
4 minute read
55.000 ZIGZAG cada mes
El auditor líder de España en acreditaciones del valor publicitario de un medio de comunicación, la OJD/PGD (Oficina de Justificación de Difusión), certifica en su última “Acreditación de Control” que la tirada mensual de ZIGZAG ha sido de 55.000 ejemplares, 25.000 en Valdemoro, 17.000 en Pinto y 13.000 en Ciempozuelos y San Martín de la Vega. De esta forma, ZIGZAG se consolida como el medio con la mayor tirada en los municipios que abarca y el único que certifica su difusión.
Estas auditorías favorecen la obligada transparencia de los datos y dan seguridad y confianza a los anunciantes y público en general sobre el número de ejemplares efectivamente impresos, más allá de lo que declaran interesadamente los propios medios de comunicación, que, cuando no están auditados, suelen inflar exageradamente las cifras de tirada de sus respectivas publicaciones.
Advertisement
Toda empresa busca el target ideal (público objetivo) para dar a conocer y vender sus productos. La enorme ventaja de ZIGZAG es que la segmentación de su público objetivo se concentra en Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, además de llevar el mensaje a los domicilios (buzoneo) y hacerlo de forma masiva (difusión). En consecuencia, ZIGZAG es el mejor y más rentable instrumento de marketing para empresas, comercios y organizaciones radicadas o que ofrecen productos en estos municipios.
Pero más importante para nosotros que la acreditación de la tirada y difusión de ZIGZAG por parte de la OJD/PGD, es la innegociable independencia informativa, derecho fundamental de los lectores. Después de 33 años de ejercer el periodismo local, podemos afirmar que hemos sido fieles a los principios que prometimos en el primer número de ZIGZAG, en 1990:
“No pretendemos servir otro interés que el de nuestros conciudadanos, verdaderos titulares de la libertad de expresión. Jamás utilizaremos la información como elemento de trueque u objeto de compra-venta en el turbio mercado de los favores políticos y económicos. En ZIGZAG no habrá tabúes ni cotos vedados, si alguien pretende hacernos pasar por el aro, que abandone desde hoy toda esperanza”. Por tanto, después de 33 años de presencia mensual ininterrumpida, podemos afirmar, sin falsas humildades, que con su línea editorial abierta a todas las tendencias y propicia al contraste de ideas y proyectos, ZIGZAG ha cumplido decentemente la misión de informar con independencia, al servicio exclusivo de nuestros vecinos. Y, si seguimos contando con el apoyo de la ciudadanía, que hasta ahora nunca nos ha faltado, así seguiremos otros 33 años más con 55.000 ZIGZAG mes a mes.
APLAUSOS AL DEPORTE LOCAL, que sigue demostrando ser uno de los grandes valores del entorno. Las victorias del sanmartinero Jonathan Orozco en la prueba regional de 100 ml para corredores de 45 a 49 años, junto con el tercer puesto del ciempozueleño Saúl Blanco en la Carrera contra la Violencia de Género de Madrid, han elevado una vez más el nombre de ambos municipios al firmamento del deporte madrileño.
APLAUSOS A LOS ESTUDIANTES LOCALES POR VOLVER A CONSEGUIR UN ALTO RENDIMIENTO EN LA EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EVAU). Mientras que la media regional se ha situado en un 96,56% de aprobados, los alumnos de Ciempozuelos situaron esa cifra de aptos en el 95% y los del Colegio Vegasur la elevaron hasta el 100% (pág. 20).
ABUCHEOS, EN CAMBIO, AL IES ANSELMO LORENZO, que como en los últimos años ha vuelto a ser el único centro educativo de Ciempozuelos y San Martín de la Vega que se ha negado a facilitar los resultados de sus alumnos en la EvAU.
La dirección de este centro, en un ejercicio de opacidad sin precedentes, vuelve a demostrar su nulo talante democrático y respeto a las familias y vecinos interesados en conocer unos datos que son públicos (pág. 20).
De nuevo, más que abucheos sólo podemos mostrar PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD QUE SUFREN LOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS. “Aquí hay tiroteos como los hay en otros sitios, aquí pasa lo mismo que pasa en otros pueblos”, declaró antes de las elecciones la alcaldesa, Raquel Jimeno. Pero lo cierto es que el municipio viene siendo noticia un día sí y otro también por sucesos de la más alta gravedad que las autoridades locales se niegan a reconocer frente a toda evidencia. Cierto es que ya se han tomado medidas para mejorar la seguridad, pero no queda otra que seguir adoptándose hasta dar la vuelta a la actual situación (pág. 21).
APLAUSOS EMBARGADOS A LA COMUNIDAD DE MADRID hasta ver cómo evoluciona la situación en San Martín de la Vega gracias al refuerzo en el transporte público. El Gobierno regional ha vuelto a actuar tarde ante los intolerables atascos y retrasos generados por la masiva afluencia de público en el Parque Warner durante el verano. Finalmente, el Consorcio de Transportes ha comunicado que mejorará temporalmente la línea sanmartinera, pero está por ver si será suficiente para hacer más fácil la vida de los vecinos (pág. 21).

Yahora, qué, ¿Universidad o Formación Profesional? Es la pregunta que deben responder todos los estudiantes tras superar sus estudios de Bachillerato.
“No hay una respuesta correcta. Los alumnos deben valorar varios factores. Aunque siempre pensamos primero en las salidas laborales de los estudios —y, en eso, la Formación Profesional lidera todos los rankings—, lo más importante es que escojan algo que les guste, en lo que se vean trabajando dentro de unos años”, responde David Castro, Jefe de Estudios de ISEF, el Instituto Superior de Formación Profesional del Colegio Mirasur.
Hace dos años que Mirasur School, referente educativo de la zona sur de Madrid y uno de los mejores colegios del país, como así reconocen los rankings elaborados por la prestigiosa revista Forbes o el diario El Español, creó ISEF. “Cada vez más jóvenes creen que su futuro llegará de la mano de estudios de Formación Profesional. Como institución educativa teníamos el deber de dar respuesta a esta creciente necesidad”, explica Castro.
Ubicado en Pinto, el Instituto Superior de Formación Profesional del Colegio Mirasur ofrece dos ciclos formativos de grado superior: Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y Técnico Superior en Educación Infantil. “Son dos ciclos directamente relacionados con el estilo de vida de Mirasur School: la educación y el deporte”.