El Vocero edición 10 de noviembre de 2021

Page 1

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

GRATIS

ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021 >NUM 14493 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Dayanara Torres lo contará todo en nuevo libro >P22

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio DEPORTES

Con un gran momentum las Gigantes Se alistan para la final del BSNF ante las Cangrejeras. >P29

Firme rechazo al plan de ajuste De los trabajadores y jubilados que se expresaron ante la jueza Swain. >P3/4

Tus OTC

¡fácil fácil y rápido! rá ido!

EN BALANZA EL TRATO A PUERTO RICO

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

E Escanea aquíí para nuestro catálogo.

NOTICIAS AHORA

El Tribunal Supremo federal decidirá si los residentes en la Isla son elegibles para recibir el Seguro Social Suplementario (SSI). >P6

MUNDIALES

ECONOMIA

¡Llévate las marcas y genéricos que prefieras!

OTC

ESCENARIO

DEPORTES

Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association.

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P10

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P19

ESCENARIO >P22

CLASIFICADOS >P26

ESCENARIO

DEPORTES

Draco Rosa propone un sonido de sanación

A palo limpio el arranque de los Indios

Con su nuevo disco, Sound Healing 1:11. >P23

¿Consideras que un año ha sido suficiente para el gobernador Pedro Pierluisi encauzar sus principales promesas?

62% 38%

Exponen su rechazo al Plan de Ajuste de la Deuda ante la jueza Swain >edeleon@elvocero.com

No ha sido suficiente

Qué opinas de la audiencia en el Tribunal Supremo federal sobre el Seguro Social Suplementario (SSI). Participa en el sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

José Bernardo Márquez

Madelyn Vega

Conectaron 32 indiscutibles y anotaron 20 carreras en sus dos primeros partidos de la temporada invernal. >P31

Jubilados y trabajadores anticipan empobrecimiento Eric De León

Sí ha sido suficiente

DEPORTES >P29

@edeleonsoto

Los rostros agobiados de puertorriqueños que tendrán que vivir con las consecuencias de la confirmación del Plan de Ajuste de Deuda (PAD) del gobierno de Puerto Rico se dejaron ver ayer ante la En el Tribunal Federal en Hato Rey se ha redoblado la vigilancia ante las manifestaciones, pero jueza Laura Taylor Swain, en cuyas en el segundo día de vistas sobre el PAD no hubo protestas. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO manos está la decisión de confirgados, conectados a través de la el poder de detener la confirmamar o rechazar el documento. Aunque se suponía que 25 plataforma Zoom y, con marcadas ción del PAD y revaluar el impacto personas presentarían sus plan- excepciones, lucían estoicos ante adverso que tendrá la reestructuración de la deuda sobre los más desteamientos ante la jueza Swain, los testimonios. Según indicó Swain al aventajados, una de las preocupasolo se presentaron siete comenzar la vista, cientos ciones recurrentes que expusieron ponentes, quienes esbode personas solicitaron los convocados. En su turno, Alazaron la ansiedad que les un turno para comparecer barces destacó la alta disparidad provoca la confirmación y expresarse sobre el PAD social que la quiebra del gobierno del PAD. Quitarnos el y hubo una selección de levanta, señalando que la reestrucEl segundo día de poco dinero 25 participantes realizada turación que viabiliza el PAD bevistas para confirmar el que recibimos mediante lotería el vier- neficiará a los ricos y poderosos “a documento comenzó en de nuestro el exterior del Tribunal retiro con todo nes pasado. Los seleccio- expensas de los sectores más vulFederal en Hato Rey, con lo que propone nados fueron notificados nerables de la sociedad”. El segundo turno le tocó a Alapor correo electrónico y decenas de agentes de la el PAD sería recibieron las instruccio- na Feldman Soler, coordinadora Policía ubicados frente dejarnos en nes sobre la hora en que general de la organización Taller a los portones, donde se la miseria. Un Salud e integrante del Movimiento deberían comparecer. colocaron vallas naranjas maestro que Durante la mañana se Amplio de Mujeres. Comenzó su frente a vallas de cemen- cobra $2,300 to, pintadas y con mensa- mensualmente, presentaron cuatro mu- relato estableciendo que teme por jeres, luego siguió un re- su familia y su comunidad, pues su jes en oposición a la Junta el 75% ceso, que fue extendido madre, una maestra retirada, recide Control Fiscal, el go- equivaldría a $1,725. Ya en dos ocasiones hasta la be solo $500 de pensión al mes. bierno y el PAD. vivimos en la Agregó que sus vecinos más cer1:00 p.m, cuando llegaNo había manifestapobreza. ron tres hombres. Según canos están en proceso de mudarciones convocadas para ayer y poco antes del me- Jessica Ortega había anticipado Swain, se fuera de la Isla, frustrados por no entre las personas cita- conseguir mejores oportunidades diodía los efectivos po- Irizarry liciacos se retiraron del directora escolar das había jubilados, em- y que atestigua cómo las víctimas Departamento de pleados del gobierno, un de violencia de género deciden no área. bonista y el resto se iden- querellarse ante la Policía por enAdentro del tribunal, Educación tificó como ciudadanos. tender que no cuentan con los reen la sala 3 donde Swain preside las vistas, se veía una ima- Sin embargo, los siete que llegaron cursos para resolver los casos. gen poco común en los procesos son pensionados, un exempleado de Título III de quiebra, con la sala del gobierno y dos ciudadanos. Auditoría y fondos para la UPR Wanda Alabarces, viuda reticasi vacía y menos de una decena Feldman Soler fue la primera de personas distribuidas en las rada de 75 años, fue la primera en que trajo a colación la controverbancas. En las pantallas de la sala tomar el estrado y de inmediato le sia por el posible cierre del recinse observaba la cara de los abo- indicó a Swain que solo ella tiene to de Utuado de la Universidad

de Puerto Rico (UPR), indicando que la institución académica ha sido “estrangulada desde adentro” por la escasez de profesores y los recortes presupuestarios. Su mensaje final a la jueza fue: “El pueblo de Puerto Rico no estará bien si tienen que sacrificar sus necesidades básicas para el repago de la deuda”. La tercera ponente fue Annette Jiménez Collet, residente de Vega Baja, con dos hijos en escuela pública y uno en el recinto de Río Piedras de la UPR. Cómo exalumna de la UPR, Jiménez Collet argumentó que sus estudios universitarios fueron clave para ayudarla a contribuir a Puerto Rico y entender que los problemas serios y complicados que aquejan a la Isla no serán resueltos recortando fondos a los servicios esenciales. “No es posible eliminar déficits estructurales cuando la junta (fiscal) le rechaza dinero a la UPR, pero aprueba millones en celebraciones absurdas”, puntualizó Jiménez Collet. Advirtió que el PAD persigue continuar el patrón del gobierno de emitir deuda sin contar con los recursos para pagar. Le expresó a Swain que espera que sus intenciones sean honestas y no dirigidas a marcar un encasillado en la lista de cosas por hacer en el caso. La última ponente de la mañana fue Jessica Ortega Irizarry, empleada del Departamento de Educación, con 11 años como maestra y nueve como directora escolar. Mediante traducción de español a inglés, Ortega Irizarry expuso las frustraciones del magisterio, pues tras años de educación y servicio los maestros en promedio no pueden vivir vidas dignas con salarios mensuales de entre $1,700 y $2,300, teniendo que decidir en ocasiones si pagan la mitad de la factura de la luz o del agua. “Quitarnos el poco dinero que recibimos de nuestro retiro con todo lo que propone el PAD sería dejarnos en la miseria. Un maestro que cobra $2,300 mensualmente,

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Contralora espera por legisladores para auditar la deuda Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Frente al tribunal, Alana Feldman, Jessica Ortega, Annette Jiménez y Wanda Alabarces, las cuatro deponentes que expusieron su rechazo al Plan de Ajuste de Deuda ante la jueza Swain. >Suministrada

la posibilidad de que su pensión desaparezca lo ha llevado a pensar en el suicidio. Swain le recordó a Quiles Pumarejo el 75% equivaldría a $1,725. Ya vivimos que todo lo que escucha lo tomará en en la pobreza... No tendremos una cuenta a la hora de tomar decisiones vejez digna luego de haber dedicado legales, pero añadió que aunque la sinuestras vidas a uno de los pilares más tuación no es fácil y no podía prometer importantes de nuestro país”, sostuvo mejoría, que su vida era preciosa y debería usar sus destrezas para mejorar Ortega Irizarry. En la tarde, se presentó el testimo- su vida y su comunidad. De paso, le nio de Manuel Martínez Maldonado, exhortó a continuar recibiendo tratamédico de profesión que favoreció la miento psicológico. El último ponente del día fue Rafael auditoría de la deuda. También elogió a la UPR e insistió en que la institución Texidor Torres, exabogado que estuvo debe continuar siendo accesible para destacado en la oficina legal del recinto de Río Piedras de la UPR los más desaventajados. en 2017, año en que dejó su Los últimos dos convotrabajo por desacuerdos con cados ofrecieron los testila manera en que la adminismonios más emotivos del tración universitaria atendió día. Heriberto Quiles Pu- El pueblo de los reclamos de la huelga de marejo, jubilado de la Au- Puerto Rico ese año. toridad de Energía Eléctrica no estará bien Texidor Torres, quien co(AEE), comenzó resaltando si tienen que municó que padece de cánque fue forzado a retirarse sacrificar sus cer, insistió en que hubo mal con 26 años de servicio de- necesidades básicas para manejo gubernamental en bido a problemas de salud el repago de la relación a la deuda, por lo mental. El hombre le dejó deuda. que instó a que se lleven a saber a la jueza que llegó cabo investigaciones crimidesde Ponce porque ama- Alana Feldman nales. neció con el ánimo de llegar Soler El abogado destacó que hasta San Juan acompaña- coordinadora general Taller Salud en su tiempo en la UPR pudo do por su padre. ver irregularidades constanQuiles Pumarejo reiteró el llamado a auditar la deuda y finan- tes que lo llevaron a concluir que la ciar la UPR, y destacó el caso de LUMA corrupción en la institución es endéEnergy, que opera la transmisión y dis- mica, al igual que en el resto del gotribución de energía de la Isla y el ser- bierno. Su testimonio finalizó de forma vicio al cliente que estaba en manos de emotiva, al admitirle a la jueza que su la AEE. Señaló que esta empresa recibe intención inicial era prepararse con millones en fondos públicos “regala- argumentos legales para intentar condos” por el gobierno para, en cambio, vencerla de cambiar el rumbo de las ofrecer un servicio deficiente. Resaltó vistas de confirmación. No obstante, que la privatizadora alberga familiares decidió compartirle la lección que su y amigos de la clase política, al igual madre le inculcó desde pequeño: “Por que políticos derrotados “que nunca la comida no se pelea”. Hoy continúan las vistas con la fase habían soñado con ganarse lo que se de testimonios, interrogatorios y rediestán ganando ahora”. La conclusión de sus palabras fue rectos, comenzando con la directora perturbadora, al admitirle a la jueza ejecutiva de la junta fiscal, Natalie JaSwain que la ansiedad que vive ante resko.

Viene de la página 3

Tras casi ocho meses de sometida la propuesta del gobernador Pedro Pierluisi para que se audite la deuda pública, la Oficina del Contralor sigue a la espera de que la Asamblea Legislativa apruebe legislación que le permita iniciar el análisis que arrojaría luz sobre los responsables de la quiebra de Puerto Rico. La contralora Yesmín Valdivieso aseguró que ya se asignó $1 millón de presupuesto para la auditoría de la deuda, pero advirtió que esa cantidad no es suficiente y que se tendría que limitar a un periodo de auditoría, pues investigar las emisiones de deuda desde 1952 es complejo. “Absolutamente. Estoy segura que no”, respondió cuando EL VOCERO le preguntó si esa cantidad era suficiente para el proceso que conllevaría la contratación de abogados y expertos en temas fiscales. “Estoy esperando (por la legislatura). La semana pasada o la anterior me escribieron de la Junta de Control Fiscal para preguntarme si yo me había gastado ese dinero y en qué. Les dije que no, que me asignaron $1 millón para la auditoría y que luego de radicada la medida del gobernador para auditar la deuda se hicieron dos proyectos más que creaban dos comisiones y creo que no debe ser. Nosotros auditamos o que auditen otros, pero yo no puedo estar auditando por lo que quieran escuchar los legisladores o con alguien que me manifieste cuál será mi conclusión”, expresó Valdivieso. En la Cámara de Representantes hay tres medidas legislativas —incluyendo la de Pierluisi— relacionadas con la auditoría de la deuda, aunque se aseguró que solo el Proyecto 457 de la Cámara superará el trámite en la Comisión de Hacienda. El representante popular Jesús Santa, presidente de esa comisión, anticipó a EL VOCERO que hoy se llevará a cabo una vista de ‘markup’, donde la comisión podría estar aprobando las enmiendas que recibió la medida. “Me he quedado esperando. Recibí ese dinero y no lo he tocado porque no sé qué finalmente decida la legislatura. Si se aprueba el proyecto de que nosotros vamos a auditar pues nosotros lo auditaremos. Parte de esas deudas que dicen que no se han auditado, la oficina las auditó en su momento, pero estoy esperando a ver qué decide la legislatura antes de ponerme a hacer trabajo porque yo he perdido un montón de gente”, sostuvo Valdivieso.

Ya la contraloría, según informó, comenzó a organizarse para la auditoría de la deuda desde que Pierluisi lo anunció, aunque entiende que todavía falta planificación. “Buscamos información, auditorías que hemos hecho y cuáles fueron los hallazgos entonces. La planificación dentro de la auditoría es la más importante porque ahí determinas los riesgos y qué se va a auditar. Tenemos que ver hasta cuándo tenemos documentos”, detalló. Realizar una auditoría a la deuda pública —que superó los $70,000 millones— tomaría alrededor de dos años, según la funcionaria. Además, recomendó a la legislatura que permitan que la auditoría caiga sobre su dependencia sin que intervenga alguna comisión, como se propone en la Cámara. “La auditoría tiene que ser objetiva e independiente, sin que alguien te diga que se audite algo específico donde piensan que hay ilegalidad”, afirmó.

Al detalle las enmiendas

El representante Santa señaló a EL VOCERO que se enmendó el proyecto 457 para que la Oficina del Contralor se haga cargo de la auditoría y también se ordena la creación de la Comisión para la Auditoría de la Deuda Pública, con siete miembros. “El comité determina qué emisiones quiere auditar, el alcance de cada emisión, y evalúa si el informe que se hace es satisfactorio o no. Si no les gusta la auditoría pueden hacer recomendaciones para que se expanda y sea más profunda”, agregó. Dos de los integrantes de la comisión serán miembros del equipo económico del gobernador y la contralora sería su presidenta, adelantó el legislador. Además, se incluyó lenguaje para que el Colegio de Abogados, la Asociación de Economistas, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPA) y la Asociación Puertorriqueña de Analistas Financieros sometan recomendaciones para elegir a los cuatro integrantes restantes. Tras recibir las recomendaciones, el gobernador debe elegir a un miembro dentro de los que recomendó cada organización. Santa sostuvo que la pieza legislativa incluye lenguaje para que la auditoría cubra las emisiones de deuda a partir de 1980 hasta el presente, no impone un plazo para que culmine y mantiene lenguaje para que el costo de los trabajos se cubra con $1 millón.

La contralora Yesmín Valdivieso habló sobre la auditoría de la deuda. >Archivo/EL VOCERO


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Supremo federal debate trato a la Isla Se desconoce cuándo el máximo foro judicial emitirá su decisión

para rechazar los retos constitucionales planteados por la exclusión de Puerto Rico en programas federales como el SSI. El caso de Vaello Madero quedó oficialmente sometido ayer y se desconoce cuándo el máximo foro judicial federal anunciará su decisión. Previo a la vista de argumentación oral, manifestantes a favor de la inclusión de Puerto Rico en el programa SSI se congregaron en las escalinatas del Tribunal Supremo federal. Entre ellos había integrantes de la delegación congresional proestadidad, como Roberto Lefranc Fortuño y el exgobernador Ricardo Rosselló. De acuerdo con vídeos publicados en las redes sociales, una persona gritó “gente murió en (el huracán) María y ese cab… los dejó y ustedes están aquí defendiéndolo…”, mientras Rosselló observaba a la distancia, detrás de la protección del grupo de manifestantes.

Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

Luego de una hora de argumentos orales en los cuales se debatió el trato desigual del gobierno de Estados Unidos a Puerto Rico, el Tribunal Supremo federal tiene que decidir si quienes residen en la Isla son elegibles para recibir el Seguro Social Suplementario (SSI, en inglés). La discusión siguió la línea de preguntas de la jueza de ascendencia puertorriqueña Sonia Sotomayor, quien buscaba dejar claro que la exclusión de Puerto Rico de este programa constituye un acto claro de discriminación. “Los necesitados son necesitados, ya sea en Puerto Rico o en el continente. Ninguna de las personas que lo recibe en el continente paga impuestos… Creo que las restricciones deben ser racionales. No estoy muy segura de que uno diría que es racional tratar a un grupo de personas, de ciudadanos, de manera diferente en función de la ciudadanía”, planteó Sotomayor. La jueza respondió a los argumentos del subprocurador general del Departamento de Justicia federal, Curtis Gannon, quien expresó que los puertorriqueños podían ser excluidos del SSI basado en la cantidad de impuestos que pagan. “Muchos, sino todos, de los beneficiarios del SSI no pagan impuestos, así que no es como que los beneficiarios de estos fondos sean diferentes entre sí. Los puertorriqueños son ciudadanos americanos y la Constitución les aplica a ellos. Su gente necesitada es tratada diferente a la gente necesitada en los 50 estados, el Distrito de Columbia y las Islas Marianas del Norte. Así que explíqueme cómo esas personas, que no pagan impuestos al gobierno federal, son diferentes”, subrayó Sotomayor. La jueza asociada fue enfática en su línea de preguntas, con una postura similar a la presentada por escrito por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), entidad que forma parte del caso como amiga de la corte, a través del abogado Adriel I. Cepeda Derieux. Los jueces Stephen G. Breyer y Elena Kagan respaldaron esta

der del Congreso bajo la cláusula de territorio no puede anular de alguna manera estas protecciones en la Constitución”, expuso Ferré.

línea de preguntas, al cuestionar si era racional excluir a los residentes de Puerto Rico de este beneficio. Kagan apuntó que si el estándar era el pago de impuestos, Puerto Rico también podía ser excluido de otros programas federales.

Los Casos Insulares

Origen de la controversia

El caso se centra en una demanda de recobro presentada por el gobierno republicano de Donald Trump —y que su sucesor demócrata Joe Biden ha continuado— contra el boricua José Luis Vaello Madero, quien vivió en Nueva York de 1985 a 2013 y recibía el beneficio del SSI por incapacidad. Vaello Madero se mudó a Puerto Rico en 2013 y continuó recibiendo el depósito del SSI en su cuenta bancaria en Nueva York hasta 2016, lo que provocó la demanda de recobro por $28,081. El subprocurador general Gannon afirmó que el Congreso podía ser selectivo en los beneficios que extendía a los puertorriqueños, no solo porque sus residentes pagan pocos impuestos en comparación con otros estados, sino también porque el estatus político de la Isla continúa indefinido. “Es relevante para el Congreso poder continuar calibrando el grado de relación entre el gobierno federal y las políticas y economías territoriales”, esbozó Gannon, quien además planteó que la cláusula territorial que aplica a la Isla es indefinida. De acuerdo con el abogado

Los necesitados son necesitados, ya sea en Puerto Rico o en el continente. Sonia Sotomayor jueza del Tribunal Supremo federal

Hermann Ferré, representante legal de Vaello Madero, el tema de los impuestos es irrelevante y su cliente no es diferente a cualquier otro beneficiario del SSI que reside en cualquier estado. “La fuente del poder no puede anular los derechos consagrados en la Constitución. Así que el po-

Como parte de la discusión, el juez presidente John Roberts preguntó si los Casos Insulares estaban relacionados con el litigio Vaello Madero. Los Casos Insulares determinaron a principios del Siglo XX que Puerto Rico pertenece a los Estados Unidos, pero no es parte de la nación y por eso sus residentes no cuentan con los mismos derechos. En esa línea, el juez conservador Neil Gorsuch preguntó si era hora de aceptar que los Casos Insulares fueron decididos de manera incorrecta. Gannon respondió que la determinación sobre los Casos Insulares debía permanecer intacta, tal como sucedió cuando el Supremo evaluó el caso de la Junta de Control Fiscal v. Aurelius Investment, LLC, porque “la conclusión de qué partes de la Constitución no se aplicarían a Puerto Rico no decide nada que sea relevante para este caso”. La defensa, por su parte, planteó que otorgar el SSI a los puertorriqueños residentes en la Isla conlleva retar el precedente de dos casos —Califano v. Torres y Harris v. Rosario— resueltos por el Supremo federal hace cuatro décadas. En ambos casos, la corte emitió opiniones sin firma y sin haberse presentado argumentos orales

En plan de Biden La inclusión de Puerto Rico en el SSI está contemplada en el plan Build Back Better —Reconstruir Mejor— del presidente Biden. No obstante, la medida legislativa aún no ha sido aprobada y, de avalarse, entraría en vigor en 2024. La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, explicó mediante comunicado de prensa que —al ser incluido en una medida de reconciliación— la vigencia no puede extenderse más allá de 2031 sin que haya legislación adicional, lo que apunta a que el Congreso tendría que intervenir. “La audiencia de hoy (ayer) ante el más alto foro judicial de nuestra nación, para atender otra de las modalidades del craso discrimen que se comete contra Puerto Rico por su estatus colonial, pone en relieve el déficit de derechos civiles y políticos de los ciudadanos americanos dentro de la propia jurisdicción de los Estados Unidos”, declaró González, quien también figura como amiga de la corte en el caso. La comisionada residente aseguró que el problema se resuelve con la obtención de la estadidad. Durante la vista se planteó la posibilidad de tornar el pleito en académico ante las intenciones de Biden y del Congreso demócrata, pero Gannon señaló que la aplicación de la medida no sería retroactiva, por lo que no aplicaría al caso de Vaello Madero. En el Tribunal Supremo federal los jueces liberales son minoría: tres de nueve.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021


8< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

En aprietos LUMA por entrega de información A última hora la compañía pidió tiempo adicional para evitar el arresto civil de su presidente Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

La empresa LUMA Energy se encuentra en una encrucijada luego de que el juez Anthony Cuevas advirtiera que estaría emitiendo una orden de arresto contra su presidente, Wayne Stensby, si no entregaba la información que reclama la Cámara sobre sus empleados y finanzas, por lo que anoche radicó una moción urgente pidiendo más tiempo para producir la documentación. Al filo de que venciera el plazo que dio Cuevas para la entrega de información, LUMA entregó solo seis de los 16 documentos que requirió la Cámara a través del presidente de la Comisión de Energía, Luis Raúl Torres. Por su parte, el legislador presentó una nueva moción insistiendo en que se encuentre a Stensby en desacato. De esta manera, la pugna por el acceso a la informa- El presidente de LUMA, Wayne Stensby, se expone a ser arrestado por desacato al tribunal. >Archivo / EL VOCERO ción que maneja la empresa- que llegó a la Isla mediante una alianza público privada prórroga hasta hoy a las 5:00 p.m. para en- evaluar detalladamente los documentos tregar la información restante. Indicó que la que sí se entregaron, podemos certificar (APP)- subió de nivel. “LUMA se encuentra preocupada y des- documentación provista fue “una respuesta que no se entregaron documentos relacioconcertada ante el caso presentado por el suplementaria confidencial con informa- nados a facturas, ‘time sheets’ y documención y documentos” y que en tos de apoyo contenidos en el inciso 12 del representante Luis Raúl las cinco horas que le dio Cue- requerimiento del 15 de marzo de 2021 ni Torres, el cual sin lugar a vas no fue posible producir las comunicaciones a las que se refiere el dudas está motivado por los otros documentos. “Ello, requerimiento número 4 del 23 de marzo de la política e intereses de porque se trata de informa- 2021”, expone el recurso legal. grupos que se oponen a la ción voluminosa, guardada en Agregó que “este incumplimiento, de por transformación eléctrica formatos electrónicos espe- sí, es suficiente para ordenar el arresto del que ha comenzado y que cializados, cuya obtención y presidente de las empresas demandadas tanto Puerto Rico necesita. LUMA entregó preparación para producir a la por una vez más desacatar lo ordenado por Las acciones van dirigidas solo seis de los 16 comisión en el formato cono- este honorable tribunal”. a menoscabar la imagen documentos que cido como portable document Además, indicó que LUMA no pudo y credibilidad de LUMA requirió la Cámara a format (.pdf ) toma tiempo”, justificar las razones por las cuales solicitó como parte de un intentravés del presidente lee la moción. tiempo adicional para producir los docuto mayor para impedir la de la Comisión de mentos restantes. transformación del sistema Energía, Luis Raúl “Cabe señalar que en su moción preMoción cameral eléctrico”, expresó la emTorres. En tanto, Torres sostuvo en sentada hace unos minutos se solicitan 24 presa en un comunicado una moción -sometida por sus horas adicionales para entregar estos dode prensa emitido en horas representantes legales- que el cumentos, solicitados desde marzo de este de la noche. En su moción urgente, la compañía tribunal debe encontrar a LUMA en desaca- año. No se expone cuál es la justa causa que operadora del sistema de transmisión y to y proceder con el arresto civil de Stensby. amerita que se conceda un término adicio“Aun cuando estamos en el proceso de nal para la producción de estos documendistribución de energía de la Isla pidió una

Dato relevante

tos y era más que previsible para la demandada que la entrega de dichos documentos fuese ordenada sujeta a un término expedito como ha sido la norma en el caso de marras”, añade el documento judicial. Hasta las 7:30 p.m. de ayer el tribunal no se había expresado sobre las mociones que radicaron las partes involucradas en el pleito judicial por el acceso a la información de LUMA, que se ha extendido durante varios meses. En su ultimátum, Cuevas exigió que la empresa entregue las minutas y grabaciones de todas las reuniones celebradas por LUMA Energy ServCo, LLC y LUMA Energy ManageCo, LLC y cualquiera de sus subsidiarias, desde el comienzo de sus operaciones en Puerto Rico hasta el presente. También ordenó que entregue las comunicaciones que hayan tenido con el gobernador Pedro Pierluisi y cualquier funcionario gubernamental. Además, la orden de Cuevas también requiere que la empresa revele la compensación anual de Stensby y de los seis principales ejecutivos o vicepresidentes de LUMA.

Se declaran no culpables por caso de El Hipopótamo Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

Tanto Luis Cabán Nieves como Luis Aulet Maldonado se declararon no culpables por cargos de secuestro a tres personas, pero el magistrado federal Marshal D. Morgan ordenó que ingresaran a prisión sin fianza. Un gran jurado federal había acusado a Cabán Nieves y Aulet Maldonado,

junto a Geofley Jomar Pérez, por secuestro, carjacking y detonación de un arma de fuego en la comisión de un delito, lo que resultó en la muerte del joven Jesús Francisco Pérez el pasado 31 de octubre. Los hechos comenzaron en el restaurante El Hipopótamo, en Río Piedras. El Negociado Federal de Investigaciones (FBI) con-

tinúa la búsqueda de Pérez, por lo cual han ofrecido una recompensa de $5,000 a quien ofrezca información que lleve a su captura. Cabán Nieves se entregó el martes pasado en la oficina del FBI en San Juan. Aulet Maldonado se entregó un día después. Los tres acusados se enfrentan a cadena perpetua o la pena de muerte, de acuerdo con el

jefe de la Fiscalía federal en la Isla, Stephen Muldrow. Aulet Maldonado y Cabán Nieves son representados por los abogados Francisco Quesada Adams y José Aguayo, respectivamente. Las tres personas secuestradas de El Hipopótamo -incluido su propietariofueron llevadas a un lugar en Caimito, mientras se

negociaba el pago de un rescate, que en un principio era mayor de los $200,000, cantidad que bajó a los $80,000 cuando fue entregado al amanecer del domingo. Al ocurrir el secuestro, un empleado mantuvo un intercambio de disparos con los criminales en el que resultó mortalmente herido Francisco Pérez, de 16 años.

Las autoridades federales se negaron a revelar quién disparó el tiro que mató al joven. El cadáver de Francisco Pérez fue abandonado temprano en la mañana del domingo frente a una estación de gasolina en la carretera PR-1, en el sector La Muda de Guaynabo y cerca de allí apareció quemada la guagua del comerciante.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Gobierno le tira salvavidas a los municipios Anuncian millonario paquete de fondos federales

“Esos fondos pueden usarse para cualquier gasto operacional. Yo sé que los fondos estarían destinados a recogido de es@mriverasanchez combros, reciclaje. Si teníamos $200,000 separados para los vertederos, ahora poEn los pasados años, los municipios han demos liberar esos dineros y atender otras perdido millones como parte de los recortes necesidades”, explicó Rivera. “Si uno habla presupuestarios. La aprobación de un Plan de fondos suficientes, nunca nada es sude Ajuste de la Deuda (PAD) significa otro ficiente. Pero ahí está la creatividad de los recorte más que afectaría, principalmente a alcaldes en saber cómo manejar su dinero”, afirmó. los más pequeños. El alcalde popular de Coamo, Con el fin de subsanar la situaJuan Carlos García Padilla, sosción, el gobernador Pedro Pierluituvo que los municipios pequesi anunció ayer una alternativa de ños han sido los más afectados apoyo a los ayuntamientos. por los recortes presupuestarios. Se concretó mediante un acuer“Este año que está corriendo firmado por los alcaldes con la do, si no fuera por los fondos Autoridad de Asesoría Financiera de FEMA, ARPA, Cares Act, ety Agencia Fiscal (Aafaf ) para recicétera, hubiese municipios que bir $150 millones de los Fondos de no pudieran operar”, indicó. “El Recuperación Fiscal Estatal por Cogolpe del plan fiscal es devastaronavirus de la ley federal del Plan dor. Estos fondos son necesarios de Rescate Americano (ARPA, en para que los municipios puedan inglés). El golpe del seguir operando”, agregó. Pierluisi convocó ayer a los alcal- plan fiscal es El gobernador aclaró que los des a un foro en el Centro de Con- devastador. municipios pueden utilizar los venciones para ofrecerles detalles Estos fondos fondos de diversas maneras, sobre cómo utilizar estos fondos, son necesarios como para gastos operacionales que se distribuirán a razón de $50 para que los y recogido de basura. millones por tres años, a partir de municipios “Lo que estoy haciendo es que este mes de noviembre. El resto del puedan seguir —por los próximos tres años— dinero, se informó, estará disponible operando. les estoy dando $50 millones por a partir de agosto de 2022. También Juan Carlos año, usando la misma fórmula habrá otra asignación en 2023. del Fondo de Equiparación y, El alcalde de Bayamón, Ramón García Padilla alcalde de Coamo como indiqué, yo vislumbro que Luis Rivera, aceptó que los fondos en las finanzas del estado van a estar muchos casos no serán suficientes para restablecer el fondo de equiparación en mejor condición para buscar una asigque sigue mermando. Pero indicó que al nación permanente, que era lo que había menos aliviará los recortes que ahora sufren antes”, expresó Pierluisi. “Los municipios son una extensión del gobierno central. No los ayuntamientos.

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

El gobernador Pedro Pierluisi convocó ayer a los alcaldes al Centro de Convenciones para ofrecer detalles sobre cómo utilizar los fondos. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

podemos estar como fincas. Las divisiones político partidistas tienen que ver con el estatus, pero no tienen nada que ver con la administración de cada municipio”, señaló. El presidente de la Asociación de Alcaldes y primer ejecutivo de Villalba, Luis Javier Hernández, expresó que el dinero servirá “para darle estabilidad a los municipios. El Fondo de Equiparación eran $350 millones y no eran una dádiva. Estamos

devolviendo beneficios que los municipios dejaron de devengar”. “El Fondo de Equiparación es un recurso de justicia y equidad. Se tiene que procurar que en el presupuesto haya una cantidad recurrente porque se ha demostrado que es necesario”, expresó. “Esta distribución es importante. Ahora la lucha es procurar que haya fondos recurrentes para garantizar la permanencia”, reiteró Hernández.

Confirman a Omar Marrero para la silla de Estado Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

El Senado confirmó ayer a Omar Marrero como secretario de Estado, dependencia de gobierno que había estado sin jefe en propiedad desde que comenzó la administración del gobernador Pedro Pierluisi. La Cámara de Representantes había confirmado a Marrero el 16 de septiembre pasado. Sin embargo, por disposición constitucional, el secretario de Estado debe recibir el aval de ambas cámaras legislativas. La confirmación de Marrero se logró con 19 votos a favor. No contó con el aval de los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe; el senador independiente José Vargas Vidot y la senadora del Partido Independentista (PIP), María de Lourdes Santiago. En la delegación popular el senador Juan Zaragoza tampoco favoreció el nombramiento. Vargas Vidot criticó la gestión de Marrero en el gobierno y lo identificó como “cómplice” de los planes de la Junta de Control Fiscal. “Fue a la comisión que presiden Javier Aponte Dalmau a hablar bendiciones del contrato con LUMA, un contrato que se aprobó a toda prisa, en el que LUMA no

pone ni un chavo prieto. Lo único que le falta que diga es que está a favor del aumento de tarifa y que apoya los apagones”, expresó Vargas Vidot desde la banca senatorial. Mientras que el senador penepé Henry Neumann indicó haberlo conocido cuando ocupó el puesto de secretario de Asuntos del Consumidor bajo el gobierno de Luis Fortuño. “Nosotros necesitamos en el gobierno de Puerto Rico, en todas las posiciones, a muchos Omar Marrero”, aseveró Neumann. “No nos podemos dar el lujo de que vengan personas de excelencia al servicio público y descartarlos por motivo que no tienen nada que ver con sus valores y cualidades y la competencia que tiene cada cual”, agregó. La senadora Santiago había adelantado que votaría en contra de la designación al indicar que “todas sus cualidades son necesarias, pero no son suficientes para ocupar honrosamente posiciones de envergadura en la administración del País”. El informe presentado por la comisión senatorial de Nombramientos, destaca la oposición de la organización Queremos Sol, que representa a los grupos comunitarios, ambientales y sindicales. La principal objeción de la organización al nombramiento de Marrero surge de su participación en la

que ha ocupado, Marrero ha fungido como férreo portavoz de las políticas neoliberales que han desmantelado el patrimonio puertorriqueño para privatizarlo”, expusieron. A la vista de designación de Marrero también acudieron alcaldes. “En nuestros peores momentos siempre pudimos contar con su mano amiga”, sostuvo el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz. Este es el segundo nombramiento del gobernador Pedro Pierluisi a la secretaría de Estado. El primer designado fue el exsenador Larry Seilhamer, quien no pasó el cedazo cameral.

Reacciona Pierluisi El recién confirmado secretario de Estado, Omar Marrero, junto al presidente del Senado, José Luis Dalmau. >Suministrada

firma del contrato con LUMA Energy para la operación y mantenimiento del sistema de trasmisión y distribución de energía eléctrica en la Isla. “El licenciado Marrero representa la antítesis de los postulados que deberían regir la recuperación de nuestro archipiélago y su transición hacia un verdadero desarrollo justo y sustentable. En los diversos cargos públicos

En declaraciones escritas, Pierluisi se expresó complacido por la confirmación de Marrero. Destacó su experiencia y disponibilidad de servicio en las posiciones que ha ocupado en el gobierno, incluso en administraciones pasadas. “Me place que finalmente el Senado de Puerto Rico confirmara —en propiedad y en amplia mayoría— a una persona comprometida con Puerto Rico, y con la experiencia necesaria para junto a mí y todo el gabinete de gobierno continuar reconstruyendo a Puerto Rico y salir de la deuda: el secretario de Estado, Omar Marrero”, expresó Pierluisi.


11

Llama a un representante autorizado de ventas

1-877-209-4281 (TTY: 711) Planes con beneficios que te pueden cubrir todas las bases

eblo u P l e d Juan 21 E: 12 / E X P D AT

Humana

Ex t ra

La tarjeta de débito Humana Extra es un beneficio de Humana Gold Plus Platino (HMO D-SNP)

600

$ Beneficiario de Medicare Platino ¡Con Humana es que es!

Llama directo con el código QR a un representante autorizado de ventas. Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m.

¡Cualquier beneficiario de Medicare Platino es elegible!

Hasta

($50 x 12) anuales con rollover mensual

Utilízala para artículos elegibles en comercios que aceptan ATH

Un toque más humano al cuidar de tu saludTM

Humana Gold Plus HMO D-SNP H4007-018 y H4007-019, son unos planes de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. Aplica a Humana Gold Plus (HMO D-SNP) H4007-018, H4007-019. Medicare aprobó a Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. para proporcionar la tarjeta de débito Humana Extra como parte del programa de diseño de seguros basado en el valor. Este programa le permite a Medicare probar nuevas formas de mejorar los planes Medicare Advantage. El monto de asignación de su tarjeta de débito Humana Extra puede informarse para propósitos de impuestos, según lo requiere la ley. Usted es el único responsable de informar y pagar cualquier impuesto aplicable relacionado con la recepción de su tarjeta de débito Humana Extra. A solicitud, debe proveer a Humana toda la información necesaria para cualquier informe de impuestos requerido por la ley. Si recibe, al menos, $500 en valor en su tarjeta de débito Humana Extra durante cualquier año calendario, podría recibir un Formulario 480.6A de la Tesorería de PR. Si desea no participar o si tiene preguntas sobre este beneficio, contacte con Servicio al Cliente al 1-866-773-5959 (TTY: 711). Las ayudas y servicios auxiliares, gratuitos, están disponibles para usted. 1-866-773-5959 (TTY: 711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes calificados de lenguaje de señas, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos a personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participar. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711).English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711). 繁體中文 (Chinese): 注意 :如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電. 1-866-773-5959 (TTY:711). Las ayudas y servicios auxiliares, gratuitos, están disponibles para usted. 1-866-773-5959 (TTY: 711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes calificados de lenguaje de señas, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos a personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participar. Y0040_PRHLBYRSPPR_M

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP)


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021 > 12


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021


14< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Educación buscará opciones para niños sin vacunar Afirman que ningún estudiante se quedará sin clases por no tener la protección contra el covid-19 Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@IstraPacheco

Ningún menor se quedará sin alternativas de educación en caso de que sus padres o custodios decidan que no los llevarán a vacunarse contra el covid-19. Mientras, el Departamento de Educación hará nuevas inversiones en tecnología. Así lo afirmó el subsecretario de la agencia, Héctor Joaquín Sánchez, quien dijo que continuarán los esfuerzos para orientar sobre la importancia y seguridad de la vacuna. Al mismo tiempo, alegó que los cursos en línea están más organizados que al inicio de la pandemia, por lo que se trata de una alternativa que estará disponible. “Se liberaron muchos fondos federales para herramientas a las escuelas. Estamos hablando de $123 millones para capacitar-

las en tecnología. Próximamente el secretario (Eliezer Ramos Parés) hará un anuncio sobre los fondos E-rate y el acceso a internet a los estudiantes y será una herramienta más. Todos los estudiantes cuentan con su computadora, cosa que no había al inicio de la pandemia”, declaró el funcionario en la apertura de un centro de vacunación pediátrico. Además, se invertirán otros $31 millones para la adquisición de computadoras para los nuevos estudiantes de kínder a tercero. Linette Sánchez, directora del Programa de Vacunación del Colegio de Médicos Cirujanos, enfatizó que, a raíz del primer caso judicial en que se retaba la obligatoriedad de ponerse la vacuna, el tribunal decidió que el Estado “tiene un interés apremiante en proteger a sus niños… y que la vacuna era un medio no oneroso, efectivo y seguro para proteger esa población. También que el Departamento de Salud y el Departamento de Educación han brindado alternativas para no privar del derecho constitucionalmente protegido a la educación a todos nuestros estudiantes, sin importar edad o nivel escolar o universitario”. En apenas cuatro días, más de 4,450 menores entre 5 a 11 años han recibido su vacuna contra el covid-19, aunque puede ser el doble porque los registros tardan hasta 72 horas en reflejarse.

Una enfermera muestra cómo se inyecta la vacuna utilizando la muñeca que llevó una niña al centro de vacunación en The Mall of San Juan. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

La doctora Iris Cardona, principal oficial médico de Salud, dijo que hay mucho entusiasmo por recibir la protección contra el virus y se espera que antes de enero -cuando será un requisito la vacunación de menores para poder tomar clases de manera presencial- habrá un avance entre la población en esas edades.

Mientras, el 86% de los adolescentes mayores de 12 años ya están vacunados. “Hay suficiente evidencia de que la vacuna es la mejor herramienta contra el covid”, indicó Cardona, al enfatizar que también está demostrado que los niños se afectan con el virus, por lo que es necesario protegerlos. Las declaraciones de la también pediatra se dieron ayer en la apertura de un centro de vacunación diseñado para la población pediátrica donde se ofrecerán las inoculaciones gratis todos los días de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. El espacio está ubicado en el centro comercial The Mall of San Juan, específicamente en el segundo piso, donde estaba la tienda Nordstrom. Este es el primer esfuerzo coordinado entre Salud y Educación directamente con ocho escuelas del área de San Juan. Carmen Reyes fue una de las madres que acudió a la inauguración del centro para llevar a su hija Imaní. La niña acudió con su muñeca y la enfermera que la atendió la usó de ejemplo sobre lo que iba a hacer. Aunque la menor estaba bien nerviosa, prácticamente ni se dio cuenta cuando la inyectaron. “Me siento bien con la decisión, creo que es la mejor decisión para mí y para mi familia… Ha habido muchos casos de niños (contagiados) y eso me pone mal porque pienso que los niños son tan inocentes que no tienen por qué pasar sufrimientos y por eso la traje a vacunarse”, expresó.

Our Great Rates Just Got Better! Limited-Time Certificate Special! MONEY MARKET CERTIFICATES

1.00%

APY1 for 3 years

1.25%

APY1 for 5 years

1.50%

APY1 for 7 years

PenFed.org/certificates HATILLO • FORT BUCHANAN • SAN PATRICIO • PONCE

Federally Insured by NCUA. Federally Insured by NCUA. To receive any advertised product, you must become a member of PenFed Credit Union. 1.APY = Annual Percentage Yield.

Rates are accurate as of October 8, 2021. Rates are subject to change and are fixed for the term of the certificate. Certificate dividends compound daily and credited monthly. The minimum balance to open a certificate is $1,000. Penalty will be imposed for early withdrawal. This will reduce earnings on the account. For all certificates funded by ACH, funds cannot be withdrawn within the first 60 days of the account opening. (c) 2021 Pentagon Federal Credit Union.


15

domingo, 12 diciembre 7:30 a.m. / Inscripción $25 Paseo de Las Artes, Caguas (salida/llegada) ¡6ta edición del 5K más divertido de la Navidad Boricua! ÚNICO en el que podrás parrandear mientras corres o caminas. Música navideña durante la ruta. Inscripción incluye camiseta y "chip" (primeros 500 en recoger paquete de inscripción). Medallas para los primeros 500 en cruzar la meta. A la llegada un rico "asopao". Premio ($100) para el primer lugar Masculino y Femenino (overall) Gran cierre con sorpresas y sorteos.

¡Da un paso por los niños y niñas maltratados! INSCRIPCIÓN: MiEventoOnline.com / Fit2Run / Time to Run 787 287 6161 // Facebook: 5KdeESCAPE

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

PARRANDA RUN


16< NOTICIAS AHORA

¿ LO SA B Í AS?

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Todo asegurado de Triple-S cuenta con apoyo especial durante la hospitalización y recuperación en el hogar por 30 días.

Según el gobernador, los policías recibieron un aumento salarial. >Archivo/EL VOCERO

Te entregamos un kit para que tengas una estadía más cómoda.

Contamos con personal de apoyo para agilizar la comunicación con el equipo médico. Te brindamos material educativo sobre tu condición y recuperación.

Programa exclusivo para ti

Validamos que tengas tus recetas o medicamentos al salir del hospital. Coordinamos citas médicas de seguimiento y los servicios o equipos necesarios para tu tratamiento en el hogar.

DISPONIBLE EN:

El programa de Triple-S Contigo en el Hospital está disponible para afiliados de Triple-S Advantage y asegurados de Triple-S Salud en proveedores participantes. No aplica a beneficiarios del Plan Vital. Este programa no aplica a mujeres embarazadas, pacientes pediátricos ni pacientes en hospitalizaciones cortas (48 horas). Triple-S Salud y Triple-S Advantage, Inc. son concesionarios independientes de BlueCross BlueShield Association, Triple-S Salud, Inc. y Triple-S Advantage, Inc. cumplen con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discriminan a base de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Triple-S Salud, Inc. and Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. For Triple-S Salud Inc., call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1919. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999. And for Triple-S Advantage Inc., call 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Para Triple-S Salud Inc., llame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal llame al 787-774-6081, libre de costo 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; libre de costo 1-866-215 1999. Para Triple-S Advantage Inc., llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). TSS-MKT-3046-2021-A Y0082_22CI103S_C

Pierluisi espera que no se repita el paro de policías Asegura que hizo un compromiso con los líderes gremiales para mejorar el salario de los uniformados Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

pero no se enteró de que eso lo hicimos porque me lo pidieron los líderes gremiales y que es una medida positiva”, indicó el primer ejecutivo. Pierluisi informó que hizo un compromiso con los líderes gremiales para mejorar el salario de los policías y aseguró que los uniformados ya recibieron un alza salarial. “Las horas extra —porque yo lo dispuse— se están pagando en cuestión de días en vez de años. Ya este año hemos usado los fondos para comprar equipo, vehículos para toda la Policía”, manifestó el mandatario.

El gobernador Pedro Pierluisi espera que no se repita el paro de los policías que sucedió recientemente, cuando cientos de uniformados no llegaron a sus puestos de trabajo en protesta por la falta de mejores condiciones de retiro. “Yo espero —al igual que todos en Puerto Rico tienen que esperar— que no se repita el paro que tuvimos hace dos fines de semana. El deber El deber de de la Policía es sagrado, el deber de la Policía No es repunte defender la vida y la propiedad es es sagrado, Por otro lado, Pierluisi dijo que sagrado. Yo espero que no se repita el deber de no consideraría como un repunte porque estamos defendiendo a la defender la vida el alza en casos de covid-19 que se Policía”, aseguró. “Que hablen los y la propiedad ha reportado en días recientes. que están en la mesa, que no ha- es sagrado. “Sí hemos visto un alza en la tasa blen para las gradas los que aparen- Yo espero de positividad, pero los hospitales temente no tienen la información que no se están bajo control y la vacunación repita porque adecuada”, indicó. —que es la solución— cada vez se Aunque no ofreció el nombre, el estamos está dando más. Ya estamos a unos gobernador señaló que quien está defendiendo a niveles altísimos de vacunación. la Policía. advirtiendo de un nuevo paro de Básicamente, cuando estás hablanpolicías es un oficial retirado que Pedro Pierluisi do de las personas que son elegibles no ha formado parte de las conver- gobernador para vacunarse, tenemos más de saciones entre los gremios que re80% de la población”, sostuvo. presentan a los uniformados y La Fortaleza. No obstante, el gobernador expresó la “Hay una persona que por las redes so- necesidad de seguir cumpliendo con las ciales está llamando a la posibilidad de un medidas cautelares para evitar los contaparo. Esta persona es un exagente. No es gios. miembro de la Policía y no participó de las “No podemos bajar la guardia. Tenemos reuniones que tuve con líderes gremiales de que ser precavidos y evitar aglomeraciones, la Policía. Lo que leí es que se está quejando utilizando las mascarillas en espacios cerrade que hemos autorizado que se aumente dos y lo que hemos estado haciendo lo vala edad mandatoria de retiro a los policías, mos a seguir haciendo”, puntualizó.


17

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

18<

shasbun@elvocero.com

>MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Opinión

Revertir la reforma laboral es hacer justicia generacional

E

n estos momentos, la Asamblea Por otro lado, es de todos conoLegislativa tiene pendiente una cido que la pandemia de covid-19 medida para revertir las injusti- ha causado la insuficiencia de mano cias principales que enfrentaron los de obra en el sector privado, no un trabajadores y trabajadoras exceso de ella. Esta merma producto de la (De)forma de empleados sugiere que las Laboral de 2017. Aunque el condiciones laborales actuales no son lo suficientemente proyecto de ley no ampliaría atractivas, por lo que mejosus derechos suficientemente, se espera que al menos rarlas pudiera tener el potencial de aumentar la participadevuelva garantías laborales ción laboral, no reducirla. laceradas, como el periodo De ahí las expresiones del probatorio de tres meses, la presidente Joe Biden hace licencia de vacaciones de 15 José unos meses sobre la escasez días, el 6% del bono de NaviBernardo dad y una mayor compensade trabajadores a nivel de Márquez ción por horas extra. EE.UU.: “Pay them more”. Es Es curioso que la oposi- Representante decir, que antes y después de MVC ción al proyecto se fundala pandemia la teoría económente en la supuesta remica tras los derechos laboraducción de empleos que causaría la les es la opuesta a la que hoy vierte el recuperación de derechos laborales. sector empresarial: “A menores dePrimero, porque desde el momen- rechos laborales, menos empleos”. to en que la (De)forma Laboral de Pero además de esa clarificación 2017 se aprobó, numerosos econo- sobre el impacto económico de este mistas desmintieron la teoría de que proyecto, la razón principal para re“a menores derechos laborales, más vertir la (De)forma Laboral de 2017 es hacerle justicia generacional a la empleos”. Así, por ejemplo, el Centro para juventud de Puerto Rico. Esto, en tanuna Nueva Economía indicó que “a to y en cuanto a quienes la (De)forma corto y mediano plazo el efecto más Laboral arrebató derechos significaprobable de implementar esta refor- tivos fue mayormente a la juventud ma laboral en Puerto Rico sería un en transición al mundo laboral. Veaaumento en la economía informal al mos a modo de ejemplo los derechos hacer el empleo en la economía for- mencionados previamente. mal relativamente menos atractivo Por definición, el periodo proe incentivar a aquellos trabajadores batorio aplica a empleados nuecon vínculos débiles al mercado la- vos cuyo patrono evalúa su aptitud boral formal, a trabajar ‘por debajo antes de otorgarle el empleo. La (De)forma Laboral extendió ese pede la mesa’” (Marxuach, 2018).

U

riodo probatorio a nueve meses, lo cual no afectó a quienes en ese momento se encontraban en el periodo vigente de tres meses o lo habían superado ya, sino a quienes lo harían a partir de 2017. ¿Y quiénes fueron esos? Miles de jóvenes obteniendo sus primeras experiencias de trabajo entre el 20172021, quienes estarían sujetos a nueve meses de incertidumbre laboral. En caso de no lograr la permanencia, ya fuera por insatisfacción o por capricho del patrono, tendrían que encarar nueve meses adicionales de periodo probatorio en un nuevo lugar de trabajo. En cuanto a la licencia de vacaciones, el pago de horas extra y el bono de Navidad, la (De)forma Laboral incluyó cláusulas de aplicación prospectiva. Esto creó dos categorías de empleados en el sector privado de Puerto Rico: los empleados prerreforma (con 15 días de vacaciones, pago de horas extra a tiempo doble y 6% de bono de Navidad) y los empleados postreforma (empezando con 6 días de vacaciones, pago de horas extra a tiempo y medio, y 2% de bono de Navidad). ¿Y quiénes son esos empleados postreforma? De nuevo, miles de jóvenes obteniendo sus primeras experiencias de trabajo desde 2017 para acá y condenados a menos derechos laborales que generaciones previas. Esto, mientras Puerto Rico enfrenta un reto demográfico monumental, con la tendencia migratoria

más alta en el rango de 20 a 34 años. Desde esa perspectiva, la retención de la juventud en Puerto Rico debería ser una prioridad de política pública que se refleje en nuestra legislación y en las estrategias de desarrollo económico. Así sea que esa joven desee montar un ‘start-up’ o ese joven desee trabajar de forma asalariada, el mensaje colectivo debe ser “queremos que te quedes”. Sin embargo, precarizar sus condiciones laborales en una sociedad que, de por sí, compite con jurisdicciones que pagan el doble y el triple en salarios y beneficios marginales, envía el mensaje contrario: “Si no te gusta, vete”. Por eso, revertir la (De)forma Laboral debe ser el primer paso de una política pública enfocada en retener a la juventud mediante estrategias contundentes de empleo y empresarismo juvenil. Por último, es tiempo de dejar de visualizar la justicia laboral como enemiga del desarrollo económico. Se trata, más bien, de la otra cara de la moneda, pues ese personal valorado y respetado es quien produce el éxito de una empresa, a la vez que participa de la actividad económica en general en calidad de consumidor. Desde la legislatura podemos y debemos fomentar que las empresas retengan y amplíen su plantilla de empleados, a la vez que garantizamos que todos esos empleos partan de condiciones justas. No hay que escoger entre una cosa y la otra.

Iguales ante la ley

Aunque han pasado más de 600 na esposa reclamando justicia, un soldado despiadado y años desde estos acontecimientos un sistema judicial corrupto y nuestro sistema de justicia es muson la base de la película “The Last cho más avanzado, aún nos quedan vestigios de la desigualdad Duel” o El último duelo, basada en la investigación del en el acceso a la justicia. En catedrático de UCLA, Eric la película, Marguerite es Jager. La trama se desarrola verdadera acusada pues lla en el siglo XIV, cuando la palabra de una mujer no Francia, así como la mayoera considerada suficiente ría de los países europeos, evidencia contra su alegado estaba regida por monarcas agresor. A su esposo no le que aplicaban la justicia a queda otra alternativa que Madelyn su antojo. En este caso Marbatirse en un duelo a muerVega guerite, esposa de Jean, un te con su rival, pues sus posibilidades de éxito en un soldado fiel al monarca, reAbogada clamaba que fue atacada secaso judicial presidido por xualmente por Jacques, un el rey eran mínimas. Estas favorito del primo del rey. El esposo dos circunstancias son ejemplo de reta a Jacques a un duelo a muer- actitudes misóginas y la desigualdad te para que Dios salvara la vida de ante la ley que, aunque en modo disquien estuviera diciendo la verdad. tinto, aún siguen latentes. La Constitución de Puerto Rico La película muestra la brutalidad del juicio por combate (trial by combat) y la enmienda decimocuarta de la y lo absurdo de un sistema legal ba- Constitución federal proclaman la sado en los caprichos del rey y la con- igualdad ante la ley o igualdad jurídijugación de la Iglesia con el Estado. ca, que es el principio que reconoce

que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera por la ley y que estén sujetas a las mismas leyes. Esto es: una garantía constitucional al debido proceso de ley, reconociendo la equiparación igualitaria de todas las personas. Eso quiere decir que nadie puede estar por encima de la ley, que no debe haber ningún grupo con privilegios y que nadie debe ser discriminado, sin distinción de raza, color, origen, religión, sexo, género, discapacidad, edad, o cualquier otra característica. Además, la ley debe recaer con el mismo peso y ofrecer las mismas protecciones a todos, sin importar su situación social o económica. Claro, una cosa es la teoría y otra es la práctica. Por ejemplo, el asesinato de George Floyd, en 2020, puso de manifiesto, una vez más, que los grupos minoritarios son discriminados con mayor frecuencia por la Policía y en los procesos judiciales. Por otro lado, aunque la ley establece la obligación del trato igual y

que es ilegal hacer diferencias arbitrarias, no todos tenemos los mismos recursos para reclamar justicia. Esto aplica tanto a las víctimas como a los acusados. Aunque existe el derecho a un juicio rápido, justo y público y derecho a representación legal, muchas personas se abstienen de ir a los tribunales por carecer de recursos o por desconocer sus derechos. Por tanto, es importante enfatizar que el Estado no puede privar a cualquier persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal, ni negar a cualquier persona que se encuentre dentro de sus límites jurisdiccionales la protección de las leyes en una forma que sea igualitaria para todos. En la época medieval, Marguerite no tenía voz propia para defenderse, aunque estaba en juego su vida. Ya no estamos en el medioevo. Ahora todos tenemos voz y el derecho a reclamar el mismo acceso a la justicia y a los recursos pues todos somos iguales ante la ley.


>19

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Empresarios de Cuba se quejan con Biden

LA HABANA –(AP)– Decenas de dueños de las pequeñas y medianas empresas privadas y emprendedores cubanos le escribieron al presidente estadounidense Joe Biden para que levante las sanciones a la isla asegurándole que dañan a sus negocios. La misiva contó además con el impulso de media docena de organizaciones de académicos y activistas que desde Estados Unidos fomentan una normalización binacional. “Soñamos con el regreso a aquellos días, cuando el acercamiento era la política oficial de Estados Unidos, produciendo un auge económico que nos benefició a todos. Le pedimos que nos escuche a nosotros, emprendedores y empresarios privados cubanos que vivimos en Cuba…”, expresó la carta a la cual The Associated Press tuvo acceso.

Más oportunidades para las pymes Salud y manufactura son las áreas con más empleos disponibles Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

Cambiar de una administración enfocaba en los grandes empresarios a una donde se les brinde prioridad a los pequeños negocios, es el plan del presidente Joe Biden, tanto para Estados Unidos como Puerto Rico, sostuvo Bibi Hidalgo, administradora asociada de Contratación Gubernamental y Desarrollo Comercial de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, en inglés), quien está en Puerto Rico visitando compañías para conocer sus necesidades. “Perdimos muchos pequeños negocios en la administración previa, porque el enfoque que tenían era en las grandes empresas. Nos dimos cuenta de esto y ahora nos concentramos en ayudas a las pequeñas y medianas empresas que son el corazón de la economía”, expresó Hidalgo. La funcionaria supervisa y revisa las políticas relacionadas con las adquisiciones a las pequeñas empresas que trabajan como contratistas del gobierno federal, incluidas las que son propiedad de mujeres, de veteranos y de personas socialmente desfavorecidas. En Puerto Rico, Hidalgo ha estado recorriendo pueblos como Ponce y Sabana Grande para auscultar a cuáles compañías la SBA puede brindarle la mano como parte del plan para que formen parte de los servicios y suplidos que necesita el gobierno federal.

Bibi Hidalgo es administradora asociada de Contratación Gubernamental y Desarrollo Comercial de la Administración de Pequeñas Empresas de EE.UU. >Suministrada

“Hemos estado trabajando para asegurar que las contrataciones con el gobierno de parte de los pequeños comerciantes, vaya creciendo y en las próximas semanas haremos grandes anuncios. Vamos a crear acceso con varias ayudas. Aquí hablamos con el gobernador Pedro Pierluisi y con Iris Santos, subsecretaria del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, ya que para ellos las pequeñas empresas son una parte esencial en el desarrollo económico de la Isla”, informó sobre sus gestiones en suelo boricua. Josué Rivera, director de distrito de la SBA en Puerto Rico e Islas Vírgenes, detalló la cargada agenda de Hidalgo, dirigida a atender las preocupaciones de gran parte de los sectores comerciales e industriales del País. “Nos reunimos con la Asociación de

Industriales y hablamos sobre retos como éxito. Estamos acercando los pequeños nelos costos energéticos, cadenas de sumi- gocios a Washington”, apuntó el director de nistros y salario mínimo, además de las distrito de la SBA. La meta de la administración Biden, seregulaciones federales que afectan las contrataciones locales. Con la Asociación gún expuso Hidalgo, es aumentar la lista de de Constructores se habló sobre los altos contrataciones de minorías como latinos, costos de construcción y con la Asociación negros y asiáticos, de 5% a 15%, mediante el de Contratistas Generales sobre prácticas Minority Business Development Program. “Este es un plan a cinco años y tendrá un discriminatorias en los contratos federagran impacto en la Isla. El gobierno federal les”, indicó Rivera. También se reunieron con funcionarios anualmente gasta cerca de $500 billones en de FEMA, Oficina Central de Recuperación, contratos, de los cuales $130 billones son de Reconstrucción y Resiliencia (COR3) para pequeños negocios. En Puerto Rico se gaslograr que los pequeños negocios sean par- tan $500 millones y Biden quiere aumentar te de la reconstrucción de la Isla, así como estas cifras, porque sabe que esto tendrá un con los alcaldes para ver la posibilidad de gran impacto en la Isla”, aseguró. Puntualizó que estas nuevas posibilidacontratar comerciantes en los municipios. des de crecimiento para las “En Puerto Rico hay más empresas pequeñas y mede 55,000 contrataciones fedianas, significarán nuevos derales, pero se puede hacer puestos de trabajo bien remucho más capacitando a munerados. las empresas, certificándolas “Nuestro programa busca y trayendo a las agencias oficrear nuevas plazas de emciales que contratan como el pleo con buenos sueldos y Departamento de la DefenLa meta de la beneficios que ayuden a las sa, Departamento de Salud, administración de comunidades y familias. Se Departamento de Seguridad, Biden es aumentar quiere aumentar la cadena HUD Y USDA, entre otras”, sela contratación de de suministros del gobierno ñaló Rivera. minorías de 5% a 15%. con negocios locales”, indicó Algunas de las compañías Hidalgo. visitadas durante el recorriAlgunos de los empleos do de Hidalgo fueron Rovira y la fábrica de uniformes militares Pentaq que la SBA entiende tienen buenas posibilidades de demanda, son los del sector de la Manufacturing Corp. “Buscamos ayudar a estas compañías salud y la manufactura. “Entendemos que hay demanda en el para que diversifiquen sus ingresos con el gobierno federal para darles estabilidad a área de suministros médicos y de aeroespasus negocios. Nos reunimos también con cial y en la manufactura de alta calidad. En empresarios minoritarios y mujeres empre- estos sectores hay muchas oportunidades, sarias para escuchar sus retos e historias de con buenos trabajos y sueldos”, puntualizó.

Dato relevante

Aseguran solidez del cooperativismo en la Isla Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

Representantes del sector cooperativista en la Isla aseguran que la intervención reciente con una decena de cooperativas por parte de la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas (Cossec) no es una debilidad del sector sino que representa la depuración de una industria financieramente estable que garantiza las ofertas y activos de los socios. La presidenta ejecutiva de Cossec, Mabel Jiménez, en entrevista con EL VOCERO, aclaró que la reciente intervención —cuyo saldo ha sido la fusión de cuatro cooperativas: Pepsi, Añasco, Aguada y Tres Monjitas; dos sindicaduras: Primera Coop y Cervecera de Puerto Rico; tres peticiones voluntarias de fusión y una bajo reconsideración de sindicatura— respon-

den a un proceso de intervención donde evalúan y fiscalizan con más detalles. La cooperativista explicó que el Plan Fiscal habla de una veintena de cooperativas, pero aclaró que las restantes diez cooperativas a que se hace alusión, presentaron su plan de capitalización y en lamayoría de los casos fue aprobado. “Ninguna va a cerrar. Ahora estas serán evaluadas cada tres meses y no anualmente para verificar que estén cumpliendo con esos planes de capitalización. Estamos trabajando con exámenes de riesgo, donde veamos que podamos correr riesgos o alguna pérdida, reaccionamos. No hay nada que temer. Los socios de las cooperativas están bien servidos”, expuso Jiménez proyectando que será una industria más reducida, con entre 102 a 103 cooperativas, pero todas ellas solventes. Entre las razones para las intervencio-

nes que resultaron en cierre, enumeró las pérdidas de los bonos de Puerto Rico, la mala administración, los préstamos otorgados sin la debida garantía, la falta de peritaje en segmentos de préstamos como los comerciales —que resultaron con pérdida— y el incumplimiento con el capital indivisible del 8%, que es lo exigido por ley. Mildred Santiago, directora ejecutiva de la Liga de las Cooperativas, sostuvo que aunque años atrás la industria contaba con más de 300 cooperativas y hoy se han reducido a 108, en la actualidad tienen más socios, más activos y ofrecen más servicios. “Siempre hay retos y desafíos y el avance de la tecnología ha resultado ser uno de ello para el sector. Pero se han ido identificando formas y maneras para ir manejándolo. La ventaja de las cooperativas es que el socio es parte del proceso y puede

ver los estados financieros. Que alguna cooperativa presente dificultades y tenga que cerrar no es nada extraño en esta industria. Lo mismo pasó con la banca comercial, eran siete bancos y quedan tres”, afirmó Santiago. “En cualquier sistema financiero esto pasa. Son cambios naturales de transformación”, apuntó.


20< ECONOMÍA

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Entran los dominicanos a las visas de trabajo Proyectan que podrían llegar a la Isla sobre 25,000 trabajadores Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @VeraRosado

La reciente aprobación por parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, en inglés) de la participación de la República Dominicana en la lista de países elegibles para participar en el programa de visas de trabajo temporero

H-2B permitirá satisfacer en parte el problema de escasez de mano de obra que tiene la Isla, principalmente en el sector de la construcción. Se estima que con la aprobación podrían llegar a la Isla sobre 25,000 trabajadores, según la proyección del licenciado Juan Carlos Vélez Santana, quien ha iniciado las charlas de orientación en la República Dominicana para que los trabajadores interesados en ser parte de la iniciativa estén preparados. Puerto Rico tiene la urgencia de contratar 40,000 trabajadores para las obras de reconstrucción porque en 2022 comenzarán cerca de 2,000 proyectos, cuyos fondos

ya están disponibles. La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, expresó que el hecho de que la República Dominicana tenga acceso a este programa de visas “beneficia tanto a nuestros hermanos dominicanos — al proveerles oportunida-

Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) AVISO SOBRE SOLICITUDES DE CERTIFICADOS DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA Durante el mes de octubre 2021, la Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) del Departamento de Salud de Puerto Rico recibió las solicitudes de Certificados de Necesidad y Conveniencia (CNC), que se indican a continuación. El aviso se publica conforme a las disposiciones aplicables de la Ley de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Ley Núm. 2 del 7 de noviembre de 1975, según enmendada, la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico, Ley Núm. 38 del 30 de junio de 2017, según enmendada, y el Reglamento del Secretario de Salud Para Regir el Otorgamiento de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Reglamento Núm. 9084 del 17 de mayo de 2019, según registrado en el Departamento de Estado de Puerto Rico (Reglamento Núm. 9084).

des de trabajo— así como a nuestra isla, para que podamos contar con mano de obra necesaria y agilizar los trabajos de reconstrucción”. “Hemos trabajado mano a mano con la parte federal, enviamos cartas desde julio a los Departamentos de Seguridad Nacional, Trabajo y Estado y ahora desde enero 2022 se podrán solicitar las visas a través de DHS. Esto es un gran logro para la reconstrucción de Puerto Rico. Se trata del país más cercano, cuya mano de obra es una diestra para trabajos en áreas no agrícolas”, abundó, satisfecha de haber respondido a la necesidad del sector privado. El programa de visas H-2B autoriza a los patronos en los Estados Unidos a traer traba-

De acuerdo a las disposiciones aplicables de las leyes y el reglamento mencionado, la División de Vistas Administrativas de la SARAFS celebrará las vistas públicas correspondientes para las solicitudes de CNC indicadas a continuación. Para información adicional sobre las fechas de las vistas a celebrarse, se puede comunicar con la División de Vistas Administrativas de la SARAFS o verificar la página de internet del Departamento de Salud en la siguiente dirección:

OFICINA DE REGLAMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y LA JUNTA DE LICENCIAMIENTO Y DISCIPLINA MÉDICA JUNTA EXAMINADORA DE ENFERMERÍA DE PUERTO RICO

AVISO IMPORTANTE

Se informa la convocatoria a exámenes de reválida para Enfermeras/os, Prácticas/os, Asociadas/os, Generalistas y Anestesistas

En la dirección arriba indicada, además, podrá obtener una lista de las certificaciones emitidas por la División de CNC de la SARAFS durante el pasado mes.

21-11-042

21-11-043

21-02-044

21-04-045

SOLICITUDES DE CNC – OCTUBRE 2021 Pure Life Renal of Bayamón Pure Life Renal of Bayamón, LLC - Oreste Lugo - Presidente Establecer un centro de diálisis renal de 28 estaciones de hemodiálisis y 1 estación de diálisis en el hogar en: Centro Comercial Bayamón Oeste, carr. PR #2, km 14.7, barrio Hato Tejas, Bayamón PR. Ofrecerá servicios en la Sub-Región de Bayamón. Pure Life Renal of Mayagüez Pure Life Renal of Mayagüez, LLC - Oreste Lugo - Presidente Establecer un centro de diálisis renal de 28 estaciones de hemodiálisis y 1 estación de diálisis en el hogar en: carr. Estatal #2, km 159.0, barrio Guanajibo Castillo, Mayagüez PR. Ofrecerá servicios en la Sub-Región de Mayagüez. Laboratorio Clínico Kikita Laboratorio Clínico Kikita LLC - Lcda. Marilyn Marrero Nieves - Presidenta Establecer un laboratorio clínico en: calle Dr. Pedro Albizu Campo, parcela 155, barrio Mameyal, Dorado PR CDT Costa Este Plaza Rial Costa Este Medical Services, Corp. - Ismary M. González Artiles - Presidenta Establecer un Centro de Diagnóstico y Tratamiento con servicios de farmacia, laboratorio, radiología y sala de emergencia 24 horas, 7 días de la semana en: km hm 017 0, carr. 185, Local 6A, 6B y 7A, Urb. Rial Plaza, Canóvanas, Puerto Rico.

Edwin León Pérez, Esq. Secretario Auxiliar

“Hay unos topes y un límite de empleados temporeros. Con eso se va a poder cumplir con las fechas estipuladas de culminación de las obras”, detalló. Puerto Rico ya participa del programa de visas de trabajo agrícola H-2A para las labores en el campo. Bajo este visado, el tiempo de la estadía es inferior al de la H-2B y el patrono viene obligado a proveer techo y alimentos. Acorde con el presidente de la Asociación de Agricultores, Héctor Cordero, los testimonios de los patronos que han utilizado este tipo de trabajador en sus fincas son muy favorables. “Aunque les aumenta el costo de hospedería y alimentación, realmente el rendimiento y la eficiencia de los trabajos realizados por esa mano de obra recompensa el gasto adicional”, aseguró. Según Cordero, una alternativa para incrementar la participación laboral en la Isla sería habilitar las escuelas públicas que están abandonadas y convertirlas en hospedajes para estos trabajadores agrícolas.

GOBIERNO DE PUERTO RICO

http://www.salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Pages/UnidadesOperacionales/SecretariaAuxiliar-deReglamentacion-Acreditacion-de-Facilidades-de-Salud.aspx Toda persona interesada en participar en cualquier vista pública deberá informarlo con anterioridad a la División de Vistas Administrativas de la SARAFS, en 1090 Marginal Ruiz Soler, Bayamón, PR 00961 conforme a las disposiciones reglamentarias aplicables. Las personas que interesen participar de las vistas públicas para los casos presentados tendrán un periodo de treinta días (30) para informar su intención de participar y notificar sus comentarios por escrito.

jadores temporales no agrícolas a la fuerza laboral. Una de las razones para cualificar para este programa de visas es que no haya suficientes trabajadores capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para realizar el trabajo temporal, como es el caso de Puerto Rico. “Hago un llamado ahora a que las empresas en la Isla con necesidad de fuerza laboral se familiaricen con el programa de visas y cómo solicitar trabajadores bajo el programa H-2B para el próximo año en la página de DHS: https://www.uscis. gov/working-united-stat e s / t e m p o ra r y - w o rk e rs/h-2b-temporary-non-agricultural-workers”, apuntó González. La funcionaria aseguró que ya la Isla tiene el dinero y ahora tendrá la mano de obra, por lo que le corresponde al sector privado diligenciar el proceso de reconstrucción del País. La comisionada aclaró que la solicitud de empleados tiene que ser realizada por una empresa, una vez demuestre que no existe la mano de obra en el País.

FECHA DE REVÁLIDA A PARTIR DEL: 1 DE MARZO DE 2022 Se aceptarán solicitudes a partir del 17 noviembre de 2021 al 22 de diciembre 2021: (Horario de 7:00 am a 3:00 pm) El nuevo formulario de solicitud aprobado por la Junta Examinadora de Enfermería está disponible en la Página WEB del Departamento de Salud www.salud.gov.pr, bajo el renglón de profesionales y proveedores Junta Examinadora de Enfermería- Solicitud JEE de Reválida- JEE 001. Podrá acceder el mismo, el cual contiene todos los requisitos a cumplir. Luego del 4 de enero 2021 solo se aceptará la nueva solicitud. Para información sobre solicitud de examen, fechas y costos o cualquier otro asunto, los interesados pueden comunicarse con la oficina de la Junta Examinadora al teléfono (787) 765-2929 a las extensiones 6533, 3464, 6532, 6583 y 6591 o pasar por la oficina de la Junta, a la brevedad posible, en la siguiente dirección: Edificio GM Group, en el tercer piso (frente al antiguo edificio La Electrónica), Urb. Caribe, calle Ponce de León # 1590, carretera Núm. 1 de Río Piedras a Caguas El examen de reválida se ofrece por medio de un sistema computarizado, por la compañía “Didaxis”. La puntuación mínima requerida para la aprobación de examen de reválida para las categorías de: • Enfermería Práctica, Asociado y Generalista será de 70% • Práctica Avanzada (Anestesia) será de 78% No se aceptarán las solicitudes incompletas ni fuera de fecha de cierre de esta convocatoria. Lcdo. Ángel E. Sostre Cintrón Director Ejecutivo ORCPS/JLDM

Irma I. Rivera Flores, MSN, CIC, CMSRN Presidenta Junta Examinadora de Enfermería de PR


21

Tu negocio mejor conectado. Requiere trade-in de $95, activar una línea nueva o hacer un upgrade de línea existente, adquirir plan de pago a plazos elegible y plan ilimitado elegible.

128 GB Precio reg. $799.99

787-963-1000 Crédito de hasta $800 con trade-in: Válido hasta 11/20/21. Disponible solo para clientes comerciales y gubernamentales dentro de P.R. o U.S.V.I., con un contrato de servicios.Requiere la activación de línea nueva o actualización (upgrade) de una línea existente para recibir hasta $800 de descuento (equipos elegibles con trade-in elegible de Smartphone elegible con valor mínimo de $95 y hasta $350 con un valor mínimo de trade-in de $35. Requiere compra de Smartphone nuevo elegible en un plan de pago a plazos con 0% APR que calique). Otras opciones de pago pueden estar disponibles y varían según la localidad. Si compra en el plan de pago en cuotas con Next Up, el cliente es responsable y no recibirá ningún crédito por $5 /mes adicionales para la función de actualización Next Up. $0 de pago inicial solo para clientes bien calicados. Es posible que se requiera un pago inicial y depende de una variedad de factores. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito máximo para el que es elegible según esta oferta. Smartphones elegibles: Luego de todos los créditos obtén el iPhone 13 128GB (precio de $799.99) con hasta $800 de descuento. Impuesto sobre el precio total pagadero al momento de la venta. Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitados postpago (mínimo $65/mes si es nuevo con descuento por pago automático y factura electrónica. Paga $75/mes hasta que el descuento comience en la 2da factura. Clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles, que puede ser menor). En planes ilimitados el video puede limitarse a velocidades standard. Aplican otras restricciones de velocidad y uso. Visite libertypr.com/mobile para planes ilimitados existentes. Si cancela el servicio, los créditos cesarán y adeudará el balance del plan de pago a plazos del equipo comprador. Para líneas nuevas, si cancela el servicio en cualquier otra línea dentro de 90 días luego de activación de la línea de esta oferta, los créditos cesarán. Aplica cargo por activación upgrade de $30. Devolución: Devolución dentro de 14 días (30 días para clientes FirstNet con equipos pagados por Agencias), (30 días para clientes corporativos). Puede aplicar cargo de restitución de hasta $55. Trade-in solo en Smartphones elegibles. Ver libertypr.com/mobile para lista de equipos elegibles. El trade-in debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Requiere valor mínimo de trade-in de $95 para créditos de hasta $800 o valor mínimo de trade-in de $35 para créditos de hasta $350. Requiere cumplir con los requisitos del programa de trade-in de Liberty Mobile. Debes hacer el trade-in del Smartphone elegible en una localidad participante y completar el intercambio dentro de los 30 días posteriores a la activación del nuevo teléfono. Este no es un programa de actualización temprana. Trade-in no puede estar en plan de pago a plazos existente. Otras obligaciones: El trade-in no alivia las obligaciones del plan de pago a plazos a Liberty Mobile u otros programas de devolución y cambio de Liberty Mobile, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente, la garantía o la garantía extendida. Los dispositivos que se devolverán a través de estos programas de Liberty Mobile no se deben intercambiar a través de esta oferta. Si el valor de intercambio del equipo es mayor que el crédito para el que es elegible en virtud de esta oferta, puede recibir un crédito de intercambio único (valor mediante crédito instantáneo o tarjeta de promoción) en lugar de esta oferta de crédito de factura. Visita libertypr.com/mobile para conocer los términos. CRÉDITO EN LAS FACTURAS: Créditos comenzarán dentro de 3 facturas. Recibirá créditos para ponerse al día una vez que comiencen los créditos. Aplicados en cantidades mensuales iguales durante el término completo del contrato de pago a plazos. No excederá el menor del costo del dispositivo o la cantidad máxima de crédito elegible como se dene anteriormente. La línea inalámbrica debe permanecer en vigencia, activa y la cuenta en buen estado por 30 días para cualicar. Plan de pago a plazos comienza el día que el equipo es enviado. Para obtener todos los créditos, el dispositivo debe permanecer en vigencia durante todo el período y debes mantener el servicio elegible en el equipo durante todo el plazo del contrato. Si actualizas (upgrade) o pagas anticipadamente un contrato con descuento en un dispositivo con descuento tus créditos pueden cesar. Límites: Un trade-in por compra elegible y un crédito por línea. Puede no ser combinable con otras ofertas, descuentos o créditos. Aplican límites de compra, nanciamiento y otras restricciones. Esta oferta puede hacer que tu cuenta no sea elegible para otras ofertas seleccionadas (incluidas las ofertas de crédito de facturas) durante 12 meses. Visita tienda participante para detalles de la oferta. Términos generales de servicio: Sujeto a contrato de servicio del cliente (libertypr.com/mobile). Requiere aprobación de crédito. Límites: De compra y líneas podría aplicar. Otros cargos mensuales por línea: Un cargo de recobro de costos reglamentarios de hasta $1.50, $1.99 cargo administrativo y otros para ayudar a sufragar los gastos incurridos en el cumplimiento de las obligaciones y cargos impuestos por regulaciones de telecomunicaciones estatales y federales, un cargo variable por contribución sobre propiedad inmueble Estatal de hasta $1.00 y cargos por Servicio Universal federal y estatal. Estos cargos no son impuestos o cargos requeridos por el gobierno. El servicio de Liberty Mobile está sujeto a las políticas de manejo del network de Liberty Mobile. Ver libertypr.com/mobile para detalles. Precios y términos están sujetos a cambios y pueden ser modicados o terminados en cualquier momento sin noticación.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

para tu negocio. Llévatelo por nuestra cuenta.


22< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

BREVES

Lista para contar su historia Miss Universe 1993 la plasmará en un nuevo libro, al tiempo que abraza su faceta empresarial

LLEGA A LOS 42 José Nogueras pone a consideración del público su producción discográfica número 42, Traigo alegría, que incluye nueve temas como el que da nombre al disco, así como El lechón tuco y Un año que viene, otro que se va, entre otros.

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Dayanara Torres está lista para contar su historia y lo hará en un nuevo libro con matiz autobiográfico. “Estoy escribiendo mi segundo libro. Falta para que salga, pero estoy escribiéndolo”, adelantó Torres en entrevista con EL VOCERO. Casada conmigo: cómo triunfé después del divorcio, fue publicado hace 12 años y escrito en conjunto con su

Cada tres meses me chequean solo para ver que nada se haya asomado. También me tiene que ver cada tres meses mi dermatólogo. Hasta ahora estoy muy bien.

DE VUELTA Sube el telón nuevamente para el musical In the Heights, en esta ocasión el 22 y 23 de enero en el Centro de Bellas Artes de Caguas. La banda de 13 músicos continuará bajo la dirección de Ángel “Cucco” Peña, mientras que la coreografía y dirección general seguirá en manos de Marcos Santana, quien también fue parte del montaje original del primer musical de Lin-Manuel Miranda en Broadway. Boletos en Ticketera.

Dayanara Torres actriz

CUMPLE SU SUEÑO El cantante Sech se presentará en el Coliseo de Puerto Rico el 8 de abril de 2022.

EN CONCIERTO El español Diego El Cigala se presentará en concierto el 5 de marzo en el Centro de Bellas Artes de Santurce, como parte de su gira Una voz, un piano. Información y boletos en el CBA de Santurce y en Ticket Center.

“Estoy llorando de la emoción porque por muchos años lo soñé, y aunque muchos me cuestionaron, hoy finalmente lo estoy compartiendo con mis fanáticos. ¡Los sueños sí se cumplen!”, destacó el panameño sobre el show, cuyos boletos estarán a la venta a partir de este jueves, a las 10:00 a.m. a través de Ticketera.

hermana, Jeannette Torres, tras su proceso de separación del cantante Marc Anthony, padre de sus dos hijos, Cristian y Ryan, hoy de 20 y 18 años, respectivamente. Miss Universe 1993 se animó a contar su historia, luego de que fuera galardonada en 2019 por el Latin Grammy como mujer líder de la industria del entretenimiento. “Este segundo es como una biografía. Voy a contar todo desde el principio. A mí me entregaron el premio en los Latin Grammy y querían que yo hablara de cuando empecé. En Estados Unidos no sabían la historia y esa historia llena”, explicó sobre el proyecto con el que busca inspirar a otros y que espera llegue al mercado el próximo año.

Con su propia línea

De otra parte, la boricua radicada en Los Ángeles se adentró en el mundo empresarial con el lanzamiento de la línea Dayanara Collection,

disponible en Me Salvé. Hace dos años, la empresa puertorriqueña le hizo el acercamiento para crear una línea de artículos para el hogar, motivada por sus publicaciones en las redes sociales. Torres recordó que cuando niña iba a Me Salvé con sus primas cuando se quedaba en Villalba. “Nosotros salíamos con cuatro pantalones con dos dólares”, relató. “La marca tiene de todo. Todo dice Dayanara. Fue meticulosamente realizado y preparado. Siempre he querido una línea de decoración con sábanas, cortinas, cosas de cocina”, explicó sobre la propuesta, cuya presencia no descarta expandir a los Estados Unidos. La también animadora está tan envuelta en el proyecto, que incluso pintó el logo de la colección. “Para el logo había diferentes posiciones para poner Dayanara, yo vine y las corté. Saqué el nombre, le puse colección abajo y empecé a pintar. Hay vídeos de yo pintando el logo y haciendo diferentes cosas con oro porque quería que lo vieran y se den cuenta que ese es el logo de Dayanara”, abundó. Aseguró que los artículos se mantendrán a un precio accesible. “El pueblo puertorriqueño sabe que hay cosas de calidad, el precio siempre te va a favo-

A la boricua le sonríe la vida tanto en el amor, como a nivel profesional. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

recer”, recalcó.

No a la dirección de MUPR

De otra parte, tras la salida de Denise Quiñones de la dirección de Miss Universe Puerto Rico (MUPR), este diario indagó con la ex Miss Puerto Rico, sobre su disposición para ocupar la posición. “En cuestiones de tomar las riendas del concurso, no creo porque yo no vivo aquí. A eso hay que tenerle mucha paciencia”, expresó al tiempo que elogió el trabajo que realizó Miss Universe 2001 durante tres años. “Yo creo que Denise hizo excelente papel y yo estoy súper orgullosa. Cuando yo escuché que lo iba a hacer ella, me dio tanta paz, porque es tán bella por dentro y por fuera. Me siento como ella,

no nos gusta hacer cosas que estén mal hechas”, destacó la reina, quien por otra parte se confesó enamorada y “bien contenta”.

Bien de salud

Dayanara se mantiene como parte del jurado de Mira Quién Baila, de Univisión y se espera que forme parte de la próxima temporada, que se llevará a cabo en el otoño de 2022. En términos de salud, tras haber padecido de cáncer en la piel, Dayanara aseguró que se encuentra muy bien y tomando las medidas necesarias. “Cada tres meses me chequean solo para ver que nada se haya asomado. También me tiene que ver cada tres meses mi dermatólogo. Hasta ahora estoy muy bien”, abundó.

Junto a José Otero, Chief Senior Buyer y Jim Taubenfeld, presidente y CEO de las tiendas Me Salvé.


ESCENARIO >23

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Draco enfoca en la sanación en nuevo disco Un grupo de sus seguidores se le unió para escuchar su nueva propuesta, Sound Healing 1:11 Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Ante poco más de 300 personas, Draco Rosa presentó ayer su nueva propuesta discográfica Sound Healing 1:11, en el Jardín Botánico de Caguas. Fanáticos desde sus años en Menudo y algunos más jóvenes se dieron cita para escuchar la nueva producción de Rosa, que se distancia de trabajos anteriores. “(El disco) Es bien interesante porque estamos hablando de que es otro ‘vibe’, otra cosa y vine a ver esa nueva dimensión de él”, dijo Nani, quien llegó a disfrutar de la presentación. “Él dondequiera que vaya sale bien. Esas dimensiones son especiales”, añadió la residente de Caguas que sigue a Draco desde su época en la banda juvenil. El artista arribó a su cita cerca de las 5:20 p.m. para compartir con los presentes su nueva senda musical. Los integrantes de la agrupación musical Boridelia llegaron a Caguas porque quieren

El cantautor trabaja con un nuevo sonido. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

hacer una colaboración musical con Draco, pues trabajan en la música de sanación al igual que el cantautor en esta nueva etapa. “Estamos aquí para observar y ver lo que él está haciendo. Nosotros somos una banda que tocamos en 4:32 y es una frecuencia que ayuda con la sanación e introspección”, explicó Samuel Mathew de Boridelia a EL VOCERO. En tanto, Jeysell Merced, también integrante de la agrupación musical, mostró su admiración por la carrera artística de Rosa y aseguró que la banda busca ofrecerle igualmente al público un proceso de sanación. Sound Healing 1:11 tiene una duración de

Poco más de 300 personas respondieron a la convocatoria del artista en el Jardín Botánico de Caguas.

una hora y 11 minutos y es una propuesta dirigida a la sanación. Draco explicó, recientemente, que la producción es completamente con música digital y sin instrumentos. La carta de presentación del álbum es

Pon al día

El Periodo Abierto de Inscripción es del 15 de octubre al 7 de diciembre

¡Llámanos! Estamos para orientarte

tu casa 5

pagos semanales desde

14.

$

99 *

o ntrat

o evo c

$

EL PROGRAMA SHIP ES UN PROGRAMA DE CONSEJERÍA SUBVENCIONADO POR UNA PROPUESTA FEDERAL, ACL GRANT # 90SAPG0107-01-02

con

r e po Añad u a tu n

El Programa SHIP NO está afiliado a ninguna compañía de Seguro, por tanto, no venden ni recomiendan o aprueban ningún producto de seguro específico.

Selva, descrita por la compañía de animación Sharpball, encargada de la producción del video musical, como una historia acerca de la vibración del universo, la conexión con los ciclos de lo inevitable y la transformación constante.

ELIGE TU TÉRMINO DE PAGO

ENTREGA, INSTALACIÓN Y SERVICIO GRATIS

AL FINAL DEL CONTRATO LA MERCANCÍA ES TUYA

*Ciertas restricciones aplican. Solo en contratos nuevos. Pagos semanales en contratos de 52 semanas en adelante. El uso del producto sin costo de alquiler no reducirá las cantidades necesarias para ejercer la opción de compra. El derecho de propiedad es opcional. Los cargos opcionales y la declaración de renuncia de responsabilidad por pérdidas y daños son extras. Mientras alquiles, estaremos mantenimiento y servicio a la mercancía. Puedes comprar la mercancía durante los primeros 120 días siguientes a la fecha del nuevo contrato de alquiler al pagar una cantidad igual al precio en efectivo, menos el total de los pagos de alquiler (excluyendo los cargos de IVU y seguros). No seremos responsables por el costo o resultado por reparaciones no autorizadas ni por el daño ocasionado por el uso indebido. La disponibilidad de la mercancía nueva y usada puede variar por tienda. Más detalles en la tienda. Válido del 10 al 30 de noviembre de 2021. Nada que comprar para participar. Una participación por persona. *Premios tendrán un tiempo de caducidad. Ver reglas de concurso en Facebook.


>24

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Presentan la nueva imagen de Cardenal Mendoza Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com

El evento incluye seminarios y talleres de coctelería enfocados en tendencias. >Suministrada

Listos para una semana de

pura coctelería Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com

@yairasolis

La tercera edición del Puerto Rico Cocktail Week se llevará a cabo del 14 al 20 de noviembre. Será una semana repleta de talleres educativos para el disfrute y beneficio de los profesionales de la industria de la hospitalidad y amantes de la coctelería. Habrá actividades abiertas al público general, con el fin de presentar nuevos productos del mercado y exponer la coctelería en la Isla. Los eventos de esta edición contarán con recursos internacionales como Carlos Mejías, quien nos visita desde República Dominicana y es el propietario de El Bar de las 5’Rs, ubicado en Santo Domingo. Desde la ciudad de New York llegan Niel Flores y Bryan Cortés, del bar Employees Only, uno de los ‘50’s best bars’ de 2020. En sus seminarios aludirán a temas sobre sostenibilidad y entretenimiento en la coctelería. Además, las personas podrán disfrutar de degustaciones exclusivas de nuevos productos, y de eventos al aire libre. Recursos de Puerto Rico —como los reconocidos mixólogos Michael Norat y Ariel Rosario— abundarán en temas como la tendencia de Low ABV Cocktails —cocteles con bajo volumen de alcohol— y la evolución e innova-

ción de los licores destilados. Para disfrutar de las actividades que presenta el evento Puerto Rico Cocktail Week, el público puede seleccionar entre varios paquetes, a saber: Industry Package, con acceso a todos los seminarios, eventos y amenidades del hotel durante el día; Seminars, con acceso a los 10 seminarios educativos que se ofrecerán durante la semana; y Events, que permitirá el acceso a los tres eventos sociales de la semana. Por tercer año consecutivo, el hotel La Concha Resort será la sede ofical del evento. Desde allí se ofrecerán talleres, seminarios y degustaciones de nuevos productos con el debido distanciamiento social y demás protocolos para beneficio de todos. La hospedería contará con un menú de cócteles especiales en su Lobby Bar durante toda la semana. “Nos enorgullece ser anfitriones de la tercera edición del Puerto Rico Cocktail Week, que vuelve a presentarse en La Concha Resort para continuar elevando la cultura y la industria coctelera local. Estamos deseosos de recibirlos para que disfruten de esta experiencia en el ambiente vibrante que nos caracteriza, con estrictas medidas de salud y seguridad en función”, expresó José C. Padín, gerente general de La Concha Resort. Para más información conecta con PRCW a través de Facebook e Instagram.

Cardenal Mendoza, el conocido brandy artesanal español confeccionado en Jerez desde 1887, estrenó imagen con renovado sello de marca, botella y empaque. La develación del nuevo look se llevó a cabo durante el Golden Week celebrado, simultáneamente, durante el mes de octubre en Miami, Roma, Shanghai, Madrid, Moscow, Berlín, México y Puerto Rico. En la Isla, la jornada del Golden Week 2021 comenzó con el evento ‘The Perfect Serve’, un programa avanzado de educación continua de Ballester Hermanos para ‘bartenders’ y profesionales de la mixología que busca que, con sus creaciones, se alcance la máxima expresión de los cócteles. Durante el evento en la Enoteca en Guaynabo, se presentaron los diferentes porfolios de Cardenal Mendoza de la mano de Ariel Rosario, así como una competencia de ‘bartending’, utilizando Cardenal Mendoza y Angelûs.

Posterior a ello, se celebró un evento para la presentación oficial de la nueva imagen de la marca con una cata de Cardena Mendoza Nebulis, la nueva develación de Sanchez Romate, producto que saldrá a la venta en 2022. El espacio que sirvió como escenario para el tercer evento fue La Distillería, en Arecibo. Allí se llevó a cabo una degustación y maridaje, con tres cursos confeccionados por Luán Roa, de la mano, a su vez, de Ariel Rosario. El cierre de la jornada se realizó en La Placita, en Santurce, con una actividad que logró activar todos los sentidos de los invitados con experiencias diversas, a través de colaboraciones con marcas de la Isla: Eat Dunda confeccionó un sabor de mantecado infusionado con Cardenal Mendoza; la churrería Churroloops elaboró una variedad de churros bañados en ‘glaze’ a base del legendario brandy; y La hoja del Chan Cigars, obsequió a los invitados con cigarros de hoja añejada en Cardenal Mendoza.

Crean vodka elaborada con granos boricuas Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero. com

Los emprendedores puertorriqueños Carlos J. López Vidal y Claudia Ferrer Tañón inauguraron ayer la primera destilería de vodka en la Isla, Casa Bravada, y su producto premium Bravada Vodka, 100% artesanal, manufacturado y elaborado en Toa Baja. Esta es la primera y única vodka de grano boricua desde su base, destilada seis veces en alambique de cobre y en lotes pequeños, utilizando el más alto estándar en su materia prima para garantizar el control de calidad del producto. “Casa Bravada surge de un sueño por establecer una empresa familiar junto a mi esposo Carlos, con vías a dejar un legado en la industria de los destilados de Puerto Rico. La pandemia nos brindó el tiempo para reflexionar y poner en marcha el gran y desafiante proyecto de montar nuestra propia destilería. Además de abrir las puertas de Casa Bravada, desarrollamos el primer vodka premium destilado en Puerto Rico desde su base, Bravada Vodka”, expresó Claudia Ferrer Tañón, presidenta y

fundadora de la empresa. Por su parte, Carlos López, CEO & fundador de Casa Bravada, destacó que la destilería tiene la capacidad de producir 600 mil botellas de su producto insignia al año, que se destaca por tener un acabado puro y suave, y con una excelente relación precio calidad. El diseño de la identidad y la botella de la nueva vodka son alusivos e inspirados en la Isla. La botella en cristal presenta un diseño hecho a la medida, seleccionado por su estatura y carácter, y su etiqueta de color arena con detalles turquesa que representan las playas de Puerto Rico. Otro elemento que se destaca en la etiqueta es la boa puertorriqueña, escogida como un animal autóctono y símbolo de valentía, que es el significado de Bravada. También resalta el alambique de cobre, que es esencial en la elaboración del vodka, y se revela el escudo de la marca con pilares representativos de la cultura puertorriqueña como son: la palmera, el sol, el cordero y las olas del mar.


TRAVESÍA >25

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

travesía + Vestíbulo de Puerto Valdés. >Puerto Valdés (puertovaldes.com)

Vista del dormitorio de una de las suites. >Melissa Cruz/EL VOCERO

Un tesoro escondido

en Puerta de Tierra Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis

Un encuentro con la exposición de la obra de Javier Carrasquillo, fotógrafo, video-artista y gestor cultural, quien nos ofreció un recorrido guiado por su exhibición cerrada “The 11 Eleven”, a la que solo se podrá asistir por invitación y que presentamos en vivo y a todo color a través de las redes sociales de nuestra revista Mírame Siempre (Facebook.com/miramesiempre), nos llevó directo hacia otro descubrimiento: el Hotel Puerto Valdés. Se podría decir que este boutique hotel, abierto en julio de este año por los dueños de una empresa de muebles con fábrica en Italia, es un tesoro bien guardado en esta área de Puerta de Tierra, justo en la calle Valdés -de ahí su nombre- frente a los puertos y justo al lado del Salvation Army. Una vez entramos al edificio, quedamos sorprendidos por el buen gusto del diseño y ambiente del lugar. De inmediato les preguntamos a los empleados si podíamos tomar fotos y vídeo para compartir esta joya con nuestros lectores y accedieron a presentarnos el lugar brevemente, por lo que te invito a ver el vídeo en Travesía, en nuestra página web: www.elvocero.com. El lugar fue el antiguo almacén de los productos de la mueblería italiana establecida en Puerto Rico, en 1988. Hace dos años, los dueños del lugar iniciaron el proceso de remodelación del antiguo edificio para convertirlo en la hospedería eco-amigable que es actualmente. Walter Zaninelli fue el arquitecto encargado de la transformación, en unión a un equipo de ingenieros y diseñadores puertorriqueños. El grupo aplicó los principios de construcción bioclimática en este proyecto, lo que significa que el lugar minimiza el consumo de energía y agua, entre otros detalles. Asimismo, cada mueble, lámparas, pisos y diseños arquitectónicos presentes en el hotel, fueron creados especialmente para Puerto Valdés,

y fabricados en Italia con materiales naturales y certificados para su uso en hospederías verdes. De hecho, los dueños del lugar siguen por conciencia los preceptos de esta modalidad de hospederías y los aplican con rigurosidad. El edificio de cuatro pisos más ‘rooftop’ acoge 15 habitaciones que en realidad están habilitadas como apartamentos-suites con áreas para preparar los alimentos o cocinas. Unas suites tienen terrazas o balcones, otras pueden conectarse entre sí para añadir más capacidad de huéspedes. En el cuarto piso están localizados dos Penthouse con jacuzzi y courtyard (uno de ellos). Todas las habitaciones tienen capacidad para acomodar entre 1 y 6 personas, según las especificaciones de la categoría de habitación. Entre los detalles de hospederías verdes que resaltan en Puerto Valdés está la iluminación led y luces con detectores de movimiento, los acondicionadores de aire solares -que no utilizan refrigerantes nocivos para la capa de ozono y están encendidos 24/7-; la descarga del baño utiliza entre 3 y 6 litros de agua cada vez, en lugar de los 9 habituales, y el sistema de agua caliente es solar (innovador sistema austriaco recientemente instalado y único en Puerto Rico). Las maderas utilizadas en los muebles de origen italiano son de bosques certificados. tNada, que el lugar es de avanzada.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE PONCE SECRETARÍA MUNICIPAL P. O. Box 331709 Ponce, Puerto Rico 00733 – 1709 Teléfono: (787) 284-4141 / * Exts. 2230, 2226 Y 2229 www.visitponce.com AVISO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Ponce, Puerto Rico, recibirá propuestas en pliegos cerrados, en original y tres (3) copias, fieles y exactas a la oferta original, en la Oficina de Subastas, ubicada en la Casa Alcaldía, Calle Villa frente a la Plaza Degetau, primer piso, oficina 103, para la siguiente propuesta: PROPUESTA NÚM. 1-AE-2021-2022 (SEC. MUN.) SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA LA INSTALACIÓN DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS DE REFRIGERIOS, GOLOSINAS, CAFÉ Y CHOCOLATE CALIENTE EN LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS MUNICIPALES Entrega de Oferta

Apertura

Lunes, 29 de noviembre de 2021 Hora: De 8:00 am a 9:00 am Lugar: Oficina de Subastas

Lunes, 29 de noviembre de 2021 Hora: 10:00am Lugar: Oficina de Subastas

*No se aceptarán propuestas después de la fecha y hora señalada para la entrega. Los interesados deberán solicitar copia de las condiciones y especificaciones a partir del miércoles, 10 de noviembre hasta el martes, 23 de noviembre de 2021 de 9:00 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde. No se enviarán especificaciones mediante facsímile. Al momento de recoger las especificaciones deberán estar provistos del equipo requerido (mascarilla) manteniendo la distancia determinada atemperándose a la situación global actual, en bienestar de su salud y la de los empleados del Municipio de Ponce. Teléfono a llamar: 787-284-4141, extensiones 2224, 2226, 2229 y 2230 / Correos electrónicos: jennifer.jimenez@ponce.pr.gov wilmarie.paoli@ponce.pr.gov pilar.rivera@ponce.pr.gov sonia.reyes@ponce.pr.gov Todo proponente será responsable de someter los documentos que se le solicita como parte de las condiciones de las Subastas, junto con sus respectivas ofertas. El incumplimiento con la presentación de cualquiera de estos documentos será motivo suficiente para la descalificación de la propuesta por la Junta de Subastas. Los sobres con sus propuestas, contendrán la siguiente información en su faz: número y descripción de la subasta y del renglón, fecha, hora, nombre y dirección postal del licitador. Las ofertas deberán ser firmadas en original con tinta o lápiz indeleble por el licitador o su representante autorizado. NO se aceptarán licitaciones de diferentes subastas juntas en un mismo sobre. La Junta de Subastas estudiará las ofertas dentro del término directivo de treinta (30) días a partir del acto de apertura y se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las licitaciones, adjudicar la buena pro en beneficio de los mejores intereses del Municipio Autónomo de Ponce, Puerto Rico, tomando en cuenta otros factores adicionales al precio. Transcurridos diez (10) días de haberse depositado en el correo el Aviso de Adjudicación, el licitador agraciado tendrá diez (10) días a partir de la notificación requiriendo firma de contrato, que le será remitida por la Oficina de Servicios Legales. De no formalizarse el contrato en dicho plazo se entenderá que dicho licitador no tiene interés en el mismo, reservándose la Junta de Subastas la facultad de dejar sin efecto la adjudicación y proceder según mejor convenga al interés municipal. Este aviso formará parte de las condiciones y especificaciones de esta subasta. Dado en Ponce, Puerto Rico, a los 8 días del mes de noviembre de 2021.

Vista de la sala y cocina del penthouse. >Melissa Cruz/EL VOCERO

EDGAR M. AVILÉS ALMODÓVAR PRESIDENTE JUNTA DE SUBASTAS Publicación requerida por la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, según enmendada


CARABALLO

26<

cuya dirección es la siguiente: Demandado(a) PO BOX 366852 San Juan, PR Civil: CO2021RF00015 Sobre: 00936, su teléfono es el 787DIVORCIO (RUPTURA IRRE679-8889. Usted debe contestar PARABLE) NOTIFICACIÓN DE la demanda dentro del término SENTENCIA POR EDICTO de treinta (30) días siguientes de (Nombre de las partes a las que haberse publicado el edicto, se le notifican la sentencia por debiendo plantear las defensas > MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021 edicto) A: EDWIN NUÑEZ que estime pertinentes, presentCARABALLO P/C LCDA ando el origin al de su VANESA CRUZ RIVERA, PO contestación a la Demanda en >Vehículos BOX 768, COAMO PR 00769 este Tribunal y/ o directamente E M A I L : al abogado de la parte demand>Bienes Raíces lcda.vanesacruz@gmail.com EL ante, y de no hacerlo así, se le SECRETARIO(A) que suscribe anotará la rebeldía en contra >Misceláneas le notifica a usted que 8 de ocsuya y se dictará sentencia contubre de 2021, este Tribunal ha cediendo el remedio solicitado, >Empleos dictado Sentencia, Sentencia sin más citarle ni oírle. Se Parcial o Resolución en este dispone además que dentro de >Clases caso, que ha sido debidamente diez (10) días siguientes a la registrada y archivada en autos publicación del edicto, la parte >Servicios donde podrá usted enterarse dedemandante dirija a la parte detalladamente de los términos de mandada por correo certificado >Avisos la misma. Esta notificación se con acuse de recibo al lugar de publicará una sola vez en un su última dirección conocida, >Esquelas periódico de circulación general una copia de la Demanda en la Isla de Puerto Rico, dentro presentada y del Emplazamideno los días siguientes a su ento expedido. Se expide este *El Vocero de Puerto Rico se10 responzabiliza notificación. Y, siendo represedicto bajo mi firma y el sello de por el contenido de anuncios pautados en esta osección entando usted una parte en el este Tribunal, en Carolina, Puprocedimiento sujeta a los erto Rico, hoy día 30 de agosto de 2021. Lisilda Martínez Agosto MR-13966 ESTADO LIBRE términos de la Sentencia, SenSECRETARIA INTERINA POR: ASOCIADO DE PUERTO RICO tencia Parcial o Resolución, de CARMEN L. SOTO PLANAS TRIBUNAL DE PRIMERA IN- la cual puede establecerse reSTANCIA SALA SUPERIOR DE curso de revisión o apelación SUB-SECRETARIA CAMUY dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará SS-10519 ESTADO LIBRE hecha en la fecha de la ASOCIADO DE PUERTO RICO publicación de este edicto. TRIBUNAL DE PRIMERA INCopia de esta notificación ha STANCIA SALA SUPERIOR DE DEMANDANTES sido archivada en los autos de BAYAMON v. este caso, con fecha de 21 de octubre de 2021. En COAMO, Puerto Rico, el 21 de octubre de 2021. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secretario(a) f/MARTA V. GONZALEZ BURGOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar DEMANDADOS Civil Núm: CM2021CV00304 Peticionarios S O B R E : D E S A H U C I O Y EX PARTE O B R O D E D I N E R O R 6 0 MR-14028 ESTADO LIBRE CIVIL NÚM.: BY2021CV01450 C (PROCEDIMIENTO SUMARIO) SALA: 601 Sobre: EXPEDI- E M P L A Z A M I E N T O P O R ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTE DE DOMINIO E D I C T O EDICTO ESTADOS UNIDOS TRIBUNAL DE PRIMERA INY MANDAMIENTO ESTADOS DE AMERICA, SS EL PRESID- STANCIA SALA SUPERIOR DE UNIDOS DE AMÉRICA } EL E N T E D E L O S E S T A D O S AIBONITO PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. UNIDOS EL ESTADO LIBRE } SS EL ESTADO LIBRE ASO- ASOCIADO DE PUERTO RICO CIADO DE PR } A: LAS PERSO- A : J o s É R . P O R T A L A T Í N NAS IGNORADAS Y MORENO Y BELINDA NIEVES DESCONOCIDAS A QUIENES Se ha radicado en el Tribunal PUDIERA PERJUDICAR LA Superior, Sala de Camuy, el INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A caso número CM2021CV00304 FAVOR DE LA PARTE PETI- sobre Deshaucio y Cobro de CIONARIA EN EL REGISTRO Dinero. Es la abogada de los deDE LA PROPIEDAD DE LA mandantes, Lcda. Yoann M. FINCA QUE MÁS ADELANTE Sánchez Medina, cuya dirección SE DESCRIBIRÁ Y A TODA es la siguiente: PO BOX 736, Peticionarios PERSONA EN GENERAL QUE Quebradillas PR 00678-0736; v. CON DERECHO APARA ELLO c o r r e o e : EXPARTE DESEE OPONERSE A ESTE y o a n n . s a n c h e z @ c a p r . o r g ; CIVIL NÚM: AI2021CV00388 E X P E D I E N T E P O R L A teléfono: (787) 630-8315. POR SOBRE: Expediente de DominPRESENTE se les notifica para LA PRESENTE se le emplaza io EDICTO ESTADOS UNIDOS que comparezcan, si lo creyer- para que presente al tribunal su DE AMERICA: EL PRESIDen pertinente, ante este Honor- alegación responsiva dentro de ENTE DE LOS E.U.A.: S.S. EL able Tribunal dentro de los los 30 días de haberse public- ESTADO LIBRE ASOCIADO DE veinte (20) días contados a partir ado este Edicto. Usted deberá PUERTO RICO: A: PERSONAS de la última publicación de este presentar su alegación respons- IGNORADAS O A LAS QUE edicto a exponer lo que a sus iva a través del Sistema Unific- P U E D A P E R J U D I C A R L A derechos convenga en el ex- ado de Manejo y Administración INSCRIPCIÓN SOLICITADA Por pediente promovido por la parte de Casos (SUMAC), al cual la presente se les notifica que peticionaria para adquirir su puede acceder utilizando la los peticionarios han presentado dominio sobre la siguiente finca: siguiente dirección electrónica: una Petición sobre Expediente ----- RUSTICA: Predio de ter- https://unired.ramajudicial.pr, de Dominio, solicitando se inreno radicado en el barrio salvo que se represente por scriba en el Registro de la Sabana, Sector Cerro Gordo del derecho propio, en cuyo caso Propiedad, Sección de Barrantérmino Municipal de Vega Alta, deberá presentar su alegación quitas, la siguiente finca: “RUSPuerto Rico, compuesto de responsiva en la secretaría del TICA: Predio de terreno radicTRESCIENTOS NOVENTA Y t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de ado en el Barrio Quebradillas del CUATRO PUNTO CERO TRES presentar su alegación respons- término municipal de BarranOCHOCIENTOS CUARENTA Y iva dentro del referido término, el quitas, Puerto Rico y marcado SEIS METROS CUADRADOS tribunal podrá dictar sentencia en el plano con la letra A, con rebeldía en su contra y con- una cabida superficial de MIL (394.3846 MC); equivalentes a en ceder el remedio solicitado en la CERO PUNTO UNO CERO demanda, o cualquier otro, si el S E I S C I E N T O S M E T R O S C E R O T R E S C U E R D A S tribunal, en el ejercicio de su CUADRADOS (1,600.00 m.c.) y (0.1003 cdas) en lindes por el sana discreción, lo entiende pro- en lindes por el Norte, antes con NORTE, en doce punto once cedente. Expedido bajo mi firma el remanente de la finca principmetros (12.11 mts) con la Sra. y sello del Tribunal, en Camuy, al de la cual se segrega, hoy con Raúl Rivera Díaz y Pedro MirLuz La Fountaine Madera; por el Puerto Rico el 20 de octubre de anda; por el Sur, con camino SUR, en doce punto ochenta y 2 0 2 1 . V I V I A N Y . F R E S S E municipal; por el Este, antes con nueve metros (12.89 mts) con la GONZÁLEZ SECRETARIA RE- el remanente de la finca principcalle Eduardo Jiménez; por el GIONAL Por: SUHAIL SER- al de la cual se segrega, hoy con ESTE, en treinta y uno punto RANO MOYA SECRETARIA Pedro Miranda; y por el Oeste, once metros (31.11 mts) con la A U X I L I A R D E L T R I B U N AL antes con el remanente de la Sra. Lizmarie Rivera Hernández; S E C R E T A R I A A U X I L I A R finca principal de la cual se sey por el OESTE, en dos alin- T R I B U N A L grega, hoy con camino aseaciones que suman treinta y faltado que separa de terrenos uno punto treinta y ocho metros MR-13970 Estado Libre Aso- de Francisca Agosto Huertas. El (31.38 mts) con el Sr. Israel ciado de Puerto Rico TRIBUNAL número de codificación de la anRamírez García. Debe present- GENERAL DE JUSTICIA Tribu- terior finca es el 221-022-144ar el original de su escrito al nal de Primera Instancia Sala 31-000 Representa a los petiTribunal y notificar copia del Superior de COAMO cionarios la siguiente abogada: mismo al representante legal de VILMA T. TORRES LÓPEZ la parte promovente, Lcda. DorApartado 128 Barranquitas, P.R. aly Rivera González, cuya 00794 Teléfonos: (787) 857dirección es PO Box 9023642, 5746 y 1310 estudiolegalvilmatDemandante San Juan, Puerto Rico 00902orres@gmail.com El Edicto dev. 3642, y cuyo teléfono es el 787erá publicarse por 3 ocasiones 782-3042. Este edicto deberá dentro del término de 20 días en un periódico de circulación genser publicado en tres (3) ocaeral diaria en Puerto Rico. Se les siones dentro del término de Demandado(a) apercibe de su derecho a comveinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, Civil: CO2021RF00015 Sobre: parecer en el término de 20 días para que comparezcan si quier- DIVORCIO (RUPTURA IRRE- a contar de la fecha de la última en alegar su derecho. Toda PARABLE) NOTIFICACIÓN DE publicación del edicto alegar lo primera mención de persona S E N T E N C I A P O R E D I C TO que sea menester, a través del natural y/o jurídica que se men- (Nombre de las partes a las que S i s t e m a U n i f i c a d o d e cione en el mismo, se identifi- se le notifican la sentencia por Administración y Manejo de ará en letra tamaño 10 puntos y e d i c t o ) A : E D W I N N U Ñ E Z Casos (SUMAC) , al cual puede negrillas, conforme a lo dis- C A R A B A L L O P / C L C D A acceder utilizando la siguiente puesto en las Reglas de Pro- VANESA CRUZ RIVERA, PO dirección de correo electrónica: cedimiento Civil, 2009. Se le BOX 768, COAMO PR 00769 https://unired.ramajudicial.pr, M A I L : salvo que se representen por apercibe que de no comparecer E los interesados y/o partes cita- lcda.vanesacruz@gmail.com EL derecho propio, en cuyo caso SECRETARIO(A) que suscribe das, o en su defecto los organis- le notifica a usted que 8 de oc- deberán presentar su alegación mos públicos afectados en el tubre de 2021, este Tribunal ha en la Secretaría del Tribunal. En término improrrogable de veinte dictado Sentencia, Sentencia Aibonito, Puerto Rico, hoy 4 de (20) días a contar de la fecha de Parcial o Resolución en este noviembre de 2021. ELIZAla última publicación del edicto, caso, que ha sido debidamente BETH GONZALEZ RIVERA ECRETARIA REGIONAL el Tribunal podrá conceder el registrada y archivada en autos S MARIELY LOPEZ COLON Secremedio solicitado por la parte donde podrá usted enterarse de- retaria Auxiliar del Tribunal peticionaria, sin más citarle ni talladamente de los términos de oírle. En Bayamón, Puerto Rico, la misma. Esta notificación se hoy día 22 de octubre de 2021. publicará una sola vez en un L C D A . L A U R A I . S A N T A periódico de circulación general MR-13910 ESTADO LIBRE SÁNCHEZ Secretaria Regional en la Isla de Puerto Rico, dentro ASOCIADO DE PUERTO RICO Secretario(a) Regional Mayra I. de los 10 días siguientes a su TRIBUNAL DE PRIMERA INMarrero Marrero Secretaria Ser- notificación. Y, siendo o repres- STANCIA CENTRO JUDICIAL vicios a Sala Secretario(a) Auxil- entando usted una parte en el DE PONCE SALA SUPERIOR iar del Tribunal procedimiento sujeta a los 602 términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la

clasificados MR-13557 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

ELBA VALLES PEREZ DEMANDANTE vs.

INTEGRATE SECURITY SERVICES INTL., LAWRENCE J. OWEN Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Construcción

Albañiles, Variller@s y Monta- R E P T E L E V I S O R E S L C D , dor@ bloques y lozas. Baya- Plasma. Est $20. Serv.domimón 787 646-8745 /646-4953 cilio Metro 787 634-8612

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2020, aros, cámara. Paga $257 787 493-9255

Kia Se regala cuenta KIA FORTE SPORT 2019, equipado. Paga $277 787 855-4444

Nissan Se regala cuenta NISSAN Versa SV 2019, garantía. Paga $199 787 331-0882

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut., garantía. Paga $299 787 800-8040

>BIENES RAÍCES

"Amplio Terreno 1870 M.C. En Bo.Cruz, Moca Carr.125. con quebrada posterior. $46,000 OMO." 787 550-2336

Compras Bienes Raíces ComproTuCasita.com ¡Compramos casas CASH! Herencia, deterioro, Multifamiliares 787-562-7400 (E-316)

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

Habitaciones BAYAMON habitacion equipada para hombre solo 787 603-5518 RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Solares

Diestros

Laundry

>EMPLEOS Empleos Generales

Compañía de limpieza tiene plazas disponibles part time SAN SEBASTIAN, 1400 mts. para mantenimiento de oficina Pimera vez en el mercado, Si- y eventos. Comienzo inmediato tio tranquilo 787 202-0438 787 600-1629

Electricidad

PERITO ELECTRICISTA METRO SE SOLICITA SASTRE Y SERV. E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364 AL CLIENTE Area Hato Rey 787-765-2859 Planchador(a) de vapor, con experiencia. Area Guaynabo. 787 340-9447 Serv al cliente, Drycleaner(a) y Planchador(a) con exp Area Bayamon 787 409-0211

>SERVICIOS

Asesorías Legales WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Servicios a Domicilio

Solicitamos Electricistas y Ayu- Sellados techo, electricidad, dantes para proyecto industrial albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310 en Barceloneta. Llamar al 787 296-3193 L-V 8am a 5pm

Arte, Instalación, Transporte, Embalaje. Info 787 402-9271

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Reparaciones

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Enfermería/ Cuidado Servicio SANTIGUAR, DOLOR DE CABEZA Y CUELLO. DON TOÑO 787 644-0784

DEMANDADA CIVIL NÚM.: CG2021CV01446 SALA:701 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS, INCUMPLIMIENTO DE CONTRA, COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAWRENCE J. OWEN En este Tribunal se ha presentado una Demanda contra la parte demandada. El nombre de la abogada de la parte demandante los es, Leda. Charlene De León Guevara, cuya dirección es la siguiente: PO BOX 366852 San Juan, PR 00936, su teléfono es el 787679-8889. Usted debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días siguientes de haberse publicado el edicto, debiendo plantear las defensas que estime pertinentes, presentando el original de su contestación a la Demanda en este Tribunal y/ o directamente al abogado de la parte demandante, y de no hacerlo así, se le anotará la rebeldía en contra suya y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Se dispone además que dentro de diez (10) días siguientes a la publicación del edicto, la parte demandante dirija a la parte demandada por correo certificado con acuse de recibo al lugar de su última dirección conocida, una copia de la Demanda presentada y del Emplazamiento expedido. Se expide este edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 30 de agosto de 2021. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIA INTERINA POR: CARMEN L. SOTO PLANAS SUB-SECRETARIA

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. MR-13558 ESTADO LIBRE Edictos Lcda. Pérez Carrillo ASOCIADO DE PUERTO RICO 787-764-1113; 281-8474 TRIBUNAL DE PRIMERA INMR-13557 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA SUPERIOR DE

>AVISOS

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CAGUAS STANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS DEMANDANTE vs. DEMANDANTE vs.

ELBA VALLES PEREZ

ELBA VALLES PEREZ

INTEGRATE SECURITY SERVICES INTEGRATE SECURITY SERVICES INTL., LAWRENCE J. OWEN INTL., LAWRENCE J. DEMANDADA CIVIL NÚM.: CG2021CV01446 OWEN

DEMANDADA CIVIL NÚM.: CG2021CV01446 SALA:701 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS, INCUMPLIMIENTO DE CONTRA, COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAWRENCE J. OWEN En este Tribunal se ha presentado una Demanda contra la parte demandada. El nombre de la abogada de la parte demandante los es, Leda. Charlene De León Guevara, cuya dirección es la siguiente: PO BOX 366852 San Juan, PR 00936, su teléfono es el 787679-8889. Usted debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días siguientes de haberse publicado el edicto, debiendo plantear las defensas que estime pertinentes, presentando el original de su contestación a la Demanda en este Tribunal y/ o directamente al abogado de la parte demandante, y de no hacerlo así, se le anotará la rebeldía en contra suya y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Se dispone además que dentro de diez (10) días siguientes a la publicación del edicto, la parte demandante dirija a la parte demandada por correo certificado con acuse de recibo al lugar de su última dirección conocida, una copia de la Demanda presentada y del Emplazamiento expedido. Se expide este edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 30 de agosto de 2021. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIA INTERINA POR: CARMEN L. SOTO PLANAS SUB-SECRETARIA

SALA:701 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS, INCUMPLIMIENTO DE CONTRA, COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: INTEGRATE SECURITY SERVICES, INT'L P.O. BOX 2019 CAGUAS, PR 00726 En este Tribunal se ha presentado una Demanda contra la parte demandada. El nombre de la abogada de la parte demandante los es, Leda. Charlene De León Guevara, cuya dirección es la siguiente: PO BOX 366852 San Juan, PR 00936, su teléfono es el 787679-8889. Usted debe contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días siguientes de haberse publicado el edicto, debiendo plantear las defensas que estime pertinentes, presentando el origin al de su contestación a la Demanda en este Tribunal y/ o directamente al abogado de la parte demandante, y de no hacerlo así, se le anotará la rebeldía en contra suya y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Se dispone además que dentro de diez (10) días siguientes a la publicación del edicto, la parte demandante dirija a la parte demandada por correo certificado con acuse de recibo al lugar de su última dirección conocida, una copia de la Demanda presentada y del Emplazamiento expedido. Se expide este edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 30 de agosto de 2021. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIA INTERINA POR: CARMEN L. SOTO PLANAS SUB-SECRETARIA

MARÍA ILUMINADA GONZÁLEZ ACEVEDO Y GERMÁN HERNÁNDEZ VÉLEZ

Rachel Sarriera JOSÉ R. Sarriera Sarie Marie PORTALATÍN Sarriera Sarriera MORENO Y BELINDA Waldemar Roberto NIEVES Sarriera Sarriera

JUAN ANTONIO ZABALA OCASIO y su esposa DIANA OCASIO CASANOVA y la Sociedad Legal de Gananciales por ambos integrada

WANDA IRIS ALICEA VELAZQUEZ EDWIN NUÑEZ CARABALLO

ANDRES NIEVES JUSINO PEDRO JUAN NIEVES JUSINO CAR-


Superior de Cabo Rojo Demandado(a) Civil: SI2020CV00027 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE SENTENDemandante MR-13910 ESTADO LIBRE CIA POR EDICTO (Nombre de v. ASOCIADO DE PUERTO RICO las partes a las que se le notificTRIBUNAL DE PRIMERA IN- an la sentencia por edicto) A: STANCIA CENTRO JUDICIAL Penny Tairyn López Cordero, > MIÉRCOLES, 10 DE noviembre DE 2021 DE PONCE SALA SUPERIOR SLG de Carlos Juan y Gloria 602 Teresa, Josefa Torres Ruiz, Demandado(a) Marta María Velázquez Rivera, Civil Num. MZ2021RF00228 Francheska Rosario Rivera, Sabre: DIVORCIO (RUPTURA. Penny López Cordero, Herbert IRREPARABLE NOTIFICACIÓN López Cordero, Luisa de Jesús DE SENTENCIA POR EDICTO C i n t n n , I r v i n g R o d r i g u e z A: YAHAIRA TORO CARDOZA Cuevas, Carlos Juan Bernos (Nombre de las partes a las que N e g r ó n , I r v i n g R o d r í g u e z se le notifican la sentencia por C u e v a s , P e d r o A n t o n i o edicto) EL SECRETARIO(A) que Fernández Rodríguez, Marta suscribe le notifica a usted que Maria Velázquez Rivera, SLG de el 29 de octubre de 2021, este I r v i n g R o d r í g u e z y J o s e f a Tribunal ha dictado Sentencia o Torres, SLG de Francisco Sosa Sentencia Parcial en este caso, y Providencia Montalvo, SLG de que ha sido debidamente regisAlfredo Zapata y Luisa De trada y archivada en autos Jesús, José Luis Chabert Llo- donde podrá usted enterarse depard, Gloria Teresa Mercado talladamente de los términos de Barreto, Penny López, también la misma. Esta notificación se conocida porAsunta Cordero y publicará una sola vez en un Alfredo Zapata Rosario P/C RO- periódico de circulación general GELIO JOSÉ VÉLEZ VERA. EL en la Isla de Puerto Rico, dentro SECRETARIO(A) que suscribe de los 10 días siguientes a su le notifica a usted que 1 de notificación. Y, siendo o represn o v i e m b r e d e 2 0 2 1 , e s t e entando usted una parte en el Tribunal ha dictado Sentencia, procedimiento sujeta a los Sentencia Parcial o Resolución términos de la Sentencia o SenDemandantes en este caso, que ha sido debi- tencia Parcial, de la cual puede v. damente registrada y archivada establecerse recurso de revisión en autos donde podrá usted en- o apelación dentro del término terarse detalladamente de los de 30 días contados a partir de términos de la misma. Esta la publicación por edicto de esta notificación se publicará una notificación, dirijo a usted esta sola vez en un periódico de notificación que se considerará circulación general en la Isla de h e c h a e n l a f e c h a d e l a Puerto Rico, dentro de los 10 publicación de este edicto. días siguientes a su notificación. Copia de esta notificación ha Y, siendo o representando us- sido archivada en los autos de ted una parte en el procedimi- este caso, con fecha de 1 de ento sujeta a los términos de la noviembre de 2021. En CABO Sentencia, Sentencia Parcial o ROJO, Puerto Rico, el 1 de Resolución, de la cual puede es- noviembre de 2021. NORMA G tablecerse recurso de revisión o SANTANA IRIZARRY Nombre apelación dentro del término de Secretario(a) Regional MARIA M 30 días contados a partir de la A V I L E S B O N I L L A N o m b r e publicación por edicto de esta Secretalio(a) Auxiliar Firma Secnotificación, dirijo a usted esta retario(a) Auxiliar notificación que se considerará hecha en la fecha de la Demandados publicación de este edicto. CIVIL NÚM.: PO2020cv01227 Copia de esta notificación ha SOBRE: LIQUIDACIÓN DE sido archivada en los autos de MR-14027 Estado Libre AsoCOMUNIDAD HEREDITARIA; este caso, con fecha de 1 de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL D E S A H U C I O ; C O B R O D E noviembre de 2021. En Juana GENERAL DE JUSTICIA TribuDINERO EMPLAZAMIENTO Díaz, Puerto Rico, el 1 de nal de Primera Instancia Sala P O R E D I C T O E S T A D O S noviembre de 2021 Luz Mayra Superior de CAGUAS U N I D O S D E A M E R I C A E L Caraballo García Nombre SecPRESIDENTE DE LOS ESTA- retario(a) f/Doris A. Rodríguez DOS UNIDOS EL ESTADO Colón. Nombre Secretario(a) LIBRE ASOCIADO DE PU- Auxiliar Firma Secretario(a) AuxERTO RICO A: SUCESIÓN DE iliar ÁNGEL LUIS NIEVES JUSINO COMPUESTA POR SUS HERE- MR-14002 ESTADO LIBRE DEROS X, Y, Z O sea, las ASOCIADO DE PUERTO RICO Partes co-demandadas arriba TRIBUNAL GENERAL DE JUSDemandante mencionadas, por la presente TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA v. S E L E S N O T I F I C A A U S - INSTANCIA DE BAYAMO N TEDES que se ha presentado SALA DE FAMILIA Y MENOante este Tribunal la Demanda RES de epígrafe. POR TANTO: se le emplaza y se le requiere que presente su alegación responsiva a la Demanda presentada, Demandante dentro de los treinta (30) días vs. días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una (1) vez en un periódico de circulación general del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Demandado por Orden del Tribunal Superior CIVIL NUM. BY2021RF01999 de Puerto Rico, Sala de Utuado, SALON: SOBRE: DIVORCIO Puerto Rico, notificando copia (RUPTURA IRREPARABLE) Demandado(a) de la misma al abogado de la EMPLAZAMIENTO POR EDIC- Civil: CG2021CV02036 Sobre: parte Peticionaria o a ésta, de TO ESTADOS UNIDOS DE DEMANDA PAGARÉ EXTRAVIno tener representación legal. AMÉRICA} EL PRESIDENTE ADO NOTIFICACIÓN DE SENUsted deberá presentar su DE LOS ESTADOS UNIDOS} TENCIA POR EDICTO (Nombre alegación responsiva a través EL ESTADO LIBRE ASOCIADO de las partes a las que se le nod e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e D E P U E R T O R I C O } A L A tifican la sentencia por edicto) A: Administración y Manejo de PARTE DEMANDADA: HEC- DEMANDADOS DESCONOCasos (SUMAC), al cual puede TOR LUIS GOMEZ MERCED CIDOS, JOHN DOE, RICHARD acceder utilizando la siguiente DIRECCION DECONOCIDA ROE, JOSÉ R. MELÉNDEZ d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : POR LA PRESENTE se le noti- O C A S I O , GLADY S https://unired.ramajudicial.pr, fica que ha sido presentada en HERNÁNDEZ Y SOCIEDAD salvo que se represente por este Tribunal una Demanda en LEGAL DE BIENES GANANderecho propio, en cuyo caso su contra. Se le emplaza y re- CIALES COMPUESTA POR ELdeberá presentar su alegación quiere para que dentro del LOS EL SECRETARIO(A) que responsiva en la secretaría del término de treinta (30) días con- suscribe le notifica a usted que 4 t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de tados a partir de la publicación de NOVIEMBRE de 2021, este presentar su alegación respons- del edicto, presente su alegación Tribunal ha dictado Sentencia, iva dentro del referido término, el responsiva a dicha demanda, Sentencia Parcial o Resolución tribunal podrá dictar sentencia radicando el original de la misma en este caso, que ha sido debien rebeldía en su contra y que en este Tribunal, a tráves del damente registrada y archivada se apruebe este expediente de Sistema Unificado de Manejo y en autos donde podrá usted endominio y ordene inscribir a su A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s terarse detalladamente de los n o m b r e e l d o m i n i o d e l a (SUMAC), al cual puede ac- términos de la misma. Esta propiedad antes descrita en el ceder utilizando la siguiente notificación se publicará una Registro de la Propiedad, o cu- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : sola vez en un periódico de alquier otro remedio, si el https://unired.ramajudicial.pr, y circulación general en la Isla de tribunal, en el ejercicio de su enviando copia de su alegación Puerto Rico, dentro de los 10 sana discreción, lo entiende pro- responsiva a la LCDA. ADA N. días siguientes a su notificación. cedente, sin más citarle ni oírle. RIVERA VELEZ, RUA 17844, Y, siendo o representando usDirija copia de su alegación re- 22201 CARR 2, VEGA BAJA, ted una parte en el procedimisponsiva a: Lcdo. Mario A. Mer- P.R. 00693-4141, TEL: (787) ento sujeta a los términos de la cado Galarza Apartado 1006 Ad- 342-2452 / FAX: (787) 654- Sentencia, Sentencia Parcial o juntas, Puerto Rico 00601-1006 6 1 2 6 ; c / e : Resolución, de la cual puede esTel/Fax (787) 829-5580 mari- adanivia.rivera@gmail.com, tablecerse recurso de revisión o omercadolaw@gmail.com Expe- salvo que se represente por apelación dentro del término de dido en Ponce, Puerto Rico, bajo derecho propio, en cuyo caso 30 días contados a partir de la mi firma y sello del Tribunal. Hoy deberá presentar su alegación publicación por edicto de esta 29 de octubre de 2021 LUZ responsiva en la secretaría de notificación, dirijo a usted esta MAYRA CARABALLO GARCIA este Tribunal. De no hacerlo, se notificación que se considerará SECRETARIA DEL TRIBUNAL le anotará Rebeldía y se dictará h e c h a e n l a f e c h a d e l a S E C R E T A R I O ( A ) P o r : Sentencia en su contra con- publicación de este edicto. MICHELLE VAZQUEZ OLIVIERI cediendo el remedio solicitado Copia de esta notificación ha Secretaria Auxiliar del Tribunal I en la Demanda sin más citarle ni sido archivada en los autos de oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y este caso, con fecha de 4 de el sello del Tribunal, en BayaMR-13991 Estado Libre Aso- món, Puerto Rico, hoy día 2 de N O V I E M B R E d e 2 0 2 1 . E n ciado de Puerto Rico TRIBUNAL NOV de 2021. LCDA. LAURA I. CAGUAS, Puerto Rico, el 4 de GENERAL DE JUSTICIA Tribu- SANTA SANCHEZ SECRETAR- noviembre de 2021 F/ LISILDA nal de Primera Instancia Sala IA REGIONAL II Secretario(a) MARTÍNEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) Regional F/ Superior de Juana Díaz del Tribunal YAMAIRA NIEVES MARTA E. DONATE RESTO Nombre Secretario(a) Regional MR-14001 Estado Libre Aso- Nombre Secretario(a) Auxiliar F/ ciado de Puerto Rico TRIBUNAL MARTA E. DONATE RESTO Demandante GENERAL DE JUSTICIA Tribu- Firma Secretario(a) Auxiliar v. nal de Primera Instancia Sala EX PARTE Superior de Cabo Rojo Demandado(a) Civil: SI2020CV00027 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO MR-14033 ESTADO LIBRE NOTIFICACIÓN DE SENTENASOCIADO DE PUERTO RICO Demandante CIA POR EDICTO (Nombre de TRIBUNAL DE PRIMERA INv. las partes a las que se le notificSTANCIA SALA SUPERIOR DE an la sentencia por edicto) A: SAN JUAN Penny Tairyn López Cordero, SLG de Carlos Juan y Gloria Demandante Teresa, Josefa Torres Ruiz, Demandado(a) v. Marta María Velázquez Rivera, Civil Num. MZ2021RF00228 Francheska Rosario Rivera, Sabre: DIVORCIO (RUPTURA. Penny López Cordero, Herbert IRREPARABLE NOTIFICACIÓN López Cordero, Luisa de Jesús DE SENTENCIA POR EDICTO C i n t n n , I r v i n g R o d r i g u e z A: YAHAIRA TORO CARDOZA Demandado Cuevas, Carlos Juan Bernos (Nombre de las partes a las que CIVIL NÚM. SJ2021RF01409

JONATHAN JAVIER MARTINEZ VELEZ YAHAIRA TORO CARDOZA

ANDRES NIEVES JUSINO PEDRO JUAN NIEVES JUSINO CARMELO NIEVES JUSINO LYDIA MARÍA NIEVES JUSINO HERIBERTO NIEVES JUSINO ANGEL LUIS NIEVES JUSINO ENOC JOSÉ NIEVES JUSINO NATALY JOAN NIEVES CABÁN t/c/c NATALY JOAN NIEVES VÁZQUEZ GLENDALY CABÁN MORENO t/c/c GLENDALIZ CABÁN CARLOS JUAN NIEVES JUSINO JUAN JOSÉ NIEVES GONZÁLEZ representado por su madre CLEMENCIA GONZÁLEZ POSEEDOR DESCONOCIDO I, II, III, IV

CARMEN MORALES SELLES t/c/c CARMEN MORALES SALLS t/c/c CARMEN MORALES SALLES

CAROLINA CHAUR LOPEZ HECTOR LUIS GOMEZ MERCED

JOSÉ CARO REYES Demandante v.

ZORAIDA GÓMEZ PABÓN

Demandado CIVIL NÚM. SJ2021RF01409 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sra. Zoraida Gómez Pabón DE: Sr. José Caro Reyes p/c Lcdo. José Ramón Casanova P.O. Box 9024100 San Juan, PR 009024100 POR LA PRESENTE se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal por la parte demandante, una acción de Divorcio en su contra. El abogado de la parte demandante, es el Lcdo. José Ramón Casanova, del Programa de Ayuda Legal del Municipio de San Juan, con la dirección postal: P.O. Bo x 9024100 en San Juan, PR 00902-4100, con el Tel. 787480-5749. Se le advierte que este edicto se publicará en un periódico de circulación diaria general una sola vez y que si no comparece en el término de treinta (30) días desde su publicación, la parte demandante podrá solicitar que se dicte sentencia en rebeldía, declarándose CON LUGAR la demanda. Usted podrá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 02 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) del Tribunal Por: MARIA DEL C. OTERO NEGRON Secretario(a) Servicios a Sala SS-10584 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

DE PRIMERA INJOSÉ R. MELÉNDEZ TRIBUNAL STANCIA SALA DE PONCE OCASIO, GLADYS ESTRELLA HOMES II HERNÁNDEZ Y LA LLC SOCIEDAD LEGAL DE Parte Demandante Vs. BIENES GANANSUCN. PEDRO CIALES COMPUESTA TORRES QUINONES POR ELLOS, RG ET ALS MORTGAGE, JOHN PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. PO2018CV01692 DOE, RICHARD ROE SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO-

ELSIE RODRIGUEZ SANTIAGO

JONATHAN JAVIER MARTINEZ VELEZ YAHAIRA TORO CARDOZA

MR-14033 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

JOSÉ CARO REYES ZORAIDA GÓMEZ PABÓN

TECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: La sucesión del finado PEDRO TORRES QUIÑONES, compuesta por CARMEN TORRES GONZALEZ, ABRAHAM TORRES GONZALEZ, GILBERTO TORRES GONZALEZ, PEDRO JUAN TORRES GONZALEZ, REYMOND TORRES GONZALEZ, JANE DOE, JOHN DOE, RICHARD DOE; la sucesión de la finada CARMEN GONZALEZ GONZALEZ compuesta por CARMEN TORRES GONZALEZ, ABRAHAM TORRES GONZALEZ, GILBERTO TORRES GOZALEZ, PEDRO JUAN TORRES GONZALEZ, REYMOND TORRES GONZALEZ, X, Y, Z (herederos desconocidos); ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Y CRIM FÍSICA Y POSTAL: URB EL MADRIGAL I 17 CALLE MADRIGAL NORTE, PONCE, PR 007301469 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar marcado con el número 17 del Bloque I del plano de inscripción de la Urbanización El Madrigal, situada en el Barrio Magueyes de la Municipalidad de Ponce, Puerto Rico, con una cabida superficial de 353.13 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 14.25 metros, con la calle Marginal; por el SUR, en 13.90 metros con los solares número 51 y 52; por el ESTE, en 25.02 metros, con el solar número 18; y por el OESTE, en 25.12 metros, con el solar número 16. ---FINCA: Número 2,342, inscrita al folio 16 del tomo 893 de Ponce Sur.- Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Ponce. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al pro-

Rico, con una cabida superficial de 353.13 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 14.25 metros, con la calle Marginal; por el SUR, en 13.90 metros con los solares número 51 y 52; por el ESTE, en 25.02 metros, con el solar número 18; y por el OESTE, en 25.12 metros, con el solar número 16. ---FINCA: Número 2,342, inscrita al folio 16 del tomo 893 de Ponce Sur.- Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Ponce. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Aviso de Demanda de fecha 6 de marzo de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, Caso Civil número JCD2018-0087, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, por la Vía Ordinaria, seguido por Santander Financial Services, Inc., versus Carmen González González y su esposa Pedro Torres Quiñones, por la suma de $12,961.61 y otras sumas, anotado el día 4 de abril de 2018, al tomo Karibe de Ponce Sur, finca número 2,342, Anotación B. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $12,961.61 de principal, interés al 10.050% anual devengados desde el 21 de julio de 2016, hasta esta fecha y los que devenguen hasta el total y completo pago de la deuda; cargos por demora devengados, más los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda y la suma de $3,816.80, hasta esta fecha y los que devenguen hasta el total y completo pago de la deuda; cargos por demora devengados, más los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda y la suma de $7,500.00, para costas, gastos y honorarios de abogado de la parte demandante pactados en el pagare y en el contrato de hipoteca. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $38,168.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, por el tipo mínimo de $38,168.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 8 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $25,445.33. De declarars e desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $19,084.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 3 de noviembre de 2021 en Ponce, Puerto Rico. Miguel A. Torres Ayala Alguacil Auxiliar Placa 560 SS-10587 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

ESTRELLA HOME II LLC Parte Demandante Vs.

HECTOR LOUIS SANTIAGO PEREZ TAMBIÉN CONOCIDO COMO HECTOR SANTIAGO PEREZ, BRENDA LEE RIVERA DIAZ TAMBIEN CONOCIDA COMO BRENDA RIVERA DIAZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2019CV01186 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: HECTOR LOUIS SANTIAGO

BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2019CV01186 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: HECTOR LOUIS SANTIAGO PEREZ, TAMBIÉN CONOCIDO COMO HECTOR SANTIAGO PEREZ, BRENDA LEE RIVERA DIAZ TAMBIEN CONOCIDA COMO BRENDA RIVERA DIAZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: URB. NUESTRA SEÑORA DE LOURDES, D19 CALLE C TRUJILLO ALTO, PR 00976 POSTAL: VENUS GARDENS, 1675 CALLE PUERTO VALLARTA SAN JUAN, PR 00926 POSTAL: 2727 BENS BRANCH DR. APT 722 KINGWOOD, TX 77339 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil de l tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Urbanización Nuestra Señora de Lourdes de Trujillo Alto. Solar: 19 MANZANA D. Cabida: 579.31 Metros Cuadrados. En lindes por el NORTE, con la calle C de la urbanización; por el SUR, con el solar número 6 de la manzana D; por el ESTE, con el solar número 18 de la manzana D; y por el OESTE, con el solar número 20 de la manzana D. En este solar enclava una edificación de concreto de dos plantas dedicada a vivienda. --Inscrita al folio 5 del tomo 737 de Trujillo Alto, fina #2565, inscripción 21ª, del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $127,909.18 de principal, más intereses sobre dicha suma al tipo de 5.625% anual desde el 1 de noviembre de 2018 hasta su completo pago, más la suma de seguro FHA, de aplicar, seguro contra riesgos, más recargos por demora, más $13,600.00 para costas gastos y honorarios de abogado. Se estableció como tipo mínimo para la primera subasta la suma de $136,000.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de diciembre de 2021 a la 1:45 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $136,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 8 de diciembre de 2021 a la 1:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $90,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de diciembre de 2021 a la 1:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $68,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 27 de octubre de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Enrique Vergé Hernández ALGUACIL

ento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $127,909.18 de principal, más intereses sobre dicha suma al tipo de 5.625% anual desde el 1 de noviembre de 2018 hasta su completo pago, más la suma de seguro FHA, de aplicar, seguro contra riesgos, más recargos por demora, más $13,600.00 para costas gastos y honorarios de abogado. Se estableció como tipo mínimo para la primera subasta la suma de $136,000.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de diciembre de 2021 a la 1:45 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $136,000.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 8 de diciembre de 2021 a la 1:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $90,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de diciembre de 2021 a la 1:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $68,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 27 de octubre de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Enrique Vergé Hernández ALGUACIL

SS-10588 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

MYRNA GONZALEZ CARTAGENA

Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2018CV03886 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: MYRNA GONZALEZ CARTAGENA FÍSICA Y POSTAL: 959 SE 11 St., Reparto Metropolitano, San Juan, Puerto Rico. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---"DESCRIPCION REGISTRAL: URBANA: Solar marcado con el número 1132 en el bloque M-43 del plano de inscripción de la Urbanización Reparto Metropolitano en el Barrio Monacillos de Río Piedras, Puerto Rico, con un área de 312.27 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 21.00 metros con la calle Three West Street, por el Sur, en 21.00 metros con el solar 1,131; por el Este, en15.00 metros, con el solar 1130; y por el Oeste, en 15.00 metros con la calle Eleven South Street. Enclava una casa de concreto armado, de una planta, con divisiones durotex, que consta de tres dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de baño y balcón Inscrita al folio 166 del tomo 663 de San Juan, finca #10859 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin des-

SS-10588 ESTADO LIBRE

ASOCIADO DE PUERTO RICO CLASIFICADOS >27 TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

MYRNA GONZALEZ CARTAGENA

Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2018CV03886 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: MYRNA GONZALEZ CARTAGENA FÍSICA Y POSTAL: 959 SE 11 St., Reparto Metropolitano, San Juan, Puerto Rico. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---"DESCRIPCION REGISTRAL: URBANA: Solar marcado con el número 1132 en el bloque M-43 del plano de inscripción de la Urbanización Reparto Metropolitano en el Barrio Monacillos de Río Piedras, Puerto Rico, con un área de 312.27 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 21.00 metros con la calle Three West Street, por el Sur, en 21.00 metros con el solar 1,131; por el Este, en15.00 metros, con el solar 1130; y por el Oeste, en 15.00 metros con la calle Eleven South Street. Enclava una casa de concreto armado, de una planta, con divisiones durotex, que consta de tres dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de baño y balcón Inscrita al folio 166 del tomo 663 de San Juan, finca #10859 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuen tra afecta al siguiente gravamen posterior: Hipoteca en garantia de pagaré, constituida por los titulares a favor de Doral Mortgage, o a su orde,n por $18,156.00, vencedero el 1 de septiembre de 2025, según escitura 406 otorgada en San Juan a12 de agosto de 2005 ante Carlos Carrillo Jiménez, inscrita al folio 166 del tomo 1030 de Monacillos, finca 10859, inscrpción 15ta. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $67,445.48 de principal, más intereses sobre dicha suma al tipo de 8.750% anual desde el 1 de diciembre de 2017 hasta su completo pago, más la suma de seguro FHA, de aplicar, seguro contra riesgos, más recargos por demora, más $9,418.60 para costas gastos y honorarios de abogado. La primera subasta se celebrará el día 1 de diciembre de 2021 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, por el tipo mínimo de $94,186.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 8 de diciembre de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $62,790.66 De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de diciembre de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, 47,093.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 21 de octubre de 2021 en San Juan, Puerto Rico. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR


dos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Hipoteca en garantia de pagaré, constituida por los titulares a favor de Doral Mortgage, o a su orde,n por $18,156.00, vencedero el 1 de septiembre de 2025, según escitura 406 otorgada en San Juan a12 de agosto de 2005 ante Carlos Carrillo Jiménez, inscrita al folio 166 del tomo 1030 de Monacillos, finca 10859, inscrpción 15ta. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $67,445.48 de principal, más intereses sobre dicha suma al tipo de 8.750% anual desde el 1 de diciembre de 2017 hasta su completo pago, más la suma de seguro FHA, de aplicar, seguro contra riesgos, más recargos por demora, más $9,418.60 para costas gastos y honorarios de abogado. La primera subasta se celebrará el día 1 de diciembre de 2021 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, por el tipo mínimo de $94,186.00. De declarars e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 8 de diciembre de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $62,790.66 De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de diciembre de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, 47,093.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 21 de octubre de 2021 en San Juan, Puerto Rico. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR

28< CLASIFICADOS

SS-10599 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAMUY

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE HATILLO Demandante v.

YANCY A. FELICIANO OLAVARRÍA

Demandado(a) Civil: HA2021CV00100 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: YANCY A. FELICIANO OLVARRIA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 02 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de noviembre de 2021. En CAMUY, Puerto Rico, el 08 de noviembre de 2021 VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ Nombre Secretario(a) ISAMAR RODRIGUEZ GONZALEZ Nombre Secretario Auxiliar Firma Secretario Auxiliar SS-10589 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SALINAS

FIRSTBANK PUERTO RICO

POSTAL: PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00918-0146 FISICA: AVE. MUÑOZ RIVERA 1130 2DO. PISO RIO PIEDRAS, SAN JUAN, PR 00918 (787) 282-1100 PARTE DEMANDANTE

SS-10589 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SALINAS

FIRSTBANK PUERTO RICO

POSTAL: PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00918-0146 FISICA: AVE. MUÑOZ RIVERA 1130 2DO. PISO RIO PIEDRAS, SAN JUAN, PR 00918 (787) 282-1100 PARTE DEMANDANTE Vs.

TOMASA TORRES MARTÍNEZ, LUIS ANSELMO MIRANDA CRUZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

FÍSICA: C-10 URB. VALLES DE SALINAS, SALINAS, PR 00751 POSTAL: BO. PLAYA C1, CALLE 3 SALINAS, PR 00751 TEL: 787-432-8162 PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. GM2019CV00694 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: TOMASA TORRES MARTÍNEZ, LUIS ANSELMO MIRANDA CRUZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FÍSICA: C-10 URB. VALLE DE SALINAS, SALINAS, PR 00751 POSTAL: BO PLAYA C1, CALLE 3 SALINAS, PR 00751 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Salinas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar #10 del Bloque C de la Urbanización Valles de Salinas, radicada en el Barrio Pueblo del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con un área superficial de TRESCIENTOS DIEZ PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en distancia de veintitrés punto cero dos metros, con el solar once del mismo Bloque; por el SUR, en distancia de veintitrés punto cero seis metros, con el solar nueve del mismo Bloque; por el ESTE, en distancia de trece punto cuarenta y nueve metros, con camino municipal B; y por el OESTE, en distancia de trece punto cuarenta y nueve metros, con los solares seis y siete del mismo bloque. ---Enclava una casa residencial construida de concreto y bloques de concreto.- ---Se segrega de la finca #3,523, inscrita al folio 154 del tome 110 de Salinas, Registro de la Propiedad de Guayama. Finca 13,234 folio 127 del tomo 296 de Salinas, Registro de l a Propiedad de Guayama. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $80,388.99 de principal 1ro de abril de 2019, $2,605.00 por concepto de cinco (5) mensualidades en atrasos 4.50% desde el 1ro de abril de 2019 hasta el 13 de agosto de 2019 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $917.02 por cargos por demora computados hasta el 13 de agosto de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $366.00 por adelantos corporativos, $15.00, en cargos por cheque con fondos insuficientes y la cantidad de $9,315.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $93,150.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Salinas, por el tipo mínimo de $ Se fija como tipo

fecha en adelante, $366.00 por adelantos corporativos, $15.00, en cargos por cheque con fondos insuficientes y la cantidad de $9,315.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $93,150.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Salinas, por el tipo mínimo de $ Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $93,150.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 9 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $ 62,100.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mí ni mo d e la p ri me ra subasta, o sea, $ 46,575.00 Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 18 de octubre de 2021 en Salinas, Puerto Rico. Práxedes Vázquez Quiles Alguacil 972 SS-10591 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN SEBASTIAN

SAMUEL ORTIZ SEGUINOT Demandante vs

FERNANDO DANIEL TROCHE COLON PEDRO COLON RIOS

Demandado CASO NÚM.: SS2021CV00340 SOBRE: Sentencia Declaratoria EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FERNANDO DANIEL TROCHE COLON URB. MANSIONES DE LOMA BONTA D 36 CALLE D, SAN SEBASTIAN, PUERTO RICO, 00685 Por la presente se le notifica que la parte demandante, SAMUEL ORTIZ SEGUINOT, ha presentado ante este Tribunal demanda contra usted, FERNANDO DANIEL TROCHE COLON. POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezca, si lo creyere pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los Treinta (30) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en la demanda presentada por la parte demandante. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo de Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría del Tribunal y notificar copia de la misma al Lcdo. David Villanueva Matías, abogado de la parte demandante, a su dirección: P.O. Box 43 Victoria Station, Aguadilla, Puerto Rico 00605. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte demandante en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar la demanda dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, se podrá dictar Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 21 de octubre de 2021. SARAHI REYES PEREZ SECRETARIA REGIONAL Por: CARMEN M. RODRIGUEZ ACEVEDO SECRETARIA AUXILIAR SS-10590 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada

Parte Demandante Vs.

REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2021CV01020 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: EDIFICIO C APT 2002, BALCONES DE MONTE REAL, CAROLINA PR 00987 POSTAL: 2 COND BALOCONES DE MONTE REAL APT C 2002 CAROLINA PR 00987-2247 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Balcones de Monte Real, situado en la carretera estatal número ochocientos cincuenta y tres en el Barrio Canovanillas del término municipal de Carolina Puerto Rico, apartamento número VEINTE CERO D0S (#2002). Esta localizado en el edificio C/piso segundo Consta de un área superficial de MIL DOSCIENTOS DIECISIETE PUNTO SESENTA PIES CUADRADOS (l,217.60 p.c.), equivalentes a diez punto ochenta y dos metros. En lindes por el Norte, en treinta y cinco pies seis pulgadas equivalentes a diez punto ochenta y dos metros con área común, por el Sur, en treinta y cinco pies seis pulgadas equivalentes a diez punto ochenta y dos metros con pared hacia el exterior, área común y puerta de acceso al apartamento, por el Este, en cuarenta y ocho pies cuatro pulgadas equivalentes a catorce punto setenta y tres metros con el apartamento número VEINTIUNO CERO DOS (#2102) y por el Oeste, en cuarenta y ocho pies cuatro pulgadas equivalente a catorce punto setenta y tres metros con elemento común y apartamento número DIECINUEVE CERO DOS (#1092). Consta de sala, comedor, balcón, tres dormitorios con closets, cocina, dos baños y área de lavandera. ---Le corresponden dos estacionamientos marcados con el mismo número del apartamento. Le corresponde punto cero cero dos cero cero tres seis por ciento en los elementos comunes generales (.0020036%).-- ---Consta inscrita al folio setenta y siete del tomo mil doscientos cuarenta y dos de Carolina, finca cincuenta y tres mil doscientos noventa y tres, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda.-- B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $132,247.00 de principal 1ro de octubre de 2020, $3,857.20 segundo balance al principal, $7,822.08 por concepto de siete (7) mensualidades en atrasos 7.00% desde el 1ro de octubre de 2020 hasta el 20 de abril de 2021 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,372.54 por cargos por demora computados hasta el 20 de abril de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $26.00 por adelantos corporativos, y la cantidad de $16,000.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $160,000.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de diciembre de 2021 a las 2:45 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera In-

adelante, $1,372.54 por cargos por demora computados hasta el 20 de abril de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $26.00 por adelantos corporativos, y la cantidad de $16,000.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $160,000.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de diciembre de 2021 a las 2:45 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $160,000.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 9 de diciembre de 2021 a las 2:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $106,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de diciembre de 2021 a las 2:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $80,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 27 de octubre de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Enrique Vergé Hernández ALGUACIL MR-14036 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

SUCESIÓN DE JUAN ANTONIO RAMOS FUENTES, ET ALS

Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2019CV04756 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: SUCESIÓN DE JUAN ANTONIO RAMOS FUENTES COMPUESTA POR JANE DOE, JOHN DOE, RICHARD DOE COMO POSIBLES HEREDERO DESCONOCIDOS; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Y CRIM FÍSICA Y POSTAL: COND. PARQUE DE PONTEZUELA, A7 500 AVE. FIDALGO DIAZ APT. 201, CAROLINA, PR 00983. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Propiedad horizontal: Apartamento número doscientos uno (201). Apartamento residencial de forma irregular localizado en la segunda planta del edificio A módulo 7-A del Condominio Parque de Pontezuela, situado en el barrio Sabana Abajo del término municipal de Carolina, Puerto Rico. El área aproximada del apartamento es de 1,036.58 ORACIÓN pies cuadrados, equiAL valente aDIVINO 96.30 metros NIÑO cuadrados, son sus linderos por el NorRece Padrenuestros, este en siete una distancia de 38´4 ½¨con área común espacio 7 Avemarías y 7 yCredos aéreo común; por el Noroeste, 7 días. Pida un endurante 23´4¨ con el apartamento 202; por el Sureste, en una disimposible y será favorecido, tancia de 35´6” con espacio aún sin tener fe. Mande a aéreo común y por el Suroeste, al séptimo enpublicar una distancia dedía. 38´4 1/2” con espacio aéreo común. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Noreste. Consta de sala, comedor, cocina, balcón, tres dormitorios y dos baños. Le corresponde un espacio de estacionamiento identificado con los #20 y #20ª para dos vehículos colocados uno detrás del otro. Este apartamento tiene una participación de 1.57707% en los elementos comunes del Condominio Finca 40166, inscrita al folio 256 del tomo 885 de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, sección I. - B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Algua-

PONTEZUELA, A7 500 AVE. los acepta y queda subrogado FIDALGO DIAZ APT. 201, CAR- en la responsabilidad de los misOLINA, PR 00983. PÚBLICO EN m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u G E N E R A L E l A l g u a c i l d e l extinción el precio del remate. Tribunal que suscribe anuncia y La propiedad a ser ejecutada se hace constar: A. Que en cumpli- adquirirá libre de cargas y miento del Mandamiento que me gravámenes posteriores. D. Que ha sido dirigido por la Secretaria el licitador y/o mejor postor MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE el importe de su oferta del Tribunal de > Primera Instan- pagará cia de Puerto Rico, Sala de Car- en efectivo, cheque certificado o olina, en el caso de epígrafe, giro postal a nombre del Alguavenderé en pública subasta y al cil del Tribunal. E. Que la mejor postor de contado y en Propiedad se encuentra afecta moneda de curso legal y corri- al siguiente gravamen anterior y ente de los Estados Unidos de posterior: NINGUNO F. Dicha América, cheque certificado o subasta se celebrará para con el giro postal a nombre del Algua- importe de la misma satisfacer a cil del tribunal, todo derecho, la parte demandante la suma de título o interés que tenga la $75,543.75 de principal al 1ro. Parte Demandada en el bien in- de octubre de 2016, $8,309.76 mueble que se describe a por concepto de intereses acuc o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : mulados al 5.50% desde el 1ro. Propiedad horizontal: Aparta- de julio de 2021 más los que se mento número doscientos uno acumulen de esta fecha en ad(201). Apartamento residencial elante, $336.98 por cargos por de forma irregular localizado en demora computados hasta el 3 la segunda planta del edificio A de junio de 2021 y los que se módulo 7-A del Condominio venzan desde esa fecha en adParque de Pontezuela, situado elante, $1,987.65 por adelantos en el barrio Sabana Abajo del corporativos, $962.81 de estérmino municipal de Carolina, crow y la cantidad de $9,763.40 Puerto Rico. El área aproxim- equivalente al 10% del principal ada del apartamento es de por honorarios de abogado 1,036.58 pies cuadrados, equi- pactados. Se fija como tipo valente a 96.30 metros cuadra- mínimo para la primera subasta dos, son sus linderos por el Nor- la cantidad de $97,634.00. La este en una distancia de 38´4 primera subasta se celebrará el ½¨con área común y espacio día 2 de diciembre de 2021 a las aéreo común; por el Noroeste, 3:00 de la tarde en la Oficina del en 23´4¨ con el apartamento Alguacil del Tribunal de Primera 202; por el Sureste, en una dis- Instancia de Carolina, por el tipo tancia de 35´6” con espacio mínimo de $97,634.00. De deaéreo común y por el Suroeste, clararse desierta dicha subasta en una distancia de 38´4 1/2” s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a con espacio aéreo común. La subasta el día 9 de diciembre de puerta de entrada de este 2021 a las 3:00 de la tarde en el apartamento está situada en su mismo lugar antes mencionado, lindero Noreste. Consta de sala, por 2/3 partes del tipo mínimo de comedor, cocina, balcón, tres la primera, o sea, $ 65,089.33. dormitorios y dos baños. Le cor- De declararse desierta dicha seresponde un espacio de esta- gunda subasta, se celebrará una cionamiento identificado con los tercera subasta el día 16 de di#20 y #20ª para dos vehículos ciembre de 2021 a las 3:00 de la colocados uno detrás del otro. tarde en el mismo lugar antes Este apartamento tiene una mencionado, por la ½ del tipo participación de 1.57707% en mínimo de la primera subasta, o los elementos comunes del Con- sea, $ 48,817.00. Y PARA QUE dominio Finca 40166, inscrita al A S Í C O N S T E , y p a r a s u folio 256 del tomo 885 de Caro- publicación en un periódico de lina, Registro de la Propiedad de circulación general y por un Carolina, sección I. - B. Que los término de catorce (14) días en autos y todos los documentos los sitios públicos conforme a la correspondientes al procedimi- ley, expido la presente bajo mi ento incoado están de manifi- firma y sello de este tribunal, hoy e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l 27 de octubre de 2021 en CaroTribunal durante las horas labor- lina, Puerto Rico. Enrique Vergé ables bajo el epígrafe de este Hernández ALGUACIL Bufete caso. C. Que se entenderá que Colón Santana & Román 787todo licitador acepta como 763-4111 bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, SS-10601 ESTADO LIBRE entendiéndose que el rematente ASOCIADO DE PUERTO RICO los acepta y queda subrogado TRIBUNAL DE PRIMERA INS en la responsabilidad de los mis- TANCIA SALA DE BARRANm o s , s i n d e s t i n a r s e a s u QUITAS EN COMERÍO extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Demandante Propiedad se encuentra afecta v. al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $75,543.75 de principal al 1ro. de octubre de 2016, $8,309.76 por concepto de intereses acumulados al 5.50% desde el 1ro. de julio de 2021 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $336.98 por cargos por Demandados demora computados hasta el 3 de junio de 2021 y los que se CASO NÚM.: CR2021CV00171 venzan desde esa fecha en ad- SOBRE: COBRO DE DINERO elante, $1,987.65 por adelantos O R D I N A R I O E M P L A Z A M I corporativos, $962.81 de es- ENTO POR EDICTO ESTADOS crow y la cantidad de $9,763.40 UNIDOS DE AMÉRICA ) EL equivalente al 10% del principal PRESIDENTE DE LOS ESTApor honorarios de abogado DOS UNIDOS ) EL ESTADO pactados. Se fija como tipo LIBRE ASOCIADO DE PUmínimo para la primera subasta ERTO RICO ) A: CRISTINO MAla cantidad de $97,634.00. La TOS RIVERA; AIDA M. SOLER primera subasta se celebrará el GONZÁLEZ Y LA SOCIEDAD día 2 de diciembre de 2021 a las LEGAL DE GANANCIALES 3:00 de la tarde en la Oficina del COMPUESTA POR AMBOS Alguacil del Tribunal de Primera CARR 772 KM 6.0, BARRANInstancia de Carolina, por el tipo QUITAS PR 00794; HC 2 BOX mínimo de $97,634.00. De de- 7143, BARRANQUITAS PR clararse desierta dicha subasta 00794-9340; y 1804 45TH ST s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a PHENIX CITY AL 36837-1820. subasta el día 9 de diciembre de POR LA PRESENTE se le em2021 a las 3:00 de la tarde en el plaza y requiere para que conmismo lugar antes mencionado, teste la Demanda dentro de los por 2/3 partes del tipo mínimo de treinta (30) días siguientes a la la primera, o sea, $ 65,089.33. publicación de este Edicto, De declararse desierta dicha se- radicándola a través del SisUnificado de gunda subasta, se celebrará una t e m a tercera subasta el día 16 de di- Administración y Manejo de ciembre de 2021 a las 3:00 de la Casos (SUMAC), al cual puede tarde en el mismo lugar antes acceder utilizando la siguiente mencionado, por la ½ del tipo d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : mínimo de la primera subasta, o HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. sea, $ 48,817.00. Y PARA QUE PR, salvo que se represente por A S Í C O N S T E , y p a r a s u derecho propio, en cuyo caso publicación en un periódico de deberá presentar su alegación circulación general y por un en la Secretaría de la Sala de término de catorce (14) días en este Tribunal, notificándole una los sitios públicos conforme a la copia al abogado de la Parte Deley, expido la presente bajo mi m a n d a n t e , L c d o . R A Ú L firma y sello de este tribunal, hoy N O R B E R T O C A R R E R O 27 de octubre de 2021 en Caro- C R E S P O d e l b u f e t e d e lina, Puerto Rico. Enrique Vergé abogados, Carrero Crespo Law Hernández ALGUACIL Bufete Offices, P.S.C., cuya dirección Colón Santana & Román 787- es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, 763-4111 PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Comerío, Puer to Rico, hoy, 8 de noviembre de 2021. Elizabeth González Rivera SECRETARIA REGIONAL Sonia I. Orta Hernández SUBSE CRETARIO(A)

ORACION AL DIVINO NIO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP)

TRIBUNAL DE PRIMERA INS TANCIA SALA DE BARRANQUITAS EN COMERÍO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS 2021 (CREDICENTRO COOP) Demandante v.

CRISTINO MATOS RIVERA, AIDA M. SOLER GONZÁLEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandados CASO NÚM.: CR2021CV00171 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: CRISTINO MATOS RIVERA; AIDA M. SOLER GONZÁLEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS CARR 772 KM 6.0, BARRANQUITAS PR 00794; HC 2 BOX 7143, BARRANQUITAS PR 00794-9340; y 1804 45TH ST PHENIX CITY AL 36837-1820. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Comerío, Puer to Rico, hoy, 8 de noviembre de 2021. Elizabeth González Rivera SECRETARIA REGIONAL Sonia I. Orta Hernández SUBSE CRETARIO(A)

CRISTINO MATOS >ESQUELAS RIVERA, AIDA M.

Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Cre dos durante 7 días. Pida un imposible y será favore cido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.

Para publicación de

SOLER GONZÁLEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>29

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Curry anota la friolera de 50 puntos en victoria de los Warriors The Associated Press

SAN FRANCISCO — Stephen Curry anotó 50 puntos, la cifra más alta de la temporada en la NBA, con nueve triples, 10 asistencias y siete rebotes, y casi se encargó por su cuenta de la victoria en la madrugada de ayer de los Warriors de Golden State, de 127-113 sobre los Hawks de Atlanta.

Unidas y alegres

a la final

Solo Wilt Chamberlain y Rick Barry habían sumado 50 puntos y 10 asistencias en un juego en la historia de la franquicia. Curry dominó grandes tramos del juego y bailó con alegría, y alzó los brazos en varias ocasiones para animar a los afortunados que presenciaron otra de sus brillantes actuaciones. La estrella anotó los primeros 13 puntos de Golden State y después 10 segui-

BSNF

>ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

La estelar canastera olímpica Tayra Meléndez nunca se había disfrutado tanto una temporada como esta, vistiendo el uniforme de las Gigantes de Carolina. La buena química y alegría que hay en el equipo han sido piezas claves para que las Gigantes estén de

SERIE FINAL BSNF Jueves, 11 de nov. Santurce en Carolina, 8 p.m. Lunes, 15 de nov. Carolina en Santurce, 8 p.m. Miércoles, 17 de nov. Santurce en Carolina, 8 p.m. Viernes, 19 de nov. Carolina en Santurce, 8 p.m. *Sábado, 20 de nov. Santurce en Carolina, 8 p.m. *Lunes, 22 de nov. Carolina en Santurce, 8 p.m. *Miércoles, 24 de nov. Santurce en Carolina, 8 p.m. *De ser necesario

vuelta a la serie final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), donde enfrentarán desde mañana a las Cangrejeras de Santurce. “De todos los equipos en los cuales yo he estado, este en particular, además de ser diferente, es un equipo que se lleva muy bien. Nos preocupamos unas por las otras en el más mínimo de los detalles y nos disfrutamos el tiempo que pasamos juntas. La química de un equipo fuera de la cancha sí afecta cómo juegas adentro. Es un equipo que si lo ves en cancha, así somos: juntas y alegres. Esta temporada me la he gozado desde el primer día hasta el último”, expresó Meléndez a EL VOCERO. Carolina —que destronó el lunes a las Atenienses de Manatí— avanzó por primera vez al baile de coronación del BSNF desde 2018, cuando conquistó su último campeonato. El quinteto carolinense, liderado por el dirigente Carlos Calcaño, demostró su personalidad desde el día uno,

dos en el tercero antes de pasar el balón a Juan Toscano-Anderson, que encestó un triple que puso el marcador 102-85 tras un espectacular cuarto de los Warriors con 41 puntos. Curry, que jugó entre cánticos de “¡MVP! ¡MVP!”, dio un susto a los aficionados cuando quedaban 8:48 del primer cuarto y pareció lesionarse el hombro izquierdo.

Atenienses batallaron a pesar de las lesiones Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

La capitana Tayra Meléndez resalta la buena química de las Gigantes de Carolina, que regresan al baile de coronación

@ Yamaira Muñiz Pérez

Stephen Curry > AP

Meléndez realiza un tiro brincado. >Suministrada / Leoneill Sotelo

dominando la liga y dejándose sentir a través de las redes sociales con sus ocurrencias. Pero todavía falta por completar el trabajo luego de ver detenida una racha de cuatro campeonatos al hilo (2014-2018). “La verdad es que estamos muy contentas y orgullosas de nosotras, y agradecidas con Dios de poder estar en esa final nuevamente”, expresó Meléndez. “La temporada se divide en metas pequeñas y la primera meta era llegar en los primeros dos lugares, luego ganar la semifinal y ahora tenemos otra meta que es ganar el campeonato. Si lo ves de esa manera, el logro no se ve tan lejos y te da más confianza”, agregó.

Meléndez admitió que será una final “muy competitiva” contra Santurce, liderado por Dayshalee Salamán y la importada Rebecca Tobin.

Pausa en la serie

Las Gigantes y Cangrejeras arrancarán mañana con el primer desafío —a un máximo de siete— en el coliseo Guillermo Angulo, de Carolina. El segundo encuentro será el próximo lunes. La liga hará una pausa de tres días debido a que dos jugadoras del quinteto santurcino, Mari Plácido y Annelisse Vargas, estarán activas en el torneo AmeriCup 3x3 de FIBA, que será durante este fin de semana.

Las Atenienses de Manatí quedaron destronadas del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) al caer el lunes por la noche frente a las Gigantes de Carolina en la serie semifinal A. Las campeonas defensoras no pudieron avanzar a su tercera final consecutiva para defender el campeonato, pero batallaron hasta el cuarto juego de la penúltima etapa del torneo. “No se logró la meta final, pero dimos la batalla. Fue una temporada difícil, repleta de lesiones. Pero volvemos el año próximo con la matrícula completa”, publicó el equipo en sus redes sociales. Durante la serie semifinal, Manatí sintió la baja de la estelar canastera Kathryn Westbeld, quien

se lastimó la rodilla en los cuartos de final ante las Explosivas de Moca. Westbeld —líder anotadora del torneo regular con 22.9 puntos por juego— había sido la voz ofensiva del equipo desde el primer día. Este año, el equipo bajo las riendas del dirigente Raymond Cintrón tampoco contó con el trío de jugadoras que lo guió al campeonato en 2019, integrado por Pamela Rosado —era reserva de Morovis—, Jazmon Gwathmey —jugó en Italia— y Deanna Kuzmanic, quien es maestra en Estados Unidos. Su núcleo de jugadoras estuvo liderado por Westbeld y las importadas Lyndra Littles y Linnae Harper, así como por la capitana Ana Barrientos y las nativas Zacha González, Natacha Alequín, Yolanda Pagán y Yashira Delgado.

Las Atenienses no pudieron defender el campeonato de 2019. >Suministrada

Conformadas las selecciones boricuas para el AmeriCup 3x3 Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Las selecciones nacionales masculina y femenina que verán acción en el primer Americup 3x3 ya están definidas y listas para partir este jueves a Estados Unidos. Puerto Rico asistirá al torneo organizado por FIBA con Tjader Fernández, Josué Erazo, Ángel Matías y Adrián Ocasio bajo la dirección técnica de Pedro González.

Por las féminas, irán Mari Plácido, Natacha Alequín, Annelisse Vargas y Ashley Torres, quienes serán dirigidas por el experimentado técnico Fernando Casablanca. El torneo se celebrará este viernes, sábado y domingo en el Bayfront Park, en Miami. En el caso de los varones, Puerto Rico hizo un cambio de último minuto para incluir a Ocasio en sustitución de Emmy Andújar, quien

Adrián Ocasio (izq.) fue incluido en la selección nacional tras su participación en la última parada de la Gira Mundial 3x3. >FIBA

estaría haciendo su debut en la modalidad después de ver acción con los Cariduros de Fajardo hasta la etapa semifinal del Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Se está haciendo el cambio por Adrián Ocasio, que jugó este fin de semana en el World Tour, en México. Necesitamos estatura al no estar (Gilberto) Clavell por lesión y ‘Pelacoco’ (Luis Hernández) por compromiso personal”, explicó a EL

VOCERO el apoderado del equipo de San Juan en la Gira Mundial de 3x3 y coordinador de la selección para este evento regional, Oscar Hourruitiner. Sostuvo que Ocasio — quien juega para Mayagüez en el BSN— añade fuerza, estatura y agilidad al juego de los puertorriqueños. Por su parte, las féminas estarán acuarteladas hasta el jueves en el Albergue Olímpico de Salinas.


30< DEPORTES

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Llega con otras intenciones a Arecibo El veterano delantero Renaldo Balkman vuelve a disputar una serie final, pero esta vez para enfrentar el equipo al que ayudó a conquistar el título de 2016 Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

ARECIBO – Renaldo Balkman vivió un torbellino de emociones y recuerdos en su regreso al coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de

Arecibo, después de cinco años de ausencia. La instalación deportiva que antes fue escenario de algunas de sus celebraciones cuando militaba con los Capitanes de Arecibo fue testigo esta vez de su retorno con nuevas intenciones bajo el uniforme de los Mets

de Guaynabo. El veterano delantero de raíces puertorriqueñas está centrado en su misión de devolverle la gloria a los Mets con su primer campeonato desde 1989, con todo lo que eso implique, incluyendo sacar del camino al equipo con el que se

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE YAUCO SECRETARIA MUNICIPAL APARTADO 1, YAUCO PUERTO RICO 00698 Tel. (787) 489-0780 Ext. 1016

coronó hace ya cinco años. “Tengo demasiados recuerdos en este coliseo, particularmente en el camerino local. Ahora me toca escribir una historia distinta desde el otro lado de la cancha”, expresó con emoción Balkman a EL VOCERO. Balkman disputó el pasado domingo su primer partido en Arecibo desde el 14 de junio de 2016. Aquella vez los Capitanes consiguieron un triunfo por 85-75 ante los Vaqueros de Bayamón para conquistar el séptimo campeonato en la his-

AVISO DE SUBASTA NUM. 08 SERIE 2021-2022

toria de la franquicia. Anoche volvió al Petaca Iguina para el segundo juego de la serie final del Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Me vienen a la mente un montón de memorias. Demasiados recuerdos. Gané el campeonato con estos muchachos en 2016. Compartimos mucho tiempo el camerino local, soñamos con ser campeones y disputamos finales, hasta que finalmente lo hicimos. Ahora estoy del otro lado de la cancha. Quiero tener recuerdos en ambos lados de la cancha”, dijo sonriente. “Se siente bien estar de vuelta. Te n g o mucho

La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Yauco, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y una (1) copia hasta la hora indicada en cada renglón el día 29 de noviembre de 2021, fecha en que serán abiertos los mismos para la celebración de la Subasta para los renglones correspondientes en el Coliseo Raúl “Pipote Oliveras de Yauco (vagón donde ubica la Oficina del Ing. Luis Martínez Pueyo).

LUNES, 29 DE NOVIEMBRE 2021 NUM.

HORA

1

10:00a.m. a- Adquisición materiales de construcción b- Adquisición materiales de construcción (Proyectos con Fondos Federales)

$600.00

10:30a.m. Adquisición de asfalto regado y compactado urbano y rural por tonelada para proyectos con fondos municipales y federales

$600.00

5

RENGLON

FIANZA

La Honorable Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier o todas las licitaciones y adjudicar la subasta para cada renglón bajo las condiciones y/o en beneficio a los mejores intereses del Municipio de Yauco. Licitadores fuera de hora y fecha indicada NO serán aceptados o admitidos por la Honorable Junta. El Municipio de Yauco certifica y garantiza que NO discriminará por razones de raza, religión, sexo, color, origen nacional ni condición social. Los sobres de las propuestas deberán contener la siguiente información en su faz; número de subasta y renglón, fecha y hora del renglón al que licita, nombre y dirección postal del licitador. Deberán estar firmadas en original con tinta o lápiz indeleble por el licitador y/o su representante autorizado. Los fondos para cubrir las obligaciones de esta Subasta serán con cargo al Presupuesto 2021-2022. Los licitadores vendrán obligados a garantizar los precios ofertados por el término del año fiscal vigente. En Yauco Puerto Rico, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, hoy 9 de noviembre de 2021.

Luis Martínez Pueyo Presidente Junta de Subastas

El delantero Renaldo Balkman celebra una jugada durante un pasado partido de la postemporada. >BSN

AVISO PÚBLICO

Toda propuesta deberá estar acompañada por una FIANZA O BID BOND de una compañía reconocida o cheque certificado a nombre del Municipio de Yauco por cada uno de los renglones; NO REEMBOLSABLE AL LICITADOR QUE OBTENGA LA BUENA PRO. Las condiciones, especificaciones así como los requisitos y/o documentos requeridos para cada renglón estarán disponibles vía correo electrónico a la siguiente dirección secretariayauco2025@gmail.com y en la Oficina de Secretaría Municipal ubicada en el Estadio Municipal Mario “Nato” Ramírez de Yauco a partir de la publicación de este además deberán someter su propuesta en base a lo estipulado; EL INCUMPLIMIENTO CON LA PRESENTACION DE CUALQUIERA DE LOS DOCUMENTOS SERA MOTIVO SUFICIENTE PARA LA DESCALIFICACION POR PARTE DE LA JUNTA DE SUBASTAS DE LA PROPUESTA PRESENTADA.

respeto por este espacio. Es un gran equipo y los fanáticos siempre están presentes en el juego”, comentó Balkman. El canastero estuvo con Arecibo de 2014 a 2016, periodo en el que se solidificó como uno de los mejores nativos de la liga al lado de Walter Hodge Jr. y David Huertas, quienes continúan en el equipo. Balkman fue el Jugador Más Valioso de la final de 2016 con promedio de 13.2 puntos y 6.3 rebotes en seis partidos. Esa fue su última aparición en la liga hasta que fue canjeado durante la temporada muerta de este año de Arecibo a San Germán y luego a los Mets. El conjunto guaynabeño fue quien logró concretar el regreso del canastero de 37 años. El tercer duelo de la final será mañana en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo, a las 8:00 de la noche.

De conformidad con la Ley y Reglamento de la Policía Municipal; el Reglamento de Personal de la Policía de Puerto Rico; la Ley de Municipios Autónomos y el Reglamento para la Administración de los Recursos Humanos del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, se aceptarán solicitudes para Cadetes de la Policía Municipal.

$1,711.00

Salario: Requisitos:

Se requiere un Grado Asociado de una institución debidamente acreditada y/o reconocida en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El candidato tendrá que suministrar evidencia de su preparación académica mediante transcripción de créditos, certificación u otra evidencia oficial que proceda. z Estatura mínima de 5’3 para mujeres (descalza) y 5’6 para varones (descalzo) z Edad de 21 a 39 años z Peso en proporción con la estatura z Licencia de conducir vigente expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas z Visión 20/20 sin espejuelos z Visión 20/50 si usa espejuelo, corregida a 20/20 con éstos

Se realizarán las siguientes Pruebas:

3 Examen escrito de ingreso 3 Investigación minuciosa sobre su carácter, reputación, hábitos y conducta en la comunidad 3 Examen físico 3 Prueba psicológica 3 Prueba para la detención de sustancias controladas 3 Prueba de acondicionamiento físico 3 Cualquier otra prueba, de ser requerida

Se aceptarán solicitudes hasta nuevo aviso. Para información acerca de los requisitos y las solicitudes de empleo, puede dirigirse al Departamento de Recursos Humanos del GMAC, ubicado en el tercer piso de la Casa Alcaldía, calle Ignacio Arzuaga esquina Avenida Fernández Juncos, Carolina, Puerto Rico. José C. Aponte Dalmau Alcalde IMPORTANTE: TODA SOLICITUD DE ADIESTRAMIENTO DE CADETE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DEBE SER ACOMPAÑADA DE TODOS LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS. EL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE CAROLINA OFRECE IGUALDAD DE OPORTUNIDAD EN EL EMPLEO Y CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY PARA AMERICANOS CON IMPEDIMENTOS, LA SECCIÓN 504 DE LA LEY DE REHABILITACIÓN, Y CUMPLE CON LAS DISPOSICIONES RELATIVAS AL NEPOTISMO.


DEPORTES >31

> MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Béisbol

Indios se dejan sentir en el inicio de temporada

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Los Indios de Mayagüez rompieron la temporada 2021-2022 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) dando palos a diestra y siniestra. La novena mayagüezana

conectó 32 indiscutibles y anotó 20 carreras en sus primeros dos partidos, ambos contra los Criollos de Caguas. También pegó cuatro cuadrangulares. Su bateo colectivo es de .410, liderando ese renglón. Los Indios – que ayer tuvieron jornada de

descanso – derrotaron a Caguas 9-6 en el primer duelo y 11-6 en el segundo. Su principal arma ofensiva es el antesalista de los Reales de Kansas City, Emmanuel Rivera, quien acumula promedio de .667, con cuatro hits, un jonrón y cuatro remolcadas.

Los Indios regresan esta noche al terreno de juego cuando reciban la visita de RA12 en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez. En otro partido, los Cangrejeros de Santurce reciben a los Gigantes de Carolina en el estadio Hiram Bithorn.

Emmanuel Rivera recibe la felicitación de su compañero Danny Ortiz tras anotar una carrera. >Suministrada / Ángel Santiago

Boxeo En nuestro shopper con especiales válidos del 4 al 10 de noviembre de 2021, deseamos informar que: Blanqueador Clorox* Variedad, SVT** Env. de 128 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u

El descriptivo debió ser:

3X $

5

*No incluye Anti Splash.

*Límite de 6 envs. por cliente por compra.

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

GOBIERNO MUNICIPAL DE CAMUY PO BOX 539, Camuy, PR 00627 AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA EL ARRENDAMIENTO, ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA AGRICULTURA EN FINCAS DEL BO. CIBAO, CAMUY, P.R. El Municipio de Camuy, a través de su Honorable Junta de Subasta (en adelante la Junta) recibirá Propuestas en pliegos cerrados de compañías, individuos, firmas, corporaciones, con o sin fines de lucro (públicas o privadas) y universidades para el arrendamiento, administración y desarrollo económico a través de la agricultura en: Finca ubicada en, Carr. 456, Km. 4, Hm. 9, Bo. Cibao, Camuy, identificada como la parcela Núm. (1) en el plano de mesura del proyecto Finca Arturo, con una cabida de 12.1494 cuerdas Collazo es uno de los peleadores de la empresa Miguel Cotto Promotions. >Suministrada

Apuesta a un rápido ascenso El villalbeño Oscar “El Pupilo” Collazo enfrentará el próximo 3 de diciembre al ecuatoriano Pedro Villegas por el cetro paja de la NABO Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

El púgil villalbeño Oscar “El Pupilo” Collazo va en busca de recuperar el tiempo perdido por la pandemia del covid-19 con un acelerado plan para su carrera. Collazo tiene grandes planes para su cuarto combate profesional y el primero de ellos fuera de la Isla, cuando enfrente el próximo 3 de diciembre en Panamá al experimentado púgil ecuatoriano Pedro Villegas por el título vacante de las 105 libras de la NABO, filial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El medallista de oro panamericano espera que un triunfo lo posicione entre los primeros diez clasificados de la división y que prepare el terreno para un pronto combate de título mundial en verano de 2022. “La compañía y yo queríamos adelantar el proceso. Sabemos de lo que somos capaces y a dónde podemos llegar. Pedro Villegas es un contrincan-

te bueno para empezar el crecimiento que queremos tener en esta área del profesionalismo”, explicó Collazo a EL VOCERO. Si los planes prosperan para Collazo, entonces estaría realizando entre dos y tres defensas del título NABO antes de buscar un cetro mundial, probablemente en verano del próximo año. “Este es el primer paso para poder llegar a donde queremos. Es una oportunidad que estábamos buscando e insistiendo. Tenemos que pasar por este camino para lograr el campeonato del mundo. Mucha gente puede decir que es muy rápido, pero no es por creerme el mejor, pero tengo calidad para ser campeón en pocas peleas”, dijo el púgil con seguridad. Collazo –quien tiene foja de 3-0 y 2 KO’s– disputará su segundo combate del año después de vencer al mexicano Francisco “El Remache” Bonilla (611-3 y 3 KO’s) por decisión unánime el pasado 25 de marzo en la serie Ring City USA, celebrada en la Plaza del Quinto Centenario del Viejo San Juan. Su próximo rival tiene 11 peleas

más como profesional y viene de una inactividad menos longeva tras imponerse por decisión unánime ante su compatriota Henry Solorzano (1-1) en julio de este año. Villegas llega al combate con marca de 13-1 y 4 KO’s. “Tiene pocos nocauts. Solo tiene cuatro en 14 combates. Lo hemos estudiado y es escurridizo, tiene manos rápidas y no es un pegador. Pero tampoco se puede subestimar. En profesionalismo él tiene su experiencia y yo tengo una base buena de peleador aficionado”, comentó el boxeador boricua. El monarca mundial puertorriqueño de las 105 libras de la OMB, Wilfredo “Bimbito” Méndez, fue el último que ostentó el título NABO de ese mismo organismo. Lo conquistó después de 12 combates en 2018. Asimismo, el excampeón del mundo en dos divisiones distintas, Iván “Iron Boy” Calderón, conquistó dicho título NABO de las 105 libras en su combate número 13 en 2002. Posteriormente, le tomó tres combates más para convertirse en campeón del mundo ante Eduardo Ray Márquez.

Conforme a la Ordenanza Núm. 66, Serie: 2015-2016 y la Ordenanza Núm. 22, Serie: 20162017, la Honorable Legislatura Municipal de Camuy, ha autorizado, la Solicitud de Propuestas Para El Arrendamiento, Administración y Desarrollo Económico a través de la Agricultura en la finca Bo. Cibao de Camuy. Los Proponentes interesados podrán obtener los requisitos para someter propuestas a partir del miércoles, 10 de noviembre de 2021 hasta el miércoles, 17 de noviembre del 2021, en la Oficina de Secretaría Municipal del Municipio de Camuy, ubicada en el 2do. Piso del Centro de Gobierno Municipal, localizado en la Avenida Muñoz Rivera Núm. 116 Camuy, Puerto Rico, en el horario de servicios de 8:00 AM a 3:30 PM. El costo no reembolsable de los documentos: “Requisitos Para Someter Propuesta” es de $100.00, el BID BOND requerido es de $150.00, pagaderos en efectivo, mediante servicio ATH, cheque certificado o giro postal en la Oficina de Recaudaciones a favor del Director de Finanzas. La Junta de Subastas del Municipio de Camuy evaluará las Propuestas sometidas tomando en consideración los siguientes criterios:  Cualificaciones y experiencia  Objetivo del Proyecto  Estado Financiero Auditado ó Radicación de Planillas últimos (3) años.  Fuentes de Financiamiento  Descripción del producto  Informe de Ingresos y gastos  Plan de Negocio Los Proponentes deberán presentar sus propuestas en o antes del viernes, 3 de diciembre de 2021 a las 9:30 AM en la Oficina de Secretaría Municipal del Municipio de Camuy. Toda propuesta recibida luego de la hora y el día indicado será rechazada y devuelta al Proponente sin abrir. La apertura de las propuestas será a las 10:00 AM. El Municipio y su Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar o a aceptar cualquier propuesta y adjudicar el contrato bajo los términos y condiciones más beneficiosos para el Municipio. El Municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de Solicitud de Propuesta y la adjudicación del contrato, en cualquier momento, antes de la firma del mismo, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio o la Junta de Subastas. Para dudas o preguntas favor comunicarse a: juntadesubastascamuy@gmail.com En Camuy, Puerto Rico, hoy 10 de noviembre de 2021.

Héctor G. González López Presidente, Junta de Subastas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.