6 minute read

Comienza el nuevo gobierno de Partido Popular y Vox

�� RAÚL MARTOS

Ocho años después, el Partido Popular ha recuperado Valdemoro. El pasado 17 de junio, el candidato de la formación y ganador de las elecciones municipales, David Conde, fue investido alcalde. Los 11 concejales de los populares en la corporación garantizaban el nombramiento de Conde al menos como líder de la lista más votada, pero el partido logró recabar los apoyos necesarios para alcanzar mayoría absoluta.

Advertisement

Mientras que PSOE y Más Madrid votaron como alcalde a sus propios candidatos, Serafín Faraldos y Javier Carrillo, tanto el representante de Vecinos por Valdemoro como los 4 de Vox dieron su respaldo a David Conde sin ningún acuerdo público mediante. Así, Conde superó la barrera de los 13 votos y se convirtió automáticamente en el regidor valdemoreño para los próximos cuatro años tras recoger el bastón de mando de su predecesor, Sergio Parra.

Durante el turno de intervenciones, el candidato de Vecinos por Valdemoro, Pedro Gómez, mostró su compromiso de apoyar al Gobierno “en todo lo que sea bueno para el pueblo”. El líder de la formación local agradeció la confianza de los vecinos y puso en valor a su equipo, al que bautizó como “los gladiadores”. Gómez también transmitió su deseo de que “Valdemoro se vuelva a rehabilitar” poniendo hincapié en la recuperación de las instalaciones deportivas y en el fin de la delincuencia.

El siguiente en hablar fue Javier Carrillo, que protagonizó uno de los momentos más polémicos del pleno. El portavoz de Más Madrid re- cibió los abucheos y los pitidos de los asistentes ante sus referencias a la Operación Púnica, la memoria histórica y la defensa de los derechos LGTBI: “Se creyeron que Valdemoro era su finca privada y lo llevaron a la ruina económica y al bochorno nacional”.

A pesar de todo, Carrillo garantizó que estas situaciones no volverán a ocurrir porque el PP tendrá enfrente “la oposición rigurosa de Más Madrid”.

Ajeno a estas palabras, el líder de Vox, Juan Carlos Vicente, comenzó su discurso explicando que el Ayuntamiento es un “conjuntamiento” que “no es de las autoridades que lo gobiernan, sino de los vecinos”. Por ello, aseguró que esta legislatura escuchará a la ciudadanía y tratará de hacer realidad sus necesidades, poniendo especial atención en “la familia” y “aquellos vecinos necesitados que busquen ayuda”.

Serafín Faraldos, exalcalde de Valdemoro y actual líder del PSOE, anunció su adiós definitivo a la política para ocupar la plaza de interventor que recientemente consiguió en otra ciudad. Faraldos sí quiso afear los abucheos recibidos por parte de Javier Carrillo recordando que “la democracia conlleva respeto por mucho que no compartamos las ideas”. El socialista pidió al nuevo alcalde “acierto y tino” para aprovechar “la oportunidad de enmendar los errores que el PP cometió en el pasado”.

La última intervención correspondió a David Conde. Teniendo que alzar la voz sobre los gritos de “alcalde, alcalde”, empezó su discurso dirigiendo unas palabras de cariño y agradecimiento a su mujer, a la que augura un futuro en la política local, y al resto de su familia. También deseó que sus padres se sientan orgullosos porque su hijo “va a hacer una de las cosas más bonitas que se pueden hacer: ser alcalde de su ciudad”. Una localidad en la que desde que llegó hace 20 años se ha casado, ha tenido a sus hijos y espera, “si Dios lo quiere”, envejecer.

El líder del PP también dio las gracias a su partido, a los vecinos que han confiado en él y a Vecinos por Valdemoro y Vox por sus votos, antes de prometer que el Ayuntamiento será “la casa de todos” y que pretende recuperar “el orgullo de vivir en la que, seguro, volverá a ser la mejor ciudad de nuestra región”. Una tarea que llevará a cabo “entre todos por y para Valdemoro”.

La Nueva Corporaci N

Esa última frase hizo levantar sospechas sobre un posible acuerdo de gobierno entre PP y Vox que ha acabado confirmándose: “Pese a que los resultados obtenidos en las elecciones del pasado 28M hubieran permitido gobernar en solitario, he priorizado, más allá de ideologías, dar a la ciudad la estabilidad que supone un gobierno sólido y estable que nos permita avanzar, sin bloqueos estériles, en lo verdaderamente importan- te: solucionar los problemas de los ciudadanos y empezar a trabajar de inmediato para devolver a nuestra ciudad al lugar que merecen los valdemoreños”.

Los populares no tuvieron más remedio que confirmar la noticia a este medio después de que se publicase en la agenda municipal una reunión de gobierno del líder de Vox. Y es que los dos partidos están dando sus primeros pasos con absoluto hermetismo: el pacto no se anunció oficialmente y ni siquiera se conoce el acuerdo de gobierno firmado por ambos. Desde el PP se han mostrado dispuestos a hacer público el documento, pero Vox ni siquiera atiende las llamadas de los medios.

El reparto de delegaciones establece que el portavoz de Vox, Juan Carlos Vicente, será segundo teniente de alcalde sin atribuciones. El resto de concejales estará al frente de las áreas de Seguridad, Mayores, Innovación y Proyectos Europeos.

50 años. Diplomado en Relaciones Laborales, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y graduado en Recursos Humanos. Es concejal desde 2011 y fue regidor de noviembre de 2014 a junio de 2015. Será el alcalde de Valdemoro.

57 años. Licenciado en Derecho con postgrado en Compliance, ha trabajado como abogado. Es concejal desde 2015. Esta legislatura será primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda.

29 años. Graduada en Derecho con un máster. Asesora técnica en la consejería regional de Presidencia, Justicia e Interior. Esta legislatura será concejala de Familia, Igualdad, Juventud, Turismo y Patrimonio Histórico.

50 años. Diplomado como director de Seguridad Privada. Ha trabajado en diferentes empresas nacionales e internacionales dentro de la construcción. Esta legislatura será concejal de Educación y Deporte.

52 años. Diplomada en Relaciones Laborales. Estuvo en la empresa privada y trabaja en el Ayuntamiento de Valdemoro desde 2004. Esta legislatura será concejala de Comercio, Empleo, Emprendimiento y Salud.

53 años. Licenciado en Derecho. Trabaja como procurador. Esta legislatura será concejal de Recursos Humanos y Régimen Interior.

48 años. Estudió Administración y Finanzas. Ha trabajado en diversos puestos dentro de la empresa privada. Esta legislatura será concejala de Servicios Sociales y Participación Ciudadana.

58 años. Arquitecta con estudio propio. Esta legislatura será concejala de Urbanismo y Vivienda.

52 años. Licenciada en Ciencias Económicas. Es técnico superior de Administración Especial en el Ayuntamiento de Algete.

43 años. Diplomado en Educación Musical, titulado como profesor superior de Música y con un postgrado en Musicoterapia. Es profesor en el CEIP Nuestra Señora del Rosario desde 2005.

57 años. ESO. Ha trabajado en el ámbito privado del sector farmacéutico y de automoción y ha sido actor. Esta legislatura será concejal de Servicios de la Ciudad.

65 años. Realizó estudios de Formación Profesional en Administración. Ha trabajado en el sector privado como contable y asesora financiera. Es concejala desde 2019.

45 años. Titulada en Enfermería y docente de FP. Ha trabajado en varios centros y desde 2013 ejerce en el Hospital Infanta Elena. Esta legislatura será concejala de Cultura.

54 años. Estudió Electricidad. Trabaja como oficial de administración. Esta legislatura será concejal de Movilidad y

40 años. Licenciado en Periodismo. Ha trabajado en diversos puestos de comunicación. Es concejal desde 2019.

45 años. Licenciada en Derecho. Trabaja como abogada. Es concejala desde 2015 y y tuvo responsabilidades de gobierno de julio de 2017 a junio de 2015.

41 años. Graduado en Derecho. Trabajó en la Junta de Andalucía y recientemente ha obtenido una plaza como secretario-interventor. Es concejal desde 2007 y fue alcalde de julio de 2017 a junio de 2019. No acabará la

49 años. Diplomada en Gestión y Administración Pública y en Naturoterapia y Terapias Complementarias. Ha trabajado como administrativa y naturópata.

53 años. Técnico Superior en Relaciones Públicas con un máster en ADE. Ha ocupado diversos puestos en el sector químico y farmaceútico. Esta legislatura será segundo teniente de alcalde sin responsabilidades de gobierno.

55 años. Licenciada en Derecho. Ha trabajado como docente y abogada. Esta legislatura será concejala de Mayores.

48 años. Técnico en Anatomía Patológica y Citológica y Emergencias Sanitarias. Es miembro del SIEPC de Valdemoro desde 2005. Esta legislatura será concejal de Seguridad y Emergencias.

63 años. Fue miembro de la Guardia Civil experto en terrorismo, contrainteligencia y geoestrategia internacional. También trabajó en la gestión de la seguridad de hospitales. Actualmente es productor de radio y televisión.

53 años. Titulado en Gestión y Administración Pública. Es concejal desde 2015 y tuvo responsabilidades de gobierno de julio de 2017 a junio de 2015.

38 años. Ingeniero con varios másteres. Ha trabajado en diversos puestos dentro del sector energético y como profesor de Secundaria y FP. Esta legislatura será concejal de Innovación y Proyectos Europeos.

24 años. Estudia Ciencias Políticas y Gestión Pública. Ha trabajado en hostelería y educación infantil como administrativa.

This article is from: