Al Revés Sangüesa nº 62 (marzo 2023)

Page 15

Escríbenos con nombre, apellidos, DNI y firma: alreves@alreves.net

* Extensión máxima de cada carta: 450 palabras

Fue hace ya casi ocho años cuando por primera vez oí hablar del Proyecto de Mina Muga en el verano de 2015 en varias reuniones informativas en Sangüesa y en Sos del Rey Católico. La canción sonaba a música celestial en un entorno como el de la Comarca de Sangüesa en Navarra y la Val de Onsella en las Altas Cinco Villas en Aragón; la construcción y explotación de una mina de potasa aquí al lado, en la muga entre Navarra y Aragón

Han pasado ocho años y muchas cosas y el proyecto sigue siendo la esperanza de muchas familias y de todo un territorio Los habitantes del mundo rural están muy acostumbrados a que hablen de ellos los que sólo se asoman por aquí algunos fines de semana y las fiestas de guardar para olvidarse de sus vidas en las grandes ciudades En esas grandes ciudades en las que viven (muy a su pesar según algunos) porque es donde encuentran un trabajo y unas oportunidades para ellos y sus hijos Y dicen que es una pena que no se pueda vivir en los pueblos, que no se pueda trabajar, que no se pueda asegurar el mantenimiento de los servicios fundamentales para

la población Porque el medio rural es monte, son árboles y son animales salvajes pero también, y sobre todo, son las personas que viven en él y que, desde hace siglos, son los que verdaderamente cuidan y protegen el medio que los rodea y que forma parte de su vida más que de la de nadie

Parece sorprendente que, cuando tan preocupados estamos de la despoblación, de la España vacía y vaciada y del peligro que suponen las grandes concentraciones de personas, haya quien esté interesado en echar por tierra las posibilidades de que un entorno rural vea garantizada su supervivencia durante mucho tiempo Cualquier gran proyecto, y éste lo es, debe afrontar grandes retos y compromisos El desarrollo y el progreso tienen efectos colaterales que hay que conseguir que no produzcan efectos indeseados, pero el progreso y el desarrollo son irrenunciables en la España rural si queremos, verdaderamente, luchar contra la despoblación y el empobrecimiento del mundo rural

Ochocientos puestos de trabajo que fijan población y crean tejido económico, unas condiciones laborales amparadas por convenios colectivos muy por encima de la media del país, informes favorables, mejoras voluntarias introducidas, sensibilidad y apoyo al territorio, declaración de impacto ambiental positiva,

oportunidades de desarrollo para los jóvenes pero siempre hay quien quiere ver fantasmas (Si hay personas que defienden la inexistencia de una pandemia, o nos cuentan que la tierra es plana, parece imposible que no haya quien desee convencer de los peligros del desarrollo)

Querido Ayuntamiento de Sangüesa, en estos días estamos escuchando que lo único que falta es la licencia de obras de dicho Ayuntamiento ¿Qué más hace falta para que la otorguen de una vez? Si a pesar de las decenas de informes y permisos obtenidos por la empresa Geoalcali aún tienen cabos sueltos, están en su derecho de pedir más información al respecto pero, ¿de verdad que en ocho años aún no habían tenido tiempo de tener estas dudas hasta ahora? Este territorio quiere mantenerse, quiere crecer, quiere vivir, quiere que sus hijos puedan quedarse si es su deseo y quiere participar de un proyecto sostenible y comprometido con el entorno Por favor, sean ágiles, resolutivos y prácticos Los que necesitamos de

proyectos y empresas externas para intentar seguir viviendo donde queremos vivir, en nuestra casa, no podemos permitirnos que los trámites se alarguen eternamente

Qué fácil es jugar con el futuro empleo de otra gente mientras quienes juegan tienen los riñones cubiertos, al menos de momento Si siguen teniendo ganas de jugar, les podemos presentar al envejecimiento, a la despoblación y a la falta de oportunidades, a los que, por desgracia, nosotros sí conocemos bien

Muchos apostamos por el futuro de esta zona y creemos en él, por eso apoyamos y esperamos con ganas que el Proyecto de Mina Muga sea ya una realidad.

Nota

Zabal Comunicación, empresa editora de la revista “Al revés”, no se hace responsable de las opiniones de l@s autor@s de las cartas de la sección ‘Cuéntanos’, ni tiene por qué estar de acuerdo con ellas

REVISTA “AL REVÉS”

Edición, diseño y publicidad:

Zabal Comunicación (948 077 886)

Redacción y fotografía:

Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández

Tirada: 2 100 ejemplares

Depósito Legal: DL NA 828-2008

CUÉNTANOS 2
En espera de que Mina Muga se haga realidad
Vecino de la Comarca de Sangüesa

4ECO-PUNTOEKO: LIMPIEZA Y DETERGENCIA SOSTENIBLE A GRANEL

Calidad-precio excepcional, cero plástico, biodegradable, vegan friendly ¡en Sangüesa!

4eco es una red de pequeños comercios de todo el Estado que produce sus propios productos con ingredientes sostenibles Se fomenta la economía circular, el comercio de proximidad y la sostenibilidad con la calidad y la economía como objetivo

¿Qué ventajas tienen estos productos?

Al ser productores y distribuidores, podemos ofrecer una calidad-precio sin competencia y cuidar los detalles Ofrecemos productos neutros, hipoalergénicos, con un alto nivel de biodegradabilidad No solo se nota en nuestro cuerpo sino también en nuestra casa Son productos que, además de funcionar, cuidan Además de en las cañerías de casa, esto se nota especialmente si tenemos que usarlos en la ‘casica’ de la huerta, en la furgoneta o caravana al ser biodegradables respetan las instalaciones y el terreno

¿Cómo se compran?

¡Muy sencillo! Llevas tu envase (cualquiera), eliges el producto y se rellena en el momento o lo dejas para pasar a recoger más adelante Y si no dispones de envase en ese momento, te facilitamos uno

¿Qué productos se pueden adquirir?

Para la ropa, las superficies, el baño, la tarima, la vajilla Una amplia gama: detergentes para toda la ropa (nuestra estrella), también específicos para ropa blanca, oscura, delicada y suavizante Son neutros pero se pueden aromatizar a tu gusto

Limpiahogar con bioalcohol, limpiador de baños y quitagrasas Y para la vajilla: a mano (otro top ventas) y a máquina concentrado

¿Algo más?

En PuntoEko encuentras con 4eco una forma de limpieza de calidad a tu gusto, respetando tu cuerpo, tu casa y el medio que nos rodea A buen precio y evitando la emisión de plástico Y para probar, puedes coger sólo un poco También una gran ventaja

Campaña de Primavera en la Asociación de Comerciantes

La Asociación de Comerciantes de Sangüesa sigue firme en su intención de dar un valor añadido a los clientes de la zona

A la gran calidad de sus productos de todos tipo y a la atención cercana y amable se unen sus campañas promocionales, varias a lo largo del año.

En la próxima campaña de primavera los comercios asociados van a repartir boletos entre sus clientes que se van a sortear para gastar en dichos comercios de Sangüesa Está previsto que se gasten alrededor de 1 500 euros

En abril y mayo

Si no hay cambios, se empezará a repartir los boletos el 14 de abril y el sorteo será el 5 de mayo

4
NOTICIAS
PuntoEko atiende en Plaza de los Fueros, 3 Sangüesa Tfno 621 259 490

Mesa de Partidos: lean y vayan pensando...

Aún quedan más de dos meses para las elecciones municipales en Sangüesa, pero “Al revés” se ha propuesto, como ya hiciera hace cuatro años, dar un espacio gratuito a todos los partidos políticos que concurran a las elecciones para responder a una serie de preguntas sobre su programa

La revista ha elaborado su propia batería de preguntas, pero si usted, como ciudadano, quiere plantear alguna más, aún está a tiempo para hacerlo

Es momento para que los políticos se mojen, adquieran compromisos con los votantes y, luego, cumplan

Las vías de comunicación con la revista, para mandar preguntas, son:

- Por correo electrónico, a

alrevesrevista@gmail com o alreves@alreves net

- A través de la pestaña de “contacto” de nuestra web, www alreves net

- Por facebook, visitando nuestro perfil (nos llamamos ‘Al revés Sangüesa’)

- Por teléfono, llamando al 948 077 886

Además de las preguntas y respuestas presentadas a continuación, se publicará otra entrega justo antes de las elecciones que, como saben, se celebrarán el próximo domingo 28 de mayo

Quizás entonces haya una tabla más completa de candidatos, ya que al cierre de la edición de esta revista los movimientos de las diferentes agrupaciones para la elabora-

PARTIDO CANDIDATO/A

AISS Agrupación Indepeniente No definido/a Lista en proceso

APS Agrupación Progresista No definido/a Lista en proceso

EH Bildu No definido/a Lista en proceso

PSN No definido/a Lista en proceso

ción de las listas electorales se encontraban todavía en ebullición, sin algunas cosas confirmadas, principalmente el

El proceso para elaborar las listas de los partidos de cara a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023 está en ebullición De momento no hay ningún candidato “visible” en Sangüesa, y parece seguro que habrá cambio de alcalde gane quien gane, pues Lucía Echegoyen, de APS, ya ha declarado que ha decidido tomarse un respiro tras esta movida legislatura al frente del Consistorio Los grupos que al cierre de la edición de esta revista han confirmado que concurrirán a las elecciones, y no han declinado la posibilidad de aprovecharlo, disponen a continuación de un espacio en igualdad de condiciones para “mojarse” ante las preguntas de “Al revés” Sabemos de la dificultad que supone para los políticos responder a ciertas preguntas de calado en tan corto espacio, pero quizás eso sea lo más interesante: requieren compromiso y concreción ¿Qué balance hace de la legislatura que ahora termina?

APS:

“Ha sido una legislatura de mucho trabajo, organizado, de dedicación absoluta por parte de un equipo de personas con análisis crítico, evaluando cada situación desde una perspectiva objetiva para responder a las necesidades de la ciudad Aun con una crisis sanitaria, es un mandato dinámico, lleno de proyectos que se han ido materializando hasta tener unas líneas muy claras de las necesidades de la ciudadanía, atendiendo, dando soluciones y aportando novedades en cultura, vivienda, recuperación de patrimonio, espacios públicos, urbanismo, comunicación, deporte, educación, medio ambiente, turismo, participación y economía, entre otras”.

AISS:

“Son 4 años de freno Un total de 12 con APS en la Alcaldía, con apoyo directo o indirecto de Bildu No sabemos qué prometerán esta vez, pero, pese a la oportunidad que les ha dado todo el tiempo que llevan, han sido incapaces de sacar adelante proyectos en los que todos estamos de acuerdo y han dejado enquistarse muchos problemas. Y qué decir de ideas felicianas incumplidas como la pista pumptruck Tampoco han atendido como merece la ciudadanía sus dudas y quejas Por no hablar de la grave pérdida de liderazgo como capital comarcal”.

EH Bildu:

“Ha sido una legislatura marcada por la Pandemia, algo que además de hacernos gestionar una situación desconocida, dramática y que nos supuso un desgaste importante también nos frenó de golpe muchos proyectos y medidas que nuestro grupo quería impulsar dentro del Gobierno del que por primera vez participamos.

A pesar de esto hemos trabajado y llevado adelante parte de ellos en este corto periodo de 2 años y medio siguiendo nuestro programa electoral e idiosincrasia de nuestro grupo EH Bildu”.

nombre de los cabeza de listas Mientras tanto, vaya sopesando Tenerlo claro el 28 de mayo es importante

PSN:

“El balance que hacemos no es malo, pero no hay que caer en la autocomplacencia Sangüesa, y sobre todo los sangüesinos y sangüesinas, necesitan más por parte de sus gobernantes Debemos trabajar incansablemente por mejorar la calidad de vida de todos”

6 POLÍTICA

¿Cuál será la primera medida de calado que tomará su grupo si llega a la alcaldía?

APS:

“Las primeras medidas de calado vienen marcadas con la propia organización del equipo En este sentido, es importante establecer desde el principio una estructura de trabajo de toda la maquinaria municipal El cambio se produce a mitad de año, con unos presupuestos aprobados que deben seguir su progreso porque son importantes para Sangüesa Y aunque parezca algo anodino es imprescindible establecer esta base, conociendo las habilidades y capacidades de cada una de las personas del equipo para distribuir el trabajo, que es mucho, intenso y apasionante”

AISS:

“Redistribuir el Presupuesto 2023 Hacer todas las modificaciones presupuestarias que se puedan para intentar corregir muchos de los gastos e inversiones que creemos que APS-Bildu no han enfocado bien en el ámbito de juventud, mayores, comercio, limpieza, jardinería, cultura, festejos También es importante ir al Gobierno de Navarra cuanto antes para recordarle todo lo que tiene pendiente desde hace años aquí y que parece que olvida en un cajón: vivienda, ampliación del polígono, transporte, servicio social, turismo, Camino de Santiago, etc”

EH Bildu:

“Desarrollar un Plan de Recuperación del Casco Histórico Una partida presupuestaria anual que engloba varias medidas Aumento de las ayudas a la rehabilitación de viviendas y otro específico para comercios, modificación del PEPRI (Plan Especial de Protección Interior del Casco Histórico) aligerando en lo posible sus condicionamientos, parte de la partida también destinada a la localización e inicio de expedientes de ruina y actuación en su caso de las casas abandonadas, rebaja del ICIO a partir de una cantidad de inversión determinada, etc”

PSN:

“Lo primero que haríamos es salir a la calle para escuchar los problemas a los que se enfrentan nuestros vecinos e intentar darles una respuesta eficaz Es algo que la ciudadanía hemos echado en falta y creemos que es imprescindible para cualquiera que quiera servir a sus ciudadanos”

¿Cuáles de las inversiones que necesita Sangüesa (infraestructuras, instalaciones, política social ) le parecen prioritarias para los próximos años?

APS:

“Son muchos los servicios que ofrece esta pequeña ciudad Algunos de ellos proyectados en los presupuestos para este 2023; deporte, Residencia, patrimonio, mantenimiento de caminos, renovación de calles Seguir en esa línea dotando económicamente las infraestructuras de la ciudad; seguir con renovaciones de calles, creación de camerinos en el auditorio, inversiones en la Residencia, en el complejo deportivo y seguir con proyectos a futuro como el tan necesitado Centro de Día serían las primeras inversiones por las que apostaríamos”

AISS:

“Por desgracia, siguen siendo las mismas de hace 4 años, y de hace 8 y de 12: vivienda, Centro de Día para mayores, polígono, arreglo de caminos rurales, inversiones en la central hidroeléctrica municipal, vivero de empresas, señalización viaria, señalización turística, aparcamientos, inversiones en las instalaciones deportivas, locales para grupos culturales, impulso de comercio y empresas locales APS-Bildu se han dedicado a las palabras huecas Nosotros nos plantearemos un cronograma con todos estos temas para ir cumpliendo cada año”

EH Bildu:

“Seguir trabajando por el Centro de Día, ampliación del polígono, la segunda parte del Matadero y con la búsqueda de suelo para construcción de viviendas y aparcamientos. A las inversiones programadas este 2023 en Cantolagua para piscina, frontón y pista de tenis, continuar con la cubierta de la terraza del Gimnasio (proyecto hecho) y pista de pádel Proponemos un espacio con cancha multiusos y calistenia para jóvenes Partida anual para arreglo de caminos y calles Insistir en la necesidad de un frontón abierto en el Instituto Creación de Comunidades energéticas”

PSN:

“Sangüesa necesita inversiones en muchos aspectos Por destacar algunos Todos hemos sido testigos del declive de las instalaciones de Cantolagua y que claman que alguien les preste la atención merecida Otro aspecto importante es la vivienda Nuestra ciudad necesita vivienda protegida para poder fijar población joven, uno de los grupos de población más afectados por las sucesivas crisis que hemos sufrido en los últimos años”

POLÍTICA 7

Si tiene responsabilidades de Gobierno… ¿tiene previsto adoptar alguna medida que beneficie o ayude a la juventud? ¿Y a la tercera edad?

APS:

“Apostamos para los jóvenes por un trabajo de calidad y vivienda, además de un ocio atrayente para ellos Seguir con la política de creación de vivienda protegida, ayudas a la rehabilitación Es fundamental intentar que se acerquen a la administración como una herramienta que puede ayudarles, participando de ella y crear una relación de simbiosis

Otra necesidad pasa por creación de servicios y reforzar los ya existentes en lo referente a Tercera Edad Más que necesario es el servicio de Centro de Día, estancias diurnas y poder dar respuesta a personas que lo necesitan y a las familias cuidadoras que están detrás”

AISS:

“Por supuesto Ya en 2019 proponíamos una Mesa de Juventud con las cuadrillas para coordinarnos y organizar eventos, campañas, torneos o festivales Una mesa donde realmente se les escuche y desde la que puedan aportar a su ciudad Por otro lado, hace falta pelear por un verdadero plan para ayudarles a encontrar vivienda asequible, VPO o reforma de vivienda antigua En cuanto a nuestros mayores, cada día está más claro que los sangüesinos necesitan un Centro de Día y que Sangüesa lo merece APS-Bildu lo vuelven a prometer ahora, en precampaña”

EH

Bildu:

“Queremos facilitar el acceso a la vivienda Buscando suelo urbano, impulso del alquiler, la rehabilitación, ayudas de emancipación, VPO y fomentar el cooperativismo para su construcción Crear un espacio de encuentro para hacerles partícipes de las decisiones a tomar en cuanto a agenda cultural, programas de fiestas, necesidades, propuestas Solucionar el tema del periodo de cierre de la biblioteca ofreciendo una sala municipal de estudio Impulsar actividades de envejecimiento activo Actividades de entretenimiento específicas Reuniones periódicas para conocer necesidades y propuestas”

PSN:

“En referencia a la juventud, sería necesario apoyar con firmeza a la asociación de lajuventud Hay que felicitarles por la gran afluencia que tienen todos los eventos que organizan También utilizar más a menudo la carpa e incluir un cerramiento lateral para cuando el tiempo no acompañe Para nuestros mayores, desarrollar un programa de apoyo sociocultural más inclusivo, potenciar los servicios que se les presta (ayuda a domicilio) y complementarlos con nuevos servicios y voluntariado”

8 POLÍTICA

¿Cuál cree que es la principal preocupación de los habitantes de Sangüesa y la Merindad? ¿Cómo podría el Ayuntamiento trabajar en ella?

APS:

“No se puede resumir en una sola Es un cómputo de muchas; desde las básicas como son trabajo, salud, educación, vivienda y seguridad hasta las siguientes, que se refieren a vivir mejor: deporte, cultura, ocio, servicios Todas importantes Hay que dar respuesta a todas y en equilibrio Está claro que la pérdida de servicios puede ser actualmente una de las mayores preocupaciones Explorar profundamente la real posibilidad que nos ofrece la Comarca; la potencialidad de este territorio desarrollando un turismo proyectado que nos revierta y nos envuelva de nuevos y estables servicios”

AISS:

“A quienes vivimos aquí y a quienes querrían seguir viviendo aquí nos preocupa cómo mantener y mejorar los servicios para seguir desarrollando nuestra vida familiar y profesional en nuestro municipio Esto tiene mucho que ver con la falta de atención que recibe la comarca por parte del Gobierno de Navarra en cuanto a servicios y financiación Y la pérdida de liderazgo de Sangüesa como capital de la zona no ayuda Para recuperarlo hay que saber escuchar a los pueblos vecinos y unirse respetando nuestras diferencias, con una única voz”

EH Bildu:

“La despoblación, baja natalidad, envejecimiento de la población, y el problema de la vivienda. Nuestro objetivo es hacer de Zangoza una ciudad atractiva para que cualquier persona pueda llevar adelante una vida en condiciones dignas Para ello, EH Bildu t rabajará desde el ayuntamiento en la medida que tengamos competencias para ello y luchará para que desde el Gobierno de Navarra se lo tomen en serio Tocamos todas las puertas posibles ya que asuntos como el transporte, la educación, servicios médicos, la dependencia, etc necesitan respuesta”

PSN:

“Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos es sin duda la despoblación Es de vital importancia trabajar junto al Gobierno de Navarra En esta legislatura, el Gobierno de María Chivite ha puesto el foco en este asunto con multitud de medidas: acceso a banda ancha ultrarrápida, fomento del emprendimiento joven, ayudas a la rehabilitación de viviendas ”

