico para que sus expertos asesoren al gobierno. LF: “Asesores usualmente son financieros de fuera de Puerto Rico, que son las grandes casas de inversiones que realmente el ‘expertise’ está fuera de Puerto Rico. En el caso de publicidad, si vas a darle tarjeta (de salud) a 220 mil personas más, tienes que hacer publicidad pa’ que la gente se entere que cualifica y dónde pedirla. Si le vas a dar incentivos a la gente para que compre su hogar más barato con impulso a la vivienda, tienes que darle publicidad. Si quieres mejorar la calidad de reclutamiento de policías en las nuevas academias, tienes que hacer anun
9
EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
10
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
EV: Uno de los proyectos más criticados de su administración es el gasoducto. Finalmente no se materializó, pero sí hubo gastos relacionados. LF: “Que están dando frutos y nos están bajando el costo de la luz”. EV: Sin embargo, la percepción general es que se entregaron contratos para un proyecto que al fin y al cabo no se va construir. LF: “Se construyó. La inmensísima mayoría está corriendo hoy. Todo lo que hubo que hacer para que corriera con gas natural la planta de Costa Sur, eso fue gran parte de la inversión. Lo que hemos hecho ya para instalar el equipo en la planta de Aguirre, eso también había que hacerlo. Los estudios para transformar las plantas de Palo Seco y de San Juan a gas natural, eso también había que hacerlo. Lo que dijo el ingeniero José Ortiz es que contrario al Gasoducto del Sur, que el gasto no recobrado fue más de $70 millones –gasoducto que endosó (Alejandro) García Padilla– en el caso de este proyecto lo que él (Ortiz) entiende que no se puede recobrar, son $12 millones”. EV: ¿Usted reconoce que el gasoducto puede afectar su candidatura? LF: “La rebaja en la luz no es solo el gas natural. Son los molinos de viento, que no habían en Puerto Rico y antes de que termine este mes habrá 61 corriendo. Son las placas solares a nivel comercial, que no había ningún proyecto de placas solares y antes de que termine este mes habrá 120 mil corriendo. Es una combinación de distintas alternativas”.
EV: ¿Qué cosas piensa hacer para atender los $67 mil millones en deuda pública? LF: “Cuando yo entré al gobierno, por cada dólar que se tenía se gastaba $1.44. Hoy gastamos $1.03 por cada dólar. En el presupuesto que voy a someter el año que viene, vamos a gastar menos de un dólar para empezar a pagar la deuda. Por eso es que estoy aspirando a la reelección”. EV: ¿Qué cosas haría diferente de ser reelecto gobernador? LF: “Es importante comunicar e integrar al máximo posible al mayor número de personas posibles. En la medida que integras y comunicas, logras el bien común y eso es algo que hemos venido aprendiendo. Como el CICAAE (Comité Intersectorial de Cumplimiento Ambiental y Alternativas Energéticas) que incluye, inclusive grupos que estuvieron en contra (del gasoducto) como el Colegio de Ingenieros”.
ÁNGEL CINTRÓN
Descarta sorpresas Ángel Cintrón
EV: ¿Cuánto tiempo más se visualiza en el gobierno? Estuvo cuatro años en el Gabinete de Pedro Rosselló y este cuatrienio. LF: “Yo no voy a tocar el tema político por los primeros tres años del próximo cuatrienio para que nos enfoquemos en lo que hay que hacer…”
YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Al reflexionar sobre su labor como director de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Cintrón indicó que lo más importante es comprender que “la política es una ciencia social” y no se hacen las cosas improvisando.
EV: Pregunto, porque se le cuestionó recientemente a Thomas Rivera Schatz sobre quién favorece para el 2016 entre Jorge Santini y Ricky Rosselló y contestó: Thomas Rivera Schatz. LF: “Yo entiendo que él diga eso, yo también hubiese dicho lo mismo”.
“El PNP le habla al Pueblo, pero también sabe a quién le habla y cuál es el elector que busca. El PPD no sabe a quien le habla, no tiene brújula y no es mi trabajo resolverle ese problema, pero podemos hablar después del 6 de noviembre para decirte las razones por las que perdieron las elecciones”, indicó con una sonrisa.
EL VOCERO / Gerardo Bello
EV: Hay un reclamo de los pacientes víctimas de impericia médica para que se derogue un reglamento que impone un tope a las reclamaciones. ¿Por qué endosa este reglamento si hubo un proyecto del Ejecutivo que fue rechazado en la Legislatura?
LF: “El proyecto era para toda la práctica de la medicina y eso no se aprobó, esto es estrictamente para las salas de emergencia y trauma porque en caso de emergencia, cada minuto puede significar si salvaste tu vida o no. Lo que se hizo es permitir que lo que se está haciendo en Centro Médico se haga en Hormigueros, Adjuntas, Naguabo, para que los pacientes puedan ser atendidos a nivel regional. No entiendo cuál es el ‘issue’, esto se trata de los pacientes, no de los abogados litigantes”.
EL VOCERO / Alvin J. Báez
cios para que la gente vaya y solicite. Es posible limitar el gasto en el gobierno, como ellos (el PPD) no lo hicieron. Yo he recortado el gasto en 20 por ciento, no es un cuento ni una carpeta con un plan”.
De lograr la reelección, Fortuño intentaría que el gobierno comunique e integre un mayor número de personas.
Cintrón, quien dedica al menos 18 horas diarias a supervisar que su equipo de trabajo esté bien sincronizado, rechazó sorpresas de último momento en los anuncios publicitarios. “Esos son estilos de antaño. Eso de guardar tal cosa para el final y de hacer cosas melodramáticas, eventualmente rebotan y el elector los rechaza”, sostuvo Cintrón. “Hay gente que piensa que existen las balas
de plata. Yo no creo en eso. Yo creo que la comunicación política tiene que partir de una premisa democrática donde el elector tiene derecho a saber la información y por lo tanto, estos estilos de los años 80 que usa mucho el Partido Popular (Democrático) el elector no las asimila bien”, sostuvo. El director de campaña del PNP comparó el anuncio de la Pava, en el que un paciente con perlesía cerebral apela a los sentimientos tras quedarse sin trabajo, con el anuncio de Celeste Benítez en la campaña a comisionado residente en 1996, en el que colocaron una escopeta que apunta al televidente y le dispara. “Eso fue catastrófico. El Partido Popular sufrió las consecuencias de la mala estrategia de comunicación porque subestimaron al elector en esa ocasión y en esta fallaron porque les rebotó el anuncio”, opinó. La Palma celebró su cierre de campaña el pasado sábado en el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn, en San Juan.
11 EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
12
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Ya votaron los pacientes CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
Funcionarios multipartidistas velaron el proceso de votación en los 76 hospitales Los pacientes internados en los 76 hospitales alrededor de toda la Isla emitieron ayer su voto adelantado. Funcionarios multipartidistas se organizaron para constituir las juntas que distribuyeron las papeletas y velaron el proceso de votación en cada una de las instituciones hospitalarias. Los electores hospitalizados tuvieron que marcar su dedo índice con tinta indeleble que dura 72 horas.
“Salieron 136 juntas de la Comisión Estatal de Elecciones que están compuestas por un representante de cada partido político. Si los partidos políticos envían su representación que tienen derecho a un inspector en propiedad y un secretario tendríamos 272 funcionarios de cada partido político, pero es importante señalar que el quórum se establece con funcionarios de dos partidos distintos”, explicó la segunda vicepresidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y coordinadora del voto en los hospitales, Liza García.
Fotos EL VOCERO / Luis A. López
nador y comisionado residente y en la papeleta del plebiscito. La votación no incluyó la papeleta municipal y la legislativa debido a que se desconoce el lugar de residencia de los electores para determinar los legisladores y alcaldes que le corresponde elegir.
Para garantizar que los pacientes no ejercerán dos veces su derecho al voto en caso de que salgan hoy de los hospitales, los funcionarios debían retener las tarjetas electorales y colocarlas en un sobre sellado junto con la papeleta marcada. Además, tenían que marcar los dedos de los electores con tinta indeleble que dura 72 horas. Los pacientes solo pudieron votar en la papeleta estatal para los cargos de gober-
Los pacientes votaron en la papeleta estatal y la del plebiscito.
Tuvieron derecho aquellos pacientes que estaban debidamente admitidos ayer y continuarán hospitalizados hoy. Cada administrador de hospital debió haber hecho entrega a los funcionarios de la CEE una lista certificada con los nombres de los pacientes. El proceso fue exclusivamente para pacientes, no para familiares o empleados de los hospitales. Al paciente se le garantizó la secretividad del voto al cerrarle las cortinas del cuarto al momento de marcar la papeleta.
Los votos de los hospitalizados serán contados hoy cuando a partir de las 3:00 de la tarde cierren los colegios de votación. Observadores de Panamá, El Salvador y México llegaron al hospital español Auxilio Mutuo para conocer cómo se efectúa el voto en los hospitales. Votaron ayer también los policías estatales y municipales, bomberos, funcionarios de colegio, oficiales de la Junta de Inscripción Permanente y de la CEE, oficiales de corrección e instituciones juveniles. Además los propietarios de empresa privada y gubernamental que se requiere que trabajen hoy, jueces que sean designados por el Tribunal Supremo, periodistas y profesionales de la salud que deban laborar con motivo de las elecciones.
13 EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
14
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Predica mejorar calidad de vida YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Arturo Morales Ramos
Campaña de mensaje explícito YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
El sicólogo Arturo Morales Ramos aceptó la encomienda de dirigir la campaña del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) porque conoce al candidato Rogelio Figueroa como compañero de los reclamos ambientales a favor de la comunidad de Caimito. Morales Ramos indicó que aunque los anuncios publicitarios del partido provocaron conmoción por tener un mensaje explícito, lograron que la campaña del PPR se destacará no solo por su creatividad sino por la capacidad de captar la atención del público. El PPR pautó cuñas con dibujos animados en el que salen tres moscas peleando encima de un excremento, diciendo que cada cual es la mejor y al final aparece el mensaje: “Deja de comer la misma...”. Morales Ramos sostuvo que “aunque las reacciones variaron”, a la gente joven le encantó el anuncio y la gente mayor reconoció que se presenta la realidad de los partidos tradicionales en Puerto Rico. El director de campaña del PPR agregó que Figueroa es una persona con gran sentido del humor y de carácter alegre, pero a la vez muy disciplinado en su trabajo. “Su energía contagia al equipo de campaña, la alegría siempre sana y aunque siempre está dispuesto a bromear se toma muy en serio su trabajo y participa en todas las etapas organizativas de la campaña”, sentenció. Sobre el equipo electoral, Morales Ramos confirmó que el PPR participará en la alianza con los demás partidos de reciente inscripción y garantizará que cada colegio tenga al menos un funcionario que supervise el proceso de conteo de votos en las elecciones generales.
Para Rogelio Figueroa del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) el estatus no está en ‘issue’. Tal y como predica su colectividad, el País puede desarrollar su economía y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos desde cualquier fórmula de estatus político. “Lo que no se puede es tomar una decisión sobre estatus desde la pobreza porque sería una decisión basada en el miedo”, señala el ingeniero químico. Figueroa tardó casi dos décadas para inscribir una colectividad política que no estuviera basada en fórmulas de estatus. Finalmente en el 2008 su perseverancia tradujo al PPR en el tercer partido con más votos en las elecciones generales. Una vez más, Figueroa aspira a la gobernación y con candidez reconoce que no saldrá victorioso, pero a su juicio, el PPR abrió la puerta para que al fin la política local experimente un proceso de cambio, que aunque gradual, garantizará que se descarte el bipartidismo y a la larga excelentes resultados para la democracia. EL VOCERO: ¿Cuál es la expectativa en estas elecciones generales? ROGELIO FIGUEROA: “Seguir creciendo. Al mirar la historia, todos los grandes políticos tuvieron periodos de formación de muchos años. El mismo Partido Nuevo Progresista perdió muchas veces como el Partido Republicano, era la misma gente y le cambiaron el nombre. El mismo Partido Popular...Muñoz empieza en 1920 y viene a salir electo en 1938. La política es un asunto de persistencia y esa persistencia cultiva la idea, la gente va evaluándote. Es un logro que los nuevos partidos se hayan inscrito con la misma filosofía del PPR. Que no se metieron debajo de la estructura del PPR, yo creo que eso es parte del proceso de un movimiento que rechaza que los partidos estén amarrados al estatus”. EL VOCERO / Ingrid Torres
EL VOCERO / Ingrid Torres
Rogelio Figueroa del PPR promete trabajar por una vida mejor desde cualquier fórmula de estatus
EV: EL PPR ha enfrentado críticas porque se visualiza como el partido de Rogelio Figueroa y no como un colectivo de gente aspirando a puestos electivos. ¿Por qué el PPR no ha podido reclutar más candidatos? RF: “Eso decían de (Luis A.) Ferré, eso decían de (Luis) Muñoz (Marín)…(entre risas), eso dicen de Rubén (Berríos)…eso es un argumento político gastado. Los partidos requieren liderato y los líderes tienen que ser persistentes a través de los años. Si tú quieres matar un movimiento quita a su líder. El liderato requiere que haya una figura”. EV: ¿Usted va a seguir intentando elección tras elección hasta salir favorecido? RF: “Hasta que se de. La ideología del PPR va a ser triunfante. En estas elecciones cuando la gente tenga la papeleta al frente y vea los partidos que los han maltratado y vea los partidos que hemos estado ahí comprometidos para darle alternativas nos van a dar su apoyo”. EV: ¿Cuál es la posición institucional del PPR frente al plebiscito de estatus? ¿Qué deben hacer los simpatizantes del PPR? RF: “Que voten por el estatus que la gente entienda. Que voten, que escriban algo, que no la dejen en blanco, que
cada papeleta tenga una marca porque si la dejan en blanco se corre el riesgo de que le quiten el voto”. EV: ¿Usted considera que se puede progresar bajo el estatus político actual? RF: “La meta es el balance del acceso a la riqueza y eso lo puedes lograr desde cualquier estatus. Y desde ese balance es que debes moverte de estatus, no desde la pobreza; si te mueves desde la pobreza te estás moviendo desde el miedo y la incapacidad. Hong Kong era una colonia y era uno de los países más exitosos del mundo. Hay estados en Estados Unidos que son ricos y pacíficos como Maine y New Hampshire, pero hay estados súper violentos y extremadamente empobrecidos como Georgia y Michigan. ¿Cuál es la diferencia entre Michigan y Canadá que solo están separados por un lago? La distribución de la riqueza. La raíz de los problemas es la desigualdad, el racismo, el clasismo, el sexismo. Eso es lo que el PPR quiere combatir”.
15 EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
16
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Apartan minutos para almorzar en familia YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Fortuño y Pierluisi compartieron un almuerzo con sus respectivas familias A menos de 24 horas de las elecciones, el candidato a la reelección por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño, apartó unos minutos para almorzar con el comisionado residente, Pedro Pierluisi, y sus respectivas familias.
Los estadistas atendieron a la Prensa en La Tasca de Yiyo, en la calle Loíza en Santurce, previo al almuerzo. Fortuño comió picadillo a caballo con arroz y habichuelas, mientras la primera dama Lucé Vela prefirió una pechuga de pollo.
Rodeados de platanutres, arañitas y queso del país, los estadistas hicieron un recuento de lo que catalogan como sus logros en este cuatrienio y pidieron al electorado una vez más su apoyo en las urnas.
“No me puedo ir ‘light’ (ligero), esta mañana lo que desayuné fue unas frutitas, hoy hay que comer fuerte con arroz y habichuelas”, dijo entre risas el gobernador.
“Vamos a seguir logrando más, vamos a seguir bajando las contribuciones, vamos a seguir ampliando Mi Salud, vamos a seguir las alianzas del orden público federal –contrario al otro equipo– para bloquear la entrada de drogas y armas ilegales y vamos tras la pista del dinero sucio de la droga...y todos los jefes de las narcogangas se los vamos a mandar a los federales”, sentenció el presidente de la Palma.
En tanto, Pierluisi disfrutó un filete de mero con tostones de pana y su esposa María Elena Carrión el mismo platillo, pero con vegetales. Los trillizos María Luisa, Luis Roberto y Guillermo Luis Fortuño compartieron el almuerzo con Michael y Jaqueline Pierluisi, hijos del comisionado residente.
INTER NEWS SERVICE
El secretario de la gobernación, Miguel Romero, rechazó expresiones del candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, y lo acusó de tratar de crear un ambiente de preocupación e incertidumbre en el País. Asimismo, Romero consideró que García Padilla trató de engañar a los puertorriqueños al ofrecer información falsa en torno a temas relacionados con la salud, empleos, crimen y educación. El secretario de la gobernación, acompañado por del secretario de Desarrollo Económico, José Pérez-Riera; el presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Juan Carlos Batlle; el director de las Alianzas Público Privadas (APP), David Álvarez; y el secretario de Salud, Lorenzo González, dijo que “a juzgar por la gran cantidad de
actualmente y esta administración le extendió el beneficio para que los padres tengan licencia de paternidad y en los casos de padres adoptivos, ambos podrán beneficiarse de esta licencia”, señaló Romero. Añadió que además el gobierno de Luis Fortuño estableció un reglamento para ofrecer servicios prenatales, parto y postparto a toda mujer embarazada residente en Puerto Rico y en el mismo se incluyó a inmigrantes, quienes sin ese beneficio no podían sufragar esos cuidados de salud. En cuanto al área de la salud y el Seguro Social durante este cuatrienio, Romero señaló que “bajo la administración de Luis Fortuño se logró aumentar 6,400 millones adicionales en fondos de Medicaid, se le devolvió la tarjeta de salud a 216,000
SUMINISTRADA
Fotos EL VOCERO / Ingrid Torres
Rechaza nuevamente imputaciones de AGP
Miguel Romero (centro) consideró que García Padilla trató de engañar a los puertorriqueños al ofrecer información falsa.
información equivocada que se ha estado repitiendo durante los pasados días y que llegó a niveles insospechados durante el cierre de campaña de ayer, es evidente que el legislador García Padilla o tiene un craso desconocimiento de la operación del gobierno o decidió recurrir a falsedades e información errónea para tratar de adelantar su interés electoral”. Mencionó, como ejemplo, la expresión del aspirante a la gobernación del PPD durante su cierre de campaña con relación a las licencias de maternidad. “Es sorprendente que el candidato hable de darle licencia de maternidad con paga a las mujeres en Puerto Rico cuando ese beneficio ya existe
puertorriqueños y se esperan añadir 50,000 más, después que precisamente el partido al que el senador representa, les quitara el derecho a esas personas. Además, se añadieron 11,000 beneficiarios de la tercera edad bajo el programa de Medicare Platino”. El secretario de la gobernación reafirmó también que, contrario a las alegaciones de García Padilla sobre el Sistema de Retiro y los empleos de los servidores públicos, “estos pueden estar tranquilos de que su empleo y su retiro están asegurados, precisamente gracias a las gestiones que realizó esta administración para enderezar las finanzas del gobierno”.
17 EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
18
MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
EL VOCERO / Willín Rodríguez
Critican propuestas de Cox Alomar MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO
La reducción del salario mínimo federal, así como una merma en la fiscalización de las leyes ambientales, serían algunas de las consecuencias adversas si se limita la aplicación de las leyes federales laborales y ambientales, según coincidieron los abogados John Mudd y Héctor Laffitte.
García Padilla saludó a las personas acompañado por su esposa y Cox Alomar.
Los letrados reaccionaron a las declaraciones del candidato del PPD a comisionado residente en Washington, Rafael Cox Alomar, quien indicó en una emisora radial que las leyes federales ambientales y laborales deberían ser limitadas, a fin de fomentar más empleo.
AGP busca votos en centro comercial YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO
Simpatizantes de la Pava acompañaron al líder popular
Por su parte, Mudd explicó que la limitación o eliminación de las leyes federales conllevaría una baja en el salario mínimo, se eliminaría el tiempo extra, entre otros beneficios.
A horas de las elecciones generales el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, y el candidato a comisionado residente, Rafael Cox Alomar, visitaron ayer el centro comercial Plaza Las Américas en su intento por capturar a los electores de otros partidos.
“Los trabajadores serían los menos beneficiados porque cobran menos del salario mínimo federal y tiempo extra. Serían los más afectados. En cuanto a las leyes ambientales, la propuesta de Cox Alomar conllevaría que la Agencia Federal Ambiental (EPA, por
Al ritmo de una batucada decenas de simpatizantes acompañaron a los líderes de la Pava por los congestionados pasillos del centro comercial. Las personas agitaban con fuerza las banderas de Puerto Rico.
sus siglas en inglés), tendría menos poder para fiscalizar los violadores de la ley como a la Autoridad de Energía Eléctrica o cualquier fábrica. Si no fuera por las leyes ambientales federales la AEE no estaría cambiando a gas natural”, expuso.
Dalmau enseña su tatuaje
García Padilla, quien estuvo con su esposa Wilma Pastrana, saludó a las personas acompañado por Antonio (El Topo) Cabán Vale y la candidata a la Alcaldía de San Juan, Carmen Yulín Cruz.
REDACCIÓN, EL VOCERO
“Lo prometido es deuda y yo cumplo…aquí el tatuaje”
A su llegada, García Padilla aseguró que cientos de personas de otros partidos han respondido a su llamado. “Continuamos haciendo esta convocatoria para todos los puertorriqueños de todos los partidos”, expresó el líder del PPD.
Con esa frase el candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, publicó en las redes sociales de Facebook y Twitter dos fotos en las que aparece en la playa, sin camisa y en donde se observa un tatuaje que lleva en su espalda.
“Los puertorriqueños tienen que poner a Puerto Rico sobre toda otra circunstancia. Tenemos que rescatar a Puerto Rico y el día es mañana (hoy). Hay que votar con conciencia, con Puerto Rico en el corazón”, manifestó García Padilla.
La imagen del mismo consiste de un puño pintado de color negro. Las fotografías causaron furor y son muchas las personas que las han compartido en sus cuentas, dándole ‘share’ o ‘retweet’.
Sobre las críticas de varios jefes de agencias sobre los datos que mencionó en su mensaje de cierre de campaña, dijo “ellos siguen durmiendo el sueño de que todo está mejor y solo sus bolsillos están mejor”.
Los comentarios de los cibernautas no se hicieron esperar. Unos están contentos con el tatuaje y otros hasta han amenazado con que no votarán por él después de ver su tatuaje.
SUMINISTRADA
También participó de la actividad de campaña el senador Eduardo Bhatia, quien llegó con una avanzada con camisas color rojo que leían “Habla pueblo habla...”. Los simpatizantes gritaban el estribillo en apoyo al senador. Además, los representantes Luis Vega Ramos y Jaime Perelló saludaron a las personas que a eso de las 1:00 pm hacían sus compras en el centro comercial.
EL VOCERO / Archivo / Sebastián Márquez
“Por lo federal los empleados ganan más dinero. El foro federal tiene una serie de leyes más liberales para los trabajadores y más balanceadas. Las leyes federales lo que hacen es darle protección a los obreros. Limitar las leyes ambientales sería funesto y negativo porque protegen el ambiente y aquí los recursos son pocos. Es sorprendente que alguien quiera que se limiten las leyes federales ambientales”, afirmó Laffitte.
Por ejemplo, el usuario de Facebook Eduardo J. González Silva redactó: “esto es una falta de respeto al partido que por años personas como don Pedro Albizu Campos, Rubén Berríos y otros han derramado su sangre por mantener una reputación íntegra y moral en la lucha contra la Independencia y si sigo no acabo”. Mientras que otros, como la cibernauta Lizz Marie Vargas escribió “yo estaba indecisa, pero ahora me cambié… Que viva el PIP!!!” (sic).
Alianza Noticiosa Elecciones 2012
Los periodistas de EL VOCERO y NotiUno se unen para traerte la cobertura más precisa y el análisis más completo de las elecciones generales y del plebiscito. Entérate primero de las incidencias y resultados a través de Vocero.com, Notiuno.com, el cuadrante 630 y la versión impresa de EL VOCERO de Puerto Rico.
20
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
Tribunal Supremo ordenó que los tribunales realicen arreglos para atender asuntos electorales que puedan ser presentados hoy. La orden dictamina que los tribunales operen en horario de 8:30am a 12:00m y de 1:00pm a 5:00pm a esos fines. Redacción/El Vocero
Fotos EL VOCERO / Archivo
Tribunales abiertos
EL VOCERO / Ingrid Torres
EL VOCERO / Archivo
BREVES
El periódico de Puerto Rico
ARTURO HERNÁNDEZ
LUIS FORTUÑO
RAFAEL BERNABE
En familia los candidatos YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
EL VOCERO / Ángel L. Vázquez
Los candidatos a la gobernación esperarán los resultados de las elecciones en su hogar o en la casa de sus familiares, hasta que se establezca una clara tendencia de quién será el ganador de los comicios generales.
De ‘éramos populares’ a soy popular El expresidente de la Juventud Universitaria PPD, William Morales, anunció que votará íntegro por Alejandro García Padilla y el Partido Popular Democrático. A fines de septiembre del 2008, Morales fue uno de los activistas populares que anunciaron su respaldo a Luis Fortuño.
El candidato a la reelección por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño, empezará su día muy temprano. A las 6:30 am el gobernador y su familia visitarán al Convento de las Siervas de María, ubicado al lado de La Fortaleza, para asistir a la misa. Luego ofrecerá varias entrevistas televisivas y a las 10:00 am, desayunará en la panadería Altamira en Guaynabo. Se espera que a eso de las 11:30 am el primer ejecutivo acuda a emitir su voto en la Academia San José, en Caparra. Después, el líder de la Palma esperará los resultados en casa de sus familiares, según informó su equipo de campaña. Mientras, el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro
García Padilla, votará en el centro comunal La Barra, en Caguas, a las 10:00 am. Luego, esperará en familia los resultados del evento electoral en la zona metropolitana y entrada la noche se trasladará a la sede de la colectividad en Puerta de Tierra. Juan Dalmau, candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), emitirá su voto a las 10:00 am en colegio Barbara Ann Roessler, en Cupey. Antes y después de emitir el sufragio, el independentista realizará un ‘tour’ por los medios de comunicación hasta que cierren los colegios electorales. Esperará también los resultados en familia para luego acudir al comité central en Hato Rey. En tanto, el candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, votará a las 8:15 am en la Universidad Sagrado Corazón, en Santurce. El profesor universitario desayunará en Das Pastel Haus, en Punta Las Marías. Duran-
te la mañana asistirá a entrevistas radiales y televisivas y luego del mediodía esperará los resultados en su residencia en Isla Verde. Por su parte, el candidato del Movimiento Unión Soberanista (MUS), Arturo Hernández, atenderá temprano a los medios de comunicación y luego se trasladará hasta la escuela Salvador Brau en el barrio Barrazas de Carolina, para emitir su voto a eso de las 10:30 am. También esperará los primeros resultados en su hogar, previo a su llegada al comité central en Villa Nevares. Rogelio Figueroa del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) desayunará con su madre temprano y luego votará a las 9:30 am en la escuela parcela Aguas Claras de la carretera número 3, en Ceiba. El líder del partido del coquí se trasladará al área metropolitana a las 4:00 pm para esperar resultados en el comité central en la avenida Ponce de León.
Continúan las negociaciones YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO
Agreden coordinador PNP en Arecibo
Tres jóvenes alegadamente le dieron un puño en la cabeza a Ralph Ruiz Colón, coordinador electoral del candidato a alcalde del PNP en Arecibo, Carlos Molina, en pleno cierre de campaña. Los alegados agresores fueron identificados por la Policía y deberán comparecer al Tribunal el próximo 12 de noviembre por estos hechos.
La Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) discutieron ayer los artículos de seguridad y salud, como parte de las negociaciones del convenio colectivo que mantiene vivo el conflicto huelgario. La directora asociado de la AEE, Astrid Rodríguez, dijo que continúan las negociaciones con la discusión de la propuesta de la corporación pública. “Nosotros hicimos una propuesta que incluyó los asuntos de seguridad y la unión se ha mantenido en que lo que ellos propusieron, no lo van a variar en ningún aspecto y poco se sale de lo que es la dinámica
de la negociación”, indicó Rodríguez. El presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo, ha dicho que aunque solicitan un aumento de sueldo la prioridad es la garantía de la seguridad de los empleados. En los últimos años han muerto seis empleados en el desempeño de sus funciones. La unión solicita establecer la composición de las brigadas y la cantidad de horas de descanso de los trabajadores. “El proceso ha sido uno de mucha comunicación, aclarar dudas y proveer información”, manifestó Rodríguez, quien dijo que luego de culminar la discusión de la pro-
puesta de la AEE, la UTIER presentará una contrapropuesta. La UTIER solicita que se le garantice de una manera más efectiva la salud y seguridad de los empleados, que no se eliminen ni degraden los derechos de los empleados logrados tras más de 70 años de negociación colectiva y que se le conceda un aumento salarial de acuerdo a la productividad y al aumento del costo de vida. El pasado 24 de octubre, la UTIER decretó la huelga en todas las instalaciones de la AEE. De inmediato el Gobernador nombró un comité independiente encabezado por el exjuez Héctor Laffitte. El informe fue presentado el martes 30 de octubre.
21 EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / Archivo / Xavier García
22
LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
Fallece tras accidente en ‘four track’
BREVES POLICIACAS
El periódico de Puerto Rico
EL VOCERO / Archivo / Tania Dumas
SUMINISTRADA
Luis Ortiz Jordán, un joven de 26 años, vecino de Jayuya, murió ayer en el Centro Médico de Río Piedras como consecuencia del trauma craneal severo que recibió el sábado cuando su vehículo todo terreno impactó otro ‘four track’.
MISIÓN NATURALEZA
Se suman dos hospederías verdes REDACCIÓN, EL VOCERO
Choca con poste
EL VOCERO /Archivo / Xavier García
El conductor de una guagua Nissan Titan del 2005, que fue hospitalizado con heridas graves en el Centro Médico de Río Piedras tras chocar en la madrugada del lunes con un poste de la luz en la avenida Baldorioty de Castro, ha sido identificado por la Policía como Efraín Almonte Félix, de 27 años de edad.
El director de Turismo certificó al Turtle Bay Inn en Lajas y el parador Villas del Mar Hau en Isabela
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Luis G. Rivera Marín, hizo entrega de la Certificación Verde para Hospederías de Puerto Rico, a dos facilidades hospitalarias de la Isla: Turtle Bay Inn, en Lajas, y el parador Villas del Mar Hau, en Isabela. La entrega de la certificación a nivel básico se hizo durante un evento en el que también se anunció la firma de un Acuerdo de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) entre la CTPR, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y la Universidad Politécnica de Puerto Rico, para juntos fortalecer el desarrollo y operación de facilidades hospitalarias sostenibles en Puerto Rico. Rivera Marín indicó durante la ceremonia, que “en esta ocasión nos llenamos de orgullo al poder anunciar dos nuevas certificaciones en el nivel básico para las hospederías Turtle Bay Inn, en Lajas, de 12 habitaciones y el parador Villas del Mar Hau, en Isabela, de 42 habitaciones. Con estas dos nuevas certificaciones, no solo
Motociclista impacta guagua Rafael González Trinidad, de 23 años, se encuentra hospitalizado en condición delicada en el Centro Médico de Río Piedras luego de chocar de frente, con una guagua Suzuki.
logramos tener al primer parador puertorriqueño certificado, sino que aumentamos a 67 las habitaciones verdes certificadas en Puerto Rico”. La primera Certificación Verde se entregó a la Casa Solaris, de Hix Island House en Vieques, el pasado 22 de abril, Día del Planeta Tierra. Casa Solaris acomoda a 16 huéspedes en unidades que funcionan con energía solar, tanto para la iluminación LED, como para amenidades usuales como nevera, ventiladores y carga de teléfono y computadoras. El Programa de Certificación Verde se lanzó oficialmente por la Compañía de Turismo en octubre del 2011. Es el primero creado e impulsado por el gobierno en el Caribe con guías de medición también creadas localmente. El Programa, a diferencia de muchos otros ejecutados por terceros, goza del respaldo absoluto de la EPA, con quien la CTPR mantiene un Acuerdo de Entendimiento para fomentar e impulsar este programa en la Isla y a través de sus herramientas de educación en línea.
Escalan casa exsecretario Comercio MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO
OROCOVIS – La residencia del exsecretario de Comercio y actual presidente de la Legislatura Municipal de Orocovis, Antonio Meléndez, fue escalada en la noche del domingo en momentos en los cuales él se encontraba en una actividad política del PNP.
Los cacos vandalizaron la residencia del también director ejecutivo de la Asociación de Panaderos, destruyendo la cristalería, objetos decorativos y todo cuanto encontraron a su paso. Meléndez informó a la Policía el hurto de alhajas valoradas en unos $20 mil, mien-
tras que a su hijo, del mismo nombre, le llevaron otros $10 mil en prendas y un arma de fuego. Agentes del CIC de Aibonito, bajo la dirección del teniente Cándido Pagán llevaban a cabo la investigación.
23 EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
24
EE.UU. / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Tétrico pronóstico para Nueva York THE ASSOCIATED PRESS
NUEVA YORK - Un nuevo temporal se cierne sobre la región de Nueva York y Nueva Jersey, donde persiste el frío y continúan las labores de limpieza tras el paso de la tormenta Sandy. La tormenta amenaza con causar ventarrones de hasta 55 mph, más erosión en las costas, inundaciones y lluvia para mañana miércoles.
AP / Sue Ogrocki
“Prepárense para más apagones”, advirtió Joe Pollina, del Servicio Meteorológico Nacional. “Quédense en casa. Apertréchensen”, apuntó.
Final de ‘photofinish’ THE ASSOCIATED PRESS
Virtualmente empatados en las encuestas durante meses, Obama y Romney se disputan hoy la presidencia
“Esto no es solo una elección entre dos candidatos de dos partidos. Es una elección entre dos visiones”, declaró Obama ante casi 200 mil personas en Wisconsin. “Nuestra elección de mañana nos conducirá a resultados muy diferentes”, declaró Romney en un mitin en Virginia. La mayoría de las encuestas en los estados en disputa –en particular en Ohio, Iowa y Wisconsin– muestran a Obama con una pequeña ventaja. Ello le daría más probabilidades de obtener los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para la victoria. Ningún republicano ha llegado a la Casa Blanca sin ganar Ohio y es posible que Romney realice una visita de último minuto al estado hoy mismo, día de la votación. El estado industrial ha definido al ganador de las últimas 12 elecciones. La cerrada contienda de este año eleva la posibilidad de que suceda lo mismo que en las elecciones del 2000, cuan-
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, fue cuestionado sobre si la ciudad estaría preparada para las elecciones presidenciales del martes. “No tengo idea”, respondió.
AP / Archivo
Los organizadores expresaron una confianza cautelosa de que la votación presidencial proceda sin grandes contratiempos en la mayoría de las zonas azotadas por la tormenta, aunque se desconocía si todas estas acciones serían suficientes para evitar una baja concurrencia a las urnas en lugares donde la gente todavía carece de electricidad o donde abandonó sus casas debido a los daños.
do el republicano George W. Bush ganó la presidencia por una mayoría de votos electorales, pero el demócrata Al Gore tuvo una ligera ventaja en el voto popular. La última encuesta nacional de NBC/Wall Street Journal –dada a conocer el domingo– muestra a Obama con 48% de apoyo de posibles electores y a Romney con 47%. El sondeo tiene un margen de error de 2.55 puntos porcentuales. El último sondeo nacional del Pew Research Center encontró que Obama tiene 48% de las preferencias comparado con 45% de Romney, lo que muestra que el mandatario pudo beneficiarse del manejo que dio a la tormenta Sandy la semana pasada. Obama suspendió tres días de campaña para hacerse cargo del desastre en la costa este. El sondeo del Pew tiene un margen de error de 2.2 puntos porcentuales. Un análisis de The Associated Press encontró que Obama podría asegurar 249 votos electorales al llevarse los 20 estados que son sólidamente demócratas o tienen esta tendencia, además del Distrito de Columbia. Romney conseguiría 206, de probables victorias en 24 entidades que son republicanas o tienen esa tendencia. Restan por decidirse 83 votos electorales correspondientes a Colorado, Florida, Ohio, Nueva Hampshire, Virginia y Wisconsin.
AP / Seth Wenig
Ayer, ambos candidatos enfatizaron ansiosamente la difícil elección y trataban de convencer a sus bases de que hay demasiado en juego para quedarse en casa el día de las elecciones. Con pocos electores indecisos, llevar a sus partidarios a las casetas de votación es crucial para ambos bandos.
Los más afectados especialmente fueron los miles de habitantes de viviendas públicas; no tienen a dónde ir y se guarecen en apartamentos que ahora carecen de iluminación las 12 horas de la noche.
Las autoridades han desplegado generadores de electricidad, cambiaron de lugar algunos centros electorales e instalaron máquinas de votación como parte de los preparativos para efectuar los comicios nacionales en las zonas devastadas.
WASHINGTON - El presidente Barack Obama y su rival Mitt Romney echaron el resto ayer en el último día de campaña y visitaron una vez más los estados más reñidos tratando de animar a sus partidarios y defender sus contrastantes visiones para Estados Unidos. Las encuestas nacionales muestran a ambos candidatos enfrascados en una de las contiendas presidenciales más cerradas en la historia reciente de la nación. La dura contienda ha puesto al descubierto a uno de los electorados más polarizados en décadas para elegir entre dos caminos muy diferentes para el país más poderoso del mundo. La incertidumbre sobre el resultado pesa sobre los inversionistas en todo el planeta.
Las temperaturas bajaron hacia el punto de congelación la mañana del lunes, con lo que decenas de miles de personas sin electricidad en el litoral del Atlántico han comenzado a caer en cuenta de que tendrán que hallar algún otro lugar para quedarse, muchos de ellos, en albergues.
En Staten Island, los desplazados recurrieron a fogatas para combatir las bajas temperaturas.
25 EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
26
EL VOCERO / VOX / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
27
¡Hoy la estrella eres tú!
El único voto útil es el de la conciencia
ARTURO YÉPEZ
LCDO. YESEF Y. CORDERO LEBRÓN, MBA, EXSECRETARIO DE VIVIENDA
“
Si ganara el ‘Sí’, indirectamente estaríamos comunicando al gobierno federal que no nos interesa la unión permanente con EE.UU.
”
En el día de hoy Puerto Rico tiene una oportunidad y reto único. Por un lado, tenemos la oportunidad de reclamar nuestra soberanía de la manera más clara que jamás se nos haya presentado. Es tan sencillo como marcar una ‘X’ debajo del ‘NO’ en la papeleta plebiscitaria. Pero lo que es una oportunidad es un reto equivalente. Reto porque si ganara el ‘SÍ’ el mensaje como Pueblo es nefasto, pues estaríamos comunicándole al mundo, incluyendo al resto de Estados Unidos, que no nos interesa reclamar nuestra soberanía.
Si ganara el ‘Sí’, indirectamente estaríamos comunicando al gobierno federal que no nos interesa la unión permanen-
te con EE.UU.; que nos da lo mismo que nuestros hijos, nietos y biznietos sean ciudadanos americanos; que no nos interesa participar en pleno de los procesos políticos y económicos de la nación más poderosa del mundo; que somos indiferentes a los recortes desproporcionales en fondos federales ante las medidas inevitables de austeridad que se tendrán
Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com
que tomar en el próximo cuatrienio. Esos son algunos de los mensajes indirectos que estaríamos enviando si no reclamamos nuestra soberanía votando ‘NO’.
vas para ellos. Y eso es bueno para la democracia porque hay variedad y como electores no nos debemos sentir cautivos por los partidos tradicionales a menos que sea por cuestiones de preferencia de ideología sobre estatus político. Pero como por admisión y ratificación de los propios partidos emergentes, estos no están impulsando ninguna fórmula de estatus político en particular, ni siquiera están reclamando la soberanía en estas elecciones (a pesar que uno de esos partidos irónicamente lleva la palabra SOBERANÍA en su nombre), pues entonces menos razón tiene ese elector desencantado y decepcionado para votar por los partidos tradicionales.
Aparte del proceso plebiscitario, Puerto Rico tiene ante sí otra oportunidad y reto simultáneos. Desde hacen décadas que Puerto Rico no tiene la oferta electoral que se encuentra hoy en la papeleta. Además del PNP, el PPD, el PIP y el PPPR, hoy por vez primera debutan en nuestro sistema electoral el MUS y el PPT. Los líde-
EL VOCERO / Archivo
VOX
¿Qué significa reclamar la soberanía votando ‘NO’? Sencillo. Significa consentir a que nos gobiernen otros conciudadanos por los que votamos; significa querer tener voz y voto en los foros que nos gobiernan; significa rechazar vivir en inferioridad política; significa rechazar vivir bajo inferioridad económica; significa querer asumir responsabilidad por nuestro destino y el de nuestros hijos e hijas. Si no reclamáramos la soberanía y ganara el ‘SÍ’, el mensaje sería lo opuesto a lo anterior. Esos serían los mensajes directos, pero no serían los únicos.
res de esos partidos emergentes, y por supuesto el PIP, han llevado una campaña de altura, de ideas, de innovación y de esperanza. Ya no hay excusa para los cientos de miles de electores que no se sienten representados por los partidos tradicionales, y se pasan quejándose todo el tiempo sobre la falta de alternativas. Esos partidos emergentes son alternati-
Ha sido sumamente sacrificado para esos partidos obtener su inscripción. Y retener dicha inscripción será más difícil ahora, pues bajo el nuevo Código Electoral ya no se permite votar bajo la insignia de un partido y luego votar por todos los candidatos de otro partido. Es decir, ya no son válidos los llamados ‘pivazos’. Por consiguiente, está en las manos de los electores decidir si mantienen la diversidad electoral que hoy tenemos o si regresamos al triunvirato partidista que nos ha caracterizado por los pasados 50 años. Si no reclamamos la soberanía y permitimos que los partidos emergentes pierdan su inscripción, después no nos quejemos del resultado electoral. Más aún, no nos quejemos de nuestros sistema político. Por eso, el único voto útil es el que nos dicte nuestra conciencia. Comentarios: Twitter @YesefY
28
VOX / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974
REDACCIÓN
Editor y Director Peter W. Miller
Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos
Editor Asociado Ira Ellenthal
Director de Noticias Rafael Enrique Morales
Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia
VOX Vamos a pedirla
Subdirectora Asociada de Noticias Milly Méndez
Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón
Director Interino de Negocios Carlos Antonio Otero
Director de Deportes Omar Marrero Rivera
Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández
Director Gráfico Jorge Vargas
ADMINISTRACIÓN
Presidente Peter W. Miller
Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal
Vicepresidenta de Recursos Humanos María Luisa Roca
Vicepresidente de Finanzas Ángel de Jesús
Vicepresidenta Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore
Vicepresidente Sénior de Ventas
JAIME BENSON, CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA, UPR Hoy 6 de noviembre de 2012 se nos presenta a todos los que acudimos a las urnas aquí en Puerto Rico a ejercer nuestro preciado derecho al voto, una oportunidad de oro, única e histórica en que por primera vez en sobre 500 años de coloniaje, comenzar un franco, transparente y democrático proceso de descolonización. La cuarta papeleta (la plebiscitaria) es la más importante de todas. Esta contiene dos preguntas, la primera inquiere si deseamos continuar con nuestra actual condición política territorial y la segunda nos invita a escoger, independientemente de nuestra respuesta a la primera pregunta, entre tres opciones no territoriales: la Estadidad, la Independencia y el ELA soberano o la libre asociación. La pregunta estratégica o más importante es sin duda la primera, pues de ganar la opción del cambio de estatus político o el voto por ‘No’ mantener la actual condición política territorial, el voto con toda
probabilidad mayoritario por la Estadidad en la segunda pregunta se convertiría en nuestra primera petición formal de incorporarnos como el Estado 51 de la Unión ante el Congreso y la Casa Blanca. Sin embargo, para que dicho triunfo del ‘No’ y la Estadidad trascienda y se comience un proceso formal ante el Congreso y la Casa Blanca de informar los resultados y formalizar legislación congresional encaminada a nuestra admisión como estado, debemos asegurarnos de elegir en las restantes tres papeletas a aquellos candidatos comprometidos con respetar dichos resultados y con la causa de la igualdad ciudadana. Es por ello que debemos reelegir a Luis Fortuño y Pedro Pierluisi como gobernador y comisionado residente respectivamente, más allá de su excelente labor en sus respectivos cargos durante el presente cuatrienio. Pues tanto Alejandro García Padilla como Rafael Cox Alomar han menos preciado públicamente la presente consulta plebiscitaria haciendo
evidente que no respetarán los resultados de la misma. Por lo mismo, debemos de reelegir a aquellos legisladores comprometidos con respetar los resultados plebiscitarios y promover nuestra igualdad de derechos como ciudadanos americanos ante los organismos pertinentes. Los últimos tres informes presidenciales (2005, 2007 y 2011) sobre nuestro estatus político, el último informe del Congressional Research Service, así como la columna del congresista republicano de Alaska Don Young publicada aquí en EL VOCERO el pasado viernes, 2 de noviembre de 2012, tienden a indicar que las altas esferas de poder en Washington están listas para atender debidamente y en sus méritos nuestra petición formal de Estadidad federada. La gran interrogante que debemos contestar hoy con nuestro voto es: ¿Estamos nosotros listos para pedirla? Demostremos que estamos a la altura de lo que nos exige el momento. Vamos a pedirla ¡Vota ‘No’ a la colonia y vota por la Estadidad!
Edwin Cruz
Vicepresidente de Ventas Rafael Bautista
Directora de Recursos Humanos
Llegó el día
Wandy Gomila
Directora Dept. Clasificados Dolores Barreiro
Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca
Directora Departamento de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno
Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony
Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni
Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 (787) 622-2300 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485
www.vocero.com
FERDINAND PÉREZ, EXVICEPRESIDENTE DE LA CÁMARA y PRODUCTOR ‘JUGANDO PELOTA DURA TV’
Llegó el día queridos amigos. Desde las 4.30 de la tarde empezaremos a recibir los resultados de tu votación y el de la mayoría del pueblo de Puerto Rico. Tu elección marcará nuestro derrotero por los próximos cuatro años. Derrotero que podría seguir dividiendo al pueblo de Puerto Rico o buscar la unión de propósito en temas fundamentales para el País. Te explico con tres ejemplos sencillos. Si votas por el equipo azul, votaras por el equipo republicano. Las políticas republicanas representan despidos de empleados públicos, la privatización de las principales agencias gubernamentales y el impulso de la Estadidad con estrategias amañadas sacando como siempre de la papeleta el ELA que tú conoces. El equipo republicano representa el uso de la fuerza indiscriminada para acallar a los
que difieren de él. El equipo republicano representa la política de más mantengo y menos apoyo al de aquí. ¿Este es el camino que quieres seguir? Los contratos millonarios. Algo que sé que has notado en esta campaña, es la enorme cantidad de dinero invertido por el PNP. Ningún partido político había desarrollado esta monumental campaña de anuncios, la inmensa mayoría de ellos en negativo, tratando de destruir la imagen de un líder joven que se levanta y se ofrece al País. ¿Te has preguntado por qué? Para ti quizás esta elección es como cualquier otra; para otros perder esta elección representa la pérdida de millones de dólares en contratos. Pregúntate, por solo un instante, de dónde sale tanto dinero para esta campaña. Pues sale de la gran canti-
dad de contratos que recibe un grupo particular de amigos del poder, que siembran sus esquemas en cada agencia gubernamental. ¿Este es el camino que quieres seguir? Voto útil. Los que votan por los partidos de minoría tienen que preguntarse si con su voto lograrán un cambio para el País. Los que simpatizan con los partidos pequeños quizá dan un vistazo general a los partidos principales y los ven similares. Pero, como vemos, hay diferencias filosóficas muy importantes que marcarán el camino de división y obstrucción o el camino de consenso y progreso para todos. Para lograr esto solo tienes una opción y se llama Alejandro García Padilla y el Partido Popular. Llegó el día. Vota inteligente. Comentarios: perezromanf@yahoo.com Twitter: ferdinandpr
EL VOCERO / VOX / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
29
Por Fortuño y la Estadidad y contra el ELA colonial
VOX
DR. HÉCTOR A. RÍOS MAURY, CATEDRÁTICO UPR RÍO PIEDRAS
Vivimos un momento histórico. Más de un millón de puertorriqueños cumpliremos nuestro deber patriótico. Emitiremos hoy un voto de progreso: por Fortuño y la Estadidad; y contra el ELA colonial.
ción del déficit gubernamental, la factura de energía eléctrica, el desempleo, los asesinatos y las contribuciones. Grandes avances en educación pública, salud e infraestructura; entre muchos otros logros.
Cuando esta noche se confirmen esos resultados se habrán consumado las muertes políticas de una entidad retrograda, el Partido Popular, y de un modelo anacrónico, el Estado Libre Asociado territorial. Al fin descansarán en paz la vetusta Pava y el fantasma colonial del estadolibrismo. También, el senador García Padilla logrará su sueño de regresar tranquilo a las montañas de Coamo, a montar a caballo… o en ‘pony’...
El senador García Padilla es el peor candidato a gobernador de la historia… de la humanidad. Pero seamos justos. A él solo se le había ocurrido presidir el comité de la Pava en Caguas, sin éxito por supuesto. Luego de que no estuvieran disponibles para la gobernación buenos populares, mejores candidatos que él, como Juan Eugenio, Vázquez Quintana, José Arsenio o Fontanet; fue reclutado. Y solo le dieron un ‘teleprompter’ y un apuntador, muy grande para sus orejas, por cierto. No le explicaron como votar (disimular) en el Senado. Ni como controlar su inmadura ira. Tampoco le advirtieron que se descubrirían sus trucos planilleros y sus corruptos paseos a Caracas y Dubái. Y que su inexperiencia y superficialidad tendrían costo político.
Además de la obsolescencia del Partido Popular y de la fuerza histórica del Partido Nuevo Progresista (PNP), hay otras cuatro razones principales que explican lo que ocurrirá: Fortuño es un gran candidato. Con obra: Fin de la recesión. Mejoría del crédito estatal y la competitividad de Puerto Rico. Reduc-
El ELA colonial/territorial es insostenible. Tiene razón Carmen Yulín, la pintoresca candidata separatista del pavasaurismo musista: “Estamos ante un ELA estancado que ya no representa una herramienta para enfrentar los problemas de Puerto Rico” (discurso en Borders, 14 de enero de 2010). La Estadidad es la más avanzada y progresista opción descolonizadora. Significa la armonía del desarrollo político y el económico. Y para nosotros los puertorriqueños, orgullosos de nuestra inquebrantable cultura y de nuestra irrenunciable ciudadanía americana, representa la igualdad dentro del multicultural y democrático federalismo americano. Puerto Rico inicia hoy una revolución política y mantiene su gobierno progresista. ¿Y Alejandro? Tal vez intente nuevamente presidir el comité de Caguas. Aunque tiene un problema: ya no habrá Pava…
80 años de sufragio femenino NORMA VALLE FERRER, PERIODISTA Y CATEDRÁTICA
Cuando las mujeres boricuas ejerzan su derecho al voto hoy, 6 de noviembre, estarán conmemorando el 80 aniversario de su derecho al sufragio, que se obtuvo por ley en el 1929 y se ejerció por primera vez en las elecciones del 1932. No fueron muchas las mujeres que votaron en ese momento, pues tenían que saber leer y escribir, requisito que no se le exigía a los hombres votantes. En el 1936 todas las mujeres pudieron votar independientemente de si eran letradas o no.
de Puerto Rico y de toda Latinoamérica. Su gestión en la Asamblea Legislativa la llevó a defender proyectos de ley a favor de las mujeres, de los niños y niñas, así como de las personas mayores. Más adelante, María Libertad Gómez participó en la Asamblea Constituyente y como legisladora fue la primera mujer que presidió la Cámara de Representantes, aunque interinamente.
De todas formas, conmemorar 80 años del voto femenino es un evento trascendental. Además, en las elecciones de 1932 se eligió a María Luisa Arcelay como la primera mujer legisladora
El sufragio femenino no fue un regalo de los dioses, ni de Estados Unidos o los varones en la política partidista del País. El voto de las muje-
res fue luchado palmo a palmo por las mujeres y hombres más concientes de Puerto Rico con múltiples estrategias. En la prensa periódica, comercial y obrera, las feministas sufragistas escribieron, argumentaron, defendieron y apoyaron el voto. Tuvieron que decir que las mujeres podían pensar y decidir. ¡Todo un acto revolucionario! Las mujeres se organizaron, ofrecieron charlas, conferencias y discursos de barricada. Cabildearon en la Legislatura y con los dirigentes políticos. En esas fundacionales décadas del 20 y del 30 muchas mujeres abogaban por la edu-
cación y el sufragio, pero otras, como las activistas del Partido Nacionalista de Puerto Rico no creyeron en el voto como panacea y se abstuvieron de ejercerlo. Hoy las mujeres conforman más del 50 por ciento del electorado, se postulan candidatas para casi todos los puestos electivos, excepto el más alto, pero su presencia y participación en la esfera política del País es minoritaria. Todavía hay un camino largo y arduo por recorrer para que las mujeres puertorriqueñas realmente advengan a la igualdad política. Comentarios: Twitter: @nvalleferrer http://www.normavalle.com
30
NEGOCIOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Fotos EL VOCERO / Alvin J. Báez
negocios
N
A todo vapor construcción de Mall of San Juan ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
La preparación de los suelos estará lista en diciembre
La construcción del Mall of San Juan está en pleno apogeo, con la distribución del trabajo pesado en unos cinco contratistas, para garantizar el cumplimiento con la fecha de apertura en el 2014. En el lugar donde se erigirá el centro comercial de lujo, con una inversión privada de $405 millones, el movimiento de camiones y maquinaria pesada es constante. Los obreros trabajan en la fase de acondicionamiento y preparación de suelos para las edificaciones de los estacionamientos y estructura principal, etapa que debe estar completada en diciembre. Luego se colocará el concreto de los cimientos de las estructuras principales. “La construcción está activa. Este no fue un anuncio más de primera piedra, de inauguración. Lo que mencionamos de creación de empleos –5,000 mil empleos directos, 2,000 en la etapa de construcción y otros 3,000 en la operación del establecimiento– es una realidad”, expresó Frank Trogolo, vicepresidente de New Century Development, empresa que trabaja con Taubman Centers, Inc., inversionista principal del proyecto. “Esos empleos no incluyen los del hotel Crowne Plaza, que es un proyecto enorme de dos torres, casino y 230 habitaciones. Este conectará
Frank Trogolo y el ingeniero Luis Ortiz, vicepresidente y presidente de New Century Development.
directamente con el ‘mall’ y abrirá de forma simultánea con el centro comercial en el 2014”, destacó el ingeniero Luis Ortiz, presidente de la misma compañía desarrolladora. El centro de 650 mil pies cuadrados estará localizado frente a la laguna San José, al lado de la salida sur del puente Teodoro Moscoso, a solo cinco minutos del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín. Será de dos niveles y contará con aproximadamente 100 comercios y restaurantes, cuyas tiendas ancla serán Saks Fifth Avenue y Nordstrom. “Este proyecto es de uso mixto y tendrá varios contratistas construyendo
a la misma vez, el de Nordstrom, Saks, el del hotel, el de la estructura principal y es probable que uno para el estacionamiento. Se hace de esta manera para poder terminar a tiempo, por eso la generación de empleos es tan fuerte. Tienen que separar los contratos para que tengan grupos de trabajo diferente”, aseguró Ortiz. El ingeniero indicó que será el primer producto de este tipo en Puerto Rico. Comparó el concepto a los centros comerciales con hoteles que hay en ciudades como Las Vegas, Nevada, que atraen tanto a consumidores locales, como a turistas, a grupos de negocio como a los que quieren pasear y distraerse un rato.
EL VOCERO / NEGOCIOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
31
Alertan sobre plaguicidas ilegales REDACCIÓN NEGOCIOS, EL VOCERO
El secretario de Estado, Kenneth McClintock, y Juan Carlos Díaz Galarza, director ejecutivo de la Administración de Asuntos Energéticos, visitan uno de los nuevos proyectos.
Comercios se unen a iniciativas de energía solar ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO
La inversión total de los proyectos desarrollados con el Fondo de Energía Verde y asignaciones de Fondos ARRA asciende a $24 millones Dos comercios se añadieron a la nueva generación de empresas que utilizan energía solar para reducir sus gastos energéticos y por ende sus costos operacionales. El hotel Coral by the Sea y el Isla Verde Mall son los nuevos proyectos que se acogieron a los incentivos gubernamentales que ayudan a sufragar la operación. La modalidad es utilizar techos, o sea zonas ya edificadas, para colocar las placas solares y aprovechar el abundante recurso natural del trópico. La hospedería de 68 habitaciones ahorra alrededor de $2 mil mensuales, mientras se paga el proyecto por varios años, luego el ahorro será de cerca de $4 mil mensuales. Mientras que el centro comercial, que tiene más de 700 placas fotovoltáicas, ahorran $72 mil anuales.
“La energía renovable, en especial la energía solar no es algo del futuro, es el presente y estos nuevos proyectos lo demuestran. Estamos reutilizando las superficies edificadas y no áreas verdes. En vez de que se calienten los techos y que aumente el uso de los acondicionadores de aire, se captura esa energía para producir electricidad. Además, como se tapan los techos también se benefician los inquilinos”, indicó a EL VOCERO el secretario de Estado, Kenneth McClintock. Por su parte, Juan Carlos Díaz Galarza, director ejecutivo de la Administración de Asuntos Energéticos, sostuvo que al momento se han desarrollado 44 proyectos de energía solar y eficiencia energética en los últimos tres años en hospederías y centros comerciales de la Isla, debido a los paquetes de incentivos que el gobierno de Puerto Rico ha desarrollado con la creación del Fondo
de Energía Verde (FEV) estatal y asignaciones del American Recovering and Reinvestment Act (ARRA). La inversión total de los proyectos desarrollados asciende a $24 millones, de los cuales $8 millones fueron aportados por el gobierno y el restante por los comercios y hospederías beneficiadas. “Este es el paso correcto para dar, porque es factible y se manifiesta en una reducción de gastos inmediata. Ahora, gracias a la nueva ley, se puede proveer por lo menos 50 por ciento de incentivos por reembolso, que tienes el cheque a la mano, lo que lo hace accesible. Además, los costos de las placas han disminuido un 25 por ciento en los últimos tres años”, comentó Díaz Galarza. “Los costos son buenos, en menos de seis años de obtiene el reembolso de inversión y los sistemas se garantizan por 25 años”, agregó.
Ese fue el saldo tras la diligencia de sobre 30 inspecciones en varios mercados de las regiones de Arecibo, San Juan, Mayagüez y Ponce. Estas fueron realizadas por Agricultura, la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA), Departamento de Agricultura federal (USDA), la Administración de Drogas y Alimentos (FDA), el Departamento de Salud y la Policía de Puerto Rico. Entre los productos que fueron incautados se destacan ‘Tres Pasitos’, la ‘Tiza China’ y las ‘Bolas de Naftaleno’, que son de gran venta en Puerto Rico. Se informó que algunas personas están vendiendo estos productos en la calle, tiendas o en los mercados abiertos. “Los consumidores pueden comprar u obtener plaguicidas ilegales sin saberlo. Los plaguicidas ilegales pueden hacer más daño que las plagas, ya que pueden ser muy tóxicos, contener ingredientes desconocidos o que se alteren con el tiempo”, indicó el secretario de Agricultura, Neftalí Soto Santiago. Informó que el ‘Tres Pasitos’, que es importado ilegalmente de México, República Dominicana y otros países latinoamericanos, se utiliza para la exterminación de ratas. Las dosis altas de este producto pueden causar la muerte a una persona, porque paraliza el sistema respiratorio. Por su parte, la tiza insecticida, conocida también como ‘Tiza Milagrosa’ o ‘Tiza China’, se importa desde China para acabar con las cucarachas. Mientras, las ‘Bolas de Naftaleno’, usadas para repeler mariposas de la ropa, presentan un peligro para los niños ya que parecen dulces. Según datos del Centro de Control de Envenenamiento, en el 2011 se identificaron 442 casos de exposición a plaguicidas en Puerto Rico y hasta junio de este año se habían registrado 197 casos.
EL VOCERO / Archivo
SUMINISTRADA
Una inspección conjunta del Departamento de Agricultura (DA) y agencias estatales y federales produjo la incautación de sobre 700 empaques de plaguicidas que se distribuían ilegalmente en diferentes establecimientos alrededor de la Isla.
Neftalí Soto Santiago, secretario de Agricultura.
“El voto es bien importante y es una oportunidad de decir lo que sentimos. Nosotros (WY) no somos de ningún partido en específico y eso lo hemos dicho siempre, pero tengo que decir también que nos interesa todo aquel que quiera echar hacia adelante a Puerto Rico. Por encima de decir y prometer, hay que ejecutar y por eso no queremos cometer un error a la hora de votar. Estamos analizando. Mi gente en Puerto Rico me ha grabado todos los debates y me voy a sentar a verlos”, destacó Wisin al tiempo que su compañero de labores asintió al confesar que ha hecho lo mismo en Orlando y que su esposa le va a un candidato y él a otro.
MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
escenario
Wisin & Yandel han grabado cuanto debate se ha dado en Puerto Rico y Estados Unidos afanados en “tomar una buena decisión” hoy en las urnas. El primero vota en natal Cayey, mientras que el segundo lo hará en Orlando y por primera vez por la presidencia estadounidense.
Yandel enfatizó en el trato de caballeros y por supuesto la aparente cordialidad que se ha dado entre Barack Obama y Mitt Romney cada vez que debaten. “Eso es importante”, comentó no sin antes Wisin intervenir y explicar que “eso hay que traerlo o enseñarlo aquí (en Puerto Rico). Es preocupante que los candidatos no se traten con altura y clase. Sea del partido que sea, Luis Fortuño es el gobernador de este país y se merece respeto. En mi caso particular he tenido la oportunidad de reunirme con él y tiene unas ideas muy genuinas y tiene la intención de echar hacia adelante a Puerto Rico”. El artista, quien asegura que con su voto asegurará el bienestar de sus dos hijos (Yelenna y Dyland), agregó que “a Puerto Rico le hace falta mucho cariño en muchos aspectos como la clase baja y la criminalidad que hay que atacar. La gente ya no se siente segura y eso es un problema, porque los buenos están encerrados en su casa y no salen. El gobierno que gane tendrá que trabajar y ejecutar, no hacer solo promesas. Creo que todo tie-
Evalúan su voto RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO
ne solución y hasta el momento creo que se está trabajando en eso. Puerto Rico es una tierra hermosa de mucha gente buena y no me cansaré de decirlo. Tenemos que botar el temor a la criminalidad con trabajo”, dijo.
EL VOCERO / Luis A. López
El periódico de Puerto Rico
“Sea del partido que sea Luis Fortuño es el gobernador de este país y merece respeto”
El dúo de artistas tiene previsto presentar una jornada de dos conciertos el 21 y 22 de diciembre en el Coliseo José Miguel Agrelot junto a Jennifer López. Ambas figuras presentarán su show y al final se unirán para entonar “Follow the Leader”, tema con el que han escalado posiciones en las listas de popularidad. Hace poco menos de un mes WY grabó con Ricky Martin el tema “Adrenalina”, en busca de unión artística, y más tarde JLo le pondría su voz para agregarle su toque femenino.
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
Vive su película RITA PORTELA LÓPEZ, EL VOCERO
SUMINISTRADAS
Guelo Star no dejará de vivir su “película”. Tras una década en la música, hoy lanza al mercado su primer álbum titulado “The Movie Man”, donde optó por cambiar su forma de componer para alcanzar todo tipo de público. “Yo mismo me aplaudo la manera en que pude hacer estas canciones tratando de disfrazar la vulgaridad o el doble sentido. Eso pasa en todos los géneros, se habla del amor y de la sexualidad de forma diferente. A nosotros los raperos nos marginaron en un tiempo por ser bien ‘under’, pero ya hemos camEl rapero lanza hoy su primer disco luego biado. Uno va creciendo y viendo las de una década en la música urbana. cosas de otra manera”, explicó.
El artista dijo que mantuvo su propuesta “bien reggaetón” con la única particularidad de ser jocoso, sin caer en la vulgaridad. “Traté de que las canciones pongan a pensar a la gente”, destacó. Miguel de Jesús, nombre de pila del rapero, dijo que apoyaba abiertamente a Luis Fortuño y que de no tener que cumplir con “compromisos importantes hoy” se trasladaría a Ponce, al barrio Magüeyes, de dónde es original, para ejercer su derecho al voto. “En mejor fecha no pudo salir mi disco (entiéndase su formato digital, porque el físico verá la luz dos días más tarde). Las elecciones en este país son
Marcos Betancourt y su arte de las caretas JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO
Al describir su oficio actoral por más de seis décadas como el arte de quitarse y ponerse las caretas, el telón ha bajado desde la madrugada del domingo para el primer actor y productor Marcos Betancourt, fundador de la compañía Teatro El Cemí en 1958, con sus colegas de entonces Elín Ortiz, Jacobo Morales y Myrna Vázquez. El cuerpo del artista, quien contara con 81 años de edad en su deceso, estará en capilla ardiente en la Funeraria Puerto Rico Memorial desde hoy, a partir de las 8:00 am, y se oficiará una misa en su memoria a las 7:00 pm. Mañana, desde las 10:00 am hasta la 1:00 pm, se celebrará una Capilla de Honor, en la Sala Central del Ateneo Puertorriqueño. El veterano actor, quien se iniciara como histrión en el Departamento de drama de la Universidad de Puerto Rico y su Teatro Rodante, debutó en escena como un preso político con la obra “Baldorioty de Castro” de Cesáreo Rosa Nieves.Desde entonces, abrigó la intención de proseguir con su compañía El Cemí, las enseñanzas del
Teatro Rodante, atravesando escénicamente la Isla por todos sus puntos cardinales, llevando teatro por centros culturales, teatros de bolsillo, auditorios y toda clase de salas promoviendo el teatro puertorriqueño e internacional. En ese tiempo, Morales, Ortiz y Vázquez decidieron crear lo que el actor llamó un ‘teatro chico’ con estampas de Teyo Gracia, estampas del siglo pasado, y obras adaptadas por Santiago Lavandero. Al producir “El amor de los cuatro coroneles” de Ustinov en la década de los 70, en el Festival de Teatro Internacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), su corporación quedó catapultada creando producciones antológicas como “Kean” de Dumas, adaptada por Camus, y “Tuya siempre, Julita” de Ramos Perea. También se recuerda su icónica actuación en “Las criadas” de Genet, dirigida por Alberto Rodríguez. “Este es el arte de quitarse y ponerse las caretas; pero que también funciona como un desahogo. Esta es mi seguridad, mi confianza, mi refugio espiritual. Si estoy contento o me siento
decadente, me aprendo una obra. Lo que me da vida es hacerla, no importa cuál personaje hago, o si la dirijo o soy asistente. Eso es lo que me afirma”, expresó Betancourt a este redactor en la víspera de su estreno ‘¿Lo mío?... es de nacimiento’, con Productora Nacional de Teatro, en el Teatro Tapia. Luego de la velada en el Ateneo de Puerta de Tierra partirá el cortejo fúnebre hasta el cementerio Borinquen, en la Carretera de Caguas.
En intensivo mamá de Giselle Blondet REDACCIÓN, EL VOCERO
Giselle Blondet recavó oraciones para su madre, Alba Gómez, quien se encuentra en estado intensivo en un hospital de Miami. “¡Buen día! Mi mamá sigue en cuidado intensivo pero luchando gracias a las oraciones de todos. ¡Gracias por apoyarla en este momento difícil!”, escribió en su cuenta oficial en Twitter la animadora de “Nuestra Belleza Latina” (Univisión).
La actriz pidió oraciones para su madre Alba Gómez.
El pasado 1 de noviembre, la boricua compartió otro mensaje: “¡Perdón que les pida esto pero necesito
que por favor recen por mi mamá! ¡Creo firmemente en el poder de la oración! ¡Muy agradecida!”. Hasta el momento, no fue posible corroborar la condición que mantiene en intensivo a doña Alba, quien ha acompañado a la actriz a lo largo de toda su carrera y ha sido su mayor fanática. A través de las redes sociales, han sido múltiples los mensajes de apoyo para Giselle y su progenitora.
33
la orden del día y creo en el voto. Estoy inscrito y mi familia siempre ha sido PNP. Yo no soy millonario, sigo perteneciendo a la clase media, y por eso es necesario mantener mi ideal”, indicó. Avaló, además, la labor de María “Mayita” Meléndez en su natal Ponce y aseguró que saldrá electa nuevamente.
34
ESCENARIO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
1
TENDENCIAS DE TEMPORADA YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO
En la actual temporada de otoño invierno siguen vigentes tendencias como el ‘look’ masculino, el cual interpretado adecuadamente resalta la sensualidad y la femineidad de la mujer. Así como las transparencias, los estampados geométricos y colores como el fucsia.
LOOK
A estas y otras propuestas vistas en las pasarelas, hace referencia el ‘stylist’ Michael Méndez, quien propone en estas imágenes diversos estilos casuales que bien pueden lucirse en una actividad diurna como nocturna. Además, del clásico rojo navideño que lo veremos en un fabuloso vestido de Mango. "La moda masculina sigue siendo muy popular y se impone en una versión mucho más actual con camisas sobrias, pantalones y chaquetas. Estas últimas se convierten en piezas claves de la temporada, tanto de día como de noche para crear un estilo más sexy y sofisticado. También se imponen los estampados geométricos de forma retro, como los de la firma BCBGeneration, en combinación con piezas fluorescentes, como rojas y fucsias, que no son tonalidades muy invernales, pero hace algunos años los colores ya no son tan estacionales y eso se nota en las pasarelas. Por ejemplo, el fucsia es un color favorecedor y que alegra cualquier ‘look’", explicó Michael.
2
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 3
4
35
1. Vestido largo con tendencia ‘color block’ y cinturón en forma de trenza con detalles de hojas, ambos de Lu. 2. Traje corto de algodón, de Lu; y pulsera bañada de oro y detalles de piedras, de La Favorita. 3. Vestido verde con aplicaciones de metales en el cuello, de Lu. Collar de plata y sortija con piedra, de la línea Motif, de Novus. Calzado Calvin Klein, de La Favorita. 4. Blusa de ‘chiffon’, abrigo sin mangas, mahón de dos tonalidades, correa con detalle de metal dorado y guantes en piel, estilo motociclista, todo de BCBGeneration, en Plaza Las Américas. Botas estilo militar de la línea Wanted, de Wild Pair. 5. Colorido cárdigan, de LU; y ‘leggins’ con diseño en zigzag. 6. Blusa de manga larga estampada y pantalón rosa entallado de talle alto en la cintura, de BCBGeneration, de Plaza Las Américas. Botas estilo militar de la línea Wanted, de Wild Pair. 7. Vestido rojo de ‘chiffon’ de seda, pulsera estilo ‘cuff’ de metal dorado, pantallas y cartera tipo ‘clutch’, todo de Mango.
CRÉDITOS: Fotos suministradas: Yurac Lebrón Ramos, 787-941-6991 Modelo: Thaliana Méndez, de Epic Models, 787-994-9433 Maquillaje: Daniel Lozada, de Beyond Salon, 787-722-4603 Peinado: Luis Colón, de Beyond Salon, 787-722-4603 Stylist: Michael Méndez
5
6
7
36
ESCENARIO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO
Concursa en Tailandia
SUMINISTRADA / Edwin J. Lebrón
Como parte de la competencia, el público puede votar en www.manhunt.com.sg/vote/vote. php hasta este jueves por su candidato preferido, quien obtendrá el premio de mayor popularidad y pasará directamente a la final. El ganador del certamen recibirá $10 mil, un contrato de modelaje, $25 mil en tratamientos de estética, portafolios fotográficos y otros premios valorados en más de $40 mil. El certamen local es dirigido por Miguel Deliz.
Con ruta expreso Ante la expectativa de recibir alrededor de 60 mil personas en el San Juan Beauty Show (SJBS), los visitantes tendrán una ruta expreso solo para ellos desde el Parque Central hasta el Centro de Convenciones, en Miramar, donde se celebra el evento desde el domingo 11 de noviembre hasta el martes 13.
Nick Arrojo (técnicas de corte con navaja), Antonio Bellver (maestro en cabello recogido) y Roberto Mesones (especialista en moda masculina). Estos tres también ofrecerán seminarios privados el domingo y el lunes ante el objetivo y preocupación de los directivos del SJBS de educar a sus visitantes.
Esto como medida preventiva porque en el Viejo San Juan estarán celebrando simultáneamente dos actividades y aumentará el tránsito vehicular en el área, que de por sí se congestiona con los asistentes al SJBS
Entre los lanzamientos especiales de los exhibidores, cabe destacar la línea para el cuidado del cabello Nevo, de Pravana, traída por Bravo Distributors. La misma es creada con productos del Amazona y su botella de plástico es 100 por ciento biodegradable, pues a los dos años en la tierra tiene unos microorganismos que comienzan a desintegrarla. Este distribuidor también obsequiará 20 mil bolsos playeros de la reconocida marca Moroccanoil con una muestra de su probado aceite.
EL VOCERO / Dennis A. Jones
La jornada de tres días contará con 27 tarimas interactivas, destacándose las de competencias de estudiantes y profesionales; y, por supuesto, la principal donde artistas internacionales de la belleza brindarán sus espectáculos, tales como
SUMINISTRADAS
El joven corozaleño Jimmy Pérez Rivera se encuentra en Bangkok, Tailandia, representando a la Isla como Mr Puerto Rico Manhunt International 2012 junto a más de 54 modelos. El concurso será este viernes, 9 de noviembre, donde lucirá ropa del diseñador boricua José Raúl, etiqueta de Leonardo’s para la noche final y el traje típico inspirado en los vejigantes, creado por el profesor Miguel Figueroa.
Festival de belleza Sears aprovecha la celebración de su 75 aniversario en Puerto Rico para rendirle homenaje a la belleza de la mujer durante su festival de otoño, llamado ‘Bellezas de Encanto’, el cual promoverá las novedades de su departamento de cosméticos y fragancias, hasta el 11 de noviembre. Elizabeth Arden dará a conocer su producto estrella Anti-aging & Intensive Repair Daily Serum, de Prevage, con resultados instantáneos contra el envejecimiento. Lancome apostará a su Génifique Eye para trabajar los problemas del área de los ojos en siete días. Estée Lauder lanza por primera vez durante el festival su fabulosa bandeja de maquillaje para Navidad; además de orientar a la clienta sobre la selección de su base perfecta y obsequiará un suministro de 10 días de la misma. Entre tanto, Clinique se enfocará en su línea Even Better para corregir manchas y decoloración.
Mientras, se destacarán las fragancias Dot, de Marc Jacobs; Eternity Aqua, para ella, de Calvin Klein; Issey Miyake, 212 VIP de Carolina Herrera, Valentina de Valentino, Michael Kors Rose Edition, y Meow! y Purr, ambas de Katy Perry. En adición, Sears estrena el mostrador de la lujosa marca YSL Beauty y el área de The Body Shop con una variedad de lociones y fragancias frutales, y productos para el cuidado del rostro de la mujer y el hombre, todos orgánicos. Además de las fabulosas ofertas de regalos con compra de las distintas casas, Sears tiene un concurso para sortear una estadía en Copamarina Beach Resort and Spa, en Guánica; una tarjeta de regalo de $100 junto con maquillaje y facial; así como siete premios adicionales de facial y maquillaje.
EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
37
arte
Tuna Bardos Copa premios en Gran Canaria JORGE RODRÍGUEZ, EL VOCERO
Fundada esta organización estudiantil por estudiantes de bachillerato, maestría y doctorado de la UPR, se tiene como objetivo conservar la tradición tuneril española que data desde el siglo 13 ibérico, además de continuar preservando los repertorios de antiguos madrigales, y la música originaria de Puerto Rico y el Caribe, Sudamérica y Europa. Su mensaje ha trascendido el insularismo, representando a Puerto Rico en España, Portugal, Holanda, Canadá, Perú, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia y Egipto. “Después de seis largos meses de ensayos y actividad tras actividad, tocando hasta las tantas en restaurantes, pudimos recaudar suficientes fondos para poder decir ‘nos vamos para Gran Canaria’. Como de costumbre, hicimos nuestro concierto de despedida donde tras tanto aplauso, el público nos dejó claro que está-
bamos listos llegar a Las Palmas. Después de 14 horas de viaje y sobre tres mil millas de distancia, llegamos al aeropuerto de Las Palmas donde fuimos recibidos con abrazos por la tuna anfitriona del festival, La Tuna de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Dormimos prácticamente el primer día completo pero fuimos despertados por la llegada de las otras tunas: Tuna Femenina de Derecho de Alicante, Tuna Universitaria de Cuencas, y la Tuna Ciudad de Luz, entre otras. Al reunirnos todos en la bienvenida con un almuerzo, se nos dio libre para caminar las calles de Las Palmas”, expresó Jonathan Ortiz, presidente de Bardos. La primera parte de la competencia se componía de una ronda, en donde la tuna le cantaría a las novias, madres, abuelas y amigas de la tuna anfitriona. Estas damas determinarían que tuna les robó el corazón. El enamorar a las damas, según Ortiz, se les hizo muy fácil con el ‘medley’ de las canciones “Donde quiera que vayas” y “Cómo fue”, de Beny Moré. El sábado al mediodía, mientras, se encontraron todas las tunas en la calle Trianas, donde se llevó acabo el ‘Pasacalle’, que no es otra cosa que tocar por la calle, alegrando al público, y animándole a cantar y bailar. “Tanto fue la fiesta que montamos en la calle, entre vueltas, bailes y canto que obtuvimos el premio de ‘Mejor
Pasacalles’. Al día siguiente nos vimos listos y tranquilos para enfrentarnos a las demás tunas, y decididos a que todos sintiesen ese sazón puertorriqueña que cambió el aire de la competencia tan pronto comenzamos a tocar. Mientras nos presentaban, se sentía y se veía: ‘¡Los Bardos están listos!’. Con dos cantazos del bombo comenzó nuestra primera canción ‘Los Bohemios’ que pareció un cañón declarando guerra; seguido por una pieza de Mercedes Sosa titulada ‘Canción de todos’; y la tercera pieza fue nuestra pieza instrumental, ‘La Tarantella’. Como buenos puertorriqueños decidimos añadirle algo para que la gente se pudiese parar a bailar y utilizamos el tema ‘La gasolina’ de Daddy Yankee. Esos Canarios se pusieron locos cuando uno de los muchachos bailo reggaetón al son de la canción”, agregó Ortiz. Otro punto culminante fue la interpretación de “Yo soy yo Don Quijote”, tema de la comedia musical “Man of La Mancha”, presentada por Eliud ‘Luz Clarito’ Serrano, que puso a los Bardos y Canarios con los pelos de punta, al describirse la canción, como la lucha de Miguel ‘Canario’ Marrero (fundador de la Tuna Bardos UPR) en contra del cáncer, con la ayuda de su amigo incondicional David ‘Prepu’ Ocasio. Estos al igual que Don Quijote y Sancho Panza triunfaron en contra de los molinos al llevarse premio de ‘Mejor Solista’, detalló Ortiz.
SUMINISTRADAS
Al adherir los premios a la ‘Mejor Tuna’, la ‘Mejor Pandereta’, el ‘Mejor Solista’ y el ‘Mejor Pasacalles’ en el IV Festival Internacional de Tunas de Las Palmas, de Gran Canaria, España, la Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, se constituye con sus 46 premios internacionales en la primera tuna masculina y nocherniega de una institución universitaria, tanto en Puerto Rico como en las Américas, en ostentar esa cantidad de galardones.
Gabriel Rivera realiza el baile de bandera, conocido como fantasía.
“Llevo casi 10 años con los Bardos y me atrevo a decir que fue uno de los mejores viajes que ha hecho la tuna. Nos caracterizamos por ser estrictos en la calidad de nuestras presentaciones, pero tan pronto pisamos Gran Canaria sentimos inmediatamente el calor de los canarios, y de la tuna hermana de la Universidad de Palmas de Gran Canaria, algo que nos hizo sentir como en casa y pasar una semana sin presiones. Mas los Bardos, estando a mediados de su bachillerato o comenzándolo, mostraron una calidad que asegura el futuro de nuestra tuna. Definitivamente es un lugar donde no dudaremos volver”, concluyó el tuno Jorge Figueroa.
38
ESCENARIO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
HORÓSCOPO POR LA GITANA PATRICIA
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES 1. Eras cronológicas. 5. Consumir, echar a perder con el uso. 9. Diese voces a uno para que atienda. 12. Rinoceronte. 14. Calidad de común (no privativo). 17. Símbolo del manganeso. 19. Cédula para entrar en alguna parte (pl.). 20. Partícula inseparable privativa. 21. Divisible por dos. 23. Figuras de la baraja española. 24. Período de doce meses. 25. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 27. Hijo de Caín. 28. Poco trabajador, vago, gandul, perezoso. 30. Dedicaré la actividad a un fin tácito o no material. 32. Clérigo extranjero, especialmente italiano o francés. 34. Dar vueltas en redondo con la embarcación. 35. Planta anual crucífera hortense. 36. En este lugar. 38. Existiré. 39. Persigue sin dar tregua. 41. Exánime. 43. Rastrero, que obra con servilismo. 44. Máquina compuesta de tornillo y tuerca (pl.).
LAS 7 SEMEJANZAS
VERTICALES 1. Impropios del tiempo. 2. Símbolo del cloro. 3. Arbol salicáceo, propio de lugares húmedos, de madera resistente al agua (pl.). 4. Que tiene arena. 5. De Cádiz. 6. Cocidas a las brasas. 7. Conozco. 8. Examinaremos con cuidado a una persona o cosa. 10. (Edouard, 1832-1883) Pintor francés, cuyo trabajo inspiró el estilo impresionista. 11. Símbolo químico del escandio. 13. Nieto de Cam. 15. Preposición inseparable "en virtud de". 16. El uno en los dados. 18. Se desplazaba por el agua con los pies y las manos. 20. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de una persona o cosa. 22. Consigue con instancias o súplicas lo que desea. 24. Relaciones de sucesos por años. 26. Familiarmente, período corto de tiempo. 27. Dios griego del amor. 29. Símbolo del neón. 31. Símbolo del bromo. 33. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 36. Especie de canoa mexicana. 37. Agarrar. 39. Ave trepadora sudamericana. 40. Dueño, señor. 41. En números romanos, "4". 42. Símbolo del einstenio.
