GRATIS DEPORTES
¡Celebran los astros boricuas! > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 >NUM 14799 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Nada frenó sus intenciones de ceñirse un anillo de Serie Mundial. >P30-31
WWW.ELVOCERO.COM
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
La verdad no tiene precio
Cineastas de la Isla avalan proyecto legislativo que aumentaría a $100 millones los créditos contributivos y anticipan que tendría un impacto de sobre $1,000 millones en la economía. >P24/25
EN EL AIRE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA ESTUDIANTIL EN LA UPR >P3/4
RECLAMA APOYO
Rehabilitation Hospital ECONOMÍA
RESULTADOS DE LA Pág. 2 ELECCIÓN DE MEDIO TÉRMINO podrían afectar la llegada de fondos federales a Puerto Rico. >P20 NOTICIAS AHORA
EL CINE LOCAL
MUNDIALES
Beneficio EXTRA
$2,760
ECONOMIA
DEPORTES
BENEFICIARIO DE MEDICARE 1.855.627.8889 (libre de costo)
anual
($230 mensual)
MCS Classicare Freedom (HMO)
ESCENARIO
1.866.627.8182 TTY (audioimpedidos)
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Nuestro horario del 1 de abril al 30 de septiembre es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Querido Juan
Salud Completa
Los beneficios mencionados son parte del programa suplementario especial para afiliados con enfermedades crónicas. Afiliados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para beneficios. JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 > 2
>3
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
Ana Isabelle, madrina del evento
¿Crees que la Junta de Control Fiscal logrará tener listo para el 1ro de diciembre el Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE?
28% 72%
Sí
OPINIÓN >P16
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P24
CLASIFICADOS >P26
DEPORTES >P29
ESCENARIO
DEPORTES
Calientan motores para la Marcha por los bebés
Brote de micoplasma en el BSNF
March of Dimes, convoca a la creación del Mural de la esperanza. >P24
Morovis reveló que tiene varios casos en su plantilla de jugadoras. >P29
Falta dinero para habilitar los hospedajes en la UPR Solicitan más fondos de emergencia para reparar las estructuras en el recinto de Río Piedras Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
No
@IstraPacheco
Queremos conocer tu opinión sobre los incentivos para hacer cine en la Isla. Participa en el sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
Ante la falta de unos 800 espacios de vivienda que sean seguros y accesibles para los estudiantes universitarios, luego de más de tres años del cierre de Torre Norte y a dos años del cierre de Resicampus, la Universidad de Puerto Rico (UPR) está proponiendo a las autoridades federales que asignen dinero para rehabilitar el antiguo hotel en el Centro de Estudiantes del recinto de Río Piedras (UPR-Río Piedras) y los apartamentos sin utilizar en la Residencia de la Facultad, en la Avenida Barbosa. La idea surgió ante la falta de una fecha para iniciar los trabajos de reconstrucción en Torre Norte, mientras que en Resicampus se espera por la aprobación de los diseños por parte de la oficina federal de Preservación Histórica para luego llevar a cabo la subasta de la obra. Julio Collazo, director de Desarrollo Físico e Infraestructura de la Administración Central de la UPR, informó que sometieron a la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés) un proyecto para fondos bajo la categoría B de emergencia, para rehabilitar ambas instalaciones y que sirvan como vivienda. “Se preparó un proyecto que se sometió, que está bajo evaluación de COR3 y FEMA, para arreglar esos espacios y usarlos como residencia de estudiantes en lo que se reparan Resicampus y Torre Norte”, indicó Collazo en declaraciones telefónicas.
El antiguo hotel de la Universidad de Puerto Rico en el recinto de Río Piedras, ubicado en el Centro de Estudiantes, debe recibir fondos para ser habilitado como residencia de estudiantes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
El edificio de apartamentos Torre Norte está cerrado desde hace más de tres años. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
EL VOCERO visitó el hotel ubicado en el Centro de Estudiantes —una obra del arquitecto
Henry Klumb— que está clausurado desde 2016. Las habitaciones miden aproximadamente 11 pies de largo y de ancho, y todas tienen baño. Aunque cuentan con ventilación cruzada, se modificaron para instalar unidades de aire acondicionado. Sin embargo, estas unidades se removieron y ahora permanecen los huecos abiertos. En algunos de los cuartos se podían ver hojas secas pegadas a las paredes y los azulejos de los baños se han ido despegando. “Como tal, al hotel lo que le falta es bien poco… Tiene sus ventanas nuevas ya instaladas y lo que falta es reenchapar los baños, ponerle los equipos, los accesorios y montar los clósets. En algunos casos reinstalar los zócalos, poner el sistema de alarma de incendio y las puertas. En menos de ocho meses podemos tener esto habilitado una vez se aprueben los fondos”, afirmó Ramón Bayón, director de la Oficina de Planificación y Desarrollo Físico de la UPR-Río Piedras.
Acomodaría 518 estudiantes
De ser aprobada la iniciativa,
habrá hospedaje para 518 estudiantes entre ambas estructuras, si se ubican dos estudiantes por cuarto. Resicampus tiene cupo para 352 estudiantes, mientras que Torre Norte podía hospedar 437 estudiantes, para un total de 789. Para cubrir la cantidad de hospedajes que ofrecían ambas residencias estudiantiles, están faltando 271 espacios. “Para la Universidad de Puerto Rico y para el recinto, que nos lo recuerda semanalmente, el asunto de la vivienda es prioridad número uno. El presidente de la Universidad, Luis Ferrao, tiene una estrategia para aumentar la cantidad de estudiantes matriculados y que sea más accesible y tiene que tener vivienda. Eso tiene que estar en la ecuación. Por eso es que pensamos el modelo de vivienda temporera”, detalló Collazo. El funcionario, quien ocupa el cargo desde el 1ro de julio, señaló que desconoce por qué no se pensó en esta solución antes.
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Continúa la espera para Torre Norte Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
El ingeniero Ramón Bayón mostró el estado en que se encuentra el antiguo hotel de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, que sería habilitado como residencia de estudiantes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Viene de la página 3 El presidente Ferrao, por su parte, fue rector interino de la UPR-Río Piedras desde julio de 2017, hasta su nombramiento en propiedad. Collazo, quien presidió el Consejo General de Estudiantes del recinto riopedrense en 1998, aseguró que habilitar las instalaciones “es la manera de atender el problema de inmediato”.
Pide acción afirmativa
Ariadna Godreau Aubert, cofundadora y directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico, entidad sin fines de lucro
Para la Universidad de Puerto Rico y para el recinto, que nos lo recuerda semanalmente, el asunto de la vivienda es prioridad número uno. El presidente de la Universidad, Luis Ferrao, tiene una estrategia para aumentar la cantidad de estudiantes matriculados y que sea más accesible, y tiene que tener vivienda. Julio Collazo director Desarrollo Físico e Infraestructura de la Administración Central de la UPR
que trabaja con el problema de la vivienda, afirmó que ante la pérdida de los hospedajes no han visto “ningún movimiento afirmativo” de parte de la UPR para proveer vivienda a los estudiantes. “El problema es la competencia en el mercado a la que se fuerza a los estudiantes, como a todos los demás. Pero, precisamente porque son estudiantes, su capacidad de pagar o de poder hacer un compromiso de largo plazo de un alquiler no es igual. Eso los pone en una
posición de precariedad en la competencia. Nos preocupa que tengan que competir y que no haya habido hasta ahora estrategias de parte de la universidad para darle vivienda, no solo accesible, sino también que sea segura, porque eso también tiene que ver con desplazar estudiantes e incluso pone a la UPR en desventaja ante otras universidades que sí están desarrollando proyectos de vivienda como es el caso, por ejemplo, de la Universidad Interamericana, que hicieron un complejo de vivienda al lado de la universidad y eso lo tenemos que resaltar”, afirmó la abogada. En junio de 2019, el Municipio de San Juan se comprometió con líderes estudiantiles a conseguir inversionistas para la construcción de una cooperativa de vivienda en un terreno municipal que donarían, frente a la Plaza de Convalecencia, en Río Piedras. Israel Alicea, administrador del Municipio de San Juan, sostuvo que “a nuestro mejor entender, durante la administración anterior, no se tomaron pasos concretos para hacer realidad esa propuesta”. No obstante, aseguró que durante varios meses han estado en conversaciones con la rectora interina de la UPR-Río Piedras, Angélica Varela Llavona, para buscar alternativas de vivienda para los estudiantes. “Además se ha estado trabajando con proyectos para atender los estorbos públicos en el casco de Río Piedras, junto al Fideicomiso de Río Piedras y el Centro para la Reconstrucción del Hábitat. También se ha estado trabajando el tema de los usufructos en la zona y otros proyectos de revitalización del área con el propósito de dar más oportunidades de vivienda a los estudiantes del recinto”, abundó el administrador municipal en declaraciones escritas.
Los trabajos para la reconstrucción de los hospedajes de la residencia de estudiantes Torre Norte, que cerró sus puertas en el verano de 2019 en medio de protestas del movimiento estudiantil, no tienen todavía fecha de inicio. El edificio, a pasos de la entrada principal al recinto de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras (UPR-Río Piedras), en la avenida Universidad, permanece con un cruzacalles que anuncia que una vez culminadas las obras tendrá apartamentos con baño privado, habitaciones/estudio, tienda, lavandería en cada piso y nueva escalera de emergencia. Hace una semana la maleza en los alrededores del edificio ascendía a casi dos pies de altura, no había signo visible de que alguien hubiese cruzado el portón en mucho tiempo y tampoco había señal de mantenimiento básico reciente. “Más de un año tardará el proceso de construcción, pero no está claro cuándo va a comenzar todavía”, informó Ramón Bayón, director de la Oficina de Planificación y Desarrollo Físico del Recinto de Río Piedras. Julio Collazo, director de Desarrollo Físico e Infraestructura de Administración Central, indicó que luego de muchas negociaciones con la Agencia federal para el Manejo de Emergencias, (FEMA, en inglés) se obligó una asignación del programa de obras permanentes el 22 de junio de este año. Sin embargo, el dinero para remodelar todo lo que Collazo detalló, no es suficiente y tendrán que hacer malabares para conseguir los fondos que faltan. Según el funcionario, inicialmente FEMA aprobó $5 millones para las obras, pero la UPR no estuvo de acuerdo. “Eso no daba para nada. La Universidad entonces solicitó en múltiples ocasiones diferentes secciones en el edificio hasta que logró que FEMA le aprobara $14 millones”, detalló en declaración telefónica con EL VOCERO. FEMA por su parte, indicó que aprobó dos proyectos para Torre Norte, uno para el reemplazo del contenido de la estructura —como muebles y equipo— para lo que asignó una partida de $686,703, y otro para las reparaciones del edificio, que incluye medidas de mitigación para prevenir daños en desastres futuros, por $13,143,179. Pero esta cifra también se queda corta y según el estimado de Collazo, hacen falta unos $30 millones adicionales para cubrir la reconstrucción completa, aunque la cantidad final se sabrá una vez se culmine el diseño. Ante la situación presupuestaria, la alternativa es desistir de la reconstrucción con fondos para obras permanentes en al menos dos edificios afectados también
Una pancarta que anunciaba las mejoras de reconstrucción hace varios años permanece a la entrada del edificio Torre Norte. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
por el huracán María: el anexo de Facundo Bueso y el edificio de la entonces Escuela de Comunicación Pública (COPU), ahora Facultad de Comunicaciones e Información (FACI), que opera desde Plaza Universitaria. El dinero asignado a estos proyectos se desviaría bajo las nuevas reglas que implementó FEMA, que permiten hacer obras alternas o cambios sustanciales, y que sean reasignados para intentar completar los fondos que faltan para los trabajos en Torre Norte, explicó Collazo. “Para el mismo FEMA y Educación son procesos nuevos... esto de hacer un proyecto alterno. Son reglas que son recientes, que antes no existían. Por lo regular antes de María, lo que FEMA te pagaba era lo que se dañó y se acabó. No tenías más opciones. Pero las nuevas reglas bajo la nueva ley, que es donde se creó esa ayuda, es mucho más flexible en ciertas cosas y permite reagrupar fondos, permite no usarlos para una cosa y usarlos para otra. Todo eso es con el permiso de ellos, sometiendo todo al (proceso de revisión) que ellos llaman el ‘snake’, que son esos 30 y pico de pasos”, abundó Collazo. Donde estaba el anexo Facundo Bueso no se tiene previsto construir, informó el funcionario. Mientras que la antigua COPU se comenzará a demoler antes de diciembre. En el lugar se construirá una casa para albergar animales de investigación. Esta obra se subvencionará con fondos del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos. Lo que debía ser un nuevo edificio para la Facultad de Comunicaciones, tenía aprobado desde diciembre del año pasado $15.9 millones. Ahora se proponen reasignar el dinero a Torre Norte. El director de Desarrollo Físico e Infraestructura agregó que no puede estimar la fecha en que se completará el trámite ante FEMA, para luego dar paso a los trabajos en Torre Norte. Apuntó que además de los escollos que podría
representar la nueva reglamentación, FEMA también movió personal para manejar la reconstrucción de los daños asociados a Fiona, lo que a su juicio “disminuirá considerablemente” los empleados disponibles para los trabajos de reconstrucción por María. Bayón por su parte, indicó que el alcance de los trabajos para Torre Norte incluye la remoción de asbesto en los paneles del área de las ventanas y en los pisos —uno de los asuntos que más tuvieron que negociar con FEMA— así como construir una nueva escalera de escape en caso de incendio, que no existe y los nuevos códigos de construcción la exigen. Indicó que añadirán mejoras al sistema eléctrico y el de internet, y se mantendrá el sistema de ventilación original. En cuanto a Resicampus, otra residencia de estudiantes afectada por el huracán María y que cerró en enero de 2020 bajo la protesta de los estudiantes, ni siquiera están obligados los fondos de FEMA. Para la rehabilitación de ese edificio hay una asignación del Departamento de Educación federal, otra asignación institucional, además de la que se espera de parte de FEMA. “Ya hay un diseño, se contrató a un arquitecto, está casi casi listo para ir a subasta. Solo falta que la Oficina de Preservación Histórica federal dé su aprobación, porque es un edificio que está en el Registro Histórico Nacional”, y se debe garantizar que se mantiene el diseño original del arquitecto Henry Klumb, detalló Bayón. El funcionario declinó establecer el estimado de costos para no afectar la subasta, pero indicó que la UPR aportará hasta el 15%. Datos de FEMA indican que hasta la fecha han asignado a la UPR $755,788,151, para 221 proyectos de recuperación por daños relacionados al huracán María. De otro lado, han aprobado $2,141,214, para 15 proyectos de recuperación relacionados a los de los terremotos de 2020.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
5
6< PRIMERA PLANA
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sin tregua la lluvia en el sur
El Aeropuerto Mercedita fue cerrado a consecuencia de las inundaciones Pedro A. Menéndez
>pmenendez@elvocero.com @Pedro_Menendez
La lluvia ha sido, prácticamente, una constante en los pueblos del sur de la Isla, como Juana Díaz y Santa Isabel donde, de jueves a domingo, cayeron entre ocho a 10 pulgadas de agua, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología (SNM). En el caso de Santa Isabel, el Departamento de la Vivienda confirmó a EL VOCERO que 18 personas tuvieron que refugiarse a consecuencia de las inundaciones en múltiples sectores tras la salida de su cauce del río Descalabrado, lo que afectó a vecinos de Playita Cortada, y el Río Coamo, que desemboca por el sector Velázquez.
De los 18 refugiados, 13 todavía permanecían en la tarde de ayer en la Escuela Pedro M. Meléndez a la espera de que los niveles de agua cedieran en sus respectivas comunidades, donde personal municipal trabajaba para limpiar escombros y fango arrastrados por las corrientes. Asimismo, la carretera PR-1 quedó intransitable en dirección hacia Salinas, pueblo en el que también se tuvo que cerrar el tránsito en la intersección entre la PR-3 y la 706, al igual que en dirección hacia Juana Díaz, donde también se reportaron tres personas refugiadas. En Salinas, Vivienda informó que 13 personas pernoctaron en el refugio del pueblo.
Alcaldes reclaman acción
Por su parte, el alcalde juanadino, Ramón Hernández Torres, hizo un llamado al gobernador Pedro Pierluisi a que visite con carácter de urgencia las comunidades Arús y Manzanilla, que quedaron nuevamente bajo agua por el río Jacaguas, que se ha salido de su cauce en tres ocasiones desde
el paso del huracán Fiona. Estos sectores ubican cerca de la colindancia con la ciudad de Ponce, donde el Aeropuerto Mercedita tuvo que ser cerrado a consecuencia de las inundaciones provocadas por otro cuerpo de agua, el río Inabón, que convirtió la pista del puerto de transbordo y parte de la PR-1 en una laguna. “Este problema es insostenible y aunque la responsabilidad recae principalmente en las agencias estatales y federales, mi administración seguirá tomando medidas concretas para mitigar el problema”, denunció, por su parte, el ejecutivo de Ponce, Luis Irizarry Pabón, en declaraciones escritas. El mandatario sureño mencionó que todavía en la tarde de ayer el agua no había cedido en el sector Tiburones, “donde los residentes quedaron atrapados entre la crecida del río Inabón y el río Jacaguas, que en esta ocasión hizo estragos en el vecino pueblo de Juana Díaz”. Según Irizarry Pabón, en el caso de Buyones, personal municipal se percató de que la inundación en la zona fue agravada por la gran cantidad de sedimentación que se encontraba en los canales internos. “Por años, solo se han puesto parchos a un asunto serio que amenaza la vida y propiedad de muchos ponceños”, reclamó el alcalde de la Ciudad Señorial, quien el mes pasado aprovechó la visita del presidente Joe Biden a su ciudad para expresarle personalmente la necesidad de canalizar el río Inabón.
Derrumbe en la carretera PR-52 en dirección de Salinas a Cayey. >Suministrada
norte de las islas caribeñas, por lo que estamos en la parte seca de la circulación, pero a medida que se mueva y se fortaleza en una tormenta o un huracán cerca de Florida su estela va a mover humedad nuevamente sobre Puerto Rico”, anticipó el meteorólogo.
Este problema es insostenible y aunque la responsabilidad recae principalmente en las agencias estatales y federales, mi administración seguirá tomando medidas concretas para mitigar el problema. Luis Irizarry Pabón alcalde de Ponce
Más lluvia en camino
En el área norte hubo inundaciones y en Toa Baja las lluvias provocaron la apertura de las compuertas de la represa en el embalse La Plata. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
De acuerdo con el meteorólogo Emanuel Rodríguez, del SNM, entre los municipios de Peñuelas y Coamo cayeron de seis a ocho pulgadas de lluvia a consecuencia de una baja presión que se mueve en dirección al estado de Florida y que podría continuar afectando a la Isla durante el transcurso de la semana. “El sistema se encuentra al
Rodríguez advirtió que, aunque no se espera un evento de lluvia tan generalizado como el experimentado durante los pasados días, el clima podría estar inestable, principalmente entre miércoles y viernes. “El flujo de vientos va a estar del sur, por lo que los municipios
en esa región, bajo la cordillera central, podrían ser los más afectados por las próximas lluvias”, agregó. Este nuevo evento de precipitación podría retrasar los trabajos en varias de las vías afectadas, como fue el caso del expreso PR52, donde el desprendimiento de enormes piedras provocó el cierre de dos carriles en dirección de Salinas a Cayey, a la altura del Monumento del Jíbaro. El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, estimó que la remoción de las rocas podría tardar una semana debido a su tamaño. Por su parte, la senadora por el Distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau Irizarry, manifestó su preocupación ante la magnitud del derrumbe en el expreso, por lo que solicitó un estudio de la estabilidad de los taludes de tierra en toda la vía. “Esta es una vía de transportación fundamental para el país en términos comerciales, familiares, industriales y de turismo. No podemos seguir en riesgo constante”, subrayó.
Obtén el CTC HAY SOBRE $600 MILLONES SIN RECLAMAR. Accede a
ReclamatudineroPR .COM para ayuda gratuita.
Esta es una iniciativa de la Alianza para la Seguridad Económica.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Riesgo de cierre entre las farmacias de la comunidad Aseguran ejecutivos de estas pequeñas empresas Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @Pedro_Menendez
El presidente de Farmacias Aliadas, Carlos Torrado, advirtió que una de cada cinco farmacias de la comunidad podría cerrar si el gobierno de Puerto Rico permite que las grandes cadenas de servicios farmacéuticos tengan acceso a la red de proveedores del Plan Vital. Este riesgo fue identificado en un estudio encomendado por la Asociación de Farmacias de la Comunidad, que ayer denunció junto a representantes del Centro Unido de Detallistas (CUD) y la Cámara de Comercio de Puerto Rico, que las cadenas de farmacias extranjeras están ejerciendo presión sobre funcionarios de gobierno. Según informaron, las cadenas de farmacias interesan tener acceso a los cerca de 1.3 millones de pacientes bajo la cubierta médica del plan de salud del gobierno. “En algunos casos, los pacientes del Plan Vital representan hasta el 60% del ingreso de algunas farmacias, por lo que pienso que el estimado ofrecido por el estudio es conservador y que la entrada de las grandes cadenas a este tipo de servicio podría representar el fin
de muchos”, advirtió Ivis González, presidenta de la Junta de Directores de la Asociación de Farmacias de Comunidad. Agregó que el cierre de farmacias pondría en peligro los 14,000 empleos directos y 4,000 indirectos que generan estas pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Por su parte, la directora ejecutiva de las asociación, Linda Ayala, expuso que el área “fuerte” de las farmacias de la comunidad es el recetario, a diferencia de las grandes cadenas, que considera son como “tiendas por departamento”. “Una farmacia no es otra cosa que una instalación de salud donde se brinda el servicio de salud para que el paciente no se descompense. En el caso de las farmacias de la comunidad, nosotros brindamos servicio personalizado, se orienta a las personas y se les busca alternativas”, abundó Ayala. “Nosotros vamos a dar la batalla hasta el último día y en el foro que sea”, sostuvo. Adelantó que los integrantes de la Asociación de Farmacias de Comunidad y otras entidades, visitarán esta semana El Capitolio para cabildear a favor de la aprobación en el Senado de la Resolución 410 de la Cámara. De convertirse en ley, la medida ordenaría que la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) paralice todo trámite o consideración sobre la apertura, modificación o conversión de la Red de Farmacia actual dentro del Plan Vital, y así se mantendría inalterada la red de proveedores existentes. Ayala afirmó que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, se comprometió con que este cuerpo legislativo verá la medida antes de
que concluya la actual sesión legislativa. Ante este escenario, el presidente de Farmacias Aliadas hizo un “llamado urgente al gobernador, a los secretarios de Salud y Desarrollo Económico, y a la directora de ASES, a que no den marcha atrás a la política pública que se ha mantenido por 20 años y que no trastoquen el acceso del paciente que tan bien ha funcionado y es la razón de ser del sistema”. Ayala dijo que representantes de la cadena CVS se han reunido con el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, y otros funcionarios, y que solicitan que se les incluya dentro del Plan Vital. Cidre indicó que “en el DDEC nos hemos reunido en dos ocasiones con el asesor legal de CVS, personal gerencial de la cadena, el Secretario del Departamento de Salud y este servidor para escuchar sus planteamientos sobre varios asuntos relacionados a su operación en la Isla”. Señaló que “cualquier negocio local
Una farmacia no es otra cosa que una instalación de salud donde se brinda el servicio de salud para que el paciente no se descompense. En el caso de las farmacias de la comunidad, nosotros brindamos servicio personalizado, se orienta a las personas y se les busca alternativas. Linda Ayala directora ejecutiva Asociación de Farmacias de Comunidad
tiene las puertas abiertas en el DDEC donde escucharemos y asistiremos a todos los sectores productivos de Puerto Rico”. Al cierre de edición no fue posible obtener una reacción de la cadena CVS.
Vega Ramos: “a buen ritmo” la divulgación de delegados Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Vega Ramos, aseguró que la divulgación de los delegados adicionales designados por los comités municipales a la Asamblea de Reglamento que se llevará a cabo este domingo, 13 de noviembre, se mantuvo “a buen ritmo”. Vega Ramos extendió hasta la medianoche de ayer la fecha límite para que los comités informaran los delegados, debido a la lluvia sostenida que afectó al País durante el fin de semana. Originalmente, tenían hasta las 5:00 p.m. para someter esta información
“Se han estado celebrando las reuniones y se han estado recibiendo los informes de delegados”, indicó el secretario general. Vega Ramos advirtió que los comités municipales que no cumplieron con la fecha establecida por la Junta de Gobierno del PPD, no tendrán representación adicional en la asamblea. Se adelantó que durante esta reunión se discutirán, entre otros asuntos: la eliminación de la elección interna a la presidencia del PPD —pautada para febrero— y la representación en la Junta de Gobierno de sectores como la comunidad LGBTTIQ+, líderes comunitarios, personas
discapacitadas, trabajadores del sector privado, líderes sindicales, pequeños y medianos comerciantes, representantes de organizaciones de base de fe y personas retiradas o pensionadas. Vega Ramos hizo claro, sin embargo, que cada comité sigue teniendo delegados institucionales, que son los alcaldes, el presidente y vicepresidente de comité, dos legisladores municipales y legisladores, y los exlegisladores y exalcaldes que vivan en el municipio. “En ese sentido, la mayoría de los delegados que ya existen son parte del Consejo General”, señaló ayer Vega Ramos, aunque no
precisó la cantidad de comités municipales que no han notificado los delegados adicionales a la colectividad. EL VOCERO se comunicó con Ramón Torres, comisionado electoral del PPD, pero tampoco tenía a mano la cantidad de comités municipales que han informado sus delegados, pues se encontraba en Vieques para la elección del presidente del comité municipal de la Isla Nena.
Con sede la asamblea PPD
Tras semanas de incertidumbre, Vega Ramos informó que la asamblea se llevará a cabo el domingo, 13 de noviembre, en el Ca-
ribbean Convention Center, ubicado en el sector La Muda entre Guaynabo y Caguas. La actividad inicia a la 1:00 p.m. y pasará revista sobre el proyecto de reglamento aprobado por la Junta de Gobierno, el pasado 14 de octubre. Según se indicó, los miembros del PPD pueden someter recomendaciones —incluyendo enmiendas— sobre el proyecto de reglamento, enviando un correo electrónico a info@ppdpr.net. El periodo de recomendaciones y enmiendas comenzó hoy y se extenderá hasta el miércoles, 9 de noviembre, a las 5:00 de la tarde.
Selectos
Selectos
Salchichas de Pollo Lata de 5 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 60¢ c/u
6
10x 00
Selectos
Luncheon Meat Chicken Lata de 12 oz. Reg. $2.19
1
79
Corned Beef Lata de 12 oz. Reg. $4.19
3
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 7 al 9 de noviembre de 2022. So
29
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
9
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Noviembre 4-8
40
%
En Pinturas y tintEs Precios comienzan desde
$26.69
Horario de las Tiendas:
Lunes a Viernes: 7:00am a 6:00pm Sábado: 8:00am a 5:00pm Domingos: 11:00am a 4:00pm Horario de las tiendas puede variar. Más detalles en las tiendas.
Las tiendas Sherwin-Williams de su vecindario están a la vuelta de la esquina.
*Ventas al detal solamente. Precios descontados del precio regular al detal. Precio de venta u otras ofertas que resulten en ahorros mayores preceden esta oferta. 40% de descuento: Precios regulares en pinturas y tintes desde $44.49 hasta $127.49, y precios especiales desde $26.69 hasta $76.49. La oferta no aplica a compras anteriores, tarjetas de regalo, muestras de pinturas Peel & Stick, imprimadores de propósitos múltiples, Revestimiento de borrado en seco Sketch Pad®, escaleras, equipos rociadores y accesorios. Otras exclusiones pueden aplicar. Para detalles, favor visitar nuestras Tiendas. Oferta válida del 11/04/22 al 11/08/22. Válido en tiendas Sherwin-Williams en los EE.UU, El Caribe O Puerto Rico.©2022 La Compañía Sherwin-Williams.
El secretario del DACO renunció el viernes. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Tras renuncia del secretario del DACO detallistas esperan cambios También indican que la acción les tomó por sorpresa
bios en leyes o reglamentos luego no se estaba dando la suficiente difusión, y eso llevaba a los detallistas a incumplir asuntos que conllevaban penalidades, por lo que el llamado que le hicieron fue a mejorar los canales de comunicación y entiende que Rivera Rodríguez entendió la preocupación. Istra Pacheco “Vamos a ver cómo va a trabajar la per>ipacheco@elvocero.com sona que lo va a sustituir y vamos a ver por @IstraPacheco cuánto tiempo se le mantiene de forma interina, porque eso puede estar creando alLíderes de los pequeños y medianos guna dificultad”, expresó. comerciantes expresaron ayer su sorpresa Por su parte, el expresidente de la Asopor la renuncia el viernes del secretario del ciación de Detallistas de Gasolina, Juan GeDepartamento de Asuntos del Consumidor rardo Colón, dijo que el exsecretario dejó de (DACO), Edan Rivera Rodríguez. concederles reuniones y tomó decisiones El gobernador Pedro Pierluisi dejó en que les parecieron unilaterales en torno a el cargo de manera interina a la la congelación del margen de gasubsecretaria de la agencia, María nancia en ciertos periodos, a pesar Fernanda Vélez. de que le llevaron información y La presidenta del Centro Unipruebas de que las determinaciodo de Detallistas, Lourdes Aponte, Para nosotros nes les perjudicaban. mencionó que a pesar de que no esto ha sido “A mí me pareció media extraña siempre coincidían en las pos- algo sorpresivo, la renuncia, pero la forma en que turas con el saliente secretario, desconocemos estaba trabajando la situación de nunca hicieron un pedido de que las razones… nosotros los detallistas de gasoEntendemos Rivera Rodríguez debía renunciar que esto lina, fue totalmente errónea. Nos al cargo. hizo pasar un calvario terrible, los crea una Sin embargo, para Aponte la inestabilidad a gastos de nosotros subiendo y no salida abrupta del funcionario nivel de País. podíamos prácticamente comprar abona al clima de incertidumbre la gasolina porque no estábamos que hay en la Isla, ya que tampoco Lourdes teniendo ganancia para absorber tiene una Procuradora de las Mu- Aponte esos costos… tampoco podíamos jeres en propiedad y el término de presidenta del comprar diésel en un momento la Contralora, Yasmín Valdivieso, Centro Unido de dado después de Fiona. Yo diría Detallistas venció hace dos años. que nos hizo pasar el Niágara en “Para nosotros esto ha sido algo bicicleta”, afirmó en entrevista sesorpresivo, desconocemos las raparada. zones… Entendemos que esto crea Colón enfatizó que, no obstanuna inestabilidad a nivel de País. De por sí te, nunca hubo un pedido por parte de la nosotros ya estamos atravesando ciertas si- asociación de que saliera del puesto, ni los tuaciones y esto nos coloca en otro escena- roces y las discrepancias las “sabía todo el rio en términos de lo que está pasando en la mundo”. “La subsecretaria esperemos que nos dé administración central. A veces estos cambios afectan porque no hay un seguimiento la oportunidad de, al tomar cualquier dede unas conversaciones y unos planes. Es cisión, que se reúna primero y vea las dos volver nuevamente al inicio. Eso como país caras de la moneda, que no tome una denos atrasa y más al sector comercial”, afirmó cisión unilateral. En la democracia eso no funciona. Espero que podamos tener un en entrevista telefónica. Aponte señaló que tras una reunión con mejor diálogo y que nos puedan escuchar el entonces secretario se le llevó la preocu- y lleguemos a un ‘happy medium’. Sería lo pación en torno a que cuando había cam- más lógico”, afirmó.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
11
12< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Asesinato de septuagenario se podía evitar Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Escuela elemental Carmen Aponte Santiago, en Utuado. >Suministrada
Piden escuela en desuso para proyecto comunitario Pero se asegura que el alcalde no ha recibido esta propuesta Glorimar Velázquez
>gvelazquez@elvocero.com
Tener un espacio en el que puedan proveer servicios a más de 10,000 utuadeños es el propósito de la organización sin fines de lucro Centro de Servicios Comunitarios y Agrícolas de Utuado Inc., indicó su presidente Wilfrido Bermúdez. Esta organización surgió a raíz de los huracanes Irma y María, cuando un grupo de residentes del barrio Caguana se dio a la tarea de crear un plan de residencia comunitaria para un tercio de la población de Utuado, que incluye los sectores de Santa Rosa, Jacana, Roncador, Cayuco, Ángeles, Santa Isabel y Corcho, porque son las áreas que más se afectan con cada evento atmosférico. “Hicimos este plan, que es bien abarcador, y ya hay muchos proyectos que están corriendo. Como parte de la iniciativa, hemos logrado hacer contacto y acuerdos con más de 40 organizaciones, entre ellas agencias de gobierno como el Departamento de la Familia, Servicios Legales, la Fondita de Jesús, entre otras”, informó Bermúdez.
“Como parte de los proyectos que tenemos corriendo, hay un acuerdo con el Banco de Alimentos de Puerto Rico para establecer un comedor social en Utuado —que no hay ninguno—, también queremos hacer un refugio permanente, un centro de radiocomunicación comunitaria —para en caso de emergencia poder comunicarnos—, queremos desarrollar un centro de cómputos y una biblioteca, un centro de servicios de salud, un programa de ama de llaves, vamos a establecer una oficina de turismo, un centro de desarrollo socioeconómico para establecer pequeños negocios en la comunidad, entre otros proyectos”, detalló el presidente de la organización. Para darle continuidad a todas estas iniciativas el Centro de Servicios Comunitarios y Agrícolas de Utuado Inc. está solicitando que les cedan la escuela elemental Carmen Aponte Santiago, que está en desuso y que han cuidado para que no se convierta en estorbo público. “Nosotros hemos evitado que la escuela se convierta en un estorbo público. Primero la cogieron para dejar carros viejos, así que mandamos a sacarlos, arreglamos los portones, pusimos cadenas. Después dejaron animales... caballos y vacas; hicimos lo mismo. Nosotros hemos cuidado a esa escuela porque la necesitamos. Hemos velado por ella, hubo un punto de drogas y lo sacamos
también”, aseguró. Como parte del trámite para obtener el espacio, según la Ley 26 de 2017, el Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmueble debe evaluar y aprobar la petición de que se transfiera la titularidad de la escuela a la organización. “A ellos es que se les está haciendo la petición mediante legislación. Siguiendo la ley, el senador Ramón Ruiz Nieves sometió, el 2 de mayo del 2022, la resolución conjunta del Senado —que es la 287— para que se inicie el proceso de determinar el uso de las facilidades. Estamos en espera de ese proceso de aprobación, pero queremos que el alcalde endose el proyecto. Pedimos que se agilice el proceso y que el alcalde endose el proyecto. Él conoce el proyecto desde el 2018, pero aún no nos ha dado el apoyo en escrito”, señaló. Bermúdez aseguró que desde antes de ser alcalde —específicamente desde el 2018— Jorge Pérez conocía de la situación y les ha dicho que va a endosar el proyecto “como en cinco ocasiones”. Adelantó que mañana martes, se reuniría con el ejecutivo municipal. Sin embargo, cuando este medio solicitó la reacción del alcalde, la oficina de prensa comunicó que “la propuesta no había llegado a sus manos y tampoco se han reunido con él. Una vez escuchada y analizada nos podemos expresar”.
El empleado jubilado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Francisco Oquendo Ortiz, de 73 años, fue asesinado el sábado, 29 de octubre, cuando habían transcurrido 21 días desde que radicó la querella por la apropiación de su pistola. La querella sería investigada por agentes de la División de Delitos Contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas y formaba parte del grupo de 40 casos para investigación que fueron asignados con dos semanas de retraso. La investigación del asesinato de Oquendo Ortiz culminó en la noche del 1ro de noviembre de 2022, con la radicación de cargos a los hermanastros Enrique (Kike) Orta Torres, de 25 años y Juan Jeryel (Chipote) Adorno Torres, de 18 años, quienes confesaron el asesinato y a quienes se les ocupó la pistola que pertenecía al septuagenario y otra pistola que usaron para ultimarlo. Cuando los investigadores de la División de Homicidios del CIC de San Juan comenzaron a indagar en Caguas para conocer cómo avanzaba la pesquisa —en la que Oquendo Ortiz había señalado a los hermanastros como los autores del hurto del arma, para la que tenía licencia— se percataron de que la querella dormía el sueño de los justos. Los agentes y oficiales se alarmaron y en un escrito plasmaron que, de haber atendido la querella con prontitud —pues los autores del hurto habían sido identificados por Oquendo Ortiz— el septuagenario estaría con vida. A raíz del hallazgo de la falta de diligencia, los altos oficiales de la rama investigativa pidieron una investigación administrativa urgente por negligencia. Oquendo Ortiz, empleado jubilado de la AEE, era vecino de los hoy acusados, en el barrio La Barra, en Caguas y fue asesinado por los hermanastros, quienes viajaban en motora en la PR-842, Camino Los Serrano, frente a la Escuela Inés María Mendoza, en el barrio Caimito. Los hermanastros lo siguieron mientras conducía un Toyota CH-R blanco modelo de 2021, cuando aparentemente había ido al lugar a llevarle una pizza a una amiga. Kike resultó herido de bala días después del asesinato de Oquendo Ortiz y fue arrestado cuando fue dado de alta en Centro Médico de Río Piedras. Estaba con Chipote, quien es sospechoso de otro asesinato en La Barra, y los agentes de Inteligencia de San Juan les ocuparon las armas.
MILLONES DE RAZONES PARA PEGARTE
Sorteos lunes, miércoles y sábados Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
14< LEY Y ORDEN
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Podrían citar a Ozuna, Arcángel y Don Omar La investigación descansa en que los agentes puedan entrevistar a Vladimir Natera Abreu Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Artistas de la música urbana como Juan Carlos Ozuna Rosado, conocido artísticamente como Ozuna; Arcángel y Don Omar, entre otros, podrían ser citados a la Oficina de Crímenes Mayores de la Policía, como testigos en el caso del asesinato del trapero Kevin Fret, decisión que será tomada una vez se conozca si el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, asignará un fiscal para relevar a la fiscal Betzaida Quiñones de la pesquisa. Altos oficiales señalaron a este medio que los agentes prefieren tener un nuevo fiscal, tras las declaraciones de Quiñones de que la pesquisa, según su versión, había sido paralizada por instrucciones de quienes fueran sus superiores en 2019: la jefa de fiscales Olga Castellón y la secretaria de Justicia en ese entonces, Wanda Vázquez Garced. Según las fuentes policiales, las denuncias de Quiñones la inhabilitan para avanzar la pesquisa, que ha estado en sus manos, con poco adelanto, desde el 10 de enero del 2019,
cuando Fret fue asesinado en Villa Palmeras. 2019, que días después de que Rivera HerFret salió de su casa en la madrugada en nández subió a las redes sociales el ‘selfi’ una motora al recibir una llamada telefóni- que se tomó con Ozuna, el 22 de febrero, ca, y fue ultimado en la esquina de la calle en el Cuartel General, la entonces fiscal de Bellevue y la avenida Eduardo Conde. Distrito de San Juan, Melissa Vázquez, quien Aunque en reciensupervisaba a la fiscal tes declaraciones la Quiñones, suscribió fiscal Quiñones desu preocupación en fendió la labor del una carta enviada agente Tito Omar a los superiores del Rivera Hernández, agente, porque conquien tuvo a cargo la sideró que tomarse investigación, varios la fotografía con el oficiales señalan que artista fue un acto de la representante del imprudencia. ministerio público les Para esa fecha, el había manifestado teniente José Cruz que no estaba contenMontañez, quien ta con su desempeño. era director de la Rivera HernánDivisión de Homidez fue trasladado cidios, se entrevistó en agosto a un ‘task con el agente Rivera force’ y el pasado jueHernández y redacves le fue notificado tó un informe que formalmente su releentregó a la comanvo y enviado a Ope- El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, debe dante Mayra Ortiz, decidir si asignará un fiscal para relevar a la fiscal raciones de Campo, Betzaida Quiñones de la pesquisa. entonces directora asignado como uni- >Archivo / EL VOCERO del Cuerpo de Informado a un distrito. vestigaciones CriContra Rivera Hernández sus superiores so- minales de San Juan. licitaron una investigación administrativa al La querella fue referida a la comandante hallarse que el expediente del caso estaba Margarita George, asignada para esa fecha a descarnado y que supuestamente no cons- la superintendencia auxiliar de Integridad taban los informes con las gestiones propias Pública. Posteriormente, Rivera Hernández de la pesquisa. fue amonestado por escrito, lo que convertiEL VOCERO reseñó el 23 de marzo de ría en cosa juzgada una nueva querella sobre
el incidente del ‘selfi’. No se tomó acción alguna en 2019 en torno a la presunta imprudencia del agente, más allá de la reprimenda, y se le mantuvo a cargo del caso. El coronel Roberto Rivera, quien es responsable de la rama investigativa de la Policía, por instrucciones del comisionado Antonio López Figuera trasladó a Rivera Hernández a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), luego de que una supervisora de esta agencia, casada con un teniente que fue superior del agente, solicitó el traslado. No obstante, el traslado se canceló y Rivera Hernández regresa hoy a la Policía, y se anticipaba que estará agotando las licencias de vacaciones y enfermedad mientras se conduce la investigación, que aparentemente no cubrirá el incidente del selfi, pero si la alegada insuficiencia en la pesquisa. La investigación descansa en que los agentes de Crímenes Mayores puedan entrevistar al narcotraficante Vladimir Natera Abreu, jefe de la narco organización Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cantera (FARC), quien está bajo custodia federal en una cárcel de Estados Unidos. El secretario de Justicia relevó a la fiscal Quiñones del caso de la muerte del abogado Carlos Cotto Cartagena, luego de hacer alegaciones similares de que le pidieron parar la investigación. El fiscal Edmanuel Santiago Quiles fue asignado a la investigación, que está en manos de agentes de Crímenes Mayores de la Policía.
ESTADOS UNIDOS
Republicanos anticipan victoria; demócratas ven amenaza The Associated Press WASHINGTON — Los republicanos parecen encaminados a grandes victorias en las elecciones legislativas de mañana y están llamando al electorado a castigar a los demócratas por la inflación y la delincuencia. Entretanto, los demócratas —liderados por el presidente Joe Biden y sus dos predecesores demócratas más recientes— afirman que una victoria republicana socavaría la democracia estadounidense. Más de 39 millones de personas ya han votado en estas elecciones, en las que se decidirá el control del Congreso y de gobernaciones clave. Biden se dirigió a hacer campaña en los suburbios de Nueva York ayer, mientras los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton hicieron sus últimas apariciones el sábado. Donald Trump, quien tenía programada una con-
centración en Miami ayer, espera buenos resultados el martes que le den impulso a una posible campaña presidencial suya en 2024. Se espera que en los próximos días o semanas Trump haga el anuncio sobre la candidatura. Trump sostuvo que espera que el Partido Republicano tuviera “una victoria histórica” en las elecciones intermedias. Para los demócratas nacionales, la atención se centra en el destino del estrecho control de la Cámara y el Senado. Los votantes podrían reprender al partido que controla la Casa Blanca y el Congreso en medio de la creciente inflación, la preocupación por la delincuencia y el pesimismo sobre el rumbo del país. La historia sugiere que el partido en el poder podría sufrir importantes pérdidas en las elecciones intermedias. Trump lleva mucho tiempo afirmando falsa-
mente que no perdió las elecciones de 2020 y que los demócratas hicieron trampa, y ha empezado a plantear la posibilidad de un fraude electoral este año. Las agencias federales de inteligencia están advirtiendo sobre la posibilidad de violencia política por parte de extremistas de derecha. El discurso de Biden en la mitad de su mandato se centra en la defensa de los principales logros legislativos de su gobierno, al tiempo que advierte de que el derecho al aborto, el derecho al voto, la seguridad social y el Medicare están en peligro si los republicanos toman el control del Congreso. Obama, quien se unió a Biden en Filadelfia, el sábado, señaló que generaciones de estadounidenses murieron por la democracia y expresó que “No se puede dar por sentado”. El propio Biden sostuvo: “Tenemos que reafirmar los valores que nos han definido durante mucho tiempo”.
15
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
16< >LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa
Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Opinión
Elecciones de mitad de término: A prueba la democracia
E
l experimento de una nación jaque está si masivamente en estas democrática fundamentada en elecciones de medio-término se utilila elección de sus gobernantes zan las urnas para enviar un mensaje mediante el voto secreto para rotar el contundente de repudio al fascismo, o si usando el voto, contrapoder como mecanismo para dictoriamente, se socavan las frenar el abuso político está instituciones democráticas. en jaque. El martes 8 de noLos hechos recientes deviembre se celebran las elecmarcan una coyuntura hisciones de mitad de término tórica en que el futuro de los en los EE.UU. poniéndose a EE.UU. se decidirá si sigue prueba si la administración la ruta de principios demodel Partido Demócrata bajo Katherine cráticos o reproduce lo peor la presidencia de Joseph BiAngueira de gobiernos autocráticos en den, y el liderato del CongreNavarro que la voluntad de una persoso -a cargo de la representanna se impone. La política púte Nancy Pelosi y el senador Psicóloga Charles Schumer- será o no Social-Comunitaria blica que marca la diferencia ideológica del bipartidismo derrotado. Le toca a la ciual Norte, está sujeta a la apadadanía refrendar o pasar factura sobre la política pública del rente reacción visceral que despierta Partido Demócrata para enfrentar: una figura cuyas acciones centradas la inflación; la derogación del dere- en sí mismo violentan el principio cho al aborto por la Rama Judicial; la fundamental de cotejo de balance de pandemia del covid-19; e investigar el poderes para evitar la centralización abuso de la presidencia bajo Donald política dictatorial. En juego está si el Trump que pretendía a la fuerza rete- país que se pregona como vigía de la ner la presidencia en el 2020. El golpe democracia se levanta de las cenizas de estado (6/enero/2020) escenifi- de un fuego que apaga las libertades cado en el Capitolio de EE.UU. para civiles o si sucumbe al fuero del auobstruir la certificación del resultado toritarismo desbocado que abusa del electoral a favor del Partido Demó- poder político para incluso frenar ser crata marca el epítome de extremistas investigado. En jaque están los pilaseguidores del “trumpismo” quienes res sobre los cuales se construye una violentaron la transición pacífica de sociedad que valora la libertad, y no poder político en una democracia. En la opresión autoritaria de países en
que el poder recae en dictadores que aniquilan la disidencia. El derecho al voto, libertad de expresión y prensa, derecho a la intimidad, prohibición de discrimen por razón de género, clase, raza, política y religión, entre otros, recientemente se han visto tambaleando en la cuerda floja. Desde el 1992 en que la participación electoral presidencial alcanzó el 67.7%, la participación electoral en EE.UU. había fluctuado entre el 58% (1996) subiendo a 64% (2004) bajando a menos del 62% (2016). En las elecciones del 2020, el 66.8% de electores hábiles participaron (Brookings Report, 2021). La participación mayoritaria fueron mujeres que desde el 1980 se mantiene aproximadamente en un 53% en comparación con un 46% de hombres que votaron (Negociado del Censo de EE.UU., Encuesta Poblacional, noviembre 1980-2020, p. 7). Interesantemente, hubo un aumento de participación de electoras(es) en el grupo de edad entre 18-24 años; reflejándose que su activismo en protestas se tradujo en participación electoral con un alza de participación de electoras(es) con educación universitaria (Brookings Report, 2021). En lugar de celebrar la alta participación para fortalecer el sufragio para elegir libremente a sus gobernantes, el Partido Republicano en
el 2020 legisló para suprimir el voto entre favorecedores del Partido Demócrata. ¿Ello tendrá un efecto bumerán lográndose una mayor participación demócrata en respuesta a los acontecimientos recientes que restringen derechos, entre otros, por la mayoría republicana en el Tribunal Supremo de EE.UU. (TSEU)? En el caso de la revocación a nivel federal del derecho al aborto requerirá una mayoría para legislarlo por el Congreso por encima de la decisión del TSEU. A nivel estatal, en Kansas a la semana de la decisión del caso Dobbs que revocó a Roe vs. Wade, más del 70% de nuevas(os) electoras(es) registradas(os) eran mujeres, lográndose rechazar mediante referéndum la opción estatal de terminar el derecho al aborto (Paris, F. & Cohn, N., New York Times, 25/agosto/2022). La tendencia alcista de registro de nuevas(os) electoras(es) luego de la filtración de la revocación de Roe vs. Wade, muestra que en su mayoría son mujeres. En Ohio (54%), Pennsylvania (56%), Idaho (55%), Oklahoma (51%), Alabama (52%), Maine (53%), Florida (52%), Carolina del Norte (52) y Nuevo México (47%) fluctuándose entre .5 hasta 15.9 puntos de aumento (Ibid). En fin, ¿el voto de mujeres hará la diferencia en estas elecciones para salvaguardar derechos democráticos?
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
T
¡Que vergüenza con Educación! Parte II
ras la vergüenza sufrida debido a unos corrillos que por esfuerzo proal hoyo en el que hemos metido pio jamás en su vida lo hubiesen sido, nuestro sistema educativo públi- se utilicen parte de los mismos para co, es momento de comenzar a exigir programas de adiestrar a esos padres en el arte de ayudar a sus cambios más allá de la burohijos a estudiar. (2) Descracia excesiva que arropa al centralizar de verdad al DeDepartamento de Educación. partamento de Educación. Aquí algunas ideas, aunque Motivar la creación y profeeste espacio no rinde para tosionalización de los consedas, ni profundizarlas, esbozo jos escolares para ponerlos algunas a los efectos de motia competir y que los padres var la reflexión y discusión al tengan la potestad de escorespecto. Veamos. (1) Cortar Lcdo. Iván ger la escuela que mejores el hilo transgeneracional de la Rivera resultados evidencien. (3) falta de recursos cognoscitivos Asignación presupuestaria para ayudar a nuestros hijos a estudiar. Tenemos a niños @ivanantonio2016 a los consejos escolares a base de sus resultados y criando a niños. Por varias capacidad de captar mageneraciones adolescentes se salen de la escuela entre los 14 a los trícula debido a sus éxitos y no por 16 años, tienen hijos los cuales a los designación territorial. (4) Designar 14 o 16 años hacen lo mismo. Esas tres al margen de los gastos administratigeneraciones carecen de las herra- vos del Departamento de Educación, mientas para ayudar a sus hijos a crear la cantidad de dinero anual sin topes conocimiento, lo cual no es, ni puede porcentuales que se invertirá en cada ser, tarea exclusiva del salón de clases. estudiante y darle ese vale para que Muchos de los niños rezagados se en- lo lleve a la escuela pública o privada cuentran como tal debido a lo antes de su predilección. (5) Generalizar la descrito. Nada impide que de los cien- enseñanza bilingüe en todas las estos de millones bajo el llamado Título cuelas y no solo en un puñado de las I, en lugar de endonárselos a colmillú’s mismas como es hasta el presente. (6) en picas de tutorías que nada han re- Designación de al menos una escuesuelto más allá de hacer millonarios la especializada en ciencias y mate-
máticas en cada región educativa. (7) De igual manera, realizar la propia designación de ese tipo de escuela, pero especializada en deportes y artes. (8) El reforzamiento curricular para el mejoramiento de las destrezas de lectura y escritura mediante el estudio de la historia mundial más allá de la de P.R. y de EE.UU., así como principios básicos de ciencias política y economía para la creación de un ciudadano integral. (9) Enfatizar en la enseñanza de derechos civiles y derechos constitucionales. Estudios han demostrado que la inmensa mayoría de los puertorriqueños apenas pueden nombrar dos derechos constitucionales. (10) Reforzamiento en la enseñanza de valores y responsabilidad social. (11) Traspaso de competencias del mantenimiento de las plantas físicas de las escuelas, así como los fondos designados para ello a los gobiernos locales y/o regionales que se deben crear en el futuro. (12) Las designaciones de permanencias y revisiones salariales de los maestros deben realizarle a base de evaluaciones periódicas y métricas de objetivos impuestos y alcanzados, no bajo el concepto inaplicable de “derecho adquirido”. (13) En conjunto con la academia, la creación de un sistema de becas e incentivos econó-
micos a futuros maestros luego de la correspondiente evaluación de intereses que reflejen y permitan medir su verdadera vocación. (14) Promover la adopción de escuela por parte de empresas y organizaciones sin fines de lucro dándole rienda suelta legal para su diseño administrativo. Obviamente todas esas reformas deben estar precedidas por una convocatoria y encuentro social en el que nos pongamos de acuerdo en la elaboración y establecimiento de una filosofía educativa centrada en la humanización del individuo y la creación de un ciudadano integral, vertical e incorruptible. Si los políticos y los burócratas no lo hacen, como todo aparenta ser que no lo harán porque nadie quiere soltar la ubre del billonario presupuesto del Departamento de Educación, lo tenemos que hacer nosotros desde la sociedad civil. Tenemos que quitarle el tema de la educación a los buscones que llevan décadas en esa faena. Tenemos que pasar de la vergüenza y la indignación a la acción. Y sí, eso incluye señalar de frente y sin cortapisas a los que han destruido el sistema y eso incluye empleados, directivos, gremios y otros que en conjunto han hundido la educación en Puerto Rico en aras de salvar sus fincas particulares.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
17
Ismael Miranda NOV.
9 8 PM
ARTISTAS INVITADOS:
GILBERTO SANTA ROSA • VICTOR MANUELLE • JOSÉ ALBERTO "EL CANARIO" TITO NIEVES • LA INDIA • ANDY MONTAÑEZ • CHUCHO AVELLANET • DANNY RIVERA • TONY VEGA ALEX D' CASTRO • JERRY RIVERA • DOMINGO QUIÑONES • JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ
SALA DE FESTIVALES CBA LUIS A. FERRÉ
TICKET CENTER (TCPR.COM) | 787-792-5000
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Puerto Rico saluda a
18< LATINA NEXT
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
El crédito es como tu reputación. Si lo tienes manchado, puedes perder desde oportunidades de empleo, hasta una línea de crédito en caso de estar floja de efectivo. Existen muchas empresas en internet que te ayudan —de gratis— a identificar como está tu crédito, desde Credit Karma hasta Creditwise. La puntuación puede variar un poco entre una compañía y otra, pero la meta para mí es tener un crédito muy bueno y excelente. ¿Por qué? Ya que si tengo una emergencia puedo acceder a dinero de forma más rápida y con intereses más bajos debido al bajo nivel de riesgo que le represento a la institución financiera. ¿En cuál estás? * 300-579: Bajo * 580-669: Regular * 670-739: Bueno * 740-799: Muy bueno * 800-850: Excelente Para propósitos de esta nota, solo quiero que pienses a qué renglón deseas llevar tu crédito para el 2023. En una próxima historia te diré qué tienes que hacer para lograrlo. Y si no quieres esperar, en nuestra comunidad LatinaNext. com —<http://latinanext.com/>— hay un curso gratis para que lo logres ya.
Reescribe tu destino financiero Destino es el lugar a donde va dirigido alguien o algo. Y se estima que las mujeres latinas se retiren en la pobreza. ¿Qué fuerte verdad? ¿Pero cómo reescribo mi destino financiero? Adelantándote. Aquí te digo cómo. Antes era en noviembre. Ahora, desde octubre ya ves artículos de decoración de Navidad en las tiendas, al lado de los de Halloween. Vivimos en un constante ajoro de lo que viene ‘next’. Se acerca la Navidad y ya pensamos en qué nos vamos a poner para las fiestas, y muchas comienzan a sacar la cita del salón de belleza para asegurar que estén regias los días festivos. Se acerca el verano y comenzamos con los preparativos del traje de baño con sus sets para vernos divinas a la orilla del mar. El quinceañero de la nena, la graduación de kinder, sexto, octavo y cuarto año. Todo es preparación. Pero... ¿Quién te está preparando para tu próximo paso profesional? ¿Quién te está creando el plan de la idea de negocio que tienes en mente hace años? ¿Quién te está indicando cómo pedir para ganar más o para poner el precio correcto a tu servicio? ¿Quién te asiste para prepararte para una emergencia o tu retiro? Así como ya estás pensando en la Navidad de 2022, ¿por qué no comienzas a pensar en tu Dinero para el 2023?
Toma 5 pasos sencillos de aquí a diciembre y verás como estarás en una mejor posición para ganar más, multiplicar y proteger tu dinero en el 2023.
1- Chequea tu crédito
2- Contabiliza tus ingresos
La realidad es que todo está subiendo y tú estás haciendo malabares para sobrevivir. A raíz de la inflación todo ha subido entre 8% y 14% más o menos. Y tus ingresos... ¿también han subido? Mientras el aumento de salario promedio está en 9% —si has demostrado un desempeño sobresaliente— las empresarias tienden a poner precio a su trabajo muy por debajo del mercado. ¿Qué te invito hacer? Contabiliza cuanto sumaría 25% por encima de tu salario o de tus servicios.
¿Luego? Identifica cómo conseguirlo. Ya sea pidiendo más, vendiéndote mejor, buscando oportunidades paralelas o aumentando el valor por lo que ofreces. Nadie va a venir a regalarte más dinero, así porque sí. Tú tienes que tomar el control de tus finanzas.
3- Elimina gastos
Te apuesto a que durante el covid te ahorraste un dineral en gastos de ropa y arreglo personal. ¿Contabilizaste cuánto? ¿Qué hiciste con ese dinero? Hoy día la banca cuenta con herramientas para que visualices donde pones tu dinero: en gastos de entretenimiento, transportación, arreglo personal, alimentos, viajes. Vamos a ponerlo en perspectiva. Si gastas $100 mensuales en arreglo personal, eso da $1,200 anuales. Así como te recomendé sumar 25% a tus ingresos para contrarrestar el aumento en el costo de vida… ¿qué tal si restas 25% a tus gastos? El 25% de los gastos de arreglo personal son $300 dólares anuales, que puedes poner en tu cuenta de emergencia, de ahorro o de inversiones. Créeme que no se va a caer el mundo si a cada gasto le restas 25% para dejarlo en tu bolsillo y multiplicarlo.
4- Maximiza tus gastos
Yo duermo tranquila. Vivo una vida cómoda. No tengo que tener el closet lleno de carteras Louis Vuitton. Y no tengo deudas que me quiten el sueño. Tengo el crédito excelente. Tengo solo dos tarjetas de crédito. No necesito más. Una del negocio y la otra para todos mis gastos. ¿Por qué pago todo con mi tarjeta Platinum? Ya que a cambio de mis gastos recibo muchísimos beneficios como puntos para viajes, estadías, grandes descuentos en compras y acceso al ‘lounge’ —sala de viajera frecuente— en el aeropuerto por mis constantes viajes. En mis tarjetas no se acumulan gastos. Se liquidan cada mes. Pero en vez de pagar con la de débito —que no me da nada a cambio— con la de crédito recibo beneficios por mis gastos regulares. Comienza a evaluar cuál es la mejor para ti y evalúa que pagos puedes automatizar con tarjetas de crédito.
5- Habla en números y en dinero
¿Me puedes contestar estar preguntas sin tener que buscar las respuestas? •¿Cuánto vales en dinero? •¿Cuánto tienes en tu cuenta de emergencia? •¿Cuánto tienes en tu cuenta de ahorros? •¿Cuánto inviertes mensualmente en tu 401K o tus inversiones? •¿Cuánto valen en dinero tus aportaciones a tu empresa o cliente? Si no puedes contabilizar fácilmente esas preguntas, te apuesto que estás dejando dinero en la mesa, y serás de las mujeres latinas que se retirarán en la pobreza. Tú tienes el poder de reescribir tu destino financiero.
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
De todo sobre Seguro Social
>19
A nuestros militares y veteranos Víctor Rodríguez
>Director Relaciones Públicas SSA @segurosocial
¡B
uen día! Acercándonos a la conmemoración del Día del Veterano, deseamos agradecer a todos los hombres y mujeres que realizan o han realizado misiones importantes y arriesgadas en el servicio militar. Para beneficio de nuestros soldados y veteranos, hoy explicaremos cuándo y cómo aplicamos los ‘créditos militares’ para computar los beneficios de Seguro Social, así como nuestro procedimiento especial que permite evaluar más rápidamente las reclamaciones por incapacidad de nuestros soldados heridos. Mientras usted trabaja en el servicio militar o realiza otra actividad laboral, construye una protección para múltiples beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes de Seguro Social. Estos beneficios son adicionales a cualquier otra pensión o compensación que usted, sus dependientes o sobrevivientes pudieran cualificar con el Departamento de Asuntos del Veterano u otra agencia militar. Además de reunir otros requisitos, cada persona debió haber trabajado, aportado impuestos de Seguro Social por dichos ingresos y acumulado cierta cantidad mínima de créditos para que podamos pagar nuestros beneficios, tanto a
ellos, como a sus dependientes o sobrevivientes. En términos generales, usted solamente puede ganar estos créditos trabajando como empleado o ‘por cuenta propia’ y pagando impuestos de Seguro Social por esos ingresos. Si acumuló los créditos mínimos necesarios según el tipo de beneficio solicitado, utilizaremos la mayoría de los ingresos acreditados en su récord para computar los beneficios. Abra su cuenta mySocialSecurity en www.segurosocial.gov para verificar la acreditación de todos sus ingresos de trabajo y obtener estimados de sus futuros beneficios de Seguro Social. ¿Qué son los créditos militares? Los miembros de servicio militar comenzaron a pagar Seguro Social en 1957. A pesar de esto, si la persona estuvo en las Fuerzas Armadas entre el 16 de septiembre de 1940 y el 31 de diciembre de 1956, el Seguro Social le añadió ingresos adicionales a su récord de ganancias, aunque no hubiera pagado impuestos de Seguro Social por ellos. Aunque estas personas ya solicitaron nuestros beneficios, debemos aclarar este tema. Salvo pocas excepciones, cuando ellos solicitaron Seguro Social, le acreditamos $160.00 por cada mes que estuvieron en servicio militar activo o asistieron a una academia militar durante este período. Estas cantidades le ayudaron a acumular los créditos necesarios para que usted, sus dependientes o sobrevivientes cualificaran a nues-
tros múltiples beneficios. Estos créditos militares se considerarían para computar cualquier beneficio de Seguro Social. Esto es algo parecido a añadirle ingredientes a su plan de beneficios. Por lo tanto, debo aclarar que esto NO significa que su beneficio de Seguro Social aumentará $160.00 ni que recibirá un cheque de $160.00 por cada mes que estuvo en servicio militar activo. Dependiendo de todos los ingresos que usted haya devengado antes, durante y después de su servicio militar, estos créditos militares pudieron o no ayudarle a aumentar sus beneficios de Seguro Social. Bajo ciertas circunstancias, cuando solicite nuestros beneficios, el Seguro Social pudiera también añadirle unos ‘bonos militares especiales’ por sus períodos de servicio militar activo entre el 1957 y 2001. Además, desde el 1988, el Seguro Social ha cubierto el servicio militar inactivo en las reservas de las Fuerzas Armadas -tales como los entrenamientos de fines de semana-. Asimismo, en solidaridad con la encomiable labor de nuestros militares, el Seguro Social activó un procedimiento especial para atender con mayor rapidez todas las solicitudes por incapacidad de nuestros militares enfermos o heridos que hayan estado en servicio activo desde el 1ro de octubre de 2001 en adelante. También aplicaremos este proceso en todos los casos de milita-
res que el Departamento de Asuntos del Veteranos (VA) les hubiera aprobado un 100% de incapacidad. Aunque manejaremos estas reclamaciones con urgencia, evaluaremos sus récords médicos cuidadosamente, para aplicar las mismas reglas de incapacidad que utilizamos con todos nuestros reclamantes. Sin embargo, dependeremos de la rapidez con la cual recibamos sus expedientes médicos y otras evidencias necesarias en su caso. Tanto Seguro Social como Veteranos utilizan diferentes solicitudes, procedimientos y criterios para evaluar y aprobar todas sus respectivas reclamaciones. Las pensiones o compensaciones que usted, sus dependientes o sobrevivientes reciban de alguna agencia militar o el Departamento de Asuntos del Veterano no afectan ni reducen los beneficios de Seguro Social. Sin embargo, debe orientarse directamente con dichas agencias para aclarar si éstas hiciesen algún tipo de ajuste cuando comience a cobrar nuestros beneficios. Aclare sus dudas directamente con cada agencia por separado. Para más información, acceda en internet a nuestra sección especial dedicada a los soldados y veteranos; https://www.ssa.gov/people/veterans/. Oriéntese en www.segurosocial. gov, llame al 1-800-772-1213 o visite su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está disponible en www.ssa.gov/locator/.
20<
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Logro publicitario para Digimedia/Mozart
La agencia de publicidad Digimedia/Mozart anunció la nominación de una amplia muestra de sus campañas publicitarias a los premios que otorga la North American Association of State and Provincial Lotteries (NASPL). Tras dicha nominación -la primera para su cliente del Negociado de las Loterías- varios de sus trabajos publicitarios quedaron catapultados en el “top 3” del grupo finalista en sus respectivas categorías. David Habibe, director ejecutivo y socio fundador de Digimedia/Mozart, explicó que múltiples trabajos y piezas publicitarias de Lotería de Puerto Rico y de Lotería Electrónica fueron nominados al prestigioso grupo de finalistas en siete diferentes categorías, compitiendo con agencias de renombre mundial como Wunderman Tompson, BBDO y McCann, entre otras.
Posibles cambios en el Congreso amenazan los beneficios federales Economistas y políticos hacen pronósticos sobre la elección de medio término de mañana Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
A solo un día de las elecciones de medio término en Estados Unido, las probabilidades de que haya un cambio de partido en el Congreso son cada vez más fuertes, lo que tendría un efecto nocivo para la economía de Puerto Rico, con reducciones en los beneficios federales que llegan a la Isla, según aseguraron a EL VOCERO líderes políticos y economistas. Actualmente, bajo el sistema bipartidista de Estados Unidos, el partido demócrata cuenta con el poder en el Senado, la Cámara de Representantes y la presidencia de la nación, pero no será hasta que se decida mañana por votación si el partido republicano asumirá el control de una o ambas cámaras legislativas. De acuerdo con el presidente del Partido Demócrata de Estados Unidos en Puerto Rico, Charlie Rodríguez, un triunfo republicano en ambos cuerpos del Congreso detendrá la agenda legislativa del presidente Joe Biden y con eso todas las iniciativas de paridad -trato como estado- para Puerto Rico. “Obviamente, si los republicanos llegan al poder, difícilmente podamos adelantar eso, porque la manera en que los republicanos han votado en los últimos dos años ha sido oponiéndose a toda esta legislación presentada por el presidente Biden, que trata a Puerto Rico con paridad en los programas federales”, indicó Rodríguez en entrevista con EL VOCERO. Entre las medidas de paridad que se pudieran ver afectadas está la asignación de fondos para servicios de salud de manera permanente y mayor presupuesto bajo el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), programas que suponen allegar a la Isla millones de dólares adicionales. “Se cierne una sombra sobre programas como los beneficios de Seguro Social y Medicare, porque varios congresistas y senadores republicanos han indicado que desean examinar la deuda de Estados Unidos, incluyendo los gastos por Seguro Social y Medicare”, anticipó Rodríguez. En el pasado, esos dos programas jamás han sido objeto de cambio, debido a que sirve, mayormente, a una población de envejeciente, tanto local como estadounidense, destacó el demócrata.
Primero le van a cortar a un Puerto Rico que no vota, antes de recortarle a los demás estados. Estos son, claramente, pronóstico que tienen casi un 100% de certeza de convertirse en realidad. Kenneth McClintock expresidente del Senado por el Partido Nuevo Progresista (PNP)
el acceso a los electores puertorriqueños de la diáspora. “El problema grande de un triunfo republicano es el impacto que va a tener en la cuestión democrática de los Estados Unidos, eso es lo que nos debe preocupar a los puertorriqueños”, subrayó. Sala de Audiencias del Comité del Senado de los Estados Unidos. >Suministrada
No obstante, el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), Cameron McKenzie, se expresó esperanzado de que los esfuerzos que realiza la organización para que la Isla alcance la paridad de fondos de salud rindan fruto, aun si el partido republicano asume el control. “Definitivamente, la perspectiva del partido republicano y el demócrata es un poco distinta, pero lo bueno es que las cosas que estamos pidiendo, por ejemplo, la paridad en Medicaid y la paridad en Medicare, eso nos sirve para ir fomentando la capacidad económica de nuestros empresarios de la salud. En realidad, el argumento es uno que los republicanos entienden, siempre y cuando se presente no solo como un asunto de paridad, sino de desarrollo económico”, respondió McKenzie a preguntas de este medio. Según los resultados de las encuestas efectuadas por el rotativo estadounidense The New York Times, un 52% de los ciudadanos no favorecen al presidente Biden, lo que debilita al partido demócrata para las elecciones. “Las encuestas lo que están indicando es que hay una probabilidad alta de que los republicanos tomen el control de la Cámara de Representantes federal y hay una posibilidad de que los demócratas ganen en el Senado”, explicó Rodríguez. Por su parte, el expresidente del Sena-
do por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Kenneth McClintock, aseguró que si los republicanos asumen el control de la cámara baja, hay casi un 100% de certeza de que a quienes primero les harán recortes serán a los puertorriqueños que no tienen votos. “Lo que va a ocurrir si los republicanos adquieren, aunque sea parte del poder, digamos la Cámara, ellos van a estar utilizando ese poder para recortar gastos a nivel nacional, y primero le van a cortar a un Puerto Rico que no vota, antes de recortarle a los demás estados. Estos son, claramente, pronóstico que tienen casi un 100% de certeza de convertirse en realidad”, sostuvo McClintock a este rotativo, por lo que exhortó a la diáspora a ejercer su voto constitucional. A su vez, el economista José Joaquín Villamil enfatizó que las medidas que ya han sido aprobadas bajo el mandato de Biden a favor de la Isla pudieran ser revertidas por el partido republicano, por lo que a futuro afectará en la aprobación de legislación que favorezca a Puerto Rico. “Mirando a futuro, va a tener un impacto inmenso en Puerto Rico, porque muchas de las medidas que han sido aprobadas, los republicanos tratarán de darle marcha atrás. El ambiente político en Estados Unidos, ya en el 2022, es más hostil para Puerto Rico, pero si ganaran para 2025, el 2025 sería muchísimo más hostil”, dijo Villamil. Asimismo, agregó que pondría en riesgo
Por verse los fondos de recuperación
Para el economista Leslie Adames, el impacto pudiese trascender la no aprobación de legislación de corte social, afectando también el desembolso de los fondos de recuperación de Puerto Rico que aún no han sido obligados. “En un escenario en donde prevalezca un Congreso republicano y luego haya un cambio de gobierno a través de la presidencia a favor republicano, puede poner en riesgo la forma en que se desembolsen los fondos de reconstrucción que no han sido todavía obligados para Puerto Rico”, acotó Adames. Actualmente, el Senado federal está empate con 50-50 de 100 integrantes, pero es dominado por los demócratas al contar con el voto de desempate de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Hay 34 escaños en juego este noviembre, y los ganadores cumplen periodos de seis años. En tanto, la Cámara de Representantes, con 435 miembros con derecho a voto, también está bajo el dominio demócrata, con 222 votos versus 213 republicanos. En este caso, los 435 escaños están a merced de los votos de mañana, y los ganadores cumplen mandatos de dos años. EL VOCERO intentó comunicarse con la comisionada residente, Jenniffer González, pero al cierre de esta edición no se logró comunicación. No obstante, recientemente la comisionada anunció su apoyo a la candidatura de líderes del partido republicano para las elecciones de medio término.
ECONOMÍA >21
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Se estabiliza la actividad industrial en Puerto Rico Los indicadores registran el aumento número 15 para el pasado agosto Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
Por más de un año, los indicadores que miden la actividad manufacturera en la Isla siguen posicionándose en terreno positivo, lo que demuestra estabilización en el sector industrial del País, según los economistas consultados por EL VOCERO. Para el pasado agosto, se registró el decimoquinto aumento consecutivo con un valor de 113.6 puntos, equivalente a un alza de 0.2% con relación al mes anterior, de acuerdo con el informe del Índice de Indicadores Coincidentes en la Manufactura (IICM), elaborado por la División de Inteligen-
cia de Negocios del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). El Índice de Coincidentes es una herramienta de métrica y análisis que mide en periodos cortos la actividad industrial en Puerto Rico, con el fin de presentar un panorama del estado económico de la manufactura en Puerto Rico. Iyari Ríos, presidente de la Asociación de Economistas de Puerto Rico (AEPR), expresó que “en la medida en que se desarrolle la actividad industrial y en otros sectores de la economía, eso son buenas noticias para el resto de la población, porque significa que hay más oportunidades de trabajo, y significa que hay más oportunidades para esas familias generar los ingresos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas”. El economista destacó que se está observando un repunte en la actividad económica y lo adjudicó al desembolso de las ayudas federales. “En el País se está observando una recuperación o un repunte de la actividad económica en tiempos recientes, incluyendo en la
UN
actividad industrial. En parte, ese repunte responde a la inyección de fondos que ha estado recibiendo la economía, principalmente de parte del gobierno de Estados Unidos”, abundó Ríos. En el valor promedio de los primeros ocho meses del 2022, se revela que la actividad industrial medida por el Índice de Coincidentes, registró el aumento de 8.2% respecto al mismo periodo del pasado año 2021. Sin embargo, aunque el economista Adrián Alós entiende que “los números se comienzan a estabilizar”, expuso que el crecimiento es leve y no tendrá impacto sustancial para los consumidores. “Todavía está creciendo comparado contra esos meses de 2021, ya que la economía ha estado más normalizada, lo que es positivo. Quiere decir que sí hay crecimiento en el sector. Pero, por el otro lado, el hecho de que sea un crecimiento tan leve —de 0.2%— nos dice que no necesariamente es algo que vaya a tener un impacto sustancial en el día a día”, explicó Alós. El economista destacó que el
panorama es incierto a largo plazo debido a la guerra que entre Rusia y Ucrania, los conflictos diplomáticos de Estados Unidos y el problema con la fabricación de microchips en China. No obstante, aclaró que a corto plazo hay oportunidad de más crecimiento. “A corto plazo todavía hay oportunidad de que continúe creciendo el mercado, pero deberíamos esperar a que durante los próximos tres o cuatro meses se empiece a estabilizar ese crecimiento”, indicó Alós. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Cidre, los componentes del Índice de Coincidentes que contribuyeron positivamente al cambio en el valor de agosto de 2022 fueron el empleo asalariado, las nóminas y
PARA
JUNTE
las horas trabajadas en la manufactura. “Nuestra actividad industrial continúa con un patrón alcista consistente. Comparando las lecturas para la misma fecha el año pasado, el IICM registró un alza de 8.2%, siendo este el decimoquinto aumento consecutivo del índice a una tasa mensual, mientras que, a una tasa anual, se reflejó la decimoséptima alza consecutiva. Pese a las diversas perspectivas económicas y situaciones globales —como los costos de materia prima y la guerra con Ucrania, que continúan influenciando el mercado— confiamos y apostamos a la capacidad de producción de nuestra industria para sobrellevar los retos de los meses venideros”, expresó el funcionario.
LA HISTORIA
POR
LUNES A VIERNES | 12:30MD
22< ECONOMÍA
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Fideicomiso de Ciencia prioriza en retener el capital intelectual Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
Anualmente se gradúan cerca de 20,000 profesionales de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, quienes en su mayoría emigran en busca de oportunidades de investigación ante la poca disponibilidad que hay en el País, expresó Lucy Crespo, CEO del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (Prstr, en inglés). “Tenemos un problema porque no hay muchas oportunidades de investigación y mucha gente busca oportunidades afuera y todo el mundo viene buscando recursos de aquí. Muchos de estos recursos se van de Puerto Rico”, indicó la ejecutiva. Para atender la situación, el fideicomiso organizó, lue-
go de dos años, el evento presencial Forward Research Symposium —que persigue retener el capital intelectual de la Isla— al que acudieron más de 25 conferenciantes con oportunidades para estudiantes y profesionales en áreas de ciencia, tecnología e innovación.
Subvenciones
La directora del programa Research Grants, Andreica Maldonado, señaló que el Fideicomiso ha otorgado 120 subvenciones que totalizan $13.8 millones y un retorno de inversión de más de $37 millones, y esperan que para el próximo año la cuantía aumente. “Nosotros somos el único mecanismo de financiación local revisado por pares que existe en la Isla. Sin nuestro programa, la oportunidad que tienen los estudiantes es a nivel federal. Nosotros apostamos a ellos”,
Participantes del programa presentan sus
aseguró Maldonado. De acuerdo con la directora del programa de becas, el fideicomiso es el único en la Isla que ofrece financiación para que los estudiantes puedan comenzar las investigaciones y posteriormente alcanzar subvenciones más robustas a nivel federal. “Nuestra misión durante y luego del evento es que las personas puedan establecer colaboraciones, se puedan establecer nuevos proyectos de investigación y, tam-
bién, que esto sea un foro para motivar a estudiantes a que continúen sus carreras graduadas y postdoctorales para seguir avanzando la economía del conocimiento”, indicó Maldonado. Agregó que este tipo de iniciativa aporta positivamente al desarrollo económico de Puerto Rico, a través de la comercialización de productos de investigaciones y la actividad comercial que generan los investigadores que recibe la Isla.
“Los investigadores que se quedan en la Isla y hacen investigación traen más dinero externo asegurando las becas a nivel federal. También, estas oportunidades de investigación lo que hacen es que crean oportunidades de empleo para los estudiantes, generando que la economía del País se siga moviendo”, expuso. Maldonado adelantó que el fideicomiso se encuentra desarrollando estrategias para robustecer la organización para apoyar a los estudiantes. “En foros así es que los estudiantes se pueden enterar de las oportunidades”, indicó Maldonado. “La fuga de cerebros es uno de los retos. Tenemos un montón de personas que les ofrecen oportunidades fuera de Puerto Rico. Entonces, nosotros debemos robustecer la organización que
Ante la falta de oportunidades para realizar investigación en la Isla tenemos para retener este talento en la Isla”, continuó.
Oportunidades
Luis Torrens Sotomayor, de 26 años y estudiante de doctorado de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez (UPR-RUM), participó del evento y subrayó la exposición que brinda el Foward Reasearch Symposium para el trabajo de investigación que está realizando, relacionado a la materia prima. “Todos los que somos de Puerto Rico tenemos un reto siempre cuando nos vamos a graduar, y es si nos quedamos aquí o si nos vamos para afuera a buscar mejores oportunidades. Yo decidí luchar por mi País y echarlo hacia adelante. Estos eventos dan la oportunidad de presentar lo que los jóvenes estamos haciendo”, expresó.
23 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Navidad de ORO
viernes, 9 de diciembre de 2022 de 7:00 pm a 12 medianoche
Friday, December 9th, 2022 | 7:00 pm to 12:00 midnight en / at
Museo de Arte de Puerto Rico La música de Milly Quezada. MIusic by Milly Quezada. Para información de auspicio o compra de boletos ($300 pp), favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317. For information of sponsorships or to buy your tickets, please send message to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317.
Vestimenta cóctel | negro y dorado. Dress code: Cocktail | Black and Gold.
24< ESCENARIO
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Buscan crear mural de la esperanza Redacción >EL VOCERO
March of Dimes, capítulo de Puerto Rico, arrecia esfuerzos en ruta a La Marcha por los bebés, que se llevará a cabo este jueves, a partir de las 9:00 a.m. en el Coliseo Tomás Dones, en el Complejo Deportivo de Fajardo. La organización lanzó la campaña de los $10 para construir el “gran mural de la esperanza por los bebés de Puerto Rico”. La iniciativa convoca a donar $10 por ATH Móvil, al 787-671-4818, por un bebé que haya nacido prematuramente o enfermo, o a término y sano, ya que la entidad trabaja por todo bebé. Por cada $10 donados, se colocará una estampita en una pared en el coliseo para construir el mural. “En los orígenes de March of Dimes, hace ocho décadas, pedíamos 10 centavos para combatir la epidemia del polio. La campaña de 10 centavos que se extendió por toda la nación, fue tan exitosa que logró recaudar miles de dólares en una época de depresión económica, guerra y crisis de salud. Muy parecida a la situación actual,” explicó Alma Seda, directora ejecutiva de March of Dimes Puerto Rico. La meta de recaudación del evento es de $250,000. La marcha contará con Ana Isabelle, madrina de la jornada, junto a Marileyda, Christian Rivera y DJ King Arthur, a cargo del cierre.
Urgen aumentar
DE ESTRENO Cauty retrata las relaciones ocasionales y sin compromiso en el tema Sin amar, disponible en plataformas digitales. “Siento que, en cuanto a ritmo y letra, mucha gente se puede identificar, ya que de lo que se trata es algo común que le pasa a mucha gente”, aseguró el boricua sobre el corte, que cuenta con un vídeo filmado en Colombia. Cauty se prepara para una gira por España, en antesala a la salida de su nuevo álbum.
Ana Isabelle es la madrina de la Marcha por los Bebés. >Suministrada
créditos contributivos Se estima que este sector generó $1,086 millones y 9,648 empleos totales entre 2020 y 2022. >Suministradas
Para el sostenimiento y desarrollo de la industria de cine puertorriqueña Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
La industria de cine de Puerto Rico podría recibir un nuevo impulso con la aprobación del Proyecto 552 del Senado, que se encuentra en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, donde se prevé que bajará a votación y podría ser aprobado antes de este jueves. Sin embargo, la medida no tiene el visto bueno de la Junta de Control Fiscal. El proyecto propone aumentar de $38 millones a $100 millones, los créditos contributivos para la industria del cine, reclamo que ha llevado a representantes de este gremio a movilizar la Alianza de Cine de Puerto Rico. Según la Alianza de Cine, establecida
en 2018, sobre 1,000 trabajadores recibían salario semanal por sus labor en esta industria, con nómina promedio de $2 millones. Sin embargo, datos provistos a la alianza por la firma de nómina Entertainment Partners Puerto Rico, asegura que este renglón ha disminuido a $300,000 semanales. El abogado Antonio Sifre, uno de los portavoces de la Alianza de Cine, aseguró que de no aprobarse el proyecto, se agravaría la situación que enfrentan los trabajadores de la industria fílmica del País. “La aprobación del proyecto genera una inversión inmediata, muchos empleos y trabajo para empresas pequeñas. Más los intangibles de la promoción de Puerto Rico, la oportunidad de que los cineastas locales podamos contar nuestras historias y llevarlas al mundo entero. Eso es también importantísimo. El cine siempre es negocio, pero también cultura. El cine es pensamiento. El pensamiento reta el estatus quo. Eso es el cine, además de ser entretenimiento”, abundó Sifre.
Comisionan estudio
La Alianza de Cine de Puerto Rico costeó un estudio realizado por la firma Estudios Técnicos, que concluye que se debe revisar la posibilidad de aumentar el tope del crédito contributivo “para garantizar que más producciones sean acreedoras del crecimiento de la producción y el empleo”.
El cine siempre es negocio, pero también cultura. El cine es pensamiento. El pensamiento reta el estatus quo. Eso es el cine, además de ser entretenimiento. Antonio Sifre portavoz Alianza de Cine de Puerto Rico
Según el estudio, aumentar los créditos a $100 millones crea implícitamente un desembolso adicional de $23.9 millones en créditos, debido a la actividad de los no residentes. “Se espera que la actividad cinematográfica total (inversión de residentes, inversión de no residentes y gasto de visitantes) recupere aproximadamente $112 millones en impuestos pagados”, señala el estudio. El documento revela que de aumentarse el límite a $100 millones se “generaría una actividad económica total anual de $1,013 millones y 8,916 empleos”. De 2020 a 2022 esta industria generó $1,086 millones y 9,648 empleos totales. De otra parte, Sifre establece que “aumentar el crédito contributivo a $100 millones permite mantener la actividad económica y los empleos en su nivel actual”. “Mantener el límite en $38 mi-
ESCENARIO >25
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Buen ambiente para la aprobación
Rafael Abudo Massó, productor del filme Las Camelias, actualmente en cines y protagonizado por Denise Quiñones, asegura que es “imposible” hacer cine en Puerto Rico sin créditos contributivos.
Hay que corroborar que de alguna manera el DDEC no gaste todo el dinero y se vaya en cine de Hollywood y que no se queden fuera las producciones de Puerto Rico. Jesús Santa presidente Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes
llones sería el equivalente de eliminar el programa por completo. Se perderían empleos bien pagos y especializados, decenas de PyMEs (como se le conocen a las micro, pequeña o medianas empresas que realiza sus actividades localmente) cerrarían permanentemente, obligando a muchos a irse de Puerto Rico a hacer lo que saben hacer: cine”, puntualizó el también productor.
“Imposible” producir sin los créditos
La más reciente producción puertorriqueña que se filmó en la Isla y que contó con parte de los créditos contributivos fue
Érase una vez en el Caribe, del cineasta Ray Figueroa, a mediados de marzo. Cabe recordar que el Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica (PDIC) del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), concedió los créditos contributivos para este año fiscal a cuatro producciones extranjeras: Black Panther, Blue Beetle, Fantasy Island, y The Resort. Rafael Abudo Massó, productor del filme Las Camelias, actualmente en cines, también apoya el aumento a los créditos contributivos. “Lo poco o mucho que se haga aquí es con créditos, porque nadie se atreve a hacer nada sin créditos. Es que no se puede, es imposible. Es imposible, porque no importa que seas millonario o lo que sea, un negocio es un negocio, y un negocio es bueno cuando a las dos partes les deja dinero. Pero aquí trabajar sin créditos contributivos no es un negocio, porque es imposible. Con lo único que nosotros podemos hacer que se pague una producción es que se venda el proyecto en una plataforma digital como Netflix y las taquillas cuando sale en cine, que eso es muy poco, porque nosotros recibimos el 40% de ese ‘ticket’”, expresó Abudo Massó a EL VOCERO.
El P. del S. 552 fue aprobado en el Senado en junio de este año, con 19 votos a favor. Actualmente, el proyecto se encuentra bajo la evaluación de la Comisión de Hacienda de la Cámara, presidida por el representante Jesús Santa, quien confirmó a EL VOCERO que espera radicar un informe positivo para que sea aprobado antes de este jueves. “Hay un consenso de que se debe aumentar el crédito, porque de otra manera no va a existir ningún tipo de movimiento en la industria”, señaló Santa. El representante explicó que se ha reunido con José Sánchez Acosta, director interino del Programa de Cine, para comenzar conversaciones sobre otro posible proyecto, con un lenguaje que brinde la seguridad de que la repartición del incentivo cubrirá todos los sectores de la industria. “Hay que corroborar que de alguna manera el DDEC no gaste todo el dinero y se vaya en cine de Hollywood, y que no se queden fuera las producciones de Puerto Rico”, puntualizó el legislador. Santa explicó que el proyecto debe ser aprobado con algunas enmiendas en el lenguaje, para ser nuevamente enviado al Senado a comité de conferencia. Los comités de conferencia se reunirán del 10 al 15 de noviembre, antes de que finalice esta sesión legislativa.
Sin el aval de la junta
La última consulta que se le hizo a la Junta de Control Fiscal sobre este proyecto legislativo fue previo a su aprobación en el Senado, en junio. El ente asegura que el proyecto “es inconsistente con el Plan Fiscal, el presupuesto certificado y PROMESA”. “Para que este Proyecto de Ley sea consistente con el Plan Fiscal, el gobierno deberá identificar compensaciones adicionales significativas a partir de reducciones de gastos o aumentos de impuestos”, lee parte de la carta enviada al Senado y firmada por la pasada directora ejecutiva de la Junta, Natalie Jaresko.
Dato relevante Según un análisis de Estudios Técnicos, pagado por la Alianza de Cine de Puerto Rico, el aumentar a $100 millones los créditos contributivos, generaría una actividad económica anual de
$1,013 millones y 8,916 empleos.
Érase una vez en el Caribe es la más reciente película boricua que pudo beneficiarse de los incentivos.
Ismael Cala
>Periodista, motivador, escritor
Tres razones para hacer ejercicios en pro de tu salud mental
E
jercitar nuestro cuerpo va mucho más allá de mantener un buen estado físico, ya que generar un estado de bienestar integral arropa también nuestra salud mental. El deporte o cualquier entrenamiento, conduce a la liberación de endorfinas, las cuales son neurotransmisores que nos ayudan a sentir un efecto de placer y bienestar. En pocas palabras: hacer ejercicios con frecuencia, nos ayudará a tener una visión de la vida mucho más optimista. Pero a pesar de ser conscientes de ello, a muchas personas les cuesta tomar el hábito de hacer deportes, o al menos; caminar por un periodo de tiempo de forma cotidiana. ¿Entonces, cómo podemos hacer para ayudarnos a vencer el desgano? Ejercítate de forma paulatina Los grandes cambios de rutina siempre deben iniciar poco a poco, porque de lo contrario, prontamente estaremos cayendo en el aturdimiento que nos llevará a claudicar, así que en vez de querer abarcar todo desde un principio, comienza sumando pocos minutos al día de forma semanal, de esta manera, tu cuerpo y en especial cerebro, se adaptarán de mejor forma a la nueva actividad. Celebra cada pequeño paso Nuestro cerebro es un órgano que se programa con rutinas y recompensas, por tanto; celebrar cada vez que logres un nuevo objetivo, por muy pequeño que este sea, le llevará a querer más para obtener el premio que tanto quiere para sentir placer: dopamina. Realiza deportes con otras personas Otra manera de mantener tu buena actitud arriba es uniéndote a otras personas que también practiquen deportes o que hagan las mismas rutinas de ejercicios que tú, para que entre todos se acompañen y se motiven a continuar. Así que aprovecha nuestra cualidad de ser sociales para ponerte de acuerdo con algún familiar o amigo, y si nadie quiere unirse, no te preocupes porque bien sea que te hayas inscrito en un gimnasio, que practiques alguna actividad en concreto o que simplemente hagas ejercicios en algún área al aire libre, seguramente podrás conocer a otras personas que están en la misma situación que tú. Sin importar el tipo de rutina que realices, incluso algo tan sencillo como caminar o bailar un par de minutos al día en casa, puede ser de gran aporte para tu bienestar físico y emocional. Todo suma.
26<
SERPA, SUCESIÓN DE RUFINO FIGUEROA, MARÍA SÁNCHEZ y/o SUCESIÓN DE MARIA SÁNCHEZ, PAULINO SÁNCHEZ y/o SUCESIÓN DE PAULINO SÁNCHEZ, ELÍAS COLÓN y/o SUCESIÓN DE ELÍAS COLÓN, RUFINO SÁNCHEZ, y/o SUCESIÓN DE RUFINO SÁNCHEZ, MIGUEL RODRÍGUEZ y/o SUCESIÓN DE MIGUEL RODRÍGUEZ,
Barceloneta, inscripción 5ta., FINCA 7027. LIBRE DE CARGAS Y GRAVAMENES. Catastro #033-082-586-31-000. Alegan los peticionarios que adquirieron la propiedad antes descrita a título de compraventa de los miembros que componen la sucesión de DON TEODORO > LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022 ALVAREZ PAGAN y DOÑA MARIA AMALIA NEGRON >Vehículos SUAREZ, quienes fallecieron el 13 de marzo de 1991, y el 8 de >Bienes Raíces abril de 1989 respectivamente, mediante el otorgamiento de in>Misceláneas strumentos públicos otorgados el día 30 de agosto de 1997, es>Empleos critura #34, otorgada en Manatí, Puerto Rico, ante el notario >Clases público, Miguel Angel Arzán Herranz, y la escritura pública #16, >Servicios otorgada en Manatí, Puerto Rico, el día 21 de mayo de >Avisos 1997, ante el notario público MIGUEL ANGEL ARZAN HER>Esquelas RANZ. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el MR-16277 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL que tenga algún derecho real *El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza sobre el inmueble descrito an- GENERAL DE JUSTICIA TribuporInstancia el contenido de anuncios pautados en esta sección Sala teriormente, mediante el corres- nal de Primera pondiente escrito, los causahabi- Superior de ARECIBO entes o herederos de las persona s a r r i b a m e n c i o n a d a s a quienes pueda perjudicar la pretensión de los PETICIONARIOS y en general, a toda persona que desee oponerse; al representante legal de ésta Demandante LCDO PEDRO TRINIDAD PAv. GAN, CALLE BETANCES #12, EX PARTE APARTADO 135, MANATÍ, PUDemandado(a) ERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787-854-2670, con copia Civil Núm. AR2021CV00358 404 de sus alegaciones dentro de los S o b r e : E X P E D I E N T E D E 3 0 d í a s s i g u i e n t e s a l a DOMINIO NOTIFICACIÓN DE publicación de este edicto. Us- S E N T E N C I A P O R E D I C T O t e d D e b e r á p r e s e n t a r s u (Nombre de las partes a las que alegación a través del Sistema se le notifican la sentencia por U n i f i c a d o d e M a n e j o y edicto) A: Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. En Arecibo, Puerto Rico, hoy 30 de septiembre de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Yanitza Iglesias Maldonado Secretaria Auxiliar SUBSECRETARIA
clasificados MR-15258 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
La Sociedad Legal de Gananciales compuesta por VICTOR RIVERA ALVAREZ y MARIA LOPEZ PAGAN Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com LUISA PETICIONARIOS
>VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 939-337-5300
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2021, garantía, cámara. Paga $257 787 331-0882
Kia Se regala cuenta KIA FORTE 2020, Sport, aros, cámara. Paga $299 787 493-9255
Mitsubishi Se regala cuenta MITSUBISHI MIRAGE G4 2021, garantía, aros. Paga $199 787 883-0775
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA SE 2020, equipado. Paga $349. 939 200-7452
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 22356 787 547-1097
Apt. Alquiler Bayamón
EX PARTE C I V I L N U M E R O : AR2022CV01703 402 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO SOBRE EXCESO DE CABIDA R E P T E L E V I S O R E S L C D , (20% OMAS) NOTIFICACION POR EDICTOS A: Plasma. Est $20. Serv.domi-
Reparaciones
SANTA JUANITA estudio semi amueblado agua y luz $400 939 439-4362 / 787 299-3707 cilio Metro 787 634-8612
>EMPLEOS Empleos Generales Oportunidad empleo Florida, Indiana, Kansas en h.k.,front desk
Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Electricidad
desde $11.75/h, renta gratis,
info. 939-249-2286
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
"Resort in Colorado.
Mudanzas
Now hiring Lead Cashier 18+ Lead Dining Room Attendant $14.23/h plus tips+ Lead Front of House 14.23 plus tips+ Lead Host - $18/h+ Night Auditor/Front desk $18.50/h+ Maintenance/ Handyman - 18+ Please apply at: www.guidantservices.com/ apply-now. " (939) 249-2286
Empleos Profesionales Empleo Inmediato
ENFERMERAS(OS) PRACTICAS, AMA DE LLAVES y PERSONAL DE MANTENIMIENTO Para Hogar Maria Reina en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com
787 720-3676
Construcción Se Busca
MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Plomería Certificaciones de Plomería Maestro Plomero Inf:787-948-7750
>AVISOS Edictos MR-16316 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
EDMUNDO AYALA OQUENDO Demandante Vs.
MIGDALIA IVETTE GONZALEZ MUNET
Demandada CIVIL NUM: FA2022CV00989 SALA: SOBRE: COBRO DINERO (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Estados Unidos de América] El Presidente de los Estados Unidos] ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico] A: MIGDALIA IVETTE GONZALEZ MUNET o sea, las partes demandadas arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) Se Solicita Carpinteros(as) y días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el oriAuxiliares de Construcción ginal de su contestación ante el 787-755-9253 Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la parte demandante, Lic. EdSe Solicita mundo Ayala Oquendo, PO Box HANDY MAN 1105, Fajardo, PR 00738.ed787-755-9253 mundoayala129@gmail.com Este caso es sobre COBRO DE DINERO (REGLA 60) Se le apercibe que, de no contestar la demanda en el término señalado, presentando el originSe busca Planchador (a) para al de la contestación de la deposición SABADO Area Río manda ante el Tribunal corresPiedras. 787-396-3557 pondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y Sello del Tribunal, hoy día 1 de noviembre de 2022 WANDA I. SEGUI REYES Secretario Por: f/ Jeniffer Carrasquillo González Sub-Secretaria
ALBAÑILES Y CARPINTEROS(AS) Para el área de Ponce Trabajo inmediato
Tel. (787)286-6701 Diestros
Laundry
>SERVICIOS
Asesorías Legales
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
MR-15258 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
La Sociedad Legal de Gananciales compuesta por VICTOR RIVERA ALVAREZ y MARIA LUISA LOPEZ PAGAN
PETICIONARIOS EX PARTE C I V I L N U M E R O : AR2022CV01703 402 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO SOBRE EXCESO DE CABIDA (20% OMAS) NOTIFICACION POR EDICTOS A:
CARMEN ALVAREZ NEGRON, ALBERTO ALVAREZ NEGRON, RAMONA ALVAREZ NEGRON, ALFREDO ALVAREZ NEGRON, DAMACIA ALVAREZ NEGRON, GLORIA ESTHER ALVAREZ NEGRON, MARIA AURORA ALVAREZ NEGRON, ALTAGRACIA ALVAREZ NEGRON, HERMINIA ELENA ALVAREZ NEGRON, RAFAEL ALVAREZ NEGRON, RAMON ALVAREZ NEGRON (dueños anteriores), MR-16313 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GLORIA ALVAREZ TRIBUNAL DE PRIMERA INNEGRÓN, MUNICI- STANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA PIO DE BARARQUIMIDES CELONETA, PR, ALPIRIO ORTIZ MIR- TORRADO, NÉLIDA ARCHILLA ANDA (colindantes); FULANO DE TAL Y EDDIE CARLOS CRUZ ARROYO, LYDIA MANGANO DE TAL. Por la presente se les notifica, si ESTHER ALICEA
creyeren que les conviene, para que comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el expediente promovido por la peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno marcada con el #174 en el plano de parcelación de la comunidad rural Imbery, del Barrio Florida Afuera, del término municipal de Barceloneta, Puerto Rico, con una cabida superficial de NOVECIENTOS VEINTE Y SEIS PUNTO MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE METR O S C U A D R A D O S (926.1739MC), y en lindes por el NORTE, en una alineación de 30.34ml, con la parcela #174-A (Gloria Álvarez Negrón), por el SUR, en una alineación de 21.91ml, con calle de la comunidad (Calle Acerola), por el ESTE, en tres alineaciones que suman 53.54ml, con calle de la comunidad (Calle Gladiola) y por el OESTE, en una alineación de 33.58ml, con la parcela #173 de la comunidad (Alpirio Ortiz Miranda). Enclava una estructura construida de concreto armado, bloques de concreto, techada del mismo material, de una sola planta para fines residenciales. Consta inscrita al TOMO Hoja Móvil de Barceloneta, inscripción 5ta., FINCA 7027. LIBRE DE CARGAS Y GRAVAMENES. Catastro #033-082-586-31-000. Alegan los peticionarios que adquirieron la propiedad antes descrita a título de compraventa de los miembros que componen la sucesión de DON TEODORO ALVAREZ PAGAN y DOÑA MARIA AMALIA NEGRON SUAREZ, quienes fallecieron el 13 de marzo de 1991, y el 8 de abril de 1989 respectivamente, mediante el otorgamiento de instrumentos públicos otorgados el día 30 de agosto de 1997, escritura #34, otorgada en Manatí, Puerto Rico, ante el notario público, Miguel Angel Arzán Herranz, y la escritura pública #16, otorgada en Manatí, Puerto Rico, el día 21 de mayo de 1997, ante el notario público MIGUEL ANGEL ARZAN HERRANZ. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión de los PETICIONARIOS y en general, a toda persona que desee oponerse; al
RAMON LUIS MALDONADO MALDONADO, ET ALS
ELÍAS COLÓN HERNÁNDEZ y/o SUCESIÓN DE ELÍAS COLÓN HERNÁNDEZ, ISIDRO COLÓN y/o SUCESIÓN DE ISIDRO COLÓN, ENCARNACIÓN HERNÁNDEZ y/o SUCESIÓN ENCARNACIÓN HERNÁNDEZ, ALFONSO ARROYO PONCE y/o SUCESIÓN DE ALFONSO ARROYO PONCE, MARÍA MELECIO y/o SUCESIÓN DE MARÍA MELECIO, RAMÓN MORÁN Y COMPAÑÍA Demandantes Vs. y/o SUCESIÓN DE JOSÉ ENRIQUE DÍAZ RAMÓN MORÁN, toCARTAGENA Y dos ellos dueños anCARMÉN NÉLIDA teriores. OTONIEL APONTE ORTIZ MARTÍNEZ Demandados CIVIL NUM CA2022CV02059 MARTÍNEZ y/o SOBRE: LIQUIDACION DE SUCESIÓN. DE COMUNIDAD EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL OTONIEL MARTÍNEZ, PRESIDENTE DE EE. UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE MIGUEL RIVERA P.R. A: JOSE ENRIQUE DIAZ CARTAGENA CARMEN NEL- SERPA y/o SUCESIÓN IDA APONTE ORTIZ Y la SoDE MIGUEL RIVERA ciedad Legal de Gananciales Queda usted notificado que la SERPA, DOMINGO parte demandante de epígrafe ARROYO y/o ha radicado en este Tribunal una demanda contra usted como deSUCESIÓN DE mandado, en la que se solicita la Liquidación de Comunidad sobre DOMINGO ARROYO, cierto bien inmueble localizado RAFAEL MALDONen Trujillo Alto, Puerto Rico. Se le advierte que deberá contestar ADO MARTÍNEZ y/o la demanda en un término de 30 días contados desde la SUCESIÓN DE RApublicación del edicto, FAEL MALDONADO excluyéndose el día de su publicación, presentando MARTINEZ, alegación responsiva a través del sistema Unificado de Manejo SUCESIÓN DE y Administración, de casos (SUMAC), al cual puede ac- RUFINO FIGUEROA, ceder utilizando la siguiente AGAPITO RIVERA dirección electrónica h//ps://unired.ramajudicial.pr SERPA y/o SUCESIÓN salvo que se represente por derecho propio en cuyo caso de- DE AGAPITO RIVERA erá presentar su alegación reSERPA, SUCESIÓN sponsiva en la Secretaría del Tribunal, con constancia de DE RUFINO haber notificado la misma al abogado de la parte demandFIGUEROA, MARÍA ante, Lcdo. Manuel R. Pérez SÁNCHEZ y/o Caballer, P.O. Box 9560, Bayamón, Puerto Rico, 00960, SUCESIÓN DE tel. 787-787-7020, mperezcaballer@gmail.com De MARIA SÁNCHEZ, no contestar la demanda se le PAULINO SÁNCHEZ anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra, y/o SUCESIÓN DE concediéndose el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. PAULINO SÁNCHEZ, EXPEDIDO bajo mi firma y sello ELÍAS COLÓN y/o de este Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy 31 de octubre de 2022 Lcda. Marilyn Aponte SUCESIÓN DE ELÍAS Rodríguez Secretaria Regional COLÓN, RUFINO POR: Keyla García Solis SecretSÁNCHEZ, y/o aria Auxiliar del Tribunal SUCESIÓN DE RUFINO SÁNCHEZ, MR-16277 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL MIGUEL RODRÍGUEZ GENERAL DE JUSTICIA Tribuy/o SUCESIÓN DE nal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO MIGUEL RODRÍGUEZ, RAMON LUIS MALDONADO FRANCISCO ARMALDONADO, ROYO y/o SUCESIÓN
FRANCISCO ARROYO y/o SUCESIÓN DE FRANCISCO ARRÓYO, QUINTÍN DÁVILA y/o SUCESIÓN DE QUINTÍN DÁVILA, JUAN SÁNCHEZ y/o SUCESIÓN DE JUAN SÁNCHEZ, SUCESIÓN DE MIGUEL RODRÍGUEZ, RAFAEL MALDONADO y/o SUCESIÓN DE RAFAEL MALDONADO, LUIS ROSARIO MARTÍNEZ y/o SUCESIÓN DE LUIS ROSARIO MARTÍNEZ, RAFAEL MALDONADO y/o SUCESIÓN DE RAFAEL MALDONADO, RAMÓN MALDONADO y/o SUCESIÓN DE RAMÓN MALDONADO y JAMERO SANTOS y/o SUCESIÓN DE JAMERO SANTOS, MUÑICIPIO DE MANATI, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL, todos ellos colindantes
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de octubre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de e ste edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de octubre de 2022. En ARECIBO, Puerto Rico, el 20 de octubre de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁZEZ Nombre Secretario(a) f/EIMMY FELICIANO TORRES Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar MR-16278 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO
VICTOR MANUEL CORTÉS SÁNCHEZ
Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil Núm. AR2022CV00044 404 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A:
DOÑA LUZ MARÍA RIVERA MATOS, DON JOSEPH N. D'URSO, DOÑA EVANGELINA VÁZQUEZ MARTÍNEZ, JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ BONO-
edicto) A:
Tribunal dentro de los veinte
Parte Demandante
VS DOÑA LUZ MARÍA ( 2 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a publicación de este edicto y exGLADYS GOMEZ RIVERA MATOS, DON poner lo que a sus derechos en el expediente pro- CRUZ tambien conoJOSEPH N. D'URSO, convenga, movido por la peticionaria para DOÑA EVANGELINA adquirir el dominio sobre la cida por GLADYS propiedad que se deGOMEZ o GLADYS > LUNES, 7 DEinmueble NOVIEMBRE DE 2022 VÁZQUEZ MARTÍNEZ, scribe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno localizada en FELICIANO la carretera estatal Puerto Rico Parte Demandado JOSÉ JUAN 6684, Km. 0.4 Interior, Barrio CIVIL NUM. BY2022CV05351 Nuevas Poniente, del S A L A : 3 0 0 6 S O B R E : E X RODRÍGUEZ BONO- Tierras municipio Autónomo de Manatí, EQUATUR ORDINARIO (CONPuerto Rico, con una cabida su- VALIDACION DE SENTENCIA HOME, WANDA perficial de SETECIENTOS EXTRANJERA) EMPLAZAMIMAGALY RODRÍGUEZ CUARENTA Y OCHO PUNTO ENTO POR EDICTO ESTADOS T R E S M I L N O V E C I E N T O S UNIDOS DE AMÉRICA ) EL VÁZQUEZ, DON JU- SETENTA Y NUEVE METROS PRESIDENTE DE LOS ESTACUADRADOS (748.3979MC), DOS UNIDOS ) ss. EL ESLIO FIGUEROA equivalentes a 0.1904 cuerdas y TADO LIBRE ASOCIADO DE COLÓN, DOÑA JULIA en lindes por el NORTE, con ter- PUERTO RICO ) A: GLADYS renos de Evelyn Mejías, por el GOMEZ CRUZ tambien conoNAZARIO SUR, con terrenos de Aníbal cida por GLADYS GOMEZ o Martínez, por el ESTE, GLADYS FELICIANO Por la HERNÁNDEZ, DON Escobar con Brenda Ivette Escobar y por presente se le emplaza y se le ANTONIO ROBLES el OESTE, con calle municipal. notifica que la parte demandLa descripción y cabida del pre- ante ha presentado ante este ALICEA, DOÑA dio o parcela de terreno antes Tribunal demanda del caso de descrita o certi- epígrafe en su contra. Este MARÍA FIGUEROA, ficada porfueel constatada Agrimensor Carlos Tribunal ha ordenado que se le DON A GAPITO M. Pagán Serrano, Lic. #5380, cite a usted por edicto que se según consta de la certificación publicará una sola vez en un RIVERA, DOÑA suscrita y expedida por éste, el periódico de circulación general, 12 de noviembre de 2021, y se le notifica para que comFÉLICITA ARROYO, día afidávit #4412, del Registro de parezca ante este Tribunal denDON MIGUEL ÁNGEL testimonios del notario público tro del término de treinta (30) JAIME F. RODRIGUEZ, RUA días a partir de la publicación de RIVERA, DON JOSÉ #14043. Sobre dicha parcela en- este edicto, y exponer lo que a dos estructuras de uso sus derechos convenga, en el SÁNCHEZ SANTOS Y clavan residencial, edificadas en con- presente caso. Se le notifica que DOÑA MARÍA creto armado, bloques de con- u s t e d d e b e r á r a d i c a r s u creto, techada del mismo materi- contestación o alegación reSÁNCHEZ SANTOS, al. Se valora en CINCUENTA sponsiva a la demanda en su DOLARES ($50,000.00) La contra dentro del término de treFULANO D E TAL Y MIL propiedad está habilitada con los inta (30) días contados desde la MENGANO D E TAL, servicios básicos de agua pot- publicación de este edicto, able y energía eléctrica. Libre de debiendo notificar con copia de COMO PERSONAS cargas y gravámenes Alega la la misma a la representación peticionaria adquirió la legal de la parte demandante a: QUE PUEDAN TENER propiedad antesquedescrita a título L e n i e l C o l l a z o N a z a r i o , INTERES EN EL de herencia de sus señores Bayamón, Puerto Rico, 00959 p a d r e s D O N L I B O R I O Tel: (787-602-6497); Email: leREMEDIO SOLICIT- MACHADO MALDONADO y nielcollazo@gmail.com. Usted DOÑA ANA CELIA MARTINEZ d e b e r á p r e s e n t a r s u ADO Y CUYA IDEN- GONZALEZ, quienes fallecieron contestación o alegación reTIDAD ES DESCONO- en Manatí, Puerto Rico, el 5 de sponsiva a través del Sistema abril de 2006, y el 18 de di- Unificado de Manejo de Casos CIDA DE LOS PETI- ciembre de 2009, respectiva- (SUMAC), al cual puede acmente; habiendo sido declarada ceder utilizando la siguiente CIONARIOS, TODOS en unión a su hermana MARIA d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : ELLOS ANTERIORES MACHADO MARTINEZ por el http://unired.ramajudicial.pr, Tribunal de Primera Instancia, salvo que se represente por DUEÑOS O Sala Superior de Manatí, Puerto derecho propio, en cuyo caso Rico, mediante resolución al d e b e r á p r e s e n t a r s u COLINDANTES. efecto dictada en los casos civil contestación o alegación re-
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 17 de octubre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de octubre de 2022. En ARECIBO, Puerto Rico, el 17 de octubre de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁZEZ Nombre Secretario(a) f/EIMMY FELICIANO TORRES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-16206 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
NILDA DORIS MACHADO MARTINEZ
PETICIONARIA EX PARTE C I V I L N U M E R O : AR2022CV01389 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A:
SUC. LIBORIO MACHADO MALDONADO, SUC. ANA CELIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, EVELYN MEJÍAS, ANÍBAL ESCOBAR MARTÍNEZ, BRENDA IVETTE ESCOBAR, MUNICIPIO DE MANTÍ, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL
número MT2021CV00677 y MT2021CV00678, el 23 de noviembre de 2021. La co-heredera MARIA MACHADO MARTINEZ cedió los derechos y acciones que poseía en la propiedad as u hermana y aquí peticionaria NILDA DORIS MACHADO MARTINEZ, mediante documento otorgado en los Estados Unidos de América, debidamente notarizado y autenticado; y protocolizado en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico conforme a derecho. DON LIBORIO MACHADO MALDONADO y su esposa DOÑA ANACELIA MARTINEZ GONZALEZ, habían adquirido la propiedad antes relacionada y mediante contrato privado de compraventa allá para la década del 1940, documento que e se extravió o destruyó con el paso del Huracán María por la Isla de Puerto Rico. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión de la PETICIONARIA y en general, a toda persona que desee oponerse; al representante legal de ésta LCDO PEDRO TRINIDAD PAGAN, CALLE BETANCES #12, APARTADO 135, MANATÍ, PUERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787-854-2670, con copia de sus alegaciones dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto. Usted Deberá presentar su alegación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. En Arecibo, Puerto Rico, hoy 12 de agosto de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL EIMMY FELICIANO TORRES SECRETARIA AUXILIAR SUBSECRETARIA
sponsiva a la Secretaria del Tribunal. Se advierte que de no presentar su contestación o alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 25 de octubre de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Por: NORMARY A. ALAMO AR RIAGA SECRETARIA AUXILIAR
MR-16326 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera instancia Sala Superior de SAN JUAN
RICARDO SMITH ACEVEDO Demandante v.
MARIA YSABEL BONEL REYES
Demandado(a) Civil: SJ2022RF00988 Sobre: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARIA YSABEL BONEL REYES EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 24 de octubre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicito. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de noviembre de 2022. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 1 de noviembre de 2022 GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ENID TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar
liam Orozco Sánchez Harry Orozco Sánchez Judith Orozco Sánchez; MADELINE GARCIA, Sucesión Ángel Luis Sánchez Brito comJESSICA M. puesta por: Juan ACEVEDO GARCIA, Sánchez; Iris KATIRIA M. TORRES Sánchez GARCIA
MR-16336 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
DEMANDANTES v.
LYANNE N. MALDONADO DROZDZEWSKI, GREGORIO MALDONADO MARTINEZ, JOHN RODRIGUEZ SANTOS; WILLIAM SALCEDO CEDEÑO, CORALYS A. BURGOS NEGRON, JOHN DOE, COMPAÑIA DE SEGUROS X
DEMANDADOS CIVIL NUM.: P02022CV02329 SALA:604 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS MUERTE POR MANEJAR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOHN RODRIGUEZ SANTOS CALLE ALBORADA #51 PORTALES DEL ALBA VILLALBA, P.R. 00766 POR LA PRESENTE se le notifica que se ha radicado en esta secretarla una demanda en su contra. Se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días siguientes a Ia publicación de este edicto, excluyéndose el día de Ia publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando Ia siguiente dirección electrónica: https://unired.ramaludicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en Ia secretaria del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en a demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, Io entiende procedente. El abogado de Ia parte demandante es: Lcdo. Joel A. Ayala Hernández, P.O. Box 538, Bayamón P.R. 00960-0538. Tel: (939)383-1880; ja©ayalahernandez.com. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 21 de octubre de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL Giselle Gutiérrez León Secretario(a) Auxiliar del Tribunal I MR-16325 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO Demandante v.
Demandados CIVIL NÚM. HU2022CV00757 SOBRE: INJUNCTION ESTATUTARIO, contemplado en la Ley Núm. 75 del 24 de junio de 1975, según enmendada, y las disposiciones del Artículo 14.1 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada QUERELLA: 2020SRQ-005275 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: IVETTE SÁNCHEZ BETZAIDA SÁNCHEZ JUAN JR. SÁNCHEZ JEHOVANNY SÁNCHEZ ANA MARÍA SÁNCHEZ ANABELLE SÁNCHEZ FULANA DE TAL JUAN SÁNCHEZ IRIS SÁNCHEZ IRIS MILAGROS SÁNCHEZ T/C/C IRIS AGNELO POR LA PRESENTE se le emplaza y se le notifica que en este Tribunal se ha radicado una Demanda de Injunction Estatutario, contemplado en la Ley Núm. 75 del 24 de junio de 1975, según enmendada y las disposiciones del Artículo 14.1 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, en la que se alega que usted: Es dueño, oficial, agente, sirviente, empleado, cesionario o causahabiente de la propiedad que ubica en la Carretera 901, Kilómetro 14.6 int., Barrio Emajagua, Solar 8, Finca 6162, Maunabo, PR 00707. En esta Propiedad se llevó a cabo una construcción. De la investigación administrativa realizada por la Junta de Planificación se desprendió que esta construcción, se estaba llevando a cabo sin los permisos correspondientes ni tampoco se había presentado una solicitud de permisos que estuviera pendiente de adjudicar, por lo que, se impuso una multa de $2,022.40 dólares. Luego de los trámites Administrativos de Notificación de Hallazgos que hiciera la Junta de Planificación y las oportunidades brindadas para legalizar la construcción y obtener el Permiso de construcción correspondiente, aún se mantiene la construcción sin los permisos. Se le requiere que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de e s te Ed i ct o. U st ed d ebe r á presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y enviar copia de la misma a la abogada de la parte demandante: Nicole A. Villalba Costa a la dirección DBPR Legal, LLC. P.O Box 191766 , San Juan, PR, 00919. Teléfono 787564-2003. Correo electrónico: nvillalba@doingbusinesspr.com. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, en Humacao, Puerto Rico hoy 2 de noviembre de 2 02 2. I ve li s se C . F ons ec a Rodríguez Secretaria Regional Auxiliar SECRETARIA POR: Keyla Pérez Figueroa Secretaria Aux del Tribunal I SECRETARIA AUXILIAR
Efraín Sánchez Rodríguez; Sucesión Telesfora Brito Burgos, compuesta por: Sucesión Juan Sánchez Brito compuesta por Iris Milagros Sánchez t/c/c Iris Agnelo; Ivette Sánchez; Betzaida Sánchez; Juan Jr. MR-16329 EN EL TRIBUNAL Sánchez; Jehovanny GENERAL DE JUSTICIA DE PUERTO TRIBUNAL DE Sánchez; Ana María PRIMERARICO INSTANCIA SALA Sánchez; Anabelle SUPERIOR DE AGUADILLA PABLO JUAN Sánchez; Sucesión FELICIANO LORENZO Orlando Sánchez SS-16209 ESTADO LIBRE Demandante ASOCIADO DE PUERTO RICO compuesta por FuVs. TRIBUNAL DE PRIMERA INlana de Tal; Jesús STANCIA SALA SUPERIOR DE MASIEL MATOS BAYAMON Sánchez Brito; FranDE JESUS FIDEL FELIX FELIDemandado cisco Sánchez Brito; Civil Núm.: AG2022RF00573 CIANO ROJAS Bernardino Sánchez Sobre: Divorcio (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR también conocido Brito; Sucesión EDICTO ESTADOS UNIDOS por FIDEL F. FELIDE AMERICA) EL PRESIDJuana Sánchez Brito E N T E D E L O S E S T A D O S CIANO ROJAS compuesta por: Wil- UNIDOS DE AMERICA) S.S. EL Parte Demandante ESTADO LIBRE ASOCIADO DE VS liam Orozco Sánchez PUERTO RICO) A: Masiel MaMR-16336 ESTADO LIBRE tos de Jesús 895 Degraw AvenGLADYS GOMEZ Harry Orozco ASOCIADO DE PUERTO RICO ue New Jersey 007104 Quede DE PRIMERA INCRUZ tambien cono- TRIBUNAL Usted notificado que la parte deSánchez Judith STANCIA SALA SUPERIOR DE mandante de epígrafe ha radiccida por GLADYS PONCE Orozco Sánchez; ado en este Tribual una Decontra usted como deGOMEZ o GLADYS MADELINE GARCIA, Sucesión Ángel Luis manda mandado, en la que solicita el diFELICIANO JESSICA M. Sánchez Brito com- vorcio por la causal de ruptura irParte Demandado reparable. POR LA PRESENTE ACEVEDO GARCIA, puesta por: Juan CIVIL NUM. BY2022CV05351 SE LE EMPLAZA para que S A L A : 3 0 0 6 S O B R E : E X - KATIRIA M. TORRES presente el Tribunal su Sánchez; Iris EQUATUR ORDINARIO (CONalegación responsiva a la deVALIDACION DE SENTENCIA manda dentro de treinta (30) GARCIA Sánchez
Por la presente se les notifica, si creyeren que les conviene, para que comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el expediente promovido por la peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno localizada en la carretera estatal Puerto Rico 6684, Km. 0.4 Interior, Barrio Tierras Nuevas Poniente, del municipio Autónomo de Manatí, Puerto Rico, con una cabida superficial de SETECIENTOS EXTRANJERA) EMPLAZAMI-
DEMANDANTES
Demandados
días siguientes a la publicación
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Masiel Matos de Jesús 895 Degraw Avenue New Jersey 007104 Quede Usted notificado que la parte demandante de epígrafe ha radicado en este Tribual una Demanda contra usted como demandado, en la que solicita el divorcio por la causal de ruptura irreparable. POR LA PRESENTE SE LE EMPLAZA para que presente el Tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, notificando copia de la misma al Lcdo. Daniel Rosa Hernández RUA: 15529, abogado de la parte demandante con la siguiente dirección: 52 Calle Delicias Mayagüez Puerto Rico 00680, con teléfono 787-632-2825 y e-mail: danielrosa@hotmail.com. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, sin más citarle ni oírle, si el Tribunal en el ejercicio de su sana discreción lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del tribunal, hoy día 2 de noviembre de 2022. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional Lisnel Rodríguez Acevedo Secretaria Auxiliar MR-16319 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
PEDRO JAVIER Demandante VS.
MARÍA MERCEDES JIMÉNEZ VALDERRAMA
Demandada C I V I L N Ú M E R O : SJ2022RF01319 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARÍA MERCEDES JIMÉNEZ VALDERRAMA Se le notifica a usted que ha radicado en esta Secretaría la demanda en la que solicita Divorcio por Ruptura Irreparable, PEDRO JAVIER Vs. MARIA MERCEDES JIMÉNEZ VALDERRAMA. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica https://unired.ramajudicial.pr/su mac; salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia al abogado de la parte demandante LCDA. IRIS E. CANDELARIO RIVERA, AVE. BORINQUEN 2050, BARRIO OBRERO, SAN JUAN, PUERTO RICO 00915, TEL. (787) 726-4589 FAX. (787) 727-7284, iriscandelario06@gmail.com. SE LE APERCIBE que de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí establecido, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal hoy 1 de noviembre de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL Por: RAQUEL BURGOS MILLAN SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA MR-16341 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
DIOSDADO HERNANDEZ MEJIAS, ELDA JUDITH HERNANDEZ MEJIAS, MARIA DINORAH HERNANDEZ MEJIAS, BLANCA IRIS HERNANDEZ MEJIAS, BLANCA LYDIA MEJIAS GIRAUD, LUIS ANTONIO HERNANDEZ MEJIAS Demandante v.
RACHEL HERNAN-
pagaré hipotecario a favor de DEZ MEJIAS, Estados Unidos de América, actuando por conducto de la BLANCA IRIS Administración de Hogares de HERNANDEZ MEJIAS, Agricultores, o a su orden, por la suma de veintiséis mil trescienBLANCA LYDIA tos sesenta dólares ($26,360.00) con intereses al ocho por>27 ciento MEJIAS GIRAUD, CLASIFICADOS (8%) anual y vencimiento a los treinta y tres (33) años del LUIS ANTONIO agaré. Dicho pagaré fue HERNANDEZ MEJIAS pgarantizado por hipoteca conDemandante v.
RACHEL HERNANDEZ, XUMARY HERNANDEZ, LINETTE HERNANDEZ, KAYLA HERNANDEZ, RAYMOND HERNANDEZ, LILLIAM GONZALEZ, Y/0 FULANO DE TAL
Demandado(a) Civil: VB2021CV00247 SALA 701 Sobre: LIQUIDACION DE COMUNIDAD HEREDITARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RACHEL HERNANDEZ, XUMARY HERNANDEZ, LINETTE HERNANDEZ, KAYLA HERNANDEZ, RAYMOND HERNANDEZ, LILIAM GONZALEZ, FULANO DE TAL Y/0 CUALQUIER PERSONA CON INTERES EN LA HERENCIA DE RAYMOND HERNANDEZ MEJIAS Y DE DIOSDADO HERNANDEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de noviembre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de noviembre de 2022 En BAYAMON, Puerto Rico, el 3 de n o v i e m b r e d e 2 0 2 2 L C D A. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Nombre Secretario(a) F/MARIA E. COLLAZO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
MR-16333 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-16333 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA SUPERIOR DE TRIBUNAL CAROLINA DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
stituida mediante la Escritura número 176 otorgada en Canóvanas el 14 de abril de 1978, ante el notario Miguel Barza Rolón. Inscrita el 26 de abril de 1978 al folio 99 del tomo 107, inscripción 1ra, sobre la propiedad que se describe a continuación URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villas de Loíza, situada en el Barrio Canóvanas, del Municipio de Loíza, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que relaciona a continuación y que contiene una casa de concreto reforzado diseñada para una sola familia. Solar Número: Veintitrés (23) del bloque “S”. Área del Solar: Doscientos sesenta y cuatro punto cincuenta y siete metros cuadrados (264.57m.c.). En lindes por el NORTE, en nueve punto ochenta y tres metros (9.89m) con la calle veinte (20); por el SUR, en doce punto veinticinco metros (12.25m) con solares trece (13), catorce (14) y quince (15); por el ESTE, en veintitrés punto cuarenta y cinco metros (23.45m) con el solar veinticuatro (24) y por el OESTE, en veintitrés punto veintinueve metros (23.29m) con el solar veintidós (22). Inscrita al folio noventa y nueve (99) del tomo ciento siete (107), finca número cinco mil setecientos cincuenta y siete (5,757), del Registro de la Propiedad de Carolina Sección Tercera (III), demarcación Canóvanas. Número de Catastro: 090-071181-13-001. La parte demandante alega que dicho pagaré ha sido saldado según más detalladamente consta en la Demanda radicada que puede examinarse en la Secretaría de este Tribunal. Por tratarse de una obligación hipotecaria y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar afectado por el remedio solicitado, se le emplaza por este edicto que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general de Puerto Rico. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notifique con copia de ella al Lcdo. Néstor D. Zamora Santos, P.O. Box 8586 Bayamón, P.R. 00960, Tel. (787) 798-5720, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del término indicado, el Tribunal podrá anotar su rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto por Orden del Tribunal, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 2 de noviembre de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez SECRETARIA REGIONAL Keila García Solés SUB-SECRETARIA
JOSÉ LUIS PACHECO JOSÉ LUIS PACHECO RIVERA; JOEL RIVERA; JOEL GIMAL PACHECO GIMAL PACHECO HERRERA LIZBETH HERRERA LIZBETH DEL CARMEN DEL CARMEN RODRÍGUEZ HERRODRÍGUEZ RERA y FÉLIX HERDAVID RERA y FÉLIX DAVID PACHECO HERRERA DEMANDANTES PACHECO HERRERA Vs. DEMANDANTES ESTADOS Vs. UNIDOS DE Estado Libre AsoESTADOS DE MR-16331 AMÉRICA,UNIDOS actuando ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuAMÉRICA, actuando por conducto de la nal de Primera Instancia Sala por conducto dede la Superior de GUAYAMA Administración Administración de Hogares de AgriCELSO ALFREDO Hogares de AgriFUENTES DIAZ, CEcultores, John Doe y LILUZ FUENTES DIAZ Demandante cultores, Doe Jane Doe,John como po-y v. Jane Doe, como posibles tenedores JOSE JAVIER sibles tenedores desconocidos de FUENTES DIAZ, desconocidos de pagaré extraviado EDMARIE FUENTES DEMANDADOS pagaré RODRIGUEZ Y NÚM. CASO: extraviado CN2022CV00431 DEMANDADOS SOBRE: PAGARÉ EXTRAVINÚM. CN2022CV00431 A D O CASO: E HIP O T E C A E M - EDGARDO FUENTES SOBRE: PAGARÉ EXTRAVIPLAZAMIENTO POR EDICTO RODRIGUEZ ADO E H I P O T EDE C AAMEREMESTADOS UNIDOS
PLAZAMIENTO POR EDICTO ICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS AMERESTADOS UNIDOSDE ) EL ESICA ) EL PRESIDENTE DE LOS TADO LIBRE ASOCIADO DE ESTADOSRICO) UNIDOS ESPUERTO SS )A:ELJohn TADO LIBRE ASOCIADO DE Doe y Jane Doe como posibles PUERTO SS A: John tenedores RICO) y cualesquier perDoe y Jane Doe como posibles sona desconocida con posible tenedores perinterés en yla cualesquier obligación cuya sona desconocida con posible cancelación por decreto judicial interés en la obligación cuya se solicita En este caso la parte cancelación judicial demandantepor hadecreto radicado Dese solicita Enque este la parte manda para secaso decrete judidemandante radicado cialmente el ha saldo de un De(1) manda para que se decrete pagaré hipotecario a favorjudide cialmente el saldo de un ac(1) Estados Unidos de América, a favor pagaré hipotecario tuando por conducto de de la Estados Unidos de Administración de América, Hogares acde tuando por o conducto Agricultores, a su orden, de por la la Administración de mil Hogares de suma de veintiséis trescienAgricultores, o a su orden, por la tos sesenta dólares ($26,360.00) suma de veintiséis milpor tresciencon intereses al ocho ciento tos sesenta ($26,360.00) (8%) anual dólares y vencimiento a los con intereses ocho por ciento treinta y tresal (33) años del (8%) p a g aanual r é . Dyi cvencimiento h o p a g a r é a flos ue treinta y tres años condel garantizado por(33) hipoteca p a g a r é .mediante D i c h o pla a gEscritura aré fue stituida garantizado n ú m e r o 1 7por 6 ohipoteca t o r g a d a conen stituida mediante Canóvanas el 14 la deEscritura abril de n ú m eante r o 1el7notario 6 o t o rMiguel g a d a Baren 1978,
Demandad(o) Civil: CR2020CV00068 Sobre: DIVISION BIENES HEREDITARIOS NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: EDMARIE FUENTES RODRIGUEZ, EDGARDO FUENTES RODRIGUEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 2 de noviembre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede es-
Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de noviembre de 2022. En GUAYAMA, Puerto Rico, el 2 de noviembre de 2022 MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) SONIA CORREA NAVARRO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
28< CLASIFICADOS
manda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy, 31 de octubre de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL ELIZABETH AGOSTO NUNEZ SUBSECRETARIO(A)
MR-16342 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- MRR-16339 Estado Libre AsoSTANCIA SALA DE CIDRA EN ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuCAGUAS nal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CIDREÑA Demandante vs.
LUIS A. DÍAZ TORRES
Demandado CASO NÚM.: CD2022CV00216 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LUIS A. DÍAZ TORRES BO BEATRIZ SECTOR S, KM 11 INT, CIDRA PR 00739 (física); y PO BOX 1019, CIDRA PR 00739-1019. (postal) POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy, 3 de noviembre de 2022. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA DEL TRIBUNAL MARTA E. DONATE RESTO SECRETARIA AUXILIAR SUBSECRETARIO(A)
ORIENTAL BANK Demandante VS
FULANO DE TAL
Demandado(a) Civil: SJ2022CV04396 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO DE TAL; DIRECCION; DESCONOCIDA; P/C LCDA. MÁDELIN COLÓN PÉREZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 26 de septiembre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de septiembre de 2022. En HUMACAO, Puerto Rico, el 27 de septiembre de 2022. IVELISSE FONSECA RODRIGUEZ Nombre secretario (a) Regional Interina KEYLA PEREZ FIGUEROA Nombre secretario (a) Auxiliar f/KEYLA PEREZ FIGUEROA Firma secretario (a) Auxiliar MR-16334 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
MARIBEL PEREZ BATISTA
PETICIONARIA EX PARTE MR-16343 ESTADO LIBRE N U M E R O : ASOCIADO DE PUERTO RICO C I V I L TRIBUNAL DE PRIMERA IN- AR2022CV01373 SOBRE EXSTANCIA SALA DE SAN JUAN P E D I E N T E D E D O M I N I O EDICTO A:
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v.
IGNACIO SANABRIA VÁZQUEZ
Demandado CASO NÚM.: SJ2022CV07682 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: IGNACIO SANABRIA VÁZQUEZ 7904 W SUNSET DR ELMWOOD PARK IL 60707-1330; y URB COUNTRY CLUB 941 CALLE TAULADINA SAN JUAN PR 00924-3340 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL
LEONOR BATISTA CORDOVA (dueña anterior),
LUZ MARIA BATISTA CORDOVA, MUNICIPIO DE CIALES, PUERTO RICO, SUC. FRANCISCO CORDOVA MARIN, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL
Por la presente se les notifica, si creyeren que les conviene, para que comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el expediente promovido por la peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno situada en el Barrio Hato Viejo, Sector La Grama, Carr. Estatal Puerto Rico 633, Km. 0.3, de la municipalidad de Ciales, Puerto Rico, con una cabida superficial de QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO NUEVE MIL CIENTO VEINTE Y TRES METR O S C U A D R A D OS (539.9123MC), equivalentes a 0.1374 cuerdas y en lindes por el NORTE, con propiedad de Luz María Batista Córdova, por el SUR, con la carretera estatal PR 633, por el ESTE, con Luz María Batista Córdova y por el
Barrio Hato Viejo, Sector La Grama, Carr. Estatal Puerto Rico 633, Km. 0.3, de la municipalidad de Ciales, Puerto Rico, con una cabida superficial de QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO NUEVE MIL CIENTO VEINTE Y TRES METR O S C U A D R A D O S (539.9123MC), equivalentes a 0.1374 cuerdas y en lindes por el NORTE, con propiedad de Luz María Batista Córdova, por el SUR, con la carretera estatal PR 633, por el ESTE, con Luz María Batista Córdova y por el OESTE, con propiedad de la sucesión Francisco Córdova Marín. La cabida de la parcela ha sido certificada mediante mensura realizada por el Agrimensor ROBERTO J. SANTIAGO DUEÑO, LIC 19290, según consta de la certificación de mensura expedida por éste el 16 de junio de 2022. Sobre dicha parcela de terreno enclava una estructura de concreto armado, bloques de concreto, techada del mismo material, para fines residenciales. La estructura está habilitada con los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable. La propiedad está verjada por sus cuatro puntos cardinales. Se valora en CINCUENTA MIL DOLARES ($50,000.00). Libre de cargas y gravámenes. Codificación Número: seg 108-000-003-94 Alega la peticionaria que aduirió la propiedad antes descrita a título de compraventa, mediante contrato privado, el cual manifiesta haber extraviado allá para el 2004, en estado de soltería, por lo que se trata de un bien privativo de ésta, de DOÑA LEONOR BATISTA CORDOVA, mayor de edad, soltera, ama de casa y vecina de Ciales, Puerto Rico. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión de la PETICIONARIA y en general, a toda persona que desee oponerse; al representante legal de ésta LCDO PEDRO TRINIDAD PAGAN, CALLE BETANCES #12, APARTADO 135, MANATÍ, PUERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787-854-2670, con copia de sus alegaciones dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto. Usted Deberá presentar su alegación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. En Arecibo, Puerto Rico, hoy 2 de agosto de 2022. VIVIAN Y FRESSE GONZALEZ Secretaria Regional SECRETARIA EIMMY FELICIANO TORRES Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIA MR-16347 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN – SUPERIOR
KERVIN SÁNCHEZ MORALES DEMANDANTES V.
ha presentado contra usted una Demanda sobre Daños y Perjuicios por Impericia Médica, por conducto del Lic. Héctor L. Moreno Luna y de la Lica. Laura E. Moreno Orama, PO Box 1364, Utuado, PR 00641; Tel.#: (787) 894–9494; E–mail: bufetemoreno@hotmail.com; laura.e.moreno@gmail.com. Deerá usted presentar su alegación responsiva, dentro del término de treinta (30) días, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del término de treinta (30) días, a contar de la publicación de este Edicto, el tribunal podrá dictar Sentencia en Rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. En Bayamón, Puerto Rico, a 2 de noviembre de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario(a) del Tribunal MARIA E. COLLAZO FEBUS SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL MR-16355 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
EDDIE ORTIZ LÓPEZ Demandante v.
BLANCA E. CANALES VANEGAS
Demandado(a) Civil: SJ2022RF00807 (708) Sobre: DIVORCIO (R.I.) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: BLANCA E. CANALES VANEGAS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de octubre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de octubre de 2022. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 27 de octubre de 2022 GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) NYDIA IVETTE BARRETO LASSALLE Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
TORRES, MIGUEL A. ARES TORRES, y cualquier otra persona con interés en las antes denominadas Sucesiones; JUAN DEL PUEBLO; JUANA DEL PUEBLO
DEMANDADOS C I V I L N Ú M E R O : SJ2022CV09263 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS)SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LA SUCESIÓN DE MIGUEL ÁNGEL ARES PÉREZ t/c/c MIGUEL ARES PÉREZ, como ANGEL MIGUEL ARES PEREZ y como MIGUEL ANGEL ARES y la SUCESIÓN DE JULIA TORRES RAMOS, compuesta por sus hijos; ELBA I. ARES TORRES, LYDIA E. ARES TORRES, MIGUEL A. ARES TORRES, y cualquier otra persona con interés en las antes denominadas Sucesiones; JUAN DEL PUEBLO; JUANA DEL PUEBLO POR LA PRESENTE se les emplaza para que presenten al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted(es) deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual pueden acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente sin más citarle ni oírle. LCDO. ELVIN HERNÁNDEZ DURÁN RUA 9126 AVE. BORINQUEN 2050, BARRIO OBRERO SAN JUAN, PUERTO RICO 00915 TELÉFONO (787) 7 2 6 - 4 5 8 9 E M A I L : elvinher06@yahoo.com Expedido bajo mi firma y sello del tribunal, el 2 de noviembre de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: Margarita Muñoz Mendez Nombre y firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
MR-16337 GOBIERNO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
ROBERTO KUTCHER OLIVO Demandante v.
GOLDEN FINANCIAL SERVICES INC. D/B/A GOLDEN MORTGAGE BANKERS, JOHN DOE & JANE DOE
Demandados CIVIL NÚM. SJ2022CV09486 (906) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO E HIPOTECA QUE LO GARANTIZA SEGÚN ART. 122 DE LA LEY HIPOTEDEMANDADOS CARIA Y REGLA 122.1 DE SU CIVIL NÚM.: BY2022CV05038 REGLAMENTO EMPLAZAMISALA: 701 SOBRE: DAÑOS Y ENTO POR EDICTO ESTADOS PERJUICIOS (IMPERICIA UNIDOS DE AMERICA, SS EL MÉDICA) EMPLAZAMIENTO PRESIDENTE DE LOS EE.UU. POR EDICTO ESTADOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO UNIDOS DE AMÉRICA, EL DE P.R A: Golden Financial PRESIDENTE DE LOS ESTAServices Inc. d/b/a Golden DOS UNIDOS, ESTADO LIBRE Mortgage Bankers Por la ASOCIADO DE PUERTO RICO presente se le notifica que la A: PARTES DEMANDADAS DE parte demandante, Roberto NOMBRES DESCONOCIDOS: Kutcher Olivo, ha presentado DEMANDANTES – Dr. Fulano de Tal, en su ante este Tribunal demanda vs. carácter personal y en contra ustedes, la cual trata representación de la Sociedad sobre la cancelación de un Legal de Gananciales que tiene pagaré hipotecario extraviado constituida con su cónyuge; – pagadero a favor de Golden FinDr. Zutano de Tal, en s u ancial Services Inc. d/b/a Golden carácter personal y en Mortgage Bankers, o a su orden, representación de la Sociedad por la cantidad principal de Legal de Gananciales que tiene $150,000.00, con interés al 10% constituida con su cónyuge; – anual, vencedero el 1 de Dr. Perencejo de Tal, en su noviembre de 2011, el cual fue carácter personal y en autenticado ante el Notario representación de la Sociedad Público Iván Sánchez Limardo el Legal de Gananciales que tiene 29 de octubre de 2008 (en adconstituida con su cónyuge; – elante, el “Pagaré Hipotecario”). Corporación “W”; – El Pagaré Hipotecario extraviCorporación “X”; – Sociedad ado está garantizado por una hiProfesional “Y”; – Sociedad Propoteca constituida sobre la finca fesional “Z”; – Compañías de número 18,659 inscrita al folio Seguros “A”, “B”, “C”, “D”, 91 del tomo 661 de Río Piedras “E”, “F”, “G”, “H”, “I”, “J”. La Norte, Registro de la Propiedad presente es para notificarle que de San Juan, Sección 2nda (en la parte demandante de epígrafe adelante, la “Propiedad”) por la ha presentado contra usted una misma suma principal del Demanda sobre Daños y PerjuiPagaré Hipotecario, según surge cios por Impericia Médica, por de la Escritura Número 5 otorconducto del Lic. Héctor L. gada el 29 de octubre de 2008 Moreno Luna y de la Lica. Laura ante el mismo Notario Público e E. Moreno Orama, PO Box inscrita en la Sección Segunda 1364, Utuado, PR 00641; Tel.#: del Registro de la Propiedad de (787) 894–9494; E–mail: San Juan (en adelante, el “Rebufetemoreno@hotmail.com; gistro”) al folio 83vto del tomo laura.e.moreno@gmail.com. De1,507 de Río Piedras Norte, erá usted presentar su alegación inscripción 9na. Representa a la responsiva, dentro del término parte demandante, la abogada de treinta (30) días, a través del cuyo nombre y dirección se conSistema Unificado de Manejo y signan de inmediato: DBPR LegDEMANDADOS Administración de Casos C I V I L N Ú M E R O : al LLC Lcdo. Walter O. Alomar (SUMAC), al cual puede acJiménez PO Box 191766 San
DOCTORS’ CENTER HOSPITAL BAYAMÓN, INC., Y OTROS
MR-16346 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
COOPERATIVA DE VIVIENDAS VILLA KENNEDY INC., representada en este acto por su oficial Ruth M. Court Vázquez
SUCESIÓN DE MIGUEL ÁNGEL ARES PÉREZ t/c/c MIGUEL ARES PÉREZ, como ANGEL MIGUEL ARES PEREZ y como MIGUEL ANGEL ARES y la SUCESIÓN DE JULIA TORRES RAMOS, compuesta por sus hijos; ELBA I. ARES TORRES, LYDIA E. ARES TORRES, MIGUEL A. ARES TORRES, y cualquier otra persona con interés en las antes denominadas Sucesiones; JUAN DEL PUEBLO; JUANA DEL PUEBLO
m i s m a s u m a p r i n c i p a l d e l demanda contra ustedes, la cuPagaré Hipotecario, según surge al trata sobre la cancelación de de la Escritura Número 5 otor- un pagaré hipotecario extravigada el 29 de octubre de 2008 ado pagadero a favor de Golden ante el mismo Notario Público e Financial Services Inc. d/b/a inscrita en la Sección Segunda Golden Mortgage Bankers, o a del Registro de la Propiedad de su orden, por la cantidad principSan Juan (en adelante, el “Re- al de $150,000.00, con interés al > tomo LUNES, DE NOVIEMBRE gistro”) al folio 83vto del 10%7anual, vencedero el 1 DE de 1,507 de Río Piedras Norte, noviembre de 2011, el cual fue inscripción 9na. Representa a la autenticado ante el Notario parte demandante, la abogada Público Iván Sánchez Limardo el cuyo nombre y dirección se con- 29 de octubre de 2008 (en adsignan de inmediato: DBPR Leg- elante, el “Pagaré Hipotecario”). al LLC Lcdo. Walter O. Alomar El Pagaré Hipotecario extraviJiménez PO Box 191766 San ado está garantizado por una hiJuan, PR 00919 Teléfono 787- poteca constituida sobre la finca 339-5011 Usted deberá present- número 18,659 inscrita al folio ar su alegación responsiva a 91 del tomo 661 de Río Piedras través del Sistema Unificado de Norte, Registro de la Propiedad Manejo y Administración de de San Juan, Sección 2nda (en Casos (SUMAC), al cual puede adelante, la “Propiedad”) por la acceder utilizando la siguiente m i s m a s u m a p r i n c i p a l d e l d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Pagaré Hipotecario, según surge https://unired.ramajudicial.pr, de la Escritura Número 5 otorsalvo que se represente por gada el 29 de octubre de 2008 derecho propio, en cuyo caso ante el mismo Notario Público e deberá presentar su alegación inscrita en la Sección Segunda responsiva en la Secretaría del del Registro de la Propiedad de tribunal. Se le apercibe que si no San Juan (en adelante, el “Recompareciere usted a contestar gistro”) al folio 83vto del tomo d i c h a d e m a n d a d e n t r o d el 1,507 de Río Piedras Norte, término de treinta (30) días a inscripción 9na. Representa a la partir de la publicación de este parte demandante, la abogada edicto, podrá dictarse sentencia cuyo nombre y dirección se conen rebeldía en su contra con- signan de inmediato: DBPR Legcediendo el remedio solicitado al LLC Lcdo. Walter O. Alomar en la demanda sin más citarle ni Jiménez PO Box 191766 San oírle. En San Juan, Puerto Rico, Juan, PR 00919 Teléfono 787a 3 1 d e o c t u b r e d e 2 0 2 2 . 339-5011 Usted deberá presentGRISELDA RODRIGUEZ COL- ar su alegación responsiva a LADO SECRETARIA REGION- través del Sistema Unificado de AL SECRETARIO(A) f/ Margar- Manejo y Administración de ita Muñoz Méndez Sec. Serv a Casos (SUMAC), al cual puede Sala acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, MR-16356 Estado Libre Aso- salvo que se represente por ciado de Puerto Rico TRIBUNAL derecho propio, en cuyo caso GENERAL DE JUSTICIA Tribu- deberá presentar su alegación nal de Primera Instancia Sala responsiva en la Secretaría del tribunal. Se le apercibe que si no Superior de HUMACAO compareciere usted a contestar d i c h a d e m a n d a d e n t r o d el término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Demandante edicto, podrá dictarse sentencia v. en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. En San Juan, Puerto Rico, Demandado(a) a 31 de octubre de 2022. Civi Núm. HU2022RF00233 GRISELDA RODRIGUEZ COLSobre: DIVORCIO RUPTURA LADO SECRETARIA REGIONIRREPARAB E NOTIFICACIÓN AL SECRETARIO(A) f/ MargarDE SENTENCIA POR EDICTO ita Muñoz Méndez Sec. Serv a (Nombre de las partes a las que Sala se le notifican la sentencia por edicto) A: ADA TOLENTINO TORRES P/C: LCDA ANA H. MR-16350 Estado Libre AsoMOJICA TORRES EL SECRET- ciado de Puerto Rico TRIBUNAL ARIO(A) que suscribe le notifica GENERAL DE JUSTICIA Tribua usted que el 27 de octubre de nal de Primera Instancia Sala 2022, este Tribunal ha dictado Superior de AGUADILLA Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá Demandante la misma. Esta notificación se v. publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo usted esta notificación que se considerará Demandado(a) h e c h a e n l a f e c h a d e l a Civil: AG2021CV01532 Sobre: publicación de este edicto. CONTRATOS NOTIFICACIÓN Copia de esta notificación ha DE SENTENCIA POR EDICTO sido archivada en los autos de (Nombre de las partes a las que este caso, con fecha de 28 de se le notifican la sentencia por octubre de 2022. En HUMA- e d i c t o ) A : S R A . J A Z M I N E CAO, Puerto Rico, el 28 de oc- GÓMEZ MÉNDEZ; Y SU EStubre de 2022. IVELISSE FON- POSO JOHN DOE 13527 MalSECA RODRIGUEZ Nombre lard Lake Rd., Charlotte, N.C. Secretario(a) Nicsia Martínez 28262 EL SECRETARIO(A) que Rivera Nombre Secretario(a) suscribe le notifica a usted que Auxiliar Firma Secretario(a) Aux- 31 de octubre de 2022, este iliar Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debiMR-16338 GOBIERNO DE PU- damente registrada y archivada ERTO RICO TRIBUNAL DE en autos donde podrá usted enPRIMERA INSTANCIA SALA terarse detalladamente de los términos de la misma. Esta SUPERIOR DE SAN JUAN notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 Demandante días siguientes a su notificación. v. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta Demandados CIVIL NÚM. SJ2022CV09486 notificación que se considerará (906) SOBRE: CANCELACIÓN h e c h a e n l a f e c h a d e l a DE PAGARÉ HIPOTECARIO publicación de este edicto. EXTRAVIADO E HIPOTECA Copia de esta notificación ha QUE LO GARANTIZA SEGÚN sido archivada en los autos de ART. 122 DE LA LEY HIPOTE- este caso, con fecha de 3 de CARIA Y REGLA 122.1 DE SU noviembre de 2022. En AGUAREGLAMENTO EMPLAZAMI- DILLA, Puerto Rico, el 3 de ENTO POR EDICTO ESTADOS noviembre de 2022 SARAHI UNIDOS DE AMERICA, SS EL REYES PEREZ Nombre SecretPRESIDENTE DE LOS EE.UU. a r i o ( a ) M A R I A V A L E N T I N EL ESTADO LIBRE ASOCIADO RAMIREZ NombreSecretario(a) DE P.R A: JOHN DOE Y JANE Auxiliar Firma Secretario(a) AuxDOE Por la presente se le noti- iliar fica que la parte demandante, R ob er t o K u t c he r O li v o , h a MR-16358 Estado Libre Asopresentado ante este Tribunal ciado de Puerto Rico TRIBUNAL demanda contra ustedes, la cu- GENERAL DE JUSTICIA Tribual trata sobre la cancelación de nal de Primera Instancia Sala un pagaré hipotecario extravi- Superior de HUMACAO ado pagadero a favor de Golden Financial Services Inc. d/b/a Golden Mortgage Bankers, o a su orden, por la cantidad principal de $150,000.00, con interés al 10% anual, vencedero el 1 de noviembre de 2011, el cual fue autenticado ante el Notario Público Iván Sánchez Limardo el 29 de octubre de 2008 (en adelante, el “Pagaré Hipotecario”). El Pagaré Hipotecario extraviado está garantizado por una hiDemandante
JUAN ANTONIO ZAYAS VELÁZQUEZ ADA TOLENTINO TORRES
H.Q.J. PLUMBING SUPPLIES, INC
HECTOR LUIS GÓMEZ CABÁN; CARLOS IVAN GÓMEZ CABÁN; JAZMÍN GÓMEZ MÉNDEZ, JOHN DOE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES
ROBERTO KUTCHER OLIVO
GOLDEN FINANCIAL SERVICES INC. D/B/A GOLDEN MORTGAGE BANKERS, JOHN DOE & JANE DOE
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, SECRETARÍA DE ADQUISICIÓN Y VENTA DE PROPIEDADES
ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA DE 2022PUERTO RICO, SECRETARÍA DE ADQUISICIÓN Y VENTA DE PROPIEDADES Demandante V,
NYDIA LUZ ORTIZ GONZÁLEZ
Demandado(a) Civil: NG2022CV00042 Sobre: ACCIÓN RESOLUTORIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: NYDIA LUZ ORTIZ GONZÁLEZ A SU ULTIMA DIRECCIÓN CONOCIDA: CALLE 1 A-16 JARDINES DE LA ESPERANZA, NAGUABO, PR 00718. P/C LCDO. JOSÉ R. VICENS PIÑERO. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de octubre de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de octubre de 2022 En HUMACAO, Puerto Rico, el 28 de octubre de 2022. IVELISSE C. FONSECA RODRÍGUEZ Nombre Secretario(a) F/ MICHELLE GUEVARA DE LEÓN Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
>ESQUELAS
>29
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sintoniza hoy el programa Medio Tiempo Deportivo Redacción
> EL VOCERO La sección deportiva del periódico EL VOCERO regresa hoy, lunes, con su espacio de análisis Medio Tiempo Deportivo. El proyecto se difunde a través de las redes sociales de este diario y es moderado por el editor de Deportes, Carlos Narváez Rosario, y
El naguabeño pasará a ser el relevista mejor pagado de las Mayores al acordar permanecer con los Mets de Nueva York por cinco años y $102 millones
el reportero Giovanny Vega. En esta edición discutiremos el nuevo título de Serie Mundial obtenido por el dirigente Dusty Baker y sus Astros de Houston, en donde militan cuatro boricuas. Además, abundaremos sobre la situación que no frenó el desempeño del receptor Martin ‘Machete’ Maldonado y que hizo su celebración aún
más dulce. También tocaremos el tema de la crisis de salud ante el aumento en casos de micoplasma y que viene afectando al deporte, en especial al Baloncesto Superior Femenino, y la venidera quinta ventana clasificatoria al Mundial de FIBA que iniciará en Puerto Rico el próximo viernes.
Béisbol
Ataca el micoplasma en el BSNF Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Edwin “Sugar” Díaz es uno de los principales atractivos de la agencia libre de las Grandes Ligas. > AP
Dulce acuerdo para Sugar Díaz @ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Edwin “Sugar” Díaz inscribirá pronto su nombre entre los jugadores mejor remunerados de las Grandes Ligas. El relevista puertorriqueño está por cerrar un jugoso acuerdo de cinco años y $102 millones para permanecer con los Mets de Nueva York, lo que lo convertiría en el cerrador mejor pagado de la historia de las Mayores, de acuerdo con medios estadounidenses. La información fue publicada primero por el escritor Bob Nightengale de USA Today. El contrato incluye una cláusula de no cambio y
otra para salir del acuerdo, además de una opción para regresar por sexto año al equipo con un beneficio económico adicional. De formalizarse el acuerdo con el inicio de la agencia libre el jueves, sería la primera vez que un cerrador alcanza un pacto económico de nueve cifras en las Grandes Ligas y también la primera ocasión que un relevista supera los $20 millones por campaña. Díaz devengará alrededor de $20.4 millones por temporada. Díaz es uno de los principales atractivos de la agencia libre de las Grandes Ligas, que iniciará cinco días después de concluida la Serie Mundial con el campeonato de los Astros de Houston sobre los Filis de Filadelfia.
El lanzador oriundo de Naguabo terminó la temporada de 2022 con 32 salvamentos (la octava mejor de la campaña) y con una efectividad de 1.31. Propinó un total de 118 ponches en 62 entradas. Díaz, de hecho, había sido enfático durante toda la temporada 2022 de que su deseo es quedarse con los Mets. Tanto así que lo reafirmó en su eliminación en la serie de comodín ante los Padres de San Diego. “Espero poder volver aquí. Si no, entiendo que es un negocio”, expresó en ese entonces. El cubano Aroldis Chapman es actualmente el relevista mejor pagado con un acuerdo de cinco años y $86 millones con los Yanquis de Nueva York firmado en 2016. El segundo mejor remu-
nerado es el cubano Raisel Iglesias con un contrato de cuatro años y $58 millones con los Angelinos de Los Ángeles firmado en 2021, seguido del australiano Liam Hendricks con tres años y $54 millones con los Medias Blancas de Chicago en 2020. Díaz superaría por mucho el pacto que firmó en 2022 de una temporada y $10.2 millones, lo que entonces representó una diferencia de $3.2 millones en comparación con lo devengado en 2021. El boricua –que ya confirmó su compromiso para el venidero Clásico Mundial de Béisbol– tiene siete temporadas de experiencia en las Mayores con una efectividad de por vida de 2.93, permitiendo 283 hits y 139 carreras en 399.1 entradas lanzadas. Tiene marca de 16-29.
Adriana Díaz sigue siendo la campeona de América Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
El reinado de Adriana Díaz en América se extendió ayer en Chile. La tenimesista utuadeña revalidó como la mejor jugadora del continente al vencer de forma contundente a la estadounidense Lily Zhang en la final de la modalidad de sencillos femeninos del Campeonato Panamericano. Díaz se impuso sobre Zhang – quien es además una de sus mejores amigas– con marcador de 4-1. Los sets del triunfo fueron 9-11, 114, 11-5, 11-5 y 11-3. De esta forma, Adriana mantiene su largo reinado como campeona de
Tenis de mesa
Adriana Díaz celebra durante un reciente evento internacional. > Suministrada
América tras coronarse en la modalidad de sencillos de 2017, 2018, 2021 y
ahora en 2022. Además, es la monarca de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La dos veces olímpica puertorriqueña llegó a la final venciendo por 4-0 a la argentina Camila Kaizoji en la fase de las mejores 32 jugadoras, y luego a la brasileña Guilia Takahashi por 4-1 en la ronda de las 16, y a la estadounidense Amy Wang por 4-3 en cuartos de final. Ya en la semifinal se impuso sobre la canadiense Mo Zhang por 4-3. Díaz –quien es la undécima mejor tenimesista del mundo– no dejó mucho espacio para que Zhang estableciera su juego en la final.
La gerencia de las Montañeras de Morovis levantó bandera este fin de semana por un brote de seis casos de micoplasma y denunció una alegada falta de acción al respecto por parte del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). La información fue publicada por el propio equipo en sus redes sociales, asegurando además que fueron alegadamente obligadas a ver acción el sábado ante las Explosivas de Mocas con el riesgo de continuar propagando la enfermedad y a pesar de que contaban con un número reducido de jugadoras disponibles. El documento que contiene el reclamo no fue firmado por el apoderado del equipo, doctor Gustavo Albizu, pero sí informa sobre una protesta activa ante la liga por el revés esa noche ante Moca por 80-69. EL VOCERO contactó al director general del BSNF, Gabriel Miranda, quien declinó emitir comentarios al respecto. “Las Montañeras de Morovis han certificado un brote de ‘mycoplasma pneumoniae’. Seis personas confirmadas positivos”, informó la gerencia de las Montañeras mediante un comunicado publicado en
sus redes sociales. Según el portal de estadísticas de FIBA, el conjunto moroveño tuvo disponibles el sábado solamente a las canasteras Madelyn Velázquez, Valery Alvarado, Naheim Suárez, Niroshka Pérez y Keiry Huertas. Todas vieron acción en la totalidad del partido por 40 minutos. “Nuestra posición médica es el no exponer a las demás jugadoras. La liga obligó a presentarnos, mas no podemos garantizar que las jugadoras en uniforme no sean acarreadoras de la enfermedad, ya que contamos con sobre un 40% de positividad”, sostuvo la gerencia del quinteto, cuyo apoderado es doctor de profesión. “No nos hacemos responsables de un brote en otros equipos… Hacemos responsable a la liga de exigir nuestra presencia aún con evidencia presentada y con un aviso de inundaciones vigente para toda la Isla hasta el lunes”, destacó. La denuncia de las Montañeras llega a cinco días de que el BSNF suspendió el juego del pasado martes ante las Cangrejeras de Santurce por “cuatro casos de micoplasma confirmados en uno de los equipos y entre tres a cuatro miembros adicionales, jugadoras y ‘staff’ con síntomas”.
BSNF
Katherine Tudor fue una de las jugadoras que no vio acción el sábado por Morovis. > Suministrada
30< DEPORTES
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Béisbol
AVISO DE SUBASTAS
Los boricuas Alex Cintrón, Martín Maldonado y Joe Espada festejan por todo lo alto el título de los Astros. > Suministrada
Christian Vázquez sumó su segundo anillo de Serie Mundial. > Suministrada
Nada frenó a Machete
La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para las siguientes: Subasta 37/2022-2023
Proyecto MCAR020 Barrazas Roads & Culverts Núm. Proyecto: 97787 Núm. P/W: 7778 (Reparación y Reconstrucción de Cunetones, Badenes, Asfalto y Trabajos de Mitigación, en varios caminos del Barrio Barrazas)
Fecha de Presubasta: Fecha de Celebración: Costo:
15 de noviembre de 2022 – 11:30 a.m. 29 de noviembre de 2022 – 10:00 a.m. $75.00
Subasta 38/2022-2023
Proyecto MCAR491 Barrazas Large Embankment’s Núm. Proyecto:156586Núm. P/W: 7547 (Reparación y Reconstrucción de Cunetones, Badenes, Base, Asfalto y Trabajos de Mitigación, en varios caminos del Barrio Barrazas)
Fecha de Presubasta: Fecha de Celebración: Costo:
15 de noviembre de 2022 – 1:30 p.m. 29 de noviembre de 2022 – 10:30 a.m. $75.00
Las especificaciones, planos y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente, en la Oficina del Programa de Subastas, HASTA EL LUNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2022. Los mismos podrán ser adquiridos mediante los siguientes métodos de pagos: Efectivo, ATH, Visa, Master Card, Cheque de Gerente y Giro Postal, en la Oficina de Contribuciones e Ingresos Municipales (OCIM). Deberán llamar a la Oficina de Subastas al (787) 757-2626 extensiones 8242, 8315 y 8466 en el horario de 8:00 a.m.-4:30 p.m. para coordinar su cita para recoger los documentos. No se permitirá participar de la reunión presubasta, sin antes adquirir los mismos. Requerimientos y Condiciones Aplicables: 1. Los licitadores interesados deberán contar con un mínimo de cinco años de experiencia en la construcción de edificios. 2. Los licitadores interesados deberán contar con experiencia y personal especializado en la coordinación y construcción de trabajos en edificios. 3. Los licitadores interesados deberán poder evidenciar solvencia económica adecuada y/o facilidades de crédito disponible de una entidad bancaria reconocida en Puerto Rico que le permitan la realización del proyecto. 4. La Fianza Provisional “Bid Bond”, la compañía aseguradora tiene que ser “Treasury Listed” 5. La compañía licitadora debe estar registrada en la página web del System for Award Management (SAM.gov) y proveer el número de identificación “Unique Entity Identifier (UEI)”, la compañía no puede aparecer en el “Excluded Parties List”. 6. Certificado de Incorporación o documento que valide la fecha de su creación y registro oficial. Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión. A los licitadores no agraciados que hayan participado y que devuelvan los planos y especificaciones en buen estado dentro de los diez días calendarios siguientes, al recibo de la notificación de adjudicación, se les devolverá la mitad del depósito. Si no participan, el depósito no les será devuelto. Si la subasta es cancelada, el depósito les será devuelto en su totalidad. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, hoy 7 de noviembre de 2022.
José C. Aponte Dalmau Alcalde
El receptor naguabeño Martín Maldonado ganó su primer anillo de una Serie Mundial pese a sufrir una fractura en la mano derecha y una hernia que requerirá operación en una semana cias que debió atravesar, Maldonado fungió como receptor titular de los Astros y fue partícipe de una jugada que inició el avance ofensivo de los eventuales nuevos monarcas. “Me molestó un poco”, expresó Maldonado al ser abordado sobre cómo pudo jugar con un hueso roto en su mano entre el dedo meñique y la muñeca. Maldonado explicó que la dolencia incrementaba cuando finalizaba un lan-
quis de Nueva York. “No (me dolió) mucho en esta >gvega@elvocero.com serie. Sí en la serie anterior”, precisó. @GiovannyVegaPR Maldonado pudo estar jugando con su mano fracPara el naguabeño Marturada desde que recibió tín “Machete” Maldonado, un pelotazo el pasado 28 de los deseos de campeonato agosto tras un lanzamienpudieron mucho más que to de Joey Krehbiel, de los cualquier dolencia física. Orioles de Baltimore. El receptor puertorriEn medio de la celequeño no permitió el sábración de campeonato, bado que una fractura en Maldonado también reveló su mano derecha y una que pasará por el quirófano hernia en la zona inguinal para removerse una hernia se interpusieran en deportiva, que suele su aspiración de cogenerarse en la zona ronarse por primeinguinal entre la cara vez en una Serie vidad abdominal y Mundial con los Aslas extremidades por tros de Houston. giros repetidos a alta Junto a Maldonavelocidad. do también se coroDe todos modos, naron los boricuas Maldonado celebró Christian Vázquez, el sábado su primer receptor que sumó cetro en su tercesu segundo anillo de ra aparición en una Serie Mundial, y los Serie Mundial, tras coaches Joe Espada y “Machete” Maldonado celebró en grande lo que es caer en 2019 ante los su primer título en un Clásico de Otoño. > AP Alex Cintrón. Nacionales de WasMaldonado jugó hington y en 2021 el sexto juego –y poante los Bravos de siblemente muchos más– zamiento, pero que nunca Atlanta. del Clásico de Otoño ante pensó quitarse en el mo“Esto se trata de ganar. los Filis de Filadefia con mento más importante de la El equipo me necesitaba. un hueso roto de la mano campaña. “Eso es lo que ha- Los lanzadores me necesiderecha y con una hernia cen los receptores”, aseguró. taban”, dijo Maldonado su deportiva que requeriHouston cerró la Serie decisión de jugar lesionado. rá operación tan pronto Mundial con un triunfo Maldonado fungió como la próxima semana, ante los Filis por 4-1. como receptor en cinco de acuerdo con múltiples El jugador, de 36 años, de los seis juegos de la Semedios estadounidenses, reconoció que sufrió mu- rie Mundial ante los Filis. incluyendo MLB Network. cho más dolor en la serie Ponchó a 58 corredores y A pesar de la seriedad de de campeonato de la Liga terminó sin errores en 44 ambas lesiones y las dolen- Americana ante los Yan- entradas.
Giovanny Vega
DEPORTES >31
> LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Peña entró por Correa y terminó como MVP Ronald Blum
> The Associated Press
El novato y eventual Jugador Más Valioso, Jeremy Peña festeja su primer título de Serie Mundial. > David J. Phillip / AP
HOUSTON — La clave del éxito de Jeremy Peña fue mantener la “cabeza seca”. Y coronó una campaña de debut como ninguna otra. Peña se convirtió en el primer novato que gana el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial como jugador de posición tras batear para .400 en la victoria en seis partidos de los Astros de Houston sobre los Filis de Filadelfia. “Lo más difícil fue bloquear todo lo que no era parte del juego”, dijo. “Hay un dicho que dice que no puedes hundir a un barco con el agua que está alrededor. Si se hunde es porque el agua entra. Así que simplemente hay que mantenerse fuerte y mantener el
agua fuera de mi cabeza”. Peña también ganó el Guante de Oro y el MVP de la serie de campeonato de la Liga Americana. Se trata del primer bateador que consigue los tres galardones en una carrera — y todo en su campaña de novato, según OptaSTATS. “Esto es lo que todos soñamos”, dijo el torpedero dominicano de 25 años. El sencillo de Peña conectó un sencillo que mandó a las duchas a Zach Wheeler en el sexto juego, y los Astros colocaron dos corredores en circulación por primera vez en el encuentro la noche del sábado. Acto seguido, Yordan Álvarez sacudió un jonrón de tres carreras que encaminó a Houston a la victoria 4-1. Peña es el quinto dominica-
no MVP en una Serie Mundial. Los otros fueron: Pedro Guerrero (Dodgers), José Rijo (Cincinnati), Manny Ramírez y David Ortiz (Boston). El jugador de primer año cerró la postemporada con un promedio de .345, cuatro jonrones, ocho impulsadas y un OPS de 1.005. También es el primer torpedero novato que gana un Guante de Oro, además del primero que conecta un cuadrangular en la Serie Mundial. Tenía 24 años cuando fue designado como el torpedero titular de los Astros luego que Carlos Correa se marchó como agente libre en el receso invernal. Peña se convirtió en el tercer novato en cualquier posición que se consagra MVP de un Clásico de Otoño, emulando a
un par de lanzadores derechos: Larry Sherry con los Dodgers de Los Ángeles en 1959 y el cubano Liván Hernández con los Marlins de Florida en 1997. “Estos compañeros que están aquí hicieron que mantuviera los pies en la tierra. Se trabajó cada día. Los premios individuales son excelentes, pero el trofeo es lo que queremos”, dijo apuntando al galardón del comisionado que se otorga a los campeones de la Serie Mundial. “Apunten la cámara a eso que está ahí”. También se convirtió en apenas el noveno jugador que conquista tanto el MVP de la serie de campeonato de liga como el de la Serie Mundial tras batear para .353 con dos jonrones y cuatro impulsadas contra los Yanquis.
Béisbol
AVISO DE SUBASTA La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en original y una copia, para el Año Fiscal 2022-2023, para la Adquisición de Vehículos y Equipos para ser utilizados en la Policía Municipal, con Fondos del Programa Federal Operations Stonegarden Fecha de Subasta: miércoles, 16 de noviembre de 2022 Hora: 10:30 am. Lugar: Salón de Conferencias del Alcalde Subasta #2022-2023-042CR “Adquisición de un (1) vehículo Pick up 4x4 doble Cabina” Subasta #2022-2023-043CR “Adquisición de un (1) radar para Lancha Triton Law Enforcement White Thunder” Subasta #2022-2023-044CR “Adquisición de dos (2) Covers para Motoras Acuáticas”
El dirigente de los Astros, Dusty Baker, celebra el título de su novena. El boricua Martin ‘Machete’ Maldonado lo observa en pleno festejo. > David J. Phillip / AP
Subasta #2022-2023-045CR “Adquisición de dos (2) GPS portátiles”
El momento de Dusty Baker
Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para las Subastas arriba mencionadas, se pueden obtener en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Calle Betances # 49, de lunes a viernes, de 8:00 am. a 12:00 md. y de 1:00 pm. a 4:30 pm., mediante solicitud personal o al siguiente correo electrónico, secretaria@caborojopr.net, a partir de la publicación de este aviso.
Al mando de los Astros de Houston, se convirtió en el mánager más longevo en ganar una Serie Mundial
@ Kristie Rieken
> The Associated Press
HOUSTON — Ahora y por siempre, Dusty Baker, el épico cuentacuentos, el que menciona gente famosa que conoce por casualidad, el mordedor de palillos de dientes y el eterno hombre del béisbol, final-
mente podrá presumir de un ilustre título: mánager de un equipo campeón de la Serie Mundial. El hombre es capaz de contar historias fascinantes, como cuando tuvo a Hank Aaron como tutor, encuentros con Jimi Hendrix, John F. Kennedy Jr. y otros más. Pero le faltaba un capítulo y lo escribió la noche del sábado. Después de 25 temporadas como piloto en las Grandes Ligas, incluyendo unas cuantas en las que se quedó cerca por muy poco, el estratega de 73 años llegó a la cúspide cuando sus Astros de Houston derrotaron 4-1 a los Filis de Filadelfia para conquistar el título. Cuando Yordan Álvarez bateó el jonrón de tres carreras para la ventaja de-
finitiva en el sexto inning, las cámaras apuntaron a un radiante Baker que alzaba los brazos. Se convirtió en el mánager más longevo que gana la Serie Mundial, en su tercera oportunidad como piloto en un Clásico de Otoño. Lo hizo como jugador con los Dodgers, consagrándose en 1981. Amaneció el sábado como el mánager con más victorias sin un campeonato de la Serie Mundial. Dejó su foja en 2.094-1.790 con su triunfo más memorable. “Alcancé las 2 mil victorias y nada más se habla que no he ganado la Serie Mundial”, dijo Baker el jueves. Ya no podrán recriminarle eso. Se une a Dave Roberts (Dodgers, 2020) y Cito Gaston (Azulejos, 1992,
1993) como los únicos pilotos de raza negra que han conquistado la Serie Mundial. “No pienso en que soy un mánager afroamericano porque miro el espejo cada día y sé quién soy”, dijo previo al juego. “¿Comprenden lo que estoy diciendo? Pero sé que hay cierta presión por parte de gente que me apoya, especialmente de raza negra. Lo escucho cada día, así que siento que me escogieron para esto”. Llevó a los Astros a su segundo título de la Serie Mundial en la historia y al primero desde 2017, uno que quedó manchado por el escándalo de robo de señales y que hizo de Houston el club más odiado del béisbol.
Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a las Subastas, se entregarán en o antes del miércoles, 16 de noviembre de 2022, hasta las 10:00 a.m., en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Junta de Subastas. No se aceptarán ofertas luego de esta hora. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de las subastas y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009-2010. Cada propuesta u oferta se acompañará con una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) que podrá ser en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o (“Bid Bond”), que deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la “Buena Pro” tomando en consideración aquellos factores que beneficien los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo. De igual forma se reserva el derecho de cancelar aquellas subastas, que entienda que no beneficia el interés público o existente, una tendencia de violación de alguna ley, ordenanza o reglamento. En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 7 de noviembre de 2022. _____________________________ JORGE A. MORALES WISCOVITCH ALCALDE