Zihuatán 2 0 mar 1

Page 1

REVISTA SEMANAL CON ENFOQUE 2.0 VOL II VIGÉSIMO OCTAVA

RELIZADA EN MÉXICO, Teléfonos: 0445520718202, 59923182 1 Correos: maryvel4@hotmail.com sociedadequilibrio@yahoo.com.mx TELEMANITA 23 AÑOS DOCUMENTANDO EN VIDEO


2


Editorial A consecuencia de las fechas ya rezagadas y recicladas de Mayo joven a un, pero con Historia y trascendencias políticas, me permití recordar a la escritora estadounidense Julia Ward quien en 1870 convocó a todas las madres del mundo a rebelarse contra la guerra, en una desgarradora proclama pacifista hoy en día que mantiene su vigencia. La proclama convocaba a un Congreso Internacional de Madres para promover alianzas entre diferentes nacionalidades y el arreglo amistoso de cuestiones internacionales. Esto marcaría el festejo del 10 de Mayo que hoy día se vive a manera de sumisión, mercadería neoliberal, las tradiciones como las fechas memorables toman trasfondos socioculturales, económico-políticos que siempre terminan por exterminar los movimientos, en los que inmers@s l@s activistas nos encontramos en la merma de la convicción y la coincidencia, de las disidencias y las batallas, los obstáculos vervales, los actuados, los escritos, las masas que dominadas por el festejo, sea cual sea se unen al son del mariachi. Sabemos de antemano que no se puede navegar con bajo perfil y a contra corriente, pero ser veleta de verdad inspira, revolución, como el trasfondo se vuelve en nuestra contra y los festejos son parte equiparada del sistema opresor que refleja nuestra pérdida de valores sociales, de valores democráticos y estructurales, permeando nuestra sociedad vacía, viciada, repleta de incongruencias, sociales, políticas y económicas, que celebran el crecimiento bochornoso de un sistema tirano, que aplica el peso de la bota en el cuello y México responde con mariachis y flores.

ZIHUATAN 2.O

Somos Maryvel Cruz Olguín Dirección General Elena Vega Ortega Diseño y Editora General https://www.facebook.com/pages/Zihuatan20/153806764827541?fref=ts http://issuu.com/zihuatanestadodemexico/docs/ zihuat__n_2.0_27/1?e=6513893/7375284

3


4


Asimismo, dio las gracias al Secretario del Transporte, Ismael Ordoñez Mancilla por la construcción de la carretera hasta los límites del Estado de Hidalgo. Por su parte, el Secretario Ismael Ordoñez Mancilla aprovecho el espacio para comentar que se preparará con el Presidente Municipal, Daniel Parra Ángeles para que juntos, acudan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizar el trámite correspondiente e impulsar la construcción del entronque Arco Norte. Resaltó el apoyo del Secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas por impulsar la construcción del Arco Norte, ya que, dijo, fue un compromiso del Gobernador Eruviel Ávila Villegas durante su visita al Primer Informe de Gobierno municipal. En la reunión, el Secretario de Transporte del Estado de México, Ismael Ordoñez Mancilla, mencionó que este tipo de reuniones se llevan a cabo una vez al mes con ediles, dependencias del Gobierno del Estado y Federales, organismos auxiliares y diputados para que juntos, hacer sinergia para potenciar, apoyar y detonar las acciones económicas, políticas y sociales en los municipios de la región. Entre los temas que se tocaron fueron la culminación de la carretera Zumpango – Apaxco; la construcción y equipamiento de la Plaza Bicentenario, así como la construcción del corredor Santa María – Coyotillos. APAXCO SEDE DE LA 4TA SESIÓN DEL GABINETE REGIONAL XVI ZUMPANGO Al dar la bienvenida a los trabajos de la 4ta Sesión Ordinaria del Gabinete Regional XVI Zumpango, Presidente Municipal, Daniel Parra Ángeles coincidió con el Secretario del Transporte, Ing. Ismael Ordoñez Mancilla sobre la necesidad de concluir la construcción del entronque Arco Norte, al tiempo que agradeció el apoyo recibido por parte del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas; del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto y de los Diputados Enrique Mazutti y Gerardo Liceaga, así como de los integrantes del cuerpo edilicio. Al asegurar que se han realizado obras de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, el Alcalde aseguró que “Apaxco es un municipio dedicado a la actividad industrial con desarrollo económico, que impulsa los derivados de la piedra caliza, con mucho orgullo, somos un pueblo cementero, pero sobre todo, gente de mucho trabajo que le apuesta a un trabajo coordinado”.

Además, el programa permanente contra inundaciones en los municipios; atacar problemas contra epidemias, así como campañas antirrábicas y esterilización canina y felina; programas de entrega de canastas básicas y apoyo agrario a campesinos, entre otros. Participaron los alcaldes de Hueypoxtla, Francisco Javier Santillán; de Tonanitla, Miguel Martínez Ortiz, representantes municipales de Nextlalpan, Zumpango y Tequixquiac; el Diputado Local, Enrique Audencio Mazutti Delgado y funcionarios Federales, Estatales y Municipales. Estuvieron presentes la Lic. Rosario Ángeles Baltazar, Secretaria de Ayuntamiento, las regidoras y regidores Nora Zaagaly Mera Cruz, Yolanda Mendoza Escamilla, Ana Lilia Zúñiga Flores, Sandra Nadine Martínez Cruz, Florencia Maqueda González, Pablo Sánchez Cruz, Eliseo Hernández Acevedo y Fernando Alfonso Duarte Ferreyro.

5


NIÑAS PERIODISTAS ENTREVISTAN AL GOBERNADOR DE OAXACA GABINO CUÉ MONTEAGUDO

xual infantil?, ¿Dónde puede acudir un niño o una niña para denunciar abuso sexual? Entre otras.

Oaxaca México.- Como resultado del taller de Periodismo dirigido a niñas y niños con enfoque en prevención al abuso sexual infantil, inserto en el proyecto: “CAPTA Así no se vale, Abuso sexual infantil”.

El Gobernador respondió de manera formal al profesionalismo de las niñas periodistas comentando que, existen programas sobre todo en la PGR y que las personas pueden acudir al DIF a denunciar.

12 niños y niñas fueron preparados para ser periodistas infantiles del estado de Oaxaca, creando un boletín informativo mensual llamado: “CAPTA informa, así no se vale”.

La niñas Jimena, Yadira, Rosita y Ángela, se retiraron del evento reafirmando su compromiso de seguir haciendo su labor como periodistas infantiles, además de haber sido entrevistadas por revolución 3.0 y televisón en vivo, por lo que sus madres se sintieron orgullosas y que la espera y las largas horas de antesala valieron la pena por la experiencia de las niñas.

Como parte de este taller y dándole seguimiento al mismo, la coordinadora del taller Maryvel Cruz Olguín, guió a 4 niñas reporteras en su primer evento como tales. El debut fue en el marco del 30 de abril, día del niño y la niña, el cual el Gobernador Gabino Cué, aprovechó para realizar varias actividades como: El fortalecimiento de la alerta Amber, una feria educativa, así como audiencia para grupos de infantes que tuvieran talentos o propuestas específicas para el gobernador. Así fue como coordinadas por su maestra, las reporteras entrevistaron a la Coordinadora de Atención a los Derechos Humanos de Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas Fuentes y a la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca, Maestra Blanca Castañón Canals, culminando con una entrevista al gobernador Gabino Cué. A quien ya muy seguras y haciendo gala de sus aprendizajes como periodistas hicieron preguntas como: ¿Qué opina del abuso sexual infantil?, ¿Qué está usted haciendo con el abuso se-

Entre colegas con las chicas de Revolución 3.0 gracias a la camaradería de la PRENSA oaxaqueña no pasaron desapercibidas.

6


DERECHOS DE LAS GORDAS Elena Vega

Los derechos de las gordas, ¿per porque hablar de eso?, somos personas, ciudadanas, tenemos los mismos derechos ante la ley, no existe la discriminación por peso, la ley dice no ser discriminado por edad, sexo, orientación sexual, religión, posición socioeconómica etc. Pero eso no es cierto.

Dentro de las minorías discriminadas estamos las gordas, y se nos trata como si no tuviéramos derecho a ciertas cosas y para muestra un botón, eso se encuentra en el twitter, solo escribe en buscar la palabra gorda y saldrá algo como lo que sigue: Todos tenemos derecho a ser felices en la vida y cumplir nuestros sueños. Ustedes no gordas, ustedes no.”

Querida estúpida: vivimos en un mundo donde lo flaca no quita lo idiota, por eso terminaras mal cojida y abandonada por el único hombre que te merezca. Feliz Dia de la familia porque hasta el perro forma parte de ella (Pero las hijas gordas no) #JVM http:// twitpic.com/8s0guz ¿Que le respondes a una estúpida como esta?, primero me dio enojo, pero luego pensé que su autoestima, se basa en su peso, no cree que pueda ser amada por su familia si engorda, debe vivir aterrada por lo que come y como lo come, me dio lástima. habria un cuarto tipo de gordas que serian las hijas de Zapatero si se demostrara que entran la categoria de seres humanos

Este imbécil no cree que las mujeres gordas sean humanos, es que no me lo puedo creer, duda de que las mujeEsto lo escribió: Daniel res gordas sean humanos, esto si que me recuerda a la Agel @D_SinSeguidores PROBLEM? @rosmarbravo Ilia duda sobre la humanidad de los negros y negras del munna gomez @ilygglz entre mucha otra gente, me dan ganas do, o el cuestionamiento de si las mujeres tenían alma, no de responder violentamente algo como: es cualquier cosa este comentario, son bastante profundos y desalentadores con respecto a el respeto por los Si, todos tenemos derecho menos tu idiota, menos tu, como dice la canción el que es pendejo donde quiera pier- cuerpos de las mujeres. de, lo delgada o delgado no te quita lo pendejo, o algo así, Las gordas ofendidas son una de las especies a exterminar me jode mucho, estoy enojada emputada encabronada, en Twitter. ¿podrían ustedes llenar sus twitter de mierda a estas personas? la primera que lo haga me escribe y me hará el día Este otro imbécil cree que deben ser exterminadas las mujeres gordas o por lo menos se nos debiera negar la feliz. posibilidad de expresarnos, ser gorda hasta donde yo sé Leamos más para que se enojen y me ayuden contrarres- no es un delito, pero la violencia si lo es, alguien que insta tando todo este mar de porquería: a la exterminación de alguien debería ser sancionado, no Queridas Gordas: Vivimos en un mundo superficial donde existe algo en ttwiter para lograr acallar a esta ¿gente? la belleza interior no existe, ¡PÓNGANSE A DIETA YA!, De Las gordas-lentas deberian tener prohibido el acceso al nada. metro.... Su lentitud y tamaño obstaculizan el transito normal del resto de usuarios 7


Veamos este oligofrénico dice que LA GORDAS-LENTAS, no dice los gordos lentos, porque arremete solo contra las gordas?, además solo por ser gordas deberíamos estar en nuestras casas, sin salir para no ofenderlo, u obstaculizar su vida, ¿por qué cree que es mejor o merece más?, y que tal que digo:

La estética impuesta por hombres en el poder, los que no se depilan las piernas, los que no usan tacón y andan cómodos por la vida, los que usan solo pantalón, no importa si son calvos, siempre y cuando tengan dinero y el poder, a servicio de quien estamos? Parecemos parte de un harem donde debemos ser bellas para matarnos unas entre otras por el favor del sultán, cuando dejaremos de ser esclavas sexuales de la sociedad?

Esos esqueletos que andan con prisa por el metro, chocan con todos, empujan, golpean, interrumpen el flujo normal de la gente, deberían prohibirles entrar al metro. Me refiero a que las ganas de ser hermosa es para gustarle a un imbécil que se cree que lo merece todo y no tiene que dar nada, Apoco las gordas tiene vida social? Ö y lograr la envidia de las otras, para ser más valiosas y que pa-

Bueno este además de tarado es ignorante, el ser humano es por esencia social, ninguna de nosotras sobreviviría sin el contacto con otras personas, si tenemos vida social porque somos parte de la sociedad, IDIOTA. Yo si puedo comer pastel y tomar frappe por que soy delgada, ustedes no GORDAS

gen más vacas por nosotras, somos mercancía puesta en una vitrina, nos tratamos a nostras mismas como carne en exhibición y nos ponemos un precio dependiendo de si tenemos los estándares que designa el mercado de NY, como si fuéramos un kilo de café o de jitomates.

Estoy tratando de provocar en ti enojo, una reflexión de para ¿Leen todo esto?, todo lleva a una cosa, odio hacia las gordas, la que y para quien quieres ser delgada, quiero que veas la injustinegación de los derechos de las mujeres que vivimos, existimos, cia sobre estos estádares impuestos por los poderosos, creo que caminamos, comemos, escuchamos música siendo gordas, ¿que en la canción de si el norte fuera el sur, lo explica muy bien el los hace más humanos o con más derechos?, ¿la estética?, y ¿la fualanito Arjona, son los poderosos los que tienen el dinero, el control, el poder quienes deciden los stádares de belleza y no es estética según quien? justo, no es equitativo, es abusivo y violento. 8


Pero si no lo vemos, si seguimos tratando de darle gusto al amo, y nos cortamos los párpados para que no sean rasgfados porque lo mejor es ser occidental, si no dejamos de inyectarnos las nalgas para que ser parezcan a las de JLO, si seguimos sacrificándonos por el poderoso asqueroso que no nos da nada, que no es atractivo, sensible, respetuoso, estamos condenadas a vivir siendo escalvas, desechables, golpeadas, humilladas, organicemos la rebelión, basta, Basta, BASTA, BASTA!!!!.

Si, nos discriminan en la ropa, porque existe ropa que no viene en tallas grandes, y las que vienen en tallas grandes solo llegan hasta la 42, y esa ropa, la de tallas grandes, no tienen forma ni adornos ni nada, yo pase de comprar en una tienda a comprar en el tianguis porque solo ahí encuentro ropa que me quede, porque?

Se nos discrimina abiertamente en los anuncios, recuerdas ese horrible anuncio en le que una mujer gorda era catalogada como REPITE CONMIGO; NO SOY TU ESCLAVA, SOY LKIBRE, SOY COMO la amiga chistosa detrás de una mujer delgada?, era sumamente QUIERO, SOY COMO SOY, AGARRA TUS STÁDARES DE BELLESA Y ofensivo y alienta a la discriminación, al odio y a la violencia conAPLÑICATELOS DONDE MÁS TE GUSTE A TI. tra las mujeres gordas.Si nos sabemos con derechos, si nos vivimos como mujeres de primera podemos ahcer algo contra este Esta idea generalizada de que las mujeres gordas no tenemos tipo de discriminación y violencia. derecho a miles de cosas, desde la felicidad hasta la ropa, viene DESPero esto solo puede pasar si tu te DE NUESTRO INTERIOR porque la crees, si yo me lo creo y actuo, nos lo metieron en la cabez, es hablo, me muevo en el mundo tiempo de custionarlo, de destucreyeno que tengo derecho a ser ruir al sultán, es momento de tomaada sin edo gorda, a ser cojida mar la espada y luchar contra esa siendo gorda, a tener hijos siendo parte del exterior que está mla, gorda, a trabajar siendo gorda, a que es injusta, que deja a quienes vestir bonito y sobre todo a vivir no sosmos poderosos ni tenemos sin vergüenza, sin clulpa, sin pena. el dinero fuera, . Lo repito tengo derecho a vivir sin Sí nosotras no tenemos en la cavergüenza de mi cuerpo tal como beza que merecemos, si nos eses, cómo se ve, si tiene panza y condemos detrás de un blusón, que tan grande, si tiene pliegues y una sudadera, una blusa que de que tan profundos, tengo derecho vieja nos queda como casa de a vivir sin vergüenza de mi cuerpo, campaña, si no dejamos de darle ningún cuerpo es perfecto, todos la razón a esta sociedad que distiene algún defecto, alguna asimecrimina que segrega y nos hacertría, alguna peculiaridad, que lo nos a un lado ante las cosas que hace extraño hasta desagradable, nos corresponden, si nos hacemos ante si mismos u otros unos se hacia atrás porque somos gordas, si lloramos y no nos defende- quejan por ser pelones, otros por peludos, otros por chaparros, mos como mujeres, ciudadanas como cualquiera, terminaremos otras porque tienen juanetes, porque tienen cicatrices etc. estando en peligro de ser asesinadas o mínimo golpeadas solo Ningun cuerpo es perfecto porque los humanos somos inperfecpor ser gordas. tos, así de sencillo, y desde allí podríamso ver nuestros cuerpos, Somos nosotras quienes debemos alzar la voz y decir no es un desde el derecho a vivir con dignidad siendo como es, porque es crimen ser gorda, es orgullo, está bien para mi, yo te respeto si perfecto dentro de sus imperfecciones, como el de todos, dime tu me respetas, si nos enojamos lo suficiente no con nuestro mal de muchos excusa de idiotas. cuerpo, sino con las personas que no lo respetan, entonces poNo, aceptar la realidad, aceptar que el mundo no es perfecto y dremos exigir, exigir que no se nos discrimine en los trabajos, en que es hermosos presisamente porque podemos experimentar la ropa, en los anuncios de televisión, en las revistas etc. el día y la noche, los mosquitos y el ruido, las polaridades, lo Si, somos discriminadas en los trabajos, porque en algunos luga- bello y lo feo, no es conformarse es vivir plenamente. res te piden ciertas medidas y tallas, si no no eres contratada, no importan tus múltiples gracias, y no creas que para ser modelo, para vender pasteles! 9


Tengo derecho a vivir sin culpa, sin culpa por ser gorda, y no me refiero a comer de más uy que culpa, no me refiero a que se siente culpa por ser gorda, como si ofendiermaos a los demás, si sientes culpa, vivirás disculpándote y odiándote por se rquien eres, eso no es sano ni correcto, todos tenemos que soportarnos unos a otros, y si el vecino me molesta por la música que le gusta, pues me aguanto, tiene derecho a vivir y a escuchar la música que le venga en gana.

dad lo podemos ver en los medios de comunicación, en revistas, radio, promocionales, en Facebook, donde sea, y entonces digo no solo debemos cuestionar a la familia, a mi abuelita, ami tío, también es necesario cuestionar a nuestra sociedad.

Así el vecino si no le gusta mi cuerpo que se aguante porque tengo el mismo derecho a vivir y tener un cuerpo como el de exisitir y tener cuarpo, así sea repugnate a mis ojos. Por otro lado está la situación de que la gente no lo cree así, no solo nostras, es decir de donde sacamos que ser gorda no es lo mejor, que es vergonzoso y debemos bajar de peso y esconderlo, ya se que dije que de la familia, si es verdad, pero quien le dijo a nuestra familia, si solo es mi familia porque tu y yo y la de alado y la de enfrente sienten lo mismo? Sobre la idea generalizada y difundida de que las mujeres gordas somos ciudadanas de cuarta, es alentada por nuestra socie-

10


El pasado 30 de Abril Hueypoxtla festejo a ni単os y ni単as, en sus diferentes comunidades. 11


M A Y O 1 0 12


13


14


15


T E L E M A N I T A A C 16


TELEMANITA 23 AÑOS DE ACTIVISMO DOCUMENTAL Zihuatan 2.0 Entrevista en exclusiva a Alejandra Novoa fundadora de Telemanita y Shayna Pidori Coordinadora de proyectos. (Primera parte). Ubicada en el mágico pueblo de Tepoztlán Morelos se encuentra la Asociación Civil Telemanita, organización que es un centro de acceso al video y las nuevas tecnologías cuya misión es promover el uso del video como una herramienta educativa, organizativa, de denuncia y expresión, con el objetivo de fortalecer a los grupos de mujeres organizadas. Esta asociación se creó gracias a la visión de 4 mujeres feministas. Iniciaron con su trabajo en el año de 1991 diseñaron su proyecto bajo tres ejes principales de acción que son; Capacitación, Producción y Distribución, dichos ejes son los que dan estructura, forma y contenido a todo el trabajo que realizan. Bajo la premisa de hablar libremente del trabajo de Telemanita Alejandra Novoa Y Shayna Pidori nos comentaron en entrevista lo siguiente sobre el trabajo de la organización: Alejandra Nuestra primera actividad, fue ir a varios países de Centroamérica para conocer algunas organizaciones de mujeres que existían en la región, de tal forma poder establecer vínculos y proponerles una capacitación para que ellas aprendieran a registrar sus actividades. Llevamos a dos integrantes de cada organización a un centro ubicado en Austin Texas para que se capacitaran en producción de video, asistieron de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Nuestra intención era poder crear una revista en movimiento a modo de “noticiero feminista” deseando que cada grupo en su país documentara lo que estaba ocurriendo por allá. Nosotras por nuestro lado teníamos la responsabilidad de reunir el material en nuestra oficina y crear con ello un video. El proyecto en su concepción fue muy ambicioso y sí logramos algunas cosas, por ejemplo se logró la capacitación de las mujeres, se ayudó a que algunos grupos consiguieran equipo para documentar, pero hubo un pequeño detalle, ese detalle que coarta los proyectos y eso es el financiamiento. Las compañeras tenían que enviar por correo la cinta grabada, aún no había estos avances tecnológicos como lo es el youtube o vimeo, ni las compañeras o nosotras teníasmo dinero para el material y envío certificado, por ello el proyecto se diluyó. Shaynna Yo llegue más tarde al proyecto, Soy brasileña estudié periodismo y antropología, llevo ocho años apoyando el trabajo de Telemanita. Alejandra y yo nos conocimos en el año 2005 durante el II Encuentro de Mujeres Rurales de América Latina. Yo estaba documentando la participación de dos mujeres líderes afrodescendientes brasileñas quienes formaban parte de la organización del evento y estaban participando en él. 17


En el 2006 decidí migrar a México y colaborar en Telemanita de manera voluntaria. El primer video que hicimos en conjunto fue “porque no a todos nos gustan los huevos” un video testimonial sobre discriminación por orientación sexual, producido por el Centro de la Diversidad de Guadalajara Jal. Antes de venir a México por primera vez, ya tenía mucho interés por conocer éste país y algo que me llamaba mucho la atención era su artesanía. En el 2007 impartimos un taller de producción básica de video a la organización Xasasti Yolistli, ahí conocimos a 10 mujeres indígenas artesanas quienes nos hablaron de su trabajo y nos mostraron algunos de sus productos. De ese encuentro tan afortunado surgió ese mismo año uno de nuestros proyectos más exitosos que fue el producir 13 videos docu-promocionales del trabajo de mujeres artesanas indígenas del estado de Puebla. Estos videos se pueden encontrar en el canal que creamos en Youtube, se llama “xasastiyolistli”. Alejandra Shaynna y yo hemos hecho una mancuerna estupenda, Shay ha dado un toque especial a todas nuestras producciones, desde la concepción de los proyectos hasta el acabado de los mismos. Juntas hemos podido realizar muchas capacitaciones y documentales tales como; “XI Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe” (Méx. 2009), “¿Los feminismos?” Una producción realizada en Colombia en donde se llevaron a cabo dos Encuentros Feministas (2011). Este documental profundiza sobre los nudos que surgen cuando el comité organizador del 12

EFLAC decide realizar el encuentro en el hotel Tequendama propiedad de los militares, fraccionando al movimiento feminista de Colombia, un sector de dicho movimiento organizó así el encuentro ELCAP (autogestivo). Shaynna Durante el 2012 y 2013 pudimos realizar 5 videos más en zonas indígenas, dos proyectos apoyados por la CDI, uno Docueducativo y otro Docupromocional. El primero toca el tema de la violencia de género y fue desarrollado con la participación de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) en Zongolica Ver, el siguiente promociona el trabajo que desarrollan 3 CAMIs en: Cuetzalan, Ixtepec y Sihó. En cada uno de estos proyectos utilizamos la metodología participativa que implica directamente a las compañeras integrantes de los grupos, son ellas quienes desarrollan los guiones para sus videos.

provengan de instancias o fondos transparentes y que sean empleados de manera honesta, sobre todo que realmente cumplan con el objetivo propuesto. Pero Shay y yo trabajamos cuando hay dinero y cuando no lo hay también, trabajar aquí es un compromiso personal, es algo que nos apasiona.

Alejandra Telemanita ha prevalecido desde 1991 con financiamiento y sin financiamiento, consideramos que nuestro trabajo es autónomo siempre, porque en ningún momento ninguna financiadora nos ha impuesto una postura o algo, nosotras vemos las convocatorias en las que queremos participar, obtenemos las reglas de operación y competimos con cientos de otras organizaciones, nada ha sido gratis y en varias ocasiones no hemos obtenido ningún apoyo, aun así insistimos y volvemos a competir año tras año. La autonomía para nosotras no es si tu organización recibe financiamiento o no, la autonomía es una postura política, es saber que con recursos o sin ellos puedes hacer tu trabajo y lo haces sin injerencia de nadie más. Por supuesto que es muy importante tener los recursos para desarrollar con mayor “facilidad” lo que hemos soñado y diseñado, es importante que esos recursos 18


23 a単os de activismo visual

Telemanita A C

19


Shaynna Sabemos realmente lo difícil que es conseguir fondos así que cuando no los tenemos, bajamos nuestros costos de producción para que nos contraten las organizaciones que no cuentan con tantos recursos económicos y llevamos a cabo talleres de edición y producción aquí en nuestras instalaciones. Yo he viajado varias veces a Brasil para trabajar allá por tres o cuatro meses y regresar a trabajar acá de manera voluntaria. A mí me gusta hacer documentales con elementos más artísticos, en Brasil yo compito en convocatorias públicas y he obtenido en dos ocasiones la oportunidad de llevar a cabo documentales etnográficos realizados con la comunidad afrodescendiente y financiados por el Instituto de Cultura de mi país. Nosotras no nos limitamos por si hay recursos o no. Alejandra Como Telemanita hemos creado un acervo importante de videos, ya tenemos una amplia trayectoria y como justamente nos dedicamos a documentar pues obviamente los documentales realizados son una muestra de nuestra propia historia, no conocemos a ninguna otra organización que haya realizado un trabajo semejante. Gracias al avance que han desarrollado las Nuevas Tecnologías de la Comunicación casi todos los trabajos que hemos producido se encuentran en la internet. www.telemanita.net Link. Artesanas indígenas: http://www.youtube.com/channel/UCDFVG78Gt6LjICVYlERA1-Q Link. CAMI Zongolica. http://www.youtube.com/user/CamiZongolica/feed Link: Casas de la Mujer Indígena. http://www.youtube.com/user/casasdelamujer/feed Link: canal de telemanita youtube. http://www.youtube.com/user/telemanita/featured Link: canal de telemanita Vimeo. http://vimeo.com/search/page:1/sort:relevant/format:thumbnail?q=telemanita Es evidente el aporte que ha generado Telemanita al movimiento amplio de mujeres. Los documentales que se pueden encontrar en la WEB son muestra de su arduo trabajo que han venido desarrollando a lo largo de estos años sin mencionar aún todo el registro y activismo que han llevado a cabo para el movimiento lésbico. Así que para hablar sobre éste tema espera nuestra siguiente edición ya que continuaremos con la segunda parte de nuestra entrevista.

20


Sabina Naftulovna Spielrein S

abina Naftulovna Spielrein (en ruso Сабина Нафтуловна aquí sirvieron como inspiración a las tesis desarrolladas por Шпильрейн; Rostov del Don, Rusia, 7 de noviembre de 1885 – Freud en su famoso ensayo Más allá del principio de placer, obra Rostov del Don, Unión Soviética, 12 de agosto de 1942) fue una fundamental en la que con la introducción de la pulsión de psiquiatra y psicoanalista rusa de origen judío. Fue una de las muerte se produce un gran giro en la teoría, abriendo paso a lo primeras mujeres en la historia del psicoanálisis, siendo su prin- que se conoce como «segunda tópica». cipal aporte teórico la elaboración del concepto de «pulsión destructiva y sádica» con base en el cual Freud desarrollará más tarde la pulsión de muerte. Sabina Spielrein nació en Rostov del Don, en el seno de una familia de comerciantes judíos. A los 18 años fue enviada a Zúrich por sus padres para que se sometiera a un tratamiento psiquiátrico en el Burghölzli Mental Hospital donde permaneció del 17 de agosto de 1904 hasta el 1 de junio de 1905. Tras una infancia muy complicada, padecía ahora de crisis depresivas. Acababa de pasar por un episodio psicótico agudo y presentaba trastornos de la afectividad, con alternancia de llantos y risas compulsivas.2 Allí conoció a Carl Gustav Jung, quien la atendió aplicando las técnicas del recientemente desarrollado tratamiento psicoanalítico para tratar la histeria. El tratamiento fue exitoso, curándose completamente de sus graves síntomas. Por otro lado, Sabina se enamoró de su analista y se hicieron amantes.3 Spielrein desarrolló un papel especialmente importante en el desarrollo de la teoría de Jung sobre el ánima y en la teoría de Freud sobre la pulsión de muerte.4

Tras su recuperación, estudió Medicina, siguiendo la especialidad de Psiquiatría. Se graduó en 1911 defendiendo una tesis sobre un caso de esquizofrenia (Über den psychologischen Inhalt eines Falles von Schizophrenie, «Acerca del contenido psicológico en un caso de esquizofrenia»); en el mismo año, fue elegida miembro de la Wiener Psychoanalytische Vereinigung, convirténdose en la primera mujer miembro de una asociación de psicoanálisis. En esta asociación expuso por primera vez (en una reunión del 25 de noviembre de 1911) su tesis sobre la pulsión de destrucción. Este trabajo se publicó un año más tarde con el título de Destruktion als Ursache des Werdens («La destrucción como causa del devenir») y los argumentos que S. Spielrein despliega

http://www.youtube.com/watch?v=RDYoPVM2jI0 te doy mi alma http://www.youtube.com/watch?v=aaW10wOQKoc un método peligroso http://es.wikipedia.org/wiki/Sabina_Spielrein

21


Roci贸 D铆as Festeja a las madres en Tecamac 22


23


COMO PELEARSE EN PAREJA Y SELIR GANANDO

Por otro lado a veces no escogemos cuando nos vamos a enojar ni porque, así que platiquen igual en una situación relajada, sobre algo de vital importancia: que es lo que les calmaría en una discusión.

Después de varios número hablando de como pelearse en pare- Por ejemplo: si ves que ya grité, dime me estás gritando, vamos ja y salir ganando, esta es la última entrega, solo quedan unas a dejarlo hasta a aquí, no me vallas a dejar hablando sola eso cuantas cosas por decir. me prende más, si me vez llorar, abrázame, si no sabes que decir siempre dime que me quieres etc. Hablamos de que la base para poder pelear o discutir y ganar, es el amor, el respeto, saber que tirar a la lona a la otra persona no Son tips que se pueden dar una a la otra para cuando una situaes la solución, que si arrebatas la victoria nadie gana. ción de pelea las sorprenda. Comentamos sobre reflexionar y pensar contigo misma sobre Requiere que se sienten a platicar de manera tranquila sobre las que te enoja de manera profunda y autentica, revisar si son co- cosas que les gustan y no les gustan en la discusión, lo que las sas tuyas y no de la otra persona, responsabilizarte de tu propio calmaría, incluso pueden poner una palabra clave que las haga bienestar y no solo culpar a la reflexionar sobre si están siendo muy otra diciendo: “si fueras difeviolentas o si la discusión es circular y no rente mi vida sería mejor”. las lleva a ningún lado. Dimos tips para descargar el enojo antes de hablar y sobre tener soluciones creativas puestas en bandeja como un sándwich donde hablas de algo bueno, lo malo que quieres decir y luego nuevamente lo bueno, en fin hicimos un largo recorrido.

Por ejemplo: te amo, papalote, Ruanda, ésta palabra tiene que ser con previo acuerdo, funciona mejor si tiene una carga emocional positiva, por ejemplo si te recuerda el viaje al campo que hicieron el año pasado, una noche cuando se la pasaron muy bien o algo así.

Y una última sugerencia, una vez que discutieron, ya sea que llegarán a una cuerdo o que pospusieran Hoy solo queda hablar de que no somos perfectas, las discusio- la pelea, hagan algo agradable después, juntas o separadas, nes se dan y pueden salirse de control, pero si las cosas salen entren la cine, jueguen bolos, reúnanse con amigas, vena su mal y te das cuenta, no sigas de manera interminable, para, pide programa favorito, salgan con las bicicletas, paseen al perro, tregua, vete, descansa, camina y/o pide ayuda, pero no te que- cambiar de escenario y de actividad hace que las cosas se acodes discutiendo. moden y puede ser que la relación empiece a funcionar mejor. A veces por necedad seguimos adelante con discusiones que no Por lo regular la gente después de una discusión deja de hablarllevan a nada, y terminas diciendo cosas que no querías o cansa- se o no sabe bien que hacer, esto les dará una alternativa y voldísima después de hablar gritar y aventar los platos toda la no- verá a abrir entre ustedes un puente que no solo es discutir. che. Mucha suerte, espero que algo de esto les haya servido, Suéltalo, déjalo ir, y con la pila recargada, con nuevas ideas Elena Vereinicia otro día, mi intención no es decir que dejes el tema voga lando y jamás vuelvas a hablar de las llaves, el olvido, la basura del patio o lo que sea, solo déjalo reposar por esta noche, las discusiones siempre se dan y por mucho que te prepares puede ser que no termine bien, si es así, suelta y comienza nuevamente otro día. Ayuda mucho si hablas de eso con tu pareja cuando estén contentas y sin discutir, si te vas y sueltas en medio de una discusión puede tomarse a mal, como que la tiras de a loca o algo así, es mejor que sea acuerdo. 24


25


26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.