Periodico 20 dic

Page 1

CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO 20 DE DICIEMBRE DE 2015 Oración de los Fieles Y Encendido de la Cuarta Vela

ENCONTRARSE CON MARÍA E ISABEL Ya con la Navidad muy cercana, completamos el Adviento con este Cuarto Domingo en el que se nos narra el encuentro de María con su prima Isabel en la montaña de Judea . Y la reacción del pequeño Juan, todavía en el seno de su Madre, al acercarse Santa María, que ya portaba en sus entrañas al Salvador. Esta escena, en la que están presentes dos mujeres embarazadas, tiene mucho sentido su contemplación en estos días en los que esta muy presente en nuestras conciencias la nueva Ley sobre el Aborto. No debemos dejar pasar esta reflexión, con María e Isabel, a que nos invita el texto de Lucas en el Evangelio de hoy.

SACERDOTE: La mejor manera de prepararnos a la venida de Jesucristo, nuestro Señor, es con la oración, la reflexión de la Palabra de Dios y la vivencia de los sacramentos, especialmente la reconciliación y la comunión. TODOS: Por eso, en este cuarto y último domingo, en torno a nuestra corona de adviento, nos unimos, como comunidad cristiana, en estos momentos de oración, pidiendo también especialmente saber pedir y recibir el perdón de Dios y así poder perdonar de corazón a nuestros hermanos en este “Año Santo de la Misericordia”.

LITURGIA DE LA PALABRA 1a. LECTURA: Del libro del profeta Miqueas 5, 1-4; “De ti saldrá el jefe de Israel.” SALMO RESPONSORIAL: del Salmo 79; “Señor, muéstranos tu favor y sálvanos.” 2a. LECTURA: De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 4, 4-7 “El Señor está cerca”. EVANGELIO: Del santo evangelio según san Lucas 1, 30-45 “¿Quién soy yo, para que la madre de mi señor venga a verme?”. 1


LECTOR: El profeta Miqueas nos enseña a valorar todas las cosas, pues Dios se vale de lo pequeño, de lo humilde, de lo sencillo, para hacer maravillas y mostrarnos su poder.

Por eso, Santísima Virgen, te pedimos que nos visites en nuestro hogar, para que nos ayudes y nos guíes preparándonos mejor a celebrar, con alegría, la Fiesta de navidad.

TODOS: Ayúdanos, Señor, a reconocer tu grandeza frente a nuestra pequeñez, pues somos tus creaturas y tú eres nuestro creador. Haz obras grandes con nosotros y ayúdanos a seguir preparándonos a celebrar, con alegría la fiesta de Navidad.

SACERDOTE: Escucha, Padre bueno, nuestra oración y recibe también nuestra acción de gracias.

(Se enciende la cuarta vela…)

TODOS: Señor, muéstranos tu favor y sálvanos. Al darte gracias por tus beneficios, te pedimos, Dios nuestro, que nos ayudes a seguirnos preparando a la Fiesta de Navidad, ya tan cercana. Y que la luz de estas velas ilumine nuestra vida, en este “Año Santo de la Misericordia”, para recibir, en nuestro corazón, a Cristo, que es luz del mundo y que viene para salvarnos. Amén

LECTOR: Qué difícil es buscar la voluntad de Dios… pero más difícil aún, es cumplirla. Sin embargo, Dios no nos deja solos, sino que nos guía y nos ayuda para que respondamos a lo que nos va pidiendo en nuestra vida.

Oración www.betania.es

TODOS: Hágase, Señor, tu voluntad en la tierra como en el cielo. Hágase, Señor, tu voluntad en mi vida personal y en mi vida familiar. Así te lo suplico y así me comprometo, con tu ayuda, a hacerlo realidad, para prepararme mejor a celebrar, con alegría, la Fiesta de navidad.

COMO MARÍA, SEÑOR Queremos salir al encuentro de los demás, olvidarnos un poco de nosotros mismos. Descubrir las necesidades de las personas.

LECTOR: La Virgen María se acerca a santa Isabel, pero es Jesús quien se acerca y la llena de gozo, tanto a ella como a san Juan Bautista, que está en el seno de su madre, Isabel, por lo que ésta alaba a Dios y exalta la presencia de la Virgen María. TODOS: En este último domingo de Adviento, nuestra mirada y nuestro corazón se centran en la Virgen María, modelo de espera, la llena de gracia, la dichosa porque creyó plenamente en Dios.