El amor es la medicina.... www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com ARIES (22 / 03 - 20 / 04) Un viaje corto te hará conocer gente influyente que te afectarán positivamente en tu trabajo o profesión. Recuperas la fe en ti mismo y te fortaleces como nunca antes. TAURO (21 / 04 - 21 / 05) Se te presenta una oportunidad que quedará en nada si no tomas una decisión definitiva; ponte en acción y despierta tu sexto sentido. GÉMINIS (22 / 05 - 21 / 06) Déjate guiar por tu intuición y obtendrás la respuesta que tanto deseas, no te engañes desviando la verdad.
CÁNCER (22 / 06 - 23 / 07) Reconocerás que lo estabas dando todo por el nada, ahora tu palabra será respetada y valorada como nunca antes, traerá seguridad en ti mismo. LEO (24 / 07 - 21 / 08) Al levantarte o acostarte comunícate con tu creador y afirma como hijo perfecto de Dios que tienes y tendrás mucha abundancia, prosperidad y éxito en todo. VIRGO (22 / 08 - 21 / 09) Te enfrentarás a la verdad y ganarás sabiduría. No quieras aparentar más de lo que es posible y saldrás de cargas personales.
LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) Tratando de impresionar a los demás podrías verte involucrado en una ruina financiera y eso no es favorable para ti y tu familia.
ESCORPIO (24 / 10 - 21 / 11) Te preparas en la búsqueda de tu ser interior. La vida te ha enseñado a madurar con sus enseñanzas y las experiencia por las que te ha tocado vivir. SAGITARIO (22 / 11 - 21 / 12) Las metas que te estás proponiendo ahora no tardarán en hacerse realidad, solo pon un poquito más de empeño. Sigue tus ideales y valores. CAPRICORNIO (22 / 12 - 20 / 01)
I.M.L
©
www.cucubanos.net
Copyright Iris M Landrón
RESPUESTAS 1. La parte superior del casco y la luna. 2. La puerta y el mortero. 3. El palo del vigilante y el palo del mortero. 4. Un ladrillo de la pared y la bandera en la choza. 5. El galón de la manga del vigilante y la letra L en la cabina. 6. Parte de la soga en la cintura del bombero y los aros en el cuello del indio. 7. El escudo en la gorra y el extremo de uno de los palos del tambor.
Dominar es un verbo mayormente malévolo.
Un problema financiero que ha estado dilatando tus planes está por resolverse en las próximas semanas, así que prepárate para poner esos planes en marcha de nuevo cuando este problema se resuelva. ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) Las cosas podrían cambiar cuando menos te lo esperes, pero será en el buen sentido de la palabra. Pon interés y respeto a las observaciones que otros han hecho sobre la manera de comportarte. PISCIS (20 / 02 - 21 / 03) Estás metida en una guerra de intereses, no dudes ni un instante en que ganarás en esta contienda.
EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
Hyundai
270 Apts. Alquiler Area Isla
San Juan/ Santurce
750 Comerciales
CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072
GUANICA APTO. 2h, 1b, balcón, equipado, casa privada. 787-308-9477
VILLA PALMERA - 4 apts. con agua y luz independiente y terreno para construir 2 apts. Precio al costo $125K. 787-726-7304 787-226-6785
Oportunidades Comerciales
290 Casas Alquiler Area Metro
HYUNDAI BRIO 2010 Sin Pronto. Paguitos bien bajitos y aprobación garantizada 857-3100
030 VENTAS VEHÍCULOS TE MONTO A BUEN PRECIO con o sin crédito y/o con o sin pronto. Iris 787-460-8617 COMPRAMOS Y VENDEMOS CUENTAS DE AUTO. Oriéntese 787.202-9942; 326-4490 Si tiene el carro saldo le financiamos el 50% del valor al 1% de recargo semanal, si cualifica. Carr #2 Km 43. Vega Baja 858-4343 568-2089
EL VEDADO, 4h/2b, 2pkg, incl. Toa Baja enseres y agua. Cerca bancos, tren y parques. $1,100. Mens. 787-753-8972 787-528-0459 URB. ALTAGRACIA 3h/1b, fam, marq. Rebajada $135K. No in310 Casas Alquiler ter. 787-519-0321 Lic. 16854
Kia PAGOS DE $159 GRAN LOTE DE REPOSEÍDOS 1-800-429-9180
Area Isla LOÍZA, URB. Santillana del Mar 4h/2b, 2 niveles, cerca del mar. Acepto Plan 8. 787-608-1170
Lexus 2002 LEXUS 300ES
310 Casas Alquiler Area Isla
Gris 82K millas 4 ptas., aut., full equip. limpio $8,500 OMO 787 531-1000
RIO GRANDE cómoda 2h-1b, marq., balcón, buen patio. Accesible y privada 787 635-1876
Mazda
SUBASTAS DE AUTOS AL COSTO SIN INTERESES Y SIN CRÉ- MAZDA 3 ‘08 @ 12 Sin Pronto DITO. Pagando $99 hasta el o sin crédito. Aquí te montamos ya. Llama 857-3100 1/1/14 si cualifica en una oferAprobación garantizada ta. Carr #2 Km 43 Vega Baja 858-4343 568-2089 MAZDA PICK-UP 1998 LIQUIDACIÓN DE UNIDADES STD., 4 cils. con aire 787.207-8309 2008-2011 YARIS Y COROLLAS 787-941-8889 787-516-5226 ¿TIENES PROBLEMAS CON EL IMPORTADOS PAGA MENOS CRÉDITO? Sólo llama para EN EL MODELO LUJOSO CON ayudarte 1-800-429-9180 300 UNIDADES DISPONIBLES 1-800-429-9180 Mitsubishi
520 Casas Venta Area Isla LOÍZA, URB. Santillana del Mar Hermosa residencia de 2 niveles, 4h, 2b Práctica y cómoda. A pasos del mar 787-608-1170
560 Fincas Venta
330 Casas/Apts. Vacaciones
JAYUYA 32 CDAS. con Casa 32 terraza, vista espectacular Tremenda inversión $179,000. ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO 939.246-2585, .939. 308-0974 Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, Sems, Mes. 787-791-3745; 297-1956, 791-8307; 791-4585 600 Negocios Buscarnos www.dalia15.com
Venta
241 Apts. Alquiler Area Metro Apts. Alq. Bayamón
SANTA JUANITA, Studio equipado. Desde $65. semanales. GRAN VARIEDAD DE VEHICU 787-226-7947 LOS USADOS, TODAS LAS MITSUBISHI LANCER 09 @ 12 MARCAS, CON O SIN PRONTO, sin pronto o pagos desde $129 CON O SIN CREDITO. TE AYU- mens. con garantía 857-3100 SIERRA BAYAMON studio equip. agua, luz $395. Otro apt. DARE. ENTREGA A TODA LA Aprobación garantizada 2h, $475. 787 235-3916 ISLA. YOLANDA 939.207-7651 NO IMPORTA aquí montamos Carolina desde $0 pronto mensualidad cómoda. 1-800-429-9180
PAGOS BAJITOS DISPONIBLES PLAN 8 2h/1b, laundry, patio, PARA ENTREGA. pkg con portón 787-769-6425 1-800-429-9180 787-696-7474 Sra. Solis GRAN LOTE USADOS CON PRECIOS DE SUBASTA 1-800-429-9180
Buick
Nissan NISSAN SENTRA 2012 sin pronto. Llama ya te monto porque te monto garantizado. Con garantía, desde $249.00 mens. 857-3100
ROAD MASTER ‘94 - 64K millas verde, un solo dueño, equipado. GRAN VARIEDAD EN AUTOS $6,600. 787-510-7734 REPOSEIDOS E IMPORTADOS. Llama ahora 1-800-429-9180 Ford FORD PICK UP desde 2007 @ 2008 Cab. 1/2 4x4 o Sencilla. Todas sin pronto o sin crédito. Info. 787-857-3100
Honda
Toyota
R&M REALTY
SANTURCE, ¿BUSCAS UN AUTO? Llama CALLE HOARE 662 ahora. Yo te monto. Con o sin ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. crédito. S-C 787 941-8280. sala, com.,coc., 2DO. PISO 787 632-2997, 646-1092 TOYOTA YARIS 07 @ 12 todos sin pronto o sin crédito desde $229.00 mens. aprobación Trujillo Alto garantizada 857-3100
APROBACION 100% demostra- OFICIALES EN EL LOTE PARA VILLAS DEL SOL ALQ. O VENdo con pagos cómodos y desde APROBACIÓN NO IMPORTA EL DO 3h, 1b, park. Alq. $600 Plan CRÉDITO 1-800-429-9180 8. Venta $95K 787-751-6230 $0 pronto 1-800-429-9180
SE SOLICITA asistente de oficina en ventas y educación con disponibilidad para viajar, auto propio. Enviar resume al email: semperinnova@hotmail.com
740 VENTAS MISCELÁNEAS
Diestros
¡¡EN 24 HORAS!! ¿CUAL ES TU PROBLEMA? WALLACE TE LO RESUELVE. Ejecución, Atrasos, Herencia. Gran inventario en Casas Reposeídas No pierda la oportunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 798-5985, 640-2713
Diestros
SOLICITO ebanista y topero(a) con exp. Saber picar y ensamblar. Vega Baja 787 614-1780
wallacerealtypr.com Restricciones aplican
39 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698
ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS
790-5151 SEGURO SOCIAL
Guiar
GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt
¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE
Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY
VEGA DRIVING SCHOOL Heavy GRATIS ORIENTACION LEGAL 8, remolque y aprendizaje. para pobres desde $100 divorInf. 787.904-9163 cio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamenPreparatorias to y poderes lic. Silva 780-0395
DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999
SE SOLICITAN: Plomero(a), Adiestramientos Electricista con experiencia, licencia y Exterminadores(as) con experiencia. Conocer el CURSO PARALEGAL $100 - 4to Area Metro. Para información año no necesario, para hacer llamar al 787 783-4426 - 2799 trabajos a los abogados. Emplazamientos, radicaciones en Trib. y otras 787-297-0984 L8023
TE COMPRO O VENDO TU PROPIEDAD
QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de
EMBRIAGUEZ PENSIÓN ALIMENTARIA Y DIVORCIO. LCDO. C. LIMARDO 787-767-6630
NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO
“La Guitarra Night Club” Solicita empleada. Buen sueldo + comisión. 787-268-7226
ABOGADOS
Ponce 787-848-0727 SE SOLICITA COSTERA PARA TERMINACIONES A MANO EN Hatillo/Arecibo 787-881-8484 TALLER PARA VESTIDOS FINOS. 787.727-3885 RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, SE SOLICITAN EMPLEADOS DE PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSAMBOS SEXOS. Traer 1 retrato TODIA. Casos civiles y crimina2x2.Carretera 175, Km. 5, Hm.4 les, Agencias Gubernamentales, HOTEL EMBAJADOR Casos Federales, Plan de pagos. Disponibles varias posiciones. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE DIPLOMA 4TO. Año A distancia GRATIS. 787-830-1791 o presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777 DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695 Preparatorias
Para vender su propiedad consulte con los expertos, No paga nada de gastos. ¡Llame, consulta gratis! 787-730-3340 787-238-0023
BO. CAIMITO APTOS. 2HBS Y 3HBS. LUZ Y AGUA INCLUIDA. SE ACEPTA PLAN 8 787.306-5043, 787.406-4774
San Juan/ Santurce
Muebles/ Enseres
Cantinas
BAYAMON
SE REGALA cuenta TOYOTA COROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347
760 Generales
781 EMPLEOS/ OFERTAS
500 Casas Venta Area Metro
LEVITTOWN APT 1hab, salita, cocina, baño. Incluye agua y luz $425 Otro de $350 784-8925 688-0965
CAPETILLO, APTO. studio. Inc. agua y luz. $350. Acepto plan 8. 787-380-7939
OPORTUNIDAD DE INGRESO ADICIONAL No dejes que tu dinero depositado en el banco, pierda su valor ante la inflación y ponlo a producir. Negocio de Cajeros Automáticos. Más fácil de lo que imaginas. Llamar para citas 787-474-1200 www.atmexpresspr.com
Empleos Generales
BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574
Bayamón
TOYOTA, HYUNDAI, SUZUKI y autos usados con o sin credito. Desde $1,000 Pto. te montas Llama 787-403-3929 Jimenez
Legales
TOA BAJA Bo Campanilla Col- ENSERES CON GARANTÍA, COmado-Cafetín, por enfermedad. MO NUEVOS. ADEMÁS COMBuena clientela. 787 794-2958 PRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951 ISAAC COMPRO CASAS-CASH! 660 Solares ó VENDO-RUSH! Venta Cualquier condición 787 470-4363 / 354-6489 VILLALBA Disponibles 52 Solares de $23,000 A $10,000. c/u. 295-5505
Levittown
Río Piedras
Vendedores (as)
430 COMPRAS BS. RAÍCES PR
SOLO HOY HASTA SIN CRÉDI- COUNTRY CLUB, 1h-1b, sala, TO. Llama ya para entrega in- comedor, incl. agua, luz, estufa y nevera. 939 282-4466 mediata. 1-800-429-9180
39
PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017
QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)
Legales
Río Piedras
741 Animales/ Perdidos
Guardias
QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242
GANGA VENTA O ALQ. CASA COUNTRY CLUB 769-6015 / 617-5673
SE OFRECE RECOMPENSA. Busco Guacamayo azul-anaranjado #26. Tiene microshift 787 738-5018, 787 467-6144
JR ORTIZ SECURITY Solicita Guardias armad@s. Area Bayamón y Toa Baja. 787-786-3279
ABOGADO CONSULTA GRATIS Divorcios, Pensiones, Criminal etc. Plan de pago. 439-7773
40
CLASIFICADOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Legales AGENCIA PARA ALIVIO DE DEUDAS RESUELVA SU PROBLEMA ECONÓMICO
CON O SIN QUIEBRA CONSULTA GRATIS INMEDIATA PERSONALES Y COMERCIALES. Consolide Deudas, Proteja su casa, auto, co-deudor, Evite embargos. Resuelva Pensiones atrasadas y Crédito Afectado, Divorcios, Escrituras. LCDA. DAVILA 1-800-9805328, 787-759-8090, 787-7599620, 787-753-2368
CARTA ABIERTA SOBRE EL “PROFESOR CABALLERO” Abatido por una negra situación económica, le escribí al Profesor Caballero. Su contesta fue precisa. “Todos tus problemas serán resueltos”. Así me decía... Y así fue. Hoy me siento muy feliz gracias a este bendito señor. Si le escribes, te garantizo que todas tus angustias personales, te serán resueltas, y jamás te arrepentirás de haberle escrito al Prof. Caballero. Envíe $2 dólares para gastos de correo. Su dirección: Profesor Caballero P.O. Box 188 Bronx New York 10460-9998 U.S. Donicio Fco. Mayoral Monitier SRA PETRA Santera Espiritista Resuelvo tus problemas con trabajo haitiano Consultas del Tarot 1-809 229-9328
Detectives/ Investigadores 840 Asesoramiento Bienes Raíces Bañeras SI TU BAÑERA ESTA FEÍTA PONLA BONITA. www.perfectionpaintpr.com 787 463-2032
Handyman SUPER HANDYMAN SOLUTION Reparación y mejoras residencial y comercial, inst. de puertas, remodelación de baños, const., a/c, pintura 787 547-0763
Jardinería CORTE Y MANTENIMIENTO DE TERRENO Y PODA DE ARBOLES. 787-220-7112
CONFIDENCIAL, ¿INFIELES? Documentos y mas Todo lo que desea saber 787. 347.3475 DUDA USTED DE SU PAREJA O HIJOS?. Y quieres tener la evidencia a donde van. Le investigamos todos sus movimientos. Foto o Video. 787.989-9854
Fiestas Comida/Música PARTY BUS solo $19.99 x persona. Todo incluido. Res. hoy 787-367-4072
Masajes PARE DE SUFRIR espasmos musculares, dolores de cabezas, cuello, hombros, espalda sciatica. Terapias (no eróticas). 787-919-5000 Lic. 0350
Mudanzas MUDANZA DON RAYMON Desde $19.99 con seguro somos el amigo del pobre. Honestidad. ¡Llame ya! 787-605-6999
Personales
890 SERVICIOS GENERALES Consejeros ❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado por un año. 787-268-2275 c/ Rafael Cepeda #330 Villa Palmeras Sant.
PARE DE SUFRIR Vidente, espiritista, Sra. Diana se leé el Tarot. Todos los trabajos garantizados.
787-469-7479
EDICTOS CB-155. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ. SALA SUPERIOR
CARMEN N. VEGA PAGAN NEYDA LUZ MARTINEZ VEGA IRBYN MARTINEZ VEGA, SONIA MARTINEZ VEGA, MARIA MARTINEZ RODRIGUEZ PROMOVENTES
EX PARTE CASO NUM: ISCI201200868. SALON NUM. 307. ACCION CIVIL DE EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS EEUU SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION SOLICITADA. Se les notifica que se radicó Expediente de Dominio para inscribir a favor de los promoventes un predio de terreno RUSTICA: PARCELA identificada con la letra “A” en el plano, localizada en el Barrio Rincón, Sector Molina del término municipal de Sabana Grande, Puerto Rico, con una cabida de seis mil ciento treinta y siete punto siete cuatro cinco cuatro metros cuadrados (6,137.7454 m.c.) equivalentes a uno punto cinco seis uno seis cuerdas (1.5616 cds.), colinda por el NORTE en noventa y nueve punto cuatro cuatro cinco metros (99.445 m.) con terrenos de Vigirdo Montalvo; por el SUR, en ochenta punto uno cinco tres metro (80.153 m.) con la Carretera 365; por el ESTE en sesenta y ocho punto cuatro uno cinco metros (68.415 m.) con la Carretera 365; y por el OESTE en ciento tres punto seis cero uno metros (103.601 m.) con terrenos de José Ismael Rivera Montalvo y Juan Santos Lugo Martínez. Contiene una estructura de cemento, y toda oposición deberá hacerse radicando en Secretaria su contestación y enviando copia al Lcdo. Luis M. Torres Ramos a su dirección, Box 248, San Germán, Puerto Rico 00683-0248, dentro de los 20 días siguientes al último Edicto que se publicará 3 veces en 20 días, y si no se hiciere el Tribunal dictará Resolución concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Mayagüez, Puerto Rico, hoy SEP. 13 2012. Lcda. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional I. Secretaria. Por: Lizmarie Rufo Ayala, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. Secretaria Auxiliar. CB-178 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.
CARLOS ANTONIO FERRER RAMIREZ PETICIONARIO
EX-PARTE
CIVIL NUM: ISCI201200545 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMIAmistad, matrimonio ofic. Cel NIO. EDICTO. ESTADOS UNIDE AMERICA. EL PRESI787 455-1261 también internet DOS DENTE DE LOS ESTADOS UNIwww.clubbuscandopareja.com DOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE: POR LA PRESENTE se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: -RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Llanos del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, de una cabida superficial de MIL DOSCIENTOS QUINCE PUNTO OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS (1,215.8950 m.c.), equivalentes CERO PUNTO TRES MIL CERO NOVENTA Y CUATRO CUERDA (0.3094 cda.), en linde por el
920 SERVICIOS SALUD
Norte, con la Sucesión de Antonio Ramírez Toro, hoy camino servidumbre; por el Sur, con camino servidumbre, por el Este, con camino municipal y por el Oeste, con Amparo Ramírez, hoy Carmen H. Pérez Flores. Debo presentar el original de su escrito al Tribunal y notificar copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Jaime Márquez Torres, 7 José De Diego, Cabo Rojo, PR 00623, Tel. (787) 851-1008. Se le advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico, a AUG 30 de 2012. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional Secretaria del Tribunal. Por: Wanda I. Bracero Cintrón, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Secretaria Auxiliar. CB-114. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.
AGRIPINA VALLE MENDEZ PETICIONARIO
EX-PARTE CIVIL NUM: ISCI201200505. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE: POR LA PRESENTE se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: -RUSTICA: Sita en el Barrio Sabanetas del término municipal de Mayagüez, Puerto Rico, con una cabida superficial de MIL SETENTA Y CUATRO PUNTO CERO CERO DIEZ METROS CUADRADOS (1,074.0010 M/C); en lindes al Norte, con uso público; al Sur, con Josué De Jesús Méndez; al Este, con Hernán Valle; y al Oeste, con Felicita Méndez. Contiene estructura para uso residencial. Debe presentar el original de su escrito al Tribunal y notificar copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Nelson D. Soto Cardona, PO Box 813, San Sebastián, PR 00685; Tel: (787) 896-1246. Se le advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico, a AGU 30 de 2012. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretaria del Tribunal. Por: Wanda I. Bracero Cintrón, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Secretaria Auxiliar. MR-6117 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
DF INVESTMENTS LLC, Sucesora en Derecho de DF SERVICING, LLC, Sucesora en Derecho de DORAL BANK Demandante Vs.
DESARROLLADORA VEGA DORADA, INC.; RAFAEL ENRIQUE RODRIGUEZ TORRES; JENNIE AMILIVIA REYES; SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES ENTRE RAFAEL ENRIQUE RODRIGUEZ TORRES Y JENNIE AMILIVIA
REYES; ONIX DEVELOPMENT, INC. Demandados CIVIL NUM. D CD2012-1166 SALÓN: 504 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECAS POR LA VIA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EDICTO DE SUBASTA Yo, FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 13 de agosto de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en los inmuebles que se describen a continuación: INMUEBLE "A" (A) "RUSTICA: Parcela de terreno marcada con el número ocho (8) de la finca Breñas, sita en el Barrio Sabana del término municipal de Vega Alta, Puerto Rico, compuesta de catorce punto cinco mil quinientas dos (14.5502) cuerdas, equivalentes a cincuenta y siete mil ciento ochenta y ocho punto cuarenta y dos (57,188.42) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela número nueve (9); por el SUR, con un camino que lo separa de la parcela número siete (7); y por el ESTE, con terrenos de Emilio Dávila; y por el OESTE, con un camino que la separa de las parcelas número cinco (5) y número seis (6)." Inscrito al folio treinta y seis (36) del tomo ciento cincuenta y siete (157) de Vega Alta, Sección Tercera de Bayamón del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, finca número ocho mil setenta y ocho (8,078) El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor del Portador, o a su orden, por la suma principal de $600,000.00, con intereses al 15% anual, vencedero a la presentación, según consta en la escritura número 9, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 17 de julio de 2001, ante la notario María Del Rosario Pujols Thompson, inscrita al folio 36 vuelto del tomo 157 de Vega Alta, finca 8,078, inscripción segunda. b. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Ramón Arroyo Reyes y Julia Abreu García, o a su orden, por la suma principal de $160,000.00, sin intereses, vencedero el 1 de agosto de 2002, según consta en la escritura número 92, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 17 de julio de 2001, ante el notario Ernesto González Piñeiro, inscrita al folio 37 vuelto del tomo 157 de Vega Alta, finca 8,078, inscripción tercera. (La cancelación de esta hipoteca aparece presentada al Asiento 672 del Diario 489 y deberá quedar inscrita bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) Postergada la inscripción de la tercera, en beneficio de la hipoteca por $600,000.00, mediante la escritura número 93, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 17 de julio de 2001, ante el Notario Ernesto González Piñeiro, inscrita al margen de la inscripción segunda. c. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Bank, por la suma principal de $11,500,000.00, intereses al 15% anual y vencedero a la presentación, según consta en la escritura número 77, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 23 de diciembre de 2005, ante el notario Francisco Pujols Meneses, inscrita al folio 214 del tomo 301 de Vega Alta, finca 8,078, inscripción cuarta. d. SERVIDUMBRE a favor de La Junta de Reglamento de Telecomunicaciones de Puerto Rico, por $1.00, según consta de la escritura número 68, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 25 de septiembre de 2007, ante el Notario Ricardo A. Vargas Valle. Presentada el 15 de octubre de 2007 al Asiento 337 del Diario 489. (Deberá quedar inscrito bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) e. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Bank, por la suma principal de $2,900,000.00, (no expresa intereses), según consta en la escritura número 9, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 23 de octubre de 2007, ante el notario Francisco Pujol Meneses, Presentada el 15 de octubre de 2007 al Asiento 563 del Diario
489.(Se encuentra presentada bajo la finca 2,976) (Deberá quedar inscrito bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) f. SERVIDUMBRE de paso a favor de la Autoridad de Energía Eléctrica, por $1.00, mediante Certificación del 7 de septiembre de 2007. Presentada el 5 de noviembre de 2007 al Asiento 1022 del Diario 489. (Deberá quedar inscrito bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) g. SERVIDUMBRE a favor de Desarrolladora Vega Dorada, por la suma de $1,000.00, según consta de la escritura número 1, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 10 de enero de 2008, ante la Notario Natasha del Valle Galarza. Presentada por fax al Asiento 1225 del Diario 490. (Deberá quedar inscrito bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) h. SERVIDUMBRE, Restricciones de Uso y Edificación de la Urbanización Vega Dorada, por la suma de $1,000.00, según consta de la escritura número 1, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 10 de enero de 2008, ante la Notario Natasha del Valle Galarza. Se acompaña Planos y Certificación de Arpe. Presentada el 30 de enero de 2008 al Asiento 180 del Diario 49l. (Deberá quedar inscrito bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) i. COMPRAVENTA, mediante la cual se solicita se inscriba venta a favor de Desarrolladora Vega Dorada Inc, por la suma de $15,700,000.00, comparecen a vender Rafael Rodríguez Torres y Jennie Amilivia Reyes, según escritura número 3, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 22 de abril de 2008, ante la Notario Natasha del Valle Galarza. Presentada el 23 de abril de 2008 al Asiento 958 del Diario 492. Deberá quedar inscrita bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) j. SERVIDUMBRE de paso a favor de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, mediante Instancia del 2 de octubre de 2009. Se acompaña Permiso de ARPE y Plano. Presentada el 9 de octubre de 2009 al Asiento 620 del Diario 501. (Deberá quedar inscrita bajo la Ley Núm. 216 del 27 de diciembre de 2010.) Los gravámenes objeto de ejecución en el presente caso son los mencionados en los Incisos (a), (c) y (e). INMUEBLE "B" "RUSTICA: Parcela denominada ‘B-1-B’ en el plano de inscripción para la Urbanización Terrazas de Guaynabo, sita en el Barrio Santa Rosa del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. Cuenta la parcela en cuestión con una cabida superficial de tres mil cuatrocientos sesenta y dos punto tres mil ochocientos cuarenta (3,462.3840) metros cuadrados, equivalentes a cero punto ocho mil ochocientos diez (0.8810) diezmilésima de cuerda. En lindes por el NORTE, con la Calle Orquídea, en una distancia de sesenta y nueve punto cinco mil ochocientos treinta y seis (69.5836) metros lineales; por el SUR, con la Parcela Número ‘B2’, en una distancia de ciento diecisiete punto cinco mil novecientos treinta y dos (117.5932) metros lineales; y por el ESTE, con la Calle Orquídea de la urbanización, en una distancia de veintisiete punto cuatro mil treinta y cinco (27.4035) metros lineales; y por el OESTE, con la Calle Boulevard Las Flores y la Parcela Número ‘B-1-A’, en una distancia de sesenta y siete punto ocho mil novecientos cuarenta y dos (67.8942) metros lineales." El inmueble consta inscrito al folio doscientos (200) del tomo ochocientos cuarenta y siete (847) de Guaynabo, Sección de Guaynabo del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, finca número treinta y un mil seiscientos sesenta y cuatro (31,664), El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a. SERVIDUMBRE de paso a favor de la Autoridad de Energía Eléctrica, según consta de Certificación del 26 de julio de 1988, valor de $1.00, inscrita al folio 202 del tomo 847 de Guaynabo, finca 31,664, inscripción cuarta. b. SERVIDUMBRE a favor de Autoridad de Comunicaciones de Puerto Rico, valor de $1.00, según consta de la escritura número 10, otorgada en San Juan, el 15 de julio de 1988, ante la Notario Natasha Del Valle Galarza, inscrita al folio 203 del tomo 847 de Guaynabo, finca 31,664, inscripción quinta. c. CONDICIONES RESTRICTIVAS DE EDIFICACION Y USO RESIDENCIAL. Según consta de la escritura número 12, otorgada en San Juan, el 11 de agosto de 1988, ante el Notario Erasmo F. Carrasquillo, inscrita al margen del folio 203 del tomo 847 de Guaynabo, finca 31,664. d. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Bank, o a su orden, por la suma principal de $350,000.00, con intereses al 3% anual, vencedero a la pre-
sentación, según consta en la escritura número 37, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 2 de julio de 2010, ante el notario José Orlando Mercado Gely, inscrita al folio 176 del tomo 1383 de Guaynabo, finca 31,664, inscripción séptima. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el Inciso (d). Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: INMUEBLE "A" FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO Primera Subasta 6 de diciembre de 2012 $12,100,000.00 a las 9:00 am Segunda Subasta 13 de diciembre de 2012 $8,066,666.60 a la 1:00 pm. Tercera Subasta 20 de diciembre de 2012 $6,050,000.00 a la 1:00 pm INMUEBLE "B" FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO, Primera Subasta 6 de diciembre de 2012 $350,000.00 a las 9:15 am. Segunda Subasta 13 de diciembre de 2012 $233,333.33 a la 1:15 pm. Tercera Subasta 20 de diciembre de 2012 $175,000.00 a la 1:15 pm. Conforme a la Sentencia por Consentimiento dictada el día 23 de mayo de 2012 y archivada en los autos el 29 de mayo de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las siguientes cantidades: Préstamo Núm.: 80-00000453, la suma de $8,849,080.27 de principal; $262,597.15 por concepto de intereses acumulados hasta el 2 de mayo de 2012, más los que continúen acumulándose diariamente a la tasa pactada, hasta el saldo total de la obligación reclamada, junto con la cantidad de $1,535,000.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. Dichos intereses y demás cargos continúan acumulándose diariamente según la tasa fluctuante acordada y los cargos por mora mensualmente hasta su total y completo pago. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy 3 de octubre de 2012. FREDDY O RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN. ED-6024 #1416018 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.
SCOTIABANK DE PUERTO RICO como agente de servicio de BANCO COOPERATIVO Demandante v.
WILLIAM RIVERA PAMBLANCO
Demandado CIVIL NUM: F CD2012-0045 (403). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 12 de marzo de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 20 de noviembre de 2012, a las 11:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $125,020.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 27 de noviembre de 2012, a las 10:10 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $83,346.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 4 de diciembre de 2012, a las 10:10 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número DOCE (12) del bloque NB del plano de inscripción de la cuarta extensión de la segunda etapa de la Urbanización Country Club, localizada en el barrio Sabana Abajo del municipio de Carolina, Puerto Rico, con un área superficial de trescientos punto quince (300.15) metros cuadrados. En lindes por el NORESTE, en trece punto cero cinco (13.05) metros, con una alameda; por el SUROESTE, en Trece punto cero cinco (13.05) metros, la calle número CUATROCIENTOS DIECISIETE (417); por el Sureste, en veintitrés punto cero cero (23.00) metros; con el solar número ONCE (11); y por el Noroeste, en VEINTITRES punto CERO CERO (23.00) metros, con el solar número TRECE (13). Enclava una casa de concreto.” Inscrita al folio 211 del tomo 941 de Carolina, finca #5,633, inscripción 19a., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera. DIRECCION: URB. COUNTRY CLUB B-12 CALLE N CAROLINA, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $119,781.01 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.875% anual, desde el día 1 de agosto de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $12,502.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 31 de agosto de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL.
EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 ED-6026 #4788635 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
JOSE LUIS CRUZ RAMOS MARIA MILAGROS QUIÑONES FLORES y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NUM: FCD2011-1623 (401). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 3 de mayo de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 20 de noviembre de 2012, a las 10:45 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $285,500.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 27 de noviembre de 2012, a las 10:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $190,333.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 4 de diciembre de 2012, a las 10:00 de la mañana, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Parcela de terreno identificada como solar 55 del bloque PC de la Urbanización Parque del Río, radicada en el barrio Dos Bocas del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de 384.30 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 15.372 metros con el solar #66; por el Sur, en 15372 metros, con el Court 4; por el Este, en 25.00 metros con el solar #56 y por el Oeste, en 25.00 metros con el solar #54. Enclava una casa de concreto para una familia.” Inscrita al folio 165 del tomo 853 de Trujillo Alto, finca #26,305, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. DIRECCION: URB. PARQUE DEL RIO PC-55 CALLE PLAZA CAOBOS TRUJILLO ALTO, PUERTO RICO. La antes descrita hipoteca fue modificada mediante la escritura número 292 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 23 de septiembre de 2010, ante la Notario Público Denisse Marie Ocasio Rivera, la cual se modifica la hipoteca expresándose que el principal será ahora de $279,268.71 con intereses al 2% anual desde el 1ro. de octubre de 2015, con intereses al 3% anual hasta el 1ro. de octubre de 2016, con intereses al 4% anual hasta el 1ro. de octubre de 2017 y con intereses al 4.375% anual hasta el 1ro. de julio de 2042, inscrita al folio 165 del to-
mo 853 de Trujillo Alto, finca #26305, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección 4ta. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesa un gravamen preferente consistente en una PRIMERA HIPOTECA, en garantía de un pagaré a favor de BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, o a su orden, por la suma principal de $40,000.00 con intereses al 1% sobre prime rate, vencedero a la presentación, según consta de la escritura #211, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 13 de septiembre de 1996, ante el Notario Público Francisco Avilés Caratini, inscrita al folio 231 del tomo 514 de Trujillo Alto, finca #26,305, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección 4ta. Se advierte que este crédito continuará subsistente al crédito que se ejecuta en el caso de epígrafe y mediante esta subasta. Asimismo, se advierte que el remanente en subasta quedará subrogado en la responsabilidad del pago del mismo y el precio que se obtenga en la Subasta, o sea, el precio de remate, no se destinará a la extinción del mismo. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $277,137.31 más intereses sobre dicha suma al tipo del 5.875% anual, desde el día 1 de enero de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $28,550.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 29 de agosto de 2012. YOLANDA SANTIAGO AYALA, ALGUACIL. CB-260. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA EN RIO GRANDE
DORAL BANK Parte Demandante VS
DANNY TORRES FERNANDEZ SU ESPOSA MARISELA MOLINA RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTOS POR AMBOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Parte Demandada CIVIL NUM.: FBC12010-01623 SALON NÚM.: 0004 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: DANNY TORRES FERNANDEZ; SU ESPOSA MARISELA MOLINA RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTOS POR AMBOS; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina , Carolina , Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): A. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, a cuyo favor aparece Embargo Federal, por la suma de $8,257.68, notificación #405986707, presentada el 4 de diciembre de 2007, al asiento 1 de la página 120 del Libro de Embargos Federales número 2. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 5 de junio de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: E-18 B ST. BRISAS DE LOÍZA, CANÓVANAS, PR 00729: URBANA: Parcela de terreno identificada con el lote E-18 en el plano de inscripción de la Urbanización Brisas de Loíza, situada en la calle B de dicha urbanización, Barrio Torrecilla Alta, Municipio de Ca-
nóvanas, Puerto Rico. Cuenta la parcela de cuestión con un área de 219.95 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle B en una distancia de 9.53 metros; por el Sur, con el lote Play Lot, en una distancia 9.53 metros; por el Este, con el lote E-19, en una distancia de 23.08 metros; y por el Oeste, en lote E-17, en una distancia de 23.08 metros. Enclava una casa. Inscrito al folio 252 del tomo 263 de Canóvanas, Registro de la Propiedad de Carolina Sección Tercera, Finca numero 11868. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 4 de marzo de 2011, en el presente caso civil, a saber la suma de $69,391.14 rebajada mediante plan de pagos a la suma de $68,380.22 de principal, más intereses al 8% anual desde el día 1ro. de abril de 2011, más la suma de $7,795.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de mayo de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 14 de noviembre de 2012, a las 11:15 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina , Carolina , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $77,950.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 21 de noviembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $51,966.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 28 de noviembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $38,975.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721). Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina , Puerto Rico, hoy día 17 de julio de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina .
CB-261. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
ANGEL LUIS LABOY CRUZ T/C/C ANGEL L. LABOY CRUZ Y SU ESPOSA RUTH NELLY REYES CORSINO T/C/C RUTH N. REYES CORSINO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Parte Demandada CIVIL NUM.: NSCI201100058 SALON NÚM.: 301 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: ANGEL LUIS LABOY CRUZ T/C/C ANGEL L. LABOY CRUZ Y SU ESPOSA RUTH NELLY REYES CORSINO T/C/C RUTH N. REYES CORSINO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS ; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Fajardo, Fajardo, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): A. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de SECRETARY OF HOUSING AND URBAN DEVELOPMENT, o a su orden, por la suma de $6,179.28, con intereses al tipo no expresado y vencedero el 1 de marzo de 2030, según escritura número 592, otorgada en San Juan, el 30 de julio de 2004, ante el notario Luis Fernando Castillo Cruz. Inscrita como asiento abreviado el 19 de septiembre de 2011 al folio 233 del tomo 362 de Fajardo. Inscripción séptima. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 1 de agosto de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que se describe a continuación: 154 ENSENADA ST., OBRERA WARD, FAJARDO, PR 00738: URBANA: Predio de terreno marcado con el número 154 radicado en la calle Ensenada, Esquina Fraternidad del termino municipal de Fajardo, Puerto Rico, con una cabida superficial 180.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, 20.50 metros con la calle Fraternidad; por el SUR, en 19.30 metros con terrenos propiedad de la señora Nereida Alvarado; por el ESTE, en 8.80 metros con la calle Ensenada y por el OESTE, en dos alineaciones de 4.00 metros y 5.00 metros, con el Caño Municipal. Según tomo histórico #362, no expresa colindancia Este. Inscrita al folio 229 del tomo 362 de Fajardo, Registro de la Propiedad de Fajardo, finca número 15,554. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 3 de abril de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $58,221.76 de principal, más intereses al 8% anual desde el día 1ro. de enero de 2009, más la suma de $6,490.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de febrero de 2009, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dichas subastas. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 14 de noviembre de 2012, a las 10:45 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Fajardo, Fajardo, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIME-
RA SUBASTA es de $64,900.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 21 de noviembre de 2012, a las 10:45 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $43,266.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 28 de noviembre de 2012, a las 10:45 de la mañana, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $32,450.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 4 de septiembre de 2012. Yomaris Senquiz Cruz, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Fajardo. CB-262. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
JEANNETTE BERRIOS ALICEA T/C/C JANETTE BERRIOS ALICEA Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2011-1785 SALON NÚM.: 402 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. A: JEANNETTE BERRIOS ALICEA T/C/C JANETTE BERRIOS ALICEA; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 25 de mayo de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: LAGUNA GARDENS IV, APT. 11L, CAROLINA, PR 00979: URBAN: Horizontal Property: Residential Apartment number 11-L of irregular shape, located in Laguna Gardens Condominium IV, eleventh floor, which in turn is located at kilometer 8.2 of State Roads number 26 in the Ward of Cangrejos Arriba municipality of Carolina, Puerto Rico, with a total private area of 1,384.30 square feet, equivalent to 128.65 square meters. Being is lineal measurements 29’3’’ long by 58’10’’ wide and its boundaries access and description as follows: by the NORTH, with the exterior yard park area in a distance of 58’10’’; by the EAST, with exterior yard in a distance of 4’2’’ and with family unit 11-K, in a distance of 24’5’’; by the SOUTH, with elevator shaft in a distance of 12’6’’ with shaft in a distance 3’10’’ and in a distance of 42’6’’ with common corridor and by the WEST, with the exte-
rior yard in a distance of 4’2’’ with family unit 11-A in a distance of 15’7’’ with elevator shaft in a distance of 7’4’’ with the planting. Inscrita al folio 219 del tomo 540 de Carolina, Registro de Carolina Sección Primera, finca número 27,166. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $114,804.92 de principal, más intereses al 7 7/8% anual desde el día 1ro. de marzo de 2011, más la suma de $12,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dicta da en este caso el 5 de marzo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 14 de noviembre de 2012, a las 10:00 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina, Carolina, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $128,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 21 de noviembre de 2012, a la 1:15 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $85,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 28 de noviembre de 2012, a la 1:15 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $64,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 17 de julio de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-263. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
BERNARDA VAZQUEZ GARCIA Parte Demandada
CIVIL NUM.: FCD2011-1299. SALON NÚM.: 404 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA. A: BERNARDA VAZQUEZ GARCIA ; Y AL PUBLICO EN GENERAL. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina , Carolina , Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 23 de mayo de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: 36-11 VILLA CAROLINA DEV., CAROLINA, PR 00979: URBANA: Solar radicado en la urbanización Villa Carolina, situada en el Barrio Hoyo Mulas de Carolina, Puerto Rico, marcado con el número 36 de la mañana 122 con un área de 370.50 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, con el Lago Carolina, distancia de 14.25 metros; por el Sur, con la calle Carolina Lakes, distancia de 14.25 metros; por el Este, con el solar número 37, distancia de 26.00 metros; y por el Oeste, con el solar número 35, distancia de 26.00 metros. Enclava una casa. Inscrita al folio 102 del tomo 683 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, finca número 27,418. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $89,781.51 de principal, más intereses al 8.50% anual desde el día 1ro. de abril de 2011, más la suma de $10,285.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 14 de marzo de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 14 de noviembre de 2012, a las 10:15 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina , Carolina , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $102,850.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 21 de noviembre de 2012, a la 1:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $68,566.67, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 28 de noviembre de 2012, a la 1:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $51,425.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un dia-
41
rio de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina , Puerto Rico, hoy día 17 de julio de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-206. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS
MARIA ANTONIA GONZALEZ DEL VALLE T/C/C MARIA A. GONZALEZ DEL VALLE T/C/C MARIA GONZALEZ DEL VALLE POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE HERMINIO RODRIGUEZ ROMAN COMPUESTA ADEMAS POR IRMA RODRIGUEZ GONZALEZ JUAN RODRIGUEZ GONZALEZ, LIDIA RODRIGUEZ GONZALEZ, ELBA RODRIGUEZ GONZALEZ JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS Parte Demandada CIVIL NUM.: FCD2010-1802. SALON NÚM.: 406. SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA A: MARIA ANTONIA GONZALEZ DEL VALLE T/C/C MARIA A. GONZALEZ DEL VALLE T/C/C MARIA GONZALEZ DEL VALLE POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE HERMINIO RODRIGUEZ ROMAN COMPUESTA ADEMAS POR IRMA RODRIGUEZ GONZALEZ, JUAN RODRIGUEZ GONZALEZ, LIDIA RODRIGUEZ GONZALEZ, ELBA RODRIGUEZ GONZALEZ, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de Carolina , Carolina , Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 24 de mayo de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: COND. ANDALUCÍA, APARTAMENTO 4601, CAROLINA, PR 00987: URBANA: Propiedad horizontal: apartamento residencial #4601 ubicado en el primer piso del edificio #45-46, en su sección #46 y en su lado izquierdo, cual edificio está localizado en la parte Este del inmueble sometido al régimen de propiedad horizontal conocido por Condominio Andalucía, ubicado en el barrio Canovanillas del municipio de Carolina, Puerto Rico, cuya entrada y salida dan hacia el área de estacionamiento que a su vez da acceso a la vía pública; está construido de hormigón reforzado y bloques de hormigón, con un área de piso de 1,209.44 pies cuadrados, equivalentes a 112.36 metros cuadrados. Su entrada está localizada en el lado izquierdo del primer piso del edificio, orientada hacia el Este del edificio y da acceso directamente al vestíbulo de dicho piso que a su vez da acceso a las áreas comunes generales de la propiedad y a los estacionamientos para llegar a la
42
CLASIFICADOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
vía pública. El apartamento consta de un solo nivel y está dividido en los siguientes elementos: Sala-comedor, cocina, área de lavandería, 3 cuartos dormitorios con sus closets unidos por un pasillo central. 2 baños, uno con acceso al pasillo central y el segundo ubicado dentro del área del cuarto dormitorio principal; la sala-comedor a su vez da acceso a una terraza cubierta y a un patio exterior. Contiene un calentador de agua y gabinetes de cocina. Su forma es rectangular aproximadamente. En lindes por el NORTE, en 40’11’’ con el exterior del edificio; por el SUR, en 2 alineaciones que totalizan 40’11’’ con el apartamento #4501 y con el pasillo del edificio que da acceso al apartamento; por el ESTE, en 29’5’’ con el patio posterior del edificio y por el OESTE, en 34’4 _’’ con el exterior del edificio. Existe un área común limitada en la parte posterior cuyo uso es exclusivo de este apartamento, sujeto a las disposiciones de la ley y de la escritura de constitución de régimen de la propiedad horizontal. Le corresponden en forma permanente e inseparable 2 espacios de estacionamiento, los cuales están debidamente identificados en el plano de estacionamiento que se une a la primera copia certificada de la escritura del régimen de propiedad horizontal y que forma parte de los planos generales del condominio. Los espacios de estacionamiento que le corresponden a este apartamento serán adjudicados en la escritura de individualización y compraventa que llevarán el mismo número del apartamento. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales y en los gastos de operación y mantenimiento general del condominio el 0.554863%. Inscrita al folio 12 del tomo 1396 (ágora) de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, finca número 57,449. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $86,408.40 de principal, más intereses al 6.50% anual desde el día 1ro. de diciembre de 2009, más la suma de $9,360.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 13 de mayo de 2011. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 13 de noviembre de 2012, a las 11:15 de la mañana, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de Carolina , Carolina , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $93,600.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 20 de noviembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $62,400.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 27 de noviembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $46,800.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721)
Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en Carolina , Puerto Rico, hoy día 17 de julio de 2012. Samuel González Isaac, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina. CB-209 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandante v.
ALBERTO O. RIVERA ROBLES T/C/C ALBERTO OMAR RIVERA ROBLES T/C/C ALBERTO RIVERA ROBLES Demandado CIVIL NÚM: KCD2011-2633 (902) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 13 de noviembre de 2012, a las 10:30 de la mañana, en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Puerto Nuevo, 522 Calle Andalucia, Río Piedras, PR 00926 y que se describe a continuación: URBANA: Solar de forma rectangular que mide 12.00 metros de frente por 21.0 metros de fondo marcado con el numero 7 de la manzana GS de la Urbanización Puerto Nuevo propiedad de Everlasting Development Corporation, que radica en el Barrio Monacillos de Río Piedras, Puerto Rico, con un área superficial de 252.00 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, Sur, Este y Oeste, con terrenos propiedad de la Evarlasting Development Corporation y dando frente al Este, con la calle denominada Puerto Nuevo Main Street de la urbanización. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 1 del Tomo 195 de Monacillos, finca número 7150, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $149,980.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 27 de noviembre de 2012, a las 10:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $99,986.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 4 de diciembre de 2012, a las 10:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $74,990.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida me-
diante la escritura número 712, otorgada el día 28 de octubre de 2004, ante el Notario Ivonne González Medrano y consta inscrita en el Folio 26 del Tomo 1012 (ágora) de Monacillos, finca número 7150, en el Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera, inscripción novena. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $121,580.98 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el día 1 de abril de 2011. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $14,998.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $14,998.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $14,998.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 5 de octubre de 2012. Fdo.) DIANA I. NAVARRO CRUZ, ALGUACIL AUXILIAR. MR-6130 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
BANCO SANTANDERPUERTO RICO Demandante Vs.
MIGUEL ECHEGARRAY GONZALEZ T/C/C MIGUEL ECHEGARAY GONZALEZ, SU ESPOSA DIANA PADILLA CEBOLLERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NUM. FCD2011-1321 (406) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRI-
CA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel González Isaac, Alguacil de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 21 de agosto de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación, el cual está localizado en la Urb. Country Club, calle HB 5 #212, Carolina, Puerto Rico: "URBANA: Solar marcado con el número cinco (5) del Bloque "H" guión "B" (H-B) del plano de inscripción de la tercera extensión de la Urbanización Country Club, situado en el Barrio Sabana debajo de la municipalidad de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos veinte metros cuadrados con trece centímetros cuadrados (320.13 m.c.) Colinda por el NORESTE, en veintitrés metros (23.00 m.), con el solar número seis (6), del Bloque "HB" de dicha Urbanización; por el SURESTE, en trece meteros y cincuenta y cinco centímetros (13.55 m.c.), con lo solares diecisiete (17) y dieciocho (18) del Bloque "HB" de dicha Urbanización; por el NOROESTE, en catorce metros y tres centímetros (14.3 m), con la calle doscientos quince (215) de dicha Urbanización, y por el SUROESTE, en veintitrés metros (23.00 m.), con el solar cuatro guión "HB" (4-HB) de dicha Urbanización. Enclava en dicho solar una casa residencial de concreto armado, que consta de sala; comedor, cocina, tres (3) habitaciones dormitorios, baño, balcón y marquesina." Inscrita al folio 247 vuelto, del tomo número 194 de Carolina I, finca número 3,039, Sección I de Carolina, del Registro de la Propiedad. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen: a. HIPOTECA: en garantía de un pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $100,000.00 con intereses al 6.125% y vencimiento 1 de noviembre de 2033. Constituida por la Escritura 147 otorgada el 28 de octubre de 2003 ante la Notario Mari Nilda Aparicio Laspina. Se encuentra presentada al asiento 1390 del diario 311, la cual quedó inscrita conforme la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es la hipoteca mencionada en el Incisos (a). Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA Y HORA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 4 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 10:30 AM $100,000.00 SEGUNDA SUBASTA 11 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 10:30 AM $66,666.66 TERCERA SUBASTA 18 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 10:30 AM $50,000.00. Conforme a la Sentencia dictada el día 29 de mayo de 2012 y archivada en los autos el 12 de junio de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada y las siguientes sumas: Préstamo Número 9363432, $90,571.49 de principal; intereses a razón del 6.125% anual, los cuales continúan acumulándose a la tasa establecida hasta el saldo de la deuda; $693.25 por concepto de cargos por mora, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo de la deuda; más la suma de $10,000.00 por concepto de honorarios de abogado. Dichos in-
tereses continúan acumulándose diariamente según la tasa fluctuante acordada y los cargos por mora mensualmente hasta su total y completo pago. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 17 de septiembre de 2012. Samuel González Isaac. ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA ED-6157 #4791100 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS, SALA SUPERIOR.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
CARLOS JOSUE RODRIGUEZ GALARZA; VICTOR MERCADO RAMOS su esposa WANDA MARTINEZ ROQUE y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambo Demandado CIVIL NUM: ECD2008-1492 (611). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 8 de octubre de 2009, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 4 de diciembre de 2012, a las 11:00 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $133,860.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 11 de diciembre de 2012, a las 2:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $89,240.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAGUAS. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 18 de diciembre de 2012, a las 2:00 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $66,930.00. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta,
se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número Siete (7) del bloque A de la URBANIZACION TERRAZAS DE BORINQUEN, localizada en el Barrio Borinquén, del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de TRESCIENTOS NUEVE PUNTO VEINTIUNO (309.21) METROS CUADRADOS. Colinda por el NORTE, con carretera municipal en una distancia de once punto cincuenta y dos (11.52) metros lineales, más un área de punto noventa y cuatro (.94) metros lineales; por el SUR, con la calle Cañuela, en una distancia de doce (12.00) metros lineales; por el ESTE, con el lote número Ocho (8) del bloque A en una distancia de veintisiete punto cuarenta y cinco (27.45) metros; y por el OESTE, con el lote número Seis (6) del bloque A, en una distancia de veinticuatro punto cero nueve (24.09) metros lineales. A lo largo de la colindancia Norte del solar y dentro del mismo, discurre una faja de tres metros de ancho bajo la cual se encuentra una tubería soterrada de alcantarillado pluvial, sobre la cual está prohibido todo tipo de construcción o limitación a su acceso y a la cual todo propietario u ocupante del presente inmueble está comprometido y obligado a dar acceso para obras de mantenimiento y/o reparaciones de dicha tubería. Enclava una casa de concreto diseñada para una sola familia.: DIRECCION: URB. TERRAZAS DE BORINQUEN A-7 CALLE CAÑUELAS, CAGUAS, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $128,955.70 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.375% anual, desde el día 1 de mayo de 2008, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $13,386.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en Caguas, Puerto Rico, hoy día JUL 12 2012. RAMON L. HERNANDEZ CINTRON, ALGUACIL. CB-148 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.
MELVIN JOSE ECHEVARRIA SANCHEZ t/c/c MELVIN J. ECHEVARRIA SANCHEZ y OLGA IRIS ALVAREZ COLON t/c/c OLGA I. ALVAREZ COLON
Demandada CIVIL NUM: NSCI2010-00428. SALA: 305. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. A: MELVIN JOSE ECHEVARRIA SANCHEZ t/c/c MELVIN J. ECHEVARRIA SANCHEZ. A: OLGA IRIS ALVAREZ COLON t/c/c OLGA I. ALVAREZ COLON Urb. Estancias de San Pedro B-16 Calle San Lorenzo Fajardo, PR 00738. Y: AL PUBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una sentencia dictada en el caso del epígrafe el día 28 de diciembre de 2011 procederá a vender el día 13 de noviembre de 2012 a las 11:30 de la mañana, en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente (a nombre del Alguacil del Tribunal) o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre el inmueble que se describe a
continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Alturas de San Pedro, Sección Estancias de San Pedro, sita en el Barrio Florencio del término municipal de Fajardo, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización, con el número, área y colindancias siguientes: Solar: B-16 de la calle C. Area del solar: 350.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 25.00 metros lineales, con el solar B-15 de la Calle C; por el Sur, en una distancia de 25.00 metros lineales, con el solar B-17 de la Calle C; por el Este, en una distancia de 14.00 metros lineales, con el solar B-21 de la Calle D; por el Oeste, en una distancia de 14.00 metros lineales, con la Calle C. Enclava una casa de concreto diseñada para una familia. Finca número 16767, inscrita al Folio 80 del Tomo 396 de Fajardo, Registro de Fajardo. La hipoteca se encuentra inscrita al Folio 80 del Tomo 396 de Fajardo, Inscripción Primera. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente al 1ro. de noviembre de 2009 a la suma $52,617.00 por concepto de principal, más los intereses acumulados al 6.50% anual desde esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario, más cualesquiera otras cantidades pactadas en las escrituras de hipoteca, más una cantidad equivalente al 10% del principal original del pagaré para gastos, costas y honorarios de abogado, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca. La hipoteca ejecutada en el caso de epígrafe se describe de la siguiente manera: HIPOTECA: Constituida por Melvin José Echevarría Sánchez y Olga Iris Alvarez Colón (ambos solteros), en garantía a un pagaré a favor de POPULAR MORTGAGE INC., o a su orden, por la suma de $63,957.00, con intereses al 6.50% anual y vencedero el 1 de septiembre de 2028, según escritura número 133, otorgada en San Juan, el 4 de septiembre de 1998, ante la notario Diana Azizi de Arbona. Inscrita al folio 80 del tomo 396 de Fajardo. Inscripción primera. Los autos y todos los demás documentos correspondientes al procedimiento iniciado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Esto incluye las contribuciones sobre la propiedad inmueble si es que existe alguna. Se informa, además, a toda persona con interés sobre el inmueble a ser subastado y a todo posible licitador, que el inmueble antes descrito ha sido tasado en la suma de $63,957.00 para que dicha suma sirva de tipo mínimo en la primera subasta a celebrarse. Se le notifica y advierte por este medio a los Acreedores con créditos de inferior rango al de la parte ejecutante, que pueden concurrir a la subasta si les conviniere y/o que pueden satisfacer el importe del crédito en subasta, con sus intereses, costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor ejecutante. De no producirse remate ni adjudicación en la primera subasta del antedicho inmueble, se celebrará una segunda subasta en el mismo lugar antes mencionado el día 20 de noviembre de 2012 a las 11:30 de la mañana sirviendo de tipo mínimo para dicha segunda subasta, las 2/3 partes del antes mencionado tipo mínimo. De no producirse remate ni adjudicación en la segunda subasta del antedicho inmueble, se celebrará una tercera subasta también en el mismo lugar, el día 27 de noviembre de 2012 a las 11:30 de la mañana, sirviendo como tipo mínimo para dicha tercera subasta, la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada para la primera subasta. Este Edicto se publicará en el Tablón de Edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de Fajardo, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publicará, además, en un periódico de circulación general en dos ocasiones. Este aviso será enviado mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. En Fajardo, Puerto Rico, hoy 7 de agosto de 2012. Luz E. García Villanueva, Alguacil Sup. 581.
CB-147 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. Demandante v.
MILAGROS ENID RIOS ALMODOVAR Demandada CIVIL NUM: D CD2011-3189 (703). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 23 de febrero de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 13 de noviembre de 2012, a las 10:45 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $123,681.27. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 20 de noviembre de 2012, a las 2:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $82,454.18. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE BAYAMON. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 27 de noviembre de 2012, a las 2:45 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número CUARENTA y SIETE (47) del bloque N en la Urbanización Levittown, en el Barrio Sabana Seca del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con una cabida superficial de QUINIENTOS CUATRO punto CIENTO VEINTIDOS (504.122) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de TREINTA y DOS punto QUINIENTOS VEINTICUATRO (32.524) metros con el solar número CUARENTA y SEIS (46); por el Sur, en TREINTA y DOS punto QUINIENTOS VEINTICUATRO (32.524) metros con Paseo Colector; por el Este, en QUINCE punto CINCUENTA (15.50) metros, con el solar número CUARENTA y DOS (42); y por el Oeste, en QUINCE punto CINCUENTA (15.50) metros, con Paseo Magdalena (según plano calle número CUATROCIENTOS DIECISIETE (417). Enclava casa”. Inscrita al folio 121 del tomo 561 de Toa Baja, finca #7,474, inscripción 11a., del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. Dirección: Urb. Levittown Lakes N-47 Calle Paseo Magdalena Toa Baja, Puerto Rico. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $109,632.40 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.960% anual, desde el día 1 de mayo de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $12,368.13 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los
EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en BAYAMON, Puerto Rico, hoy día JUN 29 de 2012. Alg. Freddy Omar Rodríguez Collazo, Alguacil. CB-149 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante V.
JOSE MIGUEL VINCENTY MARTELL t/c/c JOSE MIGUEL VICENTY MARTELL, et al Parte Demandada Civil Núm. ISCI201100213 (206). Sobre: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca. Edicto de Venta en Pública Subasta. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: EL DEMANDADO José Miguel Vincenty Martell t/c/c José Miguel Vicenty Martell y al público general: Yo, FRANK ROSADO SUAREZ, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 1 DE AGOSTO DE 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 19 DE ABRIL DE 2012, en donde se condena al demandado de epígrafe satisfacer las siguientes sumas: a. Por concepto de la Primera Reclamación, la suma de Doscientos Veintiocho Mil Ochocientos Cinco Dólares con Ochenta y Tres Centavos ($228,805.83) de principal, más la suma de Ocho Mil Quinientos Sesenta y Seis Dólares con Doce Centavos ($8,566.12) de intereses acumulados al 4 de enero de 2011, la suma diaria de cincuenta y nueve dólares con cincuenta y cinco centavos ($59.55) de intereses, más la suma de treinta mil dólares ($30,000.00) por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado; b. Por concepto de la Segunda Reclamación; la suma de Ciento Veinticuatro Mil Novecientos Noventa y Nueve Dólares con Cincuenta Centavos ($124,999.50) de principal, más la suma de Cuatro Mil Cuatrocientos Dieciocho Dólares con Treinta y Nueve Centavos ($4,418.39) de intereses acumulados al 4 de enero de 2011, la suma diaria de Treinta y Dos Dólares con Once Centavos ($32.11) de intereses, más la suma de Treinta Mil Dólares ($30,000.00) por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado; y c. Por concepto de la Tercera Reclamación; la suma de Setenta y Cinco Mil Dólares ($75,000) de principal, más la suma de Dos Mil Novecientos Setenta y Tres Dólares con Sesenta y Seis Centavos ($2,973.66) de intereses acumulados al 4 de enero de 2011, la suma diaria de veinte dólares con ochenta y tres centavos ($20.83) de intereses, más la suma de treinta mil dólares ($30,000.00) por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Parcela identificada bajo la letra “F” del plano de inscripción, sita en el Barrio Maricao afuera, del término municipal de Maricao, reducida por segregación a cinco mil setecientos setenta punto cincuenta y tres (5,770.53) metros cuadrados, en linderos: Norte con Juan Arbona; Sur, con la carretera Ciento Cinco (105); Este, con la parcela “G” segregada; y Oeste, con la parcela “E”. Inscrita al folio 55 del tomo 113 de Maricao, finca 2,208, del Registro de la Propiedad de San Germán. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de MAYAGUEZ. El tipo mínimo
para la Subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $300,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la Primera Subasta se llevará a cabo el 13 DE NOVIEMBRE DE 2012, a las 9:30 am. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una Segunda Subasta el día el 20 DE NOVIEMBRE DE 2012, a las 1:30 pm. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día el 27 DE NOVIEMBRE DE 2012, a las 1:30 pm. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de MAYAGUEZ. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda (s) aquella (s) persona (s) que tenga (n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, así como en la Colecturía más cercana al lugar de residencia de la parte demandada, cuando ésta fuera conocida, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en MAYAGUEZ, Puerto Rico, a 6 de septiembre de 2012. Por: FRANK ROSADO SUAREZ, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. CB-250. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ
BREPACAVE CORP. PETICIONARIA
EX-PARTE CIVIL NUMERO: ISCI201201071. MATERIA: INFORMACION DE DOMINIO. CATASTRO NUMERO: 356-093002-61-001. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: TODA PERSONA INTERESADA, A TODA PERSONA QUE TENGA O PUEDA TENER ALGUN DERECHO REAL SOBRE LA PROPIEDAD OBJETO DE LA PRESENTE ACCION, A LAS PERSONAS IGNORADAS O DESCONOCIDAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION, Y EN GENERAL A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE. Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este TRIBUNAL dentro de los VEINTE (20) días a contar de la fecha de la última publicación de este Edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente propiedad: URBANA: Solar de terreno radicado en el Poblado de Boquerón, del Barrio Boquerón del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, Con una cabida superficial de DOS MIL CIENTO DIECINUEVE METROS CUA-
DRADOS CON TRES MIL DOSCIENTAS OCHENTA Y TRES DIEZMILESIMAS DE OTRO (2,119.3283 m/c). Identificada como el número UNO (1) de la Calle Ghigliotty del Poblado de Boquerón en Cabo Rojo. Colindante: POR EL NORTE, con propiedad de Luis Osuna Cartagena, POR EL SUR, con la calle municipal denominada Ghigliotty del Poblado de Boquerón; POR EL ESTE, con otra propiedad de Luis Osuna Cartagena; Y POR EL OESTE, con la calle municipal del Poblado de Boquerón denominada Ghigliotty. Contiene una casa de hormigón y bloques, la cual mide treinta pies de frente por veinticuatro pies de fondo (30’x24’) y que contiene dos (2) dormitorios, sala-comedor, cocina, baño y marquesina. DEBERAN notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal del promovente: DOITTEAU CRUZ & DOITTEAU COFRESI, Bufete Legal, Apartado 173, Boquerón, Puerto Rico 00622, Teléfono: 851-3018. En Mayagüez, Puerto Rico, a 19 del mes de septiembre del 2012. Lic. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional. Secretario. María del C. Alicea Pérez, Secretaria Auxiliar del Tribunal. CB-352 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandantes V.
LUZ MINERVA DIAZ BAEZ t/c/c LIZ M. DIAZ BAEZ t/c/c LUZ DIAZ BAEZ JOSE ESTEBAN DIAZ BORIA t/c/c JOSE E. DIAZ BORIA t/c/c JOSE DIAZ BORIA Y MANUELA BAEZ MAYMI Y LA SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS
Demandado CIVIL NUM. DCD2012-1120 (505) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: LUZ MINERVA DIAZ BAEZ t/c/c LIZ M. DIAZ BAEZ t/c/c LUZ DIAZ BAEZ; JOSE ESTEBAN DIAZ BORIA t/c/c JOSE E. DIAZ BORIA t/c/c JOSE DIAZ BORIA Y MANUELA BAEZ MAYMI Y LA SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricin, Ste. 900, San Juan, Puerto Rico, 00909 Tel. (787) 977-1932; Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy AUG 22 de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Por: Lureimy Alicea González, Secretaria Auxiliar I. CB-368 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Demandante VS
RUBEN ROSADO RODRIGUEZ, ET AL Demandados CIVIL NUM.: KCD2012-2202 (901) SOBRE: COBRO DE DINERO. EDICTO. A: Fulana de Tal por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bien-
es Gananciales compuesta con Rubén Rosado Rodríguez Capetillo #1011, Calle 13 Río Piedras, Puerto Rico 00923. A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Juan E. Santana Félix, con Oficinas en la 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center D-406, Río Piedras, PR 00925, Tel. 787-753-0256, abogado de la demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a SEP 28 de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria. Por: Michelle Rivera Ríos, Subsecretaria. CB-379 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN GERMAN
AB INTESTATO DE JOSE WENCESLAO VAZQUEZ OCASIO c.p. JOSE W. VAZQUEZ MARIA IGNACIA VAZQUEZ OCASIO PETICIONARIA
EX PARTE CIVIL NUM. I3CI201200320 SOBRE: DECLARATORIA DE HEREDEROS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: ENID VAZQUEZ BURGOS y cualquier otra persona que se crea con igual grado o mejor Derecho. La parte peticionaria María Ignacia Vázquez Ocasio radicó solicitud para que se declaren únicos y universales herederos de José Wenceslao Vázquez Ocasio a sus hijos José Arnaldo Vázquez Burgos, Awilda Vázquez Burgos, Enid Vázquez Burgos, Iván Javier Vázquez Casiano, Joel Iván Vázquez Casiano, Manuel Vázquez Casiano conocido por Manuel José Vázquez Casiano. Por la presente se le emplaza y requiere para que reclame al Tribunal el mejor derecho en relación a la herencia del causante José Wenceslao Vázquez Ocasio, conocido por José W. Vázquez Ocasio. Además, por la presente se le emplaza y requiere para que notifique al licenciado: LCDO. JOSE MIGUEL TORO ITURRINO 20 Calle Dr. Félix Tió, Suite 6 Sabana Grande, Puerto Rico 00637-1833 Teléfono: (787) 873-0555 / Fax (787) 873-6100 Email: toroiturrino@hotmail.com El abogado arriba mencionado es el representante legal de la peticionaria. Deberá notificar al abogado copia de la contestación acreditando su grado de parentesco con el causante dentro del plazo de 30 días de haberse publicado este edicto. Se le apercibe que de no contestar dentro del término establecido se apreciarán las pruebas presentadas y se dictará el auto conforme a las mismas, haciendo declaración de las personas con derecho a la herencia. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy día 21 de septiembre de 2012. Luz Mina Rodríguez Jusino, Secretaria del Tribunal II. Secretaria. Por: Firmado, Subsecretaria. Lourdes Vázquez Montalvo, Secretaria Auxiliar I.
POR LA VIA ORDINARIA. MANDAMIENTO ORDEN DE INTERPELACION. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: SUCESION DE TOMAS HERRERA ALAMO COMPUESTA MIRTA NIEVES RIVERA T/C/C MYRTA NIEVES RIVERA EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS POR CUANTO: Se ha dictado en el presente caso la siguiente Orden: “ORDEN” Examinada la moción presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta la Demanda Enmendada presentada en el caso del epígrafe, así como la interpelación judicial de la parte demandante a los herederos del demandado Tomás Herrera Alamo, conforme dispone el Artículo 959 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2787. Se ordena a los herederos del causante Tomás Herrera Alamo, a saber, Mirta Nieves Rivera t/c/c Myrta Nieves Rivera; John Doe y Richard Roe, como posibles herederos desconocidos, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante Tomás Herrera Alamo. Se le apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le apercibe a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del causante Tomás Herrera Alamo. Por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia conforme dispone el Artículo 957 del Código Civil, 31 L.P.R.A. §2785. Se ordena a la parte demandante a que, en vista de que la sucesión del causante Tomás Herrera Alamo, incluye a John Doe y Richard Roe como posibles herederos desconocidos, proceda a notificar la presente Orden mediante publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. DADA en Bayamón, Puerto Rico, a 2 de octubre de 2012. HECTOR CLEMENTE DELGADO, JUEZ SUPERIOR”. POR CUANTO: Se les advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante Tomás Herrera Alamo, y eximiendo a la parte demandante de tener que enviar copia de la presente Orden y del Mandamiento de Interpelación a dichos herederos por desconocerse su identidad y sus direcciones. POR ORDEN DEL TRIBUNAL de Primera Instancia, expido el presente Mandamiento, bajo mi firma y sello oficial, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 4 de octubre de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Secretaria General. Por: Claudia Guevara, Secretaria Tribunal Auxiliar. Sub-Secretaria.
SUTANO DE TAL SUTANA DE TAL A, B Y C DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Demandados CIVIL NUM. KCD2012-0395 (505) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: MIGUEL CABRERA ROSARIO, JUAN MIGUEL CABRERA ROSARIO Y FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B Y C TODOS COMO HEREDEROS DE LA SUCESION DE MIGUEL CABRERA CORTES. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. El Art. 959 del Código Civil de Puerto Rico, 31 LPRA sec. 2787, dispone lo siguiente: “Instando, en juicio, un tercer interesado para que el heredero acepte o repudie, deberá el Tribunal de Primera Instancia señalar a éste un término, que no pase de treinta (30) días, para que haga su declaración; apercibido de que, si no la hace, se tendrá la herencia por aceptada”. Por la presente el Tribunal de Primera Instancia, conforme al Art. 959, supra, y el caso Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc. 164 DPR 689 (2005), le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de MIGUEL CABRERA CORTES. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricin, Ste. 900, San Juan, Puerto Rico, 00909 Tel. (787) 977-1932; Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy AUG 20 de 2012. Griselda Rodríguez Collado, Secretaria General. Por: Michelle Rivera Ríos, Secretaria Auxiliar. CB-354 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR
DORAL BANK Demandante V.
SUCESION DE JOSE ENRIQUE GONZALEZ SANCHEZ CB-351 ESTADO LIBRE ASOT/C/C JOSE E. CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GONZALEZ SANCHEZ SAN JUAN SALA SUPERIOR T/C/C JOSE FANNIE MAE GONZALEZ SANCHEZ Demandantes CB-366 ESTADO LIBRE ASOV. Y SUCESION DE CIADO DE PUERTO RICO TRIALTAGRACIA BUNAL DE PRIMERA INSTANAUREA DOMINGUEZ CIA CENTRO JUDICIAL DE BACORTES ALEMAN YAMON SALA SUPERIOR AVILES SUCESION DE DORAL BANK COMPUESTA POR Parte Demandante MIGUEL CABRERA VS. ELIANA ROSA CORTES SUCESION DE GONZALEZ COMPUESTA POR TOMAS HERRERA DOMINGUEZ ALAMO COMPUESTA MARITZA QUINTANA JOSE GONZALEZ BRAVO EN LA MIRTA NIEVES DOMINGUEZ CUOTA VIUDAL RIVERA T/C/C USUFRUCTUARIA LUIS ANTONIO MYRTA NIEVES MIGUEL CABRERA GONZALEZ RIVERA EN LA ROSARIO CUOTA VIUDAL DOMINGUEZ JUAN MIGUEL USUFRUCTUARIA FULANO DE TAL CABRERA ROSARIO JOHN DOE FULANA DE TAL HEREDEROS Y RICHARD ROE SUTANO DE TAL DESCONOCIDOS COMO HEREDEROS SUTANA DE TAL DENOMINADOS DESCONOCIDOS Parte Demandada A, B Y C COMO COMO CASO NUM. DCD2012-1465. HEREDEROS SALON NUM. 501 ACCION CIFULANO DE TAL VIL DE COBRO DE DINERO Y DESCONOCIDOS DE FULANA DE TAL EJECUCION DE HIPOTECA
LAS SUCESIONES HONORABLE SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA
Demandados CIVIL NUM. CCD2012-0348 (302) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: ELIANA ROSA GONZALEZ DOMINGUEZ, FULANO DE TAL, FULANA DE TAL, SUTANO DE TAL, SUTANA DE TAL, A, B Y C COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE JOSE ENRIQUE GONZALEZ SANCHEZ T/C/C JOSE E. GONZALEZ SANCHEZ T/C/C JOSE GONZALEZ SANCHEZ Y DE LA SUCESION DE AUREA DOMINGUEZ AVILES. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Por la presente el Tribunal de Primera Instancia, conforme al caso de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria vs. Latinoamericana de Exportación, Inc. 164 DPR 689 (2005), le ordena que en el término de treinta (30) días, haga declaración aceptando o repudiando la herencia de la Sucesión de JOSE ENRIQUE GONZALEZ SANCHEZ T/C/C JOSE E. GONZALEZ SANCHEZ T/C/C JOSE GONZALEZ SANCHEZ y de la Sucesión de AUREA DOMINGUEZ AVILES. Se le apercibe que de no expresar su intención de aceptar o repudiar la herencia dentro del término que se le fijó, la herencia se tendrá por aceptada. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 1606 Ave. Ponce de León, Edif. Julio Bogoricin, Ste. 900, San Juan, Puerto Rico, 00909 Tel. (787) 977-1932; Fax (787) 722-1932. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy AUG 22 de 2012. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional. Secretaria General. Por: Yessica M. Soto Delgado, Secretaria Auxiliar. CB-372 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE SAN SEBASTIAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante vs.
LUZ E. CORTEZ MENDEZ t/c/c LUZ ENILDA CORTES MENDEZ t/c/c LUZ EMILDA CORTES MENDEZ t/c/c LUZ E. CORTES MENDEZ Demandada CIVIL NUM.: A2CI2012-00410. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: LUZ E. CORTEZ MENDEZ t/c/c LUZ ENILDA CORTES MENDEZ t/c/c LUZ EMILDA CORTES MENDEZ t/c/c LUZ E. CORTES MENDEZ Por la presente les notifica que se ha radicado en su contra una demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. En dicha demanda se solicita el pago de $151,203.36 de principal, más los intereses acumulados al interés pactado desde el 1 de septiembre de 2011 y los que se acumulen de esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario; más 10% de la suma original del pagaré por concepto de las costas, gastos y honorarios de abogado; más cualesquiera otros adelantados que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. Dicha deuda está garantizada con una hipoteca sobre dos inmuebles ubicados en Bo. Hato Arriba, Lote 8, San Sebastián, PR y Solar en el Bo. Sonador de San Sebastián, PR, las cuales serán ejecutadas y vendidas en pública subasta de no realizarse el pago por la suma adeudada. Se le emplaza y re-
43
quiere para que notifique al Lcdo. Carlos R. Sosa Padró, PO Box 191682, San Juan, Puerto Rico 00919-1682; Tel. (787) 2500081, abogados del Banco Popular de Puerto Rico, con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto y radicar el original de dicha contestación en este Tribunal en donde podrá enterarse de su contenido. Si dejare de hacerlo, podrá anotársele la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. En San Sebastián, Puerto Rico, hoy 25 de septiembre de 2012. Juanita Ibarrondo Espinosa, Secretario (a) Interina. Por: Gisela Reyes Rivera, Secretaria Auxiliar I. CB-367 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Demandante VS
RUBEN ROSADO RODRIGUEZ, ET AL Demandados CIVIL NUM.: KCD2012-2202 (901) SOBRE: COBRO DE DINERO. EDICTO. A: Rubén Rosado Rodríguez por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta con Fulana de Tal Capetillo #1011, Calle 13 Río Piedras, Puerto Rico 00923. A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Juan E. Santana Félix, con Oficinas en la 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center D-406, Río Piedras, PR 00925, Tel. 787-753-0256, abogado de la demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a SEP 28 de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria. Por: Michelle Rivera Ríos, Subsecretaria. CB-369 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO LA PUERTORRIQUEÑA Demandante VS.
FULANO DE TAL y MENGANO DE CUAL Demandados CIVIL NUM.: KCP2012-0190 (603). SOBRE: CANCELACION PAGARE EXTRAVIADO. EDICTO. A: FULANO DE TAL Y MENGANO DE CUAL. Demandados desconocidos. Por la presente se les emplaza y notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal la Demanda del caso de epígrafe sobre cancelación de un pagaré por la suma de $30,000.00 a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Puertorriqueña o a su orden, con intereses al 8 1/2% vencedero el 1 de abril de 2007, más una suma adicional para costas, gastos y honorarios de abogado en caso de reclamación judicial o extrajudicial según surge de la escritura número 159 otorgada el 26 de marzo de 1997, en Carolina, Puerto Rico, ante el Notario Heriberto J. De Vizcarrondo Armstrong, inscrita al folio 181 del tomo 145 de Río Piedras Sur, Sección Cuarta del Registro de la Propiedad de San Juan, finca número 5040, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas y posibles tenedores o interesados en el pagaré extraviado, que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, y notificar copia de la contestación de ésta a la parte demandante por conducto de su
44
CLASIFICADOS / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
abogado, Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center D-406, San Juan, Puerto Rico 00925 y Tel. 787-753-0256, dentro de los próximos 30 días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a 28 SEP 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria. Por: Rosa M. Torréns Colón, Sec. Serv. Sala. Subsecretaria CB-355 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante vs.
DORAL MORTGAGE LLC JOHN DOE
Demandado CIVIL NUM. KCD2012-0204 (503). SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: JOHN DOE. Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Ste 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de DORAL MORTGAGE CORPORATION, hoy día, DORAL MORTGAGE LLC, por la suma de $10,000.00, con intereses al 10.95% anual, vencedero el 1 de octubre de 2004, garantizado con una hipoteca constituida mediante la escritura número 485, otorgada en San Juan, Puerto Rico, ante el notario Miguel Rivera Rosendo, inscrita al folio 148 del tomo 905 de Monacillos, finca 5650, inscripción 7ma., Registro de la Propiedad de San Juan Sección III. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 27 de septiembre de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaría General. Por: Virginia Reyes, Sec. de Servicios a Sala.
contra una demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. En dicha demanda se solicita el pago de $274,289.18, de principal, más los intereses acumulados al 6.25% anual desde el 1 de enero de 2012 y los que se acumulen de esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario; más 10% de la suma original del pagaré por concepto de las costas, gastos y honorarios de abogado; más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. Dicha deuda se encuentra garantizada con una hipoteca sobre un inmueble ubicado en A-7 calle Bucares, Bo. Santa Cruz, Carolina, Puerto Rico, la cual será ejecutada y vendida en pública subasta de no realizarse el pago por la suma adeudada. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Carlos R. Sosa Padró, PO Box 191682, San Juan, Puerto Rico 00919-1682; Tel. (787) 250-0081, abogados del Banco Popular de Puerto Rico, con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto y radicar el original de dicha contestación en este Tribunal en donde podrá enterarse de su contenido. Si dejare de hacerlo, podrá anotársele la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. En Carolina, Puerto Rico, hoy SEP. 27 de 2012. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretario (a). Evelyn Torres Ruiz, Secretaria Auxiliar.
CB-412 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
WANDA ROSADO SANTIAGO Demandante V
SERGIO GONZÁLEZ SERRANO
Demandado CIVIL NUM.: A1RF201200187 (600) SOBRE: DIVORCIO (Separación). EDICTO. A: SERGIO GONZALEZ SERRANO 6442 SW 16TH ST. MIAMI, FL 33155. Se notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la Demanda en el caso de epígrafe. Se emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Miguel A. Rodríguez Robles, con oficina en el Cond. Riberas de Río Hondo, 100 Calle Río Espíritu Santo, Apt. 101, Bayamón, PR 009613290, Tel. 787-549-2839, Abogado de la Parte Demandante, su contestación a la demanda, radicando el original en el Tribunal correspondiente y enviando dicha contestación a la demanda a la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días siguientes a la publicación de este CB-409 ESTADO LIBRE ASO- edicto. Si deja de hacerlo, podría CIADO DE PUERTO RICO. TRI- dictarse sentencia en rebeldía en BUNAL DE PRIMERA INSTAN- su contra, sin nada más citarle ni oírle, concediendo el remedio soCIA. SALA DE CAROLINA licitado a la demanda. Expedido bajo mi oficina y sello de este Tribunal, en Aguadilla, Puerto Rico a SEP. 25 de 2012. Ana M. Demandante Avilés González, Secretaria Revs. gional. Secretario (a). Por: Peggy Sánchez López, Sub-Secretario (a).
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
ERVIN MUÑOZ MARTINEZ, SU ESPOSA MARIA ELENA ALVAREZ PAREDES t/c/c MARIA E. ALVAREZ PAREDES t/c/c MARIA ELENA ALVAREZ DE MUÑOZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandada CIVIL NUM.: FCD2012-0968 SALA: 401 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: ERVIN MUÑOZ MARTINEZ, su esposa MARIA ELENA ALVAREZ PAREDES t/c/c MARIA E. ALVAREZ PAREDES t/c/c MARIA ELENA ALVAREZ DE MUÑOZ y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. Por la presente les notifica que se ha radicado en su
CB-357 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante vs.
DORAL FINANCIAL CORPORATION JOHN DOE Demandado CIVIL NUM. DCP2012-0158 (402). SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: JOHN DOE. Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Armando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Ste 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta
(30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara de hacerlo, podrá dictarse sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. El pagaré hipotecario objeto de esta demanda, fue emitido a favor de H F MORTGAGE BANKERS, hoy día, DORAL FINANCIAL CORPORATION, por la suma de $127,500.00, con intereses al 5.00% anual, vencedero el 1 de noviembre de 2017, garantizado con una hipoteca constituida mediante la escritura número 612, otorgada en San Juan, Puerto Rico, ante el notario Camilly Azize Alvarez, inscrita al folio 76 del tomo 522 de Toa Baja, finca 27371, inscripción 4ta., Registro de la Propiedad de Bayamón Sección II. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy SEP. 27 de 2012. Migdalia Rivera Colón, Secretaria Regional. Nereida Quiles Santana, Sec. Aux. del Tribunal I. Por: Sec. de Servicios a Sala. CB-358 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR.
DORAL BANK Demandante vs.
DORAL MORTGAGE LLC JOHN DOE
fica que ha sido presentada en este Tribunal una demanda en su contra en el pleito de epígrafe. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Jean Paul Juliá Díaz, Rivera-Munich, Eliza & Hernández Law Offices, P.S.C.; P.O. Box 364908, San Juan, PR 00936-4908; Tel. (787) 622-2323 Fax (787) 622-2320. Se les advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que si no comparece a contestar dicha demanda radicando el original de la misma en el Tribunal Superior, Sala de Carolina, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, se les anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarles ni oírles, disponiéndose además, que en los diez (10) días siguientes a la publicación de este edicto se les dirigirá por correo certificado con acuse de recibo una copia del Emplazamiento por Edicto y de la Demanda presentada a su última dirección postal conocida en P.O. Box 10000, PMB 264, Canóvanas, PR 00729. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 28 de septiembre de 2012. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Rosa M. viera Velázquez, Sub-Secretario.
CB-381 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIDemandado CIVIL NUM. KCP2012-0205 BUNAL DE PRIMERA INSTAN(901). SOBRE: CANCELACION CIA SALA SUPERIOR DE MADE PAGARE EXTRAVIADO. Es- YAGUEZ tados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos de América. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. A: JOHN DOE. Se notifica que se presentó en esta Secretaría la Demanda de epígrafe sobre Cancelación de Pagaré Extraviado por la Vía Judicial. Se le emplaza y requiere para que presente en este Tribunal la contestación a la Demanda y notifique Demandantes copia de la misma al Lcdo. Arvs. mando J. Jiménez Seda, Corporate Center Bldg Ste 601, 33 Calle Resolución, San Juan, PR 00920, teléfono número (787) 625-9700, dentro de los treinta Demandados (30) días siguientes a la publica- CIVIL NUM. I1CI201200828. Soción de este edicto. Si dejara de bre: CANCELACION DE PAGAhacerlo, podrá dictarse sentencia RE EXTRAVIADO. EDICTO. ESen rebeldía, concediéndose el TADO LIBRE ASOCIADO DE remedio solicitado en la Deman- PUERTO RICO. A: JOHN DOE da, sin más citarle ni oírle. El pa- Y JENNY DOE Y/O CUALgaré hipotecario objeto de esta QUIER TERCERO INTERESAdemanda, fue emitido a favor de DO Se le requiere a la parte deDORAL MORTGAGE CORPO- mandada JOHN DOE y JENNY RATION, hoy día, DORAL DOE y/o a cualquier interesado MORTGAGE LLC, por la suma que tenga o pueda tener interés de $22,000.00, con intereses al 7 en presentar oposición a la can3/4% anual, vencedero el 1 de celación de pagaré extraviado de abril de 2008, garantizado con este caso, para que dentro de una hipoteca constituida median- treinta (30) días de haberse pute la escritura número 82, otorga- blicado el edicto radique en el da en San Juan, Puerto Rico, an- Tribunal correspondiente el origite el notario Teresa García Dávi- nal de la contestación a la dela, inscrita al folio 81 del tomo manda del caso de epígrafe y le 837 de Sabana Llana, finca notifique de la misma al abogado 3869, inscripción 5ta., Registro de la parte demandante, Lcdo. de la Propiedad de San Juan Eugenio Sánchez Aymat, P.O. Sección V. EXTENDIDO BAJO Box 253, Mayagüez, Puerto RiMI FIRMA y el Sello del Tribunal, co 00681. Si no contestare, se hoy SEP. 27 de 2012. Lcda. Re- dictará sentencia concediendo el becca Rivera Torres, Secretaria remedio solicitado en este caso Regional. Secretaría General. que consiste de: La parte dePor: Nélida Robles Soto, Sec. mandante MINERVA SANTIAGO de Servicios a Sala. VALENTIN adquirió de los vendedores de nombres LYDIA CB-370 ESTADO LIBRE ASO- ESTHER CESANI VALENCIA y CIADO DE PUERTO RICO. NELSON CASTILLO SANTIATRIBUNAL DE PRIMERA INS- GO, mediante la escritura númeTANCIA. SALA SUPERIOR DE ro 19 sobre COMPRAVENTA E CAROLINA HIPOTECA, de fecha 24 de septiembre de 1994 en Mayagüez, Puerto Rico, ante el notario José A. Venegas la propiedad más adelante descrita y ésta suscribió Demandante un pagaré a favor de los mencioVs. nados vendedores o a su orden, por la suma de SEIS MIL ($6,000.00) DOLARES, mediante el Afidávit Número 2,715 de igual fecha y ante el mismo notario; el pagaré su vencimiento era el día 30 de marzo de 1995 y su forma de pago era de solo SEIS (6) meses desde la fecha de su otorgamiento, divididos los pagos en doce (12) plazos de QUINIENTOS ($500.00) DOLARES cada uno, cuyo pagaré quedó garantizado sobre la siguiente propiedad: -RUSTICA: Solar radicado en la Urbanización Macías, sita en el Barrio Limón del término municipal de Mayagüez, Demandados Puerto Rico. Tiene una cabida CIVIL NÚM. FCD2012-1164 superficial de OCHOCIENTOS (403). SOBRE: COBRO DE DI- VEINTE METROS CON NERO; EJECUCION DE HIPO- OCHENTA Y SIETE CENTIMETECA POR LA VIA ORDINARIA. TROS (820.87 m/c) Mide por el EMPLAZAMIENTO POR EDIC- Norte, en cuarenta metros con TO. ESTADOS UNIDOS DE cuarenta tres centímetros (40.43 AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE m) y colinda con Neri Torres; por LOS ESTADOS UNIDOS. SS. el Sur, mide treinta y nueve meEL ESTADO LIBRE ASOCIADO tros con sesenta y seis centímeDE PUERTO RICO. A: EDUAR- tros (39.66 m) y colinda con el DO LUIS HERNANDEZ RODRI- solar número veintiuno (21); por GUEZ, JEANNETTE PRINCIPE el Este, mide veinticuatro metros TORRES Y LA SOCIEDAD LE- con sesenta y nueve centímetros GAL DE BIENES GANANCIA- (24.69m) y colinda con José BerLES COMPUESTA POR AM- ganzo; y por el Oeste, mide veinBOS. Por la presente se les noti- te metros (20 m) y colinda con
MINERVA SANTIAGO VALENTIN NELSON ENRIQUE CASTILLO CESANI GILBERTO LUIS CASTILLO CESANI Y HAROLD TORRES CRUZ JOHN DOE y JENNY DOE
BANCO SANTANDER PUERTO RICO EDUARDO LUIS HERNANDEZ RODRIGUEZ JEANNETTE PRINCIPE TORRES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
carretera municipal que desemboca en la carretera estatal número ciento cinco (105). Este solar está identificado en el plano con el número quince mil cero treinta y tres (15,033). Codificada este solar bajo el número 234089-927-13-000. Inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Mayagüez, al folio número 37 vuelto del tomo número 538, finca número 15,033. En Mayagüez, Puerto Rico, a SEP 26 2012. Lcda. Norma G. Santana Irizarry, Secretaria Regional I. Secretario General. Lizmarie Rufo Ayala, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. CB-373 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE CAROLINA
POPULAR MORTGAGE INC. Demandante vs.
CARMEN ZORAIDA ORTIZ RUIZ t/c/c CARMEN ORTIZ RUIZ, su esposo MARCELINO POMALES LORENZO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandada CIVIL NUM.: FCD2012-0793 SALA: 401. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: MARCELINO POMALES LORENZO por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta con Carmen Zoraida Ortiz Ruiz. Por la presente les notifica que se ha radicado en su contra una demanda en cobro de dinero y ejecución de hipoteca por la vía ordinaria. En dicha demanda se solicita el pago de $47,132.67, de principal, más los intereses acumulados al 7% anual desde el 1 de diciembre de 2011 y los que se acumulen de esa fecha en adelante, más los recargos por mora pactados y las partidas por seguro hipotecario; más 10% de la suma original del pagaré por concepto de las costas, gastos y honorarios de abogado; más cualesquiera otros adelantados que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. Dicha deuda se encuentra garantizada con una hipoteca sobre un inmueble ubicado en Carraízo Alto, 193 Calle 4, Trujillo alto, PR 00976, la cual será ejecutada y vendida en pública subasta de no realizarse el pago por la suma adeudada. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Carlos R. Sosa Padró, PO Box 191682, San Juan, Puerto Rico 00919-1682; Tel. (787) 2500081, abogados del Banco Popular de Puerto Rico, con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto y radicar el original de dicha contestación en este Tribunal en donde podrá enterarse de su contenido. Si dejare de hacerlo, podrá anotársele la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. En Carolina, Puerto Rico, hoy SEP. 21 de 2012. Miriam Rosa Maldonado, Secretaria Regional. Secretario (a). Luz E. Carrión Pimentel, Secretaria Auxiliar. CB-353 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR
FANNIE MAE Demandantes V.
MIGUEL JOSE MONTENEGRO ALVARADO t/c/c MIGUEL J. MONTENEGRO ALVARADO t/c/c MIGUEL MONTENEGRO ALVARADO MARIA LUISA PAGAN
CARRASQUILLO t/c/c MARIA L. PAGAN CARRASQUILLO t/c/c MARIA PAGAN CARRASQUILLO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NUM. CFCD2012-0036 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. Presidente de los Estados Unidos. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: MIGUEL JOSE MONTENEGRO ALVARADO t/c/c MIGUEL J. MONTENEGRO ALVARADO t/c/c MIGUEL MONTENEGRO ALVARADO; MARIA LUISA PAGAN CARRASQUILLO t/c/c MARIA L. PAGAN CARRASQUILLO t/c/c MARIA PAGAN CARRASQUILLO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal y sala que se menciona en el epígrafe de este edicto con copia a la parte aquí demandante. Se le apercibe que de no contestar la demanda dentro del término aquí estipulado, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia sin más citarle ni oírle. Los abogados de la parte demandante son: García-Chamorro Law Group, P.S.C., 33 Calle Bolivia Suite 701, San Juan, Puerto Rico, 00917-2010 Tel. (787) 764-1932; Fax (787) 7662132. Expido este edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy AUG 24 de 2012. Mariluz Díaz Rodríguez, Secretaria Regional. Secretario General. Por: Brenda Liz Torres Muñiz, Secretaria Auxiliar. CB-361 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
DORAL BANK Parte Demandante VS.
MAYRA RAMOS CAMACHO T/C/C MAYRA GRISEL RAMOS CAMACHO POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE JESUS RAMOS ANAYA Y LA SUCESION DE AMERICA CAMACHO FERRER SUCESION DE AMERICA CAMACHO FERRER COMPUESTA POR MIGUEL ANGEL GONZALEZ CAMACHO AURORA TAPIA CAMACHO MAYRA RAMOS CAMACHO T/C/C MAYRA GRISEL RAMOS CAMACHO JOSUE TAPIA AMERICA TAPIA SUSANA TAPIA MELENDEZ; PEDRO TAPIA MELENDEZ JOHN DOE I Y RICHARD ROE I COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS SUCESION DE JESUS RAMOS ANAYA COMPUESTA POR: MAYRA GRISEL RAMOS CAMACHO JOHN DOE II Y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS
Parte Demandada CASO NÚM. KCD2012-2245 SALÓN NÚM. (504) ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: JOHN DOE I Y RICHARD ROE I; I; JOHN DOE II y RICHARD ROE II COMO POSIBLES HEREDEROS DE JESUS RAMOS ANAYA Y AMERICA CAMACHO FERRER. Quede (n) emplazado (s) y notificado (s) que en este Tribunal se ha radicado Demanda sobre Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted (es) le adeuda (n) a la parte demandante lo siguiente: La suma de $49,434.10 más intereses sobre dicha suma al tipo convenido de 7.50% anual desde el 1ro. de enero de 2011, hasta su completo pago, más cualesquiera sumas de dinero por concepto de primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta el total pago de las mismas, más la cantidad estipulada de $6,515.00 para costas, gastos y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente identificación y localización: URBANA: Solar marcado con el número L-dos del plano de inscripción del Proyecto de Viviendas abajo costo denominado VBC-cuarenta y ocho, radicado en el Barrio Cupey Alto del término municipal de Río Piedras, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos cincuenta y dos metros cuadrados (252.00), en lindes por el NORTE, con el solar número L-nueve; por el SUR, con la calle número once (11), por el ESTE, con el solar L-uno y por el OESTE, con el solar número L-tres. Inscrita al folio 207 del tomo 97 de Río Piedras Sur, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta, finca número 3,612. Se le advierte que si no contesta la demanda, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma al LCDO. RAFAEL BRAS BENITEZ del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 9995252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se le (s) anotará la rebeldía y se le (s) dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle (s) ni oírle (s). EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 4 de octubre de 2012. Lcda. Rebecca Rivera Torres, Secretaria Regional. Secretaria (o) General. Por: Miriam J. Osorio Rosario, Secretaria Auxiliar. Sec. Serv. Sala.
edicto para contestar la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente antes indicado con copia a la parte demandante o a su abogado, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Expedido en Aguadilla, Puerto Rico, a 11 de septiembre de 2012. Ana M. Avilés González, Secretaria Regional. Secretario. Por: Erika I. Cruz Pérez, Sec. Aux. Tribunal I. Sub-Secretario. CB-380 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYNABO
JOHN EASTMAN WOODRUFF BASSLER Demandante VS.
BANCO SANTANDER DE PUERTO RICO JOHN DOE y RICHARD ROE como posibles tenedores desconocidos de pagaré extraviado Demandados CIVIL NUM: D2CP2012-0038 SALON: 201 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO E HIPOTECA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: John Doe y Richard Roe. POR LA PRESENTE se les notifica y emplaza que ante este Tribunal se radicó acción solicitando cancelación de pagaré a favor de Banco Santander, por $50,000.00 garantizado con hipoteca según esc. 455 del 2/sept./2005 ante Samuel García Angeli, gravando solar 32 de la Urb. Ext. Beverly Hills. Inscrita al folio 201 del tomo 1415 de Guaynabo finca 14470. Usted tiene 30 días para contestar la presente demanda contados a partir de la publicación del presente edicto notificándole con copia a la abogada de la parte dte Lcda. Damaris Reyes Maisonet, TS14083, 500 Ave. Muñoz Rivera; Cond. El Centro II of. 254, San Juan, P.R., 00918. Se le advierte que si no contesta la demanda dentro del término antes mencionado, radicando el original en Secretaría de este Tribunal, se anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle y oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy SEP 26 2012. Glorimar Rivera Rivera, Secretaria del Tribunal Confidencial II. Secretario. Por: Maireni Trinta, Sub-Secretario.
CB-290 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCB-377. ESTADO LIBRE ASO- CIA SALA SUPERIOR DE CIADO DE PUERTO RICO. TRI- AGUADILLA. BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AGUADA. Demandante Vs.
SAMUEL UBIÑAS ROMAN ALEXANDER UBIÑAS ROMAN Y GABRIEL UBIÑAS ROMAN Demandantes VS
BANCO POPULAR DE PR CARMEN LUZ ECHEVARRIA ROMAN JOHN DOE Demandados CIVIL NO. ABCI201200922. SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: JOHN DOE Por la presente se le emplaza y se le notifica que en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, se ha radicado el caso número ABCI201200922. La parte demandante de epígrafe emplaza a JOHN DOE por medio de este edicto. El pleito radicado es sobre pagarés extraviados a favor del portador por la suma principal de $25,000.00 más intereses y pagaré a favor del Westernbank por la suma principal de $45,000.00 más intereses. El abogado de la parte demandante es el BUFETE CRESPO & SOTO, ASOC., PO Box 1522, Moca, PR 00676. Tel. (787) 5517108. Se le advierte que usted tendrá un término de treinta (30) días desde que se publique este
MICHAEL VALENTIN MUÑIZ SUI KHUN BUN
Demandada CIVIL NUM. AIRF201200146 SOBRE: Divorcio (Separación). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: USTED: SUI KHUN BUN 1619 BANCROFT ST PHILADELHIA, PA 19145 POR LA PRESENTE. Se le notifica que contra usted se ha presentado demanda de divorcio por la causal de separación. Se le emplaza y requiere para que presente su contestación a la Demanda radicando el original de la misma en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla, P.O. Box 1010, Aguadilla, Puerto Rico 006051010 notificando copia de la misma a: LCDO. EDWIN H. SEPULVEDA VALENTIN. T.S. 6638. CALLE PROGRESO #91, SUITE C, EDIFICIO HERNANDEZ LEBRON, AGUADILLA, PUERTO RICO 00603. TEL./FAX: (787) 882-5408. Dentro de los treinta (30) días después de la publicación de este Edicto. Se le apercibe que si usted dejara de contestar dicha demanda, se anotará la rebeldía y se podrá dictar contra usted Sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, hoy MAY 22 de 2012. POR: ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIO GENERAL. LUZ M. APONTE PEREZ, SUB-SECRETARIO.
EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
BENITO ALFONSO RAMOS, 67 años. Natural de Río Piedras y residente de San Juan. Falleció el 5 de noviembre de 2012 en San Juan. Sepelio se efectuará mañana miércoles hacia el cementerio El Señorial Memorial Park, Río Piedras. Para más información llamar a Ehret al 787-763-1030. ANGEL LUIS ROMAN NIEVES, 66 años. Natural y residente de San Juan. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en San Juan. Sepelio efectuado. MARIA APONTE MATOS, 72 años. Natural de Río Piedras y residente de San Juan. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en San Juan. Sepelio efectuado.
GLADYS M. RUIZ QUILES, 73 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 4 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio se efectuará mañana miércoles a las 10:30 a.m. en el cementerio Nuevo Municipal. Bebé ADRIAN CORONADO PEÑA, 1 año. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 1ro. de noviembre de 2012 en Connecticut. Estará expuesto hoy martes de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. Sepelio en el Cementerio Nuevo de Hormigueros. FERDINAND BELTRAN GALINDO, 86 años. Natural y residente en Mayagüez. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en Río Piedras. Sepelio se efectuará mañana miércoles a las 12:15 p.m. en el Cementerio Vivaldi. Bebé PAULA ISABEL FERRER FERNANDEZ MAESTRE, 2 días. Natural de Mayagüez y residente en Cabo Rojo. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio mañana miércoles en el Cementerio Vivaldi.
ORACION A LA MILAGROSA ¡Benignísima Madre de Misericordia! Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa del Espíritu Santo, Noble descanso de toda la Santísima Trinidad; elegida del Padre, preservada por el Hijo y amada del Espíritu Santo. Vos sois en las cosas dudosas nuestra luz; en las tristezas das consuelo; en las angustias alivio, y en los peligros y tentaciones fiel socorro. Sois Paraíso de gracias y espirituales dones. Bienaventurados los que de veras os aman y sirven, y los que por santidad de vida se hacen siervos y devotos vuestros; a vuestra piedad, pues, recurro, Reina y Señora mía, para que me enseñéis, gobernéis y defendáis en todas las horas y momentos de mi vida; suplicándoos, humildemente ahora me alcancéis de la Majestad Divina la gracia que al presente os pido, si conviniere para bien de mi alma y si no conviene, vos, como Abogada mía, dirigid mi voluntad sólo a lo que sea honra y gloria de Dios, y salvación de mi alma. Amén. (E.N.)
LUZ V. MORALES MORALES, 84 años. Natural de Las Marías y residente de Urb. Sultana. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Fue cremada. MARTIN NEGRON ACOSTA, 90 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Buena Vista. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en Mayagüez. Sepelio se efectuará el jueves a las 2:00 p.m. hacia el Cementerio Vivaldi.
JOSE LUIS OLIVERAS SANTANA “TITO BARBER”, 34 años. Natural de Arecibo y residente en Cataño. Falleció el 2 de noviembre de 2012 en Cataño. Sepelio se efectuará mañana a las 12:00 p.m. hacia el Cementerio Bo. Palmas en Cataño. JUANA MELENDEZ MALDONADO. Natural de Corozal y residente en Toa Baja. Falleció el 3 de noviembre de 2012 en Bayamón. Sepelio se efectuará mañana a las 9:30 a.m. hacia el Cementerio Villa Nevárez, en Río Piedras.
PEDI A LOS TRES ANGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por sus tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día. (B.R.P.)
45
JORGELUISMEDINATORRES, 56 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 31 de octubre de 2012 en Manatí. Sepelio efectuado. ANDRES ACEVEDO LAFONTAINE, 76 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 29 de octubre de 2012 en Arecibo. Sepelio efectuado.
ORACION AL DIVINO NIÑO Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 días. Pida un imposible y será favorecido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día. (A.M.C.)
EDICTOS CB-310. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA DE COAMO
MILAGROS GONZALEZ BERNIER, ET. ALS DEMANDANTES VS.
LINA MALDONADO MATOS, ET. ALS DEMANDADOS CIVIL NUM.: B2CI201200747. SOBRE: RATIFICACION DE COMPRAVENTA. AUTORIZACION DE SEGREGACION Y ADJUDICACION. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. SS. A: Linnette Maldonado Matos; Eduardo Maldonado Negrón; Lyna Maldonado Matos; Víctor Manuel Mateo, Elba Iris Hernández Rodríguez y la Sociedad de Gananciales que componen; José León Ortiz y Erica Migdalia Santiago Ortiz y la Sociedad de Gananciales que componen; Gilberto Cin-
trón Maldonado; Modesto Burgos Colón y Nélida Rodríguez Colón y la Sociedad que componen; Orlando Maldonado Hernández, Víctor Manuel Rodríguez Martínez; Calixto Rivera Espada y Marta Iris Quiles Miró y la Sociedad de Gananciales que componen, o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a la Licenciada: Nombre: Lcda. Naida Galarza Colón. RUA NO: 14,252. DIRECCION: CALLE JOSE DE DIEGO #5 SALINAS, PUERTO RICO 00751. TELEFONO: (787) 824-0768 / 3901769. EMAIL: naidagalarza@yahoo.com abogada de la demandante, cuya dirección es la que deja arriba indicada, con copia de su contestación a la demanda, radicando el original de su contestación a la demanda en el Tribunal de epígrafe, con el pago de aranceles debidos, dentro de los noventa (90) días siguientes a la publicación de este edicto. En esta demanda, presentada por la que la parte demandante, se solicita ratificación de compraventa, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así podrá dic-
tarse sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal hoy día 26 de septiembre de 2012. Linette M. Colón Santiago, Secretario Interina. Por: Leslyanne M. Morales Muñiz, Secretaria Auxiliar.
ED-6088 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE FAJARDO.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ROOSEVELT ROADS Demandante v.
MARTIN ALFONSO MCKENZIE CARIÑO t/c/c MARTIN A. MCKENZIE CARIÑO
y MARTIN MCKENZIE CARIÑO, ILIA ROBLES CASTRO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos y TOMASA CARIÑO SOSTRE Demandados CASO NUM.: N SCI201100257. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. AVISO DE SUBASTA. AL: PUBLICO EN GENERAL; y A: MARTIN ALFONSO MCKENZIE CARIÑO, t/c/c MARTIN A. MCKENZIE CARIÑO y MARTIN MCKENZIE CARIÑO, ILIA ROBLES CASTRO Y TOMASA CARIÑO SOSTRE. CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia, el cual me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Ins-
tancia, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, el 5 de diciembre de 2012, a las 10:00 a.m., todo derecho, título, participación y/o interés que le corresponda a la Parte Demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Monte Brisas, localizado en el Barrio Quebrada de Fajardo, con el No. 8 de la Manzana M, con una cabida de 325.00 metros cuadrados; en lindes por el Norte, con el solar #7, distancia de 25.00 metros; por el Sur, con el solar #9, distancia de 25.00 metros; por el Este, con solar #15, distancia de 13.00 metros; y por el Oeste, con Calle H, distancia de 13.00 metros. Contiene una casa de concreto reforzado. El inmueble está inscrito como la finca
número 5,806, al Folio 139 del Tomo 169 de Fajardo del Registro de la Propiedad de Fajardo. Según pactado se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $73,600.00, y de ser necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, el 12 de diciembre de 2012, a las 10:00 a.m., y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $49,066.67, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, el 19 de diciembre de 2012, a las 10:00 a.m., y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $36,800.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido originalmente en la primera subasta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la Parte Demandante el importe de la Sentencia dictada
a su favor ascendente a la suma de $78,574.18 de balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, más los intereses pactados a razón del 7.50% anual hasta el momento en que sea salda la deuda en su totalidad; más $7,360.00, es decir, el 10% del principal, para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado como suma pactada a dichos efectos en el Pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la Parte Demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles para ser examinadas en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titulación que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. Se entiende que cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución
continuará subsistente, entendiéndose que quien licite y adquiera para sí el inmueble, acepta el o los remanentes y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Y para conocimiento de la Parte Demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Aviso de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Fajardo, Puerto Rico. Este Aviso de Subasta ha sido expedido en Fajardo, Puerto Rico, hoy 17 de octubre de 2012. YOMARIS SENQUIZ CRUZ, ALGUACIL #089. ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE FAJARDO.
46
DEPORTES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
‘Me duele la cara’ REDACCIÓN, EL VOCERO
Adolorido el armador boricua tras sufrir leve conmoción cerebral
El fogoso armador mayagüezano sufrió el domingo un golpe en la cabeza que lo dejó con “síntomas de una leve conmoción cerebral” en la primera derrota de la joven campaña de los Timberwolves de Minnesota ante los Raptors de Toronto, y estuvo en duda su regreso anoche a la acción de la NBA. Barea se realizó el domingo los obligatorios exámenes establecidos por la póliza de contusiones de la liga. “Creo que no pasé el primero, pero el segundo sí. Veremos. Quizás juegue el lunes (ayer)”, dijo el boricua al diario Star Tribune. Anotó nueve puntos en menos de ocho minutos, cuando su cabeza cho-
có con la pierna del compañero Dante Cunningham para luego impactar la cancha. “Me duele la cara. Tengo par de cortaduras en la boca pero, aparte de eso, estoy bien. Tengo que ver la jugada. Fue mala suerte. Hice el tiro y eso fue todo, estaba aquí (en el camerino). Acabo de despertar, hablando con el doctor…”, contó Barea, quien en una vídeo entrevista con el Star Tribune lucía colorada su mejilla izquierda y un notable chichón en el lado izquierdo de su cabeza.
dejaron fuera por más de una veintena de juegos. “Me sentía bien otra vez (en esta temporada antes del golpe en la cabeza). Mañana (ayer), espero sentirme mejor y listo para seguir”, añadió. Minnesota visitó anoche a Brooklyn.
Fuera Nash por un mes Los Lakers de Los Ángeles probablemente tendrán que sobrevivir sin Steve Nash por el resto del mes de noviembre.
El único puertorriqueño activo en la liga venía de una gran actuación en el inicio de campaña liderando a los Timberwolves con 21 puntos y cinco asistencia en el triunfo sobre los Kings.
Los Ángeles Times reportó el domingo que el armador dos veces MVP se perdería cuatro semanas de juego tras sufrir una pequeña fractura en la cabeza de la fíbula de la parte baja del pie izquierdo.
Espera que no sea el inicio de una copia de su primera temporada con Minnesota, donde sufrió lesiones en la corva, pantorrilla y tobillo, que lo
Nash, de 38 años, promedió 4.5 puntos, 4.0 asistencias y 3.0 rebotes en dos partidos antes de salir por la lastimadura.
AP
José Juan Barea logró una de sus acostumbradas penetraciones al canasto que lo dejó tirado en el tabloncillo. Luego de la jugada, despertó en el camerino atendido por el doctor del equipo.
Los Wolves jugaban anoche contra los Nets en Brooklyn.
47
EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
STANDING NBA CONFERENCIA DEL ESTE División Atlántico G P Nueva York 2 0 Brooklyn 1 0 Filadelfia 1 1 Boston 1 2 Toronto 1 2
PRO JV 1.000 — 1.000 — .500 1 .333 11/2 .333 11/2
División Sureste G Orlando 2 Miami 2 Atlanta 1 Charlotte 1 Washington 0
P 0 1 1 1 2
PRO JV 1.000 — .667 1/2 .500 1 .500 1 .000 2
División Central G Milwaukee 2 Chicago 2 Indiana 2 Cleveland 1 Detroit 0
P 0 1 1 2 3
PRO JV 1.000 — .667 1/2 .667 1/2 .333 11/2 .000 21/2
AP / Mark J. Terrill
CONFERENCIA DEL OESTE
El pívot de Los Ángeles, Dwight Howard, se apresta a anotar frente a Jonas Jerebko para dos de sus 28 puntos en el aplastante triunfo (108-79) sobre Detroit, el domingo por la noche.
‘Necesitábamos el triunfo’ GREG BEACHAM, THE ASSOCIATED PRESS
Los Lakers apuntan a más luego de debutar en la columna ganadora
División Suroeste G P San Antonio 3 0 Dallas 2 1 Houston 2 1 Nueva Orleáns 2 1 Memphis 1 1
PRO JV 1.000 — .667 1 .667 1 .667 1 .500 11/2
División Noroeste G P Portland 2 1 Minnesota 1 1 Oklahoma City 1 2 Utah 1 2 Denver 0 3
Pct .667 .500 .333 .333 .000
JV —
División del Pacífico G P Golden State 2 1 L.A. Clippers 2 1 Phoenix 1 2 L.A. Lakers 1 3 Sacramento 0 3
Pct .667 .667 .333 .250 .000
JV — — 1 11/2 2
1/2
1 1 2
* No incluye resultados de ayer
BOXSCORE NBA
79
108
DETROIT Prince 3-8 3-4 9, Maxiell 3-7 2-2 8, Monroe 4-10 0-0 8, Knight 1-8 0-0 2, Stuckey 0-6 0-0 0, Jerebko 5-9 7-9 18, English 25 2-2 8, Drummond 2-6 1-2 5, Bynum 4-11 2-2 10, Singler 4-9 2-2 11. Tot. 28-79 19-23 79. L.A. LAKERS World Peace 7-11 1-2 18, Gasol 6-16 2-2 14, Howard 12-14 4-9 28, Blake 2-4 0-0 6, Bryant 5-10 2-2 15, Hill 3-4 55 11, Ebanks 0-6 2-2 2, Morris 2-5 1-2 6, Jamison 2-4 1-2 6, Sacre 11 0-0 2, Meeks 0-2 0-0 0, Duhon 0-0 0-0 0. Tot. 40-77 18-26 108.
Detroit 13 21 21 24 – 79 L.A. Lakers 34 28 24 22 – 108 3-Point Goals-Detroit 4-13 (English 2-4, Jerebko 1-2, Singler 1-4, Stuckey 0-1, Bynum 0-1, Knight 0-1), L.A. Lakers 10-22 (Bryant 3-5, World Peace 3-6, Blake 2-3, Morris 1-1, Jamison 1-3, Meeks 0-1, Gasol 0-1, Ebanks 0-2). Fouled Out-None. Rebounds-Detroit 46 (Monroe, Drummond 7), L.A. Lakers 54 (Howard, Hill, Bryant 7). Assists-Detroit 19 (Knight 6), L.A. Lakers 27 (Bryant 8). Total Fouls-Detroit 20, L.A. Lakers 20. A-18,997 (18,997).
muy emocionados por un triunfo en la primera semana de noviembre. Después de que los Lakers de Los Ángeles tropezaron las últimas cinco semanas sin ganar ningún partido en ninguna parte, Kobe y Pau dilucidaron que está bien disfrutar una pequeña victoria. Dwight Howard anotó 28 puntos, Bryant hizo 15 unidades y repartió ocho asistencias, y los Lakers por fin lograron el domingo por la noche su primer triunfo de la campaña al arrollar 108-79 a los Pistons de Detroit, que no han ganado un solo encuentro. “Teníamos que detener la hemorragia, y no había otra forma de hacerlo que salir esta noche (domingo) y obtener una victoria sólida”, dijo Gasol, que metió 14 puntos. “En estos momentos nos quitamos un poco de tensión”. Metta World Peace anotó 18 unidades para los Lakers, que se fueron de 0-8 en la pretemporada y arrancaron la campaña regular de 0-3 apenas por cuarta ocasión en la historia de la franquicia a pesar de que obtuvieron los servicios de Howard y el
armador Steve Nash a mediados de año. Pero las crecientes preocupaciones de Los Ángeles en torno a la nueva ofensiva del entrenador Mike Brown y la capacidad de resistencia de su ‘roster’ de veteranos se esfumaron por un día frente a los Pistons, que nunca estuvieron arriba en el marcador ni representaron una amenaza. “Necesitábamos esto (el triunfo) mucho, solo para cambiar el ánimo y darnos algo de esa sensación de sentirse bien”, dijo Steve Blake, que igualó una marca personal en su carrera con cinco robos al entrar como titular en lugar de Nash. “Perder partidos fue duro. Supongo que hicimos un buen trabajo al mantenernos optimistas, pero (ganar) se siente bien, eso es así”.
Frank. “Son un equipo muy bueno. En estos momentos hay una gran disparidad entre nosotros y los Lakers. Fue un dominio total”. Los Ángeles adquirió una ventaja de 28 unidades en la primera mitad y la amplió a 36 en el tercer cuarto con Howard en dominio de la pintura y Bryant deslizándose fácilmente al papel de organizador de jugadas en ausencia del lesionado Nash.
Resultados domingo
Nueva York 100, Filadelfia 84 Orlando 115, Phoenix 94 Toronto 105, Minnesota 86 Atlanta 104, Oklahoma City 95 L.A. Lakers 108, Detroit 79 Juegos señalados
Orlando en Chicago, 9 p.m. Toronto en Oklahoma City, 9 p.m. Detroit en Denver, 10 p.m.
Fuerte Horford vs. OKC Por otro lado, desde antes de que empezara el partido en Oklahoma City, Larry Drew dijo que sus renovados Hawks de Atlanta aún intentaban hallar su identidad. Y tal vez la encontraron para cuando el juego terminó.
Jonas Jerebko anotó 18 para Detroit en la segunda escala de una difícil gira de seis partidos.
El dominicano Al Horford sumó 23 puntos y 12 rebotes, Lou Williams añadió 10 de sus 19 tantos en un decisivo cuarto período y los Hawks vencieron (10495) al Thunder.
“No creo que nadie fuese presa del pánico por el hecho de que tuvieran foja de 0-3 o de que no hubieran ganado ningún partido de pretemporada”, dijo el entrenador de Detroit, Lawrence
“Pensé que los chicos simplemente llegaron aquí y se arremangaron y jugaron cuatro períodos sólidos, y estamos realmente contentos de haber venido y obtener un triunfo”, dijo Drew.
AP / Sue Ogrocki
LOS ÁNGELES, California - Kobe Bryant y Pau Gasol han alzado suficientes trofeos de campeones como para percatarse de que realmente no deberían estar
KEVIN DURANT
LONDRES Algunos de los grandes clubes de Europa saldrán esta semana a redimirse y recuperar terreno perdido al entrar la etapa de grupos de la Liga de Campeones en su recta final. Mientras que Manchester City se encuentra obligado a ganar, el Milán, Juventus, Bayern Munich y el último campeón Chelsea no pueden darse el lujo de tropezar. Chelsea es el que más peligra y de no vencer a Shakhtar Donetsk el miércoles podría ser el primer campeón defensor en quedar fuera en la etapa de grupos.
GOBIERNO DE PUERTO RICO
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Articulo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009, según enmendada, conocida como "Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico", el Reglamento Conjunto de Permisos Para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010, conocido como Reglamento Conjunto, y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario: Anibal Cepeda Caso Núm.: 2011-780878-PUS-38824 Dueño de la Propiedad: Sr. Juan Carlos Casanova Lugar: Edificio Hato Rey Center Ave. Ponce de León #268 Piso 14 Hato Rey, Puerto Rico Fecha: 5 de diciembre de 2012 Calificación: UR Hora: 8:30 a.m. Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud para un Permiso de Uso via Excepción para Iglesia. Estará localizada en la Carretera PR.187 Km. 5.6 del Sector Ceiba del Barrio Medianía Alta en Loíza, PR. El mismo ubica dentro de un area UR, según el mapa de calificación vigente para el Municipio de Loíza. La solicitud se evaluará a tenor con pero sin limitarse a la Regla 19.2 del Reglamento Conjunto de Permisos de la OGPE. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los limites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en la Oficina de Asesoramiento Legal de la OGPE, ubicada en el Piso 2, Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Edificio Sur, Parada 22, San Juan, Puerto Rico. En San Juan, Puerto Rico hoy, 29 de octubre de 2012.
Ing. Edwin Irizarry Lugo Director Ejecutivo Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-C-12-092.
48
DEPORTES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Fotos AP
En alerta los grandes
Excelencia de primer año BARRY WILNER, THE ASSOCIATED PRESS
Los novatos Andrew Luck y Doug Martin escriben sus nombres en el libro de récords INDIANÁPOLIS, Indiana - En el que se está convirtiendo en un año memorable para los novatos, Andrew Luck y Doug Martin llevaron la excelencia a un nivel récord. Luck rompió la marca de la NFL de yardas por pase para un novato en un solo partido al sumar 433 yardas para que los Colts de Indianápolis superaran el domingo (23-20) a los Dolphins de Miami. El ‘quarterback’ de los Colts terminó el día con 30 pases completos de 48 intentos, con dos ‘touchdowns’ para romper el récord que Cam Newton impuso la temporada pasada con 432 yardas. Y lo logró el día en que el entre-
nador Chuck Pagano regresó al Lucas Oil Stadium por primera vez desde que fue diagnosticado con leucemia.
para 78 yardas. “Espero poder ayudar, ustedes saben, en este legado que está por crear”.
“Su presencia se siente todos los días en las instalaciones”, dijo Luck. “Dio un impulso a los jugadores”.
Martin podría estar haciendo lo mismo para Tampa Bay (4-4). La primera selección de los Buccaneers impuso récord de franquicia con 251 yardas en acarreos y cuatro ‘touchdowns’ en una victoria de 42-32 en Oakland. Anotó en acarreos de 1, 45, 67 y 70 yardas en la segunda mitad.
Indianápolis (5-3) sumó su tercera victoria consecutiva después de ganar solamente dos partidos la campaña pasada. Luck tiene cuatro juegos de al menos 300 yardas por aire, cifra que empata la de Peyton Manning (1998) como la máxima para un novato en una sola temporada. “El chico sigue impresionando”, dijo Reggie Wayne tras atrapar siete pases
Martin, elegido 31 en el ‘draft’ de abril y proveniente de Boise State, se convirtió en el primer ‘running back’ que desde el 1940 anota tres ‘touchdowns’ con carreras de por lo menos 45 yardas en un partido.
Los Ducks en ascenso RALPH D. RUSSO, THE ASSOCIATED PRESS
Los Ducks de Oregón ascendieron un lugar y brincaron por encima de Notre Dame en el ‘standing’ del BCS, colocándose en la tercera posición detrás de Alabama y Kansas State. Oregón viene de su victoria más importante de la temporada, saliendo airoso 62-51 sobre USC. Ese resultado, combinado con el triunfo en tiempo extra de Notre Dame sobre un mediocre equipo de Pittsburgh, ayudó a los Ducks a superar en el ‘standing’ al Irish.
ras, pero es segundo en general. Los Ducks (.9166) están segundos en ambas encuestas, pero siguen quintos en las computadoras. Pero el itinerario restante de Oregón es más fuerte que el de Kansas State, lo que significa que los Ducks deberían superar a los Wildcats si siguen ganando para asegurar su lugar en el partido titular del BCS en Miami, el 7 de enero de 2013.
Alabama (.9957) es un sólido número uno en ambas encuestas y las clasificaciones del BCS. El Tide solo necesita ganar el resto del camino para avanzar a su tercer juego de campeonato del BCS en cuatro años.
Los Ducks juegan en California el sábado antes de cerrar la campaña regular contra dos equipos entre los primeros 15 del BCS, Stanford y Oregon State. De llegar al juego de campeonato del Pac-12, Oregón se mediría con UCLA o USC (ambos en el ‘Top 20’ del BCS).
Kansas State (.9318) marcha tercero en las encuestas y en las computado-
Kansas State juega en TCU y Baylor las próximas dos semanas.
STANDING BCS EQUIPO PROMEDIO 1. Alabama .9957 2. Kansas St. .9318 3. Oregón .9166 4. Notre Dame .9050 5. Georgia .8171 6. Florida .7863 7. LSU .7054 8. South Carolina .6206 9. Louisville .6040 10. Florida St. .5969 11. Oregon St. .5965 12. Oklahoma .5812 13. Clemson .5772 14. Stanford .5086 15. Texas A&M .5060 16. Nebraska .3976 17. Texas .3593 18. UCLA .2533 19. Southern Cal .1706 20. Louisiana Tech .1584 21. Mississippi St. .1453 22. Texas Tech .1422 23. Rutgers .1214 24. Northwestern .0962 25. Toledo .0796
EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
ORIENTACIÓN CARRERAS PARA MAÑANA 2DA. CARRERA
3RA. CARRERA
1,100 Metros 2 años
Reclamables a $5,000 1. Gladys D. Luis Hiraldo 116 2. Lcda. Myrna G. Edwin González 116 3. Caribbeanblues Eddie Santiago 109 4. Toquita David Rosario 116 5. Lachispadelavida Héctor M. Díaz 109 NUESTRA SELECCIÓN:Toquito, Gladys D y Lachispadelavida.
4TA. CARRERA
1-1/16 Milla 3 años y mayores
Reclamables a $15,000 1. Callejero Urbano S. Figueroa 117 2. Don Ryan José A. Hernández 118 3. Realista Carlos Pizarro 118 4. El Capo Ángel M. Viera 120 5. Nube Negra Luis Hiraldo 118 NUESTRA SELECCIÓN: Realista, El Capo y Nube Negra.
5TA. CARRERA
1,400 Metros 2 años
Reclamables a $15,000 1. Noble Bandido Edwin González 117 2. Dr. Richard R. David Rosario 117 3. Super Bentley Josué Marcano 117 4. Another Judge Luis Hiraldo 117 5. Mechanical Force Carlos Pizarro 117 6. Pure Warrior Edwin Castro 117 7. Grandson Ro Ro S. Figueroa 117 8. Holy Cherokee Héctor M. Díaz 110 9. Venus Son Héctor Berríos 117 NUESTRA SELECCIÓN: Dr. Richard R, Mechanical Force y Holy Cherokee.
6TA. CARRERA
1,200 Metros 3 años y mayores
Reclamables a $7,500 1. Bella Mulata Luis Hiraldo 118 2. Mi Angelito Héctor M. Díaz 113 3. Chamar Julio A. Hernández 117 4. Pueblerina S. Figueroa 118 5. Miss Nefertitis Eddie Santiago 113 6. La Combatiente Edwin González 118 7. Petite Cat Juan Carlos Díaz 118 NUESTRA SELECCIÓN: Bella Mulata, Mi Angelito y Petite Cat.
7MA. CARRERA
Regresa Aury a Azerbaiján
1-1/16 Milla 3 años
Reclamables a $3,500 1. Victorotti Héctor Berríos 118 2. Narly Ride Eddie Santiago 113 3. Diego The Lawyer Héctor M. Díaz 113 4. Burning Star Carlos Pizarro 120 5. Mr. Crank Luis A. Colón 109 NUESTRA SELECCIÓN: DiegoThe Lawyer, Narly Ride y Victorotti.
1,600 Metros 3 años y mayores
Reclamables a $7,500 1. My Nieta Karla Josué Marcano 118 2. Mondariz Star Héctor M. Díaz 109 3. La Quise Mucho R. Sánchez 116 4. Metáfora Edwin González 116 5. Wonder Nathalia S. Figueroa 118 6. Eras Dream Luis A. Colón 109 7. Lumbrera J.A. Santiago 116 NUESTRA SELECCIÓN: Mondariz Star, Wonder Nathalia y Era’s Dream.
49
CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
Tras resolver una situación personal, la jugadora retorna a su club para prepararse para el duelo con el Villa Cortese en la Champion League Tras varios días en la Isla para atender algunos asuntos personales, la estelar jugadora Aury Cruz regresará hoy al Club Rabita Bakú de Azerbaiján para continuar con su participación con el conjunto del país exintegrante de la antigua Unión Soviética. La escuadra campeona que actualmente juega en la Liga de Campeones de Italia, le permitió a Cruz varios días en Puerto Rico, para resolver algunas situaciones de las cuales la propia jugadora prefirió no comentar. “El equipo me permitió venir para resolver algunas cosas. Todo está muy bien. El equipo actualmente está jugando también la Champion League y no me iba a perder muchos juegos. Pero ya me regreso mañana (hoy)”, sostuvo. Cruz es la decimoquinta mejor anotadora de la Liga de Campeones con 125 puntos en 11 parciales jugados. Precisamente esta semana el Bakú recibe la visita en su sede del campeón de Italia, el Aystel Villa Cortese, conjunto en el que milita la también puertorriqueña Vilmarie Mojica. El pasado 24 de octubre, Mojica debutó con una victoria en la Champions League con un triunfo sobre el Sopot de Polonia. El Rabita Bakú superó también al Prostejov de Checoslovakia. Cruz no vio acción en ese partido. “Esta todo bien”, reiteró Cruz, quien sorprendió con su visita relámpago a la Isla. Incluso hizo pensar a algunos de que las cosas con su club no andaban bien. “Oye, que yo venga no significa necesariamente que me han despedido del equipo”, comentó jocosamente la estelar atacante y defensa puertorriqueña.
Suenan Lilly Rojas y ‘Monchito’
EDWIN GONZÁLEZ
RECOMENDACIONES PARA EL POOL CUADRO $3.00 2da. Diego The Lawyer, Narly Ride y Victorotti 3ra. Toquito 4ta. Realista y El Capo 5ta. Dr. Richard R 6ta. Bella Mulata y Mi Angelito 7ma. Mondariz Star
PAPELETA 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma.
Diego The Lawyer Toquito Realista Dr. Richard R. Bella Mulata Mondariz Star
PARA LAS BANCAS PARA ARRIESGADOS Victorotti y El Capo en primera.
PARA CONSERVADORES: Toquito y Mondariz Star en segunda.
EL VOCERO / Archivo
Hay varios candidatos para dirigir a las Pinkin de Corozal. Dos de los que se barajan son la exacomodadora y hoy empresaria, Lilly Rojas, y el exjugador Ramón (Monchito) Hernández. Las Pinkin fueron adquiridas recientemente por el abogado Erio Quiñones. Su coapoderado será José Albino. Rojas, una exintegrante de las Pinkin y natural de Corozal, se convirtió en la primera mujer dirigente en la Liga de Voleibol Superior Femenina a mediados de la pasada década. Hernández, por su parte, llevó al campeonato del 2012 a los Cariduros de Fajardo en el Voleibol Superior Masculino.
Sin acción hasta el jueves La Liga de Voleibol Superior Masculina detuvo hasta el jueves la acción de la tempo-
La visita relámpago de Aury Cruz fue para resolver asuntos personales, no porque fue dejada libre por su equipo en Azerbaiján.
rada regular de su torneo debido a la celebración hoy de las Elecciones Generales en el país. Actualmente son los Plataneros de Corozal los líderes de la tabla de posiciones, junto a los Capitanes de Arecibo, ambos con marca de 11-3. Lares le sigue en el tercer
puesto con 10-4 y Guaynabo está cuarto con 9-5. Le siguen Fajardo (7-6), Mayagüez (7-6), Naranjito (6-6), Carolina (310), Ponce (2-11) y Coamo (1-13). La acción se reanuda el jueves cuando Naranjito visita a Carolina, Fajardo viaja a Corozal y Lares se enfrenta a Mayagüez.
50
DEPORTES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Eduardo Pérez con los Astros THE ASSOCIATED PRESS HOUSTON - Los Astros de Houston contrataron a los expeloteros Eduardo Pérez como ‘coach’ de banca y a Dennis Martínez como ‘coach’ de ‘bullpen’ para completar el cuerpo de nuevos entrenadores para el nuevo mánager Bo Porter.
Fotos EL VOCERO / Archivo
Martínez fue entrenador de lanzadores en el sistema de los Cardenales por las últimas seis temporadas. El ex ‘pitcher’ nicaragüense, de 58 años, fue elegido cuatro veces al Juego de Estrellas, estuvo en tres Series Mundiales y lanzó un juego perfecto durante una carrera de 1976 a 1998 en las Grandes Ligas.
Los Indios esperan repetir la combinación de bateo y pitcheo que los llevó al campeonato el año pasado.
Confiados en sus brazos RAFY RIVERA, EL VOCERO
La figura dominante de Mayagüez será la del lanzador derecho Jonathan Albaladejo, un joven veterano con experiencia en Grandes Ligas y probado a nivel internacional. Los Indios de Mayagüez abren la campaña el jueves cuando reciban a los Gigantes de Carolina en el estadio Isidoro (Cholo) García. El partido iniciará a las 7:15 pm. Albaladejo, de 30 años, tiene experiencia en Grandes Ligas con las novenas de los Nacionales de Washington (2007), Yanquis de Nueva York (20082010) y Diamondbacks de Arizona (2012). En el 2011 militó en Japón con los Gigantes de Yomiuri. Albaladejo se reportará hoy a los Indios. El derecho viene de ganar un campeonato con los Aces de Reno en la sucursal Triple A de los Diamondbacks. “Viene de tener un gran año en las menores y es uno de nuestros hombres grandes”, dijo Wito Conde, gerente general de Mayagüez.
Al boricua Albaladejo se le unirán los importados Anthony Carter, Preston Claiborne, Ryan Dennick, John Huber, Jeremy Kehrt, Josh Walter y Jarret Martin. El resto del elenco de lanzadores tiene a Benny Cepeda, Freddy Cabrera, Randy Fontanez, Héctor Hernández y Fernando Cruz. Los receptores de la novena serán Rafael López y Roberto Pérez. “El año pasado ganamos por el gran cuerpo de lanzadores que teníamos. Este año vamos por el mismo camino, nuestro montículo es la parte fuerte del equipo. Tenemos siete importados y el resto son boricuas”, dijo Conde. “Los lanzadores son la parte más fuerte de este torneo. Por tal razón, volvimos a traer lanzadores experimentados”, agregó. Sobre el importado Huber, a quien le toca abrir la primera tanda de la campaña, Conde enfatizó en que es un jugador muy inteligente. “Lo vi tirar hoy (ayer) y colocó muy buenas curvas y una velocidad aceptable. Esto fue en el juego simulado que hicimos. Está en muy buena condición y tirando perfecto”, señaló Conde.
Los Astros también anunciaron que Tony DeFrancesco, que fungía como mánager interino de Houston al final de la temporada pasada, volverá a su rol anterior como mánager del equipo de Oklahoma City de la Triple-A.
Ortiz se quedó en Boston
Indios de Mayagüez apuestan a su cuerpo de lanzadores para repetir su título de campeones Los campeones de la Liga de Béisbol Profesional, Indios de Mayagüez, apuestan todo a su cuerpo de lanzadores con tal de repetir el título obtenido durante la pasada temporada.
Pérez es el actual mánager de la selección de béisbol de Colombia que participará en el Mundial de Béisbol, a celebrarse el próximo año en Estados Unidos. Recientemente trabajó como entrenador de bateo para los Marlins. El ex primera base e hijo del cubano y también expelotero Tony Pérez, jugó en las Mayores durante 13 campañas con interrupciones.
El veterano gerente general vaticinó que los Indios deberían repetir el campeonato. Los portones del estadio de Mayagüez abrirán al público a las 5:00 pm y la entrada será gratis, cortesía del Municipio de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodríguez. Las primeras 8,000 personas que entren al estadio esa noche se les obsequiará un poster conmemorativo del equipo campeón de la pasada temporada.
Seguirá en Seattle SEATTLE -(AP)- Oliver Pérez decidió quedarse con los Marineros de Seattle, con lo que el equipo retiene los servicios de un especialista zurdo en su ‘bullpen’ para la próxima temporada.
BOSTON - David Ortiz, figura icónica en Boston desde hace una década, formalizó un contrato de dos años y $26 millones con los Medias Rojas que ayudará al dominicano a alcanzar su meta de retirarse vistiendo el uniforme de los ‘patirrojos’. Después de que los Mellizos lo dejaran libre en el invierno del 2002-03, los Medias Rojas le dieron a Ortiz un contrato de un año sin mucho riesgo. Fue una firma muy acertada, ya que el quisqueyano se convirtió en un candidato al JMV en su primer año en Boston. Desde entonces ha sido uno de los toleteros más temidos del béisbol en 10 temporadas con los Medias Rojas. Ambas partes llegaron a un acuerdo el viernes por la noche; solo faltaba ultimar detalles para que el contrato se oficializara ayer.
Los Marineros y el lanzador mexicano llegaron a un acuerdo el sábado por un año y 1.5 millones de dólares. El zurdo registró foja de 1-3 con efectividad de 2.12 en 33 partidos la campaña pasada. Hilvanó una racha de 20 apariciones consecutivas en julio y agosto en la que no permitió una sola carrera. Con esa racha, Pérez empató la cuarta más larga en la historia de la franquicia.
EDUARDO PÉREZ
DEPORTES / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
‘El Fenómeno’ apunta a Europa CARLOS NARVÁEZ ROSARIO, EL VOCERO
Orlando Cruz podría combatir en Inglaterra a principios del 2013
Su confesión ha sido una bendición. El boricua Orlando (El Fenómeno) Cruz, el primer boxeador en declarar abiertamente su homosexualidad en tan rudo deporte, ha despertado un gran interés en el continente europeo. Según supo este diario, el peleador de 31 años –cuya carrera estaba apagada hasta el momento de su revelación– podría combatir en Inglaterra a principios del 2013. El promotor inglés Frank Warren es quien ha mostrado interés en tener al boricua en alguna de sus funciones y se ha dicho que ya ha comenzado a dialogar con el promotor de Cruz, Félix (Tutico) Zabala, de la empresa All Star Boxing. Cruz viene de derrotar por decisión unánime en doce asaltos al mexicano Jorge
P.50
P.49
D deportes
P.48
Pazos en un pleito celebrado el pasado 19 de octubre en Kissimmee, Florida. Con la victoria también obtuvo el cinturón Latino de las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo y mejoró su marca a 19-2-1 y nueve nocauts.
Cruz) Es una novedad. Eso no se da todos los días y en ese caso estamos hablando de ‘rating’. Eso (su revelación) lo ha ayudado a que lo conozcan en lugares en donde no sabían de él", apuntó.
Sánchez apoya alcaldesa
Dijo además que, al parecer, ese interés de Warren es debido al gran revuelo que ha generado Cruz alrededor del mundo.
PONCE - El excampeón mundial del peso paja de la Organización Mundial de Boxeo Alex (El Nene) Sánchez exhortó a los electores a votar por la alcaldesa María Meléndez Altieri, quien se enfrenta al doctor Ramón Torres Morales, del Partido Popular Democrático (PPD) en las elecciones municipales de hoy martes, 6 de noviembre.
"En la Convención había mucha publicidad. (A Orlando) Se le abren las oportunidades en ese mercado (Europa). Había mucha Prensa (en su pelea con Pazos) de esa parte del mundo, tanto de Alemania como de Inglaterra. HBO también cubrió su pelea. La gente lo quiere ver. (Orlando
Para Sánchez, las gestiones que se han realizado para que la ciudad permanezca como meca del deporte puertorriqueño por los diversos espectáculos deportivos que se realizan en la ciudad, son motivo para brindar su endoso a la alcaldesa Meléndez.
El presidente de la Organización Mundial de Boxeo, Francisco (Paco) Valcárcel, validó el supuesto interés de Warren en Cruz.
EL VOCERO / MARTES, 6 DE NOVIEMBRE DE 2012
52