Al Revés Zizur Mayor Nº 236 (marzo 2023)

Page 14

La vida secreta de las canciones

El músico y periodista Patxi Garro cuenta la historia de ‘Happy Birthday’, de Mildred y Patty Smith Hill ción con sus dos letras es incluida, con permiso de Summy, en un cancionero, aunque las hermanas no reclaman por ello. En 1933, el compositor Irving Berlin, introduce la canción de cumpleaños en una obra de teatro musical, y es entonces cuando la hermana menor de Mildred y Patty decide pleitear reclamando los derechos de la canción, logrando su objetivo de cobrar por su uso hasta que en 1985

A finales del siglo XIX, dos hermanas, Mildred y Patty Smith Hill, trabajaban como cuidadoras en una guardería y, para amenizar sus jornadas, compusieron varias canciones que cantaban a los niños. Una de ellas se titulaba ‘Good morning to all’, y decía así: “Good morning to you / Good morning to you / Good morning, dear children / Good morning to all”.

Cada mañana recibían a los niños cantando esta canción, hasta que poco después, celebrando el cumpleaños de la niña Lissette Haast en una cabaña de Kentucky, decidieron cambiar la letra de esa melodía, que quedó así: “Happy birthday to you / Happy birthday to you / Happy birthday Lissette / Happy birthday to you”. La melodía era tan pegadiza que todos los presentes la cantaron inmediatamente, y pronto se convirtió en la forma de celebrar los cumpleaños.

En 1893, las Smith Hill decidieron reunir todas aquellas canciones compuestas para los niños de su guardería en un libreto y, para ello, las registraron gracias a la compañía Summy, y las titularon ‘Songs stories for a kindergarden’. ‘Happy birthday’ fue registrada en su manera original (‘Good morning to all’) aunque en su entorno todo el mundo utilizaba la letra del Happy birthday para celebrar sus cumpleaños. En 1922, la can-

REVISTA “AL REVÉS”

Edita: Zabal Comunicación (678 710 733)

Redacción: Javier Pascual, Jesús Ángel Fernández

Colaboran: Olatz Elósegui, Begoña Pejenaute

Tirada: 6.000 ejemplares

Depósito Legal: NA-2106/2003

la compañía Summy, con los derechos de ‘Happy Birthday’ incluid os, es comprada por Warner Chapell por 25 millones de dólares. Todo este embrollo terminó en 2013 cuando, gracias a la cineasta Jenn Nelson, se determinó que la canción ya no estaba sujeta a derechos de autor, así que hoy en día se puede celebrar los cumpleaños con la tonada sin tener que pagar por ello.

CALENDARIO 2023 DEL GRUPO DE MONTAÑA ERRENIEGA ARDOI Hasta 15 salidas tiene previstas para este 2023 el Grupo de Montaña Erreniega Ardoi, que ya ha completado las cuatro primeras durante el primer trimestre del año. La próxima, a Gorbea, tendrá lugar el 1 de abril. Para apuntarse a cada salida, hay que llamar durante la semana previa, de lunes a jueves en horario de 08:30 a 14:30, al teléfono de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Zizur: 948 18 18 96 (extensión 1).

ACTUALIDAD 2

Retroceso del euskara en Zizur Nagusia

El Ayuntamiento de Zizur Nagusia recortó la Ordenanza del Euskara en el Pleno de 26 de enero, con los votos favorables de Geroa Bai, EH Bildu, PSOE y AS Zizur (Navarra Suma quería recortarla todavía más).

Estos son los recortes:

1- Antes la ordenanza decía que había que valorar el euskara en todas las convocatorias (si la plaza no tenía perfil bilingüe). Ahora, establece que se valorará en los concurso-oposiciones. Es decir, que si por ejemplo el 90% de convocatorias se realizan por oposición, en el 90% de convocatorias no se valorará el euskara.

2- Antes, la ordenanza decía que el mérito del conocimiento de euskara supondría un 5%, y un 10% en las plazas de cara al público. Ahora, solo establece que se puede valorar un 10% como máximo. Es decir, que es posible, por ejemplo, valorarlo con 0,01 puntos.

Además de eso, se dice que habrá que justificar con un informe la valoración del euskara como mérito. ¿Por qué? Porque el Tribunal Administrativo de Navarra ha impedido en numerosas ocasiones establecer puestos bilingües en Zizur, o valorarlo como mérito, argumentando que no está debidamente justificado.

Pero, como afirmó Andoni S errano (Geroa Bai) en el Pleno, “cada vez que el euskara sea mérito tendremos que justificarlo con miles de informes y aún así el Tribunal Administrativo de Navarra no se quedará contento”.

No es un buen camino obedecer a la euskarafobia del Tribunal Administrativo de Navarra; sí que lo es denunciarla públicamente: la Ley Foral del Euskara, en su artículo 17, faculta a los ayuntamientos de la zona mixta a establecer plazas bilingües y a valorar el euskara como mérito. Toda la actuación del TAN en contra de ello supone una auténtica guerra legal contra el euskara.

Por otra parte, y aunque ahora no vayamos a profundizar en el tema, recordamos a los partidos euskaltzales de Zizur Nagusia que el Ayuntamiento tiene interpuesto un recurso contra el euskara en el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. En su día hubo revuelo en los medios y se comprometió a retirarlo, pero todavía no lo ha hecho.

AET (Administrazioan Euskaraz Taldea)

Mala decisión, mala ejecución

Ya han comenzado unas obras que la ciudadanía de Zizur no quería ni deseaba. La existencia de un problema para aparcar no se puede

negar, pero sí la forma de solventarlo del Ayuntamiento, que ha sido totalmente desproporcionada. El cambio climático actualmente es evidente, por lo que nadie desea la destrucción de un parque ajardinado disfrutado los días de primavera por los vecinos, utilizado por los estudiantes del IES Zizur BHI en sus clases de Educación Física, y de esparcimiento para el vecindario y sus mascotas. Así lo han demostrado las movilizaciones seguidas por decenas de vecinos durante los últimos meses, de la mano del colectivo Zizur Berdea. La actuación del equipo de gobierno se excede totalmente del problema que existe actualmente a la hora de aparcar en determinados momentos del día en la zona del Parque Talluntze y sus alrededores. EH Bildu propuso en el Pleno otro enclave para el aparcamiento, que no destruía la zona ajardinada y solventaba igualmente el problema.

Nosotras además proponemos soluciones a largo plazo: una mejor conectividad con Pamplona, mediante la mayor asiduidad de las líneas de villavesa; carriles bici seguros, que conecten no solo los núcleos poblacionales de Zizur, sino nuestro pueblo con otros de la Comarca (Cizur Menor, Pamplona, Gazólaz, Barañáin...); amabilización de las zonas peatonales que conectan Zizur con

Pamplona para hacer más seguro y cómodo el trayecto hasta la capital navarra.

Esta medida se ha tomada de forma precipitada, debido a la cercanía de las elecciones, siendo el motivo principal de esta actuación “que este equipo de Gobierno cumple con lo acordado”, sin pararse a escuchar lo que le transmitían los socios con los que aprobó dicho programa y parte de la ciudadanía de Zizur.

Consideramos que el equipo de Gobierno tiene que parar para reflexionar acerca de la continuación de estas obras. La sensación de improvisación con la que se está actuando debido a las prisas pone de manifiesto la poca maduración que una obra de tal magnitud (con un coste estimado de 700.000 euros) necesita.

Construir un Zizur más agradable, con más zonas verdes, menos humo y ruidos, es responsabilidad de todas y desde aquí llamamos a toda la ciudadanía a implicarse en este proceso transformador.

Podemos Zizur

Zizur Ahal Dugu

Valla del Gaztetxe

El nuevo edificio del Gaztetxe ha quedado muy bonito, moderno y agradable. Sin embargo, se ha rodeado la entrada con una valla que es antiestética y representa un obstáculo. En relación a esta

CUÉNTANOS 4
Ésta es la sección que ‘Al revés’ reserva para ti, para tu opinión. Cuéntanos qué te interesa, qué te preocupa, qué te indigna...

Inauterietako oroigarriak

“Atzean utzi ditugu inauteriak, pozez eta algaraz bizitakoak aurten ere. Gainera, eguraldi paregabeak lagun egin zigun. Haur, gazte, heldu... adin guztietako zizurtarrak bildu ginen larunbateko bazkarian eta guztiok batera egin genuen dantza (Shakira eta Piqué

bera animatu ziren festara!). Motz gelditu zitzaigun; ea heldu den urtean denbora gehiago pasa ahal dugun elkarrekin ;) Beti bezala, mila esker gurekin egon eta parte hartu zenuten guztioi!”

Zizurko Jai Batzordea

Recuerdos de carnaval

“Dejamos atrás los carnavales, vividos con alegría y júbilo un año más. Además, nos acompañó un tiempo estupendo. Nos juntamos zizurtarras de todas las edades en la comida del sábado y bailamos en sintonía (hasta se animaron Shakira y Piqué). Nos

supo a poco; a ver si el año que viene podemos pasar más tiempo juntas ;) Como siempre, ¡muchas gracias a las personas que nos acompañasteis y participasteis!”

Zizurko Jai Batzordea

EUSKERA 6

Anir Beauty: tu centro de estética avanzada, micropigmentación y alta cosmética en Ardoi

Nekane Garro lleva más de 2 décadas dedicándose a la estética, y desde hace 5 años se ha especializado en la micropigmentación. Ahora ha abierto en Zizur el centro Anir Beauty, en el que cuenta también con Itziar Goñi, de amplia trayectoria profesional, especializada en el cuidado de la piel en centros médicos y estéticos.

Como explica Nekane, Anir Beauty se fundamenta en torno a dos pilares: “Una estética a base de productos naturales y aparatología de última generación; y estudiar a cada persona para adaptar los tratamientos a sus necesidades específicas”. Y todo ello en Ardoi, en la calle Errotaxar: “No hay problemas para aparcar, y además queremos darle vida a este barrio”.

Micropigmentación

Nekane lleva años recorriendo centros de estética de toda Navarra, realizando servicios de micropigmentación y microblading en cejas, eyeliner, labios... Ahora también los ofrece aquí, en Zizur, en Anir Beauty. “La clave de la micropigmentación es lograr un efecto muy natural, que mejore el aspecto pero sin marcas del tratamiento- detalla-, y siempre teniendo en cuenta la fisionomía de cada rostro. En cejas, por ejemplo, trabajamos el ángulo, la longitud y el color del

pelo, para imitarlo y que el trabajo aplicado pase desapercibido; y en labios corregimos asimetrías, reforzamos el color, mejoramos el volumen óptico... Siempre empleo pigmentos veganos, que el cuerpo elimina de forma natural, y los resultados tienen una durabilidad de 2 años o más, cuando requieren un mantenimiento”. Nekane destaca los buenos resultados de este servicio también en pacientes oncológicos, y muestra los resultados en Instagram, sin filtros, para apreciar la diferencia entre antes y después.

Faciales y corporales

Para ciudados faciales, Anir Beauty cuenta con el novedoso aparato de radiofrecuencia ONIX: “Aumenta el colágeno y la elastina de la piel, con lo que consigue que sea

mucho más jugosa, minimiza las líneas de expresión, disminuye la flacidez... Además, el centro ofrece tratamientos personalizados, limpiezas profundas y productos de alta cosmética de María Duol (“es una marca de Vitoria cuyos productos tienen alta concentración y brindan grandes resultados”). Nekane destaca dos tratamientos más: “Los peelings químicos de Utsukusy, que tratan todo tipo de patologías de la piel y aportan gran luminosidad; y el tratamiento de pestañas con Evoeye, que resulta milagroso, haciendo crecer el pelo”.

En cuidados corporales, ONIX también logra grandes efectos: rompe el tejido adiposo, mejora la flacidez, trabaja contra la celulitis... Anir Beauty cuenta a su vez con Roll Action, cuyos infrarrojos

aumentan la temperatura de la piel, ablandando el tejido adiposo y logrando un efecto masaje. Y ofrece tratamientos con Presoterapia, cuyo efecto drenante elimina líquidos, y es ideal para deportistas antes y después del esfuerzo, para embarazadas, para personas que afrontan post-operatorios tras prótesis... Nekane destaca el “efecto combinado de presoterapia + ONIX + Roll Action: los resultados son espectaculares”.

Anir Beauty brinda otros muchos servicios: depilación láser con diodo de última generación “cuyo cabezal capaz de bajar la temperatura de la piel hace que resulte totalmente indoloro”; lifting de pestañas “mediante un proceso totalmente natural”; masajes relajantes con aromaterapia al gusto de cada persona; manicuras y pedicuras semipermanentes “a base de esmaltes veganos”. Y pronto “tendremos láser para quitar manchas y verrugas, o tattoos y micropigmentaciones”.

Promociones

A modo de bienvenida, Anir Beauty ofrece varias promociones:

- Tratamiento corporal: 10 sesiones por 450 euros.

- Tratamiento facial: 10 sesiones por 450 euros.

- Presoterapia: 10 sesiones por 140 euros.

PUBLIRREPORTAJE

Un 8M con mensaje: esto es insostenible

Los actos organizados en Zizur en torno al 8M, Día de las Mujeres, no se circunscribieron a la propia jornada de movilizaciones, sino que apuntan hacia adelante, con una primavera feminista y una huelga general en otoño

El 8M zizurtarra arrancó, en realidad, el 1 de marzo, cuando tuvo lugar el primer acto del programa de este año. Fue la proyección de la película ‘Pago justo’, en la Casa de Cultura. “78 personas acudieron a ver esta cinta que aborda situaciones laborales femeninas, y que incluyó un cine forum con la historiadora, profesora y escritora María Castejón”, detallan desde el Servicio municipal de Igualdad. La temática del film entroncaba con la exposición que se inauguró dos días después en la misma Casa de Cultura, titulada ‘Dobles jornadas: los trabajos de las mujeres’. La muestra, abierta hasta el 20 de marzo, propone un viaje por los múltiples trabajos que han realizado y realizan las mujeres, desde una perspectiva de género y feminista, y en su elaboración ha participado el alumnado del IES Zizur. El 4 de marzo, Kancaneo Teatro representó la obra ‘Ovolucionando’, con asistencia de 86 personas que pudieron disfrutar de este espectáculo clown con el ciclo menstrual como eje. Al día siguiente, domingo 5, hasta 182 txikis vibraron con ‘Ainbo, la guerrera del Amazonas’, una película protagonizada por una heroína.

Y así nos plantamos en el propio 8 de marzo, cuyo momento álgido en Zizur fue la elaboración de un Mural en

las vallas anexas a las instalaciones deportivas. “Fue una actividad intergeneracional, lo cual siempre es muy enriquecedor-, valoran desde el área de Igualdad-. Todo el programa de este 8M lo hemos elaborado en coordinación con los centros escolares y los colectivos feministas, y estamos muy satisfechas por el grado de participación. Tenemos claro que, más allá de celebrar la fecha específica del Día de las Mujeres, no nos vamos a parar. Sin ir más lejos, vamos a poner en marcha, también de forma coordinada, una primavera feminista que incluirá talleres, mesas redondas y otras actividades”.

La programación del 8M tuvo otra gran cita con la ‘Carrera por la Igualdad’, organizada por el alumnado

de 2º de Bachillerato del IES Zizur. Se celebró el 11 de marzo, y fueron 8 horas de carrera por relevos, con mucho ambiente alrededor (bailes, zumba, txaranga, hinchables, un concierto...).

Y aún nos queda otra cita por delante: el sábado 25 de marzo se celebrará la ‘III Caminata y Vermut de mujeres por la igualdad’, que organiza el colectivo Mujeres Libres de Zizur: “Partiremos a las 11:00 desde el Ayuntamiento, atravesaremos las plazas de la urbanización y el casco viejo, tiñendo las calles de morado con nuestras camisetas y pañuelos, y nuestro recorrido de 4 kilómetros culminará en la Plaza de la Mujer. Allí, celebraremos a las 12:15 el ya tradicional vermut, que contará este año con

vinos de Bodegas Ochoa y pintxo de txistorra para reponer fuerzas. Quienes queráis, os podéis quedar después a la comida, en el bar Goxua, que promete diversión y mucho ritmo con temática y sobremesa Bandini”.

“Vimos un Zizur activo y feminista”

Zizurko Talde Feminista participó muy activamente en este 8M, y desde el colectivo hacen una valoración muy positiva: “Se vio un Zizur activo, feminista, con ganas de cambiar las cosas”.

Como huella de aquel día, queda el Mural tejido esa tarde junto al edificio de entrada a las instalaciones deportivas. Desde Zizurko Talde Feminista lo disfrutaron “como un gran éxito, ya

EN PORTADA 8
Zizurtarras de todas las generaciones participaron en la confección del Mural tejido

Primera entrega de la Mesa de Partidos de Zizur

El 28 de mayo, l@s vecin@s de Zizur estamos llamad@s a las urnas para elegir quién regirá el Ayuntamiento entre 2023 y 2027.

Como viene siendo norma desde la campaña de 2007, ‘Al revés’ organiza una nueva edición de la Mesa de Partidos de

¿Qué nota le pondrías a la legislatura que ahora termina: suspenso, aprobado, notable o sobresaliente?

¿Por qué?

“Es la ciudadanía la que debe valorarlo, pero estamos muy satisfechos. Hemos ejecutado casi el 100% del programa electoral. Se han realizado proyectos muy importantes para mejorar la calidad de vida de los zizurtarras en todos los aspectos y consideramos que en estos 8 años de gobierno de Geroa Bai, Zizur está como nunca”

Zizur. El funcionamiento es claro: transmitimos las mismas preguntas a todas las candidaturas, y les ofrecemos el mismo espacio para contestar. En los números de abril y m ayo incluiremos nuevas entregas, con el objetivo de que cada partido responda a

AS Zizur (Manuela Rodríguez) “Suspenso. Por la falta de respeto hacia la ciudadanía, sin contar con ella en decisiones como las cámaras de vigilancia o los presupuestos participativos, que no lo han sido. Haciendo inversiones de gran calado, con ejecuciones desastrosas y sobrecostes por prisas de última hora por quedar bien, aparcando las políticas sociales”

PPN (Raquel Ruiz)

“Le daría un aprobado, creo que se ha favorecido a los vecinos de Zizur, pero también que queda mucho por hacer y por desarrollar. Hay que acelerar proyectos, no es lo mismo proponer que ejecutar”

diversas cuestiones sobre qué Zizur dibujará si logra la confianza del electorado, y alcanza la alcadía.

Al cierre de esta edición, siete candidaturas habían confirmado que concurrirán a las elecciones, y seis de ellas ya habían oficializado el nom-

Contigo Navarra Zurekin Nafarroa

“Creemos que la legislatura aprueba, porque se han llevado a cabo muchas mejoras, sobre todo en infraestructuras, pero a su vez se han abandonado muchas materias, como el acceso a la vivienda, la participación ciudadana, la universalización de los servicios... Este Ayuntamiento ha pecado de escuchar poco a sus vecinos”

PSN - PSOE (Richard Ocaña)

“Un aprobado alto, ha sido una legislatura muy complicada, con un pandemia para la que nadie estaba preparado, actuando como mejor pudimos para suavizar sus consecuencias. Que diéramos estabilidad a un equipo de gobierno en minoría ha sido vital para poder hacer realidad muchos proyectos para nuestro pueblo”

bre de su cabeza de lista (figura en el encabezado de sus respuestas).

En aras a la neutralidad, y debido al trasiego de uniones y divisiones, incluimos las respuestas en la tabla por estricto orden alfabético del nombre del partido/coalición.

“Notable. Aún con pandemia, hay muchos más servicios. EH Bildu ha demostrado capacidad de gobierno, compromiso, palabra. En nuestras áreas, destacar el protocolo contra violencia machista, nuevas instalaciones deportivas y sacar la cultura a la calle. Pero hay medidas que no compartimos, hay que profundizar en el cambio”

UPN (José María Dios)

“Difícil legislatura. Hemos demostrado responsabilidad apoyando las decisiones razonables y sin carga ideológica. Buscando el bien común. Las obras e inversiones presentes se han visto facilitadas por las gestiones económicas del pasado, con recursos monetarios de anteriores periodos”

MESA DE PARTIDOS 10
EH Bildu (Ander Loyola) Geroa Bai (Jon Gondán)

Geroa Bai (Jon Gondán)

“Tradicionalmente, Zizur ha tenido 2 grandes problemas: los atascos a la salida de Zizur y el aparcamiento. El primero ya se ha solucionado con la obra del nudo y el segundo está en vías de solución mediante los nuevos aparcamientos de Talluntze y la amabilización de Erreniega, que incorpora acciones sostenibles con el medio ambiente”

¿Cuáles son las materias más importantes a las que Zizur debe destinar sus inversiones durante los próximos cuatro años?

AS Zizur (Manuela Rodríguez)

“Las preocupaciones de la ciudadanía son muy diversas. Nuestra gran preocupación es el urbanismo tan desfasado e insostenible que propone este gobierno, desarrollando Ardoi con un modelo basado en el hormigón. Nosotros creemos en las zonas verdes que potencien la inclusión de todos y todas en zonas de convivencia vecinal”

PPN (Raquel Ruiz)

“Necesitamos implementar número de villavesas nocturnas y mejorar las conexiones con Pamplona y las universidades, lo tendremos que negociar con Mancomunidad. Queremos subvencionar al 100% el transporte para jóvenes estudiantes. Y que la inversión en bonotaxi es fundamental para mejorar la accesibilidad de los vecinos”

AS Zizur (Manuela Rodríguez) “Que el Ayuntamiento promueva y construya vivienda pública, sostenible y a precio razonable, para que nuestra gente y sobre todo la juventud pueda vivir aquí. También hacer más acogedores nuestros barrios y dotar a Ardoi de servicios y espacios verdes e inclusivos, como una nueva Casa de Cultura, huertos urbanos, arbolado frondoso...”

PPN (Raquel Ruiz)

“Vamos a trabajar en una nueva Casa de Cultura con salas para reuniones y asociaciones, boxes para ensayos y amplia sala de estudio; poner en marcha el Centro de Atención a las Familias para la conciliación; apostando por la 3ª edad y dependencia con un centro socio sanitario; la movilidad y nuevos espacios naturales”

“Creo que debemos fomentar Ardoi y dotarlo de mejores conexiones y más comercio, así como apostar y apoyar al comercio local de Zizur. Creo que replicar la campaña de bonos para gastar en comercio local es algo que debemos seguir haciendo, nuestro comercio hace que seamos un pueblo vivo”

Contigo Navarra Zurekin Nafarroa

“En la actual crisis y escalada de precios no podemos dejar a ningún vecino atrás, por ello debemos apostar por medidas que reduzcan el coste de la vida, sobre todo en vivienda y energía; que protejan los pequeños comercios y que permitan el acceso a los servicios municipales, con reducciones de los precios públicos”

“Nos preocupan nuestros hijos y mayores, la seguridad ciudadana, la educación, la sanidad, servicios sociales, infraestructuras... Lo quen haremos será establecer las necesidades y darles solución. Así como mejorar, mantener y cuidar tanto de las infraestructuras como los servicios a la ciudadanía que tenemos”

Contigo Navarra Zurekin Nafarroa

“Hay que apostar por mejorar el acceso a la vivienda, por proteger y fomentar el comercio cercano, por crear canales de participación de las vecinas en las decisiones públicas, por consolidar los servicios públicos y hacerlos universales, y por crear conexiones seguras y amables entre las diferentes partes del pueblo”

PSN - PSOE (Richard Ocaña)

“Hay que planificar el crecimiento acorde a los servicios básicos que necesita la ciudadanía, de una manera sostenible económicamente, y que sean equilibrados con el medio ambiente, apostando por las energías renovables para reducir costos. Es lograr que Zizur Mayor sea el mejor lugar para desarrollar nuestra vida”

EH Bildu (Ander Loyola)

“Zizur es plural, la preocupación no es única, va por edades y sectores. Debemos fomentar la transparencia e información y, sobre todo, la participación en decisiones; no solo colaborar, sino cooperar con vecin@s, agentes sociales y colectivos, reconocer su capacidad de decisión en todo tema y ámbito. Hacer pueblo”

“La incertidumbre económica y social (precios disparados, hipotecas, desempleo...), la inseguridad ciudadana. Queremos seguir apoyando a las familias, a los jóvenes, a nuestros mayores... aliviando los impuestos y tasas municipales”

EH Bildu (Ander Loyola)

“Tenemos clara nuestra prioridad: vidas dignas para tod@s. Para ello: gasto social, fomento del pequeño comercio local, servicios en Ardoi, gestión pública de servicios. Y ya es hora de priorizar las necesidades de la juventud: buscar soluciones a sus problemas, junto a ell@s, escuchando, dándoles voz y decisión”

UPN (José María Dios)

“Los asuntos y obras pendientes de inicio o de finalización. Continuar detectando las necesidades. Temas urbanísticos. Educación y cultura. Ardoi con su mejora dotacional en aspectos básicos”

MESA DE PARTIDOS 12
Geroa Bai (Jon Gondán)
¿Cuál crees que es la principal preocupación de la población de Zizur?
Si vuestro grupo llega a la alcaldía, ¿qué hará al respecto?
PSN - PSOE (Richard Ocaña) UPN (José María Dios)

L@s capitan@s de los Ardois, ante el desenlace

El primer equipo femenino acaba de concluir la liga de 1ª Autonómica, en mitad de la tabla, y afronta ahora la copa. Maider Rezusta, capitana junto con María López y Ane Monasterio, valora cómo “las chicas subidas desde el cadete han conseguido adaptarse a la nueva categoría. En la segunda vuelta no hemos conseguido la continuidad que esperábamos, pero últimamente hemos recuperado el buen juego, y esperamos que se vea reflejado en los próximos resultados”. De cara a la copa, Maider asegura que “nuestra intención es darlo todo, e intentar ganarla. Somos optimistas, ya que tenemos muy buen equipo y creemos que la copa nos va a devolver la confianza para la próxima temporada”.

Álvaro Arizcuren es el capitán del equipo masculino de Tercera, y se muestra satisfecho con la temporada: “Pese a todas las lesiones que hemos tenido, algunas de gravedad, el equipo sigue en los puestos de arriba”. Así las

cosas, de cara a las últimas jornadas el objetivo es “seguir entre los 5 primeros, para así entrar en el play off de ascenso”. Álvaro cree ciegamente en las opciones de lograrlo: “Vamos recuperando a gente lesionada, estamos muy fuertes, y se está viendo que el equipo va a más; hay que dar el máximo en este tramo final para llegar lo más lejos posible”. ¿Quizá nuevamente a lograr el ascenso a 2ª RFEF?

BALONCESTO

A falta de seis jornadas para el término de la Liga Femenina Challenge, el Ardoi marcha en 7ª posición, lo que le daría acceso un año más al play off,

para el que se clasifican los 9 mejores equipos. Itziar Arregui y Diana Cabrera coinciden en valorar muy positivamente la temporada. “Hace varias jornadas conseguimos la salvación, que era nuestro primer objetivorecuerda Itziar-, y ahora tenemos la vista puesta en los play off, y estamos muy cerca de clasificarnos”. Diana achaca los buenos resultados “a la buena dinámica de equipo que tenemos, y a la cohesión entre juego interior y exterior”. Ambas son ambiciosas para este tramo final, apostando “por ganar el mayor número de partidos, no solo para clasificarnos, sino para hacerlo en el puesto más alto

posible”, apunta Itziar. En la misma línea, Diana ambiciona quedar lo más arriba posible, y se muestra optimista: “Trabajamos mucho como equipo, y nos ayudamos entre todas para conseguir los mejores resultados. Personalmente, tengo mucho carácter y no me gusta perder, así que daré lo mejor para conseguir muchas victorias”. Ante lo decisivo de los partidos, la capitana Itziar anima “a la afición a que venga a vernos jugar, volvemos al polideportivo de Zizur a terminar la liga, y espero que se convierta en la bombonera que suele ser, y nos aupen al play off”.

Más complicada está resultando la temporada para el primer equipo masculino, de Liga EBA, que marcha en el 14º puesto (de 16) a falta de seis jornadas. “Está siendo un año de grandes cambios- contextualiza el capitán, Pope Urtasun-. Gente que llevaba mucho tiempo ya no está en el equipo, y estamos poco a poco intentando crecer, pero nos está llevando más tiempo del que nos habría gustado. Siendo realistas, el objetivo es

DEPORTES 14
FÚTBOL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.