Marzo 19

Page 1

Nº138 · MARZO 2019

Carnaval

ESPAÑOL · ENGLISH

FREE IS GRAT

Carnival

Edición Digital a un clik

SOCIEDAD | CULTURA | DEPORTES | ANUNCIOS | SECCIONES DE EXPERTOS | AGENDA



editorial Nº138 Marzo

Edición Mensual Gratuita Edición, Diseño y Maquetación Irma Echeverría Departamento Comercial Marta Echeverría Colaboraciones: Miguel Aguerralde Clínica Veterinaria Playa Blanca Centro Dental y Estética Poliklinik Mandrágora Gardens Fotografía Irma y Marta Echeverría Traducción Sam Kirk

Durante el festival literario Cuéntame Yaiza, sobre el que podéis leer más en profundidad entre nuestras páginas, se presentaron tres libros muy especiales para nuestros pequeños: ‘Los cuentos de los chinijos’, ‘Yaiza y el camello de Uga’ y ‘Así es Braulio’. El primero porque son historias escritas e ilustradas por ellos durante un taller de cuentos y verlas en papel como ‘un libro de verdad’ seguro que les anima a seguir escribiendo o a dar forma a otras historias; el segundo porque despierta el interés de los más pequeños por la historia, cultura y tradiciones de su tierra; y el tercero porque les muestra que todos podemos. Además, cumplen funciones tan importantes como fomentar la creatividad, la lectura y la escritura, base para el pensamiento crítico y la libertad, por lo que desde aquí me gustaría felicitar a sus impulsores. Y aunque imagino que este va a ser un mes de mucho ajetreo para todos por el Carnaval, os recuerdo que hasta el próximo 24 de marzo sigue abierto el plazo de entrega del Concurso de Relatos Cortos de Playa Blanca, por lo que animo a jóvenes, mayores y pequeños a participar en este certamen que comenzó su andadura hace ya siete años para conmemorar el primer aniversario de la apertura de Biblioteca de Playa Blanca y con el objetivo también de promover la lectura y la escritura en nuestro municipio. Este año, además, el concurso incorpora una modalidad especial de microrrelatos dedicada a Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’, de forma que invita a conocer un poco más a fondo a este poeta popular nacido en Las Breñas y su obra. Sin duda, una gran oportunidad para reconocer y poner en valor a un artista de nuestra tierra.

YAIZA TE INFORMA

Edición Digital en: Síguenos en:

Teléfonos: Publicidad: 628 611 804 Redacción: 620 011 408 E-mails: redaccion@yaizateinforma.es publicidad@yaizateinforma.es Depósito legal: GC 1071/2007 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o fotográfico de éste número. YAIZA TE INFORMA no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicados.

Carnaval

índice 4 CARNAVAL 6 SOCIEDAD 10 CULTURA 13 EL BARRIL DE... 16 DEPORTES 22 ANUNCIOS 23 INFO DE INTERÉS 24 BELLEZA 25 JARDINERÍA 26 AGENDA

4 10

Handbike

Cuéntame Yaiza

16


carnaval

Los Yaiseros dan la bienvenida al Carnaval con su fantasía Taj Mahal

L

a llegada de las fiestas carnavaleras era inminente y el pasado 22 de febrero se encargaron de anunciarlo en el sur de la Isla los 14 tocadores y 22 bailarines de la comparsa sureña Los Yaiseros con la presentación, en la Plaza de La Alameda de Yaiza, de su nueva fantasía titulada ‘Taj Mahal’, con la que recorrerán los diversos cosos de Lanzarote.

fieles también a su cita con el carnaval sureño y especialmente con la Comparsa Los Yaiseros para llevar la alegría de estas fiestas a todos los rincones, ofrecieron un sobresaliente espectáculo fusionando las sensuales melodías y movimientos de cadera típicos del baile hindú, con otros más rápidos y de puro Carnaval que llenaron la plaza de color, música y mucha diversión durante algo más de una hora. La noche, con temperatura vera-

Acompañados sobre el escenario por miembros del Ballet Dance Pop,

niega, animaba a la participación y los vecinos, fieles a la cita, acompañaron

con vítores y aplausos el espectáculo así como a los grandísimos profesionales que hay detrás del mismo, como son Willy Morales, reconocido profesional de la percusión que se encarga de marcar el ritmo para que todo el municipio vibre a golpe de tambor; el coreógrafo Ruimán Medina, encargado de crear esa combinación de pasos y movimientos hindúes fusionados con nuestro Carnaval de toda la vida para que el espectáculo termine siendo una auténtica fiesta; y el gran trabajo de vestuario del diseñador Manuel Camejo, a quien hicieron mención especial durante la presentación ya que este año presenta candidata a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.


5 | carnaval

Los Yaiseros welcome Carnival with their Taj Mahal fantasy

T

he arrival of the carnival festivities was imminent and on 22 February it was announced in the south of the island by 14 musicians and 22 dancers from the southern dance group Los Yaiseros who presented their new fantasy named ‘Taj Mahal’ in the Yaiza Plaza de La Alameda, with which will cover the different cosos (parades) of Lanzarote. The group was accompanied on stage by members of the Ballet Dance Pop, who are also loyal to the southern carnival and especially with the Los Yaiseros dance

group, bringing the joy of these festivities to all nooks and crannies. They offered an outstanding spectacle fusing the sensual melodies and traditional hip movements of Hindu dancing,

with other faster and pure-carnival moves which packed out the square with colour, music and loads of fun for just over an hour.

With its summer-like heat, the night saw residents, loyal to the event, taking part in the spectacle, cheering on and applauding the great professionals, such as Willy Morales, a wellknown percussion professional in charge of setting the rhythm to enable the whole town to bounce to the beat of the drum; the choreographer RuimĂĄn Medina, in charge of creating that blend of Hindu moves and steps fused with our traditional Carnival to get a true party atmosphere; and the great costume work from designer Manuel Camejo, who was given a special mention during the presentation, since this year he is presenting a candidate for the Las Palmas de Gran Canaria carnival queen.


sociedad Marzo, mes del Día Internacional del Síndrome de Down

L

a Asociación Social Creciendo Yaiza se une a la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down con el objetivo de dar visibilidad a estas personas y mostrar sus capacidades para conseguir un cambio de conciencia en la sociedad que favorezca su plena inclusión en el ámbito escolar, laboral y social. El síndrome de Down (SD) o Trisomía 21 es un conjunto de síntomas y signos diversos que se manifiestan en el desarrollo global de la persona desde su concepción, a causa del exceso de material genético del cromosoma 21. Algunos de estos síntomas y signos se presentan en todos los casos, otros, por el contrario, pueden estar o no presentes. Todas las personas con Síndrome de Down son diferentes y cada una de ellas tiene grandes talentos y habilidades. La inclusión en todos los ámbitos es el mejor apoyo que podemos brindarles para

el desarrollo de sus capacidades y mejorar su calidad de vida. Con el objetivo de promover la diversidad e inclusión, en los

centros escolares de Lanzarote se realizan diferentes acciones de concienciación propuestos por el Centro de Educación del Profesorado y la Asociación Social Creciendo Yaiza

pero la visita a los colegios e Institutos de la Isla de miembros de la asociación junto a Braulio Betancor Tejera y su cómic ‘Así es Braulio’, es el complemento perfecto para constatar el mensaje de dichas acciones. Además, para los próximos 25 y 26 de abril la asociación sureña tiene previstas, de la Mano de la Fundación Addeco, unas Jornadas con la participación especial de Pablo Pineda, Diplomado en Magisterio, conferenciante, presentador, escritor y actor español con Síndrome de Down galardonado con la ‘Concha de Plata al mejor actor’ en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2009. La Asociación Social Creciendo Yaiza invita a toda la sociedad a participar de las actividades inclusivas que organiza de forma habitual, como la salida al Karting que tienen prevista para el próximo 9 de marzo, así como a adquirir el cómic ‘Así es Braulio’, cuyos beneficios van destinados a AFOL y Creciendo Yaiza.


7 | sociedad

March, the month of World Down Syndrome Day

T

he Social Association Creciendo Yaiza joins the World Down Syndrome Day actions with the aim of raising awareness regarding these people and displaying their abilities, in order to shift society’s consciousness, fostering their full inclusion in education, work and social areas. Down syndrome (DS) or trisomy 21 is a set of diverse symptoms and signs that occur in a person’s overall development from conception, due to excess genetic material from chromosome 21. Some of these symptoms and signs develop in all cases, others, in turn, may or may not be present. Everybody with Down Syndrome is different and each person has great talent and abilities. Inclusion in all walks of life is the best support that we can offer them in order to develop their abilities and improve their quality of life. Different awarenessraising actions proposed by the Teaching Staff Centre for Education and the Social Association Creciendo Yaiza are carried out in Lanzarote’s schools with the aim of promoting diversity

and inclusion. However, the visit of members of the association to the island’s schools and colleges together with Braulio Betancor Tejera and his comic Así es Braulio, is the perfect accompaniment to confirm the message of these actions. Additionally, on 25 and 26 April the southern association has scheduled events presented by Fundación Addeco with the special participation of Pablo Pineda, a Spanish teaching graduate, conference speaker, presenter, author and actor with Down Syndrome, who was awarded

the Silver Shell for Best Actor at the San Sebastián International Film Festival in 2009. The Social Association Creciendo Yaiza encourages society as a whole to take part in the inclusive activities that it regularly organises, such as the Karting event, which is scheduled for 9 March, and to purchase the comic Así es Braulio, the profits of which are set aside for AFOL and Creciendo Yaiza.


sociedad | 8 Playa Blanca acoge una jornada sobre la utilización de drones en tareas de salvamento acuático

U

nas 40 personas, en su mayoría componentes de organizaciones o colectivos como Protección Civil, Bomberos, Consorcio de Seguridad y Policía Local y Nacional, asistieron este sábado en Playa Blanca a una jornada teórico-práctica sobre las ventajas de la utilización de drones de rescate como herramienta de apoyo a los equipos de salvamento y socorrismo en playas. Organizada por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, la jornada comenzó con una charla en la Asociación de Vecinos La Aurora a cargo de Adrián Plazas, cofundador

y gerente de la empresa General Drones, en la que explicó las características técnicas, el funcionamiento y las capacidades operativas del ‘Auxdron LFG (Lifeguard)’, un dron diseñado y creado por esta empresa para la prevención, salvamento y búsqueda en playas. Plazas mostró con ejemplos del pasado su uso en tareas de vigilancia - prevención y actuación, además de detallar los aspectos legales y requisitos para su implantación. La jornada se completó con una ex-

hibición en la playa del pueblo realizada por el piloto Juan Ruiz, que incluyó un barrido de la zona de baño con el dron para asegurar la no existencia de peligros para los bañistas, una simulación de búsqueda de personas desaparecidas y otra de rescate para comprobar cómo se integra el Auxdron LFG en los protocolos de actuación.

Playa Blanca hosts an event on using drones in water rescue tasks

A

round 40 people, mostly members of organisations or collectives such as civil protection, the fire department, the Safety Consortium and local and national police, attended a theory-practical event this Saturday in Playa Blanca on the advantages of

using of rescue drones as a tool to support rescue and lifeguard teams. The event, Organised by the Lan-

zarote Safety and Emergency Consortium, began with a talk in the La Aurora Residents Association given by Adrián Square, the co-founder and manager of the company General Drones, where he explained the technical features, operation and the operational abilities of the ‘Auxdron LFG (Lifeguard)’, a drone designed and created by this company for beach prevention, rescue and searches. Plazas showed how it is used in monitoring with past examples – prevention and action, in addition to setting out the legal aspects and requirements for its implementation. The event was brought to a close with a display on the town beach carried out by pilot Juan Ruiz,

which included a scanning of the bathing area with the drone to ensure there were no dangers to swimmers, a simulation of a search for missing persons and a rescue simulation to show how to integrate the Auxdron LFG in the action protocol.


9 | sociedad


cultura

El festival ‘Cuéntame Yaiza’ acerca la literatura y la creatividad a los más pequeños

L

as localidades de Uga, Yaiza y Playa Blanca acogieron entre el 20 y el 23 de febrero diversas actividades literarias con motivo del segundo festival ‘Cuéntame Yaiza’, organizado por el departamento de cultura sureño para fomentar la lectura y la creatividad entre los más jóvenes. El festival arrancó con una presentación muy especial, la del libro ‘Los cuentos de los chinijos’, fruto de la imaginación, trabajo e ilusión de una treintena de escolares del municipio

que participaron en el taller creativo de redacción de cuentos, ilustración, maquetación y diseño editorial impartido el pasado año por la escritora Mayte Pozo. Pero esta no fue la única novedad literaria del festival, ya que durante el mismo también pudimos conocer el cómic ‘Así es Braulio’, obra del joven con síndrome de Down Braulio Betancort, que tal y como comentó su autor es una obra hecha con ‘mucho cariño’ en la que cuenta sus experiencias de vida; y la obra ilustrada ‘Yaiza y el camello de Uga’, una iniciativa municipal para fomentar lectura además de acercar la historia, cultura y tradiciones de la tierra a nuestros escolares. Escrita por Diego González y Laura Escuela e ilustrada por Nareme Melián, al igual que la publicación municipal ‘Yaiza

en el Rubicón’ a la que da continuidad, la presentación de esta obra incluyó una bonita puesta en escena con camello y caracterización de personajes, un cuentacuentos a cargo de sus autores, así como una charla y un taller de ilustración con Nareme Melián. El festival, que cerró con el precioso espectáculo bilingüe ‘Taro’, un homenaje de Isa Cabrera a César Manrique en el que se fusionan la narración oral con la música de Lanzarote, contó también con los cuentacuentos de Cristina Temprano y el Hada Patricia.


11 | cultura

‘Cuéntame Yaiza’ festival brings literature and creativity to the littlest ones

B

etween 20 and 23 February the towns of Uga, Yaiza and Playa Blanca hosted different literary activities as part of the second ‘Cuéntame Yaiza’ festival, organised by the southern department of culture to promote reading and creativity among infants. The festival kicked off with a very special offering, with the presentation of the book Los cuentos de los chinijos, a result of the imagination, work and hope of around thirty schoolchildren from the town, who participated

in the creative workshop on story writing, illustration, DTP and editorial design, given last year by the author Mayte Pozo. However, this was not the sole literary offering at the festival, given that the comic Así es Braulio, a work by the young talent with Down syndrome, Braulio Betancort, was also presented during the festival. As stated by the author himself, it is a

work done with ‘painstaking care’ in which he tells of his life experiences; as well as the illustrated piece Yaiza y el camello de Uga, a municipal initiative to promote reading in addition to bringing the history, culture and traditions of the land closer to our schoolchildren. Written by Diego González and Laura Escuela and illustrated by Nareme Melián, just like the municipal publication Yaiza en el Rubicón from

which it follows on, the presentation of this piece featured beautiful staging with a camel and characters brought

to life, storytelling from its authors, in addition to a talk and a workshop on illustration by Nareme Melián. The festival, which was brought to a close with the beautiful bilingual spectacle Taro, a tribute to César Manrique by Isa Cabrera, fusing oral narration with music from Lanzarote, also included storytelling by Cristina Temprano and the Hada Patricia.


cultura | 12 Playa Blanca y Larry Yaskiel conectan a través de la literatura

E

l periodista inglés Larry Yaskiel presentó el pasado 7 de febrero en el hotel Natura Palace de Playa Blanca su libro bilingüe ‘La Conexión Británica con Lanzarote y Canarias. 600 años de historia’, en el que narra con rigor investigativo las estrechas relaciones económicas, sociales y culturales que han mantenido estos dos archipiélagos. Acompañado por Mario Ferrer, responsable de Ediciones Remotas y encargado de traducir al español su intervención, ofreció atractivas pinceladas del contenido del libro empezando por la conquista de los normandos a Canarias en 1.402 y la llegada con ellos de anglonormandos y caballeros ingleses. Así, desde el mismísimo inicio de la historia reciente de Canarias

que empezó a escribirse en Papagayo, ya se estableció la primera conexión británica con las Islas. En los siguientes siglos fueron varios los ataques navales que sufrió Canarias a manos de navegantes ingleses. Sin embargo, a medida que fueron disminuyendo las hostilidades marítimas comenzaron a florecer las relaciones comerciales, muy intensas en los últimos siglos. Relaciones que se potenciaron aún más en el siglo XIX y principios del XX con el establecimiento de una destacada colonia inglesa en Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife. El escritor ofreció además apuntes

anecdóticos que dan una idea de la relevancia de la conexión, con referencias escritas por ilustres visitantes de las Islas como los Beatles o dramaturgos de prestigio como Agatha Christie y William Shakespeare. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ensalzó en el acto la figura del escritor y destacó la colaboración del Ayuntamiento para la publicación del libro bajo el respaldo de Ediciones Remotas.

Playa Blanca and Larry Yaskiel connect through literature

E

nglish journalist Larry Yaskiel presented his bilingual book The British connection to Lanzarote and the Canaries. 600 years of History on 7 February in the Playa Blanca Natura Palace hotel, in which he provides an in-depth investigative narration of the tight economic, social and cultural relations that these two archipelagos have held. Accompanied by Mario Ferrer, who heads Ediciones Remotas and is in charge of translating his work into Spanish, he offered engaging snippets of the contents of the book, starting with the Norman conquer of the Canary Islands in 1402 and, with it, the arri-

val of Anglo-Normans and English cavalrymen. And so, since the very start of the recent history of the Canary Islands that was first wrote in Papagayo, the first British connection was established with the Islands.

In the following centuries the Canary Islands suffered several naval attacks at the hands of English sailors. However, as the maritime hostilities died down the trade relations began to sprout, becoming very

intense in recent centuries. These relations were fomented further in the 19th century and the start of the 20th century with the establishment of a notable English colony in Las Palmas de Gran Canaria and Tenerife. The author also offered anecdotal observations that give an idea of the importance of the connection, with references written by illustrious visitors to the islands such as the Beatles, and prestigious playwrights such as Agatha Christie and William Shakespeare. At the event, Yaiza’s mayor, Óscar Noda, extolled the figure of the author and highlighted the collaboration of the Council in the publication of the book with the backing of Ediciones Remotas.


El barril de Amontillado

13 | cultura

por Miguel Aguerralde

E

De atardeceres y estrellas fugaces

l atardecer se derrama sobre Playa Blanca como una paleta de colores pastel que vertiera azules, naranjas, rosados y violetas sobre la bahía de la Bocaina. Lentamente, las luces de Corralejo se encienden en el balcón contrario y se reflejan en una lengua de océano que poco a poco se oscurece hasta casi desaparecer. Su reflejo se entrelaza con el de las estrellas que, sin límite de aforo, colapsan un firmamento único, el de la noche conejera. Nadie escapa al embrujo del atardecer de Playa Blanca. Llama la atención para el viajero la franja rosada que engalana los primeros palmos del cielo, a vista de paseante. Una cenefa de algodón de azúcar que roza el mar y se funde con el cielo en una guirnalda violeta desde Papagayo a Pechiguera. Un delirio de color que recuerda a un cuadro infantil, a un collage de gominolas. A medida que la noche se hace fuerte, el paseo y la avenida parecen arder bajo el sopor de luz ambarina, la espuma juguetona tiñe de rosa la arena clara y las fachadas del pueblo, tan blancas, se ruborizan de repente y adquie-

ren tonos dorados para despedir el último jirón celeste de cielo. A menudo me dedico a pasear, cámara o cuaderno en mano, por la línea de la costa a la hora próxima al crepúsculo. Me interesa capturar esos efímeros destellos de belleza para cuyos tonos concretos no se ha encontrado todavía el nombre. Sin embargo, como puedes suponer, no hay imagen ni palabras capaces de hacer justicia a semejante capricho de la luz, el mar y el cielo. Si lo quieres intentar tú por tu parte, viajero, es importante que puedas darte prisa. Apenas dispondrás de unos minutos. Porque aquí abajo, en nuestro sur, la noche cae a plomo sobre nuestras cabezas y se hace dueña de su espacio. Engulle la luz con un abrigo de la más profunda oscuridad, se apropia de las calles, de las fachadas y del mar como un manto de satén, una capa de pintura del negro más absoluto, como en una canción de los Rolling. Las últimas horas de la tarde se funden sin transición con las primeras de la madrugada, y a menudo uno no sabe si acaso no fue real esa orgía de color que un instante antes contemplaba. La mejor solución para no dejarla

escapar es volver cada atardecer a uno de los muchos rincones privilegiados de Playa Blanca, esos en los que sentarse a contemplar el trasiego de tonalidades imposibles que primero colorean y de seguido decoloran nuestro cielo. Ya sea en lo alto de las Coloradas, junto a la Playa del Pueblo o a la sombra del faro de Pechiguera, disfrutar del cambio de luz es una experiencia única. Como premio, si has sido paciente, las estrellas se asomarán a saludarte. Más estrellas que puestas a propósito, tantas que a menudo el ojo no logra abarcarlas y ese cielo nocturno que debería ser negro destella y deslumbra como encendido por millones de diminutas luciérnagas. Y termino con una advertencia, viajero, porque la precaución resulta aquí importante. Y es que si dejas correr la noche contemplando el firmamento, por ejemplo, a los pies de Pechiguera, si te sientas en tu coche, o en las rocas, en tu compañía favorita, a descifrar constelaciones o a contar estrellas fugaces, si no andas con cuidado, o te pasa como a mí, que el cuidado no es lo mío, corres el riesgo, la verdad que muy severo, de acabar enamorándote.



15 | cultura


deportes Espectáculo, velocidad y capacidad de superación en la Handbike

U

na auténtica demostración de fuerza, pericia y afán de superación resumen la Handbike Playa Blanca celebrada los días 15 y 16 de febrero en el sur de la Isla, una prueba que por primera vez se convertía en puntuable para la Copa de Europa. El espectáculo comenzó la tarde

del viernes con la contrarreloj de 7 kilómetros por la carretera La Hoya – Playa Blanca, una prueba que estuvo marcada por la lluvia y el viento, lo que añadió un extra de dificultad. Con intervalo de 30 segundos todos los handbikers fueron saliendo desde

la zona de Las Salinas para tratar de alcanzar la meta, situada a la altura de Ferretería Tías, en el menor tiempo posible. Joe Townsend fue el más veloz de la jornada, con un crono de 09:11 minutos, y Francesca Procellato, con un tiempo de 11:42 minutos la primera fémina en llegar. Ya el domingo, el sol acompañó a los cerca de 80 handbikers de más de diez nacionalidades durante el circuito urbano que debían completar por las principales calles de Playa Blanca. La prueba arrancó a las 11:00 horas con tres salidas distintas, en las que se incluyeron un total de doce categorías en función de la capacidad motriz de los participantes, tal y como establecen las normas de la European Handcycling Federation (EHF). En categoría MH4 Jetze Plat fue el ganador de esta décima edición, seguido de Jonas Van de Steene y Vico Merklein; en MH3 el podio lo formaron Drazen Boric, Luis Miguel

Marquina y Johannes Herter, mientras que en MH0 Alberto Glisoni se hizo con la primera plaza, Giannino Piazza en la categoría MH1 y Mariusz Frankowski en MH2. La organización repartió además 8.000 euros de premios en metálico en una jornada de vítores y aplausos que finalizó en la Plaza del Carmen de Playa Blanca con la entrega de trofeos, que estuvo presidida por Seine Snippe, presidente de la European Handcycling Federation (EHF), junto al concejal de Deportes de Yaiza, Daniel Medina, su homólogo del área en el Cabildo, Lorenzo Reyes, los concejales del gobierno municipal de Yaiza, y el presidente de la Asociación para la Promoción del Turismo y del Deporte sin Barreras, José Ángel Vázquez. Pueden consultar todos los resultados por categorías en la web www. trimakina.com.


17 | deportes

Marvel, speed and the ability to persevere in the Handbike

T

he Playa Blanca Handbike held on 15 and 16 February in the south of the island, was a true demonstration of power, expertise and eagerness to persevere, in a race that now counts towards the European Cup. The spectacle began on Friday afternoon with the 7-kilometre time trial along the La Hoya-Playa Blanca road, a race that was characterised by the rain and the wind, bringing extra difficulty. All the handbikers set off from the area of Las Salinas at 30-second intervals to attempt to reach the finish line, located at Ferretería Tías, in the quickest possible time. Joe Townsend was the quickest of the day, with a time of 09:11, and Francesca Procellato, with a time of 11:42 was the first woman to cross the line.

On the Sunday, the sun accompanied around 80 handbikers from more than ten different countries along the street circuit running through the main streets of Playa Blanca. The trial kicked off at 11:00 with three different departures, including a total

of twelve categories in accordance with the participants’ motor skills, as stipulated by the European Handcycling Federation (EHF) rules. In MH4 category, Jetze Plat won this tenth annual edition, followed by Jonas Van de Steene and Vico

Merklein; in MH3 the podium featured Drazen Boric, Luis Miguel Marquina and Johannes Herter, while Alberto Glisoni took the first place in MH0, Giannino Piazza in MH1 category and Mariusz Frankowski in MH2. The organisation also gave out 8,000 euros in cash prizes at a lauded event packed with cheers that finished in the Plaza del Carmen in Playa Blanca with the awards ceremony, which was presided over by Seine Snippe, President of the European Handcycling Federation (EHF), together with the Yaiza Councillor for Sport, Daniel Medina, his department colleague in the Cabildo, Lorenzo Reyes, the Yaiza councillors for municipal government, and the President of the Association for the Promotion of Tourism and Sport Without Frontiers, José Ángel Vázquez. You can see all the results by category on the website: www.trimakina.com.


deportes | 18

Marina Rubicón acoge el comienzo de la Liga J80 y la II Copa de Campeones

D

oce embarcaciones se dieron cita en Marina Rubicón el pasado 2 de febrero en el inicio de la Liga J80 Lanzarote, que arrancó con cuatro regatas muy disputadas y un viento del noroeste con 10 nudos de intensidad

que fue subiendo según iba transcurriendo la jornada. El Marina Rubicón I de Miguel Ángel Lasso, campeón de la Liga de Lanzarote 2018, empató en la primera posición con el Sorondonguillo de Alfredo González, siendo el barco sureño el que encabeza la clasifica-

Marina Rubicón hosts the start of the J80 League and the 2nd Copa de Campeones

T

welve vessels gathered in Marina Rubicón on 2 February for the start of the Lanzarote J80 League, which began with four close-fought regattas and a 10-knot wind from the north-east that increased in intensity throughout the event.

Miguel Ángel Lasso’s Marina Rubicón I, 2018 Lanzarote League champion, drew in first place with Alfredo González’s Sorondonguillo, and the southern boat headed the table due to having taken more victories in the regattas that were held. The second boat from Marina Rubicón, skippered by Rafael Lasso, came second with 11

ción por tener más victorias en las regatas disputadas. Tercero se sitúa el segundo barco de Marina Rubicón, patroneado por Rafael Lasso, con 11 puntos, abriendo una ventaja de 8 con El Mateo de Federico Morales y uno más con el Testaruda de Juan Pablo Rompeltién. Tan sólo unos días después, del 7 al 9 de febrero, se disputaba también en aguas sureñas y con Marina Rubicón como base la II Copa de Campeones en la que el Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabares revalidó el título de campeón. La clave de la victoria fue la jornada del sábado, donde el pentacampeón del mundo se hizo con las cuatro regatas disputadas sin dar opciones al resto de embarcaciones. La segunda plaza fue para el Ono de Pablo Santurde, quien encabezó la clasificación tras la disputa de la primera jornada, y la tercera posición, muy disputada hasta la última regata, fue finalmente para el Marina Rubicón I de Miguel Ángel Lasso. points, with an advantage of 8 over Federico Morales’ El Mateo and a further point over Juan Pablo Rompeltién’s Testaruda. Days later, from 7 to 9 February, there was also action in southern waters with Marina Rubicón as the base for the 2nd Copa de Campeones, in which Rayco Tabares’ Princesa Yaiza Hotel regained the title. The key to victory came on Saturday, where the five-times world champion took the four regattas that took place without letting up for the rest of the vessels. Second place went to Pablo Santurde’s Ono, which headed the ranking after the action of the first event, and third place, which was very tight until the last regatta, finally went to Miguel Ángel Lasso’s Marina Rubicón I.



deportes | 20

El US Yaiza asegura su plaza en semifinales tras vencer al Tao

E

l equipo dirigido por Ángel Lago consiguió el pase para semifinales el pasado 8 de febrero con su victoria ante el Tao, por 12 a 8, en la decimocuarta y última jornada de la fase regular de la XXXV Liga Cabildo de Lanzarote de Lucha Canaria, en un apretadísimo y no exento de polémica final de Liga. Esta última jornada estuvo marca-

da también por las victorias del Unión Norte FTV ante el San Bartolomé y del Tinajo ante el Unión Norte, dejando la tabla clasificatoria con el Unión Norte en primera posición y empatado a 24 puntos con el San Bartolomé, en tercera posición el US Yaiza con 21 puntos y cuarto el Tinajo con 18 puntos. Se quedarían fuera de semifinales por tanto el US Tías con 15 puntos, el Tao con 12 y el Unión Nor-

te FTV con 9 puntos, a la espera de que se resuelva el descuento de puntos aplicado al Tao por alineación indebida, que el club va a recurrir ante el comité de apelación, y que en caso de dejarla sin efecto daría la plaza al Tao en detrimento del Tinajo, que se quedaría fuera. Las semifinales quedan aplazadas a la espera de que el comité de apelación resuelva la situación.

US Yaiza locks in its place in the semi-finals after beating Tao

O

n 8 February the team managed by Ángel Lago qualified for the semi-finals with a 12-8 victory against Tao, in the fourteenth and last day of the group stage of the 35th Lanzarote Cabildo League of Lucha Canaria

(Canaries wrestling), in an extremely tight League final, not devoid of controversy. This final day was also characterised by Unión Norte FTV’s defeat of San Bartolomé and Tinajo’s victory against Unión Norte, leaving Unión Norte at the top of the league table, level on 24 points with San Bartolomé, with US Yaiza in third position with 21 points and Tinajo in fourth with 18 points. Therefore, US Tías are left out of the semi-final spots with 15 points, along with Tao with 12 and Unión Norte FTV with 9 points, pending resolution of the points-detractions applying to Tao due to an improper line-up, which the club will appeal

against before the appeals committee, and which, if won, would mean Tao take the qualifying spot to the detriment of Tinajo, who would fail to qualify. The semi-finals are postponed pending the resolution of the situation by the appeals committee.


21 | deportes

Castro se concentra con la selección española de Kenpo para tratar de revalidar su título de Campeón del Mundo

W

ellington Castro, vecino de Playa Blanca y fundador del Club Kenpo System, acudió a finales del pasado enero a Guadalajara para participar en la primera concentración del año de la selección española de Kenpo. Organizada por la Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas para preparar el Mundial que se celebrará en abril en Guadalajara,

la concentración incluyó preparación física además de entrenamientos tácticos y técnicos de combate en Semi Kenpo y Full Kenpo, así como formas (Kata) a manos vacías y con armas. Único representante canario de la disciplina, en 2018 Castro fue campeón del Mundo y de España en Full Kenpo y subcampeón del Mundo y de España en Semi Kenpo, títulos que tratará de revalidar en abril en Guadalajara y en marzo en Ribeira (La Coruña). El Club Kenpo

Castro joins the Spanish Kenpo national team to attempt to regain his title of World Champion

W

ellington Castro, a Playa Blanca resident and founder of Club Kenpo System, went to Guadalajara at the end of January to take part in the year’s first gathering of the Spanish national team of Kenpo. The gathering, organised by the Spanish Federation of Karate and Associated Disciplines to prepare the World Championships which will be held in April in Guadalajara, featured physi-

cal preparation in addition to tactical and technical combat training in Semi Kenpo and Full Kenpo (Kata) both empty-handed and with weapons. In 2018, Castro, the sole repre-

System Playa Blanca, del que es fundador e instructor, acaba de iniciarse también en la competición acudiendo el pasado febrero con un grupo de jóvenes al Winter Warrior Competition de Fuerteventura, donde obtuvieron unos magníficos resultados con un total de 16 medallas, 3 de oro, 6 platas y 7 bronces. sentative in the discipline from the Canary Islands, was crowned world champion and Spanish champion in Full Kenpo and runner-up in the world and in Spain in Semi Kenpo. He will attempt to reclaim these titles in April in Guadalajara and in March in Ribeira (Corunna). The Playa Blanca Club Kenpo System, which he founded and where he is an instructor, recently also started out in the competition with a group of youngsters attending the Fuerteventura Winter Warrior Competition in February, attaining magnificent results with a total of 16 medal: 3 golds, 6 silvers and 7 bronzes.


anuncios SE VENDE

Vendo Guitarra eléctrica con amplificador Fendler. Poco uso. Precio 250 € negociable. Info por WhatsApp: 692 651 659. Vendo bicicleta de segunda mano todo terreno. Niño de 6 o 7 años. Precio a convenir. Llevo a domicilio. Playa Blanca. Tel. 688 379 362. AUDI S4 Audi S4 v8 tracción 4 . Techo eléctrico, interior carbono, sensores parking del y tras. Audio Bosé sonido espectacular, asientos cuero Recaro, xenon, llantas 19, Esp etc. manual, 165.000 kms. Año 2004.. Color Rojo, Gasolina. Precio 12.500€. Tel. 695 156 606. Se venden parcelas urbanizables en Las Breñas, entre 1.191 m2 y 1.796 m2. Precio: 80€/m2. Tel: (+34) 608 722 440 o sales@jonwolsen.com

SE ALQUILA

Se alquila furgoneta para mudanzas o transportes. Tel. 664 879 594.

SE TRASPASA

OTROS

Señora costurera se ofrece para coser todo tipo de arreglos. Hago vestidos, cortinas, etc. Soy muy curiosa, responsable y rápida. Tel. 639 708 706. Se dan clases de sevillanas, rumbas y castañuelas en Playa Blanca. Contacto 616 745 871. Conchi. Señora se ofrece para trabajar cuidando a niños o ancianos y en limpieza del hogar. Tel. 602 357 622 (Ana). Francesa da lecciones de francés para niños, jóvenes y adultos. Interesados contactar a: monikdantin@aol.com. Persona responsable se ofrece para pequeños trabajos de mantenimiento y para el cuidado y paseo de perros. Tel. 688 379 362. Se ofrece chica peninsular, 40 años, con experiencia, buenas referencias y coche propio para limpiezas y tareas de hogar. Tel. 646 380 450.

disponibilidad. Tel. 671 108 303. Eli. Busco trabajo de limpieza para casa o cuidar ancianos y niños. Sofía. Tel. 602 357 622. Se dan clases de guitarra, Ukelele o bajo eléctrico . Tel. 628 107 968. Clases particulares de inglés a medida. Profesora nativa con experiencia. Todas las edades y niveles. Tel. 659 264 450. Spanish classes for beginners. Private or group lessons. Call 659 264 450. Se ofrece señora responsable y trabajadora para limpieza de hogar con vehículo propio y disponibilidad inmediata. Tel.639 708 706. Persona responsable se ofrece para trabajar en jardinería y pequeños trabajos de mantenimiento. Y para cuidado y pasear perros. Tel. 688 379 362. Profesora titulada da clases particulares para todas las asignaturas y niveles. Miriam 667 400 491.

Se traspasa tienda de ropa de niños en la calle Correíllo de Playa Blanca. Info en el 630 965 885. Sólo whatsapp.

Persona con estudios ofrece clases de inglés de todos niveles, de italiano y francés para trabajos en hostelería. Playa Blanca. Tel. 662 561 997.

Doy clases de lenguaje musical y piano a domicilio, a niños y adultos. Tel. 639 10 10 75. Juana Mari.

Traspaso 2 locales en Playa Blanca, por traslado. Trabajan bien y en buenas zonas. Tel. 658 713 750.

Señora seria y responsable se ofrece para la limpieza de casas, villas, oficinas etc. con coche propio y

Si desea que publiquemos su anuncio de forma gratuita, llame al 628 611 804 o envíe un mail a: redaccion@yaizateinforma.es


info de interés TELÉFONOS DE INTERÉS Guardia Civil: 928 830 117 Policía Local: 928 830 107 Aeropuerto: 928 846 000 Ayuntamiento de Yaiza: 928 836 220 Ayuntamiento de Playa Blanca: 928 519 018 Bomberos: 928 816 312 Emergencias: 112 Radio Taxi: 928 524 222 Centro de Salud de Yaiza: 928 830 190 Centro de Salud de Playa Blanca: 928 117 001 / 928 117 002 Servicio de Guaguas: 928 811 522 Notaría: 928 519 756 FERRYS A FUERTEVENTURA NAVIERA ARMAS. Tel. 928 517 912. Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Sáb.: 7.00, 9.00, 11.00, 13.00 (excepto Lu. y Sáb.), 15.00, 17.00, 19.00. Do.: 7.00, 9.00, 11.00, 17.00, 19.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Sáb.: 8.00, 10.00, 12.15 (excepto Lu. y Sáb.), 14.00, 16.00, 18.00, 20.00. Do.: 8.00, 10.00, 16.00, 18:00,20.00. FRED OLSEN: Tel. 928 517 301 Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Sáb.: 7.10, 8.30, 10.00, 14.00, 16.00, 18.00, 20.00 (excepto los sábados). Do.: 10.00, 14.00, 16.00, 18.00, 20.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Sáb.: 6.30, 7.50, 9.10, 12.00, 15.00, 17.00, 19.00 (excepto los sábados). Do.: 9.10, 12.00, 15.00, 17.00, 19.00.

FARMACIAS DE GUARDIA del 1 al 3 y del 25 al 31 de Marzo: Don Pompeyo Martínez - Barona Avda. Varadero, 27. Playa Blanca Tel. Guardia: 638 020 355 del 4 al 10 de Marzo: Don Manuel Juan Molina Roldán Avda. Archipiélago, 1 - CC Punta Limones - L 13. Playa Blanca Tel. Guardia: 928 349 022 del 11 al 17 de Marzo: Don Rayco Cedrés González C/ Vista de Yaiza, 60. Yaiza Tel. 928 830 159 - 626 407 432 del 18 al 24 de Marzo: Doña Carmen Dolores Espino Avda. Papagayo, 17. Playa Blanca Tel. Guardia: 616 643 927 Localizada a partir de las 22:00h

RITOS RELIGIOSOS

IGLESIA CATÓLICA YAIZA: Laborables 8:00 hs. y Festivos a las 12.00hs. LAS BREÑAS: Sá. 19.00 (invierno) y 20.00 (verano). UGA: Sá. 18.00 hs. PLAYA BLANCA: Fest. 10.00hs. y 19.30hs. FEMÉS: Do. 18.00hs. IGLESIA BAUTISTA

Ma. y Vi. a las 6.00 h. Reuniones los Mi. y Do. a las 18.00. Virginia Oasis. Pastor: Virgilio. Tel. 680 611 682. Playa Blanca. IGLESIA CRISTIANA

Faro Pechiguera frente a la parada de guagua (PB). Ma., Miér. y Vi a las 19:00 y domingos a las 18:30. IGLESIA EVANGÉLICA

C/ La Galana nº19. Playa Blanca. Ma., Ju. y Sá. a las 19.00 y Do. a las 18.00. Tel. 619 618 281.

HORARIOS GUAGUAS Salidas desde la Estación: Urbano Nº30. Lu. a Do. (incluidos festivos): de 6.30h. a 22.00 h. cada 30 min. PB- Arrecife (Nº 60 y 6). Lu. a Vi.: de 7.55 a 21.55 cada hora. A las 6.35 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen. Sáb, Do. y Festivos: de 7.55 a 21.55 cada 2 horas. Do. también a las 8.55 y a las 14.55. Arrecife - PB (Nº 60). Lu. a Vi.: de 7.00 a 21.00 cada hora. A las 05.45 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen y a las 14.00 por Las Breñas. Sáb., Do. y Festivos: de 7.00 a 21.00 cada 2 horas. Do. también a las 8.00 y a las 14.00. PB - Pto. Carmen - Aeropuerto (Nº 161 y 261). Lu. a Vi.: de 8.25 a 23.25 cada hora y a las 9.55, 11.55, 13.55 y 15.55. Sáb.: de 8.55 y 16.55 cada hora y a las 18.55, 20.55 y 22.55. Do. y Festivos: de 8.55 a 22.55 cada 2 horas. Aeropuerto - Pto. Carmen - PB (Nº161 y 261) Lu. a Vi.: de 7.30 a 22.30 cada hora y a las 9.00, 11.00, 13.00 y 15.00. Sáb.: de 8.00 a 16.00 cada hora y a las 18.00, 20.00 y 22.00. Do. y Festivos: de 8.00 a 22.00 cada dos horas. Femés - Arrecife (Nº5) Lu. a Vi.: 09.00, 15.00 y 20:00. Arrecife - Femés (Nª5) 08.15, 14.10 y 19.15. PB-Teguise Market (Nº13). Solo domingos. Salida de Playa Blanca a las 09:00. Salida de Teguise a las 13.30.


belleza|24

nuestros expertos

Hidralift FX, tecnología única en Lanzarote, de la mano de Afef Dammak Muchos tratamientos de belleza prometen efectos increíbles, como si se tratase de magia, mientras que otros se fundamentan en la ciencia e innovaciones tecnológicas, con la ayuda de cosméticos de calidad, para ofrecer resultados reales. Esto es lo que ocurre con Hydralift Fx, una tecnología innovadora para el cuidado de la piel que podrás disfrutar en Lanzarote exclusivamente en The Beauty Secret. Afef Dammak, directora del centro, nos explica en qué consiste este revolucionario tratamiento y qué beneficios ofrece. Pregunta: Hydralift FX es un tratamiento innovador de regeneración facial único en Lanzarote gracias a The Beauty Secret. Pero, ¿en qué consiste este tratamiento? Respuesta: Hydralift FX es el tratamiento de regeneración facial más completo del mercado. Su secreto está en la combinación de alta cosmética y tecnología, mediante la extraordinaria y potente fuerza limpiadora de un hydropeeling con ácidos secuenciales, mandélico, salicílico y hialurónico, que eliminan las impurezas cutáneas y los puntos negros, reequilibra el sebo e hidrata el rostro en profundidad. Además, cuenta también con la mesoporación y microdermoabrasión, para una completa renovación cutánea. P.: En The Beauty Secret realizáis cada tratamiento con especial mimo y cuidado para adaptarlo a

las necesidades de cada cliente. ¿Cómo se puede adaptar este tratamiento a las necesidades específicas de cada piel? R.: Como en cada tratamiento, hacemos un análisis facial previo y conocemos las necesidades específicas de cada cliente. A continuación, se eligen los productos de alta gama que se adapten a los objetivos que se desean alcanzar. Puede ser efecto antiarrugas y marcas de la piel, efecto energizante, anti-manchas o especial piel grasa. P.: Como vemos, Hydralift Fx es un tratamiento facial muy completo. ¿Qué beneficios tiene este tratamiento y a quién puede ir dirigido? R.: Al ser un tratamiento que se adapta a las diferentes necesida-

des, puede dirigirse a los diferentes tipos de piel, pero en especial a aquellas que necesiten una dosis extra de luminosidad, hidratación en profundidad, unificar el tono, reducir manchas y marcas de acné, así como reestructurar el tejido para la eliminación de grasa y arrugas. P.: ¿En cuánto tiempo se pueden ver los primeros resultados? R.: Desde la primera sesión la piel se ve más rejuvenecida, radiante y luminosa. Para conseguir un efecto regenerador, se recomienda realizar una sesión a la semana durante un mes, con las que se conseguirá una regeneración facial completa. P.: Una vez realizadas las sesiones de Hydralift FX, ¿cómo podemos mantener estos resultados en casa? R.: Al finalizar el tratamiento, recomendamos seguir un ritual de cuidado de belleza personalizado, con los productos más adecuados para cada persona. Con ello, conseguiremos mantener y prolongar en el tiempo los increíbles resultados del tratamiento.

Visítanos en nuestra JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS el miércoles 13 de marzo, de 11:00 a 17:00 horas para conocer el centro y descubrir todos nuestros tratamientos o pide cita previa por email o teléfono tanto para disfrutar de un tratamientos como para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades.


nuestros expertos

25|jardineria

Catasetum De la familia de las Orquidáceas, se encuentra por toda América tropical. Las hojas son plateadas en la parte superior y las flores macho suelen ser muy coloridas, las femeninas son de color amarillo verdoso. Florecen en verano durante muy poco tiempo y tienen un fuerte aroma. LUZ Y TEMPERATURA: les encanta el sol directo durante todo el día. La temperatura no debe bajar de los 15ºC sobre todo hasta que terminen de crecer. RIEGO Y HUMEDAD: el riego durante el verano deberá ser cada cuatro días y en invierno casi nulo. Solo cuando aparezcan los brotes incrementaremos el riego y la fertilización. Nunca hay que vaporizar el follaje ni mojar los brotes jóvenes. Si colocamos la orquídea en una bandeja con grava conseguiremos

una mayor humedad en el ambiente. SUELO Y ABONO: es muy importante la fertilización y el uso de nutrientes para su crecimiento excepto durante la etapa de descanso de la planta. Cada dos años cambiaremos de maceta. MULTIPLICACIÓN: la realizaremos por separación de pseudobulbos en el momento de cambiar de maceta.


*Esta publicación no se hace responsable de la cancelación o modificación de las actividades programadas.

CARNAVAL CARNAVAL LAS BREÑAS: Día 15: Taller Infantil de Carnaval a las 17:30 en el CSC Las Breñas. Fiesta Infantil de Carnaval con sorpresas y animación a las 19:00. Baile tradicional de Mascaritas con actuaciones de Los Salineros de la Hoya y el grupo musical Zone 4our a las 22:00. CARNAVAL PLAYA BLANCA: Día 14: Fiesta de Carnaval Infantil de 16:00 a 18:00 con castillo hinchable, concurso de disfraces y pintacaritas en el CC El Pueblo (Las Coloradas). Día 28: Pasacalle con la batucada Villa Pipol, desde la Plaza del Carmen por Avda Marítima hasta el muelle y regreso por calle Limones a la plaza a las 19:30. Actuación de Comparsas con ‘Los Yaiseros’ y ‘Los Guaracheros’, en la Plaza del Carmen a las 21:00. Día 29: Concurso de disfraces hechos a mano a las 17:00 en el CC Rubicón con cheques regalo de premio. Info e inscripción en las tiendas desde el día 1 hasta el 25. Carnaval Canino en la Plaza del Carmen a las 17:00. Info e inscripciones: 679 453 803. Encuentro de Murgas y Chirigota con la actuación de ‘Los Tabletuos’ y ‘Los Simplones’ de Lanzarote y la chirigota ‘La Reggetonissima’ de Cádiz, en la Plaza de del Carmen a las 21:00. Seguidamente Verbena de Carnaval con Grupo Bomba y su orquesta de Fuerteventura y

agenda Grupo Arena de Gran Canaria, en la Plaza del Carmen. Día 30: Carnaval Infantil en la Plaza del Carmen a las 10:30 con el espectáculo ‘¡Hoy seremos cubanos!’ de ‘Los Desiguales’ de la Asociación Creciendo Yaiza. Actuación de La Caja del Circo con malabares y acrobacias. Gran Coso de Carnaval salida desde Playa Flamingo a las 18:00. Seguidamente Verbena de Carnaval con Grupo Bomba y Grupo Arena en la plaza. Día 31: Carnaval de Día a las 12:30 en la plaza con el Grupo Bomba y Grupo Arena y la actuación de un grupo sorpresa. Gran Gala Drag Queen a las 21:00 en la plaza.

EVENTOS Gymkana Infantil. Día: 7. Hora: 17:00. Lugar: CSC Femés. Salida inclusiva al Gran karting Club con Creciendo Yaiza. Día: 9. Hora: 16:00. Más info y reservas: Tel. 693 549 742. Presentación del libro “Allister Z” de Miguel Aguerralde. Día: 9. Hora: 12:00. Lugar: Biblioteca de Playa Blanca. Tributo Aretha Franklin. Día: 22. Hora: 19:30. Lugar: Calle Limones (PLaya Blanca). Fiesta con castillo hinchable y taller infantil de pulseras. Día: 7. Hora: 16:00 a 18:00. Lugar: CC El Pueblo (Las Coloradas). Cine Juvenil. Día:29. Hora:

18:00. Lugar: CSC Las Breñas. VII Concurso de relatos cortos. Plazo entrega: hasta el 24 de marzo. Categorías: Adultos, juvenil, infantil y Especial Microrrelatos Víctor Fernández Gopar. Premios: 500€, 300€,200€ y 350€. Bases y más info en: www.yaiza.es. Experiencia Gastronómica Km0. Día: último sábado de cada mes. Lugar: Restaurante Isla de Lobos (Hotel Princesa Yaiza). nfo y reservas: Tel. 928 519 300 o www.restauranteisladelobos.es.

TALLERES Talleres Infantiles. Día: todos los viernes. Hora: de 17:00 a 19:00. Lugar: CC Rubicón Shop & Fun. Actividad Gratuita. Talleres Infantiles en los Centros Socioculturales de Femés, Uga, Las Breñas, Yaiza y Playa Blanca. Consultar temática con fechas y horarios en el centro sociocutural correspondiente.

EXPOSICIONES

Inauguración Exposición “Wonderland” de Helgard Wertel. Día: 4. Hora: 19:30. Lugar: Casa Cultura de Yaiza. Hasta el día 25 de marzo.

DEPORTES Senderismo Valle Palomo y Barranco de Tenegüime. Día: 3. Hora: 9:00. Info y reservas: 679 453 803. Baja dificultad.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.