Periodico 13 dic

Page 1

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 13 DE DICIEMBRE DE 2015 Encendido de la Tercera Vela

Presidente: Recordamos cómo la luz fue

El mundo va en busca de la alegría, pero no todos la alcanzan de igual manera. A muchas personas les resulta muy difícil creer que el cristianismo es fuente de alegría. La liturgia de hoy nos exhorta a estar alegres. Porque el Señor está cerca. Ya viene. Expresemos nuestra alegría cristiana celebrando con júbilo ésta eucaristía.

regresando para el hombre con la promesa de salvación y con la alianza de Noe. Más adelante Dios le da los diez mandamientos a Moisés en el monte Sinaí, con los que nos muestra el camino para la salvación y se abre una luz en la vida de los hombres.

Todos: Te pedimos Señor nos ayudes a cumplir tus mandamientos para poder acercarnos a ti durante nuestra vida. Se enciende la tercera vela

LITURGIA DE LA PALABRA 1a. LECTURA: Del libro del profeta Sofonías 3, 14-18; “El Señor se alegrará en ti.” SALMO RESPONSORIAL: del Salmo 12; “El Señor es mi Dios y salvador.” 2a. LECTURA: De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 4, 4-7 “El Señor está cerca”. EVANGELIO: Del santo evangelio según san Lucas 3, 10-18 “¿Qué debemos hacer?”. 1


ORACIÓN DE LOS FIELES

Oración www.catholic.net

C: Oremos a Jesús, luz y esperanza de la humanidad entera. Después de cada petición diremos: Ven, Señor, Jesús

R.– VEN, SEÑOR, JESÚS A medida que se aproxima la Navidad deseo seguir más profundamente tu ejemplo de humildad haciéndome pequeño ante los demás. Por eso, como los discípulos de Juan, yo te pregunto en esta oración, Señor y Dios mío. ¿qué debo hacer?. Señor dame la gracia para crecer en la virtud que más necesito cultivar.

L: Para que toda la Iglesia y todos los cristianos

sepamos

renovarnos

para recibir al Señor que viene a nosotros. OREMOS L: Para que en el mundo crezca la justicia y la riqueza y no quede en manos de unos pocos, sino que llegue

a

todos,

como

Amén

Dios

quiere. OREMOS

Propósito de la Semana

L: Para que los padres y madres cristianos sean siempre para sus hijos ejemplo de amor mutuo, de generosidad con los pobres y de fe en Jesús. OREMOS L: Para que en todas las circunstancias de la vida, pase lo que pase, no dejemos nunca de confiar en el Señor. OREMOS C: Ven, Señor, tú que traes la paz y la alegría del mundo. Ven a salvarnos, tú que vives y reinas por los siglos de los siglos...

2

Si queremos hacer algo por los demás, comencemos por aquí. Regalemos a nuestro prójimo una hermosa y sincera sonrisa siempre que podamos, a todos sin excepción y en todas las circunstancias. También a aquellos que no nos simpatizan o tal vez nos han herido o hecho algún mal. También cuando estemos cansados o totalmente agotados. Este gesto tan sencillo, de verdadera alegría y de amor, puede ser también un hermoso regalo de Navidad. ¡Sonríe, descubre a los demás cuánto los ama Dios! Y ten la seguridad de que el Niño Jesús te lo recompensará.


12 Puntos clave para entender el Año santo de la Misericordia

Meditación del Papa Francisco Encuentro con la sociedad civil en la Iglesia de San Fco.

www.catholic-link.com

www.catholic.net

1.

El llamado a la iglesia de contemplar el misterio de la Misericordia. 2. Reconocer a Dios como un Padre que jamás se da por vencido hasta que haya disuelto el pecado y superado el rechazo con la compasión y la Misericordia. 3. La apertura de la Puerta Santa como símbolo de un nuevo compromiso para todos los cristianos de testimoniar con mayor entusiasmo y convicción la propia fe. 4. Que la Iglesia y las Parroquias sean oasis de Misericordia. 5. Ser misioneros de la Misericordia. 6. Impulsar las peregrinaciones como estímulo para la conversión. 7. Redescubrir las obras de Misericordia corporales y espirituales. 8. Vivir la Cuaresma con mayor intensidad, como momento fuerte para celebrar y experimentar la Misericordia de Dios. 9. Fomentar la iniciativa de las “24 horas para el Señor” de modo que más personas se acerquen al Sacramento de la Reconciliación. 10. Promover la indulgencia por la cual Dios hace evidente este amor que es capaz de destruir el pecado de los hombres. 11. Tiempo oportuno para cambiar la vida, tiempo para dejarse tocar el corazón. 12. Que nuestro pensamiento se dirija a María Madre de la Misericordia.

