PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
“Ser ingeniero de minas de la PUCP es tener una visión amplia del negocio minero, entendido desde la exploración geológica hasta la puesta en marcha y operación de una mina.”
Ingeniería de Minas
ÁNGEL MONDRAGÓN DÁVILA Gerente general MICSAC (Foto: Laboratorio de alta tecnología para monitoreo de operaciones mineras - Universidad de Arizona)
PERFIL VOCACIONAL
El PBI del Perú está basado en la actividad minera, la cual aporta un 60% a la economía nacional. En la PUCP, obtendrás una sólida base de conocimientos técnicos y científicos, además de una formación ética y social comprometida con el medio ambiente, la ecología y la sociedad, aprendiendo la ciencia y el arte de los procesos de extracción de los recursos metálicos y no metálicos de la corteza terrestre. Asimismo, te ejercitarás en los procesos de diseño y operación de minas, de manera que podrás conocer directamente las actividades de exploración y tratamiento de minerales. Conocerás también los procesos vinculados con la seguridad en las minas y el cuidado del medio ambiente, durante y después del periodo productivo además de los aspectos legales, empresariales y gerenciales vinculados con esta actividad.
Disposición y gusto por el trabajo de campo fuera de la ciudad Disposición para el trabajo en equipo Capacidad de liderazgo Capacidad de comunicación a todo nivel Habilidad para la Matemática y la Física
CAMPO LABORAL
Operaciones en mina Planeamiento en mina Desarrollo y evaluación de proyectos Servicios auxiliares Seguridad minera Medio ambiente Investigación e innovación Servicios de consultoría o de gestión a nivel gerencial en empresas y organizaciones relacionadas con el sector
DATO Según el último estudio “Sistema de Seguimiento de Egresados PUCP, Análisis Comparativo de Egresados”, El 100% de egresados de la carrera de Ingeniería de Minas están ocupados. El 100% de los egresados valoran la formación académica de la Especialidad.
1