Los Perfiles (ESP)

Page 1

TÁCTICA

JOSÉ MATAIX

LOS PERFILES

LA CLAVE PARA OPTIMIZAR LA ORIENTACIÓN DE LOS JUGADORES

w w w. youc oa ch . e s


YOUCOACH.ES

FOOTBALL DIGITAL TECHNOLOGIES

Poner la tecnología al servicio de la metodología. Esto es el objetivo de YouCoach, un servicio pensado por entrenadores para entrenadores. Creemos en la investigación, en el estudio y en la discusión y trabajamos para aumentar la cultura futbolística de las personas que deciden realizar la labor de entrenador. Gracias a nuestro equipo de expertos creamos y compartimos tareas y contenidos de alta calidad para todas las categorías. Desde 2013 hemos decidido afrontar el fascinante desafío de llevar a la web todo lo que hasta entonces estaba presente solo en papel: contenidos e instrumentos utiles a los entrenadores para realizar su labor cotidiana. Nuestra amplia oferta de productos digitales, que comprende e-Book, e-Video y webinar y las colaboraciones con varios clubes profesionales del panorama nacional, han convertido a YouCoach.es un punto de referencia para todos los apasionados que están en continua búsqueda de nuevas ideas y contenidos con los cuales estar siempre informados sobre las nuevas metodologías de entrenamiento. Hemos además desarrollado YoucoachApp, una aplicación web a la cual es permitido el acceso desde cualquier dispositivo electrónico y permite simplificar el trabajo de los entrenadores y de los clubes dentro y fuera del campo, ayudándoles en las más comunes actividades y en la creación de sesiones de entrenamiento, análisis de estadísticas detalladas de partidos y jugadores. Youcoachapp es el asistente digital que ayuda a los entrenadores a ganar tiempo precioso permitiéndoles analizar en cada instante el propio trabajo. Gracias por haber elegido uno de nuestros productos, buena lectura! El equipo de YouCoach Sigue con nosotros en www.youcoach.es


Tu temporada está compuesta de objetivos. Programalos con YouCoachApp

PARA LOS PREPARADORES FÍSICOS

Con Training Load Monitoring podrás tener todo bajo control con pocos clics

ELIGE UN PLAN DE ABONO A YOUCOACH Y ENTRA EN UN MUNDO LLENO DE SERVICIOS PARA LOS ENTRENADORES

Descuentos reservados

e-Books y e-Videos gratuitos

www.youcoach.es - info@youcoach.es

Artículos ilimitados



EL AUTOR

José Mataix Entrenador Uefa Pro

José Mataix (Alicante, 1994) es entrenador de fútbol nivel 3, además de ser graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y master en la Real Federación Española de Fútbol. Actualmente desempeña la labor de coordinador en el área de metodología en el fútbol formativo del Villarreal CF, club en el cual también ha sido entrenador en categorías inferiores. Es un apasionado por la formación y trata de extraer conocimientos de otros campos para desarrollarlos y aplicarlos en el fútbol. José está especialmente interesado por el desarrollo de los procesos creativos en el futbolista y el juego, además del análisis, método de trabajo y gestión de grupo.

Los perfiles / 13



INTRODUCCIÓN En la actualidad el fútbol se ha convertido en un negocio, lo cual es totalmente lícito y los que pertenecemos a este sector así lo debemos considerar. Sector que, dicho sea de paso, pertenece al área del ocio y del espectáculo, aunque a veces, como entrenadores, descuidemos esto por la necesidad del resultado inmediato (ganar). Pero no nos olvidemos de que el fútbol no solo nos pertenece a jugadores, entrenadores y componentes de un club, sino también (y principalmente) a los consumidores, que no son otros que los aficionados, ya que son los que nos hacen estar vivos, y por lo tanto ser. Es por ello que este deporte crece al ritmo que evoluciona la sociedad, y ya atrás quedan esos partidos en blanco y negro en los que, especialmente los atacantes, disponían de mucho tiempo y espacio para pensar y elaborar la jugada. En los tiempos que corren, este espacio y este tiempo que dotaban al jugador de varias posibles soluciones se han reducidos, y por ello debemos facilitarles la actuación para que su creatividad emerja de forma espontánea. En definitiva este deporte, entendido como espectáculo para el espectador, sitúa al equipo que dispone de balón de muy poco espacio y tiempo de reacción debido a la profesionalización del sector en estas últimas décadas. Es por ello que esto nos obliga a dotar a nuestros jugadores de herramientas que les permitan ser más rápidos y efectivos en su respuesta, y muchas veces esta velocidad no está relacionada con el apartado condicional del deportista, sino con la rapidez a la que el balón se desplaza por el terreno de juego habilitado. Asimismo, no se puede entender la orientación corporal sin hablar del espacio, ya que este va a condicionar el cómo, para qué y por qué me oriento. Si bien, puede parecer que el dominio de los perfiles corporales sea insignificante debido a la amplitud de conceptos tácticos a abordar durante una temporada; sin embargo, el hecho de dominarlos dotará de capacidad a los jugadores para asimilar conocimientos tácticos más amplios, puesto que estas herramientas individuales del jugador condiLos perfiles / 15


01

JUEGO: AGARRA LAS PINZAS

MEDIO OPERATIVO

Ejercicio

DURACIÓN 10 minutos

OBJETIVOS • Perfilarse en dinámico • Pressing

MATERIAL • • • •

4 chinos 10 petos Balones Pinzas

ORGANIZACIÓN

PREPARACIÓN Área de juego: 20×20 metros Jugadores: todo el equipo Número de series: 1 de 10 minutos sin recuperación

Crear con los chinos una zona de juego de 20×20 metros. Dividir a los jugadores a disposición en dos equipos del mismo número utilizando los petos. Colocar las pinzas en la parte trasera de la camiseta o el peto de todos los jugadores. Posicionar a todos los jugadores en el interior de la zona de juego. Un balón en las manos de un jugador de uno de los dos equipos.

32 / José Mataix


DESCRIPCIÓN

Con la señal del entrenador inicia el juego. El equipo en posesión de balón intentará realizar quince pases con las manos para obtener un punto, a su vez robar las pinzas posicionadas en las camisetas de los adversarios. El equipo sin balón intentará recuperar el esférico y a su vez robar el mayor número de pinzas posible de las camisetas adversaria. Cuando acaba el tiempo se realiza un recuento de las pinzas que ha robado cada equipo y los puntos de pase que han acumulado. Gana el equipo con mejor diferencia entre puntos y pinzas robadas.

REGLAS

• Robar las pinzas para obtener puntos • Realizar quince pases para obtener un punto • Gana el equipo con la mejor diferencia entre puntos y pinzas robadas

VARIANTES

1. Jugar con los pies en lugar de con las manos 2. Modificar el espacio para que se produzcan más robos (reducir) o más pases (ampliar)

PUNTOS DEL MISTER

Entrenador: • A pesar de ser un juego, tiene un componente táctico, por lo tanto el entrenador debe darle la importancia necesaria para transmitírselo a sus jugadores • Ubicación del entrenador: por dentro del ejercicio dando instrucciones y mensajes sobre los perfiles (proteger las pinzas) • Este ejercicio es un buen momento para lanzar mensajes continuos durante la tarea en referencia a los perfiles • Post tarea: feedback (preparado) de la importancia de los perfiles para pasar a un ejercicio principal en el que tenga más componentes de transferencia real Jugadores: • Prestar atención a los perfiles y tratar de acumular pases y robar pinzas • Tratar de robar pinzas indiferentemente de si mi equipo dispone o no de balón

Los perfiles / 33


09

RONDOS PERFILES SIMULTÁNEOS

MEDIO OPERATIVO

Ejercicio

DURACIÓN 15 minutos

OBJETIVOS • Perfil en función de ubicación • Mirar antes de recibir • Girar • Comunicación con perfil

MATERIAL • 16 chinos • 4 petos • Balones

PREPARACIÓN Área de juego: 20×20 metros Jugadores: 16 Número de series: 1 de 15 minutos sin recuperación

ORGANIZACIÓN

Con los chinos crear una zona de juego compuesta por cuatro cuadrados (rondos) de 4×4 metros cada uno, a una distancia de 2 metros entre ellos. Dividir a los jugadores en atacantes y defensores (como en la figura) de manera que se posicione un defensor en el interior de todos los rondos y cuatro jugadores participen activamente en dos rondos simultáneamente (cambio de perfil constante) creando de esta manera situaciones de 4 contra 1 o 3 contra 1. Un balón a un atacante de cada rondo.

DESCRIPCIÓN

• Con la señal del entrenador los atacantes inician la posesión de balón en 60 / José Mataix


contemporanea en el exterior de los rondos creando situaciones de 4 contra 1 y 3 contra 1 • Cuatro jugadores participan en dos rondos a la vez, por lo tanto deben ir cambiando el perfil girándose al rondo opuesto de manera simultánea • Los defensores del interior de cada rondo intentan recuperar el balón • Cuando los defensores del interior roban el balón, cambian su posición con el jugador que ha perdido el esférico

REGLAS

• Toques libres • Los cambios de rol se producen cuando el defensor roba el balón (cambio)

VARIANTES

1. Poner un limite de toques 2. Cambiar al defensor por tiempo y no por robo 3. Rondos más cercanos

PUNTOS DEL MISTER

Entrenador: • Muy atento para distribuir balones • Ubicación ejercicio: colocar el rondo en una zona en la que podamos perder pocos balones, por ejemplo en una esquina, ayudados por la valla • Ubicación entrenador y balones: en el centro de los cuadrados • Tener claro los conceptos del ejercicio para dar mensajes más precisos • Evitar dar muchos mensajes, ya que es un ejercicio en el que tienen que estar muy concentrados • Reforzar conductas positivas más que recriminar negativas, y si decido recriminar, planificar cuándo es mejor y por qué Poseedor: • Dar tiempo con mis controles a que mi compañero que está atento a dos rondos pueda sacar beneficio de la acción • Atento a giros Receptor: • Perfil 180º y miro antes de recibir • Me ubico para ver los dos cuadrados o mis tres compañeros • Apoyos laterales Los perfiles / 61


19

6 CONTRA 5 EN CAMPO RIVAL

MEDIO OPERATIVO

Juego de posición

DURACIÓN 36 minutos

OBJETIVOS • Perfil en dinámico en función de ubicación • Adaptar perfil • Defender atacando • Presión tras pérdida

MATERIAL • • • • •

4 chinos 5 petos Balones 2 porterías pequeñas 1 portería reglamentaria

ORGANIZACIÓN

PREPARACIÓN Área de juego: 60×50 metros Jugadores: 11 + portero Número de series: 2 de 15 minutos con 3 minutos de recuperación entre las series

En el limite del área grande crear un rectángulo de 20×10 metros; en la línea del centro del campo a 10 metros de las líneas laterales (como en la figura) posicionar dos porterías pequeñas. Dividir a los jugadores en dos equipos, uno de seis jugadores (atacantes) y uno de cinco. El equipo de atacantes posiciona cuatro jugadores en el interior del rectángulo y los otros dos en el exterior de los laterales, los defensores se posicionan todos en el interior de la zona de juego. Un portero se posiciona en defensa de la portería reglamentaria. El entrenador se coloca entre las porterías pequeñas. Balón para el equipo de atacantes. 92 / José Mataix


DESCRIPCIÓN

• Con la señal del entrenador inicia un juego de posición con progresión en campo rival (6 contra 5) • El objetivo del equipo en posesión es el de finalizar a portería • La estructura de ataque está compuesta por dos bandas a los costados del rectángulo y un 4 contra 5 dentro (inferioridad interior en el ataque) • Los jugadores deben encontrar al jugador numero 9 circulando de lado a lado para poder marcar gol. En caso de pérdida, los defensores pueden marcar en las porterías pequeñas ubicadas en los carriles laterales (presión tras pérdida de los atacantes) • Si hay doble circulación el gol vale doble (condicionante para que adapten el perfil varias veces)

REGLAS

• Cuando el balón pase por un lateral y el 9, se puede marcar (un punto) • Tras doble circulación, el gol cuenta doble (para condicionarlos a que se perfilen y adapten el perfil durante la circulación) • El gol de los defensores en las mini porterías vale doble

VARIANTES

1. Aumentar o disminuir las dimensiones 2. Jugar con toda la amplitud del campo 3. Eliminar condicionantes de pases para poder marcar

PUNTOS DEL MISTER

Entrenador: • Ubicación ejercicio: mitad campo • Ubicación entrenador y balones: en inicio de jugada suministrar balones al 6 para poder ver el juego de cara y dar mensajes que desde la ubicación lleguen a todos • Dar mensajes intuitivos Atacantes: • Adaptar perfil antes de recibir balón, intuyendo hacia donde va a mirar la jugada y teniendo en cuenta de donde viene (pasado y futuro de la acción) • Circulación rápida y adaptar perfil anticipando y rápido (el espacio es pequeño) • Atender al delantero, ya que su perfil marca la progresión o devolución

Los perfiles / 93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.