![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/5f282af4bf54b3db4fa85b3454c07df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
5 METAS Y 4 MOVIMIENTOS
LAS 5 METAS Y LOS 4 MOVIMIENTOS
Hemos aprendido acerca de los canales y cómo se anudan formando chakras que nos alejan de vivir en sushumna. El yoga de Lady Niguma tiene 5 metas fundamentales que se logran aplicando los 4 movimientos básicos en cada chakra. Antes de hablar de ellos, hablemos en términos generales sobre los problemas de nuestros canales y nudos. Entonces comprenderemos cómo los 4 movimientos resuelven esos problemas para alcanzar entonces las 5 metas.
Advertisement
Dañando y curando los canales laterales
Para aquellos de nosotros que no vivimos 100% en sushumna, tenemos prana fluyendo en nuestros canales laterales. Y estos están dañados, con perforaciones y rajaduras. Cuanto más vemos las cosas de manera incorrecta, como viniendo de su propio lado, más dañamos estos canales. Cuanto más dañados los canales, más insano el cuerpo y nuestra percepción del mundo se vuelve más errónea. En tu práctica de ásana estás retirando el prana de los canales laterales. Si los canales están dañados el prana regresará y los beneficios de tu práctica no durarán. Esto es verdad especialmente cuando estiramos nuestros canales. La expresión física de canales dañados incluye una columna encorvada, arrugas, envejecimiento en general o algún tipo de torcimiento en el cuerpo. Por otro lado, alguien que haya sanado sus canales por entender las semillas y la vacuidad, y por cuidar a los demás será más vibrante, feliz, compasivo y fuerte. Cuanto más practicamos sabiduría compasiva somos más capaces de aflojar nudos, limpiar y fortalecer canales.
Un ejemplo de este tipo de conciencia puede encontrarse en una tienda de donas. Imagina que estás en la tienda y solo queda una de maple, ¡tu favorita! Estás salivando. Realmente la quieres. De pronto escuchas la dulce voz de una ancianita detrás tuyo: “Amo las donas de maple”. En ese momento, ¿dónde está tu prana? ¿Deseas ignorantemente la dona para ti? ¿Piensas que el disfrute viene de la dona y es independiente de tus semillas? Cuando sostenemos estas dos visiones erróneas lastimamos nuestros canales y movemos prana fuera de sushumna. Como alternativa podemos comprar la dona, ofrecérsela a la señora y regocijarnos en su disfrute sabiendo que esas semillas nos llevarán más hacia la meta del yoga. Esta sabiduría compasiva endereza, cura y fortalece nuestros canales. Vivir el estilo de vida de Lady Niguma nos prepara para el trabajo intenso y enfocado que nos traerá los logros de su yoga.
Las 5 metas
Las 5 metas de Lady Niguma están enfocadas en usar ásanas para hacer cambios en el cuerpo interno. La secuencia de yoga de Lady Niguma logra estos objetivos a través de cuatro pasos simples para liberar los nudos, enderezar los canales, reunir los vientos en el canal central y distribuir las gotas y el prana. El nivel 1 de Lady Niguma aplica estas metas a los componentes en nuestro cuerpo sutil. El nivel 2 aplica estas metas a cómo los cambios afectan nuestras emociones y estados mentales.
1. Limpiar los canales de impurezas 2. Limpiar las gotas de conciencia interior 3. Limpiar los vientos y las gotas juntos 4. Abrir el canal 5. Introducir el viento en el canal central
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/5f282af4bf54b3db4fa85b3454c07df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1. LIMPIAR LOS CANALES DE IMPUREZAS
1 TORCIÓN
3 REUNIR 2 ESTIRAR
4 DISTRIBUIR
4. ABRIR EL CANAL 5. INTRODUCIR EL VIENTO EN EL CANAL CENTRAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/8fd4ae0dcf5e255cbd67a63b6605bfab.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2. CLIMPIAR LAS GOTAS DE CONCIENCIA INTERIOR
3. LIMPIAR LOS VIENTOS Y LAS GOTAS JUNTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/5f282af4bf54b3db4fa85b3454c07df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 Movimientos
Lady Niguma enseña que hay 4 movimientos que podemos hacer con el cuerpo que nos ayudarán a lograr las 5 metas. Brevemente son: (1) torcer o girar, (2) estirar, (3) reunir y (4) distribuir.
1. Torción Torcer está compuesto de posturas que tiran del canal en la dirección opuesta de su enrosque natural alrededor del canal central. Cuando no es posible, girar se sustituye por aplicar presión. Esto por ejemplo en los chakras raíz y de la coronilla.
2. Estirar Estas posturas principalmente enderezan los canales principales. 3. Reunir Posturas que ayudan a reunir el viento de los canales laterales dentro del canal central. 4. Distribuir Luego de que el prana ha sido reunido, se distribuye y se moviliza hacia el chakra que sigue más arriba.
Bandhas
Los bandhas son ligeras contracciones realizadas en diferentes zonas del cuerpo para ayudar a controlar el prana, previniendo por ejemplo que fluya fuera del canal central. Lady Niguma utiliza bandhas para reunir y distribuir prana. La palabra en sánscrito bandha significa literalmente “to bind” (unir) y vemos la misma raíz en las palabras en inglés “bind” (enlazar) and “bond” (enlace). Puedes pensar en las bandhas como candados, o válvulas de un solo uso. Los bandhas crean una forma de cierre para los vientos. Un cierre puede también suceder espontáneamente. Los bandhas deben ser aprendidos con un instructor calificado y deben ser abordados con suavidad. Los tres bandhas principales son:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/5f282af4bf54b3db4fa85b3454c07df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mula Bandha
Mula significa raíz. Esta área del cuerpo se considera la base o raíz del sistema energético interno. Un mula bandha se ejecuta mediante tracción del perineo hacia arriba y hacia adentro o podrías pensarlo como una contracción suave en el perineo o piso pélvico.
Uddiyana Bandha
La palabra uddiyana está constituida de dos partes: ud y diyana. Ud significa arriba. Diyana viene de la raíz en sánscrito di, que significa volar o subir. Así udiyana significa volar arriba, y esa es la sensación interna de hacer este bandha.
El uddiyana bandha se ejecuta con una exhalación que vacía de aire y ahueca el abdomen. Esta primera parte del candado puede hacerse ligera o exagerada dependiendo del propósito, la habilidad y la experiencia del practicante. La segunda parte es una ligera constricción hacia arriba y hacia adentro de la zona abdominal. Esta contracción se sostiene brevemente en simultáneo con los otros dos cierres.
Jalandhara Bandha
La palabra jalandhara está constituída de jalan y dhara. Jala, dependiendo que deletreo tenga en sánscrito, puede significar “agua” o “red”. Probablemente deriva de la raíz car, que significa mover o fluir. Esta raíz se encuentra en las palabras del inglés car (carro) y chariot (carroza). Dhara significa sostener. El jalandhara bandha se realiza con una suave constricción a la altura de la garganta que se logra metiendo la barbilla hacia el pecho. Al mismo tiempo se produce una ligera sensación de succión en la parte delantera de la garganta hacia la parte trasera. Esto también puede ser desencadenado por la respiración ujjayi. El bandha jalandhara ayuda a evitar que el prana vaya a la cabeza. Estos bandhas deben ser aprendidos en persona de un profesor calificado. La participación en estos bandhas requiere cierta práctica, pero una vez aprendidos son de gran beneficio para nuestra práctica de asanas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/5f282af4bf54b3db4fa85b3454c07df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Abrir los chakras de manera secuencial
Las posturas de Lady Niguma se hacen en un orden especial. La secuencia fluye ascendiendo por los chakras haciendo que el prana fluya con más facilidad. Si practicas este yoga por un periodo de meses, te prepara para alcanzar estados energéticos superiores de manera segura.
La joya de la práctica
La joya de la práctica es el enfoque interno en los puntos cruciales en combinación con los movimientos físicos. Si te enfocas en los puntos cruciales sin amor por los demás y por ti, estás perdiendo el sentido. Nunca vas a llevar a cabo todo el potencial de esta práctica. Debes llevar a tu mente a pensamientos elevados mientras haces las ásanas. Pensamientos de sabiduría compasiva. Así es como vemos los rostros de cada uno de los seres. Así es como logramos la meta del yoga.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/5f282af4bf54b3db4fa85b3454c07df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/0f3e0b03d97af7c2a08d1a2da577cfa4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210213100822-4809ba233cd42731d0b1dbd179c6ee01/v1/5f282af4bf54b3db4fa85b3454c07df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)