4 minute read

Cambio de ciclo

Como marcaba el guion, David Conde se ha convertido en el nuevo alcalde de Valdemoro. El candidato del Partido Popular, ganador de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, tenía asegurada su investidura, pero consiguió recabar el apoyo de Vox y Vecinos por Valdemoro. “Recuperaremos el orgullo de vivir en la que, seguro, volverá a ser la mejor ciudad de nuestra región”, prometió el regidor tras recibir el bastón de mano.

Su llegada al Ayuntamiento de Valdemoro no ha sido fácil. La piscina ha tenido que abrir con retraso para solucionar las múltiples incidencias que no había atendido el gobierno saliente de Ciudadanos y Protección Civil ha confirmado su derrumbe con la dimisión del jefe de la agrupación. Peor aún es la situación en el centro de día para personas con discapacidad, que podría cerrar debido a que la empresa que gestiona el personal ha amenazado con renunciar si no se le paga.

Advertisement

“Hay una situación de abandono y dejadez que yo me esperaba en parte, pero no tanto”, reconoce

EN DATOS

INE. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas correspondiente al año 2021, que incluye datos de los municipios de más

David Conde en la entrevista que publica este mes ZIGZAG.

Todos estos regalos se suman a los graves problemas endémicos del Ayuntamiento de Valdemoro. Situaciones límites ante las que hace falta una respuesta rápida y eficaz que sólo puede llegar de la mano de un gobierno fuerte, como ha quedado demostrado durante estos últimos cuatro años. La importante mayoría de once concejales del PP no era suficiente para alcanzar la ansiada mayoría absoluta, por lo que Conde ha buscado en Vox el apoyo que necesitaba.

Las alianzas entre los dos partidos se han sucedido en toda España desde el 28M. Los acuerdos, sin embargo, no han sido fáciles debido a las histriónicas exigencias del partido de ultraderecha sobre los derechos LGTBI y la lucha contra la violencia de género. Los populares han pasado por el aro en muchas ciudades y comunidades, adaptando su discurso para intentar salvar su imagen lo máximo posible de cara a las elecciones generales de julio.

Valdemoro, en cambio, parece haber esquivado esta bala. A pesar de que el acuerdo de gobierno fir- de 50.000 habitantes. Un apartado del informe está dedicado exclusivamente a las parejas y su distribución dentro de los hogares encuestados.

Según estos datos, de las 19.175 parejas que vi- mado entre PP y Vox no se ha hecho público, los populares afirman que el documento sólo incluye medidas de gestión y en ningún caso ideológicas. La falta de transparencia escama, pero lo cierto que hasta el momento se han mantenido los minutos de silencio por las víctimas de violencia de género y la bandera LGTBI sigue colgándose en la fachada consistorial. ven en Valdemoro están casadas 16.038 (83,6%). Entre todas ellas, apenas hay 125 parejas del mismo sexo (0,6%), frente a las 19.051 heterosexuales. Por otro lado, del cómputo total de parejas que viven en el municipio, solo en 1.427 casos los dos miembros de la pareja son extranjeros (7,4%), mientras que en 1.444 casos uno de ellos no es de nacionalidad española (6%) y el otro sí.

“Yo no voy a ceder en los planteamientos ideológicos que tengo y ellos imagino que tampoco, así que cada uno actuará como considere”, explica David Conde. Está por ver si esas diferencias no acaban tensionando la estabilidad del equipo de gobierno y provocando las grietas que, sin ir más lejos, sí aparecieron en la propia agrupación de Vox durante la pasada legislatura. Pero si realmente no se produce ningún retroceso de derechos y el actual gobierno es capaz de poner en rumbo el Ayuntamiento de Valdemoro, no hay dudas de que el pacto resultará beneficioso para la ciudad.

Y ABUCHEOS ��

ABUCHEOS AL GOBIERNO SALIENTE DE CIUDADANOS, cuya falta de diligencia se nota todavía en el Ayuntamiento de Valdemoro. El nuevo tándem de Partido Popular y Vox se ha encontrado con graves problemas: una de las empresas encargada del centro para personas con discapacidad y la que gestiona el parking han amenazado con abandonar tras meses sin cobrar, el complejo de la piscina municipal ha tenido que abrir más tarde porque había socavones y averías y no había servicio ni de socorristas ni de venta de entradas y el jefe de Protección Civil -que sólo cuenta con cinco voluntarios- ha dimitido.

La polémica que mejor resume los cuatro últimos años de gestión de Ciudadanos en Valdemoro es la de las AYUDAS FANTASMA AL COMERCIO LOCAL. El Gobierno se comprometió hace ahora tres años, en mayo de 2020, a entregar 300 euros a los comercios locales para hacer frente a los estragos económicos derivados de la pandemia del coronavirus. El dinero sigue sin llegar porque el Consistorio no cumple con el periodo medio de pago, de manera que los comercios se están planteando acudir a los tribunales para buscar una solución.

APLAUSOS A LAS DEPORTISTAS VALDEMOREÑAS ESTHER NAVERO Y DANIELA ARAUZ por sus recientes éxitos. Navero ha conseguido conservar el título a la atleta más rápida de Madrid en los 100 metros lisos con un tiempo de 11 segundos y 69 centésimas, lo que le permitirá participar en el Campeonato de España que se celebrará a finales de julio. Daniela Arauz, por su parte, se ha proclamado campeona regional de ciclismo de montaña y ha sido convocada por la selección madrileña para asaltar el título nacional.

APLAUSOS A LOS ALUMNOS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE VALDEMORO por su alto rendimiento en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). El 95,78% de los jóvenes consiguieron aprobar con una media de 7,13 puntos en la fase obligatoria de la prueba. La mejor calificación local la lograron dos estudiantes del Instituto Villa de Valdemoro, Pablo Moreno y Adrián García, que obtuvieron la misma nota de 13,825 puntos sobre 14.

This article is from: