2 minute read

4.3.2. Albufera Medio Mundo

Importante reserva ecológica, de 272,6 ha, ubicada a la altura del kilómetro 175 de la Carretera Panamericana Norte. La laguna y los humedales cercanos albergan aves residentes y migratorias, como gaviotas, garzas reales, patos rojizos colombinos, gallaretas, cormoranes y zambullidores. En la laguna se pueden encontrar hasta cinco especies de peces: lisas, carpas, pintadillas, cachuelas y mojarras. La confluencia del mar, la laguna, la flora y la fauna le dan a este lugar un extraordinario paisaje, con un alto potencial turístico.

En los humedales de la laguna Medio Mundo crecen plantas de uso industrial y artesanal, como el junco (Schoenoplectus sp.) y la totora (Typha sp.), usadas para la manufactura de canastas, petates, sombreros y otros objetos. En el pasado estas plantas tuvieron un rol muy importante en la economía de las sociedades del valle de Supe y de Huaura, pues fueron ampliamente utilizadas.

Advertisement

Capítulo 5

Vichama y la importancia turística del área

Norcentral del

La antigua Ciudad de Vichama se encuentra en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, Regíón Lima. El tiempo de viaje desde Lima es de unas dos horas y media aproximadamente, pero éste puede variar de acuerdo con el tipo de transporte usado. Para llegar a Vichama el visitante debe desviarse hacia la izquierda, en el kilómetro 159 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del centro poblado de Mazo, y seguir por la vía señalizada hasta el sitio arqueológico.

En Vichama encontrará al equipo de arqueólogos y a los Orientadores Turísticos Locales, que le brindarán la información sobre el sistema social de Vichama y su importancia en la historia peruana. Además, podrá adquirir publicaciones sobre Vichama, la ciudad pesquera de Áspero y la Civilización Caral, material informativo diverso y recuerdos de su visita.

El sitio arqueológico se puede visitar de lunes a domingo, desde las 9 am hasta las 5 pm. Los visitantes deben dirigirse a la Recepción y Centro de Información, donde recibirán las indicaciones necesarias antes de iniciar el recorrido del sitio.

Conocer la ciudad de Vichama toma aproximadamente una hora. Se deben respetar las vías señalizadas y permanecer siempre bajo la conducción del Orientador Turístico Local. Se recomienda usar protección para la radiación solar, y tener en cuenta que el recorrido incluye subir por algunas laderas.

Panamericana Norte

Carretera

Capital de provincia

Distrito

Centro poblado

Museo Comunitario de Végueta

Recursos naturales

Sitio arqueológico

M

Sitio arqueológico habilitado al turismo

Capital de Provincia Distrito

Panamericana Norte

Centro poblado

Trocha carrozable

Río

Puente peatonal

Sitios arqueológicos de la Civilización Caral

Sitios arqueológicos de la Civilización Caral puestos en valor por la UE 003 Zona Arqueológica Caral

Caral

Sitio arqueológico habilitado al turismo

Patrimonio Mundial Vianderas

Orientadores turísticos locales

Centro de Interpretación e Información

Servicios higiénicos

Circuito para personas con discapacidad motora

Comedor

Circuito de visita con paneles interpretativos Circuito de visita con paneles interpretativos

Tienda de recuerdos y publicaciones

Estacionamiento

Boletería

Campamento Expo-venta de productos artesanales y otros

Paseo a caballo

Estacionamiento

Boletería

Orientadores turísticos locales

Servicios higiénicos

Expo-venta de productos artesanales y otros

Tienda de recuerdos y publicaciones

This article is from: