Conoce más sobre la artritis
Queremos conocer tu opinión sobre la atención a los migrantes haitianos que llegan a Puerto Rico. Participa en el sondeo entrando en www.elvocero.com
Queremos conocer tu opinión sobre la atención a los migrantes haitianos que llegan a Puerto Rico. Participa en el sondeo entrando en www.elvocero.com
para los migrantes haitianos por que al no saber el idioma se les hace difícil. Además, muchos es tán llegando traumatizados viendo tanta gente fallecida, que han sido asesinadas por las bandas de los secuestradores”, abundó Prophil, al resaltar la necesidad de psicólogos.
Indicó que la pasada semana la Guardia Costanera le entregó 11 personas que llegaron en una em barcación.
El flujo migratorio de ciudada nos haitianos a Puerto Rico gene ra preocupación en la Isla ante la situación de caos social que vive Haití, que se agrava con la emer gencia sanitaria que han generado los brotes de cólera, con cientos de personas infectadas y fallecidas.
Hasta la semana pasada se ha bían reportado 6,814 casos sos pechosos, 653 confirmados y144 muertes por cólera en Haití, según un reporte de la Organización In ternacional para las Migraciones (OIM). El informe revela que los niños de 1 a 4 años son los más afectados por el cólera, seguidos por los de 5 a 9 años.
“El cólera está en un 85%. Los síntomas como diarrea, vómito y todas esas situaciones y brotes han aumentado por la calidad de vida, la cuestión del agua y todo eso. No hay médicos, están nulos, porque la mayoría se están yendo del país porque los están secuestrando”, ex puso el activista haitiano Leonard Prophil, quien la semana pasada presentó esta y otras preocupacio nes en una vista en el Senado.
Agregó que en Haití hay “una pésima calidad de vida” que, a su vez, hace vulnerable las condicio nes salubristas. “Secuestran a las personas, si no se les paga el dine ro, los matan y los tiran a los zafa cones. Con esas situaciones, pues el cólera está aumentando. A veces tiran a la persona en un río, enton ces las personas no saben, toman agua y las enfermedades se multi plican”, explicó Prophil.
Actualmente, la OIM está soli citando el aporte urgente de $3.2 millones para continuar respon diendo a los brotes. Las estadísti cas publicadas por la organización, muestran que el 40% de los casos se reportan en mujeres y niñas.
Además, en el mes de octubre, República Dominicana informó el primer caso de cólera proveniente de Haití.
En Puerto Rico, el Departamen to de Salud comunicó que el cólera se propaga mediante contacto con heces fecales y puntualizó que “si no hay contacto no se puede pro pagar”.
Para el control del cólera, la agencia explicó que hay que dis poner correctamente de los excre mentos humanos y purificar las reservas de agua.
“En las regiones endémicas, el agua potable debe hervirse o clo rarse, y los vegetales y los mariscos deben cocinarse bien. En Puerto Rico hay servicio sanitario, en Hai tí, lamentablemente no”, señaló la agencia en declaraciones escritas.
Según la OIM, unas 113,000 per sonas han sido desplazadas debido
a la violencia entre pandillas, lo que podría contribuir a la expan sión del virus. En el caso de Puerto Rico, en una vista pública del Sena do, la Policía indicó que en octubre intervinieron con 417 personas, en su mayoría provenientes de Haití.
Prophil indicó que la situación es muy seria y el 95% de los mi grantes haitianos que llegan a Puerto Rico es tán traumatizados.
“Hubo una que me mostró un video de cómo estaban marti llando (matando) a una familia. Eso es un trau ma. Entonces, secues traron a la familia y los mataron uno por uno con una mandaria, estilo martillo. Eso traumati za los jóvenes que es tán llegando”, abundó, y destacó la necesidad de servicios especializados.
Prophil insistió en la importancia de estable cer, con la ayuda del go bierno, un refugio tran sitorio para las personas migrantes cuando llegan a Puerto Rico.
“Había una mamá que tiene cuatro niños; esos niños se queda ron allá. Esa mamá está bien preo cupada, es bien triste la situación”, agregó.
El economista y catedrático re tirado de la Universidad de Puerto Rico, Paul Latortue, expresó que “los haitianos vienen de un país donde el sistema de salud está muy deficiente. Aun para el co vid-19, ha habido muy poca vacu nación. De hecho, cuando los mi grantes vienen aquí, el padre Olin Pierre se asegura de que reciben la vacunación”.
Añadió que se “ha dado el caso de mujeres que están a punto de dar a luz y han dado a luz (en Puer to Rico). También puede haber gente que viene completamente deshidratada”, abundó.
El cólera está en un 85%. Los síntomas como diarrea, vómito y todas esas situaciones y brotes han aumentado por la calidad de vida, la cuestión del agua y todo eso.
Leonard Prophil activista haitiano
Reafirmó que debe haber tra ductores de creole y francés en los centros de detención. “Hay una máquina, eso no es suficiente”, puntualizó.
“El asunto de salud es un punto súper importante, especialmente
Latortue destacó que, en asuntos de salud, el Municipio de San Juan ha hecho una buena la bor.
“Ahora, cuando hay gente que han muerto, que es un problema se rio, (es difícil) organizar los sepelios porque eso cuesta y a los haitianos de esos grupos no les gus ta la idea de cremación, porque no corresponde a sus creencias religiosas. Así que eso aumenta los costos de disponer del cadáver”, abundó.
El economista indicó que se ha podido atender la situación de los sepe lios con la colaboración del Municipio de San Juan y las funerarias.
Por su parte Prophil, también habló sobre el alto costo de los fu nerales en Puerto Rico y planteó la necesidad de que les donen lápi das para poder identificar los falle cidos, una vez enterrados.
mantiene en alerta las autoridades sanitarias
¿Crees que republicanos y demócratas lograrán ponerse de acuerdo en el gobierno compartido de Estados Unidos?
los ayuntamientos mantengan el flujo de efectivo.
COR3 también solicitó al gobierno fede ral que se extienda por 30 días adicionales la elegibilidad al reembolso de 100% para las obras que son parte de los trabajos de emergencia.
Estos trabajos caen bajo la categoría A o B, relacionadas al huracán Fiona, como parte de la declaración de emergencia apro bada por el presidente Joe Biden para Puer to Rico.
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @Pedro_MenendezEl director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resi liencia (COR3, en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, reveló a EL VOCERO que 17 muni cipios no están cubiertos bajo la categoría de obra permanente, lo que implica que no son elegibles para recibir el 100% del reem bolso por los trabajos para mitigar los daños causados por el huracán Fiona.
Los pueblos que no están incluidos son: Barceloneta, Cataño, Culebra, Dorado, Flo rida, Hatillo, Isabela, Loíza, Luquillo, Que bradillas, Río Grande, San Juan, San Se bastián, Toa Baja, Trujillo Alto, Vega Baja y Vieques.
Por esta razón, COR3 se encuentra en el proceso de completar la solicitud de la Agencia Federal para el Mane jo de Emergencias (FEMA, en inglés) para que la totalidad de los municipios de la Isla sean elegibles al reembolso del 100% de obra permanente.
“Ya todos los municipios es tán cubiertos bajo la categoría de trabajos de emergencia y mitigación y sus residentes son elegibles para esta asistencia individual, pero nos faltan estos 17 municipios para que entren en la categoría permanente de asistencia pública. Ya le dimos toda la información a FEMA y la meta es que todos puedan en trar bajo esta categoría”, recalcó.
Como parte de la reclama ción, completaron la inspec ción preliminar de los daños, se indicó.
El alcalde de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez, favore ce la iniciativa porque en su pueblo varias carreteras fueron afectadas y deben ser repara das.
Vélez Vélez anticipó que —distinto a lo ocurrido tras el paso del huracán María en el 2017— los fondos asignados por el go bierno federal no tardarán años en llegar.
En el caso de San Sebastián, el alcalde Ja vier Jiménez Pérez sostuvo que el ayuntamiento cuenta con una reserva para atender situa ciones de emergencias como la que se suscitó a raíz del distur bio tropical.
realizados en los pasados meses para aten der las situaciones generadas por Fiona.
Según Laboy Rivera, los municipios, agencias gubernamentales y entidades sin fines de lucro que son elegibles para recla mar al gobierno federal el dinero invertido en los trabajos de emergencia, ya comple taron las “reuniones primordiales” que re quiere la reglamentación y comenzaron a entregar los documentos a FEMA.
De acuerdo con Laboy Rivera, la solicitud fue presentada a petición de los municipios y otras agencias gubernamentales, porque mucha de la lluvia durante el mes octubre complicó la situación de las comunidades y forzó el desalojo de los residentes.
Este fue el caso en Ponce, donde tuvie ron que retrasar las labores de recogido de escombros y hubo que rehacer los trabajos de limpieza debido a las repetitivas inunda ciones y desprendimientos.
Según informó Laboy Rivera, COR3 está en el proceso de definir, junto a FEMA, las guías para atender los reclamos sobre ins talaciones que fueron afectadas tanto por Fiona, como el huracán María en 2017.
Esperamos que ese proceso corra y que antes de que culmine este año —entre noviembre y diciembre— muchos de los proyectos que tienen que ver con la categoría de emergencia ya FEMA les haya obligado los fondos.
Laboy Rivera director ejecutivo COR3“La realidad es que en la me dida que nos incluyan vamos a tener un 100% de todas las ayu das necesarias. De lo contrario creo que el municipio tendría que pagar un 25% que, parece poco, pero para los muni cipios tiene su impacto al sumarse a otros factores como los recortes impuestos por
“Contamos con una reser va para atender este tipo de emergencia ya que sabemos que FEMA se puede tardar un poquito más o un poquito me nos, aunque al final del camino siempre paga”, subrayó el ejecu tivo municipal.
Este dinero fue utilizado para atender los inconvenientes que iban surgiendo y para desa rrollar e implementar la planifi cación que requirió manejar la emergencia.
“En el caso de nuestro pue blo lo que predominó fueron los daños individuales, que fue ron atendidos por medio de la ayuda individual, para lo cual FEMA abrió un centro”, agregó el mandatario, quien destacó que en este pueblo no se repor taron “daños significativos de infraestructura en instalaciones municipales”.
El director ejecutivo del COR3 aseguró que la dependencia ha enfocado sus es fuerzos en lograr la obligación de fondos federales para los trabajos de emergencia
“Esperamos que ese proceso corra y que antes de que culmine este año —entre no viembre y diciembre— muchos de los pro yectos que tienen que ver con la categoría de emergencia ya FEMA les haya obligado los fondos”, anticipó Laboy Rivera.
Una vez la dependencia federal obligue los fondos para las obras realizadas, COR3 comenzará a desembolsar el dinero, que en el caso de proyectos de emergencia cuyo costo no exceda el millón de dólares, será pagado “en cuestión de días”, aseguró el funcionario.
“En el caso de que el costo del proyecto de emergencia supere el millón de dólares, entonces el municipio o la agencia puede recibir un adelanto expedito del 50%. En cualquiera de los dos escenarios, una vez FEMA obliga los fondos, entonces nosotros podemos mover el dinero que es algo que los municipios necesitan”, explicó.
El dinero disponible para atender los problemas causados por la lluvia que oca sionó Fiona y las subsiguientes semanas de aguaceros constantes —que provocaron numerosos derrumbes e inundaciones— es causa de preocupación para los funciona rios de gobierno.
Para atender la situación de emergen cia, la Federación de Alcaldes solicitó al gobernador Pedro Pierluisi un desembolso por adelantado de la Reserva de Emergen cia —$200,000 por municipio— para que
“Al tratarse de huracanes tenemos da ños similares. ¿Cómo los vamos a manejar? ¿Cómo FEMA los va a mirar para efectos de obligar proyectos bajo Fiona?”, cuestionó el funcionario, quien a principios de octubre adelantó que Fiona dificultará los proyectos relacionados a María, ante la necesidad de reevaluar las propuestas y diseños.
En esas expresiones, Laboy Rivera plan teó la posibilidad de que los proponentes de las obras tengan que realizar otra evalua ción de los daños a las estructuras, carrete ras y otras instalaciones, y hacer un “deslin de” entre los que fueron causados en 2017 por María, y los más recientes provocados por Fiona.
Aafaf
Por otra parte, el estimado preliminar de los daños ocasionados por el disturbio at mosférico alcanza los $10,000 millones, se gún un informe presentado por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aa faf) ante la jueza Laura Taylor Swain como parte del proceso de quiebra de la corpora ción pública bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa).
En el documento, Aafaf detalló cómo el gobierno utilizó $73.9 millones del fondo de emergencia para responder a los problemas provocados por Fiona, de los cuales $20 mi llones fueron distribuidos a los municipios.
Asimismo, $12.4 millones fueron des tinados para la distribución de agua y comida, $10 millones en la remoción de escombros, $4.9 para maquinaria pesada y $4.5 millones en el uso de generadores eléctricos.
la Junta (fiscal) y los aumentos”, aseveró el ejecutivo de la llamada Ciudad Pirata a EL VOCEROY están limitados de recibir el 100% del reembolso por los trabajos relacionados al huracán FionaLa crecida del río Guamaní en Guayama por el paso de Fiona causó estragos en las áreas circundantes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Válido del 16 al
de noviembre
en
donde resida el Cliente. Otras velocidades disponibles. Solo aplica en tecnología
permanecerá
tiempo que
al
con Claro. Otras velocidades disponibles desde 512 Kbps hasta 1GB. De no tener el móvil con Claro el Cliente recibe
lo que podría requerir depósito. (2) Descuento de
corresponde al programa ACP, El “Affordability Connectivity Program” (ACP) es un programa del Gobierno Federal operado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés), mediante el cual los clientes elegibles podrán recibir una ayuda máxima de $30.00 mensuales en cualquier plan de acceso de alta velocidad al Internet, y hasta $100.00 para la compra de una computadora o laptop seleccionadas siempre que el cliente contribuya al precio de compra con un copago de $10.01 o más, hasta $49.99. Esta ayuda no es transferible y está limitada a un solo descuento por unidad familiar. Una vez finalizado este programa, o si su unidad familiar deja de ser elegible para el programa ACP, si usted continúa con el servicio estará sujeto al precio regular del plan, según los términos y condiciones generales del servicio Fijo o Móvil adquirido. Para detalles sobre los requisitos de elegibilidad, equipos elegibles y planes disponibles, visite: www.claropr.com. (3) Activación (Reg. $40.00) e Instalación (Reg. $50.00) gratis al suscribirse a un contrato de 24 meses. Módem Wi-Fi incluido en planes con contrato (Reg. $30.00). La cancelación temprana del servicio conlleva penalidad de $150.00 que será prorrateada entre el número de meses de vigencia del contrato, y la cantidad a pagar será el producto de la cantidad mensual prorrateada por el número de meses que le resten al contrato. Si no devuelve el módem aplicará penalidad de $100.00 adicionales o si lo devuelve incompleto aplicará cargo de $35.00 adicionales. (4) Incluye Telefonía Ilimitada en Puerto Rico y Estados Unidos. Plan Ilimitado Puerto Rico incluye llamadas con Claro PRTC. Plan de voz incluye servicios adicionales tales como: Llamada Identificada por Nombre y Número, Bloqueo de llamadas Anónimas, Llamada en Espera, Llamada Devuelta, Llamada de Conferencia, Transferencia de Llamadas, Discado Acelerado de 30 números, Timbre Distintivo, Llamada Repetida y Contrato de mantenimiento de línea (Reg. $5.00). El precio de $85.99 es en oferta con descuento de $5.00 en el plan de entretenimiento de Clarotv+ Esencial +Español, el cliente permanecerá con este precio mientras mantenga los servicios activos con Claro. (5) Clarotv+ es un servicio de Televisión “Streaming” que permite al Cliente ver contenido de Televisión desde hasta un máximo de diez (10) dispositivos distintos y hasta (3) “Streams” simultáneos por cuenta en el hogar donde se encuentre el STB. El contenido de Televisión dependerá de las “ofertas” o “paquetes” a los que se suscriba el cliente ofrecidos por Claro Puerto Rico. Se requiere que el cliente tenga disponibilidad e Internet fijo y/o móvil de Claro y un mínimo de 5 Megas de velocidad. Algunos canales solo disponibles para equipos que se estén utilizando dentro de la residencia o negocio. El precio regular del plan de entretenimiento Esencial + Español es $36.49 al mes. El precio aplica a: Sin contrato, contrato 12 meses o 24 meses. Plan incluye la primera caja inteligente. Si el cliente desea comprar adicionales el precio es $40.00 c/u. No incluye IVU ni ningún otro impuesto los cuales debe pagar al momento de la compra. En las ofertas Sin contrato requiere que el Cliente pague al momento de la compra: renta del 1er mes de acuerdo con el plan de entretenimiento seleccionado por el Cliente. En planes Sin Contrato la cancelación temprana (antes de 12 meses) del servicio conlleva penalidad por el costo del decodificador ($40.00) que el Cliente recibió gratis. La penalidad será de $40.00, que será prorrateada entre 12 meses, y a cantidad a pagar será el producto de la cantidad mensual prorrateada por el número de meses que le resten de los 12 meses. Oferta con contrato de 12 o 24 meses requiere verificación de crédito por lo que podría requerir depósito. La cancelación temprana del servicio de Televisión conlleva penalidad de $200.00 que será prorrateada entre el número de meses de vigencia del contrato, y la cantidad a pagar será el producto de la cantidad mensual prorrateada por el número de meses que le resten al contrato. (6) Se reembolsará hasta $200 por concepto de pago de penalidad por línea activada con Claro en cualquier plan residencial en 2 Play o 3 Play de 10 Megas en adelante en contrato de 24 meses. IMPORTANTE: El servicio que ofrece Claro es para uso personal del cliente y para el diálogo y/o comunicación entre personas. El Cliente reconoce y acepta que todo uso comercial (ej. servicios de monitoreo, uso de equipo como módem para su servicio de Internet, transmisión o difusión de materiales grabados, telemercadeo, llamadas auto-marcadas, y transferencias de llamadas u otras conexiones similares), fraudulento, comunitario, reventa del servicio se considera conducta de abuso y/o mal uso de este. El Cliente reconoce y acepta que en caso de que Claro detecte uso del servicio fuera
Se desconoce si cumple con el 20% de empresas de la Isla en la reconstrucción del sistema eléctrico
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPachecoLa Asociación de Contratistas Genera les (ACG) expuso que han sido relegados de las obras de reconstrucción del sistema de energía eléctrica y temen que LUMA Energy, subrecipiente de miles de millones en fondos federales, está incumpliendo con las disposi ciones que obligan la contratación de empre sas de la Isla.
Eduardo Pardo, presidente de los contra tistas, informó que han tenido conversacio nes sobre el asunto con oficiales guberna mentales, pero sin mucho éxito.
También hicieron acercamientos a la ge rencia de LUMA antes de que asumieran el control del sistema de transmisión y distri bución, y subrayó que les “vendieron” que venían muchos proyectos —para que se pre pararan— pero “no pasó nada nunca”.
“Ellos no están contando con nosotros para nada. No sé cuál es el plan de ellos, no sé cómo es que piensan atar los proyectos... si van a traer gente de afuera, si van a estar ha ciéndolos ellos mismos con sus compañías. Nosotros no estamos envueltos en los traba jos con los fondos que tiene LUMA”, aseguró.
Pardo hizo un reclamo la semana pasada en la audiencia pública ante el Congreso, en la que alertó que LUMA podría estar incum pliendo con la sección 307 de la ley federal Stafford.
Los contratistas entienden que lo más im portante de los trabajos de reconstrucción tras el paso del huracán María y posterior mente el huracán Fiona, es la reconstrucción de la red eléctrica por las implicaciones para las personas y los comerciantes cada vez que se quedan sin servicio.
Pardo puntualizó que es esencial que LUMA cuente con las empresas y suplidores del País, porque pueden hacer los trabajos más rápido y a precios más competitivos. Además, entiende que debido a la recesión en Estados Unidos, si los fondos federales se quedan en Puerto Rico, la Isla no enfrentaría consecuencias tan adversas.
“Si se lo dan a compañías de afuera ese dinero no para nunca aquí, no se queda en bancos, no se mueve en la economía local”, señaló.
Manuel Laboy, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Recons trucción y Resiliencia (COR3, en inglés) ase guró que la Ley Stafford no aplica a los traba jos que hace LUMA sino a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), si contrata directamente trabajos para la recuperación.
Informó que ante la preocupación de los Contratistas Generales, se hizo una consulta sobre el asunto a FEMA y respondieron que no aplica a las agencias de gobierno ni a las corporaciones públicas.
No obstante, se indicó que hay disposicio nes estatales con las que LUMA está obligada
a cumplir, incluyendo la Ley 14 de 2004, que dispone realizar “esfuerzos comercialmente razonables” para utilizar productos “extraí dos, producidos, ensamblados, empacados, embotellados o distribuidos en Puerto Rico, por negocios operando en Puerto Rico, o dis tribuidos por agentes establecidos en Puerto Rico”.
También deben cumplir con la Ley 72 de 2019, que establece que cualquier trabajo que contraten las agencias de gobierno y cor poraciones públicas, tiene que contratar has ta 20% con empresas de la Isla.
“En el caso de Puerto Rico hay dos leyes que resalto y así lo dije en la convención de los contratistas generales, el 9 de septiembre, y que yo pienso que son buenas noticias... Está la Ley 72 de 2019, que establece lo que llaman un ‘set aside’. Es decir, que separa un por ciento de lo que se tiene que adquirir en bienes y servicios de las agencias y corpora ciones para que sean contrataciones de em presas locales y servicios profesionales aso ciados específicamente a la construcción”, abundó Laboy a EL VOCERO
El director de COR3 sostuvo que la Autori dad de Energía Eléctrica (AEE) debe asegurar que LUMA cumpla con el 20% de contrata ción del País. Expuso que tanto la AEE como COR3 están bajo escrutinio constante de FEMA, la Oficina de la Contralora, la Oficina de la Inspectora General de Puerto Rico y su contraparte en Estados Unidos, para asegurar que cumplen con las leyes que aplican.
“De una manera u otra manera se mira todo el espectro de cumplimiento y ahí se puede encontrar si cumplen… Estamos ex puestos a ser auditados en cualquier mo mento no solo sobre los reembolsos... en la
razonabilidad de los costos, que se cumpla con la elegibilidad… y con las leyes… si no se cumple están expuestos, en última instancia, a que se desobliguen los fondos”, abundó.
En declaraciones escritas, el director de la AEE, Josué Colón, expresó que la corpo ración pública “no ha dejado, ni dejará fuera de ningún proceso de contratación a ninguna
ción y reemplazo de postes de alumbrado, conexiones a cubierta solar y modernización del sistema de transmisión y distribución.
La comunicación no señala si estos traba jos son parte de las obras que se subvencio nan con fondos federales.
“De cara al futuro, estamos emocionados por las oportunidades futuras que se abren para las empresas locales”, comunicó LUMA, pero no contestó si están en cumplimiento con el 20% de contratación del País que re quiere la ley.
Ellos no están contando con nosotros, para nada. No sé cuál es el plan de ellos, no sé cómo es que piensan atar los proyectos, si van a traer gente de afuera, si van a estar haciéndolos ellos mismos con sus compañías.
Eduardo Pardo presidente Asociación de Contratistas Generales
compañía local que cualifique y que tenga la capacidad y la experiencia requerida de los procesos o de los proyectos de reconstrucción del Sistema de Generación, Hidroeléctricas, Represas, Embalses y Canales de Riego; áreas cuyos proyectos tiene a su cargo la AEE”.
No obstante, la comunicación no hace re ferencia al proceso de fiscalización para veri ficar que LUMA está en cumplimiento.
Sobre las expresiones de Pardo, LUMA indicó “enorgullecerse” de colaborar con empresas y contratistas de la Isla, incluyendo miembros de los Contratistas Generales, en proyectos de manejo de vegetación, repara
El secretario auxiliar de asuntos ener géticos, Francisco Berrios Portela, informó que hay una “importante participación de empresas locales en los servicios y contrata ciones para LUMA” y enumeró las empresas Lord Construction, CSA Group, Steel and Pi pes, GeoCim, Power Precast.
“Durante este año estas empresas han obtenido contrataciones que superan los $150 millones para trabajos relacionados a la reconstrucción y modernización de la red eléctrica”, detalló, pero no respondió si estos contratos cubren el 20%.
Mientras que Fermín Fontanés Gómez, director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) envió expresiones escritas casi idénticas a las de Berrios Portela, enumerando las empresas contratadas por LUMA.
“Siempre hemos enfatizado en que la transformación del sistema eléctrico requie re de un gran volumen de mano de obra y de trabajo en distintas áreas, y en la oportunidad que esto representa para las empresas loca les”, señaló Fontanés Gómez, quien no res pondió si LUMA cumple la ley y no explicó cómo se
Gracias a nuestros auspiciadores y colaboradores, entregamos $650,000 en donativos a 36 organizaciones sin fines de lucro de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas. Los fondos serán utilizados para brindar servicios directos de educación, bienestar social y salud, arte y cultura y protección del medioambiente que ampliarán el horizonte de miles de niños, jóvenes y adultos.
Boys and Girls Clubs de Puerto Rico
Casa de Niños Manuel Fernández Juncos
Casa Familiar Virgilio Dávila Centro Espibi
Centro para Puerto Rico
Centro Salud Justicia de Puerto Rico Centros Sor Isolina Ferré
Coordinadora Paz para las Mujeres
Coro de Niños de San Juan EcoExploratorio Museo de Ciencias de PR Fundación Alas a la Mujer Fundación A-Mar
Fundación CAP
Hogar Cuna San Cristóbal Hogar Infantil Santa Teresita del Niño Jesús Hogar Ruth Hogares Teresa Toda Hospital del Niño Jóvenes de PR en Riesgo Kinesis
Make Music Happen MAVI
Museo de Arte de Puerto Rico
Niños de Nueva Esperanza Proyecto P.E.C.E.S.
SER de Puerto Rico
Sociedad Americana Contra el Cáncer Society of Women Coders
Sordos Unidos de Puerto Rico
Community Foundation of the Virgin Islands
Familiy Resource Center
Friends of Virgin Islands National Park
My Brother’s Workshop
The Children’s Museum of St. Croix
United Jazz Foundation Y-TEENS VI
Gracias por ayudarnos a poner nuestras comunidades primero por 25 años
Compra un Apple Watch a precio regular y recibe un crédito de hasta $330 de descuento en el segundo Apple Watch de igual o menor precio. Requiere plan de pago a plazos elegible y activar ambos en plan de servicio elegible. Precio reg. $329.99
APLICAN: Válido hasta el 29 de noviembre de 2022 y aplican en tiendas y kioscos Liberty, en ventas por personal en visitas a hogares en P.R. y U.S.V.I. y agentes autorizados. iPhone 14 Plus disponible en octubre. iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max están sujetos a las normas de la FCC, así como a las disposiciones de protección del consumidor, contractuales y otras disposiciones de las leyes federales o estatales. No se pueden entregar hasta que se complete el proceso de autorización de la FCC. Mejor red móvil en Puerto Rico*: *Estudio realizado por Global Wireless Solutions y pagado por Liberty. RECIBE HASTA $800 DE CRÉDITO: Oferta por tiempo limitado. Disponible en localidades seleccionadas únicamente. Requiere la activación de una nueva línea o la actualización de una línea existente para recibir hasta $800 de descuento en dispositivos elegibles. Requiere la compra de un nuevo teléfono inteligente elegible con un plan de pago con APR del 0% que cali que (36 meses de hasta $44.45 mes). Otras opciones de plan de pago a plazos pueden estar disponibles. El dispositivo de intercambio no puede estar en un plan de pago a plazos vigente, $0 de pago inicial solo para clientes bien cali cados. Es posible que se requiera un pago inicial y depende de una variedad de factores. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito máximo para el que es elegible según esta oferta. Smartphones elegibles: iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max. Impuestos son pagaderos al momento de la venta. Servicio inalámbrico requeridos: Servicio de voz y datos ilimitados postpago (mínimo $65/mensuales si es nuevo, luego de descuento por pago automático y factura electrónica. Paga $75/mensuales hasta que el descuento comience dentro de 2 facturas. Clientes existentes pueden agregarlo al plan ilimitado actual si son elegibles, que puede ser menor). En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Se aplican restricciones de velocidad, uso y otras. Si cancelas la conexión inalámbrica, los créditos se detendrán y adeudarán un saldo del dispositivo. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán. Tarifa de activación/actualización: $30. Devolución: Devolución dentro de 14 días. Se puede aplicar cargo de restitución de hasta $55. Elegibilidad para Intercambio: solo dispositivos elegibles. El intercambio debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Valor de intercambio de $130 por un crédito de $800 y cumplir con los requisitos del programa de intercambio. Debes intercambiar teléfono elegible inteligente en una ubicación participante y completar el intercambio dentro de los 30 días posteriores a la activación del nuevo teléfono. Este no es un programa de upgrade/mejora adelantada. Es posible que el dispositivo de intercambio no esté en el plan de pagos actual. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil: Créditos en las facturas no incluye impuestos sobre el precio del equipo/dispositivo móvil (IVU). Como condición para acogerse a esta oferta el cliente es responsable de desembolsar el impuesto sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta (IVU). Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitados postpago (mínimo $65/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento requiere estar adscrito al pago automático (autopay) y el recibo de la factura electrónica sin papel (paperless). El cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el cliente pagará el total del costo mensual nanciado del equipo más impuestos y cargos del plan, hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Los clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45) y depósito. Si cancela el servicio móvil antes de nalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudarás un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, estos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty disponibles en https://www.libertypr.com/en/legal. Otras restricciones aplican y el incumplimiento de las mismas pueden resultar en la terminación de tu servicio. Apple Watch Bono $330: Compra un Apple Watch a precio regular y recibe un crédito de hasta $330 de descuento en el segundo Apple Watch de igual o menor precio. Requiere plan de pago a plazos elegible y activar ambos en plan de
El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció ayer el inicio de la segunda fase del proyecto Tus Calles al Día, el pro grama de repavimentación y reconstruc ción de carreteras con el que esperan esca rificar y repavimentar un total de 680 calles, caminos y avenidas en la capital.
Para esta etapa se invertirán $22 millo nes. Se espera que los trabajos se extiendan hasta finales del próximo año y abarcará unas 25 comunidades.
Según el funcionario, se trata de la inver sión más ambiciosa en toda la historia mo derna del municipio.
Al culminar esta etapa se habrán desti nado un total de “$56 millones para revita lizar las calles de nuestras comunidades”, declaró el alcalde en conferencia de prensa al tiempo que puntualizó que se trata de un asunto de seguridad vial.
“Se acabaron las historias de terror, don de cada vez que las personas salían de sus hogares dejaban su carro en un hoyo y te mían por sus vidas, así como las de sus se res queridos. En mi administración estamos trabajando sin descanso para cumplir cada
uno de nuestros compromisos programá ticos y materializar la política pública de seguridad vial que San Juan necesita para posicionarse como una ciudad inteligente que sea modelo para otros pueblos y países”, agregó.
De inmediato no estuvo claro cuántos fondos son municipales, cuántos son fede rales y bajo qué programas.
Las obras tienen hasta un año de ga rantía y según el alcalde hasta la fecha so lamente han reclamado ajustes en la calle Sicilia en Hato Rey y en la calle Raiza que conecta el residencial Manuel A. Pérez con el área cercana a la Escuela Municipal del Deporte debido a que no se ha cumplido con lo pactado.
Reconoció que roturas en tubos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) han afectado algunos trabajos, pero indicó que en esos casos se le ha cobrado a la corporación por los arreglos posteriores.
“Puede ocurrir algo, pero lo importante es que se atienda de manera rápida y res ponsable”, sostuvo.
A preguntas de la prensa, aseguró que desconoce las empresas elegidas mediante subasta para los proyectos hasta que se fir man los contratos y enfatizó que cancelará cualquier acuerdo si trasciende que oficia les de una empresa contratada han cometi do actos de corrupción.
“Todos los procesos son por subasta pú blica en los cuales yo como alcalde no in tervengo de forma alguna, ni directa ni indi rectamente, ni me ponen en conocimiento. Yo desconozco quiénes son los participan tes y a quién se le adjudica... No hay razón alguna (para que) ningún alcalde en Puerto Rico tenga que saber o poner en conoci
miento de quién está siendo contratado por un municipio hasta tanto ese contrato se adjudique y se firme”, declaró.
Asimismo, se mostró satisfecho con las medidas que se toman para asegurar que las empresas elegidas puedan cumplir.
“Se piden declaraciones juradas, sol vencia económica, experiencia, peritaje. La junta de subastas tiene miembros que han estado en esa función desde administracio nes pasadas. El representante del interés público era el pasado presidente de la jun
ta de subasta en la pasada administración. Hemos actuado con pulcritud”, indicó.
En caso de que alguna empresa vuelva a tener sobrantes de asfalto y quiera usarlo en un lugar que no es parte de los trabajos con tratados, Romero Lugo dijo que se hace una ordenanza para darle paso y de esa manera se cumple con la ley.
“Si la persona lo quiere hacer, lo hace, pero no se va a perder mientras sea aquí”, dijo el alcalde que precisamente es blanco de una investigación del Departamento de Justicia junto con los legisladores Georgie Navarro y Juan Oscar Morales sobre el as faltado en comunidades, realizados por J.R. Asphalt como un regalo pero que no figura en los informes financieros de ninguno de ellos, según el referido hecho por tres ex candidatos a la alcaldía.
J. R. Asphalt es propiedad de Raymond Rodríguez Santos y Mario Villegas Vargas, y ambos se declararon culpables a nivel fe deral de participar en esquemas de corrup ción en varios municipios.
La jueza federal Aida M. Delgado Colón reunirá hoy a las partes del caso de corrupción contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, durante una vista previa a juicio que se llevará a cabo por me dio de una videoconferencia.
Esta es la primera audiencia que se realiza en el caso por tres cargos de conspiración para recibir sobor nos y comisiones ilegales (’kick backs’), soborno con programas federales y extorsión que enfrenta el exmandatario desde el 12 de septiembre, cuando el fiscal federal Scott H. Anderson solicitó más tiempo a la corte para completar la discusión de la prueba con la defen
sa, compuesta por los licenciados Eduardo Ferrer Ríos, Osvaldo Carlo Linares y José R. Olmo Rodríguez.
En la pasada vista, la representa ción legal del exalcalde reveló que trabajaba con información referente al descubrimiento de prueba y que estaban en el proceso de identificar qué mociones, si alguna, presen tará.
Cabe destacar que el expediente del caso no tiene ninguna moción presentada desde entonces por la defensa. La vista previa a juicio había sido pautada originalmente para el 18 de octubre, sin embar go, la jueza Delgado Colón luego la pospuso para hoy debido a un conflicto de calendario.
La corte considera pautar el ini
cio del juicio para el periodo entre el 13 y el 14 de marzo de 2023.
Según el pliego acusatorio, desde 2019 hasta 2021 Pérez Otero recibió ‘kickbacks’ mensuales de $5,000 a cambio de beneficiar con contratos municipales a un contra tista, identificado en el documento como Individuo A y cuyos contra tos corresponden al empresario Oscar Santamaría, quien se declaró culpable en el foro federal junto al exalcalde de Cataño, Félix Delgado Montalvo, y el codueño de una em presa de asfalto, Raymond Rodrí guez Santos.
Según el pliego acusatorio, desde 2019 hasta 2021 Pérez Otero recibió ‘kickbacks’ mensuales de $5,000. >Archivo / EL VOCERO
La transacción anunciada es un contrato de alquiler a compra. La disponibilidad del producto y los precios podrían variar según la tienda. Adquirir la propiedad es opcional. Usted no será propietario de la mercancía hasta que la cantidad total necesaria para adquirir la propiedad se haya pagado por completo o ejerza la opción de compra anticipada. ^La oferta “$0 Paga Hasta el 3 de Diciembre” es válida en cualquier contrato nuevo realizado entre el 24 y 26 de noviembre únicamente. El pago de $0 cubrirá el periodo del alquiler hasta el 3 de diciembre de 2022. El primer pago de renovación se vence el 3 de diciembre de 2022. El Cargo de Procesamiento (si corresponde), Exención por Pérdida o Daños (si se selecciona) y Benefits Plus (si se selecciona) están incluidos en el pago de $0 o dispensados pero los impuestos o cualquier otro cargo adicional podrían diferirse hasta el primer pago de renovación. El 3 de diciembre de 2022 se aplicarán las tarifas regulares de alquiler, los impuestos, Benefits Plus (si se selecciona) y Exención por Pérdida o Daños (si se selecciona). La tarifa regular, el plazo y el costo total varían según el artículo seleccionado. Las ofertas no reducirán la cantidad total necesaria para adquirir la propiedad o las cantidades de la opción de compra. Oferta válida hasta agotar existencias y no puede combinarse con ninguna otra promoción. Los clientes que reúnan los requisitos para esta oferta deberán usar el código de promoción FREE4BFRI para recibirla. Los precios y ofertas son válidas solamente en ubicaciones participantes. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos. **“La Opción de Pago Sin Crédito” significa que esta no es una transacción de crédito, préstamo o financiamiento. Esto no significa ni implica que no se realizará ninguna investigación sobre el historial crediticio o la solvencia financiera. Nosotros tomamos en cuenta múltiples datos o información al revisar su solicitud y regularmente aprobamos a clientes con historiales de crédito que no son perfectos. La oferta "6 Meses Precio Igual que en Efectivo" es válido solo en nuevos contratos y el periodo termina 184 días después del inicio del nuevo contrato. La disponibilidad del Precio Igual que en Efectivo y el plazo podría variar según la ubicación. La oferta “Igualamos el Precio de la Competencia” es válida solo en contratos nuevos. La igualación de precios se puede ajustar en la tarifa semanal, en el plazo y/o en el precio total para que nuestros precios de arrendamiento/alquiler con opción de compra coincidan con los precios ofrecidos por el competidor. El artículo debe ser idéntico en tamaño, marca, número de modelo, calidad y condición. Se debe presentar el aviso completo impreso, el precio en línea o la versión digital del anuncio como prueba del precio ofrecido por el competidor. El precio del artículo debe estar registrado y ser válido en el momento del ajuste del precio. Nos reservamos el derecho de verificar el precio anunciado por el competidor y la disponibilidad del artículo. Oferta válida solo para artículos en existencia. La oferta no es válida para alquiler en línea. Entrega Gratis a Domicilio y Entrega en la Acera: Para cumplir con los reglamentos locales, las entregas a domicilio se pueden realizar en la puerta del cliente y no incluirán la instalación o conexión, incluidos los electrodomésticos grandes y otros artículos de gran tamaño. No todas las tiendas pueden proporcionar servicios estándar. Entrega gratis a domicilio no está disponible para ventas en efectivo. Rent-A-Center da servicio y mantenimiento a la mercancía mientras está en alquiler; la instalación no incluye conexión de electrodomésticos de gas. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos. †Las afirmaciones respecto
Emynethh López Rivera, de 21 años, fue asesinada a balazos a la 1:40 de la madrugada del domingo, en el sector El Quenepo de la PR-14, en el barrio Toíta, en Cayey, cuando viajaba en una guagua Mit subishi Montero. Iba con su pareja, quien es hermano de Josh An thony Torres Del Valle, de 25 años, acusado por dos asesinatos, ocurridos en agosto y octubre, en este mu nicipio.
dos con otros asesinatos atribuidos a la narco organización Pop Corn.
El agente Alexander Meléndez, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas y la fiscal Jannellie Acosta, tienen a cargo la investigación.
La violencia cobró otra vida a las 3:28 de la madrugada de ayer, en la avenida Ponce de León, en las inme diaciones de las oficinas centrales de LUMA, en la Parada 16, en Santurce.
Entre la madrugada del sábado y la mañana del domingo se registraron cuatro asesinatos, y 512 en lo transcurrido del 2022, una reducción de 47 comparado con el 2021.
Los asesinos per siguieron a la pareja desde el casco urba no y el hombre, en un intento por burlarlos, entró a un camino ve cinal en el sector La Parra, donde se estre lló contra un poste y la guagua se volcó. El conductor salió corriendo ileso y los asesinos comen zaron a dispararle a la mujer que había quedado atrapada, destrozándole el abdomen a balazos.
El 2 de agosto, Torres Del Valle pre suntamente asesinó a disparos a Pedro Gabriel Rosa Castro, de 30 años, en la barriada el Polvorín y el 3 de octubre dio muerte a balazos a Benjamín Her nández Pereira, de 25 años, en la Urba nización Reparto Montellano, de este municipio. Los casos están relaciona
Según la Policía, se desató una ba lacera cerca de una discoteca y un individuo resultó muerto y otro heri do. El hombre asesi nado fue identificado como Carlos Rubén López Vizcarrondo, de 24 años, vecino de Carolina, quien tenía antecedentes penales por vehículo hurtado y drogas.
A eso de las 9:00 de la mañana del do mingo, fue ultimado a balazos Michael Már quez Gavillan, de 47 años, en los predios de una gallera en la PR-17, en Guaynabo.
Agentes del CIC de Bayamón tendrán a cargo la investigación.
Asimismo, Eduardo Luis López Fé lix, de 31 años, quien residía en Vie ques, fue asesinado a balazos a la 1:58 de la madrugada del sábado, en una estación de gasolina en la calle Baralt, en Fajardo. El individuo que lo acom pañaba resultó herido en una pierna.
Entre la madrugada del sábado y la mañana del domingo se registraron cuatro asesinatos y 512 en lo transcu rrido del 2022, una reducción de 47 comparado con el 2021.
Colorado— Un hombre armado abrió fuego en un club gay nocturno en Colorado, donde mató a cinco perso nas e hirió a 18, antes de ser sometido por los “heroicos” clientes, informaron las autori dades ayer.
El jefe de policía, Adrian Vasquez, indicó que se halló un “fusil largo” en el Club Q tras el tiroteo de anoche. Los investigadores están tratando de determinar el móvil, para ver si se trató de un crimen de odio, explicó el fiscal de distrito en el condado El Paso, Michael Allen.
La Policía identificó al atacante como Anderson Lee Aldrich, de 22 años, quien permanece bajo custodia y fue atendido por lesiones. Un hombre con el mismo nom bre y edad fue arrestado en 2021, luego de que su madre informara que la amenazó con “una bomba casera, múltiples armas y municiones”, según las autoridades.
La policía no confirmó si se trataba de la misma persona y señaló que estaba investigan do si el sospechoso había sido arrestado antes.
Las autoridades recibieron el aviso de una balacera en el Club Q, a las 11:57, de la noche del sábado y respondieron en minutos, indicó la teniente Pamela Castro, de la policía de Colorado Springs.
Al menos dos personas he roicas enfrentaron al pistolero y detuvieron la balacera, infor mó Vasquez, añadiendo: “Les debemos una gran cantidad de agradecimientos”.
El procurador general, Me rrick Garland, fue informado sobre el tiroteo, mencionó el portavoz del Departamento de Justicia, Anthony Coley. El FBI informó que estaba ayudando, pero que el departamento de policía estaba dirigiendo la investigación.
Se trata del sexto tiroteo masivo este mes y ocurre meses después de la muerte de 21 estudiantes en una escuela de Uvalde, Texas. El gobernador de Colorado,
ataque a nuestra comunidad”, escribió el establecimiento en su página de Facebook. El comunicado indicó que sus oraciones estaban con las víctimas y sus familias. “Agra decemos la rápida reacción de clientes heroicos que reduje ron al tirador y pusieron fin a este ataque de odio”, subrayó.
Mi corazón está destrozado por las familias y los amigos de las personas perdidas, heridas y traumatizadas en este horrible tiroteo.
Jared Polis gobernador de Colorado
Jared Polis, quien en 2018 se convirtió en el primer hombre abiertamente gay en Estados Unidos en ocupar este cargo, expresó que la noticia era “repugnante”.
“Mi corazón está destroza do por las familias y los amigos de las personas perdidas, he ridas y traumatizadas en este horrible tiroteo”, expresó Polis. “Colorado apoya a nuestra comunidad LGTBQ y a todos los afectados por esta tragedia mientras lloramos”.
En un comunicado, Club Q calificó el tiroteo como un ataque de odio: “Club Q está consternado por el absurdo
El motivo del ataque no estaba claro, pero el suceso recordó la masacre de 2016 en el club Pulse, en Orlando, Flo rida, donde murieron 49 per sonas. El tiroteo ocurrió en un estado en el que han sucedido varios asesinatos masivos, como el de la secundaria Co lumbine, otro en el cine de un suburbio de Denver, en 2012, y uno en un supermercado Boulder, el año pasado.
El 31 de junio, miembros del grupo neonazi Patriot Front fueron detenidos en Coeur d’Alene, Idaho, y acusados de conspiración para amotinarse en una celebración de Orgullo Gay. Los expertos advirtieron que los grupos extremistas podrían entender la retórica homófoba como llamada a la acción.
El mes anterior, un pastor fundamentalista de Idaho expresó a su congregación en la localidad de Boise, que las personas homosexuales y transgénero debían ser ejecutadas por el gobierno, un mensaje similar a los sermo nes de otro pastor fundamen talista en Texas.
Al 19 de noviembre han habido 523 asesinatos en masa desde 2006, que resultaron en 2,727 muertes, según la base de datos de The Associated Press/USA Today.
Miembros de la comunidad se detienen en un monumento improvisado cerca del club gay en Colorado Springs, Colorado. >AP
Presidente
Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad
Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Apesar de que en el Departa mento de Justicia hay funcio narios(as) y empleado(as) pú blicos(as) comprometidos(as) con la misión primordial de velar por la seguridad de la ciudadanía, existe una contracorriente socavando la confianza en la fiscalía. Independientemente de algunas convicciones lo gradas, la desconfianza sigue creciendo ante controversias recientes que se suman a po lémicas anteriores de alegadas intromisiones indebidas para desviar, transigir y hasta para lizar investigaciones.
Parecería que los conflictos de interés de los(as) fiscales son insalvables, si no recogen vela y hacen examen de conciencia. Su razón de ser esencialmente es velar por los intereses de las víctimas de crímenes. Dependen de abogados(as) de carrera en la oficina del Procurador General, quienes son los(as) que recurren a fo ros apelativos hasta el Tribunal Supre mo de Puerto Rico, y si necesario, al de EE.UU. En su pugna por justificar cobrar un salario más alto que los(as) abogados(as) de carrera, el P de C 1343 falta a la verdad cuando expresa que son los(as) fiscales quienes “recurre(n) de las determinaciones adversas con la asesoría del Procurador General para proteger al interés público durante las fases apelativas reconocidas…”(Expo
sición de Motivo, Inciso 8, p. 5). Invi sibilizan que “el Procurador General, Subprocurador y los Procuradores Generales Auxiliares tendrán las atri buciones y facultades de un fiscal…” (Art. 59, Ley Orgánica del Departamento de Justi cia, Ley 205-2004). La única opción que tenían los aboga dos(as) de carrera para lograr un aumento salarial era soli citar una designación políti ca para fiscal, reteniendo su puesto de carrera. Al día hoy, estos han sido congelados, impidiendo el reclutamiento de más personal necesario en Litigios Generales, Opinio nes, Recursos Extraordinarios y la Oficina del Procurador General.
La Reforma Administrativa del Ser vicio Público de reclasificación de re cursos humanos con sus respectivos ajustes salariales en la rama ejecu tiva, promulgada por el gobernador Pierluisi Urrutia, impacta a 45,000 em pleados(as) bajo 65 agencias guber namentales a un costo de $132 millo nes. Los(as) fiscales, procuradores(as) y registradores(as) de la propiedad pretenden construirse un nicho za fándose de la camisa de fuerza como abogados(as) bajo dicha reforma de clasificación, y de la cortapisa de la escala salarial de la judicatura. Por ser funcionarios(as) públicos(as) de signados(as) por el gobernante —con
consejo y consentimiento del Sena do— buscaron el aval de la rama legis lativa para que sus salarios no fuesen menor que otros(as) abogados(as) en la rama ejecutiva. El P de C 1343 (5/ mayo/2022), de autoría bipartita, eli mina toda referencia a la rama judi cial, y transfiere al Departamento de Justicia la autoridad para establecer la escala salarial aplicable a ellos(as).
No obstante, mientras un nutrido grupo de fiscales se encontraba en las gradas del hemiciclo senatorial cabil deando por un aumento sustancial salarial, ¿dónde estuvieron los(as) fis cales alzando su voz en contra de la hoy Ley 85 (11/octubre/2022) que fle xibiliza la excarcelación temprana de los criminales convictos de delitos de violencia contra la persona? ¿Por qué no se movilizaron como se hizo bajo la entonces secretaria Dennise Longo Quiñones, frenándose la aplicación re troactiva del derecho a un veredicto por jurado unánime, luego del caso Ramos vs. Louisiana (18-5924, 20/abril/2020)? Este asunto es medular al trabajo del ministerio público por el cual preten den ahora exigir un alza salarial, in cluso por encima de los salarios en la rama judicial. La aprobación de la Ley 85 sustituye el criterio de la rama judi cial por el de una entidad cuasijudicial administrativa, como es la Junta de Li bertad Bajo Palabra.
Por otra parte, si el gobernador convierte en ley el P de C 1343, ya hay
movimiento en la rama judicial para exigir aumento salarial. La Asociación Puertorriqueña de la Judicatura, en car ta a la jueza presidenta Maite Oronoz, caracteriza que “el valor adquisitivo de nuestro ingreso sea uno paupérrimo”… “Es una aberración que un Fiscal de Distrito” … “devengue un sueldo ma yor que el Juez Superior que va a juz gar…” (26/octubre/2022). ¿Se renovará la petición que hace unos años la jueza presidenta presentó infructuosamente ante la rama legislativa (P del S 1444, 5/ noviembre/2019)?
Luego de promulgar la Ley 85 (11/ octubre/2022), el gobernador tam bién debe hacer un examen de con ciencia sobre la crasa contradicción si se aumentan los salarios tan drásti camente a unos(as) funcionarios(as) públicos(as) que guardaron silencio restándole importancia a su trabajo de procesamiento criminal de asesinatos, secuestros, violación, entre otros. ¿Para qué aumentar salarios ante una fun ción crasamente debilitada? ¿No están enterados(as) que poco importan las convicciones que puedan lograrse al flexibilizar la excarcelación temprana de asesinos con múltiples conviccio nes, eliminándoles cumplir sentencias consecutivas y abriéndoles los barro tes a la excarcelación temprana inclu so cuando matan con armas ilegales? Quienes no defendieron la seriedad del alcance de su trabajo, ¿ahora se les recompensa?
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
La semana pasada se realizó el anuncio del próximo director eje cutivo de la Junta de Supervisión Fiscal. Robert F. Mujica Jr. —descen diente de puertorriqueños—, y según el presidente de la Junta, David Skeel, supone un cambio de paradigma en la dirección de la entidad esta tutaria hacia un ciclo de refor mas necesarias para crear una base sólida para el crecimien to económico sostenible.
nombramiento puede representar un nuevo paradigma.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907
redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
No es para menos. Los primeros seis años de la Junta se esfumaron entre (1) luchas con los políticos locales para los ajustes y recortes necesa rios; (2) negociaciones con los acreedores, y (3) apaciguamiento de las consecuencias de emergencias e imprevistos tales como (a) el hura cán María, (b) terremotos y (c) una pandemia. Ello sin contar el cambio en la dirección de la rama ejecutiva de la colonia. Así pues, estando pen diente, para todos los efectos prácti cos, únicamente el acuerdo o plan de ajuste de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica para que podamos decir que ya estamos al otro lado en esa primera parte de la recuperación fiscal y económica, ciertamente su
En segundo lugar, el hecho de que sea descendiente de puertorriqueños, de igual manera, puede repre sentar un nuevo acercamien to al asunto de la crisis econó mica y fiscal que comenzó en 2006. Indistintamente de las coincidencias o diferencias que se pudieran tener con las políticas y determinaciones de la Sra. Jaresko —y al mar gen de juicios valorativos— lo cierto es que la frialdad con que las manifestaba provoca ba cierto malestar generali zado o al menos era utilizada por los populistas para funda mentar sus discursos huecos y livianos de que la Junta nos quiere matar.
Estará por verse el quántum de conocimiento que tenga el nuevo di rector sobre la genealogía del puerto rriqueño. De manera tal, que en sus comunicaciones sobre las medidas y determinaciones de la Junta, se le pueda explicar a los puertorriqueños, con claridad y empatía, los fundamen tos y necesidad de las mismas. Eso incluye, espero que así sea, el cono cimiento sobre ese aspecto cultural puertorriqueño del ¡ay, bendito!, y de
la filosofía del juey saca’o. A base de la cual, muchas veces pretendemos — y los politiqueros lo aprovechan— que nos merecemos que nos den las cosas y que nuestras decisiones en los sufra gios eligiendo a los que nos hundieron en la bancarrota no deben tener como consecuencia ajustarse el cinturón.
En tercer lugar, el curriculum vitae del designado demuestra que tiene jue go de piernas en la arena política. Eso en Puerto Rico es vital. A seis años de vigencia de la Junta, los dirigentes de todas las ramas de gobierno continúan hablando por los dos lados de la boca. En ese vaivén sacan de carrera a cual quiera. Por ende, saber jugar el juego político aquí, es tan o más importante que saber jugar el juego fiscal y el de los números. A la larga, los números son como algunos seres humanos. Si los aprietas un poco dicen cualquier cosa.
Como cuestión de hecho, los dise ños presupuestarios en el área pública no son ejercicios matemáticos. Aun que algunos quieran venderlos así. Los presupuestos públicos son ejercicios políticos, toda vez que los recursos son finitos para atender necesidades infini tas. Por ende, la experiencia política del denominado es importante.
Por último, pero no menos impor tante, lo es el hecho de que en muchas
de sus comparecencias y ejecuciones públicas con motivo del puesto que ocupaba en el estado de Nueva York, demostró entender y defender el hecho de que, en cuanto al desarrollo eco nómico, la función estatal no es la de cubrir la interminable lista de nece sidades individuales de los ciudada nos. Sino más bien, que la función del estado es la de eliminar las barreras al libre mercado y que el diseño presu puestario debe ir dirigido a incentivar el mismo y propiciar las condiciones para motivar la inversión, así como la innovación junto con la propulsión de actividad económica que genere em pleos y catapulte al individuo a crear sus propias riquezas.
Hasta el momento la Junta se ha de dicado a cuadrar la caja. Llegó la hora de que a base del Título V de la Ley Promesa y las herramientas que tiene a su haber la Junta, junto con los direc tivos estatales, se comiencen a sentar las bases para un crecimiento econó mico sostenido más allá de los fondos federales que correrán en los próximos años. El diseño presupuestario tiene que ir dirigido a la atracción de capital y al movimiento económico. Si se logra, Robert F. Mujica Jr. será el último de los mohicanos, porque no necesitaremos más juntas.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
B¡uen día! Si usted recibe bene ficios por incapacidad de Se guro Social, los ingresos que reciba de ciertas agencias, guberna mentales o privadas, podrían afectar o reducir sus beneficios. Esto dependerá de varios factores, por lo que su situa ción no será necesariamente igual que la de su vecino(a), amigo(a) del bin go o pana del dominó. Según me han solicitado varios beneficiarios por in capacidad, hoy explicaremos, cuándo sí y cuándo no, se pueden reducir sus beneficios por incapacidad de Seguro Social si también recibe ingresos de otras agencias.
Cuando nos sorprende una con dición incapacitante, debemos orientarnos sobre los servicios que varias agencias brindan, incluyendo Seguro Social. Según sus respectivas reglas, algunas agencias proveen in gresos o cubren parte de sus gastos médicos para enfrentar sus proble mas de salud. Además, debe saber si tiene la responsabilidad de informar los ingresos que reciba de tal agencia al otro lugar donde también solicitó beneficios o servicios. Oriéntese con cada agencia por separado. Ello evi tará que le paguen incorrectamente.
El Seguro Social comenzó a pagar beneficios mensuales por incapaci
dad en 1956. El propósito era brin dar un ingreso temporero en lo que el beneficiario eventualmente pu diera reintegrarse a la fuerza laboral, si ello fuera posible. Estas personas también podían solicitar beneficios en otras agencias. En muchas oca siones, la suma entre los beneficios de Seguro Social más lo que la otra agencia les pagaba era mayor al sa lario que estas personas cobraban cuando trabajaban. El Congreso de los Estados Unidos determinó que esta situación no motivaba a algu nos beneficiarios por incapacidad a intentar regresar a trabajar. Por ello, estableció una fórmula especial para determinar cuándo los beneficios por incapacidad que usted cobra de algunas agencias gubernamen tales deben disminuir la cantidad que también recibe por incapacidad de Seguro Social. Aplicaremos este ajuste independientemente que la otra agencia le haya aprobado be neficios basados en otra(s) condi ción(es) médica(s) no relacionadas con aquellas por las que aprobamos su Seguro Social.
La ley establece que la suma en tre los beneficios de Seguro Social y la otra agencia NO puede exceder la cantidad equivalente al 80% del in greso mensual bruto -total- que us ted devengaba cuando trabajaba. En algunos casos, este límite puede ser más alto. ¿Y por qué mi tope sería el 80% en vez del 100% de mi salario?
Recuerde que cuando usted trabaja ba, el patrono debía aplicarle varios descuentos de nómina a sus talona rios, por lo que usted no recibía su salario completo. Si usted trabajaba por su cuenta u operaba negocio propio, también debía descontar ciertos gastos a su ingreso bruto. Si la suma de todos sus beneficios por incapacidad excede el 80% de su sueldo, disminuiremos solamente la cantidad excedente a sus beneficios de Seguro Social y sus dependientes. Si no excede su tope, no disminuire mos los beneficios de Seguro Social. Para evitar sobrepagos debe notifi carnos las cantidades que recibe de otras agencias, así como cualquier cambio que surja.
Si recibe nuestros beneficios por incapacidad, debe informarnos si también cobra ingresos de las si guientes agencias: Fondo del Seguro del Estado, ACAA, Seguro Choferil y “Workers’ Compensation”, así como pensiones por incapacidad de tra bajos que no estuvieron parcial o totalmente cubiertos por Seguro So cial, como los maestros del sistema público, policías, jueces estatales y algunos empleados federales. Cabe mencionar que los beneficios de Ad ministración de Veteranos y Progra ma de Asistencia Nutricional (PAN) NO disminuyen su beneficio de Se guro Social.
Supongamos que la joven Shu ri devengaba un salario bruto de
$1,000.00 mensuales como em pleada de la famosa tienda de ropa deportiva que nunca se ensucia ni se tiene que lavar, “Wakanda Pa’ Siempre”. El 80% de su sueldo sería $800.00. Tras afectarse física y men talmente, Shuri solicitó beneficios por incapacidad en Seguro Social y el Fondo del Seguro del Estado. El Seguro Social le aprobó $600.00, mientras que el Fondo $300.00, para un total de $900.00, mensuales. Esta cantidad sobrepasa por $100.00 su tope de $800.00. Solamente le des contaremos $100.00 a su beneficio de Seguro Social, por lo que le pa garemos $500.00 -en vez de $600.00mientras continúe cobrando los $300.00 del Fondo. Si cumple otros requisitos, cuando Shuri nos infor me que su beneficio del Fondo con cluyó, le pagaremos la cantidad total de Seguro Social a la cual es elegible, es decir, $600.00.
Si la suma entre ambos beneficios por incapacidad no hubiera exce dido su tope, Shuri pudiera cobrar completo su beneficio por incapaci dad de Seguro Social.
Notifique cualquier cambio en las cantidades que recibe de estas agen cias para evitar que le paguemos in correctamente.
Oriéntese en www.segurosocial. gov, llamando al 1-800-772-1213 o visitando su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está disponi ble en www.ssa.gov/locator/.
Por su parte, Eugenio Alonso, presiden te de Consumer Credit Counseling Services (CCCS), recomendó a los consumidores a realizar las compras navideñas con con ciencia y a evitar el uso de tarjetas de crédi tos, de no ser necesario.
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRiosEn tiempos en que se ha encarecido el costo de vida a consecuencia del alza in flacionaria y los continuos aumentos en la tasa de interés, algunos economistas con sultados por EL VOCERO anticiparon que a corto plazo habrá cambios en los patrones de consumo con tarjetas de créditos.
Como consecuencia de la incansable lucha de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) para provocar un decreci miento de la inflación, la tasa anual prome dio de las tarjetas de crédito alcanzó la cifra histórica de 19.04%, la que no se registraba desde que fue creada la base de datos de la empresa de servicios financieros para con sumidores Bankrate.com en 1985. La ante rior tasa más elevada se situaba en 19%.
“El crédito hoy es parte del poder ad quisitivo, pero el gran problema es que, en algún momento futuro se va a convertir en deuda, se va a convertir en restricción a nuestro presupuesto. Eso conlleva una tasa de interés y lo que vamos a ver es que se va a cumplir la intención de la Reserva Federal al subir los tipos de interés”, aseguró el economista Heriberto Mar tínez. “Ahora los consumi dores tienen que escoger en qué cosas van a gastar”, aña dió.
siendo el mayor aumento en un solo año.
Asimismo, según Bankrate.com, con la tasa media nacional actual se paga alre dedor de 18.6% más en intereses de lo que se pagaba a inicios de año. Se necesitarían 191 meses para saldar una deuda de tarjeta de crédito de $5,000, lo que costará $6,546 en intereses.
De acuerdo con el econo mista, el consumidor afronta un “momento intermedio”, en el que la tasa de interés sigue aumentando, pero la inflación no ha bajado lo su ficiente, aunque expuso que en el último informe de la Reserva la infla ción bajó levemente.
“La Reserva Federal publicó el informe de inflación y es un informe positivo en el sentido de que la inflación comenzó a des cender, pero muy poco. Todavía está por en cima del 6%”, explicó Martínez.
De acuerdo con publicaciones interna cionales, la tasa anual media de las tarjetas de crédito en Estados Unidos ha subido 2.74 puntos porcentuales en lo que va del año,
Por su parte, el econo mista José Villamil, destacó que los consumidores han aumentado el uso de crédi to tanto por préstamos per sonales, como en tarjetas, luego de que se agotaran los fondos federales desembol sados por la pandemia.
“Lo que esperamos que eso tenga como efecto, es el hecho de que probable mente vamos a ver un cre cimiento menos rápido de lo que venía ocurriendo en términos de bienes durade ros -neveras, televisores, etcétera- porque esos son los que son sensitivos a tasas de interés”, dijo Villamil. “La gente está co giendo prestado, porque tiene que com prar algunas de estas cosas, pero entonces eso se va a reflejar (en reducciones) en las ventas de bienes no duraderos; alimentos, ropa, etcétera”, continuó.
Con ello coincidió Gilberto Cabrera,
portavoz de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, en inglés), quien reveló que la más reciente investigación realizada por ellos reflejó que la cantidad promedio de la deuda en las tarjetas de cré dito ha incrementado, lo que fue atribuido a la necesidad de cubrir gastos diarios, como alimentos o el pago de utilidades.
La encuesta de AARP encontró que la cantidad promedio de deuda de tarjetas de crédito en julio fue algo más de $7,100. Aproximadamente, cuatro de cada diez en cuestados dijeron que su deuda es inmane jable. Dicha tendencia, según Cabrera, su pone que el aumento de la deuda personal también podría contribuir a una posible re ducción en el volumen de compras que ha rán muchos consumidores a nivel nacional este fin de año.
Sobre esta suposición, ambos economis tas coincidieron, asegurando que las altas tasas de interés provocarán una baja en las ventas, lo cual no se verá reflejado por los altos costos de la inflación. “Eso quiere decir que, en términos reales, ha bajado el nivel de consumo. Cuando deduces el fac tor inflacionario, el crecimiento no está ahí”, indicó Villamil.
Mientras, Martínez sostuvo que “vamos a tener unas Navidades con menos con sumo de las personas este año, que el año pasado”.
“Lo primero que tienen que hacer los consumidores, y más unos días antes del famoso viernes negro, es hacer una lista de los regalos que tienen que hacer y hacer un presupuesto realista para lo que van a comprar. Lo importante es no endeudarse con tarjetas de crédito para después llegar a enero y estar totalmente endeudado”, ex presó Alonso.
Al respecto, el economista José Caraballo Cueto, explicó que efectuar compras con tar jetas de crédito en tiempos de inflación hace que el costo de los artículos sea exponencial mente más caro, por lo que reiteró que se haga una utilización moderada del crédito.
Lo que esperamos que eso tenga como efecto, es el hecho de que probablemente vamos a ver un crecimiento menos rápido de lo que venía ocurriendo en términos de bienes duraderos -neveras, televisores, etcétera- porque esos son los que son sensitivos a tasas de interés
José Joaquín Villamil Economista“La tasa de interés es el precio de tomar prestado y si sube la tasa de interés, te están cobrando más caro por tomar prestado, de forma tal que esas tarjetas de crédito hay que usarlas solamente cuando sea necesa rio y si se usa para compras por internet, saldarlas rápido o hacer una aportación mucho mayor al pago mínimo”, dijo Cara ballo Cueto.
Sin embargo, aunque se está observando un aumento en la utilización de tarjetas de crédito, en Puerto Rico suele ser una de las categorías con el porcentaje de impago más bajo que el resto de los segmentos, según destacó Villamil.
“Típicamente, las tarjetas de crédito es una de las categorías donde la morosidad no es un problema muy serio, porque la gente en Puerto Rico utiliza las tarjetas de crédito como una extensión de su ingreso. Probablemente, aumente algo la morosi dad, pero no va a ser un aumento alarman te”, sostuvo Villamil.
Tras la acelerada inserción de las compañías a las plataformas digitales como consecuencia de la pandemia por covid-19 y el constante aumento en los costos operacionales, los empresarios han estado creando estrategias de negocio electrónico que agili cen y abaraten el costo de crear y mantener el establecimiento co mercial.
De acuerdo con Ernesto Gon zález, CEO de Socius Digital, empresa que ofrece servicios al sector del comercio digital, aden trarse a la era digital es una ma nera económica y rápida de co menzar un negocio propio.
“Te puede ayudar a comenzar tu negocio de una forma más eco nómica y puedes empezar mañana mismo. Si eres una firma de consulto ría, no tienes que alquilar una ofi cina en Hato Rey; montas una buena presencia digital y desarrollas una buena estrategia de mercadeo”, indicó González.
Resaltó que los comerciantes deben actualizar la manera de hacer negocios y mirar la tecno logía como alternativa que apoye
a la eficiencia y reduzca el gasto operacional en áreas particulares como la nómina, renta, tarifa de energía eléctrica, entre otros.
“La tecnología, definitivamente, viene a hacer mu cha disrupción en la forma en que hacemos las cosas y podemos ahorrar en un sinnúmero de costos en la em presa automatizan do ciertos procesos en el área de ventas.
Digamos que ahora no tengo vendedores, pero ne cesito un vendedor de negocio a negocio —creando una platafor ma donde las empresas puedan comprarme en volumen— no re
queriría contratar más personas”, explicó González.
Acorde con el también creador de la primera agencia de publi cidad en la Isla de mercadeo por internet, las ventas por ese medio han aportado a la economía de Puerto Rico unos $416 millones desde 2020, al mismo tiempo que han aumentado en 15% anual.
Aseguró que se espera que en tre 2023 y 2027 aumente a $7.5 bi llones las ventas digitales a nivel mundial.
También precisó que los nego cios electrónicos han crecido en todas las categorías, con el seg mento de moda como el de ma yor demanda, por lo que Gonzá lez advirtió que si las compañías no se adaptan al mundo digital, las pueden dejar fuera de la acti
vidad comercial.
El gobierno de Puerto Rico proclamó el pasado viernes, 18 de noviembre, el ‘eBusiness Day’, en el que los ejecutivos y empresa rios de negocios tecnológicos, co mercio y mercadeo electrónico en Puerto Rico ofrecieron un resu men de las nuevas herramientas digitales, tecnologías y servicios en la nube, además de talleres de capacitación para crear un nego cio digital exitoso.
“Esta es una excelente opor tunidad para conocer cómo au mentar ingresos usando nuevas tecnologías de negocio electróni co y conocer nuevas tendencias en el mercado global de negocios digitales. También se pudieron conectar con proveedores y ex pertos locales de tecnología”, se
Te puede ayudar a comenzar tu negocio de una forma más económica y puedes empezar mañana mismo. Si eres una firma de consultoría, no tienes que alquilar una oficina en Hato Rey; montas una buena presencia digital y desarrollas una buena estrategia de mercadeo.
Ernesto Gonzálezñaló González.
De acuerdo con un estudio co misionado por la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME), los consu midores en la Isla cada vez com pran y gastan más en comercios en línea.
Sobre un millón de personas hacen compras en línea dentro y fuera de Puerto Rico. El estudio reveló un aumento de 41% a 43% en el número de personas que realizan compras por internet y en la cantidad de dinero que in vierten, que aumentó de $196 a $218.
Esta tendencia también se ve reflejada en el alza en el recaudo por concepto del Impuesto sobre las Ventas y USO (IVU).
Acorde con las estadísticas del Departamento de Hacienda, el impuesto recibido por los Agen tes Retenedores Voluntarios y Fa cilitadores de Mercado, los ingre sos acumulados para el año fiscal 2022, al mes de mayo, sumaron $174 millones, lo que representó $26 millones más que lo recau dado durante el año fiscal previo, 18% adicional.
CEO de Socius Digital
Toda organización busca, más allá de la productividad (y sus resultados), la sostenibilidad, es por eso que cuidan su desempe ño y reputación. Un caso de estudio es Twitter, Meta y otras compañías de tecnología que están protagonizando la recien te ola de despidos de sus colaboradores y cuyos efectos, en términos de reputación y sostenibili dad, están por verse.
La única forma en que las empresas se manten gan sólidas en el tiempo (superando guerras y todo tipo de recesión económi ca) es tomando medidas para ser sostenibles en el tiempo. El gran problema es que, pareciera que hoy en día, toman decisiones solo desde la efectividad y no desde la afectividad.
Entre las medidas en pro de la afectividad, sin que sea una lista inaca bada, se encuentran: el salario emocional, las oportunidades reales de crecimiento y la inversión en su ser integral como seres humanos. Amén de la importancia de entender la consecuencia humana de la tecnología para que no se limite a tecnificar las labores sino a humanizarlas.
Otro caso digno de analizar tiene que ver con el impacto del teletrabajo. Si bien para muchas em presas ha sido satisfacto rio a nivel de resultados, al mismo tiempo, se están desconociendo los efectos secundarios que
implica trabajar desde casa.
Desde personas que tienen dos empleos (sin que ninguna de las dos empresas lo sepan) y co laborando con síndromes como el de ‘burn out’ (o agotamiento extremo), hasta trabajadores que se encuentran buscando activamente otro empleo sin terminar su relación de contrato actual, lo cual genera renuncias con mayor ligereza, ya que no se ha generado el mínimo apego emocional que tal vez se daría si se tratara de empleos presenciales.
Hoy en día, retener el talento se ha vuelto una tarea impostergable y cada día más complica da. De hecho, en México más de 770,000 personas abandonaron su trabajo en el primer trimestre de 2022, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
El balón está del lado de los equipos de gestión del talento, quienes tienen la gran tarea de generar comunicaciones, relaciones y emociones que sumen a la conexión y así poder generar resul tados que se convierten en el elemento diferencia dor de la empresa frente a su competencia.
Desde la conexión personal y emocional, se logra la conexión total que es la que genera éxitos, resultados y, al final del día, la verdadera felicidad. Esa que todos buscamos de manera incesante.
Víctor Manuelle lideró la séptima edición del evento Camina por tu Héroe, de la Fundación De Frente al Alzheimer, en el Pabellón de la Paz del parque Luis Muñoz Rivera.
Desde su establecimiento en 2015, la fundación ha otorgado cerca de $400 mil en servicios de acompañante, enfermería, servicios y equipo médico, pañales para adultos y medicamentos, entre otros.
Más en elvocero.com
A lo largo de 39 años de carrera, Victoria Sa nabria ha entendido que la música folclórica es parte de cada uno de los puertorriqueños, aparte de que considera que está en un buen momento, “muchísimo mejor que antes”.
“La música típica ha adquirido un mejor sitial desde aquel tiempo (en su infancia) hasta ahora, porque tenemos más medios para promocionar la. Hay otros talentos que se han dado a la tarea de llevar a cabo la promoción de esta música. Lo que antes se veía que era algo de Navidad nada más, ahora vemos que es algo de todo el año. Ya la gente empezó a entender que la música folcló rica no es algo de Navidad, es algo cultural. Es lo que nos pertenece como puertorriqueños y tene mos que sentirnos orgullosos”, expresó la artista.
Sanabria canta salsa, bolero, bomba, plena, pop, “pero la música folclórica siempre ha sido parte de mí. Nació en mí y vive en mí hasta que yo sea viejita y papá Dios me lleve, yo creo que eso es seguro, va a estar conmigo”.
“A los cinco (años) cantaba disparates, pero ya de los siete en adelante empecé la composición y a cantar lo que es la décima y el aguinaldo puertorriqueño. A los nueve ya improvisa ba y de ahí en adelante, la música folclóri ca me ha abierto tantas puertas”, agregó.
Recuerda con emoción lo tímida que era cuando comenzó en la trova. “Can taba mirando un poquito para aba jo y aguantando el micrófono... Ahora tú me das una tarima y yo la camino completa, la bailo, me río, hablo con la gente”, abundó.
Con el estreno de su más reciente sencillo De Chinchorreo, cumple el sueño de involucrar a su hijo, quien se destaca en los coros del tema, que ce lebra la actividad de turismo interno.
A los cinco (años) cantaba disparates, pero ya de los siete en adelante empecé la composición y a cantar lo que es la décima y el aguinaldo puertorriqueño.
A los nueve ya improvisaba y de ahí en adelante, la música folclórica me ha abierto tantas puertas.
Victoria Sanabria trovadora
“Siempre soñé que mi bebé llegara al mundo envuelto en música y que escogiera el camino de la música para seguir hacia adelante”, confesó.
“Desde los dos añitos ya él cantaba, ya a los cuatro se presentó conmigo en un concierto que tuve en el Centro de Bellas Artes de Santurce y de los cinco en adelante ha seguido conmigo can tando en mis presentaciones. Ahora hace coro conmigo en este nuevo sencillo De Chinchorro y es absolutamente una maravilla. Él busca las voces, está bien consciente de la diferencia de voces. Él toca piano, toca un poquito de cuatro y ahora está aprendiendo trombón, además de que ya está improvisando”, abundó sobre Este ban Alberto, de 14 años.
La cantante fue hospitalizada recientemente a causa de una baja en la presión arterial, pero ase guró que se encuentra bien de salud y preparada para continuar su agenda de actividades.
“Llevaba días con la presión bien bajita, tenía mucho dolor de cabeza, me sentía medio marea da, apretón en el pecho, falta de aire... Todo indi caba que podía ser algo del corazón. Pero me han hecho todos los chequeos y gracias a Papá Dios pues he salido bien”, compartió a EL VOCERO Sanabria se presenta este próximo sábado, 26 de noviembre, a las 7:30 p.m., en el en cendido navideño de Mayagüez, en la
“Estamos invitando a todo el mundo a que llegue a Mayagüez para disfrutar el resto de la Navidad. Desde el 26 de no viembre en adelante hasta el 8 de enero, rompiendo con Victoria Sanabria en el encen
La cantante suena con el tema De Chinchorreo, en el que integra a su hijo, Esteban Alberto, de 14 años
Con la misión de romper moldes y cuestionar lo establecido, el artista Jorge Sierra denuncia la crisis climática, la falta de vivienda asequible, la discriminación por género y orientación sexual, y otros problemas de discusión actual, a través de la exposición Fuera del Marco, abierta al público en el Museo de Las Américas.
“Es una reflexión sobre los problemas sociales que acosan a la comunidad mun dial, no solamente en Puerto Rico… Es un trabajo bastante lúdico”, indicó Sierra so bre las más de 60 piezas que presenta por medio del grabado.
“Son elementos que invaden las pare des, van más allá de un marco. Rompo lo que ya está establecido. En lo grabado se hacen muchas copias, mientras, yo hago una copia. Imprimo sobre PVC; o sea, los materiales son fuera de lo común. Y esa es otra de las peculiaridades que tiene la exposición”, destacó el también diseñador gráfico y publicista a EL VOCERO.
El artista critica la proliferación de al
quileres a corto plazo con la obra AirBnB, en la que muestra una invasión de pájaros alrededor del marco.
“No todas las obras se salen del marco, pero el marco es un elemento vital en la exhibición. El nombre de la exposición es bastante lite ral, pero también tiene una idea un poquito filosófica. Muchas veces, el marco es
un elemento de libertad. Otras veces, el marco se convierte en una figura de encie rro”, explicó.
La exposición está dedicada a las mu jeres, en especial a su madre, hija, nieta y hermana. “Y esto es fun damentalmente por el res peto, por la admiración, la solidaridad que tengo con todas ellas”, aseguró.
La exposición incluye más de 60 piezas, utilizando como medio el grabado.
Sierra se formó con maestros de la plástica puertorriqueña como José Alicea, Augusto Marín, Luis Hernández Cruz, Lorenzo Homar, Frank Cervoni y otros, mientras estudió en la Escuela de Artes Plásti cas. También compartió con artistas y es critores como Rafael Tufiño, Antonio Mal donado y Emilio Díaz Varcárcel.
Fuera del Marco se exhibe hasta el 26 de febrero de 2023. La exposición es par te de las actividades de la celebración del trigésimo aniversario del Museo de Las Américas, que culmina el 3 de octubre de 2023.
A la cantante emergente Carla K el ambiente artístico no la intimida. Desde pequeña supo que el baile, la actuación y la música eran lo suyo. Ahora, con 17 años, tiene la convicción de que “¡nací para esto!”.
Dispuesta a abrirse paso en el género urbano, estrena en las plataformas digi tales su primer sencillo Amor de Colegio, una mezcla de ritmos que incluye cumbia, reguetón y pop.
“El género urbano es donde mejor siento que me puedo expresar, ya que me gusta contar historias en mis canciones. Es también lo que escucho todos los días y donde estoy más cómoda”, expresó la artista, oriunda de Maunabo.
Carla Kiabeth Ortiz Aponte, su nombre de pila, es estudiante de fotografía digital en el Colegio de Cinematografía, en Caguas. Comenzó a bailar en la academia Vanys Dance Studio, con la que representó a su pueblo en competencias de hip hop a nivel nacional e internacional. Además, participó en obras de teatro y cursó estudios de canto.
“Estuve cogiendo clases de canto por mucho tiempo y sentí que ya era hora de sa lir, de sacar música. Así que me pude comu nicar con un productor (Paul Irizarry ‘Echo’) que hace buenos trabajos y al contactarlo, conocí a Dani Crazy Town, quien fue quien escribió la historia de Amor de Colegio”, contó Carla K sobre cómo logró grabar su primer sencillo.
Amor de Colegio cuenta la historia de dos jóvenes que tienen un amor pasajero en la escuela, tiempo después se reencuentran e intentan una relación nuevamente.
“Al escuchar esa canción me sentí súper identificada, sentí que era una historia que muchos se podían identificar, así que decidí que esa era la primera que tenía que salir”, expresó a EL VOCERO.
El nombre de la exposición es bastante literal, pero también tiene una idea un poquito filosófica. Muchas veces, el marco es un elemento de libertad. Otras veces, el marco se convierte en una figura de encierro.
Carla K ambiciona ser una inspiración para otras personas, pero admite es “un reto que la gente me mire como una niña de 17 años”. Espera que “sí puedan escuchar mi música porque les gusta, no porque soy una nena chiquita y no me quieran aceptar solo por mi edad”.
Entre tanto, “estamos trabajando ya el próximo ‘single’. Por ahora sigo por el género urbano. Es donde estoy desarrollándome, pero en un futuro me encantaría hacer diferentes cosas, ya sea pop, hasta en inglés, ¿quién sabe? Estoy abierta a las posibilida des”, aseguró.
Más del 15% de la población de Estados Unidos padece de artri tis, y la cantidad de pacientes en Puerto Rico podría superar este porciento, debido a que es una enfermedad que afecta, principal mente, a los adultos mayores, y se gún datos del Censo 2020, el 20% de la población de la Isla es mayor de 60 años.
Según la reumatóloga Ariana González, la artritis es una “hin
chazón o sensibilidad en una o más articulaciones”. La artritis pue de afectar desde las manos, codos, rodillas y caderas, entre otras arti culaciones, porque mientras más pasan los años suelen “gastarse”.
González explicó que la condi ción se divide en dos tipos: la in flamatoria y no inflamatoria; esta última también se le conoce como degenerativa y es la más común en la población a nivel mundial.
“Esta (artritis degenerativa) es la artritis más prevalente. Es bá sicamente una degeneración del cartílago que recubre el hueso, la coyuntura, que al pasar del tiem
po se va desgastando. Este espacio que hay entre los dos huesos que componen la co yuntura se degenera con el tiempo y el paciente empieza a experimentar los síntomas”, explicó la también catedrática auxiliar del Recinto de Cien cias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Los principales síntomas de esta condición suelen ser dolor en las coyunturas, rigi dez en la mañana, un poco de inflamación, enrojecimiento o aumento de la temperatura en el área afectada, según explicó la Dra. González.
Para diagnosticar la artritis degenerativa se utilizan exá menes físicos o rayos X.
“No hay pruebas particu lares cuando hablamos de artritis degenerativa, pero usualmente también utiliza mos lo que son las imágenes, los rayos X, mayormente por que es la imagen más simple y por excelencia donde pode mos ver la anatomía del hueso.
Y nos permite entonces ver si hay degeneración del espacio o si hay otros hallazgos, como lo que son osteofitos, que son protuberancias que aparecen en los bordes del hueso. Esa es la manera que diagnostica mos”, explicó González.
Sobre la artritis reumatoidea y la psoriásica
La artritis inflamatoria se diagnostica de la misma ma nera —con examen físico y el historial— pero hay pruebas específicas “que en su mayo ría son laboratorios en sangre
para evaluar o descartar esas artritis inflamatorias”. Entre las artritis inflamatorias más co munes, se encuentra la artritis reumatoidea y la psoriásica.
“Este tipo de artritis no es sencillamente que el pacien te tenga dolor en las articula ciones, también puede haber daños a diferentes órganos”, especificó la especialista.
“El paciente llega a nues
• Dolor en las coyunturas
• Rigidez en la mañana
• Inflamación
• Enrojecimiento o aumento de la temperatura en el área afectada
tra oficina y nosotros vamos a hacerle varias preguntas que son lo que llamamos el histo rial, el examen físico, que para nosotros es lo más importante. Porque muchas de estas artri tis cuentan deformidades, que son particulares de ellas y así uno clínicamente las puede diagnosticar. Los rayos X nos proveen un poco más de infor mación para realizar ese diag nóstico”, abundó la reumatólo ga a EL VOCERO
La artritis degenerativa afecta a hombres y mujeres por igual. Los factores de ries
go principales suelen ser la edad y el sobrepeso.
“Si hablamos de cade ras, rodillas, tobillos, que son como nosotros le decimos en inglés ‘weight-bearing joint’, porque aguantan el peso de una persona, pues ahí el fac tor del peso del paciente jue ga un rol importante. Porque provoca que esas coyunturas degeneren más rápido”, detalló González.
La mayoría de los pacientes con artritis tienen disposición genética para padecer la enfer medad. Sin embargo, hay ma neras de prevenirla y evitar que el dolor en las coyunturas apa rezca muy rápido en la vejez.
“Lo más importante para que el público en general sepa, es que deben mantener una vida activa en términos de acti vidad física y una alimentación adecuada para mantener un peso adecuado, dependiendo de la estatura de cada paciente”, señaló la reumatóloga.
La artritis no tiene cura, por lo que su tratamiento actual mente es el manejo del dolor, apuntó González.
“Los reumatólogos, los fi siatras o los ortopedas lo que hacemos es ayudar al paciente a manejar el dolor y a mante nerse físicamente activo para que no pierdan la vida, no dis minuya su capacidad funcio nal”, explicó.
La doctora recomienda ejercicios para fortalecer los músculos y así “proteger in directamente” a la coyuntura afectada.
“En casos donde, por ejem plo, el dolor es muy severo o el daño en la coyuntura es muy grave, pues usualmente los pa cientes se refieren a ortopedia para reemplazo de esa coyun tura, ya sea rodillas o cadera, que son las más comunes”, añadió González.
Aunque no hay un trata miento —más allá de calmar el dolor— la ciencia investiga tratamientos más específicos, que quizás ayuden a encontrar la cura de la enfermedad.
“Hay estudios de células ma dre, medicamentos biológicos, regeneración de cartílago. Son muchos estudios, que al mo mento se están llevando a cabo para ver si hay algún medica mento que pueda regenerar ese cartílago y el paciente no sufra. Pero todo eso está en investiga ción”, indicó la doctora.
González atiende pacientes de artritis en el Hospital Auxilio Mutuo, y recomendó a quienes experimenten mucho dolor y hayan perdido la habilidad de realizar actividades físicas, que se evalúen con el médico para que los pueda referir a un reu matólogo.
Si es mayor de 65 años, tiene un riesgo casi 3 veces mayor de desarrollar formas graves de enfermedad neumocócica.*
El Régimen Neumocócico de2Pasos deMerckconsisteendos vacunas paraayudar a protegerlo.
Con dos vacunas administradas en diferentes momentos, el régimen proporciona una fuerte respuesta inmunitaria y ayuda a proteger contra más tipos de bacterias neumocócicas causantes de enfermedades que cualquier vacuna ndividual.
Consulte a su médico o farmacéutico sobre el Régimen Neumocócico de 2 Pasos de Merck. * En comparación con adultos jóvenes sanos.
Por a presente se les notifica, si creyeren que les conviene, para q u e c o m p a r e z c a n a n t e e s t e T r b u n a l d e n t r o d e l o s v e i n t e ( 2 0 ) d í a s a p a r t r d e l a pub icación de este ed cto y ex p o n e r l o q u e a s u s d e r e c h o s convenga, en e exped ente pro movi do por la petici onari a para a d q u r i r e l d o m n o s o b r e l a propiedad nmueble que se de scr be a continuación: RUSTICA: Parce a de terreno marcada con e # 1 7 4 e n e l p l a n o d e parce ación de la comunidad rur a l I m b e r y d e l B a r r i o F o r d a Afuera, del térm no municipal de B a r c e l o n e t a , P u e r t o R c o , c o n u n a c a b d a s u p e r f i c i a d e N O V E C I E N T O S V E I N T E Y S E I S P U N T O M I L S E T E C I E N TOS TREINTA Y NUEVE MET R O S C U A D R A D O S (926 1739MC), y en lindes por el N O R T E , e n u n a a l i n e a c ó n d e 30 34m con la parcela #174 A ( G l o r i a Á v a r e z N e g r ó n ) p o r e l S U R e n u n a a l i n e a c i ó n d e 2 1 9 1 m , c o n c a l e d e a comunidad (Ca e Acerola), por e l E S T E , e n t r e s a n e a c i o n e s q u e s u m a n 5 3 5 4 m l c o n c a l l e de la comunidad (Calle Gladiola) y p o r e O E S T E e n u n a a l i n e a c i ó n d e 3 3 5 8 m l , c o n l a p a r c e a # 1 7 3 d e l a c o m u n i d a d (Alp rio Ortiz Miranda) Enclava u n a e s t r u c t u r a c o n s t r u d a d e c o n c r e t o a r m a d o b o q u e s d e c o n c r e t o t e c h a d a d e l m i s m o material, de una sola p anta para f n e s r e s i d e n c a l e s C o n s t a i n s c r i t a a l T O M O H o a M ó v d e B a r c e l o n e t a n s c r i p c ó n 5 t a F I N C A 7 0 2 7 L I B R E D E C A R G A S Y G R A V A M E N E S C a t a s t r o # 0 3 3 0 8 2 5 8 6 3 1 0 0 0 A l e g a n l o s p e t i c i o n a r i o s q u e a d q u r i e r o n l a p r o p i e d a d a n t e s descrita a títu o de compraventa de los miembros que componen la sucesión de DON TEODORO A L V A R E Z P A G A N y D O Ñ A M A R I A A M A L I A N E G R O N SUAREZ qu enes fa lecieron el 13 de marzo de 1991 y e 8 de a b r i l d e 1 9 8 9 r
Por la presente se es not fica, si creyeren que es conviene para q u e c o m p a r e z c a n a n t e e s t e T r i b u n a l d e n t r o d e l o s v e n t e ( 2 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a publ cac ón de este edicto y ex p o n e r l o q u e a s u s d e r e c h o s convenga en el expediente pro m ov do por a pet c onaria para a d q u i r i r e l d o m i n i o s o b r e a prop edad inmueb e que se de scribe a continuac ón: RUSTICA: Parcela de terreno marcada con e l # 1 7 4 e n e l p l a n o d e parcelac ón de a comun dad rur a I m b e r y , d e l B a r r i o F l o r i d a Afuera, de término mun cipal de B a r c e l o n e t a , P u e r t o R i c o , c o n u n a c a b i d a s u p e r f i c i a l d e N O V E C I E N T O S V E I N T E Y S E I S P U N T O M I L S E T E C I E N TOS TREINTA Y NUEVE MET R O S C U A D R A D O S (926 1739MC), y en indes por el N O R T E e n u n a a n e a c i ó n d e 30 34ml con la parcela #174 A ( G o r i a Á l v a r e z N e g r ó n ) p o r e l S U R , e n u n a a l n e a c i ó n d e 2 1 9 1 m l , c o n c a l e d e l a comun dad (Calle Acero a), por e l E S T E e n t r e s a l i n e a c o n e s q u e s u m a n 5 3 5 4 m c o n c a l l e de a comun dad (Ca le Glad o a) y p o r e l O E S T E , e n u n a a n e a c i ó n d e 3 3 5 8 m , c o n l a p a r c e l a # 1 7 3 d e a c o m u n i d a d (Alpir o Ort z Miranda) Enc ava u n a e s t r u c t u r a c o n s t r u i d a d e c o n c r e t o a r m a d o , b l o q u e s d e c o n c r e t o , t e c h a d a d e l m s m o material, de una so a planta para f i n e s r e s d e n c i a l e s C o n s t a i n s c r i t a a T O M O H o j a M ó v i l d e B a r c e l o n e t a i n s c r i p c i ó n 5 t a F I N C A 7 0 2 7 L I B R E D E C A R G A S Y G R A V A M E N E S C a t a s t r o # 0 3 3 0 8 2 5 8 6 3 1 0 0 0 A e g a n l o s p e t c o n a r o s q u e a d q u i r e r o n a p r o p e d a d a n t e s descrita a título de compraventa de los miembros que componen la sucesión de DON TEODORO A L V A R E Z P A G A N y D O Ñ A M A R I A A M A L I A N E G R O N SUAREZ quienes fallecieron el 13 de marzo de 1991 y el 8 de a b r d e 1 9 8 9 r e s p e c t i v a m e n t e , mediante el otorgam ento de in s t r u m e n t o s p ú b l i c o s o t o rg a d o s el día 30 de agosto de 1997 es critura #34 otorgada en Manatí P u e r t o R i c o , a n t e e n o t a r o púb ico, M guel Angel Arzán Her ranz, y a escr tura públ ca #16, o t o r g a d a e n M a n a t í , P u e r t o R i c o e l d í a 2 1 d e m a y o d e 1 9 9 7 a n t e e l n o t a r i o p ú b l i c o M I G U E L A N G E L A R Z A N H E R R A N Z D e b e r á n n o t f i c a r c o n copia de sus alegaciones todo el q u e t e n g a a l g ú n d e r e c h o r e a l s o b r e e l i n m u e b e d e s c r t o a n teriormente mediante e corres pond ente escr to, los causahab entes o herederos de as perso n a s a r r i b a m e n c i o n a d a s a q u i e n e s p u e d a p e r u d i c a r a pretensión de los PETICIONARI O S y e n g e n e r a l a t o d a p e r s o n a q u e d e s e e o p o n e r s e ; a l r e p r e s e n t a n t e l e g a l d e é s t a L C D O P E D R O T R I N I D A D P A
135 MANATÍ PU ERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787 854 2670, con copia de sus a egac ones dentro de los 3 0 d í a s s i g u e n t e s a l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o U s t e d D e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n a t r a v é s d e S s t e m a U n i f i c a d o d e M a n e o y A d m n i s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a c u a l p u e d e a c c e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a u d i c a l p r , s a l v o q u e s e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n responsiva en a Secretaría de T r i b u n a l E n A r e c i b o P u e r t o R c o , h o y 3 0 d e s e p t i e m b r e d e 2 0 2 2 V I V I A N Y F R E S S E
a n i t z a I g l e s i a s M a
NEG RON, ALTAGRACIA ALVAREZ NEGRON, HERMINIA ELENA AL VAREZ NEGRON, RAFAEL ALVAREZ NEG RON, RAMON AL VAREZ NEGRON (dueños anteriores), GLORIA ALVAREZ NEGRÓN, MUNICI PIO DE BARCELONETA, PR, ALPIRIO ORTIZ MIR ANDA (colindantes); FULANO DE TAL Y MANGANO DE TAL.
ALVAREZ NEGRON, ALBERTO ALVAREZ NEGRON, RAMONA ALVAREZ NEGRON, ALFREDO ALVAREZ NEGRON, DAMACIA ALVAREZ NEGRON, GLORIA ESTHER ALVAREZ NEGRON, MARIA AU RORA ALVAREZ NEGRON, ALTAGRACIA ALVAREZ NEGRON, HERMINIA ELENA ALVAREZ NEGRON, RA FAEL ALVAREZ NEG RON, RAMON AL VAREZ NEGRON (dueños anteriores), GLORIA ALVAREZ NEGRÓN, MUNICIPIO DE BAR CELONETA, PR, ALPIRIO ORTIZ MIR ANDA (colindantes); FULANO DE TAL Y MANGANO DE TAL
La sección deportiva del periódico EL VOCERO regresa hoy, lunes, con su espacio de análisis Medio Tiempo Deportivo.
El programa se difunde a través de las redes sociales de este diario y es moderado por el editor de Deportes, Carlos Narváez Rosa
113-102 ante los Grizzlies de Memphis.
rio, y el reportero Giovanny Vega. En esta edición discutimos todo lo relacionado con el inicio de la Copa del Mundo de fútbol de Catar 2022, incluyendo la ausencia por lesión del francés Karim Benzema, y un aná lisis en directo por parte de nuestro especialista en el deporte rey, Martin Casullo. También conversamos sobre la selección femenina de baloncesto
que jugará desde el miércoles en el Centrobasket en México, y las victorias de Yankiel Rivera, Orlando “Capu” González y Omar Rosario en una cartelera celebrada el sábado en Trujillo Alto. Además hablamos so bre el inicio de la postemporada de la Liga del Voleibol Superior
José Alvarado está haciéndole honor a la promesa pública que hizo antes del inicio de la temporada 2022-2023 de la NBA.
Más allá de sus ya co nocidos dotes defensivos, el armador puertorrique ño se ha ido convirtiendo en uno de los mejores ano tadores de los Pelicans de Nueva Orleans, mientras sus minutos en cancha también van ascendiendo. Tanto es así que Alvara do atraviesa una racha positiva de cuatro juegos anotando en doble dígito desde el pasado 12 de noviembre. “Siento que (mis lanzamientos) hacen una diferencia en el juego”, reconoció Alvarado duran te la práctica del domingo en Nueva Orleans.
Alvarado le expresó a la prensa antes del inicio de la corriente temporada que se había propuesto ser un factor ofensivo para los Pelicans, con el fin de que los rivales no pudieran confiarse defensivamente cuando estuviera en cancha y para derribar también la marca meramente defensiva que ganó el año pasado.
Alvarado terminó con 12 puntos, dos rebotes y cinco asistencias en el triunfo sobre los Rockets de Houston con marca dor de 119-106 el pasado 12 de noviembre. Tres días después sumó 12 unidades en la victoria
El pasado miércoles anotó 13 puntos y capturó tres rebotes en el triunfo 124-110 sobre los Bulls de Chicago y el viernes finalizó con diez unidades y cuatro asistencias en el revés 117-109 frente a los Celtics de Boston.
“Estoy ahí en cancha para competir y tomar tiros al canasto. Cuando no lo hago siento que no estoy cumpliendo con mi parte. Tengo que tirar y ti rar hasta conseguirlo. Me siento cómodo y confiado en ese aspecto”, aseguró Alvarado. “Sé que no todas serán mis noches, pero tengo que tomar mis tiros”, subrayó.
El canastero también está viendo un aumen to en su promedio de minutos por juego con 19.4 por encuentro, lo que contrasta levemente con los 15.4 minutos de acción en su primera temporada en 2021-2022. Alvarado ha visto acción en 16 partidos este año con los Pelicans, anotando en 15 de ellos. Sus gestiones defensivas –particularmente sobre los armadores o mejores ano tadores de otros equipos–tampoco ha faltado.
El armador boricua es el octavo mejor anotador de Nueva Orleans por detrás de Zion Williamson (23.5), Brandon Ingram (21.1), CJ McCollum (18.9), Jonas Valanciunas (13.4), Trey Murphy III (11.3), Herbet Jones (10.9) y Larry Nance Jr. (10.3).
DOHA — Gio Reyna, Joe Scally y Yusuf Musah tenían 11 años de edad la última vez que Estados Unidos sal tó a la cancha en un partido de la Copa Mundial.
Después de 3,066 días de aquella derrota en Brasil, los estadounidenses reapare cen en la cita cumbre con un renovado plantel y grandes ambiciones.
Este juvenil equipo de Estados Unidos se enfren tará a Gales, en su primer Mundial desde 1958, la no
che del lunes.
“Llevamos tres, cuatro años, poniendo empeño por este momento, así que todos estamos ansiosos”, dijo el volante Weston Mc Kennie.
Acto seguido, les espera un choque contra Inglaterra y ce rrarán su activi dad en el Grupo B el 29 de noviem bre contra Irán, el equipo que eliminó a Es tados Unidos en el Mundial de Francia 1998.
DeAndre Yedlin, un za
guero derecho de 29 años, es el último eslabón del combinado estadounidense que sucumbió ante Bélgica en los octavos de final hace ocho años. Yedlin, Christian Pulisic, Kellyn Acosta y Tim Ream son los cuatro so brevivientes del conjunto que perdió en Trinidad en las eliminatorias de la CONCACAF en octubre de 2017, resultado que frenó una seguidilla de siete pre sentaciones en el Mundial.
McKennie debutó un mes después en el empate 1-1 en un amistoso contra Portugal, acompañado por Tyler Adams y Cameron Car ter-Vickers. Un total de 118 jugadores participaron en 68 partidos de un ciclo mun dialista que fue interrumpi do por la pandemia, inclu yendo 91 desde que Gregg Berhalter fue contratado como técnico en diciembre de 2018. Hizo debutar a 56 jugadores y dirigirá al segun do equipo más joven del tor neo, con una edad promedio de poco más de 25 años, solo superados por Ghana.
DOHA — Holanda tendrá dos deberes al debutar hoy en la Copa Mundial contra un Senegal que deberá voltear pronto la página tras perder al delantero Sadio Mané.
El primero es estricta mente futbolero: confirmar que es aspirante al título en Catar, a la par de Brasil, el campeón defensor Francia y
Argentina. Los neerlandeses se presentan con cierto sigilo tras el fiasco de perderse el Mundial de Rusia hace cuatro años, pero ahora se encuentran entre los mejores de Europa. “Creo en este grupo de jugadores”, dijo el técnico Louis van Gaal, de vuelta para una tercera etapa al frente. “Espero algo más que el tercer puesto de Brasil (en 2014). Creo que podemos
ser campeones del mundo”.
El segundo propósito de los neerlandeses en el estadio Al Thumama en Doha gira en torno a la catarata de críticas al anfitrión Qatar por su his torial en materia de derechos humanos y leyes draconianas.
La federación neerlandesa lidera la campaña “One Love” contra la discriminación y se prevé que su capitán Virgil van Dijk lucirá un brazalete
con un corazón multicolor, desafiando la directriz de la FIFA de mantener la política al margen del Mundial.
>Inglaterra vs. Iran, 9:00 a.m.
>Senegal vs. Holanda, 12:00 p.m.
>Estados Unidos vs. Gales, 3:00 p.m.
nico argentino de Ecuador. “Había que derribar mitos históricos que te juegan en contra”.
Associated PressJOR, Catar — Ecuador amargó la fiesta de Catar. Al compás de un doblete de Enner Valencia, el equi po sudamericano doblegó ayer 2-0 al anfitrión de la primera Copa Mundial que se disputa en una nación árabe.
En 92 años de historia del torneo, Ecuador se convirtió en el primer verdugo de un equipo an fitrión en el par tido inaugural. “Era el partido más importante del Mundial, era el arranque, era el local”, dijo Gustavo Alfaro, el téc
“Hoy fuimos unos guerreros espartanos y la camiseta de Ecuador fue el escudo”, agregó el es tratega. Valencia fue el gran protago nista para que la Tri alzara vuelo en el Grupo A.
Holanda y Senegal se medi rán hoy en el estadio Al Thu mama para completar la primera jornada de la llave. Su primer remate a por tería fue anulado por el vi deoarbitraje para deleite de las cerca de 40,000 perso nas que llenaban el estadio Al Bayt, pero el capitán de Ecuador y delantero del Fe
nerbahce turco se resarció minutos después desde los 11 metros tras ser derriba do por el arquero Saad Al Sheeb.
Un suave lanzamiento a la izquierda, que engañó a Saad, bastó para desatar la alegría de los animados afi cionados de la Tri, en clara minoría frente a la afición
local, a los 16 minutos.
Valencia volvió a reme cer las redes a los 31, cuan do cabeceó a placer un pase en profundidad desde la iz quierda de Angelo Preciado al primer palo del arquero qatarí.
El empuje de Catar en los primeros minutos de su debut mundialista quedó pronto anulado por Ecua dor, que aprovechó muy bien el juego largo para crear peligro ante la meta de Saad. La mejor oportunidad del desordenado equipo lo cal llegó en los últimos ins tantes de la primera mitad, pero el goleador Almoez Ali mandó el balón fuera del arco de Hernán Galíndez, quien hasta entonces no ha bía tenido mucho trabajo.
A pesar de recuperar algo de presencia en la segunda parte y de contar con algu nas ocasiones aisladas, los locales no pudieron batir a la ola amarilla que les impi dió acercarse a los dominios de Galíndez. Ecuador tam poco pudo doblegar a Saad nuevamente a pesar de in tentarlo en varias ocasiones, las más peligrosas a balón parado, tras el descanso.
Qué los futbolistas caigan como moscas en el campo de juego, lesionados y ago tados, tienen una explica ción muy simple: negocios y corrupción.
Lo peor de todo es que seguirá ocurriendo durante el Mundial de Catar 2022 y después del mismo. No hay cuerpo que resista el alto rendimiento sin descanso.
Para encontrar la génesis del problema hay que re montarse 12 años atrás, hasta el 2 de diciembre de 2010, cuando durante un congreso de la FIFA en Zurich, y para sorpresa de periodistas y fanáticos, se proclamó como
sede del Mundial 2018 a Rusia (el favorito era Ingla terra) y del Mundial 2022 a Catar (se espera la victoria de Estados Unidos). ¿Cómo podía ser que Catar, cuya casi toda su superficie es un ardiente desierto, sin ni una gota de tradición futbolística, donde el principal deporte es la carrera de camellos, reciba semejante competencia? Nace el “FIFA Gate”.
Nunca existió dicha elección. Ninguno de los miembros pensó en que era lo mejor para el deporte. Fue una novela de traiciones, deslealtades, maletas repletas de millones de dólares en efectivo, hermosas mujeres visitando los hoteles donde
se hospedaban los miembros de FIFA, contratos millona rios por armas, hasta pedidos para ser nombrados “sir” por la reina de Inglaterra. Era tal el grado de corrupción que algunos aceptaron hasta dos o tres sobornos de los candi datos. Por supuesto, en Esta dos Unidos no se quedaron de brazos cruzados y el FBI comenzó a investigar. Cinco años más tarde, en 2015, durante un nuevo congreso de la FIFA en Suiza, el FBI y la policía local irrumpían en el exclusivo hotel Baur au Lac para arrestar en la madruga da a varios miembros de la federación. Increíblemente, o convenientemente, durante el FIFA Gate solo se arresta
ron representantes de Lati noamérica. Al final de la gran parodia Blatter presentó la renuncia. A pesar de todo, las elecciones no se repitieron.
Caen las estrellas Debido a las altísimas tem peraturas, la única forma de poder jugar al fútbol en Catar es durante el invierno, que es más o menos como el verano de Puerto Rico, con tempe raturas que pueden alcanzar 97 grados. Pero durante noviembre las competencias, en especial la europea que reúne a la mayor parte de los protagonistas del Mundial, están en pleno proceso. Los clubes de la UEFA no cedieron ni un día de descanso para
los jugadores. Para ellos, que pagan una fortuna en salarios, el Mundial es una enorme molestia, y el calendario se hizo mucho más compac to. La lista de futbolistas lesionados que se pierden el Mundial es preocupante. Solo por destacar algunos, Francia ya perdió dos titulares N’Golo Kante y Paul Pogba; Alemania a su goleador Timo Werner; Inglaterra a su defensa Ben Chilwell; España a Sergi Roberto; Portugal parece un hospital: Diogo Jota, Ricardo Pereira, Pedro Neto no viajan a Catar; Brasil no cuenta ni con Arthur Melo, Philippe Coutinho; Argentina perdió un socio de Messi, Giovani Lo Celso; Holanda a Georgino
Wijnaldum; Estados Unidos se quedó sin el defensor Miles Robinson; en Senegal llevaron un médico brujo para curar a Sadio Mané, pero no sirvió de nada. Y un día antes del comienzo,
Enner Valencia, de Ecuador, celebra su segunda anotación ayer ante Catar. > Natacha Pisarenko / APOferta de Magenta® Max de 4 líneas por $43 al mes con AutoPago: Requiere Oferta de Tercera Línea Gratis. Vía créditos mensuales a tu factura. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 23 de noviembre de 2022. Requiere crédito elegible y servicio en plan Magenta Max elegible. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. Créditos pueden tomar hasta 2 ciclos de facturación; pueden detenerse si cancelas cualquiera de las líneas o si cambias de plan. Límite de 1 oferta por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta requiere activar 4 líneas en plan Magenta Max con la Oferta de Tercera Línea Gratis. Precio de líneas Magenta Max: línea 1: $85; línea 2: $55; línea 3: $30; línea 4: $30. Precio regular de 4 líneas: $200. Precio especial de 4 líneas con la tercera línea gratis es $200 - $30 = $170, para un precio por línea de $43 al mes con AutoPago. Términos Generales Magenta Max: Req. aprobación de crédito, depósito y kit básico con tarjeta SIM de $10. $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en los Estados Unidos; en Canadá o México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red hasta 256Kbps. No está disponible para Hotspots ni ciertos otros equipos de data. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no provean sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad en la descarga de videos; no aplica a uploads de videos. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $9.99/mes) mientras mantengas 1 línea de Magenta Max elegible al corriente o recibes Netflix Estándar (2 pantallas, un valor de hasta $15.49/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta Max elegible al corriente. Valor (hasta $9.99 o $15.49/mes) puede ser aplicado a otros planes de Netflix. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento; consulta los Términos y condiciones de T-Mobile en t-mobile.com. Oferta de ViX+: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta 23 de noviembre de 2022. Regístrate para recibir el código y canjéalo dentro de los 30 días. Requiere servicio elegible y cuenta nueva de ViX+. Máx. 1 código/cuenta. Rigen los Términos de uso y la Política de privacidad de ViX. Enlace: 40GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidades máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas que no desees bloquear. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Wi-Fi incluido para streaming en vuelos con las aerolíneas American Airlines, Delta Airlines y Alaska Airlines. Hasta en 4 vuelos completos al año con ciertos planes. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile disponibles en www.t-mobilepr.com. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta