
2 minute read
El Infanta Elena aúna salud, tecnología y confort en su nuevo Hospital de Día
El Renovado Servicio Ofrece Atenci N Sanitaria De Excelencia Y Humanizada Y Mejora La Salud Y Experiencia Del Paciente
El Hospital Universitario Infanta Elena ha renovado su Hospital de Día para ofrecer una atención sanitaria de excelencia y cercana que aúna salud, tecnología y confort, separando los servicios Oncohematológico y de Alergia, y optimizando las necesidades de los pacientes y el trabajo del personal asistencial para mejorar tanto los resultados en salud y en experiencia de los primeros, como la satisfacción y desarrollo profesional de los segundos.
Advertisement
El nuevo Hospital de Día Oncohematológico cuenta unos 700 m2 y 38 puestos individuales que disfrutan de amplitud e intimidad y priorizan el cuidado de la salud sin olvidar el confort y las necesidades personales del paciente. El área se completa con siete boxes independientes y 60 m2 de consultas de especialidades relacionadas con la atención oncohematológica.

Un esfuerzo que ha permitido “realizar unos 600 actos clínicos más en el último año, en torno a un 20 por ciento más que en 2021”, señala la Dra. Adriana Pascual, directora médica del Infanta Elena. “Hemos reubicado consultas de todos los servicios que atienden a pacientes oncohematológicos alrededor de este espacio, permitiendo que algunas tengan acceso directo al mismo”, añade, apuntando que esta mejora fue “demandada por los profesionales para mejorar la experiencia del paciente, y la y seguridad en la asistencia clínica”.
El nuevo espacio mejora tanto los resultado en salud y experiencia de los pacientes, que ganan en confort e intimidad, como el trabajo diario y satisfacción del personal asistencial del hospital.
En el proceso, recuerda Jorge Álvarez, responsable de Ingeniería y Mantenimiento del hospital valdemoreño, se priorizó “que el servicio tuviera luz natural, ofreciera zonas de intimidad para los usuarios y fuera amplio y acogedor”. Para ello se creó un espacio casi diáfano, abierto a través de un gran ventanal a un patio interior dotado de jardineras y vegetación, para favorecer el confort y bienestar del paciente.
Las nuevas instalaciones están dotadas con sensores de CO2 para controlar la calidad del aire y la tempera- tura, y “cada puesto de tratamiento cuenta con mobiliario específicamente diseñado, un confortable sillón, espacios para dejar objetos personales, mesa retráctil y un iPad con acceso a Internet y a la aplicación Portal del Paciente, que ofrece al usuario toda la información de su proceso de salud”, matiza Álvarez.
El Hospital de Día favorece los cuidados asistenciales y la atención personalizada, asegura su directora de Enfermería, Pilar de Gustín: "Proporciona privacidad, cuidados individualizados, seguridad y confort, y esto repercute directamente en la respuesta emocional del paciente, humanizando su asistencia y persiguiendo que se sienta como en casa, para que su tiempo con nosotros sea relajado y seguro, y su experiencia como paciente sea excelente”.
Y parece que el reto está conseguido, como manifiestan usuarios como Ángel, que valora de “extraordinario” el esfuerzo realizado en las instalaciones, ya que aporta “más confort e intimidad”. “Mis palabras son solo de agradecimiento, tanto por el trato profesional como personal, que es fenomenal; lo que se ha hecho nos anima a los pacientes a continuar con más energía”, añade.
