El Vocero edición 9 de diciembre de 2022

Page 1

Llegó la LLÉVATE LA MERCANCÍA AL MOMENTO GUAYNABO 787.338.9595 ISABELA 787.493.9393 CAGUAS 787.258.6526 3 E 7 787 S 6526 5 CA 2 6 A 39 U 58 AG 25 65 A UA .6 7.2 7. . 7 52 8 8.6 8. AS EL L 9 8 93 3 2 9 C 87 59 A ELA GU 95 5 8.9 93 3 38 UA 87.3 B 8 87 93 9 ISAAB 87.4 4 S 87. IS 87449 7 GUA .3 I 7 74 7.3 7. AY 3338 78 78 7 GU G 7 U 959 O BO BYNNA NA GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 >NUM 14827 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio >P20 >P7 ESCENARIO Fundación Rimas y Good Bunny exponen sus prioridades Jornada de alto impacto Medida que persigue atajar las transacciones en efectivo Brasil y Argentina luchan hoy sus boletos a la semifinal de la Copa del Mundo. >P30 Podría encarecer y prolongar la compraventa de los bienes raíces. >P18 DEPORTES ECONOMÍA En la cresta de la ola del cine MÁS FONDOS PARA PROYECTOS DE MITIGACIÓN FEMA aprobó $4 mil millones para obras que fortalezcan la Isla ante un eventual desastre. >P6

iPhone

Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos a tu factura, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 128GB: $799.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 10 de diciembre de 2022. Requiere crédito elegible, servicio en un plan Magenta® Max elegible y trade-in de un equipo elegible (ejemplos: ahorra $800: iPhone XR; ahorra $400: iPhone 7). $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $800, vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Si cancelas el servicio móvil, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (AirPods Gen 2: $129.99). Impuestos sobre el precio de compra antes del reembolso se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 10 de diciembre de 2022. Requiere crédito y servicio en plan Magenta® Max elegible. Hasta $130 mediante reembolso vía tarjeta virtual prepagada Mastercard que puedes utilizar online o en tiendas vía aplicaciones de pago online aceptadas; no tiene acceso a efectivo y expira en 6 meses. Virtual Express Prepaid Mastercard es expedida por Sunrise Banks N.A., Miembro FDIC, de acuerdo a una licencia de Mastercard International Incorporated. Mastercard y el diseño de los círculos son marcas registradas de Mastercard International Incorporated. Esta tarjeta puede ser utilizada dondequiera que acepten la Mastercard de Débito. Registro, aceptación, activación o uso de esta tarjeta constituye aceptación de los términos y condiciones del Acuerdo de la Tarjeta prepagada. Esta promoción no está asociada, auspiciada ni endosada por Mastercard ni Sunrise Banks N.A. Las líneas tienen que estar activas y al día en plan elegible cuando el reembolso se procese y la tarjeta sea expedida; puede demorar de 6 a 8 semanas desde el momento en que se cumpla con los requisitos de la oferta. Máx. 2 ofertas por cuenta. No es válida en compras previas ni en combinación con otras ofertas o descuentos para este accesorio. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q3 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red o nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC.

VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE.
CONEXIÓN Y ALEGRÍA EN LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS 2da Gen
REGALA
14 POR LA CASA AirPods 2da Gen + Al activar una línea nueva en un plan Magenta® Max elegible. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea en un plan Magenta® Max elegible y haces trade-in de un equipo elegible. + Impuestos. Luego de reembolso vía tarjeta virtual prepagada Mastercard cuando compras un Apple iPhone 14 en un plan Magenta® Max elegible. 2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 >

ESCENARIO DEPORTES

Lily García invita a respirar

Su aplicación busca propiciar el bienestar holístico. >P21

A definir Santurce y Moca

Las Cangrejeras llegarán mentalizadas en lograr su avance esta noche a la final del BSNF. >P29

Hay tiempo para pedir ayuda a FEMA

Queremos conocer tu opinión sobre la reactivación del programa Zona Escolar Libre de Drogas y Armas (Zelda) en las escuelas. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Si sufrió daños a consecuencia del paso del huracán Fiona en sep tiembre, todavía está a tiempo de someter una solicitud tardía por desastre a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).

FEMA estará recibiendo solici tudes hasta el 21 de enero de 2023, informó Idamis De Jesús, del Pro grama de Asistencia Individual.

“Actualmente estamos en el periodo de solicitud tardía, que requerirá al solicitante una justifi cación de por qué no llenó la soli citud antes”, indicó.

Para que se le considere, debe llenar una solicitud por desastre e incluir una carta que explique las circunstancias específicas que le impidieron inscribirse durante el periodo regular. Las circunstan cias pueden ser enfermedad, hos pitalización o discapacidad del solicitante, el fallecimiento de un familiar cercano o viaje de trabajo personal.

“Es muy importante que aque llas personas que no tuvieron tiempo de hacerlo lo hagan ahora, porque luego el sistema se cierra y no aceptamos solicitudes de nin gún tipo”, advirtió De Jesús.

Indicó que una vez FEMA re cibe la solicitud, lo confirma por llamada y por escrito, y detalla la lista de documentos necesarios para trabajar su caso. De recibir la notificación de que la ayuda fue denegada, o en caso de que no re ciba la cantidad de dinero espera da, tiene 60 días para presentar sus argumentos y podrían pedirle más documentos.

“Es importante que lo haga por escrito y que en la carta incluya su nombre, los últimos cuatro dígitos de su Seguro Social, el número de su caso y todo documento de ar gumentos necesarios para recon siderar”, resaltó De Jesús.

“La carta tiene que ser firmada por el solicitante y entregada a tra vés de su cuenta en nuestra página DisasterAssistance.gov/es o por correo regular”, agregó.

Tipos de ayuda disponible

El Programa de Asistencia In dividual se divide en dos áreas: la asistencia para vivienda, y la asistencia para otras necesidades, como muebles, gastos médicos y dentales o trans portación.

Cada área tiene el tope de $37,900 por composición familiar, pero esto no significa que el solicitante va a re cibir esa cantidad: depende de la so licitud, la inspec ción y las circuns tancias.

se procese su caso. Puede hacer lo llamando al 1-800-621-3362, a través de su cuenta en el portal Di sasterAssistance.gov/es o bajando la aplicación oficial de FEMA a su teléfono inteligente.

las llamadas, y puede llamarnos de vuelta y validar que somos no sotros antes de dar datos”, reco mendó De Jesús.

Dato relevante

Toda solicitud queda registrada  De Jesús recalcó que podría recibir llamadas automatizadas o de parte de un oficial de FEMA para procesar su solicitud “porque requerimos cierta información del solicitante, y en ocasiones no re cibimos los docu mentos completos y tenemos que to car base”.

Las llamadas en vivo de par te de FEMA se realizan cuando el personal tiene que verificar la documentación. “Se hacen pre guntas de validación, pero si el solicitante no se siente cómodo o seguro, no las conteste. De parte nuestra, lo que vamos a hacer es dejar las preguntas que le íbamos a hacer en su expediente y lo refe rimos a nuestro número para que nos dé la información para mover el caso”, indicó.

“Además, se ofrece la asistencia para alquiler, que paga 18 meses de renta más un mes de depósito a las personas que ten gan la necesidad de relocalizarse temporeramente en lo que se ha cen las reparaciones a su hogar”, detalló la funcionaria.

Usted debe mantenerse en contacto con FEMA y contestar las llamadas o mensajes para que

Añadió que la llamada automa tizada será más bien informativa, y también podría recibir correos electrónicos o tex tos si proveyó los datos junto con su solicitud.

“Se les notifica que se comuni quen a nuestra línea de ayuda al 1-800-621-3362”, subrayó.

Si usted recibe una llamada que dice ser de FEMA y sospecha que es fraude, De Jesús recomien da no dar ninguna información. “Nosotros documentamos todas

Por otro lado, si alguien lo con tacta sin que usted haya hecho una reclamación, “nos debería lla mar para validar que no haya una solicitud a su nombre, y reportar el fraude”, planteó De Jesús.

Los servicios que ofrece FEMA son completamente gratuitos, y si alguien pretende cobrarle, es frau de, alertó De Jesús.

“FEMA no cobra por solicitu des, inspecciones ni proceso de asistencia federal”, puntualizó la funcionaria. “Nos hemos topado con situaciones en las que perso nas quieren cobrar por llenar soli citudes”, informó.

Si entiende que está en una si tuación de fraude, o sabe de des pilfarro o abuso de fondos fede rales, puede reportarlo llamando al 1-866-720-5721 o a través del correo disaster@leo.gov.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
¿Estás de acuerdo en que se suspendan las clases en las escuelas debido a las amenazas de tiroteo?
redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 23% 77% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P11 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P18 ESCENARIO >P20 CLASIFICADOS >P23 DEPORTES >P29 >3
Búsquenos en las
Hoy en la sección de Opinión Mario Ramos Méndez Ivelisse Torres Rivera
La agencia recibirá solicitudes tardías por daños del huracán Fiona hasta el 21 de enero de 2023
>ajover@elvocero.com
Alejandra M. Jover Tovar
Debe mantenerse en contacto con FEMA y contestar las llamadas o mensajes para que se procese su caso. Puede hacerlo llamando al 1-800621-3362, a través de su cuenta en el portal DisasterAssistance. gov/es o bajando la aplicación oficial de FEMA a su teléfono inteligente. El Programa de Asistencia Individual se divide en dos áreas: la asistencia para vivienda, y la asistencia para necesidades como muebles, gastos médicos y dentales o transportación. >Archivo / EL VOCERO

Urge reforzar los recursos de la comunidad escolar

Líderes magisteriales se expresan sobre el llamado a reintroducir el programa Zelda

Ante incidentes ocurridos en escuelas que implican armas de fuego, se ha pro puesto que el Departamento de Educación ponga nuevamente en vigor el programa Zona Escolar Libre de Drogas y Armas (Zel da) del Departamento de Educación, que fue implementado en 1994 durante el go bierno de Pedro Rosselló.

Consultados sobre la propuesta del re presentante de la Cámara de Representan tes, José Aponte, dos líderes magisteriales entrevistados por EL VOCERO entienden que hay asuntos más apremiantes, como atender la salud mental y reforzar los re cursos en los planteles para evitar nuevos incidentes.

“Si tengo que analizar el programa Zelda, no estoy de acuerdo en volver a implantar lo porque no resuelve nada de inmediato”, expresó Liza Fournier, presidenta de Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete).

Para Fournier, el problema es interno ya que las escuelas no cuentan con el apoyo necesario para evitar situaciones potencial mente peligrosas. “Hay que trabajar con la situación emocional de nuestros estudian tes, que tienen crisis existenciales y eviden tes luego de la pandemia y los terremotos, y hasta de los maestros, que están en crisis con la situación del retiro”, indicó.

“Lo que les ha tocado vivir ha sido bien difícil y entiendo que Educación no ha atendido con premura esta situación. Aun que haya trabajador social y enfermera, no hay un comité multidisciplinario en las es cuelas que sea funcional”, señaló.

Añadió que en las escuelas públicas hay un trabajador social por cada 250 estudian tes. “Es imposible que le den un buen servi cio y pueda entrevistarlos a todos, aparte de que los trabajadores sociales están escasos”, agregó la presidenta de Unete.

En cuanto a la seguridad, cuando se im plantó el programa Zelda hubo negativa a instalar detectores de metales en las escue las, pero “ahora son otros tiempos”, según Fournier.

“Mi escuela tiene cuatro entradas. ¿Cómo controlas las cuatro entradas? Tiene tres agujeros en las verjas. ¿Cómo controlas que no entren personas extrañas?”, cues tionó. “En una escuela superior, si los estu diantes entran con un detector de metales sería una opción, pero si la verja está rota, cualquiera mete el bulto por ahí. Es mucho más amplio que un simple detector de me tales, tendrían que remozar la estructura”, abundó.

A juicio de la educadora, el programa Zelda tuvo aciertos y desaciertos, “pero sí hace falta que se implemente mayor segu

ridad en las escuelas. Zelda tenía el bene ficio de que los guardias estatales venían y daban rondas preventivas y había un pre supuesto para contratarlos, pero ahora te nemos la problemática de que apenas hay policías para cubrir la delincuencia que hay en Puerto Rico”.

Sobre los guardias privados que trabajan en los planteles, sostuvo que es un asunto que hay que atender con urgencia porque este personal está falto de experiencia.

“Creen que con tener un cuarto año pue den contratarlos como guardias. No tienen el adiestramiento necesario para trabajar en una escuela y atender una situación (de armas en los planteles) aunque Educación diga que les dio un taller de tirador activo por un día. En mi escuela hay cuatro y ni siquiera tienen ‘walkie-talkie’. Si pasa algo, ¿cómo se comunican entre ellos? ¿Van a saber qué hacer? Estoy segura de que ni co nocen el protocolo”, expuso la educadora.

Por otro lado, el presidente de la Asocia ción de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla Sánchez, señaló en decla raciones escritas a EL VOCERO que está de acuerdo que se vuelva a evaluar el progra ma, “aunque se deben explorar otras inicia tivas ante el impacto de los últimos sucesos que nos han puesto en alerta”.

Entre las iniciativas, mencionó revisar el contrato actual del personal de seguridad y realizar cumbres para esbozar un plan de acción y de estrategias para cada región escolar, pues entiende que la realidad entre las regiones educativas es distinta conside rando la incidencia de delitos.

También considera que se deben rea lizar foros de prevención en los que par ticipen organizaciones sin fines de lucro, el Gobierno, la academia y los diferentes componentes de la comunidad escolar.

“De implementarse nuevamente el pro grama Zelda, el mismo debe atemperarse a nuestro entorno y considerar el tiempo ac

Aunque entendemos que el programa fue efectivo en algunas comunidades escolares, no es solo implantar programas para allegar fondos, sino se deben tener los recursos necesarios para que sean efectivos.

Víctor M. Bonilla Sánchez presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico

tual”, indicó.

“Aunque entendemos que el programa fue efectivo en algunas comunidades esco lares, no es solo implantar programas para allegar fondos, sino que se deben tener los recursos necesarios para que sean efecti vos”.

Bonilla Sánchez señaló que ya existe la Ley del Programa Escuela Libre de Drogas y Armas —Ley Núm. 119 de 1 de diciembre de 2017— que dispone fomentar el am biente pacífico y seguro en los planteles y zonas escolares, disminuir progresivamen te la violencia escolar y crear un comité in teragencial de apoyo que incluye a los de partamentos de la Familia, Justicia, Salud y Recreación y Deportes, entre otros, según el portal cibernético LexJuris.

“Hay que revisar las leyes aprobadas, así como los protocolos y simulacros existen tes en Educación y velar para que se imple menten y se lleven a cabo”, afirmó el presi dente de los maestros asociados.

No lo descarta

El gobernador Pedro Pierluisi no descar tó ayer la readopción del programa Zelda como medida para incrementar la seguri dad en los planteles escolares ante los in

cidentes recientes de amenaza de muerte y la ocupación de un arma a un estudiante.

“No debo descartar medida alguna que propenda a mayor seguridad en nuestros planteles escolares. Tenemos un plan de seguridad. Yo lo que quiero es estar seguro de que está actualizado, que tenemos cá maras funcionando en cada escuela, que tenemos trabajadores sociales y psicólogos en todos nuestros planteles, que de igual manera tenemos un número adecuado de guardias de seguridad en todas esas escue las”, expresó.

Según el mandatario, el programa ori ginal se estableció en la década de 1990 cuando fungía como secretario de Justicia. Y aunque no fue puntual sobre si le parecía que era una solución efectiva a la situación hoy día, se expresó inclinado a endosar los detectores de metales.

“Lo importante es estar seguro de que todos los recursos están desplegados, que no faltan recursos para, por ejemplo, de tectar si entra cualquier arma a cualquier plantel; por otro lado, estar preparado para responder”, afirmó.

Planteó, además, que miembros de la Policía llevarán a cabo talleres para educar sobre la violencia de género y la violencia en general, y espera sea un esfuerzo cons tante.

Apuntó a que se redujo a 18 años la edad para entrar a la Policía y que hay “varias academias” adiestrando los nuevos agen tes, y también se reglamentó que los po licías retirados puedan regresar y realizar labores en los cuarteles.

“Hay que recordar que muchas veces en el gobierno tenemos que hacer de tripas corazones. Son múltiples las medidas que estamos haciendo para contar con más re cursos de policías”, declaró Pierluisi.

*La periodista Istra Pacheco colaboró con esta historia.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 4< PRIMERA PLANA
El gobernador Pedro Pierluisi no descartó ayer la readopción del programa Zelda como medida para incrementar la seguridad en los planteles escolares ante los incidentes recientes de amenaza de muerte y la ocupación de un arma a un estudiante.  >Archivo / EL VOCERO

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS

*No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) El financiamiento desde 0% de interés hasta 72 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50, 60 y 72 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Berríos. Ciertas restricciones aplican. (2) Para financiamiento con Synchrony ver los detalles en la tienda. (3) Descuentos aplican a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony. (4) La garantía es a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Recogido de mercancía será en el Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de

que se vendan los artículos disponibles. DE CRÉDITOS APROBADOS ¡GARANTIZADO! ¡GA LA DE INVENTARIO EN EL CARIBE PARA QUE PUEDAS HACER TU PARA PUEDAS HACER TU SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA L A ALIANZ A MEGA VENTA DE NAVIDAD E BUSCA NUESTRO SHOPPER $ 565 WED4850HW A075985 Secadora eléctrica 7’ Blanca Bajo Precio $648 Ahorras $83 $ 695 DVE45T6000AW A087183 Secadora eléctrica 7.5’ Front Load, smart, blanca Bajo Precio $798 Ahorras $103 D A S e *Aplica solamente al financiamiento de Berríos. Válido del 9 al 14 de diciembre de 2022. HASTA DE FINANCIAMIENTO A087532 GRATIS AL COMPRAR $1,499 O MÁS O ¡TE LLEVAS UN SPEAKER COOLER BACKPACK! $1,465 WRS315SDHM A090527 Nevera 24’ Stainless Steel, Side by Side, Ice Maker Bajo Precio $1,598 Ahorras $133 $1,645 MSS25N4MKZ A089901 Nevera 25’ Stainless Steel, Side by Side Bajo Precio $1,848 Ahorras $203 M A N S S B A $675 WRT112CZJZ A088433 Nevera 11.6’ Stainless Steel Bajo Precio $768 Ahorras $93 $965 WRT318FZDM A065956 Nevera 18.2’ Stainless Steel Bajo Precio $1,098 Ahorras $133 $1,055 RT18M6215SR A078491 Nevera 18’ Stainless Steel, Ice Maker Bajo Precio $1,198 Ahorras $143 8 R A N S I B A $1,545 RF22A4121SR A089875 Nevera 22’ French Door, Ice Maker, Stainless Steel Bajo Precio $1,768 Ahorras $223 $ 745 WFE320M0JS A080909 Estufa eléctrica 30” Stainless Steel Bajo Precio $848 Ahorras $103 8 OFERTA DEL REY D DE $ 895 NX60A6315SS A087544 Estufa de gas 30” Stainless Steel, smart, 5 quemadores Bajo Precio $1,498 Ahorras $603 $ 925 NE63A6311SS A087539 Estufa eléctrica 30” smart, Stainless Steel, 5 quemadores Bajo Precio $1,048 Ahorras $123 $1,325 NX60T8115SS A088442 Estufa de gas 30” Slide in, smart, Stainless Steel, 5 quemadores Bajo Precio $1,498 Ahorras $173 S N A E d S S $ 595 WTW5010LW A090167 Lavadora 4.6’ Digital, blanca Bajo Precio $948 Ahorras $353 $ 895 WF45T6000AW A085150 Lavadora 4.5’ Front Load, smart, blanca Bajo Precio $1,048 Ahorras $153 OFERTA DEL REY D DE $ 495 1CWTW4705GW A075078 Lavadora 3.5’ Blanca Bajo Precio $598 Ahorras $103 W A N S S I B A 8 5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 9 al 14 de diciembre de 2022 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta

PRIMERA PLANA

Proyectos de mitigación también tendrán mayor liquidez

na a base de reembolsos, Manuel Laboy, director de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (Cor3, en inglés), in formó ayer que FEMA aprobó que los proyectos de mitigación de riesgos —sean de agencias, mu nicipios o entidades no guberna mentales— recibirán el adelanto del 20% de los fondos obligados mediante el programa Work Capi tal Advance (WCA).

están atados a un daño particular causado por un desastre, tampoco son para restaurar o reparar, sino que se aprueban para dar fortale za ante la posibilidad de que ocu rra otro desastre, para que haya resiliencia a daños futuros, explicó Laboy.

Las barriadas Israel y Bitumul, que son parte de las comunidades que bordean el Caño Martín Peña, están más cerca de resolver la falta de infraestructura para canalizar de manera correcta las aguas usa das que se descargan en el cuer po de agua, problema que desde 2004 han estado tratando de solu cionar.

La Agencia Federal para el Ma nejo de Emergencias (FEMA, en inglés) les aprobó $31.6 millones del programa bajo la sección 404 de la ley federal Stafford para pro yectos de mitigación de riesgos.

De lo asignado, ya obligaron $3.6 millones para la primera fase, que consiste en actualizar el dise ño y los planos de arquitectura del proyecto, que saldrá a subasta a principio del próximo año.

Aunque este programa funcio

“Me siento bien satisfecho de que este programa está bien en caminado, está corriendo, se es tán aprobando los proyectos, pero faltaba la liqui dez… Ahora se podrán apalancar esos proyectos y la liquidez no será un impedimento”, argumentó.

Dato relevante

Bajo el programa de mitigación tras el paso del huracán María, en septiembre de 2017, FEMA autori zó a Puerto Rico $4 mil millones, que es la cantidad máxima posible que se otorga para estas obras y que hasta ahora no se había apro bado para ningu na otra jurisdic ción.

FEMA aprobó $31.6 millones bajo la sección 404 de la ley federal Stafford para proyectos de mitigación de riesgos.

Se espera que para abril de 2023 el programa WCA se amplíe para que los proyec tos de mitigación de riesgos estén equiparados con los de obras permanentes bajo la sección 428 de la ley, mediante el cual se ofrecen adelantos de 25% de los fondos obligados y luego se entrega otro 25%, lo que permite que haya más liquidez para avan zar las obras.

Los proyectos de mitigación no

Laboy expu so que según los daños que haya causado el desas tre, se aplica una fórmula para de terminar cuánto dinero adicional se otorga para la mitigación de ries gos.

Agregó que Puerto Rico tenía hasta el 31 de octubre para entregar las propues tas que faltaban para alcanzar los $4 mil millones y aseguró que se cumplió con ese requisito y no se van a perder fondos.

En total, se presentaron ante la consideración de FEMA sobre 500 proyectos de mitigación, de los cuales al día de hoy se han apro bado 112, que representan $2,500 millones en fondos y se están eva luando cerca de 400 proyectos.

Según se informó, de los pro yectos aprobados, 22 son de agen cias o corporaciones públicas, 62 son para municipios y 28 para en tidades sin fines de lucro, y tienen hasta ahora $148 millones obliga dos, algunos para la obra comple ta y otros para la primera fase.

También se informó que están obligados una cantidad no infor mada de proyectos, que represen tan unos $148 millones.

Laboy destacó que estas cifras contrastan con las que había a di ciembre de 2020, cuando apenas se habían aprobado 11 proyectos de mitigación.

“Hoy vamos por 112 y todas las propuestas están sometidas. O sea, que aquí ningún dinero se va a quedar sobre la mesa y eso es bien importante porque en un mo

mento dado cuando yo llegué ha bía preocupaciones de si íbamos a estar a tiempo para someter todas esas propuestas porque son com plicadas y toman tiempo”, afirmó.

En las barriadas de Israel y Bi tumul, además de la infraestruc tura que permitirá canalizar las aguas usadas y evitar que vuelvan al caño —en el que simultánea mente se trabaja el dragado con fondos que aprobó el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos— se creará una nueva ruta de acceso, indicó William McCormick Rivera, subdirector de la Corporación del Proyecto Enlace del Caño Martín Peña.

Carlos Muñiz Pérez, gerente de urbanismo de la corporación, explicó que será un paseo eleva do con carriles vehiculares, ace ras anchas y ciclovías, que servirá como malecón porque colinda con el agua, y resolverá el proble ma de que solo se puede salir de la zona por debajo del puente de la avenida Barbosa, que se inunda cuando llueve.

“Cuando se habla de las comu nidades del Caño Martín Peña es común escuchar el proyecto de restauración hidrológica y draga do del caño, que es el proyecto in signia. Pero hay una serie de otros proyectos de infraestructura y de justicia social gestados por la co munidad en luchas de más de 20 años, que no solo benefician a las

comunidades, sino que también a toda el área metropolitana”, apun tó McCormick Rivera.

Otro proyecto de mitigación que ya tiene $4.1 millones apro bados por FEMA es el Instituto de Resiliencia, que es parte del Ecoexploratorio Museo de Cien cias de Puerto Rico.

Jenny Guevara, directora eje cutiva de la entidad, señaló que se proponen educar y crear certi ficaciones para maestros y líderes comunitarios, entre otros, según completen los cursos que ofrece rán.

Indicó que este año ya han realizado “ferias educativas” a los municipios de Orocovis, Come río y Jayuya, los que identificaron como algunos de los más propen sos a inundaciones y deslizamien tos de terreno. Dentro del material que comparten puntualizan “no cometer los mismos errores del pasado”.

“Es un proyecto puntual que va dirigido a lo que es poder ofrecer esas herramientas de construc ción de resiliencia con nuestras comunidades directamente, ga rantizando ese proceso de apren dizaje que necesita nuestra gente para garantizar que en el caso de cualquier eventualidad futura, las personas sepan cómo debemos reaccionar y cuáles son esas pla nificaciones que debemos tener presentes”, sostuvo.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
6<
Aseguran que presentaron todas las propuestas para los $4 mil millones asignados
Pacheco >ipacheco@elvocero.com @Istrapacheco
Istra
Manuel Laboy expuso que según los daños que ha causado un desastre, se aplica una fórmula que determina cuánto dinero adicional se otorga para la mitigación de riesgos. >Josian E. Bruno / EL VOCERO Jenny Guevara indicó que se proponen educar y crear certificaciones para maestros y líderes comunitarios, entre otros, según completen los cursos que ofrecerán. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
7 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022

Reclamo unísono por fondos de salud   Defienden recurrencia de fondos federales para Medicaid

Las gestiones en la capital federal para asegurar los fondos del programa Medi caid en Puerto Rico se sostienen en el re clamo unísono de representantes del sec tor privado y oficiales del gobierno y de la Legislatura, quienes comunican a los con

millones anuales, con un pareo federal de 76% por servicio de Medicaid. Sin embar go, advirtió que de mantenerse esa cifra, habría un “descuadre” de $500 millones, ya que lo que recibe actualmente la Isla es alrededor de $3,200 millones.

“Para mantener la operación de lo que tenemos hoy se tendría que eliminar ser vicios o buscar $500 millones en el fondo general, que significaría quitárselos a otros para mantener la operación. Pero, con la gestión que se ha hecho, que nosotros nos hemos enfocado en visitar a la mayoría de los líderes republicanos (hemos recibido un mensaje positivo)”, aseguró.

Indicó que el mensaje que han recibi do es que la combinación de lo que se va

que sea una fórmula y asignaciones pun tuales para, por ejemplo, hospitales, pa cientes, proveedor, para garantizar que los médicos no se sigan yendo de Puerto Rico, a cinco años… Eso para nosotros es vital porque muchos médicos se están yendo no solo por el dinero, sino por la falta de certeza (laboral)”, mencionó.

De lograrse la aprobación con los deta lles tal cual se están discutiendo en la capi tal federal, Hernández destacó que traería grandes beneficios para Puerto Rico. “Esto nos permitiría a nosotros tener un plan fis cal del gobierno central aprobado para el gobierno central por cinco años sin la di námica de tener que sentarnos año a año dependiendo de la asignación que venga

tivos (Cámara y Senado), el Partido Nuevo Progresista (PNP), el Partido Popular De mocrático (PPD), sector privado, organi zaciones sin fines de lucro, organizaciones profesionales, utilizando todos sus recur sos para llevar un solo mensaje”, abundó.

Ayer, Hernández se reunió con el lí der de la mayoría demócrata del Senado, Charles Schumer, para discutir este asun to. También cursó una misiva el miérco

Desde el punto de vista de estabilizar las finanzas de Puerto Rico ese es el elemento que falta (los fondos para la tarjeta de salud). Ese elemento no está en las manos de los puertorriqueños. Por eso es que esta semana aquí en Washington está todo el mundo… Todos los sectores económicos de Puerto Rico están aquí tocando puertas.

Hernandez reconoció que los actos de corrupción a los que se ha enfrentado el gobierno en el pasado han tenido peso.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 8< PRIMERA PLANA
Rafael
>Archivo / EL VOCERO
Rafael Tatito

CARTA ABIERTA AL SEÑOR GOBERNADOR DE PUERTO RICO, HON. PEDRO R. PIERLUISI URRUTIA

DE LA ASOCIACIÓN DE PENSIONADOS DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO

Señor Gobernador:

En asamblea general celebrada el 4 de diciembre de 2022, en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló González, la Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico aprobó las siguientes resoluciones:

1. Para exigir del Gobernador de Puerto Rico y de la Asamblea Legislativa la aprobación de legislación a los fines de aumentar a quince mil (15,000) dólares la cantidad de la exención de contribuciones a las pensiones concedidas o a concederse por los sistemas de retiro del gobierno de Puerto Rico a los pensionados menores de sesenta (60) años y hasta veinticinco mil (25,000) dólares a los pensionados que tengan sesenta (60) años o más.

2. Para reclamar del Gobernador que se incluya a los pensionados en la bonificación especial otorgada a los empleados publicos, de los fondos excedentes recibidos por el Departamento de Hacienda.

Señor Gobernador: Ya es hora de que se haga justicia a los miles y miles de pensionados, que hace años no reciben un aumento en sus pensiones. En cambio, se redujo el aguinaldo de navidad que recibían anteriormente, de $600 a $200, y se eliminó el bono de verano lo que representa una disminución de sobre $60 millones de dólares. Todo aumenta, menos las pensiones y beneficios para los pensionados. Somos la clase de ayer que forjó el Puerto Rico que hoy disfrutamos, incluyendo a los gobernantes y a los servidores públicos.

A nombre de los sobre 170,000 pensionados, la clase más vulnerable, reclamamos que se haga justicia ahora; dejarlo para mañana sería ignorar a quienes en este momento necesitan ayuda inmediata.

Levantamos nuestra voz en defensa y reclamo de nuestros compañeros pensionados, que esperan no continuar en el olvido al momento de impartir justicia.

Esperamos de usted que atienda nuestro reclamo.

Urb. El Vedado, 115 Rodrigo de Triana, San Juan, P.R. 00918-3207 PO Box 364467, San Juan, PR 00936-4467

9 < EL
Presidente
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
10
RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 >
EL VOCERO DE PUERTO

Vuelve la transmisión mundial de fin de año

Puerto Rico en el sector turístico y de la pro moción de nuestra Isla como destino de in versión”, sostuvo el gobernador.

Acompañado de la directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito de Convenciones, Mariela Vallines Fernández, el mandatario destacó que Puerto Rico es el único destino que transmitirá en español el conteo regresi vo para recibir el nuevo año.

Por segundo año consecutivo, Puerto Rico demostrará al mundo cómo celebra la despe dida de año cuando se transmita en directo por el canal de televisión ABC y la plataforma YouTube el conteo regresivo del espectáculo Dick Clark’sNew Years Rocking Eve, anunció ayer el gobernador Pedro Pierluisi.

Pierluisi informó que la actividad tendrá lugar en la plazoleta del Distrito T Mobile, en Miramar, San Juan, y será animada nue vamente por Roselyn Sánchez. Como parte del talento en tarima, el evento contará con la presentación especial de Farruko.

También amenizarán Gilberto Santa Rosa, Plena Libre, Súbete a Mi Moto, La Compar sa de Cantores y Vejigantes de Puerto Rico y King Arthur.

“Me siento muy complacido de, nueva mente, ser anfitriones del Dick Clark’s New Year’s Rocking Eve en Puerto Rico y de poder presentar a nuestra Isla en este evento de ca libre mundial. El año pasado, el espectáculo tuvo una audiencia de cerca de 20 millones de espectadores y el retorno de inversión fue de más de $32 millones en valor publicitario. Seguimos construyendo sobre los éxitos de

La inversión del gobierno para este even to es de $3.5 millones provenientes de fon dos federales ARPA y fondos estatales, indicó Pierluisi al subrayar que es un esfuerzo por promover el desarrollo económico y turístico de Puerto Rico.

El espectáculo complementario estará a cargo del productor José Pepe Dueño y de acuerdo con el gobernador, contratarán téc nicos y profesionales puertorriqueños para trabajar en la producción.

“Habrá cinco segmentos con intervencio nes en directo desde Puerto Rico por ABC y la transmisión de la presentación de Farruko y el conteo regresivo con Roselyn Sánchez. Como parte de la negociación, se estableció que todas las afiliadas de ABC deberán trans mitir el conteo regresivo de Puerto Rico sin interrupciones, por lo que acordaron atrasar media hora la transmisión de los noticieros de las afiliadas”, detalló.

Dick Clark’s New Years Rocking Eve with Ryan Seacrest, según expuso el gobierno, fue el show de despedida de año más visto en el 2021.

“Para ampliar el alcance de Puerto Rico, más allá de la transmisión en vivo, se logró

859 ubicaciones importantes en una variedad de medios de comunicación nacionales y se obtuvo 2,117,067,711 impresiones. Puerto Rico fue objeto de exposición en siete clips cortos adicionales antes de la cuenta regre siva en ABC y mencionado en varios de sus afiliados”, señala el comunicado de prensa de Fortaleza.

La entrada a la actividad será gratis pero li mitada a 3,000 personas, que es la ocupación

máxima permitida en la plazoleta. Para el pú blico que permanezca alrededor del Distrito de Convenciones, habrá pantallas para ver el espectáculo.

Además, habrá quioscos con comida y bebida, ‘foodtrucks’ y al final del conteo regresivo, será el ascenso de la estrella y el espectáculo de fuegos artificiales. No se permitirá la entrada de neveritas ni armas de fuego, se indicó.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 McDonald's Ofertas y Delivery. solo $ 99 4 ertas Combo Grande 10 McNuggets® Ofertas exclusivas de la App McDonald's Ofertas y Delivery. Válidas hasta el 9 de enero de 2023 o hasta que se agote el código de validación, lo que ocurra primero, en todos los restaurantes McDonald's Puerto Rico. Sujeto a disponibilidad de producto. Más detalles en la App McDonald's Ofertas y Delivery.
se presentará en el conteo regresivo del New Years Rocking Eve 2023
Farruko
Redacción >El Vocero
NOTICIAS AHORA >11
El gobernador dio los detalles de la trasmisión de la fiesta de despedida de año en el Distrito T Mobile. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO

Presentan datos durante una vista de la Comisión de Gobierno de la Cámara

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, expresó que “los jóvenes puertorriqueños viven en una jurisdicción donde el riesgo que tienen de ser asesinados es igual a un país en guerra.

Analizan causas y posibles soluciones para la violencia juvenil

En la última década, la tasa de homici dio en la población de jóvenes hombres de Puerto Rico reflejan un riesgo similar al de conflictos armados, reveló ayer la gerente de Proyectos Estadísticos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), Mariluz Bezares, al instar a la Legislatura a desarro llar un plan nacional de trabajo para la pre vención de la violencia juvenil.

“Los años 2011 y 2012 mostraron las mayores tasas de homicidios (y posterior) se ha visto una reducción, pero la magni tud de cómo está ocurriendo este evento en Puerto Rico sigue siendo alarmante, que es comparable con países que tienen conflictos armados y, sobre todo, si segre gamos las tasas, vemos que se disparan aún más en estas edades de jóvenes”, sos tuvo Bezares.

En una vista pública de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, realizada en el Salón de Audiencias I, Be zares desglosó la tasa de homicidios en la población joven -de 10 a 39 años - desde 2000 al 2020. Los datos del IEPR muestran que, en ese periodo, se registraron 16,983 homicidios, de los cuales el 93% de las víc timas fueron hombres.

Además, los datos analizados por el IEPR sobre la última década muestran que anualmente las víctimas entre la población de 10 a 39 años representan en promedio el 78.7% del total de los homicidios.

Bezares agregó que en promedio en el 87.6% de los homicidios se utilizó un arma de fuego. La proporción de homicidios por armas de fuego en mujeres aumentó de un 68.3% en 2019 a 83.7% en 2020, mientras que en los hombres se mantuvo cerca del 90%.

Señaló que en 2011 se registró el ma yor número de homicidios en la Isla, con una tasa de 117.1 por 100,000 en hombres y 6.3 por 100,000 en mujeres. Explicó que

en 2020, año en que comenzó la pande mia del covid-19, la tasa de homicidios se redujo a 62.4 y 5.1 en hombres y mujeres, respectivamente.

Reveló que el 80% de las víctimas de homicidios en jóvenes tenía una educa ción menor de escuela secundaria o sola mente diploma de escuela superior, lo que indica que “el factor educación es un de terminante importante en la ocu rrencia de este evento”. Agregó que las circunstancias criminales más frecuentes de homicidios se relacionan con el tráfico ilegal de drogas y el crimen organizado.

“La tasa de mortalidad por homicidios para 2021 preliminar es de 21.5. Una tasa de mortali dad por homicidio mayor de 20 es una tasa altísima. O sea que, a pesar de que cuando vemos la tendencia histórica de cómo han ocurrido los homicidios en Puer to Rico con los picos en 2011 y 2012, y que a partir de eso se han ido reduciendo, como quiera vi vimos en un país (con un indica dor) sumamente altísimo cuando lo observamos con los indicado res demográficos”, indicó Beza res, en un aparte con  EL VOCE RO al concluir la audiencia.

“Hay un trabajo que hacer, desde la niñez, garantizar su seguridad, una edu cación que los cree unos buenos ciuda danos para que a mediano y largo plazo veamos resultados. Esto refleja también esa tendencia de los gobiernos de sola mente mostrar importancia a las cosas que traen resultados rápidos, a veces hasta por el tema electoral, y este no es uno de esos asuntos”, mencionó.

Hay un trabajo que hacer, desde la niñez, garantizar su seguridad, una educación que los cree unos buenos ciudadanos para que a mediano y largo plazo veamos resultados.

Jesús Manuel Ortiz presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara

En ese aspecto, Bezares aña dió a este medio que “sí se ha reducido (la tasa de homicidios), pero sigue siendo alarmante. Sigue siendo una estadística, un indicador que repre senta cuál es la magnitud que vivimos. Vivimos en un país que es sumamente vio lento”.

En declaraciones a EL VOCERO, el pre sidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, expresó que “los jóvenes puertorriqueños viven en una jurisdicción donde el riesgo que tienen de ser asesinados es igual a un país en guerra y nosotros no podemos continuar viviendo en un país que exponga a esas condiciones a nuestros jóvenes”.

Las declaraciones de Ortiz surgieron luego de que culminó una audiencia sobre el Proyecto de la Cámara 1333 -de su autoría y la del representante indepen dentista Denis Márquez- que busca establecer la Ley para De clarar un Estado de Emergencia por Violencia Infantil en Puerto Rico, y la Resolución de la Cáma ra 683, que ordena investigar el fenómeno de la violencia juvenil.   La representante de la Coa lición Paz para la Niñez, Brenda Mirabal, catedrática jubilada y pediatra especialista en maltrato del Departamento de Pediatría del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), dijo que “si uno no resca ta temprano a un niño que está afectado por la violencia, las con secuencias son graves”.

“Se convierten en el delin cuente, en el usuario, y quizás, puede hasta (convertirse) en un agresor sexual o hasta un homicida. No todos terminan así, pero esa es la grave dad del asunto… Nosotros traemos aquí lo que ocurre con estos niños, no hay ni que traerlos si uno se pone a ver las noticias to dos los días”, mencionó Mirabal.   Marcos Santana Andújar, presidente de la Red por los Derechos de la Niñez y Ju ventud de Puerto Rico, destacó en su po nencia que es apremiante que tanto el sec tor público, como el privado establezcan medidas con un enfoque integral y confor me a los derechos humanos, para proteger y acompañar a la niñez y juventud.

Encuentran el cuerpo de Lourdes Milagro Hernández

El Negociado para el Manejo de Emer gencias y Administración de Desastres (Nmead) confirmó ayer que localizaron el cuerpo de Lourdes Milagro Hernández Rivera, cuya desaparición provocó que se activara la Alerta Rosa el miércoles.

Aunque no se brindaron detalles sobre el lugar en el que el cuerpo fue encontra do, las autoridades habían concentrado la búsqueda en el área del Monumento al Jíbaro, ubicado en Cayey, en la carretera PR-52.

Los rescatistas que buscaban a Her nández Rivera contaron con el apoyo de un helicóptero del Border Patrol, que fue gestionado a través del Departamento de Seguridad Pública (DSP), debido a que la flota de siete helicópteros de la Policía está en tierra; pues dos de las naves están en mantenimiento, otras cuatro aguardando piezas y una por razones no reveladas no está apta para volar, dijo el miércoles el comisionado Antonio López Figueroa.

Otro helicóptero que fue equipado para usarse como ambulancia aérea du rante el periodo en el que Ricardo Rosse lló fue gobernador, no tiene los permisos para volar.

Varios grupos de rescatistas de Aibo nito, Coamo, Salinas y Cayey, junto con el personal del Negociado de Manejo de Emergencias, llevaban tres días realizan do la búsqueda en las inmediaciones del puente que ubica frente al Monumento al Jíbaro, donde había sido hallada la guagua Hyundai Tucson propiedad de la mujer.

Hernández Rivera es vecina de Huma cao y había dejado en la guagua varios frascos de fármacos vacíos. Aparentemen te, atravesaba por una depresión.

La Policía anunció en la madrugada del miércoles la activación de la Alerta Rosa para la búsqueda de la mujer de 57 años.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 12< NOTICIAS AHORA
Rescatistas del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres buscaron a Lourdes Milagro Hernández Rivera. >Suministrada
13 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022

Gestionan asilo al expresidente de Perú

de forma preliminar por rebelión, delito que es penado con hasta 20 años de cárcel.

El pedido de detención fue realizado por la Fiscalía.

LIMA — El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo ayer que inició consultas con Perú luego de que el expresidente perua no Pedro Castillo solicitara asilo a México. Permanece detenido por siete días en una cárcel donde también cumple prisión el ex presidente Alberto Fujimori.

Ebrard dijo por Twitter que conversó con el embajador mexicano en Lima Pablo Mon roy quien se entrevistó con Castillo después del mediodía y lo encontró bien físicamente en compa ñía de su abogado. Añadió que la solicitud de asilo para Castillo fue pedida por su abogado Víctor Pérez.

En la misiva, difundida por Ebrard, se indica que Castillo sufre persecución infundada de los órganos de justicia que han tomado un “carácter político” y que pre tenden procesar al expresi dente por el delito de rebe lión “por meros anuncios de voluntad que no configuran ningún ilícito penal”.

Castillo respondió con monosílabos y la voz quebrada a las preguntas del juez. Ves tía una chamarra azul y camiseta oscura, la misma ropa con la que fue detenido la vís pera. Lo acompañaban su ex primer minis tro, el catedrático de leyes Aníbal Torres, y Víctor Pérez, quienes son sus abogados.

El fiscal Marco Huamán indicó durante la audiencia que existía peligro de fuga y añadió que la víspera Castillo se dirigía a la embajada de México en Lima para asilarse y escapar de Perú.

Dato relevante

El presidente mexicano Andrés López Obrador confirmó ayer que Castillo buscó ir hacia la sede diplomática de su país en Lima. “Habló aquí a la ofici na para que me avisaran de que iba hacia la embajada, pero seguramente ya tenían intervenido su teléfono, que iba a solicitar el asilo, que si le abrían la puerta”, relató du rante su conferencia matuti na diaria.

La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú en las últimas décadas tienen cuentas pendientes con la justicia por presunta corrupción.

La carta, fechada el miércoles, añade que los órganos de justicia en Perú han creado un clima de “indefensión extrema” a todo aquel que piensa distinto “al grupo oligár quico que impera sobre todas las institucio nes del país”.

Castillo, quien la víspera disolvió ilegal mente el Congreso y fue destituido, permane cerá detenido siete días en una sede policial luego de que el juez Juan Checkley ordenara mantener bajo arresto a Castillo en una au diencia virtual. El mandatario es investigado

ESTADOS UNIDOS

El líder mexicano añadió que buscó a su canciller Mar celo Ebrard para que ordena ra al embajador en Lima “que le abrieran la puerta de la embajada con apego a nues tra tradición de asilo, pero al poco tiempo tomaron la em bajada con policías y también con ciudada nos” y a él lo detuvieron de inmediato.

La mayoría de los presidentes que gober naron Perú en las últimas décadas tienen cuentas pendientes con la justicia por pre sunta corrupción.

Cuando en junio en una entrevista en la televisión pública le preguntaron si tenía miedo de ir a prisión, Castillo aseguró que él sería la excepción. “Estoy seguro de que a partir de este gobierno ya no van a haber gobiernos que terminen detrás de las rejas”.

Pero la víspera la televisión pública mos tró al exmandatario esposado subiendo a un helicóptero rumbo a la sede policial ubi cada en el este de Lima.

La prisión de presidentes es diferente al resto de las cárceles del país, usualmente hacinadas de presos comunes. Hasta aho ra esta cárcel tiene un solo recluso desde 2007, Fujimori, condenado a 25 años por corrupción y por su responsabilidad en 25 asesinatos ocurridos durante su gobierno (1990-2000).

La cárcel de 10,000 metros cuadrados tie ne varias celdas. La única ocupada es la de Fujimori que cuenta con la habitación don de duerme, un cuarto para recibir visitas, un baño completo, un cuarto para las clases de pintura y una sala de estar. Hay otra celda, ahora vacía, que fue usada durante casi un año entre 2017 y 2018 por el exmandatario Ollanta Humala (2011-2016).

Hasta la sede policial llegaron ayer varios congresistas cercanos a Castillo. El legisla dor Pasión Dávila, quien lo visitó temprano, dijo brevemente que el exmandatario “está bien de salud, está tranquilo, está lucido”. Agregó que evalúan diferentes opciones, incluido un “posible asilo” para el ahora ex presidente, aunque no dio más detalles.

El miércoles y en apenas tres horas Cas tillo pasó de decretar la disolución del Con greso de Perú a ser sustituido por su vice presidenta, Dina Boluarte, quien tras jurar

como mandataria pidió una tregua política a los legisladores y dijo que completará el mandato hasta 2026.

El Congreso, la institución más impopular en Perú, lo destituyó por “permanente inca pacidad moral”. Era el tercer intento para re moverlo en casi 17 meses de gobierno por la misma causal establecida en la constitución que según expertos carece de una definición objetiva y que el Congreso ha utilizado más de media docena de veces desde 2017 para tratar de destituir presidentes.

Antes, en un inusual mensaje por la te levisión estatal, Castillo había anunciado la disolución del Congreso e indicado que se elegirían nuevos legisladores y se redactaría una nueva constitución, una maniobra in constitucional, según los expertos. Para que un mandatario pueda cerrar el Parlamento se necesita que el Congreso haya censurado a dos gabinetes, lo cual no había ocurrido.

El mensaje televisado de Castillo recordó a muchos peruanos el “autogolpe” de 1992 encabezado por el entonces presidente Fuji mori, con la diferencia de que en esta ocasión Castillo no contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas ni la Policía Nacional y varios de sus ministros dimitieron inmediatamente. La hasta entonces vicepresidenta Boluarte afirmó que la medida solo contribuía a agra var la crisis política del país y la Corte Supre ma, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo la calificaron de “golpe de Estado”.

Congreso aprueba ley que protege matrimonios gay

WASHINGTON — La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio ayer la aprobación final a una ley que protege los matrimonios del mismo sexo, un paso histórico en la batalla por el reconocimiento nacional de esas uniones que refleja un cambio espectacular en las actitudes sociales.

Solo queda la firma del presidente Joe Biden a la ley que exige a todos los estados reconocer los matri monios del mismo sexo, un alivio para cientos de miles de parejas que se han casa

do desde la decisión de la Corte Suprema en 2015 que legalizó esos matrimonios.

La ley bipartidista, apro bada por 258 votos contra 169, con casi 40 votos repu

blicanos, también protege las uniones interraciales al obligar a los estados a reconocer los matrimonios legales independientemente del “sexo, raza, etnicidad u origen nacional”.

La presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi, quien presidió la votación como una de sus últimas ceremonias en el cargo que deberá abandonar en enero, se secó las lágrimas antes de firmar la ley, que fue inmediatamente enviada a la Casa Blanca.

La ley “es un triunfo glorioso para el amor y la libertad”, declaró Pelosi.

En el debate previo a la

votación, varios legisladores homosexuales hablaron de lo que significa para ellos y sus familias. El representante demócrata Chris Pappas, de Nueva Hampshire, dijo que se dispone a casarse con “el amor de mi vida” el año próximo y que es “inconcebi ble” que algunos estados no reconozcan su matrimonio.

Aunque el proyecto recibió algunos votos repu blicanos, la mayoría de ese partido se opuso y algunos grupos conservadores cabildearon agresivamente en contra porque, dicen, la ley no contiene suficientes protecciones para los que quieren negarse a brindar

servicios a las parejas del mismo sexo.

“El designio perfecto de Dios es en verdad el ma trimonio entre un hombre y una mujer por toda la vida”, dijo el representante Bob Good, de Virginia. “Y no importa lo que ustedes piensan o lo que pienso yo, es lo que dice la Biblia”.

Los demócratas impulsa ron la rápida aprobación del proyecto en la cámara y el Senado después que la Corte Suprema en junio anuló el derecho federal al aborto. El fallo incluyó un comentario del juez Clarence Thomas que sugería reconsiderar el matrimonio gay.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Castillo se encuentra en la misma prisión que el exlíder Alberto Fujimori
14< EL MUNDO
La Policía amaneció ayer frente al Palacio de Gobierno en Lima, luego de que el Congreso votó el miércoles para destituir al entonces presidente Pedro Castillo. >Fernando Vergara/AP La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se limpia las lágrimas antes de firmar la Ley de Respeto por el Matrimonio. A la izquierda, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer. >Andrew Harnik/AP
VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatal es, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Alguna mercancía con ligeros desperfectos es venta final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles n o incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.** Me rcancía puede tener desperfectos, venta final no garantía. DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | Tel. 787.680.0303 Válido del 8 al 12 de diciembre 2022 MANATÍ CATAÑO Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte de descuento* con hasta un ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! $377 $1,299 Juego de Exterior 4 Piezas 3001. Incluye: sofá 2 butacas esa de centro. Estructura y tela mesh en color gris. Reg $475 Disp. 10 $167 $455 ¡MUEBLES NUEVOS EN SU EMPAQUE Y DISPONIBLES PARA DESPACHO INMEDIATO! Disp. 30 c/u. $77 $125 Silla Radar Color Blanco, g y negro. Reg. $260 D sp. 30 c/u 125 SillaRada a Jueg 3 y mesa d gris, turquesa 260 Muebles 100% Exterior $97 $219 Sofa Triple Reclinable en PIEL Mod. Linton. Color gris. Reg. $6,333 Disp. 10 $997 $97 $125 Escritorio Mod. 07 Color blanco. 48W x 23D x 32H. Reg. $175 Disp. 10 $1,499 ¡Fijese bien! Incluye LUZ LED Unidad de Pared $177 $259 Mod. Bilbao. Color blanco laqueado. 38.5 alto x 63” ancho. Con luz LED en la parte superior. Reg. $553 Disp. 10 TV hasta 55” Set Exterior 4 Piezas Mod. XT067. Sofá, 2 butacas y mesa de centro. Frame en acero color negro. Con cojines color azul. Reg. $1,790. Disp. 10 e Incluye mesa Redonda 48” con tope en cristal.y 4 sillas en tela color gris. Reg. $1,774 Disp. 10 Set Comedor 5 Piezas $597 $999 $50 MENSUAL Mod. Lincoln Color Off-White Cinnamon. 53”W x 31”H x14D. Reg. $264 Disp. 15 Consola $697 $999 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! $58 MENSUAL Juego de Habitación Queen o Full 6 Piezas Mod. Adelaide . En madera. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,829 Disp. 10 Cama Queen Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 20 $127 $157 OUTLET • Manatí • Cataño • shopambientemoderno.com AHORA TAMBIEN EN MANATÍ # 2 K 15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907

redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Opinión

Méndez v. Westminster

Cuando en 1943, Sylvia Mén dez fue llevada a la escuela elemental del distrito esco lar de Westminster, en California, comenzaba uno de los casos que es punto de referencia en la histo ria constitucional de los Estados Unidos. Apenas con ocho años, su in tención de matricularse para cursar los estudios primarios fue rechazada por razones étnicas, ra ciales y de idioma; esta última debatible porque su medio social era en el área donde sita la insti tución educativa donde sus padres querían que estudiara.

nas de su etnia.

doctrina del caso de Plessy.

Su padre tomó la decisión de contratar al abogado David Marcus para que incoara un caso contra la junta escolar y este usó como ale gato que lo que se había dado era una segregación por asuntos étni cos, aunque no incluyó el elemen to de discrimen. La junta escolar creó escuelas únicamente para mexicanos y otras para blancos. Sylvia Méndez le fue denegada su solicitud de matrícula en una es cuela donde el estudiantado era de extracción caucásica y la recomen dación de los directores fue ir a la que estaba compuesta por perso

La razón para estudiar en la es cuela compuesta por blancos era porque le quedaba más cerca de su casa. La segregación que se había dado en ese dis trito escolar era que los centros escolares esta rían divididos por etnias, siendo la mexicana la que dominaba por abru madora mayoría. Sin embargo, la evidencia hería la retina, pues en parte esa política estaba fundamentada en el caso Plessy v. Ferguson que estableció la doctrina de “separados, pero igua les”. Los maestros que impartían clases en las aulas de los mexicanos-americanos, tenían un salario de $960 anuales, y su contraparte en las escuelas de los blancos $1,040, lo que constituía un claro discrimen étnico.

La corte de distrito de los Esta dos Unidos decidió a favor de Syl via Méndez, pero la junta de distri to de Westminster apeló al noveno circuito apelativo y este decidió a favor de la niña, planteando que aunque la segregación no fue por motivo de raza, se había imple mentado sin autoridad en ley algu na y constituía una decisión inad misible, independientemente de la

La decisión de la corte de dis trito fue una noticia que creó un remezón en California y en todo los Estados Unidos. Muchos periódicos le dedicaron portadas al caso. Tal fue Los Angeles Times: “Ruling gi ves mexican children equal rights”. Los afroamericanos recibieron la noticia con agrado, pues su lucha apenas comenzaba y a partir de la década de los sesenta, Martin Lu ther King —Premio Nobel de la Paz, en 1964— levantaría la bandera de la igualdad para reclamar los dere chos que no tenía y que solo eran de uso y disfrute de los blancos.

El gobernador de California, el republicano Earl Warren, siete años después como juez presiden te del Tribunal Supremo, decidiría el caso de Brown v. Board of Educa tion que declaró inconstitucional la segregación racial en las escue las de la nación. El alegato del abo gado de Linda Brown, Thurgood Marshall, era que violaba la igual protección de las leyes. Por su par te, el abogado de la junta de Educa ción alegaba que el estado tenía el poder para tratar sus asuntos inter nos. La igualdad en derechos ganó sobre la soberanía de los estados.

El caso Méndez jalona la histo ria de Estados Unidos, pues la era donde las minorías alcanzarían la igualdad en derechos comenzaba,

llegando hasta 2015 con el caso de Obergefell v. Hodges. Es un caso normativo que logró que la hija del mexicano Gonzalo Méndez y de la puertorriqueña nacida en Juncos, Felícita Gómez, fuera tratada como ciudadana de primera clase como el resto de la nación.

Gran parte de esta historia la narra Phillippa Strum en su se minal libro, Méndez v. Westmins ter: school desegregation and the mexican-american rights, bajo el programa de Landmark Law Ca ses and American Society. Lectura obligada que todo puertorriqueño debería leer, e internalizar que el logro de la igualdad política — como lo hizo Sylvia Méndez— solo se logra con la lucha continua para su eventual consecución.

Por la histórica repercusión del caso, en 2007 el servicio postal de los Estados Unidos emitió un se llo conmemorativo de los sesenta años titulado: Méndez v Westmins ter: toward equality in our schools. Y en 2011, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presi dencial de la Libertad, la más alta condecoración dada a un ciudada no en tiempos de paz.

Sylvia Méndez es un hito en la historia de nuestra nación, ejem plo de perseverancia en la lucha y conquista de la igualdad en dere chos.

Sin educación no hay prevención

Decir que la educación es una herramienta pode rosa contra la corrupción pudiera parecer algo frustrante para quienes perciben impunidad por parte de los perpetradores. No obstante, si profundiza mos en el tema enten deríamos que la mayor parte de los esquemas de corrupción que se reali zan son debido a que el perpetrador aprovecha la debilidad del sistema o las personas para come ter un acto fraudulento.

El estudio de fraude ocupacional de la Asocia ción de Examinadores de Fraude de 2022, detalla que las organiza ciones con empleados entrenados en materia de fraude están más receptivos a identificar, detectar y reportar acciones fraudulentas. Señala, además, que más de un

58% de las denuncias o pistas de fraude presentadas a través de lí neas confidenciales fue gracias a empleados con capacitación y entrenamiento en el tema.

Estos datos reflejan la im portancia de mantener ca nales de comunicación es pecializados para atender denuncias de fraude, pero a la vez de mantener una cultura de capacitación y educación en el asunto.

El fraude afecta todos los niveles sociales y todas las empresas; sin embargo, el mismo reporte detalla que más de un 62% de los casos de fraude son per petrados por personas de gerencia alta en las organizaciones. El go bierno no es la excepción, y aunque existe el fraude en todos los niveles jerárquicos, usualmente los esque mas de mayor costo o impacto eco nómico al erario son realizados por

funcionarios con acceso al poder e información privilegiada. No es casualidad que en Puerto Rico, al tos funcionarios gubernamentales y contratistas con acceso al poder hayan sido encausados por delitos de fraude y corrupción pública.

Cuando se procesa un corrup to, es usual que argumente que es inocente o que desconocía que su acción era ilegal. Estos esquemas son difíciles de identificar e inves tigar. Por ello, es importante crear una línea de defensa preparada y capacitada para poder atender cualquier situación de fraude que sea detectada. Esa línea de defen sa es nuestro equipo de trabajo, nuestro capital humano. No po demos dejar pasar por alto que son el activo más importante de nuestra organización y que ellos son quienes pueden alertarnos de cualquier irregularidad.

Puerto Rico debe moverse a lograr un personal capacitado y

adiestrado en temas de fraude de manera constante y periódica. La educación provee empoderamien to y seguridad. Permite al emplea do honesto sentirse confiado de sus conocimientos y mantener una mejor estructura de controles internos en su entorno y detener actos irregulares. Hay mucho por aprender, pues según se desarrolla a tecnología, van evolucionando las estrategias de fraude.

Sin educación no hay preven ción, pues no podemos prevenir lo que no sabemos. Así que fomente mos una cultura de capacitación en nuestros recursos y aprenda mos más sobre el fraude.

Si deseas capacitarte con la Ofici na del Inspector General de Puerto Rico, puedes hacerlo libre de costo a través de nuestra página electró nica www.oig.pr.gov o llamando al 787-679-7997. También puedes de nunciar irregularidades de manera confidencial al 787-679-7979.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
16<
Mario Historiador Ivelisse Torres Rivera, CFE, CIG Inspectora General de Puerto Rico

BUSCA TODOS SUS ESENCIALES

ahorra

$2

venta $62.89-77.99 c/u Comida para perro Simply Nourish®, empaque de 30 lb. Variedad selecta. reg. $64.89-79.99 c/u

ahorra hasta

15%

venta $60.99-63.99 c/u Comida para perro Blue Buffalo® Life Protection Formula™, empaque de 30 lb. Variedad selecta. reg. $71.49-74.79 c/u

ahorra hasta 10%

venta $17.89-75.99 c/u Comida para perro Hill’s® Science Diet®, empaque de 4-33 lb. Variedad selecta. reg. $18.89-81.89 c/u

No disponible en Mayagüez.

ahorra 15%

venta $42.49-76.49 c/u Camas ortopédicas para perro Top Paw® Variedad selecta. reg. $49.99-89.99 c/u

ahorra hasta 20%

venta $24.99-99.99 c/u Jaulas para perro Voyager®. Variedad selecta. reg. $29.99-109.99 c/u

ahorra hasta 25%

venta $5.99-20.99 c/u Juguetes para perro Joyhound®. Variedad selecta. reg. $7.99-21.99 c/u

No disponible en San Patricio ni Señorial. Jirafa no disponible en Río Hondo.

Comida para gato Meow Mix® Original, empaque de 16 lb. Variedad selecta. reg. $20.39

ahorra hasta 25%

venta $24.99-74.99 c/u Acuarios Top Fin® de 2.5-10 gal. Variedad selecta. reg. $29.99-89.99 c/u

*Peces y decoración se venden por separado.

Señorial: 787-282-2966 / Río Hondo: 787-261-6250 / San Patricio: 787-774-1370 / Caguas: 787-286-2999 / Carolina: 787-769-5821 Hatillo: 787-878-8800 / Ponce: 787-812-3300 / Fajardo: 787-863-3700 / Rexville: 787-279-3500 / Mayagüez: 787-831-1300 / Colobos: 787-701-6000 Horario de Tiendas: lunes a sábado 9am - 9pm / domingos 11am - 7pm ESPECIALES VÁLIDOS EN TIENDAS HASTA EL 23 DE DICIEMBRE DE 2022 Ofertas / especiales disponibles con programa Treats™. Todas las marcas registradas, marcas de servicios y logos son propiedad de sus respectivos dueños. PETSMART y Bouncing Ball Designs, y programa y diseño de Treats son marcas registradas de PetSmart Home Office, Inc. Para garantizar la seguridad de todas las mascotas, Pet Parents y asociados, solo mascotas aprobadas y vacunadas y debidamente aseguradas (con correas o confinadas
de manera segura) serán permitidas a entrar a la tienda. Vea a un asociado para detalles. ©2022 PetSmart, Inc. Todos los derechos reservados.
venta $16.49
VEN Y RETRATA A TU MASCOTA CON SANTA 10-11 Y 17-18 DE DICIEMBRE | 12-2 P.M.
17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022

En momentos en que el alza en los in tereses ha golpeado al sector de los bienes raíces en la Isla, la Cámara de Represen tantes se apresta a radicar el Proyecto de la Cámara 1416, que impondría nuevos requi sitos al cierre de la compraventa de propie dades en efectivo, herencia o donación, lo que representantes del sector consultados por EL VOCERO aseguraron encarecerá el proceso.

La medida, presentada por el presidente del cuerpo legislativo, Rafael “Tatito” Her nández, había sido declarada inconstitucio nal por el tribunal, y se radicó nuevamente con disposiciones que los representantes del sector aseguran que son más peligrosas.

El abogado financiero Rafael Ferreira Cintrón, es el portavoz de los componentes del mercado de los bienes raíces, que inclu ye corredores de bienes raíces, investigado res de título, notarios y pasados integrantes de la Junta Examinadora de Vendedores y Corredores de Bienes Raíces.

Según explicó, la medida encarece el cierre, no solo de propiedades bajo com praventa, sino también la división de bienes gananciales y las herencias, que estarían obligadas a presentar una tasación y una mesura. Expuso que la medida exige que el comprador certifique la procedencia de los fondos o presente seis estados de cuen ta para evidenciar de dónde provienen los fondos. De no tenerlo, vendría obligado a presentar una declaración jurada, que Fe rreira Cintrón entiende es una invasión di recta a la privacidad del comprador.

“Nadie va a un notario con $100,000 en efectivo para la compra de una propiedad. Ese dinero va en un cheque de gerente y la banca ya tiene sus reglamentos para ve lar este tipo de transacción. Ahora quieren transferir la responsabilidad de velar al no tario, la cual no les corresponde. Hay mu chas personas que han ahorrado por años para hacerse de su terreno o su hogar”, afir mó Ferreira Cintrón.

Insistió en que es innecesario imponer al comprador que presente evidencia de la procedencia del dinero, porque la banca y otras instituciones financieras están regu ladas por las disposiciones de la legislación Know Your Customer y el Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) monitorea.

“Una vez la institución emite un cheque de gerente, ha ocurrido un monitoreo cercano de la institución”, afirmó.

“Ya muchas transacciones con financia miento se están afectando porque no cua lifican ante el alza en los intereses, lo que

va a seguir sucediendo. A esa crisis ahora añaden estos nuevos requisitos que afec tan procesos de divorcios, herencia, do naciones, es la tormenta perfecta contra el sector de bienes raíces”, abundó, tras ase gurar que también dilata los procesos, de 30 días a sobre 90 a 120 días.

Según Ferreira, el pro pósito legislativo persigue detener prácticas de pa sar dinero por debajo de la mesa, lo que aclaró que es difícil porque nadie cono ce los procesos entre partes particulares, además de que la persona puede comprar o vender un activo al precio que desee.

“Eso es un derecho cons titucional. Una transacción entre dos personas es entre esas dos partes, no puede condicionarse a un tercero. Este es un país donde se separa la industria privada del go bierno y el estado no tiene que meterse en

lo más mínimo”, sostuvo el licenciado.

Reaccionan los realtors

Con los argumentos de Ferreira Cintrón coincide la presidenta de la Asociación de Realtors, Rubi González, quien entiende que la medida puede ser detrimental para el consu midor y para la industria en general.

Para González, incluir como nuevos requisitos el informe de tasación, el pla no de mensura y la certifi cación de procedencia de los fondos —en la planilla que presentan los notarios al Departamento de Hacien da cuando realizan transac ciones relacionadas con la segregación, agrupación o traslado de titularidad de bienes inmuebles en ventas en efectivo— no solo encarece el proceso, sino que dilata la transacción.

“Esta medida no tiene ni principio ni fi nal. Las partes acuerdan el precio. En este momento, en que las transacciones de com praventa en los bancos se está reduciendo, es otro golpe al sector de los bienes raíces. Aquí muchos legisladores, la banca y el pueblo están bien proactivos en contra de la aprobación de la medida”, aseguró la realtor.

Indicó que ya existen los mecanismos en el gobierno para velar este tipo de tran sacción y medidas para allegar fondos al gobierno, como está haciendo el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM).

Por su lado, el realtor Milton Serrano Ju nior, entiende que es una intervención del estado que perjudica el ritmo natural del negocio de bienes raíces y tiene un efecto adverso en la apreciación de los bienes in muebles.

Apuntó que la propuesta afecta el patri monio de las familias puertorriqueñas y pro voca demoras en el trámite de compraventa de propiedades y un cargo adicional oneroso para los vendedores y compradores.

Afirmó que los gastos adicionales, que significarían miles de dólares en transac ciones residenciales en muchos de los ca sos, harán que la transacción no sea viable.

“Estos nuevos requerimientos son una in tromisión indebida e inconstitucional del es tado en las negociaciones de propiedades in muebles privadas entre los ciudadanos que participan de dichas transacciones, ya que su efecto crea una disonancia cognitiva que afecta las expectativas de las partes creando fricción y dudas en una decisión ya tomada libre y voluntariamente”, puntualizó.

Planteó que hay limitación en el número de profesionales que se necesitan para dar cumplimiento a estos nuevos requisitos.

“En la actualidad, estos profesionales ya confrontan dificultades para presentar con agilidad y prontitud las evaluaciones que llevan a cabo”, indicó.

Ambos realtors entienden que esta legis lación afecta las transacciones de emergen cia, a las que los propietarios recurren para operaciones quirúrgicas y tratamientos de salud y para evitar la pérdida por situacio nes de quiebra o desempleo inesperado, entre otros motivos que se manejan a diario en el País.

Banca hipotecaria

La presidenta de la Asociación de Banca Hipotecaria, Luzmarie Vélez, entiende que el interés del estado en evitar que las perso nas dejen de informar el monto real de las transacciones en efectivo o que informen valores más bajos para evadir responsabili dades contributivas, no necesariamente se subsana con este proyecto de ley.

“Esta medida no impulsa el sector de los bienes raíces ni el desarrollo económico de la Isla. La misma impone al notario el deber de fiscalizar lo que no le corresponde, car gas económicas adicionales y dilata los pro cesos. Impacta a todos los componentes del sector”, puntualizó.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 18<
Grupo asesor en reforma contributiva vuelve a la mesa El Grupo Asesor para Simplificar y Mejorar el Sistema Contributivo de Puerto Rico, reanudó ayer los trabajos para delinear las recomendaciones finales que se entregarán al gobernador Pedro Pierluisi de cara a una nueva reforma contributiva. La prioridad es lograr un sistema contributivo justo, claro y eficiente, antes de que termine el cuatrienio. Durante la nueva sesión de trabajo se discutirá la transición de la Ley 154 de las empresas foráneas a la Ley 52-2022, que establece un nuevo régimen de contribución sobre ingresos para las empresas manufactureras que se acojan al cambio.
Alertan
golpe al
de bienes
Ante la radicación
Proyecto
la Cámara 1416
sobre otro
sector
raíces
del
de
Dato relevante De ser aprobada, la medida podría dilatar el tiempo de cierre de 30 días, a entre 90 y 120 días.

Con fecha de apertura el Dave &

en Plaza Las Américas

tiendas de Dave & Buster’s”, aseguró Ga larza.

Esta nueva alternativa de entreteni miento se inaugura cinco años después de que el primer Dave & Buster’s hiciera su debut en Puerto Rico y el Caribe, en enero de 2018, con un local de 40,000 pies cua drados en Plaza del Sol, en Bayamón, un poco más pequeño del que están próximos a inaugurar.

La cadena de restaurantes Dave & Bus ter’s (D&B) anunció ayer la apertura de su segundo restaurante en la Isla; en el centro comercial Plaza Las Américas, el próximo 30 de enero.

En entrevista con EL VOCERO , Ángel Galarza, gerente general de la mar ca en Puerto Rico, detalló que el nuevo restauran te, que ocupa 42,000 pies cuadrados, está localiza do en el tercer nivel de Plaza Las Américas, con capacidad para 350 per sonas sentadas, y gene rará unos 175 empleos directos de meseros, ‘bar tenders’, anfitriones, co cineros de línea, técnicos de juego, entre otros.

Como es característico de la marca, el nuevo restaurante y centro de entreteni miento incluye cientos de juegos de arca de, menú de comida variada, bebidas y un D&B Sports Bar con pantalla de alta defini ción de 40 pies de largo.

“Como es la primera tienda que esta remos abriendo en el año, tenemos dife rentes juegos comparados a (la tienda de) Bayamón y algunos juegos que todavía no han salido al mercado en ninguna de las

De acuerdo con el gerente general, la apertura del establecimiento en el prin cipal centro comercial de la Isla estaba proyectada para comenzar operaciones durante el periodo de la pandemia, pero debido a la emergencia se atrasó la inau guración.

Franklin Domenech, gerente general de Plaza Las Américas, comunicó en expre siones escritas que con esta apertura el centro comer cial contará con una amplia e innovadora oferta para toda la familia.

“Con la llegada de Dave & Buster’s a Plaza Las Amé ricas, se fortalece el pilar de entretenimiento del centro comercial, lo que, a su vez, representa más opciones de comida para un sector de nuestros consumido res que están deseosos de contar con una variedad de ofertas como esta, donde se mezcla el concepto de juegos, comida y bar”, expre só Domenech.

Disponibilidad de plazas

Galarza mencionó que aún quedan vacantes disponibles para personas que quieran unirse al equipo de Dave & Bus ter’s, que entre otros beneficios ofrece plan médico y oportunidades de promoción in terna. Los interesados deben solicitar en la página daveandbusters.com/careers.

“Ayer (miércoles) contratamos 25 em

Ayer (miércoles) contratamos 25 empleados de los 175 para diferentes plazas y todavía, si solicitan en la página de nosotros, todavía estamos enviando invitaciones (de entrevista).

nes (para entrevista)”, informó el gerente general de la marca.

“Nos gustaría entrevistar a todos los que estén interesados en solicitar y trabajar para nosotros”, agregó.

Galarza planteó que han visitado loca les desocupados alrededor de la Isla, pero que han priorizado la apertura del nuevo restaurante en San Juan para luego conti nuar los planes de expansión.

“Por el momento estamos enfocados en abrir la de San Juan, que es igual a lo que habíamos hecho en Bayamón. Abrimos la tienda en Bayamón para ver cómo fue ese proceso y cómo nos recibieron como una marca nueva en Puerto Rico, pero ahora mismo estamos enfocados en abrir en San Juan y después podemos evaluar expan sión”, subrayó.

La empresa Dave & Buster’s Entertain ment Inc. fue fundada en 1982, con sede en Dallas, Texas, y tiene presencia en 39 esta dos, Puerto Rico y Canadá.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 CARRO $12.99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.
ABIERTO
ECONOMÍA >19
HORAS
Buster’s
El nuevo centro de entretenimiento y comida será más grande que el que ubica en Bayamón
Dato relevante El espacio de 42,000 pies cuadrados acomodará a 350 clientes y empleará a 175 personas.
@EMontalbanRios
&
abrirá un nuevo establecimiento en Plaza Las Américas, el próximo 30 de enero.
Daves
Buster’s
>Archivo/EL VOCERO
pleados de los 175 para diferentes plazas, y todavía hay tiempo si solicitan en la página de nosotros. Estamos enviando invitacio Ángel Galarza gerente general de la marca en Puerto Rico

canal cuenta con 75 horas de programación local, que incluye a Burbu Nite. >Suministrada

Apuesta local en Wapa

Redacción >EL VOCERO

Wapa Televisión pre sentó ayer un adelanto de sus apuestas en pantalla para el 2023, resaltando la producción de 75 horas de programación local semanal, entre noticias y entretenimiento.

En preparación al año eleccionario, estrenará el programa Decisión 2024. Persisten Pégate al Me diodía, Viva la tarde, Lo Sé Todo, Los Datos son Los Datos, Guerreros, Cuarto Poder, El Remix, Burbu Nite y Ahí Está la Verdad.

“La programación local sigue sólida y en el 2023 traerán nuevos recursos, segmentos y escenografías novedosas”, se informó.

A nivel deportivo, se emitirá el Clásico Mundial de Béisbol, donde Yadier Molina liderará al equipo de Puerto Rico. Los par tidos de la Major League Baseball (MLB), National Basketball Association (NBA) y el Béisbol Invernal de la Liga Profesional de Béisbol Roberto Clemente siguen en el menú, así como la alianza con FIBA para presentar el Clásico Mundial de Baloncesto y el AmeriCUP Femenino. También continuarán des tacando el deporte escolar y juvenil junto a Buzzer Beater.

Igualmente, se trans mitirá el certamen de Miss Universe el 14 de enero, donde Ashley Cariño buscará la sexta corona universal para la Isla.

Nueva fecha

Por recomendación médica, el concierto que el músico Willie Colón tenía pautado para el sábado, 17 de diciembre, en el Coca-Cola Music Hall, fue aplazado.

“Los médicos le han recomendado a el Sr. Willie Colón unas semanas de descanso para recuperarse por completo de los síntomas provocados por el covid-19”, informó el licenciado Juan R. Ward Cid, encargado del montaje del evento que produce Alexandra LLC., que ahora se realizará el 14 de enero de 2023.

Información y reembolsos en Ticketera.

Con el enfoque en dar

El éxito que ha alcanzado Bad Bunny en los últimos años no lo ha distanciado de sus raíces, ni de su espíritu colaborativo con la Funda ción Good Bunny, que creó en 2018 con el propósito de formar “futuras estrellas en las artes, música y deportes”.

Dentro de las prioridades y enfoque del artista puer torriqueño, se encuentra su fundación, según Camila Vega, coordinadora de De sarrollo.

“Él (Bad Bunny) está bastante involucrado en las decisiones de la Fundación. Ese es uno de sus enfoques principales. Poder dar y en focar a la fundación hacia los tres pilares, que son el arte, la música y el deporte”, precisó Vega a EL VOCERO

“El 2023 es para mí, para mi salud física, para mi sa lud emocional, para respirar, para disfrutar de los logros”, anticipó por su parte el artis ta a Billboard.

A través de actividades, ta lleres y donación de fondos, la organización busca “me jorar la calidad de vida de los niños y jóvenes de bajos recursos que tienen las habi lidades musicales, artísticas o deportivas y los ayudamos en la formación y desarrollo de integral para futuros mú sicos, artistas y atletas”.

Good Bunny trabaja mano a mano con Funda ción Rimas, que tiene el mis mo norte: impactar a niños de bajos recursos.

“Entendemos que aparte de que muchos niños tienen el futuro en las artes y los de portes, sabemos que algunos no, pero sabemos lo impor tante que es la recreación en los jóvenes. Además de que no solo ayuda a la salud mental y al desarrollo viso motor. Sabemos lo que signi fica estar en equipo y todo lo que representa todo lo que tenga que ver con el atletis mo”, añadió por su parte la doctora María Gabriela Ve lasco, directora ejecutiva de la Fundación Rimas.

Good Bunny trabaja con auspicios de empresas y per sonalidades, mientras que la Fundación Rimas depende, primordialmente, de las do naciones del público.

El próximo evento de am bas organizaciones sin fines de lucro será el segundo Torneo de Golf Invitacional, el 14 de diciembre, en el St. Regis Bahía Beach Resort & Golf Club.

Según Velasco y Vega,

celebridades y atletas están convocados a jugar para re caudar fondos y dar conti nuidad a sus proyectos como organizaciones.

Entre estos se encuentran las mejoras a canchas, el pa trocinio de becas a futuros atletas y artistas, donación de instrumentos musicales y artísticos a niños y jóvenes.

Rimas mira a Latinoamérica

Aunque el enfoque de la fundación de la voz de Tití me preguntó está en Puerto Rico, Fundación Rimas bus ca expandir su obra benéfica a territorio latinoamericano.

Por ejemplo, el también artista urbano, Eladio Ca rrión, que pertenece al sello discográfico Rimas, llevará a cabo el Día de Reyes, el Three Kings Giving, una en trega de regalos y un festival dirigido a niños de Repúbli ca Dominicana.

“Se están evaluando otros proyectos en el futuro en diferentes áreas de Latinoa mérica, pero todavía no hay nada concreto. Obviamente, la esperanza está en poder expandir”, sostuvo Velasco.

entrega de regalos esta Navidad

Mientras que la Funda ción Good Bunny, también prepara el regreso de la en trega de regalos de Navidad que comenzó en 2018.

Según adelantó la coor dinadora de Desarrollo de la Fundación Good Bunny, a finales de este mes se produ cirá la entrega de obsequios en Puerto Rico.

No se reveló si el cantante estará presente en esta edi ción, pero en 2018 y 2019 se

personó para entregar rega los a los miles de niños que se dieron cita.

Cabe recordar que la pri mera edición se dio en el 2018 en el Coliseo Roberto Clemente. Mientras que en el 2019, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. En 2020 y 2021 no se realizó entrega.

Los regalos que ha entre gado la fundación han sido instrumentos musicales, equipos tecnológicos y artí culos deportivos, buscando así promover su misión de impulsar el arte y deporte entre los más jóvenes del país.

De otra parte, ambas or ganizaciones celebran los lo gros que han tenido durante este año, en el que han im pactado a decenas de meno res de edad e incluso equi pos deportivos nacionales.

Ambas fundaciones rea lizaron clínicas de balon cesto junto a los Cangrejeros de Santurce, auspiciaron a Patinetero para presentar el West Skate Contest, apo yaron a la tiradora Yarimar Mercado Martínez con un nuevo rifle para el próximo ciclo de los Juegos Olímpi cos, apoyaron a los golfistas Dereck Feliciano y José San tiago y restauraron distintas canchas deportivas.

De igual manera, las en tidades sirvieron de apoyo para la Selección Nacional de baloncesto femenino, previo a la Copa del Mundo FIBA 2022.

Para donar a Fundación Rimas puede hacerlo a tra vés de ATH Móvil, buscando el nombre de la fundación en Donar.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
El
La Fundación Good Bunny y la Fundación Rimas priorizan en fomentar el arte, la música y el deporte en la niñez
Una de las prioridades del artista puertorriqueño es su fundación. >Suministradas
20< ESCENARIO
Dra. María Gabriela Velasco, directora ejecutiva de la Fundación Rimas y Camila Vega, coordinadora de Desarrollo de Fundación Good Bunny.

Comparte sus herramientas para lograr el balance

aplicación Respira con Lily

El encierro por la pandemia de covid-19 y el repunte de ca sos de ansiedad en los puerto rriqueños por los pasados años, inspiraron a Lily García a crear la aplicación Respira con Lily, que cuenta con herramientas para ayudar a desarrollar mayor ba lance, paz y armonía.

La plataforma se compone de cinco espacios principales: Co nociendo Mi Mente, Vivo en Ba lance, Escojo Ser Feliz, Sanando Emociones y Dulces Sueños.

En cada uno, el usuario pue de acceder al audio de medita ciones o reflexiones en la voz de García, así como por escrito para beneficio de la comunidad sorda o quienes prefieran la lectura.

La aplicación, disponible en

Surge de la necesidad que tenemos de respirar, de coger un ‘breakesito’ de escuchar cosas que nos impiden bajar las revoluciones. Porque llevamos una paliza desde María, en términos de lo que es vivir en incertidumbre.

Google Play para Android y en App Store para iPhone, “surge de la necesidad que tenemos de respirar, de coger un ‘breakesito’ de escuchar cosas que nos impi den bajar las revoluciones. Por que llevamos una paliza desde María, en términos de lo que es vivir en incertidumbre”, explicó la comunicadora.

“La inspiración para muchas cosas fue la pandemia, el hecho de que empecé a hacer medi taciones, en vivo por Facebook Live, casi todos los domingos. Cuando estuvimos en ‘lockdown’ hice como 13 meditaciones y las subí a un canal de YouTube. Pero eran meditaciones largas de 15, 20 minutos y se conectaban cien tos, a veces más de mil personas

porque no podíamos salir y tenía mos mucha ansiedad”, abundó.

En ese momento, una amiga le sugirió “tener algo más corto, algo que uno lo puede escuchar en cualquier momento, que sean como meditaciones más cor tas… Ahí me junto con Kreative Ad, que son las que por años me han hecho el diseño de todos mis libros y ya habían hecho aplica

ciones para clientes”, explicó.

Respira con Lily también tie ne el espacio Herramientas en Mi Voz, que consiste en las gra baciones de los escritos moti vacionales más populares de la escritora.

Mensualmente, se agregarán nuevos contenidos sin costo y habrá otros disponibles por sus cripción.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 Te Esp eramos! !
Ven con toda tu familia y disf ruta de:
10:30am a 5:30pm doming o 11 de diciembre de 2022 BAYAMÓN AÑOS HISTOR A PROGRESO CULTURA TRADICIÓN
Espectáculo de Atención Atención
La Administración Municipal de Bayamón
ESCENARIO >21
Estacionamiento disponible en: Joaquín Montesino, Guadarrama, Coliseo Rubén Rodríguez y Tren Urbano (Estación Bayamón). Habrá servicio de Trolley desde el estacionamiento del Tren Urbano La aplicación está disponible en Google Play y App Store. >Suministrada

Guardianes de las ilusiones

Faltan menos de tres semanas para el Día de Navidad, fecha que —al igual que el Día de Reyes, el 6 de enero— muchos niños aguar dan con alegría y la ilusión de en contrar un obsequio junto al árbol de Navidad o bajo la cama.

Aunque muchos verán mate rializado ese deseo, otros miles de niños residentes en el centro de la Isla aguardan en suspenso por al mas nobles que iluminen su rostro el 25 de diciembre.

“La economía está complicada. El alza en los productos alimenta rios y utilidades se ha incrementa do versus los salarios que se han mantenido igual. Estos factores han hecho que aumente la nece sidad de las personas”, manifestó Rosalyn Berríos Ortiz, presidenta de la Fundación ángeles del Cen tro, en Barranquitas, que dirige la campaña “Juntos por una Feliz Navidad”.

La iniciativa surgió en 2020, luego que Berríos Ortiz supiera de familias que, por dificultades eco nómicas provocadas por la pan demia de covid-19, no tendrían la oportunidad de ofrecer un regalo de Navidad a sus hijos.

Entonces, la madre de tres hijos —de 3, 11 y 19 años— comenzó a recolectar juguetes para entregar a las familias en necesidad, para que sus niños pudieran tener un detalle en las festividades.

Las primeras dos ediciones de la iniciativa filantrópica—en 2020 y 2021— fueron exitosas. Varias empresas y organizaciones se unieron con la donación de jugue tes y lograron reunir 1,618 regalos, que entregaron a 804 niños, el 25 de diciembre, y a 814 niños el Día de Reyes, en 2020.

La hazaña se repitió en 2021, cuando la meta trazada por la entidad fue de 3,000 regalos para obsequiar en siete barrios de Ba rranquitas. Para sorpresa de la

fundadora y presidenta de la en tidad, la campaña superó sustan cialmente las proyecciones, consi guiendo impactar a cerca de 7,200 niños en cinco municipios, entre Navidad y el Día de Reyes.

Pero este año, “ha sido muy cuesta arriba” recolectar juguetes nuevos para impactar a aquellos niños, que por su realidad econó mica o social, no recibirán nada en esta Navidad”.

“Necesitamos juguetes. Esta mos esperando impactar ocho pueblos porque se unieron Coa mo, Villalba y Aibonito a los pue blos que ya trabajábamos. Este año no hemos tenido buena res puesta. Recibimos una donación monetaria que alcanza para com prar algunos 100 juguetes”, indicó Berríos Ortiz.

En busca de juguetes

La meta de la fundación, con la campaña “Juntos por una Feliz Navidad 3”, es recoger 5,000 jugue tes para Navidad y otros 5,000 para el Día de Reyes.

“Estamos hablando de niños que tienen una ilusión que no sotros buscamos preservar. La fundación no entrega los jugue tes directo a los niños, sino a sus padres o encargados para que ellos —como la mayoría de los ni ños— los encuentren bajo el árbol de Navidad o la cama, para con servar esa ilusión. Son niños que crecen en un hogar con situacio nes económicas extremas, porque sus papás perdieron su empleo o alguien dentro del núcleo tiene al guna condición de salud que está comprometiendo todo el dinero del hogar. Cerca de 150 niños per tenecen a familias afectadas por el huracán Fiona (septiembre 2022)”, explicó Berríos Ortiz.

El año pasado, en entrevista con EL VOCERO, la gestora de la organización sin fines de lucro manifestó que “el único regalo que recibieron estos niños fue el que llegó del corazón de los puertorri

queños” a través de la Fundación ángeles del Centro. “Muchas fa milias no tenían ni siquiera un ar bolito en sus casas y en el mismo bolsito que se les entregó el regalo fue que lo recibieron los niños al otro día. Fue impactante para no sotros”, relató.

La organización trabaja en co laboración con otras entidades sin fines de lucro como El Minis terio Derribando Gigantes, en Ci dra; Fundación Mano Amiga, en Comerío, y la Fundación Pasos de Oro, en Orocovis. Pero, “todas estamos en el mismo barco”, ase guró Berríos Ortiz, al referirse a la escasa participación de donantes este año.

La fecha límite de la entidad para recolectar los 10,000 regalos para este año es el 20 de diciem bre, para entregar todos los rega los entre los días 23 y 24, justo a tiempo para la Navidad.

La Fundación ángeles del Cen tro tiene una nueva sede en la Escuela ángel Ramón Ortiz, loca lizada en el barrio Pulguillas, en Coamo, instalaciones provistas por la administración municipal de la Villa de San Blas.

“Para nosotros es mejor si nos entregan donación en juguetes. No obstante, entiendo que nues

tra ubicación no está accesible a todos. Por eso hacemos como una alcancía y tan pronto como tenemos el dinero suficiente reali zamos las compras al por mayor”, abundó la presidenta.

También cuenta con cinco cen tros de acopio en establecimien tos que han puesto a disposición sus negocios, para que más puer torriqueños puedan hacer llegar sus donaciones, incluyendo Crio Lite, en San Juan y Caguas.

Hoy viernes, 9 de diciembre, a las 4:00 p.m., en el estadio Hiram Bithorn —durante el juego de béisbol invernal entre los Cangre jeros de Santurce con Ponce— se estarán recaudando juguetes a beneficio de las comunidades que atiende la entidad.

“Dentro de lo que podemos, es tamos tratando de que en la Navi dad, cada uno de los niños reciba un detalle, porque todos merece mos una feliz Navidad”, precisó la altruista.

Además, como parte de la ini ciativa, el equipo de voluntarios también seleccionó familias de niños con condiciones especiales, diversidad funcional y viviendo en precariedad, para hacer realidad “un sueño de Navidad”.

“Este esfuerzo inició el año

pasado. Identificamos niños en cuyos hogares, aunque pasen los años, tendrán la misma realidad. Les preguntamos su deseo para Navidad y nos damos a la tarea de buscar padrinos que nos ayuden a conseguir esos regalos. Este año tenemos más de un centenar de fa milias a las que esperamos encon trarles padrinos. Pero dado que la situación económica está difícil y muchos de los regalos superan los $100, tampoco hemos podido con seguirles padrinos”, indicó.

Muchos de los “sueños de Na vidad” de este año están dirigidos al emprendimiento y la autoges tión. Por ejemplo: herramientas, ‘kits’ para hacer uñas, batidoras, cortadora de grama, impresora, instrumentos musicales y cámara fotográfica, entre otros. Otros se inclinan por bicicletas, ‘scooter’, artículos deportivos y videojuegos.

“La Navidad es una temporada para disfrutar y agradecer lo que tenemos. Pero, también para com partir nuestra dicha y que otras fa milias puedan tener una feliz Na vidad”, concluyó Berríos Ortiz.

Puedes contribuir con ángeles del Centro a través de ATH móvil 787-484-9413, Banco Popular 212415322 y Paypal: ángelesdelcen troPR@gmail.com.

La Fundación ángeles del Centro necesita recibir más regalos para obsequiar a los niños de la región central de Puerto Rico
> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 22<
CLASIFICADOS >25 > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 25 < CLASIFICADOS > EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
26 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 > CLASIFICADOS >

ZUn para la historia

Y de repente llega el nuevo y rediseña do y todos corremos a mirarlo. Una mirada profunda desde la A a la Z, y muy impor tante la Z, en especial cuando hace honor a su nombre, el icónico auto deportivo de Nissan. Se trata de la versión deportiva, con cabida para dos personas, que generación tras generación cautiva miradas, pasiones y quema muy bien las llantas traseras.

Este modelo se suma a los deportivos que atraviesan un buen momento, con una nueva camada de autos, que incluyen el To yota Supra y el espectacular Corvette, con motor central, el Porsche Boxter, y ahora, el recién rediseñado coupé Z.

Históricamente, el deportivo de Nissan ha llevado un nombre numérico, como el modelo 370Z saliente y el 240Z original de 1969, pero esta generación se llamará sim plemente Z. El Z de 2023 está muy bien equipado por un motor V-6 twinturbo de

400 caballos de fuerza.

EL VOCERO puso a prueba esta innova dora combinación en una prueba de ma nejo sin límites, y lo primero que demostró este vehículo es que mueve las ruedas tra seras con la fuerza de un deportivo de alto calibre, como lo es su hermano mayor, el famoso GT-R, que cumple 15 años desde su debut.

Nissan todavía apuesta a modelos de cambio manuales de seis velocidades, lo que no es fácil conseguir ya en un deporti vo, pues casi todos son automáticos con la modalidad de cambios manual en el guía, opción que también ofrece el Z con una transmisión automática de nueve veloci dades. Pero no importa este tema, pues en ambos modelos quedamos impresionados con el manejo juguetón del Z y su fuerte aceleración, ya sea AT o MT.

Nos encantó comprobar que es una ver sión más refinada que su versión anterior, el 370z, ya que trae un paquete de tecnología más completa que sus pasadas generacio

cas de seguridad.

La lujosa SUV japonesa, INFINITI QX60 2023, obtuvo el premio TOP SAFETY PICK+ 2022 del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés) por su excelencia en característi

La QX60 2023 cuenta con un conjunto estándar de característi cas de asistencia al conductor que incluyen frenado de emergencia delantero con detección de peato nes, frenado automático trasero, advertencia de punto ciego, advertencia de cambio de carril y asistencia de luces largas.

presión de turbinas, presión de escapes de salida, gravedad y movimientos de la sus pensión. Y es que la era de tener solo el ta cómetro grande en el ‘dash’ ha quedado en el pasado. Este modelo tiene todos los com plementos que buscas en una auto de pista con una comodidad que podría llegar a ser un auto de uso diario.

La última generación del 370Z se en frentaba a deportivos más sencillos como el Mazda MX-5 Miata y el Toyota GR86 en cuanto a precio y performance, pero esta nueva generación sube de categoría para coquetear a famosos como el Toyota Supra, o a un Porsche 718 Cayman y podríamos decir que hasta molestar a la famosa Cor vette 2023, modelo Stingray Coupe 1LT, no una Z06, para estar claros.

El Z cautiva miradas, y no destruye bolsi llos. Es un deportivo de buen precio compa rado su competencia, y deja atrás mucho de

El galardonado modelo logró buenas calificaciones en seis evaluaciones de choque del IIHS que incluyen el frente con super posición pequeña del lado del conductor y pasajero, frente con superposición moderada, el lado original, la resistencia del techo y los reposacabezas. Además, es un modelo con un sistema de

sus rivales en performance. Cuenta con una aceleración bien agresiva, las turbinas le complementan muy bien, y una suspensión muy acogedora, de respeto, siempre y cuan do no trates de aplicar consistentemente su tope aceleración en las curvas no vas a tener problema, porque no deja de ser un auto de tracción trasera con mucho torque y poco peso.

Los interiores fueron trabajados con mucho estilo y muy lindas terminaciones, las combinaciones de color son una carac terística a destacar en este modelo que trae muchos elementos de su primera y segunda generación.

Para un amante de los autos deportivos es el ícono perfecto, con tecnología moder na, y un ADN clásico. Su caja te hace mirar el pasado/presente buscando similitudes en la gran cantidad de pequeños detalles que se encuentran por toda la carrocería.

Finalista en premios ‘Autos del año 2023

El Nissan Z es uno de los tres finalistas que encabeza la lista de los premios ‘Autos del año 2023 en América del Norte’, anun ciado durante la celebración del Auto Show en Los Ángeles. El ganador de este premio se seleccionará el 11 de enero de 2023, por un jurado de 50 destacados periodistas au tomotrices independientes de Estados

Los premios que otorga la or ganización, North Ameri can Car, Truck and Utility Vehicle of the Year, están destina dos a reconocer los vehículos nuevos, más destacados del año. Los ve hículos selec cionados en este listado son puntos de referencia en sus seg mentos en función de diversos factores que incluyen innovación, diseño, seguridad, manejo, satisfacción del conductor y valor.

“El modelo Nissan Z 2023, sin duda algu na cumple con todas las características que evalúan los jurados. Y es que el nuevo Z, de sarrollado por un apasionado equipo de di señadores e ingenieros, representa un auto deportivo accesible para la era moderna”, expresó Juan Santana Chea, director comer cial de Nissan en Motorambar Puerto Rico.

El Nissan Z representa la máxima expre sión de emoción y el legado de más de 50 años cautivando a una base mundial de fa náticos por los autos deportivos. y está dis ponible en tres grados: Sport, Performance y Proto Spec.

Este servidor puso a prueba el modelo performance, y lo más difícil de la prueba de manejo fueron dos puntos, tratar de no qui tar el pie del acelerador y llevarlo de vuelta al dealer y no llevármelo a casa, porque una vez te montas no encontrarás cómo bajarte de él.

prevención de colisiones frontales con calificaciones “avanzadas o superiores” en las evaluaciones de vehículo a vehículo y de vehículo a peatón durante el día.

Además, la QX60 2023 fue considerada para TOP SAFETY PICK+ por su calificación “buena o aceptable” en los focos estándar en todos los grados.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022 28< OCTANO
INFINITI QX60 2023 nombrada Top Safety Pick+ por
Redacción  > EL VOCERO
IIHS

Dodgers descartan a Carlos Correa

Una de las novenas interesadas en adquirir los servicios del campocorto puertorriqueño Carlos Correa, ya no entrará en la lucha.

No porque no puedan alcanzar la estratosférica cifra de sobre $350 mi llones a la que aspira el santaisabelino, sino por otro motivo.

Los Dodgers de Los Ángeles, de cidieron alegadamente retirarse de la lucha por hacerse del cotizado pelotero por temor a que no fuera bien recibido por su fanaticada, según información revelada por el periodista de The Athle tic, Ken Rosenthal. La determinación de la gerencia de los Dodgers se basa en que Correa fue uno de los jugado res que más se expresó públicamente

sobre el esquema de robo de señas que los Astros –equipo con el que militó– ejecutó en 2017. Houston –con Correa como figura estelar–ganó ese año la Serie Mundial venciendo en siete partidos a los Dodgers.

Buscarán completar remontada

Las Cangrejeras de Santurce intentarán avanzar esta noche a la lucha por el campeonato del BSNF con un triunfo en el partido decisivo de la semifinal ante las Explosivas de Moca

Las Cangrejeras de San turce están determinadas en completar su remontada en la semifinal del Balon cesto Superior Nacional Fe menino (BSNF).

Después de arrancar per diendo 2-0 la serie ante las Explosivas de Moca, el quin teto santurcino se recuperó con dos victorias consecuti vas y finalmente tendrá hoy la oportunidad de ponchar su pase a final cuando dis puten el quinto y decisivo encuentro en el Colegio Universitario de San Juan a las 8:00 p.m.

“Sería algo que quizá muchos no lo esperan o no creen que pueda suceder. Pero nosotros estamos bien positivos. Después de las dos derrotas vi un equipo unido, con hambre y sin

quitarse”, destacó el dirigen te de las Cangrejeras, Héctor “Bobby” Porrata, en entre vista con EL VOCERO

“Ellas creen mucho en ellas. Creen que pueden lograr la remontada y tene mos la cancha local a nues tro favor. Esos son factores bien importantes”, afirmó.

Porrata atribuyó el re surgir del equipo a ciertos ajustes en el plan de jue go, y sobre todo a la dis posición de las jugadoras de mantenerse batallando cada noche a pesar de los primeros dos resultados adversos.

Moca ganó el primer jue go de la serie celebrado el pasado 2 de diciembre con marcador 79-74 y también se impuso al día siguiente, 81-78.

Santurce se recuperó con un triunfo 66-63 el lunes y otro 89-84 el miércoles.

Ahora con la serie empa te a dos triunfos por bando,

las Cangrejeras solo pien san en regresar a la serie fi nal tras caer el año pasado en la lucha por el campeo nato ante las Gigantes de Carolina.

“Estamos pasando por un buen momento. Hemos hecho algunos ajustes que no los pudimos hacer en el primer partido, y estamos tratando de quitarle cosas

al juego de ellas que nos hi cieron mucho daño”, explicó Porrata. “Tenemos que se guir nuestro plan”, recalcó.

Previo a la jornada de anoche, la otra serie semi

final era dominada 2-1 por las Atenienses de Manatí so bre las campeonas Gigantes de Carolina.

Las series se juegan al mejor de cinco encuentros.

Alberto “El Explosivo” Machado irá hoy tras un segundo aire

(CMB).

Después de casi dos años, Alberto “El Explo sivo” Machado volverá a ascender al entarimado.

El excampeón mundial puertorriqueño tiene pre visto terminar con su larga inactividad cuando se mida esta noche al ecuatoriano José Angulo 14-3 y 7 KO’s por el campeonato regional vacante de las 140 libras de la Federación Centroameri cana de Boxeo (Fecarbox), filial del Consejo Mundial

El pleito fungirá como estelar de la cartelera pre sentada por Miguel Cotto Promotions en el coliseo Pedrín Zorrilla, de San Juan.

Machado –quien tiene foja de 22-3 y 18 KO’s– de butará en las 140 libras. De hecho, cumplió ayer en su cita sobre la báscula al pesar 139.6. Su oponente marcó 139.2.

Machado, de 32 años, buscará reencaminar su carrera luego de tres derro tas en sus últimos cuatro

pleitos. Cayó en enero y junio de 2019 ante Andrew Cancio, se recuperó con un triunfo por nocaut ante Luis Porozo en diciembre de 2019 y volvió a sucumbir en marzo de 2021 ante el mexicano Angel Fierro.

De hecho, Machado no pelea desde ese revés ante Fierro el 18 de marzo de 2021 en el Albergue Olím pico de Salinas.

Antes de ese comba te atravesó también una extensa inactividad de un año y dos meses, desde que venció a Porozo el 13

de diciembre de 2019 en el Fantasy Springs Casino de Indio, California.

Este será su primer compromiso con Josué Lio nel Rivera en su esquina, después de probar suerte en medio de su inactividad bajo la tutela del excam peón mundial Iván “Iron Boy” Calderón.

En la cartelera estarán también el salinense Edwin “Chin” Valentín, el baya monés William Ortiz, el mexicano Yair Gallardo y los fajardeños Addiel Pérez y Bryan Pérez.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Carlos Correa > AP Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
>29
El dirigente Héctor “Bobby” Porrata imparte instrucciones a las jugadoras de las Cangrejeras de Santurce. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO Baloncesto Alberto “El Explosivo” Machado (izq.) posa junto a José Angulo durante la ceremonia de pesaje de ayer. > Suministrada Boxeo

Luis Enrique no seguirá como técnico de España

DOHA — Luis Enrique no seguirá como técnico de España y José Luis de la Fuente fue designado inmedia tamente tras la eliminación del selec cionado en los octavos de final de la Copa del Mundo.

La Real Federación Española de Fútbol informó ayer que determinó

“arrancar un nuevo proyecto” en pro cura de “continuar con el crecimiento alcanzado en los últimos años”.

La salida de Luis Enrique se pro duce dos días después que la Roja sucumbió 3-0 ante Marruecos en una tanda de penales tras el empate sin goles al cabo de los 120 minutos.

Fue el tercer Mundial consecutivo en el que España no logró sobrevivir

Se reencuentran Holanda y Argentina

DOHA — Louis Van Gaal se ufanó de que el astro Lionel Messi no tocó la pelota la última vez que lo enfrentó con Holanda.

¿Funcionará otra vez su táctica hoy como en Brasil 2014?

Argentina y Holanda se medirán por los cuartos de final del Mundial en el estadio Lusail de Doha, en una reedición del duelo por semifinales que gana ron los sudamericanos por penales hace ocho años.

Es cierto que Messi ese día no sobresalió, pero anotó uno de los pena les que depositaron a la Argentina en la final.

El Messi actual está más viejo, pero también más sabio. En Catar, su quinto y tal vez último Mundial, el capitán de 35 años fue decisivo en todas las victorias de Argentina, con tres goles y una asis tencia. Tiene en la mira el trofeo que le falta y no está dispuesto de dejarlo pasar.

Sin embargo, el téc nico de 71 años —el más veterano del certamen— no quiso revelar cómo controlará a Messi.

“No vamos a revelarte nuestras tácticas. Sería bastante estúpido revelar tus propias tácticas”, res pondió al periodista que le hizo la consulta el jueves en la conferencia de pren da previa al partido. “No

es tan difícil encontrar una respuesta. Podrías haber encontrado una respuesta tú mismo. Es posible que busque bloquear y cerrar las líneas de pase”.

Apasionado por la estrategia y el trabajo en campo, Van Gaal es men tor de una Holanda que lleva 19 partidos invicta, con Frenkie De Jong como organizador del juego; el lateral Denzel Dumfries como arma ofensiva por la banda derecha y dos goleadores para no des cuidar, Memphis Depay y Cody Gapko.

Tras recuperarse de un cáncer de próstata, Van Gaal quiere terminar en Medio Oriente con el maleficio de la Oranje: tres subcampeonatos mundia les en 1974, 1978 y 2010.

“El verdadero mun dial empieza mañana para nosotros”, avisó Van Gaal. “No quiero restarle importancia a los partidos previos. Pero Argentina, y Brasil quizás en siguiente ronda, son equipos de otro calibre”.

A su lado, Depay ad mitió que también para él será especial enfrentarse a los argentinos, a los que recuerda con amargura porque fue parte del equi po que perdió hace ocho años. “Tengo muchas ga nas de quitarme este sabor agridulce de 2014, quisiera cambiarlo en el partido de mañana”.

más allá de los octavos de final. Luis Enrique expresó su agradecimiento a sus jugadores que dirigió. También dio las gracias al presidente de la fe deración Luis Rubiales.

“Siento no haber podido ayudar más”, dijo el entrenador saliente en un mensaje publicado en sus cuentas de Twitter y Instagram. “Ha sido muy especial formar parte de esto”.

También pidió apoyo al nuevo técnico.

“Lo que necesita la selección es APOYO en todo su significado para que Luis de la Fuente consiga lo que se propon ga”, añadió. De la Fuente era el técnico de la selección Sub21 de España.

Brasil buscará seguir bailando

DOHA — Brasil quiere seguir bailando en el Mun dial. Croacia tiene la tena cidad capaz de desquiciar a cualquiera... y correr.

Tal es el escenario del choque por los cuartos de final hoy.

Primero, el tema de los bailes de Brasil cuando fes teja sus goles. Todos bailan en la Seleção hasta su técni co, Tite.

Siempre sereno, el selec cionador de 61 años defen dió a capa y espada el que su equipo sea tan exuberante.

También puntualizó algo: seguirán haciéndolo mientras permanezcan en Qatar.

“Es para la cultura brasi

leña. Se celebra cuando se marca un gol”, dijo Tite en la víspera. “No se trata de fal tarle el respeto a nadie. Así es que somos y seguiremos haciéndolo”.

Tite acabó bailando lue go que Richarlison anotó el tercer gol de la victoria de la Canarinha ante Corea del Sur por 4-1 en los octavos de final. Roy Keane, el reti rado internacional irlandés y volante del Manchester United, expresó su malestar por las celebraciones de los brasileños.

Según Tite, el acompañar a sus jugadores en los festejos significa tener una co nexión con una generación joven, “con chicos que hasta podrían ser mis nietos”.

“No es mi perfil salir en las fotos, eso es para los ju gadores. Quiero participar de la alegría”, añadió antes de bromear: “Pero sé que debo practicar más (los pa sos)”.

Vinicius Junior, autor del primer gol brasileño ante Corea del Sur, prometió más

danza en el césped del Edu cation City, el estadio don de se disputará el duelo del viernes.

“El gol es el momento más importante en el fút bol, pero no sólo para el que lo hace, sino para todo el país”, dijo Vinicius, criticado por la vieja guardia en Espa ña por bailar cuando anota para el Real Madrid. “Aún no hemos mostrado varios festejos. Ojalá podamos se guir marcando y bailar de esta manera hasta la final”.

Los brasileños avisaron previo al Mundial que coreografiaron múltiples cele braciones de gol.

Para seguir bailando, no obs tante, tendrán que someter primero a la Croacia de Luka Modric. La selección con la casaca aje drezada intenta repetir en la final cuatro años después de sucumbir ante Francia.

Y ojo con algo. Croacia es una selección europea.

Si Brasil quiere irse del Medio Oriente con una sexta estrella de campeón mundial en su camiseta,

tendrá que romper su re ciente maleficio ante los europeos al primer mano a mano contra uno de ellos en la ronda de eliminación directa.

Han transcurrido dos décadas desde la última vez que vencieron a un europeo en tales instancias. Eso fue cuando Ronaldo firmó un doblete en la victoria 2-0 ante Alemania en la final de Corea-Japón 2002 para cele brar el quinto título.

Irremediablemente, en las siguientes cuatro edicio nes, Brasil naufragó ante un europeo, contra Francia en 2006, Holanda en 2010, Ale mania en 2014 y Bélgica en 2018. La de 2014 fue en una semifinal como anfitriones, las otras en la etapa de cuar tos. El revés de 2014 fue el humillante 7-1 en Belo Ho rizonte.

Cuartos de final

>Croacia vs. Brasil, 11:00 a.m.

>Países Bajos vs. Argentina, 3:00 p.m.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Lionel Messi buscará darle una nueva victoria hoy a Argentina. >Thanassis Stavrakis / AP Los brasileños Neymar y Fabinho luchan el balón durante la práctica ayer de su onceno. > Andre Penner / AP
La Verdeamarela lucha hoy su boleto a la semifinal de la Copa del Mundo ante Croacia
Núñez > The Associated Press
JUEGOS
AP 30< DEPORTES
Luis Enrique >

Madam Alpha para cerrar el Pool de seis

Hipismo

La jornada hípica de hoy cuenta con varias carreras que pudieran resultar en sorpresa, lo que abonaría a que las jugadas principales del Pool tengan buenos pa gos.

Nuestra recomendación para este cartel incluye en línea a Madam Alpha en la séptima carrera. Esta viene de finalizar segunda a la ca beza de Bombastic el 20 de noviembre sobre distancia de 1,200 metros.

Para esa ocasión fue bien considerada en las apuestas al correr distancia de 1,200 metros por primera vez en determinado tiempo. Sus carreras anteriores, la ma yoría habían sido en dis tancia larga y luciendo muy

Programa hípico

bien, por lo que en esta oca sión confiamos en ella.

Viene de buen trabajo de fondo preparatorio y reci be la monta de Juan Carlos Díaz, lo que abona a la con fianza que le tenemos. La superfecta la completamos con Bombastic, La Perfect Storm y Artificial Intell.

Sobre el resto de las ca rreras válidas para el Pool de seis, en la segunda nues tra recomendación incluye a Fast Charra, que cuadra de posición excelente para la distancia, ya que le debe ayudar mucho por su velo cidad.

Lo acompañamos con Temple Storm, que pudiera cerrar fuerte desde cerca del paso y amenzar en la recta final.

Para la tercera carre ra nos gusta Pescador De

Sueños, que regresa de un paro desde el 25 de febre ro cuando finalizó cuarto a cuatro cuerpos del gana dor Italo en 1,200 metros.

Trabajó varias veces para su regreso haciéndolo bien. Sin embargo, lo acompaña mos en el cuadro con Picu Speed, que debutó el 18 de noviembre finalizando se gundo desde bien atrás y con Filisteo, que regresa de un paro desde junio y nos luce peligroso.

En la cuarta carrera nos gusta Contena y Relax que presenta combinación de jinete y entrenador efectiva, además que por sus actua ciones recientes luce con estupenda oportunidad.

La acompañamos con Pura Brisa, que prueba la distancia larga por prime ra vez y confiamos pueda mantener su consistencia en su nueva cuadra.

En la quinta carrera nuestro favorito es Futu ristic que hará su segunda salida en Puerto Rico luego de finalizar quinto a cuatro

cuerpos del ganador siendo favorito fuerte en la banca de primera el pasado 13 de noviembre.

Viene de brisear acepta ble para esta ocasión en la que se presenta bien mon tado y esperamos tenga una buena salida del puesto dos. Lo acompañamos con Don Johnny B., que cuadra aden tro, pero sus dos recientes lo recomiendan.

La superfecta la comple tamos con Jack Boy y Eduar dito M., que lucen con bue na oportunidad.

Finalmente, en la sexta carrera Abarrio Forever es nuestra preferida. Sus carre ras recientes la recomien dan. Le ayuda mucho la po sición afuera de sus rivales, lo que le ayudará a cerrar fuerte desde cerca del paso.

La acompañamos con She’s Lovely que terminó segunda en su más reciente montada por Erik Ramírez y esperamos luche la ca rrera desde el principio. La superfecta la completamos con Star Gala y Aposadora.

> VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 2022
Confiamos en ella y la recomendamos sola en nuestro cuadro de hoy
Joe Edwin Carrasquillo montará a Filisteo en la tercera carrera. > Suministrada
DEPORTES >31

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.