PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS
“Ser filósofa de la PUCP no es solo interpretar la realidad, sino también es cuidar su memoria y transformarla.”
Filosofía
LUZ ASCÁRATE CORONEL Investigadora y Asistente de docencia MUSEO DEL HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA - PUCP
PERFIL VOCACIONAL
El comienzo de la Filosofía, nos lo dice Aristóteles, se encuentra en el asombro. Es desde el asombro que el ser humano contempla la existencia y se plantea las preguntas que dan origen a la Filosofía. Estas preguntas abarcan temas que van desde la naturaleza del universo y sus complejidades metafísicas hasta las preguntas prácticas –éticas, políticas y estéticas– implícitas en las ideas y acciones del ser humano en su vida en sociedad. El propósito de la Especialidad de Filosofía es aprender a pensar –desde y con los grandes pensadores de nuestra tradición– sobre los problemas, aún vigentes, que han marcado la historia del pensamiento occidental y sobre las transformaciones del pensamiento filosófico en nuestra época. Con esa finalidad, el plan de estudios de la Especialidad de Filosofía ofrece, por una parte, cursos o seminarios históricos, en los que se estudia el pensamiento y las preguntas de los filósofos principales de la tradición occidental. Por otra parte, brinda cursos y seminarios en los que se analizan problemas filosóficos desde las distintas áreas de la Filosofía: metafísica, epistemología y teoría del conocimiento, filosofía política, ética, estética, filosofía del lenguaje, entre otros.
Hábito de lectura y estudio Buena expresión oral y escrita Actitud reflexiva y crítica Motivación para el trabajo conceptual Capacidades deductivas y argumentativas Habilidades básicas de investigación
CAMPO LABORAL La formación recibida en la Especialidad de Filosofía permitirá al egresado desempeñarse adecuadamente en: La investigación filosófica teórica y aplicada La docencia académica universitaria El uso público de la razón. Se trata de una expresión kantiana y se alude con ella a la aplicación de argumentos filosóficos en el análisis de problemas generales de actualidad en el espacio público. En ese sentido, el egresado de Filosofía podrá desenvolverse brindando consultorías en proyectos de desarrollo social y cultural en temas de derechos humanos, ética, política, democracia, interculturalidad, gobernabilidad y globalización.
1