Yaiza te Informa Mayo 2020

Page 1

Nº152 · MAYO 2020

ESPAÑOL · ENGLISH

Yaiza, ‘Ciudad Histórica’

FREE IS GRAT

Foto: Agencia Social Marketing Drea MacMillan / www.dreamacmillan.com

LA ACTUALIDAD SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA DE YAIZA Y SUS VECINOS



editorial Nº152 Mayo

Edición Mensual Gratuita Edición, Diseño y Maquetación Irma Echeverría Departamento Comercial Marta Echeverría Colaboraciones: Miguel Aguerralde Clínica Veterinaria Playa Blanca Centro Dental y Estética Poliklinik Mandrágora Gardens Fotografía Irma y Marta Echeverría Traducción Sam Kirk

Llevamos ya mes y medio encerrados en nuestras casas y al fin parece que empezamos a ver la luz al final del túnel. Una luz pequeñita y alejada que nos llama con insistencia a recuperar el control de nuestras vidas, cual cántico de una sirena que pretende embaucar al marinero de turno. Pero todavía es una luz difusa, que no nos permite ver con claridad si es el miedo instalado en nosotros el que nos ciega y paraliza o si, por el contrario, son agentes externos quienes, a modo de señuelo, han prendido un farol que nos alumbra para atraernos a la salida. Y no lo sabremos hasta dentro de un tiempo cuando podamos ir viendo cómo van evolucionando los resultados. Cierto es que no podemos estar así eternamente, que lo de la vacuna va para largo y que el hambre también mata... pero todos conocemos de sobra la capacidad de presión que ciertos sectores económicos ejercen sobre nuestros políticos y más aún cuando todos están en el mismo barco. Pero señores, con la salud no se juega. Lo que sí ha vuelto a poner de manifiesto una vez más esta crisis es la necesidad que tenemos de diversificar. Por tanto, intentemos aprovechar este momento único para ver si en lugar de seguir tropezando con la misma piedra una y otra vez, somos capaces de abrir nuestra mente a nuevos horizontes. El turismo siempre será nuestra piedra angular pero comencemos a explorar otros mercados que nos permitan tener alternativas reales. Y apostemos de una vez por todas por las energías renovables, pero hagámoslo en serio, somos unos privilegiados y podríamos ser la envidia del mundo en este sentido y es lamentable que a día de hoy sigamos estando a la cola.

YAIZA TE INFORMA Edición Digital en: Síguenos en:

Teléfonos: Publicidad: 628 611 804 Redacción: 620 011 408 E-mails: redaccion@yaizateinforma.es publicidad@yaizateinforma.es Depósito legal: GC 1071/2007 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o fotográfico de éste número. YAIZA TE INFORMA no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicados.

índice 4 SOCIEDAD 8 CULTURA 14 EL BARRIL DE... 16 DEPORTES 18 ANUNCIOS 20 INFO DE INTERÉS 22 JARDINERÍA

Crisis Covid-19

8

4

‘Ciudad Histórica’

Yaiza en forma

16


sociedad

Las calles comienzan a recuperar la alegría

D

espués de más de cuarenta días sin poder pisar las calles, decenas de niños y niñas han comenzado ya a salir en nuestro municipio para disfrutar de ese paseo diario, de no más de una hora de duración, que permiten las autoridades desde el pasado domingo 26 de abril. Patinetes, bicicletas y triciclos ruedan nuevamente por nuestras calles, aunque solo sea a ratos y con distancia de seguridad, devolviéndoles la alegría habitual que se desvaneció el pasado 14 marzo. En Yaiza no se registraron incidentes ni aglomeraciones aunque, como en prácticamente todos los puntos de la geografía, sí hubo quienes no quisieron o supieron ceñirse a lo permitido, como ya ocurrió cuando se inició el estado de alarma. Al igual que entonces, las autoridades han sido más permisivas en los primeros días pero que nadie se confíe porque ya han advertido que de no seguirse las normas habrá sanciones y pueden oscilar entre los 601 y 1500 euros. Además, muy pronto podremos salir los mayores también y, si todo va bien, iremos recuperando poco a poco la ‘normalidad’ en las próximas semanas.

Plan de desescalada

El presidente del Gobierno, Pedro

Sánchez, confirmó el pasado 28 de abril que a partir de este 2 de mayo se permitirá salir a realizar actividad física de forma individual y a dar paseos con personas con las que convivimos, como ya había adelantado días antes, y anunció también que el próximo 4 de mayo comenzará el proceso de desescalada que se desarrollará en cuatro fases. Salvo las islas de La Graciosa, El Hierro, La Gomera y Formentera que pasarán directamente

a la Fase 1 dada su baja incidencia de contagios, fase que ya prevé la apertura parcial de actividades económicas, el resto de territorios e islas comenzaremos el 4 de mayo en la Fase 0. Una semana después, el día 11 de mayo, todas las provincias que cumplan con los indicadores en cuanto a progreso de la epidemia y capacidades sanitarias, pasarán a la fase 1. Y a partir de ahí, el Ministerio de Sanidad evaluará cada quince días, junto con las Comunidades Autónomas, el cumplimiento de los marcadores de cada isla o provincia para ver si pueden ir accediendo a la siguiente fase. El Gobierno central estima un mínimo de seis semanas para completar el proceso y

