![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
RELIEVE DEL SAPO HUMANIZADO
from Vichama,Civilización agropesquera de Végueta - Huaura: La Ideología de Nuestros ancestros
by Caral Perú
En el muro de una banqueta en el Salón Ceremonial modelaron un relieve que representa a un sapo con manos humanas, como si emergiera de la pared. De su cabeza parte una línea quebrada, a modo de un rayo. En los ojos le colocaron dos guijarros pequeños de color azul oscuro. Lo modelaron con arcilla combinada con grama y le aplicaron finos enlucidos de arcilla y pintura. Mide 80 cm de largo por 90 cm de alto.
La representación podría aludir al surgimiento de un sapo en el espacio donde cae un rayo. Estaría vinculada con ritos propiciatorios de las lluvias, considerando que, desde antiguo, las poblaciones andinas han incluido al sapo dentro de su ideología, como un ser relacionado con el agua, la agricultura y la fertilidad. El sapo, en quechua hanp’átu, tiene un lugar en la vía láctea (o Hatun Mayu = Río Grande), como una constelación oscura.
Advertisement