8 minute read

David Conde

�� RAÚL MARTOS

Ocho años después, David Conde (Madrid, 1972) vuelve a sujetar el bastón de mando del Ayuntamiento de Valdemoro. El Partido Popular gobernará la ciudad durante los próximos cuatro años con Vox, una alianza que se venía barrutando desde que los populares ganasen las elecciones municipales el pasado 28 de mayo. Poco se sabe del acuerdo de gobierno firmado entre ambos, si bien a lo largo de entrevista Conde garantiza que el documento no incluye ninguna de las cláusulas ideológicas que la formación de ultraderecha ha impuesto en otros puntos de España.

Advertisement

En cualquier caso, el regidor se muestra optimista respecto al futuro de Valdemoro, si bien reconoce que los problemas municipales superan sus propias expectativas.

Ocho años después, el Partido Popular vuelve a estar al frente del Ayuntamiento de Valdemoro. ¿Cómo le han recibido los vecinos?Con muchísima esperanza e ilusión. Me quedaría, sobre todo, con esperanza porque la ciudad ha estado muy dejada y la gente tiene ganas de que cambiemos la dinámica.

A su llegada se han encontrado con algunos problemas importantes como las deficiencias en las instalaciones de la piscina de verano, lo que ha obligado a retrasar su apertura.

Quizás sea el que más haya trascendido, pero nos hemos encontrado con otros tan importantes o más. Por ejemplo, una de las empresas que gestiona el centro para discapacitados San Luis Gonzaga lleva muchísimos meses sin cobrar porque no había un procedimiento de contratación y han dicho del centro de discapacitados en la calle. Toda la legislatura no va a ser así, cuando esto se estabilice tanto en personal como contratación y las empresas cobren por sus servicios a final de mes vamos a ir implementando nuestro programa electoral. No puedes ponerte a pensar en ir a más cuando lo que tienes está como esta. cada uno. Desde este mismo momento no somos ni Vox ni PP, somos un gobierno municipal para todos los valdemoreños sean de donde sean y nos hayan votado o no. Luego, en su partido, hará cada uno lo que quiera. que abandonan el servicio. Estamos peleando para que eso no pase, agilizar todo lo posible los procesos y que puedan cobrar algo para que el servicio continúe. Y de estas hay muchas más. La empresa del parking lleva un montón de tiempo también sin cobrar y amenaza con cerrar el servicio, hay ausencia de contratación en casi cualquier área e incluso ha faltado motivación para salir de estas situaciones. Hay una situación de abandono y dejadez que yo me esperaba en parte, pero no tanto.

A pesar del importante apoyo que recibió el PP en las elecciones, muchos siguen recordando todo lo ocurrido con la Trama Púnica. ¿Cómo piensa recuperar su confianza?

¿Teme que estas circunstancias sobrevenidas puedan entorpecer el desarrollo de su proyecto político?

No. Las cosas hay que hacerlas en su momento y, evidentemente, ahora nos toca tapar agujeros. No me puedo poner a pensar en un proyecto cultural a largo plazo si tengo a los chicos

Los vecinos castigaron al PP en su momento, eso pasó ya hace casi 10 años. Son hechos que no se pueden olvidar porque son graves y deben de tener las consecuencias que los jueces consideren, pero nosotros estamos enfocados en que salgan las cosas adelante. Siempre va a haber gente que lo use como arma arrojadiza porque no tienen otra argumentación, pero han sido los propios vecinos los que han pasado esa página tan difícil y desagradable. Como son ellos los que han pasado página, lo que nosotros tenemos que hacer es poner todo nuestro empeño en no defraudarles.

Su elección como alcalde era un hecho, pero consiguió contar con el apoyo de Vox y Vecinos por Valdemoro en su investidura.

¿Cómo han sido estas semanas de negociaciones? Han sido unas negociaciones discretas y leales. Nosotros no compartimos el 100% de los planteamientos de Vox, es evidente, pero entendía que habría sido egoísta por mi parte tirar en solitario y buscar acuerdos puntuales. Era consciente de que era necesario un gobierno fuerte, con mayoría absoluta.

El detalle de las negociaciones no lo voy a decir, pero al final ha salido un acuerdo razonable en función de la correlación de fuerzas de

Más que discretos diría que han sido herméticos en este periodo de negociaciones. Ni siquiera dieron a conocer que habían alcanzado un acuerdo de gobierno… No ha sido casualidad. No quería que el ruido nos distrajera de lo importante. Soy consciente de la problemática que existe por los acuerdos entre PP y Vox en diferentes zonas, es un tema que causa mucho ruido y atrae la atención. Las distorsiones externas no nos habrían ayudado y por eso he sido voluntariamente discreto.

¿En qué puntos se ha fraguado ese acuerdo?

Los programas son bastantes coincidentes. Es más, podríamos coincidir en muchas cosas con partidos de izquierdas como que el pueblo está hecho un desastre o que las calles no están limpias. Hacen falta una serie de cuestiones de pura gestión en las que es muy difícil disentir. Hay cuestiones ideológicas que puede que no compartamos, pero cada uno es libre.

En la parte de gestión no he encontrado ningún disenso, lo único que he visto es lealtad y tirar para todo como un mismo equipo. Por eso no tenemos firmado un documento en el que se fusionen ambos programas y se establezca la línea de gobierno, cada uno tiene su programa electoral y entendemos que son completamente compatibles.

Otras cuestiones que podrían llamar más la atención, pero que no son de gestión, quedan a voluntad de cada uno. Yo no voy a ceder en los planteamientos ideológicos que tengo y ellos imagino que tampoco, así que cada uno actuará como considere.

