PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO 06 DE DICIEMBRE DE 2015 Encendido de la Segunda Vela
Presidente: Durante la segunda semana, la liturgia nos invita a reflexionar con la exhortación del profeta Juan Bautista: “Preparen el camino, Jesús llega” y, qué mejor manera de prepararlo que buscando ahora la reconciliación con Dios. En la semana anterior nos reconciliamos con las personas que nos rodean; como siguiente paso la Iglesia nos invita a acudir al Sacramento de la Reconciliación (Confesión) que nos devuelve la amistad con Dios.
Hermanos en Cristo. La Iglesia, en la liturgia de este segundo domingo de Adviento, nos invita a continuar nuestra preparación para la venida del Señor. En la da diaria encontramos obstáculos que nos impiden caminar hacia el Padre. San Juan Bautista nos invita a la conversión para recibir así la salvación que nos trae nuestro Señor Jesucristo.
Todos: Encenderemos la segunda vela morada
de la Corona de Adviento, como signo de proceso de conversión que estamos viviendo. Para que cuando llegue la Navidad, estemos bien preparados interiormente, uniéndonos a Jesús y a los hermanos en la Eucaristía.
Se enciende la segunda vela
LITURGIA DE LA PALABRA 1a. LECTURA: Del libro del profeta Baruc 5, 1-9; “¡Dios mostrará tu grandeza!.” SALMO RESPONSORIAL: del Salmo 125; “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor.” 2a. LECTURA: De la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 1, 4-6. 8-11 “Manténganse limpios e irreprochables para el día de Cristo” EVANGELIO: Del santo evangelio según san Lucas 3, 1-6 “Todos verán la salvación de Dios”
1
ORACIÓN DE LOS FIELES
Oración www.catholic.net
C: Salgamos al encuentro del
Señor, que se acerca a nosotros con designios de paz, y presentémosle confiados nuestra plegaria. A cada petición diremos: Ven, Señor, y redímenos por tu misericordia.
R.– VEN, SEÑOR, Y REDÍMENOS POR Señor, Tú sabes que mi deseo de pasar este tiempo contigo en la oración es auténtico. Creo que estás aquí, a mi lado, porque nunca me abandonas. Eres mi Dios, mi Señor, mi Padre, mi Creador. Yo no soy nada. Tú lo eres todo, más aún, Tú eres mi todo. Gracias por tu amor, tu perdón y tu gracia.
TU MISERICORDIA
L: Por la Iglesia, para que viva alegre, sin inquietarse por nada, y, llena de esperanza, crea que el Señor está cerca de ella. OREMOS
Jesús ayúdame a responder generosamente a mi vocación como lo hizo san Juan Bautista.
L: Por todo ser humano, para que, con
Señor, con su venida, conforte sus
Jesús, hazme darme cuenta de que de nada sirve la fama, ni los poderes, ni los bienes; que lo único que importa es permanecer unido a tu gracia y realizar la misión, así como lo hizo Juan el Bautista y como lo han hecho tantos hombres y mujeres que se han decidido a seguirte.
corazones abatidos y fortalezca las
Amén
la ayuda de Dios, goce de seguridad, de alegría y de paz. OREMOS L: Por los que sufren, para que el
rodillas que se doblan. OREMOS
Inmaculada Concepción de la Virgen María
L: Por los cristianos, para que se acre-
8 de Diciembre
ciente nuestra fe y creamos en los dones que Dios nos promete y, ayudados por la gracia divina, nos dispongamos a recibir los auxilios que él nos envía. OREMOS C: Señor Dios, grande en el amor, que llamas a los humildes al esplendor de tu reino, escucha nuestra oración y endereza nuestro camino hacia ti; quita nuestra soberbia, para que celebremos con fe ardiente la venida de Jesucristo, tu Hijo. El que vive y reina por los siglos de los siglos...
La Virgen María fue “dotada por Dios con dones a la medida de su misión tan importante”. El Ángel Gabriel pudo saludar a María como “llena de gracia” porque ella estaba totalmente llena de gracia de Dios. 2
El Papa Pío IX proclamó la solemnemente esta verdad el 8 de diciembre de 1854.
Meditación del Papa Francisco
Propósitos para vivir el Adviento
www.catholic.net
www.aciprensa.com
Durante el tiempo de Adviento podemos realizar estos propósitos para vivir cada día del Adviento y llegar a la Navidad con un corazón lleno de amor al niño Dios. Ayudaré en casa en aquello que más me cueste trabajo. Rezaré en familia por la paz del mundo. Ofreceré un sacrificio por los Sacerdotes. Rezaré por el Papa Daré gracias a Dios por todo lo que me ha dado. Llevaré a cabo un sacrificio. Leeré algún pasaje del Evangelio. Ofreceré una Comunión espiritual a Jesús por los que no lo aman. Abriré mi corazón a Jesús para que nazca en él. Pediré a la Santísima Virgen María por la paz en mi país. Ayudaré a mis hermanos más necesitados. Leeré el nacimiento de Jesús en el Evangelio de San Lucas 2, 1-20 Pediré por los que tienen hambre.
El padre de Juan, Zacarías –marido de Isabel, pariente de María– era sacerdote del culto judío. Él no creyó de inmediato en el anuncio de una paternidad así inesperada, y por esto se mantuvo mudo hasta el día de la circuncisión del niño, al que él y su esposa dieron el nombre dado por Dios, es decir, Juan, que significa “el Señor de la gracia”. Animado por el Espíritu Santo, Zacarías habló así de la misión de su hijo: “Y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo / pues irás delante del Señor para preparar sus caminos, / y dar a su pueblo el conocimiento de la salvación / mediante el perdón de los pecados”. Todo esto se hizo evidente treinta años más tarde, cuando Juan comenzó a bautizar en el río Jordán, llamando al pueblo a prepararse, con aquel gesto de penitencia, a la inminente venida del Mesías, que Dios había revelado durante su permanencia en el desierto de Judea. Por esto fue llamado “Bautista”, es decir “Bautizador”. 3
SIGUENOS EN: Misas: Lunes a Viernes 7:00 pm / Sábado (Misa Juvenil) 7:00 pm / Domingo 10:00 am 12:00 md 1:30 pm 7:00 pm Oficina:
Lunes a Viernes 9:00 am - 1:00 pm y 4:00 pm - 7:00 pm / Sábado 9:00 am - 1:00 pm
Bono de Unidad Parroquial
Rifa el 20/dic/2015
A todas las personas que nos apoyaron adquiriendo un Talonario para la Rifa de la Unidad Parroquial favor de pasar a la Oficina Parroquial para entregar el talonario y el importe correspondiente fecha limite 15 de diciembre.
Diezmo Les recordamos el compromiso que tenemos los católicos de ayudar a nuestra Iglesia Diocesana en sus necesidades, como lo dice el 5° Mandamiento de la Iglesia dando el Diezmo. Durante las misas del sábado 5 y domingo 6 de diciembre, se da inicio a la Colecta del Diezmo, equivale a un día de ingreso y se da una vez al año, para cumplir con nuestro compromiso de ayudar a nuestra Iglesia de Monterrey, se estará repartiendo un folleto con el mensaje del Sr. Arzobispo y un sobre, para que de ser posible, aportemos nuestro Diezmo . Hagamos este esfuerzo recordando que “Dios ama al que da con alegría”
Consagración al Inmaculado Corazón de Jesús y María El lunes 7 de diciembre se llevará a cabo la renovación de la Consagración de nuestra Arquidiócesis en la Arena Monterrey, iniciando a las 5:00pm con un concierto, el rezo del Santo Rosario y a las 7:30pm la Eucaristía y Renovación de la Consagración a los Corazones de Jesús y María. Los boletos para asistir al evento los podrás recoger en las oficinas de la Arquidiócesis.
Virgen de Guadalupe Invitamos a toda la Comunidad a festejar a nuestra Madre Santísima Virgen de Guadalupe el viernes 11 de diciembre a las 7:00pm Misa de precepto a las 11:00pm mañanitas, el sábado 12 de diciembre Misa de precepto a las 7:00pm., habrá danza y ricas cenas.
Año Santo de la Misericordia Invitamos a toda la Comunidad el martes 8 de diciembre a participar en Misa de 7:00pm para dar inicio al año Santo de la Misericordia junto con el Papa y la Iglesia Universal, los esperamos. 4