un máximo de ocho, por lo que si los datos acompañan durante el proceso para finales de junio estaríamos ya instalados en la ‘nueva normalidad’. Habrá que tener un poco de paciencia y, sobre todo, ser responsables, ya que de ello depende también que alcancemos esa ‘nueva normalidad’ antes o después. En lo que respecta a la evolución de la pandemia en la Isla, los datos continúan siendo positivos con un acumulado total de 84 infectados, de los cuales 58 ya han sido dados de alta. 21 casos continúan activos pero sólo 5 de ellos están requiriendo ingreso hospitalario -1 en planta y 4 en UMI- y otros 16 están en seguimiento domiciliario. El número de fallecidos asciende a 5. Por otro lado, el Ministerio de Sanidad junto con el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y las Comunidades Autónomas, ha puesto en marcha un estudio de seroprevalencia que estimará el porcentaje de población española que ha desarrollado anticuerpos frente al Covid-19, además de ofrecer información sobre la transmisión entre las personas, dentro de los hogares y a nivel comunitario. El INE ha seleccionado para toda España una muestra total de 90.000 personas y en Canarias se realizará, siempre y cuando el 100% de los seleccionados acepten participar, a 7.920 personas. Con-


5 | sociedad

Joy begins to return to the streets

A

fter more than forty days without being able to walk the streets, dozens of boys and girls have now begun to go out in our town to enjoy a daily walk, lasting no more than an hour long, which the authorities have allowed since Sunday 26 April. Scooters, bicycles and tricycles are yet again rolling down our streets, even if it is just for a brief time, and within safety distance, bringing back the customary joy that faded on 14 March. No incidents or agglomerations were recorded in Yaiza, although, as was the case across virtually the entire country, there were those who were unwilling or perhaps unknowing of how to stick to what was allowed, as was already the case when the state of alert was initially imposed. Like then, the authorities have been more permissive in the first few days, but nobody should be complacent, because they have already warned that if the rules are not followed, there will be penalties ranging between 601 and 1500 euros. Furthermore, adults will very soon be able to go out and, if everything goes well, we will gradually return to ‘normal’ in the coming weeks.

Deconfinement plan

The President of the Government, Pedro Sánchez, confirmed on 28 April that as from 2 May, citizens will be

FASES Y SUS POSIBILIDADES: FASE 0 (PREPARACIÓN): - Actividad deportiva individual y paseos con quienes convivimos - Atención de huertos familiares - Apertura de locales y establecimientos (cita previa y atención individual) - Restauración: solo comida a domicilio y para llevar. - Entrenamientos individuales de profesionales y federados. Entrenamiento básico de ligas profesionales. Actividad deportiva sin contacto. FASE I (INICIAL): - Contacto social en grupos reducidos (personas no vulnerables) - Limitación ocupación vehículos privados (salvo residentes mismo domicilio) - Apertura pequeño comercio y terrazas con 1/3 de aforo - Museos, bibliotecas y lugares de culto con 1/3 del aforo - Actos y espectáculos culturales (menos de 30 personas con 1/3 del aforo en espacios cerrados y de 200 si es al aire libre pero sentados) - Hoteles y alojamientos turísticos (excepto zonas comunes) - Apertura de centros de alto rendimiento - Atención a las personas con discapacidad (terapias de atención temprana, ocupacionales, de rehabilitación y psicosociales) - Velatorios con limitaciones - Horario de atención preferente para personas mayores de 65 años FASE III (AVANZADA): - Se flexibilizará el aforo para bodas y funerales - Se levanta la prohibición de utilización de zonas comunes y recreativas de centros comerciales. Aforo limitado a 1/2. - Gimnasios con 1/3 de aforo - Ampliado aforo en hostelería, restauración, museos, bibliotecas, etc. y actividades culturales y deportivas tanto cerradas como al aire libre. - Reapertura de discotecas y bares nocturnos con aforo máximo de 1/3. - Reapertura de playas en condiciones de seguridad y distanciamiento. - Trasporte público al 100% - Reapertura al público de los centros o parques comerciales pero prohibida la permanencia en zonas comunes o áreas recreativas. NUEVA NORMALIDAD: - Fin de las restricciones sociales y económicas - Se mantiene la vigilancia epidemiológica, la capacidad reforzada del sistema sanitario y la autoprotección de la ciudadanía, que deberá existir hasta que tengamos una vacuna.

allowed to go out to perform physical activity individually and to take walks with people with whom we live, as he had already advanced days before, and he also announced that the deconfinement process will begin on 4 May with four phases. Except for

the islands of La Graciosa, El Hierro, La Gomera and Formentera, which will go directly to Phase 1, given their low number of cases – a phase that already provides for the partial opening of economic activities – the remainder of regions and islands will begin at


sociedad | 6 PHASES AND THEIR POSSIBILITIES: PHASE 0 (PREPARATION): - Individual sporting activity and walks with those of same household. - Working of the family vegetable garden. - Opening of premises and establishments (appointments and individual service) . - Restaurants: home delivery and take-away only. - Individual training for professionals and licenced sport. Basic training for professional leagues. Contactless sports activity. PHASE 1 (INITIAL): - Social contact in small groups (non-vulnerable people). - Limited private vehicle occupancy (except residents of same home). - Opening of small businesses and terraces with 1/3 capacity. - Museums, libraries and places of worship with 1/3 capacity. - Cultural events and performances (less than 30 people with 1/3 capacity in enclosed spaces and 200 if outdoors but seated). - Hotels and tourist accommodation (except public areas) . - Opening of high-performance sport centres. - Care for persons with disabilities (early care, occupational, rehabilitation and psychosocial therapies). - Wakes with restrictions. - Preferential business hours for people older than 65 years. PHASE III (ADVANCED): - The capacity for weddings and funerals will be flexible. - The ban on the use of common and recreational areas at shopping centres is lifted. Capacity is limited to 1/2. - Gyms with 1/3 capacity. - Extended capacity in hotels, restaurants, museums, libraries, etc. and cultural and sports activities both indoors and outdoors. - Re-opening of clubs and bars with a maximum of 1/3 capacity. - Re-opening of beaches under safety and distancing conditions. - Public transport at 100%. - Re-opening of shopping centres and parks to the public, but it will be prohibited to stay in public areas or recreational areas. NEW NORMAL: - End of the social and economic restrictions - Epidemiological surveillance, enhanced capacity of the healthcare system and citizen self-protection will remain in place, and must continue until a vaccine is available.

cretamente en Lanzarote se tomarán muestras a 1.156 personas distribuidas por los diferentes municipios de la siguiente manera: 588 en Arrecife, 61 en Haría, 127 en San Bartolomé, 125 en Teguise, 134 en Tías, 68 en Tinajo y 53 en Yaiza.

Phase 0 on 4 May. A week later, on 11 May, all the provinces that meet the indicators for the progress of the epidemic and healthcare capabilities will move to Phase 1. From there on, the Ministry of Health will assess, every fifteen days, together with the

Autonomous Communities, the fulfilment of each island’s or province’s markers to ascertain whether they can move to the next phase. The central government estimates a minimum of six weeks to complete the process and a maximum of eight, thus, if the figures follow suit during the process, by the end of June we will already be settled in the ‘new normal’. We will need to have a little patience and, above all, to be responsible, since this also conditions whether we reach that ‘new normal’ sooner or later. As regards the evolution of the pandemic on the island, the figures remain positive, with a cumulative total of 84 cases, 58 of which have already been discharged. 21 cases remain active, but only 5 of them are requiring hospital admission – 1 in wards and 4 in ICU – and another 16 are under home monitoring. The number of fatalities stands at 5. Furthermore, the Ministry of Health, together with the Carlos III Institute of Health, the National Institute of Statistics (INE) and the Autonomous Communities, has launched a seroprevalence study that will estimate the percentage of the Spanish population that has developed antibodies to COVID-19, in addition to providing information on transmission among people, within households and at the community level. The INE has selected a total sample of 90,000 people for the whole of Spain, and in the Canary Islands the study will involve 7,920 people, provided that 100% of the selected people agree to participate.Specifically,inLanzarote,samples will be taken from 1,156 people distributed throughout the different municipalities as follows: 588 in Arrecife, 61 in Haría, 127 in San Bartolomé, 125 in Teguise, 134 in Tías, 68 in Tinajo and 53 in Yaiza.



cultura

Foto: Agencia Social Marketing Drea MacMillan / www.dreamacmillan.com

Yaiza, distinguida con el título de Ciudad Histórica

E

l pasado 2 de abril el Gobierno de Canarias aprobaba el Decreto por el que se concede al municipio de Yaiza el título de ‘Ciudad Histórica’, autorizando además la inclusión de esta distinción a su escudo heráldico, una excelente noticia que a pesar de haber quedado algo empañada por las circunstancias tan complicadas que vivimos, seguro que celebraremos y valoraremos como se merece en cuanto sea posible. El Ayuntamiento de Yaiza impulsó desde 2018 el expediente de solicitud de este título al entender, en palabras de su alcalde, Óscar Noda, que era lo justo “por haber sido reconocido por la autoridad eclesiástica del momento, y por ser el escenario de las primeras llegadas de conquistadores y evangelizadores a Lanzarote y Canarias”.

Tras la aprobación del Decreto Noda aseguró que este reconocimiento a la identidad del municipio “se sumará a la promoción que pretendemos llevar a cabo, pero que sobre todo servirá para generar un interés por su pasado y por la historia reciente, así como por los tesoros

Aparte de este reconocimiento, Yaiza impulsa desde su Área de Patrimonio el proyecto de investigación científica en el yacimiento arqueológico del Rubicón, en Los Ajaches, para conseguir convertirlo en una zona acondicionada y visitable promoviendo su conservación y

arqueológicos y las riquezas patrimoniales que alberga en su demarcación”.

protección para difundirlo a través de una figura que pudiera ser la de Parque Arqueológico.


9 | cultura

Yaiza, recognised with the title of Historic City

O

n 2 April the Canaries Government approved the Decree granting the town of Yaiza the title of Historic City, and also authorising the inclusion of this honour in its coat of arms. This is excellent news and, despite being somewhat tainted by the highly complicated circumstances being experienced, we are certain to celebrate the distinction as is duly merited as soon as possible. Yaiza Council filed the request for this title in 2018, deeming – in the words of its mayor, Óscar Noda – it to be just and fair “due to having been recognised by the current ecclesiastical authority, and for being the scene of the first arrival of con-

Intervención arqueológica en el yacimiento de San Marcial del Rubicón.

querors and evangelists in Lanzarote and the Canary Islands”. After the approval of the Decree, Noda stated that this recognition of the town’s identity “will be joined by the promotional activity that is intended to be carried out, but which, above all, will serve to generate interest in its past and recent history, as well as in the archaeological treasure and cultural wealth it

houses within its boundaries”. Besides this recognition, Yaiza’s Heritage Department is promoting the scientific research project at the Rubicón archaeological site in Los Ajaches, in order to convert it into a conditioned area for visits, promoting its conservation and protection, in order to raise awareness around the site through a figurehead that could be an Archaeological Park.


cultura | 10

La cultura, la gran salvadora del confinamiento

D

esde que se iniciara la crisis sanitaria, el mundo de la cultura se ha volcado por completo con los millones de personas que de repente nos hemos visto atrapados en nuestras casas, atónitos y sin ser capaces de asimilar muy bien lo que estaba sucediendo para que, de la noche a la mañana, medio mundo nos recluyéramos casi sin rechistar en nuestros hogares. Ellos, músicos, escritores, actores, humoristas y artistas en general, posiblemente igual de confundidos y asustados que nosotros, salieron de sus guaridas para tranquilizarnos, acompañarnos en nuestro nuevo y complejo día a día y hacer que fuera mucho más llevadero. Primero llenaron las redes sociales con mensajes de apoyo, animando al confinamiento y asegurando que todo saldría bien y después como mejor saben hacer, compartiendo su talento con gran generosidad. Las redes se llenaron así de conciertos en directo, festivales, novelas, cuentos infantiles, películas, teatros, talleres.... y un sinfín de actividades culturales de acceso gratuito y dirigidas a todos los públicos con el único fin de entretenernos,

evadirnos un poco de la triste realidad y hacernos más llevadera la cuarentena. A ellos se unieron empresas privadas e instituciones y poco a poco se ha ido tejiendo una completa programación cultural que incluye también visitas virtuales a museos y exposiciones, concursos, shows y mucho más.

Yaiza también se mueve en la red

En nuestro municipio, tanto autores locales como el Ayuntamiento también se han sumado a esta corriente con interesantes propuestas, además de convertir a modalidad online talleres que anteriormente se realizaban de forma presencial, como es el caso del Taller de Escritura Creativa de Miguel Aguerralde o la Escuela de Teatro de Yaiza que dirige Siscu Ruz. El taller de escritura es apto para todas las edades y se imparte los viernes, de 18:00 a 20:00 horas, a través de Google Hangouts Meet; y la Escuela te Teatro es los martes, a través de la plataforma de Zoom y con sesiones de una hora de duración, comenzando los niños (7 a 11 años) a las 11:30 horas, seguido de los jóvenes (12 a 15 años) a las 16:00 horas para finalizar con los adultos (más de 16 años) a las 17:30 horas. Ambos son gratuitos y para inscribirse hay que enviar un mail a cultura@ayuntamientodeyaiza.es.

Un atípico Día del Libro

En pleno confinamiento hemos celebrado también el que posiblemente sea el Día del Libro más triste de los que recordemos, sin poder visitar los stands para encontrar al-


11 | cultura

S

Culture, confinement’s saviour

ince the health crisis began, the world of culture has invested all its energy into the millions of people who have suddenly become trapped at home, stunned and unable to amply assimilate just what has happened that has left us uncompromisingly, and out of nowhere, shut away in our homes. Musicians, writers, actors, comedians and artists in general, possibly just as confused and frightened as ourselves, geared up to reassure us, accompany us in our new and complex daily routines, and make them much more bearable. They firstly filled social networks with messages of support, enlivening our confinement and assuring that everything is going to be all right, and then, as they do best, sharing their talent with utmost generosity. The feeds filled up with live concerts, festivals, novels, children’s stories, films, theatre, workshops.... and an endless list of freely accessible cultural activities for all audiences with the sole intention of entertaining us, eluding our sad reality, and making our quarantine more bearable. They were joined by private companies and institutions and, little by little, a complete cultural program has been created, including virtual visits to museums and exhibitions, competitions, shows and much more.

Yaiza also on the net

In our municipality, local authors and the Council have also joined this initiative with interesting proposals, besides turning to online workshops that were formerly held in person, as is the case with Miguel Aguerralde’s creative writing workshop and the Yaiza Theatre School directed by Siscu Ruz. The writing workshop is suitable for all ages and is held on Friday, from 6pm to 8pm, via Google Hangouts Meet; and the Theatre School is on Tuesdays, on the platform Zoom and has hour-long sessions, starting with children (7 to 11 years) at 11.30am, followed by adolescents (12 to 15 years) at 4pm, before ending with adults (over 16 years of age) at 5.30pm. Both are free, and to register send an email to cultura@ayuntamientodeyaiza.es.

An atypical World Book Day

In the midst of confinement we have also celebrated possibly the saddest World Book Day on record, without being able to visit the stands to pick up a new read, attend presentations or get our favourite authors’ signature. However, thanks to the swathes of generosity, at least nobody was lacking a book, which is what really matters. And many authors and publishers have granted temporary free access to some of their works. Miguel Aguerralde, for example, did so with Despiértame para verte morir, for the adult audience, and later for the youngsters with the audio book Allister Z y el misterio de los esqueletos,


cultura | 12 guna novedad, acudir a presentaciones o conseguir la firma de nuestro autor favorito. Pero al menos, gracias a tanta generosidad, a nadie le habrá faltado un libro, que al fin y al cabo es lo más importante. Y es que han sido muchos los autores y editoriales que han dado acceso gratuito de forma temporal a algunas de sus obras. Miguel Aguerralde, por ejemplo, lo hizo con ‘Despiértame para verte morir’, para público adulto, y posteriormente para los jóvenes con el audiolibro ‘Allister Z y el misterio de los esqueletos’, que está disponible en spotify. Para los más pequeños, el Ayuntamiento de Yaiza tiene publicados en su web ‘Yaiza en el Rubicón’ y las unidades didácticas sobre Víctor Fernández Gopar creadas por Mayte Pozo, autora también de ‘La pandilla del balcón’, obra en la que hace un recorrido por la historia, paisaje, flora y fauna de Lanzarote y La Graciosa, disponible en la web culturalanzarote.com. Además, el Ayuntamiento de Yaiza realizó una nueva campaña de fomento a la lectura y continúa con el programa conmemorativo de Víctor Fernández Gopar (1844 – 1920) divulgando vídeos en los que admiradores de ‘El Salinero’ recitan y cantan sus versos. Un bonito homenaje que se puede ver en el canal de Youtube del Ayuntamiento. Por su parte, el Cabildo de Lanzarote celebró este señalado día con la publicación de un vídeo-tutorial sobre cómo contar cuentos de la mano de Cristina Temprano, además de publicar en su web cultural los libros infantiles ‘Mi gaviota juguetona’ y ‘Rutas chinijas con Manrique’ y el libro ‘Algunos relatos’, de Javier Ramón, para la población adulta. A finales de abril anunció también que han comenzado a trabajar con los siete ayuntamientos de la isla para ofrecer un paquete coordinado de contenidos culturales online a los ciudadanos, potenciando, sobre todo, a la industria y creadores locales. Así que atentos a las redes. Nunca sabremos qué hubiera sido de todos nosotros si en estos más de 40 días de confinamiento, sin contar los que nos quedan por delante, la cultura no nos hubiera podido acompañar en nuestro día a día. Pero seguramente nada bueno. Espero que tengamos memoria y sepamos cuidar, reconocer y recompensar a todos ellos cuando esto acabe.

which is available on Spotify. For the littlest ones, Yaiza Council has Yaiza en el Rubicón posted on its website, and the educational units on Víctor Fernández Gopar created by Mayte Pozo, also the author of La pandilla del balcón, a piece which takes us on a journey through the history, landscape, flora and fauna of Lanzarote and La Graciosa, available on the website culturalanzarote.com. Additionally, Yaiza Council conducted a new campaign to promote reading, and the Víctor Fernández Gopar (1844 – 1920) commemorative programme remains ongoing, offering videos in which admirers of ‘El Salinero’ recite and sing his poems. This is a beautiful tribute that can be seen on the Council’s YouTube channel. Similarly, Lanzarote Cabildo celebrated this designated day with the publication of a video-tutorial on storytelling presented by Cristina Temprano, in addition to posting on its cultural website the children’s books Mi gaviota juguetona and Rutas chinijas con Manrique, and the book for adults Algunos relatos, by Javier Ramón. At the end of April they also announced that they have begun to work with the island’s seven Councils to offer a coordinated package of online culture content to citizens, notably promoting the industry and local creators. So check out the social networks. We will never know what would have been of all of us if, in these 40-plus days of confinement – not counting those that lie ahead – we had been without culture in our day-to-day lives. But it surely would not have been good. I hope that we will remember and make sure to support, recognise and reward all of them when it is over.



cultura | 14

S

El barril de Amontillado por Miguel Aguerralde

What a time to be alive!

i nos hubieran dicho hace dos meses que en cuestión de unas semanas íbamos a ser capaces de encerrar a la población mundial en sus casas y bajar las persianas del planeta por reforma, no nos lo hubiéramos creído. Trabajos, planes, proyectos, eventos, sueños, todo ha quedado en suspenso. Nuestras vidas han sido interrumpidas y no sabemos aún si, una vez finalizado el paréntesis, alguno de nosotros podrá recuperarla. Al menos si algo de lo que recuperemos se parecerá a lo que tuvimos antes. A mí me toca hablar de literatura y educación. Lo primero, con una gran parte del tejido en pausa, es complicado. Escritores y editores seguimos trabajando —los ordenadores, las ideas y los personajes no han parado— pero hacer llegar los libros a los lectores es más difícil. Busca en Internet porque muchas librerías siguen sirviendo a domicilio. Apoya al pequeño siempre que sea posible. La mayoría de las editoriales, además, disponen de tienda y de métodos de envío y, por supuesto,

también está el mercado digital. No te quedes sin leer, ahora que la prensa es un camino plagado de trampas y nunca sabes quién ha tergiversado más, quién ha interpretado a su manera la información ni si algo de lo que afirman unos u otros se parece a la realidad. Ahora que poner la tele es escuchar ataques, reproches, insultos y calumnias, justo ahora, lee. Lee un buen libro, o uno regular o malo, y si es de un autor nacional menos conocido, mejor, porque cuando esto acabe muchos vamos a tener serios problemas para continuar publicando. Y la educación, bueno, qué revuelo. Andamos, padres y profesores, con la cabeza en mil sitios ya de por sí, con todo lo que está pasando, y además hay que sumar las dificultades de continuar las tareas de los peques desde casa. Pero en realidad no es tanto, créeme. Nuestros coles han respondido rápido y dentro de las directrices recibidas desde la Consejería con esto de la alarma. No pierdas de vista sus medios de comunicación —web, redes, mail, teléfonos— y contacta lo antes posible con los

tutores. Cualquier cambio sobrevenido de golpe causa sensación de agobio, de mareo y caos, pero con calma y entre todos, lo haremos más llevadero. La Ministra dejó claro el otro día que la normativa a aplicar en cuanto a la promoción es la LOMCE, como ya estábamos haciendo. Ni aprobado general, ni cancelación del curso ni nada de lo que habíamos leído a tantos entendidos repentinos. La LOMCE. Pues sin problema. Y por lo demás aprovecharemos el trimestre para reforzar lo dado e incluir aprendizajes nuevos, motivantes y mucho más divertidos, que nos servirán a todos para pasar estas semanas más entretenidos. Plantar, cocinar, pintar, modelar, bailar, construir, hacer deporte juntos, iniciarse en yoga, aprender un nuevo arte, una canción o a recitar poesía. Tenemos una oportunidad maravillosa para que este fin de curso sea inolvidable y especial. Primera propuesta: aprovecha las clases gratuitas de teatro y escritura online que podrás encontrar en la web del Ayuntamiento. Enseguida nos veremos.



deportes Yaiza se queda en casa pero sin perder la forma

C

ada vez son más las actividades deportivas que se imparten a través de la red para que niños, jóvenes, adultos y mayores se mantengan en forma durante este largo periodo de confinamiento. Instituciones, empresas privadas e instructores freelance animan a los vecinos de Yaiza a asistir a las clases que ofrecen de forma gratuita y que podremos practicar de manera sencilla desde casa, independientemente de las características de nuestra vivienda, y sin necesidad de disponer de aparatos. El Ayuntamiento de Yaiza, por ejemplo, puso ya en marcha a principios del mes de abril, a través de su canal de Youtube, una guía práctica con vídeos realizados por los monitores del gimnasio municipal que incluyen rutinas sencillas que podemos realizar en casa todos, independientemente de la edad o el nivel de forma, y que son también accesibles desde la web mu-

nicipal (www.yaiza.es), en el banner titulado ‘Mantente en forma desde casa’. Además, dos conocidas monitoras de yoga de nuestro municipio se han unido también a la moda de impartir las clases de forma online, ofreciendo actividades gratuitas. ‘Entrena desde Casa’ es la propuesta de Ana, de Anasana

Lanzarote, que ofrece clases de lunes a sábado, a las 10:00 horas, a través de ZOOM (Id 294 949 7527), cambiando de actividad cada día (los lunes Aeróbico, martes Yogilates, miércoles Tono, jueves Hatha Yoga, viernes Yoga Activo y sábados Streching). Las clases son en español e inglés y están patrocinadas por Home Zentrum. Por su parte Ester Ballesteros, de ‘Yogalanzate’, imparte clases de yoga en directo a través de la red social Instagram, que pueden seguir todos los martes y jueves a las 19:30 horas. La mejor ocasión para probar alguna de estas disciplinas, si todavía no se han iniciado, o para continuar practicándola mientras dure el confinamiento. Seguro que cualquiera de ellas nos sienta de cine.


17 | deportes

T

Yaiza stays home but remains in shape

here are an increasing number of sporting activities that are being conducted over the internet so that infants, children, adults and the elderly can stay in shape during this long period of confinement. Institutions, private companies and freelance instructors are encouraging Yaiza’s residents to attend classes offered free of charge and which can be taken easily at home, regardless of the characteristics of your home, and with no need for equipment. In early April, Yaiza Council launched a practical guide through its YouTube channel with videos

made by monitors from the municipal gym, featuring simple routines that we can all perform at home, regardless of age or level of fitness, and which can also be accessed on the municipal website (www. yaiza.es), in the banner titled ‘Mantente en forma desde casa (Stay fit at home)’. Additionally, two renowned yoga monitors from our town have also joined the trend of giving online classes, offering free activities. ‘Entrena desde Casa’ is the proposal of Ana, from Anasana Lanzarote, who offers classes from Monday to Saturday, at 10am over ZOOM (ID 294 949 7527), changing activities every day (on Mondays Aerobics, Tuesday Yogilates, Wednesday Tone, Thursday Hatha Yoga, Friday Active Yoga, and

Saturday Streching). Classes are in Spanish and English and they are sponsored by Home Zentrum. Similarly, Ester Ballesteros, from Yogalanzate, gives yoga classes directly via Instagram, which you can follow every Tuesday and Thursday at 7.30pm. This is the best chance to try one of these disciplines, if you have not yet begun, or to continue practising during the ongoing confinement. Any class is bound to make you feel awesome.


anuncios SE VENDE

Se vende bicicleta plegable B-PRO PS 40 20”. Cuadro de aluminio y cambio Shimano de 6 velocidades. 190 euros. Tel. 670 119 797. Se venden útiles de casa y de decoración, de segunda mano y sin estrenar. Tel.: 669 689 313. Se vende OPEL Zafira 1.4 Tourer, color antracita, año 2015, con 82.000 km. Muy buen estado, ITV y última revisión mecánica hecha en octubre 2019. Precio 9.800€. Tel. 689 412 217. Se vende motocicleta Velimotor 100cc comprado en septiembre 2018 y tiene 5.500 km. Última revisión mecánica de septiembre 2019. Precio 750€. Tel. 689 412 217.

SE TRASPASA Se traspasa importante negocio de hostelería en Marina Rubicón. Solamente profesionales. Contactar 646 268 712 en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30. Se traspasa cafetería especializada en cumpleaños infantiles en Playa Blanca. Contactar al 696 856 789 o 696 389 119.

TRABAJO

Chica peninsular con experiencia y buenas referencias se ofrece para realizar limpiezas. Tel. 646 380 450.

Chica responsable se ofrece para cuidar niños. Para más información llame o escriba al 622 117 805 o stoppello33@gmail.com. Sra. de 50 años busca trabajo de limpieza y tareas domésticas. Residente en Playa Blanca. Tel. 634 213 025. Se necesita empleado de hogar para villa en Playa Blanca. Jornada completa pero no interna. Mandar CV a bryanmchargspain@gmail.com. Se ofrece Sra. para limpiezas por días, horas. Responsable y discreta. Tel.636 260 250 - 928 518 602. Señora responsable se ofrece para acompañar a personas mayores, cuidar niños y limpieza. Tel. 639 552 304. Mujer de 29 años, responsable, busca trabajo como niñera con experiencia en el cuidado de niños y personas mayores, limpieza de casas, oficinas y locales. Móvil 643 854 780.

Goethe de Madrid y E.O.I. de Salamanca y Madrid. Imparto clases a estudiantes, adultos y niños. Apoyo escolar en alemán. Clases individuales y grupos reducidos. Las clases se imparten en mi domicilio. (10-15€/hora). Tel. 620 725 437. Playa Blanca. Profesor jubilado da clases particulares (a domicilio) de geografía, historia y ciencias sociales en Playa Blanca. Tel. 688 379 362. Persona con estudios ofrece clases de inglés de todos niveles, y de italiano y francés para trabajos en hostelería. Playa Blanca 00393516672552. Maestra con especialidad en educación especial se ofrece para ayudar a estudiantes de primaria, dar apoyo en técnicas de estudio y ejercitar destrezas de comprensión lectora. Tel. 828 120 558. Alejandra.

Se dan clases particulares de alemán online vía Zoom. Christian. ensemble.playablanca@gmail.com. +49 1522 9172033.

Se ofrece chica con estudios para dar clases particulares a niños de hasta 2º de E.S.O. y dependiendo de la asignatura a algún curso superior también. También ofrezco ayuda a los más pequeños para ayudarlos con la lectura y los deberes. Precio económico, no dudes en llamar. Eva 677 682 465. Zona Marcastell.

Profesor de alemán bilingüe habiendo residido en Alemania durante muchos años. Pronunciación nativa con titulación del Instituto

Si desea que publiquemos su anuncio de forma gratuita, llame al 628 611 804 o envíe un mail a: redaccion@yaizateinforma.es

OTROS



info de interés *Yaiza te Informa no se hace responsable de cualquier error o modificación en teléfonos u horarios

TELÉFONOS DE INTERÉS Guardia Civil: 928 830 117 Policía Local: 928 836 210 Aeropuerto: 928 846 000 Ayuntamiento de Yaiza: 928 836 220 Oficina Municipal Playa Blanca: 928 519 018 / 928 519 238 Bomberos: 928 816 312 Emergencias: 112 Servicio Taxi Yaiza: 928 524 222 Centro de Salud de Yaiza: 928 830 190 Centro de Salud de Playa Blanca: 928 117 001 / 928 117 002 Servicio de Guaguas: 928 811 522 Notaría: 928 519 756 FERRYS A FUERTEVENTURA NAVIERA ARMAS:

Tel. 928 517 912. Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Do.: 7.00, 9.00, 11.00, 13.00 (excepto Lunes), 15.00 (excepto Domingo), 17.00 y 19.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Do.: 8.00, 10.00, 12.15 (excepto Lunes), 14.00 (excepto Domingo), 16.00, 18.00 y 20.00. FRED OLSEN:

Tel. 928 517 301 Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Sáb.: 7.10, 8.30, 10.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 20.00. Do.: 10.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 20.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Sáb.: 6.30, 7.50, 9.10, 12.00, 15.00, 17.00 y 19.00. Do.: 9.10, 12.00, 15.00, 17.00 y 19.00.

FARMACIAS DE GUARDIA del 1 al 3 y del 25 al 31 de Mayo: Don Manuel Juan Molina Roldán Avda. Archipiélago, 1 - CC Punta Limones - L 13. Playa Blanca Tel. Guardia: 928 349 022 del 4 al 10 de Mayo: Don Rayco Cedrés González C/ Vista de Yaiza, 60. Yaiza Tel. 928 830 159 - 629 990 630 del 11 al 17 de Mayo: Doña Carmen Dolores Espino Avda. Papagayo, 17. Playa Blanca Tel. 928 518 473 - 616 643 927 del 18 al 24 de Mayo: Don B. S. Povedano del Yerro C/ Don Jaime Quesada El Maestro, 27. Playa Blanca Tel.: 928 518 942 - 638 020 355 Localizada a partir de las 22:00h

RITOS RELIGIOSOS

IGLESIA CATÓLICA YAIZA: Laborables 8:00 hs. y Festivos a las 12.00hs. LAS BREÑAS: Sá. 19.00 (invierno) y 20.00 (verano). UGA: Sá. 18.00 hs. PLAYA BLANCA: Fest. 10.00hs. y 19.30hs. FEMÉS: Do. 18.00hs. IGLESIA BAUTISTA

Ma. y Vi. a las 6.00 h. Reuniones los Mi. y Do. a las 18.00. Virginia Oasis. Pastor: Virgilio. Tel. 680 611 682. Playa Blanca. IGLESIA CRISTIANA

Faro Pechiguera frente a la parada de guagua (PB). Ma., Miér. y Vi a las 19:00 y domingos a las 18:30. IGLESIA EVANGÉLICA

C/ La Galana nº19. Playa Blanca. Ma., Ju. y Sá. a las 19.00 y Do. a las 11.00. Tel. 630 646 046.

HORARIOS GUAGUAS Salidas desde la Estación de Playa Blanca: Urbano Nº30. Lu. a Do. (incluidos festivos): de 6.30h. a 22.00 h. cada 30 min. y a las 23:00h (de Lu a Vi). PB- Arrecife (Nº 60 y 6). Lu. a Vi.: de 7.55 a 21.55 cada hora. A las 6.35 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen. Sáb, Do. y Festivos: de 7.55 a 21.55 cada 2 horas. Do. también a las 8.55 y a las 14.55. Arrecife - PB (Nº 60). Lu. a Vi.: de 7.00 a 22.00 cada hora. A las 05.45 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen y a las 14.00 por Las Breñas. Sáb., Do. y Festivos: a las 7.00, de 9:00 a 17:00 cada hora y a las 19.00 y 21:00. Do. también a las 8.00. PB - Pto. Carmen - Aeropuerto (Nº 161 y 261). Lu. a Vi.: de 8.25 a 23.25 cada hora y a las 9.55, 11.55, 13.55 y 15.55. Sáb.: de 8.55 a 16.55 cada hora y a las 18.55, 20.55 y 22.55. Do. y Festivos: de 8.55 a 22.55 cada 2 horas. Aeropuerto - Pto. Carmen - PB (Nº161 y 261) Lu. a Vi.: de 7.30, 8:30, 9:00, 9:30, 10:30, 11:00, 11:30, 12:30, 13:00, 13:30, 14:30, 15:00, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30. Sáb.: de 8.00 a 16.00 cada hora y a las 18.00, 20.00 y 22.00. Do. y Festivos: de 8.00 a 22.00 cada dos horas. Femés - Arrecife (Nº5) Lu. a Vi.: 09.00, 15.00 y 20:00. Arrecife - Femés (Nª5) 08.15, 14.10 y 19.15.



jardineria|22

nuestros expertos

Plumeria Es un arbusto de hoja perenne originario de México pero muy utilizada en Hawaii y en el Caribe. Su flor es blanca con el centro amarillo y florece en verano hasta mediados de otoño. Es muy apreciada por su agradable e intenso aroma. TEMPERATURA: necesita climas secos y cálidos. Debe cultivarse a pleno sol. Necesita al menos 6 horas de luz solar diarias. SUELO Y ABONO: el suelo más adecuado es el que lleva una mezcla de tierra de jardín, arena con tierra de brezo y turba, todo a partes iguales. Por lo demás no es muy exigente pero es importante cultivarla en un suelo que drene bien. Podemos utilizar abonos orgánicos para plantas tropicales y si son químicos deben ser altos en fósforo. Fertilizaremos cada 15 días durante la primavera y el verano.

RIEGO: el riego debe ser abundante en primavera y verano, sobre todo si la planta tienen mucho follaje, pero solo la regaremos cuando el suelo este seco. En otoño será reducido y en invierno casi nulo. PODA: solo se realizara después de la floración, al final del invierno, para controlar el tamaño y para quitar las ramas rotas o enfermas. PLAGAS: suelen ser susceptibles al ataque de ácaros, áfidos y mosca blanca. Hay que controlarlas y utilizar jabones insecticidas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.