´ RESUMEN
Factibilidad Temporal
1.4 ALCANCES
El municipio en capacidad de desarrollar proyecto aelmediano pla- ambiental El alcance de esta investigación a nivel académico y teórico pretende Costa Rica seestá ha propuesto alcanzar la carbonoel neutralidad, tema medio zo, mediante la incorporación el presupuesto anual, pre- nacionales llevar a cabo una ha tomado mucha importanciadel y unproyecto especialen interés dentro de las políticas via aprobación del mismo, meta a cumplirse al estar incorporados en los investigación que permita abordar/explorar la problemática que implican y en su proyección a nivel internacional. Las iniciativas son diversas, desde el tema de planes anteriormente mencionados. los residuos sólidos en el entorno en el que estamos viviendo, para obtetransporte sostenible, el sector productivo, así como el manejo de los residuos sólidos. ner una comprensión profunda de la afectación que implica en el ámbito Como ciudadanos debemos implementar acciones inmediatas que cambien nuestros Factibilidad Documentativa y de Información ambiental los desechos producidos diariamente y que afecta directamente hábitos de consumo así como nuestros hábitos de desecho. Es por tanto preciso nuestra calidad de vida y de disfrute de los espacios públicos, urbanos y Se cuenta el acceso a bases de datos y de información de dominio naturales. contar con con la infraestructura necesaria a nivel gobiernos locales, como primer nivel público de las diferentes instituciones del la estado respecto regulación en Busca también, desde el punto de vista social, crear conciencia de la de manejo de los desechos, que permitan gestión integrala de los residuos. el marco jurídico tales como leyes y reglamentos pertinentes al tema, danecesidad inmediata de atender dicha problemática a través de espacios Ante el vacío de infraestructura dedicada a la valorización de residuos sólidos, así como tos estadísticos diversos como los suministrados por el Instituto Nacional óptimos que permitan educar y capacitar, incentivar el manejo de residuos de capacitación, educación y creación de nuevos emprendimientos en el cantón de de Estadística y Censos, información de consulta provista por las institusólidos, involucrar a los distintos actores sociales a gestionar residuos Escazú, es de interés desarrollar esta investigación que contendrá el diseño, a nivel dereducir y minimizar el impacto ambiental y que afecta los espacios en ciones que alcanzan esta investigación y cualquier otra de acceso público. para anteproyecto, deala Estación de Valorización, Manejo Documentación nivel internacional, nacionalGestión y local,yasí comoIntegral cual- de Residuos los que desarrollamos nuestras actividades diarias. quier otra adquirida mediante visitas a sitio de instituciones públicas y de Es necesaria la exploración y el estudio previo de procesos, programas, Sólidos para el Cantón de Escazú. empresas centros de acopio y proyectos similares que se hande la planta legislación y proyectos similares, para entender las necesidades espaciaEs por tantoprivadas, que se espera como resultado de esta investigación, el diseño desarrollado y que sean pertinentes en el desarrollo de la investigación. les y determinar las condicionantes, lineamientos y pautas de diseño que física, espacios de procesamiento, de almacenaje, de recibo y despacho de residuos, satisfagan, definan y justifiquen el planteamiento del partido arquitectónico de capacitación, atención y proyección tanto a la comunidad como al personal que va a contener la propuesta del objeto arquitectónico resultado esperaadministrativo y operativo del proyecto, y otros espacios adicionales a determinarse do del desarrollo de la presente investigación. en el transcurso del desarrollo de la investigación, además del tratamiento de Porlos tanto se diseñará, a nivel de anteproyecto, la Estación de Valorizacomponentes urbanos de las áreas exteriores que implique la propuesta de diseño ción, Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos para el Cantón de Escazú, para dar respuesta, desde el punto de vista arquitectónico, a las necesidades espaciales que el proyecto en su naturaleza solicita. Palabras clave: carbono neutralidad, medio ambiental, políticas nacionales, manejo La investigación abarcará la escogencia del lote de emplazamiento del de los residuos sólidos, hábitos de consumo, hábitos de desecho, infraestructura, proyecto, esto se limitará a una descripción básica del sitio, en términos gobiernos locales, gestión integral de los residuos, valorización de residuos sólidos, de área, vialidad, vías de acceso, infraestructura pública existente, morEscazú. fología y topografía, restricciones del plan regulador, uso de suelo, áreas