zoom 006 del 15 de febrero al 15 de abrIl de 2012
serrat & sabIna 路 bebe 路 russIan red 路 adrIan lastra
SUMAR IO
ZOOM 006
DEL 15 DE FEBRERO AL 15 DE ABRIL DE 2012
LISTEN&READ
BEBE
AMANDAMAIR 3 4 5 6 8 10 14 18 20 24
SUMARIO EDITORIAL ONDA CERO BLANCA SANTOS MANOLI R SERRAT Y SABINA BEBE RUSSIAN RED ADRIÁN LASTRA LISTEN & READ
28 32 36 40 42 44 48 50 58 62
AGENTEMORILLAS AMANDA MAIR SEVILLA SE VIVE COOKING... AGENDA CINE AGENDA MELILLA ANA SORIA COUSTOM STUDIO JAVIER MATEO GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS
STAFF
Edita: Grupo Zoom Edición y Contenidos, S. L. Editor: Nacho Pastor <nacho@revistazoom.es> Editor Local: Jaume Amills <jaume@revistazoom.es> Redacción: Jaume Amills, María Muñoz, Fernando Camacho <redaccion@revistazoom.es> Dirección de arte y producción: Nacho Pastor <nacho@revistazoom.es> Diseño y maquetación: Marta Hernández <marta@revistazoom.es> Producción gráfica: Grupo Zoom <www.grupozoom.es> Fotografía: Manoli-R, Jaume Amills. Vestuario Dique Sur: Habiba Ismail C/ Santa Lucía, 8 4ºB CP: 29008 Málaga Tel: 902 002 577 Zoom es una publicación independiente, propiedad de Zoombao Estudio, S.L. No se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los textos publicados ni se identifica necesariamente con lo expresado en los mismos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos. Depósito Legal: MA 374 2007
revistazoom.es · 3
edi t orial
EDITORIAL
HYPERLINK Hace poco hice una relectura de “Periodismo Canalla y Otros Artículos”, de Tom Wolf, una colección de anécdotas, imprescindibles para cronistas urbanos, mordaces de taberna o estudiosos del cómo y por qué. Al releerlo, recordé la etapa en que descubrí este libro. Era el año 2000, el mismo año en que se publicó. Entonces todo era nuevo, nos sobrepasaba, y emocionaba. Al fin y al cabo parecía que toda esa imposición frenética de estilos y estereotipos de modernidad, tradición, vanguardia o sumisión habría podido dar como fruto, digamos una especie de “todo vale” en beneficio del siempre tan sobrevalorado bien común. No se. El caso es que hablaba de todo esto con Jesús, el propietario de La Librería de Melilla, -un rincón mágico y delicoso, que nos remite a la mítica Librerie des Colonnes-. Salíamos de la radio, de Onda Cero, donde le había estado entrevistando y habíamos charlado de literatura, de editoriales, del establishment, de poetas canallas, de los discursos precocinados, cuando no degenerados de quienes marcan las tendencias, y, en fin, de cosas por el estilo. Y mas tarde, cenando en La Muralla, frente al faro, divisando el mar y un horizonte brumoso y plateado, en compañía de otros amigos, me pareció entender el sentido de todo. En aquel principio de S. XXI, las elites intelectuales, reductos incluso de la gauche divine, daban por liquidada la etapa analógica, asistíamos al fin de una era, de la peseta y de los billetes de avión carísimos. Internet iba a resolver mediante una réplica de la vida misma un estupendo second life. Aldeas virtuales, empresas online y amoríos imposibles, ya posibles gracias a ese no-espacio en el que todos empezábamos a orbitar. Pero lo cierto es que todo ha resultado un poco decepcionante. La industria discográfica se ha ido al carajo, el cine es descargado gratuitamente bajo la justificación de la libertad en internet, y los anónimos esos administran información no apta para quienes utilizan cualquier pretexto para inmolarse frente a alguna frutería. Se vulneran no solo los derechos de propiedad intelectual, sino el formato mismo de la obra, su calidad y sus posibilidades comerciales. Por ejemplo, en Barcelo Viajes me han demostrado que son capaces de vender un viaje de una semana a Nueva York, un 20% más barato que en Internet. Uno de esos días, un jueves luminoso, almorzaba en La Traviata con Jose. Entonces el iPhone me pasó el aviso. Alguien me había añadido sin saberlo a un grupo de Facebook que clamaba por el regreso de no se qué señor a la política y para colmo, se refería a nosotros, los periodistas, como “periolistos”. Internet ha facilitado un altavoz a quienes no tienen límites, para que insulten, manipulen o resuciten cadáveres a quienes casi nadie llora. Pero como quien les habla tiene, Inchalah, un talante optimista y devoción redentora, les diré que Zoom en su vocación de medio de comunicación, consolidado en la ciudad, transgresor, moderno y vanguardista, tiene a su disposición una web con vida propia www.revistazoom.es, un espacio para el encuentro de tres ciudades, Sevilla, Málaga y la que nos ocupa, Melilla. Una ciudad que saluda a la primavera con muchísimas propuestas culturales: Jornadas del Jazz, Jornadas de Historia, Conciertos como el de Mikel Eretxum o el de Pablo Milanés, Certámenes de pintura o de cuentos interculturales, teatro: Bolerisimo, Reservoir Dogs, Entremujeres, Los entremeses cervantinos e incluso el gran éxito La cena de los idiotas. Exposiciones en el Hospital del Rey y en la Bilbioteca Publica, y, cómo no, nuestra Semana Santa, mística, preciosista y de enorme belleza plástica. Todo ello y mucho mas, entrevistas, reportajes, propuestas de viajes, y una guía de establecimientos recomendada, queda recogido en nuestro espacio en la red. En HYPERLINK “http://www.revistazoom.es” www.revistazoom.es. Un complemento perfecto para una revista urbana, transversal y que desde hace ya un año desnuda Melilla. No se pierdan este sexto número, hemos aparcado temporalmente la moda para hablar a fondo y de manera íntima con algunos de los hombres y de las mujeres que hacen grande esta ciudad.
melilla@revistazoom.es
4 · revistazoom.es
¿Qué ingredientes debería tener un espacio informativo? Veracidad, rigurosidad y empatía con la audiencia. Esto en términos filosóficos. A nivel formato, una noticia que lo abra, que desgraciadamente siempre suele ser política. Y por supusto tiene que contener apartados culturales, sociales y de hechos más o menos insólitos. ¿Qué es lo que más te gusta de presentar informativos? Es una gran responsabilidad. A menudo el público da por bueno lo que se dice en las noticias, y por ello, uno de los grandes retos para un periodista en general es lograr la credibilidad entre la audiencia. Paa mi presentar un informativo, supone una oportunidad única para concetar con la gente, y comunicar las noticias desde un prisma objetivo, pero a partir de una prespectiva determinada.
BLANCA SANTOS Por Jaume Amills
`Todos los dias a las 14.30 h. Blaca Santos se asoma en directo desde la pantalla de Cablemel tv para presentar los informativos de esta cadena privada. A las 21.30 h. y a las 7.30 podemos ver además la redifusión de estos informativos. Está a punto de ser madre por segunda vez, y considera que esta circunstancia es de lo más inspiradora par su labor periodística. Blanca es una joven comunicadora de treinta años, sevillana, melillense de adopción, se considera luchadora, aparentemente distante, pero impresionable y tremendamente accesible. Con ella nacieron los informativos con sello Cablemel tv´ 6 · revistazoom.es
El componenete entretenimiento. ¿Qué lugar debe ocupar? No debería ocupar ningún lugar. El objetivo de los espacios informativos no es otro que el de informar. Conseguir que la ciudadanía posea información puntual y notable sobre los hechos que suceden a su alrededor. Generar puntos de vista, reflexiones, etc.. Pero ese concepto de entretenimiento que en los últimos años ha inundado casi todos los ámbitos de la comunicación, me parece erróneo. Sí que es cierto que la televisión es espectáculo, que hay que cultivar audiencias, captar espectación, pero también pienso que es algo que no debe esclabizarnos como profesionales, y que nunca debería ser una prioridad. Vas a ser madre por segunda vez. Si, algo inspirador, en cierta forma para mi trabajo. Cuando eres madre desarrollas un “mirarte menos el ombligo”; eso hace que reformules muchos conceptos. Por ejemplo hacer compatible tu relación con el mundo, con un trabajo tan abosrbente como es la televisión, contigo misma, incluso. Y aprendes a hacer compatible todoas esas prioriades, de una forma plácida y tranquila.
revistazoom.es 路 7
8 路 revistazoom.es
10 路 revistazoom.es
Cien años después de que se les dio por perdidos en la catástrofe del Titanic, han reaparecido relativamente sanos y salvos Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. Los dos formaban parte de la orquesta de la embarcación, que se hundió en aguas del Atlántico norte después de chocar contra un témpano de hielo en la madrugada del 15 de abril de 1912.
revistazoom.es · 11
SERRAT
Y
SABINA
`Y esto es solo la punta del Iceberg´ En la tragedia sobrevivieron 711 personas y perecieron 1.513, incluidos los multimillonarios J. J. Astor, Benjamin Guggenheim y Leonardo di Caprio. “No podemos contar todos los detalles de nuestra aventura –dijeron al presentarse por sorpresa en Madrid—porque hemos vendido los derechos exclusivos del relato al semanario inglés News of the World. Pero tenemos preparada una canción en la que narramos lo que ocurrió”.
dereta fue pescada en 1932 en aguas de Oceanía y hoy se exhibe en el Museo Piscícola de Tasmania con la catalogación de “pez pandero”.
“Eso sí, desde el punto de vista científico, estamos en condiciones de señalar –agregaron— que hacía un frío de cojones”.
Ambos confirmaron serias irregularidades que reveló la investigación oficial sobre el naufragio. Por ejemplo, que solo llevaba botes salvavidas para un tercio de las personas a bordo y que el capitán desoyó las advertencias telegráficas sobre la presencia de grandes bloques de hielo en la zona de no fumadores. “Y esto es solo la punta del iceberg”, advirtieron.
Sabina y Serrat, conocidos por su actuación en “Dos pájaros de un tiro”, algunos discos y otras actividades que es mejor no menear, eran integrantes de la banda de Wallace Hartley, que se hundió con el barco sin dejar de alegrar los últimos instantes de los pasajeros con sus melodías. Viajaban como polizones y fueron sorprendidos cantando en la ducha de un camarote de primera por el maestro Hartley, que incomprensiblemente los confundió con músicos. “Yo tocaba las castañuelas – explicó uno de ellos--, y este tocaba la pandereta”. Las castañuelas han sido avistadas por cámaras submarinas en el fondo del océano, al lado de platos, botellas, orinales y miles de objetos más pertenecientes al buque. La pan-
Las últimas piezas que interpretó la orquesta fueron el poema funeral “De muy profundis”, el canto religioso “Más cerca de Ti, Dios Mío” y “Se va el caimán”, identificado en la partitura como himno militar escocés.
Los dos heroicos sobrevivientes del Titanic anunciaron que, para conmemorar los primeros cien años de su odisea, preparan un disco de canciones nuevas que saldrá al público a principios de 2012. Así mismo, aceptaron emprender una larga gira internacional, que excluye el transporte marítimo.Podemos anticipar a nuestros lectores que, si no como músicos, los nombres de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina pasarán a la historia al lado de otros grandes náufragos, como Sir Alexander Selkirk, Tom Hanks y Pinocho.
una historia de princesas y canallas MÁS DE 100 MENTIRAS, El Musical, es un thiller de amor, comedia y deseo, encarnado por los personajes nacidos en la extensa obra musical y poética de Joaquín Sabina y con una cuidadosa selección de sus canciones como protagonistas musicales. En el repertorio se incluyen 22 canciones del genio de Úbeda. Un recorrido por la obra musical de Joaquín Sabina, con temas como “Pastillas para no soñar”, “Yo quiero ser una chica Almodóvar”, “¿Quién me ha robado el mes de abril?”, “Y nos dieron las diez”, “Contigo”, “La canción de las noches perdidas”, “19 días y 500 noches”, “Más de cien mentiras”, “Pacto entre caballeros”… entre otras.
12 · revistazoom.es
revistazoom.es 路 13
14 路 revistazoom.es
BEBE
`Quería grabar el disco con alguien que no supiera nada de mi´ Acostumbrada a romper con los estereotipos, vuelve a darle la vuelta a todo. Presenta un disco mucho más enérgico. Un pokito de rocanrol aunque se ha grabado en París con el productor Renaud Letang las canciones las llevaba Bebe desnudas en una grabadora. Una reinventada Bebe que no tiene que demostrar nada a nadie y viene con muchas ganas de divertirse. Se siente feliz porque hace lo que quiere y viene con más ganas que nunca de ser Bebe..
revistazoom.es · 15
BEBE
`Las canciones son pensamientos que van tomando forma ´ Has publicado el single K.I.E.R.E.M.E., ¿estás impaciente por mostrar al mundo tu nuevo trabajo? No estoy impaciente, pero sí que me apetece que la gente conozca mi nuevo trabajo. Este nuevo disco, es algo totalmente nuevo, donde descubrimos a una Bebe mucho más enérgica, rompiendo con todo lo anterior, ¿supone una vuelta de tuerca sobre ti misma? He buscado cosas nuevas como músico, que es a lo que me dedico. Tengo ganas de investigar cosas nuevas, diferentes y que me apetecían mucho hacer. Canciones mucho más rítmicas, más enérgicas y sobretodo más salvajes. Afirmabas en una entrevista que no tienes público. ¿Cómo puedes decir eso? Yo me refiero con eso a que el público no es mío, el público es el que quiere escuchar y es muy cambiante, igual soy yo. Escucho algo y de repente dejas de escucharlo porque no te apetece, no tengo un público propio. El público es dueño de sí mismo y decide lo que le gusta y lo que no en cada momento. No te debes a un público, sino a ti misma... Lo he dicho siempre, me debo a mi misma como todo el mundo. Para mí esto es una evolución, necesito ir descubriendo, probar, igual que cualquier otra persona, hacer cosas que nos gustan y arriesgar, pero también respeto quien mantiene una línea y no le quita mérito por ello. Para grabar este disco, has viajado hasta Paris, al estudio de Renaud Letaund, ¿cómo ha sido la experiencia? Ha sido maravillosa la verdad, un regalo, porque tenía ganas de trabajar con alguien que no supiera nada de mi ni yo de él. Siempre es positivo y muy estimulante porque es otra manera de trabajar y 16 · revistazoom.es
además los músicos son fantásticos, y ha sido como si me hubieran dado una `masterclass´ en música. ¿Llegaste al estudio con alguna idea preconcebida o algo preparada? Yo llegué con las canciones desnudas en una grabadora. Sobre todo llevaba ideas pero cuando estábamos allí, proponíamos e íbamos buscando. Sobre todo la idea que yo tenía clara para este disco es que tenía que ser súper enérgico, muy fuerte en la batería y sobre todo vivo. ¿Significa K.I.E.R.E.M.E. una reivindicación para tí? Cada uno hace una lectura particular. La canción pide que te quieran pero da igual la manera. La letra no es nada infantil y la música es muy enérgica. La elegí como single porque es alegre y sobre todo transmite una gran energía. ¿Cómo trabaja Bebe las letras de sus canciones? Eso es territorio personal y privado (risas). Siempre digo que las canciones son pensamientos que van tomando forma. Lo que sé es que necesito estar sola. ¿Tiene tu hija culpa en la construcción de este disco? Sí, claro sobre todo la energía me la transmite ella, el haber hecho canciones como K.I.E.R.E.M.E., además lo que he escuchado mucho es el `Cantajuegos´, canciones de niños, esa energía que tienen los niños pequeños desde que se despiertan hasta que se acuestan, y el haber sido mamá me ha salpicado mucho para componer mis canciones. ¿Nos recomiendas algún artista que debamos escuchar? Os recomiendo al grupo sevillano Pony Bravo.
vega
revistazoom.es 路 17
RUS SIAN
RE D
russian red Por Fernando Camacho
Hablamos con Lourdes Hernández aka Russian Red. A los dieciséis años empezó a componer sus primeras canciones, siempre con el sueño de viajar dando conciertos. Se involucró en la música en su época como universitaria en Madrid, primero cursó Derecho pero sólo duró un trimestre. Al año siguiente se matriculó en Traducción e interpretación carrera que tuvo que abandonar para dedicarse al completo a su vida musical. Sus primeros conciertos los dio viajando, pero en el metro. Acaba de darle el galardón a mejor álbum en los MTV European Awards 2012 y es una de las cantautoras con mayor proyección del panorama musical español. En tres años de carrera, has tenido muchos reconocimientos, una trayectoria ascendente reconocida por el público y la industria… Todos los reconocimientos son una gran fuente motivación que hacen ilusión aunque no cambian demasiado las cosas. Para mi lo importante es mantener mi forma de trabajar y seguir buscando mi público. Escribes mucho sobre sentimientos profundos como el amor el silencio, el dolor... ¿Es una manera de dejar testigo de lo que has vivido o sentido en tu vida? Lo quiera o no cada canción que escribo es una manera de materializar los recuerdos y vivencias. Es una forma de que siempre queden ahí y no sólo sean parte del recuerdo. ¿Te has emocionado alguna vez cantando sobre el escenario? Mis canciones representan momentos especialmente emotivos. Cantar canciones me afectan y aunque sean por recuerdos tristes me alegro de seguir emocionándome. ¿Alguna vez te has inspirado durante un concierto con alguna mirada, alguna situación o con la
18 · revistazoom.es
actitud del público? No exactamente, pero sí con mi equipo de trabajo y mis compañeros y amigos. Antes sólo escribía sobre mis vivencias y las cosas que me ocurrían, pero he aprendido a escribir sobre otras personas y abrirme, no sólo escribir sobre personas con las que he tenido una relación amorosa. ¿Cómo fue la experiencia de grabar con Tony Doogan? ¡Una pasada! Tuvimos la suerte de conectar no sólo a nivel profesional sino también a nivel afectivo, nos hemos convertido en amigos, ahora hemos estado haciendo un pequeño concierto en Londres. Además de haber trabajado con muy buenos músicos me queda algo más. Puedes hacer un buen trabajo pero si no te quedas con nada más, creo que algo se queda cojo. Ha sido una experiencia muy completa aunque a veces no siempre sea tan fácil. ¿Y tocar con los músicos de Belle and Sebastian? Muchos músicos extranjeros cuando no están con su grupo están en mil proyectos más, y ellos lo ven como un enriquecimiento y yo lo entiendo así. Son músicos además, que no tienen ningún tipo de prejuicios, sino que lo hacen con total libertad.
russian R US SIAN
red R E D
`Estoy aprendiendo a componer canciones sobre situaciones emocionales de otras personas y no sólo las que vivo en primera persona´ Acabas de hacer un pequeño homenaje a Leonard Cohen versionando la canción “Marianne”, ¿llegaste a conocerle? ¿Cómo ha sido la experiencia? Que va, no he tenido el gusto aunque me habría encantado. Quién sabe, el mundo es más pequeño de lo que parece. Fue una propuesta de la discográfica para darle publicidad al nuevo proyecto del cantante canadiense “Old Ideas”. La verdad es que fueron unos días increíbles y más sabiendo de quien se trataba, fue una oportunidad bellísima. ¿Algún cantante o grupo que haya marcado a Russian Red en su carrera? Nunca he tenido a personajes que siguiera musicalmente muy marcados, pero siendo honesta me quedo con The Beatles, porque no puedo separar mi crecimiento musical de ellos, aunque no los escuchaba pensando que quería hacer canciones como ellos, si no que los escuchaba de otra manera. ¿Algún artista que hayas descubierto recientemente? Alex Turner, cantante de Artic monkeys. Llevo una semana escuchándolo y estoy muy impresionada. revistazoom.es · 19
20 路 revistazoom.es
adri Á n
las t ra
adrian lastra
`Soy más vulnerable de lo que aparento´ Por Fernando Camacho
Adrián se ha convertido en un actor de moda. Con 27 años está nominado al Goya a Actor Revelación con la primera comedia en la que participa. Estudió electrónica pero, fue un musical, WeWill Rock You, el que hace diez años le metió en el cuerpo su verdadera vocación, actuar. Desde entonces no ha parado este actor madrileño que sueña con volar. ¿Te sientes cansado? No es cansado, es mucho lio, mucha foto, pero yo me siento afortunado, no se le puede llamar cansancio a esto. Agradecido por todo esto. Desde que empezaste hace unos diez años a actuar, no has parado, y ahora una nominación a un premio Goya como actor revelación, ¿cómo te sientes? Afortunadísimo. La palabra es afortunado, atendiendo a los tiempos en los que estamos. Sobre todo porque cuando yo empecé, en la “mili”, porque un musical es como una “mili”, es una “mili”, es duro y se aprende mucho, te da mucha experiencia y curtirte un poco encima del escenario y te ayuda a poder desenvolverte en los seis años que estuve en musicales, cuatro en Hoy no me puedo levantar y otros dos en 40, El musical. Esto para mi es un aprendizaje de todo, de disciplina, de comportamiento, de sacar co-
sas inimaginable, en un escenario, y que ahora hacer una comedia, en Primos, te nominen para un premio, en la primera peli, pues todo es genial. ¿Crees que supone un salto? Una nominación te pone en un punto de vista a mucha gente en esta profesión. No sé si me abrirá puertas, yo que soy bastante novato en esto, y como me lo estoy tomando un niño pequeño que le regalan un juguete nuevo y está alucinando, que hay que disfrutar el momento, no pensar en lo que pueda venir después. No me quiero poner esa presión de lo que ocurrirá en el futuro. Fama, ser conocido, después de actuar, de trabajar, ¿quiénes son tus pilares? Mis padres, mis hermanos y mis amigos. Tengo cuatro amigos del alma: ellos son mis mayores y mejores críticos. Me dicen sí, esto no, esto sí,…. revistazoom.es · 21
adrián
las t ra
`Me encantaría interpretar a William Wallace´ ¿En qué escenario te sientes más cómodo, televisión, cine, teatro? No sabría que contestar para decidir en qué sitio me siento más cómodo, cómo si me siento a gusto es trabajando. Son lugares diferentes, maneras de jugar diferentes. Trabajar en un musical, o en cine, o en una serie, se trabaja de puntos de vista distintos pero como todo, la interpretación es un juego y se juega de la misma forma pero en diferentes sitios. Mientras te los pases bien, no importa donde. ¿Pensaste alguna vez llegar donde has llegado? En la vida, nunca. Cuando yo veía las galas en mi casa me sorprendía de todo, cuando caminaban por la alfombra roja, ver a tantos fotógrafos, sentirte nominado, todo. Si con diecisiete años me hubieran preguntado que estaría nominado por una película, no me lo habría creído. Nunca pensé estar donde estoy. Siempre sueñas, que soñar es gratis. Que guay, te imaginas? Y pensaba de estar manera pero nunca como una realidad. Ahora cuando ocurre, lo ves como un regalo. Como si con ocho años habías pedido un coche teledirigido y te regalan un Scalextric. Te conviertes en el tio más feliz del mundo. ¿Te preparas los personajes de alguna manera? No, sólo intento meterme en la piel del personaje, vivir como el personaje. Como cada uno lo vives de una manera diferente, pero no tengo un ritual de encerrarme. El personaje lo creo desde mí, desde lo que me rodea, de la vida. Me lo tomo como un niño pequeño que juega con su amigo. ¿Fue complicado preparar el personaje de José Miguel, en la película de Primos? Fue complicado, construir el personaje desde arriba, como un payaso, e ir metiéndome en su mundo. ¿Con qué te identificas de tu personaje? Me identifico con la vulnerabilidad y la ternura. No 22 · revistazoom.es
tengo, como él, miedo a la vida, y esa fuerza que tiene, soy echado para adelante, aunque se cree muchos escudos, no tengo miedo a nada. ¿Qué personaje histórico interpretarías? No sé si se considera histórico, pero aunque sea muy de niño, pero me encantaría hacer de William Wallace, en BraveHeart. ¿Y a quién no? No tengo un no. ¿Ponerte detrás de las cámaras? Como director no. Yo estudié electrónica pero cuando podría estudiar perfectamente audiovisual, operador de cámara…, una cosa que me llama muchísimo la atención, siempre que voy a los rodajes son los equipos, preguntar por todo, aunque nunca he estudiado para ello. ¿De dónde te viene la vocación? De mí mismo (risas), porque ningún familiar mío se dedica a esta industria. Es una vocación desde que vi el primer musical de mi vida, “WeWill Rock you!”, aluciné. Luego empecé en Sala Galileo Galilei en Madrid, Clamores. Ver cantar, a la vez que bailar…, me preguntaba ¿esto qué es? Luego cuando ya empecé vi que era maravilloso. ¿Algún proyecto a corto plazo? Si tengo, aunque aún no está cerrado y no se pueden decir cadenas de televisión ni nada, un proyecto de televisión, una sitcom (serie de comedia para televisión). Por otro lado tengo una obra de teatro, 5 hombre punto com, que se va a volver a hacer. Los monólogos es una cosa que nunca he hecho y para probar otros palos de la interpretación. ¿Algún secreto de Adrián Lastra? Que soy más débil de lo que aparento.
revistazoom.es 路 23
24 路 revistazoom.es
lis t en
&
read
larga vida a los textos breves Por NACHO ROCKDRIGUEZ <nrockdriguez@revistazoom.es> Ilustraciones AGU MÉNDEZ <agu@pensamientosdeformados.com>
La inmediatez es una de las claves nuestros días. Todo lo que no pueda condensarse en 140 caracteres, es demasiado largo para tener éxito. Prueba de ello fueron las campañas para la presidencia del gobierno en que, por larga que fueran las intervenciones de los candidatos, siempre dejaban una coletilla con algún slogan ‘tuiteable’. Pero el arte de la sentencia y el aforismo no es una moda actual, sino que viene cultivándose desde la Grecia Clásica y los milenarios Haikus japoneses. Erasmo de Rotterdam los reintrodujo en nuestra cultura y fue un modo de expresión fundamental en el barroco, con Baltasar Gracián como máximo exponente. En el siglo XX, los movimientos de vanguardia y, más tarde, el punk, constituyeron para siempre el arte de lo inmediato. Te recomendamos una serie de autores y bandas de rock que han hecho de la brevedad bandera, ideales para darle una vuelta a tus tweets o, incluso, para aspirar a un trozo de infinito en el baño o en el bus.
revistazoom.es · 25
lis t en
&
read
read
listen
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA
PIONEROS DEL ROCK&ROLL
Aunque cultivó otros géneros como el periodismo, la biografía y el teatro, y fue uno de los mayores difusores de las vanguardias en nuestro país, Gómez de la Serna siempre será recordado como el inventor de la Greguería, sentencias que él mismo definía como la suma de humorismo e ironía. Jugando con imágenes, contraponiendo conceptos o enfrentando lógica y realidad, estas breves composiciones llenas de ingenio son tan capaces de sacarnos una sonrisa como de dejarnos colgados de un pensamiento durante un buen rato. Podéis encontrar decenas de ediciones que recopilan sus Greguerías, pero os recomendamos la de Cátedra, con el espléndido estudio de estilo de Rodolfo Cardona.
No podemos decir que sus letras estuvieran cargadas de filosofía, lo sabemos, pero cuando nació el Rock&Roll nada volvió a ser lo mismo. La juventud se rebeló ante la estricta moral puritana con este estilo musical (o modo de vida), que transmitía diversión y despreocupación. Quizás fuera la respuesta de los adolescentes norteamericanos al existencialismo gris de la vieja Europa. El caso es que merece la pena prestarle atención a aquellas viejas canciones de dos minutos cargadas de rebeldía y sexualidad de Eddie Cochran, Chuck Berry, Bo Diddley, Bill Haley, Jerry Lee Lewis y el primer Elvis. Como suele decirse, el resto es historia...
ÉMILE M. CIORÁN
SEX PISTOLS
Nacido en Rumania en 1911 y parisino de adopción, donde murió en 1995, tenía una particular manera de utilizar la ironía para servirnos pequeños bocados de realidad que tanto nos convencen de lo absurda que es la existencia como nos espolean a vivir con pasión, intensidad y verdad. Fuertemente influido por Nietzsche y Schopenhauer, fue el filósofo asistemático del existencialismo y los movimientos de vanguardia. Fernando Savater fue su principal estudioso y traductor en lengua castellana. ‘Ese Maldito Yo’, ‘Silogismos de la Amargura’ o ‘Breviario de los Vencidos’ son algunas de las obras que podéis encontrar en Espasa Calpe y Tusquets.
CARLOS CASTILLA DEL PINO Tusquets acaba de publicar los ‘Aflorismos’ de este neurólogo y psiquiatra, lector voraz y escritor gaditano fallecido en 2009 quien, tras toda una vida intentando comprender el alma humana, supo resumirla en esta colección de píldoras para el día a día. Con sentido del humor pero, sobre todo, con sentido común, Castilla del Pino nos dejó este manual para la vida que compuso entre 2003 y su fallecimiento, un legado póstumo que resume su experiencia y su pensamiento en un inquebrantable ejercicio de bondad y moralidad, conceptos que tan a menudo nos pasamos por alto en nuestros días. 26 · revistazoom.es
Si de la universalidad de la brevedad hablamos, nada más breve en la historia del rock que los Sex Pistols, que tras un año de existencia y sólo doce canciones a sus espaldas fueron capaces de convertirse en un icono del siglo XX. Músicos que no saben tocar sus instrumentos, un cantante gritón y desafinado y un repertorio potente y directo nos enseñaron que todo el mundo podía ser una estrella del rock, rompiendo con el virtuosismo que imperaba en la escena progresiva británica. Una compleja operación de marketing de Malcolm McLaren, su manager, y la prematura muerte de Sid Vicious, su bajista, hicieron el resto para convertir a ‘Never Mind the Bollocks’ en un clásico universal.
AIRBAG Este grupo malagueño que se maneja de maravilla entre influencias punk y surf-rock, con un sonido complejo pero vestido de sencillez, son capaces de contar historias en poco más de dos minutos, en las que resumen con mucho sentido del humor el ideario de cualquier joven de hoy en día. ‘Manual de Montaña Rusa’, editado en 2011, es su última colección de canciones, su quinto álbum de estudio que, junto con un disco de rarezas y algún que otro EP, viene a completar una carrera llena de coherencia y buen gusto.
DISCOS
revistazoom.es 路 27
A g en t emorillas
28 路 revistazoom.es
a g en t emorillas
agentemorillas Por NACHO ROCKDRIGUEZ
Agentemorillas es el nombre tras el que se oculta Mamen Morillas ilustradora y artista gráfica malagueña afincada en Barcelona. Desde esa identidad, que comparte con uno de los personajes centrales de su obra, nos presenta un universo muy particular, en el que amor y horror se dan la mano en una danza tan inusual como encantadora. Agentemorillas es Mamen pero también es ese personaje a través del cual nos presentas tu mundo... Un buen día, al echar la vista atrás, me di cuenta que el personaje que empecé a dibujar de manera inconsciente había ido cogiendo forma y personalidad propias, pero ya estaba conmigo hacía tiempo. Agentemorillas soy yo, Mamen, pero también el personaje a través del cual presento mi mundo; soy yo dentro de mi mundo. Esta dualidad hace que mi obra sea, en gran parte, autobiográfica y así puedo hablar en primera persona, como alguien que se mira en un espejo que resulta ser un papel. Un universo repleto de dualidades, una niña dulce con una coraza terrible, horror vestido de sentido del humor y el color adentrándose en un mundo en blanco negro. ¿Es toda esa paradoja parte también de Mamen Morillas? Realmente sí. Me considero un persona bastante normal, que no común, entendiendo como normal todo lo que responde a un código lógico de armonía entre seres humanos y entre éstos con el planeta. Sé que en muchos aspectos soy una persona contradictoria y compleja, a la que le cuesta exteriorizar sus emociones y a la que, en ocasiones, le cuesta comprenderse a sí misma. Todo depende del pie con que me levante cada mañana, ya que soy tremendamente pasional: un día me levanto súper
ácida, otro día me encuentro más salvaje y al día siguiente el mundo vuelve a ver todo rosa... Inicias tu trayectoria como ilustradora hasta que encuentras un espacio en que te sientes cómoda, un lenguaje con que expresar tu propio universo. ¿Cómo se da ese salto? Cuando era pequeña quería ser cirujana pero fui perdiendo esa vocación por esta otra que, de alguna manera, apareció de forma casual. Vivía en Inglaterra y me volví a Málaga a continuar estudiando, pero por aquel entonces no había facultad de Bellas Artes, así que hice Diseño Gráfico y después me fui a Barcelona a estudiar Ilustración. Pero no ha habido ningún salto, el trabajo me ha ido llevando a mi lugar: vas sacando proyectos adelante y adentrándote en nuevas disciplinas hasta que encuentras aquello que te motiva y con lo que te sientes cómoda. El resto es perseverancia y ganas de trabajar, de experimentar y de crecer desde un punto de vista artístico. Y Barcelona, una de las mecas del diseño y la creatividad ¿te ofrecía la posibilidad de mover tu arte a nivel comercial? Lo que me ofrecía Barcelona en primera instancia era la posibilidad de formarme académicamente en el ámbito de la ilustración en la Escola Massana. Cuando acabé mis estudios me quedé aquí porque me gustaba mucho la ciudad, me sentía muy a gusto y me ofrecía más oportunidades de desarrollarme que otras ciudades. revistazoom.es · 29
A g en t emorillas
En cuanto al material de mi tienda no se trata ni más ni menos que de llevar mi obra a otros soportes más comerciales, que no sea exclusivamente la venta de originales, para llegar a un público más amplio. Has participado en diversas exposiciones colectivas y otras tantas monográficas, ¿Es la forma más directa de llegar a tu público? Depende de que se entienda por llegar más directamente al público. A mí la popularidad no me la han dado las exposiciones, sino mis publicaciones en distintas revistas y mi presencia activa en internet y en redes sociales. Sin embargo, en las exposiciones muestro un trabajo mucho más personal e íntimo, cosas que no puedes expresar en las publicaciones y con las que enseñas tu cara menos conocida, con lo que sí estableces un diálogo más sutil con el espectador, más basado en tus sentimientos y en lo que te inspira.
En tu web (www.agentemorillas.com) encontramos muestras de tu trabajo, tanto en tu faceta más artística y personal como en ilustraciones para revistas y empresas, y tu tienda, en la que hay desde láminas a ropa diseñada por ti. ¿Con qué te sientes más cómoda? El diseño gráfico nunca fue mi fuerte, porque yo tengo una manera muy libre de trabajar y me interesan los aspectos más creativos de la profesión, aunque sí que tiene cierta importancia a nivel técnico a la hora de crear. Trabajar por encargo tiene el reto de satisfacer las expectativas del cliente y de ir cambiando de registro, pero trabajar en tus propios proyectos implica un reto mucho mayor a nivel personal y artístico. El paso de la ilustración al arte, en mi caso, creo que era algo natural y es con lo que más a gusto me encuentro: contar historias, reflejar ideas y sentimientos, trabajar con mis propias manos, liberarse, etc. Por ejemplo, ahora estoy muy motivada porque me estoy iniciando en el volumen y estoy experimentando las nuevas puertas que ésto me abre. 30 · revistazoom.es
¿Hacia dónde se mueve el universo de Agentemorillas? (Proyectos) Acabo de presentar una pequeña exposición de ilustración infantil que, si bien era algo que nunca antes había hecho, me apetecía mucho porque los cuentos de mi infancia tienen mucho que ver en lo que posteriormente ha ido sucediendo. Casualidades de la vida, mientras la preparaba, ha surgido un proyecto muy interesante en esta línea con una editorial. Por otro lado el 9 de febrero presento ‘Catalepsia’ en la Galería Liebre de Madrid, una exposición en solitario, continuación de la que presenté en septiembre en la Librería Mutt de Barcelona, con obras nuevas y nuevas reflexiones en el discurso: pintura, ilustración, instalación, video… Por lo demás, seguir impartiendo clases y seminarios, y buscando galerías fuera de España para mover mi trabajo. También me encantaría exponer en Andalucía y sería un sueño hacer una en solitario en Málaga, mi tierra. También tengo en mente hacer un libro, pero éste es un proyecto más a largo plazo.
a g en t emorillas
mamen vs agentemorillas Vamos a jugar con la dualidad Mamen Vs. Agentemorillas. Tendrás primero que responder según tú misma y después según crees que respondería ella.
AM: The Gashlycrumb Tinies (Edward Gorey) Esa película con que huyes del día a día... MM: Goonies AM: El Resplandor
Un héroe, un espejo en que mirarte... MM: Mis padres! AM: Jason Vorhees y Batman
Un plan para una tarde de domingo... Aquí también coincidimos bastante: película con palomitas o un bizcocho recién hecho
La canción que te alegra el día... Aquí las dos somos bastante iguales: What wolves do? (Les Savy Fav), Sabotage (Beasty Boys), Son of the father (Fucked Up), Debaeser (Pixies), Digital (Joy División), Hound Dog (Elvis), Step Down (Sick of it all), Der Mussolini (DAF), Lets do it a Dada (Einsturzende Neubauten), Bizarre Love Triangle (New Order)…
Un placer inconfesable... MM: Comer patatas fritas con chocolate negro compulsivamente. AM: Más que inconfesable, es que me daría mucha vergüenza que me pillaran bailando mientras trabajo. Me pongo musicón y a veces hasta me levanto de la silla!!
Un libro de cabecera... MM: Relatos de lo inesperado (Roald Dahl)
Un sueño... MM: Poder vivir de mi trabajo y dedicarme al arte. AM: No crecer
revistazoom.es · 31
32 路 revistazoom.es
AMANDA
MAIR
amanda mair
Empezamos el año Zoom con una joven promesa, esta jovencísima cantante sueca de 17 años está en boca de todos los medios europeos. En España de momento ha dado dos conciertos y ya está creando opinión. Su disco está anunciado para publicarse en España en la misma fecha que la revista que tienes entre tus manos de la mano del sello discográfico Labrador que la descubrieron por casualidad en un pequeño local de Estocolmo. Con tan sólo unos meses en el mundo de la música, ya es comparada con cantantes de la talla de Kate Bush o Dustin Springfield, dos grandes damas de la canción internacional. Tiene muy claro que quiere quedarse, componer sus propias canciones y disfrutar encima del escenario. Su primer album, Amanda Mair, está compuesto por diez canciones de alta calidad para no defraudar a sus seguidores. A pesar de no tener tu primer álbum en la calle ya estás sembrando éxito y cautivando a los medios de comunicación, ¿es tu mejor regalo o tu gran sueño? Sí, este es mi mejor regalo y el inicio de mi gran sueño. La música es mi pasión y mi mayor afición y estoy consiguiéndolo. Estoy muy orgullosa. ¿Cuándo empezaste a cantar? Empecé cuando tenía unos ocho años, más de la mitad de mi vida. Cada vez disfruto más con la música y ahora tiene más emoción, el poder viajar y descubrir un nuevo público a los que dirigirle mi música no tiene precio. ¿Cuáles son tus próximos proyectos musicales? Presentaré mi disco a mediados de febrero, y seguiré haciendo gira por Suecia y algunos países de alrededor. En verano continuaremos la gira por el resto de Europa e intentaré estar en los principales festivales. ¿Algún festival en España? Me encantaría tocar de nuevo y hacer una gira más amplia, me encanta el público y la forma de vida en España. ¿Qué piensas sobre estos cambios que se han producido en esto últimos meses? Ha sido muy divertido, no muy diferente a lo anterior, sigo yendo al instituto, viajando, tocando
canciones, así que no muy distinto. ¿Usas redes sociales para mantener contacto con fans? Las redes sociales las llevo yo personalmente, uso mi perfil privado para relacionarme con mis fans, de momento puedo llevarlo yo sola de una forma más íntima y directa. Acabas de aterrizar en el mundo de la música, ¿te gustaría escribir y grabar tus propias canciones? Estas dos canciones, `doubt´ y `house´ no son mías, pero para el futuro por supuesto que me gustaría hacer mi propia música. La discográfica me ha prestado estos dos temas y más adelante intentaré hacer mis canciones. Qué opinas sobre que te comparen con cantantes como Dustin Springfield o kate Bush? Quizás sea demasiado pronto, pero estoy de acuerdo con ello porque son muy buenas cantantes, así que me siento muy feliz. Es un orgullo que digan que te pareces a esas cantantes porque han sido muy importantes en la música y han hecho cosas muy buenas. Vienes de una pequeña isla de Suecia y te has dado a conocer al resto del mundo, ¿sientes un poco de vértigo, de miedo? No, en realidad no, sólo pienso que es divertido para mí y me divierto mucho cantando. revistazoom.es · 33
34 路 revistazoom.es
dique
sur
dique sur Por Jaume Amills
Como todas las bandas de pop y de rock comenzaron muy jóvenes. Su biográfia musical se remonta al año 1997. Quince años no son nada si el espejo del tiempo te devuelve mil imágenes de conciertos, de aplausos, de proyectos consolidados, de canciones que han dado la vuelta a España, de giras y sobre todo de uno de los futuros más prometedores del panorama del pop en el sur. Dique Sur ha sacado su tercer disco, “Demasiado Azul”. Tienen ya cerrado un calendario de conciertos en Madrid y Andalucía y sueñan con conquistar el mercado latinoamericano. Mabel su solista y Jesús Romero, autor, productor y músico han viajado en el tiempo con Zoom para repasar su trayectoria artísitca desde que comenzaron en Melilla, su ciudad, el largo, mágico y duro camino de la música. Debutastéis con “Básicamente tú”, una producción independiente que interpretastéis en salas de conciertos y bares de moda de Andalucía, siendo muy jóvenes. ¿Qué recuerdos te vienen a la cabeza con la perspectiva del tiempo? Este primer disco nos dio la oportunidad de autoformarnos en la música. Queríamos cantar y supongo que teníamos instrumentos naturales. La juventud además te otorga mucha pasión, lo cual es muy bueno, si se aprovecha en una dirección positiva. Con “Básicamente tú” ampliamos el grupo; un bajo, un teclista, guitarra eléctrica…. Llegamos a ser siete.
Si, en efecto ha sido un tiempo dedicado a la investigación; espiritual y musical. El disco está ya disponible en iTunes y Spotify. Tenemos actuaciones en Málaga, Sevilla, Granada y Madrid a lo largo de toda la temporada y Jesús se va a encargar, a su regreso a Nueva York, de moverlo entre los productores de música latina.
Después de un silencio no demasiado largo llega Demasiado Azul. Evocador, latino y con un toque intuitivo de fusión. Jesus: Demasiado Azul, aunque esté un poco ñoño decirlo está claramente marcado por la maternidad de Mabel Mabel: y por los viajes a Nueva York de Jesús. La búsqueda, la crisis, el cambio. Demasiado Azul reinvindica la permanencia en un mundo enloquecido y aterrorizado por cambio impredecibles.
Tu trayectoria te ha permitido conocer a una serie de personas ¿se te viene a la mente alguna en especial? No tendrías espacio para toda la gente especial que pasa por mi vida musical.
Un silencio por tanto más que justificado y que nos llega para alentar el camino con canciones espléndidas como “De cerca”“Castillos Borrados” o una nana que nos retrotrae al universo de Ana Belén, “Duerme Dulce”
¿Qué es lo que más te ha sorprendido a ti misma y pensaste que nunca harías? De momento nada pero te avisaré en cuanto encuentre algo.
Además de cantante eres compositora ¿qué sientes cuando escuchas tus canciones en las voces de otros cantantes? Me siento una modista que ha logrado hacer un traje a medida ¿Cómo ves el mundo actual? Con ganas de ser mejor. Frágil para todos, igual de triste para los de siempre pero todavía con la esperanza viva. revistazoom.es · 35
36 路 revistazoom.es
se v illa
sevilla
se
vive
se vive
Sevilla vive su mejor momento. A pesar del fresco que todavía nos brinda febrero, poco a poco la ciudad va tomando cuerpo para vivir su momento más apasionado del año, su esencia… sus Fiestas de Primavera. La Cuaresma SE VIVE en Sevilla como el anuncio dulce de la pasión que está por venir, tiempo preliminar de la Semana Grande en el que el sevillano calienta motores. Durante cuarenta días, desde el Miércoles de Ceniza hasta el Sábado de Pasión, la ciudad va preparándose en todos los sentidos. Nos lo anuncia el olor del azahar, del incienso y la alhucema por las esquinas del centro, los escaparates del los obradores y las pastelerías que exhiben con orgullo sus pestiños, torrijas y roscos de Semana Santa, un consuelo entre lo divino y lo humano. Los nazarenos encargan sus capirotes y airean túnicas y antifaces, con la misma ilusión de siempre, todo debe de estar perfecto….en la hermandades SE VIVE la Cuaresma como una cuenta atrás maravillosa para poner a punto las Imágenes, encargar los exornos florales, limpiar la plata y el oro que recubre varales, trabajaderas y palio y por supuesto, reunirse para ensayos y cultos. Las bandas de música ensayan cada vez más horas al día y la ciudad se va inundando de acordes de trompetas, cornetas y tambores… Y llega el Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa, ocho días de Gloria donde la belleza toma
Sevilla y se derraman emociones entre cera de cirios y lamento de saetas. SE VIVE pasión. Este momento es crucial para Sevilla. Desde el medio día hasta la madrugada las calles están llenas de visitantes y sevillanos. La bulla. Los visitantes asombrados disfrutan, programa en mano, del paso de cofradías y se sorprenden por la belleza y el sentimiento reflejados en las caras de los sevillanos. Es normal que el llanto llame a sus puertas, estremecido por el baile de bambalinas contra los varales, el arrastre de los pasos de los costaleros y la llamada del capataz ¡a esta es! ….levantá imponente. Y así un paso tras otro, una salida, una entrada, una saeta, una pará, chicotá, levantá…son los momentos mágicos de este tiempo. Y mientras se va esfumando en el ambiente el olor a incienso y nos deja el recuerdo de la cera en el suelo…el barrio de Los Remedios va cobrando importancia. Se viste con su traje de flamenca, a rayas blancas, rojas y verdes, con volantes de farolillos, y nos regala la Feria. Se van afinando guitarras. En Sevilla SE VIVE con fuerza. Es habitual ver mujeres con un retal en la mano, comparando telas de lu revistazoom.es · 37
se v illa
se
vive
Te recomendamos la web www.visitasevilla.es para programar tu estancia en Sevilla
nares, pequeños, grandes, con tiras bordadas, con piquillos, encajes de bolillos, toda dedicación es poca para conseguir el traje de flamenca “a medida” de cada una. Y qué guapas están todas. Los comercios tradicionales de telas, de flores y peinetas, de mantones y complementos llenan sus escaparates y mostradores de todo tipo de artículos para satisfacer a un exigente y experto público. El Real se pone a punto, las casetas se terminan de decorar, se prueba la iluminación, se prepara el albero de sus calles, se ajustan tornillos y se colocan toldos. La ciudad se va a trasladar durante una semana a este espacio. Las casetas serán las casas de los sevillanos, desde que se levantan hasta que se acuestan, donde bailan, cantan, comen y beben en compañía de amigos y familia. Y todos colaboran para hacerla acogedora. El pistoletazo de salida lo marca el Concurso de Enganches. Tradicional Exhibición de Carruajes en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, deleite de sevillanos y forasteros, demostración de arte, tradición y casta. Representa el preludio a la Feria de Abril. Y de ahí, ¡a la Feria! Los coches de caballos inundan el Real, el crujir de sus ruedas, el choque de los cascos de los caballos contra los adoquines y el repicar 38 · revistazoom.es
de sus cascabeles hacen la música de fondo de un escenario único. Mujeres de flamenca, caballistas de corto, niños corriendo con algodón dulce en la mano, puestos de garrapiñadas y manzanas con caramelo...el paseo por el Real es una experiencia única. Dentro de las casetas SE VIVE amistad, donde los anfitriones se ese nombre, meran por agradar al que llega, con la alegría del baile, el cante y el toque se ofrecen los clásicos vinos y platos de Feria: tortilla de patatas, adobo y pescaíto, croquetas, carne “mechá”, jamón, caña de lomo, gambas, y un largo y delicioso etcétera regado con manzanilla, fino o el sevillano rebujito. El lunes del Pescaito, tras la cena que recibe este nombre, tiene lugar el “Alumbrao”. Empezando por la Portadas, se va llenando de luz todo el Real, por calles, poco a poco hasta acabar con un aplauso generalizado que da paso al baile por sevillanas y al abrazo que por fin dice…¡ya estamos en Feria! Desde el lunes hasta el domingo SE VIVE por y para la Feria, flamenco, volantes, claveles, caballos, catavinos, castañuelas, cacharritos y no olvidemos los buñuelos de los gitanos. Hay que estar en Sevilla para vivirlo.
revistazoom.es 路 39
COOKING...
Por JORGE MANFREDI Fotografía NACHOPASTOR.ES
Vuelve nuestro chef sevillano Jorge Manfredi, profesor y jefe de cocina del restaurante Tapadaki en Málaga. Nos presenta una receta de Marmitako con chipirones rellenos de langostinos con una salsa Bangkok. El plato perfecto para los días de frio. Ingredientes Para los chipirones 9 chipirones, 18 langostinos grandes, pimiento rojo, ajo, cebolla, Salsa de chili y nata para cocinar. Para el caldo del marmitako Ajo, cabeza de langostinos, brandy, salsa de ostras y agua. Para el marmitako Ajo, cebolla, pimiento verde, colorante, azafrán, pimiento rojo, tomate, pimentón, patatas, caldo de langostinos y cebollino.
40 · revistazoom.es
COOKING...
Elaboración Para el caldo. Tostar en una olla las cabezas de langostinos junto con los dientes de ajo, flambear con el brandy y añadir el agua y un poco de salsa de ostras. Cocer durante 20 minutos y colar. Para los chipirones. Para elaborar la salsa Bangkok pondremos en un cazo los dientes de ajo, el pimiento y la cebolla a dorar. Añadir la nata y cocer con ella hasta reducir. Añadir la salsa de chili y triturar. Poner a punto de sal. A continuación picaremos los langostinos y los saltearemos y añadiremos la salsa.
Rellenar los chipirones, que tendremos ya limpios, con los langostinos. Para el marmitako. Hacer un sofrito con las verduras y añadir el pimentón y un poco de colorante, añadir las patatas y el caldo. Poner a punto de sal y cocinar hasta que las patatas estén tiernas. Terminación. Planchear el chipirón. Colocar en un plato sopero el marmitako y encima el chipirón con sus patitas. Decorar con cebollino.
revistazoom.es · 41
AGENDA
CINE
YOUNG ADULT
LA INVENCIÓN DE HUGO
EE.UU. 2011.DE JASON REITMAN. GUIÓN DE DIABLO CODY. CON CHARLIZE THERON, PATRICK WILLSON. ESTRENO 17 DE FEBRERO DE 2012
EE.UU. 2011. De Martin Scorsese. Con Asa Butterfield, Chloe Moretz,Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Jude Law. ESTRENO 24 DE FEBRERO DE 2012
Tras un divorcio, la escritora Mavis Gary (Charlize Theron), atraviesa una crisis existencial que intenta superar volviendo a sus orígenes, su pueblo natal. La situación se complica cuando intenta volver con su novio de juventud (Patrick Wilson), que está casado y tiene un hijo. Mavis encontrará un nuevo aliado en otro amigo del instituto (Patton Oswalt).
Hugo (Asa Butterfield), es un niño huérfano que tiene que vivir escondido en una estación de ferrocarril y se ocupa de arreglar relojes. Un día lo descubre una chica (Chloë Moretz), y ya nada será como antes. Unos dibujos, un valioso cuaderno de notas y un robot son las claves de este misterio que tendrán que resolver..
LUCES ROJAS
DICTADO ESPAÑA. 2011. DE ANTONIO CHAVARRÍAS. CON JUAN DIEGO BOTTO, BÁRBARA LENNIE, MÁGICA PÉREZ. ESTRENO 09 DE MARZO DE 2012
Dos investigadores de fenómenos paranormales, intentan desacreditar el testimonio de un vidente acreditando que se trata de un fraude. Sin embargo el psíquico Simon Silver, reaparece después de muchos años para demostrar un gran desafío para los científicos. La película intenta demostrar que siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad.
Julia, tras quedarse huérfana, es adogida por Laura y Daniel, un amigo cercano de su padre. A medida que Julia se va adaptando a su nueva vida, Daniel se siente cada vez más desplazado. Todo empieza cuando Julia empieza a cambiar su carácter hacia un comportamiento amenazador de una época pasada que había decidido enterrar.
ESPAÑA. 2012. DE RODRIGO CORTÉS. CON CILLIAN MURPHY, ROBERT DE NIRO, SIGOURNY WEAVER.. ESTRENO 02 DE MARZO DE 2012
42 · revistazoom.es
AGENDA
EXTRATERRESTRE
CINE
REC 3. GÉNESIS
2011. ESPAÑA. DE NACHO VIGALONDO. CON MICHELLE JENNER, JULIÁN VILLAGRAN, CARLOS ARECES. ESTRENO 23 DE MARZO DE 2012
ESPAÑA. 2012. DE PACO PLAZA. CON LETICIA DOLERA, DIEGO MARTIN, MIREIA ROS, ISMAEL MARTÍNEZ. ESTRENO 30 DE MARZO DE 2012
Julia y Julio no se conocían y despiertan en la misma cama después de una borrachera. En esta incómoda situación, los personajes tendrán que convivir en el interior de la casa, ya que un enorme OVNI sobrevuela la ciudad y no pueden salir. Ahí se desarrolla una historia que mezcla comedia, drama y ciencia-ficción.
De nuevo y esta vez a plena luz del día, nos cuenta el origen del virus en una finca de Barcelona y durante una boda. Esto promete en el día más feliz de la pareja interpretada por Leticia Dolera y Diego Martín.
EL BULLI. WORKING IN PROGRESS
GRUPO 7
GERMANY. 2011. DE GEREON WETZEL. CON FERRÁN ADRIÁ. ESTRENO 30 DE MARZO DE 2012
ESPAÑA. 2011. DE ALBERTO RODRÍGUEZ. CON MARIO CASAS, ANTONIO DE LA TORRE, INMA CUESTA. ESTRENO 4 DE ABRIL DE 2012
Un documental sobre el funcionamiento de “El Bulli”, el restaurante presidido por Ferrán Adriá. La investigación, gastronomía molecular, los nuevos menús, son algunas de las partes de este documental, y cómo la cocina genera una mezcla entre ciencia, arte, poesía y pasión.
Ángel (Mario Casas), un joven inteligente y bondadoso, aspira a ser inspector de policía. Rafael (Antonio de la Torre), en cambio, es un policía expeditivo, contundente y arrogante. Por su parte, Miguel (José Manuel Poga) y Mateo (Joaquín Núñez), forman parte del Grupo 7, un conjunto de policías sin escrúpulos, dispuestos a todo con tal de lograr sus objetivos.
revistazoom.es · 43
AGENDA
melilla
EXPOSICIÓN ETNOGRÁFICA E HISTÓRICA
EXPOSICION WENCESLAO ROBLES
MUSEO DE LAS PEÑUELAS PERMANENTE
CENTRO DE ARTE MODERNO HOSPITAL DEL REY Hasta el 29 de febrero
El antiguo Almacén de las Peñuelas, musealizado gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura y del Patronato de Turismo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ofrece desde hace tres meses un recorrido por la historia de nuestra ciudad; planos urbanísticos, fotografías y esculturas. Otra de sus salas rinde homenaje a dos culturas que han aportado prosperidad y riqueza cultural a nuestra ciudad: la hebrea y la amazigh.
El Plan de Competitividad Turística (Patronato de Turismo de Melilla), acerca a nuestra ciudad desde hace un año, diferentes artistas de la escena contemporánea, expresados en distintas disciplinas. A lo largo de estos meses podremos disfrutar de la obra de este joven sevillano, licenciado en Bellas Artes y especializado en Dibujo, Pintura y Grabado. Robles ha expuesto individualmente en distintas ciudades de toda España y ha participado también en exposiciones colectivas. En su obra encontramos referencias a la sociedad industrial. Plan de Competitividad Turística.
EXPOSICION SEMANA SANTA MELILLA 2012
RESERVOIR DOGS. TEATRO
REAL CLUB MARITIMO DE MELILLA Del 20 al 26 de Febrero
TEATRO KURSAAL 16, 17, 18 Y 19 de Febrero a las 21.00 h.
La Semana Santa de Melilla se compone de 5 confradías que conforman la Agrupación de confradías de Semana Santa en Melilla cuyo presidente es Don Francisco Javier Calderón Carrillo. La Semana Santa nació en Melilla en 1.498 cuando se procesionó por sus emergentes murallas El Cristo de la Vera Cruz, imagen custodiada por la Cofradía del Nazareno, la más antigua de la Ciudad. Durante estos días podremos contemplar las asombrosas procesiones de cofradías y hermandades como la Soledad o La Pollinica; belleza plástica, pasión y devoción para una tradición llena de historia y misterio.
Pedro Bueno nos acerca la versión teatral de la mítica película de Quentin Tarantino Reservoir Dogs. Durante tres días podremos vibrar con la genialidad de Pedro Bueno, en esta ocasión, internándonos en el universo extremo de Tarantino. Seis criminales son contratados por Joe Caboty su hijo Nice Guy para un trabajo. No se conocen entre si y viven escondidos bajo nombres de colores. Un robo a un almacén de diamantes, traiciones o el secuestro a un policía. Emoción garantizada.
44 · revistazoom.es
AGENDA
BOLERISIMO
melilla
ENTRE MUJERES. TEATRO
TEATRO KURSAAL Del 28 de Febrero al 3 de Marzo
TEATRO KURSAAL 8, 9, 10 y 11 de Marzo a las 21.00 h.
El actor, pianista y realizador teatral Armando Pelayo ns srprende con este montaje llamado BOLERISIMO. Se trata de un espectáculo musical que une Bolero y Copla con voces melillenses tan reconocibles y queridas como la de Miriam Segura o la de la solista de Dique Sur Mabel Romero, entre otras. El día 28 de Febrero tiene lugar el MONTAJE, el 29 un ENSAYO, y los días 1 y 2 de Marzo podremos disfrutar de la representación oficial. Un acontecimiento imprescindible en la cartelera local melillense. Consejería de Cultura y Festejos. Ciudad Autónoma de Melilla .
De la mano de la Compañía de teatro Arrabal, Maria Ángeles Aledo dirige e interpreta Entre Mujeres. Un título que llega a la cartelera del Kursaal para alzar la voz con ocasión del celebración del Día Internacional de la Mujer. Viceconsejería de la Mujer. Consejería de Educación y colectivos Sociales. Consejería de Cultura. Ciudad Autónoma de Melilla.
DAMADA. TEATRO
ENTREMESES. TEATRO
.
PALACIO DE EXPOSICONES Y CONGRESOS 23 de Febrero a las 21.00 h.
TEATRO KURSAAL 31 de Marzo y 1 de Abril. Por la mañana
Desde el Campus de la Universidad de Granada en Melilla, DAMADA nos acerca a las vanguardias del teatro europeo y norteamericano. Y es que Antonio César Morón, el creador de la compañía de teatro ACTUA, hoy integrada en Artes Escénicas de UNESCO, creador del concepto Teatro Cuántico, demuestra ante el gran público el resultado de sus investigaciones en el ámbito de la escena, nuevas fórmulas narrativas. Como ya pudimos ver en Siseos de Venganza, Morón apuesta por propuestas escénicas con alta carga social e intelectual. Compromiso, vanguardia u mucha creatividad.
Los entremeses cervantinos han sido admirados sin vacilaciones, su calidad está basad en el doble juego de fantasía y realidad. Hechos para reír, como todos sus hermanos literarios, manejan los grandes supuestos de la sociedad contemporánea, burlándose suavemente, con unregusto de amargura y desencanto. Solemne tras la cáscara de la broma, lanzan a la cara del espectador los ecos desengañados. Consejería de Cultura. Ciudad Autónoma de Melilla
revistazoom.es · 45
AGENDA
MELILL A
LA CENA DE LOS IDIOTAS
JORNADAS DE HISTORIA
La Cena de los idiotas de Francis Velber, se ha convertido ya en un clásico del humor representándose con enorme éxito en los escenarios de todo el mundo. Bajo la incontestable dirección de Juna José Alfonso y con la interpretación de Josema yuste, Agustín Jiménez y Félix Álvarez “Felisuco” retorna a nuestros escenarios para mostrarnos una inteligente crítica a una sociedad en la que no es fácil saber quién es realmente idiota.Consejería de Cultura. Ciudad Autonoma de Melilla
Anualmente la Consejería de Cultura de la Ciudad Autonoma de Melilla organiza un ciclo de Jornadas dedicadas al estudio de la historia de nuestra ciudad y de su relación con las con los distintos hechos por los que la región ha atravesado. Así las cosas, historiadores, cronistas, analistas y otros ponentes analizan aspectos relacionados con la evolución de la sociedad a través de la propia historia teniendo en cuenta setups como la religión, los conflictos o la economía.
ORQUESTA SINFONICA
CONCIERTO BANDA DE MUSICA
El sábado 25 de Febrero la Orquesta Sinfónica interpreta en el Teatro Kursaal la Ópera “L´Elisir D´Amore”. Y el sábado 3 de Marzo podremos asistir a la actuación de la Orquesta Sinfónica Universidad de Granada. Dos acontecimientos dirigidos a todos los públicos, en particular a los amantes de la música sinfónica y que forma parte del calendario de conciertos que durante todo el año programa la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla
Sin duda un plan espléndido para un domingo preprimaveral. Asistir a un concierto de la Banda de Música Ciudad de Melilla se va conviertiendo en una de las actividades de mayor calado en la vida social y cultural de la ciudad. Consejería de Cultura y Festejos. Ciudad Autónoma de Melilla.
TEATRO KURSAAL 13 y 14 de Abril. A las 21.00 h.
TEATRO KURSAAL 25 de Febrero y 3 de Marzo
46 · revistazoom.es
SALON DORADO 20, 21 y 22 de Marzo
www.revistazoom.es Domingo 4 de Marzo
AGENDA
MELILL A
XVI JORNADAS DEL JAZZ
ESTRELLAS DE LA MUSICA.EXPOSICION
Conferencias, audiciones, jazz didáctico y actuaciones en diferentes localizaciones de Melilla la vieja, son parte del progama de estas jorandas ya imprescindibles en la escena cultural de la ciudad. Pero la novedad son, sin duda, los conciertos en el Centro Polivalente y Centro Social para Mayores. Victoria Olmedo, Bellido Poker, Chamo, Los Higinios serán algunas de las actuaciones que podremos ver a lo largo de esta semana en lugares tan emblemáticos como Casino Militar, Club Marítimo, Salon de Actos de UNED, o Melilla la Vieja.Más información en www.revistazoom.es
Como hay viene siendo habitual la Bilbioteca Pública de Melilla acoge una nueva exposición. Se trata de un revorrido en el tiempo a través de distintas muestras gráficas. Música, estrellas del Pop y del Rock, Fotografías o carteles. Un viaje en el tiempod dedicado a la cultura pop en un espacio que se va consolidando como sala de interesantes exposiciones gracias a la iniciativa de la Consejeria de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla.
VI CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES CIUDAD DE MELILLA
VI PREMIO DE CORTOMETRAJES MANUEL CARMONA MIR
UNED. Distintas localizaciones Del 17 al 24 de Marzo
Plazo de presentación de las obras 9/04. Fallo del Jurado 8/05. www.melilla.es Arranca la sexta edición del Concurso de Cuentos Interculturales. Una iniciativa de la Consejería de Cultura y Festejos con la que trata de promover el interés por la diversidad cultural a través del mundo mágico de los cuentos. Exiten cuatro premios y cuatro categorías. El certamen es abierto a todo el territorio nacional y la temática debe¡ versar sobre la interculturalidad.
BIBLIOTECA PÚBLICA Hasta el 24 de Marzo
PLAZO PRESENTACIÓN 23 DE MARZO
Se trata del ya famoso Certamen de Cortometrajes Carmona Mir. Un festival de cortos que acompaña a la ya popular Semana de Cine de Melilla. El fallo del jurado tiene lugar entre el 14 y el 20 de Mayo. Exiten cuatro premios y cuatro categorías. Una actividad que nos llega de la mano de la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla.
revistazoom.es · 47
ANA SORIA BARCELÓ VIAJES MELILLA Por Jaume Amills
Más de 15 años en un sector que llena todos nuestros espacios, que nos hace soñar, que alumbra el camino y nos traslada de forma tal vez efímera, pero no por ello menos mágica, a mundo desconocidos; les hablamos de Ana Soria, les hablamos del sector de los viajes. Planear unas vacaciones es en si mismo una aventura. Los resultados que de esa aventura se obtienen, inesperados. Pero Ana Soria, gerente de Barcelo Viajes, nos da la claves para que esas sorpresas y ese proceso sea todo aquello que habíamos construido en nuestro imaginario. El viaje empieza en Barcelo Viajes Melilla. C/ General Marina, 19. 952 680 787. Me imagino que serás de las que piensa que este es un momento tan bueno como cualquier otro para establecer una empresa dirigida al ocio; los viajes, las vacaciones. Pero, ¿cómo llegaste hasta aquí? Imaginas bien. En cierta forma incluso mejor. Porque si algo hace falta son empresas. En cuanto a la forma en cómo llegué, te diré que fue completamente casual, casi sin decidirlo.. fue un auténtico viaje inesperado. Empecé haciendo unas prácticas en una agencia en la que luego me quedé 5 años. Luego pasé a dirigir una agencia durante dos años de ámbito nacional y luego llegó otra, en la que estuve otros10 años. ¿Por qué elegiste Barceló Viajes? Siempre me gustó, siempre la consideré una gran marca. Desde muchos ángulos; la calidad en el servicio, la seriedad, la magnífica atención preventa y postventa que esta empresa presta a sus clientes. Así que fundamentalmente eso; calidad, asesoramiento y precio. Cuando acudimos a una agencia de viajes buscamos adquirir un producto turístico al mejor precio, a líneas generales suele ser así. En qué crees que se diferencia BARCELÓ VIAJES MELILLA de otros operadores? Yo trabajo con verdadera pasión cada uno de los viajes que tramito. Para mi es mucho más que una cuestión números. De gestionar pernoctaciones y billetes. La gente de mi equipo y yo trabajamos con una filosofía absolutamente personalizada. Para 48 · revistazoom.es
empezar considero que nosotros tenemos la capacidad de mejorar la vida de la gente, aunque solo sea por unos días. Pero esos días, repercutirán en el rendimiento laboral y personal cuando regresen de sus vacaciones. Intentamos conocer a nuestros clientes; saber qué les hará felices. En nuestro trabajo hay un componente de psicología; y ese tiempo que pasas con esas personas que se informan para decidir qué hacer con sus vacaciones yo lo administro conociendo un poquito de sus gustos. Si van a París o a Roma, o a Berlín o a Nepal; hay que asesorarles sobre qué les puede gustar más o menos; describirles los escenarios que van a encontrar para que manejen una información que les ayude a decidir. Eso me encanta de mi trabajo. Internet. ¿Competencia desleal? ¿el futuro? Internet está ahí hace mucho tiempo ya. Por tanto ya no es el futuro. Internet es maravilloso si se sabe utilizar y si conoces sus limitaciones, que las tiene y muchas. De la misma forma que no realizas una consulta médica por Internet, pero si puedes adquirir una cierta información. Bueno, pues salvando las distancias, algo parecido. En Internet entra todo. Lo bueno, lo malo, lo mediocre, lo que es mentira, sin un criterio claro. Sin hablar de que Internet no crea puestos de trabajo y nosotros si. Internet es una buena herramienta de información, pero para elegir bien, nada como el cuerpo a cuerpo. Además existe un error muy extendido. Y es que comprar un viaje por Internet es más barato. No es cierto y te lo puedo demostrar ahora mismo.
Y me lo demostró; salí de aquella entrevista con un viaje a Nueva York para una semana. Comprobamos allí mismo cuánto me habría costado sacando hotel y billetes por separado en Internet. En BARCELO VIAJES, un 20% MÁS BARATO!
revistazoom.es · 49
COUSTOM
STUDIO
E ST I L I STA S
COUSTOM STUDIO ESTILISTAS Por Jaume Amills
Yolanda y Rodri. Una atractiva pareja dentro y fuera del trabajo. Su inquietud, la pasión por la imagen y el ansia imeptuosa por aprender les han llevado por escenarios míticos, en el mundo de la imagen como Londres, Berlín o Barcelona. Se han formado como profesionales del estilismo, la belleza y la peluqería junto a destacados profesionales en distintas ciudades españolas. Adoran la modernidad y la vanguardia. Les caracteriza el perfeccionismo y la profesionalidad. Y sin embargo, siguen pensando que el aprendizaje aún no ha terminado.
Hace cinco años regresasteis a Melilla, tras dejar atrás un camino iniciático, de aprendizaje, búsqueda; años de trabajo junto a profesionales en distintas ciudades de la península. ¿Cómo fue aquella partida? ¿Se complieron vuestras expectativas en el regreso? Aconsejo a cualquiera de las bondades de abandonar alguna vez el lugar en el que ha nacido y ha vivido siempre. Pienso que es absolutamente necesario; irte, te da una perspectiva diferente de las cosas, tanto en el plano personal como en el profesional. Y seguramente, y en la medida de las posiblidades es también necesarios regresar. Compartir con tu gente lo aprendido. En ese sentido sí se han cumplido nuestras expectativas. Qué es lo que más os gusta de vuestros trabajo Tener la posiblidad de poner a un cliente, que busca un cambio en su imagen o símplemente mejorarla, frente a un espejo, y decirle. “mira, así es como yo te veo”. Precisamente, siguiendo en el hilo de lo que comentáis, me imagino que la línea por la que hay que transitar para conjurar conceptos como las tendencias, la personalidad del cliente y sus 50 · revistazoom.es
elecciones, y el inexorable sello de identidad que todo autor desea dejar plasmado en su obra, es muy fina. ¿qué debe prevalecer? Si cualquiera de esas tres máximas termina por determinar el resultado de tu trabajo, es que algo no ha funcionado en ese binomio que un profesional de la imagen, incluso de la arquiectura, del diseño o de la decoración, y el cliente, no ha funcionado. Ni tu ego, ni el ser excesivamente complaciente, ni ser un fashion victim son la respuesta. La conjunción de estos conceptos construidos de una forma armónica darán como resultado la satisfacción del cliente y contigo mismo A qué público os dirigís? Nuestro público es universal, gente de cualquier edad. Hombres y mujeres. Aunque observamos que nuestos clientes son particularmente inquietos con su imagen. ¿Cómo es el melillense en el ámbito de la imagen? Cada vez más rompedores; receptores de influencias. Cada vez veo más gente con un look inspirado en las vanguardias del norte de Europa. Me encanta.
COUSTOM
¿Qué tipo de cortes y peinados vamos a ver a lo largo de esta primavera? Melenas lisas, cortes rectos y flequillos; eso por supuesto, continúa ahí. Pero manejando un estilo determinado podría decirse que en el s.XXI se llevan muchas y muy distitntas cosas. Coustom ha apostado por la exclusividad de una marca como es Kerastasse o L´Oreal. ¿Por qué? Bueno nosotros hemos apostado fuertemente por la línea Kronologist de Kersatasse. Los tratamientos rituales inspirados en la filosofía spa. Nos encanta que la gente que entra aquí se interne de pronto en un universo de bienestar, al mismo tiempo que solucionamos sus problemas más concretos de sequedad en el cabello, elasticidad, o los relacionados con el cuero cabelludo, que son fundamentales y que mucha gente no conoce
STUDIO
E ST I L I STA S
de su existencia. Lo tratamientos rituales nos están funcionando muy bien y animamos a todo el mundo a que pregunte por ellos. Los resultados son impresionantes. La caída del cabello, ¿la frena solamente el suelo? Estamos trabajando con un producto muy muy avanzado y que se llama Taurina. Hasta la fecha es lo mejor que existe en el mercado. Los resultado son llamativos pero no milagrosos. Lamentablemente los productos milagrosos, como algunos que se ha puesto de moda en los útlimos años tienen efectos secundarios peligrosísimos. Así que prevenir, retrasar, eso sí existe y lo tenemos aquí, en coustom studio estilistas.
revistazoom.es · 51
ONDA
CER O
ONDA CERO MELILLA. UN DÍA CON VENTURA Por Jaume Amills
Transversal, moderna, urbana y creativa. Onda Cero es en Melilla la emisora con más horas de progración local. Boletines para los más madrugadores, un espléndido magazine, conducido por Begoña Rubio, donde no falta las tertulias variadas y el análisis reflexivo de la actualidad y los espacios informativos que llegan de la mano del director de esta cadena, uno de los periodistas más carismáticos de la ciudad, Jose Manuel Ventura y de Ángel ….. La parrilla de las tardes en Onda Cero está dedicada a la Copla con mayúsculas, a los recorridos musicales que Dani Botello realiza a través de lo más puntero de la escena indie y alternativa del pop y a la versión sonora de zoom. Con Ángel Calabuig y Mamen Morata e el contro de sonido. Comenzamos!
`Sería interesante distinguir entre periodismo, que evoluciona de forma natural al mismo ritmo que la sociedad para la que trabaja, y medios de comunicación, que suelen mantenerse sobre estructuras mucho más complejas y estáticas´. Qué queda del filólogo en el periodista? Conservo la obsesión por utilizar la palabra que más se ajuste e la idea que quiero expresar, la vocación de contar historias y la costumbre de leer entre líneas. Con el periodismo he descubierto que se pueden hacer esas tres cosas en mucho menos tiempo y en condiciones totalmente adversas. ¿Desayunar actualidad es nutritivo? Sí, no tengo ninguna duda, pero siempre en su justa proporción y teniendo en cuenta que eso que llamamos actualidad es sólo una parte muy pequeña de la realidad. Lo que conviene recordar es que una misma noticia puede contarse de muchas formas distintas. Esa perspectiva, ese punto de vista, es lo que diferencia a unos medios de comunicación de otros. El ciudadano tiene la libertad de elegir quién quiere que le cuente las cosas y de qué manera. ¿Cuál es el papel del periodismo en el siglo XXI? El mismo que ha tenido siempre, contar lo que ocurre y hacerlo de la forma más atractiva posible para que te vean más, te escuchen más y te lean más. Sería interesante distinguir entre periodismo, que evoluciona de forma natural al mismo ritmo que la sociedad para la que trabaja, y medios de comunicación, que suelen mantenerse sobre estructuras mucho más complejas y estáticas. Los medios sí se enfrentan a un nuevo escenario en continuo movimiento que les va a exigir altas dosis de sacrificio y de imaginación. 52 · revistazoom.es
¿Queda tiempo para el análisis? Siempre hay tiempo para el análisis. En todo caso, tengo el convencimiento de que nuestra labor debe limitarse a aportar la información necesaria para que el ciudadano haga sus propias reflexiones. Muchos compañeros caen en el error de subestimar a los oyentes. Los nuestros tienen una opinión muy formada y lo demuestran cada vez que abrimos los teléfonos o se genera algún debate en las redes sociales. Onda Cero se ha consolidado como la emisora pionera en la utilización de las Nuevas Tecnologías Utilizamos nuestra página web para actualizar las noticias, ofrecer un servicio de fonoteca, abrir vías de comunicación con el oyente o emitir en directo para cualquier parte del planeta. Para nosotros es muy importante poner nuestro trabajo en el escaparate de internet porque eso nos sitúa en el mundo. Por eso hemos apostado por las redes sociales y tenemos nuestro magazine, Melilla en la Onda, en Facebook. De esa forma, el oyente interactúa con la emisora haciendo sugerencias o formulando preguntas a nuestros entrevistados. También hemos creado aplicaciones para que se nos pueda escuchar desde los teléfonos móviles. Lo hacen ya desde puntos tan dispares como China o Estados Unidos. ¿Qué tipo de radio te hace soñar? ¿Seguimos siendo la voz de la calle? Mirando nuestro trabajo con perspectiva, creo que estamos haciendo la radio que nos gusta. Aposta-
revistazoom.es 路 53
Á n g el
cas t ro
UNED. UN ESPACIO PARA LA CULTURA Con Ángel Castro Por Jaume Amills
UNED es la Universidad a Distancia. Un centro de formación universitaria; carreras, tutorías, bibliotecas, alumnos y especialidades. Pero gracias a la gestión de Pepe Mejías, Moisés Salama o de Ángel Castro, UNED Melilla es también uno de los espacios de investigación cultural y de exposición de distintas expresiones artísticas, más potentes desde el punto de vista creativo y de difusión social. Exposiciones fotográficas o de pintura, conciertos, recitales de jazz, Aula de Cine, foros de debate sociológico, conferencias, presentaciones de libros o certámenes literarios o de artes plásticas. Todo eso es UNED MELILLA. El coordinador de actividades culturales de Uned, Ángel Castro, ha compartido con Zoom algunas de las novedades en el calendario de la próxima temporada primavera-verano, y nos ha contado algunas de las características de su labor en el ámbito de la cultura en Melilla.
A partir de qué momento UNED Melilla empieza a colaborar activamente en la creación de contenidos culturales abiertos a todo el público? Desde el minuto uno. Mi compañero Pepe Megía fue contratado precisamente para el servicio de publicaciones de la UNED: eso conllevó la dufusión de tesis doctorales, historia de la ciudad, en fin; muchísimo aspectos relacionados con nuestra historia y con diversos contenidos de interés social, que ya, en ese momento dieron comienzo. Además con un presupuesto muy exiguo, en aquel momento. Te hablo de finales de los años setenta. Megía creó y dirigió también unos magníficos cursos de verano, que pienso que siguen en la memoria de todos. Mi labor comenzó en el año 1994, cuando se UNED comenzó a tener un presupuesto propio para actividades culturales. 54 · revistazoom.es
Me imagino que la coordinación con la Consejería de Cultura o con el Patronato de Turimo ha sido también fundamental, a la hora de sacar adelante proyectos como el que vimos el pasado verano, Musica a la Luna por los Rincones del Pueblo o los certámenes que se celebran con la colaboración del área de cultura de la ciudad. En efecto, Musica a la Luna es una proyecto de Javier Mateo del Patronato de Turismo en el que nosotros estamos encantados de colaborar. La ayuda es fundamental. No nos circunscribimos a la Consejería de Cultura o a Turismo, pero colaboramos en la medida de nuestras posibilidades tanto con estas dos áreas como en Bienester Social, programando visionados de películas con la Viceconsejería de la Mujer, con el Área de Juventud. En fin, hay que sumar.
án g el
cas t ro
El Cine, con mayúsculas, es también una de las prioridades. Le hablo de Aula de Cine, o de la Semana de Cine, cuya sexta edición llega muy pronto. Uned no participa como entidad en la Semana de Cine, pero desde hace cuatro años lo hacemos de manera particular Moisés Salama y yo. El cine es muy importante sobre todo desde la desaparición de tantas salas de cine. Eso es malo para Melilla. Y en el Aula de Cine nos condiciona. Nos vemos obligados a poner películas de actualidad, mientras que ese espacio que es aula de cine podría ir más cargado de cine de autor, utilizar el cine de forma didáctica explicando a traves de los visionados las diferentes corrientes de la historia del cine. Música en La Uned o las Jornadas del Jazz son también una oportunidad para muchos melillenses para ver a grandes artistas de la escena intimista muy de cerca. ¿Qué nos tiene preparado para los próximos meses? Soy muy supersticioso y no me gusta hablar de aquello que aún no está completamente cerrado. Pero te adelanto que Mikel Eretxum cantará en la UNED. Compartido con Musica a la Luna, un día después. En mayo. El 28 y 29 de febrero Aula de Cine, con diferentes títulos y algo muy interesante; un ciclo de conferencias sobre las ONG, el tercer sector, a mitad de marzo. Estamos también organizando el centenario del Protectorado Español en Marruecos para abril probablemente junto a UNED Ceuta. Recomiende a nuestros lectores, un libro, una película y una canción. Como libro; El amor en los tiempos del cólera. Una canción; El breve espacio en que no estas, y la peli; El Sur…
revistazoom.es · 55
JAVIER
MATEO
JAVIER MATEO. TURISMO DE MELILLA Por Jaume Amills
Necesita poca presentación. Se llama Javier Mateo y lleva once años al frente de un Patronato de Turismo que se creó desde su llegada a esta área. Javier Mateo vivió un importante punto de inflexión: el fin de la llegada de familiares de soldados que juraban bandera. Mucha creatividad, esfuerzo, colaboración con otras áreas, como Cultura, UNED, deportes o juventud y la mirada en el horizonte han comenzado a construir en el imaginario otra Melilla. La del s. XXI. Junto al ejecutivo de Juan José Imbroda ha impulsado el Plan de Dinamización de Melilla la Vieja. Javier Mateo es el responsable de la recuperación y restauración de fachadas emblematicas como la Mezquita Central, la sinagoga Or Zarauah, el Club Marítimo, o la Fuente del Bombillo entre otras. Ha promovido iniciativas dirigidas a la expansión de la oferta turísitica. Le avalan también la creación de infraestructuras de apoyo, como la Oficina de Turismo o el Kiosko de información. Visitas audioguiadas, planes de señalización, ruta de los templos, Catálogo de Modernismo o la Musealización de Museo de las Peñuelas, los Aljibes o las Cuevas Florentina y Conventico. Pero sin duda son los resultado los que constatan la labor de Mateo, 50.000 pernoctaciones anuales más desde el año 2.000, con un total de 135.000 visitantes anuales que han generado una facturación de más de ocho millones de euros. 56 · revistazoom.es
JAVIER
MATEO
Le caracteriza su vehemencia, la inquietud y su particular y apasionada lucha por modernizar y glamurizar Melilla. Se confiesa lleno de contradicciones; progresista y conservador. Amante incondicional de Melilla y crítico con “lo melillita”. Javier Mateo apuesta por el turismo cultural, gastronómico, deportivo y de aventura, sin olvidar el sol y la playa. ¿Cuáles fueron los primeros objetivos que se marcó cuando llego al Patronato de Turismo en 2000? El primer objetivo fuer la creación misma de objetivos, puesto que antes de que Juan Jose Imbroda llegara a la presidencia no existían objetivos claros en este sentido. El segundo paso fue crear un producto, transformar nuestra ciudad en un producto atractivo, no solo para nosotros, sino para el resto de viajeros que ni siquiera sabían muy bien donde estábamos ni que podía hacer uno, si venía a pasar unos días a Melilla. A partir de allí, comenzamos a fomentar algunas de nuestras experiencias históricas que dejaron impronta y que estaban llamadas a ser nuestro mejor escaparate: recuperación de fachadas, impulsar el conocimiento del Modernismo en el centro de la ciudad, el embellecimiento de Melilla la Vieja o facilitar la incorporación de una oferta de hostelería y comercio más amplia y diversa. Toda esta planificación no tenía como destinatarios únicamente a los posibles visitantes, sino también a los propios melillenses, cuya tendencia era irse a la península o a Marruecos en cuanto podían. Una de nuestras prioridades ha consistido hacer que los melillenses se quedaran aquí, en Melilla y que disfrutaran su tiempo de ocio en establecimientos de la ciudad.
revistazoom.es · 57
JAVIER
MATEO
`Una de nuestras prioridades ha consistido en hacer que los melillenses se quedaran aquí, en Melilla y que disfrutaran su tiempo de ocio en establecimientos de la ciudad.´
¿Qué imagen le gustaría trasladar de Melilla en el exterior? Pues la de una ciudad muy completa. Un espacio en el que se puede venir a descansar, y vivir la paz de sus playas y calas, cada vez más limpias y casi paradisíacas. La de una ciudad con un patrimonio arquitectónico tan potente como el Modernismo o con calles y rincones en su casco antiguo donde suceden cosas; conciertos, teatro al aire libre, o terrazas.En definitiva, la de un lugar perfecto para pasar unos dáis y disfrutar de una oferta gastronómica, deportiva, de aventura por la proximidad con Marruecos y desde luego cultural ¿En qué consiste el Plan de Competitividad Turísitica? Un poco todo lo que he estado apuntando. El Plan de Competitividad Turística es una herramienta de la Ciudad Autónoma de Melilla para dar forma a un proyecto turístico que va dirigido a distintos ámbitos de actuación. Desde la recuperación de nuestro patrimonio histórico, pasando por la firma de convenios con turoperadores o ciudades hermanas, y por supuesto la implantación de una oferta cultural y lúdica que tire de la inicativa privada para que Melilla se consolide como un destino. La rehabilitación de la Plaza de Armas, Pedro de Estopiñán, cuevas del Conventico, etc… Las terrazas andalusí en Melilla la Vieja. Conciertos como los que vimos el año pasado en “Música a la Luna” en Melilla la Vieja o nuestras habituales colaboraciones con UNED o Cultura. Desdfe el Patronato de Turismo colaboramos también con empresas como Club Scorpio para aprovechar el potencial de turismo de aventura. Melilla Turismo trabaja en conjunto con Melilla Náutica para elaborar el estupendo calendario de “Todo un año de mar”. Es una actuación integral en múltiples direcciones 58 · revistazoom.es
En la pasada edición de FITUR se han alcanzado importantes acuerdos con turoperadores. Hemos visto una clara apuesta por la potenciación de nuestras playas e incluso se han llegado a acuerdos con ciudades próximas para crear circuitos.¿qué objtetivos se ha propuesto para este año? Además de los acuerdos alcanzados con distintos Turoperadoras,todos ellos con sede en Andalucía o Melilla, estamos trabajando con Málaga, Motril o Ceuta para desarrollar circuitos de fin de semana. Se trata de estancias de tres días que comprenden un viaje de Málaga a Ceuta. Ceuta a Fez y de Fez a Melilla. Una noche en cada ciudad con una mañana o tarde incluida para la realización de visitas culturales, de ocio, gastronomía y compras. ¿Qué formato turísticos le gustaría que caracterizara Melilla? Estamos cerrando un calendario de conciertos para que cada semana podamos ver artistas de la talla de Soldedad Jiménez o La Negra en distintos lugares de Melilla; en el Pueblo, en la Plaza de las Culturas o en otros espacios del centro. Por su situación geográfica Melilla está condicionada. Pero esta limitación gesográfica debermos ponerla a nuestro favor. No podemos aspirar a un formato turismo obsoleto y mediocre. Debemos potenciar y atraer a una clase de viajero culto, con buen gusto y con una clara disposición al consumo de ocio y de cultura, Es el momento de modernizar el sector y creo que cada vez estamos mejor poscionados. Se ha dado muchos pasos en esa dirección y tengo el firme propósito de seguir en esa línea. Adelántenos un proyecto, aunque no sea a corto plazo Tenemos en marcha la creación en El Baluarte de un “Hotel con Encanto”. Y me encantaría crear un festival de cine documental y alternativo.
AGENCIA IBARRA C/Cรกndido lobera, 2. Melilla. T 952 682 094 ibarra@agentes.catalaoccidente.com
GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS
EN PORTADA: LA TRAVIATA
¿QUIÉRES QUE RECOMENDEMOS TU ESTABLECIMIENTO? LLÁMANOS AL 902 002 577 O ESCRIBE A mail@revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
La Muralla ¿Quién no conoce La Muralla? Un lugar de sensaciones indescriptibles. Romántico, evocador, que se esconde tras la historia fascinante de Melilla. Que se asoma por esas murallas de Melilla la Vieja de las que recibe su nombre. Un nombre; La Muralla , cargado de recuerdos. Su ubicación frente al faro hace único a este restaurante.. Uno de sus grandes tesoros es el Solomillo al Wellington, que con tanta maestría prepara Encarna, su propietaria. A partir de ahí en La Muralla encontramos una extensa carta de platos eminentemente de corte tradicional. Cocina de toda la vida, selecta y española, a base de carne, pescado, mariscos o guisos. Pero la última incorporación y novedad de este magnífico restaurante son sus tapas. No dejes de pasar por los nuevos barrilitos de La Muralla. Tapa y caña: 2€; Nuestra recomendación, entre otras muchas EL MARMITAKO. Recitales de guitarra, y conciertos menores. El lugar perfecto para la celebración de comuniones, bodas o bautizos; eventos empresariales o encuentros inolvidables. Para los grandes eventos, abrimos solo para ti. Infórmate en www.revistazoom.es de las actividades culturales y gastronómicas.
Melilla la Vieja. Abierto jueves, viernes y sábados (solo noches). T. 952 681 035
El Rincón de Inma Una espectacular terraza en plena Plaza de las Culturas. La mejor calidd y los mejores vinos reserva. Cálido, acogedor, casero; parecen sólo tópicos al servicio de un mundo cada vez más ávido de novedades. Pero en el caso de este nuevo establecimiento, todos los cliches se ponen al servicio del cliente más exigente. Un bello y encantador rincón regentado por varias generaciones de mujeres llenas de historias, rumbo y ayer. El Rincón de Inma es el nuevo lugar de moda, para tapear, almorzar o cenar; raciones, platos suculentos, cocina de mercado y de corte popular. Platos del día; menús y una ambientación única donde no falta la música de Frank Sinatra, los boleros de Paquita la del Barrio y los Panchos y la rumba de El Gato Pérez. El Rincón de Inma, de reciente inauguración ofrece a Melilla lo mejor de la historia gastronómica española, otorgando un servicio íntimo de obligada visita para quienes se consideren mundanos, amantes de la buena vida, de los momentos inesperados y del éxito único que experimentamos ante la sencillez del acierto. Celebra en El Rincón de Imma tus citas más personales, íntimas y llévate también a tus compañeros de trabajo o clientes; para comer, beber y simplemente disfrutar de lo más celebrado de nuestra gastronomía y vinoteca escogida. La mejor. No olvides consultar con Inma, la recomendación del día. Inma te sorprende cada día con un plato elaborado. Plaza de las Culturas, 3. Local 2. T. 951 195 314. revistazoom.es · 61
GUÍA
DE
melilla
Casa Juanito Este histórico restaurante reúne todos los días y todas las noches un magnífico ambiente de melillenses y visitantes incondicionales que acuden para saborear lo mejor de nuestra cocinaCarnes, pescados, y todo tipo de mariscos, entre los que destacamos productos tan especiales como sus ostras, centollos, langosta o percebes. Casa Juanito cuenta además con una amplia variedad de ensaladas y platos típicos elaborados; postres caseros y una variada y excelente carta de vinos. En Casa Juanito podremos disfrutar aún de una de las mejores terrazas de Melilla o de sus dos amplios salones. Celebra en Casa Juanito cualquier tipo de evento; familiar o profesional. Very close to Melilla Seafront, this famous restaurant carry on giving the best quality in all sort of products in Melilla. Seafood, meat, fish, salads an deserts to take in one of its rustic interior or in its excellent terrace. Marqués de Montemar, 30. Abierto todos los días. T. 952 673 026.
Miguel Benítez Además de lo que ya conocemos, un zona de barrilitos espléndida con tapas y raciones de obligada degustación, Miguel Benítez aloja dos salones. Uno en la planta principal, perfecto para celebraciones y otro en su planta superior. Y conocerlo es casi una obligación para todos los devotos de este lugar tan especial. En pleno Paseo Marítimo de Melilla, muy cerca del puerto y del centro de la ciudad este restaurante lleno de solera y de historia nos devuelve como en un espejo lo mejor de nuestra gastronomía y de nuestra historia. In the heart of Melilla Seafront, very close to the center of the city, this traditional restaurant is one of the most famous places in Melilla. Experience and very good quality on its products. Ask for the “barrilitos” place to take something first and go then to its saloon, to sit, eat and enjoy. Paseo Marítimo Mir Berlanga 25. Abierto todos los días. T. 952 670 187
Casa Martín El salón comedor de Casa Martín es un auténtico templo de la gastronomía donde podremos degustar, no solo las mejores materias primas en cuanto a carne y pescado se refiere, sino también una carta de platos elaborados con un toque de autor. Casa Martín es el lugar idóneo para disfrutar de una cena o un almuerzo en un ambiente cálido, y alargar la sobremesa con su excelente carta de vinos, cavas y champagne. Déjate aconsejar y prueba los platos del día fuera de carta y no te pierdas los postres caseros de este restaurante lleno de historia. Casa Martín es también una parada obligatoria en la ruta de tapas de la ciudad. Una barra llena de propuestas culinarias en constante renovación para relajarnos después del trabajo o durante el fin de semana. Casa Martín aloja un ambiente único en su barra o en su salón y una de las mejores propuestas para celebrar las cenas, almuerzos o aperitivos junto a amigos, familiares o compañeros de trabajo. General Polavieja, 11. En horario de verano, domingo cerrado. . T. 952 676 234. 62 · revistazoom.es
GUÍA
Punto y Coma
DE
melilla
www.puntoicoma.es
Punto y Coma estrena una nueva carta que no deja indiferente a nadie. Crujientes de toda variedad, ceviche, salsas inspiradas en la aclamada nouvel cuissing francesa, tremencini, maki, y un largo etcétera de sorpresas para el deleite de quienes buscan, investigan, y, en definitiva, aman la cocina. Situado en el Club Marítimo, frente al puerto y con unas inmejorables vistas de Melilla la Vieja desde sus terrazas, Punto y Coma suma lo mejor de los sabores internacionales y de la cocina de toda España. Punto y Coma es ya un nuevo referente en el panorama de restaurantes de alta cocina a nivel nacional. Además en Punto y Coma podemos disfrutar de una cena romántica e íntima y realizar cualquier tipo de celebración; bodas, comuniones y bautizos, puestas de insignia o fiestas de aniversario. Disfruta de su amplio y elegante salón o de su terraza. Punto y Coma ha elaborado además una carta especial de Gin Tonic, como el de frambuesa o limón. A new reference in the ofert of restaurants in Melilla. Located in the Club Marítimo, with spectaculars views of Melilla la Vieja and the sea, in this place we can enjoy of the best from the flavours around the world, mixed with the typical Spanish dishes.
Real Club Marítimo de Melilla. Abierto de jueves a domingo, todo el día. T. 952 684 659 · 606 379 487 revistazoom.es · 63
GUÍA
DE
melilla
Wasabi Wasabi estrena 2012 brillando por sus intensas propuestas culinarias, que nunca se detienen. Y es que la propuesta oriental de alta cocina en Melilla, llega de la mano de Wasabi; makis, sashimi, tempuras o sushi, lo mejor de la cocina japonesa en un espacio amplio, pero íntimo; elegante y con un toque minimal. Pero además en Wasabi podremos encontrar también lo mejor de la cocina tradicional; tapas y raciones, pescados al pil pil, kokotxas, mariscos o carnes de todo tipo, entre las que destacamos sus estupendos chuletones. En definitiva, Wasabi se ha perfilado como un espacio de alta gastronomía para saborear lo más exuberante de dos de los sabores más aclamados del mundo: la cocina europea y la japonesa. Wasabi cuenta también con una extensa carta de vinos, cavas y champagne y zona de barrilitos para degustar un poquito de las muchas especialidades que este restaurante de nueva apertura en Melilla nos ofrece. Celebra en Wasabi tus mejores fiestas. En Wasabi sabemos ofrecerte los momentos más mágicos. From the hands of Wasabi, arrive to Melilla the best of the japanse and vasc country cousin. Wasabi is an example of high fusion cousin, in a minimal and elegant decorated place where we can also try the best wines or champagne. Mir Berlanga, 5. Abierto todos los días. T. 952 677 377
La Roca Recibe la primavera en uno de los rincones más bellos de Melilla la Vieja, junto al Museo de las Peñuelas y a la Plaza Pedro de Estopiñán, La Roca se ha convertido a lo largo de sus casi tres años de historia en uno de los restaurantes de moda incontestables de la ciudad. Una decoración poderosa a base de piedra, roca y madera. Amplio, luminoso y decorado con impresionantes lámparas y metales forjados. La Roca cuenta con una zona de barrilitos para tapeo, un salón, un comedor y una estupenda terraza donde disfrutar de la vida, con el mejor vino y la mejor gastronomía. Lo mejor; su carrusel de tapas y pinchos, música, monólogos y recitales en directo, y su zona para la primera copita. Cocina tradicional y de fusión se encuentran en infinidad de platos como por ejemplo estos: Paletilla de cordero deshuesado, vieiras, foie fresco curado a la sal y un largo etcétera de emociones culinarias que nadie debería perderse para degustarlo en salón para comer a la carta. Haz tu reserva ya! Y pasa también tus noches de primavera con todas las propuestas espontáneas que solo La Roca prepara para ti. Located in the most beautyful district in Melilla –Melilla la Vieja- this amazing place has a great decoration; basicly wood and stone rock. A charming place with a enchanted terrace to rediscover the best of the traditional food. In La Roca you can also enjoy all kind of fancy performance. Callejón del Moro s/n. Melilla la Vieja. Lunes cerrado. Closed on Monday. T. 952 684 511 64 · revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
La Traviata Ecléctico, moderno y elegante. Vibrante decoración y con una de las cartas de platos únicos con más fama de MelillaEn pleno centro modernista de la ciudad, la Traviata pertenece a una generación de restaurantes que han sabido compaginar tradición y modernidad tanto en su exquisita cocina de corte internacional como en una decoración que nos retrotrae a los ambientes más sofisticados y románticos de un tiempo y una geografía típicamente franco-italiana. Mesas para cenas íntimas o con amigos bajo esas extenuantes lámparas de lágrimas; un lugar colorista y una barra muy bien ambientada para tomar un aperitivo con una tapita y charlar con quienes tenemos al lado. Un nuevo referente en cocina y diseño para un nuevo centro y una nueva generación de melillenses y viajeros que valoran el gusto por un entorno envolvente. . El salón de La Traviata es la propuesta más estética para hacer más románticas y sublimes tus noches de invierno o primavera. A restaurant full of glam that belongs to a places generation that combine modern and tradition. International cousin, a sophisticated and romantic ambient that take us to a remote time inspired in Italian and French luxury restaurants. Ejército Español, 5. 952 681925, 699433580. Horario: lunes a sábado de 13 h a 17 h y de 20:30 h a 1 h.
La Cervecería El más amable y profesional staff de Melilla. La Cervecería reina el centro porque así lo quisieron los melillenses más exigentes y glamorosos. Este preciosista local situado en pleno centro de la ciudad cumple dos décadas. Y lo celebra ofreciéndonos toda la variedad de tapas, raciones de carne, pescado, fritura, montaditos, ensaladillas y mucha cocina popular de la buena. Esta es la esencia de La Cervecería. Un magnífico y simpático staff para comentar los últimos acontecimientos de la ciudad. Uno de los lugares más famosos de Melilla; que constituyen ya parte del paisaje urbano de la ciudad. Ambiente exuberante y divertido y una decoración magnífica de clara inspiración modernista; mosaicos, azulejos coloristas y molduras que nos acercan al universo de Enrique Nieto y de la onda Art Decó que reina en las calles que circundan este inolvidable local, de cuyo éxito no nos sorprendemos. In its 20th year of life La Cervecería keeps on giving us the best of our cousing: meet, fried fish, all sort of typical tapas or classical dishes, sonrounded by the art deco decoration, that remind us the modernist Melilla closer streets architecture.
O´Donell, 23. Horario: lunes a domingo desde las 13 h hasta las 1 h. Cocina non stop revistazoom.es · 65
GUÍA
DE
melilla
El Fuerte El Fuerte tiene la fortuna de encontrarse dentro del Parque de Ocio y Deporte de El Fuerte; un enclave con múltiples posibilidades. El Fuerte es mucho más que un restaurante; conocido por su gran capacidad para acoger todo tipo de celebraciones, congresos, eventos o convenciones, El Fuerte cuenta con salones para almuerzos y cenas íntimas, comedores para comidas o reuniones privadas y por supuesto una zona de barrilitos donde degustar lo más destacado de su cocina de corte tradicional, o de sus platos más elaborados. Estar en El Fuerte es, además, una oportunidad para percibir la historia, por la vibrante carga cultural que contiene este lugar, que forma ya parte de una ruta de castillos y lugares con encantoNo olvides hacer tu reserva para tus comuniones, bodas o cualquier celbración. In El Fuerte you can find a world of possibilities. You can enjoy its chiringuitos, walk around its parks, take a drink durind the day or night, and obviously have lunch or diner with its traditional cousin. Come to El Fuerte and feel the pulse of the history the place is located into a castle full of charme.
Ctra. Rostrogordo, S/N. 52003 · 608 396 276 · Cerrado domingos noche y lunes. We close on Sunday night and Monday all day.
Casa Marta Jose Marta y su gente son una de las mejores opciones para degustar lo mejor y más preciado de nuestra ciudad. Nuestra cocina, tapas o raciones, los vinos y la buena compañía. Casa Marta nos ofrece nuevas y originales tapas. Un guiño a la alta cocina desde la sencillez y calidad de sus materias primas. Si buscas algo más que un restaurante, algo más que un bar de copas; con encanto y dinamismo, tu lugar de referencia en Melilla es Casa Marta. Cerca de la Avenida Juan Carlos I Rey y de la Plaza España, Casa Marta te ofrece una completísima carta de tapas y raciones para tomar en la barra, en las mesas del interior o de su espléndida terraza por la que todo el mundo pasaVente a pasar un rato con nosotros y descubre las múltiples caras que te ofrece Melilla. A diferent place for a diferent city and diferent people. In Casa Marta you can find all sort of possibilities; food, drink and fancy nights and days everyday. Come to Casa Marta and enjoy our terrace, our special ambient and all universe around that we create everyday only for you.
Justo Sancho Miñano, 4. Abierto todos los días. 66 · revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
La Hita de Thor Cada día La Hita nace y muere para sorprendernos con una vitalidad culinaria capaz de romper con cualquier esquema y seducir a los paladares más exigentes. Carnes de altísima calidad al fuego o tostadas de la más amplia variedad de patés, de atún rojo, de carne y de muchísimas cosas más, que tan bien caracterizan este fantástico establecimiento. Pero en su afán por sorprender, La Hita, sigue innovando y nos ofrece una nueva carta con sugerencias que no podemos dejar de degustar: el rabo de toro con chocolate es una de ellas, la que más nos ha sorprendido, pero no la única. La Hita es, además, uno de los locales más originales de la novísima hornada melillense. En la Hita de Thor podemos tapear cualquier día de la semana; a cualquier hora rodeados de una original decoración que bien podrían trasladarnos a los ambientes más chic ungerground del norte de Europa. La Hita, El Carrete, este bar de amigos, irresistible y cosmopolita, nos abduce haciéndonos sentir parte del universo de la estupenda pareja que lo regenta. En al Hita de Thor podemos también tomarnos unas copas por la tarde o por la noche rodeados de un ambiente joven, moderno y mundano. Find what you´re looking for, in Hita de Thor. Good food, drink and fun in this trendy underground magic place. Don´t miss it, any day, any time. Villegas, 1 abierto de lunes a domingo.
Kursaal Break & Breakfast Frente al nuevo teatro de Melilla, el Gran Teatro Kursaal, esta cafetería, onónima, se erige como un enclave perfecto para tomar algo antes o después de una función. Pero además la nueva cafetería del centro promete convertirse en el mejor lugar de encuentro para una nueva Melilla que se reinventa y nos devuelve lo mejor de sí misma. Una completísima carta de sándwiches, bocadillos y muchos otros platos con el que cada día nos sorprenden. Meriendas, desayunos y un local amplio cuya decoración nos retrotrae a las modernas cafeterías neoyorquinas. Un imprescindible para disfrutar de un día a día urbano y especial. A nice and modern Café to take something in any moment. All kind of Sandwich, hamburgers or pizza. The perfect place to have your healthy breakfast. If you, re goint to the teathre (Teatro Kursaal), or if you are shopping, have a look and take a taste in this lovely place.
Cándido Lobera, 5. 951 195 141 revistazoom.es · 67
GUÍA
DE
melilla
Seven Sins Afterworks para siempre; bar lounge y restarurante. Desyunos y copas de media tarde. La sugerencia de ZOOM para los amantes del dolce fare niente es este nuevo local que abrió sus puertas a finales del pasado verano. Situado en el top floor del Puerto Noray, SEVEN SINS ofrece una extensa e intensa oferta de ocio cultural y gastronómico, prácticamente las 24 horas del día. Seven Sins ha entrado poderosamente en la vida social y lúdica de nuestra ciudad. . Seven Sins incorpora en su oferta una magnífica carta de tapas de autor como el Pincho de Pollo con salsa de yougurt, Falso Ferrero Roché, Carpacio de gambas, Nido de alcachofa, Tártar de Atún, Tostas Caníbal, Salmón marinado a la naranja, Tabulé, boquerones rellenos, croqueta de calamar en su tinta o las originalísimas piruletas de langostinos. Seven Sins tiene una gran terraza con cómodas hamacas estilo Beach Club, para disfrutar de una tarde junto a la envolvente música chill, lounge, jazz y bossa nova. Las noches de Seven Sins son, sin duda, uno de los grandes atractivos de este local. Sessions de música electro, trance, tecno y house a cargo del Dj y estilista Karim Pika los fines de semana. Y por supuesto, un programa de conciertos sobre los que iremos informando en nuestra web, melilla.revistazoom.es. Puerto noray, 1º planta. Abierto todos los días desde las 9.00 horas. T. 952 67 32 06. 68 · revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
Café pub bribón Un lugar inmortal y que pervive en las noches más frescas y divertidas de Melilla. Imprescindible para quien tiene ganas de pasarlo bien, junto a los guapos y las guapas de la ciudad. El Bribón encarna, con toda seguridad la esencia de la noche de Melilla. Situado en el Puerto Deportivo Noray, el Bribón cuenta con un excelente y variado ambiente; buena música una zona interior decorada en un estilo colorista que nos recuerda a los locales más punteros de Europa. En el Bribón podemos también tomarnos una copa en una de sus terrazas a cualquier hora de la tarde o de la noche; una de ellas frente al mar, tranquila, la otra terraza posee un magnetismo que nos invita a la fiesta y una barra donde podemos degustar los cocktail tropicales más originales. El Cosmopolitan, el Manhatan, el Caipirnha o el Mojito son ya marca de la casa. Vive la Feria de Melilla y el final del verano en el Bribón; un referente de la noche de Melilla que pervive en el imaginario y en el presente de todos nosotros.
Puerto Noray. LOCAL 14. Todos los días desde las 15.30 a la 1.30. Viernes y sábados hasta las 5.00 horas de la madrugada.
Multiópticas Roca
www.multiopticas.com
Multiópticas Roca representa la óptica de todos los melillenses. Más de tres generaciones de clientes han pasado por nuestro establecimiento, y ello nos da la necesidad de seguir ofreciendo un esfuerzo extra profesional el cuidado profesional de todos los melillenses. Los mejores optometristas y profesionales de la visión ofrecen un servicio experimentado en optometría clínica, óptica, lentes de contacto, optometría infantil y geriátrica, asesoramiento visual… y poder ofrecer los mejores productos de alta calidad y tecnología de gafas, lentes de contacto y aparatos auditivos. Además ofrecemos con Micro Audio (Centros Auditivos de Multiópticas) un servicio profesional con las técnicas más novedosas en la evaluación auditiva y los aparatos auditivos más modernos y avanzados en tecnología. Nos importa tanto tu salud visual como tu salud auditiva para que puedas alcanzar así una mejor calidad de vida. Y con toda la calidad de Multiópticas Nº1 en servicios ópticos
Multiópticas Roca. Avda. Juan Carlos I Rey nº 1 T. 952 681 715 Multiópticas-Microaudio. C/Marqués de Montemar nº 8. T. 952 696 743 revistazoom.es · 69
GUÍA
DE
melilla
La fontana de Buda El Puerto Noray, en sus años de historia ha generado locales de copas cargados de diseño y de buen gusto. Sin duda, El Buda es ya uno de locales que podrían considerarse como historia y leyenda viva de la ciudad. Una luminosa y amplia acristalada sala frente al Puerto Deportivo decorada con sofás de cuero blanco, palmeras y techos de madera; una pista y otro ambiente en el interior con motivos decorativos inspirados en la remota cultura oriental. Mucho color, buen ambiente y música chill out, española y dance, en compañía del personal de este local, que nos transporta a la Ibiza más chic y en el que a lo largo de todo el año podremos disfrutar de actuaciones y de una maravillosa carta de cocktails. Disfruta también de un café o una copa de media tarde en su terraza. Puerto Noray. Local 21-22 Todos los días desde las 15.30 a la 1.30. Viernes y sábados hasta las 5.00 horas de la madrugada.
Institut line Los tratamientos de INSTITUT LINE se compaginan con las actividades cotidianas de cualquiera de nosotros. No requieren gimnasia, ni medicamentos. Todo sucede de forma natural: mientras el cuerpo elimina el exceso de grasa, la piel mantiene su elasticidad. ¿Cómo? Pues con los tratamientos más avanzados, que tienen como objetivo relanzar la actividad muscular, de tal manera que al adelgazar cada una de nuestras partículas vaya a parar a su sitio. Chocolaterapia, nuestro firming line o el ideal line, que posee múltiples ventajas y en definitiva los tratamientos más avanzados y naturales del mercado. En Institut Line perderás peso y alcanzarás la figura deseada en poco más de dos meses. Institut Line atiende a hombres y mujeres de todas las edades para poner a su disposición el tratamiento más adecuado de acuerdo a las condiciones de cada uno de nosotros. Llega con la figura perfecta a la primavera. Ven y consulta. Paseo Marítimo Mir Berlanga 12, 1 dcha. T. 952 694 587
La Librería de Melilla Llegó con el nuevo año para regalarnos el hechizo y el aire bohemio del mundo de los libros. La Librería de Melilla es un espacio evocador, una librería moderna que nos hace viajar, sin embargo, al universo de las fascinantes librerías parisinas o neoyorquinas. Una decoración cálida a la vez que vanguardista. La Librería de Melilla aloja un rincón para sentarse a leer; recitales, charlas literarias, presentaciones de libros. Aquí encontrarás el libro que buscas. Un libro para la evasión o la búsqueda. Para la emoción o la reflexión; novelas, ensayo o poesía; en La Librería de Melilla tienes a tu alcance todas las novedades del mercado. Regala libros y déjate seducir por el ambiente que se respira en La Librería de Melilla.
O´Donell, 10. Bajo. 952680280. Síguenos en Facebook 70 · revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
Coustom La dulzura de un masaje, el suave tacto de una textura y unas manos que abrazan el cabello hasta hacerle recuperar su bienestar. ¿Te apetece disfrutar de un Ritual Kérastase? Coustom sigue haciendo de gala de uno de los discursos estéticos más aclamados de la ciudad. Con más de quince años de experiencia forjados junto a los mejores profesionales y de las principales marcas del mercado internacional, Yolanda y Rodri han reformulado el concepto de la belleza y el estilismo en nuestra ciudad. Estos dos gurús de la modernidad vienen desarrollando junto a su equipo de profesionales los más novedosos tratamientos que quedan patentes en su colección de cortes, color, técnicas de alisado brasileño, o los tratamientos relajantes inspirados en la tecnología spa. Creatividad y tecnología de última generación. COUSTOM STUDIO ESTILISTAS es el único salón consejero privilage de KERASTASE en Melilla. Así pues, de acuerdo al diagnóstico capilar que Coustom nos proporciona podremos optar a un extenso y vanguardista menú a la carta de tratamientos rituales y absolutamente personalizados. Alimento para el cabello y el alma; cabello y cuero cabelludo.COUSTOM STUDIO te atiende en el centro de Melilla en horario ininterrumpido. No dudes en informarte sobre nuestros servicios de peluquería y estilismo a domicilio para cualquier evento. C/Castillejo, 2. 952 68 45 98 Horario: lunes a sábado. Domingos cerrado.
Federópticos Anavitarte La óptica del centro por excelencia se llama Federopticos anavitarte y la del Industrial Federopticos cico. Líderes en progresivos, y distribuidores de los mejores fabricantes de cristales a escala internacional, esta óptica ha importado a nuestra ciudad la tecnología más avanzada. Lentes progresivos tallados con láser para optimizar el campo de visión. Monofocales o bifocales, en Federópticos recibirás un trato cercano y personalizado, adaptado a tu estilo de vida y a tus características personales. En Federópticos Anavitarte y Federópticos Cico tenemos también las gafas de sol más inn de Melilla. Todas las marcas: Chanel, Bulgari, Carrera, Prada, Armani o Ray Bann entre otras. Date un gusto y vente a pasar un rato con nosotros.
Plaza Heroes de España, 5 T. 952 683 565 Alfonso Gurrea, 12 T. 952 672 152 revistazoom.es · 71
GUÍA
DE
melilla
María Amanez Situado en el centro de Melilla, este establecimiento cuenta con una amplia experiencia en lo que a tratamientos estéticos se refiere. María Amánez atiende a hombres y mujeres de cualquier edad para ofrecer los tratamientos más adecuados y actuales. Servicios de esteticién, depilación, manicura, pedicura, maquillaje para todo tipo de eventos, fantasía, tratamientos faciales, pilling de papaya y todas las novedades que en constante evolución que, como nadie, María Amánez sabe trasladar a su alegre y fresco local. Una innovadora profesional de la estética que te atenderá utilizando los mejores productos del mercado. One of the best estitic centers in Melilla. There you will find the most advanced traitments for depilation, make up for any sort of events or pedicure. Maria Amánez will attend you in here fun place. General Pareja, 9, 1º D.. . De lunes a viernes, todo el día. Sábado abierto por la mañana. Pide cita en el T. 952 680 087.
Jose Martín Estilistas Un estilista absolutamente transversal. Un espacio diferente para recrearnos y lograr una imagen que nos identifica. Recogidos, cortes, peinados y colores en un tono fresco y elegante. José Martín tiene un target de lo más extenso. Hombres y mujeres de todas las edades y condiciones que valoran la efectividad de un trabajo bien hecho desde sus cimientos. Dicen algunas y algunos que después de ir a “Jose” no se vuelven a despeinar. Dicen otros y otras que tiene magia en las manos. Y otros y otras que se quedarían a vivir en esta modernísima peluquería donde solo entrar uno ya se va sintiendo más guapo, seductor y optimista. Además José Martín acepta encargos para bodas o cualquier otro acontecimiento.
General Pareja, 9, 1º Dcha. 952 686 387. De lunes a sábado. Cerrado a mediodía.
Game Shop Game shop constituye una gran apuesta en el mercado de los videojuegos y demás especialidades, en Melilla. Además en Game shop puedes encontrar merchandissing, accesorios de todo tipo, y, por supuesto PSP o toda la variedad de consolas. Ven a Game shop si quieres vender tus videojuegos; Game shop te ofrece un servicio de compra en segunda mano. En Game shop ponemos a tu disposición el mejor producto a precios que solo podrás encontrar en internet. Game shop, tu nueva tienda de videojuegos, accesorio o psp, en el centro, frente al Discoburger, es el lugar especializado para los amantes del mundo cibernético. No dudes en preguntar; el personal de Game shop está altamente cualificado y super informado para resolver cualquier duda y conseguirte el juego o accesorio que aún no tienes. Las mejores marcas y la mejor calidad con el mejor servicio. Carlos Arellanos, 4 – 6. Local 3. Frente a Disco Burger. 72 · revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
Cleopatra Casi cinco años de experiencia forjados desde el trabajo más profesional. Cleopatra ofrece un servicio más que completo a un amplio segmento del público más exigente. Bodas cristianas y musulmanas. Pestañas postizas, permanente en pestañas, masajes corporales y faciales en una sala especialmente acondicionada para ello. Alisador y tratamiento con Keratina. Tratamientos específicos para puntas. Consigue en Cleopatra más brillo en tus puntos. Cleopatra repara esas puntas quemadas y te ofrece los más avanzados tratamientos para este devastador final de verano. Un gran salón de estética que ofrece a hombres y mujeres un servicio de belleza integral. Peluquería, maquillaje, esteticién, manicura o pedicura; limpieza de cutis y un largo etcétera de tratamientos para la clientela más exigente. Cleopatra cuenta con un equipo de profesionales con experiencia y formación para llegar a todo tipo de público. Five years; experience and profesionality. In Cleopatra you can find the best and most complete service in any sort of traitments for your hair, your skin, face and body with the most advanced massages. Open all day.
Ejército Español, 5. Pasaje Avda. 952 684 753. Abierto a mediodía.
Caparros&Feliu Joyeros La Joyería de moda del centro se llama CAPARRÓS&FELIU JOYEROS. Suntuosos diseños de fabricación propia; collares, pendientes, pulseras o gargantillas fabricados en materiales como la turquesa, el coral, piedra volcánica, perlas, cuarzo, ojo de tigre, plata rodiada o acero. Un diseño vanguardista y elegante que caracteriza a una nueva generación de usuarios de las joyas que verán en este nuevo establecimiento el encuentro más ecléctico de las tendencias del segmento de la joyería a nivel internacional. Caparrós&Feliu Joyeros es distribuidor en exclusiva de los relojes para hombre y para mujer de D&G de Dolce Gabana. Caparrós&Feliu Joyeros cuenta con un staff moderno y profesional que te ofrecerá todo lo que tengas en tu imaginación, gracias a su taller de fabricación a medida y de su estrecha relación con la famosa y reputada Joyería Caparrós; joyas de oro y brillantes; clásicas y modernas. Tú y yo, solitarios y, en definitiva, el registro más amplio y variado en lo que a calidades y diseño se refiere. El mejor regalo para 2012 te espera en Caparrós & Feliu Joyeros.
Padre Lerchundi, 11. De Lunes a Viernes de 9.00 a 13.30 y de 17.00 a 20,30. 952 681 806. Joyería Caparrós. Avda. Juan Carlos I Rey, 21. revistazoom.es · 73
GUÍA
DE
melilla
Joyería Lola Joyería Lola con uno de los escaparates más completos de la ofeta de joyería melillense. En este espacio dedicado a la alta joyería podemos encontrar los diseños más tradicionales unidos a las vanguardias de corte elegante y señorial. Oro y plata al servicio de la fabricación y el diseño de relojes, pulseras, collares, gargantillas, anillos o brazaletes. Son dignos de admirar sus increíbles modelos de brillantes, esmeraldas, rubíes o las piedras preciosas más exhuberantes que nos podamos imaginar. Déjate aconsejar por los profesionales y propietarios de esta histórica joyería de Melilla y encuentra el complemento perfecto para ti o para regalar. Regálate un recuerdo imperecedero en Joyería Lola.
General Pareja, 9. T. 952 682 247
Margar Es tiempo para la originalidad, para la espontaneidad para el eclecticismo en la moda. Es tiempo para rescatar lo mejor del estilo de todos los tiempos y trasnformarlo en nuevas y sugerentes propuestas para la primavera. Manolo Martín y Eva Blanco, regentan esta preciosa peluquería frente al Parque Hernández, acumulando desde hace años una amplia experiencia y profesionalidad mejorada año a año; curtiendo su imaginación y experiencia en los grandes eventos de Europa. Margar es tu salón de belleza, tu peluquería y el lugar por el que hemos pasado todos. Mejora tu imagen en Margar, mantén tu estilo y renueva tu máxima expresión junto a nosotros. Margar capta tu onda. Margar está donde tu estés, te acompaña en tu boda, en tus celebraciones más importantes. En Margar te conocemos desde siempre y sabemos lo que te queda bien. General Marina, 17. T. 952 685 558
On Fitnes & Nutrition Consigue un cuerpo escultural en muy poco tiempo. Dani te aconseja una dieta, una tabla de entrenamiento y los mejores productos del mercado de nutrición. El establecimiento de referencia en Melilla en todo lo que se refiere a elementos, herramientas, ropa y artículos de nutrición deportivos. Los amantes de la maquinaria deportiva y de los complementos de nutrición encuentran aquí las mejores marcas; Amix Nutrition, Scitec Nutrition, Muscletech, BSN, NANUX, GASPARI, QUANTRAX o VIT.O.BEST. Y en maquinaria deportiva encontrarás firmas como DKN TECHNOLOGY o BH FITNES, y cualquier otra novedad que aparezca en el mercado.Pero además en On Fitness&Nutrition te asesoramos y te recomendamos el mejor producto para ti, teniendo en cuenta tus condiciones físicas tu plan de entrenamiento y tus hábitos alimenticios. Querol, 40. T. 952 675 783 · Plaza Libertad, 3. On fitwear&nutrition. 74 · revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
Matisse Muebles Matisse se ha consagrado a lo largo de sus años de profesionalidad y experiencia como el establecimiento de referencia en la venta de muebles y decoración para crear espacios con personalidad en nuestro hogar. En Matisse, podemos encontrar todo el diseño y la vanguardia en sofás, mesas, sillones, sinfonier, librerías, centros de mesa, y todo tipo de mobiliario, lámparas de todo tipo que responden a las últimas tendencias, obras de arte, elementos de decoración como jarrones, platos y por supuesto toda suerte de menaje para el hogar, dando una dimensión de distinción a las posibles combinaciones. Matisse es también tu decorador personal. Su equipo de profesionales te asesora para que en esta espectacular tienda encuentres ese estilo personal y único con el que sentirte plénamente identificado. Visita Matisse y déjate llevar por tus sueños, por esa imagen perfecta que tienes en tu mente, y en la que quieres convertir tu hogar. Matisse tiene una gama de productos transversales para satisfacer a los clientes más exigentes. Un establecimiento que se caracteriza por la elegancia y un inequívoco toque de diseño, resultado de múltiples visitas a las ferias internacionales más punteras. Visita nuestra tienda en el centro de Melilla y materializa tus sueños en decoración. Ejército Español, 17. T. 952 69 03 75
Benetton
www.benetton.com
Azules; suaves, intensos o eléctricos. Fluor, Salmón y toda la gama de rojos hasta llegar a los impetuosos tonos frambuesa. Así es la primavera en Benetton. Tenemos los que estás deseando, ese punto de encuentro entre la moda más puntera y esa que te caracteriza. Pregunta por nuestras últimas colecciones. Colores intensos o la gama de colores sosegados inspirados en la tierra. Y es que Yolanda Núñez regenta desde hace cinco años este establecimiento de Benetton en Melilla. Además, Benetton es la tienda de la mujer femenina y espontánea. Es el establecimiento en el que la mujer urbana encuentra aquellas prendas que la hacen sentir cómoda, para afrontar los retos del día a día en su trabajo, sin tener que renunciar al toque de distinción, estilo y modernidad con el que lograr una garantía de imagen de vanguardia sin estridencias. Benetton es desde hace décadas sinónimo de moda con mayúsculas. Su apuesta decidida por los clásicos revisados nos introduce de lleno en tejidos tan suntuosos y eclécticos como el punto; amplios jerseys, vestidos, faldas largas… Déjate aconsejar por su personal, para combinar todos los elementos que encontrarás en Benetton; bufandas, medias, camisas, blusas, chaquetas, cazadoras fabricadas con tejidos naturales de última generación. Benetton, un mundo de color al alcance de la mujer de hoy. General Pareja, 9. Sábados por la tarde abierto. 952 682 768 revistazoom.es · 75
GUÍA
DE
melilla
El Armario de Rocío
elarmarioderocio@hotmail.com
Pocos establecimientos en Melilla ofrecen una gama de ropa y complementos para toda la familia. El Armario de Rocío es uno de ellos. Especializado en moda infantil, tanto para niño como para niña, en esta tienda llena de encanto los papás pueden encontrar también cinturones y prendas de ropa de todas las tallas. También las mamás tienen aquí una alternativa más para encontrar sorprendentes complementos y prendas de vestir. Nunca ha sido tan divertido salir a comprar ropa para nuestros hijos. Incluso acompañar a nuestros amigos a renovar el vestuarios de sus niños puede convertirse en un momento de shopping para nosotros también. En cuanto al vestuario infantil, distribuimos las marcas más punteras del sector: Patricia Mendiluce, la sevillana Copo, Pia, La Jaca o la argentina Vale4, complementos Ana Rosa y Cancán Sevilla para el pelo. Un universo para nosotros y para los niños de entre 0-16 años. En El Armario de Rocío tienes una amplia colección de la marca cordobesa de zapatos Rodia.
O´Donell, 35. T. 952 680 444
Cuplé Cuplé inspira sus colecciones en los lugares más de moda del planeta. Guiños setenteros, atrevidas combinaciones de pieles y tejidos en botas, botines y zapatos, que nos hace sentir especiales, actuales y llenas de glamour. En Cuplé, encontramos gorros, chaquetas, vestidos, jerseys, suéters, camisas, faldas, chalecos. Y dentro de todas estas prendas destacamos la novedosísima línea de estolas, los estampados tricolor en sus faldas y jerseys. Cuplé aporta a la moda y a la actualidad tanto estilo como cabe en el look de esa mujer fresca, actual y estilosa, que regresa al vestido; largo o corto, a las blusas plisadas o a las faldas con colores y estampados que inevitablemente nos retrotraen a esa Europa llena de glamour, nieve y aroma intemporal. La joya de la corona de esta tienda llena de estilo, son sin duda, sus estupendos complementos. Bolsos, zapatos, cinturones… Todo ello en las versiones más variadas. Tacones, planos, para novia o deportivos; Bolsos elegantísimos para ceremonia o fiesta o esos otros pensados para la mujer de hoy, mucho más deportivos. Las mejores y más novedosas colecciones de Cuplé, aquí en Melilla, sin esperar a viajar. Déjate embriagar por el gélido universo de los Alpes, solo en Cuplé.
Avenida Juan Carlos I Rey, 22. Lunes a Viernes de 10 a 13.30 y de 17.00 a 20.30. Sábados abierto por la mañana. T. 952 680 221 76 · revistazoom.es
GUÍA
DE
melilla
Muebles-Marpe.com
www.muebles-marpe.com
Más de treinta años de trayectoria avalan a Muebles Marpe como referencia ineludible en cuanto a decoración y mobiliario de alto diseño. Con esa misma vocación de vanguardia que se impone en los núcleos urbanos que marcan tendencia, MM recoge lo más sobresaliente de las corrientes estéticas del siglo XX y las concilia con los nuevos conceptos que se vienen proponiendo en el XXI. Pionera en la ciudad, MM se identifica desde sus comienzos por su espíritu innovador, siendo una constante en su bagaje el interés por las nuevas tendencias, distribuyendo marcas de prestigio como las españolas de proyección internacional Treku o Valenti o la italiana Porada, entre otras. MM apuesta por la calidad de los materiales, la riqueza de las texturas y una iluminación escogida en los proyectos de decoración de espacios privados o públicos que salen de sus mesas de trabajo , haciendo únicas y personales cada una de sus propuestas. Recomendamos no perderse las exclusivas colecciones de arte plástico de artistas emergentes, aunque la tienda en sí ya merece una visita, ya sea para ver lo mejor que han dado los arquitectos que marcaron el siglo XX, desde Le Corbusier o Mies Van der Rohe hasta Breuer o Bertoia. Todos ellos, por cierto, expuestos en el MoMa. Avenida Castelar, 8 952 685 425 - 952 682 697 M: 690 037 691 Horario: L- V 9,30 a 13,15 / 17 a 21 Sábado: 10 a 13,15 h. revistazoom.es · 77
g uía
de
Más que padel
General Prim, 22. 952 685 554. Havainas, Quiksilver, Roxy, WeSC, Bench, Ecko, Slam o Hurty entre otras muchas marcas especializadas en moda urbana y sport ciudad. Complementos y moda.
JOYERÍA SANAH
General Pareja, 9. 952 Just Cavalli, Dona Karan, Toro de Obsborne, Carmelo, Pertegaz, Agatha Ruiz de la Prada o Miss Sixty. Bolsos, relojes, anillos o pulseras. Diseño, bisutería e innovación
ser v icios
SUPER SPORT.
Avda. Juan Carlos I, 32 952 685 542 y O´Donell, 4 952 686 329 Todos los artículos en moda y complementos deportivos. Chandal, camisetas, sudaderas, etc, en las mejores marcas al mejor precio.
PRIMERA ÓPTICOS
PAPELERÍA TREBOL
Plaza de la Goleta, 5. 952 673 143 La Librería del Industrial. Cerca de la Calle Teniente Casaña. Artíuclos de regalo, Papelería en general, Libros, fotocopías y fax.
PERFUMERÍA ELISIA
Avda. Juan Carlos I, (esq. Justo Sánchez Miñano). 952 685 554. Diseño, Atención personalizada, Opticos y optometristas. Lentes de contacto, gafas graduadas con las úlimas tecnologías y las mejores marcas en sol.
José antonio Primo de rivera, 3. 952 682 200 Cosméticos, perfumería, bolsos, collares o magníficos complementos, ideal para regalos. Las mejores marcas del mercado.
PELUQUERIA DESKARO
General Serrano Ruiz, 9. 952 69 48 20 Peluquería Unisex. Todo tipo de peinados, cortes, tintes y complementos. Pídenos información para celebraciones.
PELUQUERIA DPAULA
TATOO LIGHT HOUSE
C/ Músicos Granados, 10. 952 685 818 Gran calidad y excelentes profesionales. Pregunta a Miguel y Pancho por los tribales, old school o japonés entre otros. Atractivo local y trato humano.
General O´Donell, 6. 952 685 877 Abrimos a mediodía. Pelquería unisex. Moderna y especializada en cortes, tintes o recogidos. Bodas cristianas, hebreas y musulmanas.
JOYAS VICTORIA
Avda Juan Carlos I, 9. 952 683762. y en C/Abdelkader, 6. 952 682008 Relojes, bracaletes, collares, anillos, cadenas o pulseras. Fabricación a medida y marcas tan destacadas como CARTIER, BREITLING. OMEGA,..
FOTOPRIX.COM
Marqués de Montemar, 8. 952 691 654 Todos los productos y servicions relacionados con la fotografía. Cámaras, flash, objetivos, estudio propio y las marcas más punteras del mercado.
ORTOPEDIA MELILLA
Ejército Español, 8. 952 68 19 82. Artículos de Ortopedia de gran calidad. Productos de medicina natural, cosméticos naturales, vitaminas, champús especializados.
PLAZA HERMANOS
C/ General Pareja, 12. 952 68 44 42. C/ Paco Benítez Muñoz, 4. L. 952 672706. Impresoras, multifunciones, terminales o pantallas, además de todo tipo de telefónía móvil con las últimas novedades. Ipad, iphone y toda clase de smart phones y tabletas. El mejor servicio y asesoramiento. Novedad: Pizarras electrónicas.
LAZARO´S INSTALACIONES
C/Carlos V, 34. 952 676 582 Electricidad, Aire Acondicionado, Material Eléctrico, Telecomunicaciones, Cerámica decorativa para jardines, adornos y artículos de regalo.
Puedes ampliar la información de nuestra guía de servicios en www.revistazoom.es Fotos y mucho más.
Hazte fanen Facebook y gana un fantástico viaje a Edimburgo con Ryanair… Y entradas para el Zoo!! Ryanair, la aerolínea favorita del mundo, ofrece la oportunidad de ganar 3 noches con desayuno en el hotel Holiday Inn Edimburgo para celebrar la llegada al zoo de Edimburgo de los nuevos osos pandas. www.hiedinburghhotel.co.uk Edimburgo es una de las ciudades más mágicas del mundo, ideal para una escapada y des cubrir su famoso castillo, museos, restaurantes y tiendas. El hotel Holiday Inn Edimburgo se encuentra situado muy cerca del zoo, casa de los pandas gigantes.
Revista Zoom Melilla
Términos y condiciones en: w ww.revistazoom.es/sorteoryanair