Novarq #3

Page 22

ARTÍCULO ESPECIAL

PISOS PARQUET E

l parquet o piso de madera es uno de los materiales más utilizados para interiorismo en la arquitectura y como terminación en la decoración. Tanto para obras nuevas como para reformas de viviendas. La madera utilizada en los parquets es un material cálido y muy agradable que da carácter a los interiores. Con este especial apartado, detallaremos su clasificación por instalación, clasificación por tipologías y diferentes usos que encierra la palabra parquet.

Lapacho | ALPI Pisos

Guayaibí | FM Pisos

Lapacho | FM Pisos

20 | Revista NOVARQ #3

| ESPECIAL PISOS PARQUET

CLASIFICACIÓN POR INSTALACIÓN DEL PARQUET Parquet encolado. Es el sistema tradicional de colocación, es necesario que la base sea homogénea y esté en buen estado. Se instala mediante una capa de cola que une las piezas de madera a la base. Parquet en tarima, sobre rasteles. Es el sistema tradicional y más original de colocación. Se disponen unos listones separados entre sí unos cincuenta centímetros, y sobre estos listones, en la dirección perpendicular se van claveteando las maderas que formarán nuestro suelo. Estas maderas suelen tener los cantos machihembrados, de forma que los tornillos quedan ocultos. Parquet flotante. Tarima flotante. En los últimos años, es la manera de colocación más utilizada, por su rapidez y economía de ejecución. Es el único sistema que no va adherido al suelo, con sus ventajas y desventajas. Sobre el suelo base se coloca una lámina aislante, frecuentemente una espuma de polietileno cuya misión es la de aislar y amortiguar las irregularidades del suelo. Las piezas de madera se fijan entre sí mediante clipado, es decir sin elementos auxiliares tipo cola, o tornillería. CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE UNIÓN ENTRE PIEZAS. -Encolados: La unión entre piezas se realiza mediante material adhesivo. -Clavados: Las piezas de parquet van clavadas a los rastreles. -Clic: Las piezas se fijan entre sí mediante una junta especial que permite su unión sin necesidad de adhesivos o clavos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.