FEBRERO 2014 • GRATUITA
sembrando ideas
amor amistad Música • Educación • Sexualidad • Cultura • Y más al sur de la Ciudad...
AnĂşnciate aquĂ 56.68.07.57 rsemillero@gmail.com Revista semillero
rsemillero
sembrando ideas
Estamos hablando de amor... No hay más extraña emoción que nos hace reír y emocionarnos pero también sufrir y llorar como si nuestro mundo se hubiera terminado. Pero hablemos de amor correspondido, del que nos gusta y nos apasiona, del que envidiamos cuando no tenemos y del que muchas veces tememos como si se tratara de un abismo profundo y negro. Hay muchas clases de amor, porque a diferencia del ser humano, el amor no discrimina: sabemos que hay amor entre hombre y mujer, entre personas del mismo sexo y a ambos sexos; hay gente que decide juntar a sus dos amores en una misma relación y los que tal vez son celosillos pero que piensan que está bien que su pareja esté con otr@s compañer@s sexuales... ¡Ah sí! también el hombre - mujer monógamos. ¡Qué importa mientras nos amemos! Siempre hemos pensado que es mucho mejor sembrar amor del que sea, que engendrar violencia y prejuicios. Y, ¿qué hacen las parejas hoy en día? Pues no pasarán de moda jamás las visitas a los hoteles en donde te sientes ligeramente en la clandestinidad y haciendo una travesura que no debe ser descubierta. Los hoteles de paso han ido evolucionando, los espejos en el techo ya no son nada a comparación de los sillones diseñados para jugar: los columpios y las nuevas tecnologías para divertirte en el terreno sexoso... Tampoco hay mayor placer que irse de viaje con nuestro amorcito a lugares que pueden ser cliché pero en los que es inevitable derretirse ante la belleza de sus paisajes... ¡vayan a Venecia! Tomen un helado de chocolate (¿ya conocen sus beneficios?) y vayan a un paseo en góndola. No se arrepentirán y lo disfrutarán mucho más al lado de una buena ópera. Y no olvidemos que si no respetamos nuestro medio ambiente, los lugares para celebrar el amor se nos irán acabando; así que sin pretextos, a la hora de regalar, seamos personas concientes. Dedicado a la memoria de: María Fernanda Soler Riva Palacio. 1976 -2014 Queridísima amiga, maravillosa artista plástica e incansable guerrera. Semillero, revista mensual. Enero 2014, es una publicación de Mossel S.A. Domicilio en Rómulo O’farriil 1187, México D.F. Tel: 5668 0757. Editor responsable: Sandra Zaragoza. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: En Trámite. Impreso en Colorset Offset. Domicilio en Isabel la Católica 422, Col. Obrera, México D.F. La reproducción total o parcial del material publicado queda prohibida. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. La editorial declina cualquier veracidad y legitimidad de los contenidos en los anuncios.
sembrando ideas
3
ECO-TIPS
Tips para celebrar el amor consciente Por Marbella Olmos S.
rutina y te da la oportunidad de pasar un momento divertido y saludable en pareja o en grupo. ada año, en el Día del Amor y la Amistad millones de personas en todo el mundo expresan su amor con regalos y comparten citas y paseos incitados por la publicidad. Si acostumbras celebrar este día, una opción inteligente, importante y necesaria es que lo hagas conscientemente, pues los regalos dejan una huella ecológica significativa en el planeta. Basta pensar en la cantidad de papel y sus efectos negativos al producir postales de felicitación o el uso del agua y la tierra, así como el impacto de los pesticidas en el cultivo del cacao o la obtención de flores que se consumen al por mayor en esta fecha. El despilfarro consumista contribuye negativamente en el equilibrio ecológico explotando recursos naturales,generando un gran volumen de basura y “ contaminando en el proceso de elaboración y transporte de productos”. En la actualidad lo ideal sería no consumir, esto puede parecer imposible; sin embargo, podemos evitar productos contaminantes e inecesarios, ya que sólo generan basura. Reutilizar los recursos que se tienen en casa para generar obsequios útiles es ecológico e inteligente. Salir de picnic a parques cercanos, paseos en bote, o pasar un día en el campo resultan opciones naturales y divertidas. También es más romántico salir de noche con la luna y las estrellas de fondo que encerrarse en un bar cuando en este día todo está al tope.
Hacer una cena con alimentos orgánicos reduce costos de salida, de contaminación y de multitud en los restaurantes, esto te beneficia pues tienes más intimidad con tu pareja a la luz de las velas por ejemplo. Y para quienes se preguntan si el sexo puede tener su toque ecológico, pues sí, existen múltiples opciones, por ejemplo el uso de ropa y sábanas hechas de fibras naturales como el bambú, lubricantes que no deriven del petróleo, juguetes sexuales de vidrio, madera o de materiales que estén libres de PVC y si son de pilas, que sean recargables. Tema aparte son los condones biodegradables y sustentables que están en camino de ser efectivos y encontrarse al alcance de todos sin embargo, mientras esto sucede, es básico saber que un condón después de ser usado no debe arrojarse al inodoro, por el contrario, atarlo y tirarlo en un cesto de basura es lo mejor que podemos hacer para evitar que las cañerías se obstruyan. Comparte estas ideas y este 14 de febrero demostremos amor a nuestra ppareja y amigos, pero no olvidemos al planeta Tierra que lo pide ¡a gritos!
Si sales considera también usar transporte sustentable. Usa tu bicicleta o ¡camina! esto rompe con tu
Recuerda: ahorra, recicla y contribuye. 6
sembrando ideas
8
sembrando ideas
sembrando ideas
9
NUTRICIÓN
M
T a i r entaci a n eil ón
Para mi participación de este mes en Semillero me gustaría hablarles un poco acerca del chocolate. Febrero es por excelencia el mes del amor y la amistad, y en México tenemos la costumbre de celebrarlo regalando flores, globos de colores, tarjetas, dulces y, especialmente, chocolate.
10
sembrando ideas
A la llegada de los españoles, su consumo fue generalizado y tan bien aceptado, que se volvió la bebida y alimento predilecto de reyes y nobles. Viajó a Eu-
ropa y, de esa manera, todo el mundo lo conoció. Hay diversos tipos de chocolate y dependen tanto del tipo de cacao que utilizan para prepararlo como de la cantidad de leche, azúcar y otros ingredientes que se le añaden. Diversos estudios han demostrado los grandes beneficios que tiene el consumo de chocolate dentro de la dieta, pero antes de que corran a la tienda y compren un kilo de chocolate para comerlo mientras terminan de leer este artículo es importante mencionar que dichos estudios se han centrado en el chocolate amargo (el que contiene como mínimo un 60% de pasta de cacao y nada de leche).
Los beneficios de incluir chocolate amargo en la dieta son:
∙ Es una buena fuente de fósforo, magnesio, hierro, potasio, zinc y cromo, así como vitaminas del complejo B y ácido fólico. ∙ Contienen ácidos grasos indispensables (esteárico y oleico). ∙ Contiene grandes cantidades de flavonoides, antioxidantes naturales que ayudan a prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo. ∙ Es rico en polifenoles, los cuales previenen la oxidación del colesterol. ∙ Contiene feniletilamina y teobromina, los cuales: ∙ Estimulan el sistema nervioso central. ∙ Efectos positivos en la regulación hormonal. ∙ Nos hacen sentir “enamorados”, provocan euforia y bienestar emocional. ∙ Tiene efectos bactericidas. Aunque disfruto mucho al traerles este tipo de información, en ocasiones hablarles acerca de los beneficios de un alimento puede volverse un arma de doble filo, ya que creemos que a mayor consumo, mayores beneficios, y ¿quién no busca un pequeño pretexto para comer todos los días una barra de chocolate entera? No debemos olvidar el mantra de la nutrición: Todo con moderación; si consumimos de más cualquier tipo de alimento, corremos el riesgo de que todos los beneficios que puede llegar a tener dicho alimento se vean opacados por el exceso. Obviamente y por más que no queramos, el chocolate no está exento de esto. Debido a la cantidad de
grasa saturada, azúcar y otros ingredientes específicos, es necesario incluir el chocolate dentro de la dieta de manera ocasional, en cantidades pequeñas y, en la medida de lo posible, buscando que sea amargo. Desde un delicioso y caliente chocolate con leche, hasta en el mole, el chocolate se hace presente dentro de la gastronomía mexicana. Busquen opciones donde puedan incluir el chocolate con moderación y disfruten de esta deliciosa tentación traída por los dioses. Por cierto, si gustan de comer chocolate de maneras poco convencionales, estoy segura que Jimena en su sección de sexualidad para Semillero, les puede dar nuevas ideas para incluirlo. sembrando ideas
11
NUTRICIÓN
Cuenta la leyenda que Quetzalcóatl, cansado y preocupado de ver lo mucho que trabajaba el pueblo tolteca, decidió bajar a Tollan a ayudarles y enseñarles la agricultura, la industria y el arte y así convertir a los toltecas en un pueblo sabio y rico. El último regalo que Quetzalcóatl dio al pueblo tolteca fue el cacao; le enseñó la manera de cultivarlo, tostarlo y molerlo, pero lo más importante, le enseñó a batirlo con agua y beberlo, le enseñó la bebida de los dioses: el chocolate.
12
sembrando ideas
sembrando ideas
13
14
sembrando ideas
¡Anúnciate aquí!
sembrando ideas
15
SEXUALIDAD
Formas de
Por Jimena Del Castillo jimenadelcastillo@hotmail.com
Ya estamos en este segundo mes del año, febrero, que se vincula con
ese controversial día, el del amor y la amistad. No voy a entrar en
debates al respecto, si es una fecha relacionada con la mercadotecnia, si es importante o no; más bien me parece el pretexto perfecto para que hablemos del amor.
16
sembrando ideas
En realidad es una palabra simple, clara, pero con infinidad de significados personales, colectivos, histórico. Hay diferentes teorías de lo que es el amor, también evidencias de los procesos neurológicos y bioquímicos al respecto y, por supuesto podemos remitirnos también a documentos sociológicos sobre el amor y cómo se expresa en las diferentes sociedades y épocas. Pero aquí vamos a centrarnos en el vínculo: amar implica relacionarnos con otra persona, tal vez desde una o diferentes perspectivas, las relaciones humanas tienen diferentes formas y manifestaciones. Podemos hablar de distintos tipos de amor, el fraterno, el de padre o madre hacia sus hij@s, el de l@s hij@s a sus madres o padres, la amistad, que muchas veces también es una manera de amar muy profunda, el amor de familia, en fin, el amor existe a nuestro alrededor y va de adentro para afuera y de afuera para adentro. Ahora también podemos hablar del amor de pareja, tan difícil de explicar, tantos poetas y autores han tratado de describirlo, y ¿sabes qué? Creo que el amor tiene su definición personal, parte de las experiencias que hayamos tenido, de “nuestro equipaje”, nuestros modelos de referencia y, claro, por supuesto influye la percepción colectiva y mediática del amor. Pero lo que más me gusta del amor es cómo combina el cuerpo, las emociones, la intuición, el goce, la pasión, la confianza, la autoestima, la comunicación y el erotismo. Es impresionante todo lo que involucra, por eso cuando lo vivimos
se despliegan tantos procesos y cuando nos duele, bueno, sabemos que puede doler muchísimo.
Pero si nos centramos en esta idea de que el amor tiene diferentes manifestaciones y formas podríamos sorprendernos de la cantidad de posibilidades de figuras geométricas que hay en el amor, todas ellas hermosas y valiosas por igual. Se presentan distintas maneras de vivir en pareja, de proyectarse en el presente y el futuro, de relacionarse con su entorno, de expresar su sexualidad. Dentro de las relaciones de parejas heterosexuales, por ejemplo, hay quienes en pareja llegan a acuerdos de exclusividad sexual, hay otras que lo dan por hecho, hay otras que tienen relaciones abiertas consensuadas, o que deciden ciertos acuerdos de convivencia que no son lossocialmente establecidos. En cualquier caso, cada pareja construye su relación. Partiendo de una perspectiva de género equitativo, sería muy recomendable que esa construcción sea desde la comunicación y la participación por igual. Otra manera de amar es a partir de la homosexualidad; esto quiere decir que justamente es una alternativa, igual de valiosa, digna y honorable que la heterosexualidad y la bisexualidad. Estamos hablando de amor; la homosexualidad es una manifestación del amor, de lo que nos hace seres humanos, que es nuestra capacidad de mirarnos, de establecer vínculos y de elegir. Dentro de las parejas homosexuales también hay maneras de relacionarse, están aquellas parejas de muchos años y las que
SEXUALIDAD
amar
duran menos. Con la actual legalización del matrimonio gay, tenemos parejas que buscan casarse como forma de consolidar su relación, pero también se presentan relaciones abiertas, de secrecía, etc. La bisexualidad es una manifestación del amor que si la planteamos desde una perspectiva visual, podríamos incluir dos formas geométricas en una, el cómo una misma persona se relaciona y aproxima tanto con hombres, como con mujeres; pero esto no quiere decir que sea al mismo tiempo, ese es un gran mito, la bisexualidad implica simplemente abrir la posibilidad de atracción afectiva, amorosa, física y sexual hacia hombres y mujeres, pero pueden darse relaciones estables o exclusivas también. El poliamor puede darse en cualquier orientación sexual, es otra forma de establecer relaciones interpersonales, puede ser consensuado, abierto o simbólico. Por ejemplo, cuántas veces nos hemos metido en dilemas donde nos damos cuenta que amamos a dos personas al mismo tiempo pero de diferente forma. La verdad es que cuando reflexionamos al respecto podemos ver que existen muchas posibilidades, simplemente miren a su alrededor, cómo son las parejas de amistades, en su familia o con sus conocidos… En la superficie todo parece igual, sin embargo, no es así, el amor tiene colores, sonidos, texturas, formas, alternativas. Entonces, para aquellos que no tienen pareja, ahora podrían replantearse cómo quieren que sea su futura relación, qué de ustedes aportarán para que sea una obra de arte. sembrando ideas
17
SEXUALIDAD
Si ya tienes pareja (con la orientación sexual que tengas) entonces puedes preguntarte si la están viviendo a partir de lo que son o de lo que socialmente se espera que sean, cómo quieren plantear su relación y para qué. Si el eje de lo que estamos hablando es el amor, entonces también podemos ser respetuosos con las demás personas que han elegido otra forma de amar diferente a la nuestra, reconociendo su fuerza y convicción por mostrarse tal y como son.
El amor es una oportunidad que a veces da miedo, enojo, dolor; pero cuando regresamos al amor, cuando lo sentimos a través de nuestros diferentes vínculos, nos damos cuenta de que nos hace crecer, que descubrimos quiénes somos mediante el espejo que representa la persona que está al frente, que nos conocemos más, que descubrimos la maravilla del contar con alguien que nos acepta, que nos quiere y abraza con el cuerpo y el corazón. el amor es una posibilidad inmensa de vivir.
mide tu vida en amor
construye tu manera de amar 18
sembrando ideas
Punto de encuentro
Plaza Inn Av. Insurgentes Sur 1791, Guadalupe Inn. Tel. 5662 1057 5661 0401
Metrópoli Patriotismo Av. Patriotismo, esq. Puenta La Morena 5616 8633
Centro Comercial y cultural Loreto Altamirano 46, Tizapán, San Ángel. Tel. 5616 3332
Pabellón Altavista Camino al desierto de los leones 62, esq. Revolución. Tel. 5616 5274
The Green Corner Suc. Coyoacán: Miguel Ángel de Quevedo 353 Suc. Polanco: Homero esq. Moliére1210 Suc. Condesa: Mazatlán 81, Locales 1,2,3.
Plaza Santa Teresa. Anillo Periférico 4020, Jardínes del Pedregal. Tel. 5568 3142
sembrando ideas
19
CRÓNICAS DE ASFALTO
Hotel,
Por Memo Bautista
Padre nuestro que estás en los hoteles de paso, en las ojeras, en las sábanas y en los vasos. Joaquín Sabina
Las paredes de los hoteles de paso de esta capital esconden todo tipo de historias. Un clásica es la de la pareja infiel que ahí materializa su amor clandestino, sin saber que en unos días su encuentro carnal estará en las manos de cientos de amantes de la pornografía y el voyerismo pues en el techo o la televisión del cuarto, una pequeña cámara grabó el encuentro carnal. Otras aventuras son más escandalosas, como la que vivió el conductor Fabián Lavalle, quien fue golpeado por su pareja en turno. Ese muchacho que llevó a un hotel de la colonia Roma no quería caricias, sólo buscaba la cartera del famoso Fabiruchis. Y qué decir del fatal desenlace de los hermanos luchadores Alberto y Alejandro Jiménez Pérez, “La Parkita” y “El Espectrito”, quienes murieron víctimas de “Las Goteras”, dos sexoservidoras a las que se les pasó la mano cuando combinaron las bebidas alcohólicas de los “minis” con gotas oftalmológicas. También están las anécdotas de las parejas amateur en eso de buscar un buen hotel donde pasar un rato de agradable retozo. A la salida del metro Isabel la Católica hay un pequeño hotel, discreto a pesar de que ostenta un gran letrero vertical con su nombre
20
sembrando ideas
en letras rojas. Hace unos años, si uno pasaba entre semana frente a sus puertas, la tranquilidad reinaba. Apenas si la gente se enteraba que aquello era un hotel. ¡Ah! pero los fines de semana las parejas hacían fila para entrar. Parecía consultorio médico, pues uno tenía que preguntar quién era el último para formarse. Las paredes eran blancas, la alfombra verde y detrás de un cristal de doble fondo se encontraba una dama mal encarada que entregaba las llaves de las habitaciones. Algunos esperaban en una pequeña banca forrada con cojines azules, otros lo hacían de pie pacientemente. En cuanto una pareja entregaba la llave de un cuarto la mujer tomaba un pequeño micrófono y pronunciaba el nombre de un muchacho, quien cargado de sábanas y toallas blancas se dirigía a la habitación para asearla y dejarla lista para la siguiente pareja. No había duda que la causa de la afluencia a este lugar era el precio: 90 pesos tiempo libre. Pero el nido de amor dejaba de serlo después de que uno abría la puerta del cuarto asignado. Olía a desinfectante, tanto que picaba la nariz, la alfombra verde tenía pequeñas manchas oscuras, algunas brillantes de tanta mugre acumulada. Si uno pasaba la mano
CRÓNICAS DE ASFALTO sobre la colcha café de la cama matrimonial, se sentía lo rasposo de los agujeros provocados por las quemaduras de cigarro, además de una capa lisa, como de grasa seca. ¡De veras debía haber una verdadera urgencia para quedarse en ese lugar! A pesar de estos incidentes, poco a poco los hoteles de paso se han transformando. Antes, para ir a un hotel que tuviera una habitación que simulara la playa, con arena real y palmera a un lado de la alberca había que trasladarse a la salida a Cuernavaca. Hoy sólo es cuestión de recorrer las principales avenidas de la ciudad para encontrar un lugarcito agradable, limpio, cachondo, que invite a dejar en la calle la inhibición y darle rienda suelta a la imaginación. Y cómo no hacerlo cuando, luego de una cena de ligue, uno transita tranquilamente por calzada de Tlalpan y se encuentra, como salido de una nube de los Cariñositos, un hotel con tres corazones rojos en su fachada, juguetones, libertinos, tan grandes que cubren las ventanas de dos pisos. En cuanto uno entra el color rojo, la luz tenue y un estrecho camino van conduciendo a los amantes a su palacio erótico por cinco horas. La primera opción llega: habitación con jacuzzi o sencilla. Y la respuesta no espera en los ojos de los dos enamorados: con tina para disfrutar de un masaje hidraúlico. Cómo no. Pero en esa habitación limpísima, donde el techo naranja y los tonos ocre y café del resto del mobi-
sembrando ideas
21
liario crean una atmósfera relajada, no sólo hay una tina para el jacuzzi. A unos metros de la enorme cama king size se encuentra un espejo giratorio. Un lado sirve para colocarlo en un ángulo donde se pueda ver lo mejor de los cuerpos mientras se intenta recrear alguna posición de película porno, y el otro para inspirarse usando las palabras de Luis Eduardo Aute plasmadas con color rojo en su superficie: “Anda, deja que descubra los montes de tu mapa, la concupiscencia secreta de tu alma... Y ven a mis brazos, dejemos los datos, seamos un cuerpo enamorado”. Luego de la lectura uno mira en el reflejo un objeto brillante. Al voltear descubre que a los pies de la cama hay cuatro tubos cromados que forman un enorme cuadro que llega hasta el techo. La imaginación vuela: un baile privado en el tubo, como si ella fuera vedette, o un buen soporte para la inestabilidad que ofrece el colchón cuando uno está de pie sobre él y realiza movimientos un tanto frenéticos. Y mientras uno le da vuelta a la cama para descubrirle otra curiosidad, las piernas chocan con un sillón extraño. Parece un pequeño tobogán, pero con estilo. Y se adapta muy bien al cuerpo: de espalda, boca abajo, en el extremo superior, en el extremo inferior, sentado, con los pies sobre él o en el piso... La varieda uno la pone.
22
sembrando ideas
Sin embargo, lo que realmente vale la habitación es el columpio a un lado de la regadera, con asiento de madera que parece tener forma de corazón, eso sí, bien barnizado y con las cadenas de soporte forradas con tubos de plástico transparente para que si alguien grita no sea porque se lastimó. De pronto los pensamientos eróticos son interrumpidos por un ruido que pierde brillo entre las paredes. Es una voz suave, a veces muy aguda y otras dulce; parece decir un “sí”, prolongado y quejumbroso, luego un grito ahogado a medio camino, ahora viene un sonido seco parecido a un aplauso, se repite tres veces acompañado de un “ay” que está muy lejos de ser una expresión de dolor. Mejor apagar aquellos ruidos con la programación porno en la pantalla plana, algún canal de música o abriendo la llave del agua para llenar el jacuzzi. Y al lado del par de pastillas, que una vez colocadas en la tina llena se convertirán en espuma, uno descubre el cepillo de dientes desechable y la pasta en una envoltura de celofán; un peine, el rastrillo, el lustra calzado, las pantuflas también desechables, algunos dulces de menta y, por supuesto, tres preservativos para aquel que no venga preparado. ¡Qué detalle! Claro que luego de una visita así a uno le dan ganas de recomendar a la gente que visita la Ciudad de México olvidarse de los hoteles convencionles, muchos muy aburridos y caros. Tal vez una noche de hospedaje cueste lo mismo, pero en un hotel de paso definitivamente es más divertido.
sembrando ideas
23
VIAJANDO Y DISFRUTANDO
Enamórate en
Venecia
Texto y fotos por Nancy Byb Rivera-Quiroz nancybyb@hotmail.com
F
ebrero, el mes del amor y la amistad. Y qué mejor que celebrar este mes y ese día tan romántico del año en un lugar enclavado en el romanticismo. ¡Y ese lugar es Venecia!
Ubicada en la región de Véneto al noreste de Italia, entre canales del mar Adriático, se encuentra esta maravillosa ciudad. El simple hecho de caminar por sus callejones con tu pareja es ya romántico; ahora imagina admirar los amaneceres y los fabulosos atardeceres a la orilla del Gran Canal. Venecia nos ofrece una y mil cosas que ver, pues es una ciudad rica en arte y cultura. Podríamos iniciar el día tomando el muy original transporte público
24
sembrando ideas
de Venecia, el “Vaporeto”, y visitar la antigua Isla de Murano, para sorprendernos con las artesanías del lugar, después regresar a Venecia y visitar algunas de las más de cien iglesias; entre ellas “Santa María de la Salute”, la Basílica de San Marcos, la iglesia del Redentore, la iglesia de San Rocco, entre otras muy bellas y con mucha historia. Los días te parecerán cortos y hermosos, pues tendrás tantas cosas que ver pues siempre encontrarás una sorpresa en cada calle y en cada puente de este hermoso lugar. Caminar es lo más recomendable, pues el transporte solo circula por los alrededores, pero la magia de Venecia está en sus calles llenas de gente amable y siempre dispuesta a ayudarte.
Y si de comer románticamente hablamos, qué mejor que unos de los muchos restaurantes instalados en bellas terrazas con vistas a los hermosos canales de Venecia, en donde podremos disfrutar un delicioso y fresco pescado, algún “carpaccio” como sólo los italianos lo preparan, un arroz a la “pescartora” y para terminar un delicioso “gelato”. Por la tarde, para seguir muy románticos, podemos dar un paseo en las tradicionales, distintivas y únicas góndolas venecianas. Este paseo se puede tomar en cualquier embarcadero del lugar, dependiendo del que utilices, será el recorrido, pero la plática y el canto de tu gondolero, será siempre una experiencia única y de lo más romántico que podrás experimentar en esta vida.
Muchos eligen el paseo que incluye pasar por debajo del “Ponte Rialto”, el puente más bello y antiguo de Venecia, pues debajo de él es en donde se pide el deseo antes del beso más apasionado con tu pareja. Y te diré un secreto… ¡Sí se cumple el deseo!
VIAJANDO Y DISFRUTANDO
Museos, galerías, tiendas, cafés, restaurantes, mercados… en fin, mil y un cosas interesantes que experimentar y conocer siempre en Venecia.
Después de este bello paseo, podríamos elegir algunos de los muchos cafés, para disfrutar un delicioso café italiano. Venecia es tan sólo por nombrarlo un lugar muy hermoso, pero visitarlo es verdaderamente inolvidable e increíble. No lo pienses mucho, siempre es un buen momento para decidirte a hacer ese viaje que merecen tú y tu amorcito. Venecia hará de ese viaje y de ese día, uno de los más bellos de tu vida. ¡Feliz día del amor!
sembrando ideas
25
SONIDOS
Después de unos meses de ausencia, les saludo nuevamente esperando que la transición 2013-2014 haya sido amena. Quisiera compartirles que comienzo 2014 viviendo en Alemania, con el objetivo de realizar mis estudios de maestría en ópera en la Escuela Superior de Música de Würzburg en Bavaria. En estos meses he conocido cosas increíbles de las que poco a poco hablaré con más detalle. En esta entrega quiero hablarles del compositor Leoš Janáček (Léosh Yanáchek) y de una de sus óperas, la cual él mismo reconoce cómo la mejor de su repertorio. Leoš Janáček nació en Hukvaldy Repúbica Checa en 1854 y falleció en Ostrava en 1928, es reconocido como uno de los compositores checos más importantes del siglo XX, junto con su amigo Antonin Dvorak (Vorllak). En sus composiciones se cuentan óperas, ballets, cantatas, misas, corales, canciones, música para piano, de cámara, orquestal y compilaciones de música folclórica. Nacido en el seno de una familia musical, recibió las primeras lecciones de su padre, posteriormente estudio en Praga, Leipzig y Viena, y en la madurez de su carrera logró perfeccionar la melodía del lenguaje hablado en la música, la ópera Příhody Lišky Bystroušky (Las aventuras de la Zorrita astuta) es el resultado de esa madurez. La ópera se divide en tres actos y el libreto fue trabajado por el mismo Janáček basándose en los cuentos del escritor Rudolf Těsnohlidek (1888-1928)
Las aventuras de la zorrita astuta La historia cuenta sobre la vida en el bosque, las aves cantan, los insectos tienen fiestas a la orilla de los estanques y los zorritos pequeñitos salen para descubrir y aprender qué se puede comer y qué no, como las ranas por ejemplo. Asechando está un cazador, quien cansado de su monótona vida como guardabosques se resguarda en la soledad del bosque añorando los días de juventud y pensando en Terynka, la niña gitana qué él mismo trajo al pueblo y que ahora que ha crecido es muy hermosa y tiene a todos los hombres hechizados, incluido él. De repente aparece una pequeña zorrita que persigue a una rana y su distracción es ventaja para que el Guardabosques la atrape: ¡Mami, mami!- grita la zorrita. Ja, ja, ja, te llaveré conmigo a casa, tienes los ojos como Terynka- dice el Guardabosques, quien empaca a la zorrita y la lleva a su casa.
26
sembrando ideas
En la casa todo es tristeza para la zorrita que ha crecido, la señora Guardabosques no la quiere, pues intuye los recuerdos que trae para su esposo. Intenta hacer amistad con el perro, pero es en vano, los hijos del Guardabosques la molestan y la golpean. El gallo y su harem de gallinas se burlan de ella. Hasta que una mañana la Zorrita planea el escape y ahorca a todas las gallinas junto con el gallo, huyendo al bosque. Después de escapar aprovechándose de las debilidades del señor Tejón, lo despoja de su madriguera. Mientras tanto en la cantina se reúnen el guardabosques, el maestro y el sacerdote, quienes después de unas cuantas copas externan sus pensamientos por Terynka. Es más de media noche y en el bosque la zorrita sueña con que algo muy emocionante ocu-
rra en su vida, las voces del bosque cantan a lo lejos y ella va al lago a beber y encuentra ahí a Reineke, el zorro más atractivo que ha visto jamás, se conocen y luego de platicar él le declara su amor y le promete que estará a su lado pues por fin él ve en ella al amor verdadero. Los zorros se meten en la madriguera para amarse, pero la lechuza envidiosa comienza a contarle a todos que la zorrita es inmoral pues ha metido a un zorro a su madriguera sin estar casados. Después de darse cuenta de que está embarazada, la zorrita le cuenta al zorro y él dice que vayan con el sacerdote para que los case. Los animales celebran en una hermosa fiesta la boda y cantan con las voces del bosque.
pobre, quien busca darle un regalo de bodas muy especial y pone una trampa para atrapar a un zorro y regalarle una hermosa piel a su futura esposa. La zorrita ha tenido muchos hijitos con el zorro y son muy felices y en sus paseos por el bosque descubren que hay un cazador cerca, ella le dice a Reineke que se esconda con los zorritos mientras ella distrae a Haraschta, en un encuentro fatal, Haraschta mata a la zorrita. A la mañana siguiente el pueblo entero habla de la hermosa piel de zorro que Haraschta le ha regalado a Terynka. El guardabosques sabe ahora que su zorrita está muerta y triste se retira al bosque para reflexionar sobre la vida.
Ha pasado un tiempo y Terynka se ha comprometido con Haraschta un campesino muy
sembrando ideas
27
SONIDOS
Se puede pensar que es una ópera para niños por tratarse de animalitos, pero el mensaje oculto que el libreto guarda es mucho más profundo, en él se pueden reflejar las conductas sociales como la doble moral, la emancipación femenina, los sentimientos y la comparación de las emociones humanas con las conductas animales, que en esta ópera no tienen diferencia alguna. El compositor con dominio absoluto incluye elementos de la música folclórica checa en la partitura y nos permite formar parte de esas emociones con cada nota. La ópera es un himno al ciclo de la vida y al amor libre, y es actualmente un título muy representado en las casas de ópera europeas, con suerte esperemos que se presente pronto en México. En este mes se presenta como parte del Estudio de Ópera de la Escuela Superior de Música de Würzburg bajo la dirección musical de Ulrich Pakusch y la dirección escénica de Holger Klembt.
SEXUALIDAD 2.0: UNA MIRADA AL FUTURO
Salas X 4D, convertir nuestros dedos en vibradores, novias virtuales hechas a medida‌ Aterrizamos en el sexo del futuro. 28
sembrando ideas
Por Marta G. Ilustración: Marta A. http://www.proyecto-kahlo.com
B
ienvenidos de nuevo a Proyecto Kahlo Airlines, recostaos en los asientos y disfrutad de esta experiencia sensorial. Pasamos de los preservativos hechos con tripas animales o cueros a la nueva tecnología: finos, lubricados, con estrías, retardantes y hasta con sabores. Esto es avanzar, damas y caballeros. Eso sí, si me permiten mi humilde opinión dejen los retardantes de lado. ¿Por qué? Muy sencillo, el retardo es causado porque lleva una sustancia que “adormece” el pene. Es decir, disminuye su sensibilidad y de esta forma es más fácil “aguantar” pero… digo yo ¿para qué alargar la relación coital si no se está sintiendo todo lo que se tiene que sentir? Mejor disfrutarlo al 100%, ¿no? Les recordamos que en caso de despresurización de la cabina, saltarán las mascarillas de oxígeno. Si observáis a vuestra derecha veréis a una pareja con unos vibradores. ¿Qué? ¿Que no veis los vibradores? Fijaos en los dedos, esas fundas que llevan cual huellas dactilares hacen que sus propios dedos se conviertan en vibradores. Sí, sí, como lo oís. Es el llamado “Hello Touch” de Jimmyjane y con él podéis transformar vuestras manos en auténticos juguetes. Y esa pareja de allí está practicando cybersexo. Pero no uno como otro cualquiera de “yo me toco, tú te tocas”, sino que cada uno lleva puesta una ropa interior especial de Durex que permite transmitir las caricias de ambos al cuerpo del otro. Una gozada para las relaciones a distancia, no sólo te veo y te escucho sino que te siento. Oh yeah!
Recuerden que los chalecos salvavidas se encuentran debajo de sus asientos y se pueden inflar soplando aquí o tirando de la cuerdecita que tienen allí. A su izquierda pueden ver las salas de cine X que han creado en China. Tanto 3D, tanto 3D… ¡Si el 3D está ya obsoleto y ni nos habíamos enterado! Ellos proponen las salas 4D. Consisten, como podéis ver, en una proyección de una película en 3D con el asiento como “acompañante”, ya que éste vibra en los momentos “idóneos” de la película. Luego quién sabe, igual juegan con que te toque y te acaricie… ¿Y veis lo a gusto que duerme esa chica? es porque le regalaron una “Pillow Talk”, es decir, una almohada que te hace sentir que hay alguien más apoyado en ella e imita el movimiento de su respiración y el latido de su corazón. Qué miedo… Y mirad a Juan, más feliz que nadie mientras se bebe su café con leche a primera hora de la mañana y consulta sus e-mails. Juan se sintió solo y contrató una “Fake Girlfriend”, es decir, configuró cómo sería la mujer de sus sueños y recibe e-mails y mensajes de texto de “ella”. De esta forma, él no se siente solo y sus amigos están deseando conocer a esa mujer tan estupenda que sale con él. Glup… Si no habéis visto la serie inglesa Black Mirror os la recomiendo. Hablando de esto, en especial el primer capítulo de la segunda temporada, y luego comentamos. Seguimos adelante, pasamos el año 2020, agárrense a sus asientos que aquí llega lo desconocido y que todos posiblemente veamos, si es que seguimos esta linea temporal . ¿Veis esa gente? Cada uno en su casa pero conectados a una máquina. No, no es Matrix, son los llamados “Mundos virtuales del sexo” y en ellos la gente se puede conectar y practicar lo que quiera con quien quiera. ¿Con tu pareja?, ¿con otro?, ¿una orgía? ¡Lo que quieras! sembrando ideas
29
Y aquello de ahí que parece una persona no lo es. Son robots que asemejan a humanos. La nueva versión de la “muñeca hinchable” pero robotizada, con movimientos programados. ¿Las delicias de más de uno o de una? No sé… Lo que tengo claro es que a eso no lo llevas a conocer a tu familia. Y sí, ya sé que el robot que se ha creado tu hermana te recuerda a alguien, ¿a su ex-pareja, quizás? Es que puedes pedirlo de la forma que quieras. ¿Que no te decides? ¿Que quieres más de uno? No te preocupes, no son celosos… ¿o si? Estamos volviendo al presente. Rogamos permanezcan sentados en sus asientos. Después de ver todo esto, sólo puedo pensar una cosa. Por un lado la probable erradicación de algunas enfermedades de transmisión sexual debido a la ausencia de contacto. Por otro, la frialdad del acto en sí, la distancia, lo artificial… Pero el cuerpo con cuerpo, lo que nos gusta, lo que nos pone, no dejará de existir, ¿por qué? Porque siempre lo preferiremos y no dejaremos que pase. Ya hemos aterrizado. En nuestro destino hace una temperatura buenísima y todo apunta a unos días muy entretenidos. Gracias por haber elegido Proyecto Kahlo Airlines. Disfruten de su vida .
30
sembrando ideas
La ciudad de México narrada en sus canciones
Un año de explorar el corazón urbano de México
Martes 16 hrs por Código DF www.codigoradio.cultura.df.gob.mx Crónicas de Asfalto CrónicasAsfalto cronicasdeasfalto@gmail.com