COMO MARÍA, SEÑOR Queremos vivir con alegría nuestra fe, dando de lo mucho que nos das, caminando por tus senderos. COMO MARÍA, SEÑOR Seremos portadores de tu nombre, anunciadores de tu reino, amigos de los pobres y sencillos. COMO MARÍA, SEÑOR 2


Mensaje del Papa Francisco

Logo y Lema del Año Santo de la Misericordia

Jornada Mundial de las Comunicaciones 23/ene/15

www.betania.es

www.catholic.net

Con el lema tomado de Lc 6,36 Misericordiosos como el Padre se propone vivir la misericordia siguiendo el ejemplo del Padre, que pide no juzgar y no condenar, sino perdonar y amar sin medida (cfr. Lc 6,37-38). El logo obra del jesuita Marko I. Rupnik se presenta como un pequeño compendio teológico de la misericordia. Muestra al Hijo que carga sobre sus hombros al hombre extraviado, recuperando así una imagen muy apreciada en la Iglesia antigua, ya que indicaba el amor de Cristo que lleva a término el misterio de su encarnación con la redención. El dibujo se ha realizado en modo tal de destacar el Buen pastor que toca en profundidad la carne del hombre, y lo hace con un amor capaz de cambiarle la vida. Además, es inevitable notar un detalle particular: el Buen Pastor con extrema misericordia carga sobre sí la humanidad, pero sus ojos se confunden con los del hombre. Cristo ve con el ojo de Adán y este lo hace con el ojo de Cristo. Así, cada hombre descubre en Cristo, nuevo Adán, la propia humanidad y el futuro que lo espera, contemplando en su mirada el amor del Padre. La escena se coloca dentro la mandarla (marco o aureola en forma oval), que es también una figura importante en la iconografía antigua y medieval por cuanto evoca la copresencia de las dos naturalezas, divina y humana, en Cristo. Los tres óvalos concéntricos, de color progresivamente más claro hacia el externo, sugieren el movimiento de Cristo que saca al hombre fuera de la noche del pecado y de la muerte. La profundidad del color más oscuro sugiere también el carácter inescrutable del amor del padre que todo lo perdona.

Este episodio nos muestra ante todo la comunicación como un diálogo que se entrelaza con el lenguaje del cuerpo. En efecto, la primera respuesta al saludo de María la da el niño saltando gozosamente en el vientre de Isabel. Exultar por la alegría del encuentro es, en cierto sentido, el arquetipo y el símbolo de cualquier otra comunicación que aprendemos incluso antes de venir al mundo. El seno materno que nos acoge es la primera “escuela” de comunicación, hecha de escucha y de contacto corpóreo, donde comenzamos a familiarizarnos con el mundo externo en un ambiente protegido y con el sonido tranquilizador del palpitar del corazón de la mamá. Este encuentro entre dos seres a la vez tan íntimos, aunque todavía tan extraños uno de otro, es un encuentro lleno de promesas, es nuestra primera experiencia de comunicación. Y es una experiencia que nos acomuna a todos, porque todos nosotros hemos nacido de una madre. Después de llegar al mundo, permanecemos en un “seno, que es la familia. Un seno hecho de personas diversas en relación; la familia es el “lugar donde se aprende a convivir en la diferencia”: diferencias de géneros y de generaciones, que comunican antes que nada porque se acogen mutuamente, porque entre ellos existe un vínculo. Y cuanto más amplio es el abanico de estas relaciones y más diversas son las edades, más rico es nuestro ambiente de vida. 3


SIGUENOS EN: Misas: Lunes a Viernes 7:00 pm / Sábado (Misa Juvenil) 7:00 pm / Domingo 10:00 am 12:00 md 1:30 pm 7:00 pm Oficina:

Lunes a Viernes 9:00 am - 1:00 pm y 4:00 pm - 7:00 pm / Sábado 9:00 am - 1:00 pm

Diezmo Les recordamos el compromiso que tenemos los católicos de ayudar a nuestra Iglesia Diocesana en sus necesidades, como lo dice el 5° Mandamiento de la Iglesia dando el Diezmo. Equivale a un día de ingreso y se da una vez al año, para cumplir con nuestro compromiso de ayudar a nuestra Iglesia de Monterrey, lo podemos entregar durante todo diciembre así como en los meses de enero y febrero. Hagamos este esfuerzo recordando que “Dios ama al que da con alegría”

Posadas Invitamos a toda la Comunidad a las posadas del sábado 19 al 23 de diciembre a las 6:00pm Misa a las 7:00pm y al terminar habrá piñata y bolsitas de dulces, participemos activamente en esta tradición de pedir posadas. Sábado 19 de dic. coordina: Catecismo Parroquia Domingo 20 de dic. coordina: Catecismo Sectores y Jefes de Sector Lunes 21 de dic. coordina: Pastoral Juvenil, Pastoral Mariana, Monaguillos y Adoración al Santísimo. Martes 22 de dic. coordina: Hermano Mayor y Danzas. Miércoles 23 de dic. coordina: Renovación, Señor de la Misericordia y coros.

Divina Providencia Están a su disposición las velas de la Divina Providencia, pueden pasar a la Oficina Parroquial o con la Sra. Elisa

Noche Buena y Navidad Participemos de las celebraciones de Noche Buena jueves 24 de diciembre Misa a las 7:00pm Navidad 25 de diciembre Misa a las 10:00am 12:00pm, 1:30pm y 7:00pm

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.