Para los padres, todos sus hijos, aunque cada uno tenga su propia índole, son igual de queribles. En cambio, el niño cuando se niega a compartir lo que recibe gratuitamente de ellos, de los padres, rompe esta relación, o entra en crisis, fenómeno más común. Las primeras reacciones, que a veces suelen ser anteriores a la autoconciencia de la madre, cuando la madre está embarazada, el chico empieza con sus actitudes raras, empieza a romper porque su espíritu le prende el semáforo rojo, cuidado que hay competencia, cuidado que ya no eres el único. El amor de los padres lo ayuda a salir de su egoísmo para que aprenda a convivir con el que viene y con los demás, que aprenda a ceder, para abrirse al otro. A mí me gusta preguntarle a los chicos, si tienes dos caramelos y viene un amigo ¿qué haces? generalmente me dicen “le doy uno”, y si tienes un caramelo y viene un amigo ¿qué haces?, hay duda y van desde “se lo doy”, “lo partimos”, “me lo meto en el bolsillo”. Ese chico que aprende a abrirse al otro, en el ámbito social esto supone asumir que la gratitud no es complemento, sino requisito necesario para la justicia. Lo que somos y tenemos nos ha sido confiado para ponerlo al servicio de los demás -gratis lo recibimos, gratis lo damosnuestra tarea consiste en que fructifique en obras de bien. Los bienes están destinados a todos, y aunque uno ostente su propiedad, que es lícito, pesa sobre ellos una hipoteca social. 3


SIGUENOS EN: Misas: Lunes a Viernes 7:00 pm / Sábado (Misa Juvenil) 7:00 pm / Domingo 10:00 am 12:00 md 1:30 pm 7:00 pm Oficina:

Lunes a Viernes 9:00 am - 1:00 pm y 4:00 pm - 7:00 pm / Sábado 9:00 am - 1:00 pm

Bono de Unidad Parroquial

Rifa el 20/dic/2015

A todas las personas que nos apoyaron adquiriendo un Talonario para la Rifa de la Unidad Parroquial favor de pasar a la Oficina Parroquial para entregar el talonario y el importe correspondiente fecha limite 15 de diciembre.

Diezmo Les recordamos el compromiso que tenemos los católicos de ayudar a nuestra Iglesia Diocesana en sus necesidades, como lo dice el 5° Mandamiento de la Iglesia dando el Diezmo. Equivale a un día de ingreso y se da una vez al año, para cumplir con nuestro compromiso de ayudar a nuestra Iglesia de Monterrey, lo podemos entregar durante todo diciembre así como en los meses de enero y febrero. Hagamos este esfuerzo recordando que “Dios ama al que da con alegría”

Posadas Invitamos a toda la Comunidad a las posadas del martes 15 al 23 de diciembre a las 6:00pm Misa a las 7:00pm y al terminar habrá piñata y bolsitas de dulces, participemos activamente en esta tradición de pedir posadas. Martes 15 de diciembre coordina: Ministros, Consejos de Domingo 20 de diciembre coordina: Catecismo Sectores y Economía y Pastoral. Jefes de Sector. Miércoles 16 diciembre coordina coordina; Catequesis Lunes 21 de diciembre coordina: Pastoral Juvenil, Pastoral Prematrimonial y Escuela Bíblica. Mariana, Monaguillos y Adoración al Santísimo. Jueves 17 de diciembre coordina: Orden Franciscana Seglar Martes22 de diciembre coordina: y ADOFRA Danzas. Viernes 18 de diciembre coordina: FEF y Catecismo FEF.

Hermano Mayor y

Miércoles 23 de diciembre coordina: Renovación, Señor de la Misericordia y Coros.

Sábado 19 de diciembre coordina: Catecismo Parroquia 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.