9 POLÍTICA

APS:

“El proyecto es importante y como tal se ha trabajado incansablemente en él desde tiempo Se ha realizado un trabajo meticuloso, dentro del marco legal y dando respuesta de manera rápida por parte del Ayuntamiento Y no sólo se ha atendido a las solicitudes dependientes de este Ayuntamiento sino que se ha empujado a otras administraciones para poder encontrar las mejores soluciones a problemas expuestos por la empresa Estamos tranquilos con el trabajo realizado Esto último es algo que hemos defendido siempre a pesar de los intentos de politizarlo por parte de la oposición”

AISS:

“El proyecto Mina-Muga, como la planta de hidrógeno verde o cualquier inversión que realicen las grandes empresas ya asentadas aquí, son clave para Sangüesa No somos una zona especialmente afectada por el paro, pero sí necesitada de población e ingresos para mantener y desarrollar ciertos servicios públicos Y el Ayuntamiento debería estar para ayudar Hablamos de un mega proyecto, pero es que tampoco se ve que el Ayuntamiento facilite nada a pymes y autónomos Falta conciencia emprendedora en el propio consistorio”

EH Bildu:

“Lo importante para el bien de todos es que los pasos que se den en este proceso final sean los adecuados, cumpliendo todos los requisitos y normativas; siendo la intención en nuestro caso como Ayuntamiento hacerlo con toda la agilidad que nos sea posible al igual que se intenta con todos los expedientes y solicitudes que se presentan Sabiendo que en este caso no solo ha dependido, ni depende hoy en día, solo de nosotros”

PSN:

“Geoalcali es un actor clave para la supervivencia de muchos sectores Lo que no quita para exigir que se garantice el cumplimiento con todos los permisos y ser rigurosos Dicho esto, se debe apoyar su desarrollo y conseguir que nuestra localidad se beneficie de la posición en la que se encuentra Por ejemplo, tratar que nuestros trabajadores desempleados puedan trabajar en Mina Muga, así como los jóvenes que están cursando ciclos formativos en centros de educación de la zona ”

10 POLÍTICA
¿Cómo de importante cree que es agilizar el inicio de la actividad de la mina de Geoalcali?

Si no obtiene una mayoría absoluta en las elecciones ¿su partido está dispuesto a pactar con otros?

AISS:

APS:

“Por supuesto Aunque no a cualquier precio Es importante ver con quién unes tus fuerzas y si se alinean con las propias ideas Una de las herramientas que creemos es beneficiosa para dar el máximo, por muchos motivos, es la contribución de ideas y el debate de ellas y esto se consigue a través de relaciones con otros que pueden pensar diferente, establecer un trabajo basado en la autocrítica y ver los puntos de mejora”

“Esta es una muy buena pregunta para los demás grupos, más en concreto para APS, pero ¿responderán con sinceridad?

Dedicarán unas palabras tan bonitas como vacías Ya los conocemos Nosotros nos quedamos con los hechos: en 2019 nuestro grupo fue el ganador con 5 concejales de 11, mientras que ellos bajaron de 6 a 4 y pactaron con los otros 2 de Bildu. Desde AISS ofrecimos a APS gobernar juntos, sumando una mayoría considerable de 9 ediles No quisieron. “Así tiene que ser”, nos dijeron Esa frase dice bastante de su visión municipal”

EH Bildu:

“Nuestra trayectoria nos avala en este sentido, siempre estamos dispuestos a hablar Somos conscientes de que los retos y proyectos que afronta nuestra ciudad en este futuro próximo son importantes y que se deben construir entre todos, por lo tanto estaremos dispuestos a trabajar con todo grupo que desde la diferencia seamos capaces de defender intereses comunes respetando los de cada cual y que sean por el bien de Zangoza”

PSN:

“El pacto es la esencia de cualquier democracia Desde nuestra organización jamás cerramos la puerta al debate y aportaciones de nadie”

12 POLÍTICA

¿Está satisfecho su partido con los presupuestos del Ayuntamiento y Organismos Autónomos aprobados para 2023? ¿Por qué?

APS:

“Muy satisfechos

Son completos, ambiciosos, complejos en su ejecución y dando respuesta a muchas necesidades actuales

Hubo un proceso de negociación largo con la oposición donde escuchamos y estudiamos sus propuestas y aceptamos parte Desgraciadamente, mantuvieron una postura que podríamos denominar folclórica No buscaron vías de acuerdo, se distanciaron de manera intencionada. Aun con todo y sin contar con su apoyo mantuvimos parte de sus propuestas en los presupuestos y confeccionamos unos presupuestos que nos dejan muy satisfechos por lo que van a aportar a nuestra Ciudad”.

AISS:

“Evidentemente, no Somos el único grupo que votó en contra Son unos presupuestos electoralistas, que prometen todo lo que no han hecho estos años

¿Lo van a hacer ahora? Unos presupuestos inflados, porque contemplan inversiones para las que necesitan subvenciones aún no concedidas y préstamos aún no solicitados

Unos presupuestos que no incluyen las pequeñas propuestas de mínimos que realizamos desde AISS, coherentes y realizables Unos presupuestos que se olvidan de la imagen que queremos de Sangüesa como ciudad atractiva, dinámica y actual”.

EH Bildu:

“Tras una legislatura con todos los cierres de año con ahorro neto, remanentes de tesorería por encima de los 500 000 y más de 600 000 de deuda pagada, este año nos ha permitido unos resupuestos de 6 000 000 € Con áreas donde aumentan partidas (Mobiliario urbano, Caminos rurales, Jardines, Parque Infantiles, Fiestas Patronales, Grupos Culturales, Bonos Comercio, Ayudas Adecuación Bajeras, Presupuestos Participativos) o se invierte (Aparcamiento E Labrit, Zona Canina, Desprendimiento S Babil, Ascensor y Reforma Residencia, Plaza deToros, Centro de Día, Frontón, Pista de Tenis, Piscina)”.

PSN:

“Los presupuestos son correctos, pero podrían ser más ambiciosos Echamos en falta un mayor apoyo a los grupos culturales y deportivos durante toda la legislatura También a todo lo relacionado con la juventud Hemos recibido quejas por todo ello”

13 POLÍTICA

Programa SKOLAE

Zangoza ikastola comenzó en el curso 2019-20 a implementar el programa SKOLAE, programa de coeducación del Gobierno de Navarra, premiado por la UNESCO Es un programa pionero y ambicioso que concibe la educación en igualdad como eje de un programa transversal que recorre todas las disciplinas y todas las etapas de la educación y que en nuestro centro ha contado con el compromiso de equipos directivos, profesorado y la implicación de muchas familias ¿Pero, en qué consiste realmente SKOLAE?

Por ley, todo centro escolar debe tener un Plan de Igualdad, puesto que es la herramienta con la que no solo se puede llevar a cabo un diagnóstico de la situación en materia de igualdad del centro, sino proponer y llevar a cabo acciones para solucionar situaciones de desigualdad y discriminación

SKOLAE es el programa que nos facilita a los centros desarrollar este Plan de Igualdad a la vez que forma al profesorado

En Zangozako Ikastola, durante el primer año el profesorado de Infantil y Primaria recibió formación semi-presencial que lo capacitó y lo acompañó para

aplicar las actividades en las aulas Asimismo, Ikastola realizó un diagnóstico de centro sobre igualdad

En el curso 2020-21, comenzamos a desarrollar las actividades propuestas en SKOLAE así como el Plan de Igualdad del centro Dentro de este plan de igualdad se han propuesto mejoras en 11 ámbitos del centro, como son materiales curriculares, espacios comunes, lenguaje inclusivo, biblioteca, etc

Durante el curso 2021-22 continuamos desarrollando el Plan de Igualdad, haciendo mejoras en diferentes áreas del centro como pueden ser fomentar el uso de lenguaje inclusivo y realizar todos los cambios necesarios en documentos oficiales del

centro, guía de libros que fomentan la igualdad que se comparte con toda la comunidad educativa y asegurarnos el uso de imágenes no sexistas dentro del centro

Este curso 2022-23, el profesorado de Infantil y Primaria realizará la formación de profundización de SKOLAE II y el de Secundaria SKOLAE I Por otro lado, dentro del Plan de Igualdad estamos haciendo observaciones del uso que se le da al espacio del patio, para posteriormente con los datos recabados hacer propuestas de mejora Estas observaciones se realizarán durante diferentes días y por todo el profesorado de las tres etapas; observaremos en las 4 zonas del patio qué tipo de actividad se realiza, qué materiales se utilizan, si la actividad es cooperativa o competitiva, que

tipo de dinámicas se generan (conflicto, juego o mediación) y cuantas chicas y cuantos chicos participan en la misma Con los resultados obtenidos realizaremos una reflexión y se propondrán propuestas de mejora

Educar con perspectiva de género es imprescindible si la sociedad quiere ser más justa y equitativa Para que a las personas no las defina el género, sino su valía, y Zangoza Ikastola seguirá trabajando para que eso sea posible

Genero-ikuspegiarekin eztea ezinbestekoa da gizarte justuagoa etabidezkoagoa izatea nahi badugu Pertsonak ez bait ditu generoak definitzen, haien balioek baizik, eta Zangoza Ikastolak lanean jarraituko du hori posible izan dadin

14 ZANGOZAKO IKASTOLA

Recogidas 357 toneladas de materia orgánica en el primer año de implantación del contenedor marrón

La campaña “Súmate al marrón - Atera zaitez marroira” se verá reforzada con el objetivo de aumentar el nivel de captación de materia orgánica y mejorar la recogida selectiva de los residuos domésticos y comerciales

Cumplido el primer año desde la implantación del 5º contenedor marrón para materia orgánica, la participación vecinal ha contribuido significativamente a la mejora de los ratios de recogida selectiva

El balance provisional del año 2022 registra un aumento en 10 puntos porcentuales en la recogida selectiva general respecto al año anterior Este hecho ha supuesto la disminución, en la misma cantidad, de lo recogido mezclado en los contenedores dedicados a la fracción resto (verdes o grises) y que termina enterrado en vertedero, imposibilitando su recuperación

Sumados los establecimientos grandes generadores (hostelería y comercio), han sido un total de 416,60 toneladas

de materia orgánica las recogidas selectivamente, consiguiendo así reciclarlas mediante compostaje y evitando que vayan a vertedero Material de muy buena calidad, según las caracterizaciones y análisis realizados a los camiones de recogida a su entrada en planta de tratamiento, presentando una media de 8,6% de impropios (materiales no adecuados), donde son incluidas las bolsas de basura Es decir, si excluimos las bolsas,

los impropios representan tan solo el 3% ¡Felicidades, Sangüesa!

En cómputos globales, cada habitante de la comarca ha aportado 49,84 kg de materia orgánica al contenedor marrón Representa un 35% del total que se estima que podríamos captar Se pretende duplicar hasta el 70% antes de 2027, dando así cumplimiento a lo establecido en la Ley Foral 14/2018 de Residuos y su Fiscalidad

“Un gesto contra la fracción resto – Egin keinu errefusari kendu” es el lema que mantendrá las actuaciones orientadas a la reducción de la fracción resto y aumento de las fracciones reciclables, especialmente de la materia orgánica Se continuará con la renovación y adaptación de los contenedores (el verde pasa a ser gris), así como con la organización de diferentes acciones de concienciación y sensibilización ¡Sigue haciéndolo así de bien!

15 MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE SANGÜESA

Un colorido álbum de los Carnavales 2023

16 REPORTAJE
FOTOS: I SOLLA
REPORTAJE 17
18 REPORTAJE

Patinaje bonito en Cantolagua

Roberto Artieda, delegado de la Sección, nos acerca la actualidad del C D Cantolagua, que recientemente organizó la primera jornada de la Liga Navarra de Velocidad Indoor

El domingo 22 de enero de 2023 se celebró, organizada por el C D Cantolagua de Sangüesa, la primera jornada de la Liga Navarra de Patinaje de Velocidad en la modalidad Indoor

En la prueba participaron un total de 151 patinadores de siete clubes navarros: CD Amaya, AD San Juan, Lagunak, Txantrea, Sakana, Tudela y CD Cantolagua

Las pruebas y categorías fueron las siguientes: Mini mixto 300m línea, Prebenjamín mixto 500m línea, Benjamín mixto 700m línea, Alevín femenino y masculino 1000m línea, Infantil femenino y masculino 1000m línea, Absoluta femenino y masculino 1000m línea

Resultados Cantolagua

Los resultados para nuestros patinadores fueron:

- Prebenjamín mixto, Ane 1ª, Aroa 8ª, Valentina 18, Julia 19, Martina 22, Valeria 23, Amaya 24 , Leire 25, Candela 26

- Benjamín mixto: hermanos Guallar Xabier 1º y Kandela 2ª, Axier 12º

- Alevín femenino Zeltia 15ª

- Infantil masculino, Eneko 1º

- Juvenil femenino (Uxue 1ª Ex patinadora Sangüesina del club Cantolagua que corre ahora con San Juan), Erika 9ª Como indica Robeto Artieda, delegado del Club, “el balance de la prueba es positivo, y valorando además que para muchos patinadores del Cantolagua fue su primera o segunda vez en competición”

En la actualidad, el club

cuenta con 25 patinadores federados Oscar Jáuregui vive esta temporada la última entrenando al Cantolagua y ya se dispone de entrenador para la siguiente En la pretemporada,

Cantolagua se ha desplazado a Tolosa y Basauri, a la segunda jornada Liga Navarra en AD San Juan, Trofeo Foral De Navarra-Interpyrineos y Trofeo Pingüinos (Sigue en página 20)

19
DEPORTES
FOTO: MARIELA LARRAZ

(Viene de página 19)

Las próximas competiciones son la 3ª jornada de Liga Navarra, Tres Pistas Francia y preparación para los Campeonatos Navarros de Pista y Circuito con miras al Campeonato de España

“Pese que a no disponer de instalaciones dignas -prosigue Roberto-, de entrenar en un

frontón y en la calle en un lugar que nos han permitido seguimos demandando una pista en condiciones libre de tráfico y peatones (tenemos que ir avisando y regulando el tráfico) Tampoco queremos que sea una instalación solo para patinar: se puede integrar velódromo y patinódromo con pista en el centro del anillo

Para entrenar en pista tenemos que desplazarnos a Pamplona en estos momentos una vez a la semana con el gasto que supone de desplazamiento y tiempo En categorías de mayores para poder avanzar se produce el cambio a un club de Pamplona o abandono del patinaje o cambio de deporte, por lo cual se necesitan

instalaciones A día de hoy se calcula que se podría tener unos 40 patinadores si se hubiera realizado un patinódromo”

“Por útimo, desde el Club Cantolagua de Patinaje queremos dar gracias a todos los que han hecho posible que este deporte siga adelante”, concluye

20 DEPORTES
FOTOS: MARIELA LARRAZ

La voz autorizada del capitán

Avanzada la competición, los capitanes de los primeros equipos de Fútbol y Baloncesto de Cantolagua valoran los objetivos de sus equipos de aquí a final de temporada

BALONCESTO MASCULINO HERNÁN SOLA:

“Este año, el equipo de Baloncesto senior ha sufrido un gran aumento de integrantes, algo muy positivo. Gente que había estado jugando antes y lo dejó este año ha vuelto Hemos ganado con estos integrantes en altura y fuerza, además de una buena calidad de tiro

En cuanto al balance de la temporada estamos jugando ya la vuelta y de momento nos ubicamos en mitad de la tabla de 2ª de Senior Masculino De momento estamos plantando

cara a todos los rivales, siempre peleando hasta el último minuto

El rendimiento del equipo es bueno y nos entendemos entre todos los compañeros, nos conocemos bien y sabemos por dónde destaca cada jugador.

El mayor problema que estamos teniendo este año llega por el lado de las lesiones

A día de hoy tenemos 4 jugadores lesionados, de unos 11 que somos A nada que falte alguno por trabajo se nos complican los partidos

Un punto bueno en nuestro equipo es la defensa, además de la capacidad de responder a robos de balón y jugar

contraataques

Hemos llegado a hacer una muy buena piña en el equipo y hay muy buen ambiente”.

BALONCESTO FEMENINO ANGÉLICA LACUNZA:

“El balance de la temporada está siendo positivo: de momento mantenemos el segundo puesto de la tabla de 11 equipos de la categoría Segunda Autonómica de Senior Femenino

Aunque esta última jornada no ha sido la mejor de todas, ya que perdimos contra un equipo al que ganamos en la primera vuelta, queremos

hacer borrón y cuenta nueva y centrarnos en las 5 jornadas que nos quedan

Entre ellas, el partido más difícil será contra Burlada, de momento el único equipo invicto en la tabla Será un partido difícil puesto que cuentan con jugadoras versátiles, tanto en el exterior de la zona como en el interior, pero consideramos que podemos luchar minuto a minuto y llevarnos la victoria

Nuestro principal objetivo es mantenernos segundas en la tabla o por lo menos, estar entre los cuatros primeros puestos y conseguir una vez más participar en la final four

DEPORTES
22

Según la trayectoria que llevamos este año, hemos demostrado que podemos y merecemos estar entre los 4 primeros equipos

Si tuviera que destacar algo bueno de nuestro equipo es que en momentos complicados hemos sabido gestionar la mayoría de los partidos para conseguir la victoria, luchando hasta el último minuto Si bien es cierto que por diferentes circunstancias no entrenamos todo lo que deberíamos, aún así estamos consiguiendo buenos resultados

Me gustaría destacar la gran acogida que hemos tenido las nuevas incorporaciones en el equipo: hemos conseguido hacer piña y entendernos muy bien dentro y fuera de la pista”

FÚTBOL DANIEL NAVARRETE

“El balance que podemos hacer de la temporada del Tercera División de Cantoagua

hasta este momento es bueno

Es verdad que no está siendo una temporada sencilla Ya la pretemporada fue bastante atípica porque por temas de lesiones, trabajos, vacaciones no fue como nos hubiera gustado

Luego ha habido distintas bajas inesperadas, lesiones, fichajes que iban a ser importantes y no se han podido producir Aún así, en el momento clave de la temporada, con sólo 7 partidos para terminar, estamos enganchados en la pelea por volvernos a meter en el playoff de ascenso Como principales victorias de este año destacaría la de Tafalla contra la Peña Sport por ser el equipo que es, por ganarles en su campo y porque hicimos un partidazo; y el de hace unas semanas contra Oberena en casa ante nuestra afición que acabó 5-4 después de ir perdiendo 2-3 en el minuto 90

Respecto a las lesiones, son situaciones que todas las temporadas se viven Ahora tenemos la lesión de Ander que es un jugador muy importante para nosotros y que esperamos que se pueda recuperar para la recta final de la temporada, que va a ser muy interesante El principal objetivo del equipo, como todos los años, es la salvación y mantener al club y al pueblo en la categoría que se merece Creo que después de la buena dinámica de resultados y juego que llevamos tras las Navidades ese objetivo lo tenemos más cerca Una vez que lo consigamos veremos hasta dónde podemos alcanzar Sería muy bonito vivir otro playoff como el año pasado y más teniendo en cuenta que este año es a doble partido y jugaríamos en casa Pero para eso todavía tenemos que hacer muchas cosas bien Los puntos buenos del equipo son, como siempre, la intensidad en los partidos y las

ganas que tiene de seguir mejorando Somos un equipo difícil para el resto y lo sentimos cuando vemos cómo los demás cambian su forma de jugar para enfrentarse a nosotros Se sienten condicionados en su forma de encarar los partidos para que nos puedan derrotar y eso quiere decir que somos un equipo correoso que no pone las cosas nada fáciles al rival Lo que tenemos que mejorar es que eso mismo se vuelve en nuestra contra porque cuando bajamos un poco la intensidad vemos que no tenemos nada que hacer ante ningún otro equipo y nos ganan con facilidad Así que nuestra clave es siempre estar muy metidos y enchufados en el partido Quiero resaltar lo importante de la afición Siempre nos están apoyando y siempre nos demuestran que están con nosotros Eso es clave porque nos hace estar más motivados y es un plus para nosotros”

DEPORTES
23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.