![](https://assets.isu.pub/document-structure/190206171140-cd3d6ef372e21b79345176b4abcbb98d/v1/ee97debc04944f1b58ed1f807686c3f4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
El acoso sexual en las universidades
Valeria Rodríguez Pineda
Estar dentro de un aula debería significar seguridad y respeto por parte de los alumnos y profesores, pero desgraciadamente esa no es la situación a la que miles de estudiantes se enfrentan diariamente. Un elevado número de universitarias ha sufrido acoso sexual.
Advertisement
“Un estudio elaborado por la Oficina de la Abogada General de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre junio de 2017 y junio de 2018, indica que se han presentado un total de 251 quejas por acoso sexual y otras formas de violencia de género en la Máxima Casa de Estudios” (Camacho, 2018).
Antes que nada, es importante aclarar qué es el acoso sexual. En México, los legisladores lo definen como cualquier conducta que comete una persona en contra de otra mediante el ejercicio abusivo del poder, acoso u hostigamiento, con el fin de incordiarla sexualmente, así como aquellas conductas con una connotación sexual que no son consentidas por quien las recibe y que pueden conllevar a un estado de riesgo o indefensión para la víctima.
Muchísimas situaciones de esta índole quedan en el silencio debido al miedo que tienen las víctimas al agresor, a la reacción de sus familiares y amigos, o simplemente muchas piensan que qué caso tiene hablar al respecto, si al fin y al cabo quedará impune. Afortunadamente, internet ha abierto una nueva gama de posibilidades y entre ellas se ha vuelto común abrir las redes sociales y encontrarse con una publicación sobre el acoso, una víctima más que quiere alzar la voz y denunciar los hechos ocurridos dentro de su universidad.
Un caso sonado en 2018 fue el del profesor de la Facultad de Ciencias, “Spider- Moi”, este personaje saltó a la fama hace ya varios meses cuando subió un video
explicando su vida como profesor caracterizado de superhéroe. Todos lo amaron, me incluyo yo. Un maestro que quiera conectar tan ingeniosamente con su clase es digno de admirar. Pero en noviembre de 2018 salió la nota de que acosaba a una alumna sin cesar y ella sí se atrevió a señalarlo. El caso fue revisado por las autoridades universitarias y fue despedido. Un final “feliz” entre tanta impunidad.
Nadie está a salvo, incluso el profesor que puede parecer el más recto o el compañero aparentemente más honesto pueden acosar a las estudiantes. Estamos en un país machista, a pesar de las mejoras en materia de equidad y seguridad hacia la mujer, no vivimos tranquilamente. En este año más jóvenes se han atrevido a exponer sus experiencias de acoso y se creó el hashtag #Aquítambiénpasa para crear conciencia sobre que, en cualquier universidad, sin importar si es privada o pública, puede haber víctimas.
Esto surgió a raíz de los casos en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Una alumna contó su historia sobre un intento de violación por parte de un compañero. Yo la leí casi enseguida que fue publicada, se viralizó rápidamente. Pero nunca creí el impacto que llegaría a tener en todo el país. Ver a alguien con quien puedes identificarte alzar la voz, inspira a hacer lo mismo, a no quedarte callada y a tomar conciencia sobre la problemática que repercute en todas las esferas de nuestras vidas.
Lo más grave de este caso es que la UAG se muestra indiferente ante tantas y tantas acusaciones contra miembros de su claustro de profesores, incluso, para evitar ser juzgada, dicha institución hizo privado su Twitter e invitó al cese del movimiento porque afecta seriamente su reputación.
Es tarde para ello, el movimiento es firme. Nadie debe quedarse sola en las sombras. ¿Qué
![](https://assets.isu.pub/document-structure/190206171140-cd3d6ef372e21b79345176b4abcbb98d/v1/e3be3b2254d82f6750d8710ce7784833.jpg?width=720&quality=85%2C50)
harías si tu mejor amiga fuera acosada sexualmente? Gritarías por ella, la apoyarías, buscarías ayudarla. Ahora bien, piensa en cada estudiante del país como si fuera tu amiga y, si te es posible, haz algo. Al divulgar su historia ayudas a ejercer presión social para que su agresor sea juzgado.
A veces escuchamos humor negro contra la mujer, piropos, obscenidades y nos parecen algo normal cuando no es así. Nos sentimos incómodas y por qué no decirlo, por qué no expresar nuestra inconformidad ante tales actos, hacerles sabes que no están bien, no deben ser tolerados ni mucho menos aplaudidos. Son denuestos que nos atacan y más allá de simples bromas tienen una carga machista tremenda. Debemos intentar cambiar nuestra cultura tan arraigada en la cosificación de la mujer y su deshumanización.
Me alegra ver que tantos han dejado de ser indiferentes; sin embargo, son demasiados los casos que se presentan a diario en todo el país que me hacen pensar sobre si en mi escuela ha pasado alguna situación de esta índole. Nada suena, pero eso no quiere decir que nada pase. Y quizás esta es la parte que más preocupa, como es una situación desconocida, no se puede hacer nada al respecto.
Referencias • Camacho, F. (2018). “En un año, 251 quejas por acoso sexual en la UNAM”. La Jornada. Obtenido el 3 de diciembre de 2018 desde https://www.jornada. com.mx/ultimas/2018/09/13/en-un-ano-251-quejas-por-acoso-sexual-en-launam-1697.html • Legisladores. (2018). “Esta es la definición de ‘acoso sexual’ según los diputados mexicanos”. Reporte Índigo. Obtenido el 3 de diciembre de 2018 desde https://www.reporteindigo.com/reporte/esta-es-la-definicion-de-acoso-sexual-segun-los-diputados-mexicano/ • Ojeda, A. (2018). “Fui víctima de acoso del profesor ‘Spider- Moi’ de la UNAM”. El Universal. Obtenido el 3 de diciembre de 2018 desde https:// www.eluniversal.com.mx/nacion/fui-victima-de-acoso-del-profesor-spidermoi-de-la-unam-0 • Redacción PA. (2018). “Denuncian cientos de casos de acoso en UAG; reglamento dice que ‘ellas lo provocan’”. Obtenido el 3 de diciembre de 2018 en https://plumasatomicas.com/noticias/acoso-abuso-sexual-uag-reglamento-twitter/
![](https://assets.isu.pub/document-structure/190206171140-cd3d6ef372e21b79345176b4abcbb98d/v1/69518c3158ef07402916a8aeeb7feae5.jpg?width=720&quality=85%2C50)