Linea de tiempo

Page 1

Ma. Yesenia Yáñez Carmona 16/agosto/2019. José María Morelos y Pavón, conocido como Siervo de la Nación, un sacerdote, militar insurgente y patriota mexicano, que organizó y fue el artífice de la segunda etapa de la Guerra de Independencia Mexicana.

Miguel Hidalgo y Villaseñor fue un sacerdote y revolucionario novohispano que destacó iniciando la primera etapa de la Guerra de Independencia de México con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores

1810

La memorable noche del 15 y 16 de septiembre fue lanzada una chispa por un hombre de genio y de corazón. Dispuesto a sacrificar su vida y su reputación en causa del triunfo futuro.

Crisis revolucionaria sacude al país entero desde la proclamación de 16 de septiembre a la vista de la conflagración iniciada en el pueblo Dolores.

Emancipación mental Caracterizado por la gradual decadencia de las doctrinas antiguas y progresiva sustitución por las modernas Decadencias de substitución.

Encima de la escala de sufrimientos y combates se percibía paz, libertad, orden y progreso en el que los mexicanos rehabilitados bendecirían a l nombre de Hidalgo, además de reconocerlo como héroe.

En el monte de las cruces hubo una sangrienta escena de chihuahua, era su único provenir “loa mártires”

La separación de México de la Metrópoli Española

Las grandes lecciones sociales que deben ofrecer a todas esas dolorosas colisiones, que la anarquía que reina actualmente en los espíritus y en las ideas, provocan por todas partes, y que no puede cesar hasta que una doctrina verdaderamente universal reúna todas las inteligencias en una síntesis común.

Emancipación científica Emancipación religiosa Emancipación política

Cabezas de insurgentes rondaban por todas partes


Libertad, Orden y Progreso

Agustín de Iturbide o Agustín I fue un militar y político mexicano. Durante las primeras etapas de la guerra por la independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes.

Vicente Ramón Guerrero Saldaña fue un político y militar mexicano, militante y uno de los jefes de la insurgencia en la etapa de Resistencia de la guerra de Independencia de México.

1821 El virtuoso e infatigable Guerrero y mal aconsejado Iturbide, rompieron por fin la cadena que durante tres siglos había i hecho de México la esclava de la España

El pabellón tricolor por primera vez en el palacio de los Virreyes y la nación entera aplaudió esta transformación, que parecía asegurar una paz definitiva

José María Cayetano Arteaga Magallanes (Ciudad de México, 7 de agosto de 1827 – Uruapan, Michoacán, 21 de octubre de 1865) fue un destacado militar mexicano que combatió en la Guerra con los Estados Unidos, en la Guerra de Reforma y en la Intervención Francesa.

El resto del antiguo régimen como elementos poderosos de anarquía quedaba en el seno mismo de la nueva nación, se opusieron y debían fatalmente oponerse a que tan deseado bien llegase todavía. El caudillo halagado se dejó seducir desconociendo la verdadera situación que la ruptura de los lazos anteriores había creado, cometió un inmenso error que pago con la vida y hundió a la nación en una guerra civil.

1851 Mengua y baldón, meditaba tiempo atrás, el exterminio de instituciones republicanas en América, después de haberlas derrocado, primero a Francia por medio de un atentado inaudito el 2 de diciembre.

Independencias e instituciones habían causado ríos de sangre

Que el orden material, conservado a todo trance por los gobernantes sea el garante cierto y el modo seguro de caminar siempre por el sendero florido progreso y civilización.

Las luchas revolucionarias habían causado una fuerte crisis económica en el país


Ignacio Zaragoza fue un militar mexicano reconocido como el héroe de la Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862, cuando el ejército mexicano derrotó al ejército francés de élite al mando de Charles Ferdinand Latrille, considerado en su momento el mejor del mundo.

1857 Las clases privilegiadas en este año se habían visto privadas de sus fueros y preminencias

Al emancipar el poder espiritual de la presión degradante del poder temporal, México dio el paso más avanzado que debía de dar.

México con verdadera civilización del progreso moral y ennobleció La separación de la iglesia y el estado

El clero, el ejército y algunos hombres que los secundaban segados por el fanatismo o por la sed de mando, se vieron privados de todas sus ilusiones, se acogieron con más ahínco al único medio que parecía quedarles para prolongar algún tiempo su dominio o al menos, ver a sus vencedores sepultados también en las ruinas de la nación

Melchor Ocampo, fue un abogado, científico y político liberal mexicano. Ante la Intervención Norteamericana (1846-1848), organizó fuerzas que combatieron a las tropas invasoras.

1861-1862 El antiguo ejército haciéndose visto vencido y derrotado por soldados noveles y generales improvisados, perdió necesariamente el prestigio y con él la influencia que un hábito de muchos años le había solo conservado. El clero comprendió su desprestigio y decadencia al ver que el uso sin éxito alguno, de todas sus armas espirituales. Zaragoza se ligó con la idea de independencia, civilización, de libertad y de progreso.

La Batalla de puebla, en lucha por la defensa contra los franceses La batalla del 5 de mayo fue el glorioso preludio de una lucha sangrienta y formidable que logro todavía un lustro El sol del 5 de mayo había alumbrado el cadáver de Napoleón I, alumbro también la humillación de Napoleón III. Pretendieron matar la autonomía de un continente entero y restablecer en la tierra clásica de libertad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.