1 minute read

4.3.1. El Litoral, el Mar y la Tradición Cultural

Desde los tiempos de las primeras poblaciones asentadas en la costa peruana, los habitantes del litoral de Huaura aprovecharon los abundantes recursos del mar y los vegetales disponibles para asegurar su subsistencia.

Entre 5000 y 4000 años los pobladores del litoral y de los valles del área norcentral peruana empezaron a complementar sus economías pesqueras y agrícolas, y dieron origen a la esfera de interacción regional e interregional, promoviendo el desarrollo de la Civilización Caral en el valle de Supe, Huaura, Pativilca, Fortaleza y el área bajo su influencia.

Advertisement

En Végueta la pesca artesanal está vigente, y es una tradición local. Junto con Huacho y Carquín, son distritos con un alto potencial pesquero. Según cifras del gobierno provincial, en el año 2008 la provincia de Huaura contaba con 880 pescadores y 325 embarcaciones artesanales con una capacidad de 32 toneladas. En el año 2008 se recogió el testimonio del pescador artesanal veguetano Alfredo Gonzales, entonces de 72 años de edad. Él refirió que hasta 1946 se practicaban competencias de natación entre los pescadores, cuyo recorrido era desde la playa de la caleta de pescadores de Végueta hasta la Isla Anat o Don Martín, el que duraba entre una y una hora y media. También narró que hace 50 años se reemplazaron las tradicionales redes de algodón de 12 por 15 metros, tejidas por cada pescador, por gigantescas redes de material sintético (100 x 100 m) que se usan para la pesca del pejerrey.

Otra importante información es la que refirió sobre el manejo del tiempo y las variaciones climáticas por parte de los pescadores, para programar los ciclos de la pesca. Expresó que la mejor época del año para pescar es en verano, y que cada cinco años la anchoveta vara en la orilla, facilitando su captura.

Esta es solo una muestra del tradicional bagaje de conocimientos acumulado por los pescadores, que debió ser heredado de los antiguos pobladores de Vichama. Ellos fueron capaces de aprovechar los recursos naturales de modo racional, y garantizaron así la supervivencia y renovación de las especies extraídas.

This article is from: