PASTORAL SOCIAL diciembre 2015)

Page 1

todo el amor en toda la vida

1 DE DICIEMBRE DE 2015

www.pastoralsocialmty.org

VOLÚMEN 1. NÚMERO 1

Boletín quincenal del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey

Plan Permanente del Secretariado de Pastoral Social

5 criterios pastorales para vivir el Año de la Misericordia

@psocialmty

@psocialmty

/pastoralsocialmty

53 años De Camino Recorrido

pastoralsocial@arquidiocesismty.org


Página 2

TODO en TODOS

Editorial Pbro. Miguel Ángel Flores Pesina. Director del Secretariado de Pastoral Social

“Por eso, la Iglesia debe primerear o tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos. Vive un deseo inagotable de brindar misericordia, fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva”. Papa Francisco. Evangelii Gaudium No. 24

El Papa Francisco ha convocado a toda la Iglesia, a vivir el Año de la Misericordia a partir del 8 de diciembre del presente año. Providencialmente, este acontecimiento ha sido una buena inspiración y motivación para que, como Iglesia de Monterrey, revistamos de misericordia nuestra tarea pastoral, renovándonos para ser “Misericordiosos como el Padre”. Por esta razón, es para mí un gusto presentar “TODO en TODOS”, Boletín del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey, deseando que sea la continuidad de un canal de comunicación que en años anteriores, representó “Fe Histórica”, y que para las comunidades parroquiales y los organismos que están vinculados con nosotros, ha servido como medio formativo e informativo de la acción social de la Arquidiócesis de Monterrey.

“TODO en TODOS”, Boletín quincenal, 1 de diciembre de 2015. Editor Responsable: Pbro. Miguel Ángel Flores Pesina, Director del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey. Domicilio de la Publicación: Arista No. 230 Centro, Monterrey, N.L. C.P. 64000, México. Contacto.: (81) 1158 2260 y 61. pastoralsocial@arquidiocesismty.org “TODO en TODOS”, no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, que las expresarán, en todo momento, de manera individual. La opinión de ”TODO en TODOS” sólo se refleja en el Editorial y en los artículos que publique el Director del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey.

En este primer número, les presentamos nuestro Plan Permanente de Pastoral, fruto de un trabajo de equipo, que nos ha servido también como un ejercicio de comunión, donde cada uno ha puesto su talento al servicio de nuestra Arquidiócesis. Además les compartimos los 5 Criterios pastorales para vivir el Año de la Misericordia, que en nuestra humilde reflexión descubrimos en la Bula “El rostro de la Misericordia (Misericordiae Vultus)” del Papa Francisco donde convoca a vivir este Año Jubilar. Publicaremos “TODO en TODOS” de manera quincenal. Les pedimos con mucha caridad, que nos hagan llegar las sugerencias o comentarios que consideren necesarios a nuestro correo electrónico, para seguir mejorando el servicio que les brindamos.

todo el amor en toda la vida

“TODO en TODOS”, está bajo Licencia Creative Commons. Por lo tanto, son libres de copiar, distribuir y comunicar públicamente todos nuestros contenidos, siempre que se haga referencia a la fuente de la información (www.pastoralsocialmty.org) y al autor, si lo hay. El Diseño Editorial, Redacción, Corrección de Estilo, Producción y Distribución están a cargo del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey.

“TODO en TODOS” forma parte de la red de aliados de la iniciativa “Hagámoslo Bien” a favor de la Cultura de la Legalidad. www.hagamoslobien.org


Página 3

De Camino Recorrido Por Redacción TODO en TODOS

TODO en TODOS “No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños”, escribió Cicerón, el gran orador y político romano, al hablar de lo valioso que es reconocer la historia, no sólo la de la humanidad, sino que bien podríamos decirlo de la de cada uno y por qué no, también la de las instituciones y organizaciones. Fundado en 1962, el entonces Secretariado Social, respondiendo de manera anticipada a lo que luego el Concilio Vaticano II presentara, se constituyó como un organismo oficial de animación, promoción y coordinación de la acción social de la Iglesia de Monterrey. Sirvan estas infografías que presentamos, como un sencillo reconocimiento a quienes han formado parte del ahora Secretariado de Pastoral Social, que con su inteligencia, talento, creatividad, caridad pastoral y amor a la Iglesia, han sabido impregnar de fe, toda la vida.

Nuestro actual logotipo, tiene como isotipo un círculo azul, que representa al mundo y en él, a toda la humanidad. También simboliza a Dios, que no tiene principio ni fin y que vive en el mundo. La manos representan la comunión entre todos nosotros, pero también nos recuerdan las manos amorosas de Dios Padre que abrazan al mundo, como en “El retorno del hijo pródigo” obra del pintor holandés Rembrandt. En el centro, la posición de las manos forma el corazón mismo de Jesús y su cruz, de donde brotan la compasión y misericordia para todos.

Padre José Francisco Gómez Hinojosa, Vicario General


Página 4

TODO en TODOS

“El proyecto pastoral de la Diócesis, camino de pastoral orgánica, debe ser una respuesta consciente y eficaz para atender las exigencias del mundo de hoy, con indicaciones programáticas concretas, objetivos y métodos de trabajo, de formación y valorización de los agentes y la búsqueda de los medios necesarios, que permiten que el anuncio de Cristo llegue a las personas, modele las comunidades e incida profundamente mediante el testimonio de los valores evangélicos en la sociedad y en la cultura”. (Documento de Aparecida 371) Por Redacción TODO en TODOS

METODOLOGÍA DE PLANEACIÓN PASTORAL BASADA EN PROGRAMAS Y PROYECTOS

Ser una Iglesia Samaritana, consolidando la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey.

VISIÓN

PROGRAMAS

OBJETIVOS

MISIÓN

Contribuir con la Vicaria de Pastoral, en la articulación estratégica y pastoral de la acción social de la Arquidiócesis de Monterrey, en coordinación con las diversas instancias pastorales e instituciones de la sociedad, para responder a los más necesitados.

LEMA

PROYECTOS Diocesanos De Zona Decanales Parroquiales Grupales www.pastoralsocialmty.org


Página 5

TODO en TODOS

5

Criterios pastorales para vivir el Año de la Misericordia… Por Redacción TODO en TODOS


todo el amor en toda la vida

Por Redacción TODO en TODOS

Origen del nombre de nuestro Boletín Inspirados en 1ª Corintios 15,28 “…para que Dios sea todo en todos”, el Boletín “TODO en TODOS” responde a la urgencia de que todo el amor esté ya presente en la vida de todos; y en el amor, también toda la paz, la libertad, la justicia, la misericordia y toda la alegría que viene de Jesús, de tal modo que además esté presente en todos los aspectos de la vida de todas las personas, pero también en toda la realidad, en toda la casa común.

“TODO en TODOS” nos lleva a entender la Pastoral Social como la acción evangelizadora de la Iglesia que tiene como misión animar el proceso de transformación de la realidad social en México con el protagonismo de todos los pobres y excluidos para construir en armonía con la creación, una

sociedad justa, fraterna y solidaria, signo del Reino de Dios, transformación finalmente de toda la persona, desde todas sus dimensiones, atendiendo no sólo sus necesidades primarias, sino acompañándole en todo el camino.

“TODO en TODOS”, responde, además al mandato de Jesús: “Ve y haz tu lo mismo” (Lc. 10,37) siendo prójimo de todos, para parecernos a Él en su misión con los últimos: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos…” (Lc. 4, 18-19). Esta experiencia que se hace concreta cuando somos una Iglesia en salida, “comunidad de discípulos misioneros que primerean, que se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan” (EG 24).

Estas son algunas de las secciones que encontrarás en “TODO en TODOS”

@psocialmty

/pastoralsocialmty

@psocialmty

pastoralsocialmty@arquidiocesismty.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.