
4 minute read
Ciempozuelos ahoga a la oposición
Tras la constitución de la nueva corporación ciempozueleña para el mandato 2023-2027, conformada por 11 concejales socialistas y 10 de la oposición, el pasado 29 de junio se celebró el primer pleno en el que, además de decidir los días en que se celebrarán sesiones plenarias, comisiones informativas y juntas de portavoces, se aprobaron los sueldos de la alcaldesa y los concejales liberados y las dietas o indemnizaciones por asistencia a comisiones de gobierno, plenos, comisiones informativas y juntas de portavoces, además de establecer la cantidad que recibirá mensualmente cada grupo político, como obliga la ley.
Desde hace décadas, los sueldos e indemnizaciones de los políticos de Ciempozuelos eran consensuadas entre todos los grupos políticos de la corporación. La actual mayoría absoluta del PSOE ha quebrado este modo de proceder, imponiendo ahora su decisión sin negociar ni consensuar con ninguno de los cuatro grupos políticos de oposición.
Advertisement
Así, con los 11 votos mayoritarios de los concejales de gobierno y el voto en contra de la oposición, se aprobó que el coste de la nueva corporación sea de 343.000 € al año. De esta cantidad, el gobierno consumirá 285.234 € y la oposición 57.800 €. Es decir, los 11 concejales socialistas se quedarán con el 83,2% del gasto total de la corporación y los 10 concejales de los otros cuatro grupos políticos se repartirán el 16,8%.
EL ACUERDO, EN DETALLE
Los cinco liberados de la nueva corporación —con dedicación exclusiva al 100% en el caso de la alcaldesa y al 75% los otros cuatro cargos—, pertenecen al equipo de gobierno. Son Raquel Jimeno (alcaldesa), Luis Pueyo (teniente alcalde), Sandra Pérez (Personal), Javier Morgado (Festejos) y Rosa Revuelta (Asuntos Sociales). El coste anual para el
Ayuntamiento de estos cinco cargos será de 189.653,72 €. La alcaldesa cobrará 40.421,88 € brutos anuales y los otros cuatro cargos, 25.664,75 € cada uno, a pesar de que la cantidad aprobada en pleno fue de 38.864,42 € para la regidora y 24.675,98 € para el resto. El Gobierno aprobó en el último pleno del 13 de julio dos subidas iguales a las que se han aprobado para los empleados públicos en 2022 (+1,5%) y en 2023 (+2,5%), por lo que la alcaldesa y cada uno de los otros cuatro cargos percibirán, respectivamente, 1.069 € y 680 € en la nómina de julio, en concepto de atrasos, al igual que los demás trabajadores del Ayuntamiento que no habían cobrado las subidas aprobadas por el Gobierno nacional por no haber sido aprobadas por la oposición a pesar de que el anterior gobierno llevó este asunto a su preceptiva aprobación plenaria hasta cuatro veces, siendo todas ellas rechazada por la oposición, entonces mayoritaria en el consistorio.
Las dietas por asistencia a juntas de gobierno —donde, curiosamente, sólo participarán los ediles del Gobierno no liberados— se mantiene en 220 €, pero ahora se podrá cobrar un máximo de 880 € al mes por este concepto frente a los 440 € de la pasada legislatura. La indemnización de los plenos sube de 350 € a 400 €, mientras que ya no se cobrará por participar ni en las comisiones informativas ni en las juntas de portavoces.
El mayor golpe ha ido a parar a las asignaciones a los grupos políticos. El fijo mensual aprobado para cada partido pasa de 1.000€ a 100€ y el variable de 150 € a 75 € por cada concejal, lo que afecta especialmente a los grupos minoritarios.
Valoraciones
La alcaldesa Raquel Jimeno calificó este reparto como “equitativo”, mientras para la oposición es “dejarnos sin medios económicos para hacer una labor de comunicación” (Elena García, PP), “eludir el control político” (Eduardo Alonso, Vox), un “intento de silenciarnos” (Pedro Torrejón, CPCI) y “coartar nuestra expresión política, lo saben y lo hacen a conciencia” (Carlos Girbau, Más Madrid).
El portavoz de Más Madrid reprochó, además, al equipo de gobierno que con este reparto “concentran ustedes todo el dinero que se destina a la política en manos del grupo mayoritario, no es equitativo ni justo”. Y en referencia a los 100 € al mes que percibirá cada grupo político en vez de los 1.000 € de legislaturas pasadas, les interpeló: “Si ustedes piensan que los grupos podemos hacer política con 100 €, ¿por qué no devuelven los 900 € de más al mes que han cobrado hasta ahora [es decir, 43.200 € de más en la pasada legislatura y 86.400 € desde 2015]” .
El momento más tenso de la sesión fue cuando el portavoz del gobierno, Luis Pueyo, hizo el siguiente comentario: “Me gustaría preguntarles a los vecinos si por sentarse en una silla una vez al mes hay que cobrar 400 € [cantidad que los concejales cobran por pleno]”.
La oposición le contestó que reducir la labor de oposición a ocupar una silla una vez al mes en el salón de plenos es tener un concepto de la política que no comulga con la democracia, sistema en el que es tan necesaria la labor de gobierno como la de oposición. Fue tan evidente la improcedencia de la “silla” de Pueyo que la propia alcaldesa reaccionó manifestando que estaba “en desacuerdo con esta expresión del portavoz”, quien, sin embargo, no rectificó públicamente su desatinado comentario.
Sueldos Y Dietas De La Corporaci N Municipal De Ciempozuelos



Concejal liberado
Concejales con sueldo fijo del ayuntamiento.
Dieta
Remuneración por asistencia a un órgano colegiado. La reciben todos los concejales sin liberación.
Asignación a grupo
Dotación económica fija mensual para cada partido que varía en función de su número de concejales.
Pleno
Órgano al que asisten todos los concejales una vez al mes y en el que se deciden los principales asuntos de la ciudad.
Junta de gobierno
Órgano que se celebra al menos cuatro veces al mes y al que sólo asisten los miembros elegidos por el Gobierno. Tanto en Ciempozuelos como en San Martín de la Vega, ningún concejal participante está liberado por lo que todos cobrarán dietas por asistencia.
Comisión informativa
Órgano al que acuden concejales de Gobierno y oposición para el estudio e informe de un tema.
Junta de portavoces
Órgano compuesto por los portavoces de cada grupo municipal.