más.
Compra un Apple Watch a precio regular y recibe un crédito de hasta $330 de descuento en el segundo Apple Watch de igual o menor precio. Requiere plan de pago a plazos elegible y activar ambos en plan de servicio elegible. Precio reg. $329.99
CIERTAS RESTRICCIONES
APLICAN: Válido hasta el 29 de noviembre de 2022 y aplican en tiendas y kioscos Liberty, en ventas por personal en visitas a hogares en P.R. y U.S.V.I. y agentes autorizados. iPhone 14 Plus disponible en octubre. iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max están sujetos a las normas de la FCC, así como a las disposiciones de protección del consumidor, contractuales y otras disposiciones de las leyes federales o estatales. No se pueden entregar hasta que se complete el proceso de autorización de la FCC. Mejor red móvil en Puerto Rico*: *Estudio realizado por Global Wireless Solutions y pagado por Liberty. RECIBE HASTA $800 DE CRÉDITO: Oferta por tiempo limitado. Disponible en localidades seleccionadas únicamente. Requiere la activación de una nueva línea o la actualización de una línea existente para recibir hasta $800 de descuento en dispositivos elegibles. Requiere la compra de un nuevo teléfono inteligente elegible con un plan de pago con APR del 0% que cali que (36 meses de hasta $44.45 mes). Otras opciones de plan de pago a plazos pueden estar disponibles. El dispositivo de intercambio no puede estar en un plan de pago a plazos vigente, $0 de pago inicial solo para clientes bien cali cados. Es posible que se requiera un pago inicial y depende de una variedad de factores. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito máximo para el que es elegible según esta oferta. Smartphones elegibles: iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max. Impuestos son pagaderos al momento de la venta. Servicio inalámbrico requeridos: Servicio de voz y datos ilimitados postpago (mínimo $65/mensuales si es nuevo, luego de descuento por pago automático y factura electrónica. Paga $75/mensuales hasta que el descuento comience dentro de 2 facturas. Clientes existentes pueden agregarlo al plan ilimitado actual si son elegibles, que puede ser menor). En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Se aplican restricciones de velocidad, uso y otras. Si cancelas la conexión inalámbrica, los créditos se detendrán y adeudarán un saldo del dispositivo. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán. Tarifa de activación/actualización: $30. Devolución: Devolución dentro de 14 días. Se puede aplicar cargo de restitución de hasta $55. Elegibilidad para Intercambio: solo dispositivos elegibles. El intercambio debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Valor de intercambio de $130 por un crédito de $800 y cumplir con los requisitos del programa de intercambio. Debes intercambiar teléfono elegible inteligente en una ubicación participante y completar el intercambio dentro de los 30 días posteriores a la activación del nuevo teléfono. Este no es un programa de upgrade/mejora adelantada. Es posible que el dispositivo de intercambio no esté en el plan de pagos actual. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil: Créditos en las facturas no incluye impuestos sobre el precio del equipo/dispositivo móvil (IVU). Como condición para acogerse a esta oferta el cliente es responsable de desembolsar el impuesto sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta (IVU). Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitados postpago (mínimo $65/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento requiere estar adscrito al pago automático (autopay) y el recibo de la factura electrónica sin papel (paperless). El cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el cliente pagará el total del costo mensual nanciado del equipo más impuestos y cargos del plan, hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Los clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45) y depósito. Si cancela el servicio móvil antes de nalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudarás un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, estos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty disponibles en https://www.libertypr.com/en/legal. Otras restricciones aplican y el incumplimiento de las mismas pueden resultar en la terminación de tu servicio. Apple Watch Bono $330: Compra un Apple Watch a precio regular y recibe un crédito de hasta $330 de descuento en el segundo Apple Watch de igual o menor precio. Requiere plan de pago a plazos elegible y activar ambos en plan de
ESCENARIO
Comparten sus razones para dar
gracias
Figuras como Gredmarie Colón, Victoria Sanabria y Andrés Jiménez, entre otros. >P23
Queremos conocer tu opinión sobre el proyecto solar en Casa Pueblo. Participa en el sondeo de entrando a www.elvocero.com.
DEPORTES
Heridos en la recta final del BSNF
Gigantes y Montañeras se adentran en las últimas batallas por clasificar a la postemporada sin sus estelares. >P29
Gracias Editorial
>P18
Adjuntas: referente mundial de energía solar
Interesados de distintos países llegan a la Isla a estudiar el proyecto energético
Pedro A. Menéndez >pmenendez@elvocero.com @Pedro_MenendezADJUNTAS — Las múltiples ini ciativas gestionadas por la organi zación de autogestión comunitaria Casa Pueblo para energizar con la luz del sol negocios, instalaciones críticas y residencias del llamado Pueblo del Gigante Dormido, han atraído la atención de funcionarios federales, universidades y expertos de países tan remotos como Ho landa y Suiza, y otros más cerca nos como Martinica y Colombia, quienes han llegado a la Isla con el objetivo de estudiar cómo estos proyectos pueden ser replicados en sus respectivas zonas.
La propuesta que ha generado más interés es Adjuntas Pueblo So lar, que consiste de la creación de microrredes que se nutren de sis temas fotovoltaicos instalados en el techo de los edificios con el fin de energizar 13 locales del casco urbano, incluyendo una pizzería, mueblerías, tiendas, la iglesia y una óptica.
“Ya entramos en la etapa final de interconexión. La parte de genera ción lleva más de un año instalada, pero se nos complicó mucho la par te del almacenamiento de energía (las baterías) por asuntos de la ca dena de suplido global”, explicó a EL VOCERO el director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá.
Vienen a Adjuntas para aprender Adjuntas Pueblo Solar fue desig nado hace dos años por el Depar tamento de Energía federal como proyecto de estudio para evaluar el desarrollo de tecnologías relaciona das a la conexión de microrredes.
“Desde entonces, tanto los fede rales como las universidades, están viniendo a Adjuntas a aprender. Se está estudiando cómo las dos mi crorredes que tenemos en el pue blo interactúan de manera auto matizada, de manera que puedan balancear las demandas y la gene ración (de energía solar). Sobre este aspecto hay mucho campo aún por
trabajar y Adjuntas se ha converti do en un escenario de aprendiza je”, abundó el también profesor del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Massol informó que estudiantes provenientes de Holanda, Suiza, Colombia, Canadá y prestigiosas universidades estadounidenses como Notre Dame, Berkeley y Mi chigan, hicieron internados en Ad juntas de hasta ocho meses para
nois, la Universidad de Tennessee, al igual que Georgia Tech, indicó Massol. En marzo de 2023 alberga rán a una delegación del Amherst College, de Massachusetts.
Mientras que en Puerto Rico, hay estudiantes de los departamen tos de ingeniería del RUM que han colaborado con las iniciativas de Casa Pueblo, como la elaboración de los planos fotovoltaicos para de cenas de negocios en Adjuntas, ba sados en el consumo energético de cada establecimiento.
Impacto en la salud
ha generado el inte rés de estaciones pequeñas, como una con sede en la isla caribeña de Martinica que visitó el proyecto de autogestión comunitaria, con el fin de evaluar cómo se han enfrentado a las situaciones provocadas por un factor que une a toda la región: los huracanes.
“Pudimos demostrar que duran te el paso de (el huracán) Fiona y todas estas semanas en que ha con tinuado lloviendo sin parar, conti nuamos generando más energía de la que consumimos. Esta no ha sido la única prueba, ya que tuvimos los terremotos y la pandemia. Hemos establecido un referente que sirve para repensar ese futuro impulsan do el mayor aprovechamiento de generación con el sol en el punto de consumo y que lo que falte, enton ces se puede suplir de un sistema centralizado de generación y distri bución, pero que este no se alimen te de las centrales eléctricas, sino de la generación que pueda ocurrir en las comunidades. Y eso es un paso a democratizar la agenda energética para que beneficie a más personas en vez de unos pocos”, subrayó.
Pudimos demostrar que durante el paso de (el huracán) Fiona y todas estas semanas en que ha continuado lloviendo sin parar, continuamos generando más energía de la que consumimos. Esta no ha sido la única prueba, ya que tuvimos los terremotos y la pandemia.
Arturo Massol Deyá director asociado de Casa PuebloEl impacto del uso de la energía solar para atender necesidades de salud —como es el caso de las per sonas encamadas y los pacientes con enfermedades crónicas— tam bién ha sido motivo de estudio este año en Adjuntas, específicamente por personal de la Universidad In ternacional de Florida.
Modelo en la Isla
realizar sus tesis de maestrías y doctorado sobre el impacto hu mano que tienen esta iniciativa de energización solar.
“El desarrollo sostenible en el pa pel y la teoría es una cosa, pero en la práctica —de cómo inciden las va riables sociales y económicas en un contexto real— es algo totalmente diferente, y en nuestro pueblo pue den ver cómo la energía solar bene ficia la salud, la economía, la cultura, el deporte y toda una gama de facto res”, detalló el líder comunitario.
Casa Pueblo ha servido de es pacio para que ofrezcan sus cursos profesores de la Universidad de Illi
“Se están documentando las experiencias de las personas con condiciones que los obligan a de pender de maquinaria —como son los casos que requieren de exten sas horas de diálisis— tanto des de el punto de vista del paciente como los cuidadores, ya que estos hogares se vuelven una especie de infraestructura crítica de la que dependen vidas”, explicó Massol, quien agregó que la organización también ha sido abordada sobre este asunto por el Departamento de Salud federal.
Para la instalación de sistemas fotovoltaicos en la vivienda de per sonas con situaciones apremiantes de salud, Casa Pueblo ha servido de enlace para que organizaciones sin fines de lucro y fundaciones que ofrecen asistencia, costeen el equi po y la instalación, señaló Massol.
Las iniciativas de Casa Pueblo
A nivel de Puerto Rico, Massol indicó que personal del Departa mento de la Vivienda se reunió con directivos de Casa Pueblo, como parte del desarrollo de un “progra ma de vivienda social un poco ins pirado en los cucubanos solares”, pero luego no se le dio seguimiento.
El término “cucubano” es em pleado por la entidad comunitaria para identificar las casas a las que se les instalaron sistemas solares y baterías de almacenamiento, tras el paso del huracán María en el 2017.
También, a diario grupos y orga nizaciones de diferentes partes de la Isla interactúan con la entidad, para compartir información.
“Recientemente tuvimos un jun te comunitario para temas de rea firmación patrimonial con la gente de Rincón que defiende la playa, la gente de Goyito Muñiz, en Agua da, que están manejando el tema de las antenas de comunicaciones, residentes de Puerta de Tierra que luchan contra la gentrificación, y otra actividad de temas de energía a la que llegaron personas de San Germán, Maricao, Santa Isabel y Caguas”, concluyó Massol.
¿Crees que tras el anuncio del inicio de la reconstrucción del sistema eléctrico se reducirán los apagones?
Solidaridad y compasión con los que viven en la calle
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.comEl sol quemaba mientras un grupo de personas se reunía bajo la carpa azul colocada frente a la Fondita de Jesús, pacientemente esperando su turno. Del local, sa lía el olor a pavo y arroz guisado, la promesa de que ayer era un día especial.
Adentro, los abanicos espanta ban el calor mientras, poco a poco, los participantes de la organización se sentaban y recibían una bandeja de ‘foam’ con la ración de la tarde. Disfrutaban también de las donas y el jugo, mientras un pianista ofrecía un concierto de música navideña en una esquina del salón principal.
Así, en silencio, todos iban co miendo, algunos moviéndose al ritmo de la música. Desde algunas mesas los comensales miraban con recelo la presencia de extraños, pero en general se saludaban con un movimiento de cabeza o un cho que de puños.
Pablo observaba el movimiento atentamente, apoyado de una pa red mientras vibraba la música y seguía transcurriendo la fila. Llegó a Santurce hace años, perdido en la cocaína y la heroína, y terminó quedándose de voluntario en la Fondita.
“Estuve muchos años en vicio, cerca de cuarenta años. Yo traba jaba en un punto y me arrestaron en el 2011”, relató el hombre, quien como el resto no quiso fotografiarse para preservar su privacidad. “Me llevaron a (la cárcel de) Bayamón y pensaba que me iba a morir en tres días; así era el vicio que tenía. No me quedó más que pedirle a Dios y prometerle que si no me moría,
yo iba a hacer las cosas bien y a dejar todo eso atrás. Me recuperé, me soltaron porque nunca me ra dicaron cargos, y vine a la Fondita”, contó.
Algo que muchos dan por senta do —como el baño y la comida ca liente— es particularmente especial para Pablo, quien sabe lo que es dor mir en las calles de Miramar y ahora se puede acostar en una cama gra cias a esta organización.
“Tengo mucho que agradecerles porque me ayudaron como nadie, y siempre va a ser necesario que exista un sitio como este porque se necesita”, aseguró.
Su historia se repite, cambian do tiempos y circunstancias, entre participantes como Orlando, quien no puede “desaparecerse” una se mana sin que lo anden buscando desde la Fondita.
“Llevo ya dos años aquí. Y te digo que muchas personas que es tán por ahí deambulando es que no quieren la ayuda, porque aquí esta gente te ayuda”, aseguró.
“Estuve preso en la Federal y, cuando salí, la muerte de mi mamá me afectó mucho y me refugié en el alcohol y las drogas, y finalmente me quedé sin hogar, haciendo mis necesidades en una bolsa de pa pel. Estuve mal, mal”, narró con una mueca. “Pero te digo, no me espera ba que iba a ser tan rápida la recupe ración. Aquí te dan de todo, y hasta los muchachos que están estudian do barbería vienen mensualmente a recortar a todo el mundo gratui tamente. Yo me quedo asombrado y agradecido de todo lo que han he cho por mí. Es una bendición, tengo hasta ropa, ya tengo tres pares de tenis”, agregó, sonriendo orgulloso.
Labor encomiable
En declaraciones a EL VOCERO, la psicóloga social Mercedes Rodrí guez alabó la labor de los volunta rios en la Fondita y en cientos de organizaciones alrededor de la Isla que, sin esperar aplausos, brindan servicios esenciales.
Me llevaron a (la cárcel de) Bayamón y pensaba que me iba a morir en tres días; así era el vicio que tenía. No me quedó más que pedirle a Dios y prometerle que si no me moría, yo iba a hacer las cosas bien y a dejar todo eso atrás. Me recuperé, me soltaron porque nunca me radicaron cargos, y vine a la Fondita.
Pablo voluntario de la Fondita de Jesús
“Tendríamos que estar dando gracias por esos corazones que lo dan todo, íntimamente, sin buscar titulares, buscando aliviar de algu na manera el sufrimiento en Puerto Rico. Estos seres hacen que la po breza, la injusticia y las violencias dañen menos, atendiendo necesi dades que muchas veces el Estado se queda bien cortito en atender. Celebro la oportunidad de dar gra cias por esas personas”, manifestó.
Por su parte, el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), Carlos Rodríguez Mateo, indicó que hay que “dar gracias por cada momento de nuestras vidas, aunque en ese caminar surjan retos difíciles e inesperados”, porque nos
hacen más fuertes.
Rodríguez Mateo agregó que ser agradecido contribuye a la salud emocional.
“Cuando agradeces, tienes la oportunidad de darte cuenta de las cosas buenas que posees. Tu vida, familia, trabajo, alimentos en la mesa del hogar y tantas otras
La Fondita de Jesús celebró el Día de Acción de
Gracias con música y almuerzo
bendiciones que son importantes valorar y que provocan felicidad y satisfacción. Dar gracias también disminuye el estrés, genera pensa mientos positivos, incrementa tus habilidades de interacción, ayu dándote a tener buenas experien cias y así reforzar tu desempeño social”, abundó.
Políticos reflexionan en el Día de Acción de Gracias
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.comEn el Día de Acción de Gracias —uno de los festivos más impor tantes del año en Puerto Rico y que representa el comienzo de las fiestas navideñas— los líderes políticos —como la gran mayoría del pueblo— harán un alto para compartir en familia, reflexionar y dar gracias.
“Daré gracias por la salud que me permite continuar trabajando por Puerto Rico. Por mi familia, mis padres que ya tienen sus añitos —pero que gracias a Dios todavía tengo conmigo—, por mis hijos y nietos que me alegran tanto y por mi querido Puerto Rico”, expresó el gobernador Pedro Pierluisi.
En declaraciones escritas a EL VOCERO, el mandatario —quien
viajará a Carolina del Norte para la celebración de Acción de Gracias en familia— añadió que “agradezco a Dios todos los días la oportunidad de trabajar de su mano, forjando un mejor futuro para nuestra Isla”.
El presidente del Senado y del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, comunicó que pasará esta festividad junto a su padre, esposa, hijos y demás familiares cercanos.
“Será un buen momento para recordar a los que recién han parti do y dar gracias a Dios por la unión familiar que tenemos. Además, agradeceré por la oportunidad que tengo de servir a mi país desde el Senado, así como por los retos y las experiencias vividas”, abundó Dalmau a este medio.
“Y no olvidemos compartir con el que menos tiene, porque a
pesar de las dificultades que hemos enfrentado como pueblo, por ahí viene la Navidad, que nos brinda esperanza y nos llena de mucha fe”, indicó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, sostuvo que todos los días da gracias por su familia, por la vida, el amor y las bendiciones que recibe a dia rio. También agradece los retos, las pruebas y dificultades que le permiten crecer como ser humano, aprender de los errores y enmendar el camino cuando entiende que debe hacerlo.
“Doy gracias a esas personas que creen en mí, que me han brindado la confianza de servirle al País, tarea que aunque es sacrificada, también me brinda muchas satisfacciones porque nada honra más que aportar
positivamente al bienestar de los demás y de nuestra patria”, señaló.
Añadió que “en esta gesta agradezco el apoyo y extraordi nario trabajo de mis compañeros y compañeras en la Cámara de Representantes, quienes también han demostrado total desprendi miento para adelantar las causas que nos unen como País. ¡Gracias por tanto!”.
Hernández puntualizó que desea que “este Día de Acción de Gracias todas las familias puertorri queñas puedan tener sus alimentos, que puedan conciliarse y confrater nizar en sana armonía”.
Por su lado, el portavoz del Par tido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, afirmó que este día es especial para la familia puertorriqueña, porque luego de dos años bajo la pandemia
del covid-19, “hoy podemos unir nos en ese tradicional abrazo que nuestra gente atesora”.
“Eso, precisamente es por lo que damos gracias a Dios, poder abrazar a nuestros seres queridos. Tengo tanto que dar gracias, por mi familia, mi esposa, los niños y mi amada hija. Mi mayor deseo es que las familias a través de toda la Isla compartan este día en unión y en armonía”, puntualizó.
Por su parte, la senadora Joanne Rodríguez Veve, de Proyecto Digni dad, también dará gracias.
“Daré gracias nuevamente por aquello por lo cual estoy agradecida a Dios diariamente: por el don de la vida, sin la cual nada sería posible; por el privilegio de tener una familia que me ama y acompaña; y por la fe que me sostiene y llena de esperan za”, expresó.
Como parte del reclamo al gobierno por haber sido excluidos de varias bonificaciones
La vicepresidenta de Administración de la AAA, Keralia Moreda, aseguró que la corporación pública cuenta con personal para mantener las operaciones críticas en funcionamiento. >Archivo / EL VOCERO
Llamado al ausentismo masivo en Acueductos
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @Pedro_MenendezEl servicio de agua potable podría confrontar problemas en los próxi mos días ante la posibilidad de que se produzca el ausentismo masivo de los empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), como parte del reclamo que hacen al gobierno porque han quedado fuera de varias bonificaciones que se han otorgado a los trabajadores públicos.
El denominado “water flu”, se ha regado como la pólvora durante los pasados días en las redes sociales y exhorta a los empleados a no presen tarse a trabajar.
El presidente de la Unión Indepen diente Auténtica (UIA) de la corpo ración pública, Luis de Jesús Rivera, aseguró que el reclamo surgió a raíz de la molestia generalizada entre los empleados de la AAA por haber sido dejados fuera de todo beneficio o bo nificación, como fue el caso del dinero otorgado a los trabajadores por la pan demia de covid-19.
“Somos una agencia olvidada a pesar de que sus trabajadores han expuesto sus vidas —durante los tem blores, la pandemia y, ahora recien temente, tras el paso de (huracán) Fiona— para mantener el servicio o restablecerlo lo antes posible a la ciu dadanía”, señaló Rivera, quien dijo que la iniciativa surge de la matrícula de la unión.
Como ejemplo del riesgo que en frentan a diario los trabajadores, el líder obrero relató que tan reciente como ayer, un empleado “casi murió” al quedar enterrado mientras traba jaba en una excavación en Carolina, que era necesaria para restablecer el suministro de agua potable a varias comunidades.
“Fueron los mismos compañeros los que tuvieron que rescatarlo. Así hay muchas situaciones (de peligro) que la autoridad no está atendiendo”, añadió.
La gota que colmó la copa, se indi có, es la determinación del Ejecutivo
de no incluir a los empleados de Acue ductos en la distribución del bono que se pagó utilizando el remanente del Plan de Ajuste de la Deuda del gobier no central. Hay trabajadores públicos que recibirán un bono de entre $2,954 y $11,360.
“Entendemos que este tipo de me dida va a obligar al gobierno a consi derar a los empleados (de Acueduc tos) para cualquier reembolso que vayan a hacer en el futuro”, sostuvo Rivera.
Catalogó de “injusta” la determinación del gobierno de no pagarles esta bonifi cación, ya que entiende que los trabajadores de la cor poración pública son parte del gobierno y aportan a las arcas del País con el pago de contribuciones y otros im puestos.
Rivera planteó que, de bido a que el gobierno no reconoce que brindan un servicio esencial a la ciuda danía, estos trabajadores no tienen la “responsabilidad esencial” de acudir al lugar de trabajo.
las operaciones críticas en funciona miento.
“Las labores transcurren de ma nera regular y en el horario estable cido. Aquellos empleados que no se encuentran laborando hoy, les corresponde el descuento habitual de licencias, según aplique”, expu so la funcionaria en declaraciones escritas.
En cuanto al viernes, 25 de noviem bre, Moreda informó que aplicarán la licencia de vaca ciones o el tiempo compen satorio a los empleados que lo soliciten, según la comu nicación oficial emitida por la Oficina de Administración y Transformación de los Re cursos Humanos del Gobier no de Puerto Rico.
Entendemos que este tipo de medida va a obligar al gobierno a considerar a los empleados (de la AAA) para cualquier reembolso que vayan a hacer en el futuro.
Luis de Jesús Rivera presidente de la Unión Independiente Auténtica
“Entiendo que la geren cia va a tener que tomar las medidas necesarias para garantizar el servicio, ya que los empleados no son prime ros respondedores”, expresó Rivera, y aseveró haber visto las publicaciones en redes sociales exhortando a faltar ayer y hoy.
El presidente de la UIA adelantó que el próximo lunes, los trabajadores llegarán a la sede del Departamen to del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) para plantear el reclamo ante el secretario Gabriel Maldonado Gon zález. “En caso de que esta medida no produzca resultados, vamos a elevar nuestro reclamo de indignación a un nivel más alto”, concluyó.
Asegura que tienen personal
La vicepresidenta de Administra ción de Acueductos, Keralia Moreda, aseguró que la corporación pública cuenta con personal para mantener
“Sin embargo, será un día regular de trabajo para el personal de Operaciones, Servicio al Cliente (opera cional), Operaciones Redes, Laboratorio, Plantas, Mante nimiento y Sistemas de Infor mación”, agregó.
Se solidariza con reclamos La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado Gonzá lez, se solidarizó con el re clamo de los trabajadores de Acueductos.
“Es imperativo que haya un balan ce de intereses y reclamos, obligacio nes y compromisos. Los empleados de la AAA tienen el derecho a recla mar cuando entienden que se come te una injusticia”, afirmó la ejecutiva municipal.
Sin embargo, Maldonado González señaló a los trabajadores que “en esos reclamos se debe proteger también el derecho de los abonados a tener el servicio de agua potable”.
“En Morovis llevamos años con una lucha ciudadana procurando servicio eficiente de la AAA. Nuestros reclamos siempre han sido exigiendo soluciones a la gerencia de la corpora ción pública, reconociendo la labor y la capacidad de los empleados”, subra yó la mandataria.
Cuando se pavimenten las carreteras, la Autoridad de Carreteras y Transpor tación, el Departamento de Transportación y Obras Públicas y los municipios, están obligados a mezclar la mayor proporción posible de neumático pulverizado con asfalto, según ordena la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 57 (RCC 57), firmada ayer por el gobernador Pedro Pierluisi.
La resolución también le requiere a la Autoridad de Carreteras desarrollar estudios y pro yectos pilotos para determi nar la propor ción máxima de neumático pulverizado que se puede utilizar para estos fines, así como crear el reglamento necesario para hacer cumplir la ley.
con asfalto
realizaron un proyecto en el que se pavimentó un segmento de la PR-10, cerca de Ponce, con una mezcla de neumático pulverizado y asfalto entre 2009 y 2010. El resultado preliminar de este proyecto fue que la mezcla se comporta de manera similar y compara favorablemente al ‘superpave’, que es el nombre genérico del asfalto que utili za la Autoridad de Carreteras para pavimentar las carrete ras con tráfico intenso.
Dato relevante
Pierluisi firmó la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 90 (RCC 90) para designar con el nombre de Edgar y Gidel Padilla, la cancha bajo techo de la Escuela Elemental Violanta Jiménez, del Municipio de Toa Alta.
Con el pro yecto, no solo se busca reducir la cantidad de neumáticos a disponerse, sino promover el reciclaje y beneficiar que las vías tengan un pavimento que produzca menos ruido al rodar los vehículos.
“Estamos enfocados en continuar identificando recursos para construir carreteras seguras y más resistentes. Esta alternativa, además, responde a nuestra política pública de promover el reciclaje de materiales reu sables, con el fin de, no solo preservar el ambiente, sino de promover la economía”, indicó el gobernador en un comunicado de prensa.
De acuerdo con la resolución, la Autoridad de Carreteras y la Federal Highways Administration
Por otro lado, el primer ejecutivo firmó la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 234 (RCC 234), que ordena que el Comité de Evaluación y Disposición de Propieda des Inmue bles, creado por la Ley 26-2017, se gún enmen dada, evalúe conforme a ley y los reglamentos vigentes, la transferen cia de las instalacio nes del Parque Carlos Juan Hernández al municipio de Mayagüez, en el término de 30 días laborables.
Pierluisi también firmó la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 90 (RCC 90), para designar con el nombre de Edgar y Gidel Padilla la cancha bajo techo de la Escuela Elemental Vio lanta Jiménez, del Municipio de Toa Alta.
Los hermanos Padilla tienen amplia trayectoria deportiva, al destacarse en el baloncesto dentro y fuera de Puerto Rico, incluyendo ser la primera pareja de her manos puertorriqueños en participar en un Final Four de la NCAA, con el equipo de baloncesto UMASS, en el año 1996.
De acuerdo con el proyecto, entre 2009 y 2010 se pavimentó un segmento de una carretera cerca de Ponce, con una mezcla de neumático pulverizado y asfalto. >Archivo / EL VOCERO
Firma medida que obliga a mezclar neumático pulverizadoRedacción >EL VOCERO
Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @YaritzaclementeEl Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer -que se conmemora mañana, 25 de noviembre-, marca el inicio de la campaña global de 16 días de Activismo contra la Violencia de Género para exigir al gobierno acciones efectivas para erradicar este problema social.
“El llamado al gobierno es que le dé cumplimiento a la orden eje cutiva de estado de emergencia por violencia de género, que fisca lice el trabajo que se ha realizado, que haya cumplimiento. Eso creo que es bien importante en esa mi rada (sobre esta problemática so cial)”, expresó la coordinadora del Observatorio de Equidad de Gé nero, Irma Lugo, a EL VOCERO
Las estadísticas recopiladas por el observatorio -un proyecto que busca monitorear y analizar la situación de violencia y equidad de género en Puerto Rico- mues tran que en lo que va de año han ocurrido 71 feminicidios, de esos 45 están bajo investigación, con firmó Lugo.
“Nosotros nos hemos integrado a los 16 días de activismo. Entende mos que es bien importante el se guimiento porque estamos viendo las mayores manifestaciones y di versidad en las formas y estructura de lo que está sucediendo. Pero, también hay una mirada de espe ranza porque la gente lo reconoce (el feminicidio), lo denuncia y eso es parte importante”, abundó.
Los 16 días de activismo co mienzan mañana, cuando se con memora el violento y brutal asesi nato de las tres hermanas Mirabal, que ocurrió en 1960 en República Dominicana. La jornada de activis mo concluye el próximo 10 de di ciembre, Día de los Derechos Hu manos, por lo que se aboga por la prevención y eliminación de la vio lencia contra las mujeres y niñas.
A tono con lo anterior, la ex presidenta del Colegio de Profe sionales del Trabajo Social (CPTS) y portavoz de la campaña, Mabel López Ortiz, destacó que la jorna da de activismo tiene como tema central los feminicidios, pero esta vez enfocado en los grupos vulne rados como mujeres migrantes, racializadas, sin hogar, con diver sidad funcional, entre otras.
“Todo el enfoque es de educar a la gente en todos los niveles, des de la niñez hasta la adultez y, edu car en todos los sentidos, desde las vivencias de género y como esas
A pesar de haber una declaración de emergencia nacional por violencia de género, todos sabemos que el comité (PARE) que estaba trabajando con las actividades y la implementación de la política pública y las propuestas que se llevaron a cabo, se descontinuó.
Mabel López Ortiz expresidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social
(vivencias) nos llevan a pasar lo que estamos viviendo ahora mis mo en el País, la cantidad de fe minicidios, la violencia de género que se da en el contexto de la inti midad y otras violencias”, expresó López Ortiz.
En declaraciones a este medio, la portavoz habló de la importan cia de realizar este tipo de activi dad de prevención, en momentos en que la Isla experimenta un alza en los feminicidios.
“A pesar de haber una decla ración de emergencia nacional por violencia de género, todos sa bemos que el comité (PARE) que estaba trabajando con las activi dades y la implementación de la política pública y las propuestas que se llevaron a cabo, se descon
tinuó”, mencionó.
Aseguró que no hay voluntad política para prevenir la violen cia de género. “No sabemos si se implementan o no las propuestas que se generaron desde grupos de hombres y mujeres que hicieron propuestas voluntariamente. En segundo lugar, se le está quitando dinero a las organizaciones no gu bernamentales cuando el estado no está asumiendo la interven ción”, sostuvo.
Al cese de funciones del Comité PARE y el recorte presupuestario a las organizaciones feministas que atienden a las víctimas de violen cia de género se suma, según dijo, el aspecto de la no implementa ción de la perspectiva de género en el currículo de las escuelas pú blicas.
“Lo que se generó fue una carta circular de una supuesta equidad que inclusive no habla del asun to de las violencias de género y la perspectiva de género. Así que es tos asuntos son importantes men cionarlos porque, por un lado, hay un discurso de que aquí hay una emergencia nacional, pero por otro lado, no hay la voluntad polí tica”, agregó.
Sin embargo, el 31 de octubre la oficial de cumplimiento del comité, Ileana Espada, destacó a preguntas de este medio que di cho organismo, durante el año y medio que estuvo, “hizo su traba jo, presentó sus recomendaciones.
Ahora me compete a mí darle se guimiento a que esas recomenda ciones sean implementadas por los secretarios y secretarias de las agencias”.
Añadió que, como sociedad, nadie quiere que en Puerto Rico una mujer más sea asesinada. “Na die quiere, no importa el sector, le vantarse por la mañana y que haya una mujer más muerta. Una ma dre, una hermana, una abuela, una compañera de trabajo. Todas esta mos de acuerdo en que eso no es. Así que eso es una convergencia”, sostuvo Espada en La Fortaleza.
Buscan declarar Día Contra el Feminicidio
La Guía Socioeducativa: 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, publicada en la plata forma digital del CPTS, establece que, como parte de la campaña 2022, se promueve que la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU) declare el 6 de diciembre como el Día Internacional Contra el Feminicidio. Con ello, se podría, entre otros asuntos, aumentar la concienciación y respuesta global, exigir que los gobiernos actúen de manera urgente, según lee el do cumento.
Precisamente, la jornada de 16 días de activismo incluye múltiples actividades, como una caminata denominada ‘Una es demasiado’, convocada a las 8:30 a.m., de ma ñana viernes en el lado norte del
Capitolio desde donde saldrán hasta la calle denominada Resis tencia, frente a La Fortaleza, confir mó Aida Cruz Alicea, portavoz del Junte de la Montaña Aibonito.
La también fundadora de la Casa Pensamiento de Mujer, una organización que ofrece servi cios a las víctimas de violencia de género, mencionó que también se leerá una declaración con los nombres de las víctimas de femi nicidios. Luego, en Aibonito, se llevará a cabo otra caminata y un homenaje póstumo a las mujeres que han sido asesinadas.
Como parte de los preparativos se ha confeccionado una man ta con paños y artes que cientos de personas les han enviado con mensajes en contra de la violencia hacia las mujeres.
“Tiene que haber consterna ción en el pueblo relacionado a esta situación tan horrenda que estamos viviendo las mujeres y por eso nosotros estamos hacien do esta caminata”, expresó. “Se hizo una convocatoria para que las mujeres enviaran pañitos con diferentes mensajes sobre la si tuación de violencia… Son 71 fe minicidios. Y recibimos cientos de paños”, agregó.
En Puerto Rico, decenas de organizaciones se han unido a la jornada, entre ellas Coordinado ra Paz para la Mujer, Taller Salud, Proyecto Matria, Colegio de Abo gados y Abogadas, entre otras.
RESUMEN DE PROPÓSITO Y SEGURIDAD
Información importante acerca de Taltz® (tol-ts). Es una medicina recetada que también se conoce como ixekizumab.
Taltz es una medicina inyectable que se utiliza para tratar a los siguientes grupos:
• Personas de 6 años o mayores con psoriasis en placas de moderada a severa que podrían beneficiarse de inyecciones, pastillas (tratamiento sist émico) o fototerapia (tratamiento que utiliza luz ultravioleta o UV).
• Adultos con artritis psoriásica activa.
• Adultos con espondilitis anquilosante activa.
• Adultos con espondiloartritis axial no radiográfica activa con signos evidentes de inflamación.
Se desconoce si Taltz es seguro y efectivo en tratar otra enfermedad en niños que no sea la psoriasis en placas o en niños menores de 6 años de edad.
Advertencias
• Taltz afecta al sistema inmune. Podría aumentar el riesgo de contraer infecciones, que podrían volverse serias. No utilices Taltz si presentas algún síntoma de infección, a menos que te lo indique tu médico. Si presentas algún síntoma después de iniciar el tratamiento con Taltz, comunícate con tu médico de inmediato.
• Antes de comenzar tu tratamiento con Taltz, tu médico debe verificar que no tengas tuberculosis (TB) y monitorearte para detectar cualquier indicio de TB durante y después del tratamiento con Taltz.
• Si tienes TB ahora o la tuviste en el pasado, tu médico puede tratarla antes de que comiences el tratamiento con Taltz.
• No utilices Taltz si has tenido una reacción alérgica seria al ixekizumab o a cualquier otro componente de Taltz, por ejemplo, inflamación de tus párpados, labios, tu boca, lengua o garganta; dificultad para respirar; sensación de desmayo; opresión de tu garganta o pecho, o salpullido. Busca atención médica de inmediato si presentas cualquiera de estas reacciones. Consulta la Guía del Medicamento que incluye Taltz para ver una lista de sus ingredientes.
• Enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (enfermedad inflamatoria intestinal) que podrían comenzar o empeorar con el uso de Taltz. Infórmale a tu médico si presentas alguno de estos síntomas o si estos empeoran: dolor estomacal, diarrea y pérdida de peso.
• No se te deben administrar vacunas vivas mientras utilizas Taltz. Debes recibir las vacunas que necesitas antes de comenzar tu tratamiento con Taltz.
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios más comunes de Taltz son:
• Reacciones en el sitio de la inyección
• Náusea
• Infecciones del tracto respiratorio superior
• Infecciones de hongos en la piel
Infórmale a tu médico si presentas algún efecto secundario. Puedes reportar efectos secundarios llamando al 1-800-FDA-1088 o visitando www.fda.gov/medwatch.
Para pacientes con psoriasis en placas de moderada a severa
EXPLORA LAS POSIBILIDADES DE LOGRAR UNA PIEL 100% LIMPIA
Taltz es el primer tratamiento de su clase* que brinda la posibilidad de lograr una piel 100% limpia
*Primer Antagonista de IL-17A con “piel 100% limpia” en su información de prescripción.
Hasta un 90% de las personas experimentaron una mejora significativa de su psoriasis en placas y 4 de cada 10 personas lograron tener la piel completamente limpia en 12 semanas.
Pregúntale a tu médico por Taltz e infórmate sobre cómo ahorrar† en taltz.com/savings
†Se excluyen beneficiarios de programas gubernamentales. Términos y condiciones aplican.
Antes de comenzar a utilizarlo
Antes de utilizar Taltz, repasa estas preguntas con tu médico:
• ¿Estás recibiendo tratamiento por una infección?
• ¿Tienes una infección que no se cura o que vuelve a presentarse?
• ¿Tienes tuberculosis o has estado en contacto cercano con alguien que la tiene?
• ¿Tienes síntomas de una posible infección, como fiebre, tos, llagas, diarrea u otros síntomas? Pregúntale a tu médico sobre otros síntomas posibles.
• ¿Padeces de la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa?
Infórmale a tu médico en los siguientes casos:
• Necesitas alguna vacuna o te has vacunado recientemente.
• Tomas medicinas con o sin receta, vitaminas o suplementos a base de hierbas.
• Estás embarazada o planificas estarlo. Se desconoce si Taltz pudiese afectar a un bebé en gestación.
Registro de exposición durante el embarazo: Existe un registro de embarazos para recopilar información sobre las mujeres expuestas a Taltz durante el embarazo. El objetivo de este registro es reunir información sobre tu salud y la de tu bebé. Si quedas embarazada mientras usas Taltz, te recomendamos que te inscribas en el registro de embarazos, llamando al 1-800-284-1695 o visitando la página web https://www.taltz.com.
• Estás amamantando o planificas hacerlo. Se desconoce si Taltz se pasa a través de la leche materna.
Cómo administrarlo
Lee las Instrucciones de uso que vienen con Taltz. Estas contienen información sobre cómo almacenar, preparar e inyectar Taltz. Los adultos pueden autoinyectarse después de recibir entrenamiento por un profesional de la salud.
Para personas menores de 18 años:
• Que pesan menos de 50 kg (110 lb): la administración de Taltz debe realizarla un profesional de la salud.
• Que pesan más de 50 kg (110 lb): si tu profesional de la salud decide que tu cuidador puede administrarte las inyecciones de Taltz en el hogar, este debe solicitar y recibir entrenamiento de parte de un profesional de la salud sobre la manera adecuada de preparar e inyectar Taltz.
Obtén más información
Para obtener más información, llama al 1-800-545-5979 o visita taltz.com
Este resumen incluye información básica sobre Taltz. Esta no es la información completa. Lee la información que está incluida con la receta cada vez que te despachen la receta. Esta información no reemplaza las indicaciones de tu médico. Asegúrate de hablar con tu médico u otro profesional de la salud acerca de Taltz y cómo utilizarlo. Tu médico es la persona más indicada para ayudarte a decidir si Taltz es adecuado para ti.
Taltz® es una marca comercial registrada con licencia o propiedad de Eli Lilly and Company, sus afilidadas o subsidiarias.
IX CON BS 27JUL2022 PP-IX-US-5799 09/2022 ©Lilly USA, LLC 2022. Todos los derechos reservados.
Fiscalía federal no solicitará la pena de muerte
tegrada por el licenciado Christopher W. Adams y los abogados públicos federales Héctor L. Ramos Vega, Eric Vos y Jessica Earl, esperaba por la notificación formal por parte de la Fiscalía luego de que a principios de octubre fuera catalogado como un caso de pena capital.
“De ser convicto del cargo (tráfico de in documentados hacia los Estados Unidos, resultando en una muerte) la pena máxima es la muerte”, reza la certificación presenta da el 4 de octubre.
@Pedro_MenendezLa Fiscalía federal notificó al juez Pedro A. Delgado Hernández que no solicitará la pena de muer te contra Fermín Montilla, a quien se le imputa capitanear la yola, cuyo naufragio cerca de la Isla de Desecheo causó el fallecimiento de al menos 11 personas.
El aviso por parte del jefe de la Fiscalía federal en Puer to Rico, W. Stephen Muldrow, abre las puertas para que la defensa de Montilla comien ce a negociar una oferta que el Ministerio Público presen tará en los próximos días.
Durante la pasada vista de estatus del caso, el fiscal federal Jordan H. Martin ade lantó que no se solicitaría dicha pena y que el Ministerio Público estaba próximo a ofre cer un acuerdo a Montilla.
Dato relevante
Los testigos dijeron a los agentes que pagaron a Montilla $2,000 y $5,000 por el viaje.
La representación legal del acusado, in
El juez Delgado Hernán dez determinó que la necesi dad del acusado de entrar en un proceso de negociación sobrepasa el interés público, por lo que decidió pautar otra vista de estatus para el 27 de enero del 2013.
Por su parte, Montilla con tinúa detenido luego de que se le negara la posibilidad de quedar en libertad bajo fian za basado en el argumento de la Fiscalía de que el presunto capitán representa un “riesgo de fuga y peligroso para la co munidad”.
De una declaración jurada por el agen
El anuncio del jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico abre las puertas a la negociación con la defensa de Montilla. >Archivo / EL VOCERO te Giovanni González, adscrito a la rama investigativa del Departamento de Seguri dad Nacional (HSI, en inglés), trascendió que dos testigos de nacionalidad haitiana identificaron a Montilla como el capitán de la yola que cargaba entre 62 y 72 personas.
Los testigos dijeron a los agentes que pa garon a Montilla $2,000 y $5,000 por el viaje.
De las entrevistas realizadas a los sobre vivientes, trascendió que la yola inició el viaje desde una playa cerca de Boca Yuma
en República Dominicana. Debido a la po bre construcción de la embarcación y las condiciones marítimas, el agua comenzó a meterse y la nave zozobró.
Tras ser detenido, Montilla fue identi ficado por las autoridades federales como reincidente, ya que había sido acusado pre viamente por tráfico ilegal de inmigrantes. Cabe destacar que el hombre era investiga do por las autoridades de la República Do minicana por el mismo delito.
Pide a Biden más recursos para combatir el narcotráfico
Redacción
>EL VOCEROEl gobernador Pedro Pierluisi Urru tia solicitó ayer al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que asigne más recursos para combatir el narcotráfico en la Isla, al destacar que la ubicación geográfica la expone como punto de entrada de drogas ilegales.
A través de una misiva, el primer ejecuti vo peticionó reforzar las iniciativas a corto y largo plazo para reducir significativamente la entrada de drogas ilegales al País.
“Le solicito mayor asistencia directa del gobierno federal, incluyendo más recursos, para que nuestros agentes federales, quie nes dedican su vida a la seguridad de nues tra gente, puedan combatir de manera más efectiva todo lo relacionado al narcotráfico y la violencia que provoca”, sostuvo el Pierluisi Urrutia, en referencia al incidente violento del pasado 17 de noviembre en el que falleció en el cumplimiento del deber el agente de la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Michel O. Maceda, mientras realizaba una intervención en altamar cerca de Cabo Rojo.
“El asesinato de un agente federal y las lesiones que sufrieron otros dos agentes la semana pasada, demuestran lo extrema damente violentas que son estas orga nizaciones criminales cuyos integrantes no respetan a las fuerzas de ley y orden, a los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico y a los que viven en el resto de nuestra Nación”, agregó.
De igual manera, Pierluisi Urrutia explicó que el alza en el nivel de violencia, provocada por el narcotráfico, se debe en
gran parte a la ubicación estratégica de la Isla porque es un punto de transbordo para el contrabando de drogas ilegales desde América Central y del Sur, así como de otras islas caribeñas a Estados Unidos.
“El tráfico de drogas en el Caribe es un dilema de seguridad nacional. Por eso, mientras usted fue vicepresidente y yo comisionado residente en Washington, el gobierno federal adoptó posturas firmes sobre este tema al establecer la iniciativa interagencial ‘Caribbean Border Initiative’ para aumentar significativamente la canti dad de agentes federales, los cuales fueron
desplegados en toda la Isla”, acotó.
Según una comunicación escrita, entre 2019 y 2020 la Administración Nacional de Control de Drogas (DEA, en inglés), informó la necesidad de tener más presen cia federal en la Isla porque Puerto Rico, Florida, California y Pensilvania, son las cuatro jurisdicciones con mayor cantidad de incautaciones de drogas ilegales. Esta misma agencia federal resaltó, en esos mismos años, el tráfico de drogas desde República Dominicana a Puerto Rico a través del Canal de la Mona y que estas organizaciones criminales utilizaron el
Le solicito mayor asistencia directa del gobierno federal, incluyendo más recursos, para que nuestros agentes federales, quienes dedican su vida a la seguridad de nuestra gente, puedan combatir de manera más efectiva todo lo relacionado al narcotráfico y la violencia que provoca.
Pedro Pierluisi gobernadorServicio Postal de Estados Unidos, así como otros comerciales y diversas embarcaciones marítimas para contrabando ilegal desde Puerto Rico a Florida.
“No es casualidad que las drogas ilegales incautadas en Florida y Pensilvania proven gan del Caribe”, señaló el gobernador.
En abril del año pasado, agentes federa les incautaron 2,378 kilogramos de cocaína y otros 609 el 7 de julio de este año. En lo que va de las siete semanas del año fiscal federal 2023 se han incautado 19,601.36 libras de drogas.
Para realizar esa labor investigativa que realizan las autoridades federales en la Isla, cuentan con cientos de funcionarios y agentes del gobierno de Puerto Rico del Ne gociado de la Policía, el Departamento de Hacienda, el Negociado de Investigaciones Especiales, y el Departamento de Correc ción y Rehabilitación que están designados a diversos ‘task forces’.
A Fermín Montilla se le imputa haber capitaneado la yola que naufragó y causó el fallecimiento de al menos 11 personas
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
Lluvias afectan quebrada en Yauco
Los residentes solicitan ayuda del municipio
Glorimar Velázquez >gvelazquez@elvocero.comLos derrumbes y los desliza mientos de tierra en la Isla no cesan. Eso lo saben quienes tran sitan por la autopista PR-52 entre Cayey y Salinas, que reciente mente quedó intransitable. Ara celis Casiano también lo ha sufri do en carne propia cada vez que cae mucha lluvia.
Casiano vive en el barrio Al mácigo Bajo, en Yauco. Muy cerca de su residencia hay una quebra da que cada vez se hace más an cha.
nos estamos quedando sin terre no. Eso era bien fino, y se ha pues to bien ancho”, indicó la yaucana.
Además de las inundaciones, el agua arrastra mucha basura, lo que empeora la situación.
“Hace unos años eso se inun dó tanto que el agua se le metió a mi abuela en la casa y perdió todo. No ha vuelto a suceder eso, pero se cayeron unos árboles que están tirados en el mismo medio por donde baja la quebrada, las verjas del vecino se han doblado, porque antes había más espacio pero ahora está pegada a la verja”, mencionó Casiano.
Para controlar la situación y evitar la pérdida de terreno, un familiar ha tratado de rellenar el área.
“Mi tío, cada vez que hay des lizamiento, él busca relleno y con guaguas rellena. Pero él no pue de rellenarlo todo porque se ha puesto muy ancho”, contó.
darnos de alguna manera, pero no he podido averiguar nada. Yo desconozco dónde puedo pedir ayuda. Me preocupa que con las lluvias se siga deslizando el terre no que ya está muy cerca de nues tra casa”, sostuvo.
ENVÍA TU RECLAMO email
Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad
“El peligro es que no hay una verja donde está el muro, y por ahí pasan niños y muchas perso nas y eso ha ido haciéndose más ancho y grande, y aparte de eso
ESTADOS UNIDOS
Casiano sabe que por ser una quebrada, manejar esta situación le corresponde al municipio, pero indicó que no ha hecho la gestión porque no sabe a dónde puede ir.
“Me han dicho que puedo ir al municipio a averiguar, a ver si por medio del alcalde pueden ayu
Personal de la oficina del al calde de Yauco, Ángel L. Torres Ortiz, indicó que los empleados del municipio están de receso y regresan el próximo lunes, 28 de noviembre. Informaron además, que ese día personal de obras públicas visitará el área de la que brada para hacer una evaluación.
Mueren seis personas en tiroteo ocasionado por gerente de Walmart
Alex Brandon >The Associated PressVirginia — El gerente de un Walmart, en Virginia, abrió fuego contra sus com pañeros de trabajo en la sala de descanso de la tienda, declaró ayer una testigo. Seis personas murieron en la se gunda matanza de alto perfil en el país en pocos días.
El agresor, al parecer se suicidó, pues ya estaba muerto cuando llegó la Policía, informó el jefe de la Policía de Chesapeake, Mark G. Solesky.
Se desconoce el motivo del crimen, que además dejó a cuatro personas en el hospital.
Había gran cantidad de personas en la tienda debi do a que estaban haciendo compras para el Día de Acción de Gracias, que se celebra hoy, indicó uno de los clientes a una televisora.
La empleada Briana Tyler contó que varios em pleados estaban en la sala de descanso, como suelen hacer previo al turno de trabajo.
“Alcé la mirada y mi gerente abrió la puerta y empezó a disparar”, expresó Tyler al programa “Good Morning America” del canal
ABC, añadiendo que “varias personas” cayeron al suelo.
“No pronunció palabra, no dijo absolutamente nada”, añadió.
Solesky confirmó que el agresor, que usó una pistola, era empleado de Walmart pero, no difundió su nombre porque la familia no había sido informada.
Tampoco pudo confir mar si todas las víctimas eran empleados.
“Estoy devastado por el
Estoy devastado por el acto de violencia sin sentido que tuvo lugar anoche en nuestra ciudad.
W. West alcalde
acto de violencia sin sentido que tuvo lugar en nuestra ciudad anoche”, expresó
el alcalde Rick W. West en el comunicado publicado en la cuenta de Twitter de la ciudad. “Chesapeake es una comunidad muy unida y todos estamos sacudidos por esta noticia”, añadió.
La base de datos de The Associated Press, USA Today y Northeastern University, que rastrea cada asesinato en masa en Estados Unidos desde 2006, muestra que en lo que va de año, Estados Unidos ha tenido 40 asesina
tos en masa, el segundo peor año después de los 45 que se produjeron en 2019.
La base de datos define un asesinato en masa como al menos cuatro perso nas muertas, sin incluir al asesino.
Hace tres días, un hombre mató a tiros a cinco perso nas e hirió a 17 en un club nocturno gay de Colorado.
nidades costeras de Norfolk y Virginia Beach, llegó justo después de las 10:00 p.m.
Dato relevante
En mayo, la nación se vio sacudida por la muerte de 21 personas en un tiroteo escolar en Uvalde, Texas.
El tiroteo del martes también hizo recordar el tiroteo perpetrado en un Walmart en 2019, cuando el agresor comenzó a disparar en una tienda de El Paso, Texas y mató a 22 personas. Según la policía, el obje tivo del atacante eran los mexicanos.
Una llamada al número de emergencias 911 sobre el tiroteo en Chesapeake, que es la segunda ciudad más poblada de Virginia y se encuentra junto a las comu
La tienda estaba abierta en ese momento, pero Solesky no sabía cuán tas personas estaban adentro o si el pistolero estaba traba jando. Sobre si la tienda tenía un guardia de seguridad, el jefe policial respondió que no sabía.
Walmart tuiteó ayer en la madrugada que estaba “conmocionada por este trágico suceso”.
El senador estadouni dense Mark Warner tuiteó que estaba “asqueado por los informes de otro tiroteo masivo, esta vez en un Wal mart en Chesapeake”.
La senadora estatal Louise Lucas se hizo eco del sentimiento de Warner, tuiteando que estaba “ab solutamente desconsolada porque el último tiroteo masivo de Estados Unidos tuvo lugar en un Walmart de mi distrito”.
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Hoy y siempre tendremos muchas razones para sentirnos agrade cidos más allá de las tradiciones y creencias de cada cual. Dar gracias es un acto de conciencia, de reconocer nuestra realidad personal y colectiva, y también mostrar empatía hacia los de más.
Este año ha sido de grandes retos so ciales, tanto en la Isla como a nivel glo bal, sacudidos en distintos niveles por una guerra entre Rusia y Ucrania que aún no termina y ha trastocado una par te considerable de la producción mun dial de bienes, con efectos significativos para la economía internacional. El virus del covid-19 ha continuado infectando y cobrando vidas, aunque a una escala menor, al cabo de casi tres años en los que cambió el rumbo de todo.
Igualmente, estamos a la puerta de una recesión económica, cuyo proceso ha ido provocando cambios en diferen tes órdenes, particularmente en el acce so a bienes y servicios.
Sin embargo, cabe recordar que en momentos de dificultad surge la nece
Opinión
Gracias
sidad y la oportunidad de alcanzar una mayor fortaleza y entereza para enfren tar la situación que se presente. Con esta reflexión enmarcada en la celebración del Día de Acción de Gracias, tenemos que reconocer que hemos podido hacer ajustes, salir hacia adelante y continuar sin perder la esperanza de que podemos estar mejor.
Y no solo eso, sino que todos tene mos la capacidad de extender la mano y ayudar a quien está a nuestro lado, a quien encontramos en el camino en in finidad de circunstancias, manteniendo el sentido de humanidad que nos lleva a la empatía, no importa las adversidades.
Por esas y tantas otras razones de bemos dar gracias, compartir lo mejor de cada cual y reconocer que podemos ayudar a otros a mejorar su calidad de vida. En este día queremos dar gracias particulares a entidades como el Come dor de la Kennedy y la Fondita de Jesús, que al igual que tantas otras entidades, comparten el pan y dan vida y aliento a quienes lo necesitan. Entidades como Hogar Ruth, que acogen a madres y sus
hijos que escapan de la violencia y les regalan una oportunidad de salir ade lante y asumir el control de su vida, tam bién merecen nuestro agradecimiento. De igual manera, reconocemos a SER de PR que ofrece esperanza de vida pro ductiva a tantas personas. Y tantas otras organizaciones...
Gracias por nuestra riqueza cultural, por nuestros recursos naturales, por la belleza de la Isla en cada rincón, por las características que nos definen, por la diversidad.
En la familia del periódico EL VOCE RO extendemos la gratitud a cada uno de los lectores que confían en la labor que realiza nuestro equipo día y noche -a través de las diferentes plataformaspara recibir la información más veraz de los acontecimientos que les interesa. En este Día de Acción de Gracias reite ramos nuestro compromiso inquebran table con la verdad y voz firme para ga rantizar el reclamo del bien común y la justicia.
Que las gracias se multipliquen para todos, es nuestro mejor deseo.
La otra cara de la Navidad
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
La época navideña en Puerto Rico se caracteriza por ser una celebración especial y única. Popularmente, se conoce como las Navidades más largas del mundo, comenzando en el mes de noviembre y ter minando con las octavitas.
Para muchos la Navidad puede significar el disfrute de comida típica, bebida, parranda, jolgorio, baile y regalos. Como también puede que represente un tiempo para pasarla en fa milia o con los seres que ridos. Particularmente, compartir con aquellos que no pudimos tenerlos cerca durante todo el año. Para otros, la Navidad es vista como vacaciones o un tiem po libre para descansar. Existen muchas expectativas sobre la época navideña; no obstante, es tas no siempre se cumplen.
Dra. Isairy Rodríguez Román Psicóloga Clínica Centro Multidisciplinario SEEREste tiempo puede generar mucho estrés, ansiedad e in clusive tristeza o depresión. Es común que algunas personas puedan experimentar cierta nos talgia o depresión navideña por ser un tiempo de altas demandas emocionales y sociales. Hay ciertos factores que pueden contribuir al desarrollo de este malestar emo cional o psicológico; por ejemplo, es usual sentirse presionado a comprar algún produc to, como ciertas comi das u obsequios, debido a la sobre comercia lización. Hay quienes puedan pensar que comprar regalos es un acto espe rado y necesario para esta época. Ciertamente, para el puertorri queño puede representar una fuerte carga económica hacer
compras por el cúmulo de activi dades tan cercanas, una tras otra. Otro elemento es que durante este periodo hay una tendencia a reflexionar sobre experiencias e inclusive metas de vida que no se pudieron cumplir durante todo el año, especialmente cuando se acerca la despedida de año. Este tipo de reflexión pudiera generar cierta nostalgia, arrepentimiento y sentimientos de culpa.
Nuestro bagaje cultural juega un papel importante en nuestras expectativas, como el fomentar la unión familiar en las festividades. Es cierto que muchos amigos y familiares ya no están presentes en nuestra vida, ya sea por una pérdida o porque han tenido que irse del País por trabajo, eventos atmosféricos o por la búsqueda de una mejor calidad de vida. Lo anterior pudiese despertar anhe los de tenerlos cerca y contribuir a desencadenar angustia, triste
za, frustración y enojo.
Cualquier persona pudiera desarrollar nostalgia o depresión navideña; no obstante, personas que tienen historial de depresión mayor, están más propensos a ex perimentarla. Algunos síntomas que pudieran presentarse son ánimo deprimido, aislamiento, cambios en apetito, problemas para dormir, dificultad para dis frutar actividades, no poder con centrarse y sentimientos de cul pa. De reconocer algunos de estos síntomas es de suma importancia buscar ayuda de un profesional de salud mental. Estos podrían ayudarle a monitorear y reducir síntomas, establecer expectati vas realistas, desarrollar hábitos saludables, entre otros. Buscar ayuda en una época de muchas exigencias sociales, económicas y emocionales puede contribuir a una mejor calidad de vida. Re cuerda, no estás solo(a).
Gracias no es suficiente…
Hoy y siempre hay muchas razones para sentirnos agradecidos. Sin embargo, debemos no solamente dar las gracias, sino también tomar acciones para ayudar a otros a mejorar su calidad de vida.
Así lograremos que las gracias se multipliquen. Es nuestro mejor deseo.
Tus amigos de El Vocero de Puerto Rico
Hay suficiente inventario para la venta del Viernes Negro
haber un poco de todo, porque se está anticipando una temporada de Navidad más normal en térmi nos de que habrá más actividades sociales, lo que impulsa la venta de ropa, accesorios y de artículos del hogar. Ese aspecto está mucho más favorable que el año pasado”, indicó.
las categorías
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRiosA solo horas del comienzo de la venta del Viernes Negro o Black Friday, el sector comercial del País asegura estar preparado y contar con el inventario suficien te para suplir la demanda de los consumidores.
De acuerdo con Adolfo Gon zález, presidente de la Asociación de Centros Comerciales Puertorri queños, el regreso a la normalidad comercial tras los problemas en la cadena de suministros, permitió que los comerciantes adelantaran las órdenes de compra para tener el inventario a tiempo.
“Este año hay una ventaja so bre el año pasado: que hay más inventario. El año pasado hubo distintos factores que incidieron en poco inventario, como proble mas de logística y de la cadena de suplido. Este año, han tenido la oportunidad de organizarse mejor y de abastecerse mejor. Hay más oferta y eso va a ayudar al Viernes Negro y a la temporada”, expresó González.
Con las restricciones del co vid-19 liberadas para esta tempo rada de Navidad, González indicó que espera que incrementen las compras en todas las categorías, con los electrónicos como el prin cipal atractivo.
“Va a haber muchas ventas de electrónicos, pero creo que va a
Expuso, además, que el des embolso del bono de Navidad y el bono especial en enero para empleados públicos —que repre sentan el 10% de los empleos del País— se traducirá en buenas ven tas de temporada que igualen o sobrepasen los ingresos del pasa do año 2021.
Para el presidente de la Aso ciación de Pequeños y Medianos Comerciantes, Francisco Santana, los negocios están a la espera de tener buenas ventas este viernes, por lo que están preparando el in ventario.
“Todo el mundo tiene las ex pectativas de ver si se logra vender algo. Los pequeños negocios se están preparando para vender por volumen”, señaló Santana.
“Entre los empresarios, están conscientes de la situación eco nómica que hay en el País, pero a pesar de eso, se están tratando de mover para vender”, continuó.
Santana destacó, también, que los pequeños negocios perciben que los consumidores aprovecha rán las ofertas para comprar los artículos que necesitan para el hogar, al tiempo que adquieren los regalos de las festividades.
“El percibir de la mayoría de los comerciantes es que, como siem pre, está el tema de los regalos, pero el consumidor está buscando más suplir las necesidades bási cas. Aprovechar estas ofertas del Black Friday, pero creo que, a nivel de pequeños empresarios, el con sumidor no necesariamente está yendo a gastar el dinero en cosas superfluas”, abundó.
Por su parte, Lourdes Aponte, presidenta del Centro Unido de
Dato
relevante
Anticipan que habrá un incremento de hasta 2% con la venta de electrónicos y el resto de las categorías.
Claro ofrece internet ilimitado hasta febrero 2023
Detallistas (CUD), sostuvo que los comercios comenzaron a publicar las ofertas desde antes del día de Acción de Gracias, por lo que es peran menos aglomeración y que los negocios comiencen a abrir las puertas desde las 5:00 de la mañana.
Asuntos al Consumidor) está muy activo”, indicó Aponte.
Sobre este particular, el secreta rio interino del DACO, Hiram To rres Montalvo, había adelantado a EL VOCERO que tienen diseñado el plan de trabajo para el Viernes Negro, el cual proyecta será positi vo en ventas.
ciales adicionales”, subrayó Báez.
Precisó que desde el viernes a las 5:00 a.m. hasta el resto del fin de semana, habrá ofertas navide ñas y esperan que los artículos que tengan mayor demanda sean las consolas de juegos y los videojue gos.
Este año hay una ventaja sobre el año pasado: que hay más inventario. El año pasado hubo distintos factores que incidieron en poco inventario, como problemas de logística y de la cadena de suplido. Este año han tenido la oportunidad de organizarse mejor y de abastecerse mejor. Hay más oferta y eso va a ayudar al viernes negro y a la temporada.
Adolfo González
Presidente de la Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños
“Esperamos que las tiendas es tén bien concurridas y que la gente salga a comprar. Va a haber mucho movimiento en la calle, pero igual todo nuestro personal se manten drá en la calle. Este año integrare mos mecanismos noveles, como la mediación en el momento, de manera que se pueda llegar a un acuerdo entre el comerciante y el cliente en el momento”, explicó el funcionario.
La agencia tendrá en la calle hasta 60 inspectores alrededor de la Isla en las principales tiendas, para solucionar en el momento los inconvenientes que se susciten.
Por su parte, Iván Báez, presi dente de la Asociación de Comer cio al Detal, aseguró que las ventas de este año superarán en 1% o 2% las del año pasado, aun contando con el efecto inflacionario.
Cyber Monday
Luego de culminada la venta del Viernes Negro, muchos consu midores esperan al Cyber Monday o las ventas en línea, para comprar los artículos en oferta que no pu dieron comprar en el ‘Black Fri day, según el analista de tecnolo gía, Wilton “el Tecnético” Vargas.
“Tradicionalmente, siempre es ropa y electrónica las principales categorías que la gente aprovecha; lo que la gente busca es comprar ese día lo que no pudo comprar durante el Black Friday”, planteó Vargas.
“Básicamente, los viernes ne gros no son como tradicionalmen te eran en el pasado. Este año no esperamos ver este tipo de aglo meraciones, y máxime que desde mucho antes están adquiriendo los artículos. Sin embargo, ya es algo cultural y se han estado pre parando, siendo cuidadosos por que el DACO (Departamento de
“Aunque nosotros entendemos que a raíz de la experiencia del co vid-19, hacer eventos (con ofertas) separados para evitar aglomera ciones funcionó en su momento, comoquiera Viernes Negro tiene un significado especial. Aun cuan do ha habido varios eventos du rante la semana, entendemos que el Viernes Negro va a tener espe
Destacó que muchos de los ne gocios del País se han adaptado a las nuevas tecnologías, adentrán dose en el ‘e-commerce’, por lo que entiende que junto al acceso de los consumidores a la internet, las ventas serán igual de signifi cativas que los años anteriores.
“La gente tiene la conectividad, los dispositivos para utilizarla y las tiendas para acceder para comprar desde la comodidad de su casa y aprovechar lo que las tiendas ofre cen”, sostuvo el Tecnético, quien entiende que aún el sector comer cial de la Isla puede adaptarse más a las nuevas tecnologías.
Los negocios comenzarán a abrir desde las 5:00 a.m. y se anticipa buen flujo de ventas en todas
BREVES
Según el último Informe de Progreso Trimestral, (QPR, en inglés), las entidades sin fines de lucro tienen en construcción 321 proyectos, cuya obligación de FEMA asciende a $77.2 millones, y otras 212 obras permanentes que fueron completadas tras la inversión aproximada de $21 millones.
Entretanto, 126 desarrollos, con una asignación federal de $226 millones, se encuentran en la etapa de adquisición de diseño o construcción, diseño o permisos.
“A finales del mes de octubre, el gober nador Pedro Pierluisi anunció la inclusión de las organizaciones sin fines de lucro en el WCA. Considerando que no todas estas entidades cuentan con un manual de ad quisición, en el COR3 estamos atendien do esta área de oportunidad orientando a este grupo de subrecipientes en cuanto a las guías existentes para el desarrollo de ese procedimiento. Cumpliendo así con la política del gobernador de proveer he rramientas e implementar iniciativas para agilizar eficientemente la reconstrucción de la Isla”, manifestó Manuel Laboy Rivera, director ejecutivo de COR3.
rar al adquirir bienes o servicios para el de sarrollo de las obras permanentes bajo las obligaciones de FEMA.
“Con la implementación del WCA, se espera que para el primer trimestre del próximo año continúe en aumento la eje
la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarios (ADEA), informó el secretario de Agricultura, Ramón Gon zález Beiró.
Alrededor de $1.6 millones fueron otor gados a entre 6,405 obreros y a 1,933 reco gedores de café que trabajaron durante el pasado año. El pago fluctúa entre $165 a $235, dependiendo de las horas trabajadas.
“Estamos incentivando el trabajo y pro moviendo el trabajo en nuestras fincas. El trabajo que realizan todos nuestros obre ros es importante para el sustento del pue blo. Sin ellos, ningún agricultor pudiera mantener la operación de sus fincas”, sos tuvo González.
El funcionario resaltó que este año au mentó la cantidad de obreros que recibie ron la bonificación, a más de 2 mil en com paración con el pasado año.
“Estamos agilizando los procesos ad ministrativos para que nuestros servicios lleguen con prontitud a las manos de los agricultores y podamos aumentar la pro ducción agrícola”, indicó.
Adelantan dinero a sin fines de lucro
La Oficina de Recuperación, Recons trucción y Resiliencia (COR3, en inglés) comenzó el desembolso de dinero a las or ganizaciones sin fines de lucro que solici taron adelanto bajo el programa piloto del Working Capital Advance (WCA).
Se informó que $6.4 millones fueron de positados en las cuentas de siete entidades para iniciar el desarrollo de ocho proyectos de reconstrucción.
Por espacio de un mes, el equipo de Grants de COR3 orientó a sobre 100 orga nizaciones sin fines de lucro que trabajan en el desarrollo de sus políticas de adqui sición.
Este documento, que es requisito como parte de las regulaciones federales que aplican al programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), establece la política de adquisición que deben seguir los subrecipientes y los factores a conside
cución de estos proyectos”, señaló el direc tor ejecutivo de COR3.
Reciben bono de Navidad
Más de ocho mil trabajadores agrícolas y recogedores de café arábigo se benefi ciaron del bono navideño otorgado por el Departamento de Agricultura, a través de
La elegibilidad de los obreros agrícolas se basa en la información provista por los agricultores al Programa de Incentivo por Producción Agrícola y radicado ante la ADEA. Los trabajadores agrícolas debieron haber radicado a través de la región que les corresponde, antes del 30 de octubre.
La elegibilidad de los recogedores de café se hace conforme a la información provista por los caficultores que solicitaron el incentivo mediante el Informe del Agri cultor para Determinar el Pago del Bono a Recogedor de Café.
Actividades para incentivar las ventas este fin de semana
Nosotros, para darle visibilidad a estos comercios y apoyarlos en este esfuerzo, tenemos este evento que es promover el comercio local y también tenemos este sábado el ‘Small Business Saturday’, sábado de pequeños comercios.
Queremos aprovechar todas estas actividades para apalancar lo que es el comercio local.
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRiosEn pleno inicio de la temporada navide ña, el municipio de San Juan desarrolló un calendario de actividades con el que se pro pone desarrollar la economía de los comer cios y artesanos ambulantes en la Ciudad Amurallada, indicó a EL VOCERO, Ricardo de la Cruz, director de Desarrollo Económi co de la capital.
Desde ayer, el municipio comenzó las actividades con la iniciativa Walk and Shop, que fomenta que los consumidores cami nen y compren en la calle Fortaleza, en un esfuerzo para promover las compras y el consumo en los estableci mientos de esta calle.
El Walk and Shop de la Ca lle Fortaleza tendrá también una oferta cultural, en la que los niños podrán participar de talleres creativos.
vechar todas estas actividades para apalan car lo que es el comercio local”, indicó de la Cruz.
Dato relevante
“Nosotros, para darle vi sibilidad a estos comercios y apoyarlos en este esfuerzo, tenemos este evento para promover el co mercio local, y también tenemos este sá bado el Small Business Saturday —sábado de pequeños comercios. Queremos apro
Además de las ofertas de los comercios, que compren den tiendas al detal, bouti ques, joyerías y restaurantes, la actividad contará con una variada oferta musical y cul tural que dará inicio a la cele bración de la época navideña.
De la Cruz explicó que esta iniciativa surgió luego de que se atrasaran los trabajos de la fase inicial de repavimentación en la calle Fortaleza, lo que pudiera dar la percepción a los consumidores de que los comercios de la calle están cerrados.
“La construcción estuvo establecida para unas fechas y la realidad es que por asun tos adversos a la construcción, las fechas quizás no se cumplen como se esperan. Obviamente, en la medida que tú ves una calle que se está reparando, la gente quizás piensa que los comercios están cerrados”, expuso el director de Desarrollo Económico de la capital.
Como parte de la primera fase del proyec to Tus Calles al Día, el pasado 30 de marzo se inició la rehabilitación de la calle Fortaleza y aún permanece en construcción.
Este es el mayor proyecto de reparación y repavimentación en la historia de San Juan, con una inversión de unos $26 millones, de los cuales $3,800,000 —provenientes del programa Cdbg-dr City Revitalization—
Ricardo de la Cruz
Director de Desarrollo Económico de San Juan
fueron obligados para la icónica calle.
La iniciativa Walk and Shop se realizará durante los días 25, 26 y 27 de noviembre, y contará con la colaboración de la Corpora ción para el Desarrollo Empresarial y Cul tural de la Isleta de San Juan (Codevisa) y la Asociación de Comerciantes del Viejo San Juan (Acovi).
A estas actividades se suman las activi dades en la Plaza de Armas, donde habrá artesanos, además de negocios ambulantes.
Según la Ley 81 de Municipios Autóno mos de Puerto Rico, se considera un nego cio ambulante cualquier operación comer cial continua o temporera de venta al detal de bienes y servicios sin establecimiento fijo.
“Cada vez que hay un evento aquí —por ejemplo, la Gran Regata— la realidad es que para ese evento los comerciantes dupli caron o triplicaron sus ventas. Yo garantizo que cada vez que se hacen eventos en el casco del Viejo San Juan, hay comerciantes que se impactan positivamente y no tengo la menor duda que se van a duplicar las ventas”, subrayó de la Cruz.
Fiona frenó el avance de la actividad industrial en septiembre
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.comLas fuertes lluvias y la inte rrupción de los servicios básicos que dejó a su paso por la Isla el huracán Fiona, detuvieron el avance de la actividad industrial, según reveló el Índice de Indica dores Coincidentes en la Manu factura (IICM) del pasado mes de septiembre.
La lectura de septiembre, inte rrumpe un periodo de 15 aumen tos consecutivos del índice a una tasa mensual.
El Índice de Indicadores regis tró una baja de 0.1% con relación al mes anterior, con un valor de 113.5 puntos.
Los componentes del índice que contribuyeron negativamente al cambio en el valor de septiem bre, ya ajustados estacionalmente,
por inflación en valor monetario y por productividad y cambios tecnológicos, fueron: el balance comercial indexado, las nómi nas en la manufactura, las horas trabajadas en la manufactura, y el consumo de energía industrial. Solo el empleo asalariado contri buyó positivamente al índice.
Las perspectivas más recientes apuntan a los aumentos margina les en la producción manufacture ra global. Esto es en combinación con una suavización de las presio nes inflacionarias en las mate rias primas y en la energía, una continuación de la crisis geopolí tica en Ucrania, problemas en la cadena de suministros global, y altas tasas de intereses de la FED y que tienen un efecto negativo al encarecer la oferta monetaria.
Sin embargo, el sector se mantiene en terreno positivo al
comparar la tasa anual —septiem bre de 2022 versus el mismo mes del año anterior—, con un alza de 7.2%, que refleja la decimoctava alza consecutiva, aunque a un ritmo menor.
Respecto al valor promedio para el primer trimestre del año fiscal 2023 —julio-septiembre— se ha registrado un alza de 7.9% en la actividad industrial, al comparar se con el mismo periodo del año fiscal anterior.
A una tasa trimestral, el Índice de Indicadores muestra el noveno trimestre consecutivo al alza, siendo de 0.8% con relación al trimestre anterior.
El valor del presente trimestre reflejó los efectos del huracán Fiona, de la presión inflacionaria, y de los problemas en la cadena de suministros sobre la industria, por lo que se refleja una reducción
en la velocidad de crecimiento del sector.
El valor promedio del presente año calendario 2022, transcurri dos nueve (9) meses —enero-sep
tiembre— revela que la actividad industrial medida por el Índice de Indicadores registró un aumento de 8.0%, respecto al mismo perio do del año calendario anterior.
San Juan creó la iniciativa Walk and Shop para fomentar el consumo en los negocios de la calle FortalezaEl evento tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre.
Sobran los motivos para agradecer
Jan Figueroa y Alexandra Acosta >EL VOCERODiversas figuras del ambiente artístico comparten los suyos
El agradecimiento debe ser parte del ejercicio diario de cada ser humano. No es necesario esperar la llegada de un día en el calendario para detenernos unos minutos y reconocer las bendiciones recibidas: las grandes, las pequeñas o las que vienen disfrazadas, como a veces llamamos a los problemas o retos.
En un año que continúa marcado por la pandemia, se ha experimentado un resurgir de las artes y un regreso a sus escenarios tradicionales. Los conciertos dejaron de ser virtuales y las entradas se agotan en minutos. Igualmente, el teatro ha gozado de gran acogida, así como el cine boricua, con varias películas actualmente en cartelera.
A continuación, algunas personalidades del País comparten las razones por las que darán gracias este día.
“Voy a dar gracias porque logro el sueño de que mi hijo grabe conmigo esta primera producción discográfica navideña. De tener a mi hijo con salud, de poder cumplir el sueño de cantarle a nuestros Reyes Magos a través de este regalo. A mis Reyes, porque estoy cumpliendo 25 años de la promesa de Reyes. Y voy a dar gracias por la salud de mi mamá, que gracias a Dios la tengo con vida y la tengo con salud. Y por la alegría de poder pasar una Navidad compartiendo las tradiciones, la cultura y sobre todo, en defensa de nuestra música autóctona puertorriqueña”.
Julio César Sanabria trovadorA plenitud don omAr
“Primero que todo por mi hija, por esa maravillosa bendición. Por mi familia, porque en efecto, tengo una familia y por todas las bendiciones que me han llegado. Por todo lo bonito que he sembrado y ha llegado el momento de cosechar” .
Gredmarie Colón animadora y empresariaPara demostrarlo, lanzó ayer el sencillo Agradecido, una nueva versión del tema escrito por Wiso G.
Con el corte busca dejar claro que más allá de perseguir ocupar las primeras posiciones y premios por sus interpretaciones, en este momento solo hay cabida para crear e interpretar música que le llene. El tema está disponible en su cuenta de Facebook.
Más información en elvocero.com
“Por la vida, por el trabajo, por la alegría, por mi gente, por vivir en la intimidad del encanto, por mi hijo, por mi esposo, por mi carrera, por el chinchorreo. Por todo lo bonito que se presenta todos los días hay que hacer conciencia de que debemos valorar todo lo que tenemos. Así que yo vivo agradecida por todo lo que tengo”.
Victoria Sanabria cantante“Agradezco por el apoyo que me dio Puerto Rico entero en esta experiencia. Agradezco que estoy nuevamente con mi familia, que tengo salud, que tengo una familia que me apoya y que me ama y que estoy nuevamente aquí en Puerto Rico para las Navidades”.
Iván Fernández participante de Exaltón Estados Unidos“A mis maestros y a la vida, porque la vida también es una maestra. La vida te va enseñando poco a poco un montón de cosas que son insustituibles. O sea, son cosas que te pasan a ti. También, al pueblo, a la gente que me ha dado siempre ese apoyo y ese respaldo. Siempre ha sido esa fuerza de seguir adelante, no importa los inconvenientes con lo que esté pasando. Siempre, esa gente que va a la plaza pública, que va al festival, que me acompaña al teatro, exige para mí una responsabilidad muy grande, porque ellos confían en que lo que yo estoy haciendo es parte de ellos mismos y eso me da una fuerza muy grande. Por lo tanto, es a ellos a quien más le agradezco, porque ellos son los que me dan la fuerza para seguir”.
Andrés Jiménez cantanteCamaradería en Boleros del Alma
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.comCamaradería, anécdotas y chistes se rán parte de la bohemia Boleros del Alma 2 con las interpretaciones de Dagmar, José Nogueras, Rafael José, Aidita Encar nación y Carmen Nydia Velázquez, este domingo, 27 de noviembre, en el Centro de Bellas Artes de Santurce a las 4:00 pm.
El junte de voces estará acompañado por el Trío Remembranzas en un tributo a clásicos del bolero como Linda de Pedro Flores y Amada mía de Nogueras, quien también incluirá sus éxitos No quieren parar y Navidad es Amor para darle la bienvenida a la época festiva.
“El público va a disfrutar de todos los artistas en escena a la vez. No entramos uno primero, otro después. Es como si llegáramos a tu casa, tocamos tu puerta y entramos allí a saludarte. Empieza la picadera, vemos una guitarra, un piano, y nos ponemos a cantar todos a lo bohemia. Van a ver dúos, van a ver solos también. Y son canciones que el público se las sabe”, adelantó Dagmar sobre el proyecto al que se une por segunda ocasión.
“Somos personas que nos queremos un montón, que compartimos, que nos gusta el bolero, que nos gusta el vacilón y nos gusta la música de la época navideña. Y todo esto lo vamos a compartir con la gente, así que vaya, que van a tener una experiencia bien bonita, bien alegre”, agregó por su parte, Velázquez.
De otro lado, para Rafael José, partici par de Boleros del Alma 2 le recuerda su talento y pasión por la música.
“Como no tengo la oportunidad de cantar muchas veces durante el año, me da mucha alegría porque por ejemplo, ayer estaba ensayando y a mí mismo me recuerda que puedo cantar y que canto, hay generaciones que no lo saben. Me han conocido más como animador, como actor en comedia. Pero mi parte fuerte, que fue como empecé, que es cantar, esa parte yo la tengo como tan callada y cuando yo oigo que Dios me dio una voz, modestia aparte, una voz muy linda, digo pues si me la diste, vamos a hacer algo con esto”, expresó a EL VOCERO.
El repertorio de 28 canciones cuenta con la dirección musical de Manolo Navarro.
Boletos disponibles en Ticketera.
Fortalece sus negocios
Maripily Rivera lanza línea de maquillaje y afina detalles de su boda
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07El 2022 cerrará con broche de oro para la modelo y empresaria Maripily Rivera, con el lanzamiento de una línea de maqui llaje y con la preparación de su boda con su prometido, José Javier Carrasquillo.
Rivera regresó a Puerto Rico este año para fortalecer sus negocios y lo demostró con el lanzamiento de los perfumes Fit Girl y Fit Boy. Ahora lo hace con la paleta de sombras Maripily by Roman Color.
“La paleta tiene los colores mate, que son los colores que usualmente nosotras las mujeres utilizamos para el diario para ir al gimnasio. A la mujer le gusta, sí, tener maquillaje, pero verse un natural, porque en el momento de salir a los eventos de la fiesta, pues ahí le ponemos un poquito más de maquillaje y brillo… Esto es un bebé que venía trabajando desde antes de la pandemia y lo venía atrasando. Además, yo soy una mujer bien perfeccionista, quería darle unos toquecitos especiales y entien do que ahora era el momento de lanzar”, dijo Rivera.
Se confesó amante del maquillaje y ase guró que las tonalidades que presenta la
paleta están inspiradas en su personalidad.
“No importa las situaciones que Mari pily haya pasado, no sale de la casa si no es maquillada. Hasta en la casa. Hasta para dormir estoy maquillada… A mí me en canta el maquillaje y verme espectacular, porque la mujer siempre se debe ver bien. Nadie mejor que nostras mismas para cui darnos”, sostuvo en conferencia de prensa.
Se acerca la boda
De otro lado, a principios de mes Rivera anunció su compromiso con José Javier Carrasquillo. Precisamente, mañana, vier
“Mientras tanto, estos dos años, pues vendré aquí a seguir lanzando mi proyecto, a disfrutar a mi país, a disfrutar mi familia, que vive aquí, y a toda la familia de mi no vio”, puntualizó.
Por otra parte, de cara al estreno de la tercera temporada de La Casa de los Famo sos, EL VOCERO le preguntó a la modelo si ingresará al reality, como se ha comentado en redes sociales. Maripily no confirmó, pero tampoco negó la información.
Nunca he estado encerrada, padezco de ataques de ansiedad. Aquí en Puerto Rico me han dado porque después de dieciséis años regreso y me tocan esos episodios de que no hay luz, de que no hay agua, pues como que no la he vivido, me da ansiedad”
Maripily Rivera empresaria
nes, se reúne con Jaska Crespo, quien será su ‘wedding planner’ y aunque no reveló muchos detalles, adelantó que el enlace se realizará en junio 2023.
Una vez se case, permanecerá residien do en la Isla, ya que alquiló su apartamento en Miami por dos años. Sin embargo, no descarta regresar a la Ciudad del Sol.
“Maripily es una mujer que le gusta estar haciendo muchas cosas en la vida. Nunca he estado encerrada, padezco de ataques de ansiedad. Aquí en Puerto Rico me han dado porque después de dieciséis años regreso y me tocan esos episodios de que no hay luz, de que no hay agua, pues como que no la he vivido, me da ansiedad. Porque para el tiempo que yo estaba acá viviendo no estaba ocurriendo lo que está ocurriendo en mi país, que es bien lamen table. Pero que mi país esté sufriendo esto con la luz y el agua como nunca, nunca habíamos vivido (me da pena)...y tampoco estoy acostumbrada a estar encerrada, ten go que tener mar, no sé, soy una mujer que tengo muchos negocios encima. Para yo coger un proyecto así tendría que ver con quién dejo mis proyectos (empresariales). Mi novio no sé si aguantaría, o si esto me costaría la relación, pero no porque yo sé que él me ama tanto y es un hombre espec tacular”, expresó.
La paleta de sombras se puede adquirir a través de Amazon.com, en todas las tien das POMPIS y en la página web pompissto res.com, así como a través de romancolor cosmetics.com.
Este wikén de Acción de Gracias hay fies tas en todo Puerto Rico. Conciertos navide ños, encendidos, jazz y si te cansaste del pavo, están el arroz con dulce y el aso pao más grande de Puerto Rico. Esta noche, los invito a sintonizar Jangueando en el Wikén desde The Winery Outlet. Me acompañan Sil verio Pérez, Carmen Nydia Velázquez, Víctor Alicea, Dreuxilla Devine y Carlitos
wikén en el Jangueando
Ramírez. En la música, los Animales Parranderos.
CONCIERTO - Herminio De Jesús, uno de los más grandes exponentes y com positor de un sinnúmero de éxitos navideños, tendrá su concierto Navidad Sinfóni ca, este sábado, en el Centro de Bellas Artes de Santurce. El músico estará acompaña do por la Royal Symphony Orchestra y su orquesta, además tendrá de invitados especiales a Los Caribbean Tenors y al cantautor, Ricky Reyes. Boletos en Ticket center.
FESTIVAL - En San Ger mán se celebra la segunda edición del Festival de Arroz con Dulce y Almojábanas. El mismo será de viernes a domingo, en la Plaza Santo Domingo y Plaza Francisco Mariano Quiñones. Se con feccionará por segundo año consecutivo el arroz con dulce más grande de Puerto Rico. En la música Barreto el Show, Los Pleneros de la
Cresta, entre otros.
ENCENDIDO - Este vier nes se enciende la Navidad en Caguas con fuegos artifi ciales, kioscos y artesanos. Las actividades serán en el Paseo de las Artes, la Plaza Santiago Palmer y el Paseo Gautier Benítez. Música de Víctor Manuelle, La Tuna
de Cayey, Limi-T 21, Joseph Fonseca, Alex D’Castro, Plenéalo, Tuna Bardos y el Conjunto Quisqueya.
MURALES - Este fin de semana es la segunda parte del evento Color Caribe. Ar tistas locales e internacio nales plasmarán sus obras inspiradas en la cultura
caribeña en vagones que permanecerán en el Parque Agroturístico de Dorado. La jornada es de viernes a domingo y contará con la participación musical de Cultura Profética, Circo, Vi vanativa, Plenéalo y Calma Carmona, entre otros expo nentes. La entrada es gratis.
NAVIDAD - Moca celebra el primer Festival Navideño Mocano de viernes a do mingo en el Pabellón de la Música, Cultura y Deportes. Tendrán el asopao con ca marones más grande Puerto Rico, así como juegos, arte sanías y visitas al Museo del Mundillo. En la música Los Cantores de San Juan, La Sonora Ponceña, Trío Los Andinos, José Nogueras y La Secta, entre otras sorpresas.
FESTIVAL - Jazz en el Ojo celebra su cuarta edi ción hoy desde las 5:00 p.m., en la comunidad del Ojo de Agua en Vega Baja. Estarán en tarima Acuarela Jazz, Tony Marrero, Los Va
gabonds y como cierre Luis Oscar Ríos y su son bailable.
ENCENDIDOS- Segui mos de encendidos y este viernes es el Encendido Na videño de Barranquitas en la plaza pública. En la música Animales Parranderos, José Nogueras y Manny Manuel. El sábado es el Encendido Navideño de Mayagüez en la Plaza Almirante Cristóbal Colón. En la música Victo ria Sanabria, Grupo Manía y los Reyes de la Montaña. En Guánica habrá parada y encendido el sábado con la música de Cantares de mi tierra y Edwin Colón Zayas. No se pierdan el pro grama Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En janguean doenelwiken.com y el app tienen todos los detalles de estas actividades. Síguenos en nuestras redes sociales. Ciao.
Japón remonta y fulmina 2-1 a Alemania en la Copa del Mundo
que Japón le diera la vuelta al marcador y doblegar ayer 2-1 a Alemania en la Copa del Mundo.
Los suplentes Ritsu Doan y Takuma Asano perforaron las redes en la recta final del partido para
Tanto Doan como Asano militan en clubes de la primera división del fútbol alemán.
“Es un momento
Descubiertas en la recta final
histórico, una victoria histórica. En cuanto al de sarrollo del fútbol japonés, desde la perspectiva de los jugadores, para ellos representa una enorme sorpresa”, valoró el técnico de Japón Hajime Moriyasu, quien puso a cinco futbolis
BSNF
tas de clubes alemanes en el once titular y otros tres, incluyendo los autores de los goles, en la banca.
“Son jugadores que se han curtido en una liga de mucho despliegue física, pareja y prestigiosa”: añadió.
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPRLas campeonas Gigantes de Carolina y las Montañeras de Morovis irán incompletas a las últimas batallas por la clasificación a la postempo rada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
En esta última semana de torneo regular, Carolina no contará con la estelar armadora Charity Harris y Morovis no tendrá a la pívot Sofía Roma porque ambas están con la selección bori cua que debutó anoche en el Centrobasket en México.
Ambos equipos –que son los únicos inmersos en la lucha por el último boleto a la postemporada del BSNF–se midieron precisamente anoche en el coliseo José “Pepe” Huyke de Morovis. Las Montañeras tiene en
sustitución de Roma a la im portada Kobi Thornton y las Gigantes subsanaron la baja de Harris con la refuerzo Sa brina Hannes.
El reglamento del BSNF permite la contratación temporera de refuerzos para sustituir a las nativas convo cadas para un compromiso de la selección nacional.
Sin embargo, ninguna de estas dos movidas son sufi ciente como para subsanar las sensibles bajas, a juicio de los dirigentes de Caroli na y Morovis.
“Sofía Roma es una juga dora súper importante en nuestro equipo. Es nuestra centro que estamos utili zando de regular y no tener la nos hace un equipo total mente diferente”, precisó el técnico de las Montañeras, Jorge Otero, a EL VOCERO
“Thornton es una juga dora de la misma posición y nos va a cubrir esa baja,
pero sabemos que es duro para el equipo en cuanto a cohesión de grupo y en la parte táctica del juego. Apostamos a que va a hacer el trabajo”, afirmó Otero.
En Carolina también im pera la sensación de que no serán el mismo equipo. Su situación es más complica da porque están obligadas a ganar los dos juegos que le restan y que Morovis pier da al menos uno de los su yos para forzar un juego de muerte súbita por el último cupo de los ‘playoffs’.
“Quitar una pieza que estaba y conoce el equipo es un poco fuerte, pero no se puede hacer más nada. Sé que los demás equipos sufrieron la misma pérdida, pero no están en la situa ción de nosotros”, lamentó el técnico Carlos Calcaño.
Previo a la jornada de anoche, Carolina estaba en peligro de eliminación con
récord de 5-9 para la quinta posición. Morovis estaba en el cuarto puesto con marca de 6-7. Solo los primeros cua tro avanzan a las semifinales.
Morovis visitará el do mingo a las Cangrejeras de
Santurce en el coliseo Ro berto Clemente a las 6:00 de la tarde y el martes ce rrarán la campaña regular recibiendo a las Atenienses de Manatí a las 8:00 p.m. Por su parte, Carolina terminará
mañana visitando a las Ex plosivas en el coliseo Juan Sánchez Acevedo, de Moca, a las 8:00 de la noche.
Hoy no hay juegos en ca lendario por ser Día de Ac ción de Gracias.
Inovel Romero llega dispuesto a ganarse su espacio en los Mets
Romero no encontró mejor momento para regresar a los Mets que no fuese en plena lucha por avanzar a las semifinales de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM).
Y aunque la integración de cualquier jugador en la postemporada es siempre tomada con mucha cautela para no afectar la química, la llegada del opuesto cuba no al equipo guaynabeño no estuvo nunca en discusión.
Romero –quien recién
consiguió la nacionalidad estadounidense– terminó su acuerdo con un club de Kuwait y debutó el martes con el sexteto de Guaynabo en el cómodo triunfo en tres sets sobre los Gigantes de Carolina en la acción del Grupo B del ‘round robin’.
Ahora afrontará la parte más importante: encontrar su espacio en una ‘maqui naria’ muy bien aceitada en una etapa con poco margen de improvisación. “Es un equipo que yo conozco por que muchos de ellos estaban aquí el año pasado. Ellos me han acogido muy bien. Nos conocemos y la química
es más fácil. Básicamente conozco a todo el mundo. De una manera u otra he jugado
con ellos”, expresó Romero a EL VOCERO
Romero entiende que su
tardía llegada no afectará la química ni la composición de la escuadra, y que en el transcurso encontrará su espacio en el equipo.
Aun sin su presencia, Guaynabo batalló hasta el último día la primera posición de la temporada regular con los campeones Changos de Naranjito.
“Entiendo que no es ninguna complicación”, dijo Romero sobre su ingreso ahora a la plantilla. “He estado en este escenario de postemporada antes y ahora estoy aquí para darlo todo por el equipo y ayudar a los muchachos, que han
tenido una buena tempo rada”, aseguró el espigado voleibolista.
Romero se coronó con los Mets de forma conse cutiva en 2018 y 2019. De hecho, en el último de los campeonatos fue nombrado Jugador Más Valioso.
El cubano –que no estu vo disponible en la tempo rada regular por su com promiso en el extranjero– es actualmente uno de los atacantes más terminales de la liga. Romero vio limitada su participación el martes por tratarse de su primer encuentro en más de un año con los Mets.
Gigantes y Montañeras se adentraron anoche en las últimas batallas por clasificar a la postemporada sin sus estelares Charity Harris y Sofía Roma por compromisos con la selección
Goleada histórica
El de Olmo fue el gol número 100 de España en los mundiales, convirtién dose en la sexta nación que excede los 100 tantos en el torneo.
Fue la primera vez que España anota siete goles en un duelo del Mun dial.
integrantes de una renova da España que disputan su primer Mundial, y que as pira a levantar el máximo trofeo por segunda vez para su país tras la conquista de 2010 en Sudáfrica.
DOHA — En un debut casi que perfecto, España firmó una goleada histó rica que dejó en claro sus intenciones en la Copa del Mundo.
La Roja arrasó ayer 7-0 a Costa Rica por el Grupo E para plantarse como candi data al título.
Ferran Torres anotó dos veces dentro de un recital de fútbol colectivo y voraci dad goleadora. Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler y Álvaro Morata tam bién remecieron las redes.
A primera hora, en la apertura de la llave, Japón sorprendió al imponerse por 2-1 a la cuatro veces campeona Alemania.
Con Gavi, de 18 años, y Pedri, de 19, España se convirtió en la primera selección europea que alineó a dos adolescentes en el once titular de un partido del Mundial en 60 años, según la plataforma de estadísti cas Opta.
Gavi también se convir tió en el goleador más pre coz en la Copa Mundial des de Pelé en la final de 1958, añadió Opta.
“Muy feliz nunca lo ha bría imaginado”, dijo Gavi sobre su gol. “A seguir. Siempre intentaré darlo el máximo”.
El asedio y dominio de España fue abrumador des de el vamos, con una línea ofensiva de tres —con Olmo y Torres por los costados, más Asensio por el medio.
A la sinfonía española se sumaron desde el me dio Pedri y Gavi. Casi todos
Los dirigidos por Luis Enrique se adueñaron del balón y des quiciaron a los costarricenses, que sufrieron su peor paliza en su historia mundialis ta.
“No se tuvo la pelota como debía hacerse. Ellos la tuvieron muchísimo más que nosotros”, comentó Luis Fernando Suárez, el técnico colombiano de Costa Rica. “No tuvimos ninguna situa ción en la que dimos tres o cuatro pases”.
España tendrá como siguiente rival a Alemania el domingo, mientras que Costa Rica enfrentará a Ja pón.
JUEGOS SEÑALADOS
> Suiza vs. Camerún, 6:00 a.m. > Uruguay vs. Corea del Sur, 9:00 a.m. > Portugal vs. Ghana, 12:00 p.m. > Brasil vs. Serbia, 3:00 p.m.
Importadas dosañeras en el clásico Acción de Gracias
Hipismo
Joe Bruno Ortiz > Especial para EL VOCERONueve dosañeras impor tadas se enfrentarán en la edición 70 del clásico Ac ción de Gracias durante la séptima carrera de la jorna da de hoy en el hipódromo Camarero.
La prueba, que será en dis tancia de 1,400 metros, con tará con premio de $61,200 y presenta como sus principa les contendientes a Precious Meadow y Ethical Lady.
Ambas protagonizaron una fuerte lucha por la vic toria en la recta final duran te el clásico Día de la Raza del pasado 9 de octubre. En esa ocasión, Precious Meadow hizo su debut cru zando la meta en la primera posición.
Pero, en los metros fina les demostró inmadurez en su ejecución al sorprender a su jinete cargándose hacia afuera llegando a hacer con
Programa hípico
tacto contra Ethical Lady, que le atacaba al claro.
La llegada entre ambas fue cerrada con diferencia de cabeza a favor de Pre cious Meadow. Esta fue des calificada a la segunda posi ción por entorpecer la línea de carrera de Ethical Lady, que fue declarada ganadora oficial del clásico.
Esa primera confronta ción y desenlace brinda un sabor de rivalidad para la carrera de esta tarde, en la que se suman unos detalles interesantes, entre ellos el aumento en distancia ahora a 1,400 metros y la partici pación de rivales con estu penda oportunidad.
Una de ellas lo es Top Runner, a la que considera mos nuestra favorita y que en el clásico Día de la Raza finalizó tercera a cuatro cuerpos de Precious Mea dow. En esa ocasión, du rante la recta lejana iba a la parte de adentro de Ethical
Lady hasta llegar al poste de los 600 metros.
En ese punto, Juan Carlos Díaz sobre Ethical Lady hizo su movida dejando “engan chada” a Top Runner, cuyo jinete Jorge Vélez tuvo que esperar a que apareciera el
espacio para que su monta retomara el paso.
Eso le atrasó con respec to a Ethical Lady, que más adelante atacaba a Precious Meadow en la recta final con el resultado ya descrito.
Luego de ese fallido y no
favorable debut para Top Runner, esta hija del bien cotizado semental Gun Runner se impuso en su segunda salida el 3 de este mes con el excelente tiempo de 1:25.92 para la distancia del clásico de hoy en una
actuación distinta al correr mucho más cerca del paso más temprano.
Ese esfuerzo nos lleva a respetarla de tal manera que la consideramos nues tra favorita del evento de esta tarde, pero la tenemos que acompañar en nuestro cuadro en orden de prefe rencia con Precious Mea dow, Ethical Lady y Danie lita R., que en el Día de la Raza finalizó cuarta a me nos de cinco cuerpos y lue go ganó con tiempo que la lleva a ser muy competitiva en este evento.
En el resto de las carreras válidas para el Pool, en la segunda recomendamos a Our Choice con Nayeli. En la tercera Criollito, que rea parece de un paro desde el 6 de febrero, se va solo.
Para la cuarta carrera re comendamos a Hard Ten y el debutante aquí Cliffy, que es nuestra posible sorpresa del día. En la quinta carre ra nos vamos en línea con Lights On Girl y en la sexta tenemos a Salsa N’Beers, Chica Linda R. y La Poeta.
Es el evento estelar de hoy en el hipódromo CamareroLa potranca Ethical Lady, montada por Juan Carlos Díaz, es captada mientras briseaba como preparación para el clásico Acción de Gracias de esta tarde. > Suministrada