PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE
CIENCIAS SOCIALES
“Ser antropóloga de la PUCP es saber aplicar las herramientas de tu disciplina en la realidad social nacional y proponer cambios para el desarrollo.”
Antropología
VALERIA BIFFI ISLA Especialista en Gobernanza y Políticas Ambientales y docente INICIATIVA PARA LA CONSERVACIÓN EN LA AMAZONÍA ANDINA (ICAA) - PUCP
PERFIL VOCACIONAL
La Antropología estudia la diversidad de las culturas humanas y sus particularidades. Se interesa por los procesos de encuentro e interacción mutua en los que se configuran modos de pensar, prácticas culturales y sociales, y diferentes formas de organización. Este tipo de formación tiene especial relevancia en un país pluricultural como el Perú. Al terminar tu formación en Antropología, estarás preparado para ser un profesional especialista en la interpretación de los complejos procesos que afectan a las sociedades, y capacitado para contribuir a la solución de conflictos vinculados con la cultura, la política, la economía, la religión, la educación, la salud, los medios de comunicación, y también para intervenir de forma positiva en los conflictos sociales.
Curiosidad por descubrir y conocer grupos humanos diversos Capacidad para adaptarse a distintos medios geográficos y duras condiciones de trabajo de campo Interés por aprender idiomas Capacidad de observación, comprensión y respeto por las formas sociales y culturales diferentes de las propias Espíritu abierto y tolerante Capacidad para tomar decisiones midiendo sus consecuencias y asumiéndolas responsablemente
CAMPO LABORAL Organizaciones no gubernamentales (nacionales e internacionales) Organismos y agencias de cooperación internacional (multilateral y bilateral) Instituciones del Estado Empresas (nacionales y transnacionales) Consultorías Universidades y centros de investigación Docencia
1