Deben de ser el único gobierno de coalición que no ha plasmado por escrito una serie de mínimos Tenemos un acuerdo de gobierno firmado, pero es entre nosotros y no lo hemos hecho público. Se establecen las competencias de cada uno y lo demás son líneas más generales como que vamos a trabajar en un nuevo presupuesto o que elaboraremos ordenanzas para reducir la carga fiscal.

Vox ha marcado en otros municipios líneas rojas respecto a los derechos LGTBI o la violencia de género. ¿El acuerdo no incluye ninguna cuestión ideológica? No han plasmado nada de eso, el acuerdo es sólo de gestión. Es algo bueno porque, a lo mejor, hubiera obstaculizado el llegar a acuerdos o hubiesen alargado la negociación.

¿Piensan hacer público ese acuerdo de gobierno?

Por mi parte no tengo ningún inconveniente, pero habría que preguntarles a ellos.

El acuerdo organizativo establece que Vox se hará cargo de una concejalía tan importante como será la de Proyectos Europeos cuando, precisamente, el partido no es que sea un gran valedor de esas ayudas…

Lo que piensen de los fondos es una cuestión ideológica que se la dejo a ellos, lo que sé es que a Valdemoro no ha llegado un duro cuando hay otros municipios que están teniendo ayudas importantes para un montón de cosas. Ideológicamente tendremos cada uno nuestros planteamientos, pero el tema práctico es que hay un dinero que se puede aprovechar para hacer proyectos.

El concejal de Vox que se hará cargo de la concejalía, Javier Agüero, es ingeniero de comunicaciones y va a llevar también el tema de innovación tecnológica, por lo que era un buen complemento. En un primer momento no iba a ser así, se iba a hacer cargo el portavoz de Vox, Juan Carlos Vicente, pero viendo el perfil del concejal decidimos darle más áreas.

Ni usted como alcalde ni el candidato y portavoz de Vox, Juan Carlos Vicente, estarán al frente de ninguna concejalía este mandato.

Juan Carlos me pidió estar en coordinación con todas las áreas y ayudarme a mí en esta función. Y yo no tengo ninguna intención de coger ninguna delegación directamente porque tenemos un equipo lo suficientemente amplio como para que me pueda enfocar en las labores de alcalde, que no son pocas. Tengo que decir que nos vamos a bajar el sueldo. La última vez que me entrevistó este medio dije que no tenía ninguna intención de bajarme el sueldo porque la res- ponsabilidad que se adquiere es mucha y entendía que tendría que tener un sueldo razonable. Pero al haber aumentado el número de concejales no queremos descuadrar la partida así que, como un gesto hacia la ciudadanía de que también estamos para arremangarnos en la medida de lo posible, vamos a bajarnos el sueldo entre un 3 y 4%.

¿Esa bajada de sueldos afectará a todos?

A la oposición también, por supuesto.

¿Habrá cargos de confianza esta legislatura?

Valdemoro es el único ayuntamiento que no tienen ningún cargo de confianza. Es una opción que estoy valorando y que sé que políticamente no es principalmente atractiva porque la gente piensa que vas a enchufar a alguien, pero creo que vendría bien algún cargo de confianza con un perfil técnico. No voy a meter a gente del partido por meter porque es mi persona la que se está jugando el tipo y, en cualquier caso, serían dos o tres per- sonas, no llegaríamos a los máximos que nos marca la Ley.

¿Presentará presupuestos antes de final de año o esperará a 2024?

En la anterior legislatura hubo unos presupuestos que se quedaron a medias porque PSOE y Más Madrid dijeron que no se había respetado el periodo de exposición pública suficiente, lo que desde mi punto de vista era una forma de torpedearlos. Me gustaría aprobar esos presupuestos, pero Vox no los conoce porque no están los mismos concejales y tienen que verlos para que sean conscientes de que son buenos para el Ayuntamiento.

Además, es inviable seguir más tiempo con unos presupuestos de 2014 que obliga a realizar continuas transferencias de crédito. Los aprobamos no porque fueran especialmente buenos a la hora de desarrollar inversiones importantes ni nada por el estilo, sino porque ordenaba todo un poco. Vamos a intentar sacarlos adelante, pero lo urgente no debe de tapar lo importante aunque a veces sea un poco así.

En los 100 días de cortesía que tienen los gobiernos entrantes, ¿qué cuestiones pretende llevar a cabo?

Los agujeros que tiene Valdemoro de los que hablaba antes son tan grandes que pueden hacer que el barco se hunda, así que lo prioritario es taponar esos agujeros para que el barco siga navegando. En esos primeros días no digo que todo vaya a estar solucionado, pero sí vamos a sentar las bases para el futuro.

Con cuatro años por delante, ¿cómo se imagina Valdemoro al final de la legislatura?

Me imagino un Valdemoro limpio, cuidado, asfaltado y con unos servicios públicos eficientes. Soy consciente de que en cuatro años no se puede dar solución a todo, pero por lo menos que la dejadez que tiene la ciudad pase a la historia.

También me imagino un Valdemoro con la previsión de saltar a grandes proyectos de envergadura. Por ejemplo, me encantaría tener un nuevo auditorio porque sólo tenemos el Juan Prado, pero seguramente sea más urgente sacar en esta legislatura una instalación deportiva porque los espacios que hay están deterioradísimos y no dan cabida a todos los chavales. Lo ideal sería, al menos, sentar las bases para hacer ese espacio cultural.

En definitiva, me gustaría que la parte de gestión esté bien ordenada y sin los problemas que estamos teniendo ahora, que se pongan en marcha algunas instalaciones que sean necesarias y que sentemos las bases para dar un salto de calidad en la siguiente legislatura.

This article is from: