1 minute read

1.1. La Vinculación del pasado con el presente

De acuerdo con lo dispuesto por la Ley 28690, desde el año 2006 la Zona Arqueológica Caral conduce y gestiona la ejecución de un Plan Maestro que desarrolla una serie de acciones para contribuir con el desarrollo integral y sostenible de las poblaciones del valle de Supe y de la zona de influencia de la Civilización Caral.

El año 2008 la Zona Arqueológica Caral inició la instalación de una red de museos comunitarios en ciudades y centros poblados del área norcentral, para transmitir los valores sociales y culturales de la Civilización Caral –recuperados mediante la investigación arqueológica– hacia la población. Este programa tiene como fines: promover la identificación de la población con el patrimonio cultural para preservar los bienes arqueológicos; conocer la historia y revalorarla para mejorar la autoestima; generar reflexiones sobre la realidad actual; y fomentar el entendimiento entre la población local y la integración social.

Advertisement

La implementación de la red de museos comunitarios sobre la formación de la civilización empezó en el distrito de Végueta. En 2013 se inauguró el segundo museo comunitario en el distrito de Supe, Barranca.

Organización de talleres para la revaloración de la tradición cultural (mitos, cuentos, danzas, comida, arte, artesanía, etc.).

Exposición-venta de productos artesanales en Vichama.

Formación de defensores del patrimonio arqueológico.

This article is from: