14 minute read

VIVIENDO EN SUSHUMNA

KEY TERMS

Ida Pingala Sushumna Nadi Hatha

Advertisement

Revisión del prana

Hablamos de la relación entre las diferentes capas de la cebolla. Vimos como el prana que fluye en nuestros canales está relacionado con nuestros pensamientos y cómo estos pensamientos crean las semillas que luego crean nuestra realidad. Vayamos más profundo en estos canales y en qué pasa cuando somos capaces de vivir en el canal central, sushumna. El prana es el aliento de vida dentro del cuerpo. Está formado de dos palabras en sánscrito: pra y ana. Pra significa adelante, orgulloso, proa del barco, futuro. An significa aliento o respiración. Así que pra+ana significa “respirar mucho”. Es el aliento de vida. El prana es como un viento, es físico, está hecho de luz. El prana no es mental. Sin embargo, si cortas el cuerpo para encontrar el prana no vas a ser capaz de verlo. Es como tratar de cortar la luz o la electricidad.

Chakra: Sahasrara Localización: Coronilla Bija: Hung Chakra: Vishuddha Localización: Garganta Bija: Sum Chakra: Anahata Localización: Corazón Bija: Lam Chakra: Manipura Localización: Ombligo Bija: Ram Chakra: Svadhisthana Localización: 4 debajo del ombligo Bija: Yam Chakra: Muladhara Localización: Perineo Bija: Kshang

El prana se mueve a través de todo el cuerpo. Imagina el cuerpo-mente como la vela de un barco, y el prana como el viento que mueve el barco. Cuando el prana se congrega, para movilizar cosas dentro del cuerpo, estos son llamados vayus. Por ejemplo, cuando hablamos, la energía se reúne en un viento que empuja el sonido hacia afuera. De manera similar, el prana nos asiste en todo movimiento físico, en la digestión, y en la eliminación de desechos cuando vamos al baño. Los vayus son tema principal y el enfoque de la práctica del nivel 2 de Lady Niguma y se tratarán en profundidad en este segundo curso.

Nadis

El prana corre a través de canales en el cuerpo llamados nadis muy parecido a la electricidad en los cables de una casa. Nadi se interpreta como corriente o flujo de agua o energía, y se traduce literalmente como “hacer un sonido”. La idea es sentarse cerca de un arroyo y escuchar el agradable tintineo del agua mientras fluye. La palabra inglesa note, que significa nota, como nota musical, puede provenir de la misma raíz.

TABLA DE LOS CANALES LATERALES

IDA PÍNGALA

Objeto/Sujeto Lo que es sujetado Temperatura Frío

Cuerpo celestial

Luna Visión incorrecta Apego ignorante

El que sujeta Caliente Sol Aversión ignorante

Hatha Yoga Pradipika IV. 43

savya dakṣhiṇa nāḍīstho madhye charati mārutaḥ tiṣhṭhate khecharī mudrā tasmin sthāne na saṃśayaḥ

Suppose you are able To move the unruly winds Into the middle, standing Between the channels To the left and to the right.

At this point then you will be In the seal of the skydancer; Of this you need not doubt.

IV.44

iḍā pingghalayor madhye śūnyaṃ chaivānilaṃ ghraset tiṣhṭhate khecharī mudrā tatra satyaṃ punaḥ punaḥ

Take emptiness and hold it Along with the wind In the middle, between The milky and rusty channels. Then you will be in the seal Of the skydancer; this is true, More true than true.

IDA: el canal de la luna

El primero de los tres canales principales es el canal de la luna. Empieza en la fosa nasal izquierda, sube por el cráneo, le da la vuelta y desciende a lo largo de la columna por el lado izquierdo, de la que se separa para bajar por la pierna izquierda. Cuando el prana fluye en este canal tenemos pensamientos negativos “fríos” como el deseo ignorante, sobre todo cuando este deseo nos lleva a lastimar a otras personas, como al querer robar el dinero de alguien. En sánscrito la palabra para luna es tha. Se refiere a un disco plano, como la luna llena. En la antigüedad se consideraba que la luna emanaba rayos de luz que tenían el poder de enfriar lo que tocaran. Así el canal de la luna se relaciona con nuestros pensamientos negativos más fríos, como el querer o desear de una forma equivocada. El pensamiento de este tipo más serio es el entendimiento incorrecto de los objetos que nos rodean, en contraposición de los sujetos, y por esto el canal también es conocido como “lo que es sujetado” por la mente. El canal se ve de un color blanco lechoso y opaco, como la luna, y en sánscrito es comunmente llamado ida, que significa lechoso, o leche. Ya que el canal de la luna baja por el lado izquierdo también es llamado el canal izquierdo. Nuevamente, buscamos afectar nuestro estado mental a través de nuestro cuerpo al hacer ásanas que previenen la concentración de prana en este canal y así evitar las emociones negativas que le corresponden. La mayoría de nosotros pasamos mucho tiempo con el prana en nuestro ida. Esto nos fuerza a buscar objetos de deseo externos como fuentes últimas de felicidad. Pero los objetos externos siempre se quedan cortos y seguido, terminamos creando semillas negativas en la búsqueda de los mismos. Estas semillas a su vez crean aún más infelicidad. ¿Acaso te suena familiar?, “quiero Starbucks aunque sea inconveniente para los que están conmigo. Sé que están cansados y se quieren ir a casa pero tengo muchas ganas de Starbucks, así que no importa si les molesta”. La opción compasiva hubiera sido cuidar a los demás.

PÍNGALA: el canal del sol

El segundo de los tres canales principales es el canal del sol y corre de la misma manera que el canal izquierdo, desde la fosa nasal izquierda, sube, le da la vuelta a la cabeza y luego baja por el lado derecho de la columna vertebral separándose al continuar hacia abajo por la pierna derecha. Cuando el prana se mueve por este canal tenemos pensamientos negativos “calientes” como ira, envidia, y aversión ignorante. En sánscrito la palabra para sol es simplemente ha, que está relacionada a la raíz indoeuropea para sol, sahwel. Esta raíz llega al inglés en palabras como sun (sol), solar (solar) y helium (helio en español, del griego helios); como también surya, que es otra palabra en sánscrito para sol. El canal del sol tiene muchos otros nombres. Tal vez el más conocido en sánscrito es Píngala, que significa el canal rojizo, y se relaciona con la palabra en inglés pink (rosa). El nombre deriva del hecho de que este canal es visto generalmente de un rojo opaco, debido al paso en su interior de una alta proporción de “elemento rojo”, que está relacionado con la sangre. El canal del sol es también llamado el canal de la derecha, ya que baja pasando al costado de la columna de nuestro lado derecho. A veces es mencionado como el canal “el que sujeta”. La frase “el que sujeta” se refiere en este caso a nuestra mente, como el sujeto que sujeta el objeto. El punto de este nombre es importante. El más grave de estos pensamientos negativos es la tendencia a ver sujetos, o sea otras personas y nuestra propia mente, como cosas que vienen desde su propio lado. Cuando creemos que algo que no nos gusta está viniendo de su propio lado (como una pareja que nos critica) fácilmente nos podemos molestar. Si entendemos que de hecho esa “crítica” viene de nosotros, por como nos hemos comportado en el pasado, entonces nos dejamos de enojar. La sabiduría de Lady Niguma nos permite activamente identificar cuando el prana se está moviendo en este canal para poder reaccionar y frenarnos de plantar más semillas negativas. Mientras el prana o viento esté concentrado en este canal derecho, tenemos la tendencia de entender incorrectamente a nosotros mismos y a nuestra mente, y a

enojarnos. De nuevo, el propósito del yoga es sacar el prana de este canal, y ayudarnos a arreglar nuestras emociones usando la herramienta del cuerpo físico.

SUSHUMNA: el canal central

El último de los tres canales principales es el canal central y va a lo largo del centro de la columna. Es más corto que ida y píngala y no continúa en las piernas. Cuando el prana se mueve por este canal experimentamos estados profundos de meditación, felicidad, compasión pura y amor supremo. Cuando el 100% de nuestro prana fluye en este canal, el vínculo con nuestro cuerpo físico burdo cambia, y nos convertimos en seres de luz pura. El nombre tradicional en sánscrito para el canal central es sushumna. Esta palabra viene del prefijo su repetido, y la raíz √man. Su significa bueno y viene de la antigua raíz esu. Cuando esta raíz llegó a nuestros lenguajes occidentales perdió la s y se convirtió en eu. Lo que se ve en palabras como eufonía que significa “buen sonido”; eutanasia que significa “una buena muerte”; y eurítmia que significa “buena disposición y armonía entre las diversas partes de una obra de arte”. La raíz man significa pensar, y se encuentra en las palabras en inglés mind (mente), mental (mental) y man (hombre, el animal pensante). Su-man significa “pensar bien”, que significa pensar favorablemente hacia alguien. En sushumna con un extra su por delante, también vino a significar “pedirle a alguien que piense bien”, o “que recite o cante una plegaria”. La palabra himno, con “mn”, viene de la misma fuente. Por eso a veces el canal central es llamado “el canal del canto”. La palabra sushumna también se refiere a un componente especial, la luz del sol, piensa en la luz que emana del sol como si tuviera muchas partes separadas. La parte que ilumina la luna, que la hace templada, es llamada sushumna. Y claro, nuestra meta suprema es que los canales del sol y la luna se reúnan aquí. Otro nombre común para el canal central en sánscrito es avadhuti. Que puede describirse como “el canal que vibra, o se sacude”, o “el canal que los lanza”. A medida que el prana comienza a fluir más libremente es posible que experimentemos sacudidas repentinas de energía en nuestro cuerpo. Y al final, el canal central logrará sacudirse los canales laterales que se enroscan en él. Mientras que los dos canales laterales son de colores opacos, el canal central es de un ardiente rojo dorado y translúcido como una llama.

Tal vez hayas notado que si combinas los nombres de los canales derecho e izquierdo se lee ha-tha. Esta palabra significa “medios drásticos” para alcanzar un fin determinado. La práctica original de hatha yoga era muy demandante y estaba destinada a convertir el cuerpo en luz en un periodo corto de tiempo. Este cambio sucede cuando el prana que se concentra en los dos canales laterales, ha y tha, es liberado y fluye dentro del canal central. Los dos canales de hecho se derriten en el canal central. Esta combinación o unión de ha y tha es una de las metas del sentido de unión del yoga.

Ida y píngala como guías

Como parte de nuestro yoga de todo el día de Lady Niguma es nuestra responsabilidad darnos cuenta cuando estamos moviendo prana en estos canales de entendimiento incorrecto. Como vamos a aprender más adelante, este entendimiento incorrecto es el que causa todo nuestro sufrimiento. Cuanto más prana fluye en estos canales, más nos lastimamos a nosotros y a los demás. Veremos envejecer nuestros cuerpos y morir, y el tiempo que pasamos en el tapete habrá sido por nada. Muchos podrían ver estos canales como enemigos o como obstáculos para alcanzar la meta del yoga. Aunque es sabio reconocer los problemas de estos canales, es más sabio usarlos como nuestros guías para salir del sufrimiento. Con una práctica auténtica y dedicada de Lady Niguma vas a volverte mucho más consciente de cuando el prana está fluyendo en tus canales laterales. Luego de este y los dos niveles más altos del curso de Lady Niguma vas a tener un entendimiento completo de qué hacer cuando te encuentras en estos canales, al combinar perfectamente la práctica interna de dónde ubicar tus pensamientos y la práctica externa de ásanas de yoga. Una persona ignorante se quemará con la ira cabalgando en píngala luego de no obtener lo que sus deseos montados en ida intentaban agarrar. Un practicante sabio de Lady Niguma en cambio, usará su desarrollada conciencia para mantenerse alerta cuando el prana está en el canal incorrecto y así usar su conocimiento para moverse de la visión equivocada y disolver sus emociones y experiencias negativas.

Esta técnica solo puede ser desarrollada a través de la práctica consistente y una contemplación sincera. Aprender esta información en clase es solo el comienzo del viaje. Y como en todo yoga, saber es solo el principio. Es la práctica constante sin huecos la que nos llevará a nuestro máximo potencial.

Yoga Sutras: I.14

sa tu dīrghakāla nairantarya satkāra āsevito dṛḍha bhūmiḥ

Debes cultivar tu práctica durante un largo periodo de tiempo; tiene que ser estable, sin brechas, y debe ser cumplida correctamente, entonces una base firme está puesta.

Más importante, debemos sentir gran urgencia de lograr esta maestría porque cada momento que nuestro prana fluye en nuestros canales laterales con entendimientos incorrectos estamos plantando más semillas para ver sufrimiento en nuestro mundo y en los de quienes nos rodean. Si tu casa estuviera en llamas con tu familia dentro, harías lo que fuera para ayudarlos. Practiquemos el yoga de Lady Niguma con la misma urgencia.

Prana cambiante

Si sientes estrés y ansiedad en el trabajo y quieres cambiar tu manera de pensar, puedes cambiar esa experiencia cambiando en dónde está fluyendo el prana. Puedes lograr esto modificando tus pensamientos y haciendo ásanas de yoga.

Cuando el prana se está moviendo dentro de los canales laterales estamos viendo el mundo de manera errónea. Cuando el prana se mueve en el canal central somos amorosos, compasivos, inteligentes, calmados. Es como convertirnos en un superhéroe. Creamos nuestro mundo desde estos tres canales. Lady Niguma se convirtió en maestra en cómo mover el prana en sus canales para crear una experiencia del mundo perfecta.

Vivir en sushumna

El prana en el canal central produce estados profundos de concentración que duran todo el día, sin importar qué estemos haciendo. La mente se vuelve muy calmada al mismo tiempo que clara y vívida. Hay un sentimiento de dicha, placentero y constante subyacente en el cuerpo y la mente, incluso cuando superficialmente aparecen dolores físicos. Los pensamientos se alinean con nuestros principios éticos naturalmente, la sabiduría que entiende las semillas se vuelve profunda y la guía de nuestras acciones. Aparece el amor que no discrimina incluso cuando las circunstancias son difíciles o piden respuestas severas. Estos estados no son historias de fantasía que sólo le corresponden a algunas personas. Estos estados no están reservados para personas que existieron en un pasado lejano. Estos estados son accesibles a todo el mundo. Personas a nuestro alrededor han logrado estos estados y no existe razón por la que no podamos nosotros también. Cuando todo el prana fluye a través de nuestro sushumna adquirimos habilidades increíbles y experimentamos los sentimientos de amor, compasión y felicidad más profundos. ¿Quieres incrementar tu memoria? ¿Quieres sanar tu cuerpo? ¿Quieres ver a tus seres amados alcanzar sus sueños? ¿Quieres experimentar abundancia financiera? ¿Quieres relaciones perfectas? Ese es el resultado de vivir en el sushumna. Cuando tu prana fluye dentro del canal central perfectamente, no queda prana extra que pueda fluir en los canales que nos hacen ver sufrimiento y aflicciones. No hay vientos en esas velas, no hay caballo en el que esas experiencias puedan montar. Y cuando fundimos nuestros canales equivocados en el canal central, hemos alcanzado la meta del yoga.

Mientras que derrotar a la muerte es un gran beneficio de alcanzar la meta del yoga, existe aún un beneficio más alto. Te convertirás en un cuerpo de luz. Aprenderemos más de esto, pero nuestros cuerpos que percibimos como de carne, sangre y hueso, son un error. Estamos destinados a un cuerpo de perfecta luz cristalina. Cuando alcanzamos ese cuerpo podemos ayudar a que cada una de las personas elimine su sufrimiento. Debemos sostener este deseo de ayudar a otras personas como la motivación principal de nuestra práctica. Es lo que Lady Niguma enseñó. Que esa sea la motivación al aprender la sabiduría y práctica de yoga de Lady Niguma con gran intensidad y urgencia. Estudiamos el yoga de Lady Niguma porque ella vive en sushumna, ella ha logrado la meta del yoga y nos ha compartido como también nosotros podemos lograrlo. Que dediquemos nuestros esfuerzos para lograr este estado y la felicidad de todos los seres.

This article is from: