Yaiza te Informa Abril 2020

Page 1

Nº151 · ABRIL 2020

Crisis sanitaria Covid-19

ESPAÑOL · ENGLISH

FREE IS GRAT

LA ACTUALIDAD SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA DE YAIZA Y SUS VECINOS



editorial Nº151 Abril

Edición Mensual Gratuita Edición, Diseño y Maquetación Irma Echeverría Departamento Comercial Marta Echeverría Colaboraciones: Miguel Aguerralde Clínica Veterinaria Playa Blanca Centro Dental y Estética Poliklinik Mandrágora Gardens Fotografía Irma y Marta Echeverría Traducción Sam Kirk

Después de más de 12 años y 150 números acompañándoles en sus casas sin interrupción, nuestra edición de abril número 151 no saldrá impresa, por lo que no podrán recogerla en su buzón ni en ese local donde saben que tienen su ejemplar esperándoles cada mes. Pero si están leyendo estas líneas, al menos hay esperanza. Debo reconocer que no es la primera vez que pienso que este día podría llegar y ahora les estaría escribiendo una despedida llena de agradecimientos a todos los anunciantes que nos han acompañado durante estos años junto a nuestros fieles lectores. Pero ni en mis peores pesadillas me podía imaginar que una pandemia se nos fuera a cruzar por el camino convirtiéndose en la causante directa de este punto y aparte. Muchas revistas llevamos tiempo ya heridas de muerte, con la vida pendiente de un hilo y tratando de coger una última bocanada de aire que nos permita seguir aferrándonos a ella, al igual que hacen muchos, ahora mismo, intentando superar el coronavirus. Y es entonces, escuchando esos desgarradores testimonios que llegan desde los hospitales de Madrid y de tantas otras ciudades ya, cuando salimos de nuestra burbuja, llámese revista, bar, restaurante, tienda o salón de belleza, y nos damos cuenta de que lo único que nos puede parar es la muerte. Y que mientras haya vida, sea de una forma o de otra, habrá esperanza. Así que desde aquí mucho ánimo a todos, ciudadanos, empresarios y autónomos que viven con desasosiego estos días, porque esto pasará y seguro que nos hará más fuertes. #EsteVirusLoParamosJuntos #QuédateEnCasa #TodoSaldráBien

YAIZA TE INFORMA Edición Digital en: Síguenos en:

Teléfonos: Publicidad: 628 611 804 Redacción: 620 011 408 E-mails: redaccion@yaizateinforma.es publicidad@yaizateinforma.es Depósito legal: GC 1071/2007 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o fotográfico de éste número. YAIZA TE INFORMA no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicados.

Crisis Covid-19

índice 4 SOCIEDAD 10 CULTURA 14 EL BARRIL DE... 16 DEPORTES 18 ANUNCIOS 20 INFO DE INTERÉS 22 JARDINERÍA

4 10 Jornadas Rubicenses Pelotamano

16


sociedad

D

Yaiza se queda en casa

esde el pasado 15 de marzo, calles y playas de nuestro municipio amanecen desiertas día tras día debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para intentar frenar la expansión del coronavirus Covid-19. El mensaje caló rápido entre los vecinos y ya en la primera jornada de confinamiento el municipio cambió su estampa. Bares, restaurantes y tiendas cerrados a cal y canto mostraban el compromiso ciudadano, mientras por las calles y playas paseaban todavía turistas que parecían ajenos a las noticias que se hacían eco ya de los primeros positivos en la Isla, precisamente en un hotel de Playa Blanca. Fueron necesarios varios días y un trabajo conjunto de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil para

aéreo y marítimo y se intensificaban las labores de limpieza y desinfección de lugares públicos sensibles. Cabildo y ayuntamientos se volcaron para dar respuesta a grupos vul-

que las calles de la localidad turística se vaciaran, contribuyendo como medida disuasoria los controles en carretera y las primeras multas. Llegaron también las primeras cancelaciones de vuelos y la orden de cierre de hoteles, lo que provocó la intervención de las instituciones para gestionar la salida de miles de turistas y la repatriación de lanzaroteños. Apenas había pasado una semana y ya se alargaba el confinamiento hasta mediados de abril, al tiempo que se implantaban restricciones al tráfico

nerables, ofreciendo ayuda a través de sus áreas de Servicios Sociales, que en Yaiza atiende en los teléfonos 928836834 y 626603578. Además, el Cabildo habilitaba un servicio de atención psicológica 24 horas (900 102 187), un albergue provisional para personas sin hogar en Arrecife y el alquiler de una vivienda para acoger a mujeres víctimas de violencia de género, ya que en estos días las denuncias se incrementan. Vecinos y empresarios también mostraron su lado más solidario, con

donaciones de hoteles, asociaciones y particulares que confeccionan mascarillas, y su reconocimiento a la labor de los sanitarios, aplaudiendo la emocionante caravana de ambulancias, coches de Protección Civil y patrullas de la Policía Local que recorrieron el centro de Playa Blanca con luces y sirenas hasta al ambulatorio la noche del 25. Llegado el último día de marzo y tras más de quince días de cuarentena, las restricciones lejos de levantarse se han intensificado, al menos para los primeros diez días de abril. Y cada vez son más las voces que aseguran que el confinamiento se mantendrá -como poco- durante todo el mes próximo. Lanzarote cuenta ya con un total de 51 positivos acumulados y, salvo contadas excepciones, ya que todavía hay quien visita los supermercados o pasea al perro más de lo permitido poniendo en riesgo su vida y la de los demás, #YaizaSeQuedaEnCasa.


5 | sociedad

Yaiza stays at home

T

he streets and beaches of our municipality have awoken deserted day in day out since 15 March, due to the state of alert declared by the government in an attempt to halt the spread of COVID-19. The message seeped swiftly among residents and on the first day of confinement as the landscape of the municipality shifted. Locked-up bars, restaurants and shops highlighted the citizens’ commitment, while tourists continued to walk the streets and beaches seemingly clueless to the news mentioning the first cases on the island, specifically in a Playa Blanca hotel. It took several days and joint work by the Civil Guard, Local Police and Civil Protection to empty the streets of the tourist town, with road checks and the first fines proving to be a deterrent. The first flight cancellations arrived with the order to close hotels, which led to intervention by the institutions to process the departure of thousands of tourists and the repatriation of Lanzarote’s citizens. Barely been a week had passed

when the confinement was extended until mid-April, while restrictions on air and sea traffic were introduced and the cleaning and disinfection of sensitive public places was intensified. The Cabildo and Councils threw themselves into action to respond to vulnerable groups, offering assistance through their Social Services depart-

individuals making face masks. Their recognition of the work done by healthcare professionals was also noted, with applause for the emotional caravan of ambulances, Civil Protection cars and Local Police patrols that toured the centre of Playa Blanca with lights and sirens blazing, as they headed to the walk-in clinic on the night of the 25th. By the end of March, and after more than fifteen days of quarantine, the restrictions – far from being lifted

ments, which are available at the following telephones numbers in Yaiza: 928836834 and 626603578. Additionally, the Cabildo provided a 24-hour psychological care service (900 102 187), a temporary shelter for homeless people in Arrecife, and the rental of a home to accommodate female victims of gender-based violence, as formal complaints are increasing at this time. Residents and business owners also showed their charitable side, with donations from hotels, associations and

– have been intensified, at least for the first ten days of April. And there is an increasingly greater number of voices claiming that the lockdown will remain at least throughout the coming month. Lanzarote now has a total of 51 accumulated cases and, with only a few exceptions, as there are still those who visit the supermarkets or walk their dog beyond what is allowed, putting their life and that of others at risk, #YaizaStaysAtHome.


sociedad | 6

MasterClass de Defensa Personal y Proyección de cortos por el Día de la Mujer

C

on el objetivo de no solapar las actividades programadas el 8 de marzo en Arrecife con motivo de Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Playa Blanca vivió en la jornada previa un día dedicado a las mujeres que incluyó una MasterClass de Defensa Personal y una sesión de proyección de cortos sobre igualdad. A primera hora de la mañana una veintena de mujeres se congregaron

en las inmediaciones del Gimnasio La Playa, del Club BJJ Wolves Squad, para tomar parte en la MasterClass gratuita de Defensa Personal que ofreció el club para conmemorar la efeméride, en la que además de aprender cómo responde físicamente el cuerpo ante una situación de peligro, mostraron diversas tácticas que se pueden utilizar para escapar de un agresor o tratar de neutralizarlo, poniéndolas en práctica sobre el tatami. Ya por la tarde, la plataforma ‘Playa

Blanca Feminista’ reunió a otra veintena de personas de edades muy diversas en un encuentro reivindicativo celebrado en la Biblioteca Municipal de Playa Blanca, en el que visualizaron los cortometrajes sobre igualdad ‘Un billete a nunca jamás’, ‘Solo sé que no sé nada’ y ‘Silencios’, facilitados por la Associació per la Coeducació, realizando seguidamente un coloquio en el que se trataron cuestiones como la normalización o pasividad de los que están alrededor, la importancia de la educación, la familia y los valores, la independencia económica o la falta de referentes de las mujeres por la invisibilización de la misma en la historia, entre otras.

Self-defence masterclass and short films for Women’s Day

I

n order to avoid overlapping the activities scheduled for 8 March in Arrecife as part of International Working Women’s Day, Playa Blanca dedicated the previous day to women, including a selfdefence masterclass and short films on equality. At the start of the morning, around twenty women gathered in the vicinity of Club BJJ Wolves Squad’s La Playa Gym, to take part in the free self-defence masterclass given by the club to commemorate the ephemeris. This class, in

addition to learning how the body should physically respond in light of a dangerous situation, taught participants different tactics that can be used to flee from an attacker or attempt to neutralise them, putting them into practise on the mat. In the afternoon, the platform ‘Playa Blanca Feminista’ attracted another twenty-or-so people of very different ages in a protest which took place in the Playa Blanca Municipal Library. The event featured short films about equality Un billete a nunca jamás, Solo sé que no sé nada and Silencios, put

on by Valencia’s Associació per la Coeducació (Association for Coeducation). Participants then took part in a seminar, discussing issues such as the normalisation or passivity of those around us, the importance of education, family and values, financial independence and the lack of female benchmarks due to the disregard for them throughout history, among other aspects.



sociedad | 8

El autismo, una realidad ‘silenciosa’

E

l 2 de abril celebramos el Día Mundial del Autismo, un trastorno ‘silencioso’ -no muestra señales físicas- que es muy difícil de detectar a simple vista y cuyo conocimiento es necesario promover visibilizando la realidad y necesidades de las personas que lo padecen y sus familiares, ya que son numerosos los prejuicios con los que tienen que lidiar a diario para hacer entender su situación, algo que se convierte en un verdadero impedimento cuando se trata de profesionales poco o nada informados. Por este motivo, ante comportamientos extraños o fuera de lugar, en lugar de mirar con prejuicios recomendamos que se planteen si esas personas necesitan que nos adaptemos a sus circunstancias, ya que quizás ellos no puedan hacerlo. En la actualidad 1 de cada 110 niños son diagnosticados con TEA y de todos depende que la convivencia y la inclusión en la sociedad sea real y beneficiosa para todos. A continuación detallamos un listado de mitos sobre el Autismo, recogidas en la web de infortea.com, para ayudarles a conocer mejor este trastorno:

Autism, a ‘silent’ reality

W

orld Autism Awareness Day is held on 2 April, when the world tries to raise awareness around this ‘silent’ disorder – no physical signs are shown – that is very difficult to detect at a glance and which must be understood to inform the public around the reality and needs of people who suffer from this disorder and their relatives, given that they have to deal with various prejudices on a daily basis to make their situation understood. This, in turn, becomes a real hindrance when concerning professionals who are poorly or totally uninformed. This is why, in light of strange or inappropriate behaviour, instead of taking a prejudiced view, we recommend that you consider whether these people need us to adapt to their circumstances, given that they may not be able to do so. Currently 1 out of every 110 children are diagnosed with ASD, and it is up to all of us to ensure that conviviality and inclusion in society are real and benefit everyone. Below is a list of myths about autism, posted on the website infortea.com, to help you to gain a better understanding of this disorder:

EL AUTISMO NO ES: / EL AUTISMO NO ES: • NO ES una enfermedad / NOT a disease • NO ES contagioso / NOT contagious • NO ES la consecuencia de un bloqueo afectivo debido a una educación inadecuada / NOT the result of an emotional block to inadequate education • NO ES culpa de los padres / NOT the parents’ fault • NO ES siempre sinónimo de altas capacidades intelectuales / NOT always synonymous with high intellectual capabilities • NO ES siempre sinónimo de bajas capacidades / NOT always synonymous with low competencies • NO ES una incapacidad absoluta para mostrar afecto y relacionarse / NOT an absolute inability to display affection and interact • NO ES un comportamiento por el que una persona normal se “aísla” voluntariamente / NOT behaviour by which a person regular isolates themselves from the outside world • NO ES un trastorno que impide aprender / NOT a disorder that prevents learning



cultura Patrimonio y Yaiza avanzan en el conocimiento del yacimiento arqueológico del Rubicón

L

a Casa Benito Pérez Armas de Yaiza acogió los días 6 y 7 de marzo las IV Jornadas Rubicenses, un encuentro cuyo objetivo es difundir los avances del proyecto de investigación arqueológica en el yacimiento de San Marcial del Rubicón que impulsan el Ayuntamiento de Yaiza, Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias, con el apoyo de las universidades públicas canarias, para recuperar el histórico emplazamiento de Los Ajaches, cuidar sus pozos y habilitarlo de cara a su visita controlada poniendo en valor la importancia patrimonial que le confiere la documentación histórica y los materiales conservados. Las jornadas, coordinadas por las

expertas María Esther Chávez y María del Cristo González, dieron a conocer valiosa información histórica y científica, destacando los resultados preliminares de la intervención que se viene ejecutando en el yacimiento, e

incluyeron una visita guiada a la zona a la que acudieron el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, la concejal de Patrimonio, Silvia Santana, y el concejal de Turismo, Ángel Domínguez, además de expertos de la materia, vecinos del municipio y un grupo de estudiantes

National Heritage and Yaiza progress in the knowledge of the Rubicón archaeological site

O

n 6 and 7 March Yaiza’s Casa Benito Pérez Armas welcomed the 4th Jornadas Rubicenses, an event

which aims to inform about the progress of the archaeological research project at the site of San Marcial del Rubicón promoted by Yaiza Council, Lanzarote Cabildo and the Canaries

de bachillerato del Colegio Arenas Internacional en compañía de su profesor de historia. Los pozos de San Marcial, de La Cruz, de La Pila, el pozo de Las Cabras y otro que no tiene nombre, más la torre, la iglesia catedral y una zona que los profesores Antonio Tejera y Eduardo Aznar, también presentes en las jornadas, catalogaron como zona aborigen, forman este yacimiento arqueológico. Tejera y Aznar argumentaron que cuando los normandos llegaron a la zona había población aborigen y esa población pudo indicarles dónde surtirse de agua, pudiendo convivir en algún momento. El yacimiento arqueológico de San Marcial del Rubicón es único en Canarias y ha sido identificado como el primer asentamiento europeo permanente desde el que se inicia el proceso de exploración y conquista del archipiélago canario. Government. This research features the backing of the public universities of the Canary Islands, in order to recover the historic site of Los Ajaches, care for its wells and prepare it with a view to controlled visiting, highlighting the cultural importance lent to it by the historical documentation and the preserved materials.


11 | cultura The event, coordinated by experts María Esther Chávez and María del Cristo González, displayed precious historic and scientific information, highlighting the precursory results of the work being carried out at the archaeological site. It also included a guided visit to the area attended by the mayor of Yaiza, Óscar Noda, the Councillor for Heritage, Silvia Santana, and the Councillor for Tourism, Ángel Domínguez, in addition to experts, residents from the town and a group of secondary students from Colegio Arenas Internacional school accompanied by their history teacher. This archaeological site is made up of the wells of San Marcial, de la Cruz, de La Pila, Las Cabras well and another unnamed well, in addition to the tower, the cathedral church

and an area that the teachers Antonio Tejera and Eduardo Aznar – also in attendance at the events – listed as an aboriginal area. Tejera and Aznar claimed that when the Normans arrived in the area, there were aboriginal people who may have instructed them where find water, and they may

have coexisted at some time. The archaeological site of San Marcial del Rubicón is unique in the Canaries and has been identified as the first permanent European settlement since the start of the process to explore and conquer the Canaries archipelago.


cultura | 12

‘Los artistas de la vida’ vuelven a conquistar Yaiza

C

omo cada año por estas fechas, Dieter Noss y Adolfo Areizaga -conocidos en sus exposiciones conjuntas como ‘Los artistas de la vida’- han vuelto a la Casa Benito Pérez Armas de Yaiza para compartir con el público sureño sus últimas creaciones bajo el título ‘Quién compra esto’ (Wer Kauft Denn Sowas?). La muestra, inaugurada el pasado 6 de marzo con gran afluencia de público y la presencia de Silvia Santana y Águeda Cedrés, como responsables de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Yaiza, respectivamente, la forman cerca de medio centenar de obras de pequeño y gran formato distribuidas en tres salas, una pequeña en la que comparten espacio y dos principales y bien diferenciadas en las que contrasta el colorido y viveza de Areizaga con la sobriedad cromática de Noss. Con una clara apuesta por el reciclaje, casi la totalidad de sus obras expuestas están realizadas sobre madera, Areizaga nos propone una obra joven, fresca y moderna con toque vintage y en la que se hace patente su predilección por el collage, destacando sobremanera una colección de peces de gran tamaño. Noss por su parte envuelve casi por completo de blanco y negro la sala principal y, alejado como siempre de convencionalismos, muestra su genio y figura en una colección que tiene a Einstein o Picasso como ‘espectadores’ de excepción. Además, en la sala pequeña sorprende con una colección de osos rescatados de su libro de reciente publicación ‘Das Bären Kunst Buch’ (El libro de arte del oso), una obra que también pueden ojear y adquirir allí mismo en la que hace un recorrido por famosos osos del mundo del arte.

‘Los artistas de la vida’ conquer Yaiza yet again

A

s is the case every year at this time of year, Dieter Noss and Adolfo Areizaga – known in their joint exhibitions as ‘Los artistas de la vida’ – are back at Yaiza’s Casa Benito Pérez Armas to share with the southern audience their latest creations entitled Wer Kauft Denn Sowas? (Who buys this?). The display – launched on 6 March with a great number of public in attendance, as well as Silvia Santana and Águeda Cedrés, the heads of Education and Citizen Participation at Yaiza Council, respectively – comprises close to fifty works in small and large formats. The works are distributed across three halls: a small shared room and two main rooms that are greatly different, contrasting the colourful and liveliness of Areizaga with the chromatic soberness of Noss. With a clear commitment to recycling, nearly all of their works on display are made out of wood. Areizaga proposes a young, fresh and modern work with a vintage touch, in which his penchant for collage is evident, most notably featuring a collection of large fish. Noss almost completely covers the main hall with black and white and – far from conventionality as always – shows his genius in a collection featuring Einstein and Picasso as exceptional ‘spectators’. Furthermore, in the small room he surprises us with a collection of bears recovered from his recently-published book Das Bären Kunst Buch (The bear art book), a work that you can also see and purchase there, which features famous bears from the art world.


13 | cultura

Ampliado al 30 de abril el plazo de las convocatorias literarias sureñas

L

a Asociación Castillo del Águila y el Ayuntamiento de Yaiza han decidido ampliar, hasta el jueves 30 de abril, el plazo de presentación de obras tanto para el VIII Concurso de Relatos Cortos de Playa Blanca como para el I Certamen de Poesía Breve, con la finalidad de estimular la participación y la creación literaria en estos días de confinamiento. Ambas convocatorias entregarán atractivos premios en metálico a las tres primeras obras de cada categoría elegidas por el jurado. La participación en el Concurso de Relatos Cortos es por categorías (adulto, juvenil e infantil) y el tema

general es la ‘Fantasía Épica’, dejando en manos del autor la elección del género (romántico, misterio, drama...).

Además, el certamen contempla también la modalidad de Microrrelatos, dedicada en esta edición a la figura de

César Manrique, en la que todos competirán en una única categoría. Por su parte el Certamen de Poesía Breve está dirigido a promover la igualdad, la inclusión, el respeto y la tolerancia, temáticas que deberán quedar plasmadas en una extensión de entre tres y diez versos. El concurso también propone premios en metálico aunque el objetivo principal es la sensibilización y concienciación ciudadana. Pueden consultar las bases de ambas convocatorias en yaiza. es y en el blog de la asociación bibliotecaplayablanca.blogspot. com/. La entrega de premios se realizará en el mes de mayo en caso de que la situación de alerta sanitaria lo permita.

The southern literary selection processes extended to 30 April

T

he Castillo del Águila Association and Yaiza Council have decided to extend the term of presentation of works both for the 8th Playa Blanca Short Story Competition as well as for the 1st Short Poetry Competition, until Thursday 30 April. The purpose of this measure is to foster participation and literary creation at this time of confinement. Both selection processes entail attractive cash prizes for the top three works in each category chosen by the jury. Competitors will take part in the short story competition in categories (adults, juniors and infants) and

the general subject is Epic Fantasy, while authors can choose the genre (romantic, mystery, drama, etc.).

The competition includes also the micro-story category, dedicated – this year – to the figure of César

Manrique, in which all competitors will compete in a single category. Similarly, the Short Poetry Competition is aimed at fostering equality, inclusion, respect and tolerance, subject areas that must be portrayed within a length of between three and ten verses. The competition also awards cash prizes, although the main aim is to raise awareness among citizens. You can see the terms and conditions of both competitions at www.yaiza.es and in the association’s blog http://bibliotecaplayablanca. blogspot.com/. The awards ceremony will be held in May if permitted by the state of alert.


cultura | 14

H

El barril de Amontillado por Miguel Aguerralde

El fin del mundo

ará algo más de doce años tuvo lugar el resurgir de una corriente cultural, más bien temática, que dejó huella en diferentes obras literarias, cinematográficas, televisivas e incluso del mundo del videojuego. Cuando algo así sucede solemos llamarlo “moda” por generalizar, pero el hecho es que dichas “modas” tienden a asentarse durante unos años para después desaparecer hasta nuevo aviso. Pues en aquellos días la corriente que regresó, para dominar el ocio mundial durante varios años, fue la llamada “moda zombi” que se coló en nuestros hogares a rebufo de obras de gran popularidad como la serie The Walking Dead —heredera de la saga de cómics del mismo nombre—, del apogeo de videojuegos en la misma línea, especialmente de Resident Evil, ya acompañado por su interminable retahíla de adaptaciones al cine, y de películas como Planet Terror, Zombieland, Guerra Mundial Z y otras por el estilo. El zombi estaba de vuelta —dicen que nunca se va del todo—, en cualquiera de sus muchas formas, con el elemento común de la explicación que solíamos darle al origen del monstruo: la nefasta consecuencia de dejar suelto algún tipo de virus. Virus de naturaleza animal, virus creados por el hombre, desgraciados accidentes en laboratorios o el caso típico del científico megalomaniaco empeñado en doblegar a la Humanidad a base de infecciones varias. De repente el cine, la pequeña pantalla, las videoconsolas y la literatura se llenaron de virus de todos los colores. En España, y en lo literario, que es lo que me toca de cerca, sucedió de un modo muy particular. Cuentan que quien primero levantó la liebre fue el gallego Manel Loureiro, que en 2008 publicó su primera novela, Apocalipsis Z, en la editorial balear Dolmen. Loureiro abrió

un camino que muchos, poco después, seguimos: el de situar la invasión zombi en territorio patrio, mucho más cercano y reconocible que el típico escenario anglosajón. La cosa funcionó y a partir de ahí la editorial Dolmen puso en marcha toda una línea de publicaciones, la Línea Z, en la que vieron la luz los primeros trabajos de autores hoy tan reconocidos como Carlos Sisí, Darío Vilas, Juande Garduño o Víctor Blázquez, entre más de medio centenar. Las diferentes Antologías Z, plagadas —nunca mejor dicho— de relatos obra de algunos de los mejores escritores del género nacional, lograron un enorme éxito y se creó toda una comunidad de escritores y lectores llamados Z. La mayor parte de esas novelas y relatos coincidían en situar el caos en ciudades como Madrid, Málaga o Barcelona, yo mismo planté mi semillita situándolo en Las Palmas de Gran Canaria (Caminarán sobre la Tierra, Dolmen, 2013) y por lo general el detonante del caos era un virus para el que no se nos ocurría respuesta. Cientos de autores, cientos de novelas imaginando cómo se desarrollaría una pandemia , qué medidas tomarían los gobiernos, cómo las aceptaría la población, cómo cambiaría nuestras vidas. Cientos de historias, de ficciones que ni por asomo se acercaron a las tragedias que estamos viviendo hoy día, el deterioro de nuestra forma de vida, no solo aquí, sino a nivel mundial. Dicen que la realidad supera siempre la ficción y estoy de acuerdo. No les voy a recomendar que lean alguno de esos libros Z, quizá no sea lo que apetezca ahora mismo. Pero sí que permanezcan en casa, los que puedan hacerlo, que ganen tiempo, con calma, para que esto dure lo menos posible. Los autores de terror, una vez más, nos quedamos cortos.



deportes

El CEIP Uga participa en un taller de Pelotamano organizado por el Servicio Insular de Deportes

U

na veintena de profesores de Educación Física de diversos centros educativos de Lanzarote, entre los que se encontraba el CEIP Uga, participaron a principios del pasado mes de marzo en el Curso “El juego de Pelotamano en Educación Física”, organizado por el Servicio Insular de Deportes en colaboración con el Centro de Profesores de Lanzarote (CEP). Impartido por el investigador, experto y jugador de pelotamano Juan

Manuel Hernández Auta, este curso-taller de diez horas de duración

se celebró en la Ciudad Deportiva Lanzarote sirviendo de orientación al

profesorado a la hora de impartir este juego tradicional en sus clases entre los alumnos y alumnas. Avalado por la Consejería de Educación, pasará a formar parte del diseño curricular de los docentes. Días después, el consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, hizo entrega del material necesario para la práctica de este deporte a los directores y profesores de Educación Física de los centros participantes, en concreto, a los CEIP de Uga, Costa Teguise y Ajei, a la Escuela de Arte Pancho Lasso y a los IES de Costa Teguise, Agustín Espinosa y Blas Cabrera.


17 | deportes

CEIP Uga school takes part in a pelotamano workshop organised by the Island’s Sport Service

A

t the beginning of March, around twenty PE teachers from different educational centres of Lanzarote, including CEIP Uga school, took part in the course “The game of Pelotamano in PE”, organised by the Island’s Sport Service in collaboration with the Lanzarote Teacher Centre (CEP). This ten-hour course-workshop given by the pelotamano research-

er, expert and player, Juan Manuel Hernández Auta, was held at Ciu-

dad Deportiva Lanzarote, to guide teachers when it comes to giving

lessons to students on this traditional game in their classes. The course was endorsed by the Department of Education, and will be brought in to teachers’ curricula. A few days later, the Councillor of Sport of the Lanzarote Cabildo, Francisco Javier Aparicio, provided the material necessary to practise this sport to the Headmasters and PE teachers of the participating centres, specifically, to CEIP Uga, Costa Teguise and Ajei, to Pancho Lasso School of Art and to IES Costa Teguise, Agustín Espinosa and Blas Cabrera.


anuncios SE VENDE

Se vende bicicleta plegable B-PRO PS 40 20”. Cuadro de aluminio y cambio Shimano de 6 velocidades. 190 euros. Tel. 670 119 797. Se venden útiles de casa y de decoración, de segunda mano y sin estrenar. Tel.: 669 689 313. Se vende OPEL Zafira 1.4 Tourer, color antracita, año 2015, con 82.000 km. Muy buen estado, ITV y última revisión mecánica hecha en octubre 2019. Precio 9.800€. Tel. 689 412 217. Se vende motocicleta Velimotor 100cc comprado en septiembre 2018 y tiene 5.500 km. Última revisión mecánica de septiembre 2019. Precio 750€. Tel. 689 412 217.

SE TRASPASA Se traspasa importante negocio de hostelería en Marina Rubicón. Solamente profesionales. Contactar 646 268 712 en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30. Se traspasa cafetería especializada en cumpleaños infantiles en Playa Blanca. Contactar al 696 856 789 o 696 389 119.

TRABAJO

Chica peninsular con experiencia y buenas referencias se ofrece para realizar limpiezas. Tel. 646 380 450.

Chica responsable se ofrece para cuidar niños. Para más información llame o escriba al 622 117 805 o stoppello33@gmail.com. Sra. de 50 años busca trabajo de limpieza y tareas domésticas. Residente en Playa Blanca. Tel. 634 213 025. Se necesita empleado de hogar para villa en Playa Blanca. Jornada completa pero no interna. Mandar CV a bryanmchargspain@gmail.com. Se ofrece Sra. para limpiezas por días, horas. Responsable y discreta. Tel.636 260 250 - 928 518 602. Señora responsable se ofrece para acompañar a personas mayores, cuidar niños y limpieza. Tel. 639 552 304. Mujer de 29 años, responsable, busca trabajo como niñera con experiencia en el cuidado de niños y personas mayores, limpieza de casas, oficinas y locales. Móvil 643 854 780.

Goethe de Madrid y E.O.I. de Salamanca y Madrid. Imparto clases a estudiantes, adultos y niños. Apoyo escolar en alemán. Clases individuales y grupos reducidos. Las clases se imparten en mi domicilio. (10-15€/hora). Tel. 620 725 437. Playa Blanca. Profesor jubilado da clases particulares (a domicilio) de geografía, historia y ciencias sociales en Playa Blanca. Tel. 688 379 362. Persona con estudios ofrece clases de inglés de todos niveles, y de italiano y francés para trabajos en hostelería. Playa Blanca 00393516672552. Maestra con especialidad en educación especial se ofrece para ayudar a estudiantes de primaria, dar apoyo en técnicas de estudio y ejercitar destrezas de comprensión lectora. Tel. 828 120 558. Alejandra.

Se dan clases particulares de alemán online vía Zoom. Christian. ensemble.playablanca@gmail.com. +49 1522 9172033.

Se ofrece chica con estudios para dar clases particulares a niños de hasta 2º de E.S.O. y dependiendo de la asignatura a algún curso superior también. También ofrezco ayuda a los más pequeños para ayudarlos con la lectura y los deberes. Precio económico, no dudes en llamar. Eva 677 682 465. Zona Marcastell.

Profesor de alemán bilingüe habiendo residido en Alemania durante muchos años. Pronunciación nativa con titulación del Instituto

Si desea que publiquemos su anuncio de forma gratuita, llame al 628 611 804 o envíe un mail a: redaccion@yaizateinforma.es

OTROS



info de interés *Yaiza te Informa no se hace responsable de cualquier error o modificación en teléfonos u horarios

TELÉFONOS DE INTERÉS Guardia Civil: 928 830 117 Policía Local: 928 836 210 Aeropuerto: 928 846 000 Ayuntamiento de Yaiza: 928 836 220 Oficina Municipal Playa Blanca: 928 519 018 / 928 519 238 Bomberos: 928 816 312 Emergencias: 112 Servicio Taxi Yaiza: 928 524 222 Centro de Salud de Yaiza: 928 830 190 Centro de Salud de Playa Blanca: 928 117 001 / 928 117 002 Servicio de Guaguas: 928 811 522 Notaría: 928 519 756 FERRYS A FUERTEVENTURA NAVIERA ARMAS:

Tel. 928 517 912. Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Do.: 7.00, 9.00, 11.00, 13.00 (excepto Lunes), 15.00 (excepto Domingo), 17.00 y 19.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Do.: 8.00, 10.00, 12.15 (excepto Lunes), 14.00 (excepto Domingo), 16.00, 18.00 y 20.00. FRED OLSEN:

Tel. 928 517 301 Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Sáb.: 7.10, 8.30, 10.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 20.00. Do.: 10.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 20.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Sáb.: 6.30, 7.50, 9.10, 12.00, 15.00, 17.00 y 19.00. Do.: 9.10, 12.00, 15.00, 17.00 y 19.00.

FARMACIAS DE GUARDIA del 1 al 5 y del 27 al 30 de Abril: Don Manuel Juan Molina Roldán Avda. Archipiélago, 1 - CC Punta Limones - L 13. Playa Blanca Tel. Guardia: 928 349 022 del 6 al 12 de Abril: Don Rayco Cedrés González C/ Vista de Yaiza, 60. Yaiza Tel. 928 830 159 - 629 990 630 del 13 al 19 de Abril: Doña Carmen Dolores Espino Avda. Papagayo, 17. Playa Blanca Tel. 928 518 473 - 616 643 927 del 20 al 26 de Abril: Don B. S. Povedano del Yerro C/ Don Jaime Quesada El Maestro, 27. Playa Blanca Tel.: 928 518 942 - 638 020 355 Localizada a partir de las 22:00h

RITOS RELIGIOSOS

IGLESIA CATÓLICA YAIZA: Laborables 8:00 hs. y Festivos a las 12.00hs. LAS BREÑAS: Sá. 19.00 (invierno) y 20.00 (verano). UGA: Sá. 18.00 hs. PLAYA BLANCA: Fest. 10.00hs. y 19.30hs. FEMÉS: Do. 18.00hs. IGLESIA BAUTISTA

Ma. y Vi. a las 6.00 h. Reuniones los Mi. y Do. a las 18.00. Virginia Oasis. Pastor: Virgilio. Tel. 680 611 682. Playa Blanca. IGLESIA CRISTIANA

Faro Pechiguera frente a la parada de guagua (PB). Ma., Miér. y Vi a las 19:00 y domingos a las 18:30. IGLESIA EVANGÉLICA

C/ La Galana nº19. Playa Blanca. Ma., Ju. y Sá. a las 19.00 y Do. a las 11.00. Tel. 630 646 046.

HORARIOS GUAGUAS Salidas desde la Estación de Playa Blanca: Urbano Nº30. Lu. a Do. (incluidos festivos): de 6.30h. a 22.00 h. cada 30 min. y a las 23:00h (de Lu a Vi). PB- Arrecife (Nº 60 y 6). Lu. a Vi.: de 7.55 a 21.55 cada hora. A las 6.35 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen. Sáb, Do. y Festivos: de 7.55 a 21.55 cada 2 horas. Do. también a las 8.55 y a las 14.55. Arrecife - PB (Nº 60). Lu. a Vi.: de 7.00 a 22.00 cada hora. A las 05.45 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen y a las 14.00 por Las Breñas. Sáb., Do. y Festivos: a las 7.00, de 9:00 a 17:00 cada hora y a las 19.00 y 21:00. Do. también a las 8.00. PB - Pto. Carmen - Aeropuerto (Nº 161 y 261). Lu. a Vi.: de 8.25 a 23.25 cada hora y a las 9.55, 11.55, 13.55 y 15.55. Sáb.: de 8.55 a 16.55 cada hora y a las 18.55, 20.55 y 22.55. Do. y Festivos: de 8.55 a 22.55 cada 2 horas. Aeropuerto - Pto. Carmen - PB (Nº161 y 261) Lu. a Vi.: de 7.30, 8:30, 9:00, 9:30, 10:30, 11:00, 11:30, 12:30, 13:00, 13:30, 14:30, 15:00, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30. Sáb.: de 8.00 a 16.00 cada hora y a las 18.00, 20.00 y 22.00. Do. y Festivos: de 8.00 a 22.00 cada dos horas. Femés - Arrecife (Nº5) Lu. a Vi.: 09.00, 15.00 y 20:00. Arrecife - Femés (Nª5) 08.15, 14.10 y 19.15.



jardineria|22

nuestros expertos

Clivia Originaria de Sudáfrica, es una planta fácil de cultivar y muy resistente. Se utiliza en interior pero con nuestro clima podemos cultivarla también en exterior. Puede llegar a medir 50 cm y sus flores anaranjadas florecen a final de invierno o principios de primavera. LUZ Y TEMPERATURA: necesita buena iluminación pero no debemos ponerla a pleno sol, siempre a la sombra. No tendremos problemas con la temperatura ya que nuestro clima es fantástico para su cultivo. HUMEDAD Y RIEGO: le va bien el aire seco. Debemos regar como si fuera un cactus. En invierno el riego se cortará y se reanudará en primavera cuando florezca. Es en este momento cuando debemos regar una vez por semana pero sin encharcar. ABONO Y PLANTACIÓN: abonaremos cada 15 días con un abono que tenga microelementos. Si la plantamos

en maceta es mejor que sea pequeña porque florece mucho mejor con las raíces comprimidas. MULTIPLICACIÓN Y PLAGAS: la multiplicación se da por división de los retoños laterales, por división de matas en primavera y por semillas. La plaga más frecuente es la cochinilla algodonosa, que se puede eliminar a mano con un algodón empapado en alcohol metílico o con tratamientos a base de malation o dimetoato. La roya también suele darse y se trata con fungicidas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.